Está en la página 1de 3

Los antecedentes de la investigación es la información que identifica y describe la historia, así como también

la naturaleza del problema que se está investigando en referencia a literatura ya existente.

Idealmente los antecedentes de la investigación deberían indicar la raíz del problema que se está
estudiando.

Se debe de proveer un contexto del problema en relación a la teoría, investigación y/o practica y su
importancia.

Adicionalmente, los antecedentes deben de indicar la magnitud en la cual algunos estudios anteriores han
investigado el problema de manea exitosa.

De esta manera, se puede informar sobre las áreas en las cuales existen huecos y en las cuales el estudio
actual quiere concentrare.

Unos buenos antecedentes deberían ayudar al lector a determinar si el autor tiene un entendimiento básico
del problema de investigación que está investigando.

Esta información debería otorgarle al lector el suficiente contexto esencial necesario para entender el
problema de investigación y su importancia.

Actualmente existe un crecimiento de información y conocimiento que trabajan de la mano para


un progreso y bienestar social y con el uso de las nuevas de Tecnologías de Información y
Comunicación(TIC) se ha plasmado una marca en la historia significando un cambio en la sociedad.
Dentro de estas tecnologías nos encontramos con las diferentes formar y posibilidades de acceso,
almacenamiento y la utilización de la información creando sobre algunos la idea de una
herramienta o recurso con un gran valor. Entonces encontramos como las bibliotecas emplean las
estas TIC para su gestión tradicional de la información y con el fin de tener una administración con
mayor eficacia de estos recursos.

En la mayoría de las bibliotecas universitarias y publicas se utilizan los Sistema Integrados de


Gestión Bibliotecaria(SIGB), con su implementación e incorporación estas herramientas logran la
automatización de algunos procesos bibliotecarios desde el respaldo de información, su selección
hasta su uso. Los SIGB mejoran significativamente los servicios tradicionales y dando un giro en el
enfoque sobre el que se sustenta el funcionamiento de las bibliotecas conservadoras.

La tarea de las bibliotecas universitarias se dirige en prestar servicios de información a la sociedad,


los SIBG forman un elemento clave para su mejora porque estos instrumentos permiten llevar a
cabo los servicios básicos de las bibliotecas dentro de los cuales también incluye los mínimos que
los usuarios requieren como: prestamos, búsqueda de la información hasta favorecer a los
bibliotecarios en la realización de sus tareas de forma eficaz, que pasan a ser actividades
monótonas y consumidoras de tiempo a ser actividades automatizadas como la catalogación,
adquisición, control de usuarios, etc. Dentro de la gran variedad de SIGB también se da el abasto
de servicios suplementarios tales como el acceso a otros recursos de información, servicios de
selectiva de información o solicitudes vía correo electrónico.
*Usar estas herramientas actuales es un compromiso con el cambio

*Esta biblioteca cuenta con toda una infraestructura tecnológica necesaria para desarrollar una
biblioteca especializada de nuevo tipo.

*Acerca de Microisis

https://www.conicyt.cl/documentos/informacion/biblioteca/microisis.html

Realiza sus procesos internos de forma manual, utilizando hoja de Excel,


bitácoras y carpetas donde se almacena la información de los usuarios
registrados (estudiantes, administrativos y docentes), del inventario, datos
del préstamo de libros y de su devolución.
El uso de hojas de Excel, tiene como propósito el administrar la información
de libros y de usuarios, préstamos y devolución, el cual no tiene un respaldo
adecuado al alto nivel de información.
Ocasiona pérdida de tiempo para los empleados y usuarios, sobrecarga de
trabajo y en consecuencia información se pierde o es falsa, ocasionando el
problema para los usuarios que utilizan el centro de información y a los
empleados asignados al área, al no poseer la tecnología adecuada para
mejorar la calidad de los procesos.
Se opta hacer de este sistema una herramienta que pueda ser usada en un
entorno como el web.
Los procesos realizados en el centro de información generan dificultades si
no se utiliza un sistema web que los optimice, puesto que requiere de una
mejora para su realización.
Cuando las bibliotecas están en un momento claramente transnacional,
derivado, entre otros aspectos, del cambio tecnológico.

También podría gustarte