Está en la página 1de 1

Juan Sebastian Castañeda Ocampo

Ética E Identidad Institucional


Ingeniería De Sistemas
2019

Cultura En la Villa De San Diego De Ubaté.

La economía del municipio Ubaté se basa en la agroindustria, ya que en el valle de Ubaté


hay mucha ganadería, en especial vacuna y la agricultura cultivándose productos de clima
frío como la papa.
“En cuanto a la ganadería Lechera, Ubaté aporta aproximadamente el 19 % de la
producción lechera de la región con 70.830 litros diarios y comercializa un volumen cercano
al 50% de la producción total, la población vacuna se centra especialmente en la raza
Holstein, de igual manera el comercio de ganado se realiza los viernes en la mañana en
una plaza destinada para este fin Ubicada cerca al matadero municipal.”
Las principales actividades económicas que se desarrollan en el Municipio de San Diego
de Ubaté, corresponden a los sectores primarios y terciario, esto es, de producción agrícola,
ganadera y la prestación de diversos servicios a escala regional; en lo industrial, la actividad
es incipiente, conformada solamente por la agroindustria lechera, pasteurizada y
procesadoras de productos lácteos.
Además, los productores de leche son los que se esmeran por hacer llegar su producto a
los empresarios y que éste finalmente llegue a los consumidores. Aun así, el contexto de
los productores no es muy alentador.
Cabe resaltar el papel importante que cumplen los productores lecheros, no solo para el
consumidor, sino también, para los empresarios, ya que dependen en gran parte de la labor
que realizan los productores; pero también estos últimos necesitan soluciones para atender
la demanda nacional de su producto.
En el contexto de la explotación agropecuaria diversificada, las empresas privadas, las
cooperativas y otras asociaciones dedicadas a la actividad lechera. En el apartado se
consideran las transformaciones que experimentó la cuenca con la gestación de un nuevo
modelo lácteo empresarial basado en las innovaciones tecnológicas y el incremento de la
productividad. Finalmente, consideramos aspectos culturales e institucionales relativos a
este modelo.

También podría gustarte