Está en la página 1de 3

Actividad 2.

Punto 2
Matriz de relación “son amigos”

a. Representación gráfica de la red

José Luz Pablo Sara

𝑱𝑳𝑷𝑺

𝑱osé 0 1 0 1
𝑳uz 1 0 0 1
𝑷ablo 0 0 0 1
𝑺ara 1 1 1 0

L P

b. Calcule la matriz potencia 𝑀3 de la relación “son amigos”.

0 1 0 1
1 0 0 1
M= 0 0 0 1
1 1 1 0

M3= * *

UTILIZO LA PROPIEDAD ASOCIATIVA

* *
0+1+0+1 0+0+0+1 0+0+0+1 0+1+0+0
M2= 0+0+0+1 1+0+0+1 0+0+0+1 1+0+0+1
0+0+0+1 0+0+0+1 0+0+0+1 0+0+0+0
0+1+0+0 1+0+0+0 0+0+0+0 1+1+1+0

2 1 1 1
M2= 1 2 1 2
1 1 1 0
1 1 0 3

M3= M2 * M

2 1 1 1 0 1 0 1
M3= 1 2 1 2 * 1 0 0 1
1 1 1 0 0 0 0 1
1 1 0 3 1 1 1 0

0+1+0+1 2+0+0+1 0+0+0+1 2+1+1+0


M3= 0+2+0+0 1+0+0+2 0+0+0+2 1+2+1+0
0+1+0+0 1+0+0+0 0+0+0+0 1+1+1+0
0+1+0+3 1+0+0+3 0+0+0+3 1+1+0+0

J L P S

J 2 3 1 4
M3= L 4 3 2 4
P 1 1 0 3
S 4 4 3 2

C.
1. El elemento a14 = 4 de M3 indica que hay cuatro caminos de distancia 4 de J a S.
J

L P

S
2. El elemento a23= 2 de M3 indica que hay 2 caminos de distancia de 2 de L a P.

L P

3. El elemento a42= 4 de M3 indica que hay 4 caminos de distancia 4 de S a L.

L P

D.

Analizando lo anterior podemos determinar que el actor quien ejerció más poder sobre la
red social es “Sara”, puesto que se relaciona con todos los actores incluidos en la red de
una manera próxima viéndose más claro en la potencia de M3.

También podría gustarte