Está en la página 1de 2

5º.

Ejemplo: Neuromarketing Auditivo


¿Porque ponen música? Hay muchos establecimientos donde ponen música. 2
ejemplos:

 En supermercados la música es lenta, tranquila, ya que su objetivo es que


vayas a la compra lento ¡Cuánto más tiempo estemos, más compraremos!
 En una tienda de ropa: Dependiendo el público objetivo ponen diferentes
estilos de música por ejemplo: Tiendas de moda joven es muy corriente
encontrar música electro, que parece que nos vamos de fiesta ¡pues este
es su objetivo!, buscan que tengas la sensación de fiesta, diversión, etc.

6º Ejemplo: Neuromarketing en el precio


Los precios acabados en 0´99: ¿Porque todos los precios terminan en ´99?, esto
es porque nos da la sensación de que son más baratos.

En el fondo sabemos que es igual y directamente lo redondeamos, pero al ver el


precio no es lo mismo ver 9.99€ que 10€. Un céntimo es el causante de que
muchas veces consigan más ventas.

7º Ejemplo: Neuromarketing caótico


¡Todo desordenado!: Esto también es muy posible que lo encontremos cuando
estamos en rebajas o en tiendas con oportunidades y bajos precios.

Estos establecimientos buscan que los productos estén desorganizados, ya


que nuestro cerebro lo reconocera como una oportunidad y nos da la sensación
de que son más baratos.

8º Ejemplo: Neuromarketing visual


La iluminación: Los principios de cualquier “Visual” que trabaja en moda, son
los colores y la iluminación de la tienda y la ropa (mi hermana ha trabajado
mucho en esto y es todo un arte).

Hay tiendas de ropa que son muy oscura, pero hay focos por todas partes que
enfocan a los productos que más le interesan, visualmente nos parece más
interesante, ya que se ven los productos muy bien nada más entrar.
¡No os da la sensación de que son especiales, como si dios los hubiera
iluminado!

También podría gustarte