Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE MIEDOS.
Más información sobre Regulación de conflictos interpersonales en
http://www.educarueca.org/spip.php?article691
Para una niña pequeña, no ver a su Les animo a que se pongan de pie.
madre significa temer haberla perdido Que muevan los hombros, los
para siempre. brazos, la cintura, . . .
Basta con explicar a la niña en un Canto o recito ritmicamente de viva
tono de voz tranquilizador que mamá voz la canción haciendo con gestos los
volverá pronto y acompañarlo de mimos. movimientos que se indican.
Conviene acostumbrar a la niña Después lo repetimos con la
gradualmente a las ausencias. grabación de la canción.
Podemos alejarnos y dejarnos ver
de vez en cuando.
Jugamos al escondite (taparse con Al monstruo de la laguna
las manos) de manera que la niña le gusta bailar la cumbia....
entiende que tras la ausencia está la Se empieza a mover seguro
vuelta. de a poquito y sin apuro.
El osito del que nunca se separa (o
el trapito) es una forma de mantener la El monstruo de la laguna
presencia de un ser querido. empieza a mover la panza,
para un lado y para el otro,
parece una calabaza.
Mueve la panza,
A PARTIR DE CUATRO AÑOS ¡pero no le alcanza!
1. CUMBIA DEL MONSTRUO. El monstruo de la laguna
(Audio) empieza a mover las manos
https://youtu.be/eFdUXU9ZGls para un lado y para el otro,
como si fueran gusanos.
Énfasis: Distensión.
Índice de cooperación: 7. Mueve las manos,
Reflexión:
¿Qué os ha parecido? Al cantar el primer verso señalamos
¿Habéis sentido algo? a nosotras mismas con los dedos índices.
¿Pensáis que debemos tener Señalamos a nuestros propios ojos. Y
miedo a los tiburones? hacemos como que somos grandes.
¿Qué debemos hacer cuando En el segundo verso gesticulamos
tenemos miedo? como que somos grandes.
¿Qué podemos hacer para no tener En el tercer y cuarto verso hacemos
miedo? como que baila un chimpancé
¿Habéis tenido miedo alguna vez? alegremente con una mano debajo del
¿Qué hacéis cuando tenéis miedo? propio sobaco y otra sobre la cabeza.
¿Habéis tenido miedo alguna vez a Cantamos y bailamos varias veces
una persona? mientras hablamos de los fantasmas, de
¿Cómo lo solucionamos? los miedos, . . .
Cuando lo repetimos podemos
Propuesta de continuidad: cambiar las palabras subrayadas por otras
Haremos una actividad de estima. (animales, plantas, objetos, otros
personajes fantásticos, . . .).
Se hacen gestos.
Reflexión:
Cómo conseguir las pistas de sonido con las grabaciones de las actividades
(Audio)
https://pazuela.files.wordpress.com/2016/11/36-grabaciones-audio-para-el-trabajo-
de-convivencia-y-conflictos.pdf
Actividades para el
manejo de MIEDOS
Años Cantidad de
actividades
Cuatro 1
Cinco 1
Seis 1
Siete 2
Ocho 1
Nueve 1
Diez 1
Once 1
TOTAL 9