Está en la página 1de 2

Caso: Cerca de su casa están trabajando en construcción, un día por la tarde

se siente un alboroto en la vía pública, sale y encuentra que una persona de


las que trabaja en la obra, cayó del cuarto piso, decide ayudar y prestar los
primeros auxilios. Al acercarse al lesionado identifica que se encuentra boca
arriba, consciente, orientado, refiere un fuerte dolor en las extremidades
inferiores y tiene una herida abierta en la parte frontal de su cabeza, con
sangrado moderado, decide iniciar la atención. De acuerdo al caso anterior
analice y conteste las siguientes preguntas.
¿Cuáles son las primeras acciones que se debe realizar en la escena?
_Verificar que la escena sea segura y evaluar la situación para ver si
realmente se puede intervenir de manera efectiva.
_Realizar llamada al número de emergencia, describir el suceso y notifico los
cambios en la condición del lesionado y sus posibles consecuencias. Utilizar
los elementos de protección de bioseguridad que se encuentren al alcance
para realizar el procedimiento. Identificarse ante la persona lesionada como
primer respondiente, tranquilizándola y demostrándole ser una persona con
conocimientos en el área. Realizar presión directa en la herida de la cabeza
con un apósito limpio. Proseguir con la valoración primaria ABCD hasta que
lleguen las entidades pertinentes de emergencia.
¿Cómo controlaría la hemorragia y cómo improvisaría la inmovilización del
paciente?
_ Control de la hemorragia Me coloco guantes de látex. Si no tengo, utilizo
una bolsa de nailon o similar de manera de no tomar contacto directo con la
sangre del accidentado, ni contaminar la herida. Luego me debo enfocar en el
sitio de la lesión para valorar el tipo de hemorragia, al ser moderada, realizo
presión directa sobre la herida, la seco con una gasa limpia y continúo
haciendo presión sobre ella. Inmovilización del paciente: El lesionado debe
permanecer boca arriba y procedo a la inmovilización del cuello, ya que no se
tiene conocimiento de si presenta traumatismos en esa zona. Se procede a la
inmovilización de los miembros inferiores donde el lesionado presenta dolor.
Se unen o alinean ambos miembros suavemente. Se fija por encima y por
debajo de la rodilla y por encima del tobillo. Solicito la ayuda de otra persona,
quien me ayudará a mantener esa posición en los miembros inferiores
mientras yo amarro e inmovilizo. Elevamos suavemente las piernas mientras
se pasan las vendas de un lado hacia el otro.
ATT: Luz Mila Goyeneche C.

También podría gustarte