Está en la página 1de 8
GERENCIA GENERAL OFICINA DE SEGURIDAD INTEGRAL MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD La Jefatura de fa Oficina de Seguridad Integral, reitera las recomendacones y medidas de ‘seguridad que se deben tener en cuenta, con el propésito de evitar contatiempos y Situaciones de emergencia en el préximo feriado largo por “Semana Santa’, (18 AL 21 ‘ABR.2018), en consideracion que la delincuencia en sus diferentes formas aprovechan de festos dias para incrementar sus actividades delictvas; asi como también las acciones a tomar en cuenta antes, durante y después de un sismo: ANTES DE RETIRARSE DE LA OFICINA: © Verificar que las prendas _y documentos valorados queden debidamente ‘quardados en caja fuerte, archivadores ylo armarios bajo llave, ‘De igual forma, las Maquinas Laptops, maquinas fotograficas, celulares y otros ipos menores, queden debidamente guardados bajo llave. * Verificar que todos los equipos eléctricos oxistentes on la Oficina, queden deeconectados. © Constatar que las puortas y ventanas queden dobidamonto corradas_ y aseguradas, asi como que las laves estén colocadas en su stl; cebiendo informar a {quien corresponda acerca de las posibies anomallas observadas en la Oficina + Verlicar que el material a cargo esté protegido, prestando especial atencin hacia loe objetos y documentos que puedan ser facilmente sustaidos. ‘© Colaborar para que las laves de los SS. HH. queden debidamente corradas, afin de evitaraniegos yo nundaciones. ‘+ En coordinacién con el rea de seguridad verificar que los extintores y ottos equipos de ssequridad se encuentren operatives y en lugares adecuados, + Recordar que solo el personal debidamente aulorizado podré ingresar a las sedes Judiciales los fines de semana y dias feriados, ‘= Tener en cuenta que el personal de seguridad es asianado s6lo para el cumolimiento de su funcién, por lo que no debe ser fomado en cuenta para otra actividad, ai sea temporal yo breve ‘+ Cumpliendo con las recomendaciones de seguridad, estaré contibuyendo a disminuit yo neutraizar los peligros y iesgos de seguridad en su sede. ENEL DOMICILIO: + Si sale de viaje y no ¢e queda nadie en casa, ciera las laves del gas y encarga a un familiar o a un vecino de confianza, para que le bride vigilansia, aunque sea a intervalos, ‘+ Verificar que los aparatos eléctricos queden apagados y desconectades, como por {ejemplo e! homo micro-ondas, plancha, televsor, equipos de musica, etc ‘+ Para mayor seguridad desconecta la llave general de energia cléctrica, asi como 8g, también cere la lave general del agua Pete % Mantenga comunicacién constante con la persona que se queda en casa o a quien se le UR J rreosvam te votancaompor ae” ‘+ Efectuar las recomendaciones necesarias, a fin de que la persona que s° quede en ‘casa 0 la encargada de la viglancia, no pueda ser victima de algin tipo de enganio Por parte de los delincuentes. © Mantenga adecuada iluminacién en el interior y exterior de su domiclo, instale adecuadas corraduras, i cuenta con presupuesto instale un sistema de alarma, ‘+ El anilisis de riesgo de un inmueble se basa en buscar y localizar los sitios mas fedgiles por donde pudieran verse violada la seguridad del mismo, siendo estos, Ventanas, puertas y accesos sin seguridad adecuada. Por ello debe tener una puerta resistente y ventanas que sélo puedan abrise desde el interior y con protectores de ‘cero cerrados para evtar que pudieran efectuar palanca para quebraris. + En ocasiones una lampara que se acive con sensor de movimiento y una alarma Sonora puede evitar un posible robo, sobre todo cuando la cata esta cerrada y se encuentra sola + También existen alarmas sensibies al sonido y con sensores de temperatura (tuego). + Si'su casa tiene patio o terraza delantera instale en puntos estategicos lémparas para liuminacion. ‘S1_VISITA IGLESIAS Tomar las precauciones del caso antes de ingresar. Identfique as rutas de evacuacin y veriique que la Salida est libve de obstaculos. Conocer las zonas seguras. Que las puertas estén abierts. Tener mucho cuidado cuando se acompae de menores de edad Siva con nifios y/o adultos mayores, coloque una tarjeta de identificacién con sus datos personales. ‘+ Coordinar con sus familiares un punto de encuentro en caso de separarse. + Evite el tumutto y ublquese en dreas libres o con menos cantidad de personas, ‘+ De ocurrir un sismo, conserve la calma y dirjase hacia una zona segura, luego evacie el lugar de manera ordonada. VIAJES Y CAMPAMENTOS: ‘+ Instalarse en lugares abiertos y seguros. ‘+ Identificar los peligros naturales como inundaciones, deslizamientos, tluvias, riesgo de sismos, oleajes anémalos, entre otros. ‘+ De hacer fogatas, no olvidar de apagarlas para evitar incondios. + Lleve consigo un botiquin de primeros auxilios, linterna y radio a plas. + En caso de emergencia, conserve la calma y evaciie de inmodiato, EN-SU VEHICULO: ‘+ Evite las compras en los soméforos, puede estar faclitando que le roben u oo tipo de acto deincuancial ‘+ Tenga cuidado con las personas que se acercan al vehicule, acompanadas de ‘menores,pidiendo limosna 9 vendiendo algin producto, algunas veces los delincuentes utiizan esta cubierta suf, ColodUe maletines, carteras o bolsos en la parte trasera, donde no se puedan ver tog! ee oo iy desde el exterior. ‘+ Si tuviera que detenerse, mantenga el cambio primera y no en neuto, elo le podria facilitar su escape, + Si sospecha de algo, procure quedar cerca 0 pegado de! vehiculo de su izquierda, no dejando espacio para el abordale. + Siompre esté atento a su entomo, no se distraiga; tener en cuenta que la mejor arma del delincuente es la SORPRESA, ‘Por lo general, centro de la Avenida 0 Calle, es la mas segura, pues el delincuente actia siempre, luego de observar desde la vereda 0 desde el paseo :entral ‘+ Procure mantener siempre una distancia prudencial con el veh culo del tronte, fo sufleiente para vigualzar las ruedas del vehicula de atrés, asi vsted podria evadir rpidamente ol lugar, haciendo una maniobra ‘+ Sitione vehiculo estaciénelo on una playa jamas en la via piblica ‘+ Transite con fos vidrios arba con una abertura de 3 cm y los segu‘as pues, use su cinturén de seguridad. + Elja rutas seguras para llegar a su destino, no ingrese a zonas desconocidas 0 peligrosas + Verifique que su vehiculo se encuentre en buenas condiciones operativas (CUANDO RETIRE DINERO DEL BANCO: + Ya suman muchas las vitimas que en los thimos afios yen la actuaidad_que han sido \iclimas de asaitos y mueries al reirar sumas importantes de los Bancos va que es que ile para jar con marcadores o infomantes dentro de ia insttucién bancaria simulando ser clentes 0 malos empleados, los secuaces tienen US propios cédigos, gestos y seas para comunicar a los dolineientes que eat afuora quienes sacan-sumas impertanies de dinero v donde lo quardan, '* Una vez que ef DATERO ‘marcé’ ala vitima entran en juego los de afuera. Hay casos ‘en que los delincuentes actian en grupos. Es decir, andan hasta ex dos caros dando ‘welts y entran en accién los que estan més cerca de las victimas. + Jamas haga comentarios cuando vaya a retiar cifras importantes de dinero. + Noacuda solo al banco. ‘+ Este atento a situaciones sospechosas dentro del banco, extrafos que lo observen ‘0 demora en la entroga de su dinero. + Siva retrar una suma muy importante, es mejor que coordine con el Gerente del Banco para que el dinero sea transportado por un vebiculo de caudales, el costo es infimo ‘comparado con la cfr yel riesgo. + Coodine si tiene vehiculo para que lorecojan en la puerta del bance, esté muy atento a Un posible seguimiento + Sitoma taxi, nunca tome el que esta cuadrado en la puerta escoja uno que esté en ruta Y que ignora de donde usted sale, + No olvide que los delincuentes realizan seguimiento, inclusc hasta cuando la persona llega a su destino, ATENGION EN LOS CAJEROS AUTOMATICOS: + Es profeible que realice sus ratiras durante el dia y en cajeros que biden mayor seguridad (centros comerciales, gos) a, Sat sg ret or ie oo een,

También podría gustarte