Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Atendiendo al tipo de rectificación, pueden ser de media onda, cuando solo se utiliza
uno de los semiciclos de la corriente, o de onda completa, donde ambos semiciclos son
aprovechados.
Características generales
El diodo rectificador es uno de los mecanismos de la familia de los diodos más
sencillos. El nombre diodo rectificador deriva de su aplicación, la cual reside en separar
los ciclos positivos de una señal de corriente alterna. Si se aplica al diodo una tensión de
corriente alterna durante los medios ciclos positivos, se polariza en forma directa; de
esta manera, permite el paso de la corriente eléctrica. Pero durante los medios ciclos
negativos, el diodo se polariza de manera inversa; con ello, evita el paso de la corriente
en tal sentido. Durante la fabricación de los diodos rectificadores, se consideran tres
factores: la frecuencia máxima en que realizan correctamente su función, la corriente
máxima en que pueden conducir en sentido directo y las tensiones directa e inversa
máximas que soportarán.
Tipos y especificidades
Dependiendo de las características de la alimentación en corriente alterna que emplean,
se les clasifica en monofásicos, cuando están alimentados por una fase de la red
eléctrica, o trifásicos cuando se alimentan por tres fases. Atendiendo al tipo de
rectificación, pueden ser de media onda, cuando sólo se utiliza uno de los semiciclos de
la corriente, o de onda completa, donde ambos semiciclos son aprovechados.
1. De media onda: Cuando sólo se utiliza uno de los semiciclos de la corriente.Es el tipo
más básico de rectificador es el rectificador monofásico de media onda constituido por
un único diodo entre la fuente de alimentación alterna y la carga.
El transformador convierte la tensión alterna de entrada en otra tensión alterna del valor
deseado, esta tensión es rectificada durante el primer semiciclo por el diodo D1 y
durante el segundo semiciclo por el diodo D2, de forma que a la carga R le llega una
tensión continua pulsante muy impura ya que no está filtrada ni estabilizada.
En este caso, vemos como circula corriente por la carga, en el mismo sentido, en los dos
semiciclos, con lo que se aprovechan ambos y se obtiene una corriente rectificada más
uniforme que en el caso del rectificador de media onda, donde durante un semiciclo se
interrumpe la circulación de corriente por la carga.