Está en la página 1de 572

Informe

de la investigación
del homicidio del licenciado
Luis Donaldo
Colosio Murrieta

EL AUTOR
MATERIAL

Subprocuraduría Especial para el Caso Colosio


Procurador General de la República
Lic. Jorge Madrazo Cuéllar

Subprocurador Especial para el Caso Colosio


Lic. Luis Raúl González Pérez

Coordinador General de Investigaciones


Dr. Arturo Villarreal Palos

Director General de Averiguaciones Previas* Director General de Análisis y Apoyo a la Investigación


Mtro. José Trinidad Larrieta Carrasco Lic. Enrique Rafael León Álvarez

Director General de Control de Procesos Director General de Servicios Periciales


Lic. Rubén Dávila Rojas Lic. Sergio Herón Cirnes Zúñiga

Director General de Operaciones de la PJF Director General de Información


Lic. José Alfredo Carrillo García Sr. Jesús Ramírez López

Coordinador de Asesores Coordinador Administrativo


Lic. Carlos Cazarín Barrientos Lic. Alfredo Torres Márquez

Secretario Particular
Lic. Francisco Méndez Celaya

INFORME DE LA INVESTIGACIÓN DEL HOMICIDIO


DEL LICENCIADO LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA
TOMO II. El autor material

Primera edición: Septiembre de 2000

D.R. © 2000 por Procuraduría General de la República


Paseo de la Reforma Norte, núm. 75, colonia Guerrero
06300, México, D.F.

ISBN 968-818-166-8 (obra completa)


ISBN 968-818-168-4 (tomo II)

Prohibida la reproducción parcial o total


sin autorización escrita del editor.

IMPRESO EN MÉXICO

*Actualmente titular de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR


Nota editorial

Siete de los veinticuatro capítulos que integran los cuatro tomos de esta obra incluyen di-
versos anexos, entre los que se encuentran fotografías y documentos (declaraciones, dictá-
menes e informes). Con el propósito de brindar un mejor servicio a los lectores, estos anexos
se incluyen en un disco compacto (CD-ROM). Los usuarios pueden hacer acercamientos o
impresiones de cualesquiera de esos materiales, amén de que se puede apreciar mejor cual-
quier escena captada en las fotografías en color que se reproducen en dicho dispositivo. Ello
mejora el método tradicional de incluir los documentos impresos en versión facsimilar, pues
algunos presentan baja calidad de reproducción, y si las fotografías se hubieran impreso en
blanco y negro, en muchos casos no se advertirían detalles clave de las mismas.
Índice

Capítulo 1. Identidad de Mario Aburto

Introducción ................................................................................................................................................................................ 11
Técnicas criminalísticas para constatar la identidad de Mario Aburto Martínez .................. 12
Técnica de sobreposición fotográfica cara-cara ........................................................................................ 12
Técnica de comparación de características faciales ................................................................................ 14
Técnica de somatometría facial.............................................................................................................................. 15
Técnica de características dermatocrómicas ................................................................................................. 15
Técnica dactiloscópica .................................................................................................................................................. 18
Técnica de foniatría ........................................................................................................................................................ 26
Pericial de identificación de manchas de sangre en chamarra
de Mario Aburto Martínez .............................................................................................................................. 26
Dictamen antropológico practicado por el Instituto
de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.................................................................................. 27
Otras evidencias que confirman la identidad de Mario Aburto ........................................................ 27
Testimonios de personas vinculadas a Mario Aburto .......................................................................... 27
Señalamientos acerca de María Luisa Martínez Piñones .................................................................. 28
Señalamiento de José Luis Pérez Canchola .................................................................................................. 28
Señalamiento de Jesús Blancornelas .................................................................................................................. 29
Señalamiento de la madre Antonia Brenner ................................................................................................ 29
Manifestaciones de Mario Aburto Martínez .............................................................................................. 30
Seguimiento videográfico y fotográfico del mitin .................................................................................. 33
Sospechas sobre la sustitución de Mario Aburto .......................................................................................... 34
La sospecha del “cuello de toro” ........................................................................................................................ 35
El corte de cabello y bigote de Mario Aburto a su ingreso al penal
de Almoloya .................................................................................................................................................................. 36
Las diversas estaturas de Mario Aburto .......................................................................................................... 36
Confusión de Mario Aburto por la presencia de un lunar ............................................................ 39
Sospecha sobre la supuesta correa de reloj .................................................................................................. 39
Sospechas de la sustitución del asesino por Mario Aburto.................................................................... 41
Confusión de Mario Aburto con Ernesto Rubio Mendoza .......................................................... 41
Confusión de Mario Aburto con Jorge Antonio Sánchez Ortega ............................................ 45
Estudios que cuestionan la identidad de Mario Aburto .......................................................................... 47
Análisis de la antropóloga Josianne Pujol .................................................................................................... 47
Análisis de Humberto López Mejía .................................................................................................................. 51
Conclusiones .............................................................................................................................................................................. 52
Anexos .............................................................................................................................................................................................. 52

Capítulo 2. Existencia o no de un segundo disparador

Introducción ................................................................................................................................................................................ 53
Dictámenes preexistentes acerca de la caída del licenciado Colosio
y la ejecución del segundo disparo .................................................................................................................... 54
Los primeros dictámenes del caso a cargo del equipo
del licenciado Diego Valadés Ríos .............................................................................................................. 54

7
8 Tomo II. El autor material

Dictámenes realizados durante la gestión


del licenciado Miguel Montes García ...................................................................................................... 56
Periodo de la doctora Olga Islas de González Mariscal .................................................................... 58
Dictámenes elaborados durante la gestión
del licenciado Pablo Chapa Bezanilla ...................................................................................................... 58
Dictamen en criminalística tercero en discordia respecto al desplazamiento
de Mario Aburto ...................................................................................................................................................... 63
Conclusiones de la revisión y análisis de los dictámenes ................................................................ 63
Testigos que declararon en contra de Othón Cortés Vázquez ............................................................ 64
Análisis de declaraciones de personas presentes en el mitin
de Lomas Taurinas .......................................................................................................................................................... 69
Dictámenes periciales que sustentan la conclusión sobre quién realizó
el segundo disparo .......................................................................................................................................................... 71
Movimientos previos y posteriores al disparo en la cabeza ............................................................ 71
Contacto con Héctor Javier Hernández Thomassiny luego
del primer disparo .................................................................................................................................................... 72
Orientación y posición final poslesiva del cuerpo
del licenciado Luis Donaldo Colosio ...................................................................................................... 73
Mecánica y tiempo de caída .................................................................................................................................... 76
Orden en que se suceden los disparos y tiempo entre ellos .......................................................... 77
Ángulo de incidencia de la herida al abdomen ........................................................................................ 80
Características de la herida producida en el abdomen........................................................................ 81
Maculaciones producidas por disparo de arma de fuego encontradas
en la chamarra ............................................................................................................................................................ 81
Distancia a que se realizó el disparo al abdomen y posición del brazo
del licenciado Colosio al momento de recibirlo .............................................................................. 83
Estudios balísticos realizados en el proyectil encontrado en el lugar
de los hechos y en los casquillos percutidos por
el arma de Mario Aburto .................................................................................................................................. 83
Análisis microscópicos, de genética forense, físicos, químicos
y de búsqueda de cabellos o fibras en la bala .................................................................................. 84
Trayectoria y destino final de los proyectiles ............................................................................................ 86
Dictamen sobre la posición víctima-victimario ........................................................................................ 87
Otros dictámenes y análisis realizados ............................................................................................................ 90
Ruta del arma y de la bala encontrada .................................................................................................................. 93
Ruta del arma ...................................................................................................................................................................... 93
Ruta de la bala ................................................................................................................................................................ 100
Ruta conjunta del arma y el proyectil .......................................................................................................... 108
Confusiones derivadas de la hora formal en que se asentó la recepción
del arma y demás elementos balísticos .................................................................................................. 111
Personas que vieron a Mario Aburto disparar o en posesión
de un arma de fuego .................................................................................................................................................. 115
Declaraciones ministeriales, judiciales y otras referencias
de Mario Aburto Martínez .................................................................................................................................... 120
La aprehensión de Mario Aburto Martínez en relación
con el segundo disparo ............................................................................................................................................ 127
Armas observadas en el lugar de los hechos .................................................................................................. 128
Conclusiones ............................................................................................................................................................................ 144
Anexos .......................................................................................................................................................................................... 146
Dictámenes.......................................................................................................................................................................... 146
Declaraciones .................................................................................................................................................................... 147
Apéndice fotográfico .................................................................................................................................................. 148
Serie de gráficas .............................................................................................................................................................. 148
Índice 9

Capítulo 3. Personas que participaron en la aprehensión de Mario Aburto


Martínez

Introducción ............................................................................................................................................................................ 149


Circunstancias .......................................................................................................................................................................... 149
Análisis de las evidencias ................................................................................................................................................ 151
Conclusión ................................................................................................................................................................................ 153
Apéndice fotográfico .......................................................................................................................................................... 154

Capítulo 4. Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura

Introducción ............................................................................................................................................................................ 155


Traslado de Lomas Taurinas a la Delegación .................................................................................................. 156
Señalamiento de que Aburto iba a ser asesinado ................................................................................ 160
Señalamiento de que fue amenazado y golpeado en el traslado
a la Delegación de la PGR ................................................................................................................................ 162
Hipótesis de que Aburto iba a ser trasladado a un campo militar ........................................ 165
Estancia en la Delegación estatal de la Procuraduría General de la República .................... 168
Cronología de los hechos sucedidos durante la estancia de Aburto .................................... 168
Interrogatorios .................................................................................................................................................................. 172
Señalamientos de Mario Aburto ........................................................................................................................ 214
Sospecha de que Mario Aburto es sacado de la Delegación ...................................................... 222
Traslado de la Delegación al aeropuerto de Tijuana ................................................................................ 232
Traslado aéreo de Tijuana a la ciudad de México y del aeropuerto a las oficinas
de la Policía Judicial Federal en Jaime Nunó .......................................................................................... 250
Estancia en la ciudad de México y traslado al penal de Almoloya .............................................. 264
Conclusiones ............................................................................................................................................................................ 272

Capítulo 5. Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez

Introducción ............................................................................................................................................................................ 277


Antecedentes de la familia Aburto Martínez .................................................................................................. 278
Familia Aburto ................................................................................................................................................................ 278
Familia Martínez ............................................................................................................................................................ 282
Entorno de Mario Aburto Martínez .................................................................................................................... 285
Ficha de identificación .............................................................................................................................................. 285
Antecedentes del padre.............................................................................................................................................. 286
Antecedentes de la madre........................................................................................................................................ 287
Antecedentes médicos de Mario Aburto Martínez ............................................................................ 287
Historia familiar .............................................................................................................................................................. 289
Vivienda ................................................................................................................................................................................ 294
Religión ................................................................................................................................................................................ 296
Hábitos y costumbres ................................................................................................................................................ 297
Entretenimientos ............................................................................................................................................................ 298
Área escolar ........................................................................................................................................................................ 299
Área laboral ........................................................................................................................................................................ 304
Área sexual afectiva ...................................................................................................................................................... 316
Amigos .................................................................................................................................................................................. 321
Impresión que causaba .............................................................................................................................................. 322
Aspiraciones e inquietudes .................................................................................................................................... 323
Habilidades ........................................................................................................................................................................ 326
Tendencias políticas .................................................................................................................................................... 327
10 Tomo II. El autor material

Rol ............................................................................................................................................................................................ 331


Conductas para y antisociales.............................................................................................................................. 333
Supuestas actividades .................................................................................................................................................. 334
Documentos vinculados con Mario Aburto .................................................................................................. 363
Contenido del “Libro de Actas”........................................................................................................................ 363
Carta a su compañero de la secundaria ...................................................................................................... 369
Carta “Tu muy querido hermano” .................................................................................................................. 370
Carta que dirige María Luisa Martínez Piñones a Rafael Aburto Martínez.................... 371
Interrogatorios .................................................................................................................................................................. 374
Declaraciones de Mario Aburto Martínez ................................................................................................ 404
Vida intrainstitucional en el Cefereso de Almoloya de Juárez .......................................................... 406
Información recopilada al ingreso por el personal técnico .......................................................... 406
Información de los estudios elaborados por el personal técnico
y de servicio médico para su clasificación y tratamiento ...................................................... 407
Seguimientos...................................................................................................................................................................... 409
Revaloraciones del área técnica .......................................................................................................................... 423
Informes de las reuniones con el personal técnico de Almoloya de Juárez .................... 427
Análisis del desarrollo intrainstitucional...................................................................................................... 435
Entrevistas a Mario Aburto .................................................................................................................................. 436
Reconstrucción de hechos en Almoloya de Juárez
el 16 de septiembre de 1994 .......................................................................................................................... 455
Documentos elaborados por Mario Aburto ............................................................................................ 457
Gasoterapia ................................................................................................................................................................................ 515
Conclusiones del documento entregado por los psiquiatras ...................................................... 516
Conclusiones de los diversos diagnósticos elaborados
en la actual Subprocuraduría Especial .......................................................................................................... 517
Médico; estudio elaborado por la doctora Margarita Franco Luna ...................................... 517
Psiquiátrico; estudio elaborado por la doctora Carina Vélez y de la Rosa ...................... 518
Trabajo Social; estudio elaborado por la trabajadora
social Norma Sandra Solís Salazar ............................................................................................................ 518
Psicología; estudio elaborado por la doctora Marisela Campos Velázquez .................... 520
Estudio psicológico a cargo de Annemarie Brügmann .................................................................... 521
Dibujos y pinturas elaborados por Mario Aburto Martínez ...................................................... 522
Otra impresión diagnóstica de índole psicológica .............................................................................. 526
Conclusión de la impresión psicoanalítica elaborada
por el doctor Eduardo Zajur Dip.............................................................................................................. 527
Criminología; estudio elaborado por la licenciada Angélica Artiachi
de León .......................................................................................................................................................................... 529
Reunión con el personal del Centro Nacional para el Análisis
del Crimen Violento del FBI.................................................................................................................................. 546
Anexos .......................................................................................................................................................................................... 548
Apéndice .............................................................................................................................................................................. 548
Expresiones utilizadas por Mario Aburto Martínez
(fuentes directas e indirectas) ........................................................................................................................ 548
Serie de gráficas .............................................................................................................................................................. 548
Notas al capítulo 5 .............................................................................................................................................................. 548

Índice onomástico ................................................................................................................................................................ 573


Capítulo 1

Identidad de Mario Aburto


Martínez

INTRODUCCIÓN No obstante, la duda respecto de la identidad de


Mario Aburto persistía, por lo cual la actual Subpro-
Una de las sospechas e inquietudes más persistentes curaduría Especial replanteó el análisis minucioso de
ha sido la relacionada con la identidad de quien aten- las constancias de la indagatoria y la práctica de nue-
tó contra la vida del licenciado Luis Donaldo Colo- vas diligencias.
sio Murrieta. Dado que la sospecha tuvo su origen en las imáge-
La aprehensión inmediata en el lugar de los hechos nes difundidas por la prensa y televisión, la Subpro-
del sujeto que se identificó como Mario Aburto Mar- curaduría Especial retomó las fotografías y los videos
tínez y su detención en la entonces Subdelegación de del sujeto en diferentes momentos de la investigación
la Procuraduría General de la República (PGR) no da- para analizarlas técnica y científicamente y así deter-
ban lugar a duda alguna. minar si es la misma persona la que aparece en estas
Sin embargo, su posterior presentación a la opinión evidencias.
pública y a los medios de comunicación en el penal En este sentido, para establecer la identidad del su-
de Almoloya despertó la sospecha. Sus aparentes di- jeto se recurrió a los principios de la identificación
ferencias físicas y el corte de cabello y bigote a su in- criminalística y la antropología forense, para lo cual
greso al penal generaron la idea de que la persona se aplicaron inicialmente tres técnicas (sobreposición
aprehendida en Lomas Taurinas supuestamente fue fotográfica cara-cara, confronta de características facia-
sustituida por la que se presentó en Almoloya. les y somatometría facial), pero fue la comparación de
En este contexto, las tres gestiones precedentes que características dermatocrómicas la decisiva. También
tuvieron a cargo la investigación del homicidio del li- se aplicaría la dactiloscopia.
cenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta se encami- En un afán de exhaustividad y para no dejar ca-
naron a establecer la identidad del sujeto interno en bos sueltos en cuanto al establecimiento de la identi-
el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) dad, se realizaron otros estudios. Uno en foniatría con
Núm. 1 de Almoloya de Juárez, así como de la per- la voz de Mario Aburto; otro de las manchas de san-
sona aprehendida en Lomas Taurinas, con el fin de gre halladas en la chamarra que vistió el día del aten-
comprobar si eran una sola y correspondían al sujeto tado, y uno más en antropología física para determinar
identificado como Mario Aburto Martínez. la morfología de sus manos.
Para tal efecto, se practicaron diversas diligencias, A los resultados obtenidos mediante la vía científica,
emitieron informes y elaboraron dictámenes, conclu- se aunaron los testimonios de amigos, compañeros,
yendo, en todos y cada uno de ellos, que se trataba parientes, novias y demás personas vinculadas con Ma-
del mismo individuo. rio Aburto, quienes coincidieron en identificarlo ple-

11
12 Tomo II. El autor material

namente desde que se difundieron las primeras imá- Para comprobar si el victimario fue suplantado, se
genes de la aprehensión. aplicaron todas las técnicas que dicta la identificación
Destacan, adicionalmente, los dichos de personas criminalística y la antropología forense, analizando, a de-
imparciales por no estar relacionadas con Mario Abur- talle, las características físicas de Mario Aburto Martínez.
to. Tal es el caso de José Luis Pérez Canchola, ex pro- Los elementos de análisis fueron imágenes en video
curador de Derechos Humanos de Baja California, del y foto fija captadas en distintos momentos de la in-
periodista Jesús Blancornelas, de la religiosa Mary An- vestigación: el desplazamiento y/o la trayectoria de
tonia Brenner y Elías Herrera, vecino de María Luisa Aburto hacia el candidato antes de los disparos, así
Martínez, madre de Mario Aburto, quienes desde di- como su detención en la colonia Lomas Taurinas, el
ferentes circunstancias confirman la identidad del au- 23 de marzo de 1994, después del atentado; su presen-
tor material. A éstos se suman los testimonios que tación y estancia en la entonces Subdelegación de la
afirman que la progenitora del asesino confeso lo PGR en Tijuana, Baja California, ese mismo día; su re-
identificó en la Subdelegación de la PGR en Tijuana. clusión en el penal de Almoloya de Juárez y su pre-
Asimismo, resultaron igualmente significativas las sentación ante los medios de comunicación el 25 del
declaraciones del propio Mario Aburto, quien ha ex- propio mes y año; las fotografías tomadas el 29 de
presado en 16 diversas ocasiones ser el autor de los marzo, en el penal de Almoloya; las fotografías de la
disparos contra Luis Donaldo Colosio. entrevista dada para el semanario Zeta, el 24 de abril
Una vez establecida su identidad, esta Subprocura- de 1994; así como otras imágenes correspondientes a
duría Especial se abocó a resolver las sospechas que la ficha técnica de identificación realizada por esta
públicamente señalaban la sustitución del victimario. Subprocuraduría Especial en el penal de Almoloya,
Y también aquellas versiones que indicaban a quién el 8 de enero de 1997.
supuestamente sustituyó Mario Aburto. Éstos son los La condición indispensable para escoger el material
casos de Ernesto Rubio Mendoza —asesinado en un videográfico se basó en la elección de imágenes que
taller mecánico de la ciudad de Tijuana, Baja Califor- tomó en cuenta claridad, nitidez y acercamiento de
nia— y de Jorge Antonio Sánchez Ortega, quien a su la toma y por sus condiciones técnicas criminalísti-
vez fue confundido con Javier Delgado Garibay, otro cas aceptables. Esto con el objeto de garantizar la co-
asistente al mitin de Lomas Taurinas. rrecta aplicación de las técnicas para el establecimiento
Finalmente, se analizaron los estudios, de carácter de la identidad de Mario Aburto.
privado, que realizaron la antropóloga francesa Josian-
ne Pujol y el contador Humberto López Mejía, estu-
dios que fueron conocidos por la opinión pública y Técnica de sobreposición fotográfica
cuestionaban la identidad de Mario Aburto. cara-cara

La técnica de sobreposición fotográfica cara-cara es un


TÉCNICAS CRIMINALÍSTICAS PARA método comparativo en el que se observan, simultá-
CONSTATAR LA IDENTIDAD DE MARIO neamente, fisonomía y tipología de la cara de un suje-
ABURTO MARTÍNEZ to en relación con la de otro. Al colocar la fotografía
del rostro de uno de los individuos y comparar en-
Antes de entrar en materia, es importante destacar que cima de la imagen del otro, se registran así las coin-
la identidad es el conjunto de caracteres físicos que in- cidencias o diferencias.
dividualizan a una persona, haciéndola igual a sí mis- Los principios de esta técnica son el de semejanza
ma y diferenciándola de las demás. La identificación e identidad. El primero consiste en detallar las carac-
es el procedimiento mediante el cual se recogen y se terísticas de clase, es decir, la forma del rostro ,así co-
agrupan todos los caracteres distintivos de un sujeto mo las distancias y formas entre los componentes
para determinar su identidad. faciales, como son cejas, nariz, boca, lo que permite
La identificación se realiza por correspondencia, una clasificación previa antes de llevar a cabo una de-
es decir, cuando es posible señalar las características tallada comparación entre la imagen de una persona
particulares que sólo aparecerán en un mismo sujeto. y otra. El segundo, el principio de identidad, está re-
Identidad de Mario Aburto Martínez 13

lacionado con el principio de individualidad, que es rísticas faciales, pues hay correspondencia entre la dis-
el que hace un rostro diferente de todos los demás. tancia que separa ambas cejas y ojos; la distancia que
Por ser una técnica de gran ayuda en la identifi- separa ambas narinas y la relación de la nariz con am-
cación de personas, fue aplicada para establecer si bos ojos; la concordancia que existe entre ambos ojos,
había o no correspondencia en las características obser- la nariz y el espacio nasolabial; la exacta coinciden-
vables en fotografías, correspondientes a seis momen- cia entre los perfiles, tomando como referencia el es-
tos distintos del sujeto identificado como Mario pacio nasolabial, base, punta y dorso de la nariz; así
Aburto Martínez. Para tal efecto, se sobrepusieron, como la ubicación de los espacios nasolabiales respec-
conjuntaron y analizaron varias fotografías del rostro to de la nariz.
del sujeto en cuestión. Antes de comentar los resultados encontrados en
El material para examinar las características facia- la morfología de la zona auricular, es importante su-
les de Mario Aburto fueron las fotografías captadas brayar que ésta es una de las regiones cefálicas de ma-
al momento de su aprehensión en Lomas Taurinas el yor importancia para la individualización, debido a
23 de marzo de 1994; las correspondientes a su de- que son inmutables a lo largo de la vida de un suje-
tención en la Subdelegación de la PGR en Tijuana; to adulto y presentan una gran diversidad de caracte-
cuando es presentado a los medios de comunicación rísticas. Al sobreponer las imágenes de esta zona,
el 25 de marzo de 1994; cuando es fotografiado por el utilizando el material fotográfico ya mencionado, se
semanario Zeta el 24 de abril de 1994; imágenes to- encontraron coincidencias en 13 puntos: la forma ge-
madas el 29 de marzo de 1994 en el Cefereso de Al- neral; apartamiento y adherencia de la oreja; borde su-
moloya de Juárez; y las captadas el 8 de enero de perior y posterior; hélix original; forma, adherencia,
1997,en el mismo lugar. Al sobreponer las fotografías modelado y dimensión del lóbulo; perfil e inclina-
del rostro del sujeto identificado como Mario Abur- ción del antitrago; y tamaño del trago y canal inter-
to en los momentos anteriormente mencionados, se traguiano.
registró lo siguiente: La conclusión de este dictamen, emitido el 13 de
El análisis de las imágenes mencionadas revelaron enero de 1997, fue que con los elementos de co-
que existe una íntima coincidencia en nueve caracte- rrespondencia que existen entre las distancias de los

a) b)

Técnica de sobreposición fotográfica cara-cara. a) Perfil derecho del sujeto detenido en la Subdelegación de Tijuana. b) Per-
fil derecho del sujeto presentado ante los medios de comunicación.
14 Tomo II. El autor material

principales componentes faciales —cejas, ojos, nariz, el 25 de marzo de 1994; el fotografiado en el penal
boca, mentón y sobre todo en la morfología auricular de Almoloya, el 29 de marzo del mismo año; las del
donde se encontró total coincidencia—, se desprende semanario Zeta, captadas el 24 de abril; y las de la fi-
que el sujeto es el mismo, Mario Aburto Martínez, en cha de identificación del 8 de enero de 1997.
seis distintos momentos. Al comparar las características en las fotografías, se
advierte la correspondencia entre ellas.
La complexión es mediana; la piel es de color blan-
Técnica de comparación de características co; el rostro visto de frente es de forma redonda; el
faciales cabello es de color castaño oscuro, forma ondulada
e inserción en punta; la frente es de altura mediana,
De igual manera, se realizó un análisis y una compa- anchura pequeña, sin arrugas e inclinación interme-
ración de características faciales basado en material fo- dia; las cejas son de forma arqueada, dimensión larga
tográfico, contenido en los dictámenes del 13 y 17 y ancha, semipobladas e implantación próxima; los
de enero de 1997. Dicha técnica consiste en el estudio ojos son de color castaño claro, tamaño pequeño y
y confronta de las peculiaridades fisonómicas y ti- forma ligeramente alargada; la nariz es de altura pe-
pológicas de la cara por su forma, tamaño y color, queña, anchura mediana, dorso rectilíneo, base levan-
consideradas por la antropología física e identifica- tada y tabique descubierto; la boca es de anchura
ción criminalística. mediana, labio superior mediano e inferior grueso, co-
Las fotografías analizadas fueron: aquella donde se misuras ligeramente abatidas y espacio nasolabial me-
aprecia al sujeto identificado como Mario Aburto diano; el mentón es de forma ovalada, en borla,
Martínez cuando es capturado en la colonia Lomas anchura pequeña, altura grande e inclinación huyen-
Taurinas, el 23 de marzo de 1994; el detenido en la te u oblicua, y las orejas son de forma ovalada, apar-
entonces Subdelegación de la PGR en Tijuana, el mis- tamiento total, adherencia separada, borde superior
mo día; el presentado a los medios de comunicación, grande, borde posterior mediano, hélix original peque-

a) b)

c) d)

Técnica de comparación de características faciales. a) Sujeto aprehendido en Lomas Taurinas. b) Sujeto detenido en la
Subdelegación de la PGR. c) Sujeto presentado ante los medios de comunicación. d) Sujeto recluido en el penal de Almoloya.
Identidad de Mario Aburto Martínez 15

ño, forma de lóbulo en golfo, adherencia separada, En los rostros de las imágenes analizadas se ubica-
modelado liso y dimensión grande, antitrago de per- ron y luego se marcaron los siguientes puntos fijos:
fil hundido e inclinación intermedia, trago de tama- nasión, base de la nariz, mentón, punta de la nariz y
ño pequeño y canal intertraguiano alargado. trago.
En consecuencia, al existir igualdad en los rostros Este mismo proceso se realizó de manera adicio-
se dio una identificación positiva, es decir, los suje- nal en la oreja, sobre la cual se ubicaron los siguien-
tos analizados corresponden a la misma persona. No tes puntos: parte más superior de la oreja, sobre el
obstante, se continuó la investigación aplicando otras borde de la misma; parte más inferior de la oreja, so-
técnicas de identificación para fortalecer este trabajo. bre el lóbulo de la misma.
Estos puntos se unieron cuantificando las angula-
ciones. Tras su confronta y análisis resultó que existe
Técnica de somatometría facial correspondencia entre los valores angulares y longi-
tudinales. Por tanto, se establece una identificación
A través de fotografías se pueden establecer algu- positiva.
nas características somatométricas de un ser huma- Las correspondencias halladas son significativas, so-
no, como son las distancias y angulaciones entre bre todo porque se controlaron las principales varia-
componentes corporales y faciales. Esta técnica se uti- bles que inciden en este tipo de estudio. Cabe destacar
liza para determinar si las imágenes corresponden al que este procedimiento no sólo se realizó de manera
mismo individuo o a otro. El proceso consiste en ubi- tradicional, sino con apoyo computacional.
car, agrupar y clasificar las características físicas y feno- Como se verá más adelante, algunos estudios han
típicas observables del individuo, luego cuantificar, cuestionado la identidad de Mario Aburto con base
cualificar y estudiar estas características para confron- en la técnica de somatometría facial. Sin embargo, par-
tarlas contra otras. tieron de bases metodológicas erróneas, al no contro-
El primer paso en la aplicación de la somatome- lar debidamente las variables que inciden en este tipo
tría facial es calificar las imágenes fotográficas. Esto de estudios, como son nitidez, enfoque y acercamien-
es, cuidar aspectos técnicos inherentes a la fotografía, tos de la toma fotográfica, así como el tamaño y/o
como la nitidez, el enfoque y el acercamiento de la to- la escala, el ángulo de la toma y la posición de la ca-
ma; aunque es igualmente importante el tamaño y/o beza del sujeto analizado.
la escala de las imágenes, el ángulo de la toma foto-
gráfica y la posición de la cabeza del sujeto analizado.
Luego de la selección del material, se ubican pun- Técnica de características dermatocrómicas
tos fijos, somatométricos y/o cefalométricos sobre el
rostro de los sujetos en estudio. Posteriormente se En busca de ser exhaustivos, se aplicó la técnica de
unen a través de líneas rectas, formando planos. La in- comparación de características dermatocrómicas, co-
tersección de éstos forma ángulos. Tanto los planos mo consta en el dictamen del 20 de enero de 1997.
como los ángulos se cuantifican. Ésta consiste en la observación y confrontación de es-
La somatometría facial se constituye como tal en la tas señas particulares en las imágenes del rostro del in-
confronta de los valores longitudinales o planos y los dividuo en estudio para establecer la presencia o la
angulares, donde se analizan las diferencias o coinci- ausencia de correspondencia.
dencias controlando las variables arriba mencionadas: Las señas particulares —como una cicatriz, un tatua-
el ángulo de la toma, la posición de la cabeza del su- je o una mancha dermatocrómica o lunar— son ca-
jeto en estudio y la escala de las imágenes fotográficas. racterísticas que individualizan, en forma particular y
Esta técnica de identificación se aplicó sobre las específica, a cada persona. Tales peculiaridades son pe-
imágenes fotográficas de perfil izquierdo y derecho de rennes e inmutables; por lo tanto, es un excelente me-
Mario Aburto en la Subdelegación de la PGR en Ti- dio para el establecimiento de la identidad.
juana, el 23 de marzo de 1994, y en el penal de Al- En este sentido, en un proceso de identificación, el
moloya, con fecha del 29 de marzo del mismo año. hecho de encontrar mayor número de coincidencias
Este estudio está contenido en el dictamen del 25 de entre señas particulares implica mayor certeza en el es-
enero de 1997. tablecimiento de la identidad. Esto es, la probabilidad
16 Tomo II. El autor material

a) b)

Técnica de somatometría facial. a) Perfil de Mario Aburto en la Subdelegación de la PGR en Tijuana. b) Perfil de Mario
Aburto en el penal de Almoloya.

a) b)

Técnica de somatometría facial. a) Oreja de Mario Aburto en la Subdelegación de la PGR en Tijuana. b) Oreja de Mario Aburto
en el penal de Almoloya.
Identidad de Mario Aburto Martínez 17

a) b)

c)

Técnica dermatocrómica. a) Sujeto detenido en la Subdelegación de Tijuana. b) Sujeto recluido en el penal de Almoloya.
c) Sujeto en el registro personal de 1997.

matemática de que dos sujetos presenten los mismos distancias y angulaciones entre ellas. Por lo tanto, no
lunares o manchas en el mismo lugar, con la mis- fueron significativos, para la selección de material, los
ma distribución, alineación y forma, es prácticamen- distintos ángulos de toma fotográfica y las diferentes
te imposible. posiciones de la cabeza del sujeto en estudio, cir-
El dictamen del 20 enero de 1997 estableció la con- cunstancias que sí fueron importantes en las ante-
fronta de fotografías del sujeto identificado como Ma- riores técnicas.
rio Aburto, del detenido en la Subdelegación de la PGR Desde el punto de vista de la probabilidad, la
en Tijuana, del mismo individuo en el Cefereso el 29 identificación de 24 señas particulares en las imáge-
de marzo de 1994 y de la ampliación y el registro de nes —23 lunares y una cicatriz— en la misma forma,
identificación personal llevado a cabo por esta Sub- color y ubicación, permite sostener la imposibilidad
procuraduría Especial el 8 de enero de 1997. de que dos sujetos presenten tal coincidencia. Esto sig-
El estudio procedió a la observación y confrontación, nifica que el sujeto que se observa en las imágenes es
tanto en forma manual como por vía computacio- una sola persona.
nal, de las manchas del rostro, orejas y parte del cue- Incluso, una de estas características dermatocrómi-
llo que aparecían en las imágenes del sujeto. El cas es reconocida y destacada por el propio Mario
resultado fue el mismo: la coincidencia, tanto en forma Aburto, quien en su ampliación de declaración judi-
como en color y ubicación, de 23 manchas o lunares. cial del 29 de abril de 1994 alude en dos ocasiones a
No sólo eso. Además se observó en cada una de un lunar que tiene en el lado izquierdo de la barbilla
las fotografías analizadas que los rostros estudiados como una característica particular: primero durante la
presentan una misma pequeña cicatriz localizada en visita que le hiciera su madre a la Subdelegación de
el labio inferior. la PGR; luego, para diferenciarse de un individuo que
Es pertinente señalar que este estudio de las carac- presuntamente intercambia palabras con Rodolfo Ma-
terísticas dermatocrómicas, por región anatómica, tie- yoral, según imágenes del video del mitin de Lomas
ne la ventaja de que no es necesario cuantificar Taurinas, y con quien —dice— lo confunden.
18 Tomo II. El autor material

res técnicas, la confirmación es contundente: el indi-


viduo de las fotografías analizadas en distintos mo-
mentos es Mario Aburto Martínez.

Técnica dactiloscópica

También se realizó un estudio dactiloscópico, y los re-


sultados quedaron plasmados en el dictamen del 15
de enero de 1997. Esta técnica es considerada por la
Identificación Forense como determinante para el es-
tablecimiento de identidad, toda vez que las huellas dac-
tilares son una característica única y propia de cada
individuo, además de ser perennes e inmutables.
Cuando en dos dactilogramas hay correspondencia
en el tipo fundamental y en al menos doce puntos
característicos, de acuerdo con el Código Internacio-
a) nal de Identificación, se habla con certeza científica
de que se logró el establecimiento de identidad.
Para este caso, se retomaron los dactilogramas co-
rrespondientes al pulgar derecho contenidos en do-
cumentación diversa de Mario Aburto Martínez,
anterior y posterior al atentado, siendo ésta la siguien-
te: cartilla del Servicio Militar Nacional con número
de matrícula B7304355 y fecha 16 de enero de 1989;
credencial del Registro Estatal de Electores de Baja Ca-
lifornia, número ABMRMR70100316H300; ficha deca-
dactilar tomada en las instalaciones de la entonces
Subdelegación de la PGR en Tijuana, el 23 de marzo de
1994; ficha signalética realizada en el Cefereso de Almo-
loya, el 28 de marzo de 1994; ficha decadactilar toma-
da en la misma fecha y lugar; ficha decadactilar tomada
en dicho centro de reclusión por peritos de la Procu-
raduría General de la República, el 29 de marzo de
1994; y ficha decadactilar tomada también en Almo-
loya de Juárez, el 8 de enero de 1997, durante la am-
pliación del registro de identificación personal
realizada por la actual Subprocuraduría Especial.
El estudio confrontó la huella dactilar pertenecien-
te al pulgar derecho de los documentos mencionados
b)
de manera tradicional, con una lupa para dactilosco-
Técnica dermatocrómica. a) Perfil del sujeto detenido en el pia, y con auxilio de paquetes computacionales. De
penal de Almoloya. b) Tres cuartos de perfil del sujeto las dos maneras se encontró la correspondencia del
detenido en la Subdelegación de Tijuana. tipo fundamental y 24 puntos característicos.
Al reunir igualdad en las características y detalles
dactiloscópicos observados en los dactilogramas co-
rrespondientes, impresos en todos y cada uno de los
Ante este resultado positivo, vía técnica y minis- documentos señalados, se concluyó que pertenecen a
terialmente, y sumarse a las conclusiones de las anterio- la misma persona, es decir, a Mario Aburto Martínez.
Identidad de Mario Aburto Martínez 19

Técnica dactiloscópica. Impresiones del pulgar derecho.


20 Tomo II. El autor material

Técnica dactiloscópica. Impresiones del pulgar derecho.


Identidad de Mario Aburto Martínez 21

Técnica dactiloscópica. Impresiones del pulgar derecho.


22 Tomo II. El autor material

Técnica dactiloscópica. Impresiones del pulgar derecho.


Identidad de Mario Aburto Martínez 23

Técnica dactiloscópica. Impresiones del pulgar derecho.


24 Tomo II. El autor material

Técnica dactiloscópica. Impresiones del pulgar derecho.


Identidad de Mario Aburto Martínez 25

Técnica dactiloscópica. Impresiones del pulgar derecho.


26 Tomo II. El autor material

Lo anterior despejó cabalmente la duda de la hipoté- ración quirúrgica de Luis Donaldo Colosio Murrie-
tica suplantación de la persona detenida en la Subde- ta, del 23 de marzo de 1994; dos certificados y tres
legación de Tijuana con aquella que fue presentada dictámenes médicos practicados a Mario Aburto Mar-
en el penal de Almoloya. La evidencia analizada es de la tínez, así como un estudio clínico psicofísico y el ex-
misma persona; por tanto, tal hecho no sucedió. pediente médico del homicida confeso; un videocasete
formato Betacam SP identificado como BTC-02 “Es-
cenas de Cepropie y CNN”; un dictamen químico;
Técnica de foniatría un informe en criminalística; un reporte del estudio
genético forense realizado por el Buró Federal de In-
En el ánimo de agotar toda sospecha, se efectuó un vestigaciones (por sus siglas, FBI) de Estados Unidos;
estudio adicional para identificar a Mario Aburto. En una ratificación de dictamen pericial; un escrito rea-
este sentido, se hizo un análisis en foniatría conteni- lizado por un investigador independiente; un dicta-
do en el dictamen fechado el 1° de abril de 1998, rea- men en criminalística; un rastreo de manchas hemáticas;
lizado por el doctor Severino Tarasco Camino, un informe en materia de genética forense; un dicta-
miembro del Consejo Mexicano de Audiología, Fo- men de química forense y una ampliación de declara-
niatría y Comunicación Humana. ción ministerial.
Los elementos de estudio fueron los audios regis- De la hoja de solicitud y registro de operación qui-
trados en los siguientes materiales: el audiocasete del rúrgica de Luis Donaldo Colosio, del 23 de marzo
interrogatorio policiaco dirigido por el comandante de 1994, se desprendió que el tipo sanguíneo del en-
Raúl Loza Parra y aplicado a Mario Aburto Martínez tonces candidato fue sangre tipo “A”, grupo Rh ne-
el 23 de marzo de 1994, inmediatamente que ingresó gativo. Del expediente médico efectuado a Mario
a la Subdelegación de la PGR en Tijuana; el video co- Aburto Martínez, en el Cefereso de Almoloya de Juá-
rrespondiente a las escenas de la declaración ministe- rez, con fecha 28 de marzo de 1994, se estableció que
rial de Aburto, el mismo 23 de marzo; el audiocasete su grupo sanguíneo es “O” Rh positivo.
del interrogatorio policiaco durante el traslado de la Los seis documentos médico-legales coinciden en
Subdelegación de la PGR al aeropuerto de Tijuana el establecer las lesiones cortocontundentes que sufrió
24 de marzo; y el video de la reconstrucción de he- Mario Aburto Martínez en la región parietal izquier-
chos practicada en el penal de Almoloya, el 16 de sep- da. Es importante resaltar que esta zona anatómica
tiembre de 1994. se caracteriza por presentar una gran irrigación san-
El examen de los citados elementos de prueba per- guínea, por lo que una lesión, como la descrita en los
mitió concluir al doctor Severino Tarasco Camino, pe- documentos referidos, provoca un sangrado abun-
rito en la materia, que las voces presentaban los dante que bien puede manchar la cara, cuello y tó-
mismos elementos fundamentales: timbre, resonancia, rax, así como las ropas que cubren estas regiones.
melodía y altura tonal. Esto es, fueron emitidas por En el reporte del estudio genético forense —reali-
la misma persona. zado el 18 de marzo de 1997 por Samuel Baechtel,
de la división de laboratorios del FBI— se detectó que
el ADN de la sangre encontrada en la chamarra era de
Pericial de identificación de manchas de origen masculino. En tanto que en el dictamen del 4
sangre en chamarra de Mario Aburto de diciembre de 1997 en materia de química forense
Martínez —suscrito por las peritos de la Procuraduría General
de Justicia del Distrito Federal, María de Jesús Are-
El objetivo de este estudio, que se concretó en el nas Frías y María Dolores Gálvez Mendoza— se halla-
dictamen pericial del 30 de diciembre de 1997, era es- ron 16 maculaciones hemáticas: en 11 se estableció
pecificar la mecánica de producción de las manchas que pertenecían a sangre del tipo “O” Rh positivo en
hemáticas encontradas en la chamarra que Mario dicha prenda, y en las cinco restantes las muestras
Aburto Martínez portaba el 23 de marzo de 1994, la eran insuficientes.
cual es de color negro, marca Genuine Leather, talla Ante la correspondencia existente entre el tipo san-
“L”. El total de los elementos analizados fueron 19 y guíneo de Mario Aburto Martínez con la sangre en-
comprendieron: la hoja de solicitud y registro de ope- contrada en la chamarra que portó el día de los
Identidad de Mario Aburto Martínez 27

hechos, aunado al sangrado que tuvo por las lesiones


sufridas en la cabeza, en la zona parietal izquierda, ob-
servadas en el video que captó su aprehensión y con-
siderando los resultados del estudio genético forense,
se pudo establecer que en la chamarra se encuentran
múltiples maculaciones hemáticas provenientes de Ma-
rio Aburto Martínez.

Dictamen antropológico practicado por el


Instituto de Investigaciones Antropológicas
de la UNAM

Este estudio fue otro más realizado con el fin de es-


tablecer la identidad del victimario de Luis Donaldo
Colosio. La sospecha social, generada por las imáge-
nes del video del atentado donde sólo se observa la
mano del tirador al momento del primer disparo y no
su rostro, señalaba que con esta evidencia no podía
establecerse que fuera Mario Aburto. Ante esta duda,
se realizó el estudio emitido el 11 de marzo de 1997,
con el objetivo de dictaminar, desde la perspectiva de
la antropología física, si la morfología de la mano que Figura de la mano derecha de Mario Aburto.
dispara contra la cabeza del candidato corresponde a
la persona recluida en el penal de Almoloya. dando la impresión que la base o raíz del dedo, cuyo
El análisis y la comparación se realizaron con di- esqueleto es el metacarpiano, se separa más de lo habi-
versas imágenes en video y foto fija del atentado, la tual de los metacarpianos del resto de los dedos (hacien-
detención en Lomas Taurinas, la reconstrucción de los do un ángulo semejante a una letra L y no una V),
hechos en el penal de Almoloya y otras del recluido. permitiendo que la mano empuñe objetos anchos.
El resultado del peritaje concluyó que la morfología
de la mano izquierda con anillo dorado de una per-
sona que se acerca al licenciado Colosio Murrieta OTRAS EVIDENCIAS QUE CONFIRMAN
(1.39 segundos antes del disparo) y la apoya sobre el LA IDENTIDAD DE MARIO ABURTO
hombro derecho del candidato, y la morfología de la
mano derecha que empuña la pistola y hace el dispa- Testimonios de personas vinculadas a
ro, son suficientemente semejantes a las del sujeto que Mario Aburto
es detenido en Lomas Taurinas, lo cual permite afir-
mar que se trata de la misma persona, por las carac- Las declaraciones de 58 personas vinculadas a Mario
terísticas que presentan ambas manos del sujeto. Aburto en los ámbitos familiar, escolar, laboral, sen-
En cuanto a la mano derecha que empuña la pis- timental y amistoso coinciden en señalar que lo iden-
tola y hace el disparo, el dictamen acota que: tificaron plenamente. Algunos, en las imágenes
difundidas de su aprehensión en Lomas Taurinas; y
la morfología (...) es poco común. Vista desde el dorso, otros, cuando fue presentado ante los medios de co-
se observa que el ángulo que hace el pulgar con la ma- municación, el 25 de marzo de 1994.
no es peculiar. Entre las falanges del pulgar y su meta- Aquellos que declararon e identificaron a Mario
carpiano presenta un ángulo más cerrado que lo habitual Aburto como el sujeto aprehendido en Lomas Tauri-
y no se continúa en línea casi recta, como es frecuente. nas son: Rodolfo Acero Navarro, Martín Véliz Gutié-
En cambio la articulación entre el metacarpiano de di- rrez, José Juan Quintero Téllez, José Enrique Rodarte
cho pulgar y el carpo, presenta un ángulo más abierto, Chaparro, María Marcos González Saldívar, Rosa Ire-
28 Tomo II. El autor material

ne Castro Arce, Marco Antonio Zamudio López, coinciden en que Mario Aburto fue visitado esa no-
Mauricio y Marcelino Ortiz Martínez, Marcelino Or- che, alrededor de las 24 horas, por su madre, María
tiz Cortés, Alma Beatriz Acosta Chávez, Rubén Solo- Luisa Martínez, quien se dirigió a él recriminándole
rio Arzate, Horacio Medina Mariscal, Gilberto Álvarez su conducta, también le preguntó por qué lo había
Aguilar, Lucio García Gómez, Margarito Limón Men- hecho y le demandó que dijera la verdad. Aburto no
doza, Javier Juárez Pérez, Eduardo Jorge Oviedo Me- contestó nada a su madre. Los testimonios son del li-
dina, Tomás Hernández Mendoza, Eligio Méndez cenciado Salvador Gómez Ávila, entonces subdelega-
Pizano, Rosevel Ramírez Fuentes, Víctor González Ba- do general en Tijuana, el comandante de la Policía
silio, Rubén Lona Mendoza, Miriam Guerrero Mo- Judicial Federal, Manuel López de Arriaga Acevedo,
rán, Irma Pérez Hernández, Héctor Fonseca Chávez, los agentes judiciales César Javier Gamboa Ortega y
Jesús Mendoza Tadeo, Guadalupe Hernández Favela, Arturo Piña Pérez y los tenientes del Estado Mayor
Leopoldo Ávila Mejía, Silvano Parra García, Edward Presidencial, Roberto Merín Sandoval y Miguel Án-
Vincent Rodríguez Ocampo, Enrique López Agúndez, gel Zimbrón López, quienes colaboraban en la custo-
José Trinidad Suárez Patiño, Sandra Sida Salazar, Mar- dia del detenido.
tín Jara Ávila, Jorge Valdovinos Chávez, María Elena El propio Mario Aburto Martínez, en la amplia-
Lugo Valdez, David Pérez Monárrez, Rocío López ción de declaración judicial del 29 de abril de 1994,
Méndez, Claudia Guadalupe Constantino Fregoso, admite que esta visita de su madre a la Subdelegación
Juan Morales Pacheco, Ricardo Montoya Obeso, Moi- se efectuó y ella lo reconoció. Al respecto dijo: “...que
sés Hernández Cruz, Rosa Esther Aragonés, Efrén Flo- posteriormente pasaron a la madre del declarante a
res Chavarría, María de Jesús García Barrón, Irene otra oficina, donde tenían al externante parado, y al
Chávez Rivera, Esteban Armando Garcés Ojeda, Ós- entrar le preguntaron unas personas si el declarante
car Daniel Pérez Fernández, María Dolores Martínez era su hijo, a lo que ella respondió afirmativamente”.
González, Patricia Lorena Muñoz González, Dorty
Guadalupe García Cárdenas, Susana Jaime García y
Óscar y Rolando Ayala Bermúdez. Señalamiento de José Luis Pérez Canchola
Y los testimonios de Olivia Moreno López, José Pe-
dro Silva Solórzano y Alberto Rubio Katzenstein, El 15 de abril de 1994, el entonces procurador de De-
quienes lo identificaron como el sujeto presentado ante rechos Humanos de Baja California, José Luis Pérez
los medios de comunicación el 25 de marzo de 1994. Canchola, acudió al Cefereso de Almoloya de Juárez pa-
Mención aparte es la declaración de Elías Herrera ra realizar una diligencia de identificación de persona,
Cruz, quien no mantenía ninguna relación con Ma- es decir, para saber si el sujeto identificado como Ma-
rio Aburto. Él era vecino de María Luisa Martínez, rio Aburto y recluido en ese penal era la misma per-
progenitora del asesino confeso, pero tenía 15 días de sona que había realizado el disparo que privó de la
haber establecido su domicilio en la colonia Buenos vida al candidato del PRI. Es preciso recordar que Pé-
Aires Sur, donde ella y sus hijas también habitaban. rez Canchola estuvo presente el 23 de marzo en gran
El 23 de marzo de 1994, María Luisa Martínez recu- parte de la declaración ministerial que Mario Aburto
rrió a Elías Herrera para entregarle un baúl con per- rindió en la Subdelegación de la PGR en Tijuana.
tenencias de Mario, pero además le comentaría: “...mi Después de hablar con Aburto durante una hora
hijo cometió una barbaridad. Le metió un balazo a y media en el penal de Almoloya, en la que el asesi-
una persona. Lo están pasando por televisión en es- no confeso le relató sus razones para disparar contra
tos momentos...” Luis Donaldo Colosio, José Luis Pérez Canchola —a
quien por su cargo la ley le concedía tal facultad—
expidió el documento “Fe de identificación de perso-
Señalamientos acerca de María Luisa na”. Las conclusiones de este texto son las siguientes:
Martínez Piñones
Independientemente de la confusión que se generó en
Los testimonios de seis personas, quienes laboraban el momento mismo en que se hicieron los disparos que
el 23 de marzo de 1994 en la Subdelegación de la PGR privaron de la vida al lic. Colosio, lo cierto es que Ma-
en Tijuana en la custodia y declaración del detenido, rio Aburto es el que fue detenido en el lugar de los he-
Identidad de Mario Aburto Martínez 29

chos, es el que fue presentado en la PGR de Tijuana y es En dicha sesión, Blancornelas preguntó a Mario
el mismo que se encuentra actualmente en el Cefereso Aburto si era él quien aparecía en una fotografía
de Almoloya de Juárez, Estado de México. que mostraba a la persona detenida en Lomas Tau-
rinas, sin camisa y ensangrentada, y a quien se le
Al final de este párrafo se encuentran el nombre y está apuntando con un arma de fuego. Y éste le res-
la rúbrica de Pérez Canchola. pondió que sí. Incluso, a lo largo de la entre-
Esta visita es corroborada por el propio Mario vista le confesó que él disparó las dos ocasiones, acla-
Aburto, quien en su ampliación de declaración judicial rando que la última fue cuando forcejeaba con otra
del 29 de abril de 1994 señala que una persona de persona.
Derechos Humanos, que se identificó como “Pérez
Canchola”, fue a verlo a “Toluca”, refiriéndose al pe-
nal de Almoloya. Señalamiento de la madre Antonia
Brenner

Señalamiento de Jesús Blancornelas La religiosa Mary Antonia Brenner Clarke, en su de-


claración ministerial del 2 de diciembre de 1997, afir-
El periodista Jesús Blancornelas compareció en la mó que la madre de Mario Aburto, María Luisa
ciudad de Tijuana, Baja California, el 15 de noviem- Martínez, se encontraba inquieta e intrigada ante la
bre de 1996. En su declaración, el director de Zeta ma- hipótesis que manejaban los medios de comunicación
nifestó que el 24 de abril de 1994 realizó una con respecto a la suplantación de su hijo y posible
entrevista a Mario Aburto Martínez en el penal de Al- muerte.
moloya, la cual fue grabada y se publicó textualmen- Por este motivo le propone que, para salir de du-
te en el semanario el 29 de abril de 1994. das, viajaran a la ciudad de México. María Luisa acep-

Entrevista a Mario Aburto por Jesús Blancornelas, el 24 de abril de 1994.


30 Tomo II. El autor material

nia observó una cicatriz en forma de cruz “chiqui-


ta”, que María Luisa y Mario le platicaron se produ-
jo en una caída cuando éste era pequeño.
Este hecho de la presencia de una seña particular
en el sujeto estudiado se confirma con varios elemen-
tos: la secuencia fotográfica donde se observa a Abur-
to Martínez en los separos de la Policía Judicial
Federal de Tijuana y de Jaime Nunó en el Distrito Fe-
deral, donde se le aprecia una cicatriz en la parte ba-
ja de la espalda; con lo asentado en el expediente téc-
nico del Cefereso, en el sentido de que el interno, a
su ingreso, presentó una cicatriz en forma de cruz en
la región lumbar; con el atestado de José Luis Pérez
Canchola, quien asentó que en la identificación de
persona que llevó a cabo en Almoloya, le apreció a
Aburto tal cicatriz; y con el resultado del registro de
personal realizado por personal de esta Subprocura-
duría Especial, el 7 de enero de 1997.
La madre Antonia Brenner también dijo en su de-
claración que María Luisa Martínez estaba contenta
porque había confirmado que efectivamente era su hi-
jo Mario, que “lo había visto más gordo, más cache-
tón, bien vestido y limpio”.
La visita de María Luisa Martínez a su hijo en el
penal de Almoloya se confirma también en la am-
pliación de declaración de Mario Aburto del 29 de
abril de 1994. En esa ocasión y en el afán de demos-
trar su inconsistente versión de que las autoridades
habían comprado declaraciones de sus familiares pa-
ra que atestiguaran en su contra a cambio de benefi-
cios, el asesino confeso manifestó que tanto su madre,
en la visita que le realizó al penal de Almoloya, co-
mo el doctor Carlos Tornero le habían informado tal
situación.
Cicatriz en la espalda. a) Mario Aburto en los separos de
la Policía Judicial Federal de Tijuana. b) Mario Aburto en
Jaime Nunó en el Distrito Federal. Manifestaciones de Mario Aburto Martínez

ta. Previo trámite, un mes después del homicidio del Mario Aburto ha admitido, en 16 momentos distin-
licenciado Colosio, visitaron a Mario Aburto en el pe- tos, ser el causante de las lesiones de Luis Donaldo
nal de Almoloya. En un cubículo para visitas de la pri- Colosio, pero además en su condición de procesado
sión federal, Mario Aburto entró y al ver a María se reconoció en el material fotográfico de su deten-
Luisa, le dijo: “mamá”; ambos se abrazaron y ella le ción en Lomas Taurinas. Al respecto destacan:
indicó: “mira, es la madre Antonia, me trajo para vi-
sitarte”. Inmediatamente, María Luisa le preguntó a a) El interrogatorio policiaco practicado en las ins-
Mario: “hijo, ¿y la cruz, todavía llevas la cruz?”, por talaciones de la Subdelegación de la PGR en Ti-
lo cual éste se puso de espalda y se levantó la cami- juana, entre las 18:20 y las 19:00 horas del 23 de
sola para enseñarle una cicatriz en forma de cruz que marzo de 1994, contenido en audiocasete y en el
tiene en la misma. En ese momento, la madre Anto- que mencionó: “...asumo las consecuencias, no
Identidad de Mario Aburto Martínez 31

me interesa decir nada. Sólo quería herir al can- que hizo (...) que es su deseo que no se involucre
didato para que la prensa me filmara... (...) por eso a personas inocentes...”
reitero que no tenía ninguna intención en hacer- f) El comentario realizado a la trabajadora social del
le daño al candidato, grave no, sólo herirlo pero Cefereso de Almoloya de Juárez, Antonieta Torres
cuando, cuando alcé el arma, alguna persona me Bernal, contenido en el documento “Diagnósti-
aventó o me movió”. co Social” del 28 de marzo de 1994: “...acepta la
b) La declaración ministerial del 23 de marzo de comisión del delito, refiriendo que su única in-
1994: “...tenía tiempo de venirme preparando pa- tención era herir al candidato, para poder llamar
ra herir al candidato a la Presidencia de la Repú- la atención de la prensa y hacer declaraciones pa-
blica (...) en un campo de tiro de esta ciudad (...) cifistas, a fin de hacerles ver a los mexicanos que
Para lograr su cometido adquirió en compra una la violencia no es buena”.
pistola calibre 0.38 especial (...) Era su intención di- g) La versión del delito que manifestó a la doctora
recta herir al candidato para lograr la atención de Angélica Ramírez Escamilla en el Cefereso de Al-
la prensa y exponer ante ellos sus ideas pacifistas moloya de Juárez, asentado en el “Estudio Clíni-
(...) Al momento de disparar frente al candidato, co Criminológico” del 29 de marzo de 1994:
fue empujado por una de las personas que se en- “...que tenía tiempo de venirse preparando en un
contraban en el lugar, logrando efectuar los dos campo de tiro para herir al licenciado Luis Do-
disparos”. naldo Colosio Murrieta, para lo cual compró una
c) El interrogatorio practicado durante el traslado de pistola calibre 0.38 especial (...) que tenía la in-
Tijuana, Baja California, a la ciudad de Méxi- tención de hacerlo para lograr la atención de la
co, el 24 de marzo de 1994, en el que mencio- prensa y exponer sus ideas pacifistas (...) que so-
nó: “...en ningún momento pensé en llegar a herir lamente deseaba herirlo en el pie para darle una
de gravedad al licenciado, por eso cuando me ‘lección al gobierno, porque pone en peligro la
dieron la noticia de que había fallecido, perdí estabilidad del país’”.
el conocimiento (...) en ningún momento quise, h) La versión del delito que refirió a la psicóloga
quise asesinarlo (...) gracias a que nada más lo iba Martha Rocío Millán Arias, contenido en el do-
a herir”. cumento “Área de Psicología. Entrevista inicial”
d) En el tipo y dinámica del delito plasmada en la del 29 de marzo de 1994, en el Cefereso de Almo-
Historia Clínica Médico-Criminológica, practica- loya de Juárez: “Volví a encontrarme cerca con él
da en el penal de Almoloya el 25 de marzo de (licenciado Colosio), en cuestión de segundos re-
1994 a las 11:10 horas por el médico Juan Anto- cordé que traía mi arma y pensé en pegarle en un
nio Vargas Brambila, jefe de la Oficina Médico- pie y llamar la atención de la prensa para hacer-
Criminológica, y el médico Gustavo Castillo les mención de mis inquietudes. Sin embargo, se
Ramírez, jefe del Departamento Médico, señaló: atravesó una señora y se hizo un espacio para po-
“...espontáneamente se presenta en el mitin polí- der darle en el hombro, pero cuando le apunté a
tico del candidato presidencial licenciado Luis pegarle en el hombro y me sentí seguro, alguien
Donaldo Colosio Murrieta, acercándose a éste, me empujó y ya no supe en dónde le había dado”.
desenfunda su arma con la intención de herirle i) La diligencia de identificación de persona lleva-
un pie, por tan sólo llamar la atención de la pren- da a cabo el 15 de abril de 1994 por el entonces
sa, pero una señora se interpone entre ambos y a procurador de Derechos Humanos de Baja Cali-
la vez es empujado por otra persona, desviando fornia, José Luis Pérez Canchola, en el Centro Fe-
con esto la trayectoria del disparo colocándolo a deral de Readaptación Social de Almoloya:
nivel del cráneo, hace un disparo solamente cuan- “...enseguida terminó el mitin y vio cómo el licen-
do otra persona del sexo femenino le agarra la ma- ciado Colosio empezó a salir del lugar. Que en
no que portaba el arma, forcejeando en éste y determinado momento al verlo cerca se dio cuen-
produciéndose un segundo disparo...” ta cómo una señora le quiso entregar unas hojas
e) La declaración preparatoria del 25 de marzo de de papel a manera de rollo, y que el licenciado
1994: “...sin que ello signifique que quiere eludir Colosio le empujó la mano con los papeles ha-
su responsabilidad, porque está consciente de lo ciéndola a un lado y que este hecho le hizo sen-
32 Tomo II. El autor material

tir mucho coraje pensando que: ‘si ahora hace es- m) La versión del delito que dio al doctor Carlos Tor-
to, qué no hará cuando sea presidente’ (...) acto nero, la cual aparece en un dictamen del 19 de
seguido pensó darle un susto (... ) y ya estando junio de 1994: “El día veintitrés de marzo dijo ha-
cerca sacó la pistola (...) acepta ser, por lo tanto, ber asistido a trabajar llevando consigo el arma
el que disparó y también el que fue presentado (...) tenía un periódico y en éste se anunciaba un
ante la PGR en Tijuana (...) que esto que hizo fue mitin (...) en la colonia Lomas Taurinas (...) diri-
una tontería de su parte, pero que así sucedieron giéndose al lugar de los hechos (...) Una vez que
las cosas”. concluyó el mitin la gente empezó a retirarse, pero
j) En la visita que María Luisa Martínez y la madre como eran muchos, se empujaban algunas perso-
Mary Antonia Brenner le hicieron en el Cefere- nas (que) esperaban al candidato para entregarle es-
so, el 19 de abril de 1994, la religiosa declaró que critos o saludarlo, una señora trató de darle un
el inculpado expresó: “yo lo maté, pero yo no escrito pero el candidato ‘le aventó la mano’, si-
quería matarlo (...) tengo que pagar mi cuenta, tuación que al entrevistado le molestó. En ese mo-
no gente inocente...” mento pensó en ‘darle un escarmiento’ (...) ‘eso
k) La entrevista con el periodista Jesús Blancornelas no se debe hacer con la gente’, fue entonces que
para el semanario Zeta, realizada el 24 de abril trató de acercarse al candidato, sacó la pistola in-
de 1994: “...cuando el licenciado Colosio termi- tentando dispararle a los pies pero como el terre-
nó de decir su discurso, cuando iba caminando, no estaba muy disparejo en ese momento, y no
una señora se le acercó y él con la mano izquier- sabe en qué instante emite el segundo disparo”.
da la hizo a un lado, al parecer ella se le acerca- n) La versión del delito que le comentó al psiquia-
ba con algunos papeles en la mano; después tra Alberto Lafuente Grimaldi, presentada ante el
también fue una persona de lentes de pelo corto, juzgado en el dictamen del 19 de junio de 1994:
entonces me sale algo dentro de mí, algo espon- “En ningún momento he dicho que soy inocen-
táneo, y en mi ignorancia, se me hace pensar sa- te (...) yo cometí un error y quiero pagar (...) si
car el arma y tirarle a los pies. Sin en ningún en ese momento me hubieran dicho que con mi
momento llegar a pensar que me podían quitar sangre salvaba al licenciado, yo la hubiera dado
la vida, ahí nada más, por una tontería de ese ti- toda (...) no busco eludir la justicia, yo cometí
po (...) Yo soy el único responsable de este acci- un error, soy el responsable de algo, no peleo sa-
dente (...) aunque no aparece mi rostro en los lir libre, quiero algo justo”.
videos, para mí lo más fácil sería decir: ‘No fui yo, o) En sus “Alegatos” del 15 de agosto de 1994, de
señores, me quito el problema de encima’. Pero su puño y letra expuso: “...fue cuando el Lic. Co-
nunca he dicho yo eso. He sabido reconocer des- locio dijo unas cuantas palabras, y se bajo del lu-
de un principio mi error, que yo cometí (...) yo gar donde estaba, y empesaron a aplaudir y a
quiero pagar mi responsabilidad...” Asimismo, al caminar la jente, pense quedarme parado en el
serle mostrada una fotografía de su detención, mismo lugar pero la jente empeso a empujar, en-
Aburto aceptó ser quien disparó, fue capturado tonces medi la buelta para irme porque pense que
y encarcelado. ya habia terminado el mitin, la jente empeso a em-
l) La ampliación de declaración preparatoria del 29 pujar... me ago asia mi costado isquierdo tapan-
de abril de 1994: “... surge una reacción espontá- do la pistola con mi cuerpo a la jente de atras y
nea de sacar el arma y apuntarla a los pies (...) se cuando me tapara con la jente de la isquierda po-
me dio un golpe en el pie derecho (...) que me der meter la pistola a la bolsa derecha de la cha-
hizo perder el equilibrio y por tal motivo fue có- marra, por boltear a mi isquierda y alcansar a
mo se suscito el accidente (...) que quería pagar mirar que el Lic. Colocio con la mano isquierda
su responsabilidad de este accidente (...) y que des- desplasa a una señora de lentes en la cabesa y que
de un principio ha estado diciendo que él es res- parecia traia unos papeles en la mano, y despues
ponsable del accidente (...) se ha estado culpando es desplasada por una persona de lentes oscuros
a gente inocente (...) nadie hay detrás de esto y que y pelo lacio... cuando tropieso levemente logro
nadie lo mandó hacer absolutamente nada” (sic). mantener el equilibrio abriendo un poco mis pies,
Identidad de Mario Aburto Martínez 33

el derecho adelante y el isquierdo atras y alcanso piso y trata de detenerse con alguien, lo que no
a jirar asia mi isquierda, en eso siento un golpe o logra, siendo el dolor tan intenso que los múscu-
puntapie en mi pantorrilla derecha y se empiesa los se tensan y el arma se activa, no logrando ver
a doblar y also la mano derecha para apollarme a quién le ‘pegó’, quedando totalmente aturdido”.
de alguna persona, sin acordarme que traia la pis-
tola en la mano y es cuando se activa el arma de-
vido al golpe o puntapie en la pantorrilla, y a que Seguimiento videográfico y fotográfico del
se contraen mis musculos y nervios devido al do- mitin
lor tan fuerte del golpe que resivi de alguien, en-
tonces se olle un disparo tan fuerte que quedo Para confirmar la identidad de Mario Aburto se re-
aturdido y siento un mobimiento muy fuerte en currió a las imágenes fotográficas y en video que cap-
mi mano derecha al oirse el disparo. y no veo na- taron el evento proselitista en Lomas Taurinas para
da, no pudiendome dar cuenta asta esos momen- observar y seguir las acciones del victimario desde el
tos que era lo que avia pasado, yo iva callendo inicio del acto hasta su traslado a la Subdelegación
devido a que perdi el equilibrio por el golpe en de la PGR de Tijuana.
la pantorrilla, y en eso siento que alguien me arre- La reconstrucción del evento, escena por escena, se
bata el arma y caigo sentado, y alguien cae sobre realizó a través de los siguientes videocasetes: C-02
mi de chamarra azul y obeso me toma del braso “Material copiado de Betacam, Cepropie”; BTC-02
pero ya sin el arma, y en esos cuantos segundos “Escenas de Cepropie y CNN”; BTC-01 “Atentado al
se olle otro disparo pero despacio...” (sic). licenciado Luis Donaldo Colosio” grabado por la Po-
p) En el video correspondiente a la diligencia judicial licía Judicial Federal; y BTC-15 “Multivisión”; BTC 14
de reconstrucción de hechos practicada en el in- “Escenas de Lomas Taurinas PRI”. A este análisis se
terior del Cefereso de Almoloya, el 16 de septiem- sumaron las fotografías que captó Robert Gautier, re-
bre de 1994. En éste se observa el reconocimiento portero gráfico del periódico San Diego Union Tri-
del propio Aburto; al describir cómo realizó el bune, instantes previos al atentado.
atentado admite su autoría material en la ejecu- En este seguimiento visual se observa a Mario
ción del crimen, aunque según él se trató de un Aburto antes de que inicie el mitin y arribe el candi-
accidente. Así es como en el video señala que: “...el dato a Lomas Taurinas; está junto a otros concurren-
día de los hechos, cuando intentaba guardar el ar- tes, quienes se hallan expectantes por la llegada del
ma en la bolsa derecha de su chamarra, toda vez abanderado priísta y forman una especie de valla. A
que le ‘calaba’ cuando la traía en la cintura, la gente su arribo, el candidato camina rumbo al templete;
se abalanzaba y lo aventaba, por lo que siguió ca- atrás y junto a él lo acompaña Domiro García; salu-
minando con el arma en la mano derecha pega- da a los asistentes que lo rodean, más atrás y a su la-
da a la pierna del mismo lado, cuando de repente do izquierdo está Aburto, pero los separan estas
una persona que identifican como la del ‘clava- personas. El candidato sube al templete y abajo entre
do’ se cae y detiene a la gente, quedando él ligera- la concurrencia queda Mario Aburto. La primera ora-
mente adelante del licenciado Colosio y a la dora pronuncia su discurso y a su lado está Colosio,
derecha, siendo que cuando la gente se detiene, abajo y frente a ellos están los asistentes al mitin, en-
él tropieza levemente y para mantener el equilibrio tre los cuales apenas y se alcanza a apreciar el rostro
da un pequeño paso con el pie derecho y el iz- de Aburto. Cuando toca el turno al candidato para
quierdo lo coloca atrás realizando un pequeño gi- emitir su discurso, Mario continúa entre la concu-
ro y es entonces cuando Tranquilino Sánchez em- rrencia, incluso se llega a ubicar al lado y a veces atrás
puja a la persona que está enfrente de él, recibien- de un camarógrafo de la cadena televisiva Telemundo,
do en ese momento un puntapié en la pantorrilla quien graba las imágenes del mitin con una cámara
derecha, no sabiendo si éste se lo da esa persona sobre su hombro. Tras concluir el evento, Luis Donal-
o el propio Tranquilino, pero el caso es que queda do Colosio baja del templete y camina hacia la sali-
aturdido por el dolor y está por caerse, dando un da, pero avanza con lentitud por la cantidad de
giro a la izquierda, momento en el cual su brazo personas que lo rodean; Mario Aburto lo sigue y se
derecho sube, acompañando el giro, y él mira el abre paso entre la multitud para lograr acercarse a él.
34 Tomo II. El autor material

Cinco segundos antes del primer disparo se aprecia a la Subdelegación de la PGR en Tijuana (véase cua-
el perfil de Aburto, quien se introduce entre Tranqui- dro correspondiente en anexos para el detalle de tiem-
lino Sánchez y Germán González Castillo; entre el pos y escenas en cada videocasete).
candidato y él sólo se interpone a este último. Un se- A través de la reconstrucción visual del mitin en
gundo 39 centésimas antes del atentado llega a su ob- Lomas Taurinas, se observó que el detenido es la mis-
jetivo y se alcanza a observar del victimario su cabello ma persona que disparó contra el licenciado Colosio.
y su mano izquierda con un anillo dorado apoyán-
dose sobre el hombro derecho del licenciado Colo-
sio. Luego sólo se ve la mano derecha de Mario SOSPECHAS SOBRE LA SUSTITUCIÓN
Aburto empuñando un revólver disparando a la ca- DE MARIO ABURTO
beza del candidato. El barrido de la cámara rompe
con la secuencia, pero luego vendría la reacción. Mien- No obstante haberse probado plenamente la identi-
tras el candidato es auxiliado en el lugar del atenta- dad de Mario Aburto Martínez, con base en el con-
do, Mario Aburto es detenido por varias personas; sus junto de pruebas y evidencias recabadas por la
captores lo trasladan a una Suburban y lo suben a ella. Subprocuraduría Especial —tales como declaraciones,
Rodeada por los asistentes al mitin, la camioneta ini- fotografías, dictámenes de antropología forense, de cri-
cia lentamente la marcha cuando llega el comandan- minalística, en sobreposición de imágenes y análisis
te David Rubí, quien armado corta cartucho y detiene de videos—, se procedió a dar respuesta a todas las in-
al vehículo, se acerca a su conductor y le pide se iden- quietudes y sospechas que hubo al respecto.
tifique. Posteriormente le permite el paso a la Subur- Después de la presentación de Mario Aburto Martí-
ban, escoltada por patrullas municipales y dos nez ante los medios de comunicación, el 25 de mar-
camionetas Pick-up del Grupo Táctico para dirigirse zo de 1994, y ya recluido en el penal de Almoloya,

a) b)

c) d)

Seguimiento videográfico. a) Mario Aburto antes del mitin. b) Durante el discurso de Luis Donaldo Colosio. c) A cinco
segundos del primer disparo. d) Un segundo antes del atentado.
Identidad de Mario Aburto Martínez 35

surgieron las siguientes dudas cuestionando su iden- en Lomas Taurinas y la detenida en la Subdelegación
tidad en relación con el que fue detenido en Lomas de Tijuana.
Taurinas. Para explicar las razones de tal discordancia visual
Se dijo que su fisonomía era distinta; que el cue- se realizó un dictamen, emitido el 13 de enero de 1997,
llo de quien estaba en la prisión era más ancho; que el cual analizó las siguientes imágenes del sujeto estu-
existían diferencias en la forma del rostro, complexión, diado: instantes posteriores de los hechos, en Lomas
estatura, características de orejas y nariz, posición de Taurinas; en la Subdelegación de la PGR en Tijua-
ojos, cejas y labios. na, el 23 de marzo; en la presentación ante los me-
Además, se cuestionó el corte de cabello y bigote dios de comunicación en el penal de Almoloya el 25
realizados a su ingreso en dicho reclusorio; que el Ma- de marzo de 1994; y como recluso el 29 de marzo de
rio Aburto aprehendido en Lomas Taurinas tiene un 1994.
lunar en el rostro que no aparece en el recluido en el Al tratar de aplicar la técnica de somatometría fa-
penal de Almoloya; que quien efectuó el disparo trae cial, se observó que en apariencia las características del
una correa de reloj negra en su mano derecha, mien- sujeto analizado eran discordantes, pero esto ocurre
tras que el aprehendido trae un reloj plateado y un regularmente, máxime cuando las imágenes fueron
anillo dorado en la mano izquierda. captadas en diferentes circunstancias. Así es que se
Las anteriores sospechas se aclararon con los si- consideró a los factores propios de la fotografía y del
guientes sustentos lógico-científicos, a saber: video como los causantes de esta distorsión de las ca-
racterísticas formales, cromáticas y métricas.
Cabe aclarar que estos factores pueden ser: la can-
La sospecha del “cuello de toro” tidad y calidad de iluminación; el tipo de lente; el án-
gulo de incidencia respecto de la toma; la posición del
Esta versión alude a que el cuello de la persona pre- sujeto y la distancia de la cámara. Asimismo, influye
sentada por primera vez a los medios de comunica- que toda imagen es bidimensional, lo cual impide pre-
ción era más ancho que el de la persona aprehendida cisar la profundidad de los objetos observados en ella.

a) b)

c)
Sospecha del “cuello de toro”. a) Sujeto aprehendido en Lomas Taurinas. b) Sujeto detenido en la Subdelegación de la
PGR. c) Sujeto presentado ante los medios de comunicación.
36 Tomo II. El autor material

En este sentido, la causa por la que en la imagen dirección de Sistemas Tradicionales de Identificación
del sujeto presentado ante los medios de comunica- de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Fe-
ción su cuello aparezca de mayor anchura en relación deral. Dos son dictámenes antropométricos para de-
con la imagen del sujeto detenido en la Subdelegación terminar, en un caso, si era la misma persona la que
de la PGR en Tijuana es la posición de su cuerpo respec- estaba en el mitin y la recluida en el penal de Almo-
to a su cabeza. De pie, desplazó su región cefálica ha- loya; en otro, para establecer si Jorge Antonio Sánchez
cia atrás, en tanto que la posición de la cabeza del Ortega y Mario Aburto eran el mismo individuo. El
sujeto de la otra imagen era vertical, aunque también tercero es un informe técnico, cuyo objetivo era de-
a ello se aúna un inconveniente técnico: la ilumina- terminar si la persona señalada en varias fotografías,
ción. En las imágenes del 25 de marzo de 1994, la pro- en diferentes momentos, es Mario Aburto.
yección de luz que incidió sobre la cara y el cuello del En los dictámenes y el informe técnico se exami-
sujeto provocó sombras a sus costados. naron solamente imágenes fotográficas. En los tres es-
tudios se utilizó como uno de los elementos de
análisis las fotografías del penal de Almoloya corres-
El corte de cabello y bigote de Mario pondientes al momento en que Mario Aburto está
Aburto a su ingreso al penal de Almoloya frente a la regleta sosteniendo un letrero con fecha del
29 de marzo de 1994. Y a pesar de que son los mis-
Esta disposición aplicada al nuevo recluso se realizó mos peritos quienes firman los tres documentos, y
con fundamento en los numerales 11 y 14 del Ma- en todos los casos se examinan las mismas fotogra-
nual de Procedimientos del Centro Federal de Readap- fías, en los dictámenes señalaron una estatura y en el
tación Social Núm. 1 de Almoloya de Juárez, vigente informe otra.
en marzo de 1994, que establece que: “A su ingreso También es preciso señalar que los dictámenes que
los internos deberán pasar al examen médico, aseo, y consignan la misma estatura tienen fechas cercanas
corte de pelo, patillas, barba o bigote, esto con fines —5 y 12 de septiembre de 1994— y el informe técni-
de mantener la higiene, buena imagen y seguridad en co fue elaborado casi un mes después: el 13 de octu-
la identificación de los mismos dentro del penal”. Lo bre de 1994. Por simple observación de las fotografías,
anterior fue confirmado con la declaración ministe- consignaron la estatura que les pareció más adecua-
rial de Juan Pablo de Tavira Noriega, quien fungió da, según su particular apreciación, y esto generó la
como director del mencionado lugar en la fecha en confusión.
que ocurrieron los hechos. Tal suceso generó confu- Esta sospecha se esclarece con los siguientes me-
sión, pues se observó al sujeto primero con bigote, des- dios de prueba y/o resultados:
aliñado y ensangrentado, y ya detenido en el Cefereso
correctamente limpio y aliñado, pero como ha queda- a) Examen psicofísico de ingreso de Mario Aburto
do evidenciado se trata de un mismo individuo que al Cefereso de Almoloya, del 25 de marzo de 1994
es Mario Aburto. a las 00:55 horas. Se certificó que al momento
de su ingreso, se le practicó el estudio clínico psi-
cofísico de rigor en el área de Servicio Médico del
Las diversas estaturas de Mario Aburto penal para garantizar la integridad del individuo.
En este documento se registró, entre otros datos,
Esta sospecha se suscitó porque en dos peritajes de la altura de Mario Aburto, que es de un metro
la Procuraduría General de Justicia del Distrito Fe- 67 centímetros.
deral se consignaba que la estatura de Mario Abur- b) Fotografías tomadas por personal de la PGR a Ma-
to era de un metro con ochenta centímetros, rio Aburto, el 29 de marzo de 1994. Estas foto-
mientras que en otro, de la misma dependencia, se es- grafías forman parte del banco de datos
tablecía que era de un metro setenta centímetros. Es- criminalístico de la PGR y se toman con fines de
to originó que se rumorara que no era el mismo identificación. En ellas la persona aparece frente
individuo. a una regleta, pero no tienen como fin medir la
Estas estaturas fueron consignadas en tres docu- estatura, sino solamente dar una idea aproxima-
mentos elaborados, en auxilio de la PGR, por la Sub- da de la misma, pero no exacta, puesto que ésta
Identidad de Mario Aburto Martínez 37

se obtiene en el examen psicofísico. Estas fotogra- fías contenidas en la ficha signalética del 28 de mar-
fías son las que causaron las confusiones. zo de 1994; las que fueron tomadas el 29 de
Es necesario precisar que inmediatamente después marzo de 1994 y las registradas el 8 de enero
del examen psicofísico del 25 de marzo de 1994, de 1997. Todas, excepto las primeras, fueron cap-
el personal del Cefereso de Almoloya de Juárez tadas en el Cefereso de Almoloya y en ellas Abur-
realizó la ficha signalética de Mario Aburto, y otra to aparece de frente y de perfil, adelante y a un
el 28 del mismo mes y año; en ellas también se costado de la regleta, siendo su estatura aparen-
tomaron fotografías al interno frente a la regleta. temente diferente.
c) Diligencia de ampliación de registro e identificación Esta situación fue, entre otros factores, producto
del 8 de enero de 1997. Peritos en criminalística de la incorrecta colocación de la regleta, la cual
de esta Subprocuraduría Especial acudieron al pe- es móvil y tiene cierto margen de error porque
nal de Almoloya para practicar una inspección empieza a registrar la escala de medición a partir
de los instrumentos de medición y pesaje de los de 120 centímetros. Asimismo, en dicha regleta
internos. Asimismo, para realizar un estudio so- no se especifican medidas centímetro a centíme-
matométrico y de identificación personal a Ma- tro, y ello propicia confusión al tratar de obte-
rio Aburto Martínez, y se estableció que su ner una lectura exacta. La inexistencia de marcas
estatura real es de 167 centímetros. que delimiten las mediciones produce, a sim-
d) Análisis técnico de evidencias fotográficas. Es- ple vista, un error de cálculo que va de 5 a 110
te estudio se aborda en el dictamen del 29 de centímetros. Además, debe tomarse en cuenta que
enero de 1997, para el cual se observaron foto- la medición de un sujeto con o sin zapatos lleva
grafías de Mario Aburto tomadas el 23 de mar- a incurrir en un mayor margen de error.
zo de 1994, cuando estaba detenido en la A las fallas de dicho instrumento de medición se
Subdelegación de la PGR en Tijuana; dos fotogra- adicionaron otras de tipo visual. La imagen de

Ficha signalética del 25 de marzo de 1994. Fotografías del 29 de marzo de 1994.


38 Tomo II. El autor material

toda fotografía sólo presenta dos dimensiones: lar-


go y ancho. Esto crea falsas apreciaciones porque
no se puede ubicar la profundidad de lo que se
observa, aunque también influye el ángulo de la
toma y el movimiento que realice el objeto que
aparece en las imágenes.
Para explicar este fenómeno, el 8 de enero de
1997, la Subprocuraduría Especial le tomó foto-
grafías a Mario Aburto en el penal de Almoloya
con la cámara colocada a diferentes alturas. Lo
que se observó en las imágenes fueron modifica-
ciones en la estatura del sujeto observado.
Por tanto, una de las causas que influyó para que
en las fotografías y los videos se observaran di-
versas estaturas fueron los diferentes ángulos en
que se realizó la toma.
Respecto a los dos dictámenes y el informe
mencionados al principio, es importante reiterar
que los peritos no midieron a Mario Aburto, si-
no sólo observaron las fotografías que le fueron
tomadas frente a la regleta para estimar su estatu- b)
ra. Y aun con las imprecisiones de este instrumen-
to y de la perspectiva de la fotografía, consignaron
la estatura que les pareció acertada. En un pri-

a)

b)

c)

Mario Aburto en el penal de Almoloya, 8 de enero de 1997.


Identidad de Mario Aburto Martínez 39

mer momento fue de 180 centímetros; luego se- Mario Aburto en la porción parietal izquierda (re-
ría de 170 centímetros. Por ello, la estatura real de gión altamente vascularizada), cuando fue golpeado
Mario Aburto es la que se consignó en el estu- por la gente al ser detenido en Lomas Taurinas, como
dio clínico-psicofísico de 167 centímetros, pues tal se observa en las imágenes correspondientes. La ausen-
medición se hizo de manera objetiva a través del cia de estas manchas en las fotografías tomadas tanto
escalímetro, en tanto la consignada en los docu- en las instalaciones de la PGR en Tijuana como en la pri-
mentos antes descritos fue de manera subjetiva, a sión de Almoloya fue que el rostro había sido aseado.
través de la apreciación de fotografías.
Además, estos estudios no tenían por objeto de-
terminar la estatura. Sospecha sobre la supuesta correa de reloj

La versión se basó en las imágenes del atentado y sos-


Confusión de Mario Aburto por la tiene que en la muñeca del brazo derecho que porta
presencia de un lunar y acciona el arma había un reloj, del cual sólo se ob-
serva una correa de color negro, mientras que el su-
En los videos y las fotografías que captan la cara y la jeto detenido llevaba un reloj plateado y un anillo
mejilla del sujeto detenido en Lomas Taurinas, se apre- dorado en la mano izquierda. Sin embargo, se com-
cia una mancha en el rostro y la mejilla izquierda de probó técnica y científicamente lo siguiente:
éste, cuya tonalidad cromática contrasta con el tono
de piel. En la prensa se dijo que se trataba de un lu- a) Dictamen de criminalística del 20 de marzo de
nar. Cuando Mario Aburto Martínez fue fotografia- 1997. A partir del análisis del material videográfi-
do en la Subdelegación de la PGR en Tijuana y, co y fotográfico de momentos previos a los dis-
posteriormente, presentado a los medios de comuni- paros (específicamente, 1.39 segundos antes del
cación en el penal de Almoloya, tal característica es- primer disparo), y, una vez tomados en cuenta la
taba ausente. El dictamen del 5 de abril de 1998 orientación, la distancia, el movimiento y/o des-
realizado en relación con las lesiones que presentó Ma- plazamiento de las personas situadas en zonas
rio Aburto concluye que el presunto “lunar” son man- periféricas al candidato (Federico Antonio Rey-
chas de sangre provenientes de las heridas causadas a naldos del Pozo, Mario Aburto Martínez, Tran-

a) b)

c)
El lunar del rostro. a) Mario Aburto aprehendido en Lomas Taurinas. b) En la Subdelegación de la PGR en Tijuana. c) En
la presentación ante los medios de comunicación.
40 Tomo II. El autor material

quilino Sánchez, Mario Alberto Carrillo Cuevas, tal y amistoso. Héctor Armando Garcés Ortiz, Ja-
Héctor Javier Hernández Thomassiny, Domiro vier Juárez Pérez, Sandra Sida Salazar, Gilberto Ál-
García Reyes, Mario Luis Fuentes, Sara Ruth Mar- varez Aguilar, José Pedro Silva Solórzano, Alma
tínez Meraz, Othón Cortés Vázquez, Jorge Rome- Rosa Cruz Soto, Miriam Guerrero Morán y Ma-
ro Romero, Mónica “N” Martínez, Nayely Torres ría de Jesús García Barrón coinciden al señalar que
Martínez, Fernando de la Sota y Germán Gonzá- Aburto portaba un anillo grueso, al parecer
lez Castillo), se concluyó que la mano izquierda de oro. Héctor Armando, el único amigo que se
que se apoya en el hombro derecho (región del- le ha identificado al asesino confeso, dijo que este
toidea) de Luis Donaldo Colosio es de Mario anillo ya lo usaba Mario Aburto desde su llegada
Aburto Martínez, toda vez que la posición de am- a Tijuana y que, incluso, intentó comprárselo por-
bos (tanto por correspondencia como por alcan- que tenía grababa la letra “A”, la cual coincidía
ce y compatibilidad) permitió que se llevara a con la inicial de su nombre. Por su parte, a San-
cabo dicha maniobra. Respecto al anillo (metáli- dra Sida, quien estuvo ligada sentimentalmente
co, de superficie superior sobresaliente y forma con Mario Aburto, éste le dijo que las “piedri-
cuadrilátera), éste se observó en las imágenes en tas” del anillo representaban a cada uno de sus
el dedo anular de su mano izquierda del victi- hermanos.
mario cuando se apoyó en el hombro derecho d) Evidencias fotográficas relativas a Mario Aburto
de su víctima y, posteriormente, en el momento de Martínez en diversas etapas de su vida. En el baúl
su detención en Lomas Taurinas. Finalmente, es de pertenencias de Mario Aburto, asegurado por
oportuno resaltar que los mismos elementos de la PGR, se encontraron entre otros objetos varias
análisis visuales se analizaron por planos y se des- fotografías de su vida personal. En una de ellas,
cartó que entre el candidato y Mario Aburto exis- aparece acompañado por una mujer identificada
tiera otra persona con posibilidades, de ubicación como Alma Beatriz Acosta Chávez, persona con
y espacio, para realizar el disparo de arma de fue- quien vivió en unión libre en 1993, y donde se
go que lesionó el cráneo de Colosio Murrieta. observa que él porta la chamarra negra, la mis-
Asimismo, a través de un seguimiento de la esce- ma que vistió el día del atentado. Asimismo, en
na del atentado, se observó cómo Mario Aburto otra fotografía también con Alma Beatriz, se
se abre paso entre la gente hasta llegar al candi- observa que lleva en su mano izquierda el anillo
dato y estar en posibilidad de efectuar el disparo. color amarillo en forma romboide, en su dedo
b) Dictamen de análisis de imágenes en video y fo- anular, y el reloj metálico. De la misma forma,
tografía. La interpretación acerca de la existencia en otras dos imágenes frente a unos automóviles
de una correa de reloj de color negro que se ob- se puede ver a Mario Aburto con la camisa ne-
serva en la muñeca del brazo que apunta con el gra que vestía el día 23 de marzo de 1994. El
arma y que no se observa en la persona deteni- cúmulo probatorio expuesto, adminiculado a
da fue descartada. A través de la comparación de otras evidencias —entre ellas el propio atestado de
imágenes se concluyó que coinciden los elemen- Alma Beatriz Acosta Chávez, quien reconoce ple-
tos. En la imagen de la detención se observa que namente a Mario Aburto por haber sostenido re-
quien disparó —Mario Aburto— vestía una cami- laciones sentimentales con él, y el dictamen del
sa negra, debajo de una chamarra de piel del mis- 5 de marzo de 1997—, permite robustecer en for-
mo color; en tanto que en la imagen del disparo ma clara que el detenido en Lomas Taurinas co-
a la cabeza de Colosio Murrieta, se aprecia que mo el autor del atentado contra Luis Donaldo
el antebrazo porta una chamarra negra y bajo és- Colosio y Mario Aburto Martínez son la misma
ta sobresale el puño de una camisa del mismo persona.
color y no la correa de un reloj como algunos e) Evidencia videográfica. En las imágenes de Ma-
llegaron a confundirse. Lo cual está asentado en rio Aburto Martínez cuando rinde su declaración
el dictamen practicado para tal efecto el 20 de ministerial el día de los hechos, se puede apre-
marzo de 1997. ciar claramente en su mano izquierda el mismo
c) Testimonios de personas relacionadas con Mario anillo que porta el sujeto que fue detenido en
Aburto en los ámbitos escolar, laboral, sentimen- Lomas Taurinas.
Identidad de Mario Aburto Martínez 41

SOSPECHAS DE LA SUSTITUCIÓN DEL El dictamen del 17 de enero de 1997 fue realiza-


ASESINO POR MARIO ABURTO do para establecer si el sujeto que se acerca a Luis
Donaldo Colosio Murrieta al momento de efec-
Confusión de Mario Aburto con Ernesto tuarse el mitin es Ernesto Rubio Mendoza.
Rubio Mendoza Después de confrontar fotografías del sujeto iden-
tificado como Mario Aburto correspondientes a
Esta versión considera que el sujeto que privó de la imágenes en las que se le observa en el mitin ce-
vida al licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta no lebrado en Lomas Taurinas con fotografías del ca-
es el que se conoce como Mario Aburto Martínez, dáver de Ernesto Rubio Mendoza se encontraron
sino Ernesto Rubio Mendoza, quien fuera asesinado siete diferencias sustanciales en las características
en un taller mecánico en la ciudad de Tijuana, Baja faciales de ambos, por lo que se estableció que
California, horas después del atentado contra el can- se trata de personas diferentes.
didato priísta. Para despejar la duda anterior, se reali- b) Análisis de la averiguación previa número
zaron las siguientes diligencias: 4923/94. La indagatoria fue iniciada por la Procu-
raduría General de Justicia de Baja California, con
a) Dictámenes de sobreposición de imágenes foto- motivo de los hechos ocurridos a las 21:30 horas
gráficas. Este estudio, según el dictamen fecha- del 23 de marzo de 1994, en el interior del taller
do el 21 de enero de 1997, confrontó las mecánico denominado Autoservicio Azteca, en
fotografías del sujeto identificado como Mario los que perdieran la vida Ernesto Rubio Mendo-
Aburto Martínez —aquellas que fueron tomadas
de imágenes de video al momento de ser deteni-
do en Lomas Taurinas; cuando estaba en la Sub-
delegación de la PGR en Tijuana y ya preso en
Almoloya de Juárez— con las del cadáver de
quien en vida llevó el nombre de Ernesto Ru-
bio Mendoza.
La conclusión de esta confronta es que no exis-
te correspondencia entre los caracteres faciales
de los sujetos comparados, ya que se advierten
diferencias importantes, tales como: la inserción
del cabello de la región frontal de Ernesto Ru-
bio Mendoza es circular; en cambio, esta carac-
terística en Mario Aburto Martínez se presenta en
forma de punta; la frente de Ernesto Rubio Men-
doza es de altura grande, no así en Mario Abur-
to Martínez que se presenta mediana; la
inclinación de la frente, en el caso de Ernesto
Rubio Mendoza es totalmente vertical, a dife-
rencia de Mario Aburto Martínez, que se pre-
senta intermedia; el tabique de Ernesto Rubio
Mendoza se presenta cubierto por alas; por el
contrario en Mario Aburto Martínez está des-
cubierto; la boca de Ernesto Rubio Mendoza se
presenta de una anchura chica, con labios re-
gulares y sus comisuras horizontales; no así en
Mario Aburto Martínez, ya que la anchura de
su boca es mediana, con labio superior media-
no e inferior grueso y sus comisuras ligeramen- Sobreposición fotográfica. Ernesto Rubio Mendoza. Mario
te abatidas. Aburto Martínez.
42 Tomo II. El autor material

Sobreposición fotográfica. Ernesto Rubio Mendoza. Mario Aburto Martínez.

za y Juan Ramón Alba Ramírez. Las investigacio- del Estado de Baja California, así como con el cer-
nes revelaron que se trató de un “ajuste de cuen- tificado de la autopsia de Ernesto Rubio Mendo-
tas” entre Juan Alba y Juan Roque Hernández, za de la Procuraduría General de Justicia de Baja
quienes siendo socios del Bar Montecarlo tuvie- California.
ron problemas en el manejo administrativo del En ambos documentos se señala que, efectivamen-
lugar. Los testimonios de las personas que presen- te, Rubio Mendoza tenía un tatuaje en forma de
ciaron los homicidios concidieron en señalar que mujer en la cara externa del brazo izquierdo, a
a Rubio Mendoza lo mataron de manera circuns- nivel del tercio proximal. Incluso en la carpeta co-
tancial, al encontrarse en el mencionado taller, ha- rrespondiente a la investigación realizada por es-
blando telefónicamente a su familia. Por tal ta Subprocuraduría Especial se encuentra una
motivo, se concluye que tales hechos no guar- imagen fotográfica a color, correspondiente a un
dan relación alguna con el atentado al licenciado mediano acercamiento de Ernesto Rubio Mendo-
Colosio. za en el lugar del deceso, donde se observa el
c) Análisis de testimonios, evidencia videográfica y hombro izquierdo descubierto sobre la región del-
fotográfica relacionados con el tatuaje de Ernes- toidea y se aprecia el tatuaje referido. Contrario
to Rubio. El testimonio de Emilio Fuentes Gó- a lo anterior, al analizar el videocasete (identifi-
mez, amigo de Ernesto Rubio Mendoza, señala cado como BTC-02, “Escenas de Cepropie y
que éste tenía como seña particular un tatuaje en CNN”, que obra en archivos de esta Subprocura-
el hombro izquierdo en forma de mujer. Esta Sub- duría Especial), cuando el cronómetro marca el
procuraduría Especial corroboró lo anterior me- minuto 14 con 59 segundos y 01 cuadros de ima-
diante la fe ministerial del cadáver elaborada por gen, y observar la correspondiente al momento en
el Servicio Médico Legal del Tribunal de Justicia que llevan detenido al sujeto que disparó contra
Identidad de Mario Aburto Martínez 43

doza el 23 de marzo de 1994, en las que se ob-


serva sobre su hombro izquierdo un tatuaje con
forma de rostro de mujer; la fe ministerial de ca-
dáver elaborada en la misma fecha por la Procu-
raduría General de Justicia de Baja California; el
certificado de autopsia expedido el 25 de marzo
de 1994 por el Servicio Médico Legal del Tribu-
nal Superior de Justicia de Baja California; y de-
más actuaciones agregadas a la averiguación previa
4923/94, iniciada por la citada autoridad minis-
terial con motivo de los homicidios de Ernesto
Rubio Mendoza y Juan Ramón Alba Ramírez. Se
concluyó que el tatuaje observado en la región
deltoidea izquierda de Ernesto Rubio Mendoza,
de la imagen de un rostro femenino en el cual el
cabello se aprecia largo y ondulado, se emplearon
por lo menos tres colores de tintas, negro para la
mayoría de los trazos: verde en los párpados (a
manera de sombra en los ojos) y rojo en los la-
bios; es un dibujo perenne realizado al introdu-
cir colorantes bajo la epidermis; además, con base
en la ausencia total de signos macroscópicos de
inflamación y huellas características de lesiones
punzantes sobre la piel, indica que no fue reali-
zado recientemente al momento de su fallecimien-
to. Mediante un ejercicio realizado para comparar
las diferencias existentes entre un tatuaje y una cal-
comanía se encontró que esta última presenta en
una fotografía un trazo perfectamente definido,
colores vivos y brillos, y estos últimos se acentúan
cuando se usa flash. Contrario a lo que se observa
en la imagen fotográfica de un tatuaje, la defini-
ción del trazo no está perfectamente clara, se di-
luye en la piel, los colores son opacos y difusos
y no hay brillos. Estas últimas características es-
tán presentes en las fotografías de Ernesto Rubio
Ernesto Rubio Mendoza en el lugar del deceso. Mario Aburto Mendoza, por lo que se descarta que el dibujo ob-
detenido en Lomas Taurinas. servado corresponda a una calcomanía, como se
llegó a insinuar.
Luis Donaldo Colosio, quien tiene su camisa y e) Análisis de otras actuaciones ministeriales, eviden-
chamarra corridas hacia atrás, se advirtió que en cias videográficas y testimonios relacionados con
la cara externa de su brazo izquierdo, a nivel de la captura de Mario Aburto. Ernesto Rubio Men-
su tercio proximal, no tenía tatuaje alguno. Por doza permaneció en su domicilio hasta las 20 ho-
otra parte, familiares, amigos y vecinos de Rubio ras del día 23 de marzo de 1994, momento en que
Mendoza atestaron que éste no acostumbraba salió para realizar una llamada telefónica, según
portar armas y que no usaba joyas o reloj. informó su amigo Luis González Rangel durante
d) Dictamen en criminalística del 23 de julio de la entrevista de Policía Judicial del 28 de febrero
1999. Los elementos analizados fueron: las foto- de 1997. Esto le constaba porque parte de ese día
grafías tomadas al cadáver de Ernesto Rubio Men- estuvieron juntos.
44 Tomo II. El autor material

El día de los hechos y tal como lo consigna el dic- que el procurador Franco Ríos le informó que el
tamen del 14 de abril de 1997, en las imágenes Grupo Táctico había escoltado el vehículo don-
del videocasete filmado por la Policía Judicial Fe- de transportaron al homicida del candidato, lo
deral se aprecia que en la colonia Lomas Taurinas, acompañaron a los separos de la PGR y se queda-
a las 17 horas con 12 minutos, hora local, Mario ron haciendo guardia en el lugar.
Aburto disparaba a la cabeza al candidato. Las pri- Esta versión se valida con la declaración ministe-
meras imágenes de su aprehensión son captadas rial de Enrique Alemán Quiroz, un civil que acu-
a los 4.6 segundos posteriores al primer disparo dió al mitin en una camioneta Suburban y era
y se aprecian en el videocasete identificado co- ajeno a los elementos de seguridad. La camione-
mo BTC 02 “Escenas de Cepropie y CNN”. En ese ta le fue requerida y se utilizó para trasladar a Ma-
momento, Vicente Mayoral y Fernando de la So- rio Aburto y en la cual Alemán Quiroz también
ta ya sujetan a Mario Aburto; previo a ello, los viajó directamente desde Lomas Taurinas hasta las
testimonios de Aburto y Mayoral confirman que oficinas de la PGR, acompañando al homicida y
éste lo sujetó por la muñeca hasta que soltó el sus captores.
arma. Un segundo después interviene José Joel Finalmente, en el Libro de Guardia de agentes de
Romero León, quien toma al agresor por el cue- la Policía Judicial Federal se lee que a las 17:30 ho-
llo y lo derriba. Una vez sometido fue trasladado ras del 23 de marzo de 1994 ingresó Mario Abur-
rumbo a una camioneta tipo Suburban y se ob- to. En este lugar, aproximadamente entre las 18:20
serva cómo es subido a este vehículo. y 19 horas, fue interrogado por elementos de es-
El tiempo que transcurre entre el primer disparo te agrupamiento, quedando constancia de ello en
—17:12:09— hasta que Mario Aburto es introdu- un audiocasete. En las mismas instalaciones, ini-
cido a la camioneta, según consta en el dictamen ció su declaración ministerial a las 19:30 horas.
del 18 de agosto de 1997, es de cuatro minutos, Las escenas de este atestado fueron grabadas y es-
46 segundos. En consecuencia, se encuentra arri- tán consignadas en el videocasete, identificado co-
ba de la Suburban a las 17:16:55 horas. mo “Declaración Ministerial de Mario Aburto.
En el informe del comandante David Rubí Tijuana 23/Marzo/94, C-9”.
Gómez, entonces jefe del Grupo Táctico de la Acerca de las actividades de Ernesto Rubio Men-
Policía Municipal de Tijuana, refiere que un doza ese 23 de marzo, su amigo Luis González
grupo de personas conformado por periodistas, Rangel expresó que aproximadamente a las 20 ho-
camarógrafos y ciudadanos asistentes al mitin de ras lo invitó a jugar basquetbol, a lo que le res-
Lomas Taurinas le solicitaron que detuviera la pondió que primero lo acompañara al taller a
Suburban color gris que llevaba a la persona que realizar una llamada telefónica. González Rangel
había lesionado a Luis Donaldo Colosio, pues decidió esperarlo y treinta minutos después escu-
“no sabían quiénes eran y lo podrían matar”. El chó detonaciones y que la gente gritaba “agárren-
comandante cortó cartucho y obligó a los ocu- los”, enterándose así de la muerte de Rubio
pantes del vehículo a detener la marcha y les Mendoza.
pidió identificarse. Luego de que el conductor
mostrara una credencial del Estado Mayor Presi- Al observar, de manera global, todos los hechos an-
dencial, el comandante Rubí Gómez les indicó teriormente mencionados, se corrobora que el autor
que los iba a escoltar con las unidades del material, Mario Aburto, no pudo haber sido sustituido,
Grupo Táctico y con algunas de la Dirección de ya que está documentado lo que ocurre con él desde
Seguridad Pública Municipal. su aprehensión en Lomas Taurinas, su traslado a la
En este documento, David Rubí Gómez también Subdelegación de la PGR, la hora de ingreso, así como
refiere que el detenido fue entregado en el edifi- el interrogatorio y la declaración ministerial realizados
cio de la Policía Judicial Federal. Este hecho es co- en las horas siguientes. Y se observa que no hay concor-
rroborado en la declaración ministerial con fecha dancia en tiempos, entre las actividades de Ernesto Ru-
11 de octubre de 1995 del entonces gobernador bio Mendoza en relación con las de Aburto, para que
de Baja California, Ernesto Ruffo, donde señaló pudiera haberse dado la sustitución de estas personas.
Identidad de Mario Aburto Martínez 45

Confusión de Mario Aburto con Jorge aplicar la técnica de sobreposición fotográfica ca-
Antonio Sánchez Ortega ra-cara y comparar las características faciales de
Jorge Antonio Sánchez Ortega con las de Mario
La versión estriba en la sospecha que despertó Sán- Aburto Martínez se encontraron 13 particularida-
chez Ortega, agente del Centro de Investigación y Se- des que los hacen diferentes. Por tanto, la con-
guridad Nacional (Cisen), por su supuesto parecido clusión del estudio fue que se trata de dos
físico con Mario Aburto. Pero también por la forma personas distintas.
en que fue detenido por la Policía Municipal de Ti- b) Análisis de imágenes. Se investigó el tipo de ves-
juana, al detectar que en su chamarra tenía una man- timenta que Mario Aburto Martínez y Jorge An-
cha de sangre, la que posteriormente se identificó con tonio Sánchez Ortega portaban el 23 de marzo
el grupo sanguíneo del licenciado Colosio; asimismo, de 1994. Se encontró que, el día de los hechos,
por el resultado positivo en el estudio con rodizona- ambos utilizaron chamarras de colores contras
to de sodio al identificar la presencia de plomo y ba- tantes: el primero, negra; el segundo, blanca. Lo
rio en sus manos. Ante esta duda, se iniciaron diversas anterior quedó asentado en el informe de cri-
actividades para esclarecerla: minalística fechado el 8 de enero de 1997 y en el
dictamen del 26 de junio de 1997, respectiva-
a) Dictamen de sobreposición de imágenes fotográ- mente.
ficas cara-cara, del 23 de enero de 1997. El obje- En ninguna de las fotografías tomadas a Sánchez
tivo de este estudio fue establecer si el sujeto Ortega ese día, se observa que llevara en su ma-
identificado como Jorge Antonio Sánchez Orte- no izquierda el anillo metálico de color amarillo
ga tiene las mismas características faciales y es el y superficie romboide, que claramente se advierte
mismo que fue aprehendido inmediatamente des- en Mario Aburto, 1.39 segundos antes del dispa-
pués de los disparos. ro a la cabeza del licenciado Colosio. El análisis
Para tal efecto se estudiaron fotografías que mues- de la imagen que corresponde a este momento
tran el frente, perfil derecho e izquierdo del suje- previo del atentado se encuentra en el dictamen
to identificado como Jorge Antonio Sánchez del 5 de marzo de 1997.
Ortega, así como imágenes que muestran el fren- Según consta en el dictamen del 26 de junio de
te, perfil derecho e izquierdo del sujeto aprehen- 1997, también se revisaron exhaustivamente los si-
dido inmediatamente, tomadas el 23 de marzo. Al guientes videocasetes Betacam SP: uno identifi-

Sobreposición fotográfica cara-cara. Jorge Antonio Sánchez Ortega. Mario Aburto Martínez.
46 Tomo II. El autor material

Sobreposición fotográfica cara-cara. Jorge Antonio Sánchez Ortega. Mario Aburto Martínez.

cado como BTC01, titulado “Atentado a Luis Do- de absorción atómica y análisis de activación de
naldo Colosio”, y el identificado como BTC02 y neutrones), pues por sí sola no es determinan-
rotulado como “Escenas de Cepropie y CNN”. Se te para establecer si una persona realizó o no
examinaron en ellos todas las imágenes disponi- un disparo de proyectil de arma de fuego.
bles —desde que Luis Donaldo baja del templete, d) Confusión de Jorge Antonio Sánchez Ortega con
momentos previos al disparo, el atentado, los su- Javier Delgado Garibay. En el semanario Proceso
cesos posteriores al mismo, así como la aprehen- (2 de mayo de 1994) se publicó una fotografía en
sión de Mario Aburto—, y no se logró localizar e la que se señaló que aparecía Jorge Antonio Sán-
identificar en ninguna de ellas a Jorge Antonio chez Ortega al lado de Mario Aburto Martínez y
Sánchez Ortega cerca del candidato en la escena Tranquilino Sánchez Venegas, momentos previos
del crimen. En el mismo dictamen se informa que al atentado contra el licenciado Colosio. A efec-
tampoco se identificó a Sánchez Ortega en las fo- to de corroborar lo anterior, se realizó un estu-
tografías contenidas en el archivo de esta Subpro- dio antropométrico-comparativo entre Jorge An-
curaduría Especial. tonio Sánchez Ortega y el sujeto que aparecía en
c) Análisis y evaluación pericial sobre la técnica de dicha fotografía, contenido en el dictamen del
rodizonato de sodio. En la línea de investigación 11 de mayo de 1994, concluyéndose que se trata-
“Personas a quienes se les se ha imputado alguna ba de personas diferentes, ya que no existía corres-
responsabilidad” (véase capítulo del tomo III), y pondencia en sus características morfológicas.
en particular en lo relativo a Jorge Antonio Sán- Otras diligencias, detalladas en la línea de inves-
chez Ortega, se concluyó, previa experimentación tigación “Personas a quienes se les ha imputado
y habiendo considerado los reportes científicos alguna responsabilidad”, sirvieron para identificar
que existen sobre el tema en el ámbito internacio- al sujeto que aparece en la citada fotografía, tra-
nal, que desde el punto de vista de la confiabili- tándose del arquitecto Javier Delgado Garibay, lí-
dad y validez científica, dicha técnica debe ser der de un grupo juvenil en Tijuana. Al realizar
considerada como una reacción de orientación, un análisis de las imágenes videográficas del mi-
debido a la posibilidad de presentar resultados tin celebrado en Lomas Taurinas, se detectó que
falsos positivos y falsos negativos. Por tal mo- Delgado Garibay sí aparece cerca del candidato y
tivo, es importante aplicarla en conjunto con que, a pesar de que vestía una chamarra similar a
otras técnicas (por ejemplo, espectrofotometría la de Sánchez Ortega, ésta era diferente, toda vez
Identidad de Mario Aburto Martínez 47

que tenía impreso el nombre de “Colosio” en su ras de este arreglo, sin modificar las distancias entre
parte posterior. Por lo anterior, se concluye que ellos. En cambio, si la perspectiva de la vista era late-
tal sospecha carece de sustento. ral se observa el largo y ancho del arreglo, es decir,
en forma bidimensional, igual como se aprecia en una
fotografía y se percibe una aparente modificación en-
ESTUDIOS QUE CUESTIONAN LA tre las distancias de las figuras a causa de que no hay
IDENTIDAD DE MARIO ABURTO profundidad.
Esto mismo se repitió en el caso de una cabeza
Análisis de la antropóloga Josianne Pujol humana. Primero de una manera virtual y luego real.
Se generó una cabeza humana tridimensional con
El 18 de marzo de 1996, el diario El Universal publi- ayuda de programas de cómputo, a la que se le mar-
có un examen realizado por la antropóloga francesa caron los puntos, planos y ángulos que se utilizan en
Josianne Pujol, en el que comparó ángulos y longitu- los estudios de sobreposición fotográfica y somatome-
des de diversos puntos anatómico-faciales de Mario tría facial. Sobre esta imagen se ordenó a la compu-
Aburto Martínez, desde diferentes posiciones, basán- tadora moviera la cámara virtual en sentido vertical y
dose en paquetes computacionales y en fotografías del horizontal, sin modificar la posición de la cabeza.
sujeto capturado en Lomas Taurinas (sic) y el reclui- Y se observó que las distancias entre puntos, pla-
do en el penal federal de Almoloya de Juárez. Este es- nos y valores de los ángulos se modificaron en rela-
tudio concluía que no coinciden la forma y dimensión ción con las referencias establecidas. Estas variaciones
de los rasgos de ambas imágenes, por lo que se tra- obedecen, como ya se mencionó, a un efecto visual
ta de individuos diferentes. derivado de la observación de una imagen bidimen-
Ante esta problemática, la Subprocuraduría Espe- sional.
cial realizó una serie de ejercicios teórico-prácticos, Luego se utilizó una persona como modelo. Parado
contenidos en el dictamen del 29 de enero de 1997, frente a una regleta, se le tomaron las siguientes fotogra-
para establecer las causas por las cuales en las imáge- fías: una, con su región posterior apoyada sobre la re-
nes fotográficas Mario Aburto se aprecia aparentemen- gleta y sin mover su cuerpo se tomaron fotografías de
te distinto y asimismo explicar el porqué de esas frente, donde la cámara se desplazó de arriba abajo; otra,
variaciones en las características somáticas de su rostro. igualmente con su región posterior apoyada sobre la re-
Cabe mencionar que las distorsiones técnicas pro- gleta y sin mover su cuerpo, se tomó de perfil y tres cuar-
pias de cualquier fotografía repercuten en toda inves- tos de perfil, pero donde la cámara se movió en sentido
tigación criminalística. Estos inconvenientes consisten
en que lo observado en la imagen sólo tiene dos di-
mensiones (largo y ancho). Esto significa que no se
establece con precisión la profundidad en la fotogra-
fía cuando se toman dos objetos a diferentes distan-
cias de la cámara, porque tal parecería que están en
el mismo plano. Asimismo, si se toman dos objetos
a la misma distancia de la cámara fotográfica, pero
desde diferentes ángulos, la distancia que los separa
aparentemente será modificada.
Para demostrar cómo repercute este fenómeno óp-
tico en la aplicación de la técnica somatométrica en
imágenes fotográficas, misma que utilizó la doctora
Pujol, se realizaron varios ejercicios teórico-prácticos.
Uno de ellos consistió en crear un arreglo geomé-
trico tridimensional con base en el programa com-
putacional “Corel Dream 3D”, el cual se hizo girar en
un sentido y otro. Si la perspectiva de la vista era ce-
nital, se apreció el giro y los movimientos de las figu- Arreglo geométrico. Vista superior. Vista lateral
48 Tomo II. El autor material

radial horizontal; y la última, esta vez con su región pos- de los diferentes ángulos de la toma fotográfica; y en
terior apoyada sobre el plano vertical, en la que la cá- el último, de los movimientos realizados por la cabe-
mara se mantuvo de frente y fija y el modelo rotó su za del modelo.
cabeza de arriba abajo. A fin de corroborar lo anterior, en este mismo dic-
A estas fotografías se le marcaron en el rostro, vía tamen del 29 de enero de 1997 se procedió a aplicar
computacional, los puntos, planos y ángulos. Al igual la técnica somatométrica a dos imágenes de Mario
que en el ejercicio anterior, pese a que se trataba del Aburto en distinta posición. Se examinaron las foto-
mismo sujeto, hubo modificaciones aparentes en las grafías de perfil y tres cuartos del mismo perfil del de-
distancias entre ellos, así como diferencias en su esta- tenido en la Subdelegación de la PGR en Tijuana, el
tura tomando como referencia la regleta. Estas varia- 23 de marzo de 1994, y del recluido en el penal de
ciones en los dos primeros ejemplos son consecuencia Almoloya del 29 de marzo de 1994.

Movimiento de la cámara de arriba abajo.


Identidad de Mario Aburto Martínez 49

A estas imágenes se le marcaron, a través de pa- ángulos de la toma fotográfica y de distintas posicio-
quetes computacionales, los puntos, planos y ángu- nes de la cabeza del sujeto en estudio.
los utilizados para estudios de sobreposición fotográ- Por lo visto anteriormente, es preciso señalar que
fica y somatometría facial. al aplicar esta técnica es de vital importancia analizar
Y se apreció, nuevamente, que a pesar de ser el mis- y comparar material fotográfico que tenga similitud
mo individuo, hay variaciones al cuantificar angula- en cuanto a especificaciones fotográficas, es decir, án-
ciones, las cuales son consecuencia de los diferentes gulo y acercamiento de la toma, así como posición

a)

b)

c)

Fotografías del modelo humano. a) De frente y con movimiento de la cámara de abajo hacia arriba. b) De perfil y 3/4 de
perfil y con movimiento de la cámara en sentido horizontal. c) De frente, pero la cámara fija y el modelo mueve su
cabeza en sentido vertical.
50 Tomo II. El autor material

real del objeto a fijar, para controlar variables que lle- sable contar con suficiente calidad y cantidad de
varían a falsas interpretaciones. Estas variables, por material, pero sobre todo que éste sea similar o
ejemplo, fueron debidamente controladas en el dicta- tenga características comunes que permitan su
men de somatometría facial del individuo identifi- análisis y confronta. En tal sentido, es convenien-
cado como Mario Aburto, realizado por esta Subpro- te señalar que se desconoce la cantidad, calidad
curaduría Especial el 25 de enero de 1997 y que ha y procedencia del material examinado por la doc-
sido citado anteriormente. tora Pujol, dado que no se remitieron a esta Sub-
Frente a las condicionantes propias de la Identifi- procuraduría Especial el estudio original ni las
cación Criminalística y específicamente de la Soma- fotografías que lo sustentaron, ignorándose, por
tometría Facial, la Subprocuraduría Especial utilizó este motivo, si lo confrontado tenía la misma es-
técnicas y rastreó evidencias para saber si los resulta- cala y ángulo de toma, ya que de no ser así, hay
dos del estudio de la doctora Pujol eran confiables o distorsión en las imágenes y las dimensiones pue-
no. Para cumplir con este objetivo, realizó un análi- den ser aparentemente diversas, llegando a esta-
sis y valoración criminalística. blecer diferencias métricas en las características
antropométricas.
a) Análisis y valoración criminalística de la informa- En las fotografías publicadas se detectó que eran
ción proporcionada por el diario El Universal. imágenes en las que no se tomaron en cuenta las
Reiteramos que para un estudio criminalístico que variaciones rotacionales, los movimientos no con-
intenta probar o disprobar identidad es indispen- trolados, en cualquier dirección, de la cabeza del

a) a)

b) b)

Técnica de somatometría facial. a) Perfil y 3/4 de Mario Aburto en la Subdelegación de Tijuana, 23 de marzo de 1994.
b) Perfil y 3/4 de perfil de Mario Aburto en el penal de Almoloya, 29 de marzo de 1994.
Identidad de Mario Aburto Martínez 51

sujeto en estudio, y las distorsiones del ángulo tener imágenes similares para un adecuado análi-
de la toma fotográfica, y éstas fueron utilizadas sis. Aplicando las capacidades del programa “Co-
para las comparaciones de medidas angulares y rel Draw” se efectuó el trazado lineal de relieves
longitudinales, lo cual repercutió en la inexacti- morfológicos, laterales y frontales del sujeto en
tud de los resultados e inadecuada interpretación estudio, encontrándose coincidencias significati-
de los mismos. vas. Con este mismo programa, se obtuvieron
Lo anterior se explica en el dictamen del 29 de longitudes y medidas angulares en las imágenes
enero de 1997. Éste menciona, como ya se refirió de ambos perfiles y frente de Mario Aburto, lle-
arriba, que al observar una cabeza humana mo- gando a conclusiones equiparables a las obtenidas
verse, ya sea en dirección horizontal o vertical, por métodos tradicionales, expuestos en párrafos
registra diferentes medidas en una imagen bidi- anteriores.
mensional como es una fotografía. Asimismo, se
detectó la falta de verificación con base en líneas
o puntos de referencia fijos en algunas de las com- Análisis de Humberto López Mejía
paraciones, y tampoco se consideraron las posi- Existe también una versión de la sustitución de Abur-
bles variaciones en la escala, lo que se traduce en to mencionada por el contador público Humberto
diferencias sustanciales. López Mejía, quien realiza con base en fotografías un
Por otra parte, el análisis de la doctora Pujol só- análisis matemático comparativo de valores angulares
lo consideró una fotografía de frente y una del entre la oreja derecha del sujeto detenido en Lomas
perfil derecho del sujeto detenido; una de frente Taurinas con la correspondiente a Mario Aburto Mar-
y una del perfil derecho del sujeto interno en Al- tínez, interno en el Centro Federal de Almoloya de Juá-
moloya de Juárez, lo cual técnicamente resulta in- rez. La conclusión a la que llega es que se trata de
suficiente para llegar a conclusiones certeras. personas diferentes. La Subprocuraduría Especial tam-
Además, se creó confusión en cuanto a la ubica- bién realizó un análisis criminalístico sobre este trabajo.
ción de Mario Aburto Martínez. En el documen-
to en cuestión se dice que la fotografía corres- a) Análisis criminalístico del trabajo “Impostura de
ponde a la captura de Mario Aburto Martínez en uno de los asesinos de Colosio y comprobación
Lomas Taurinas, cuando en realidad se refiere a matemática de ella”. Se encontró que las fotogra-
su detención en la Subdelegación de la PGR en fías en que se basa el cotejo corresponden a imá-
Tijuana. genes tomadas con cámaras ubicadas en diferentes
Finalmente, es oportuno indicar que el estudio de ángulos, horizontales y verticales, y que dicho ma-
la doctora Pujol se basó únicamente en la soma- terial se imprimió en diversas escalas. Tales varia-
tometría facial. Esta técnica, como ya se dijo en ciones produjeron modificaciones sustanciales en
el cuerpo del presente documento, no basta para los resultados obtenidos, al provocar que los ele-
establecer de manera contundente la identidad de mentos de estudio comparados (orejas) parecieran
un sujeto. de distinto tamaño, con diversas medidas angula-
b) Dictamen técnico sobre confrontación de imáge- res y, como consecuencia, se pensara que se tra-
nes, del 1° de febrero de 1997. Se utilizó un equi- taba de dos personas.
po de cómputo con procesador Pentium, un Mediante un estudio paralelo, contenido en el dic-
escáner HP “Scanjet 3C” para capturar las imá- tamen del 1° de febrero de 1997, en el cual se
genes fotográficas publicadas por el diario El Uni- cuidaron las variables que influyen directamente
versal, el 18 de marzo de 1996, del sujeto iden- sobre apreciaciones métricas en una imagen, y uti-
tificado como Mario Aburto Martínez (específi- lizando equipo de cómputo, se comprobó que el
camente el de ambos perfiles y frente de las foto- sujeto detenido en Lomas Taurinas y el interno
grafías de Aburto en Tijuana y en el penal de en Almoloya de Juárez son la misma persona.
Almoloya) y los programas “Corel Draw”, “Co-
rel Paint” y “Corel Dream 3D”. Primero se utili- Al igual que la doctora Pujol, el estudio de Humber-
zó el programa “Corel Paint”. Se igualaron tama- to López Mejía adoleció de un adecuado uso de la
ños y posiciones relativas, cuyo objetivo fue ob- técnica criminalística. Ninguno de los dos exámenes
52 Tomo II. El autor material

se sustentó en la rigurosidad científica, por lo que DICTÁMENES


sus resultados fueron erróneos.
En el disco compacto incluido en esta obra, el lector
puede consultar los siguientes documentos relaciona-
CONCLUSIONES dos con el presente capítulo:

Como resultado del análisis de todos los elementos 1. Dictamen. 13 de enero de 1997.
de prueba descritos, poniendo en relieve aquellos que Sobreposición fotográfica cara-cara.
tienen un peso técnico y científico, esta Subprocura- 2. Dictamen. 17 de enero de 1997.
duría Especial está en posibilidades de asegurar con- Comparación de características faciales.
tundentemente lo siguiente: 3. Dictamen. 25 de enero de 1997.
Somatometría facial.
1. Que la mano que acciona un arma de fuego en 4. Dictamen. 20 de enero de 1997.
la cabeza del licenciado Luis Donaldo Colosio Características dermatocrómicas
Murrieta en Lomas Taurinas el 23 de marzo de 5. Dictamen. 15 de enero de 1997.
1994 corresponde a Mario Aburto Martínez. Dactiloscopia.
2. Que la persona aprehendida inmediatamente des- 6. Dictamen. 1° de abril de 1998.
pués de cometer el atentado contra el licenciado Técnica en foniatría.
Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas, ese 7. Dictamen. 30 de diciembre de 1997.
mismo día, es Mario Aburto Martínez. Pericial de manchas de sangre de Mario Aburto
3. Que la persona trasladada de manera directa de Lo- Martínez.
mas Taurinas a la sede de la Subdelegación de Ti- 8. Dictamen. 11 de marzo de 1997.
juana, el 23 de marzo de 1994, es Mario Aburto Antropología UNAM.
Martínez. 9. Dictamen. 13 de enero de 1997.
4. Que la persona detenida en las instalaciones de Criminalística.
la entonces Subdelegación estatal de la PGR en Ti- 10. Dictamen. 5 de septiembre de 1994.
juana, Baja California, el mismo 23 de marzo de Antropometría, realizado por peritos de la PGJDF.
1994, es también Mario Aburto Martínez. 11. Dictamen. 12 de septiembre de 1994.
5. Que la persona presentada ante los medios de co- Antropometría, realizado por peritos de la PGJDF.
municación el 25 de marzo de 1994 en el penal 12. Informe técnico. 13 de octubre de 1994.
federal de Almoloya de Juárez es Mario Aburto Antrometría.
Martínez. 13. Dictamen. 5 de abril de 1998.
6. Que la identidad de Ernesto Rubio Mendoza es- Medicina forense.
tá plenamente comprobada y que no tiene nin- 14. Dictamen. 20 de marzo de 1997.
guna relación con la de Mario Aburto Martínez. Criminalística.
Asimismo, que el homicidio de Ernesto Rubio no 15. Dictamen. 5 de marzo de 1997.
se vincula con el atentado del licenciado Colosio. Criminalística.
7. Que la identidad de Jorge Antonio Sánchez Or- 16. Dictamen. 21 de enero de 1997.
tega está definida y que no tiene absolutamente Sobreposición fotográfica cara-cara.
ninguna correspondencia con la de Mario Abur- 17. Dictamen. 23 de julio de 1999.
to Martínez. Criminalística.
8. Esta Subprocuraduría Especial agotó exhaustiva- 18. Dictamen. 18 de agosto de 1997.
mente todos los medios de prueba, sobre todo 19. Dictamen. 23 de enero de 1997.
técnicos y científicos, y encontró que las especu- Sobreposición fotográfica cara-cara.
laciones sobre la sustitución del homicida del li- 20. Dictamen. 26 de junio de 1997.
cenciado Luis Donaldo Colosio no tienen fun- Criminalística.
damento. 21. Dictamen. 11 de mayo de 1994.
22. Dictamen. 29 de enero de 1997.
23. Dictamen. 1° de febrero de 1997.
Criminalística.
Capítulo 2

Existencia o no de un segundo
disparador

INTRODUCCIÓN Esta conclusión, que implicó resolver complejos


problemas técnicos y criminalísticos, no hubiese sido
El 24 de julio de 1997, la Subprocuraduría Especial posible sin el apoyo y colaboración de prestigiadas
para el caso Colosio informó a los medios de comu- instituciones nacionales e internacionales, tales como
nicación la conclusión de dos líneas de investigación el Instituto de Astronomía, la Facultad de Medicina
ligadas entre sí: “el problema del giro, el arma y la y la Filmoteca de la UNAM; el Instituto Nacional de
bala (proyectil) encontrada en el lugar de los hechos” Neurología y Neurocirugía de la Secretaría de Salud;
y la “identidad del o los autores materiales: hubo o de manera destacada el Instituto Nacional de Investi-
no un segundo disparador”. gaciones Nucleares (ININ); la Procuraduría General de
El desarrollo de estas líneas de investigación estuvo Justicia del Distrito Federal; la fábrica de armas For-
determinado por la necesidad de conocer la verdad jas Taurus de Brasil, y la Secretaría de la Defensa
histórica de los hechos, atendiendo a que dentro de Nacional, en materia de balística; el Buró Federal de
la indagatoria se había atribuido la autoría del se- Investigaciones (FBI) de Estados Unidos; y la Agen-
gundo disparo, primero al propio Mario Aburto y des- cia de la Policía Nacional y el Instituto Nacional
pués a un segundo disparador, que se identificó como de Investigaciones de la Policía Científica, ambos de
Othón Cortés Vázquez. Japón.
Con argumentos jurídicos, técnicos y científicos se Paralelamente a ello, fue necesario analizar múlti-
arribó a la conclusión de que Mario Aburto Martínez ples constancias, declaraciones, videos, fotografías,
hizo los dos disparos que recibió el licenciado Luis dictámenes, ampliar diversos atestados, recabar otros
Donaldo Colosio Murrieta, que el homicidio se per- y realizar nuevos estudios y dictámenes, todo ello con
petró con una sola arma de fuego y que la bala ha- el propósito de encontrar una explicación racional,
llada en el lugar de los hechos fue disparada por esa técnica, científica y jurídica, respecto de la mecánica
arma. de los hechos y confirmar o descartar que la bala
La determinación de la posición víctima-victimario encontrada en el lugar del suceso hubiese sido sem-
en el segundo disparo (el realizado al abdomen) fue brada.
fundamental para la investigación en su perspectiva de Congruente con el propósito de buscar la verdad
la autoría material. Era necesario tener perfectamente soportada en pruebas, en este documento se hace una
clara la ubicación física del licenciado Colosio y del exposición de los elementos de convicción que sus-
victimario en el lugar de los hechos al momento de tentan la conclusión a que se llegó y en los cuales
producirse el segundo disparo. queda implícita la complejidad del problema.

53
54 Tomo II. El autor material

En la primera parte, se hace un análisis de los dic- Posteriormente se analizan aquellos testimonios que
támenes preexistentes acerca de la caída del licenciado refieren haber visto a Mario Aburto disparar o en po-
Colosio y la ejecución del segundo disparo, que sesión de un arma de fuego. Enseguida, queda plas-
incluye lo que respecto de ellos dijeron los propios mada una síntesis de las diversas declaraciones que
peritos que los realizaron al momento en que esta sobre los hechos que se le atribuyen ha realizado el
Subprocuraduría solicitó su ratificación. Como podrá propio Mario Aburto Martínez, quien en sus primeros
evidenciarse, al término de esta etapa de la investi- atestos reconoció haber realizado los dos disparos en
gación, quedó de manifiesto que aquellos dictámenes contra del licenciado Colosio.
que atribuían a Mario Aburto la ejecución del se- En otro apartado se relatan las circunstancias en
gundo disparo tenían diversas deficiencias que los que ocurre la aprehensión del autor del homicidio y
hacían vulnerables desde el punto de vista técnico y la relación que éstas guardan con la ejecución del
que respecto a la hipótesis del segundo disparador segundo disparo, para finalmente analizar los testi-
nunca hubo un dictamen en criminalística que así lo monios de diversas personas que estuvieron presentes
sustentara. en el acto político de Lomas Taurinas y que referían
En la segunda parte se desarrolla un análisis de los haber visto armas durante el evento. Ninguno de estos
tres testimonios que imputaron a Othón Cortés atestados pudo corroborarse, ya por tratarse de testi-
Vázquez la autoría del segundo disparo y en donde monios singulares, protagónicos o bien de simples
queda de relieve la inconsistencia de sus desposados. confusiones, pero su importancia estuvo asociada a
En la tercera parte se incluye el análisis de diversas la hipótesis de la eventual presencia de un segundo
declaraciones de personas que estuvieron presentes en disparador.
el evento político de Lomas Taurinas, con la con- Al final, como anexo y para debida consulta, se
clusión de que ninguno de estos testimonios es apto acompañan todos los dictámenes a que se alude en
para explicar aspectos específicos de la mecánica y el documento, las declaraciones de los peritos que los
posición final de caída del licenciado Luis Donaldo suscribieron y diversas gráficas y fotografías ilustra-
Colosio, lo cual se explica en razón de la rapidez con tivas.
que sucedieron los hechos. Es importante destacar que
ninguno de estos 78 testimonios, salvo los tres extem-
poráneos que acusaron a Othón Cortés y uno que se DICTÁMENES PREEXISTENTES ACERCA
corroboró después era un atestado protagónico y sin DE LA CAÍDA DEL LICENCIADO
sustento, aludieron a la existencia de un segundo dis- COLOSIO Y LA EJECUCIÓN DEL
parador. SEGUNDO DISPARO
En el cuarto apartado se aporta una síntesis de la
investigación criminalística realizada por esta Subpro- Los primeros dictámenes del caso a cargo
curaduría y de la cual deriva la conclusión de que sólo del equipo del licenciado Diego Valadés
una persona, Mario Aburto, fue el autor de los dos Ríos
disparos que recibió el licenciado Luis Donaldo Colo-
sio. Se incluyen, asimismo, otros dictámenes, que si El primer dictamen en esta materia fue elaborado el
bien no inciden directamente en la conclusión final, 24 de marzo de 1994 por los peritos Adrián Ontiveros
fueron útiles para explicar hechos colaterales o nutrir López, Jorge López Hernández y Rubén Filorio Lair,
los dictámenes principales. siendo el titular de la PGR el licenciado Diego Valadés
Más adelante se hace una detallada reconstrucción Ríos.
de la ruta que siguieron tanto el arma como la bala El dictamen señala que luego de recibir el disparo
aseguradas en el lugar de los hechos, hasta su puesta a la cabeza, el candidato se proyecta hacia adelante y
a disposición en el Juzgado del conocimiento. La con- hacia el piso con un giro a la izquierda sobre el eje
clusión a que se arriba es que materialmente era del cuerpo. Se apunta que al parecer cae en posición
imposible haber sembrado bala alguna, atendiendo a de decúbito lateral derecho y presenta a su victimario
que cuando el arma, asegurada inmediatamente, llegó el costado lateral izquierdo, produciéndose una se-
al Hospital General de Tijuana, la bala ya había sido gunda lesión en el abdomen. Su extremidad cefálica
descubierta en el lugar de los hechos. queda orientada al sur y sus miembros inferiores en
Existencia o no de un segundo disparador 55

sentido contrario. Al producirse el segundo disparo, El perito criminalista Jorge López Hernández señaló
la boca del cañón del arma se encontraba muy cerca que:
de la zona afectada, la víctima probablemente es-
taba ya en el piso y el victimario de pie en semifle- • Las medidas del goteo hemático dinámico, que
xión a la izquierda de la víctima (véase anexo I, dic- iba de norte a sur en línea discontinua y quebrada
tamen 1 en el disco compacto incluido en la obra). hacia el puente de madera, se determinaron, como
Complementariamente se realizaron los siguientes un valor aproximado, en una longitud de 40 me-
dictámenes: a) de balística, de fecha 25 de marzo de tros, debido a que carecía de cinta métrica.
1994, suscrito por el perito José Luis Zamora Pérez, • En el dictamen de necropsia no se reportó la ubi-
en el que se determina que el proyectil y los dos cación de las lesiones, desde el plano de sus-
casquillos denominados problema, refiriéndose a la tentación (véase anexo II, declaración 2).
bala encontrada en el lugar de los hechos y a los dos
casquillos contenidos en el arma que utilizó Mario El perito en balística José Luis Zamora Pérez refirió:
Aburto, habían sido disparados y percutidos con el
arma de fuego tipo revólver calibre .38” especial, • Procedió a limpiar la bala con alcohol y algodón
marca Taurus, matrícula 958400 (véase anexo I, dic- para desprenderle la tierra con la que estaba macu-
tamen 2), y b) de química, de fecha 25 de marzo de lada, a fin de realizar los exámenes pertinentes que
1994, suscrito por los peritos Gildardo Cruz Velasco le solicitaron.
e Isabel Pérez Torres, en el que señalan que al aplicar • En el estudio microcomparativo de los elementos
la prueba de Walker en la chamarra color blanco balísticos, no fue posible su fijación fotográfica,
ostión marca Burberrys, utilizada por el licenciado debido a que la cámara integrada al microscopio
Colosio el día de los hechos, se encontraron resulta- presentaba una falla (véase anexo II, declaración 3).
dos positivos para la identificación de nitritos en el
El perito en fotografía Rubén Filorio Lair señaló que:
orificio con ahumamiento periférico localizado en
la parte anterior izquierda (torso) de la chamarra y • Durante la necropsia su trabajo se vio obstruido
negativos en el orificio con ahumamiento periférico por la cantidad de gente presente; se vio impedido
localizado en la parte media de la manga izquierda para tomar fotografías desde mejores ángulos y pa-
(véase anexo I, dictamen 3). ra usar la reglilla milimétrica (véase anexo II,
Para ahondar en el conocimiento de estos dic- declaración 4).
támenes y las causas que los motivaron, con funda-
mento en el artículo 235 del Código Federal de La perito química Isabel Pérez Torres refirió que:
Procedimientos Penales, la Subprocuraduría Espe-
cial para el caso Colosio solicitó a los peritos autores • Procedió al análisis químico de dos orificios que
que los ratificaran y respondieran a las inquietudes que presentaba la chamarra, uno en la manga
suscitaron. izquierda y otro en la parte frontal izquierda. No
Al ratificar los dictámenes, el perito en criminalís- consideró necesario hacerlo en la totalidad de la
tica Adrián Ontiveros López señaló: chamarra, pues estimó que no había razón para
que se encontraran nitritos en otra parte de la
• No se enteró de la prueba de Walker practicada prenda; señaló que los nitritos sólo provienen de
sobre la chamarra del licenciado Colosio, ni tomó la deflagración de la pólvora por disparo de arma
en consideración sus resultados. Tampoco la re- de fuego. Dijo que era poco probable que otra
visó físicamente para determinar los desgarres que parte de la chamarra pudiera quedar maculada por
presentaba. los nitritos; explicó que la mayor concentración
• Al carecer de brújula, la orientación cardinal del de ellos se da cerca del orificio de entrada, por
lugar de los hechos se obtuvo preguntando a las lo que si existieran en otra parte, alejada de ese
personas en el lugar hacia donde se encontraba sitio, lo más probable es que su presencia sería tan
el norte y por donde salía el sol (véase anexo II, mínima que no podría ser detectable por los reac-
declaración 1). tivos (véase anexo II, declaración 5).
56 Tomo II. El autor material

El perito químico Gildardo Cruz Velasco señaló que: e) No obstante que la bala encontrada en el lugar de
los hechos presentaba adherencias que pudieran
• La prueba de Walker se realizó sólo en el con- reportar datos sobre si había interesado el cuerpo
torno de dos orificios que presentaba la chamarra, del licenciado Colosio, el proyectil fue lavado sin
uno en la manga izquierda y otro en la parte dar intervención a peritos en química, histopa-
frontal izquierda. tología o genética forense.

Ambos peritos señalaron que posiblemente el resul- En lo que ve al dictamen de balística forense del 25
tado negativo en el orificio de la manga se haya de marzo, se omitió señalar la amplitud mínima y
debido a que los nitritos se hubieran encontrado máxima de los campos y estrías presentes en el cuerpo
enmascarados por el alto contenido de sangre que pre- de la bala “problema” y no se acompañaron las micro-
sentaba la tela que se analizaba o bien a que hubiesen fotografías resultantes de la microcomparación. Por lo
sido removidos por exceso de manipulación (véase que toca al dictamen de química de la misma fecha,
anexo II, declaración 6). los peritos únicamente aplicaron la prueba de Walker
Del dictamen pericial en criminalística de fecha 24 en los orificios visibles, sin revisar otras partes de la
de marzo de 1994 se desprenden las siguientes insu- chamarra.
ficiencias: Esta Subprocuraduría arribó a la conclusión de que
el primer dictamen en criminalística, más que respal-
darse en evidencia de tipo científico, buscó explicar
a) Los peritos no describieron las lesiones que pre-
intuitivamente cómo habían ocurrido los hechos, to-
sentaba el licenciado Colosio en la nariz, tales
mando en cuenta los indicios, jurídicamente válidos,
como equimosis de coloración negruzca, con
con que se contaba al emitir el dictamen, tales como
edema circundante, localizada en el dorso de la
un arma asegurada, una bala disparada con esa ar-
nariz sobre y a la derecha de la línea media, acom-
ma, un detenido confeso, diversos testigos que le
pañada de excoriaciones de forma circular y pun-
imputaban el hecho, dos lesiones por proyectil de
tiforme.
arma de fuego en el cuerpo de la víctima, dos casqui-
b) La orientación cardinal citada en el capítulo
llos percutidos y dos sin percutir. Como los peritos
denominado “Descripción y examen del lugar”
explican, su dictamen estuvo soportado en la recon-
es equivocada, pues como el perito carecía de
strucción de hechos que se realizó al día siguiente del
brújula fijó la orientación del lugar de los hechos
suceso y que les permitió determinar la dinámica de
preguntando a los presentes hacia dónde se en-
los hechos. El objetivo fue explicar cómo disparó
contraba el norte y por dónde salía el sol. Por ello,
Aburto por segunda vez.
no son exactas la posición y la orientación finales
en que indican que el cuerpo del licenciado Colo-
sio habría quedado con la extremidad cefálica Dictámenes realizados durante la gestión
hacia el sur y los miembros inferiores en sentido del licenciado Miguel Montes García
contrario.
c) No se fijaron en forma debida los indicios hemáti- Siendo titular de la Procuraduría General de la
cos localizados en el lugar de los hechos, e incluso República el licenciado Diego Valadés y subprocu-
en las fotografías obtenidas se omitió usar un tes- rador especial el licenciado Miguel Montes, los peritos
tigo métrico. José Fernando Muñoz Apreza y Vicente Jaime Corona
d) Los peritos no tomaron en cuenta otros indicios Méndez emitieron un nuevo dictamen de criminalís-
de índole criminalístico, como la prueba de tica el 9 de mayo de 1994, con el que se sustentó la
Walker realizada a la chamarra del licenciado hipótesis de que luego del primer disparo, el candidato
Colosio, ni la revisaron para determinar qué tipo giró aproximadamente 90° a la izquierda y se dio,
de orificios o desgarres presentaba. Tampoco simultáneamente, un posible desplazamiento de Mario
realizaron una interpretación de los rastros de san- Aburto Martínez hacia la izquierda por detrás del can-
gre presentes en el lugar de los hechos y en las didato, quedando el costado izquierdo de éste frente
ropas del candidato. al victimario, quien entonces hizo el segundo disparo,
Existencia o no de un segundo disparador 57

con la boca del cañón del arma muy próxima a la • Para determinar que el giro del licenciado Colo-
zona de impacto, apuntando de izquierda a derecha sio fue de 90°, obtuvo fotografías del video donde
y de arriba hacia abajo (véase anexo I, dictamen 4). se observa el disparo, desde que aparece el arma
Complementariamente, los peritos Muñoz Apreza hasta que se pierde la imagen y en ellas trazó coor-
y Corona Méndez realizaron los siguientes dictámenes: denadas considerando la dirección de atrás hacia
a) de criminalística del 17 de mayo de 1994; establece delante del licenciado Colosio como eje de las
que la posición final del licenciado Colosio fue en “X” y el de los hombros como eje de las “Y”,
decúbito ventral, con la extremidad superior izquierda sobreponiendo cada foto y con un transportador
por debajo de la región abdominal y sus extremidades obtuvo dicho valor.
inferiores separadas entre sí, en un ángulo de 25° • No estimó relevante calcular la distancia del
aproximadamente. En cuanto a su orientación, la ca- desplazamiento de derecha a izquierda que habría
beza en dirección sureste y las extremidades inferiores recorrido el victimario para ubicarse atrás y a la
en sentido contrario (véase anexo I, dictamen 5). b) izquierda del candidato cuando éste habría rotado
de balística del 22 de abril de 1994; establece que el 90°.
tiempo transcurrido entre el disparo a la cabeza y la • Para concluir que Mario Aburto se desplazó atrás
caída de la víctima fue de 1.84 segundos (véase anexo y a la izquierda de la víctima, partió de suponer
I, dictamen 6). que al escuchar el primer disparo la gente, por
Al ratificar los dictámenes, el perito en crimina- miedo a ser lesionada, se aleja de donde proviene
lística José Fernando Muñoz Apreza estableció lo el sonido, lo que origina una separación de cuer-
siguiente: pos, que pudo permitir al victimario desplazarse
(véase anexo II, declaración 8).
• Como se partió de la existencia de un solo victi-
mario, ante la presencia de un segundo disparo, El perito dibujante Regino Maldonado Gómez admi-
se hizo necesaria una explicación, que fue el giro tió que:
de 90° del licenciado Colosio, cálculo sólo esti-
mativo. La ubicación del disparo en el abdomen • La representación gráfica del segundo disparo,
es la que motivó la posibilidad de que Mario que muestra un giro de 180°, y no de 90° como
Aburto se desplazara a la izquierda y por detrás establece la conclusión escrita, la hizo de acuerdo
del candidato. con las indicaciones de los criminalistas Vicente
• El tiempo calculado desde que se pierde la ima- Jaime Corona Méndez y Fernando Muñoz
gen del licenciado Colosio en el video filmado Apreza, quienes conforme se elaboraban los dibu-
por la Policía Judicial Federal hasta que cayó al jos los aprobaban, por lo que es lógico que ellos
piso fue de 1.61 segundos, cálculo también esti- tuvieron conocimiento pleno de que en el dibujo
mativo. el giro era de media vuelta. Consideró que efec-
Igualmente, en forma estimativa, se atribuyó la me- tivamente hay contradicción entre lo asentado en
dida de 25 centímetros a la cabeza del licenciado el dictamen y lo representado en el dibujo.
Colosio Murrieta (véase anexo II, declaración 7). • En la representación gráfica no existe correspon-
dencia, pues la secuencia lógica de caída del
El perito criminalista Vicente Jaime Corona Méndez cuerpo del licenciado Colosio luego del segundo
señaló que: disparo sería hacia el noreste, y en el último
dibujo se encuentra hacia el sureste, lo que
• Para calcular el tiempo de caída del licenciado hubiera implicado que el candidato antes de caer
Colosio consideró que su cabeza tardaba en hubiese girado 180° de regreso o haber comple-
perderse de la imagen 0.23 segundos y que su tado un giro de 360°.
estatura era de 1.75 metros y su cabeza medía 25 • No se orientó correctamente la flecha del norte,
centímetros, por lo que su cuerpo desaparecería porque en la forma en que está le indicaron los pe-
en 1.61 segundos, tiempo al que aumentó 0.23 ritos Muñoz Apreza y Corona Méndez que la colo-
segundos, considerando el posible apoyo durante cara. También influyó en el error el no tener más
la caída en otra u otras personas. datos del hecho (véase anexo II, declaración 9).
58 Tomo II. El autor material

Del dictamen del 17 de mayo que establece la orien- realizado los dos disparos contra el licenciado Luis
tación y posición final del cuerpo de occiso, los peritos Donaldo Colosio Murrieta. Ello se desprende de la
Corona Méndez y Muñoz Apreza dijeron que la lectura de las conclusiones acusatorias formuladas en
cabeza del licenciado Colosio quedó orientada al el proceso de Mario Aburto Martínez, donde se le
sureste porque iba en esa dirección, hacia el puente de imputa la autoría de ambos disparos.
madera. Considerando cada variante de la mecánica
de caída, determinaron que el candidato cayó en la
dirección en que caminaba, pues la parte inferior de Dictámenes elaborados durante la gestión
su cuerpo no cambió de dirección al quedar inerte, del licenciado Pablo Chapa Bezanilla
aunque su cabeza y sus hombros giraron.
Del análisis de los dictámenes arriba mencionados Durante la gestión del licenciado Antonio Lozano
y las declaraciones de los peritos que los suscribieron, Gracia como procurador general de la República y del
se concluyó que su confiabilidad era escasa, pues en licenciado Pablo Chapa Bezanilla como subprocu-
su mayoría se soportaban en cálculos y estimaciones de rador especial se descartó la hipótesis del giro de 90°.
naturaleza subjetiva y, como el dictamen del 24 de mar- De los dictámenes de criminalística de los días 24 de
zo, respondían de manera intuitiva al problema. febrero de 1995, suscrito por los peritos criminalista
Se detectó que la posición víctima-victimario de las Carlos Martínez Delgadillo, fotógrafo David Chávez
gráficas anexadas al dictamen del 9 de mayo de 1994 Colín y dibujante Julio César Anaya Cruz; 24 de abril
es errónea, pues la orientación final no corresponde del mismo año, suscrito por los peritos criminalista
con la secuencia de los dibujos. El giro representado Mishel Aceff Sánchez, dibujante Julio César Anaya
del cuerpo del licenciado Colosio es de 180° hasta el Cruz y en video Lamik Kasis Petraki y 23 de enero
segundo disparo y de 360° para su posición final, pero de 1996, suscrito por los peritos criminalistas Mishel
la conclusión escrita indica un giro de 90°. Aceff Sánchez y Martín Balderrama Almeida, se
En suma, las consideraciones que sobre el problema desprende que al momento de ser producida la herida
del segundo disparo hicieron los peritos tuvieron su del cráneo, el licenciado Colosio se encontraba en
origen en inferencias construidas a partir de los indi- posición erecta, con su vista dirigida al oriente y el
cios con que contaban al momento, tal como acon- agresor estaba también en posición erecta, a la de-
teció con los peritajes del 24 de marzo de 1994, es recha, ligeramente al frente, en un plano inferior en
decir, consideraron un arma asegurada perteneciente relación con el occiso. Para la segunda herida, el agre-
al inculpado, un proyectil disparado por la misma, un sor estaba atrás, a la izquierda y en un plano lige-
detenido confeso a quien le había resultado positiva ramente superior en relación con la zona de impacto.
la prueba del rodizonato de sodio, diversos testimo- Acerca de la mecánica de caída, luego de ser lesiona-
nios de cargo, dos lesiones producidas por disparo do, el licenciado Colosio inicia un giro de derecha a
de proyectil de arma de fuego en el cuerpo de la víc- izquierda que inmediatamente es detenido y lo pro-
tima, dos casquillos percutidos y dos cartuchos sin yecta hacia el sureste, debido a la posición de Héctor
percutir. Javier Hernández Thomassiny, por lo cual queda “en
la posición y orientación determinada como original”.
No existen los giros que según dictámenes anteriores
Periodo de la doctora Olga Islas de había efectuado el occiso. Además, Mario Aburto
González Mariscal estaba a la derecha de la víctima luego del primer dis-
paro y no tuvo tiempo para desplazarse debido al tipo
En el periodo de la doctora Olga Islas de González y cantidad de personas que los rodeaban (véase anexo
Mariscal, como subprocuradora especial y siendo titu- I, dictámenes 7, 8 y 9).
lar de la Procuraduría General de la República el doc- Esta hipótesis se trató de corroborar desde el punto
tor Humberto Benítez, no se realizaron dictámenes de vista neurológico, con la opinión técnica suscri-
relativos a la forma en que se ejecutaron el primero ta por el doctor Fernando García Rojas, director del
y segundo disparos al cuerpo del licenciado Colosio Servicio Médico Forense del Distrito Federal (véase
Murrieta. Sin embargo, tácitamente en esa gestión se anexo I, dictamen 10), quien señala que es imposible
apoyó la tesis de que Mario Aburto Martínez había que el licenciado Colosio pudiera haber realizado un
Existencia o no de un segundo disparador 59

giro de 90° hacia su izquierda luego del primer dis- Es importante mencionar que en esta etapa de la
paro, tanto desde el punto de vista neurofisioló- investigación y a solicitud de los entonces responsa-
gico, por sobrevenir parálisis y pérdida de la bles de la Subprocuraduría, con fecha 29 de marzo
conciencia, como desde la óptica de la mecánica de 1995, el perito de la Procuraduría General de Juti-
cinética, por encontrarse rodeado apretadamente de cia del Distrito Federal, M. en C. Alfonso Luna Váz-
gente. Sin embargo, esta opinión no tomó en cuenta quez, emitió un dictamen en genética forense en el que
los movimientos del candidato observables en el se concluye que el genotipo (ADN) de las manchas de
video. sangre de la playera que el día de los hechos portó
La tesis se sustentó además en un informe suscrito Héctor Javier Hernández Thomassiny, quien caminaba
por los peritos Gregorio Ávila Olguín y Vicente Jaime al frente y a la izquierda del candidato, corresponde
Corona Méndez, que indica que al disparar dos veces al del licenciado Luis Donaldo Colosio (véase anexo
sobre una piel de porcino, los proyectiles, luego de I, dictamen 12).
atravesarla, penetraban en la tierra entre 20 y 40 cen- Al ratificar el informe de balística de fecha 30 de
tímetros, por lo que a partir del mismo se supuso que diciembre de 1994, el perito criminalista Gregorio
el proyectil encontrado en Lomas Taurinas no pudo Ávila Olguín señaló que:
haberse hallado a flor de tierra y, en consecuencia, se
trataba de una bala “sembrada” (véase anexo I, dicta- • El licenciado Pablo Chapa Bezanilla les indicó
men 11). Lo anterior se intentó complementar con que realizaran las pruebas de disparo sobre un
las declaraciones de Rigoberto Flores González, Juan trozo de piel de porcino, con objeto de veri-
Sánchez Rodríguez, Aarón Juárez Jiménez y Eliseo ficar si era posible que los proyectiles pene-
Villa Contreras, quienes señalaron que la bala que les traran en el piso del lugar.
fue mostrada en fotografía agregada a las actuaciones • Seleccionaron un terreno cercano al monu-
no correspondía en color, forma y material a la que mento, según los vecinos, similar al sitio
vieron en el lugar de los hechos, aunque, como podrá donde cayó el licenciado Colosio; ahí rea-
verse en la parte relativa a la ruta de la bala, esta iden- lizaron disparos de prueba sobre la piel de
tificación es dudosa. porcino con un arma calibre .38” especial,
Estos argumentos y los testimonios de Jorge tipo revólver, proporcionada por un agente de
Romero Romero, María Belem Mackliz Romero y la Policía Judicial Federal.
Jorge Amaral Muñoz, quienes refirieron haber visto • Señaló que, de acuerdo con Vicente Jaime
a Othón Cortés Vázquez, ubicado a la izquierda del Corona Méndez, los resultados de la prue-
licenciado Colosio, apuntarle con un arma e incluso ba de disparos sobre piel de porcino lo repor-
el último refirió haber presenciado que tal sujeto le taron a través de un informe y no de un
disparó al licenciado Colosio, dieron pauta para argu- dictamen pericial, toda vez que se trataba de
mentar que hubo un segundo disparador situado a la una prueba controlada y en el caso concreto
izquierda de la víctima, por lo cual se ejerció acción las pruebas de disparo se realizaron bajo cir-
penal contra Othón Cortés Vázquez, quien poste- cunstancias que no correspondían a como
riormente fue absuelto de dicha acusación, pues la acontecieron los hechos. El reporte no podía
autoridad judicial consideró que no existía confia- tener entonces el carácter de dictamen.
bilidad en las declaraciones de los testigos que • Para la práctica de la prueba de disparos sobre
depusieron en su contra. Además, el juez apreció en piel de porcino, nunca analizó la pistola, los
el video del atentado, que al momento de realizarse el casquillos y proyectil relacionados en la inves-
disparo a la cabeza del candidato, Othón Cortés tigación.
Vázquez tiene la mano derecha puesta sobre el hom- • Dijo que ignoraba por qué razón se utilizó la
bro izquierdo del general Domiro Roberto García piel de porcino para la realización de la prueba;
Reyes, lo que hacía imposible, por el tiempo que trans- también dijo que externó su desacuerdo con
curre entre los dos disparos, que Othón Cortés dicha situación; señaló que el día que se pidió
hubiera efectuado el segundo disparo, pues los testi- la prueba les manifestó que no era apropiado
gos de cargo referían haberlo visto portar el arma en utilizar dicha piel porque no era de carac-
la mano derecha. terísticas similares a la piel humana y, sin
60 Tomo II. El autor material

embargo, aún así se realizó la prueba a insis- ciado Colosio se había inferido cuando éste
tencia del personal ministerial y del licenciado se encontraba muy próximo al piso o ya en
Pablo Chapa. el mismo, estableciendo esas distancias en for-
• Consideró que la prueba de disparos sobre ma estimativa; estas pruebas se hicieron para
piel de porcino aporta escasos datos porque dar respuesta a una de las interrogantes del
no se hizo en las circunstancias adecuadas. licenciado Chapa, en el sentido de saber si
Dijo que sería incorrecto que se tomase en el segundo proyectil había penetrado en el
consideración esta prueba para tratar de piso y a qué profundidad.
esclarecer los hechos que se investigan (véase • No existe ninguna relación entre los resulta-
anexo II, declaración 10). dos obtenidos de la prueba de disparos sobre
piel de porcino y los hechos investigados,
El perito Vicente Jaime Corona Méndez, respecto de porque las condiciones y los elementos de
este mismo informe, refirió: prueba son diferentes a como acontecieron los
hechos.
• El licenciado Pablo Chapa Bezanilla directa- • La finalidad de emitir su informe fue para
mente les solicitó que hicieran disparos de cumplir únicamente con la petición verbal
prueba para determinar si era posible que el hecha por el licenciado Chapa, acerca de
proyectil correspondiente al segundo dispa- realizar pruebas sobre un trozo de piel de por-
ro penetrara en el piso o se quedara en la cino para ver qué resultados se obtenían.
superficie; señaló que la respuesta que dio fue
que eso era imposible, argumentando que no
Al ratificar los dictámenes en que intervino, el perito
se podían reproducir las condiciones en que se
dibujante César Anaya Cruz refirió que:
realizó el segundo disparo, tales como utilizar
el arma, el estado de los cartuchos, inclu-
yendo su tiempo de fabricación y condiciones • Su intervención en el dictamen en criminalís-
de conservación, consideración de la zona de tica de fecha 24 de febrero de 1995 fue mí-
impacto en la víctima y el lugar de impacto nima, ya que su labor consistió exclusivamente
final; el licenciado Chapa le contestó que él en verificar la exactitud de las medidas del dic-
quería realizar la prueba y que lo acompañara tamen de topografía de fecha 17 de mayo de
a la ciudad de Tijuana. 1994, para lo cual se trasladó a Lomas Tauri-
• La prueba de disparos sobre piel de porcino nas y al hacer las mediciones correspondientes
fue realizada con un arma proporcionada por corroboró que las medidas eran similares, pro-
una persona de la comitiva; no se utilizó el ar- cediendo a elaborar un croquis, que corre agre-
ma con la que se lesionó al licenciado Colosio. gado al cuerpo del dictamen.
• Los cartuchos que utilizó para realizar las prue- • En cuanto al dictamen de criminalística de
bas sólo correspondían en calibre a las utilizadas fecha 24 de abril de 1995, su participación
para lesionar al licenciado Colosio; las prue- consistió en elaborar las gráficas sobre ubi-
bas se realizaron con balas de plomo y las ocu- cación de personas al momento del primer dis-
padas para lesionar al licenciado Colosio paro, al momento de la detención y de Héctor
tenían camisa de cobre. Javier Hernández Thomassiny, que corren
• Por sugerencia del licenciado Pablo Chapa agregadas al mismo. Respecto de estas gráficas,
Bezanilla se escogió un trozo de piel de por- esta Subprocuraduría observa que en las mis-
cino para realizar las pruebas de disparo, no mas el perito representa a Othón Cortés Váz-
obstante haberle indicado que no existía mate- quez posando su mano derecha en el hombro
rial de prueba similar a la piel humana. izquierdo del general Domiro García Reyes
• Los disparos efectuados en el trozo de piel de (véase anexo II, declaración 11).
porcino se realizaron a 30 y 40 centímetros
de distancia a nivel del piso, por considerar Por su parte, el perito criminalista Carlos Martínez
que la segunda lesión en el cuerpo del licen- Delgadillo refirió que:
Existencia o no de un segundo disparador 61

• Los elementos técnicos y científicos con que su dictamen estaba en proceso de investiga-
contaba al elaborar el dictamen de fecha 24 de ción cuál era la posición del candidato al
febrero de 1995 no eran suficientes para momento de recibirlo, y así estar en posibili-
establecer la posición del licenciado Colosio dades de establecer técnicamente la identifi-
al producirse la herida en el abdomen por cación de la persona o personas que pudieran
proyectil disparado por arma de fuego, por lo haber ocasionado ese disparo (véase anexo II,
que, de acuerdo con su entonces director, Juan declaración 12).
Valdivia Bautista, estableció que no afectaba
a su conclusión el ignorar la posición del can- El perito criminalista Mishel Aceff Sánchez refirió
didato al realizarse el segundo disparo. que:
• Que ante la falta de elementos que pudieran
aportar datos respecto al número de personas • Para elaborar sus dos dictámenes de fechas 24
que intervienen en las lesiones de proyectil por de abril de 1995 y 23 de enero de 1996, nunca
arma de fuego, se maneja acerca de la primera fue al lugar de los hechos, no vio los elemen-
que el agresor está plenamente identificado y tos balísticos puestos a disposición, ni la
se infiere que el arma puesta a disposición fue chamarra del licenciado Colosio, ni la playera
con la que se ocasionó esta lesión. En cuanto de Héctor Javier Hernández Thomassiny; tam-
a la segunda lesión, la presencia de un arma poco recabó los resultados de muestras orgáni-
de fuego que la ocasiona hace establecer que cas tomadas durante la necropsia practicada al
ésta fue accionada por una persona, pero hasta cuerpo de la víctima. Sin embargo, hizo con-
la fecha en que se suscribió el dictamen se sideraciones de estos elementos en su dicta-
carecía de elementos como para determinar si men del 23 de enero de 1996.
fue producida por la misma persona y la • Además, desconocía la posición del licenciado
misma arma o por una persona y arma dife- Colosio y el agresor al momento en que es
rentes. lesionado por segunda vez, pues no contaba
• El no saber la posición del licenciado Colosio con los elementos necesarios para establecer
al momento de la segunda lesión imposibi- la posición víctima-victimario.
litaba determinar si la bala puesta a disposi- • Por los instrumentos técnicos que tenía no
ción del Ministerio Público correspondía o no pudo precisar cuándo fue el segundo disparo
a la que produjo las lesiones que presentó el ni cuánto tiempo transcurrió entre ambos dis-
candidato en el abdomen. paros (véase anexo II, declaración 13).
• Los elementos técnicos y científicos con que
contaba hasta el 24 de febrero de 1995 no eran El perito criminalista Martín Balderrama Almeida,
los suficientes para establecer la posición del quien intervino en el dictamen de fecha 23 de enero
licenciado Colosio, al recibir el disparo de de 1996, manifestó que:
proyectil de arma de fuego en el abdomen. Sin
embargo, manifestó que sí tenía elementos téc- • Considera inexacto el dictamen del 9 de mayo
nicos y científicos para establecer la posición de 1994, que señala que es probable que el vic-
del arma y del agresor que la portaba al pro- timario se haya movido a la izquierda y por
ducir el disparo al abdomen, basándose para detrás del candidato, pues la cantidad de per-
ello en la interpretación de las características sonas y aglomeración de las mismas eran un
morfológicas de esta herida y el trayecto que amplio obstáculo para realizar ese desplaza-
siguió. miento.
• Que durante el tiempo que laboró en la Sub- • Para emitir su dictamen no visitó Lomas Tau-
procuraduría (hasta el 1° de marzo de 1995) rinas, ni tuvo a la vista los elementos balísti-
no realizó estudios o análisis que tuvieran cos puestos a disposición, ni la chamarra del
relación con la posibilidad de que Othón licenciado Colosio, ni la playera que Héctor
Cortés Vázquez haya sido el autor del segundo Javier Thomassiny vestía el día de los hechos;
disparo, toda vez que al momento de rendir estas últimas sólo las vio en fotografías.
62 Tomo II. El autor material

• Tampoco tomó en cuenta el tiempo transcu- aunque precisó que ello no corresponde a la
rrido entre un disparo y otro, aunque a pre- posición víctima-victimario del segundo dis-
gunta específica reconoció que era determinante paro, pues no había elementos técnicos para
este aspecto para el resultado de su dictamen; establecerla.
sin embargo, señaló que no contaba con el • No podía determinar, ni como probabilidad,
equipo necesario para llegar a tal medición de si Othón Cortés Vázquez, que estaba a la
tiempo. Descartó la posibilidad de que Mario izquierda del candidato durante el primer dis-
Aburto realizara los dos disparos porque con- paro, pudo efectuar el segundo disparo, pues
sidera fue detenido a la derecha y por delante al elaborar el dictamen no se contaba con
del candidato. Asimismo, desechó la posibili- ningún elemento criminalístico que permitiera
dad de que el licenciado Colosio haya expe- determinar la posición víctima-victimario.
rimentado alguna rotación o giro en menor • No tuvieron los elementos técnicos para deter-
o mayor proporción hacia la izquierda, minar si la bala encontrada en el lugar de los
porque, según dijo, para haber realizado un hechos correspondía a alguna de las lesiones
giro o rotación completa, su posición al que presentó el licenciado Colosio (véase
momento de caer hubiese sido otra. Sin anexo II, declaración 15).
embargo, respecto a la cabeza, sí pudo haber
existido una pequeña rotación de derecha a Del análisis de los dictámenes arriba señalados y las
izquierda. La base para establecer la posición declaraciones de quienes los suscribieron se despren-
de Mario Aburto al momento de producirse den las siguientes insuficiencias:
un segundo disparo fue por la observación del Se omite ubicar la posición víctima-victimario al
video en el que se aprecia que éste se encon- momento del segundo disparo, no obstante que fue
traba por delante y a la derecha del candidato requerimiento ministerial. Consecuentemente, no se
al momento de ser detenido. acompañan dibujos que ilustren sobre la posición de
la víctima y el agresor en ese momento. Tampoco
No obstante lo anterior, Balderrama Almeida, a pre- establecen si el disparo al abdomen del licenciado
gunta expresa, consideró que la bala puesta a dispo- Colosio fue ejecutado por persona distinta a Mario
sición pudiera corresponder a la lesión del abdomen Aburto; señalan que ni como probabilidad estable-
del candidato (véase anexo II, declaración 14). cieron que fuera Othón Cortés Vázquez.
Juan Valdivia Bautista, director de Servicios Crimi- La descripción del proceso de caída del candidato
nalísticos durante la administración del licenciado es ambigua. Refieren que cuando el licenciado Colo-
Chapa Bezanilla, declaró que: sio realiza un giro de derecha a izquierda es proyec-
tado por las personas que vienen a la izquierda y atrás,
• Al concluir el dictamen del 24 de febrero de sin establecer cómo se da tal proyección; también se
1995 no había elementos técnicos para pre- describe que luego de ser “lesionado”, pero sin especi-
cisar la posición víctima-victimario para la ficar si en la cabeza, el abdomen o en ambas partes,
producción de la herida denominada como se da un contacto entre el licenciado Colosio y Héc-
“segunda” en el cuerpo del licenciado Colo- tor Javier Hernández Thomassiny, quien detiene la
sio. rotación de derecha a izquierda, pero también, según
• Los elementos considerados para ubicar al los peritos, cubrió el flanco izquierdo de la víctima
agresor atrás, a la izquierda y en un plano li- hasta que cayó, permaneciendo cerca del occiso hasta
geramente superior respecto de la zona de los 7.1 segundos posteriores al primer disparo. Esto
impacto fueron los mencionados en la necrop- es contradictorio. Si dicha persona cubrió el flanco
sia y el trayecto de dicha lesión. izquierdo del pasivo durante su caída, ¿cómo se
• Se llegó a la conclusión de que el agresor explica la producción de la lesión en el abdomen que
estaba atrás, a la izquierda y en un plano li- se originó por un proyectil que penetró por el lado
geramente superior a la zona de impacto por izquierdo?
el trayecto que siguió el proyectil del segundo De lo anterior, se concluyó que la posición adop-
disparo dentro del cuerpo del candidato, tada por la administración del licenciado Chapa no
Existencia o no de un segundo disparador 63

se basó en dictámenes sino en testimonios que resul- Mario Aburto Martínez” (véase anexo I, dictamen 13,
taron ser ambiguos, extemporáneos y contradictorios, y anexo II, declaraciones 16 y 17).
como podrá observarse en la parte dedicada al análi- Si bien este dictamen termina con una conclusión
sis de estos testimonios. innegable, cierto es que los peritos lo realizaron con
Por otra parte, la suposición de que la bala hallada base en apreciaciones y, por ejemplo, no analizan las
fue “sembrada” nunca se demostró; tampoco se pre- circunstancias en que ocurre lo que denominan la
cisó cuándo, dónde, cómo y quién disparó y “sem- “acción inmediata del sometimiento de que fuera
bró” la bala, ni existe un dictamen que establezca que objeto Mario Aburto Martínez”, ni señalan quién o
tal proyectil no fue el que lesionó el abdomen del quiénes la realizan, ni tampoco establecen otros cálcu-
candidato. Su único sustento, como quedó apuntado, los sobre tiempos de detención que se observan en
fue el informe técnico realizado por los peritos que imágenes de video, pero, sobre todo, no definen la
dispararon sobre una piel de porcino, y del cual ellos “inmediatez” de la acción, término que resulta ser muy
mismos advirtieron su inidoneidad para afirmar con relativo. Al respecto, los peritos Isaac Manuel Urru-
ello que la bala había sido sembrada, así como las tia y Alejandro García López manifestaron ante esta
declaraciones que señalaban que el proyectil agregado Subprocuraduría que por la rapidez de los hechos y
a actuaciones, no era el que vieron en el lugar de los además en razón de que la imagen del video se pierde,
hechos. La inconsistencia de esta argumentación fue imposible realizar cálculo alguno.
podrá observarse con detalle más adelante, en la parte
dedicada a reconstruir la ruta del arma y de la bala.
No obstante, se considera acertada la conclusión Conclusiones de la revisión y análisis de
pericial en el sentido de que no era factible que Mario los dictámenes
Aburto Martínez hubiera podido desplazarse hacia
su izquierda después de efectuar el disparo al cráneo. De la revisión y análisis de los dictámenes en crimi-
nalística que obraban en la averiguación y las rati-
ficaciones y declaraciones de los peritos que los
Dictamen en criminalística tercero en elaboraron, se arribó a la conclusión de que ninguno
discordia respecto al desplazamiento de era apto para explicar, con suficiente soporte técnico
Mario Aburto y científico, lo acontecido luego del primer disparo
que recibió el licenciado Colosio, aunque es de
Durante el proceso instruido a Othón Cortés destacar que no obstante las insuficiencias que pre-
Vázquez, el Juez Primero de Distrito en Materia de sentaron, los dictámenes elaborados durante las ges-
Procesos Penales Federales en el Estado de Méxi- tiones de los licenciados Diego Valadés y Miguel
co, dentro de la causa 28/95, ordenó la realización Montes García arribaron a la conclusión de que Mario
de un peritaje tercero en discordia, a fin de determi- Aburto Martínez había realizado los dos disparos en
nar si era posible o no que Mario Aburto Martínez contra del licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta,
hubiera podido desplazarse hacia su izquierda luego tomando en cuenta para ello, válidamente, la eviden-
del disparo a la cabeza. Este punto fue abordado en cia jurídica demostrativa de tal aserto, en tanto que
el dictamen de criminalística, tercero en discordia, de el único que establece sin sustento lo contrario fue
fecha 21 de febrero de 1996, suscrito por los peritos el licenciado Pablo Chapa Bezanilla, quien esgrimió
de la Procuraduría General de Justicia del Estado de la tesis del segundo disparador con elementos carentes
México, Alejandro García López e Isaac Urrutia de apoyo jurídico y técnico. En lo general, los dic-
Hernández, quienes concluyeron que era “práctica- támenes no consideraron, congruentemente, aspectos
mente imposible que Mario Aburto Martínez hubiera tan importantes como: movimientos de la víctima pre-
podido desplazarse a la izquierda y por detrás del li- vios, durante y posteriores al primer disparo; deter-
cenciado Colosio, momentos después de que se pro- minación de posición de extremidades inferiores al
dujo el primer disparo, por la rapidez con que se momento del primer disparo; mecánica de caída de
suscitaron los hechos, la cantidad de gente agrupada la víctima; correcta determinación de la posición víc-
y compactada en torno del hoy occiso, así como la tima-victimario al segundo disparo; distancia a la que
acción inmediata de sometimiento en que fuera objeto fue ejecutado el segundo disparo; tiempo entre el
64 Tomo II. El autor material

primero y segundo disparos; ángulo de incidencia con timonial. La inconsistencia y poca confiabilidad de
base en la ubicación de las lesiones con respecto al estos atestos quedó evidenciada durante el proceso
plano de sustentación y línea media biauricular y sa- penal que se instruyó a Othón Cortés Vázquez y pudo
gital; influencia de la fuerza de gravedad en la caída ser constada por esta Subprocuraduría. En este capí-
de la víctima; tiempo de caída de la víctima y adminicu- tulo se realiza un análisis de dichos testimonios, los
lación de este dato con los demás tiempos e indicios; cuales son los siguientes:
carga explosiva de cartuchos percutidos; transferen- a) Ampliaciones de declaración ministerial de Jorge
cia de energía cinética por proyectil de arma de fuego; Amaral Muñoz, de fechas 9 y 23 de febrero de 1995,
lesiones cerebrales y áreas neurológicas afectadas como de las que en síntesis se desprende que logra observar
consecuencia del primer disparo y adminiculación de al lado izquierdo del licenciado Colosio a tres per-
este dato con las demás evidencias; consecuencia de la sonas del sexo masculino, una de las cuales se encon-
lesión cerebral a partir del primer disparo en relación traba pegada ligeramente al costado izquierdo del
con las demás pruebas; correcta explicación de cómo candidato, logrando ver cuando este sujeto efectúa el
inf luyeron en la caída de la víctima algunas perso- disparo al costado izquierdo del licenciado Colosio,
nas que la rodeaban; correcta ubicación y orientación ya que ve perfectamente el cañón del arma de fuego
del lugar de los hechos; compactación y constitución del y que esto lo presenció cuando estaba a una distan-
suelo del lugar de los hechos; correcta determinación cia aproximada de ocho metros. Posteriormente en
del lugar y pendiente donde cayó la víctima; correcta fotografías y videos identificó a esta persona como
determinación de la orientación y posición final de la Othón Cortés Vázquez, aclarando que no vestía con
víctima; adecuado rastreo hemático en el lugar de los chamarra de piel negra, sino con un saco.
hechos; interpretación criminalística de manchas de En su primera declaración, de fecha 20 de agosto
sangre presentes en el lugar de los hechos y en las de 1994, únicamente había señalado que al encontrarse
ropas del candidato; identificación de lesiones distin- a una distancia aproximada de 8 metros de Luis Do-
tas a las producidas por disparo de arma de fuego en naldo Colosio Murrieta, observó que éste hizo un
el cuerpo de la víctima; estatura, peso y complexión movimiento brusco al voltear a recibir una de las peti-
de la víctima; historia clínica del licenciado Luis Do- ciones que le entregaba una persona, oyendo el
naldo Colosio Murrieta; análisis físico-macroscópico declarante en ese momento una detonación y ve los
de las ropas del licenciado Colosio; análisis de química gestos de dolor y angustia del candidato, quien inicia
sanguínea de las ropas del licenciado Colosio; análi- un giro hacia su izquierda, escuchando en ese mo-
sis de química para detectar residuos por disparo de mento otra detonación muy diferente a la primera, y
arma de fuego en la chamarra del licenciado Co- observa que el licenciado Colosio cae boca abajo con
losio; análisis físico-macroscópico de la playera la cara hacia el lado izquierdo.
de Héctor Javier Hernández Thomassiny; análisis de En esta declaración, Jorge Amaral Muñoz precisó
química sanguínea en la playera de Héctor Javier que vio un fogonazo en dirección contraria al pri-
Hernández Thomassiny; análisis de residuos orgáni- mero, esto es, al lado izquierdo del candidato ya que
cos e inorgánicos en la bala; estudio de muestra ence- pudo ver el humo que salía del arma, sin haber visto
fálica de la víctima y validación de dictámenes esta última, ni a la persona que efectuó el segundo dis-
anteriores. Por ello se pidió al área pericial de esta Sub- paro y, por tanto, no puede afirmar que se trataran de
procuraduría revisar y validar el trabajo criminalís- dos armas diferentes las que le dispararon al licenci-
tico realizado hasta esa fecha y se solicitó el apoyo ado Colosio.
de prestigiadas instituciones nacionales e internacionales. b) Ampliaciones de declaración ministerial de Jorge
Romero Romero, quien el 13 de febrero de 1995
señaló, en lo conducente, que una vez que concluye
TESTIGOS QUE DECLARARON EN de saludar al candidato, ve de frente una mano que
CONTRA DE OTHÓN CORTÉS empuña algo y es colocada en el costado izquierdo de
VÁZQUEZ una persona que vestía una chamarra color beige o
blanco (el licenciado Colosio) y notó como que se
Como quedó señalado, el sustento fundamental de apretara, haciendo contacto con el costado izquierdo
la tesis del segundo disparador era de naturaleza tes- y como que esa mano agredía el cuerpo que tocaba
Existencia o no de un segundo disparador 65

y alcanzó a ver la punta del cañón de un arma de los hechos, repentinamente oyó dos disparos y aunque
fuego y la mano que se extendía estaba cubierta por en ese momento se encontraba a una distancia aproxi-
una manga de color oscuro, de color negro; poste- mada de metro y medio no se percató quién realizó
riormente, el 23 de febrero de 1995, identificó a la per- los disparos, ya que la declarante trataba de apartar a
sona que empuñaba el arma como Othón Cortés la gente para que abrieran valla; puntualizando que
Vázquez. al escuchar los disparos, volteó hacia el sitio de donde
En su primer atestado, de fecha 18 de abril de 1994, provenían, alcanzando a ver un sujeto que vestía una
había manifestado que una vez que el licenciado Colo- chamarra al parecer de color negro que tenía un arma
sio descendió del templete, logró ubicarse a la en su mano derecha, sin saber si le estaba apuntando
izquierda y aproximadamente a dos metros de dis- todavía o no al candidato, pero que dicha arma estaba
tancia del candidato, saludando a este último y en dirección a este último, viendo también que Luis
decidió retirarse puesto que otras personas se aproxi- Donaldo Colosio Murrieta caía.
maron, por lo que al girar el testigo hacia su izquierda Con fechas 26 y 29 de mayo de 1995, durante el
escuchó una detonación del lado derecho, apreciando desarrollo del proceso penal que se instruyó en con-
que el candidato caía y que un sujeto portaba en su tra de Othón Cortés Vázquez, se celebraron las dili-
mano derecha una pistola, la que dirigió hacia arriba, gencias de careos constitucionales y procesales entre
circunstancia por la que el testigo se atemorizó y retiró el inculpado y los testigos María Belem Mackliz
del lugar. El propio Jorge Romero Romero indicó que Romero y Jorge Amaral Muñoz. En esta diligencia, la
no pudo ver al agresor del licenciado Colosio, pero testigo Mackliz Romero le sostiene la imputación a su
que notó que una persona se llevaba la mano derecha careado, en el sentido de que lo vio con un arma a
hacia su costado izquierdo para taparse ese lado, la izquierda del candidato, aunque reconoce que ella
enterándose con posterioridad que dicho individuo no lo vio disparar. El inculpado niega haber disparado
era Luis Donaldo Colosio Murrieta, quien había caído en contra del licenciado Colosio y no reconoce haber
al suelo sobre su costado izquierdo. portado arma alguna.
c) Ampliación de declaración ministerial de María El testigo Jorge Amaral Muñoz le sostiene la
Belem Mackliz Romero, quien el 26 de enero de 1995 imputación a su careado y afirma haberlo visto dis-
señaló que caminaba cerca del licenciado Colosio y al parar en contra del licenciado Colosio. El inculpado
voltear ligeramente hacia adelante ve al sujeto que se sostiene en su dicho y niega haber efectuado dis-
portaba la pistola revólver color negro del lado dere- paro alguno. No obstante, durante el careo, el testigo
cho del candidato, sin poder proporcionar su media señaló que tal vez podría haberse equivocado de per-
filiación porque no le puso atención. Posteriormente sona, pero que en todo caso correspondía al incul-
en su atestado de fecha 8 de febrero de 1995, identi- pado desmentirlo.
ficó al sujeto como Othón Cortés Vázquez, señalando Con fecha 1° de junio de 1995 se celebró la dili-
que tenía un gran parecido con el que llevaba una pis- gencia de careos constitucionales y procesales entre
tola tipo revólver y apuntaba hacia el candidato, el el inculpado Othón Cortés Vázquez y el testigo Jorge
cual vestía chamarra de color negro; asimismo, el 23 Romero Romero. De esta diligencia resultó que el tes-
de febrero del mismo año, lo identifica plenamente y tigo se sostiene en su dicho, en el sentido de que vio
afirma que lo vio con una pistola tipo revólver y que al inculpado con una pistola en la mano, aunque
la dirigía contra el costado izquierdo del licenciado señala que no lo vio disparar y por su parte el incul-
Luis Donaldo Colosio; además, refirió que en ese pado niega el hecho que se le imputa.
momento se percataba que el sujeto llevaba saco Al momento de dictar la sentencia correspondiente,
oscuro, aunque antes pensó que se trataba de una el juzgador desestimó las declaraciones de los testi-
chamarra color negro. gos de cargo María Belem Mackliz Romero viuda de
En su primer deposado ministerial, de fecha 28 de Osuna, Jorge Romero Romero y Jorge Amaral Muñoz,
abril de 1994, había referido que al bajar el licen- por considerarlas extemporáneas, incongruentes y con-
ciado Luis Donaldo Colosio Murrieta del templete, tradictorias, señalando, además, que los dos primeros
la declarante intentó formar una valla, pero debido al testigos no imputaban a Othón Cortés Vázquez haber
número de gente, marchaban lentamente y al llegar realizado disparo alguno en contra del licenciado Luis
al frente de la placita que se encuentra en el lugar de Donaldo Colosio Murrieta.
66 Tomo II. El autor material

Asimismo, refirió que los tres testificantes en sus En su declaración del 26 de enero de 1995 señaló
primeras declaraciones ministeriales afirmaron no que “al sujeto que ve con la pistola no le puso aten-
haber visto o no poder reconocer, la primera, a un ción a su cara, por lo que no puede proporcionar su
sujeto que portaba un arma de fuego en su mano media filiación”, mientras que en su declaración del
derecha; el segundo, a un individuo que empuñaba día 8 de febrero del mismo año, al tener a la vista dos
un arma de fuego con su mano derecha y la colocaba fotografías amplificadas a color, identifica a un sujeto
en el costado izquierdo del licenciado Colosio; y el que aparece con el brazo derecho levantado, el cual
tercero, al autor de un segundo disparo efectuado en encierra en un círculo, como el que vio con el arma
contra de la víctima y en dirección opuesta a la el día de los hechos, agregando más adelante que el
primera detonación y no es sino hasta varios meses sujeto que identifica en las fotografías tiene “gran pare-
después cuando atribuyen esas conductas a Cortés cido” con el que vio con el revólver en la mano
Vázquez, identificándolo a través de fotografías que le derecha, para finalmente identificarlo plenamente
son mostradas por el órgano investigador. como Othón Cortés Vázquez el 23 de febrero de 1995.
A este respecto, el juzgador destaca la extempo- b) Jorge Romero Romero. El juez apunta como un
raneidad de los atestados incriminatorios, habida dato de incongruencia en que incurre el declarante y
cuenta el espacio de tiempo en que se emitieron, en que hace sospechoso su dicho, el hecho de que en
el caso de Mackliz Romero 10 meses con 16 días después su declaración del 13 de febrero de 1995 primeramente
de los hechos y nueve meses con 10 días después de refiere haber visto sólo una mano empuñando un
su primera declaración; respecto a Romero Romero, arma de fuego y después afirma que si revisa
10 meses con 21 días después de los acontecimientos fotografías y videos, probablemente reconozca a la per-
y nueve meses con 25 días después de su deposado sona que colocó su mano en el costado izquierdo de
inicial; por lo que hace a Jorge Amaral Muñoz, 10 la víctima, resultando que no sólo vio una mano
meses con 17 días después del atentado y cinco me- armada, sino al individuo que la portaba.
ses con 20 días después de su primera deposición, Otra irregularidad destacada por el juez estriba en
hecho que influye sobre la espontaneidad en el pro- que cuando se le enseña la fotografía número 2, in-
ceder de los testigos y, consecuentemente, en su credi- dica que en ella aparece el sujeto exactamente como
bilidad. lo vio por la nuca, siendo que en ninguna ocasión
Agregó que los tres testigos hacen referencia a diver- manifestó haber visto a sujeto alguno por la nuca.
sos datos sustanciales de su imputación, los cuales no Asimismo, el juzgador toma en consideración un
son fruto de una reflexión o recuerdo espontáneo, video exhibido por la defensa del acusado, que con-
relacionado con lo que captaron con sus sentidos el tiene una entrevista que se formula al testigo, en
día de los hechos, sino que fueron advertidos al donde éste, a una pregunta del entrevistador, manifies-
analizar diferentes fotografías y videocasetes que con- ta textualmente “yo vi la mano y vi la pistola que
tienen imágenes correspondientes al día en que se sus- estaba atrás de la espalda del candidato, mas no vi a
citó el atentado cometido en contra del licenciado Othón detenerla”.
Luis Donaldo Colosio Murrieta, por lo que surge la Otra contradicción se ubica en que Romero
presunción de inducción en sus testimonios. Romero en algunos pasajes de sus declaraciones afirma
En orden a las contradicciones en que incurren los que Cortés Vázquez vestía saco negro y en los careos
testigos, el juez destacó entre otras las siguientes: sostiene que traía un saco gris.
a) María Belem Mackliz Romero. La testigo Ma- Finalmente genera desconfianza en el juzgador, el
ckliz afirma en sus tres primeras declaraciones que la que cuando se le muestra al testigo la fotografía que
persona que vio portando el arma de fuego vestía una se identifica con el número uno, el rostro de Othón
chamarra color negro, al parecer de piel, detalle esen- Cortés ya aparece encerrado en un círculo.
cial a fin de determinar la identidad de ese sujeto y c) Jorge Amaral Muñoz. El juzgador destaca que
en su cuarta declaración del 23 de febrero de 1995 en su primera declaración refiere haber observado un
cambia su versión y al ver las fotografías fedatadas se segundo disparo en contra del cuerpo del licenciado
da cuenta que el sujeto que antes dijo vestía chamarra, Colosio en dirección contraria al primero, es decir, de
en realidad llevaba un saco color oscuro. izquierda a derecha; pero que, sin embargo, también
Existencia o no de un segundo disparador 67

aseguró no haberse percatado de quién había efectua- autor de dicho segundo disparo, tomando en consi-
do el segundo disparo. deración que menos de 2 segundos antes del men-
En posterior declaración del 9 de febrero de 1995, cionado segundo impacto, la mano derecha del
introduce la versión de haber visto del lado izquierdo acusado se encontraba encima del hombro izquierdo
del candidato a tres personas y que una de ellas, la de García Reyes, y en ella no se observa arma de fuego
de en medio, es la que efectúa el segundo disparo, pro- alguna.
porcionando inclusive su media filiación. El juzgador desechó el argumento de la Fiscalía
Asimismo, el juzgador anota que no existe uni- Federal, en el sentido de que no se podía precisar con
formidad en las deposiciones de Amaral, pues en su certeza que la mano que aparece en el hombro del
declaración inicial menciona que no pudo observar el referido general pertenecía a Othón Cortés, tomando
arma, en ampliación de declaración señala que vio per- en consideración que en la diligencia de inspección
fectamente el cañón del arma de fuego, y en los careos judicial del videocasete “Magnicidio, testimonios
constitucionales llega hasta el detalle que el dedo pul- históricos”, el Ministerio Público había pedido que se
gar y el resto de los dedos empuñan el arma. certificara precisamente lo contrario, esto es, que la
Agrega que en su primera atestación refiere que no referida mano sí pertenecía a Othón Cortés.
vio quién hizo el segundo disparo, más tarde asienta Concluyó el juez sus razonamientos, acotando que
que sí lo vio y que vestía una chamarra de color negro, no entró al estudio de los diversos dictámenes en cri-
para finalmente, después de haber visto diversas minalística por resultarle sospechosos de veracidad los
fotografías y un video del día de los hechos, se retracta testimonios de cargo, no mereciéndole ni siquiera el
diciendo que en las fotografías que ha observado se valor de indicios, por lo que estimó innecesario
ve claramente que es un saco el que viste. adminicularlas con las periciales mencionadas y con-
Al igual que en el caso de Romero Romero, al juz- secuentemente consideró que no quedó comprobada
gador le despierta serias dudas la certeza de la la conducta que le atribuyó el órgano acusador a
imputación que hace Amaral, pues al serle mostrada Othón Cortés Vázquez, es decir, la acción de haber
la fotografía número uno, el rostro de Othón Cortés disparado un arma de fuego al abdomen del licen-
ya aparecía encerrado con un círculo. ciado Colosio. Sin embargo, es pertinente señalar que
Por último, el juzgador destaca las inconsistencias de haber valorado estos dictámenes, hubiera advertido
del lugar desde donde el testigo dijo haber observado que en ninguno de ellos se establece que el agresor
los hechos, que en la inspección judicial respectiva se hubiera sido Othón Cortés.
fijó en 17 metros y le resulta inverosímil que desde esa El 7 de noviembre de 1996 se dictó sentencia de
posición haya podido apreciar con lujo de detalles que segunda instancia en la que se confirmó el fallo abso-
un sujeto, al que después identificó como Othón lutorio en favor de Othón Cortés Vázquez.
Cortés Vázquez, realizara un disparo. En el capítulo sexto de la ejecutoria, el magistrado
Por otra parte, el juzgador destacó que en la inspec- del Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito
ción judicial de imágenes de fecha 29 de agosto de declara que los agravios de la institución acusadora
1995 contenidas en el videocasete “original 23 son infundados, y agrega que toda vez que la
de marzo de 1994” y de fecha 15 de enero de 1996, acusación formulada en contra de Othón Cortés
del videocasete denominado “Magnicidio, testimonios Vázquez radicó básicamente en las testimoniales alu-
históricos”, se observa que la mano derecha del acu- didas, resultó correcto el análisis y las conclusiones a
sado se encuentra apoyada sobre el hombro izquierdo que arribó el juzgador de primera instancia, habida
del general Domiro García Reyes. cuenta que se observa que en sus diversas declara-
Respecto de esta evidencia, el juzgador manifiesta ciones a través de la secuela procesal, fueron sufriendo
que tomando en consideración que entre el primer y notorias transformaciones provocadas o inducidas por
el segundo disparos transcurrieron menos de 2 segun- la institución ministerial, en atención a que dichos tes-
dos, y que el testigo Amaral Muñoz afirma que la per- tigos fueron sometidos a interrogatorios exclusivos del
sona que realizó el segundo disparo lo hizo con la órgano acusador, mostrándoles videos y diversas
mano derecha, mientras que los otros testigos señalan fotografías (éstas con rostros de personas encerradas
que empuñaba el arma con esa mano, es práctica- con círculos numerados), con el fin de que se ubicaran
mente imposible que Cortés Vázquez haya sido el en las escenas de esas fotografías e identificaran los
68 Tomo II. El autor material

personajes que se encontraban a su alrededor y en Lo anterior llevó a concluir al magistrado que si


relación con el hoy occiso Luis Donaldo Colosio bien los testigos incriminantes efectivamente estu-
Murrieta; y no obstante que son las mismas imágenes vieron presentes cuando ocurrieron los hechos en que
que les fueron presentadas desde el principio hasta el perdió la vida el licenciado Luis Donaldo Colosio y
fin, curiosamente van inclinándose a una apreciación que a pesar de haber estado tan cerca, ninguna de las
distinta a la que expresaron en sus espontáneas tres declaraciones es congruente, por lo que de éstas
declaraciones primigenias, hasta casi decir que obser- no puede derivar que Othón Cortés Vázquez haya
varon a Othón Cortés Vázquez cuando realizaba el realizado el segundo disparo a la víctima, al grado de
segundo disparo en contra del licenciado Luis Do- atribuirle la calidad de sujeto activo. Agregó que
naldo Colosio en su costado izquierdo. respecto del cúmulo de videos y fotografías relativos
El magistrado agrega que de los careos practicados al hecho delictivo, cabría destacar que en ellos no se
entre el acusado Othón Cortés Vázquez y los tres tes- observa arma alguna empuñada por Othón Cortés
tificantes, se produjeron los resultados consistentes en Vázquez y menos que realice algún disparo.
que María Belem Mackliz Romero manifestó que ella En virtud de las contradicciones e incongruen-
nunca refirió en sus diversos deposados haber visto cias observadas en las declaraciones de estos testigos
disparar a Othón; por su parte, Jorge Amaral Muñoz y que fueron destacadas por las autoridades judiciales
no le sostuvo en forma contundente a su careado que que intervinieron en el proceso, esta Subprocu-
haya producido el segundo disparo; y en cuanto a la raduría los citó de nueva cuenta a fin de que amplia-
diligencia de la misma naturaleza practicada entre el ran sus atestados ministeriales y respondieran a las
enjuiciado y el testigo Jorge Romero Romero, éste inquietudes que habían generado sus anteriores
concluyó que definitivamente no vio que Othón desposados.
Cortés realizara algún disparo, aunque sí lo vio con En tal virtud, el día 7 de mayo de 1997 Jorge
una pistola; concluyendo que de los careos aludidos, Romero Romero ratificó sus anteriores declaraciones
se aprecia que no hay imputación directa alguna con- ministeriales, así como los careos constitucionales y
tra de Cortés Vázquez. procesales celebrados el día 1° de junio de 1995, con
Igual que el juez inferior, el magistrado revisor tam- el señor Othón Cortés Vázquez, señalando, asimismo,
bién asienta que la testigo Mackliz inicialmente refirió que al escuchar el segundo disparo se encontraba de
que el sujeto que portaba un arma y que se encon- espalda al candidato y que el sujeto que traía una pis-
traba del lado izquierdo del candidato y que es pare- tola en su mano derecha dirigiéndola hacia arriba, era,
cido a Cortés Vázquez vestía una chamarra negra y según se enteró por los medios de comunicación, el
más tarde, cuando tuvo a la vista los videos y fo- judicial que probablemente quería detener al agresor,
tografías, identificó a éste como la persona que lleva- ignorando quién fuera este último. Asimismo, el tes-
ba un saco y no una chamarra. tigo refirió que no recordaba si fue antes o después
Alude también a un pasaje de la atestación de Jorge de que le tomaran su declaración por escrito en una
Romero Romero en el que refiere que el acusado sala de la Procuraduría General de la República, pero
Othón Cortés Vázquez vestía una chamarra negra, en esa ocasión les explicó a las personas que le esta-
para posteriormente decir que el mismo sujeto men- ban interrogando que él como parte de un sueño creía
cionado traía un saco gris; afirmando en este renglón haber visto y hasta la fecha no sabe o no recuerda
el magistrado que en lo que se refiere al atuendo de que vio una mano que al parecer traía una pistola,
color gris, esto no es creíble pues de las diversas porque alcanzaba a ver el cañón que se encontraba en
fotografías y videos afectos a la causa no se identifica el costado de otro sujeto; que piensa que era una
alguna persona que esté cercana al licenciado Luis mano derecha y que sólo vio un brazo, pero no a la
Donaldo Colosio, que en el momento de los hechos persona que la portaba. Agregó que en esa ocasión y
lleve un saco gris. al ver diverso material fotográfico en donde Othón
Agrega que el testigo después refiere que vio no aparece “pegadito” al declarante y bajo la presión del
sólo una pistola, sino varias, lo cual confunde y enreda Ministerio Público, quien le decía: “esto es lo que tú
más su apreciación, pues al haber más armas ya no viste, verdad”, empieza a creer que eso era realidad y
aclara cuál de todas las que vio fue la que estaba en que cuando le toman su declaración, ya lo afirma
el costado de la persona de “beige”. acorde con lo que le habían dicho.
Existencia o no de un segundo disparador 69

El señor Jorge Amaral Muñoz, al ampliar su Posteriormente, se ejercitó acción penal en contra
declaración en fecha 9 de mayo de 1997, indicó que de María Belem Mackliz Romero, Jorge Amaral
no ratificaba su declaración del 20 de agosto de 1994, Muñoz y Jorge Romero Romero, como probables
ya que no contenía la verdad de los hechos; que rati- responsables de la comisión de los delitos de falsedad
ficaba parcialmente la del 9 de febrero de 1995 y en en declaraciones judiciales rendidas ante una autori-
su totalidad la del 23 de febrero del mismo año, dad distinta de la judicial y falsedad en declaraciones
reconociendo, como suyas las firmas que obran en judiciales.
tales deposiciones, precisando a preguntas formuladas En su momento, el juez de la causa libró la orden
por el Representante Social de la Federación, que siem- de aprehensión respectiva en contra de Jorge Romero
pre ha sostenido haber visto un arma empuñada por Romero y Jorge Amaral Muñoz, al considerar que
una mano enfrente de Othón Cortés Vázquez; sin estaba acreditada la probable falsedad con se condu-
embargo, no puede asegurar que esa mano fuera de jeron al imputar ambos a Othón Cortés la posesión
esta última persona; que en el lugar de los hechos vio de un arma el día de los hechos, agregando el segundo
dos armas, una la del “fogonazo” a un costado del que incluso lo vio disparar, puesto que del material
candidato y al frente de Othón, de la cual no puede probatorio aportado por la Fiscalía y particularmente
precisar de qué tipo de arma se trataba ya que se con- de los dictámenes periciales se desprende que es una
cretó a ver “el fogonazo”, y un revólver de color negro sola persona, Mario Aburto, el que ejecuta ambos dis-
que estaba en el piso. Agregó que fue un fogonazo paros, además de que no está acreditado que Othón
lo que vio, pero que no sostiene y nunca ha podido Cortés haya portado un arma de fuego ese día.
precisar si es la mano de Othón Cortés o no. En lo que toca a María Belem Mackliz Romero, el
Por su parte, María Belem Mackliz Romero, el día juzgador negó el mandamiento de captura, atendiendo
10 de mayo de 1997, manifestó que cuando escuchó a que, desde su punto de vista, en este caso se trató
los dos disparos trató de voltear hacia la derecha de atestes que si bien son contradictorios, no revelan
instintivamente, lugar de donde provenían los dis- por sí mismos un ánimo doloso, “que es lo que dis-
paros, y al dar la vuelta vio de frente a la persona con tingue al que declara falsamente de aquel que emite
la pistola en la mano derecha, que la vio pero su una apreciación inexacta de la realidad”. Este criterio
mente y su vista iban hacia donde creía haber fue confirmado por el tribunal de apelación.
escuchado los disparos. En igual forma, aclaró que le A la fecha de este informe, Jorge Romero Romero
hizo ver a la persona que le tomó su atestado el día fue sujeto a proceso penal en la ciudad de Tijuana por
23 de febrero de 1995, que lo que realmente había la comisión de estos delitos y sentenciado en primera
dicho era que los rasgos de la persona que le instancia a la pena de 4 años 6 meses de prisión; en
mostraron en fotografía coincidían con los del indi- su declaración preparatoria sólo ratificó su primer
viduo que la testigo había visto con el arma, pero no atestado, de fecha 18 de abril de 1994, en donde entre
que éste era y que también había hecho ver que no es- otras cosas dijo que no pudo ver al agresor del licen-
taba de acuerdo en la parte referente a que el sujeto ciado Colosio. Jorge Amaral Muñoz se encuentra
dirigía el arma hacia el costado del licenciado Colo- detenido para extradición en Estados Unidos.
sio, puesto que la testigo lo había visto frente a su
derecha, apuntando hacia el candidato y no específi-
camente a una parte, sino solamente en dirección ANÁLISIS DE DECLARACIONES DE
hacia Luis Donaldo Colosio Murrieta. Agregó que PERSONAS PRESENTES EN EL MITIN
esto se lo hizo ver primeramente al “agente” y no DE LOMAS TAURINAS
quiso firmar, “pero él bajó y habló con el licenciado
Bezanilla y éste subió y me dijo que no había ningún Como complemento de la tarea dedicada al análisis
problema con eso, que firmara así, por lo que yo de los dictámenes preexistentes, se revisaron las
firmé, aunque yo en ningún momento mencioné declaraciones contenidas en la averiguación previa
nombres, ni personas, solamente me basé en la misma SE/003/95, para detectar los testimonios que se refe-
declaración de que los rasgos de la persona eran pare- rían a diversos aspectos relacionados con el proceso
cidos o son parecidos a los de la foto que me estaba de caída de la víctima, posición víctima-victimario,
mostrando”. posición y orientación final del candidato. Existían en
70 Tomo II. El autor material

total 61 declaraciones que contemplaban estas situa- izquierda y regresó a la posición en que caminaba,
ciones. Luego de analizarlas se detectó que 29 uno más que realizó un ligero movimiento de hom-
requerían ampliación, pues en algunas no se interrogó bros hacia la izquierda y cinco no precisaron el pro-
al declarante sobre los rubros citados; en otras existían ceso de caída. Por la falta de homogeneidad en el
contradicciones entre su primer testimonio y los sub- dicho de los testigos en cuanto a las circunstancias
secuentes y en otras la referencia a estos aspectos era que confluyeron en la caída, mediante estas pruebas
deficiente. no fue posible llegar a una conclusión fidedigna
Para obtener nuevos testimonios de personas que respecto de la manera en que se produjo ésta.
hubieran presenciado los hechos y no hubieran La posición final en que quedó el candidato fue
declarado al respecto, se localizó en los videos del vista por 38 personas. Éstas son Susana Jaime García,
mitin a esos nuevos testigos, se les seleccionó de Roberto Merín Sandoval, Miguel Ángel Zimbrón
acuerdo con su cercanía al licenciado Colosio y, con López, Othón Cortés Vázquez, Manuel Hernández
auxilio de elementos de la Policía Judicial Federal, se Valdovinos, Idelfonso Cardoso Gálvez, Carlos Ra-
les identificó y llamó a comparecer. Además, a través mírez Zubieta, Miguel Ángel Islas Tovar, Moisés
de quienes ampliaron sus testimonios, se identificó a Aldana Pérez, Rafael López Merino, Gerardo Teófilo
nuevos testigos de los hechos. De este modo, se obtu- Hernández Martínez, María Félix Vidal Gómez,
vieron 18 nuevos testimonios, los cuales corresponden Domiro Roberto García Reyes, Mario Luis Fuentes
a: María Félix Vidal Gómez, Sofía Colín Mercado, Alcalá, Antonio Ricardo Cano Jiménez, Germán
Sonia Chávez Sánchez, Jehú Sánchez Reyes, Omar González Castillo, Martín Salinas Reyes, José Joel
Alejandro Bernal López, Jorge Castro Sapién, Anto- Romero León, Héctor Javier Hernández Thomassiny,
nio Lozano Merino, Miguel Ángel Islas Tovar, Lorena María Belem Mackliz Romero, Javier Delgado Gari-
Catarina Branks Medina, Carlos Manuel Luna He- bay, Mario Pérez Limón, Eglantina Esquivel de Abad,
rrera, Federico Valdez Martínez, Francisca Urquidi Aníbal Colosio, Edilberto Hugo Camarillo Cruz, Sara
Miranda, Hermelinda Castañeda Suárez, Idelfonso Ruth Martínez Meraz, Juanita Hernández Marroquín,
Cardoso Gálvez, Aníbal Colosio, Araceli Balderas Re- Jorge Romero Romero, César Moreno Martínez de
veles, Yolanda Bolaños Politrón y Gerónimo Vil- Escobar, Omar Alejandro Bernal López, Jorge Ama-
lanueva González, aunque, desafortunadamente, no en ral Muñoz, Arturo Castellanos, José Alfredo Gámez
todos los casos aportaron información útil para esta Moreno, Fernando de la Sota Rodalléguez, Jorge
vertiente de la investigación. Boruel Higuera, Alejandro García Salas, Mario Alberto
Del análisis de testimonios se concluye que 23 per- Carrillo Cuevas y Gerónimo Villanueva González. De
sonas vieron caer al candidato, éstas son Jorge Rome- ellas se desprende que siete personas observaron al
ro Romero, Javier Delgado Garibay, José Joel Romero candidato en una posición final de decúbito dorsal
León, Susana Jaime García, Sofía Colín Mercado, Héc- (espaldas), 17 en decúbito ventral (boca abajo), cua-
tor Javier Hernández Thomassiny, María Belem Ma- tro en decúbito lateral derecho, dos en decúbito la-
ckliz Romero, Eglantina Esquivel de Abad, Jorge Amaral teral izquierdo y ocho no precisaron la posición final.
Muñoz, César Moreno Martínez de Escobar, Mario La orientación del cuerpo del licenciado Colosio
Pérez Limón, Omar Alejandro Bernal López, Yolanda fue referida por ocho personas: Edilberto Hugo
Lázaro Caratachea, Juanita Hernández Marroquín, Camarillo Cruz, Germán González Castillo, Sara Ruth
Sara Ruth Martínez Meraz, Aníbal Colosio, José Martínez Meraz, Miguel Ángel Islas Tovar, Mario Luis
Alfredo Gómez Moreno, Idelfonso Cardoso Gálvez, Fuentes Alcalá, César Moreno Martínez de Escobar,
Fernando de la Sota Rodalléguez, Víctor Manuel Omar Alejandro Bernal López y Gregorio Teófilo
Cantú Monterrubio, Mario Alberto Carrillo Cuevas, Hernández Martínez. Tres de ellos señalan que la
Francisca Herminia Urquidi Miranda y Víctor Burgos cabeza del candidato quedó dirigida hacia donde ca-
Meraz. Catorce de los declarantes señalan que el can- minaba, dos que en dirección al este, uno que hacia
didato cayó hacia el frente, aunque tres de ellos agre- el puente de madera, otro que hacia el arroyo y uno
gan que la caída tuvo una inclinación hacia el costado más que hacia el templete donde pronunció su dis-
derecho y dos señalan que fue hacia el izquierdo. Dos curso.
refieren que cayó hacia el costado izquierdo, otro que Del análisis de dichas declaraciones se desprende
durante dicha caída el cuerpo del candidato giró a la que no es posible arribar a una conclusión contun-
Existencia o no de un segundo disparador 71

dente a partir de ellos. Sin embargo, es viable señalar en esa dirección luego del disparo, hasta que se pierde
que la mayoría de testimonios analizados indica que la imagen a consecuencia del barrido de la cámara.
la posición del cuerpo fue en sentido contrario de Es incluso factible observar cómo al momento del dis-
donde se encontraba el templete, aunque resultan paro a la cabeza, la mano derecha del candidato
imprecisos al ubicar cardinalmente dicha posición, por alcanza un punto máximo de elevación a la altura de
lo que para establecer la citada orientación de ma- su cara y ligeramente por arriba de la pistola (véase el
nera fehaciente fue necesario el auxilio de estudios en apéndice fotográfico 1).
criminalística (véase anexo II, síntesis de declaraciones En virtud de lo anterior y siendo perceptibles
marcadas con el número 18). movimientos del licenciado Colosio previos, durante
y posteriores al disparo, esta Subprocuraduría solici-
tó una opinión especializada al Instituto Nacional de
DICTÁMENES PERICIALES QUE Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”
SUSTENTAN LA CONCLUSIÓN SOBRE de la Secretaría de Salud, a fin de que dieran una expli-
QUIÉN REALIZÓ EL SEGUNDO cación científica a dichos movimientos.
DISPARO Con fecha 3 de enero de 1997, los doctores Roge-
lio Revuelta Gutiérrez y Francisco Escobedo R., sub-
A fin de encontrar la verdad histórica relativa a la rea- director general médico y jefe del Departamento de
lización del primero y segundo disparos, la forma de Cirugía Experimental de dicho instituto, respectiva-
caída, la posición víctima-victimario, el giro, la orien- mente, emitieron el documento correspondiente, del
tación y posición final del candidato, la Dirección cual destaca que las alteraciones neurológicas que se
General de Servicios Periciales de la Subprocuradu- produjeron en el licenciado Luis Donaldo Colosio
ría realizó diversos dictámenes. Otras instituciones inmediatas a la penetración de proyectil de arma de
nacionales e internacionales colaboraron en tal pro- fuego en su cerebro fueron: pérdida de la conciencia,
pósito. En este apartado se contiene ese trabajo crimi- parálisis flácida generalizada, apnea por paro respira-
nalístico, el cual arrojó la conclusión de que una sola torio y anisocoria (dilatación desigual de las pupilas),
persona, Mario Aburto Martínez, ejecutó los dispa- con un estado clínico de muerte cerebral. Agregan que
ros en contra del licenciado Luis Donaldo Colosio se le declaró clínicamente muerto a las 19:45 horas del
Murrieta. día 23 de marzo de 1994, al sobrevenir un paro cardia-
co, sin respuesta a las medidas establecidas.
Los movimientos del licenciado Luis Donaldo
Movimientos previos y posteriores al Colosio Murrieta observados en el video previos al
disparo en la cabeza disparo, continua diciendo el estudio, pudieron deber-
se a una reacción instintiva de defensa como para ale-
Entre las constancias que obraban dentro de la inda- jarse de un objeto o actividad amenazante que pudo
gatoria, al hacerse cargo de la investigación la actual haber visto aproximarse por el lado derecho de su
Subprocuraduría, se encontraba una opinión técnica cabeza o a un estímulo que llamara su atención por
del Servicio Médico Forense del Distrito Federal, de el lado izquierdo, lo que se fundamenta en el ángulo
fecha 28 de febrero de 1995, según la cual era abso- de visión del ojo humano, que es de 170 grados. Los
lutamente imposible, desde el punto de vista neu- movimientos posteriores al disparo, incluidos los de
rofisiológico y de mecánica cinética, que el licenciado brazo y mano derechos, pudieron deberse a la com-
Luis Donaldo Colosio Murrieta pudiese haber dado binación de factores cinéticos que en ese momento
un giro de 90 grados hacia la izquierda, luego de haber actuaron sobre su organismo, tales como: a) la pér-
recibido el impacto en la cabeza. dida súbita de la conciencia y de la capacidad motriz
No obstante, la observación cuidadosa del video (parálisis) con pérdida de tono muscular; b) la inercia
tomado por los elementos de la Policía Judicial que cap- de los propios movimientos que llevaba; c) la propul-
tó el momento del atentado permitió aseverar que pre- sión que provocó en su cuerpo la transferencia de
vio al instante del disparo, el licenciado Luis Donaldo energía cinética del proyectil; d) la pérdida de apoyo
Colosio inició un movimiento de cabeza, hombros y en el piso (según el pie que llevara el paso) o la
tronco hacia su izquierda, movimiento que continuó pérdida del apoyo en los lados, y e) la posible irre-
72 Tomo II. El autor material

gularidad y declive del terreno (véase anexo I, dic- el perito en genética forense de la Procuraduría Gene-
tamen 14). ral de Justicia del Distrito Federal Alfonso Luna
Vázquez, con la clasificación de genotipo “HLA-
DQalfa 3,4”.
Contacto con Héctor Javier Hernández El 12 de septiembre de 1994 fue identificado, por
Thomassiny luego del primer disparo el mismo perito, el genotipo (ADN) de las manchas pre-
sentes en la chamarra que el día de los hechos utilizó
Al momento de ocurrir el atentado, Héctor Javier el licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta y en la
Hernández Thomassiny, elemento del grupo Orden, mancha que presentó la chamarra que ese mismo día
Vallas y Porras de Fernando de la Sota, se encontraba portaba Jorge Antonio Sánchez Ortega, resultando
de frente y a la izquierda del candidato. En el video que en ambos se encontró el genotipo HLA-DQalfa
tomado por la Policía Judicial Federal es factible obser- 3,4, deduciendo que las manchas de sangre presentes
var que antes de perderse la imagen, la cabeza del en ambas prendas de vestir correspondían a una
licenciado Colosio, al rotar y empezar a caer hacia misma persona.
su izquierda, comienza a tapar la cara del propio Her- Finalmente y a un requerimiento específico de las
nández Thomassiny, rebasando su oreja derecha. entonces autoridades de la Subprocuraduría Especial,
Ocho punto setenta y nueve (8.79) segundos después, con fecha 29 de marzo de 1995, el perito Alfonso
al estabilizarse la cámara, luego del barrido, y al enfo- Luna Vázquez señaló que el genotipo presente en las
car el lugar en donde se está prestando auxilio al can- manchas de sangre de la camiseta de Hernández
didato caído, se observa de nuevo a Hernández Thomassiny y el encontrado en la chamarra del licen-
Thomassiny, siendo visible en su espalda, a la altura ciado Colosio eran de una misma persona, por tratarse
de su hombro derecho, una mancha en la camiseta de un genotipo 3,4.
que llevaba. Esta mancha se vuelve a observar, 22 Esta Subprocuraduría Especial solicitó al FBI que
segundos después, en una toma más cercana. Una nuevamente se sometiera a análisis genético las man-
toma del video identificado como Cepropie, dos mi- chas de sangre presentes en la camiseta de Hernán-
nutos después del atentado, capta en esos momentos dez Thomassiny y en la chamarra del licenciado
a Hernández Thomassiny por el frente, siendo obser- Colosio, siendo comisionado al respecto el experto
vable que en la parte delantera de su camiseta también F. Samuel Baetchel, de la unidad de análisis ADN I,
tiene manchas (véase apéndice fotográfico 2, 3 y 4 y quien con fecha 26 de marzo de 1997 rindió un
anexo I, dictamen 15). informe de laboratorio señalando que en la camiseta
La camiseta, con las manchas antes descritas, fue arriba mencionada se había identificado el genotipo
entregada por el propio Hernández Thomassiny, DQA1 3,4.1, mismo genotipo encontrado en la mues-
al comparecer ante la Subprocuraduría Especial el 13 tra (chamarra) identificada como del licenciado Colo-
de abril de 1994 (véase apéndice fotográfico 5, 6, 7, sio (véase anexo I, dictamen 16). A petición de esta
8 y 9). Subprocuraduría y contando con el apoyo de las
En la fe ministerial respectiva, de la misma fecha, autoridades del FBI, el perito F. Samuel Baetchel rati-
se hizo constar que la camiseta (playera) arriba men- ficó su dictamen ante el cónsul de México en Wa-
cionada presentaba en la parte media de su frente shington, D.C., el 20 de junio de 1997 (véase anexo
diversas manchas de color café claro con dirección II, declaración 19).
de arriba abajo, en forma irregular, y en la parte pos- Confirmado que las manchas de sangre en la
terior una mancha de color café claro de 10 cen- camiseta de Thomassiny correspondían al licenciado
tímetros de diámetro y un goteo a su alrededor. Colosio, se solicitó al área de Servicios Periciales de
Esta prenda fue sometida a estudios en química esta Subprocuraduría que practicara un examen crimi-
forense, estableciendo que las manchas corresponden nalístico de la mencionada camiseta.
a sangre. A través de estudios en genética forense se Con fecha 1° de abril de 1997, los peritos en crimi-
identificó el genotipo (ADN) de las manchas de san- nalística Lilia Casas Mendoza, Alejandro Somohano
gre presentes en las partes posterior y anterior de la Morales y Sergio H. Cirnes Zúñiga rindieron el dic-
camiseta de Hernández Thomassiny; el dictamen co- tamen respectivo, del que se desprende, en síntesis,
rrespondiente fue emitido el 23 de mayo de 1994 por que las manchas de sangre presentes en la parte ante-
Existencia o no de un segundo disparador 73

rior derecha (frente) de la camiseta de Hernández dez Thomassiny, quien en promedio era 15 centíme-
Thomassiny tienen características similares a las que tros más bajo.
se producen por embarramiento, con dirección de Esta Subprocuraduría Especial solicitó al FBI un
arriba abajo, en forma elíptica y por lo que respecta nuevo estudio donde, entre otras cosas, se realizó
a la mancha localizada en la parte superior derecha de un análisis e interpretación de las manchas de sangre
la cara posterior (espalda), presenta características simi- presentes en la camiseta de Hernández Thomassiny;
lares a las que se producen por apoyo y deslizamiento, al respecto fue comisionado el experto Robert P.
de forma oval, que mide 12 por 7 centímetros, siguien- Spalding, de la Unidad de Recolección de Evidencias
do una dirección de maculación que va de derecha a perteneciente a la División de Laboratorios del FBI,
izquierda, de atrás hacia adelante y de abajo arriba. quien tras examinar todo el material disponible (la
Periféricamente a la mancha citada, se encuentran referida camiseta, fotografías, videos, planos, maque-
pequeñas gotículas con caracteres semejantes a las que tas y peritajes referentes al caso) con fecha 5 de marzo
se producen por salpicadura, lo que habla de que se de 1998 rindió su reporte, corroborando en todos los
trata de un apoyo súbito. aspectos las conclusiones a que se habían arribado
En cuanto a la mecánica de maculación, en el re- respecto a la mecánica de producción de dichas man-
ferido dictamen se señala que una décima con no- chas de sangre (véase anexo I, dictamen 18).
vecientos noventa y ocho milésimas (1.998) de A solicitud de esta Subprocuraduría y contando
segundo posteriores al disparo, Héctor Javier Her- con el apoyo de las autoridades del FBI, el experto
nández Thomassiny se encuentra por adelante del Robert P. Spalding ratificó su dictamen ante el cón-
candidato y éste, a su vez, a la derecha de aquel, con sul de México en Washington, D. C., el 22 de octubre
su rostro frente a la oreja derecha de Hernández Tho- de 1998 (véase anexo II, declaración 20).
massiny, acercándose paulatinamente. Al perder ver-
ticalidad el candidato e ir cayendo, por los movi-
mientos realizados de derecha a izquierda, su extre- Orientación y posición final poslesiva del
midad cefálica, a nivel del hemicráneo derecho, hace cuerpo del licenciado Luis Donaldo
contacto con la parte posterior y superior derechas Colosio
de la playera que portaba Thomassiny, el cual inte-
rrumpe momentáneamente la caída hacia el piso; si- La siguiente evidencia con que se contaba era una
multáneamente Hernández Thomassiny se f lexiona fotografía que había tomado el fotógrafo Robert Gau-
ligeramente hacia adelante e inmediatamente hace un tier, del periódico San Diego Union Tribune y que
desplazamiento hacia atrás, lo que provoca que al había sido publicada al día siguiente de los hechos.
continuar con su caída, Luis Donaldo Colosio En ella se observa que el licenciado Luis Donaldo
macule la porción anterior derecha (frente) de la ca- Colosio se encuentra en posición de decúbito ven-
miseta de Hernández Thomassiny (véase anexo I, dic- tral (boca abajo), su brazo izquierdo en flexión por
tamen 17). debajo del abdomen y sus piernas separadas en un
De lo anterior deriva que luego de perderse la ima- ángulo de 21° aproximadamente. Se tenía la certeza
gen en video, el lado derecho de la cabeza del licen- de que esa fotografía había fijado la posición final de
ciado Colosio hace contacto con la parte trasera del caída del licenciado Colosio, pues al ser tomada, las
hombro derecho de Héctor Javier Hernández personas que se acercan a auxiliarlo apenas se dispo-
Thomassiny, quien interrumpe momentáneamente su nen a voltearlo de espaldas. Además, cuando la cámara
caída, produciéndose en ese momento la mancha de la Policía Judicial Federal empieza a recuperarse del
identificada como de apoyo y deslizamiento de abajo barrido, siete segundos después del atentado, logra
hacia arriba, en virtud del desplazamiento hacia atrás enfocar el lugar donde se presta auxilio al candidato,
que realiza Hernández Thomassiny, lo que posibilita que captando en ese momento a Robert Gautier, proba-
el hemicráneo izquierdo empiece a producir las man- blemente tomando la fotografía a que se alude (véase
chas por embarramiento, de arriba abajo, en la parte anexo I dictámenes 19, 20, 21 y 22).
delantera de la camiseta de Thomassiny. En este caso, Para esta Subprocuraduría era muy importante
debe tenerse presente que en esto influye la di-feren- conocer cuál era la orientación del cuerpo del licen-
cia de estaturas entre el licenciado Colosio y Hernán- ciado Colosio en esa fotografía, en relación con los
74 Tomo II. El autor material

puntos cardinales, pues una vez establecida con respecto al momento en que el sol alcanzó el punto
certeza, se sabría hacia qué dirección cayó el can- cardinal oeste, por lo que dichos ejes se duplicaron y
didato, después de que su cabeza resbaló por el frente se giraron hasta ese punto, con lo que se obtuvo la
de la camiseta de Hernández Thomassiny. ubicación geográfica exacta de los ejes norte-sur
La observación acuciosa de la fotografía men- (abajo-arriba) y este-oeste (izquierda-derecha).
cionada y de diversos videos agregados a la indagato- Nuevamente con el programa Corel Dream 3D se
ria permitió determinar, por los segmentos de luz y generaron cámaras “virtuales” para obtener una vista
las sombras proyectadas, que la luz solar iba de que permitiera establecer la orientación con precisión,
derecha a izquierda. Considerando la hora del aten- de tal manera que se posicionó una cámara aérea,
tado (17:12 de Tijuana), se deducía que el sol estaba donde se demuestra la ortogonalidad de los citados
próximo a ocultarse; como este ocultamiento ocurre ejes cardinales.
por el oeste (poniente), ello permitió inferir, en forma Los procedimientos anteriores, que se simplifican
general, los puntos cardinales en la referida fotografía: para efectos expositivos, permitieron concluir que la
el oeste (poniente) al lado derecho; el este (oriente) ubicación exacta del cuerpo del licenciado Luis Do-
al lado izquierdo; el norte abajo y el sur arriba (véase naldo Colosio en la imagen de la fotografía propor-
anexo I, dictámenes 19, 20, 21 y 22). cionada por el periódico San Diego Union Tribune es
En esa virtud se solicitó al perito en computación la siguiente:
Alberto Rafael García Huerta que estableciera la posi-
ción exacta del sol a las 17:12 horas del 23 de marzo • El ángulo formado entre el eje norte-sur y la
de 1994 en la ciudad de Tijuana, Baja California, y que línea de la pierna derecha es igual a 16.5°.
con base en ella estableciera la orientación geográfica • El ángulo formado entre el eje norte-sur y la
del cuerpo del licenciado Colosio en la referida línea de la pierna izquierda es igual a 37.5°.
fotografía. • El ángulo formado entre las líneas de la pierna
El 25 de junio de 1997, el perito García Huerta izquierda y la pierna derecha es igual a 21°.
emitió el dictamen correspondiente. Señaló que • La orientación media del hemicuerpo inferior
de acuerdo con la hora que se registra en la video- de Luis Donado Colosio corresponde a un
grabación al momento del disparo de arma de fuego, ángulo de 27° medio respecto al eje norte-sur.
se procedió a establecer, por medio del programa
computacional EZCOSMOS, especializado en repro- A partir de la figura que representa a Luis Donado
dución y simulación de eventos astronómicos, la posi- Colosio Murrieta en la simulación tridimensional y
ción solar sobre el horizonte con respecto al punto con base en la posición de cada una de sus “partes
cardinal oeste, obteniendo que la hora exacta en el anatómicas virtuales”, se estableció que el hemicuerpo
que el sol alcanzó dicho punto cardinal el día y lugar superior hasta la base del cuello se encuentra orientado
de los hechos fue a las 17 horas con 45 minutos y 24 hacia el sur, infiriendo con un alto grado de proba-
segundos (véase anexo I, dictamen 19). bilidad, que la cabeza se orienta entre los puntos car-
Un rayo de luz proyectado en este momento dinales sur y sur-este (véase anexo I, dictamen 19).
tendría un avance angular de 04° 33’ 32” con respec- El Instituto de Astronomía de la UNAM, por con-
to al detectado en la imagen del San Diego Union ducto del doctor en astrofísica teórica Jesús Galindo
Tribune. Trejo, con fecha 4 de julio de 1997, validó el proce-
Con un equipo de cómputo y utilizando el paquete dimiento antes descrito con una variación angular no
Corel Dream 3D se generó una imagen tridimensional significativa, concluyendo que a las 17:12 del 23 de
aproximada de la fotografía del periódico San Diego marzo de 1994 en Lomas Taurinas el sol se encontraba
Union Tribune, en la que se ubicó una línea que re- a un azimut de 265° 19’ 36” y a una altura de 9° 41’
produce el rayo de luz filtrado entre la multitud y que 48” y que la pierna izquierda del licenciado Colosio
corresponde al eje de los puntos cardinales este-oeste. en posición yacente se encontraba extendida a un
Se procedió a duplicar este eje, girándolo 90° para ángulo de 41° 22’, mientras que su pierna derecha a
obtener el eje correspondiente a los puntos cardinales 58° 39’, ambos ángulos respecto de la dirección este-
norte-sur. Los ejes obtenidos representan puntos car- oeste, agregando que en la fotografía del San Diego
dinales con una desviación angular de 04° 33’ 32” Union Tribune, esta última dirección corresponde a
Existencia o no de un segundo disparador 75

una línea girada en un ángulo de 4° 40’ 24” (en el sen- Lo anterior se corroboró con el dictamen sobre
tido de las manecillas del reloj) a partir de cualquiera interpretación criminalística de manchas de sangre
de los rayos del sol proyectados en el suelo (véase presentes en el lugar de los hechos, de fecha 8 de julio
anexo I, dictamen 20). de 1997, suscrito por los criminalistas Lilia Casas Men-
Los datos proporcionados por la UNAM respecto a doza, Alejandro Somohano Morales y Sergio H.
la posición del sol sobre Lomas Taurinas (a las 17:12 Cirnes Zúñiga, según el cual, por la existencia de man-
horas del 23 de marzo de 1994) fueron corroborados chas de sangre con características similares a las que
por Carl K. Adrian, especialista en Información Visual se producen por goteo dinámico en dirección noreste
de la División de Laboratorios, Sección de Proyectos a suroeste, observadas entre las piernas del candidato
Especiales del FBI, quien a su vez contactó con el en la fotografía aportada por el periódico San Diego
astrofísico Richard Hoover del Marshal Space Flight Union, se podía establecer que los movimientos posle-
Center (Centro de Vuelos Espaciales de la NASA), en sivos efectuados por Luis Donado Colosio, con pos-
Huntsville, Alabama. El reporte respectivo fue emitido terioridad al contacto con Hernández Thomassiny,
el 9 de marzo de 1998 y ratificado por Carl K. Adrian habían seguido una dirección que va de izquierda a
ante el cónsul de México en Washington, D.C., el 22 derecha (véase anexo I, dictamen 24).
de octubre de 1998 (véase anexo I, dictamen 21, y Este aspecto de la interpretación criminalística de
anexo II, declaración 21). las manchas de sangre entre las piernas del candidato
Tomando en consideración los datos anteriores, fue confirmado por Robert P. Spalding del FBI, en su
con fecha 11 de julio de 1997 los peritos en crimi- reporte del 5 de marzo de 1998 y ratificado ante el
nalística Sergio H. Cirnes Zúñiga, Ricardo A. Coronado cónsul de México en Washington, D.C., el 22 de
Mendoza, Antonio Nakahodo Rivera, el perito en octubre de 1998 (véase anexo I, dictamen 18, y anexo
computación Alberto R. García Huerta y el perito II, declaración 20).
en ingeniería civil Roberto Medina Moreno emitieron En un sentido similar, el examen criminalístico de
un dictamen sobre la orientación y posición final del las ropas que portó el licenciado Luis Donaldo Co-
licenciado Luis Donaldo Colosio en el lugar de los losio Murrieta el día de los hechos, de fecha 23 de
hechos, señalando que se encontró en posición de junio de 1997, suscrito por los peritos arriba men-
decúbito ventral, con la cabeza en dirección sur-sureste cionados, reportó la presencia de cuatro gotas de san-
y los pies hacia el nor-noreste. El miembro superior gre en la parte frontal de la camisa, que indican la
izquierdo se encontró en flexión, con su mano iz- presencia de un goteo dinámico producido por un
quierda a la altura de la región pélvica. El miembro movimiento de cabeza que va de derecha a izquierda
superior derecho se deduce que se encontró flexio- y posteriormente de izquierda a derecha (véase anexo
nado y hacia la línea media del cuerpo, por debajo del I, dictamen 25).
tórax (véase anexo I, dictamen 22). Por otra parte, es importante destacar que la caída
Ahora bien y atendiendo al dictamen sobre direc- del licenciado Colosio hacia adelante y hacia su
ción y tiempo de recorrido que efectuó el licenciado derecha no se produce de frente o de bruces, sino en
Colosio, desde que desciende del templete hasta el sentido lateralizado (decúbito lateral derecho), para
lugar donde fue lesionado, suscrito por los peritos en finalmente quedar en la posición en que se observa
criminalística Sergio H. Cirnes Zúñiga, Ricardo A. en la fotografía tomada por Robert Gautier, o sea, en
Coronado Mendoza y Antonio Nakahodo Rivera, de decúbito ventral, con el lado derecho de su cara apo-
fecha 3 de marzo de 1997, encontramos que al yado sobre el piso.
momento en que es lesionado a nivel de cráneo, el Lo anterior se deduce del dictamen elaborado para
licenciado Colosio se desplaza en dirección sureste. Si determinar la mecánica de producción de lesiones que
su cabeza se encontró en posición final con dirección presentó el licenciado Colosio Murrieta, excluyendo
sur-sureste y sus piernas con una línea media en direc- las producidas por proyectil de arma de fuego, de
ción nor-noreste, la conclusión a que se arribó en esta fecha 17 de abril de 1997, suscrito por el médico
parte de la investigación es que luego de resbalar por forense Epifanio Salazar Araiza y el criminalista
el frente de la camiseta de Hernández Thomassiny, el Ricardo Coronado Mendoza (véase anexo I, dictamen
licenciado Colosio cayó hacia adelante y a la derecha 26), el cual reportó que en fotografías de la necrop-
de donde caminaba (véase anexo I, dictamen 23). sia se detectó la presencia de equimosis en el dorso de
76 Tomo II. El autor material

la nariz, sobre y a la derecha de la línea media, con tido inverso de las manecillas del reloj, perdiéndose
edema circundante, acompañada de excoriaciones de la imagen posterior a 5 cuadros, que corresponde a
forma circular y puntiformes, lesiones no descritas 5/30 seg.
anteriormente. Se señaló que la equimosis en dor- El movimiento a partir del cuadro 5 se estudia bajo
so de nariz tiene relación directa con un mecanismo las consideraciones de que la única fuerza que tiene
de caída que se corresponde con la posición de influencia sobre el cuerpo es la de gravedad, pero
decúbito ventral observada en las fotografías y que su influencia no es de la magnitud de una caída libre,
las excoriaciones señaladas habían sido producidas por debido a que el tórax se comporta como un péndulo
contacto con el piso anfractuoso del lugar. Sin asociado a un movimiento de traslación, el cual
embargo, de haber caído de frente o de bruces, no posee mayor influencia de la aceleración gravita-
hubiese presentado equimosis y excoriaciones en el cional, conforme el ángulo con respecto a la verti-
dorso de la nariz, sino una lesión más grave, como cal se incrementa, esto es, mientras más inclinado,
sería el caso de fractura en los huesos de la misma, lo mayor será la aceleración que influye sobre él.
cual no ocurrió. De no haber obstáculos, la caída sería plenamente
a su costado izquierdo con una rotación suficiente
para caer de boca al piso. Evento que no se suscitó.
Mecánica y tiempo de caída II. La trayectoria del candidato es modificada debido a
la presencia de Thomassiny, quien se presenta como
La Subprocuraduría Especial solicitó al Instituto obstáculo al movimiento referido anteriormente.
Nacional de Investigaciones Nucleares la realización Las evidencias de contacto sobre la espalda y el tórax
de un estudio en materia de mecánica y simulación, de Thomassiny definen dos condiciones vectoriales de
a fin de determinar mediante análisis fisico-matemáti- movimiento; la primera de ellas es el impedimento
cos las posibles trayectorias de la caída del licenciado de continuidad en la trayectoria originada por el
Luis Donaldo Colosio. Con fecha 16 de julio de 1997, impacto, y el segundo es la implicación de un mo-
el ININ remitió el informe correspondiente, el cual vimiento por impulso hacia el frente de la víctima
reporta los siguientes resultados: o de un desplazamiento de Thomassiny hacia atrás.
Las imágenes que se presentan del video cuando se
De acuerdo con el análisis realizado y en concordancia recupera presentan a Thomassiny a una distancia sig-
con los datos proporcionados, es posible concluir que nificativa en dirección contraria hacia donde se movía
existe una trayectoria de caída dividida en tres etapas, originalmente, de manera que se deduce el mo-
separadas por eventos que cambian su naturaleza e vimiento de éste.
incluso su sentido. En cuadros anteriores se observa que Thomassiny
lleva una mano sostenida o en contacto con el
I. En el video se observa que el candidato Colosio se costado izquierdo de la víctima a una altura aproxi-
mueve en dirección frontal originalmente respecto mada de diez centímetros arriba de la cintura de la
a su tórax, influenciado por el movimiento del víctima, lo cual define un brazo de palanca que aso-
grupo, además de una componente debida a la pen- cie el movimiento hacia atrás de uno con el
diente del terreno. Este movimiento es continuo y movimiento hacia adelante del otro.
se considera como el momento traslacional inicial. De acuerdo con la suma de momentos y empleando
Se observa un movimiento en apariencia de actitud el primer punto de contacto entre ambos como eje
reflejo del tórax al intentar levantar la mano, aso- de rotación de la víctima se efectuó un análisis vec-
ciado a un movimiento de la cabeza en sentido torial y de transmisión de momentos tanto lineal
opuesto; éstos son propiciados por el contacto del como rotacional y se deducen dos posibles trayec-
arma con la cabeza de la víctima. Estos movimien- torias:
tos generan rotaciones dependientes y en suma son La primera es un movimiento de desplazamiento
empleados como momento angular inicial. hacia la parte frontal de Thomassiny, en la cual se
La secuencia muestra el momento del disparo y el excluye la posibilidad de que se lleve a cabo una
movimiento propiciado por éste, que es en sentido rotación. Con esto se resuelve el problema de las
de derecha a izquierda, con una rotación en el sen- huellas de embarramiento en la zona abdominal de
Existencia o no de un segundo disparador 77

Thomassiny, pero propicia una caída colineal al influenciado... El rango de tiempo [de caída] esti-
tórax de Thomassiny, lo que implicaría una precipi- mado entre 1.8 y 2.4 segundos representa una con-
tación frontal con la cara expuesta al suelo y genera- fiabilidad calculada de alrededor del 92 y 98 por
ría fracturas en la nariz, cosa que en las evidencias ciento“ (véase anexo I, dictamen 27).
no se encuentra; otro factor para descartar esta posi-
bilidad es la posición en donde se presenta la víc- Como puede observarse, el informe del ININ, por la
tima posterior a la caída, la cual es diferente a la vía físico-matemática, arribó a los mismos resultados
que se presentaría en este caso. que los establecidos criminalísticamente por esta Sub-
La segunda trayectoria posible considera la rotación procuraduría, añadiendo un tiempo de caída calculado
sobre el eje mencionado del hombro de Thomassiny, entre 1.8 y 2.4 segundos.
lo cual, asociado con la posición de las piernas y el
sentido del movimiento de Thomassiny, genera una
caída en dirección perpendicular al tórax de este Orden en que se suceden los disparos y
ultimo. Evento llevado a cabo como parte de la tiempo entre ellos
secuencia.
III. Posterior al embarramiento y el contacto con Con fecha 30 de junio de 1997, tomando como base
Thomassiny, el cuerpo se dirige al suelo por la in- análisis de video, audio y diversas consideraciones
fluencia directa de la gravedad, con un ángulo gene- médico-forenses y criminalísticas vertidas en otros dic-
rado por la rotación y el impulso hasta ese momento támenes, los peritos en criminalística Antonio Naka-
obtenido. hodo Rivera y Ricardo Coronado Mendoza y el perito
Este movimiento final dirige al individuo en direc- en video y audio Michael Kasis Petraki, en el dicta-
ción hacia el agresor del primer disparo, lo cual men correspondiente, establecieron que la primera
propicia que su caída sea muy cercana al lugar donde lesión que recibe el licenciado Luis Donaldo Colosio
este último se encuentra, presentando una posición fue la de cráneo y la segunda la producida en el
en la cual se expone una porción del abdomen. abdomen (véase anexo I, dictamen 28). En el video
Se puede concluir que el movimiento de la víctima tomado por la Policía Judicial Federal el día de los
posterior al impacto y antes de la caída lo lleva a una hechos, es factible escuchar el sonido del segundo dis-
distancia de un paso del agresor y en un tiempo cer- paro, luego de ocurrido el que lesiona la cabeza. El
cano a 1.9 segundos; sin embargo, la posición lateral 1° de marzo de 1997 se agregó a la indagatoria un
de caída no corresponde a la presentada en la evi- nuevo video, tomado por el señor Tomás Rodríguez
dencia fotográfica, lo que implica un factor extra que Balderas, vecino de Lomas Taurinas, que captó, sin
pudiera hacer voltear el cuerpo; esto es incluso co- enfocarlo, justo el momento en que ocurre el aten-
rroborado por un rasguño que expone la cara de la tado. En él se escucha el orden sucesivo de los dis-
víctima en una dirección que corresponde con el paros, confirmando la secuencia establecida.
movimiento posterior al contacto con el suelo. Lo Los primeros análisis sobre el tiempo entre disparos
cual es correspondiente con la secuencia final del fueron realizados por el experto del FBI Noel Harold,
evento. quien el 11 de septiembre de 1996 rindió un informe
El estudio elaborado analiza con precisión las trayec- en el que señaló que al examinar la toma del video
torias y los análisis vectoriales que definen la secuen- de la Policía Judicial Federal y utilizando un aná-
cia de caída bajo las condiciones y restricciones lisis de ondas y de espectro, se determinó que aprox-
expuestas hasta aquí. Sin embargo, en el cálculo de imadamente transcurrieron 2.2 segundos entre el
los tiempos la incertidumbre se incrementa, debido primer y el segundo disparos. Para ello se asumió que
a las condiciones y posibles cambios, principalmente una propagación de sonido es de 1,100 pies por
ocasionados por la aproximación numérica em- segundo y que el micrófono de grabación se encon-
pleada y los factores no empleados de fricción sobre traba aproximadamente a 180 pies de los disparos.
Thomassiny. La restricción de la torsión por las pier- Agregó que las formas de onda presentan una ampli-
nas cruzadas e incluso el contacto extra con sujetos tud atenuada (reducida) en el segundo disparo y que
extraños, cuya atenuación no cambia significativa- ello pudo haberse debido a la considerable cantidad
mente la trayectoria, pero el tiempo de caída sí es de ruido ambiental, a que la vía acústica del micró-
78 Tomo II. El autor material

fono haya estado obstruida, a que se haya tratado de de segundo. El tiempo entre los disparos aparentes,
un disparo de contacto o casi contacto o al uso posi- comparando K1 [video de la Policía Judicial Federal]
ble de un arma de fuego de menor calibre (véase con K3, tienen una disparidad de 2/10 de segundo.
anexo I, dictamen 29). Esto fue el resultado de un examen analítico de señal,
En su comparecencia en el Consulado de México que consiste en escuchar críticamente y analizar la
en Washington, de fecha 26 de noviembre de 1997 y onda de alta resolución formada; estas pruebas fueron
por la cual ratificó, entre otros, el dictamen arriba hechas en K1 y K3. No se pudo llegar a una con-
enunciado, se preguntó al experto Noel Harold si clusión definitiva con respecto a los sonidos que pare-
existía la posibilidad de precisar aún más sobre el cen ser de disparos debido al límite del ancho de la
tiempo que transcurre entre los disparos audibles en banda, al alcance dinámico de los sistemas de
el video, a lo que contestó: “Hice un redondeo del grabación y la falta de información respecto a las
tiempo entre los dos disparos hasta la décima más cer- numerosas variables acústicas” (véase anexo I, dicta-
cana. Lo podría haber tomado hasta la milésima más men 32). Cuestionado sobre este punto, en su com-
cercana. El tiempo que transcurre entre los dos dis- parecencia del 26 de noviembre de 1997, Noel Harold
paros es de 2.1906. Para la determinación de este valor refirió: “Las disparidades son en el tiempo que trans-
empleé un análisis de forma de ondas de alta resolu- curre entre los disparos. En Q26 [K3] es de más de
ción y análisis espectográfico”. Posteriormente, ofi- cuatro décimas de segundo comparado con K1. Los
cializó este resultado en un informe de fecha 24 de ecos, si es que son ecos, deberían corresponder en
agosto de 1998 (véase anexo II, declaración 22). tiempos y muestran una diferencia de más de una
Los análisis realizados por esta Subprocuraduría, décima de segundo, por lo que profundizaré en mis
según el dictamen de fecha 28 de noviembre de 1996, análisis buscando solucionar este problema. Espero
suscrito por los peritos en video Michael Kasis Petraki poderlo corregir. El reporte que hoy he entregado no
y Ernesto López Méndez, establecieron que el tiempo es, en ese sentido, definitivo, porque revaloraré y
entre el primero y segundo disparos es de 2.24 segun- analizaré los especímenes”.
dos (véase anexo I, dictamen 30), mientras que los El 24 de agosto de 1998, el experto del FBI Noel
estudios realizados en el Instituto Nacional de Inves- Harold reportó, entre otras cosas, los resultados de los
tigaciones Nucleares arrojan un resultado de 2.17 nuevos análisis hechos al audio del video tomado por
segundos (véase anexo I, dictamen 31). Tomás Rodríguez Barrera y señala: “En el análisis de
Las diferencias existentes, de más-menos siete cen- Q26 (K3), el tiempo que transcurre entre el primer
tésimas de segundo, están determinadas por el tipo de sonido parecido a un disparo y el segundo sonido pareci-
equipo y técnicas utilizadas, estimándose no signi- do a un disparo es de 2.63415 segundos. El tiempo en-
ficativas y permitiendo una validación de los resulta- tre los ‘ecos’ es de 2.51254 segundos. El tiempo entre
dos entre sí, aunque es pertinente advertir que los el primer ‘disparo’ y el primer ‘eco’ del disparo es de
análisis más precisos corresponden al Instituto 0.45882 segundos. El tiempo entre el segundo ‘dis-
Nacional de Investigaciones Nucleares. No obstante, paro’ y el segundo ‘eco’ del disparo es de 0.33721
en otras partes de este documento y para efectos con- segundos. El tiempo entre el primer ‘eco’ del disparo
vencionales, se alude a un tiempo estandarizado en y el segundo disparo es de 2.17401 segundos. No hay
2.2 segundos. explicación concluyente para estas diferencias en las
En un informe del 3 de julio de 1997, el FBI a través medidas de Q1” (Q1 o K1, debe recordarse, es el video
de Noel Harold reportó los resultados de los primeros filmado por la Policía Judicial Federal) (véase anexo
análisis del audio del video grabado por Tomás I, dictamen 33).
Rodríguez Balderas, el cual presenta la peculiaridad de En su comparecencia en el Consulado de México
que asociado al sonido de los disparos se escucha una en Washington, de fecha 23 de octubre de 1998, se
especie de eco. A este respecto se señaló: “Un análi- preguntó a Noel Harold sobre las variables que tomó
sis del tiempo entre los disparos aparentes con su en cuenta para la discriminación de sonidos, a lo que
respectivo ‘eco’ en el K3 [video de Tomás Rodríguez refirió que “las variables en este video son en gran
Balderas] revelan disparidades inexplicables. Los tiem- medida desconocidas. Probablemente sean sonidos
pos entre los ecos aparentes deberían estar muy cer- que se reflejen de edificios, automóviles y la calle”.
canos, pero muestran una diferencia de más de 1/10 También se le preguntó si para la interpretación y dis-
Existencia o no de un segundo disparador 79

criminación de los sonidos identificados como dis- Nucleares, a fin de que una vez analizada la señal de
paros y como ecos realizó el empalme, correlación o audio contenida en el video tomado por la Policía
sincronización de tiempos con el video filmado por Judicial Federal y la señal de audio contenida en el
la Policia Judicial Federal, respondiéndo: “Sí. Primero, video tomado por el señor Tomás Rodríguez Balderas,
una de las características de los disparos es que son a) se corroborara el tiempo que transcurre entre
altamente impulsivos y en una grabación se manifies- ambos sonidos de disparo de arma de fuego; b) se
tan como el aumento o decrecimiento rápido de una correlacionaran ambos sonidos con la letra y música
señal. Con base en la música y lo que veía determiné de la canción “La culebra” que se escucha, y c) se de-
lo que parecía ser el primer disparo y ubiqué tres soni- terminaran las características físicas de ambos sonidos
dos pasajeros adicionales tipo disparo. El segundo dis- de disparo de arma de fuego utilizando análisis de
paro en Q26 es difícil de identificar... El segundo Fourier, buscando, con este último análisis, tener una
disparo que se grabó en Q26, suponiendo que la fuente más confiable para la distinción entre los
cámara estaba tan distante como parece ser, según se sonidos disparo y los sonidos eco.
aprecia, se reduce o atenúa, más aún, por esta distan- Con fecha 17 de diciembre de 1998 se integró a la
cia mayor, de manera que es difícil determinar cuál averiguación previa correspondiente el nuevo estudio
es la ubicación de los disparos en Q26 y cuál es su realizado por el Instituto Nacional de Investigaciones
eco. Con respecto a los dos disparos y su relación con Nucleares (véase anexo I, el dictamen 34), el cual
las superficies reflejantes, desconocemos el movi- arrojó las siguientes conclusiones:
miento y la orientación de las cámaras. Todas estas
variables podrían explicar esas diferencias pero, bási- 1. En el análisis de la banda sonora contenida en el
camente, no tengo ninguna explicación definitiva con videocasete identificado como BTC-24 [video de
respecto a por qué existen estas diferencias”. Con res- Tomás Rodríguez Balderas], se ubicaron cuatro even-
pecto a los parámetros que utilizó para distinguir tos (sonidos de interés, cuya intensidad sonora se dis-
los sonidos que tienen características como de dis- tingue auditivamente del ruido ambiental).
paros y los que tienen características como de ecos, 2. Al cuantificar el tiempo transcurrido entre los even-
el experto apuntó: “Se trata de cuatro sonidos tos 2 y 3, se determinó que ocurren con una dife-
pasajeros tipo disparo y en realidad no tengo forma rencia de 2.174 seg.
de distinguir después de lo que parece ser el primer 3. Al correlacionar la letra de la música “La Culebra”
disparo, entre lo que es un eco y lo que es un dis- con los cuatro eventos de interés, se encontró que
paro y cuál es la relación entre ellos. Por lógica, el éstos se ubican en:
primer sonido pasajero que se escucha, después de lo
que parece ser el disparo, debe ser el eco, seguido por Huye José
el tercer sonido pasajero que, lógicamente, sería el Huye José
sonido del segundo disparo y seguido por un cuar- Ven (PRIMER EVENTO) (SEGUNDO
to sonido pasajero que, también lógicamente, sería el EVENTO)pa’ca,
eco de ese segundo disparo. Por lo tanto, los cuatro Cuidado con la cul (TERCER EVENTO)
sonidos pasajero, se basan en la secuencia disparo-eco, (CUARTO EVENTO)ebra
disparo-eco” (véase anexo II, declaración 23). Que muerde los pies
Con el fin de ser exhaustivos en torno a la identi-
ficación y caracterización de los sonidos identificados 4. Utilizando análisis de Fourier, que consiste en la iden-
como “disparo-eco” y en atención a las referencias tificación de las frecuencias presentes en la señal de
del experto Noel Harold de que no le había sido posi- audio a través de métodos físico-matemáticos, se ana-
ble distinguir, más que conforme a la lógica, entre los lizó la banda sonora del videocasete BTC-24 [video
sonidos disparo y los sonidos eco, y dada la discre- de Tomás Rodríguez Balderas].
pancia del tiempo interdisparos que, conforme a los 5. Con base en este análisis se observa que existe una
análisis de Noel Harold, resultaba entre el video de componente de frecuencia sobresaliente en el evento
la Policía Judicial Federal (2.19 seg.) y el de Tomás marcado como número 2 en f = 4216 HZ, con una
Rodríguez (2.63 seg.), se solicitó nuevamente la inter- intensidad que únicamente está presente en ese
vención del Instituto Nacional de Investigaciones momento.
80 Tomo II. El autor material

6. Respecto al tercer evento de interés de la señal de Por otra parte, los estudios del ININ confirmaron
amplitud vs tiempo, se identificaron dos compo- que el primer evento (sonido) identificado en el video
nentes sobresalientes en las frecuencias en f = 2753 de la Policía Judicial Federal, que corresponde al
Hz y f = 3522 Hz, que igualmente están presentes momento del disparo a la cabeza del licenciado Luis
sólo en ese instante. Donaldo Colosio, a su vez encuentra corresponden-
7. Mediante el análisis de Fourier se observa similitud cia con el sonido del segundo evento identificado en
en las frecuencias obtenidas entre el evento marcado el video de Tomás Rodríguez Balderas, existiendo tam-
como número 2 del videocasete BTC-24 y el evento bién correlación entre el sonido del segundo disparo,
marcado como número 1 del videocasete BTC-01 que se identifica con el segundo sonido del video de
[video de la Policía Judicial Federal]; igualmente se la Policía Judicial Federal y el tercer sonido del video
observa similitud entre el evento marcado como de Tomas Rodríguez.
número 3 del videocasete BTC-24 y el evento mar-
cado como 2 del videocasete BTC-01.
8. Con base en el lapso de tiempo encontrado entre el
Ángulo de incidencia de la herida al
evento 2 y 3 (2.174 segundos), la correlación efectua-
abdomen
da de estos eventos con la letra de la música, así El ángulo de incidencia de la herida que presentó el
como con la similitud de frecuencias halladas, es posi- licenciado Colosio en el abdomen no había sido deter-
ble establecer que el evento marcado como 2 (video minado, pues al realizarse la necropsia, los médicos
BTC-24) corresponde respecto de esas tres variables forenses omitieron relacionar esta lesión con el plano
con el momento del disparo de arma de fuego sobre de sustentación, esto es, medir desde la planta de los
la cabeza de Luis Donaldo Colosio Murrieta, que se pies hasta la localización de las heridas. Este ángulo
observa en el video BTC-01; y el evento marcado resulta muy importante, pues a través de él se puede
como 3 (video BTC-24) corresponde igualmente establecer la posición que debió guardar la persona
respecto de esas tres variables con el evento marcado que realizó el disparo.
como 2 del video BTC-01. Dada esta deficiencia, el equipo técnico de esta Sub-
procuraduría utilizó procedimientos de digitalización
Con la identificación de las frecuencias presentes en de fotografías y un equipo de cómputo, para calcular
la señal de audio a través del análisis de Fourier, el el ángulo de incidencia a partir de los valores obte-
Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares iden- nidos (distancia entre el orificio de entrada y del de
tificó dos componentes de frecuencia (tono) sobre- salida y elevación existente entre el primero y el
salientes en el video, que únicamente están presentes segundo), tomando como referencia la escala que da
en esos instantes de la banda sonora y que corres- el testigo métrico observado en las fotografías del
ponden en tiempo y correlación con letra y música cadáver, correlacionándola con determinados puntos
con los disparos de arma de fuego. De esa forma corporales. El ángulo de avance se estableció mediante
quedaron debidamente diferenciados e identificados el mismo procedimiento y para ello se utilizaron
los sonidos denominados “disparos” y “ecos”. fotografías de cortes anatómicos de cadáveres, pro-
Es oportuno referir, sin embargo, que con indepen- porcionados por la Facultad de Medicina de la UNAM
dencia de cómo los denominaron, tanto Noel Harold y tomografías axiales computarizadas de las mismas
como el Instituto Nacional de Investigaciones Nuclea- regiones en que fue lesionado el licenciado Colosio.
res identificaron los mismos cuatro sonidos, aunque Con fecha 16 de junio de 1997, los médicos
el primero asoció el primero y el tercero con los forenses Margarita Franco Luna y Epifanio Salazar
sonidos de los disparos, mientras que el segundo Araiza, el ingeniero civil Roberto Medina Moreno y
estableció que se trataba de los eventos segundo y ter- el perito en computación Alberto R. García Huerta
cero. De esta forma, lo que Harold consideró “el emitieron el dictamen correspondiente (véase anexo I,
tiempo entre el primer ‘eco’ del disparo y el segundo dictamen 35), con las siguientes conclusiones:
disparo”, con una duración de 2.17401 segundos, era
en realidad el tiempo entre el primero y el segundo • El ángulo de incidencia promedio que existe
disparo, determinado por el ININ en igual cifra: 2.174 entre el orificio de entrada y el orificio de sali-
segundos. da de la herida producida por proyectil de
Existencia o no de un segundo disparador 81

arma de fuego en el abdomen de Luis Do- Con fecha 23 de mayo de 1997, los peritos Mar-
naldo Colosio es de 8.7°. garita Franco Luna y Epifanio Salazar Araiza emitieron
• La diferencia de altura entre el orificio de un dictamen médico forense donde se realiza un análi-
entrada y el orificio de salida, considerando sis crítico del certificado y protocolo de autopsia,
un plano horizontal referente a la línea media estableciendo que la solución de continuidad de la
promedio, es de 2.5 cm. herida de 3 centímetros por 9 milímetros señalada es
• El ángulo de incidencia promedio del proyec- un surco o zona de quemadura (rozón) de forma tri-
til de arma de fuego denominado como de angular y de predominio superoexterno (hacia arriba
avance fue de adelante hacia atrás y corres- y hacia afuera en relación con el orificio de entrada y
ponde a 4°. con la línea media sagital). Esto quiere decir que el
• El trayecto del proyectil de acuerdo con el án- proyectil que lesionó el abdomen, primero produjo
gulo de incidencia ya establecido tiene una pro- un rozón, para posteriormente penetrar en sedal y salir
fundidad mínima de 8 mm y máxima de 13 al nivel del hipocondrio derecho, atravesando 16 cen-
mm (véase anexo I, imágenes del dictamen 35). tímetros de tejido subcutáneo.
La presencia del puente de piel parcialmente íntegro,
entre el surco de quemadura y el orificio de entrada,
Características de la herida producida en implica, según el dictamen supracitado, que la piel se
el abdomen encontraba con un pliegue al producirse el segundo
disparo y que, por ende, el tronco se encontraba
En el certificado de autopsia de Luis Donaldo Colo-
flexionado hacia la izquierda en ese momento, lo que
sio Murrieta, de fecha 23 de marzo de 1994, se señala
se relaciona con el desplazamiento que presentó el
que el cadáver presenta dos lesiones por proyectil de
candidato, luego del primer disparo por proyectil de
arma de fuego, uno a nivel de cráneo y el otro en
arma de fuego (véase anexo I, dictamen 36).
abdomen. La segunda herida es descrita de la siguiente
Por otra parte, y en términos del examen crimi-
forma:
nalístico de las ropas que portó el licenciado Colo-
Un orificio de entrada por proyectil de arma de fuego
sio el día del suceso, de fecha 23 de junio de 1997,
en región abdominal a nivel de epigastrio a 6.3 cen-
mencionado anteriormente, la discreta mancha de san-
tímetros a la izquierda de la línea media que mide 9
gre por embebimiento que se observa en la camisa y
milímetros (por 12 milímetros) de diámetro con trayecto
que corresponde al orificio de entrada del proyectil se
de izquierda a derecha y ligeramente de arriba hacia
explica en razón de que se trató de una herida en
abajo, con salida en hipocondrio derecho a 97 milíme-
sedal, que atravesó piel y tejido subcutáneo en una
tros de la línea media anterior. Esta herida no penetró
zona donde la vascularización es mínima y a que el
la cavidad abdominal.
proceso de caída fue tan rápido que evitó la macu-
lación de una mayor cantidad de sangre, por lo que
En cuanto a las características del orificio de salida, no se presentaron corrimientos en ninguna dirección
se anota: “...bordes evertidos, 5 milímetros por debajo (véase anexo I, dictamen 25).
de reborde costal de forma sensiblemente triangular Robert P. Spalding del FBI, en su reporte del 5 de
que mide 11 milímetros en sus dos caras laterales por marzo de 1998, coincide en la interpretación crimi-
13 milímetros en su base, siendo ésta externa”. Igual- nalística y su mecánica de producción de la mancha
mente se describe que en la región abdominal, junto de sangre observada en la parte delantera de la camisa
al orificio de entrada, se encuentra un puente de piel del candidato (véase anexo I, dictamen 18).
parcialmente íntegro que mide 7 milímetros, y hacia
arriba y afuera de éste, una solución de continuidad
de la herida de 3 centímetros por 9 milímetros, con Maculaciones producidas por disparo de
dirección de izquierda a derecha y de arriba abajo. Se arma de fuego encontradas en la chamarra
señala que en el puente de piel se aprecian varias lesiones
puntiformes semejantes a quemaduras de pólvora, Como se apuntó en el apartado dedicado al análisis
compatibles con incrustaciones de granos de la de los dictámenes preexistentes, cuando los peritos
misma. Isabel Pérez Torres y Gildardo Cruz Velazco analizaron
82 Tomo II. El autor material

la chamarra del licenciado Colosio el 25 de marzo tral de la manga, ambos del lado izquierdo. En el
de 1994, únicamente aplicaron la técnica de Walker en curso del examen para detectar plomo, se detectó una
los orificios que macroscópicamente presentaba (parte tercera área ubicada en el puño de la manga izquierda;
media de la manga y parte media anterior izquierdas), es decir, en la manga izquierda se localizaron dos áreas
sin analizar otras partes de la prenda. con residuos de plomo. Al revisar visualmente los
En esa virtud, esta Subprocuraduría solicitó al FBI resultados de las pruebas químicas, se utilizó el revólver
que se hiciera un nuevo análisis de la chamarra. Con del sospechoso para producir patrones similares a
fecha 12 de febrero de 1997, el perito designado Carlo aquellos presentes en la chamarra. Se disparó el
J. Rosati, de la unidad de marcas de armas de fuego, revólver muy cerca de la tela de prueba, permitiendo
rindió un informe de laboratorio en el que señaló: “La que se depositaran residuos del cilindro y de la boca
chamarra fue examinada microscópicamente y fue del cañón en el material de prueba. Estas pruebas se pro-
procesada químicamente para determinar la presen- cesaron en términos químicos similares a la chamarra.
cia de pólvora o de residuos de disparo. Se encon- Los especímenes de prueba se compararon con la
traron patrones de residuos alrededor de los agujeros chamarra y con base en esta comparación se llegó a
en la manga izquierda y la parte anterior de la cha- la opinión de que los residuos presentes en las partes
marra. Estos patrones fueron producidos por la huella central frontal del torso y en la parte central frontal
dejada por la boca y la descarga del cilindro en mate- de la manga fueron ocasionados por la boca del ca-
rial de prueba cuando el revólver se mantuvo en con- ñón del arma de fuego. Los residuos depositados en
tacto cercano con éste durante el disparo” (véase el área del puño izquierdo frontal de la chamarra son
anexo I, dictamen 37). similares a aquellos depositados por el área del cilin-
A fin de que el perito mencionado ratificara y dro de un revólver. Es importante señalar que el
ampliara lo aseverado en su dictamen y contando con revólver (del sospechoso) se utilizó para estas prue-
la colaboración de las autoridades del FBI, el 18 de bas y la distancia entre los patrones producidos por
junio de 1997, en el Consulado de México en Wa- las áreas de la boca del cañón y del cilindro están a
shington, se recabó la declaración ministerial del experto la misma distancia aproximada que los residuos
Carlo J. Rosati, quien, respecto del tema que nos depositados en la chamarra. Todos estos análisis per-
ocupa, manifestó: “Un examen visual del espécimen miten afirmar que el disparo de proyectil de arma de
de la chamarra mostró áreas congruentes con la fuego, ejecutado por el revólver en la chamarra, se pro-
descarga de un arma de fuego muy cercana. Esto dujo a una distancia de contacto o de casi contacto.
incluye la observación de rasgado y/o rotura del área Las tres áreas de residuos habrían sido depositadas por
frontal central izquierda y del centro de la manga un disparo único de un revólver. El flamazo del cilin-
izquierda de la chamarra. Un examen microscópico dro explica los residuos localizados en el área del
de estas áreas mostró pólvora parcialmente quemada puño, y el flamazo de la boca del cañón explica los
que también es congruente con la descarga de un residuos depositados en las áreas centrales de la manga
arma de fuego. Se observó un ligero manchado en una y del torso de la chamarra. Por la información que a
tercera área, ubicada en el puño de la manga izquierda. mí se me proporcionó acerca del trayecto de la herida
No se determinó en ese momento si la parte del puño y la información que previamente ofrecí, la ubicación
fue causada por la descarga de un arma de fuego, más probable del brazo de la víctima sería una posi-
porque eso se determinó hasta después de practicar ción flexionada y levantada. En el momento del dis-
las pruebas químicas correspondientes. Se efectuaron paro, la manga izquierda y la parte frontal de la
pruebas químicas con objeto de localizar residuos de chamarra, el torso estaban en contacto. Con las foto-
pólvora. Las pruebas se llevaron a cabo y se detectó grafías que voy a entregarles esto se explica. En la
una reacción positiva alrededor de los orificios en las fotografía tomada a las telas sobre las que se hizo el
áreas del torso y el centro de la manga de la chamarra. disparo de prueba, la cual marco con una X, se
De igual forma, se llevaron a cabo exámenes quími- observa una maculación redonda y una maculación
cos buscando la presencia de residuos de plomo oca- alargada. La maculación alargada fue ocasionada por
sionados por la descarga de un arma de fuego en la el flamazo del cilindro y al compararlo con la
chamarra. Se detectó una reacción positiva alrededor chamarra aparece una maculación alargada en el área
de los orificios de la sección del torso y del área cen- del puño. Los residuos en la chamarra, en la parte cen-
Existencia o no de un segundo disparador 83

tral del torso y en la parte central de la manga, com- tra los patrones de manchas observadas en la chamarra
binadas, dan una maculación redonda y cuando las del licenciado Colosio, pues permite confirmar que
pruebas de laboratorio se colocan al lado de la al disparar el revólver, la expulsión de gases comienza
chamarra es fácil observar las similitudes ocasionadas a la altura del cilindro en una forma alargada, para
por la descarga del revólver. La razón por la cual en continuar en la boca del cañón en forma de cono
el laboratorio del FBI detectamos estos residuos es (véase anexo I, dictamen 44).
una combinación de experiencia y los protocolos
establecidos para llevar a cabo este tipo de pruebas.
Sin embargo, no puedo declarar con certeza que el Distancia a que se realizó el disparo al
revólver (del sospechoso) haya producido las ma- abdomen y posición del brazo del
culaciones en la chamarra por el hecho de que licenciado Colosio al momento de recibirlo
cualquier revólver de tamaño y forma similar es tam-
bién capaz de producir estas mismas maculaciones” Mediante el dictamen de fecha 23 de junio de 1997
(véase anexo I, dictamen 44 y anexo II, declara- ya mencionado, suscrito por los peritos en crimi-
ción 24). nalística Lilia Casas Mendoza, Alejandro Somohano
En ese momento de la investigación y de con- Morales y Sergio H. Cirnes Zúñiga y por el cual se
formidad con los hallazgos reportados por Carlo J. practicó un examen criminalístico de las ropas que
Rosati, se estableció que con un revólver, que podría portó el licenciado Colosio el día de los hechos, se
ser el utilizado por Mario Aburto, se había ocasio- estableció que con base en las características del ori-
nado el disparo al abdomen, ocurriendo esto a una ficio de entrada en la ropa y considerando la presen-
distancia de contacto o casi de contacto. Este indicio cia de tatuaje de pólvora tanto en la chamarra como
habría de confirmarse después, al adminicular toda en la lesión, era factible determinar que el disparo al
la evidencia criminalística, como se verá más adelante. abdomen fue realizado a “quemarropa” y que la boca
Por otra parte, con el apoyo del Instituto Nacional del cañón del arma se encontraba a una distancia no
de Investigaciones Nucleares se realizaron análisis de mayor de 5 centímetros.
microscopía electrónica de barrido entre unos pun- Se agregó en dicho dictamen que, conforme a la
tos negros presentes en la bolsa interna izquierda de ubicación de las maculaciones de elementos nitrados,
la chamarra de Luis Donaldo Colosio Murrieta y tanto en el puño como en la manga izquierda, así co-
muestras de residuos provenientes de la deflagración mo en la cara anterior (frente) del mismo lado de la
de la pólvora presentes en un fragmento de tela. Cabe chamarra que portaba el licenciado Colosio, se es-
aclarar que estas últimas muestras se obtuvieron per- tablece que el arma se encontraba con su cara izquier-
cutiendo cartuchos similares a los utilizados por da y con el cilindro a una distancia no mayor a dos
Mario Aburto Martínez y la misma arma de fuego centímetros de dicha prenda, a nivel del tercio distal
empleada para el homicidio. Los resultados fueron de la cara anterior del antebrazo (puño) y que el
entregados con fecha 16 de julio de 1997 y se concluye miembro torácico izquierdo se encontraba flexionado
que los puntos negros observados en la chamarra de y en aducción (en acercamiento al eje del cuerpo)
la víctima corresponden en su microestructura y com- (véase anexo I dictamen 44).
posición química elemental (tipo de elementos y su
cantidad) a los residuos provenientes de pólvora
deflagrada (véase anexo I, dictamen 38). Estudios balísticos forenses realizados en el
A fin de observar los fenómenos físico-químicos proyectil encontrado en el lugar de los
que suceden consecutivamente a un disparo de proyec- hechos y en los casquillos percutidos por
til de arma de fuego, utilizando el revólver matrícula el arma de Mario Aburto
958400 que el día de los hechos portó Mario Aburto,
y cartuchos de la marca WCC del año 1991 y 1993, Atendiendo a que en el dictamen de balística forense
respectivamente, se solicitó a la Filmoteca de la UNAM realizado el 25 de marzo de 1994, por el perito José
la filmación de un disparo, a dos velocidades de Luis Zamora Pérez, se omitió mencionar si las macas
cámara: una que captara 6,000 cuadros por segundo del percutor del revólver utilizado por Mario Aburto
y otra a 4,000 fotos por segundo. Esta filmación ilus- tenían alguna característica definida, y tampoco se
84 Tomo II. El autor material

señaló la amplitud mínima y máxima de los campos opino que el espécimen Q1 (casquillo) se disparó con
y estrías del proyectil problema, ni se acompañaron el revólver (del sospechoso). Además de otras marcas
las fotografías resultantes de la microcomparación, se microscópicas que (este revólver) produce en la base
ordenó la práctica de nuevos exámenes respecto de de los cartuchos que percutí y que, por cierto están
la bala encontrada en el lugar de los hechos y de los presentes en Q1 (casquillo problema), el revólver pro-
casquillos percutidos por el arma de Aburto. Se tenía duce una característica singular al descargar un cartu-
la certeza de que dichos elementos balísticos habían cho. Esta característica se puede describir como una
ingresado al Juzgado Primero de Distrito en Materia de media luna creciente irregular que se presenta en la
Procesos Penales Federales, en Toluca, Estado de Mé- base de los casquillos percutidos por K1 (revólver del
xico, a las 19:00 horas del día 25 de marzo de 1994 y sospechoso). Esa marca de media luna la presentaron
que habían permanecido en la caja de seguridad del Q1, Q2, Q3 (casquillos problema y testigos) y los
juzgado hasta que, previa solicitud, fueron entregados a casquillos producto de disparos de prueba que yo efec-
esta autoridad para su estudio, el 30 de enero de 1997. tué con K1 en el laboratorio”.
En su informe de fecha 12 de febrero de 1997, el Con fecha 25 de junio de 1997, los peritos en crimi-
experto del FBI Carlo J. Rosati señaló que tanto la bala nalística Sergio H. Cirnes Zúñiga y Antonio Naka-
como el casquillo “problema” habían sido dispara- hodo Rivera rindieron un dictamen de balística
dos por el arma de Mario Aburto Martínez (véase forense (microcomparativo) respecto de la bala y el
anexo I, dictamen 37). En su comparecencia del día casquillo identificados como “problema”, los que se
18 de junio de 1997, ante la autoridad consular, en compararon contra balas y casquillos recuperados de
Washington, D.C., precisó: “La bala del espécimen disparos de prueba efectuados con el revólver marca
(problema) se examinó visual y microscópicamente. Taurus, calibre .38” especial, matrícula 958400, uti-
Se empleó un microscopio estereoscópico para deter- lizado por Mario Aburto Martínez (véase anexo I, dic-
minar de qué clase de arma se había disparado ese tamen 39.)
proyectil; se emplearon el microscopio de compara- Para estos efectos se contó con la colaboración de
ciones, la bala (testigo) obtenida en las pruebas prac- la Procuraduría General de Justicia del Distrito Fe-
ticadas por las autoridades mexicanas, así como las deral, que facilitó sus laboratorios, y de la Secretaría
balas de prueba (del arma del sospechoso) obtenidas de la Defensa Nacional, que realizó en sus instala-
por mí en el laboratorio. Determiné que las balas (tes- ciones las pruebas que le solicitó esta Subprocu-
tigo y problema) habían sido disparadas por el raduría.
revólver (de Aburto). Llegué a esta determinación De los estudios efectuados, se desprendió que el
comparando las marcas microscópicas en cada uno de casquillo y la bala identificados como “problema”
los especímenes. Mi determinación fue que las balas tienen las mismas características microscópicas que los
y el revólver todos mostraban 6 campos y 6 estrías con elementos de “prueba”, por lo que se determinó que
un rayado de giro hacia la derecha; llevé a cabo las ambos fueron percutidos y disparados, respectiva-
mediciones entre los campos y las estrías y todo esto mente, por el revólver marca Taurus, calibre .38” espe-
lo examiné microscópicamente, lo cual me llevó a mi cial, matrícula 958400, portado por Mario Aburto el
determinación. Yo hice disparos de prueba del día de los hechos (véase anexo I, dictamen 44).
(revólver del sospechoso) en un tanque de recu-
peración con agua y se determinó que tanto (el proyec-
til problema, como los testigos) se dispararon de Análisis microscópicos, de genética forense,
(dicho revólver). (Respecto del casquillo) primero hice físicos, químicos y de búsqueda de cabellos
un análisis visual del espécimen que se considera que o fibras en la bala
es el casquillo del sospechoso y comparé el espécimen
visualmente y microscópicamente con los especímenes La bala encontrada en el lugar de los hechos fue
de prueba que yo disparé en el revólver (de Aburto) objeto de diversos análisis, con el propósito de deter-
en el laboratorio del FBI. Las marcas que presentan minar si en la misma se contenían, a nivel micros-
las bases tanto de Q1 (casquillo problema) como de cópico, rastros de sangre, hueso, tejidos, cabellos,
los especímenes de prueba disparados en el laborato- fibras o cualquier otro material orgánico o inorgánico,
rio del FBI coinciden. Por ello, al término del análisis, que pudiera ser útil para la investigación.
Existencia o no de un segundo disparador 85

El Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares til) recibí una prueba de presunción positiva; sin
realizó diversos análisis por microscopía electrónica embargo, el material era insuficiente para llevar a cabo
analítica de barrido y difracción de rayos X, infor- la prueba de confirmación. Si yo llevara a cabo la
mando, el 16 de julio de 1997, que se habían identi- segunda parte de la prueba bajo estas circunstancias,
ficado elementos químicos de sangre y que no habían quizás no quedara material suficiente para llevar a
sido encontrados, sobre el cuerpo de la bala, ele- cabo el análisis de ADN”. En cuanto a la presencia en
mentos característicos de hueso, pero sí de silicatos, el proyectil del ADN de más de un individuo dijo:
que al ser comparados con los presentes en la mues- “Cuando vi los tipos de ADN en esa muestra, reconocí
tra de tierra tomada de Lomas Taurinas, resultaron que hay más tipos presentes de los que pudiera apor-
tener la misma composición química (véase anexo I, tar una misma persona. Recuerden que en cualquier
dictamen 38). ubicación dentro del ADN una persona solamente
Es importante mencionar que ante la evidencia de puede presentar dos factores; en una de las ubica-
que la bala había sido lavada en la madrugada del día ciones en el ADN (del proyectil) veo tres factores y en
24 de marzo de 1994 para someterla a los exámenes otra ubicación del ADN veo cuatro factores. Esto me
balísticos forenses correspondientes, y ante la posi- dice que más de una persona aportó esa muestra. La
bilidad de que este procedimiento pudiese haber elimi- explicación más sencilla es la presencia de un míni-
nado los componentes característicos del hueso, se mo de dos personas”. Cuestionando sobre la razón
sometieron diversos proyectiles que habían atravesado por la que el espécimen tuviera ADN de más de un
estructuras óseas a idénticos procesos, entre ellos individuo, señaló: “Puede haber muchas respuestas a
lavado con detergente y alcohol, aplicando incluso los esa pregunta, por ejemplo, una parte del ADN podría
reactivos utilizados en pruebas de ADN, encontrando provenir de una persona que haya tocado la bala con
que en ningún caso desaparecían o se degradaban los sus dedos directamente. Otra parte puede ser su ori-
elementos químicos representativos de hueso. gen en que una bala atraviese el cuerpo de una per-
El experto del FBI en análisis de ADN, F. Samuel sona. Hay muchas formas en las cuales se pueden
Baetchel, en su reporte de fecha 6 de marzo de 1997, presentar más de un tipo. Mis pruebas solamente me
informó que las pruebas químicas para detectar la indican que hay más de un contribuyente, no cómo
posible presencia de sangre en el proyectil fueron posi- llegó hasta ahí el ADN. Como nota de pie de página,
tivas, pero que la insuficiencia de la muestra impidió yo recibí la bala adherida con cinta adhesiva a una tar-
confirmarlo mediante pruebas específicas. Agregó que, jeta. Hice pruebas a la parte no adhesiva de la cinta
sin embargo, se detectó la presencia de ADN de más y algunos de los tipos de ADN de la cinta eran simi-
de un individuo, sin que pudiera excluirse el ADN del lares a los tipos del ADN de la bala. Este resultado al
licenciado Colosio como un contribuyente menor que yo me refiero no se consideraba concluyente
potencial para el ADN detectado en el espécimen (véase porque no funcionaron determinados tipos de con-
anexo I, dictamen 40). trol en la prueba. La cantidad de ADN era tan poca,
Al ratificar su dictamen en el Consulado de Mé- que no dio indicadores suficientes para que el resul-
xico en Washington, señaló: “La determinación de la tado fuera confiable. Por lo que lo menciono es para
presencia de sangre es un proceso que consiste en dos señalar lo fácil que es contaminar la evidencia. Al
pasos. El primer paso es un procedimiento de pre- momento de poner la cinta adhesiva, el ADN de los dedos
sunción. La prueba de presunción es muy sensible. se queda en la cinta y quizás en las evidencias también”.
Si yo recibo una respuesta negativa a la primera Finalmente apuntó que no podía saber de dónde
prueba, concluyo que no hay presencia de sangre y provino el ADN detectado: “Nuestras pruebas sola-
ahí me detengo. Si la prueba de presunción es posi- mente detectan tipos de ADN; de esos tipos yo no
tiva entonces debo llevar a cabo la segunda parte de puedo determinar el tejido de origen, porque todas
la prueba, que es de confirmación. Existen situaciones nuestras células tienen el mismo ADN” (véase anexo II,
en las cuales hay un resultado positivo a la prueba de declaración 19).
presunción; sin embargo, hay tan poco material que no En su informe de fecha 25 de febrero de 1997, el
me puedo dar el lujo de llevar a cabo la segunda parte experto de la unidad de pelos y fibras del FBI, Max M.
de la prueba, razón por la cual redacté mi informe Houck, señaló que en el proyectil se recuperaron dos
como lo hice. Por ejemplo, con respecto (al proyec- fibras de algodón blanco, una fibra de algodón rojo
86 Tomo II. El autor material

y una fibra de poliéster blanco transparente. Consi- Morales y Sergio H. Cirnes Zúñiga emitieron el dic-
deró que la fibra de algodón blanco tiene poco valor tamen para determinar las trayectorias y destino final
probatorio debido al uso común del algodón. La fibra de los proyectiles disparados por arma de fuego que
de poliéster fue comparada con una muestra de hilo de lesionaron al licenciado Luis Donaldo Colosio Mu-
costura de una parte de la chamarra de la víctima, rrieta (véase anexo I, dictamen 43).
determinando que la fibra no correspondía a dicha Respecto del proyectil que lesionó la región abdo-
prenda (véase anexo I, dictamen 41). minal, se estableció que correspondía al recuperado
El 10 de julio de 1998 se emitió un informe del en el lugar de los hechos, agregando que no existían
estudio realizado en los laboratorios de la fábrica de elementos técnico-científicos para determinar la trayec-
cartuchos de la Secretaría de la Defensa Nacional, toria y destino final reales del proyectil que lesionó
cuyo objetivo fue establecer la posibilidad de realizar el cráneo, atendiendo a que no fue localizado; en
una prueba retrospectiva que permitiera saber si un cuanto a su trayectoria y destino teóricos, tampoco
casquillo, de composición similar a los utilizados por era factible establecerlos por desconocer la magnitud
Aburto Martínez, fue percutido un día anterior a una de la energía cinética que absorbió el cráneo de Luis
fecha “X”, así como la antigüedad de su percusión. Donaldo Colosio.
Como conclusión de este trabajo se tiene que, después El análisis criminalístico de la chamarra que usó el
de haber aplicado técnicas de envejecimiento artifi- candidato el día del mitin indicó que el ángulo de
cial a 4 y 15 años (según Norma ASTM DESIGNA- incidencia promedio de la lesión por el disparo en el
TION B-154-82) sobre cascos percutidos con 24 horas abdomen corresponde al orificio de entrada del lado
de diferencia y no percutidos, no fue posible detec- izquierdo de la prenda y la desgarradura observada
tar diferencias macroscópicas que permitieran identi- en la parte interior derecha, donde, con un alto grado
ficar una muestra de la otra; igualmente, en el análisis de probabilidad, quedó alojado el proyectil, pues de
microscópico no se encontraron diferencias en la mor- haber seguido su trayectoria habría orificio de salida,
fología y/o estructura cristalina entre los cascos per- el cual no existe en la parte externa derecha de la
cutidos con 24 horas de diferencia. Por la prueba de chamarra.
esfuerzos residuales y cristalográficamente, no es posi- Para confirmar o descartar la hipótesis, se procedió
ble establecer la fecha de la percusión ni la antigüedad a simular la mecánica de auxilio al candidato Colo-
de ésta (véase anexo I, informe 42). sio luego de ser lesionado, colocando una bala .38”
Si bien los resultados de las diversas pruebas apli- especial en la desgarradura interna derecha de la
cadas en esta parte de la investigación no aportaron chamarra. Cabe aclarar que los forros internos de esta
elementos determinantes, sí fue posible descartar la prenda se encuentran abiertos como si fueran bolsas
presencia de hueso en el proyectil, lo que permitía invertidas. El cuerpo de la persona que fungió como
inferir que se trataba del proyectil disparado al abdomen. monitor se colocó en posición de decúbito ventral y
Al respecto, el experto en balística del FBI Carlo J. se levantó representando la forma en como se hizo
Rosati, con 18 años de experiencia en el medio, señaló con el licenciado Colosio. El ejercicio se realizó diez
que si bien era posible que la bala analizada pudiera veces, resultando que en nueve de los casos la bala
haber ocasionado cualquiera de los dos trayectos de cayó al piso y en cuatro de ellos se localizó en lo que
herida, nunca había visto un proyectil que pase a través simuló ser el lago hemático, lugar en el que los diver-
de un cráneo con tan poco daño como el de la bala sos testigos refieren haberla visto. De ahí la alta proba-
analizada. En cambio, un proyectil que hubiese atra- bilidad de que la bala recuperada en el lugar de los
vesado tejido blando podría estar tan poco dañado hechos haya quedado inicialmente alojada en la parte
como el observado (véase anexo I, dictamen 44). interna derecha de la chamarra, para después caer en
el lugar donde fue encontrada (véase apéndice fotográ-
fico 10, 11 y 12).
Trayectoria y destino final de los Al respecto y con el apoyo de un sastre, se repro-
proyectiles dujo una chamarra con las mismas características de
la prenda que portó Luis Donaldo Colosio Murrieta
Con fecha 17 de julio de 1997, los peritos en crimi- (tamaño, tipo de tela, color, corte), con el objeto de apo-
nalística Lilia Casas Mendoza, Alejandro Somohano yar en la realización de los distintos ejercicios de re-
Existencia o no de un segundo disparador 87

creación. Sin embargo, y a fin de tener resultados más de donde caminaba, lo cual es corroborado por la
fidedignos, los ejercicios finales se llevaron a cabo trayectoria del goteo dinámico observado entre sus
empleando la propia chamarra que el candidato lleva- pies y en la camisa, y por los cálculos físico-matemáti-
ba al momento del crimen. cos del Instituto Nacional de Investigaciones Nuclea-
res (ININ), aplicando los principios de la mecánica y
la simulación, que establecen una proyección en esa
Dictamen sobre la posición dirección (véase apéndice fotográfico 14).
víctima-victimario c) De acuerdo con los dictámenes correspondientes,
los residuos por disparo de arma de fuego hallados
Acorde con la evidencia criminalística, técnica y cien- en el puño izquierdo de la chamarra de la víctima
tífica recabada, con fecha 13 de julio del presente año, son compatibles con los producidos por el cilindro
el equipo técnico-pericial de esta Subprocuraduría emi- de un revólver y los encontrados en la parte media de
tió el dictamen donde se establecen las correspondien- la manga y el torso de la chamarra corresponden a la
tes posiciones víctima-victimario en cada uno de los boca de un cañón colocado a no más de 5 centíme-
dos disparos de proyectil de arma de fuego, cuya eje- tros de la zona de impacto. La posición posible para
cución se atribuye a Mario Aburto Martínez (véase que se den estos patrones de mancha es con el miem-
anexo I, dictamen 44). bro superior izquierdo de la víctima semiflexionado,
Al respecto es oportuno mencionar en síntesis la con el brazo pegado al cuerpo y el antebrazo separado
evidencia que lo sustenta: de la región abdominal, coincidiendo dichos patrones
a) Instantes antes de ser lesionado en la cabeza, el con los producidos por un revólver del tamaño y ca-
licenciado Colosio inició una rotación de derecha a racterísticas del asegurado a Mario Aburto, de acuerdo
izquierda, que incluye su brazo y mano derechos que con las pruebas realizadas por esta Subprocuraduría
se mueven en esa dirección de abajo hacia arriba, (véase apéndice fotográfico 15).
como se observa en el video de la Policía Judicial Fede- d) La bala encontrada fue disparada por el ar-
ral. Las manchas hemáticas contenidas en la camiseta ma brasileña Taurus calibre .38” especial, matrícula
que el día de los hechos vestía Héctor Javier Hernán- 958400, modelo 80, asegurada en el lugar de los
dez Thomassiny indican que el lado derecho de la hechos, según estudios realizados por el FBI, esta Sub-
cabeza del candidato hace contacto por apoyo, de procuraduría, la Procuraduría General de Justicia del
abajo hacia arriba, con la región escapular derecha Distrito Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional.
(parte posterior del hombro) de Hernández Thomassiny, Dicha bala, según el análisis de microscopia elec-
quien se flexiona ligeramente hacia adelante e inme- trónica de barrido efectuado en el ININ, conserva resi-
diatamente se mueve hacia atrás permitiendo que la duos de tierra (silicatos) con componentes encontrados
cabeza del candidato se deslice por la parte delantera en el lugar del suceso y no reporta la existencia de ele-
de la camiseta, lo que explica la presencia de las man- mentos químicos característicos de hueso, además de
chas hemáticas por embarramiento hacia abajo, en esa no encontrarse ostensiblemente deformada.
parte de la prenda de vestir (véase el apéndice fotográ- e) Según los dictámenes existentes, transcurrieron
fico 13). de 2.17 a 2.24 segundos entre los dos disparos, lo que
b) De la posición final en decúbito ventral, obser- se explica en razón del equipo y técnicas utilizadas.
vada en la fotografía del San Diego Union Tribune y Convencionalmente se utiliza la cifra de 2.2 segundos.
de acuerdo con los cálculos realizados por esta Sub- f) De los cálculos físico-matemáticos del ININ se
procuraduría y el Instituto de Astronomía de la UNAM, desprende que el primer contacto que el cuerpo del
a partir de la posición solar del 23 de marzo de 1994, licenciado Colosio tiene con el piso antes de su posi-
se establece que la ubicación final del cuerpo del licen- ción final poslesiva es en decúbito lateral derecho. El
ciado Colosio fue con la cabeza en dirección sur- tiempo calculado de caída desde que se efectúa el
sureste y los pies con la línea media entre ambos al primer disparo al contacto con el piso se encuentra
noreste. De esto se deriva que, luego de producirse en un rango mínimo de 1.8 segundos y máximo de
las manchas por embarramiento en la parte delantera 2.4. segundos.
de la camiseta de Hernández Thomassiny, el cuerpo g) El dictamen realizado por esta Subprocuraduría
del candidato se desplaza a la derecha y hacia adelante para determinar cómo se produjeron las lesiones dis-
88 Tomo II. El autor material

tintas por disparo de arma de fuego que sufrió el licen- mo a la línea media sagital, es decir mayor a 8.7°; e
ciado Colosio corrobora que la posición inicial de incluso mayor a 15°, por lo que sería una lesión pe-
caída fue en decúbito lateral derecho y la posición netrante de cavidad; 3. Rodolfo Mayoral Esquer; muy
final de decúbito ventral, pues las excoriaciones del alejado del candidato y encontrándose interpuesto
dorso de la nariz no son compatibles con una caída entre Reynaldos del Pozo y la mujer de gorra blanca;
directa sobre el piso. El puente de piel parcialmente si efectuara el disparo en el tiempo de 2.2 segundos,
íntegro observado entre el surco de quemadura y el la dirección del proyectil sería en un ángulo casi pa-
orificio de entrada del disparo al abdomen indica que ralelo a la línea media sagital, penetrante de cavidad,
en ese momento el candidato tenía el tronco semi- mayor a 8.7°; y por la distancia a que se encontraba
flexionado hacia la izquierda, lo que significa que esa sería mayor a 5 cm; 4. Víctor Manuel Cantú Mon-
parte de su cuerpo estaba muy próxima a hacer con- terrubio; muy alejado del costado izquierdo del can-
tacto con el piso al recibir el segundo disparo (véase didato en el momento del segundo disparo, inter-
anexo I, dictamen 44). poniéndose entre éste y la víctima Mayoral Esquer,
h) El análisis criminalístico de la chamarra que usó Reynaldos del Pozo y la mujer de gorra blanca; por
el candidato el día del mitin indica que el ángulo de la distancia a la que se encontraba no podría realizar
incidencia de la lesión por el disparo en el abdomen un disparo igual o menor a 5 cm; la dirección que
se corresponde con el orificio de entrada del lado seguiría el proyectil sería penetrante de cavidad en un
izquierdo de la prenda y con la desgarradura de la ángulo mayor a 8.7° e incluso de 15°; 5. María Belem
parte interior derecha, donde quedó alojado el pro- Mackliz Romero; al momento del primer disparo se
yectil, pues de haber seguido su trayecto habría ori- encontraba por adelante y a la izquierda de Fernando
ficio de salida. Por ello, se infiere que la bala hallada de la Sota, con el desplazamiento del cuerpo del can-
es la que lesionó el abdomen (véase anexo I, dicta- didato en dirección al suroeste, al momento del se-
men 44). gundo disparo se localizaría aún más alejada del
i) Considerando que el segundo disparo había sido costado izquierdo de Luis Donaldo Colosio Murrieta,
casi de contacto, se buscó determinar quién de las per- existiendo entre ellos, además, Nayeli Torres Martínez,
sonas que rodeaban al candidato tenía posibilidades por lo que el disparo no sería de contacto, ni tendría
de efectuarlo. Para tal fin se consideraron una serie de el ángulo de incidencia de 8.7° y sería una lesión pe-
variables, tales como distancia del disparo, ángulo de inci- netrante de cavidad, es decir mayor a 15°; 6. Nayeli To-
dencia, trayecto, tiempo entre disparos, tiempo de caída rres Martínez; al momento de la caída del licenciado
y movimientos poslesivos del candidato. Ahora bien, de Colosio Murrieta, se encontraba por adelante y a la
conformidad con el dictamen sobre la posición víc- izquierda de Hernández Thomassiny, próxima al can-
tima-victimario que ha quedado mencionado al inicio didato en el momento de la caída; sin embargo, si
de este apartado, al momento del disparo de proyec- ella fuese la autora del segundo disparo, el ángulo de
til de arma de fuego en la región de cráneo, alrede- incidencia sería mayor a 8.7°, la lesión sería penetrante
dor del licenciado Luis Donaldo Colosio, además de de cavidad y con dirección de abajo hacia arriba; 7.
Mario Aburto Martínez, colocado a su costado dere- Fernando de la Sota Rodalléguez; se encontraba muy
cho apoyando la boca del cañón del arma de fuego alejado del costado izquierdo del candidato en el
sobre la región temporal derecha del mismo, se momento del segundo disparo e interpuesto entre
encuentran las siguientes personas: 1. Mujer no iden- María Belem y Nayeli Torres; por otro lado, el disparo
tificada de gorra blanca; se encuentra al frente del can- no sería de contacto y además sería penetrante de cavi-
didato, ligeramente al sureste de donde cae su cabeza; dad, con un ángulo mayor a 8.7° e incluso a los 15°;
si efectuara el segundo disparo, el cañón del arma 8. Jorge Romero Romero; al momento del primer dis-
estaría próximo a la línea media sagital en un ángulo paro se localiza a la izquierda y por atrás de Héctor
mayor a 8.7°; en cuyo caso, la lesión sería penetrante Javier Hernández Thomassiny; con la caída hacia ade-
de cavidad; 2. Federico Antonio Reynaldos del Pozo; lante y a la derecha de la dirección en la que caminaba
se ubica por adelante del candidato, dándole la el candidato, Héctor Javier Hernández Thomassiny,
espalda; si efectuara el segundo disparo, al momento quien se ubica por adelante de él, imposibilitaría que
de transcurrir 2.2 segundos, por la distancia a que se Jorge Romero se acercara al licenciado Colosio Mu-
encontraba sería mayor a 5 cm y en un ángulo próxi- rrieta; por otro lado, Othón Cortés Vázquez igual-
Existencia o no de un segundo disparador 89

mente obstruye el acercamiento hacia el candidato; del disparo se observa que la mano derecha de Tran-
asimismo, debido al movimiento de desplazamiento quilino Sánchez Venegas no porta ningún arma de
del cuerpo del candidato, la distancia del disparo sería fuego. Con la caída de Luis Donaldo Colosio Mur-
mayor a 5 cm; adicionalmente, el ángulo de inciden- rieta, entre la víctima y Sánchez Venegas se encuentra
cia sería superior a 8.7° y penetrante de cavidad; 9. Mario Aburto, por lo que éste le impediría encontrarse
Héctor Javier Hernández Thomassiny; en la fotografía a una distancia no mayor a 5 cm para efectuar el dis-
proporcionada por el San Diego Union Tribune se paro a “quemarropa”. En el supuesto caso de que haya
aprecia que 1.39 segundos previos a efectuarse el sido el autor del segundo disparo, la dirección del
primer disparo, la mano derecha de Hernández proyectil sería, en 2.2 segundos, de abajo hacia arriba,
Thomassiny, sin arma, está apoyándose en la parte con un ángulo de incidencia superior a 8.7° y a una dis-
posterior del brazo izquierdo del candidato; en la tancia mayor de 5 cm; 14. Sara Ruth Martínez Meraz;
caída de la víctima, después del primer disparo y del al momento del primer disparo se ubica por detrás y
contacto que tiene con el propio Hernández a la derecha del candidato, misma que queda frente
Thomassiny, Luis Donaldo Colosio se aleja de él, lo al brazo derecho de Mario Aburto y el brazo
cual impide que en un tiempo de 2.2 segundos cuente izquierdo de Tranquilino sobre su hombro izquierdo.
con la distancia de un disparo menor a 5 cm; además, Si efectuara el segundo disparo la dirección del proyec-
la dirección del trayecto que recorrería el proyectil til en un tiempo de 2.2 segundos sería de abajo hacia
sería de abajo hacia arriba; 10. Othón Cortés Vázquez; arriba; la distancia del disparo sería mayor a 5 cm; la
al momento de efectuarse el primer disparo se encuen- lesión penetrante de cavidad y con un ángulo de inci-
tra a la izquierda y por detrás del candidato, apoyando dencia superior a 8.7°; 15. Germán González Castillo;
su mano derecha sobre el hombro de Domiro Gar- se localiza saliendo del cuadro de imagen, en direc-
cía, dejando libre su mano izquierda; si fuese el autor ción al oeste. La última imagen visible es dando la
del segundo disparo, tendría que haberlo hecho pre- espalda al candidato. En cualquier caso, el disparo
cisamente con esa mano, en cuyo caso, por la rapi- sería penetrante de cavidad, en un ángulo paralelo a
dez con la que cae el cuerpo, sería un disparo con una la línea media sagital, mayor a 8.7° y a una distancia
distancia mayor a 5 centímetros y de abajo hacia mayor a 5 cm; 16. Vicente Mayoral Valenzuela; al
arriba; 11. Mónica Lizeth Torres Martínez; al momen- momento del primer disparo, se observa fuera del
to del primer disparo es desplazada hacia la izquierda cuadro de imagen. La ubicación de este individuo, en
por Domiro García, alejándola del candidato; una vez relación con Luis Donaldo Colosio Murrieta, es por
que el candidato inicia su caída y se desplaza hacia adelante y a la derecha, quedando frente a Germán
adelante y a su derecha, conforme avanza se aleja pro- González Castillo, por lo que éste le obstruiría para
porcionalmente de Mónica Lizeth. Por otro lado, esta efectuar el segundo disparo. Con independencia de
mujer no podría haber acompañado a la víctima en lo anterior, si fuese el caso, el disparo sería penetran-
su caída, circunstancia necesaria para que el disparo te de cavidad, con un ángulo superior a 8.7° y a
se realice a no más de 5 cm; en caso contrario, el dis- una distancia mayor a 5 cm (véase anexo I, dicta-
paro no hubiese sido a “quemarropa” y la dirección men 44).
del proyectil sería de abajo hacia arriba; 12. Domiro j) Por la mecánica del proceso de caída del licen-
Roberto García Reyes; al momento del primer disparo ciado Colosio y por su orientación y posición final,
se ubica por detrás del candidato, con su mano el tiempo de caída, el ángulo de incidencia del disparo
izquierda apoyada en el lado izquierdo de la espalda al abdomen, el tiempo entre disparos, las manchas por
del mismo; en caso de tratarse del segundo tirador, no disparo de arma de fuego presentes en el puño, manga
tendría la distancia para efectuar un disparo a no más y torso de la chamarra del licenciado Colosio y la
de 5 cm en un tiempo de 2.2 segundos después del posición de Mario Aburto, se concluyó que éste efec-
primer disparo. Por otro lado, la dirección del proyec- tuó el segundo disparo y que en ese momento la víc-
til sería de abajo hacia arriba; 13. Tranquilino Sánchez tima estaba en proceso de caída, con su flanco
Venegas; instantes previos al disparo se aprecia el derecho parcialmente apoyado sobre el piso, y pre-
miembro superior izquierdo apoyado sobre el hom- dominantemente con el hemicuerpo inferior; con la
bro de Sara Ruth Martínez Meraz, la cual se encuen- región toracoabdominal ligeramente flexionada hacia
tra interpuesta entre éste y el candidato. Al momento su izquierda; con su miembro superior izquierdo semi-
90 Tomo II. El autor material

flexionado, con su brazo adosado (contiguo) al pos y estrías de la bala “problema”, necesaria para
cuerpo y el antebrazo separado de la región abdomi- obtener el código que servirá para futuras confrontas.
nal; y el victimario (Mario Aburto) en bipedestación, Además, entre otras cosas, no acompaña las fotografías
a la izquierda y por detrás de la víctima, flexionado de la microcomparación. Por tanto, se determinó que
hacia el frente y hacia su derecha; con la boca del pericialmente era necesario practicar de nueva cuenta
cañón del arma en contacto con el tercio medio cara un análisis de orden balístico-criminalístico (véase
anterior de la manga izquierda y a su vez a una dis- anexo I, dictamen 46).
tancia no mayor a 5 centímetros de la cara anterior c) Dictamen de análisis de audio y video, de fecha
media izquierda del torso de la chamarra, y la cara 27 de marzo de 1997, por el que se establece que el
izquierda del arma con el cilindro sobre la parte ante- tiempo que dura el barrido de las imágenes video-
rior de la misma manga, ligeramente por arriba del grabadas por los elementos de la Policía Judicial Fed-
puño a una distancia no mayor de dos centímetros y eral el día de los hechos es de 8.4995 segundos (véase
en un plano superior a la zona anatómica lesionada. anexo I, dictamen 47). La determinación de este
Previo a esa posición, Mario Aburto Martínez realizó tiempo fue importante para tener un punto de referencia
un ligero desplazamiento hacia el frente y a su derecha, que permitiera cronometrar los tiempos en que ocu-
ocupando el espacio dejado por Germán González rren escenas captadas en otros videos; por ejemplo,
Castillo, quien caminaba del lado derecho y por momento de la aprehensión de Aburto.
delante del candidato (véase apéndice fotográfico 16, d) Dictamen en criminalística de fecha 9 de junio
17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24). de 1997, por el que se determinó que el peso aproxi-
mado de las prendas que portaba el licenciado Luis
Donaldo Colosio al momento de ser lesionado es de
Otros dictámenes y análisis realizados dos kilos ciento ochenta y ocho gramos (véase anexo
I, dictamen 48). Este dato fue proporcionado al Insti-
Durante el desarrollo de esta parte de la investigación, tuto Nacional de Investigaciones Nucleares, para
hubo otros dictámenes o estudios que se realizaron incluirlo en las variables físico-matemáticas del tiempo
con el propósito de arribar a conclusiones específi- de caída.
cas y que sirvieron de apoyo o complemento de los e) Dictamen en materia de balística forense, de
dictámenes principales. Sumariamente se describe aquí fecha 22 de abril de 1997, por el que se determina que
el contenido de estos dictámenes y estudios: no es posible que el revólver utilizado por Mario
a) Dictamen en video y criminalística de fecha 20 Aburto pueda percutir cartuchos .357 Magnum, y con
de marzo de 1997, por el que, entre otras cosas, se el cual se despejó la sospecha de que el licenciado
determina que la mano derecha que se observa apo- Colosio pudiese haber sido lesionado en la cabeza con
yada en el costado izquierdo del candidato, 1.39 un proyectil de ese calibre (véase anexo I, dictamen
segundos antes del primer disparo, pertenece a Héc- 49).
tor Javier Hernández Thomassiny (véase anexo I, dic- f) Los días 16 y 17 de junio de 1997, en el labora-
tamen 45). De acuerdo con los análisis del ININ, al torio balístico de la fábrica de cartuchos y en el labo-
retraerse Hernández Thomassiny, luego del contacto ratorio científico (Campo Militar número 1) de la
con el candidato, esta mano actúa como una fuerza Secretaría de la Defensa Nacional se realizó una serie
que impulsa el cuerpo del licenciado Colosio hacia su de estudios del orden balístico-forense con el revólver
derecha y adelante. utilizado por Mario Aburto Martínez y cartuchos
b) Dictamen en criminalística de fecha 20 de enero similares a los empleados durante el atentado, con la
de 1997, por el que se hizo un análisis crítico del dic- finalidad de establecer principalmente lo siguiente:
tamen de balística realizado el 25 de marzo de 1994
por el perito José Luis Zamora Pérez, acerca del • Condiciones del funcionamiento mecánico
revólver, cartuchos, casquillos y bala, en el cual se del arma de fuego.
arribó a la conclusión de que el dictamen era omiso • Marcas que deja el sistema de percusión sobre
e incompleto en tanto que no menciona si las mar- el casquillo.
cas del percutor tienen alguna característica definida, • Marcas que deja el rayado del cañón sobre el
ni señala la amplitud mínima y máxima de los cam- cuerpo de la bala.
Existencia o no de un segundo disparador 91

• Energía cinética con la que sale el proyectil. junto de fuerzas que condicionaron los movimientos
• Alcance máximo del proyectil. realizados por el cuerpo de Luis Donaldo Colosio
• Características físicas y químicas de los cartu- Murrieta, posteriores al primer disparo (véase anexo I,
chos WCC. dictamen 50).
• Tiempo requerido para activar el mecanismo h) Ampliación de la ficha técnica de identificación
de percusión del revólver en simple y doble del revólver utilizado por Mario Aburto y de los car-
acción. tuchos encontrados en el mismo, de fecha 30 de junio
de 1997, por el que se determinó que el arma de fuego
Como resultados se obtuvo que el revólver Taurus en estudio corresponde a un revólver marca Taurus,
calibre .38” especial, número de matrícula 958400, se calibre .38” especial, modelo 80, de fabricación
encuentra en buen estado de funcionamiento me- brasileña, con piezas originales, tomando como base
cánico para percutir y disparar cartuchos .38” especial; las especificaciones técnicas contenidas en el manual
al confrontar microscópicamente las marcas dejadas titulado “Taurus una garantía de seguridad”, propor-
en el culote de casquillos y cuerpo de la bala entre cionado por la empresa Forjas Taurus de Brasil, y que
los elementos “prueba” contra las marcas de los ele- los cartuchos analizados corresponden al calibre no-
mentos denominados “problema”, se encontró total minal .38” especial, marca WCC del año 1992 (véase
correspondencia de las características respecto a ubi- anexo I, dictamen 51).
cación, forma y tamaño; la presión promedio gene- i) Dictamen en Medicina Forense, Computación e
rada por los gases dentro de la recámara del revólver Ingeniería Civil, de fecha 20 de marzo de 1997, por
marca Taurus calibre .38” especial, número de el que se concluyó que el ángulo de incidencia a que
matrícula 958400, es de 715 kg/cm2, la velocidad fue hecho el disparo de proyectil de arma de fuego a
promedio de salida del proyectil en el cañón es de 255 nivel de cráneo, de abajo hacia arriba, es de 15.22° con
m/seg, la energía cinética desarrollada en la boca del una altura de 3.5 centímetros entre ambos orificios y
cañón es de 26.426030 joules y el alcance máximo el ángulo de avance de dicho proyectil, de atrás hacia
del proyectil es de 110 metros; los cartuchos WCC- adelante, es de 13.82°, circunstancias útiles para la
91 (Western Cartridge Company, año de fabricación determinación de la posición víctima-victimario (véase
1991) presentan condiciones técnicas dentro de las anexo I, dictamen 52).
normas establecidas a nivel internacional para este tipo j) Dictamen en criminalística y medicina forense de
de elementos balísticos; los elementos que forman el fecha 28 de mayo de 1997, por el que se determina
cartucho WCC-91 presentan características físicas y que técnica y científicamente no es posible establecer
químicas similares a los elementos balísticos denomi- el calibre de un proyectil de arma de fuego, a partir
nados “problema”; la pólvora contenida en los car- de las lesiones presentes en un cuerpo humano, lo que
tuchos WCC-91 es de doble base, en forma de pone de manifiesto la inconsistencia de los comen-
hojuelas, con 40.118 granos (2.6 gramos) y el fulmi- tarios que en su momento se atribuyeron a la doc-
nante es a base de estifnato de plomo; el tiempo tora Patricia Aubanel, quien prestó auxilio en
requerido para activar el mecanismo de percusión del cardiología al licenciado Colosio en el Hospital Ge-
revólver en simple y doble acción dependerá básica- neral de Tijuana, en el sentido de que por la diferen-
mente de las habilidades del tirador. cia en los diámetros de los orificios de entrada, los
Estos resultados se reflejaron en distintos dic- proyectiles eran de calibre diferente (véase anexo I, dic-
támenes emitidos por esta Subprocuraduría. tamen 53).
g) Dictamen de balística forense de fecha 25 de k) Informe de fecha 22 de enero de 1997, por el
junio de 1997, por el que se confirmó la energía que, entre otras, se establece la distancia y tiempo de
cinética que lleva un proyectil .38” especial a la sa- recorrido aproximado que existe entre la colonia
lida de la boca del cañón, en un disparo hecho con Lomas Taurinas y el Hospital General de Tijuana,
el revólver Taurus matrícula 958400, utilizado por entre éste y la Delegación de la Procuraduría General
Aburto. Resultó que al disparar con dicho revólver un de la República en esa ciudad y entre ésta y la colo-
cartucho marca WCC-91 calibre .38” especial, la nia Lomas Taurinas. Esta información fue de utilidad
energía cinética desarrollada en la boca del cañón es para determinar el tiempo requerido para el traslado,
de 26.426030 joules, elemento que se sumó al con- ingreso al Hospital General Tijuana y posterior aten-
92 Tomo II. El autor material

ción médica de Luis Donaldo Colosio, así como para grupo sanguíneo al que pertenece Mario Aburto
precisar los tiempos de traslado del arma utilizada en Martínez.
el atentado (véase anexo I, dictamen 54). n) Los análisis y estudios realizados por el exper-
l) Adicionalmente, se solicitó a la empresa Torres to del FBI Barry King Russel, quien rindió su infor-
Consultores de Ingeniería, S.A. de C.V., el posi- me el 24 de febrero de 1997, permitieron obtener
cionamiento satelital de cinco vértices GPS en Lomas acercamientos en diversas imágenes y seguimiento
Taurinas, para determinar la latitud, longitud y ele- en video de algunas personas (véase anexo I, dicta-
vación de la escena del crimen. La empresa rindió un men 56).
informe en respuesta y ubicó el lugar de los hechos ñ) Con el propósito de contar con imágenes que
de la siguiente manera: pudieran servir al esclarecimiento de los hechos, se
solicitó al experto del FBI Noel Harold que realizara
• Latitud: 32°32’1.30171” una purificación de las imágenes del “barrido” en el
• Longitud: 116°58’41.45885” video de la Policía Judicial Federal al momento del
• Elevación: 66.521 segundo disparo. En su reporte de fecha 3 de julio
de 1997, el experto informó que “seis video-impre-
Estos datos permitieron tener una referencia exacta de la siones a color Sony de 6 1/2 por 8 1/2 fueron
posición geográfica y condiciones topográficas de Lomas tomadas de imágenes reveladas durante el ‘barrido’
Taurinas y confirmar la exactitud de algunos vértices de la cámara al momento del segundo disparo. Los
no modificados por la transformación, contribuyendo esfuerzos para eliminar el ‘barrido’ no fueron efec-
a corroborar la exacta ubicación de la escena del tivos” (véase anexo I, dictamen 32). En su compare-
crimen, así como el porcentaje de inclinación de la cencia en el Consulado de México en Washington,
pendiente que existió en la misma (véase anexo I, dic- de fecha 26 de noviembre de 1997, Noel Harold señaló
tamen 55). que estos esfuerzos no fueron efectivos por dos
ll) Las pruebas de ADN realizadas por el perito del razones: “La primera, cuando el movimiento de la
FBI F. Samuel Baechtel, de fecha 6 de marzo de 1997, cámara es tan severo excede los parámetros que per-
reportaron que en el frente de la mitad izquierda de miten al software redefinir el contorno de las imágenes
la chamarra de Mario Aburto se encontraron rastros y la segunda es porque el movimiento de la cámara
de sangre de origen masculino, que no correspondían resulta en un ángulo que no está cerca de la parte que
al licenciado Luis Donado Colosio, por tratarse de un interesa filmar... No toma el lugar donde estaba la
diferente ADN, con lo cual se descartó la eventualidad víctima. Hay dos formas en que las imágenes pueden
de que el candidato hubiera maculado o salpicado a ser difusas. Una es por foco o falta de foco y el otro
su agresor. es por movimiento por traslado (barrido)... Las imá-
m) Con fecha 30 de diciembre de 1997 se emite genes del video que pretendía definirse presentaban
un dictamen en el cual se realiza un análisis crimi- los dos problemas, el de movimiento y el de foco”.
nalístico integral de diversos estudios efectuados sobre Se preguntó al experto si la imagen correspondiente al
la chamarra que portó Mario Aburto Martínez el día instante en que se efectúa el segundo disparo adolecía
y en el lugar de los hechos. de la problemática arriba referida, a lo que respondió:
Sobre esta prenda se localizaron maculaciones “Sí. Quiero entregarles una fotografía que corresponde
hemáticas utilizando principalmente luminol y rayo al momento en que se escucha el segundo disparo.
láser; estas manchas fueron periciadas aplicando téc- Como podrá advertirse, no es una imagen que corres-
nicas de química y genética forense (ADN) en los la- ponda a una escena importante del atentado”. La
boratorios del Federal Bureau of Investigation (FBI), fotografía entregada por Noel Harold y que obra en
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal la indagatoria muestra con regular calidad lo que
y el laboratorio central de la Dirección General de parece ser un joven de espaldas. De cualquier manera,
Coordinación de Servicios Periciales, Procuraduría los análisis realizados por Noel Harold permitieron
General de la República. conocer que la cámara de la Polícia Judicial Federal,
Como una de las principales conclusiones se durante el barrido, no estaba enfocando la escena del
establece que la sangre (tipo O Rh positivo) en- crimen, y sólo captó de espaldas a un joven situado
contrada en dicha chamarra corresponde al mismo cerca.
Existencia o no de un segundo disparador 93

o) La empresa Taurus International Firearms de la fue encontrada la bala. Fue necesario ampliar declara-
República de Brasil fabricó el revólver utilizado por ciones, recabar nuevos atestados y celebrar dos careos
Mario Aburto Martínez. Se le solicitó toda la infor- (véase el apéndice fotográfico 25).
mación disponible sobre las características y especifi-
caciones técnicas del revólver Taurus, calibre .38”
especial, modelo 80 y 82. Esta información se torna- Ruta del arma
ba importante para establecer si el arma utilizada por
Mario Aburto era original. Las circunstancias en que el revólver llegó a poder de
En respuesta, se obtuvieron diversos catálogos de Rafael López Merino, elemento del Centro de Inves-
información y un libro referidos específicamente al tigación y Seguridad Nacional comisionado al grupo
arma Taurus. Todo esto nos permitió concluir, como Orden, Vallas y Porras, jefaturado por Fernando de la
se apuntó anteriormente, que todas las partes del arma Sota Rodalléguez, después de producido el homicidio,
son originales y que el arma de Mario Aburto Mar- son relatadas por el propio López Merino, Roberto
tínez es modelo 80. Merín Sandoval, Martín Salinas Reyes y Miguel Ángel
p) La Agencia de la Policía Nacional de Japón y el Zimbrón López, estos últimos escoltas del licenciado
Instituto Nacional de Investigaciones de la Policía Luis Donaldo Colosio, comisionados por el Estado
Científica de Japón colaboraron en los siguientes Mayor Presidencial.
rubros: purificación y limpieza de imágenes con- Rafael López Merino, en su declaración de fecha
tenidas en el videocasete identificado como BTC-01 23 de marzo de 1994, señaló que escuchó una deto-
(video tomado por la Policía Judicial Federal), donde nación encontrándose aproximadamente tres metros
se observa el momento del atentado contra Luis Do- atrás y al lado izquierdo del candidato, y enseguida
naldo Colosio Murrieta; acercamientos a imágenes de una detonación más, por lo que de inmediato corrió
momentos y sujetos de interés observados en el mismo hacia el candidato percatándose de que la gente que se
video, sin que técnicamente hubiera sido posible encontraba alrededor de él se abría, observando que
establecer las distancias entre diversos sujetos de yacía en el suelo; asimismo, vio cuando era derribado
interés observados en este videocasete. un individuo de chamarra negra, siendo en ese mo-
q) Finalmente, es oportuno referir que el FBI pro- mento que cae junto a ellos un revólver, mismo que
porcionó cuatro videofilmaciones de sucesos reales fue asegurado por el dicente. En su declaración de fe-
ocurridos en Estados Unidos, un homicidio y tres sui- cha 4 de mayo de 1994 indicó que “...se abría paso ha-
cidios, que ilustran sobre el proceso de caída de un cia el candidato para auxiliarlo y que en esos momentos
cuerpo inerte luego de recibir un disparo en la cabeza. escuchó una segunda detonación sin percatarse quién
Si bien en estos sucesos no se introduce la variable de la hacía, y que... después de estar ya con el candidato el
contacto con otros cuerpos en el proceso de caída, cual yacía boca abajo sin recordar con precisión la po-
como sí ocurrió en el caso del licenciado Colosio, las sición de sus manos y sus piernas... en ese momento
imágenes fueron útiles para entender, más de lo que ‘voló’ una pistola a escasos centímetros del dicente ca-
cualquier palabra pudiera describir, la rapidez con yendo ésta de su lado izquierdo, por lo que de inme-
la cual estos fenómenos ocurren y lo que significa ver diato el de la voz y por instinto procedió a agarrar
caer un cuerpo en un tiempo real de 1.4, 1.5 o 2.2 del cañón el arma y que de inmediato el de la voz vol-
segundos. teó buscando apoyo para ver si conocía a alguien,
viendo en ese momento al señor Merín, al cual el de
la voz lo conoce únicamente por apellido, ignorando
RUTA DEL ARMA Y DE LA BALA el emitente a qué corporación pertenezca, pero el de
ENCONTRADA la voz siempre lo ha visto en los eventos en los que
participó como escolta personal del licenciado Colo-
Para despejar las dudas de lo que se denominó la bala sio, por lo que procedió de inmediato a entregarle el
(proyectil) “sembrada” en el lugar de los hechos, esta arma diciéndole ‘toma, agárrala’, por lo cual el señor
Subprocuraduría realizó un análisis minucioso de las Merín la tomó inmediatamente y el de la voz se abo-
declaraciones acerca de la ruta que siguió el arma ase- có a cargar al candidato...” En su atestado de fecha
gurada en Lomas Taurinas y las circunstancias en que 27 de marzo de 1995, dijo: “...que alcanza a ver que
94 Tomo II. El autor material

una pistola volaba de derecha a izquierda al parecer Roberto Merín Sandoval, en su deposición de fecha
como si la hubieran aventado, que no parecía que hu- 18 de abril de 1994, señaló que “... encontrándose el
biera caído toda vez que llevaba velocidad, que dicha de la voz volteando hacia el lado izquierdo obser-
arma cae del lado izquierdo del candidato y como el vando a la gente escuchó dos detonaciones de un arma
deponente se encontraba en cuclillas lo que hizo fue de fuego y que el intervalo de tiempo entre los dos
estirarse para tomar la pistola por el cañón, voltean- disparos fue de aproximadamente un segundo... que
do para buscar apoyo de sus compañeros, viendo que de inmediato observa a una persona del sexo mascu-
se encontraba rodeado por elementos del Estado Ma- lino, el cual se encontraba agachado sin poder pre-
yor Presidencial, entregándole el arma al parecer al te- cisar si de las rodillas o con una rodilla al piso,
niente Merín, quien toma el arma de las cachas y la quien tenía un arma de fuego en la mano derecha,
trae en la mano derecha hasta que se acercan al can- sin saber el calibre con pavón negro y cachas, por lo
didato para voltearlo y ve que el teniente Merín se que el de la voz se agacha a quitarle la pistola al indi-
lleva el arma hacia la cintura encintándosela”. Agre- viduo antes mencionado, logrando sujetar el arma
gó que en su primera declaración le dijeron que “pa- y al momento, el sujeto que la portaba al recono-
ra que agilizaran la investigación declarara que él cer al de la voz la soltó para entregársela, proce-
personalmente había entregado la pistola a la guar- diendo el de la voz a guardarse el arma dentro del
dia, que el de la voz les manifestó que él no podía pantalón a la altura de la cintura...” En su atestado
declarar eso, toda vez que el arma no la había entre- de fecha 17 de marzo de 1995, indicó “...que apro-
gado él a la guardia y que no sabía si habían entrega- ximadamente a dos minutos de que bajaron del tem-
do la misma o si habían hecho otro uso con ella, que plete y estando a metro y medio del candidato,
en esos momentos le pusieron a la vista una pistola y escucha dos disparos del lado derecho donde ca-
que la reconoció como la misma que había recogido minaba el que declara de la misma intensidad y uno
del lugar de los hechos...” Al declarar de nueva cuen- posterior al otro y al momento la gente corre para
ta el 21 de abril de 1997, señaló “...que cuando se le todos lados aventándolo y el de la voz trata de ver
mostró en la Procuraduría la referida arma se percató hacia el lugar donde escuchó los disparos, sin poder
que tenía percutidos dos cartuchos y tenía, asimismo, precisar el tiempo en que transcurre siendo aproxi-
dos útiles... que cuando el declarante se encontraba madamente un segundo, que observa al mismo tiempo
arrodillado a un lado del cuerpo del candidato, vio los pies de una persona que se encuentra en el suelo
cruzar la pistola de derecha a izquierda aproximada- y al teniente Martín Salinas Reyes, junto a la persona
mente a una altura de 80 centímetros, tomando en que se encontraba tirada en el suelo, por lo que trata
consideración que el declarante, como lo ha dicho, de llegar a donde los observa caminando aproxi-
se encontraba arrodillado, cayendo la pistola cerca del madamente entre tres o cuatro pasos y al llegar se per-
pie izquierdo del licenciado Colosio, tomándola in- cata que la persona caída es el candidato, y en ese
mediatamente el de la voz por el cañón y entregán- momento observa que una persona que había par-
dosela al teniente Merín, ya que éste fue el primer ticipado en otros eventos en los grupos de apoyo que
elemento de la escolta personal del candidato que se éste tenía en la mano derecha un arma, sin recordar
acercó, aunque éste no se la pidió al de la voz, quien cómo la tenía agarrada, inclinándose el de la voz para
la toma por la cacha y se la faja en la cintura en la par- agarrarla, por lo que en ese momento la persona que
te frontal de su cintura, a continuación al volver ha- la tenía lo observa y lo reconoce, por lo que este suje-
cia el candidato con el objeto de auxiliarlo en su to la entrega observando en ese momento que era un
traslado al vehículo más próximo, se percata que és- revólver, por lo que el de la voz se la coloca en la
te ya ha sido volteado boca arriba... que como lo re- cintura sólo observándole en ese momento que se veía
firió, la pistola provino del grupo donde estaba deteriorada dicha arma. Desea manifestar que nunca
detenido Mario Aburto Martínez sin saber quién la observó a la persona que lesionó al candidato”. En
haya arrojado, ya que el primer instante en que la ve su declaración de fecha 22 de abril de 1997, agregó
es cuando ya se encontraba en el aire y como ya lo que “...el declarante tomó el arma por la empuñadura
dijo cayó aproximadamente de 30 a 40 centímetros a y la guardó en la cintura del lado derecho, que de
la altura del pie izquierdo, que no recuerda hacia dón- este hecho al parecer se percató el teniente Salinas
de quedó dirigido el cañón de dicha arma”. Reyes...”
Existencia o no de un segundo disparador 95

Respecto de estos mismos hechos, Martín Salinas a verlo, percatándose que es un muchacho del grupo
Reyes declaró el día 27 de abril de 1994 que, una vez de apoyo, y en ese momento observa que una mano
que el licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta le quita la pistola volteando a verlo y observando que
descendió de la plataforma en la que se ubicaron tres se trata del teniente Merín Sandoval, que el arma al
o cuatro oradores, se colocó al lado izquierdo adelante tomarla el teniente no forcejea con el sujeto que por-
del candidato y a una distancia aproximada de dos o ta el arma tomándola del cañón”. Al serle puesta a la
tres metros, oyendo dos detonaciones que en ese vista una fotografía de Rafael López Merino, lo reco-
momento no se imaginó que fueran disparos, tratando noció como la persona del grupo de Fernando de la
de localizar la fuente de la cual provenían las de- Sota que recogió el arma. En su ampliación de fecha
tonaciones observando que en su flanco derecho se 28 de mayo de 1997, señaló “...que observó a su com-
dispersa la gente y se forma un espacio vacío, viendo pañero López Merino del lado derecho del candi-
una persona tirada boca abajo en el suelo a la que dato portando el arma que posteriormente le entregó
identifica como el licenciado Colosio Murrieta, por a su compañero Merín Sandoval, el cual se encontra-
lo que se acercó a éste viendo que sangraba abun- ba del lado izquierdo del candidato y a un lado del
dantemente de la cabeza, procediendo a voltearlo y declarante; que la posición que guardaba López Me-
sujetarlo para levantarlo, siendo auxiliado por el rino era en cuclillas de frente al cuerpo del candidato
teniente Miguel Ángel Zimbrón, percatándose en ese con la pistola en la mano derecha sujetándola por la
momento que el teniente Merín levantó del suelo un cacha con el cañón de la misma en dirección al cuer-
revólver de color negro. En su atestado de fecha 10 de po del candidato, cuando en ese momento su com-
marzo de 1995, señaló que no puede precisar si vio pañero Merín Sandoval se inclina ligeramente y estira
cuando el teniente Merín levantó o le quitó a alguien su mano derecha para jalar el arma que porta Merino,
la pistola, porque cuando ve la mano de Merín ya y la sujeta por la boca del cañón. Que desde que el
estaba tratándose de colocar el arma en la cintura. declarante se percató de que López Merino tenía en
En este mismo tenor, Miguel Ángel Zimbrón López su poder el arma de fuego que ya describió hasta que
refirió, el 27 de abril de 1994, que Luis Donaldo Colo- ésta prácticamente le es arrebatada por su compañero
sio Murrieta bajó del templete, por lo que se ubicó a Merín Sandoval transcurren aproximadamente tres
su lado derecho adelantado, quedando estático para segundos”.
quedar en línea con sus compañeros los tenientes En las imágenes de la videograbación del evento de
Merín y Salinas; sin embargo, la multitud lo obligaba Lomas Taurinas que el día 23 de marzo de l994
a desplazarse, por lo que encontrándose aproximada- realizaron los agentes de la Policía Judicial Federal Ge-
mente a 5 metros y de espalda al candidato, escuchó rardo Millán Leal y Marco Antonio Jácome Saldaña,
dos detonaciones volteando hacia el licenciado Colo- se observa, posterior a la escena en donde se captó el
sio, percatándose que éste estaba tirado boca arriba, disparo al candidato y en el momento que corres-
por lo que se acerca a él observando que un elemento ponde a las 17:12.25 horas, que Rafael López Merino
del grupo de Fernando de la Sota sostenía en su mano y Roberto Merín Sandoval, cercanos al sitio donde
derecha un revólver de pavón oscuro y a continuación cayó Luis Donaldo Colosio Murrieta, se encuentran
el teniente Merín estira la mano y le quita el arma inclinados uno enfrente del otro, instante que podría
guardándosela en la cintura; que junto al candidato corresponder al que ambos relataron se produjo el
también se encontraba el teniente Salinas, procediendo cambio del arma (véase apéndice fotográfico 26).
a cargar con ayuda de éste y otras personas el cuerpo Asimismo, a las 17:12.28 se aprecia la escena en que
del licenciado Colosio. En su declaración de fecha Roberto Merín Sandoval se lleva el revólver al costado
23 de marzo de 1995 dijo que “al bajar el candidato derecho de la cintura (véase apéndice fotográfico 27).
del templete, aproximadamente caminaron 10 metros La versión anterior, exclusivamente en cuanto al
y estando el de la voz aproximadamente de 3 a 5 me- lugar en donde se encuentra y se produce el inter-
tros del candidato al lado derecho, es cuando escucha cambio del arma de fuego, es discrepante con la que
2 detonaciones una tras de otra con intervalo de produjeron los señores César Moreno Martínez de
aproximadamente un segundo, escuchándolos con la Escobar, entonces presidente del Comité Directivo
misma intensidad; al llegar al lugar observa a una per- Estatal del PRI en Baja California, y Miguel Ángel Islas
sona semiinclinada, el cual porta un arma volteando Tovar, militante priísta, pues el primero expresó en
96 Tomo II. El autor material

fechas 27 de abril de 1994 y 11 de enero de 1995 que, doval, Rafael López Merino y Miguel Ángel Zimbrón
una vez perpetrado el atentado y después de haber López y dirigiendo su vista hacia ellos, y no, como
tratado de auxiliar a Luis Donaldo Colosio Murrieta, lo expresó, próximo al grupo de personas que
se abalanzó sobre el agresor, el cual posteriormen- detenían a Aburto Martínez, y, por otra parte, los tres
te se enteraría que se llamaba Mario Aburto Martínez, primeros, de acuerdo con la evidencia videográfica y
al que la gente ya había detenido en el suelo, dándose fotográfica, en ningún momento estuvieron cerca de
entonces la vuelta el declarante para tratar nuevamente los sujetos que tenían asegurado a Mario Aburto, por
de ayudar al candidato, percatándose que una persona lo que, en consecuencia, el revólver no pudo estar
que se encontraba sobre los individuos que tenían ase- entre los pies de estos últimos, como lo indica Miguel
gurado al agresor sacaba de entre éstos un revólver Ángel Islas Tovar.
viejo con cachas de madera color café y se lo pasa a Por otra parte, y de acuerdo con la propia na-
otra persona, suponiendo que eran agentes de seguri- rración de Rafael López Merino, Roberto Merín San-
dad del candidato. doval, Martín Salinas Reyes y Miguel Ángel Zimbrón
Por su parte, Miguel Ángel Islas Tovar indicó en López, con posterioridad a la entrega del arma se
su deposado de fecha 20 de abril de 1997 que después aproximan al licenciado Colosio, volteándolo Martín
de escuchar un segundo disparo se dio cuenta que en Salinas Reyes, pues se encontraba boca abajo, mo-
el suelo y entre los pies del grupo de personas que mento que se aprecia en el material fotográfico en el
sometían al sujeto que al parecer le había disparado que aparece Roberto Merín Sandoval, reconociéndose
al candidato (Mario Aburto Martínez), se encontraba por la ropa que vestía, portando en la mano derecha
tirado algo que le pareció era un arma de fuego similar el revólver con el cañón hacia abajo. A continuación,
a la que vio fue accionada a la cabeza del candidato, cargan, con el auxilio del general Domiro Roberto
es decir, era negra y al parecer tipo revólver, pre- García Reyes y otras personas, el cuerpo del candidato
cisando que el arma se encontraba aproximadamente llevándolo apresuradamente al vehículo en el que éste
a metro y medio a la derecha del cuerpo caído del había arribado al lugar de los hechos, subiéndolo, para
licenciado Colosio. que después Nolberto Hernández Acosta, conductor
Sin embargo, la versión que aportan las referidas del mismo, abandone rápidamente el lugar. Este
personas respecto del sitio en que Rafael López instante fue captado en la videocinta que en la averi-
Merino recoge el arma y la entrega a Roberto Merín guación previa quedó identificada como “Cepropie”,
Sandoval no encuentra apoyo en los elementos apreciándose a Roberto Merín Sandoval en el interior
demostrativos que obran en la indagatoria, dado que del vehículo portando del lado derecho de la cintura
en la videograbación antes señalada se ve que en el el revólver de referencia (véase apéndice fotográfico
instante en que Rafael López Merino y Roberto Merín 29 y 30).
Sandoval precisaron que se hizo la entrega del arma, Después de haber recorrido una distancia que
el señor César Moreno Martínez de Escobar está al osciló entre 200 y 500 metros, según manifestaron los
flanco derecho y ligeramente atrasado de Miguel testigos que intervinieron en el hecho, el vehículo en
Ángel Zimbrón López, el cual está próximo a los dos el que se encuentra el candidato detuvo su marcha,
primeros mencionados y dirige la vista hacia abajo pues es alcanzado por una ambulancia, cambiando
(véase apéndice fotográfico 28). el cuerpo a esta última, escena plasmada en una
De lo anterior se puede establecer que muy proba- fotografía agregada en la indagatoria, en la que se ve
blemente existe confusión tanto en el señor César a Miguel Ángel Zimbrón López subir el cuerpo de
Moreno Martínez de Escobar como en Miguel Án- Luis Donaldo Colosio y se aprecia parte de la camisa
gel Islas Tovar respecto del sitio preciso en el cual el que en ese momento vestía Roberto Merín Sandoval
primero presenció el cambio del arma entre Rafael (véase apéndice fotográfico 31).
López Merino y Roberto Merín Sandoval, y en el que En la parte posterior de la ambulancia se encon-
el segundo de los nombrados observó se encontraba traban el general Domiro Roberto García Reyes, el
tirado el revólver utilizado por Mario Aburto teniente Roberto Merín Sandoval, los médicos Álvaro
Martínez, dado que, en primer lugar, en el instante García Taxilaga y Guillermo Alberto Castorena Are-
del intercambio del arma César Moreno Martínez de llano, el teniente retirado Humberto Francisco Oji-
Escobar está a poca distancia de Roberto Merín San- naga Ruiz, el mayor Germán González Castillo, el doc-
Existencia o no de un segundo disparador 97

tor Luis Alonso Villegas Cuervo, médico de la ambu- berto Merín Sandoval se ve reforzado por la decla-
lancia, y la enfermera Yolanda Bolaños Politrón. El ración producida el 27 de abril de 1994 por Miguel
conductor Juan Sabino Venegas González iba acom- Ángel Zimbrón López, al precisar él mismo que
pañado del teniente Miguel Ángel Zimbrón López en abordó la ambulancia colocándose en la cabina junto
la parte delantera, en tanto que el teniente Martín Sali- al conductor.
nas Reyes se encontraba en la parte posterior externa Otro indicio que sirve de base, en este caso de mane-
de la ambulancia. ra indirecta, para precisar la ubicación de Merín San-
El señor Roberto Merín Sandoval indicó en sus doval en la ambulancia es lo relatado por Juan Sabino
declaraciones de fechas 18 de abril de 1994, 17 de Venegas en su declaración de fecha 11 de enero de
marzo de 1995 y 22 de abril de 1997, que auxilió al 1997, en el sentido de que una vez que introdujeron
doctor Álvaro García Taxilaga cuando éste le aplicó al licenciado Colosio al Hospital General, donde per-
al licenciado Colosio una sustancia vía intravenosa, maneció aproximadamente dos minutos, regresó a
siguiendo el arma en su cintura, aunque ocasional- donde había dejado estacionada la ambulancia encon-
mente se la acomodaba, llegando al Hospital General trando el equipo y material fuera de su lugar, ya que
de la ciudad de Tijuana y en el momento en que van estaban justamente en el sitio en que se encontraba
a ingresar al candidato a dicho sitio, se percató que la camilla en la que bajaron al candidato, e inclusive
ya no traía el arma por lo que le pide a Martín Sali- unos collarines que deberían haberse encontrado a los
nas Reyes, quien en sus declaraciones ministeriales de lados del vehículo y en la parte superior estaban en
fechas 27 de abril de 1994 y 10 de marzo de 1995 co- el piso como si alguien hubiese buscado algo (véase
rrobora esta circunstancia, que regrese por ella a la apéndice fotográfico 32).
ambulancia, sin recordar si en el trayecto guardó el De lo anterior se deduce que Roberto Merín San-
revólver en una funda manchada de sangre o si así se doval se ubicó en la parte posterior de la ambulancia
la entregó Salinas Reyes. Sin embargo, este último y que el arma quedó ahí cuando éste desciende de la
expresó que Merín Sandoval había viajado en la parte misma; probablemente Martín Salinas Reyes buscó
delantera de la ambulancia y le había comentado, el revólver en este último sitio, produciendo por ello el
cuando ingresaba al nosocomio la camilla en que iba desorden que describe el señor Juan Sabino Venegas
el candidato, que el arma la había guardado debajo González, máxime que dicho desarreglo se efectuó pri-
del asiento delantero de la ambulancia, por lo que al mordialmente en el lugar donde estaba la camilla en
dirigirse a ésta por el revólver abre la portezuela la que pusieron el cuerpo del candidato, cercana a la
derecha y saca el arma, observando que era la misma cual estuvo el citado Roberto Merín Sandoval durante
que vio cuando levantaba al candidato en Lomas Tau- el traslado al Hospital General.
rinas. Después de haber dejado en la sala de urgencias al
Aunque son discrepantes los testimonios de los licenciado Colosio, Roberto Merín Sandoval salió del
señores Roberto Merín Sandoval y Martín Salinas hospital y se dirigió a un vehículo por un portafo-
Reyes respecto del lugar que ocupó el primero en la lios en el que guardaban el armamento, regresando
ambulancia y el sitio dentro del cual se encontraba el nuevamente al nosocomio en donde lo alcanza Martín
arma, puede considerarse que la versión del primero Salinas Reyes y le entrega el revólver encontrado en
de los señalados encuentra mayor apoyo en los ele- la ambulancia, procediendo Merín Sandoval a revisar
mentos demostrativos que obran en la indagatoria, el arma, abriendo el cilindro, el cual contenía de ma-
pues si bien Domiro Roberto García Reyes, Germán nera sucesiva dos cartuchos percutidos y dos útiles,
González Castillo y Guillermo Alberto Castorena guardándola en el referido portafolios, sucediendo
Arellano no precisan el nombre del escolta que estuvo todo lo anterior, según Salinas Reyes, quien así lo
con ellos en la parte posterior del vehículo, en tanto señaló en su declaración del 10 de marzo de 1995, en
que Álvaro García Taxilaga señaló no acordarse del un lapso aproximado de cinco minutos, mientras que
nombre de éste y Humberto Ojinaga Ruiz manifestó Merín Sandoval refirió, en su atestado de fecha 22 de
que no estaba seguro si Miguel Ángel Zimbrón López abril de 1997, que transcurrieron de cinco a diez mi-
o Roberto Merín Sandoval iban en el mismo sitio de nutos.
la ambulancia en el que se encontraba el cuerpo del Obra en la indagatoria la declaración de fecha 26
candidato, el atestado ministerial del expresado Ro- de abril de 1994 del señor Luis Carlos Gutiérrez Jaime,
98 Tomo II. El autor material

quien durante la campaña del licenciado Luis Donaldo mando de ello alrededor de las 20:15 horas al general
Colosio Murrieta se desempeñó como director eje- García Reyes, quien ordena a Merín que se traslade a
cutivo de Relaciones Públicas, indicando en lo con- las oficinas de la Procuraduría General de la Repúbli-
ducente que al estar en el hospital se acercó a los ca, ocurriendo ello entre las 20:30 y 21:00 horas, tiempo
señores Merín Sandoval y Zimbrón López pregun- local.
tándoles qué es lo que había sucedido, contestándole En sus declaraciones ministeriales rendidas los días
éstos que el licenciado Colosio había sufrido un aten- 2 de mayo de 1994 y 13 de enero de 1995, el general
tado y que tenían en un portafolios la pistola de la Domiro Roberto García Reyes manifestó que encon-
persona que había disparado. trándose en el hospital y entre las 18:00 y 18:30 horas,
Asimismo, entre los diversos videocasetes integra- tiempo local, cuestionó a Roberto Merín Sandoval
dos a la averiguación previa se encuentra el que se ha sobre el arma, contestándole que él la tenía, abriendo
identificado como “Escenas Lomas Taurinas Televisa un portafolios y mostrándosela envuelta en una
Canal 12 Tijuana Video 1 23-III-94”, en el que se camisa blanca manchada de sangre, ordenándole a
observa al teniente Merín Sandoval en el Hospital Merín Sandoval que ni se la enseñara y la entregara
General con el portafolios en el que dice llevar el al coronel Reynaldos del Pozo en donde se encontrara.
revólver utilizado por Mario Aburto para privar de En torno a esta misma circunstancia, el coronel
la vida al licenciado Colosio (véase apéndice fotográ- Federico Antonio Reynaldos del Pozo manifestó en
fico 33 y 34). sus atestados de fechas 2 de mayo de 1994 y 16 de
Según se desprende de las declaraciones del mayor marzo de 1995, que estaba en las oficinas de la Procu-
Víctor Manuel Cantú Monterrubio, jefe de la escolta raduría General de la República cuando fue informado
del candidato, de fechas 26 de abril y 2 de agosto de por el teniente Miguel Ángel Zimbrón López que
1994, 29 de marzo de 1995 y 17 de junio de 1997, Roberto Merín Sandoval tenía el arma con que se
una vez que en compañía del teniente coronel Carlos había disparado al licenciado Colosio, motivo por el
Arturo Pancardo Escudero, del coronel Federico Rey- cual entre las 19:00 y 19:30 horas le ordenó por radio
naldos del Pozo y del elemento del grupo Orden, Vallas a este último que le llevara el arma.
y Porras Alejandro García Hinojosa trasladaron a Mario Concordantemente, Miguel Ángel Zimbrón López
Aburto Martínez a las oficinas de la Procuraduría refirió que 30 minutos después de que llegara al Hos-
General de la República en la ciudad de Tijuana, salió pital General, de propia iniciativa decidió trasladarse
de este sitio para dirigirse al Hospital General, al que a las oficinas de la Procuraduría General de la
llega aproximadamente a las 18:45 horas. República en Baja California, para preguntarle a Fer-
En dicho lugar encontró a los tenientes Martín nando de la Sota el nombre de su elemento que había
Salinas Reyes, Miguel Ángel Zimbrón López y recogido el arma con la que le habían disparado a Luis
Roberto Merín Sandoval (éste acorde a su versión le Donaldo Colosio Murrieta, refiriéndose a la persona
informó en ese momento a Cantú que tenía en su que le entregó dicho instrumento del delito a Merín
poder el revólver calibre .38” especial que había Sandoval en el lugar de los hechos, lo que ocurrió
recogido en el lugar de los hechos uno de los ele- alrededor de las 19:00 horas. Encontrándose ya en ese
mentos del PRI), los que custodiaban la sala de urgen- lugar, se percató que en una de las oficinas de la
cias, entrevistándose con el general Domiro Roberto planta baja, una persona que al parecer era el subde-
García Reyes, el que le dio instrucciones de que se legado de la Policía Judicial Federal interrogaba a
trasladara al aeropuerto para recibir a los médicos que Mario Aburto Martínez, a quien posteriormente lo
atenderían al candidato, regresando del aeropuerto al llevan a una sala donde se encontraba un televisor,
hospital en donde permaneció de guardia en el exte- escuchando entonces que alguien preguntaba por el
rior del mismo. arma, informándole el mismo Zimbrón López al coro-
Acorde con sus deposados ministeriales, Cantú nel Reynaldos del Pozo que la tenía el teniente Merín
Monterrubio, al regresar del aeropuerto, les preguntó Sandoval en el hospital, ordenándole el propio coro-
a Merín Sandoval y Salinas Reyes si sabían algo del nel que buscara a Merín Sandoval para que llevara el
arma, indicándole el primero que la tenía en un arma a la Delegación, dirigiéndose por ello al Hospi-
portafolios, del cual extrajo un revólver calibre .38” tal General pero sin encontrar al teniente Merín, ya
especial envuelto en una funda de almohada, infor- que Martín Salinas Reyes le informó que dicha per-
Existencia o no de un segundo disparador 99

sona ya había salido a la Delegación, regresando Zim- Sin precisar la hora, Roberto Merín Sandoval ma-
brón López a este sitio. nifestó que fue trasladado a las instalaciones de la De-
Sobre este mismo particular, Roberto Merín San- legación por policías uniformados que se encontraban
doval señaló que recibió un mensaje por radio del en el hospital, llegando aproximadamente a las 20:00
coronel Federico Antonio Reynaldos del Pozo, quien horas del día 23 de marzo de 1994, y entregando el
le ordenó llevar el arma a las instalaciones de la Pro- arma al coronel Reynaldos del Pozo, quien a su vez
curaduría General de la República. Martín Salinas se la entrega a una persona que al parecer era fun-
Reyes se condujo en términos similares, aunque indi- cionario de la Procuraduría General de la República,
ca que dicho llamado, sin especificar quién lo hizo, mismo que se la mostró al sujeto que se había
lo recibió Merín Sandoval a las 19:30 horas, tiempo detenido y que aparentemente era el que había lesio-
de la ciudad de México (circunstancia esta última nado al candidato.
probablemente resultado de alguna confusión o error La hora en que el referido Roberto Merín Sandoval
si se considera que en la ciudad de México hay dos expresa haber arribado a las oficinas de la Delegación
horas de adelanto en relación con la hora de la ciu- de la Procuraduría General de la República discrepa de
dad de Tijuana, lo que implicaría que la llamada aquella en la que Víctor Manuel Cantú Monte-
la recibió Roberto Merín Sandoval aproximada- rrubio indicó que Merín Sandoval había abandonado
mente a las 17:30 horas, tiempo de la ciudad de el hospital, es decir, entre las 20:30 y 21:00 horas.
Tijuana, lo que es poco verosímil dado que alrededor Difiere también de la que se señala en el parte infor-
de esa hora recién habían llegado con el cuerpo del mativo, 21:30 horas, signado en fecha 23 de marzo
candidato las personas anteriormente precisadas, al de 1994, por David Rubí Gómez, elemento del grupo
hospital). táctico especial de la Policía Preventiva de Tijuana, y
El teniente coronel Carlos Arturo Pancardo Escu- en donde indica que el teniente Roberto Morín San-
dero, en su declaración ministerial vertida el día 28 de doval (sic) le solicitó apoyo al también integrante de
marzo de 1995, indicó que aproximadamente a las dicho grupo Samuel Alonso Ureña Baro (sic), para lle-
19:30 horas en una oficina contigua a la que se encon- var el arma que traía en un maletín a la Procuraduría
traba, se proyectaba el video relacionado con los General de la República.
hechos ocurridos en Lomas Taurinas, llegando con Por otra parte, en su declaración rendida el día 9
posterioridad el teniente Zimbrón López, a quien de febrero de 1995, Samuel Alonso Ureña Bravo
envían para que localizara al teniente Merín Sandoval expresó que al caminar por el hospital y siendo aproxi-
y éste llevara el arma a la Procuraduría General de la madamente las 21:00 horas, una persona de apellido
República. Marín (sic) le comentó que era de la avanzada presi-
Al confrontar las declaraciones relacionadas con la dencial y le solicitó lo auxiliara para trasladar el arma
persona que ordenó a Roberto Merín Sandoval que del homicida, que traía en un portafolios, a la Procu-
entregara el arma en la Delegación de la Procuraduría raduría General de la República.
General de la República, se aprecian divergencias pues A pesar de las divergencias sobre la hora en que
por una parte existe la versión de que la orden la dio Roberto Merín Sandoval salió del Hospital General y
el general Domiro Roberto García Reyes y por otra llegó a la Delegación Estatal de la Procuraduría Ge-
que la instrucción la impartió el coronel Federico neral de la República en Baja California, esta Sub-
Antonio Reynaldos del Pozo. No obstante, tal dis- procuraduría Especial estima que probablemente ello
crepancia resulta ser intrascendente, pues en lo sus- ocurrió entre las 20:00 y 21:00 horas, tiempo local,
tancial ambas versiones coinciden en el hecho de que dado que Carlos Arturo Pancardo Escudero y el pro-
el teniente Roberto Merín Sandoval recibió la orden pio Merín Sandoval coinciden en señalar que este
en el Hospital General de llevar el revólver a la Dele- último llegó aproximadamente a las 20:00 o 20:30
gación, dado que él la tenía en su poder; hecho que horas a dicho sitio; Miguel Ángel Zimbrón refirió que
además se corroboró con las referidas declaraciones a las 20:30 horas Mario Aburto Martínez fue nueva-
de Domiro Roberto García Reyes, Federico Antonio mente interrogado, mostrándosele en esta ocasión el
Reynaldos del Pozo, Víctor Manuel Cantú Monte- arma, habiendo manifestado Roberto Merín Sandoval
rrubio, Roberto Merín Sandoval, Martín Salinas Reyes que llegó a las oficinas de la Delegación Estatal y pos-
y Miguel Ángel Zimbrón López. teriormente vio que una persona le mostró el arma a
100 Tomo II. El autor material

Mario Aburto Martínez y, asimismo, Rafael López le llamó, pero le confirmaron la noticia de que el
Merino expresó que del hotel en donde se hospeda- licenciado Colosio había sufrido un atentado.
ba se dirigió a las oficinas de la PGR, llegando a este Raúl Loza Parra, subdelegado de la Policía Judicial
lugar aproximadamente a las 20:30 horas, en donde Federal, en su atestado ministerial del 10 de mayo de
inicialmente se negó a declarar que él había entregado 1994, declaró que “siendo aproximadamente las 17:00
a la guardia el arma, ya que no se la mostraban, horas y fracción sin recordar la hora exacta... el señor
motivo por el cual en ese momento se la pusieron a delegado licenciado Ochoa Palacios le habló por la
la vista; asimismo, el perito oficial León Dychter Pou- vía telefónica al declarante para decirle que si no había
jovich, en su atestado ministerial de fecha 7 de marzo salido a comer, diciéndole el declarante que no, que
de 1995, expresó que entre las 20:00 y las 21:00 horas, había permanecido en la oficina al pendiente; acto
el comandante Raúl Loza Parra le entregó un revólver, seguido el delegado le pidió al de la voz que subiera
4 cartuchos, 2 útiles y 2 percutidos, así como una bala a su oficina y una vez estando con él le comentó que
indicándole que hiciera los dictámenes de identifi- le habían informado que le habían dado un balazo al
cación del arma. A este respecto, el citado Raúl Loza licenciado Colosio y al mismo tiempo le dijo ‘no ver-
Parra en su declaración de fecha 31 de enero de 1995, dad’, como no dándole crédito a lo que le habían
refirió que el perito León Dychter Poujovich le regresó informado, por lo que le preguntó al declarante si
el revólver y los elementos balísticos aproximadamente sabía algo al respecto, contestándole el declarante que
a las 21:30 horas. no sabía, pero que lo iba a investigar, pero inmedia-
En consecuencia, de los testimonios antes precisa- tamente sonó el teléfono celular del declarante siendo
dos se desprende que aproximadamente en el lapso el licenciado Aarón Juárez Jiménez, y que el de la voz
comprendido entre las 20:00 y 21:00 horas, Roberto sabe que fue el delegado de la Procuraduría General
Merín Sandoval llegó a las oficinas de la Delegación de la República en el estado de Baja California, quien
Estatal de la Procuraduría General de la República en le manifestó que acababa de sufrir un atentado el
Baja California, entregándose el arma, como se verá licenciado Colosio, y que precisamente donde se
en detalle más adelante, al entonces subdelegado de encontraba el licenciado Juárez había una bala tirada,
la Policía Judicial Federal Raúl Loza Parra. ignorando qué haya sucedido con ésta, por lo que se
lo comunicaba para que el deponente se trasladara al
lugar de los hechos, y al tratar de acudir al lugar de
Ruta de la bala los hechos, el declarante escuchó que venían vehícu-
los con sirena abierta, por lo que se quedó en las ofi-
Aunado a las circunstancias que rodearon la ruta del cinas a recibir a los detenidos que traían y que de los
arma hasta su llegada a la Subdelegación, es impor- cuales ahora sabe se llaman Mario Aburto Martínez
tante destacar lo que sucedió con la bala localizada y Vicente Mayoral Valenzuela”.
en el lugar de los hechos. Lo anterior fue corroborado por Alfredo Aarón
En relación con el momento en que ésta se encon- Juárez Jiménez en su declaración del 27 de mayo de
tró, Arturo Ochoa Palacios, entonces delegado de la 1994, quien señaló que luego del atentado “... cuando
Procuraduría General de la República en Baja Cali- mucha gente corría alguien del pueblo le habló al de
fornia, en sus diversas declaraciones del 30 de mayo la voz llamándolo ‘licenciado’ y le solicitó que se
y 19 de agosto de 1994, manifestó que aproximada- hiciera cargo de la investigación ya que había un
mente a las 17:20 horas (hora del Pacífico) estando charco de sangre y que a un lado de ese charco estaba
en sus oficinas en compañía del comandante Raúl una bala, que lo que había era una mancha de sangre
Loza Parra, subdelegado de la Policía Judicial Federal, y que en una orilla aproximadamente había una
recibió una llamada de la reportera Martha Saldívar bala, que el charco tenía el tamaño de una hoja de
del programa En síntesis del Canal 33 de la ciudad de carta, que por conocimientos propios aún sin ser
Tijuana, quien le comunicó “que parecía que el licen- perito diría que era de calibre treinta y ocho y como
ciado Colosio estaba herido”, girándole instrucciones mucha gente pasaba y pisaba la sangre, consideró
de inmediato a dicho comandante para que se abo- necesario se hiciera una rueda para proteger las hue-
cara a investigar, quien también en esos momentos llas de sangre y que nadie tocara el tiro ni lo moviera
recibía una llamada por su celular, ignorando quién mientras llegaba la policía o el Ministerio Público; al
Existencia o no de un segundo disparador 101

mismo tiempo trató de conseguir un teléfono y avisar tro minutos de haber regresado, su esposa Eugenia
a la policía y alguien, sin saber quién, sacó un teléfono Luján le comentó que si ya había visto la bala que se
celular y se lo prestó e hizo dos llamadas, una a su encontraba en el lugar de los hechos, procediendo a
despacho pidiéndole a su secretaria del de la voz lla- trasladarse en compañía de su esposa, observando que
mara a la Policía Judicial Federal avisándole que había había una bala a flor de tierra entre dos charcos de san-
esa bala y que era necesario fuera el Ministerio Público gre y varios vecinos de los que no conoce su nombre;
Federal y la Policía Judicial Federal para que pudieran agregó que también estaba una persona de nombre
investigar, pero ya que hizo la llamada, recordó que Aarón Juárez; en su atestado del 19 de mayo de 1997
tenía el teléfono del comandante Raúl Loza Parra y manifestó que “...serían aproximadamente de seis a ocho
le marcó y avisó de lo que pasaba para que pudiera minutos, desde el momento en que salgo de mi casa
intervenir en la investigación...” al escuchar los dos disparos hasta que veo la bala en
Adicionalmente, existe la constancia signada por el lugar de los hechos, por comentario de mi esposa
el licenciado Alí Reybel Arista Chávez, agente del Mi- Eugenia Luján...” y de Manuel Hernández Valdovinos,
nisterio Público Federal, del 23 de marzo de 1994, en de fecha 23 de agosto de 1994, quien señaló que luego
la que se asienta que en la guardia de agentes de la del atentado se quedó “...viendo que la camioneta
Policía Judicial Federal se recibió una llamada a las arranca con dirección hacia arriba de la colonia para
17:20 horas (hora del Pacífico), informando que en la salir, encontrándose en ese momento solo y per-
colonia Lomas Taurinas habían atentado en contra del manecer como diez minutos, regresándose por la
licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta con un misma ruta que había recorrido para llegar hacia el
arma de fuego. lugar donde había sido lesionado el licenciado Colo-
Se encuentran también los testimonios de Ignacio sio, pero en el camino se encuentra a un amigo y vecino
Monge Valencia y Eliseo Villa Contreras, asistentes al que le apodaban ‘El Rata’, ya que es orejón y le dice
mitin, del 13 y 19 de mayo de 1997, respectivamente, al emitente que había sangre donde habían lesionado al
quienes son contestes al referir que escucharon sin pre- licenciado Colosio y que en la sangre estaba la bala
cisar la hora, que el licenciado Aarón Juárez Jiménez que lo había lesionado, acercándose y se percató que
llamó a las oficinas de la Representación Social Fe- había un charco de sangre como de 35 centímetros de
deral para comunicar lo sucedido. circunferencia y otro más pequeño como de 10 cen-
De igual forma existen los testimonios de Juan tímetros, en el grande se encontraba una bala con san-
Sánchez Rodríguez, vecino del lugar, del 29 de diciem- gre y tierra...”
bre de 1994, quien refirió que “...posteriormente pasa- Aunque estos testimonios no coinciden en precisar
dos varios minutos como veinte minutos se acercaron la hora en que se localizó la bala, son coincidentes
al lugar donde cayó el señor Luis Donaldo Colosio, en que se encontró minutos después del atentado al
estando entre otros el señor Aarón Juárez, que for- licenciado Colosio. Aunado a ello existen otros ele-
maron un círculo de personas, después uno con mentos que permiten establecer que la bala es encon-
piedras ya que vieron una bala sobre la tierra...”; de trada aproximadamente entre las 17:12 y las 17:20 del
Eugenia Luján Márquez, vecina del lugar, quien en 23 de marzo de 1994, antes de que Mario Aburto
su declaración del 1° de septiembre de 1994 manifestó ingresara en calidad de detenido a la Subdelegación,
que fue en compañía de su esposo Eliseo Villa al lugar de acuerdo con lo manifestado por el licenciado José
donde se encontraba una mancha de sangre y sobre Arturo Ochoa Palacios en el sentido de que aproxi-
de ella una bala, observando que había diversas gentes, madamente a las 17:20 horas (hora del Pacífico),
por lo que se regresó a su domicilio con sus hijos, estando en sus oficinas en compañía del comandante
permaneciendo en el lugar su esposo; el 19 de mayo Raúl Loza Parra, vía telefónica, le comunicaron que
de 1997 señaló que “...el tiempo que transcurrió desde el licenciado Colosio estaba herido, lo que confirma
el momento en que escucha el primer disparo y sucede el citado comandante, quien señala que después de las
el atentado, hasta que ve físicamente la bala es de 35 17:00 horas, se presentó a las oficinas del licenciado
a 40 minutos...”; de Eliseo Villa Contreras del 1° de Ochoa y estando en ellas recibió por su celular una
septiembre de 1994, quien refirió que se encontraba llamada del licenciado Aarón Juárez Jiménez, quien
en su domicilio y al ocurrir el atentado salió a bus- le comunicó que el candidato presidencial priísta
car a su familia, volviendo al mismo y como a los cua- había sufrido un atentado, situación que se corroboró
102 Tomo II. El autor material

con lo declarado por el propio Aarón Juárez, quien 1995 y del 29 de enero de 1997, señaló no haber obser-
manifestó haber realizado dos llamadas, una al coman- vado la bala, aunque sí se percató que Alejandro Gar-
dante Loza Parra para avisarle lo ocurrido y que en cía Hinojosa regresó a Lomas Taurinas en compañía
el lugar se hallaba una bala y otra a su despacho de otras personas, dirigiéndose hasta donde estaba la
pidiéndole a su secretaria que llamara a la Policía Judi- mancha de sangre dejada por el licenciado Colosio,
cial Federal. hasta que uno de ellos gritó: “aquí está, la encontré”.
Esto se robustece con la constancia ministerial en la En oposición con lo anterior, existen ocho testi-
que se asienta que a las 17:20 horas (hora del Pacífico) monios que afirman no haber observado ninguna
se recibió una llamada informando del atentado en bala, a pesar de que afirmaron haber visto, en distin-
contra del licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta, tos momentos, el lago hemático a una distancia muy
así como con el libro de registro de entradas de la Sub- próxima o durante un tiempo relativamente corto.
delegación Estatal de la Procuraduría General de la Entre ellos, se encuentran Martín Salinas Reyes,
República en Tijuana, Baja California, en donde que- teniente de Infantería e integrante del cuerpo de
dó asentado que Mario Aburto ingresó a las 17:30 horas. seguridad del licenciado Colosio, quien el 27 de abril
Sumando a los testigos arriba citados, son doce las de 1994 no refirió dato alguno sobre la bala encon-
personas que declararon haber visto la bala en el lugar trada en el lugar de los hechos y en su ampliación de
de los hechos, aunque difieren del sitio donde ésta declaración de fecha 10 de marzo de 1995, manifestó
se encontraba. Por un lado, Alejandro García Hinojosa no haber observado algo dentro de la mancha de san-
el 5 de mayo 1994, Eugenia Luján Márquez el 1° de gre. En igual sentido declararon José Joel Romero
septiembre de 1994, Manuel Hernández Valdovinos León el 3 de mayo de 1994, 24 de abril de 1995 y 29
el 14 de noviembre de 1996, Ignacio Monge Valencia el de enero de 1997; Rafaela Ibarra Escobedo el 14 de no-
4 de diciembre de 1996 y Cristóbal Melgoza Cisneros viembre de 1996; Irma Orozco Salas el 15 de noviem-
el 9 de febrero de 1997 señalaron que la bala estaba bre de 1996; Yldefonso Cardoso Gálvez el 13 de
en el interior del lago hemático; en tanto que Eliseo febrero de 1997; Jorge Romero Romero el 18 de abril
Villa Contreras y Juan Sánchez Rodríguez en de 1994, 13 y 23 de febrero de 1995 y 7 de mayo de
declaración del 29 de diciembre de 1994 y Rigoberto 1997; Jorge Amaral Muñoz el 20 de agosto de 1994,
Flores González del 25 de enero de 1995, manifestaron 9 y 23 de febrero de 1995 y 9 de mayo de 1997 y María
que la bala se localizó en medio de dos charcos de Belem Mackliz Romero el 28 y 29 de abril de 1994,
sangre y por otra parte los señores Aarón Juárez 26 de enero, 8 y 23 de febrero de 1995 y 10 de mayo
Jiménez el 25 enero de 1995, Rafael López Merino el de 1997.
27 de marzo de 1995 y Sofía Colín Mercado el 8 de En relación con estos testimonios, varias pueden
febrero de 1997 refirieron que la bala estaba a un ser las razones por las cuales pudieron no haber obser-
costado del charco de sangre. Por último, Octavio vado la bala en el lugar de los hechos, por ejemplo:
Guadalupe Hernández Sánchez, en atestado del 23 a que participaron en la atención inmediata al licen-
de agosto de 1994, señaló que vio en el lugar de los ciado Colosio, en la aprehensión de Aburto, a la dis-
hechos un charco de sangre, percatándose que había tancia a que se encontraban respecto de la bala o el
una bala que nadie tocó, sin precisar su ubicación. tamaño de la misma.
Por su parte, Rafael López Merino, durante sus En el caso del teniente de Infantería Martín Sali-
ampliaciones de declaración del 27 de marzo de 1995 nas Reyes, en los videos y fotografías que existen en
y del 21 abril de 1997, señaló que la bala también fue la indagatoria se aprecia claramente que es una de las
observada por Carlos Ramírez Zubieta, Saúl Hernán- personas que auxiliaron al licenciado Colosio y que
dez Thomassiny, Gustavo Bernal Domínguez, Arturo inmediatamente se retiró del lugar de los hechos en
Castellanos, José Trejo y José Joel Romero León, compañía del lesionado; por lo que hace a José Joel
miembros del grupo con los que asistió al evento Romero León, es una de las personas que participa
denominado Orden, Vallas y Porras, habiéndoles en la aprehensión de Mario Aburto, quedando a una
instruido a las tres últimas personas que custodiaran distancia de cuatro o cinco metros aproximadamente
la bala; no obstante, éstos no hacen referencia a dicho del lugar donde estaba la bala.
punto y por lo que hace a José Joel Romero León, Por lo que hace a Jorge Amaral Muñoz, en sus
en sus declaraciones ministeriales del 24 de abril de diversos deposados manifestó haberse encontrado a
Existencia o no de un segundo disparador 103

siete y ocho metros del lugar del atentado y en la palita de plástico “...procedió al levantamiento de la
inspección judicial realizada por el órgano jurisdic- referida ojiva, acompañando ésta de la sangre y de
cional se estableció que el sitio donde se encontraba la tierra que tenía adherida...”; sin embargo, en su
estaba a una distancia de 17 metros y en ninguno ampliación del 25 de enero de 1995, se retracta al
señaló haberse acercado a menor distancia, lo que referir que “...el día que rindió su declaración le fue
hace inverosímil su dicho. mostrada una bala, totalmente limpia, que nunca di-
En relación con las características de la bala, Ale- jo que la reconocía plenamente, que está seguro de que
jandro García Hinojosa, en sus declaraciones del 23 la bala no es la que recogió del lugar de los hechos,
de marzo, 5 de mayo y 27 de julio de 1994 y 11 de mar- ya que la que aparece en la fotografía se aprecia muy
zo de 1995, y Cristóbal Melgoza Cisneros el 9 de enmohecida, cuando la que recogió se apreciaba
febrero de 1997, no hacen referencia o descripción a muy similar a la que se ve en los dos cartuchos útiles;
tales características; Manuel Hernández Valdovinos, el además en la fotografía no se aprecia el rayado de la
23 de agosto de 1994 y 14 de noviembre de 1996, bala y en la que el declarante recogió sí se apreciaba
señaló que la bala era de color cobrizo y que no pre- perfectamente y no estaba enmohecida...” Asimismo,
sentaba rayado, teniendo la seguridad de que sólo se en esta declaración refirió que cuando recoge la bala
encontraba manchada de sangre y tenía pequeños “lo hace recogiéndola con todo y tierra con sangre”
granulitos de tierra; Eugenia Luján Márquez, en su y que se apreciaba “que había sido detonada, por el
atestado del 1° de septiembre de 1994, no propor- rayado, que esta ojiva estaba sin brillo, pero que pre-
cionó la descripción de la bala y en su ampliación el sentaba una deformación, sin estar achatada, que se
19 de mayo de 1997 refiere que era de color café claro; veía como las que se aprecian en los cartuchos no per-
Rafael López Merino, en su ampliación del 27 de cutidos en las fotografías que se está apreciando...”
marzo de 1995, manifestó que su color era plateado Posteriormente, Flores González, en su declaración
no recordando las características que presentaba, pero del 14 de noviembre de 1996, refirió que “cuando
que sí se encontraba manchada de sangre; Sofía Colín recogió la ojiva se pudo percatar que la misma se
Mercado, el 30 de enero de 1997, mencionó haber encontraba con el rayado normal producto de la de-
visto un “fierrito” en el charco de sangre y en su tonación y que la que le pusieron a la vista [en
ampliación de declaración del 8 de febrero de 1997 fotografía] cuando rindió su cuarta declaración estaba
refirió que dicho “fierrito” se encontraba fuera de los enmohecida y que por eso cree que no se trataba de
charcos de sangre, no pudiendo precisar que haya si- la misma. Que la ojiva que recogió en el lugar de los
do una bala; Ignacio Monge Valencia, el 13 de mayo hechos era de bronce y que la que le mostraron era
de 1997, señaló que la bala se encontraba manchada de de plomo. Que además la ojiva que recogió presentaba
“poquita” sangre pero que no estaba achatada y que un achatamiento mínimo”. Finalmente, en su amplia-
era de color claro como el acero. ción del 15 de febrero de 1997, se le pusieron a la vista
Resulta importante destacar lo declarado por diversas fotografías del proyectil, tanto en su forma
Rigoberto Flores González, Aarón Juárez Jiménez, original como después de que fue limpiado por los
Eliseo Villa Contreras y Juan Sánchez Rodríguez, peritos, a lo que dijo: “Por lo que respecta a las oji-
quienes en sus declaraciones iniciales no precisaron las vas que se aprecian no puede precisar si se trata de
características de la bala y posteriormente, al com- la misma que recogió en el lugar de los hechos, ya
parecer ante la Subprocuraduría a cargo del licenciado que nunca la observó con detenimiento, inclusive en
José Pablo Chapa Bezanilla, manifestaron que la unas ojivas se aprecia el rayado y el color y en otras
mostrada en fotografías no era la misma que habían se observa con moho, no apreciándose color ni ra-
visto en el lugar de los hechos. yado”.
Rigoberto Flores González, en su atestado del 24 Aarón Juárez Jiménez, en su comparecencia del 27
de marzo de l994, señaló “...que al tener a la vista una de mayo de 1994, no precisa las características de la
bala, que ahora sabe es calibre .38 especial, la reconoce bala y en su atestado del 25 de enero de 1995 refirió
plenamente y sin temor a equivocarse como la que que “... al tener a la vista en esta oficina dos fotografías
recogió en compañía de Alejandro García Hinojosa de la bala en color marcadas con los números uno y
del lugar de los hechos...”; en su comparecencia del dos, tiene la certeza de que no es la que vio en el lugar
19 de abril de ese mismo año agregó que con una de los hechos, ya que la que vio era mucho más clara,
104 Tomo II. El autor material

que es como la que se ve en los casquillos sin percu- en la fotografía 19, pero insisto que la bala era de un
tir, que la bala de las fotografías se encuentra sucia, y color aplomado, de un color gris...” (sic)
la que él vio estaba limpia totalmente...” Agregó que la De todo lo anterior destaca que el señor Eliseo Villa
bala que observó en el lugar de los hechos se “...veía nunca describe realmente cuáles eran las característi-
con claridad sobre la tierra, que estaba entera sin cas de la bala y sólo insiste en que la que vio era de
deformación, sin estar achatada, que era de color claro plomo u oscura, lo que confirma los errores de apre-
como el acero...” ciación en que incurre, puesto que la bala que se
Eliseo Villa Contreras, en su atestado del 1° de recogió en el lugar de los hechos tenía camisa de
septiembre de 1994, refirió que la bala no se encon- cobre, lo cual es corroborado por el propio Rigoberto
traba ni enterrada ni manchada de sangre y que las Flores, quien la recogió, al aludir a su color bronce.
personas que la recogieron tomaron “...la bala con una Apuntala aún más lo anterior, el hecho de que cuan-
bolsa de plástico así como tierra con sangre, misma do se le ponen a la vista las fotografías del proyectil
que colocaron en otra bolsa...”; mientras que en su a que se refiere el párrafo anterior, el señor Eliseo Villa
deposado del 28 de diciembre de ese mismo año se inclina por reconocer la que aparece en la fotografía
señaló que “...que al tener a la vista cuatro fotografías 19, aun cuando se trataba de la fotografía del mismo
que corresponden a una pistola tipo revólver, dos de proyectil, pero en diferentes tonalidades de color
donde constan dos cartuchos útiles, dos percutidos y (véase apéndice fotográfico 35 y 36).
que en dos de las fotografías en color aparece una Juan Sánchez Rodríguez, en su única declaración
bala, pero que el declarante observa que esa bala no del 29 de diciembre de 1994, refirió que la bala que
se ve achatada y que está muy roja, que por ello con- observó se veía limpia como de color plomo, que no
sidera que no es la bala que vio sobre la tierra, a flor la veían oscura y “...que al tener a la vista cuatro
de piel, que el dicente la vio más negra, de color di- fotografías en color, donde aparece una pistola tipo
ferente, que además no le aprecia que esté achata- revólver y dos cartuchos útiles, dos percutidos y una
da de la punta...”, en ampliación de fecha 26 de bala, está totalmente seguro de que la bala que aparece
enero de 1995 manifestó que “...respecto de la bala en las dos fotografías no es la que vio sobre la super-
encontrada desea precisar que la ve de color acero, ficie de la tierra, que la bala fue recogida por unos
como gris, que no era de color cobre ya que éste es sujetos que dijeron ser de la autoridad, que de ma-
oscuro...” (sic) nera prepotente los alejaron, que sí ve cuando la toma
En su declaración de fecha 19 de mayo de 1997, a uno de los sujetos con unas pinzas pequeñas, colocán-
la pregunta de “por qué afirmó el 28 de diciembre dola en una bolsa pequeña de plástico transparente,
de 1994 que el color de la bala era negro y el 26 de que también colocaron tierra, retirándose... que el día
enero de 1995 que la bala era color ‘como’ gris, de hoy le pidieron que se presentara a declarar, que
respondiendo que lo que había declarado era que la quien le explicó la situación fue el señor Eliseo Villa
bala no era de color cobre, que pudo ser negra o gris, Contreras, para que acudiera a declarar sobre la
lo importante es precisar que no era color cobre, ya situación de la bala”. En esta diligencia, el señor Juan
que la primera vez que me enseñaron fotografías de Sánchez, quien a la postre no pudo ser localizado,
la bala, no se parecía en lo más mínimo a lo que había no abundó sobre las razones que tuvo para considerar
observado el 23 de marzo de 1994...” Asimismo, a otra que la bala que observó en fotografías no era la mis-
pregunta sobre de qué color era realmente la bala que ma que vio en el lugar de los hechos.
vio en la colonia Lomas Taurinas, respondió que era Después de analizar estos testimonios y con los
de color gris, ya que más que nada era puro plomo cuales en algún momento se pretendió reforzar la
percutido. hipótesis de que la bala había sido “sembrada”, se
En la misma declaración se le pusieron a la vista llegó a la conclusión de que no eran suficientes para
dos fotografías para identificar cuál fue la bala que acreditar la circunstancia de que la bala agregada en
observó en el lago hemático el día de los hechos, con- autos no era la misma que se encontró en el lugar de
testando que “...la bala que observé posiblemente sea los hechos, atendiendo a que, con independencia
la que se muestra en alguna de las fotografías marcadas de las contradicciones en cuanto a su color, dos dicen
con los números 18 y 19, por la tonalidad creo que erróneamente que era color plomo y uno que era clara
probablemente la bala que observé es la que aparece como el acero, cuando la bala era de cobre, mientras
Existencia o no de un segundo disparador 105

que respecto a la forma, uno dice que estaba achatada, —aunque no se afirmó así en la conferencia de
otro que estaba deformada, pero no achatada y el ter- prensa— de que la bala hubiera sido cambiada después
cero que no presentaba ningún achatamiento o defor- de haber sido sembrada, lo cual además de contra-
mación, cuando la realidad es que la bala presentaba dictorio, hubiera sido en todo caso innecesario, pues
una deformación en cuerpo y base, pero sin perder qué sentido tendría “sembrar” una bala disparada
su perfil aerodinámico, lo que hace tal deformación por el arma de Mario Aburto, para después cambiar-
poco ostensible, todo lo cual puede obedecer a una la por otra de esa misma arma; incluso la hipótesis
falsa apreciación; la constante en que basan su nega- de que se hubiese “sembrado” una bala distinta para
tiva es que la bala que vieron en el lugar de los hechos después cambiarla por otra del arma de Aburto
se encontraba “limpia”, mientras la que les mostraron hubiese supuesto un artilugio superfluo, pues no
en las fotografías estaba “muy enmohecida”, “sucia” ofrecía ninguna ventaja, teniendo ya un detenido que
o “muy roja”, olvidando que cuando la bala se recogió había confesado la autoría de los dos disparos y sí
se mezcló con sangre y tierra del lugar; ello poste- enormes complicaciones. Algún sentido hubiesen
riormente formó una sustancia pastosa de color rojizo tenido tales malabares, en la hipótesis de ocultar la
cubriendo el proyectil, que, como se verá más ade- evidencia de un segundo disparador; sin embargo, al
lante, fue retirada por los peritos al momento de no haber existido tal segundo disparador, como téc-
limpiarla; sin embargo, previamente se hicieron tomas nica y científicamente se demuestra en este docu-
fotográficas de la bala que la muestran en ese estado. mento, esta hipótesis tampoco resulta sustentable.
Por otra parte, debe considerarse que la identificación En relación con las circunstancias en que ocurre
mediante fotografías que se hizo en el periodo del el levantamiento de la bala, los testigos declarados son
licenciado Chapa Bezanilla es dudosa, puesto que coincidentes en la hora aproximada en que esto fue
anexos a las declaraciones de estas personas no obran realizado, aunque difieren en cuanto al número de per-
las fotografías que les fueron puestas a la vista, ni sonas que intervinieron.
existe constancia dentro de la indagatoria que indique Alfredo Aarón Juárez Jiménez, al rendir su
cuáles fueron las que se les presentaron. Así las cosas, declaración ministerial el 27 de mayo de 1994, señaló
bien pudo ocurrir que vieran fotografías en tonos que algunos elementos de la Policía Judicial del
diversos, como ocurrió con Eliseo Villa, o bien impre- Estado, “sin más ni más, tomaron la bala y se la lle-
siones de la bala luego de que se formó la sustan- varon”; en ampliación del 25 de enero de 1995, refirió
cia pastosa y rojiza, con la conclusión obvia de que que aproximadamente transcurrió una hora desde el
no se parecería a la que fue encontrada sin esos ele- momento en que le llamó al entonces subdelegado
mentos. de la Policía Judicial Federal Raúl Loza Parra, hasta
A mayor abundamiento, cabe precisar que en la que llegan a recoger la bala, sin conocer al señor que
conferencia de prensa del 24 de febrero de 1995, en la levantó, pero que pensó que se trataba de policías
que se anunció la consignación de Othón Cortés judiciales del estado, en virtud de que un agente de
Vázquez, se señaló que: “Al reconstruir la escena del apellido Melgoza se le acercó y le comentó “qué mala
crimen, la Subprocuraduría Especial concluyó que ésta suerte”, pero que éste no recogió la bala y al rendir
no solamente no fue preservada, sino que fue ampliación el 8 de marzo de 1995, señaló que un
‘arreglada’... La bala fue sembrada en el lugar de los agente de la Policía Judicial del Estado de nombre
hechos e imprecisamente colocada entre los lagos Cristóbal Melgoza estaba presente cuando se recogió
hemáticos... Adicionalmente cuatro testigos presen- la bala del lugar de los hechos y que tiene la certeza
ciales manifiestan que la bala encontrada a flor de que llegó con las personas que la recogieron.
tierra no es la misma que aparece en actuaciones, da- Eliseo Villa Contreras, en su declaración del 1° de
do que se identifica a la primera como una bala de plo- septiembre de 1994, apuntó que transcurrieron apro-
mo y la que obra en el expediente es una bala de ximadamente 13 minutos, desde que se percató de la
cobre”. presencia de la bala hasta que llegaron cinco personas
Independientemente de que esta última afirmación del sexo masculino en un vehículo de color blanco,
es inexacta, pues al menos la persona que recogió el extranjero, pequeño, sin placas ni logotipo de alguna
proyectil, Rigoberto Flores González, siempre afirmó dependencia, quienes tomaron la bala en una bolsa de
que la bala era de cobre, parece sugerir la posibilidad plástico así como tierra con sangre, la cual colocaron
106 Tomo II. El autor material

en otra bolsa y en su ampliación de declaración del instrucciones de Alejandro García Hinojosa procedió
19 de mayo de 1997 precisó que transcurrieron de a recoger la bala para evitar que fuera sustraída del
cinco a ocho minutos desde que observó la bala hasta lugar de los hechos, trasladándose a las instalaciones
que llegaron a recogerla. de la Procuraduría General de la República, en donde
Manuel Hernández Valdovinos, en ampliación de se la entregó a Fernando de la Sota; que al tenerla a
declaración del 14 de noviembre de 1996, señaló que la vista, la reconoció plenamente como la que recogió
transcurrieron entre cuatro y cinco minutos a partir de Lomas Taurinas por órdenes del señor Alejandro
del momento en que dejó de observar la bala, sin García Hinojosa. En su ampliación de declaración del
haber precisado la hora, cuando se dio cuenta que 19 de abril de 1994, manifestó que dicha mancha era
llegó una persona a recogerla, no percatándose si venía como de medio metro cuadrado de tamaño, que la
en compañía de otros, pero que sí vio que sacó de gente comentaba que ahí había una bala, por lo que
entre sus ropas una bolsa de plástico. consiguió una bolsa de polietileno y con una palita
Cristóbal Melgoza Cisneros, policía judicial estatal, de plástico que le proporcionó la gente, levantó la bala
quien recibió instrucciones de resguardar el lugar, con sangre y tierra que tenía adherida y posterior-
declaró el 9 de febrero de 1997 que aproximadamente mente se trasladó a las oficinas de la Procuraduría,
a las 19:30 horas, tres o cuatro personas que venían sin poder proporcionar la hora exacta del levan-
en un vehículo color oscuro se identificaron como tamiento de la bala y, en su última declaración del 6
miembros del Estado Mayor Presidencial y pro- de febrero de 1997, señaló que tardaron de 10 a 15
cedieron a recoger la bala del charco de sangre, misma minutos en llegar nuevamente a las instalaciones de
que depositaron dentro de una bolsa de plástico au- la Procuraduría General de la República.
xiliándose para ello de una pluma o palo, aclarando Alejandro García Hinojosa, en su ampliación del
que la persona que la recogió fue la que se identificó 5 de mayo de 1994, señaló que regresó a Lomas Tau-
como miembro del Estado Mayor Presidencial. rinas por instrucciones del mayor Cantú y de Fer-
Manuel Carrasco Garduño, compañero del ante- nando de la Sota en compañía de dos personas de
rior, en su deposición del 13 de febrero de 1997, las que no recuerda sus nombres y que inclusive uno
expresó que entre las 18:30 y 19:30 horas se presen- de ellos era perito, pero que sabe que eran autoridades
taron entre cuatro y cinco personas vestidas de traje municipales, que ignoraba cuál de estas personas
a bordo de un vehículo del cual no recordó sus ca- recogió y entregó la bala. El 27 de julio de 1994, al
racterísticas, entre esas personas venía un joven cono- ampliar su declaración, señaló que regresaron a las
cido, tanto para él como para su compañero, de ape- instalaciones de la Procuraduría General de la Repú-
llido Flores, quien le comentó que venía con per- blica aproximadamente a las 20:00 horas.
sonas del Estado Mayor Presidencial y uno de sus Durante la celebración del careo ministerial efec-
acompañantes se agachó en donde estaba el charco de tuado el día 24 de abril de 1997 entre los señores
sangre, sin percatarse qué fue lo que recogió, pero Rigoberto Flores González y Alejandro García Hino-
al parecer lo depositó en el interior de una bolsa de josa, a fin de determinar el número de personas que
plástico. acudieron al lugar de los hechos a recoger indicios y
Rigoberto Flores González, quien fungía en ese precisar a qué persona y en presencia de quién se hizo
entonces como policía municipal en la ciudad de entrega de la bala, ambos se sostuvieron en sus respec-
Tijuana, en su declaración del 24 de marzo de 1994, tivas versiones, y al hacerle del conocimiento de Ale-
señaló que se trasladó a Lomas Taurinas por instruc- jandro García Hinojosa lo manifestado por Rigoberto
ciones de Fernando de la Sota Rodalléguez, coordi- Flores González en el sentido de que entregó la bala
nador del grupo Orden, Vallas y Porras, para recabar al señor Fernando de la Sota Rodalléguez en su pre-
evidencias de los hechos en compañía de Alejandro sencia, Alejandro señaló que pudo haber estado al
García Hinojosa, quien se identificó como miembro momento de la entrega, pero no se percató de ello.
de la escolta de seguridad personal del licenciado Luis Del análisis se desprende que Rigoberto Flores
Donaldo Colosio Murrieta; que en el lugar de los González en compañía de Alejandro García Hinojosa
hechos había una mancha de color rojo, al parecer acudieron al lugar de los hechos a fin de recabar indi-
sangre y en la misma se encontraba un proyectil de cios, habiendo recogido una bala que trasladaron a
arma de fuego al parecer de calibre .38” y que por la Subdelegación Estatal de la Procuraduría General
Existencia o no de un segundo disparador 107

de la República en la ciudad de Tijuana, Baja Cali- No obstante existir diversas contradicciones en


fornia. cuanto a quién fue la persona que hizo la entrega
De las declaraciones rendidas por Aarón Juárez tanto del arma como del proyectil, los anteriores
Jiménez, Cristóbal Melgoza Cisneros y Manuel Ca- atestos evidencian que la persona que finalmente los
rrasco Garduño, quienes custodiaron la bala, y de recibió fue el entonces subdelegado de la Policía Judi-
Rigoberto Flores González y Alejandro García Hino- cial Federal en Baja California, Raúl Loza Parra,
josa, quienes la recogieron, se desprende que la bala situación que este mismo confirma.
fue entregada en las instalaciones de la Procuraduría Salvador Gómez Ávila, en esa época subdelegado
General de la República, en el lapso que transcurrió de Averiguaciones Previas en la plaza de Tijuana, Baja
de las 18:40 a las 19:40 horas del 23 de marzo de 1994, California, en su declaración de fecha 30 de mayo de
tomando en consideración que el tiempo de recorrido 1994 refirió que “...tanto el arma, la bala, los docu-
aproximado entre la colonia Lomas Taurinas y la Sub- mentos personales y las personas que fueron presen-
delegación Estatal de la Procuraduría General de la tadas en calidad de detenidos fueron puestos a
República es de 11 minutos y de que los testigos disposición del Ministerio Público Federal, mediante
declararon que había sido recogida entre las 18:30 y parte informativo 87/94 que corre agregado a las
las 19:30 horas. actuaciones de la indagatoria multicitada...” Asimismo,
Fernando de la Sota Rodalléguez, el 24 de febrero en ampliación de declaración de fecha 30 de abril de
de 1995, confirmó que efectivamente mandó a Ale- 1997, señaló que se le exhibió en una bolsa de plás-
jandro García Hinojosa a buscar indicios a Lomas Tau- tico por parte de los agentes de la Policía Judicial Fe-
rinas, pero por instrucciones del coronel Reynaldos deral el arma con la que había efectuado los disparos
del Pozo; agregó que García Hinojosa le mostró la Mario Aburto, en la que existían dos casquillos y dos
bala tanto a él como al citado coronel, instruyéndole cartuchos; refirió que por lo que hace a las condi-
que la entregara a la Policía Judicial Federal. Por otra ciones en que recibió la bala y el arma de fuego,
parte, Raúl Loza Parra, entonces subdelegado de la debieron describirse en la fe ministerial que obra en
Policía Judicial Federal, refiere en su declaración de las actuaciones de la averiguación, que la bala iba
fecha 10 de mayo de 1994 que sabe que la bala llegó además en otra bolsita de plástico, en el mismo inte-
a manos del agente del Ministerio Público Federal rior donde se encontraba el arma, abrió el cilindro sin
directamente. Sin embargo, en sus declaraciones de abrir la bolsa de plástico que contenía el arma, viendo
fechas 31 de enero de 1995 y 26 de febrero de 1997, que existían los dos casquillos y dos cartuchos,
manifestó que el teniente Roberto Merín Sandoval le entregándoselas al agente del Ministerio Público Fe-
entregó tanto el arma como la bala en una bolsa de deral Jesús Romero Magaña para que se las mostraran
plástico. en el interrogatorio al inculpado y posteriormente
Por su parte, Roberto Merín Sandoval, en sus dieran fe ministerial de ellas.
declaraciones ministeriales del 18 de marzo y 11 de Ignacio Hernández Vergara, comandante adscrito a
agosto de 1994, refiere que una vez que arribó a las la plaza de Tijuana, en su declaración del 6 de mayo
instalaciones de la Procuraduría General de la de 1997, señaló que tuvo a la vista la bala y el arma
República, entregó el arma al coronel Reynaldos del asegurados en el lugar de los hechos, infiriéndose que
Pozo, agregando, en sus atestes del 17 de marzo de fue en las instalaciones de la Subdelegación Estatal, ya
1995 y del 22 de abril de 1997, que en ese mismo que fue al momento en que el perito León Dychter
momento el coronel Reynaldos le entregó el arma a efectuaba la revisión y que al parecer la persona que
un funcionario de la PGR. recibió el arma y elementos balísticos fue el coman-
En torno a esta circunstancia, Federico Antonio dante Loza Parra, ya que en un determinado
Reynaldos del Pozo, en sus declaraciones de 2 de momento, sin recordar la hora, se los mostró y que
mayo de 1994 y del 16 de marzo de 1995, refirió que el arma de fuego se encontraba abastecida con dos car-
una vez que el teniente Merín Sandoval arribó a la Sub- tuchos útiles y dos “cascos” al parecer, sin recordar
delegación, entregó el arma al subdelegado de la Po- con exactitud.
licía Judicial Federal Raúl Loza Parra, arma que De lo anterior se desprende que, luego de ser entre-
observó sin haberla tenido en sus manos, que era un gada, la bala permaneció en las oficinas de la Policía
revólver .38” Taurus usado. Judicial Federal, hasta que se le proporcionó al pe-
108 Tomo II. El autor material

rito León Dychter Poujovich para su estudio junto En declaración rendida el 18 de junio de 1997, el
con el arma y los cartuchos. licenciado Jorge Eduardo Cacho Curtidor indicó que
Es importante destacar que una vez que el perito alrededor de las 12:00 de la noche del día 23 de marzo
León Dychter recibe los elementos balísticos antes de 1994, el también agente del Ministerio Público Fe-
mencionados, éstos siguen una ruta conjunta hasta ser deral Jesús Romero Magaña le indicó que atendiendo
entregados al juzgado que conoció de los hechos. a las instrucciones del entonces delegado estatal
Arturo Ochoa Palacios, diera fe del arma, lo que así
hizo, regresándosela después a Jesús Romero Magaña.
Ruta conjunta del arma y el proyectil Al respecto, en la indagatoria iniciada con motivo del
homicidio del licenciado Luis Donaldo Colosio Mu-
El perito León Dychter Poujovich, en su declaración rrieta aparece que a las 23:55 horas de la fecha antes
de fecha 7 de marzo de 1995, refiere que entre las precisada, Jorge Eduardo Cacho Curtidor dio fe del
20:00 y 21:00 horas del día 23 de marzo de 1994, revólver marca Taurus, calibre .38” especial, color
recibió de parte del subdelegado de la Policía Judi- negro, matrícula 958400, de fabricación brasileña, con
cial Federal Raúl Loza Parra una bala, un revólver, cua- dos cartuchos útiles y dos percutidos del calibre ya
tro cartuchos, dos de ellos percutidos y dos útiles. Al indicado, asimismo, de una bala cubierta de una sus-
examinar la bala estableció que pertenecía a un cali- tancia rojiza, al parecer sangre.
bre .38” especial y que se encontraba semicubierta con Por su parte, el mayor José Luis Zamora Pérez, en
una sustancia pastosa de color rojizo, no presentando su declaración ministerial de fecha 15 de noviembre
a la vista ninguna deformación. Señaló que no elaboró de 1996, refiere que en la madrugada del día 24 de
su dictamen debido a que le indicaron que llegarían marzo de 1994, sin recordar la hora, el perito León
peritos procedentes de la ciudad de México y que ten- Dychter le hace entrega de una caja blanca de cartón,
dría que ponerse a su disposición, por lo que esperó en cuyo interior se encontraban un arma de fuego tipo
a que llegaran éstos. Indicó que al terminar la revisión revólver, marca Taurus, dos cartuchos para arma de
de los elementos balísticos proporcionados, siendo fuego del calibre .38” especial con bala normal de la
esto como a la 01:00 hora del 24 de marzo de 1994, marca WCC, dos casquillos del calibre .38” especial
se los regresó al subdelegado Loza Parra. Sin embargo, marca WCC y una bala, previo haberlos solicitado a la
en comparecencia del 21 de diciembre de 1996, señaló comandancia o guardia de agentes, marcando con
que sólo tuvo los elementos balísticos durante aproxi- barniz de uñas los elementos balísticos (casquillos y
madamente 45 minutos a una hora, siendo esta última bala) denominados problema y que en ningún
versión la más creíble, toda vez que se encuentra co- momento le ordenó al perito León Dychter que lavara
rroborada con la declaración de Raúl Loza Parra del la bala en virtud de que él personalmente llevó a cabo
31 de enero de 1995, al manifestar que el perito le dicho lavado, percatándose que la bala se encontraba
devolvió como a las 21:30 horas la pistola y demás maculada con tierra de color pajizo ya seca. El dicta-
objetos que le había entregado previamente, aunado men pericial que practicó en la ciudad de Tijuana el
a la circunstancia de que a las 23:55 horas del 23 de mayor José Luis Zamora Pérez consistió en efec-
marzo de 1994 se dio fe ministerial del arma y a que tuar una revisión del arma y demás elementos balís-
según lo declaró el perito José Luis Zamora Pérez, ticos, fijándolos fotográficamente el perito Rubén
León Dychter le entregó el arma y demás elementos Filorio Lair, además de su correspondiente descripción
balísticos en la madrugada del día 24, después de soli- y su encuadramiento en la Ley Federal de Armas de
citarlos a la comandancia o guardia de agentes (véase Fuego, sin precisar a qué hora devolvió los elemen-
apéndice fotográfico 37, 38, 39, 40, 41 y 42). tos balísticos, en virtud de que únicamente refiere
Por último, en su declaración del 7 de marzo de haberlos entregado conjuntamente con el dictamen de
1995, señaló que entre las 01:00 y 02:00 horas del día balística de fecha 24 de marzo de 1994 al Ministerio
24 de marzo arribaron a la Delegación Estatal el direc- Público Federal (véase apéndice fotográfico 43, 44, 45,
tor general de Servicios Periciales, ingeniero Miguel 46 y 47).
Óscar Aguilar Ruiz y un señor de nombre José Luis En atención a que entre los atestados ministeriales
Zamora, perito en balística, y que por instrucciones de los peritos oficiales León Dychter Poujovich y José
de este último procedió al lavado de la bala. Luis Zamora Pérez existía contradicción en relación
Existencia o no de un segundo disparador 109

con el lavado de la bala y respecto del objeto dentro se identificó la presencia de nitritos, demostrativos
del cual se entregaron el arma y los elementos balís- de que el arma había sido disparada.
ticos, pues el primero expresó que fue en una bolsa Continuando con su declaración, Zamora Pérez
de plástico, en tanto que el último de los señalados indicó que aproximadamente a las 13:00 horas del 24
indicó que los objetos los había recibido en una caja de marzo de 1994, el propio agente del Ministerio
utilizada para empacar zapatos, se llevaron a la prác- Público le solicitó un dictamen de microcomparación,
tica careos entre estas personas para aclarar dicho por lo que al no contar en ese momento con el
hecho. equipo necesario para tal efecto, el entonces director
Del careo realizado en fecha 2 de mayo de 1997, de Servicios Periciales le ordenó partiera rumbo a la
resultó que León Dychter Poujovich expresó que le ciudad de México, y ya en este último lugar emitió
solicitó a uno de los elementos del comandante Loza su dictamen, estableciendo que la bala encontrada en
Parra que le entregara el arma, ya que habían llegado el lugar de los hechos había sido disparada por el arma
los peritos de la ciudad de México, pero que no de Aburto y con el arma y demás objetos los entregó
recordaba a ciencia cierta si la bolsa que contenía el a las 09:00 horas del día 25 de marzo de 1994 a la
revólver y objetos balísticos se encontraba en una ca- química Sara Mónica Medina Alegría.
ja de cartón. José Luis Zamora Pérez sostuvo que Sara Mónica Medina Alegría, en su atestado mi-
recibió el arma y demás elementos balísticos en una nisterial producido en fecha 30 de abril de 1997,
caja de cartón. expresó que el día 25 de marzo de 1994 se procedió
En cuanto al lavado de la bala, Zamora Pérez refirió a realizar las pruebas en balística respecto del arma, y
que nunca le ordenó al perito León Dychter que al concluirse el estudio correspondiente se enviaron el
realizara tal acción, pues él mismo la efectuó, indi- arma y proyectiles al entonces subprocurador de Con-
cando Dychter que: “...sí tuve notificación por parte trol de Procesos, licenciado Marcos Castillejos.
del mayor Zamora de proceder al limpiado de la bala El 25 de marzo de 1994 se consignó al Juzgado
mencionada, pero como ésta se encontraba semicu- Primero de Distrito con residencia en la ciudad de
bierta de una gruesa capa de tierra o masa es muy Toluca, México, la indagatoria iniciada con motivo
probable que al haber llevado a cabo el limpiado de del homicidio del licenciado Luis Donaldo Colosio
la misma y haberla regresado con posterioridad al Murrieta, poniéndosele a su disposición el revólver
mayor Zamora y en donde se encontraban los demás marca Taurus, calibre .38” especial, matrícula 958400,
objetos afectos a ese estudio, con posterioridad el la bala y los demás elementos balísticos referidos.
mayor Zamora antes de llevar a cabo el pesaje a que En esa misma fecha, a las 19:00 horas, se dio fe judi-
se refirió previamente él obró acorde como marcan cial respecto del arma de fuego y demás elementos
los cánones de esta prueba y que ese limpiado de la balísticos en cuestión. A partir de ese momento, estos
arenilla que todavía quedaba adherida a dicha bala elementos quedaron bajo la custodia del órgano juris-
como resultante de que mi limpiado no haya sido lle- diccional y no fueron objeto de nuevos análisis o peri-
vado a cabo perfectamente...” (sic) tajes, sino hasta que la actual administración de la
Por su parte, el perito Gildardo Cruz Velasco ma- Subprocuraduría los solicitó para profundizar en las
nifestó el 2 de junio de 1997, que alrededor de las investigaciones. Así, el 30 de enero de 1997 fueron
04:00 horas del día 24 de marzo de 1994 le solicitaron entregados, con carácter devolutivo, el proyectil dis-
que dictaminara si en un revólver se encontraban parado por el arma de Aburto, así como otro proyec-
residuos nitrados, mostrando los resultados al también til disparado por la misma arma y un casquillo
perito Gaudencio I. Núñez Lozada, a quien además denominados “testigos”, los cuales fueron devueltos
le solicitó firmara también el dictamen pericial co- el 13 de octubre de ese mismo año. Por lo que res-
rrespondiente, el cual entregaron con el arma a José pecta al arma, se recogió el 7 de febrero de 1997,
Luis Zamora Pérez. Asimismo, obra agregado a la devolviéndose el 16 de julio de ese mismo año.
averiguación previa el dictamen en química de fecha En cuanto a si el proyectil hallado en el lugar de
24 de marzo de 1994, suscrito por Gildardo Cruz los hechos se encontraba o no con achatamientos o
Velasco y Gaudencio I. Núñez Lozada, en el cual se deformaciones, es oportuno referir que de acuerdo
concluye que en el revólver de la marca Taurus, cali- con el dictamen de balística forense de fecha 24 de
bre .38” especial, con número de matrícula 958400 marzo de 1994, suscrito por el perito José Luis Zamora
110 Tomo II. El autor material

Pérez, se trata de “...un proyectil disparado... con seis Parra, en las oficinas de la Delegación de la Procu-
campos y seis estrias... base irregular de: 8.8 x 9.3 mm, raduría General de la República en Baja California.
deformado en cuerpo y base...” Respecto de este b) El mismo día 23 de marzo de 1994 se halló en
mismo punto, en el dictamen en materia de crimina- el lugar de los hechos una bala, cuya existencia fue
lística, medicina forense, ingeniería civil, computación, reportada telefónicamente por Aarón Juárez Jiménez
audio y video, de fecha 19 de julio de 1997, se anotó: al entonces subdelegado de la Policía Judicial Federal,
“...De los resultados del examen criminalístico rea- Raúl Loza Parra; hecho que acontece aproxima-
lizado al proyectil agregado en autos judiciales se damente entre las 17:12 y 17:20 horas, como se des-
desprende que su perfil aerodinámico no se perdió, prende de las declaraciones de las referidas personas,
con independencia de las deformaciones existentes en así como de las de los testigos Ignacio Monge Valen-
el cuerpo del proyectil ocasionados por el rayado del cia y Eliseo Villa Jiménez, quienes corroboran la exis-
ánima, en su paso por el cañón, e igualmente con tencia de la llamada telefónica y también coinciden
independencia de que la bala no presenta una cir- en señalar haber observado en el lugar de los eventos
cunferencia absolutamente circular y dado que tales delictivos una bala, la cual fue vista y custodiada por
irregularidades no constituyen achatamientos o defor- el licenciado Aarón Juárez, por otros testigos como
maciones ostensibles que alteren el perfil aerodi- Juan Sánchez, Sofía Colín, Rafael López Merino,
námico de la bala”. Eugenia Luján, Octavio Guadalupe Hernández y
Lo anterior significa que el proyectil sí presenta Manuel Hernández Valdovinos y por los agentes de
deformaciones en cuerpo y base, como producto de la Policía Judicial del Estado, Cristóbal Melgoza y
las marcas dejadas por el rayado del ánima del cañón Manuel Carrasco, los cuales, a excepción de cuatro,
del arma, pero no perdió su perfil aerodinámico, lo presenciaron también el momento en el que la bala es
que explica que a simple vista tales deformaciones no levantada por Rigoberto Flores y Alejandro García
sean ostensibles. Hinojosa, circunstancia ocurrida aproximadamente
A la luz del análisis de los elementos de prueba entre las 18:30 y las 19:30 horas.
relativos a la línea de investigación ya precisada, mis- c) Dada la distancia existente entre Lomas Taurinas
mos que se reseñaron anteriormente, puede concluirse y el Hospital General, los que están aproximadamente
que: a 5.150 kilómetros entre sí, y los tiempos transcurri-
a) La mecánica por la que se aseguró el revólver dos entre el momento en que Rafael López Merino
después de que Mario Aburto fuera desapoderado del recoge del suelo el arma, se la entrega a Roberto Merín
mismo es la que señalaron Rafael López Merino y el Sandoval, se introduce el cuerpo del candidato Luis
teniente Roberto Merín Sandoval, toda vez que sus Donaldo Colosio Murrieta a la camioneta Blazer,
testimonios fueron corroborados con las declaraciones recorre ésta una distancia aproximada de 200 metros,
de los elementos del Estado Mayor Presidencial cambian al candidato a la ambulancia y llegan con
Martín Salinas Reyes, Miguel Ángel Zimbrón López éste al Hospital General de la ciudad de Tijuana,
y del señor César Moreno Martínez de Escobar, así momentos estos dos últimos entre los que transcurren
como la videograbación efectuada en el lugar de los aproximadamente ocho minutos, lo que se com-
hechos por los agentes de la Policía Judicial Federal prueba con la constancia de ingreso del licenciado
Gerardo Millán Leal y Marco Antonio Jácome Sal- Colosio Murrieta al citado nosocomio, a las 17:20
daña, y diversas fotografías que obran en la indaga- horas, es materialmente imposible que con el revólver
toria. asegurado se produjera un disparo diverso a los efec-
En consecuencia, se ha establecido que Rafael tuados por el hoy sentenciado Mario Aburto
López Merino levantó el revólver del suelo, lo entregó Martínez, se recuperara la bala producto de esa de-
a Roberto Merín Sandoval, quien lo toma y lo guarda tonación para con posterioridad “sembrarla” en el
en su cintura, persona que —salvo el breve lapso en lugar en que cayó mortalmente lesionado el candidato,
que el arma quedó en la ambulancia, donde la recoge toda vez que ha quedado demostrado que aun antes
Martín Salinas Reyes, mismo que se la da nueva- de que Roberto Merín Sandoval, Martín Salinas Reyes,
mente— en todo momento lo tuvo en su poder hasta Miguel Ángel Zimbrón López y Domiro Roberto Gar-
entregarla con Reynaldos del Pozo al entonces sub- cía Reyes llegaran al hospital, la bala ya había sido
delegado de la Policía Judicial Federal, Raúl Loza observada en el lugar de los hechos y aun en la hipóte-
Existencia o no de un segundo disparador 111

sis de que hubieran regresado para colocarla, ello color café, distribuida por Int. Dist. Inc. Miami,
habría ocurrido después de las 17:30 horas, atendiendo Florida, abastecida por dos cartuchos útiles y dos per-
al hecho de que para regresar del Hospital General a cutidos del mismo calibre (y) una bala de metal
Lomas Taurinas se requieren como mínimo diez rodeada de una sustancia pastosa color rojisa (sic)”,
minutos, circulando sin sirena y a velocidad prome- con la aclaración de los agentes que “en el mismo
dio de cincuenta kilómetros por hora, según las prue- lugar de los hechos, el personal de seguridad logró el
bas realizadas por esta Subprocuraduría. aseguramiento del arma... y se logró asegurar una bala
rodeada de sustancia pastosa...”
Sobre el particular y en su atestado ministerial de
Confusiones derivadas de la hora formal fecha 27 de abril de 1994, Dora Enriqueta Butrón
en que se asentó la recepción del arma y Martínez declaró: “...en relación con el parte infor-
demás elementos balísticos mativo rendido con fecha 23 de marzo del presente
año, del cual tiene a la vista en copia fotostática sim-
Finalmente, conviene aclarar en este apartado la con- ple y al respecto manifiesta que al tenerlo a la vista
fusión relativa a la hora en que el revólver utilizado lo reconoce en sus cuatro fojas como el mismo que
por Mario Aburto se puso a disposición del Ministe- presentaron la de la voz y sus compañeros... desean-
rio Público Federal en las oficinas de la Delegación do precisar que la intervención que tuvo en la inves-
Estatal, pues la hora en que efectivamente esto ocu- tigación del parte informativo en cuestión fue la de
rrió, o sea entre las 20:00 y 21:00 horas, se contrapone recabar nombres, domicilio y demás datos de las per-
con la hora que se consignó oficialmente en la sonas que fueron puestos a disposición, así como de
averiguación previa, dado que el parte informativo de los familiares de éstos y que por lo que respecto (sic)
la Policía Judicial Federal por el que se pone a dis- a la pistola, documentos y demás pertenencias de los
posición el arma y demás elementos balísticos aparece señores Mario Aburto Martínez y Vicente Mayoral
recibido antes de las 18:50 horas. Valenzuela ignora quién o quiénes de sus compañeros
En efecto, de conformidad con las actuaciones que hayan recibido dichos objetos así como de parte de
integran la averiguación previa, a las 18:50 horas del quien, ya que todo esto lo manejaba el mando, es decir
día 23 de marzo de 1994, se dictó el acuerdo de reten- el comandante Raúl Loza Parra; por lo que respecta
ción de los entonces sospechosos Mario Aburto a las firmas que obran del documento en cuestión,
Martínez y Vicente Mayoral Valenzuela, “detenidos lo firmamos, esto en virtud de que tenemos una activi-
por elementos de la Coordinación de seguridad per- dad en concreto dentro de la investigación... y que
sonal del candidato”, fundando tal determinación en además sabe que los compañeros que firman el parte
el contenido del parte informativo 87/94 de la Policía informativo de fecha 23 de marzo del año en curso,
Judicial Federal, de esa misma fecha, por el que, entre intervinieron de alguna o de otra forma, sin poder pre-
otras cosas, se puso a disposición, como detenidos, a cisar cuál fue su participación en concreto”.
las personas mencionadas. Jesús Romero Juárez, en declaración de fecha 27 de
El referido parte informativo, redactado en con- abril de 1994, indicó: “que se presenta a declarar en
testación al “atento oficio número 897 del día de relación con el parte informativo, rendido con fecha
hoy”, aparece integrado a la indagatoria en la ac- 23 de marzo del presente año, del cual tiene a la vista
tuación que inmediatamente antecede al acuerdo de en copia fotostática simple... que al tenerlo a la vis-
retención y aunque no tiene hora, por lógica se ta lo reconoce en sus cuatro fojas como el mismo que
inferiría su recepción antes de las 18:50 horas. presentaron, el de la voz y sus compañeros, asimis-
Ahora bien, en dicho parte, suscrito por los agentes mo reconociendo como suya la firma que obra en la
de la Policía Judicial Federal Julián Mondragón Esco- última hoja del informe citado... deseando precisar
bar, Marco Antonio Jácome Saldaña, Feliciano J. que la comisión que le fue encomendada dentro de
Rodríguez Álvarez, Arturo Piña Pérez, Jesús Romero lo que se manifiesta en el parte de referencia consis-
Juárez, Gerardo Millán Leal y Dora E. Butrón tió en acudir en compañía de José Feliciano Rodríguez
Martínez, se pone a disposición “una pistola tipo Álvarez al Hospital General donde fue trasladado el
revólver marca Taurus, calibre .38” especial, de ori- Lic. Luis Donaldo Colosio, con la finalidad de pro-
gen brasileño, serie 958400, con cachas de madera de porcionar seguridad, en donde permanecieron hasta
112 Tomo II. El autor material

que fue trasladado al aeropuerto el féretro del can- vista el parte informativo... lo reconoce como el
didato... (y) por lo que hace concretamente al arma, mismo que fue entregado al Ministerio Público Fe-
documentos y probables responsables que se describen deral en turno, sin recordar la fecha exacta... pero que
en el parte informativo de referencia, en ningún quiere dejar bien claro... (que) su intervención en los
momento los recibió ya que ni siquiera los tuvo a la hechos relacionados con el parte informativo se
vista físicamente o en forma material, que tampo- restringen a que el de la voz únicamente intervino en
co sabe qué persona fue la que lo recibió, ni tam- la comisión que el comandante Raúl Loza Parra le
poco quién los entregó, que como ya lo refirió su designó en compañía de Gerardo Millán Leal, también
comisión fue muy específica y que ésa fue la partici- agente de la Policía Judicial Federal, la de llevar a cabo
pación que tuvo el declarante el día de los hechos y la filmación de la llegada, del recorrido y los eventos
dentro del parte el cual ya ha reconocido”. que se fueran a llevar a cabo en esta ciudad de Tijuana,
Julián Mondragón Escobar, en su deposado mi- del licenciado Colosio, y que firmó dicho parte
nisterial de fecha 23 de mayo de 1994, manifestó: porque en éste se menciona la entrega del videocasete,
“leído que le fue ratifica en parte el contenido del formato VHS, el cual se utilizó para llevar a cabo la
parte informativo, queriendo precisar algunas obser- filmación antes descrita y donde aparece el atentado
vaciones, como son de que el día 23 de marzo del pre- al licenciado Colosio, ya que fue la única actividad
sente año, el emitente se encontraba como responsable que desplegó... y por lo que respecta al revólver cali-
de la guardia en el interior de las instalaciones que bre .38, con el que fue lesionado el licenciado Colo-
tiene la Policía Judicial Federal en la plaza de Tijuana, sio, los dos cartuchos útiles, los dos cartuchos
y que serían aproximadamente las 17:15 horas cuan- percutidos, la bala de la que se hace mención en el
do llegaron a las instalaciones que se ubican en la parte, así como documentos varios, el de la voz ignora
planta baja dos sujetos en calidad de detenidos... dán- quién o quiénes los hayan entregado a la superiori-
dose cuenta el emitente de que los elementos del dad o el agente del Ministerio Público Federal; y que
Estado Mayor Presidencial interrogaban a uno de los es costumbre el que aparezcan varias firmas en un
sujetos, sabiendo posteriormente que respondía al parte informativo, esto es porque la superioridad da
nombre de Mario Aburto Martínez... y a los diez mi- instrucciones precisas a los elementos que intervienen
nutos de haberse iniciado el interrogatorio, este en una investigación, como es el caso concreto del
detenido o sea Mario Aburto Martínez fue cambiado parte informativo donde aparece la actividad desple-
a la oficina contigua a la del subdelegado de la Policía gada del declarante”.
Judicial Federal el señor Raúl Loza Parra, reiniciándose Arturo Piña Pérez, al declarar ante el Ministerio
el interrogatorio... que también fue presentado otro Público el 23 de mayo de 1994, manifestó: “que rati-
sujeto por conducto de la Policía Municipal... deteni- fica el parte informativo en cuanto a la participación
do que se ubicó junto a la guardia de agentes y que que tuvo el declarante y que consistió en lo siguiente:
se enteró que respondía al nombre de Jorge Antonio el día 23 de marzo de 1994, el declarante encontrán-
Sánchez Ortega... que el emitente apoyó a otros ele- dose en la Subdelegación... siendo las 19:00 horas...
mentos de la Policía Judicial Federal en la orden de al reportarse con el comandante (sic) Raúl Loza Parra;
cateo que se hizo en una de las casas donde vivían el éste le dio instrucciones de que se encargara de la per-
tío y primos de Mario Aburto Martínez... que asimis- sona que se encontraba detenida... por lo que de
mo, al tener a la vista una copia de la declaración que inmediato se hizo cargo de este sujeto que posterior-
rindiera el día 24 de marzo del año en curso y en la mente se enteró (sic) Mario Aburto Martínez... que en
cual ratifica el parte que se rindió con el número relación con el parte informativo, se menciona que a
87/94, refiere que respecto al arma que se menciona los detenidos como el arma fueron puestos a dis-
en el mismo al emitente no le consta quién haya posición de la Policía Judicial Federal, por elementos
tomado y haya puesto a disposición la pistola tipo del Estado Mayor Presidencial; por lo que a su vez la
revólver de la marca Taurus, como ya mencionó, él Policía Judicial Federal hace la puesta a disposición de
permaneció en las oficinas y solamente fue invitado los detenidos y del arma al Ministerio Público Federal;
a que firmara el parte informativo...” que en relación con la bala el declarante no tiene
Marco Antonio Jácome Saldaña, en su atestado de conocimiento quién la haya puesto a disposición... es
fecha 17 de mayo de 1994, indicó que: “al tener a la hasta aquí la participación que tiene el declarante en
Existencia o no de un segundo disparador 113

el parte informativo, y en virtud de que las personas hizo la entrega material del parte informativo al Mi-
que intervienen en el mencionado parte informativo nisterio Público; que nunca tuvo a la vista físicamente
no puede cada uno por su lado hacer un parte infor- el revólver marca Taurus, matrícula 958400 y que si
mativo, el declarante ratifica dicho parte en lo que es firmó el parte informativo, es únicamente por lo que
conducente al de la voz”. respecta al videocasete que grabó.
Feliciano José Rodríguez Álvarez, en declaración de Por su parte, el licenciado Alí Reybel Arista Chávez,
fecha 27 de abril de 1994, dijo: “que al tenerlo a la agente del Ministerio Público de la Federación que
vista (el parte informativo) lo reconoce en sus cuatro dictó el acuerdo de retención de Mario Aburto y Vi-
fojas como el mismo que presentaron el de la voz y cente Mayoral y quien levantó la constancia de recep-
sus compañeros, asimismo, reconociendo como suya ción del parte informativo, al rendir su declaración
la firma que obra en la última hoja del informe... de- ministerial el 11 de mayo de 1997, a preguntas espe-
seando precisar que la comisión que le fue encomen- ciales de la Representación Social, señaló que no
dada dentro de lo que se manifiesta en el parte recordaba si él había hecho el acuerdo de recepción
informativo de referencia, única y exclusivamente al del parte informativo y que por tanto no podía señalar
de la voz le tocó prestar apoyo de seguridad en el Hos- por qué no consta la hora en que se recibió; asimismo,
pital General donde fue internado el licenciado Luis indicó que él no recibió ni el arma ni la bala y que
Donaldo Colosio... que por lo que respecta al arma no podía precisar quién, cómo y cuándo las entregó
que se menciona en el informe... desconoce el de la al Ministerio Público y que no le consta quién lo haya
voz quién la haya puesto a disposición físicamente... hecho.
deseando agregar que como ya lo dijo anteriormen- El licenciado Jorge Arturo Ramírez Lugo, agente
te que el parte informativo lo firmó, esto en virtud de del Ministerio Público de la Federación que fungió
que única y exclusivamente fue comisionado a prestar como testigo de asistencia en las diligencias arriba
el apoyo de seguridad en el Hospital General y de lo mencionadas, en su atestado ministerial del 4 de sep-
cual se hace referencia en el parte informativo suscrito tiembre de 1997, señaló que no sabe a qué hora se
por el de la voz y sus compañeros, que inclusive el puso a disposición el arma empleada por Mario
emitente no vio ni los documentos ni el arma física- Aburto en el atentado, ni quién la haya entregado,
mente...” pero dijo recordar que el arma y la bala estuvieron la
Gerardo Millán Leal, al declarar ministerialmente el mayor parte del tiempo en la oficina de Loza Parra;
27 de abril de 1994, señaló que: “en relación con reconoció como suyas las firmas que aparecen tanto
el parte informativo rendido con fecha 23 de marzo en el acuerdo de retención como en la constancia de
del presente año... lo reconoce en sus cuatro fojas recepción del parte informativo, pero dijo ignorar si
como el mismo que presentaron el de la voz y esa diligencia se haya elaborado a la hora que se señala,
sus compañeros... deseando precisar que la comisión ya que sólo firmó como testigo de asistencia y no
que le fue encomendada dentro de lo que se manifi- recuerda haber estado presente al momento que se
esta en el parte de referencia consistió en que una vez elaboró dicho acuerdo.
que entregó el emitente el videocasete al jefe de grupo De todo lo anterior queda claro que el revólver
Marco Antonio Jácome, el emitente recibió instruc- marca Taurus, matrícula 958400, utilizado por Mario
ciones de sus superiores para establecer un servicio Aburto Martínez, no fue entregado junto con el parte
de vigilancia en el interior y exterior de las ofici- informativo 87/94, pues todos los intervinientes son
nas de la Procuraduría General de la República en esta contestes al señalar que no lo vieron e ignoran quién
ciudad... y que efectivamente firmó el parte informa- lo haya entregado. Es importante destacar, sin
tivo porque el emitente entregó el videocasete que fue embargo, que en dicho parte informativo se señala
grabado en los sucesos del día en que falleció el Lic. que el revólver fue asegurado por elementos de la
Luis Donaldo Colosio”. En declaración del 17 de seguridad personal del candidato y que el número de
febrero de 1997, a preguntas de la Representación matrícula (958400) es el mismo que describió el pe-
Social de la Federación, contestó que desconocía rito León Dychter al recibir el arma de manos del
quién había elaborado el parte informativo; que al comandante Raúl Loza Parra, quien a su vez la recibió
momento de firmar el referido parte no tuvo a la vista de los elementos del Estado Mayor Presidencial, en
los objetos que en él se mencionan; que ignora quién los términos en que ha quedado relatado, en este
114 Tomo II. El autor material

mismo documento, en la parte relativa a la ruta del ar- único propósito de justificar, para efectos formales,
ma. Por tanto, no se puede afirmar que se trate de la retención de los entonces sospechosos Mario
armas distintas. Aburto Martínez y Vicente Mayoral Valenzuela a par-
En cuanto a la hora en que aparece que se recibió tir de las 18:50 horas.
el mencionado parte informativo (antes de las 18:50 A mayor abundamiento, se ha querido encontrar
horas), la evidencia que obra en la indagatoria indica sospecha en que si el arma ingresó a la Subdelegación
que no corresponde a la realidad, pues el oficio 897, de la Procuraduría General de la República entre las
de fecha 23 de marzo de 1994, suscrito por el agente 20:00 y 21:00 horas, cómo es posible que le hubiese
del Ministerio Publico Federal Marco Polo Bernáldez sido mostrada a Mario Aburto, como se hace cons-
Reyes y por el que se ordena la investigación policial tar en su declaración, si ésta se encuentra fechada a
correspondiente, aparece recibido en la Comandancia las 19:30 horas del día de los hechos. Sobre el parti-
de la Policía Judicial Federal a las 22:27 horas, girán- cular debe precisarse que el entonces agente del Mi-
dose un oficio solicitando la remisión del parte 10 nisterio Público Federal a cargo de la actuación, Jesús
minutos después. A este respecto, debe recordarse que Romero Magaña, declaró ministerialmente el 18 de
el parte informativo 87/94 tiene como párrafo intro- agosto de 1994 que la declaración de Mario Aburto
ductorio: “En contestación a su atento oficio 897 del terminó después de tres o cuatro horas de iniciada,
día de hoy”. Además, este oficio aparece foliado dos punto en el que es coincidente con el atesto ministe-
veces dentro de la indagatoria, la primera, antes de rial del licenciado Xavier Alfonso Carvajal Machado,
las actuaciones previas a las 18:50 horas, y la segunda, de fecha 5 de septiembre de 1997, quien refirió que
en las actuaciones posteriores a las 22:00 horas. la diligencia en la que fungió como defensor duró más
Lo anterior significa que el parte informativo real- de tres horas y que además dio inicio con un inte-
mente se elaboró y firmó después de las diez y media rrogatorio en el que los agentes del Ministerio Público
de la noche, entregándose más tarde, lo que se corro- Magaña Romero y Prats Villers le hacían preguntas al
bora incluso con el hecho de que en el mismo parte detenido, previo a asentar su declaración formal, lo
se relatan acontecimientos que sucedieron después de cual se hizo media hora o una hora después. Parte de
la hora en que formalmente se integró a la indagato- este interrogatorio, como quedó referido en la línea
ria. Así, por ejemplo, se dice: “y se continúa con las de investigación relacionada con el traslado, inte-
investigaciones en relación con el magnicidio del C. rrogatorios, custodia y supuesta tortura de Mario
Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta, ya que siendo Aburto, fue audiograbado y en él consta que se pre-
aproximadamente las 19:45 horas, el personal comi- gunta al inculpado: “¿cuánto te costó la pistola?”, a
sionado en el Hospital General reportó que lo que responde: “lo siento, no le voy a poder decir
lamentablemente el candidato a la Presidencia de la cuánto me costó”, señalándosele enseguida: “mira,
República había fallecido”. También se apunta: “y esta mira, aquí está, ¿es ésta?”, a lo que Aburto contesta:
persona (Mario Aburto) expresó voluntariamente ante “sí”. Tal hecho es indicativo de que el arma le fue
el Fiscal Federal que efectivamente él accionó la pis- mostrada a Mario Aburto, una vez que ésta llegó a
tola... habiendo logrado impactar con uno de los las instalaciones de la Procuraduría General de la
proyectiles la cabeza del candidato presidencial y República, lo cual ocurrió entre las 20:00 y las 21:00
que al disparar en otra segunda ocasión, cuando al- horas y además es congruente con la referencia de
guien lo sujeta e iba cayendo, el impacto dio en el Roberto Merín Sandoval, en su declaración de fecha
abdomen...” Sobre ese particular, debe recordarse que 11 de agosto de 1994, en donde señala que una vez
la declaración ministerial de Mario Aburto, que in- que llegó a la Delegación con el arma, ésta le fue
cluyó un interrogatorio previo, dio inicio a las 19:30 entregada a un funcionario de la PGR, quien a su vez
horas. se la mostró al sujeto que estaba detenido y que era
De acuerdo con todo lo antes expuesto, queda el que aparentemente había lesionado al candidato
claro que la puesta a disposición por parte de la (véase anexo III, serie de gráficas). Asimismo, es per-
Policía Judicial Federal de los detenidos, revólver, ele- tinente recordar, como quedó asentado anteriormente,
mentos balísticos y otros objetos fue únicamente vir- que Miguel Ángel Zimbrón López refirió que a las
tual y que quizá el parte policiaco se agregó con una 20:30 horas Mario Aburto fue nuevamente interro-
hora distinta a la que realmente se recibió, con el gado, mostrándosele en esa ocasión el arma.
Existencia o no de un segundo disparador 115

PERSONAS QUE VIERON A MARIO como el mismo con el que esta persona realizó los
ABURTO DISPARAR O EN POSESIÓN disparos.
DE UN ARMA DE FUEGO En ampliación de declaración ministerial de fecha
6 de abril de 1994, Fernando de la Sota señaló que al
Aun cuando en el proceso penal que se siguió a Mario escuchar el primer impacto se flexionó instintiva-
Aburto Martínez quedó establecido como verdad legal mente y que de inmediato escuchó el segundo, encon-
que el arma que utilizó para perpetrar el atentado fue trándose a metro y medio del licenciado Colosio y
el revólver de la marca Taurus, calibre .38” especial, es cuando ve a un sujeto que vestía de chamarra de
con número de matrícula 958400, en este apartado piel y pantalón gris descolorido, empuñando un arma
se hace referencia a aquellos testimonios que imputan que dirigía hacia el suelo, por lo que brinca al ofen-
a Mario Aburto la autoría de uno o ambos disparos dido y se abalanza sobre esta persona sujetándola por
o bien señalan haberlo visto en posesión de un arma el brazo, reconociendo a esta persona como Mario
de fuego, toda vez que omitir este aspecto de la inves- Aburto Martínez.
tigación implicaría dejar una laguna que puede generar El 23 de junio de 1994, Fernando de la Sota amplió
confusiones o dudas. su declaración ante el Juzgado del conocimiento, indi-
En este sentido, Fernando de la Sota Rodalléguez cando “que el sujeto de chamarra negra y pantalón
declaró el día 23 de marzo de 1994 que auxiliaba en claro lo ve cuando hace el segundo disparo aproxi-
la seguridad personal del candidato Colosio, por madamente a metro y medio de él”. Esta imputación
lo que el 22 de marzo de 1994 arribó a la ciudad de en contra de Mario Aburto la reiteró tanto en el careo
Tijuana, Baja California, ya que ahí tendrían lugar procesal que tuvo con éste el 9 de septiembre de 1994,
varios actos políticos; que al día siguiente, en com- como en su posterior atestado ministerial de fecha
pañía de otros elementos del grupo que comandaba, 24 de febrero de 1995.
se presentó en la colonia Lomas Taurinas, en donde Por su parte, Alejandro García Hinojosa, en su tes-
al terminar su discurso el licenciado Colosio, empezó timonio rendido el 23 de marzo de 1994, indicó que
a abrirle paso colocándose de su lado izquierdo; que fue contratado por el señor Fernando de la Sota Ro-
después de haber recorrido entre cinco y seis metros, dalléguez para apoyar en los eventos proselitistas del
escuchó una detonación, a lo que reaccionó tratando licenciado Colosio; que cuando éste bajó del templete
de ubicar de dónde provenía o a qué se debía, obser- el declarante caminó atrás de él para evitar que la gente
vando que las personas que se encontraban alrededor se le aglomerara y que al recorrer aproximadamente
del político priísta se hacían a los lados, razón por cinco metros, escuchó una detonación de arma de
la cual pudo ver que el licenciado Colosio caía al sue- fuego, percatándose que la gente que se encontraba
lo y que una persona que vestía una chamarra negra alrededor del licenciado Colosio se abrió en círculo,
y un pantalón color claro, portaba en la mano derecha procediendo a dirigirse hacia el candidato, viendo que
un revólver que en ese momento apuntó al candidato, Fernando de la Sota se aproximaba a un individuo
ejecutando un segundo disparo, por lo que inme- de chamarra negra y pantalón descolorido, que por-
diatamente se abalanzó sobre dicho sujeto, brin- taba un revólver en una de sus manos, por lo que se
cando el cuerpo del candidato que yacía en el suelo, dirigió hacia ese individuo, escuchando en ese momento
logrando detenerlo con el auxilio de su compañero otra detonación, por lo que se le abalanzó junto con
Alejandro García Hinojosa y que una vez que el Fernando de la Sota Rodalléguez para detenerlo y
homicida fue sometido, éste hizo una serie de luego trasladarlo en compañía de otros elementos a
imputaciones en contra de una persona que se encon- las oficinas de la Procuraduría General de la República
traba a su lado y vestía una chamarra gris, quien pos- en la ciudad de Tijuana. Al serle puesto a la vista
teriormente fue identificado como Vicente Mayoral Mario Aburto Martínez, lo reconoció como la per-
Valenzuela. En esta misma declaración se puso a la sona que efectuó los disparos en contra del licenciado
vista del declarante a Mario Aburto, a quien recono- Colosio.
ció como la persona que realizó los dos disparos en En declaración ministerial de fecha 5 de mayo de
contra del licenciado Luis Donaldo Colosio Mu- 1994, García Hinojosa señaló que no podía preci-
rrieta y al tener a la vista el revólver que su compañero sar si Mario Aburto hizo la segunda detonación, por-
Rafael López Merino había asegurado, lo identificó que todo sucedió muy rápidamente, pero que piensa
116 Tomo II. El autor material

que Aburto fue quien hizo los dos disparos, ya que su del candidato. Al rendir su declaración preparatoria,
intensidad era igual y provenían del mismo lugar el 5 de abril de 1994, ratificó su versión de los hechos,
donde éste se encontraba. Al ampliar su atestado ante aclarando que él fue el único que se abalanzó en con-
el juez del proceso el 6 de julio de 1994, reconoció a tra del homicida y que cuando logró tomarle la
Mario Aburto como la persona que vio con la pis- muñeca, se les abalanzó mucha gente y los tumbaron
tola en la mano, tanto al escuchar el primer disparo a ambos y a otras personas, y que varios sujetos
como el segundo. En diligencia de careo procesal con trataron de golpear a los que habían caído, sin saber
el inculpado, de fecha 9 de septiembre de 1994, dijo en realidad quién era el culpable y que cuando se
que para él los disparos fueron lo mismo y que al final logró levantar detuvieron al muchacho homicida.
del segundo disparo quedó el procesado con la mano En la diligencia de reconstrucción de hechos e
y el brazo derecho extendido, el cual dirige hacia el inspección ocular de fecha 24 de marzo de 1994, a la
piso. En una nueva ampliación de declaración minis- que asistieron Fernando de la Sota Rodalléguez y
terial, de fecha 11 de marzo de 1995, señaló que no Vicente Mayoral Valenzuela, se hizo constar que una
vio cuando Mario Aburto hizo el disparo, pero que vez reconstruidos los hechos conforme a lo narrado
cuando escuchó una detonación similar a la que pro- por el testigo Vicente Mayoral, se desprendió que éste
duce un disparo de arma de fuego, inmediatamente se se encontraba aproximadamente a dos metros del
fijó que éste sostenía con su mano derecha un arma candidato cuando escuchó una detonación de arma
de fuego, viéndolo a una distancia aproximada de tres de fuego y que cuando volteó sobre su costado dere-
metros y que tanto él como De la Sota y otras per- cho se percató que un individuo flexionado y proyec-
sonas más, se le abalanzaron a Aburto derribándolo, tado hacia el candidato le apuntaba a éste con un
pero que no escuchó ni presenció que Mario Aburto arma de fuego. En dicha reconstrucción se impri-
haya hecho otro disparo con la pistola que llevaba, mieron fotografías sobre la forma en que Vicente Ma-
escuchando esta detonación cuando iba hacia él para yoral señaló haber sujetado a Mario Aburto por la
detenerlo, sin poder precisar qué persona lo haya muñeca de la mano derecha, luego de haber escu-
hecho. chado el disparo.
Vicente Mayoral Valenzuela, en sus deposados ver- El 27 de marzo de 1994, Tranquilino Sánchez Vene-
tidos los días 23, 27 y 31 de marzo de 1994, de ma- gas declaró que fue invitado por el señor Rodolfo
nera uniforme señaló que fue invitado por el señor Rivapalacio Tinajero para colaborar en la seguridad
Rodolfo Rivapalacio Tinajero para apoyar en el evento del lugar en donde se iba a presentar el licenciado
de Lomas Taurinas; que asistió acompañado de su hijo Colosio y que una vez que terminó el acto, el can-
Rodolfo Mayoral Esquer y que al terminar el licencia- didato bajó del templete y una señora que se encon-
do Luis Donaldo Colosio Murrieta su intervención traba al lado izquierdo por donde él iba a salir le pidió
bajó de una camioneta para dirigirse a la salida de la un autógrafo, y en esos momentos el candidato, quien
colonia, decidiendo acercarse el declarante con la in- traía una pluma en la mano derecha, voltea y es
tención de formar la valla y cuidar el orden, ubicán- cuando escucha una detonación, percatándose que un
dose enfrente y al lado derecho del candidato para sujeto joven se agachaba, dejándosele caer encima el
abrirle paso. Agregó que al estar a una distancia apro- declarante con el fin de asegurarlo, entre él y el señor
ximada de un metro y medio o dos metros escuchó Mayoral. En su declaración preparatoria del 29 de
una detonación y al voltear vio que un sujeto de ves- marzo de 1994, dijo que abrió los brazos para hacer-
timenta color negro que posteriormente supo se lla- le un lugar al candidato para que saliera, momento
maba Mario Aburto Martínez, se encontraba semi- en que el muchacho homicida se le acercó repenti-
flexionado con el brazo derecho casi en extensión namente, metió la mano por debajo de su brazo dere-
empuñando una pistola tipo revólver, por lo que se cho y disparó al licenciado Colosio.
le abalanzó y lo sujetó de la muñeca obligándolo a En la diligencia de reconstrucción de hechos de
bajar el arma hacia el piso, momento en que otras per- fecha 28 de marzo de 1994, practicada con la asis-
sonas sujetaron al propio Aburto Martínez y cayeron tencia de Vicente Mayoral Valenzuela y Tranquilino
al suelo, por lo que el agresor soltó el revólver, pu- Sánchez Venegas, el agente del Ministerio Público hizo
diendo distinguirlo a una distancia de medio metro, constar que este último manifestó lo siguiente: “que
interviniendo posteriormente elementos de seguridad al estar a una distancia de dos metros aproximada-
Existencia o no de un segundo disparador 117

mente atrás del licenciado Colosio, quien se encon- “relámpago” o “flashazo”, escuchando un ruido en
traba rodeado de personas, se dirigió hacia el costa- forma de tronido, sin imaginar que podía ser un dis-
do derecho de éste, desplazando personas que ahí se paro. Señaló que en su anterior declaración fue mal-
encontraban, y al casi alcanzarlo con el brazo iz- interpretada, pues no dijo que el candidato giró sobre
quierdo empujó a la persona que venía atrás del li- su propio eje, sino que realizó un ligero movimiento
cenciado Colosio Murrieta, sacándolo de balance de hombros hacia su izquierda, producto del impacto,
mientras que con el brazo derecho levantándolo for- sin que hubiera girado en el sentido de dar una vuelta
mando un abanico con ambos brazos, momento en completa. En cuanto al segundo disparo, indicó que
el cual aprovecha una persona de menor estatura que escuchó un segundo “tronido”, aparentemente con
ahora sabe responde al nombre de Mario Aburto, para la misma intensidad que el primero, y que es cuando
extender su brazo derecho portando un arma tipo perdió la noción del tiempo y la orientación.
revólver, la dirige a la sien derecha del hoy occiso, Sara Ruth Martínez Meraz, en su atestado del 28
disparándola en una ocasión, para después al ir de abril de 1994, manifestó que cuando el licenciado
cayendo herido el señor Colosio Murrieta, acciona de Luis Donaldo Colosio terminó su intervención se
nueva cuenta el arma produciendo otra herida en el encaminó hacia la salida de la colonia Lomas Tauri-
área abdominal”. nas, colocándose la deponente atrás de él y a su lado
Yolanda Lázaro Caratachea manifestó, en su de- derecho, siendo empujada por un individuo al que no
claración ministerial del 7 de abril de 1994, que pudo identificar, quien mete su brazo por sobre el
cuando el licenciado Luis Donaldo Colosio Murrie- hombro derecho de la declarante, recargando el brazo
ta terminó su discurso bajó del templete para dirigirse en la cabeza de ella, tapándole la visibilidad al mismo
rumbo al puente de madera, colocándose la declarante tiempo. Ese sujeto avanza haciendo que la gente retro-
detrás del candidato. Agregó que cuando el licenciado ceda y en ese momento a un lado de él aparece el
Colosio se detuvo, se percató de que un sujeto que homicida y dispara, aunque la declarante no logra
vestía chamarra negra extrajo algo de la misma, pen- verlo en el momento en que hace el disparo porque
sando en ese momento que se trataba de algún escrito la tapa el brazo del mencionado sujeto. Agrega que al
y que a continuación sobre el brazo semiflexionado escuchar el disparo la declarante levanta la cara y ve
de Tranquilino Sánchez Venegas, esta persona, a la que al sujeto homicida portando el arma en la mano
identifica como Mario Aburto, hace el movimiento derecha y ve cómo el sujeto homicida hace un
de colocar el arma cerca del oído derecho del can- movimiento hacia adelante y efectúa un segundo dis-
didato, disparándola inmediatamente. Aclaró que en paro. Al comparecer ante el juez del proceso, el 13
primera instancia únicamente ve la mano, porque el de julio de 1994, ratificó su anterior atestado minis-
cuerpo de Tranquilino Sánchez tapa a Mario Aburto, terial.
pero que una vez que hace la primera detonación o En ampliación de declaración del 7 de febrero de
disparo, Tranquilino se hace a un lado, por lo que 1995, aclaró que “nunca dijo haber visto a Mario
puede ver que el que porta el arma es Mario Aburto Aburto Martínez efectuar el primer disparo en la
y una vez que el candidato se empieza a desvanecer y cabeza del licenciado Colosio”. Agregó que “instantes
a girar sobre su propio eje es cuando Aburto dispara antes de que se produzca la primera detonación ve a
o acciona el arma por segunda ocasión, perdiendo a un sujeto al frente de ella y ligeramente hacia la
continuación la noción del tiempo, lugar y orien- derecha que lleva un arma de fuego en su mano de-
tación. En la diligencia de careo con el inculpado, de recha y que la levanta hacia arriba... que ese sujeto es
fecha 9 de septiembre de 1994, ratificó su atestado el que con posterioridad supo responde al nombre
ministerial, imputando a Mario Aburto la autoría de de Mario Aburto Martínez, que de momento pensó
los dos disparos. en que iba a ocurrir una balacera y que de pronto una
Al rendir nuevamente su declaración ante el Minis- persona de chamarra negra con el brazo derecho lo
terio Público, el 10 de enero de 1997, Yolanda Lázaro coloca en su cara y le empuja hacia atrás, que para
aclaró que el brazo de Tranquilino sirve como apoyo ese momento el licenciado Colosio se había detenido,
a una mano con lo que al momento pensó era una que teniendo el brazo en la cara escucha un sonido
cámara fotográfica, deduciendo con posterioridad que fuerte de un disparo, pero que no ve quién lo hizo,
se trató de un arma de fuego, viendo una especie de que pensó de inmediato que lo había hecho el sujeto
118 Tomo II. El autor material

a quien le vio el arma, que en ese momento logra volvió a gritar: eran dos personas...”; la señora Sara
observar al mismo sujeto con el arma en la mano Ruth Martínez Meraz, en su declaración ministerial
derecha dirigida hacia su lado izquierdo, cuando del mismo 7 de febrero de 1995, aclaró “...que poste-
escucha otra detonación”. riormente de que dispararon en contra del licenciado
En su última deposición del 9 de enero de 1997, Colosio la dicente estalló en llanto y estaba demasia-
dijo: “en mi primera declaración se asentó que yo do nerviosa, que su esposo Hugo Camarillo Cruz, que
había visto cuando una persona disparó en dos oca- la había acompañado al evento, se le acercó para cal-
siones en contra del licenciado Luis Donaldo Colosio marla... la dicente todavía estaba nerviosa y sólo decía
Murrieta y en mi segunda declaración, aclaro y pre- que eran dos, ya que escuchó dos disparos...”
ciso que nunca dije haber visto a Mario Aburto Domiro Roberto García Reyes, en su deposición
Martínez efectuar el primer disparo en contra de la ministerial rendida el día 28 de marzo de 1994, señaló
cabeza del licenciado Colosio, ignorando la razón que fue designado como responsable de la seguridad
por la que así se asentó; sin embargo, deseo aclarar del licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta y que
que sólo vi los movimientos que hizo el sujeto que en Lomas Taurinas se colocó atrás del candidato al
portaba el arma y que en ningún momento me di descender del templete; que metros adelante un sujeto
cuenta que de esa arma salieran los dos disparos, si- corpulento de chamarra negra y gorra le impide avan-
no que únicamente escuché dos detonaciones, ambas zar, obstruyendo su marcha, siendo en ese momento
con la misma intensidad de sonido, pero en virtud a que escucha una detonación por arma de fuego y
que yo había visto a este sujeto portar la única ar- alcanza a ver una pistola revólver, y como el sujeto
ma que vi en el evento de Lomas Taurinas, es por lo corpulento seguía obstruyendo su marcha, logra
que supongo que esta persona es la que lesionó al eludirlo y se traslada con la idea de detener al agre-
candidato Colosio, ya que es la misma persona que sor, el cual ya se encontraba sometido por el disposi-
agarraron en ese momento y lo detuvieron, al tiempo tivo de seguridad del candidato, por lo que en forma
que lo golpeaban”. Agregó que vio cuando el sujeto inmediata recoge el cuerpo del licenciado Colosio y
(Mario Aburto) metía su mano derecha al interior de lo traslada hacia la camioneta. En su declaración de
la chamarra negra que vestía, cerca del pecho y sacaba fecha 2 de mayo de 1994, precisó que cuando escuchó
un arma, la cual subió y al irla bajando golpeó con la detonación, vio hacia arriba de su cabeza una pis-
la palma de su mano izquierda el puño derecho que tola revólver, de cañón largo, calibre .38” pavonada y
empuñaba el arma, la cual dirigía a la cabeza del licen- el humo que salía de la misma. Al comparecer nue-
ciado Colosio, y fue cuando lo pierde de vista al vamente ante el Ministerio Público el 13 de enero de
obstruirle la visibilidad el brazo de Tranquilino, escu- 1995, dijo que cuando observó la pistola tipo revólver
chando la primera detonación, percatándose que el empuñada por una mano, enfrente y a la altura de su
candidato había sido lesionado aproximadamente en cabeza, por el cañón del arma se veía el humo que se
la sien derecha y que al momento de escuchar la desprendía y que en ese momento ya no estaba a su
segunda detonación, vio que la persona que portaba vista el cuerpo del licenciado Luis Donaldo Colosio.
el arma la dirigía al abdomen del candidato. Agregó que cuando esa mano va descendiendo, ya se
En la indagatoria obra un videocasete filmado por encontraban sobre el sujeto algunos elementos de
el canal 33 de Tijuana en el que se observa a Sara Ruth seguridad, viendo con claridad que el mayor Cantú ya
Martínez, dos minutos cuarenta segundos después del se encontraba sobre éste, y que para poder alcanzar
atentado, llorando y expresando “...por mi cabeza, por al licenciado Colosio tuvo que aventar a las personas
mi cabeza, apoyó su mano en mi cabeza...” que obstruían su paso hacia el frente, encontrándolo
Por otra parte, y en cuanto a lo manifestado por su boca abajo. Señaló que no recordaba haber escuchado
esposo Hugo Camarillo Cruz, en su atestado del 7 otra detonación y que no vio cuando el arma hizo
de febrero de 1997, en donde afirmó “...que al oír las contacto con el licenciado Colosio, sino sólo un arma
detonaciones la gente corre y alcanza a ver que el licen- de fuego que estaba en lo alto, empuñada por una
ciado Colosio estaba tirado en el suelo y también ve mano que después supo era la mano de Mario Aburto
que su esposa quien iba caminando junto al candidato Martínez. En su atestado ministerial de fecha 22 de
estaba llorando y que gritaba fueron dos, por lo que enero de 1996, aclaró que cuando vio el arma ya se
el dicente va hacia ella para calmarla... pero su esposa había producido el disparo.
Existencia o no de un segundo disparador 119

Respecto de la intervención del mayor Víctor presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRI en
Manuel Cantú Monterrubio en la aprehensión de Tijuana, al ampliar su declaración ministerial el 6 de
Mario Aburto, es pertinente advertir que ésta no se diciembre de 1996, señaló que se encontraba tres o
da inmediatamente, como lo señala el general García cuatro metros atrás del candidato cuando escuchó los
Reyes, sino después de 10.6 segundos de ocurrido dos disparos y que en ese momento empieza a correr
el primer disparo, pues en ese momento el video iden- toda la gente, cayendo el declarante al suelo, y al le-
tificado como Cepropie capta una escena donde vantar la cabeza ve una mano sosteniendo un ar-
Cantú Monterrubio aparece ya muy próximo al grupo ma tipo revólver y otra mano deteniendo la muñeca
que sujeta al agresor, quien ya había sido derribado. de la que tenía el arma, viendo esto en fracciones de
Mónica Lizeth Torres Martínez, en su atestado mi- segundo, sin que le fuera posible ver al sujeto que
nisterial producido en fecha 7 de febrero de 1995, ma- portaba el arma, aunque pudo observarlo cuando ya
nifestó que una vez que el licenciado Luis Donaldo lo llevaban detenido.
Colosio Murrieta descendió del templete, se colocó Miguel Ángel Islas Tovar, un militante priísta,
a su lado izquierdo, pero la multitud la obligó a refirió, en fecha 20 de abril de 1997, que se enteró a
desplazarse a su flanco derecho, circunstancia por la través de los medios de comunicación que el licen-
que quedó junto a él, deteniéndose el licenciado Colo- ciado Luis Donaldo Colosio Murrieta visitaría la ciu-
sio para saludar a la gente y reanudar posteriormente dad de Tijuana; que en virtud de lo anterior asistió al
su marcha, instante en que la declarante vio que Mario Aeropuerto Internacional y a Lomas Taurinas; que
Aburto Martínez se introdujo entre la gente, para a cuando el candidato terminó de pronunciar su dis-
continuación extender la mano en la que porta una curso, descendió del templete y se encaminó al puente
pistola, que intentó gritar para que empujaran al can- de madera, siendo seguido por el declarante aproxi-
didato, pero no pudo pronunciar sonido alguno, per- madamente tres metros, instante en el que vio una pis-
catándose cómo el propio Mario Aburto Martínez le tola negra al parecer revólver apoyada en la parte
disparó en el lado derecho de la cabeza al licenciado derecha de la cabeza del candidato, arma que era
Colosio, momento en que pudo gritar, escuchando sostenida aparentemente por una mano derecha,
entonces otra detonación para después desmayarse. escuchando a continuación una detonación y obser-
Mario Alberto Carrillo Cuevas, en su declaración vando que de la pistola salió “lumbre”, habiendo
ministerial de fecha 9 de junio de 1994, señaló: “que escuchado solamente una detonación y que la persona
el candidato venía caminando lentamente hacia el que disparó, de la que no conoció su identidad, fue
declarante, de frente hacia él, en ese momento escuchó sometido por las personas que rodeaban a Luis Do-
una detonación que se oyó muy hueco... que se dio naldo Colosio Murrieta.
cuenta que había sido un disparo porque el candidato Como puede observarse, en los testimonios que
cayó al suelo ... que el declarante no se cayó, no se arriba se reseñan encontramos diversos matices e
agachó y no sabe si lo empujó la gente, pero en incluso derivamos la conclusión de que en realidad
ningún momento se quedó esperando al candidato y ninguno, incluido Fernando de la Sota, quien en su
cuando escucha la segunda detonación el licenciado declaración del 6 de abril de 1994 tácitamente lo
Colosio ya se encontraba en el suelo, que en ese aceptó, vio la ejecución del segundo disparo. Sin
momento ve como un sujeto que vestía un pantalón embargo, no puede negarse que existe entre ellos una
de mezclilla con una chamarra negra, pelo chino tira coincidencia sustancial en la posición en que se
un arma, y ve como personas lo detienen y lo tiran encontraba al agresor, la vestimenta que portaba, la
al suelo ... que el arma que tira el agresor la ve a una forma en que sucedieron los hechos y la afirmación
distancia aproximada de metro y medio, que la pistola de que apuntaba al candidato luego del primer dis-
era de color negro, tipo revólver...” En su atestado de paro, que es bastante para tener por acreditado, por
fecha 3 de febrero de 1995, agregó que en los instantes la vía de la prueba indiciaria, que consiste en arribar
en que sujetaban a Mario Aburto escuchó una se- a una verdad desconocida por medio de los indicios,
gunda detonación y era el momento en que el licen- que es un solo sujeto el que efectúa ambos disparos,
ciado Colosio casi caía al suelo. con la acotación de que el segundo probablemente
Antonio Ricardo Cano Jiménez, quien en la época se efectuó durante el forcejeo ocurrido al momento
en que sucedieron los hechos se desempeñaba como de su detención, según se verá más adelante. Esta con-
120 Tomo II. El autor material

clusión, que se alcanza por la vía testimonial, se co- del primer disparo y si también se advierte que Vicente
rrobora con las diversas fotografías y videocasetes que Mayoral sostiene que inmediatamente después de
obran en la indagatoria, particularmente el de la haber escuchado la primera detonación sujeta la
Policía Judicial Federal, que ubican al sujeto en el muñeca a Mario Aburto y lo obliga a bajar el brazo,
lugar de los hechos, con la propia confesión del incul- hasta que suelta el arma, de dicha manifestación no
pado, a quien además resultó positiva la prueba de se sigue necesariamente que aún en esas circunstancias
rodizonato de sodio, con las periciales que demues- Mario Aburto no hubiese accionado dolosamente la
tran que el proyectil encontrado en el lugar de los pistola, más aún si en este sentido, como ya se apuntó,
hechos, y que lesionó el abdomen del candidato, fue se cuenta con su confesión”.
disparado por el arma que portaba y con el dictamen
sobre la posición víctima-victimario realizando en esta
administración, que llega a idéntica conclusión por DECLARACIONES MINISTERIALES,
la vía criminalística. JUDICIALES Y OTRAS REFERENCIAS DE
Sobre el particular, es oportuno mencionar que MARIO ABURTO MARTÍNEZ
durante el proceso que se instruyó a Mario Aburto
Martínez, el juzgador desestimó las declaraciones de En este apartado se reproducen las diferentes versiones
Fernando de la Sota y de Yolanda Lázaro Caratachea, que el propio autor material del atentado ha propor-
únicamente en lo que ve a la ejecución del segundo cionado respecto del hecho que se le atribuye. Obser-
disparo, atendiendo, en el primer caso, a su con- vadas con detalle, se desprende de las mismas que
tradicción con los dictámenes periciales respecto al Mario Aburto ha reconocido ser el autor de los dis-
proceso de caída del candidato, lo que se relaciona paros inferidos al licenciado Colosio, si bien con dife-
directamente con la mecánica de aprehensión referida rentes matices que, desde su punto de vista, sitúan el
por Aburto, y, en el segundo, a que la testigo, a pre- hecho como un “accidente”. En cuanto al segundo
guntas especiales, señaló que no se percató de la posi- disparo, ha pasado de su aceptación, para luego
ción que tenía Aburto al realizar el segundo disparo, atribuirlo al producto de un forcejeo y finalmente
ni tampoco del tiempo transcurrido entre ambos dis- negar haberlo realizado. No obstante, las pruebas peri-
paros, lo cual le resultó ilógico al juzgador, si es que ciales del caso corroboran la veracidad de sus atesta-
la deponente afirmó haber visto la ejecución de ese dos iniciales. En cuanto a la intención de cometer el
disparo. hecho por parte del autor, baste señalar que en las
No obstante al emitir la sentencia correspondiente, imágenes de video se observa que cuando la pistola
el juzgador señaló: “...el que algunos de los testigos se acerca a la cabeza del candidato ya va amartillada,
presenciales no hagan referencia a haber escuchado con el percutor dispuesto para el disparo (véase
el segundo disparo, ni señalen como autor del mismo apéndice fotográfico 48).
a Mario Aburto Martínez, no se sigue que estas En su primera declaración ministerial, de fecha 23
declaraciones invaliden los demás medios probatorios de marzo de 1994, en lo sustancial dijo: “que el de la
que se han invocado y explicado para arribar a la con- voz tenía tiempo de venirse preparando para herir al
clusión de que el acusado fue quien realizó ese candidato a la presidencia de la República licenciado
segundo disparo, más aun cuando hasta cierto grado Luis Donaldo Colosio Murrieta, en un campo de
resulta comprensible que en un acto como el que nos tiro de esta ciudad, lugar donde disparaba diversas
ocupa, al guardar los testigos presenciales diferentes armas de fuego; asimismo, recuerda que para lograr su
posiciones de apreciación hacia el lugar en que se cometido adquirió en compra una pistola calibre
encontraba la víctima, algunos pudieron haber visto treinta y ocho especial, de una persona de la cual no
y escuchado lo que otros, aún estando en el lugar de quiere proporcionar su nombre, manifestando en este
los hechos, no advirtieron... si bien se reconoce que acto que era su intención directa herir al candidato
existen diferentes versiones por cuanto hace a las per- ya referido para lograr la atención de la prensa y
sonas que de manera inmediata sujetaron al homicida, exponer ante ellos sus ideas pacifistas, así como la
este tema en opinión del que resuelve resulta intrascen- información que tiene consigo de diversos grupos
dente procesalmente, ante la aceptación categórica y armados que se encuentran en diversos Estados de la
constante del propio acusado de haber sido el autor República Mexicana, ya que él personalmente ha
Existencia o no de un segundo disparador 121

estado con esos grupos de personas donde se percató del mitin se pueden ver lomas, si hubiera sido pre-
de las ideas que tienen éstos, asimismo recuerda que meditado desde la loma hubiera podido hacer otra
al momento de disparar al frente del candidato, fue cosa con rifle”.
empujado por una de las personas que se encontra- En la diligencia de inspección ocular de diversos
ban en ese lugar, logrando efectuar dos disparos con videocasetes, de fecha 8 de abril de 1994, en uso de
el arma de fuego que portaba, siendo detenido en esos la palabra Mario Aburto Martínez, al observar el video
momentos por unas personas vestidas de civil mismos denominado “Mitin del licenciado Colosio, 23/mar/94”,
que lo trasladaron con los policías que se encontra- dijo: “En 7:12 cae una persona que se clasifica como
ban en ese lugar de la Judicial Federal, trasladándolo del clavado, esta persona le golpea el pie derecho y al
a las oficinas de la Policía Judicial Federal de esta ciu- mismo tiempo tropieza por el dolor y es cuando se
dad”. Al tener a la vista la pistola tipo revólver cali- pierde totalmente el control del arma y sucede el acci-
bre .38” especial, con capacidad para seis cartuchos, dente, bajó el arma para tirarla, una persona no iden-
matrícula 958400, así como dos cartuchos útiles del tificada le toma la mano, quiere alzarle el brazo, y en
mismo calibre y dos más percutidos, la reconoció el forcejeo se acciona de nueva cuenta, no se dio
como la misma que portaba y que utilizó para efec- cuenta si fueron impactados o si cayó alguna persona;
tuar los disparos en contra del licenciado Luis Do- que no llegó a ver sangre y no pudo darse cuenta de
naldo Colosio Murrieta. lo ocurrido, pensó que otra persona había accionado
En su declaración preparatoria de fecha 25 de un arma”.
marzo de 1994, manifestó que aún no era su deseo En su ampliación de declaración judicial de fecha
declarar, pero que, sin embargo, quería externar que 29 de abril de 1994, Mario Aburto señaló que en
algunas cuestiones que constaban en el expediente no relación con su declaración rendida ante el Ministerio
eran exactas, sin que esto significase que quisiera Público en la ciudad de Tijuana no recordaba que se
eludir su responsabilidad, pues estaba consciente de hubiese verificado, que tampoco era cierto que se re-
lo que había hecho. Acto seguido señaló que la per- uniera con diferentes grupos pacifistas y estatus
sona que detuvieron junto a él (Vicente Mayoral) no sociales y que nunca ha tenido el apodo de “caballero
participó en el hecho, que tampoco su familia tenía águila”; asimismo, negó que hubiera estudiado en
conocimiento de lo que iba a hacer y que no deseaba algún seminario y que se hubiese preparado con armas
que se involucrara a personas inocentes, pues tenía de fuego, que en relación con las mismas carece de
conocimiento que habían detenido a una persona del conocimientos, que compró el arma para defensa
sexo femenino a quien le atribuían que era su novia propia, y que el día de los hechos se dispuso a llevar
(Graciela González), siendo que no tenía novia cuando el arma a su trabajo para ofrecerla en venta. Agregó
acontecieron los hechos. Dicho lo anterior, solicitó “que el día 23 de marzo abordó el transporte de la
que le fuese leída su declaración ministerial y una vez empresa, llegó al centro de la ciudad ... que se acordó
concluida, hizo las siguientes aclaraciones: en cuanto de un mitin sin saber de qué partido, dirigiéndose a
a la condecoración que refiere no fue dada por algún éste, los motivos que lo llevaron a ese lugar fue saber
grupo, sino que alguna gente lo nombró así por un qué era un mitin y al llegar caminó en dirección a éste,
anillo que portaba, que no pertenece a ningún grupo observando que ya estaba hablando el licenciado
o partido político, en cuanto a los grupos armados Colosio, que siguió caminando hacia donde pudiera
que se manejó que él conocía, en ningún momento observar y escuchar lo que acontecía, en ese momento
los ha conocido, en cuanto a los dibujos no tuvieron el candidato dejó de hablar y empezó a caminar, entre
que ver con su decisión. empujones y tropezones llegó hasta él, que quiso
En la declaración preparatoria de fecha 6 de abril salirse con dirección a la derecha, pero unas personas
de 1994, por el delito de asociación delictuosa, y refi- se lo impidieron, siguió caminando por los empujo-
riéndose a sus entonces coacusados Tranquilino nes y en ese momento volteó la cabeza hacia la
Sánchez Venegas, Vicente y Rodolfo Mayoral, dijo: izquierda y que con el puño izquierdo el candidato
“que son inocentes todas las personas que observó hizo a un lado a una señora que al parecer llevaba
en el primer video que se le mostró y no hubo unos papeles en la mano, en esos segundos una per-
ninguna colaboración... que llegó minutos antes de sona de lentes y pelo corto también la desplazó, ahí
que terminara el mitin, no fue premeditado, en el lugar surge una reacción espontánea de sacar el arma y
122 Tomo II. El autor material

apuntarla a los pies, en ese momento se le dio un izquierda, en eso siente un golpe en la pantorrilla,
golpe en el pie derecho, que le hizo perder el equi- empieza a doblar la pierna y alzó la mano derecha,
librio y fue como se suscitó este accidente; que en el busca apoyarse sin acordarse que traía la pistola en la
video se puede ver como si hubiera ido directamente mano y es cuando se activa el arma, debido a la con-
hacia el licenciado y no se alcanza a apreciar cuando tracción de sus músculos, se oye un disparo, siente
se le da el golpe, levanta el brazo y acciona el arma un movimiento fuerte en su mano derecha al oírse
debido a la contracción de los músculos... que al el disparo ... que iba cayendo debido a que perdió el
tiempo que iba a tirar el arma una persona lo toma equilibrio por el golpe o puntapié en la pantorrilla,
del puño como si tratara de dirigirle el brazo, en el for- prueba de esto es que en los videos, después de oírse
cejeo se oye un segundo disparo, que logra tirar el el primer disparo no se encuentra de pie, en eso
arma, que la gente empieza a lanzarse hacia una per- alguien le arrebata el arma y cae sobre él una persona
sona que se encontraba en el suelo, lo tiraron encima de chamarra azul y complexión obesa, le toma del
de ésta y así fue como lo detuvieron”. brazo ya sin el arma, en esos segundos se oye otro
En posterior ampliación de declaración judicial de disparo, pero despacio”.
fecha 1° de julio de 1994, dijo que “el día 23 abordó Continúa diciendo que “cuando se oye el primer
el transporte de la empresa, bajó en el centro, pensó disparo, dijeron que su mano estaba recta y extendida
ir al mitin, jamás había estado en uno y no sabía apuntando al licenciado Colosio, esto es falso, en unas
cómo era, llegó a Lomas Taurinas, se paró frente a una fotos se puede ver que la mano no está extendida ni
casa como de dos pisos, que estuvo entre la última recta, está extendida y recta viendo hacia abajo porque
gente, que el señor Colosio dijo unas palabras, se bajó se iba cayendo, cuando se oye el segundo disparo él
y empezó él y la gente a caminar por donde él estaba, estaba sentado en el suelo y sin el arma, que cuando
obligándolo a caminar por los empujones, trató de una persona de chamarra azul y obesa le toma del
salirse por la derecha, pero la gente le impidió el paso, brazo y cae encima de él ya no tenía el arma y cuando
por eso lo empujaron de nuevo y le pegan en la pis- se oye el segundo disparo, la persona obesa le pre-
tola que traía en la cintura del lado derecho, que le gunta dónde está el arma, contestando que no sabe,
calaba mucho la bola donde van las balas, que cuando prueba de esto es que no lo detuvieron con el arma
lo empujan casi le tiran la pistola, es cuando la toma porque después de varias horas la entregaron, se la
con la mano derecha para meterla a la bolsa derecha pidieron a una persona que parecía estar escondién-
de su chamarra, en eso se abre un espacio frente a él dola, pretenden hacer creer que efectuó dos disparos,
y volteó a la derecha para salirse, pero no se podía, el general en su última ampliación reconoce que ‘del
que trató de taparse con la gente para poder guardar primer disparo que oyó fue detenido’, dando a enten-
la pistola, volteó a su izquierda y después hacia la der que no hizo el segundo disparo que se oyó más
derecha para ver si había espacio y salirse, pero debido despacio, no pudiendo ser la misma pistola, puesto
al espacio no se podía, porque se miraría más la pis- que el volumen del sonido fue igual desde que se oye
tola, pensó ponerla en la cintura enfrente del pantalón, el primero y segundo disparo, prueba de esto es el
pero no quiso porque la pistola le ‘calaría’ más, volteó video donde se oye el otro muy despacio, que iba a
una vez más a su izquierda y se hizo hacia el costado 70 centímetros del licenciado Colosio y jamás hubo
izquierdo tapando la pistola con su cuerpo, para que otro disparo por parte suya”.
la gente que venía detrás no la llegara a ver; y cuando En otro pasaje de esta misma declaración, Mario
se tapaba con la gente de la izquierda para poder meter Aburto Martínez insiste que “el licenciado Colosio
la pistola a la bolsa de su chamarra, por voltear a su terminó de hablar, bajó y empezó a caminar, él se
izquierda, alcanzó a mirar que el licenciado Colosio quedó parado en el lugar donde se encontraba, no
con la mano izquierda desplazó a una señora la cual se pudo dar cuenta qué dirección y distancia llevaba
es después desplazada por una persona de lentes el candidato de él, que en un video se ve que la víc-
oscuros y pelo lacio, que tropezó levemente logrando tima iba a una gran distancia de donde él se encon-
mantener el equilibrio, que la gente de adelante debido traba, que cuando se le empuja por la gente es
a que una persona cae, que es la que señalan como la obligado a caminar unos cuantos pasos, voltea hacia
del ‘clavado’, que abre sus pies el derecho adelante y su derecha para ver si podía subirse y lo vuelven a
el izquierdo poco hacia atrás, alcanza a girar hacia su empujar pegándole en la pistola que traía del lado
Existencia o no de un segundo disparador 123

derecho, que se iba a caer, pensó sacarla y ponerla en en esos cuantos cegundos se olle otro disparo pero
la bolsa derecha de su chamarra, voltea a la derecha despacio... y tampoco es sierto de que yo le alla dis-
y en ese instante se abre un espacio, queda al descu- parado, porque como se puede ver en los videos, yo
bierto el arma que había sacado, pensó ponerla en la caigo al suelo de sentaderas y sin el arma en la mano,
cintura por enfrente pero no quiso,... como se ve en porque me la arrebatan antes de caer... por eso en
un video tropezó, queda su pie derecho hacia adelante cuestión de cegundos se ollo el otro disparo de la
y su cuerpo inclinado, el izquierdo un poco atrás, se dirección donde se encontraba Hernandez Tommasini
le dobla un poco la rodilla derecha, se agacha logran- y no vi a quien le habian pegado los dos disparon que
do mantener el equilibrio, gira hacia su costado se olleron, ni tampoco vi si alguien callo en esos
izquierdo, en eso siente un golpe o puntapié en la pan- cegundos, ni tampoco vi sangre...” (sic)
torrilla, busca apoyarse y hace un movimiento de le- En la reconstrucción de hechos reseñada y dirigida
vantar la mano derecha en ángulo, trata de mantenerse por el propio Mario Aburto, de fecha 16 de septiem-
en pie, el dolor no se lo permite y es más fuerte, se ten- bre de 1994, éste señala que el día de los hechos,
san sus músculos y se activa el arma, al realizarse el cuando intentaba guardar el arma en la bolsa derecha
disparo se va cayendo girando hacia su izquierda, al mo- de su chamarra, toda vez que le “calaba” cuando la
mento de ir cayendo una persona le alcanza a arre- traía en la cintura, la gente se abalanzaba y lo aven-
batar el arma y cuando iba doblando su cuerpo se oye taba, por lo que siguió caminando con el arma en la
un segundo disparo”. mano derecha pegada a la pierna del mismo lado,
Agrega que “De la Sota se contradice sobre la posi- cuando de repente una persona que identifican como
ción donde estaba, trata de ocultar qué personas iban la del “clavado” se cae y detiene a la gente, quedando
cerca del candidato... (y) que el segundo disparo no lo él ligeramente adelante del licenciado Colosio y a la
realizó, tal vez la gente que acompañaba al licenciado derecha, siendo que cuando la gente se detiene, él
Colosio fue quien lo realizara”. tropieza levemente y para mantener el equilibrio da
En una declaración escrita que presentó ante el juez un pequeño paso con el pie derecho y el izquierdo
de la causa el 9 de septiembre de 1994, y que es cono- lo coloca atrás realizando un pequeño giro y es
cida como “escrito de alegatos”, Mario Aburto refirió entonces cuando Tranquilino Sánchez empuja a la per-
que buscaba “...poder meter la pistola a la bolsa sona que está enfrente de él, recibiendo en ese mo-
derecha de la chamarra. Por boltear a mi isquierda y mento un puntapié en la pantorrilla derecha, no
alcansar a mirar que el Lic. Colocio con la mano sabiendo si éste se lo da esa persona o el propio Tran-
isquierda desplasa a una señora de lentes en la cabesa quilino, pero el caso es que queda aturdido por el
y que parecia traia unos papeles en la mano, y despues dolor y está por caerse, dando un giro a la izquierda,
es desplasada por una persona de lentes oscuros y pelo momento en el cual su brazo derecho sube, acom-
lacio. Tropieso levemente logrando mantener el equi- pañando el giro, y él mira el piso y trata de detenerse
librio... en eso siento un golpe o puntapie en mi pan- con alguien, lo que no logra, siendo el dolor tan
torrilla derecha y se empiesa a doblar y also la mano intenso que los músculos se tensan y el arma se activa,
derecha para apollarme de alguna persona, sin acor- no logrando ver a quién le “pegó”, quedando total-
darme que traia la pistola en la mano y es cuando se mente aturdido. Agrega que es entonces cuando según
activa el arma devido al golpe o puntapie en la pan- los videos el licenciado Colosio gira sobre su propio
torrilla, ya que se contraen mis musculos y nervios, eje hacia la izquierda y es cuando se oye el segundo
devido al dolor tan fuerte del golpe que resivi de disparo, señalando que él no pudo haber hecho ese
alguien, entonces se olle un disparo tan fuerte que disparo, puesto que al completar el giro que él mismo
quedo aturdido y siento un movimiento muy fuer- realizaba, quedó de espaldas al candidato, ignorando
te en mi mano derecha al oirse el disparo. Y no veo quién y por qué razón lo hizo. Al terminar la recons-
nada, no pudiendome dar cuenta asta esos momen- trucción, Aburto señaló que con ello quedaba evi-
tos que era lo que avia pasado, yo iba callendo devido denciado que él no pudo haber hecho el segundo
a que perdi el equilibrio por el golpe en la panto- disparo y que el primero salió accidentalmente de su
rrilla y en eso siento que alguien me arrebata el arma arma.
y caigo sentado, y alguien cae sobre mi de chamarra Ante otras instancias, Mario Aburto también pro-
azul y obeso me toma el brazo pero ya sin el arma, y porcionó diversas versiones de los hechos. Así, en la
124 Tomo II. El autor material

“historia clínica médico criminológica” que le practi- hacer el disparo a los pies, en eso pasó una persona
caron los médicos Diana Darvella González Torres y y como nos iban empujando y todo eso... entonces
Eduardo Gómez Bernal, a su ingreso al Centro Fede- el arma no, no, no la disparé a los pies, entonces quise
ral de Readaptación Social de Almoloya de Juárez, el levantar el arma... cuando la levanté me tropecé y al
25 de marzo de 1994, en la parte relativa al “tipo de tropezar fue como sucedió el accidente... una persona
delito y dinámica del mismo”, textualmente se lee la me golpeó en el pie derecho al instante en que tro-
versión proporcionada por el interno: “el 23 de marzo pecé, entonces fue como se accionó el arma... Después
del año en curso aproximadamente a las 17:00 horas, cayeron unas personas, y en la confusión se empe-
portaba un arma 38 especial, la cual compró a un zaron a aventar gente... fue como nos detuvieron a dos
conocido en $830.00, espontáneamente se presenta en personas, diciendo que la otra persona había sido.
el mitin político del candidato presidencial, licenciado Incluso yo no sabía qué había pasado en ese instante...
Luis Donaldo Colosio Murrieta, acercándose a éste, perdí el control del arma, perdí el control de todo, no
desenfunda su arma con la intención de herirle un pie, supe lo que pasó”. Enseguida el reportero le pregunta:
por tan sólo llamar la atención de la prensa, pero una “Pero si disparaste dos veces”, a lo que Aburto con-
señora se interpone entre ambos y a la vez es empu- testa: “Una nada más puedo aceptar como que sí fue
jado por otra persona, desviando con esto la trayec- mía... La otra, otra persona me agarró el brazo, y
toria del disparo, colocándolo a nivel de cráneo. Hace parece ser que me lo quería levantar o me inclina el
un disparo solamente cuando otra persona de sexo brazo y fue cuando se hizo otro segundo disparo, ¿no?
masculino le agarra la mano que portaba el arma, y fue como el arma la logré tirar, este, por la persona
forcejeando con éste y produciéndose un segundo dis- que me tenía agarrado de la mano y fue así como pasó
paro. Posteriormente es golpeado con un arma en la el caso...”
cabeza y detenido”. Obra también en los archivos de la Subprocu-
Asimismo, en su declaración ministerial de fecha raduría la “Fe de identificación de persona” realizada
15 de noviembre de 1996, el señor José de Jesús Blan- por José Luis Pérez Canchola, entonces procurador de
cornelas refirió que con fecha 24 de abril de 1994 Derechos Humanos del Estado de Baja California, en
realizó una entrevista a Mario Aburto Martínez en el la que reproduce la entrevista que este funcionario
Centro Federal de Readaptación Social de Almoloya tuvo con Mario Aburto y Vicente Mayoral Valenzuela,
de Juárez, la cual fue grabada y se publicó textual- en las instalaciones del Centro Federal de Readap-
mente en el semanario Zeta del 29 de abril al 4 de tación Social de Almoloya de Juárez, Estado de Mé-
mayo de 1994 y que acudió a dicha entrevista con una xico, el 15 de abril de 1994. En esa entrevista, Mario
fotografía que le fue tomada a Aburto después del Aburto dio a Pérez Canchola la siguiente versión:
atentado, misma que le mostró, reconociendo que él “Que originalmente la persona que le vendió el arma
era el que aparecía en dicha foto. Agregó que durante le había entregado cinco tiros, pero que él había dis-
la conversación Aburto le confesó que él había dis- parado uno en un lote baldío enfrente de su casa. Que
parado las dos ocasiones en contra del licenciado esto lo hizo para probar el arma. Que en esas condi-
Colosio, aclarando que la última fue cuando force- ciones, con el arma en su poder y con cuatro tiros
jeaba con una persona y que estaba arrepentido de útiles es como llegó al mitin del Lic. Colosio. Que al
haberlo hecho. llegar se acomodó entre la multitud que había y que
A este respecto, la transcripción de la entrevista enseguida terminó el mitin y vio como el Lic. Colo-
citada dice lo siguiente: “Entonces terminó de decir el sio empezó a salir del lugar. Que en determinado
discurso el señor, el licenciado Colosio y bajó de momento al verlo cerca se dio cuenta cómo una se-
donde estaba, cuando iba caminando este... vi que una ñora le quiso entregar unas hojas de papel a manera
señora, este... el licenciado Colosio con la mano de rollo, y que el Lic. Colosio le empujó la mano con
izquierda a una señora, este, que se le acercaba con los papeles haciéndola a un lado y que este hecho le
algo en la mano, al parecer unos papeles, la hizo a hizo sentir mucho coraje pensando que: ‘si ahora hace
un lado con el puño izquierdo... Entonces cuando veo esto qué no hará cuando sea presidente’. Manifestó
eso, me sale algo dentro de mí, algo espontáneo, ¿no? Mario Aburto que acto seguido pensó darle un susto
Y en mi ignorancia, se me hace pensar en sacar el arma al Lic. Colosio y ya estando cerca sacó la pistola con
y tirarle a los pies, ¿no?... Pues saqué el arma, quise la intención de: 1) Dispararle a los pies, o 2) Dispararle
Existencia o no de un segundo disparador 125

a un brazo o un hombro. Que decidió hacer esto después de las 20:00 o 20:30 horas. Dijo que su de-
último y al levantar el arma sintió de pronto un fuerte fenso se mostraba hermético, se veía como una per-
golpe en la pantorrilla derecha, considerando ahora sona satisfecha de haber realizado su cometido y
que alguien le dio un puntapié con todas sus fuerzas, seguro de que estaba en lo correcto y que reconoció
quizá porque vio cuando hizo su movimiento con el haber disparado contra el candidato en dos ocasiones,
arma. Que esto hizo que se desviara de su objetivo y aunque aclaró que el segundo disparo lo había hecho
accionara el arma sin darse cuenta en dónde pegó el forzado por el tumulto. Señaló que algunas cuestiones
tiro. Que acepta ser por lo tanto el que disparó y tam- que vertió en este interrogatorio previo, ante la difi-
bién el que fue presentado ante la PGR de Tijuana. cultad que supuso interrogarlo, no quedaron asen-
Declaró que esto que hizo fue una tontería de su parte tadas en su declaración formal, como por ejemplo lo
pero que así sucedieron las cosas”. del segundo disparo, donde en forma defensiva ma-
Durante el primer interrogatorio policial a que fue nifestó que no quiso hacerlo, pero que había sido
sometido, subsecuente a su presentación en la Dele- forzado por la gente en el momento de la detención;
gación de la Procuraduría General de la República, y las referencias a que él era pacifista, que estaba con-
que fue grabado en partes por el entonces subdele- tra la violencia que existía en México, mencionando
gado de la Policía Judicial Federal en Tijuana, Raúl al estado de Chiapas y que por eso había disparado
Loza Parra, Mario Aburto Martínez señaló, en lo que contra el candidato para evitar que llegara a la presi-
nos atañe, que su intención era herir al candidato para dencia, pues de hacerlo iba a haber más violencia en
llamar la atención de la prensa y decir ante las cámaras México, señalando que su intención era herirlo para
que no quería otro acto como el de Chiapas, pero que que ya no continuara su campaña, y lo relativo al
cuando alzó la mano con el arma, alguna persona lo supuesto libro que había escrito y que estaba en poder
movió o lo aventó. Agregó que no le importaba morir de editores de Estados Unidos. Agregó que durante
y que incluso había renunciado a todo, a su familia, el curso de la declaración se enteraron que había fal-
a su nombre y que había sido condecorado como un lecido el candidato a la presidencia, por lo que soli-
caballero águila, máximo de los guerreros. citó la suspensión de la diligencia para informar a su
Asimismo, en la transcripción del interrogatorio defenso que había cambiado su situación jurídica,
que se realizó durante el vuelo de Tijuana a la ciudad pues hasta ese momento se encontraba acusado de
de México, el 24 de marzo de 1994, queda asentado lesiones, y una vez que le informó a Aburto lo ante-
el siguiente diálogo: rior, éste manifestó incredulidad, por lo que alguien
Mario Aburto: “...en ningún momento quise encendió la televisión y se vio la noticia donde refe-
asesinarlo, ni nada de eso. La persona esa fue quien rían la muerte del licenciado Colosio, percatándose
me movió y este, cuando iba, iba cayendo, parece ser que Mario Aburto tuvo un gesto de sorpresa y abrió
que quemo otro disparo, por qué, no sé, no sé desmesuradamente los ojos, agachando la cabeza y
cómo...” que a partir de ese momento empezó a dar respues-
Interrogador: “Cuando usted sacó el arma, ¿dónde tas cortas, negándose a responder la mayoría de las
pensaba pegarle, en qué parte del cuerpo?” preguntas. Apuntó que durante la declaración le fue
Mario Aburto: “En el hombro”. puesta a la vista el arma asegurada, reconociéndola
Interrogador: “En el hombro, o sea ¿nada más un como la misma que utilizó para herir al licenciado
rozón? Y qué ocurrió ahí, qué pasó, este, ¿había Colosio.
mucha gente en ese momento?” Sobre este mismo tema, Francisca María García
Mario Aburto: “No, un señor me movió”. González, secretaria a quien correspondió mecano-
Interrogador: “Sí o no, ¿cree usted que fue inten- grafiar la declaración del inculpado, refirió en su
cional?” ampliación de declaración ministerial de fecha 8 de
Mario Aburto: “No podría decirlo”. noviembre de 1997, que en ese momento Mario
En su atestado ministerial del 5 de septiembre de Aburto se veía anímicamente muy seguro y que su
1997, el licenciado Xavier Alfonso Carvajal Machado, mirada era muy fija y retadora. Que recuerda que dijo
quien fungió como defensor de Aburto el día de los que quería hablar con Enrique Gratas, reportero del
hechos, relató que la declaración de éste inició con un programa Ocurrió así y que la verdad estaba en unos
interrogatorio previo, levantándose el acta formal libros. Que habló muy poco, pero de forma pausada
126 Tomo II. El autor material

y coherente y que dijo que sí había efectuado los dos bles partícipes, con los resultados que quedaron referi-
disparos, pero que no quería matar al licenciado dos en la línea de investigación dedicada al arma. Sin
Colosio, que sólo lo quería asustar. Que ella se en- embargo, en su declaración ministerial de fecha 7 de
teró del atentado en contra del licenciado Colosio por abril de 1998, uno de los psiquiatras intervinientes
medio de la radio, antes de la declaración de Mario refirió que posterior a la sesión con gasoterapia y ya
Aburto, y “cuando se le tomó su declaración una estando consciente, Mario Aburto “manifestó haber
de las personas que estaba ahí, sin poder precisar disparado el arma Taurus en una construcción aban-
quién, dijo que Colosio había muerto, por lo que donada para practicar su puntería y respecto a los dis-
volteé a ver a Mario Aburto y me di cuenta que su paros contra el licenciado Colosio dijo que habían
expresión era la misma, es decir, rígido, sereno, sido de manera accidental, afirmando que no tenía
altanero, y físicamente su única expresión fue abrir intención de matarlo sino sólo de amedrentarlo y que
más los ojos”. al acercarse a él se había caído o lo habían empujado,
El agente de la Policía Judicial Federal César Javier accionando accidentalmente el arma y que cuando iba
Gamboa Ortega, uno de quienes correspondió cus- cayendo del mismo modo se había accionado el arma
todiar a Mario Aburto durante su declaración minis- por segunda ocasión”.
terial del 23 de marzo de 1994, relató, en su com- Del análisis de las diversas declaraciones que Mario
parecencia de fecha 7 de septiembre de ese año, “que Aburto Martínez rindió durante el proceso que se le
durante la declaración tocó una persona y les informó instruyó y de las versiones que proporcionó ante otras
que el licenciado Colosio había fallecido, transmi- instancias, se desprende, en primer término, que
tiéndole el mensaje a Mario Aburto, el cual se sor- nunca negó ser el autor del homicidio del licenciado
prendió y dijo que nada más quería herirlo, haciéndole Luis Donaldo Colosio Murrieta, si bien se advierte
muchas preguntas el licenciado Romero Magaña, a las que poco a poco va introduciendo diversos elemen-
que no respondió, diciendo que no iba a contestar nada”. tos que, desde su perspectiva, sitúan el hecho como
Por otra parte, es importante destacar que en el un “accidente”. Así, empieza por negar la preme-
parte informativo 87/94, rendido por la Policía Judi- ditación del atentado, después alude a que el segundo
cial Federal el 23 de marzo de 1994, al que se hizo disparo se produce durante el forcejeo inmediato a
alusión en lo relativo a la ruta del arma (véase pág. 93), su detención, luego indica que el primer disparo se
textualmente se anotó: “y esta persona (Mario Aburto) produce de manera involuntaria, como producto de
expresó voluntariamente ante el Fiscal Federal que la contracción muscular que sucede al puntapié que
efectivamente él accionó la pistola... habiendo logrado recibe en la pantorrilla, para finalmente negar la
impactar con uno de los proyectiles la cabeza del can- autoría del segundo disparo, pues reconocerlo supon-
didato presidencial y que al disparar en otra segunda dría un obstáculo a la explicación del hecho como
ocasión, cuando alguien lo sujeta e iba cayendo, el accidental. Lo importante, sin embargo, es la costante:
impacto dio en el abdomen...” el hecho es reconocido por su autor como propio.
Asimismo, resulta oportuno mencionar que en En cuanto a su última versión y con independen-
febrero de 1996, Mario Aburto aceptó voluntaria- cia de la preeminencia que, al tenor de la jurispru-
mente someterse a un interrogatorio bajo la técnica dencia, tienen sus primeros atestos, en donde se
de la gasoterapia, que consiste en inducir un sueño reconoce como el autor de ambos disparos, es obvio
superficial a través de la inhalación de una mezcla de que es inverosímil y que se contrapone con la evi-
70 por ciento de oxígeno y 30 por ciento de bióxi- dencia criminalística contenida en el presente docu-
do de carbono, pero que permite al paciente la evocación mento, la cual, por el contrario, refuerza sus primeras
de recuerdos que conscientemente no se aceptan y que declaraciones. En cuanto a la intención de cometer
generalmente está indicado para personas con carac- el hecho, la imagen de su brazo dirigido a la cabeza
terísticas neuróticas, específicamente del tipo histérico, del candidato, con el percutor dispuesto para el primer
que son altamente sugestionables. En este interroga- disparo, habla por sí misma. Es, sin embargo, proba-
torio, que fue realizado por dos psiquiatras de una ble, como lo señala el propio Aburto, que el segundo
institución de salud, Mario Aburto fue cuestionado disparo se haya producido durante el forcejeo inme-
fundamentalmente respecto de la adquisición del arma diato a su detención, según quedará evidenciado en
que utilizó en el atentado y la existencia de otros posi- el siguiente apartado.
Existencia o no de un segundo disparador 127

LA APREHENSIÓN DE MARIO ABURTO norización. Cronometrando el tiempo de la melodía


MARTÍNEZ EN RELACIÓN CON EL de acuerdo con su letra y música, según se señala en
SEGUNDO DISPARO el dictamen en audio y video de fecha 14 de abril de
1997, fue posible establecer que las imágenes de la
De las investigaciones realizadas por esta Subprocu- aprehensión de Mario Aburto Martínez observables
raduría, deriva la certeza de que el único video que en los videos Cepropie y Solidaridad se producen a
capta la imagen del atentado sufrido por el licencia- los 4.6 segundos después de realizarse el primer dis-
do Luis Donaldo Colosio Murrieta es el grabado por paro y 2.4 segundos después del segundo disparo, lo
los elementos de la Policía Judicial Federal Marco que permite ubicar este momento en un horario de
Antonio Jácome Saldaña y Gerardo Millán Leal. Este las 7:12”13.6’ PM horas, tiempo de la ciudad de Mé-
video registra en el contador de tiempo que se ubica xico, 17:12”13.6’ horas tiempo local (véase anexo I,
en el margen inferior derecho de las imágenes, las 7:12 dictamen 57).
p.m. (hora de la ciudad de México), como el mo- Para establecer el momento en que Mario Aburto
mento en que Mario Aburto Martínez dispara a la Martínez es asegurado, es necesario precisar la ubi-
cabeza del candidato, produciéndose enseguida un cación de las personas que intervinieron en la apre-
movimiento brusco de la cámara de video, con el con- hensión de Aburto Martínez (véase capítulo 3 de este
secuente “barrido” de las imágenes, que se vuelven tomo). Así, al momento del primer disparo, Vicente
inobservables por unos segundos, hasta que se esta- Mayoral Valenzuela se encontraba adelantado y a la
biliza la cámara y enfoca el lugar donde es auxiliado derecha del candidato, inmediatamente adelante y a la
el licenciado Colosio. Como consecuencia de ello, el derecha de Mario Aburto; por su parte, Tranquilino
video no logró registrar las imágenes del momento Sánchez Venegas se encontraba inmediatamente a la
en que Aburto es aprehendido, aunque el audio sí izquierda de Mario Aburto Martínez y atrás del
captó el sonido del segundo disparo, que también re- costado derecho del licenciado Colosio; Alejandro
gistra el video grabado por Tomás Rodríguez Balderas. García Hinojosa inmediatamente atrás de Tranquilino
Los análisis efectuados por los peritos en video de Sánchez Venegas; Fernando de la Sota Rodalléguez se
esta dependencia permiten establecer que el disparo hallaba a la izquierda y al frente del licenciado Colo-
a la cabeza del licenciado Colosio Murrieta ocurre a sio, y José Joel Romero León se encontraba inmedi-
las 7:12” 09’ horas p.m., ateniéndonos al contador de atamente atrás y a la izquierda del señor Fernando de
la cámara de video (diecisiete horas doce minutos con la Sota Rodalléguez.
nueve segundos hora local de la ciudad de Tijuana) y Como se ha dicho, a los 2.4 segundos posteriores
que el “barrido” de las imágenes duró un tiempo de al segundo disparo se advierte que Mario Aburto ya
8.4995 segundos. Como ha quedado establecido, el era sujetado por Vicente Mayoral Valenzuela y Fer-
segundo disparo se escucha 2.2 segundos después del nando de la Sota Rodalléguez. Un segundo después,
primero, lo que permite establecer que ocurre a las se observa que José Joel Romero León sujeta a Mario
7:12”11.2’ p.m., tiempo de la ciudad de México, o Aburto por detrás y por el cuello, derribándolo; a los
17:12”11.2’, hora de la ciudad de Tijuana. 4.5 segundos posteriores al segundo disparo, en la ima-
Dentro de la indagatoria obra agregado el video- gen videográfica se aprecia a Tranquilino Sánchez
casete identificado como Cepropie, en el que se apre- Venegas cayendo al piso junto con Mario Aburto y
cian imágenes, sin indicador de tiempos, corres- demás aprehensores; la intervención de Alejandro Gar-
pondientes a la aprehensión de Mario Aburto Mar- cía Hinojosa se da posteriormente a estos eventos,
tínez. Para establecer los tiempos de dichas imágenes pues es hasta 11 segundos después del primer disparo
en relación con el momento del atentado, fue nece- cuando se observa sobre el grupo de personas que ase-
sario buscar una constante entre el video de la Policía guraron y derribaron a Mario Aburto, realizando ma-
Judicial Federal y el de Cepropie. Para ello el tema niobras tendientes a sujetarlo.
musical de “La culebra” que reproducía el sonido Respecto de la aprehensión de Aburto, no existe
de ambientación en el lugar de los hechos, grabado registro videográfico de lo que ocurrió en los 4.6
parcialmente en ambos videos, fue determinante. Se segundos que transcurren entre el primer disparo y el
conoce con certeza el momento en que da inicio la momento en que se ve la imagen del agresor siendo
melodía y el momento en que se suspende su so- sujetado por Vicente Mayoral y Fernando de la Sota.
128 Tomo II. El autor material

Por el audio, sólo se puede establecer que el segundo Martínez expresamente reconoció que durante el
disparo se produce a los 2.2 segundos que siguen al forcejeo sucesivo a su detención se produjo el segundo
primero. Por tanto, la precisión del momento exacto disparo, situación que confirmó en la entrevista que
en que inició la aprehensión no se rescata de imágenes sostuvo con el periodista Jesús Blancornelas el 24 de
de video, sino de otros indicios derivados de la inda- abril de 1994.
gatoria. Durante la diligencia de careo sostenido con Fer-
Las declaraciones de Vicente Mayoral Valenzuela y nando de la Sota Rodalléguez ante el Juez Primero
Antonio Ricardo Cano Jiménez coinciden en que de Distrito dentro de la causa penal número 41/94,
después del primer disparo Mario Aburto Martínez el 9 de septiembre de 1994, Mario Aburto Martínez
fue sujetado de “la muñeca de la mano” en la que sostuvo a su careado lo siguiente: “lo que usted busca
sostenía el arma y, aunque Vicente Mayoral Valenzuela señor De la Sota es un reconocimiento que a usted no
no hace referencia al segundo disparo, Antonio le corresponde ya que siempre se ha querido lucir y
Ricardo Cano Jiménez, en su declaración de fecha 6 hacer creer a la demás gente de que usted se gana o
de diciembre de 1996, afirma que al momento de se podía ganar un mérito por el hecho de detenerme
escuchar los dos disparos ve una mano sostenien- y aquí le voy a revelar que la persona que me detuvo
do un arma y otra mano “deteniendo la muñeca” de fue el señor Mayoral y no usted...”
la que sostenía el arma, viendo esto a nivel del piso, A mayor abundamiento, debe recordarse que en los
lo que se refuerza con el atestado de Mario Alberto instantes inmediatos a su detención, Mario Aburto
Carrillo Cuevas, de fecha 3 de febrero de 1995, quien decía “yo no fui, fue el ruco”, señalando a Vicente
señaló que en los instantes en que sujetaban a Mario Mayoral Valenzuela, lo que motivó que éste también
Aburto escuchó una segunda detonación. fuera detenido y trasladado a la Subdelegación de la
En relación con este aspecto, en la reconstrucción Procuraduría General de la República en Tijuana.
de los hechos de fecha 24 de marzo de 1994, practi- Los elementos de convicción que han sido reseña-
cada en Lomas Taurinas, Vicente Mayoral Valenzuela dos nos permiten establecer que la primera persona
señaló y representó la forma en que sujetó por la que sujeta a Mario Aburto Martínez en el lugar de los
muñeca a Mario Aburto Martínez después del primer hechos es Vicente Mayoral Valenzuela, produciéndose
disparo. En su declaración señaló únicamente haber un forcejeo entre ambos, hasta que la pistola cae al
escuchado un disparo de arma de fuego y no refiere piso y que es muy probable que durante dicho force-
haber visto ni escuchado el segundo disparo, pero jeo, iniciado después del primer disparo, es que se
relató que una vez que sujetó a Aburto de la muñeca, ejecuta el segundo. También, puede inferirse que la
lo obligó a bajar el arma hacia el piso, hasta que soltó intervención de Fernando de la Sota Rodalléguez, José
el revólver (véase apéndice fotográfico 49, 50 y 51). Joel Romero León y Tranquilino Sánchez Venegas en
Tranquilino Sánchez Venegas afirmó, el 27 de la aprehensión de Mario Aburto Martínez se da pos-
marzo de 1994, “que al escuchar la detonación, ve a teriormente a la ejecución del segundo disparo.
un sujeto joven que se agacha e inmediatamente se le
dejó caer encima con el fin de asegurarlo entre el de
la voz y el señor Mayoral”. José Joel Romero León, en ARMAS OBSERVADAS EN EL LUGAR
su declaración ministerial de fecha 29 de enero de DE LOS HECHOS
1997, señaló que al momento en que toma a Mario
Aburto por el cuello, se percató que éste no traía En este apartado se analizarán los testimonios de
ningún arma de fuego, lo que viene a reforzar la idea diversas personas que estuvieron presentes en el acto
de que el segundo disparo y el desapoderamiento del político de Lomas Taurinas y que refieren haber visto
arma se realizaron durante el forcejeo y antes de que distintas armas de fuego durante el evento. Como
interviniera José Joel Romero León. podrá observarse, ninguno de estos atestados ha lle-
Por otra parte, y como ha quedado evidenciado gado a tener fuerza convictiva, ya por tratarse de tes-
en el capítulo antecedente, tanto en la diligencia de timonios singulares no corroborados por otros
inspección de diversos videocasetes de fecha 8 de abril elementos de prueba o bien de atestados protagóni-
de 1994, como en su ampliación de declaración judi- cos o especulativos sin sustento alguno. En otros
cial de fecha 29 de abril del mismo año, Mario Aburto casos, se constató que había existido confusión en el
Existencia o no de un segundo disparador 129

testigo o que se estaban refiriendo a personas ple- de donde procedía el disparo, observando a Mario
namente identificadas en la indagatoria, como es el Aburto Martínez semiflexionado con el brazo dere-
caso del mayor Víctor Manuel Cantú Monterrubio, cho casi en extensión y portando una pistola, aba-
quien es observado en los videos, luego de la deten- lanzándose entonces sobre dicha persona y sujetándolo
ción de Aburto, en posesión de una pistola calibre 9 de la mano con la que asía el arma, circunstancia por
milímetros. la cual Aburto Martínez tiró el revólver.
La importancia de este aspecto de la investigación Tranquilino Sánchez Venegas refirió en su decla-
estuvo asociada a la hipótesis de la eventual presen- ración del 27 de marzo de 1994 que con posteriori-
cia de un segundo disparador que pudiera haber actua- dad a que el candidato bajó del templete escuchó una
do conjuntamente con Aburto Martínez, causando detonación, viendo que un sujeto se inclinaba, por
la lesión que el candidato presentó en su región lo que procedió a sujetarlo con el fin de asegurarlo,
abdominal, pues, como ha quedado referido, en la misma acción que realizó el señor Vicente Mayoral
etapa del subprocurador Chapa Bezanilla se pretendió Valenzuela, cayendo entonces al suelo.
establecer, con base en las testimoniales de Jorge En esa virtud, es necesario señalar que el testimo-
Romero Romero, Jorge Amaral Muñoz y María Belem nio de Yolanda Lázaro Caratachea respecto de los
Mackliz Romero, que el señor Othón Cortés Vázquez hechos que le atribuye a Vicente Mayoral Valenzuela
había sido el autor del segundo disparo. no se encuentra apoyado por otros elementos de con-
En este orden de ideas, la señora Yolanda Lázaro vicción, motivo por el cual no puede otorgársele al
Caratachea, en su declaración ministerial de fecha 7 dicho de la testigo valor probatorio, atento a que se
de abril de 1994, manifestó que el día 23 de marzo de trata de un testimonio singular.
1994 estuvo presente en la colonia Lomas Tauri- Adicionalmente, habrá que mencionar que el
nas y que después de la intervención tanto de los mismo 23 de marzo de 1994 se aplicó la técnica de
oradores como del licenciado Colosio, éste bajó de Harrison para determinar si en las manos de Vicente
la camioneta utilizada como templete y se dispuso a Mayoral Valenzuela existían residuos de plomo y
abandonar el lugar, colocándose la testigo atrás y bario, como producto de la deflagración de un arma
aproximadamente a un metro del candidato, mo- de fuego, concluyendo los peritos oficiales David
mento en que se percató que un sujeto de chamarra Tavera Romero, Gaudencio I. Núñez Lozada y Norma
negra sacó de la misma un objeto, pensando la depo- A. Sánchez Rodríguez que no existía la presencia de
nente que se trataba de un escrito, apreciando que dichos elementos químicos.
sobre el brazo semiflexionado del señor Tranquilino Por otra parte, el señor Mario Luis Fuentes Alcalá,
Sánchez Venegas, Mario Aburto Martínez apoyó su el 13 de abril de 1994, 25 de octubre de 1995 y 16 de
mano y hace el movimiento de poner un arma cerca enero de 1997, señaló que fungió desde el 15 de di-
del oído derecho del licenciado Colosio, percatán- ciembre de 1993 como subcoordinador de Participa-
dose, después de haber oído dos disparos, que el ción Social en la Coordinación General de Campaña
sujeto que responde al nombre de Vicente Mayoral del licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta, ha-
Valenzuela tenía una pistola, sin saber sus caracterís- biendo acudido el 23 de marzo de 1994 al evento pro-
ticas, razón por la cual la declarante le dijo: “usted lo selitista efectuado en la colonia Lomas Taurinas, al
mató, usted lo mató”, contestándole Mayoral Valen- término del cual el candidato descendió del templete,
zuela: “no, yo no lo maté, yo le quité la pistola”. En colocándose el declarante atrás y del lado izquierdo
su ampliación ministerial de fecha 10 de enero de de éste y después de haber recorrido de ocho a diez
1997, ratificó su anterior atestado. metros aproximadamente, Fuentes Alcalá fue empu-
Respecto de estos hechos, Vicente Mayoral Valen- jado hacia su izquierda cayendo de rodillas, sin recor-
zuela, en sus atestados ministeriales rendidos los días dar ningún sonido en particular, observando al le-
27 y 31 de marzo de 1994, indicó que una vez que vantar la vista que el licenciado Colosio se encontraba
finalizó el acto político el licenciado Colosio se tirado inconsciente, instante en que vio a una persona
dirigió hacia la salida, ubicándose el testigo a metro sin percatarse de su fisonomía, que se encontraba
y medio o dos metros aproximadamente y a la derecha aproximadamente a metro y medio del propio can-
del candidato, oyendo posteriormente un disparo de didato, sosteniendo una pistola de color plateado diri-
arma de fuego, razón por la cual se desplazó al sitio gida hacia el cuerpo de éste; al incorporarse, Mario
130 Tomo II. El autor material

Luis Fuentes Alcalá se percató que algunas personas desempeñaba como camarógrafo profesional del Canal
levantaron al candidato y se retiraron con él. 33 de la ciudad de Tijuana, Baja California, habiendo
En el caso del presente testimonio, se ha estimado sido comisionado por el señor Méndez para cubrir
que el señor Mario Luis Fuentes Alcalá posiblemente la visita del licenciado Luis Donaldo Colosio a dicha
esté haciendo referencia al momento en que Roberto ciudad, circunstancia por la que se hizo acompañar
Merín Sandoval, elemento del Estado Mayor Presi- de su hermana Ana Gabriela, quien también trabaja
dencial que perteneció a la escolta de Luis Donaldo para el Canal 33, el camarógrafo José Luis Martínez y
Colosio Murrieta, tuvo en su poder el revólver con el reportero Arturo Escamilla. El día de los hechos
el que Mario Aburto Martínez cometió el homicidio, arribaron a la colonia Lomas Taurinas aproximada-
una vez que Rafael López Merino, integrante del mente a las 16:15 horas, procediendo a filmar divesos
grupo de Fernando de la Sota Rodalléguez, se lo aspectos del acto político, y al término del discurso
entregó después de haberlo levantado del suelo. del licenciado Colosio, el declarante apagó su cáma-
En efecto, de las diversas fotografías que corren ra de video toda vez que el candidato se retiraba; sin
agregadas a la indagatoria destacan dos que imprimiera embargo, aproximadamente un minuto después es-
Robert Gautier, fotógrafo del periódico San Diego cuchó dos detonaciones, razón por la que nuevamente
Union Tribune; en la primera se observa que el candi- hizo uso de su equipo grabando a un grupo de per-
dato se encuentra en decúbito ventral, boca abajo, y sonas que se encontraban como a cincuenta metros
a su lado izquierdo se aprecia, entre otros, a un sujeto de distancia, pero a fin de tener mejor visibilidad, se
arrodillado que por su vestimenta ha sido identificado subió al cofre de un vehículo, captando con su cámara
como Martín Salinas Reyes, también miembro del Es- a un grupo de personas que en ese momento rodea-
tado Mayor Presidencial, a cuya espalda se ve por las ban a un sujeto del sexo masculino semidesnudo del
ropas que vestía a Roberto Merín Sandoval, quien apo- torso y que presentaba sangre en la cabeza, logrando
ya la mano derecha, en la que aún no se ve el revólver, apreciar también que otra persona del sexo masculino
en su omóplato, y a la derecha del cuerpo del candida- portaba en su mano derecha una pistola de color
to, inclinado y tomándolo por el costado izquierdo, negro, ignorando sus características y calibre.
se distingue por su indumentaria a Rafael López Merino. En sus posteriores comparecencias de fechas 14 de
En la segunda fotografía, el candidato se encuen- noviembre de 1996 y 11 de enero de 1997, el señor
tra ya en decúbito dorsal, esto es, boca arriba, y Colina Bátiz ratificó sus respectivos atestados minis-
tomándolo de la muñeca de la mano derecha se teriales sin que aportara ningún otro dato del arma.
encuentra Martín Salinas Reyes, y atrás de él, nueva- En atención a lo expresado por Marcos Colina
mente se distingue a Merín Sandoval portando ya en Bátiz, el personal de esta institución procedió a
su mano derecha el revólver con el cañón dirigido realizar una minuciosa revisión del contenido del
hacia abajo. Además, en una escena posterior a estos videocasete que esta persona grabara en el día y lugar
dos hechos, en el video tomado por los elementos de de los hechos, apreciándose que contiene escenas del
la Policía Judicial Federal el día y en el lugar de los aeropuerto de la ciudad de Tijuana previas a la llegada
hechos, se aprecia que en el instante en que el dis- del licenciado Colosio Murrieta; del arribo de éste;
play de la videocasetera marca las 17:12.28 horas, cuando se presenta en la colonia Lomas Taurinas y
Roberto Merín Sandoval se coloca el arma en el lado diversas imágenes del acto político que tuvo lugar en
derecho de su cintura. este último sitio, destacando, para los fines de esta
A la luz de estos elementos demostrativos puede exposición, el momento en que una multitud se
inferirse que el momento en que Merín Sandoval se encuentra alrededor de Mario Aburto Martínez, dis-
guardó el arma muy probablemente fue captado por tinguiéndose a Vicente Mayoral Valenzuela, Víctor
Mario Luis Fuentes Alcalá y, por tanto, en sus ates- Manuel Cantú Monterrubio y Alejandro García Hino-
tados ministeriales está haciendo referencia al mismo, josa, los que tienen sujeto a Mario Aburto Martínez.
toda vez que su declaración es singular y aislada, y Segundos después se ve incorporarse a estas personas
no existen en la indagatoria otras pruebas que la al teniente coronel Carlos Arturo Pancardo Escudero,
robustezcan. instante en el que se aprecia que Mario Aburto
Por lo que hace a Marcos Colina Bátiz, éste expresó Martínez está semidesnudo del torso y sangra del lado
en su deposición de fecha 19 de abril de 1994 que se derecho de la cabeza, en tanto que Cantú Monterru-
Existencia o no de un segundo disparador 131

bio sigue a su lado con un arma en la mano derecha grante de la escolta del occiso; arma que inclusive se
(véase apéndice fotográfico 52). le aprecia cuando sube al vehículo en el que intro-
En esa virtud, no existe duda alguna de que el señor dujeron el cuerpo del candidato, para dirigirse a una
Marcos Colina Bátiz está haciendo referencia a Víc- institución médica.
tor Manuel Cantú Monterrubio cuando expresa haber En igual forma, como se dijo, existen los testimo-
visto a un sujeto masculino que llevaba un arma al nios de Rafael López Merino y Miguel Ángel Zimbrón
momento en que otra persona de igual sexo sangraba López, escolta del candidato, en los que se señala que
de la cabeza, siendo este último Mario Aburto Martínez. una vez que el primero de los citados recogió un
Obran en la averiguación previa las declaraciones revólver, se lo entregó a Roberto Merín Sandoval,
ministeriales del 9 de junio de 1994 y 3 de febrero de mismo que se lo coloca en la cintura. Tales dichos se
1995, vertidas por el señor Mario Alberto Carrillo ven corroborados por el atestado ministerial rendido
Cuevas en el sentido de que era colaborador del licen- por otro elemento del Estado Mayor Presidencial,
ciado Basilio Meza, secretario de Acción Electoral del Martín Salinas Reyes, al expresar éste que observó que
PRI municipal de Tijuana, Baja California, por cuyas Merín Sandoval recogió o le quitó a una persona, sin
instrucciones Carrillo Cuevas participaría tanto en la especificar de quién se trataba, un revólver tratando
recepción como en los actos que celebraría en esa ciu- de guardárselo en la cintura.
dad el candidato Colosio, por lo que el día de los Por todo lo anterior, se tiene la convicción de que
hechos se trasladó al aeropuerto, sitio al que arriba- el señor Mario Alberto Carrillo Cuevas posiblemente
ría el licenciado Colosio y de ahí se dirigió a Lomas haya incurrido en un error en cuanto a la identidad
Taurinas, finalizando después el acto del aspirante a de la persona que realmente levantó el revólver indi-
la presidencia de la República, razón por la cual el cado y se lo llevó a la cintura, pues los elementos
declarante empezó a abrirle paso al candidato, quien demostrativos que se han allegado a la averiguación
se encontraba atrás del testigo, pero que en un previa no apoyan a este respecto el dicho del testigo.
momento determinado escuchó una detonación, dán- Cabe resaltar que en el análisis efectuado a la
dose cuenta que había sido un disparo porque el can- videograbación realizada por agentes de la Policía
didato cayó al suelo, posteriormente oyó otra detonación, Judicial Federal, en ningún momento se observó pró-
percatándose en ese instante que un sujeto que vestía ximo al lugar donde se encontraba el cuerpo del can-
pantalón de mezclilla, chamarra negra, de pelo chi- didato, lugar donde se localizó el arma, al mayor
no, que después se enteró respondía al nombre de Víctor Manuel Cantú Monterrubio, circunstancia adi-
Mario Aburto Martínez, tira un revólver de color cional que debe tomarse en cuenta para concluir,
negro, apreciando también que varias personas lo como se ha hecho, que Mario Alberto Carrillo Cuevas
detienen y lo tiran al suelo, observando, asimismo, sufre una confusión en lo que hace a Roberto Merín
cómo un sujeto moreno, fornido y alto, que vestía una Sandoval y Cantú Monterrubio, quien es la persona
camisa de color café floreada y portaba una pistola que se observa lleva detenido a Mario Aburto y
“escuadra”, tomó el arma del agresor y se la guardó empuña, en su mano derecha, una pistola 9 mm.
en la cintura. Como parte de las diligencias que con anterioridad
En su comparecencia del día 3 de febrero de 1995, se habían realizado en investigación del homicidio de
se le exhibieron a Carrillo Cuevas varias fotografías en Luis Donaldo Colosio Murrieta, obraba en la inda-
las que aparece el mayor Víctor Manuel Cantú Mon- gatoria la declaración del señor Mario Pérez Limón,
terrubio, identificándolo como a la persona que, por quien también refirió haber visto a una persona
una parte, guardó el arma de Mario Aburto Martínez, empuñar un arma. Acorde con la declaración que efec-
y por la otra, empuñaba un arma tipo escuadra. tuara el 6 de agosto de 1994, manifestó ser de profe-
Ahora bien, después de un acucioso análisis del sión fotógrafo, por lo que fue comisionado por el
material fotográfico y videograbado que se ha reca- señor Gabriel Hernández, en ese entonces secretario
bado en la investigación del homicidio de Luis Do- del titular de la Secretaría de Información y Propa-
naldo Colosio Murrieta, se ha podido establecer, ganda del Comité Directivo Estatal del PRI, para cubrir
como anteriormente se dijo, que quien realmente se la visita del licenciado Colosio a la ciudad de Tijuana
colocó en la cintura el revólver que utilizó Mario y en consecuencia el evento de Lomas Taurinas, razón
Aburto Martínez fue Roberto Merín Sandoval, inte- por la que comenzó a imprimir placas fotográficas
132 Tomo II. El autor material

desde que el candidato llegó al aeropuerto, así como comprometió a proporcionar la supuesta fotografía
durante el desarrollo del evento de Lomas Taurinas. que tomó, pero nunca cumplió con la entrega.
Al término del evento descendió del templete el licen- La narración de los hechos efectuada por Pérez
ciado Colosio y dos minutos después, el externante Limón ya había sido objeto de investigación durante
escuchó dos detonaciones de arma de fuego, encon- la gestión de la doctora Olga Islas de González Ma-
trándose en ese momento a una distancia aproximada riscal y había concluido, en su informe fechado en
de tres metros, ligeramente cargado a la izquierda y de noviembre de 1994, que luego del análisis de diverso
frente al candidato, volteando de inmediato hacia don- material fotográfico nunca se encontró a esta persona
de se escucharon los disparos, esto es, al sitio donde cerca del candidato, por lo que su atestado era incon-
se encontraba Luis Donaldo Colosio Murrieta, obser- gruente con los acontecimientos reales. No obstante,
vando que las personas se abrieron un poco respecto se procedió a analizar nuevamente el video tomado
de éste y percibiendo que un individuo se inclina por elementos de la Policía Judicial en Lomas Tauri-
hacia su izquierda recargándose en otro que se encuen- nas; análisis del que se desprende que de conformidad
tra a su lado; segundos después el externante ve su con la hora resultante del video, a las 7:12:09 Mario
cámara fotográfica dándose cuenta que enfrente de Aburto lesionó en el cráneo a Luis Donaldo Colosio
él había, aproximadamente a cincuenta centímetros, Murrieta, y a las 7:12:18 se localizó la persona de
una persona del sexo masculino que extrajo un Mario Pérez Limón, quien en relación con el sitio
revólver calibre .38”, dirigiéndolo al testigo, para pos- donde cayó el candidato se encuentra a la izquierda
teriormente apuntar hacia donde se desvanecía la per- casi paralelo y dirigiendo su atención hacia el grupo
sona ya mencionada, escuchando también en ese que rodea el cuerpo del político priísta, a una dis-
instante una tercera detonación producida por arma tancia que difiere de la que señala en su atestado mi-
de fuego, ignorando quién la haya hecho y de qué pis- nisterial, pues entre él y el grupo que rodea el cuerpo
tola provino, pero que se efectuó en el lugar donde del candidato, hay entre diez u once personas, cuando
estaba el licenciado Colosio. había dicho que se trataba de cinco o seis indivi-
En su misma declaración, Mario Pérez Limón pre- duos. Un segundo después se ve a Mario Pérez Limón
cisó que no podía proporcionar la media filiación del en la misma actitud, pero en la cámara se advierten
individuo que lo amagó, pero que vestía una chamarra ya las figuras, entre otros, de Roberto Merín Sandoval
de seda color tabaco y una camisa blanca, viendo y Rafael López Merino rodeando al candidato (véase
después a una persona que vestía una chamarra de apéndice fotográfico 53 y 54).
las mismas características a la ya mencionada, por lo Tocante al valor probatorio que pueda tener la tes-
que le tomó una fotografía cuando ésta estaba de timonial del señor Pérez Limón en relación con el
espalda, dado que sintió temor de imprimirla frontal- sujeto que menciona empuñaba un revólver calibre
mente. También precisó que al oír la tercera deto- .38” especial con el que apuntó al testigo y poste-
nación empezó a tomar fotografías, aunque lo hacía riormente hacia donde se desvanecía una persona,
con la cámara en alto puesto que no tenía visión escuchando en ese instante una tercera detonación
directa del punto en que se ubicaba el licenciado producida por arma de fuego, proveniente del lugar
Colosio, además de que la gente gritaba que lo habían en donde se encontraba el licenciado Colosio, debe
matado, por lo que consideró que la persona que vio decirse que su declaración es insuficiente para acre-
desvanecerse era el candidato, lo que corroboró pos- ditar tal circunstancia, puesto que en principio se trata
teriormente ya que las personas que lo rodeaban se de un atestado de carácter singular, no corroborado
abrían para dirigirse a un individuo al que detuvieron, por otras pruebas recabadas en la indagatoria, que
del cual después tuvo conocimiento se llama Mario además se ve menguado en cuanto a su credibilidad,
Aburto, percatándose entonces que quien se encon- no sólo porque el testigo es inexacto al precisar su
traba en el suelo vestía las ropas de Luis Donaldo ubicación y el número de asistentes que lo separaban
Colosio Murrieta. Asimismo, indicó que vio una del candidato en el momento del atentado, sino tam-
“escuadra” 9 mm y una .45” que portaban dos per- bién porque en los términos en que vierte su
sonas desconocidas, pero que al parecer eran agentes declaración, se desprende que la persona que dice
de seguridad que detuvieron a Mario Aburto sostenía el revólver se encontraba muy cercana a él (50
Martínez. En ese mismo atestado, Pérez Limón se cm), cuando después de amagarlo dirige el arma a
Existencia o no de un segundo disparador 133

quien resultaría ser el candidato, escuchando una ter- cionadas personas como a ocho metros de distancia
cera detonación, siendo que las imágenes del video del templete, y al término del discurso, cuando el
evidencian que por la distancia a que se encontraba licenciado Colosio bajó del mismo, intentó acercarse
el testigo del licenciado Colosio, el individuo armado a éste para saludarlo, sin poder lograrlo, ya que
no pudo haber estado próximo a ambos en un mismo Domingo “N” le indicó que debido al aglutinamiento
momento. Por otra parte, debe tenerse presente que podían lastimarla; estando a una distancia aproximada
el audio del video tomado por los elementos de la de dos metros y medio del candidato, repentinamente
Policía Judicial y del que tomó el señor Tomás escuchó un fuerte tronido, similar a cuando se rompe
Rodríguez Balderas, captan el sonido de dos disparos, un globo, y enseguida otro más tenue, comentándole
mismos que escuchó el señor Pérez Limón, pero no entonces Domingo “N” que le habían disparado a
registran el sonido de un tercer disparo. Luis Donaldo Colosio Murrieta; después, vio a una
Sin embargo, con el propósito de profundizar en mujer arrastrándose en el suelo, diciendo “por qué lo
las investigaciones, se hizo un detallado análisis de los hiciste, papá”, e intentó acercarse al lugar donde se
videos existentes respecto del mitin de Lomas Tauri- encontraba la víctima, observando también a un
nas, logrando ubicar a un individuo cuya indumen- sujeto que guardaba una pistola en una bolsa de plás-
taria es muy similar a la que Mario Pérez Limón tico y que unas personas llevaban a un individuo, al
describe como la que vestía el sujeto que lo encañonó que iban golpeando, retirándose posteriormente del
y que se observa en la fotografía que le tomó de espal- lugar.
das. Del seguimiento correspondiente se desprende En su comparecencia ante el Juez Cuarto de Dis-
que este individuo, tanto durante el mitin como al trito con residencia en la ciudad de Tijuana, el 25 de
momento de ocurrir el atentado, se encuentra bastante enero de 1996, Susana Jaime García manifestó que no
alejado del candidato. No obstante, en su oportunidad vio ni la cara ni el cuerpo de la persona que guardó
se giraron las instrucciones pertinentes para identificar la pistola en la bolsa de plástico, porque todo sucedió
y localizar a esta persona, sin que se hayan obtenido en fracciones de segundo, pero que se trataba de un
resultados positivos (véase apéndice fotográfico 55 y arma oscura, sin poder precisar otra característica.
56). En su ampliación de declaración del 1° de febrero
Por lo que hace a las dos personas que el mismo de 1997, Susana Jaime mencionó que como María
Pérez Limón les atribuye tener en su poder una Dolores Martínez estaba embarazada la ubicaron
“escuadra” 9 mm y una .45”, mismos que detuvieron junto a la pared de una casa situada al lado derecho
a Mario Aburto Martínez, cabe señalar que en uno de del templete, en tanto Domingo “N”, Víctor Burgos
los casos posiblemente está aludiendo al mayor Víc- y ella se metieron entre la gente; que al bajar el can-
tor Manuel Cantú Monterrubio, puesto que era uno didato del templete, intentó acercarse a éste para salu-
de los que llevaban detenido al homicida; en lo que darlo, atendiendo a las indicaciones de Víctor Burgos
atañe al otro individuo armado, tampoco su versión y Domingo “N”, en el sentido de que pasaría al lado
está corroborada con otros elementos de prueba, y en izquierdo de ellos, existiendo en ese momento un
cambio se contrapone con lo observado en los videos, completo desorden; que al escuchar los sonidos (de-
en donde dentro del grupo de aprehensores de Aburto tonaciones) se dirigió junto con Domingo “N” a
sólo se observa el arma 9 mm que empuña Cantú donde estaba María Dolores, y al abrirse un hueco
Monterrubio, por lo que no es suficiente para entre la gente observó al licenciado Colosio caer,
demostrar tal hecho, atento a que se trata de un tes- volviendo a verlo cuando lo levantaban, apreciando
timonio singular. que sangraba del estómago. Asimismo vio a una mujer
Una diversa narración la hace la señora Susana de entre 30 o 35 años de edad, complexión regular,
Jaime García, quien el 8 de marzo de 1995, durante tez morena, ojos negros, nariz regular y boca grande,
la gestión del licenciado Pablo Chapa Bezanilla, vestida con pantalón pegado, botas bajas, blusa de
declaró que, por ser militante del PRI, el 23 de marzo manga larga o suéter, con una bolsa en su hombro
de 1994 se trasladó de su domicilio a la colonia Lomas derecho, que se dejó caer en el lugar donde fue herido
Taurinas, en compañía de Dolores Martínez, Víctor el licenciado Colosio comenzando a gritar “no papá,
Burgos y Domingo “N”, para presenciar el mitin del papacito, ¿por qué lo hiciste?”, arrastrándose sentada
licenciado Colosio. En el evento se situó con las men- cerca de tres metros con dirección a ella, por lo cual
134 Tomo II. El autor material

se le acercó, la tomó de los brazos y le preguntó qué cieron en el mismo lugar, y al bajar el candidato del
tenía, continuando ésta gritando lo mismo, enseguida, templete, estando a una distancia aproximada de 10
Domingo “N” la jaló y le dijo que no se metiera en metros de éste, observó que la gente entorpecía su
problemas, presenciado también lo expuesto María paso, escuchando enseguida dos disparos, sin poder
Dolores y Víctor Burgos. Por otra parte, sin poder apreciar cuándo lesionaron al licenciado Colosio, pero
recordar si fue antes o después que levantaran al can- sí cuando lo iban cargando con rumbo a la salida;
didato, observó a un sujeto que tenía una pistola en después vio a tres sujetos que llevaban detenido a un
sus manos como si la fuera escondiendo, llevándola, cuarto, y posteriormente, junto con sus acom-
al parecer, dentro de una bolsa de poliestireno trans- pañantes, se retiró del lugar.
parente, dándose cuenta que se dirigía rumbo al El 9 de marzo de 1995, ya durante la gestión del
puente de madera. Supo que era un arma al ver la licenciado Pablo Chapa, Domingo García declaró que
mitad de ésta de frente (cañón), pues la otra mitad acudió a la colonia Lomas Taurinas con sus amigos
(cacha) la tapaba el individuo en cuestión. Víctor Burgos, la esposa de éste, María Dolores
En su último atestado, el 15 de mayo de 1997, Martínez González, y Susana Jaime García, situándose
Susana Jaime expresó que no supo qué hizo la mujer aproximadamente a seis o siete metros del templete
que gritaba “¿por qué lo hiciste, papá?” una vez que donde se encontraba el licenciado Colosio, precisando
la soltó, añadiendo que ésta se dejó caer al escucharse que como María Dolores estaba embarazada, la ubi-
el segundo disparo, cuando el candidato se encontraba caron junto a las bocinas; que al descender el can-
tirado boca arriba y que, aproximadamente un minuto didato del mencionado sitio, la gente intentó formar
después de la segunda detonación, cuando cargaron una valla para que pasara, en tanto él, debido al agluti-
a la víctima, observó, fracciones de segundo, el cos- namiento y para evitar que lo tiraran, se dirigió a la
tado izquierdo del sujeto que traía el arma, mismo que barda donde estaba María Dolores, quedando de
se encontraba a una distancia retirada de ella, desta- espalda a Luis Donaldo Colosio, escuchando entonces
cando que no tenía la certeza de que se tratara de una una detonación muy fuerte y al voltear otra más tenue,
pistola, ya que únicamente apreció un “tubito” o pudiendo percatarse inmediatamente que como a tres
fierro que creía iba dentro de una bolsa, aunque pro- o cuatro metros yacía el cuerpo del candidato, el cual
bablemente el individuo de referencia sólo la estaba era levantado por varias personas, y que con dirección
tapando con ésta. Al ponérsele a la vista imágenes del al templete llevaban a un sujeto detenido. Agregó que
video del mitin celebrado en la colonia Lomas Tauri- estando aún en el lugar en comento, advirtió que una
nas el 23 de marzo de 1994, identificó (cuando el reloj muchacha que se encontraba pegada a una barda
marca 07:11 p.m.) a una mujer que en ese momento cubriéndose el rostro, gritaba “¿por qué lo hiciste,
camina adelante y a la izquierda del candidato, iden- papá?”, y posteriormente se retiró con sus conocidos.
tificable por un broche en su cabeza, como la que Al declarar nuevamente el 17 de mayo de 1997,
probablemente corresponda a la que se arrastraba gri- Domingo García expuso que Susana Jaime era muy
tando. Igual identificación hizo en una fotografía del amiga de la cónyuge de Víctor Burgos, y que cuando
evento, cuando el licenciado Colosio pronuncia su el candidato se dirigía al puente de madera para salir
discurso, señalando a una mujer que se encuentra de la colonia Lomas Taurinas, estando a cinco o seis
junto a Othón Cortés Vázquez. metros de aquél y a un metro o metro y medio de una
Al comparecer Domingo García Herrera el 29 de barda pintada con propaganda del PRI, como la gente
junio de 1994, refirió que el 22 de marzo del citado se abalanzó hacia donde él estaba, optó por jalar a
año, a través de la radio se enteró que el licenciado Susana Jaime hacia dicha barda, escuchando enseguida
Colosio visitaría Tijuana, y que al día siguiente fue a los dos disparos. Al voltear, se dio cuenta que lleva-
visitar a su vecino Víctor Burgos para preguntarle si ban a un sujeto detenido, y cuando pudo ver al licen-
asistirían al mitin, contestándole afirmativamente, por ciado Colosio desde el lugar en que se encontraba con
lo cual a las 15:00 o 15:30 horas de ese mismo día, Víctor Burgos, María Dolores y Susana Jaime, ha-
Víctor Burgos, la esposa de éste, una señora de la que biendo transcurrido tres minutos en relación con el
no recordaba su nombre (Susana Jaime) y él se segundo disparo, apreció que éste se hallaba tirado
dirigieron a la colonia Lomas Taurinas. En el desa- boca arriba, advirtiendo también que una mujer joven,
rrollo del mitin todos los mencionados permane- delgada, de estatura regular y cabello color oscuro un
Existencia o no de un segundo disparador 135

poco largo, se encontraba hincada contra una barda mente a la izquierda; añadiendo que al haber trans-
llorando y gritando “¿por qué lo hiciste, papá, por currido tres o cuatro minutos respecto de los dis-
qué, por qué lo hiciste?”, como reclamándole a al- paros, en el lugar donde cayó el candidato, aproxi-
guien. Al tener a la vista una fotografía correspon- madamente a un metro de distancia de donde ella se
diente al momento en que el licenciado Colosio está situaba, vio a una mujer vestida con suéter negro y al
pronunciando su discurso en la colonia Lomas Tau- parecer pantalón, rumbo al puente para salir de la
rinas, apreció un rostro que dijo podía ser el de la colonia, la cual al acercarse al mencionado salón se
mencionada mujer y que se corresponde exactamente dejó caer, llorando y gritando “¿por qué lo hiciste,
con el señalado antes por Susana Jaime. papacito, papacito?; te dije que no lo hicieras”, sin
Por su parte, María Dolores Martínez González, prestarle mayor atención, toda vez que lo que quería
quien declaró por primera vez durante la gestión del era retirarse de ese sitio. Al tener a la vista imágenes
licenciado Chapa Bezanilla, el 8 de marzo de 1995, en video correspondientes a momentos previos al
refirió que tanto ella como su esposo Víctor Burgos atentado contra el licenciado Colosio, señaló que la
Meraz, ambos militantes del Partido Revolucionario citada mujer podía ser una joven de cabello largo,
Institucional, se enteraron el 22 de marzo de 1994 que ondulado, de color oscuro, recogido hacia arriba con
el licenciado Luis Donaldo Colosio visitaría la ciu- lo que pudiera ser un broche dorado, situada ligera-
dad de Tijuana, circunstancia por la cual decidieron mente al frente y a la izquierda del candidato cuando
acudir al día siguiente al evento político que se cele- el temporalizador (reloj) marca 07:11 p.m., así como
braría en la colonia Lomas Taurinas, acompañados la que aparece en una fotografía del evento, en el
de sus amigos Domingo García Herrera y Susana momento del discurso, junto a Othón Cortés
Jaime García, llegando a dicho lugar entre las 16:00 y Vázquez. Ambas identificaciones se corresponden con
16:30 horas, ubicándose como a tres metros del tem- las de Susana Jaime y Domingo García.
plete, pero como ella estaba embarazada, para evitar En adminiculación con lo expuesto, conviene
que fueran a lastimarla, decidió colocarse próxima a señalar que en su declaración del 27 de junio de 1994,
las bocinas. Víctor Burgos Meraz no mencionó nada con respecto
Una vez finalizado el evento, sigue narrando la tes- a lo atestado por Susana Jaime, Domingo García y
tigo, el candidato descendió del templete, formando María Dolores Martínez; sin embargo, en ampliación
la gente una valla, y como consecuencia del desorden de dicha diligencia del 22 de noviembre de 1997
imperante, ella decidió caminar hacia el lado depuso que se enteró de la visita del licenciado Colo-
izquierdo, en dirección contraria a la que seguía Luis sio a Tijuana tres o cuatro días antes, a través de los
Donaldo Colosio Murrieta, perdiendo por tal medios de comunicación, decidiendo ir al evento por
situación de vista tanto a su esposo como a sus ami- insistencia de su vecino Domingo García. En ese
gos; momentos después, oyó un disparo en la parte orden de ideas, el 23 de marzo de 1994, junto con el
posterior del lado izquierdo, y al voltear se produjo citado Domingo, la señora Susana Jaime y su esposa,
otra detonación, viendo como a cinco metros que la María Dolores Martínez, se trasladó a la colonia
gente se dispersaba mientras un grupo rodeaba a una Lomas Taurinas, ubicándose al llegar cerca del tem-
persona, por lo que sintió temor empezando a bus- plete, al lado derecho, por las bocinas, estando
car a su cónyuge, no sin antes presenciar que una durante todo el desarrollo del mitin con sus acom-
mujer, a la que no le vio el rostro, gritaba “¿por qué pañantes. A pesar de que entre los asistentes al acto
lo hiciste, papá, por qué lo hiciste, papá?”, encon- se daban indicaciones para facilitar la salida del can-
trando después a su esposo, quien venía acompañado didato, una vez que descendió del templete, la gente
de Domingo García Herrera y Susana Jaime García, se aglomeró a su alrededor; al advertir el testigo el
retirándose todos del lugar. momento en que el licenciado Colosio iba cayendo,
En su ampliación de declaración del 19 de mayo sin saber el motivo, dudó en auxiliarlo, debido a que
de 1997, María Dolores Martínez asentó que cuando prefirió sacar del lugar a su cónyuge, quien estaba
escuchó el primer disparo se encontraba a tres me- embarazada, no habiendo percibido, como conse-
tros de la pared de un salón de juntas localizado a su cuencia de su cercanía a las referidas bocinas, algún
derecha, y aproximadamente a cuatro o cinco metros ruido o sonido semejante al de un disparo de arma de
del candidato, quien se ubicaba a su espalda, ligera- fuego; posteriormente apreció que llevaban a alguien
136 Tomo II. El autor material

detenido con dirección a la rampa de acceso de la percibido que su dicho resulta notoriamente contra-
colonia, y en relación con la mujer que se arrastraba, dictorio, además de extemporáneo, en el caso de
lloraba y gritaba “¿por qué lo hiciste, papacito?”, o al Domingo García Herrera. Respecto de este último,
hombre que guardó lo que al parecer era una pistola, llama la atención que tal referencia, que al menos de
expuso que no podía aportar nada, ya que no se per- lo dicho por los testificantes les resultó un hecho sig-
cató de tales hechos, enterándose después de lo con- nificativo y relevante, no haya sido mencionado por
cerniente a la aludida mujer que lloraba por éste en su primera declaración del 29 de junio de 1994,
comentarios que le hicieran su consorte y la señora siendo hasta el 9 de marzo de 1995, casi un año
Susana Jaime, cuando regresaban a su domicilio en después de sucedidos los hechos, cuando lo refiere.
la camioneta de Domingo García, no pudiendo recor- Concurre además una serie de contradicciones
dar si esta última dijo, cuando se retiraron de Lomas entre los declarantes, pues mientras Susana Jaime dice
Taurinas, que regresaran porque tal vez la persona en que la persona cae y se arrastra en el lugar donde fue
cuestión podía saber algo. herido el licenciado Colosio, comenzando a gritar,
Contrastando las anteriores declaraciones, es claro Domingo García indica que la escucha gritar cuando
en principio que la referencia de Susana Jaime Gar- estaba pegada a una barda y, por su parte, María
cía, en el sentido de haber visto a una persona que Dolores Martínez dice que esta persona, quien ca-
guardaba un arma en el interior de una bolsa de polie- minaba rumbo al puente de madera, de repente se
tileno, no se ve corroborada por ninguno de sus otros dejó caer junto a un salón de actos, llorando y gri-
tres acompañantes, quienes ni siquiera lo mencionan, tando. Asimismo, Dolores Martínez indica, el 8 de
de lo que se desprende que el testimonio de ésta, al marzo de 1995, que no vio el rostro de la mujer, y
ser singular y aislado, carece de fuerza probatoria sin embargo la identifica con meridiana claridad en
alguna. su declaración del 19 de mayo de 1997. Lo mismo
A mayor abundamiento, cabe destacar lo referido ocurre con Domingo García, pues si bien el 9 de
por Susana Jaime en su último deposado, en el sen- marzo de 1995 refiere que la mujer se encontraba “cu-
tido de que observó fracciones de segundo el costado briéndose el rostro”, logra identificarla sin esfuerzo
izquierdo del individuo que supuestamente escondía el 17 de mayo de 1997. Este conjunto de circunstan-
la pistola, que éste se encontraba distante de ella, y cias impiden dar credibilidad plena al dicho de estas
que no tenía la certeza de que se tratara de un arma tres personas y, por tanto, a tener por acreditada esta
de fuego, pues únicamente apreció un “tubito” o versión, siendo sin embargo posible, de acuerdo con
fierro, dado que ello resulta evidentemente contrario lo referido por Víctor Burgos en el sentido de que
a lo que expuso en declaraciones previas, en las que cuando regresaban de Lomas Taurinas, tanto su esposa
aseguró haber visto un arma sin precisar en qué cir- como Susana Jaime le refirieron lo de una mujer que
cunstancias, restando de ese modo credibilidad a su lloraba, que el comentario se haya distorsionado o
dicho. magnificado con el tiempo.
Respecto a este atestado, es oportuno referir que No obstante lo anterior, en lo relativo a la mujer
durante el proceso penal que se instruyó a Othón identificada por los testigos en video y fotografía
Cortés Vázquez, específicamente en las conclusiones como la que gritaba “¿papá, por qué lo hiciste?”, debe
acusatorias, se pretendió utilizar como prueba de que señalarse que las investigaciones llevadas a cabo para
aquél se había desapoderado de un arma de fuego, con identificarla y localizarla no han arrojado resultados
el auxilio de otro, en este caso el que presuntamente positivos.
escondió un arma en una bolsa de plástico, lo cual Por otro lado, el señor Leopoldo Mora Flores, al
contrasta notoriamente con el argumento que se uti- rendir declaración ministerial los días 13 de noviem-
lizó durante la apelación, pues en ésta se atribuyó el bre de 1995 y 6 de diciembre de 1996, expresó
supuesto auxilio para el desapoderamiento a un sujeto pertenecer al grupo político denominado Vanguardia
distinto, que resultó ser José Luis Pérez Torres. Política Licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta,
Por lo que toca a las referencias de Susana Jaime, A.C., motivo por el que asistió a recibir al candidato
Domingo García y María Dolores Martínez, respecto en compañía de su tío Ignacio Monge Valencia y seis
de que observaron a una persona del sexo femenino integrantes más del grupo de referencia, al aeropuerto
que decía “¿por qué lo hiciste, papá?”, no pasa desa- y de ahí se transportaron a la colonia Lomas Tauri-
Existencia o no de un segundo disparador 137

nas, en donde permaneció a un metro de distancia templete; sin embargo, como la multitud encaminó a
de la camioneta que utilizó el licenciado Colosio Colosio Murrieta hacia el lado opuesto de donde
como templete, bajando poco después del mismo el estaba dicha valla, quienes la constituyeron, in-
propio candidato y fue cuando la gente se empezó a cluyendo al propio Omar Alejandro Bernal López, la
empujar, pero el licenciado Colosio seguía su marcha desintegraron y presurosamente se dirigieron hacia el
y de pronto el declarante escuchó un balazo de su político priísta que los visitaba, quedando el
lado derecho, por lo que instintivamente se hizo hacia declarante como a metro y medio o dos atrás del
atrás y segundos después oyó una segunda detonación licenciado Colosio, quien continuó caminando en
menos intensa que la primera. El testigo señaló tam- dirección al puente de madera, razón por la cual al
bién que al momento de las detonaciones no vio arma estar el testigo aproximadamente a siete u ocho me-
alguna, pero se percató que un sujeto alto de tez tros de él, vio que entre la gente que rodeaba al mismo
morena sujetaba a Mario Aburto Martínez, portando candidato pasaba un arma de fuego de color negro,
una pistola “escuadra”. que apuntaba a la cabeza de este último por la parte
Evidentemente, el señor Leopoldo Mora Flores, posterior del lado derecho, instante en que percibió
quien al momento del atentado se encontraba entre cómo se produjo el disparo y caía hacia su lado
Domiro García Reyes y Othón Cortés Vázquez, atrás izquierdo, dispersándose la gente que se encontraba
del candidato, se está refiriendo al mayor Víctor a su alrededor, en tanto que cinco o seis personas
Manuel Cantú Monterrubio al precisar que Mario permanecieron estáticas junto a él. Agregó que pos-
Aburto Martínez era detenido por una persona que teriormente, cuando el candidato estaba tirado en el
portaba un arma “escuadra”, como lo demuestran los piso, del lado derecho y muy cerca de éste, logró ver
demás elementos probatorios que corren agregados a que un arma de fuego, de color negro, sin darse
la indagatoria. cuenta si era la misma que lo había lesionado en la
Entre los testigos que en igual forma manifestaron cabeza, le apuntó y salió un segundo disparo, dirigido
haber visto algún arma en el lugar de los eventos delic- hacia abajo, sin darse cuenta a qué parte de su cuerpo.
tivos, se cuenta al señor Omar Alejandro Bernal Acorde a su propio relato, Omar Alejandro Bernal
López, el que en fecha 1° de febrero de 1997 mani- López indicó que después del atentado se formaron
festó ser integrante del Frente Juvenil Revolucionario dos grupos de personas, uno estaba a la derecha de
del PRI municipal de Tijuana, habiendo acudido a las la cabeza de Luis Donaldo Colosio Murrieta y el otro
14:00 o 15:00 horas al evento en Lomas Taurinas, en se encontraba aproximadamente a tres metros de este
compañía de la profesora María de Jesús Tejeda y último, dirigiéndose el deponente hacia el segundo
Yolanda Lázaro, líder esta última de su colonia; al grupo viendo entonces que en el suelo había un indi-
encontrarse en este lugar, la referida María de Jesús viduo tirado boca abajo y encima de él se encontraba
Tejeda le pidió, algunos minutos después, que se colo- una persona de edad avanzada, tez morena, de un
cara un brazalete de color rojo a fin de que partici- metro con ochenta centímetros de estatura y cami-
para en la valla que se formaría para que pasara el sa blanca, a quien la gente golpeaba, quien decía “yo
licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta, y aunque no fui, ya lo agarraron, fue aquél”. Después de ocu-
inicialmente el declarante mostró alguna renuencia, rrir lo anterior, el testigo regresó al lugar en donde
finalmente aceptó, separándose ambos en ese mo- yacía el candidato, observando que éste estaba boca
mento, dado que el testigo se dirigió hacia la arbola- arriba con su cabeza dirigida hacia el templete,
da sita en la expresada colonia y después deambuló sujetándolo cuatro personas que lo levantaron para
por la explanada. Posteriormente, llegó el candida- retirarse del lugar.
to por lo que el externante se aprestó a formar la valla, En su ampliación de declaración del día 19 de abril
marchando por la misma Luis Donaldo Colosio Mu- de 1997, al señor Omar Alejandro Bernal López se le
rrieta para subir al templete. pusieron a la vista dos fotografías que se imprimieron
Al término de la pieza oratoria pronunciada por del video que grabaron elementos de la Policía Judi-
el candidato, éste bajó del lugar en donde se encon- cial Federal en el día y lugar de los hechos, y corres-
traba señalando que el equipo de sonido transmitió pondientes al momento del atentado, en las cuales el
música de banda o rancheras, momento en que se testigo aparece adelante y del lado derecho del can-
formó otra valla aproximadamente a diez metros del didato con la vista dirigida hacia su derecha, cues-
138 Tomo II. El autor material

tionándosele sobre el motivo por el cual en su primera moviendo únicamente la cabeza afirmando o negando
declaración y en la propia ampliación, manifestó que lo que decían, pero sin contradecirlos”. En cuanto a
se encontraba atrás y aproximadamente a seis metros la afirmación de Bernal López en su primera declara-
del licenciado Colosio, distancia y ubicación desde ción ministerial, en el sentido de que vio el momento
donde presenció los disparos; ante tal cuestio- en que se producen ambos disparos, quedó acreditado
namiento, el señor Bernal López contestó que siem- que no fue así, atendiendo, como se dijo, a su posi-
pre tuvo la idea de que estaba atrás del candidato, pero ción y ubicación. El propio Bernal, cuando se le con-
que las fotos hablaban por sí mismas, circunstancia frontó con las fotografías y el video, refirió: “siem-
por la cual no tenía nada más que decir, negándose a pre tuve la idea de que estaba atrás del candidato, ya
seguir declarando (véase apéndice fotográfico 58). no tengo nada que decir, no sé qué contestar, con-
Nuevamente el análisis de la videograbación en que sidero que las fotos hablan, qué puedo decir, ya no
se captó el momento del homicidio viene a demostrar tiene caso seguir declarando... ya no quiero seguir
las inexactitudes en que incurrió el señor Omar Ale- declarando”.
jandro Bernal López, puesto que desde la posición que Quien también menciona un arma de fuego es la
guardaba en relación con el licenciado Luis Donaldo señora María Elena Noriega Corrales, que acorde a
Colosio era materialmente imposible que pudiera su testimonio estuvo presente en compañía de Con-
observar el momento del atentado. Ahora bien, el cepción Rojas Vilchis y otras personas, en el acto
hecho de que no haya visto este episodio no quie- político donde el licenciado Luis Donaldo Colosio
re decir que no haya podido observar lo que refiere Murrieta sufriera el atentado. Tanto la señora Noriega
sucedió después del mismo. como Concepción Rojas fueron entrevistadas por per-
Es importante referir que el 23 de marzo de 1997 sonal de Televisa durante la cobertura que hicieron en
el periódico El Financiero publicó un reportaje ti- el Hospital General de Tijuana el día de los hechos,
tulado “Del Estado Mayor, el segundo tirador”, en y durante la transmisión son observadas. A la segunda
el que atribuye a un sujeto identificado como “El de ellas se le acerca una reportera y le pregunta: “qué
Gordo” la afirmación de que: “fueron dos armas y dos características tenía la persona que tenía el arma”, con-
hombres. Uno disparó a la cabeza, el otro hacia aba- testando: “jóvenes, entre veinticinco y treinta años...
jo. El segundo tirador vestía camisa cuadradita”. (eran) dos”; enseguida entrevista a la señora Noriega
Asimismo el reportaje afirma: “Los dos disparos con- y le pregunta: “Y usted vio quién le disparó”, respon-
tra Luis Donaldo Colosio fueron vistos claramente por diendo ésta: “no los conozco yo a los que le tiraron,
un joven tijuanense de apenas 22 años de edad, que pero fueron dos hombres... como de unos veinticinco
hace un par de semanas fue localizado por la Fis- años”; en eso se oye una voz más alejada que dice:
calía Especial del caso Colosio, ante la cual declaró “el otro era más viejo” y la señora Noriega asiente: “sí,
lo anterior”. era más mayor”.
La persona identificada como “El Gordo” en reali- En su oportunidad se recabó la declaración minis-
dad era el propio Omar Alejandro Bernal López, a terial de estas personas y así, María Elena Noriega Co-
quien en su declaración ministerial del 19 de abril de rrales expresó en fecha 24 de mayo de 1995 que en el
1997 se le cuestionó sobre el referido reportaje, a lo mes de marzo de 1994 escuchó por la radio que el can-
que dijo: “no estoy de acuerdo con lo que dice la nota didato a la presidencia de la República por el Par-
del periódico porque yo no dije todas las cosas que tido Revolucionario Institucional llegaría a la ciudad
pusieron ahí”. Agregó que fue en realidad el “señor de Tijuana, por lo que dos o tres días antes del 23 de
Rubí” (David Rubí Gomez) quien lo invitó a “tomarse marzo, varios vecinos acordaron acudir a la colonia
un té” con unos amigos de él y que no hizo “refe- Lomas Taurinas para solicitarle al candidato servicios
rencia a persona alguna en particular que hubiera para su colonia. En esta última fecha, la deponente,
hecho algún disparo, quien lo mencionó fue el señor el señor Enrique Uriarte y algunas otras personas se
Rubí, incluso desde que nos sentamos en la mesa me presentaron en el sitio antes referido ubicándose a una
di cuenta que el sujeto más chaparrito traía en la bolsa distancia aproximada de 12 metros de frente y hacia
de su camisa una grabadora pequeña de color negro el lado derecho del templete, junto a unos árboles, lle-
con la que estaba grabando todo lo que se decía, por gando después el licenciado Luis Donaldo Colosio
lo que yo me concretaba a seguirles ‘la corriente’, Murrieta, quien después de finalizar su discurso bajó
Existencia o no de un segundo disparador 139

por la parte derecha del templete y avanzó en direc- de la cabeza del aspirante presidencial brotó sangre,
ción al puente, escuchándose música estruendosa- empezando a gritar la gente, perdiendo la declarante
mente. En ese instante, la testigo observó que dos de vista el cuerpo del político y ante el temor de que
sujetos de aproximadamente 25 años de edad, de los hubiese más disparos, corrió hacia la camione-
que no recordó cómo vestían, se acercaban al licen- ta, encontrando a Enrique Uriarte y otras personas
ciado Colosio por el flanco derecho, empujando para con las que había arribado al lugar del homicidio,
ello a la gente, entonces ve que uno de ellos tenía le- entre las que se encontraba la señora Elena Noriega,
vantada la mano y portaba una pistola, ignorando sus con quienes se dirigió posteriormente al Hospital
características, cuyo cañón colocó sobre el lado dere- General, ya que habían escuchado que habían llevado
cho del cuerpo del candidato, “entre el cuello y la al licenciado Colosio a dicho nosocomio, donde
cabeza”, oyendo en ese momento un disparo sin que tanto la externante como la citada Elena Noriega
se percatara cómo se produjo éste, ya que había fueron entrevistadas por una reportera de la televisión.
volteado para ver a sus menores hijos que la acom- La propia testigo precisó en su atestado ministe-
pañaban, escuchando otra detonación más cuando se rial que uno de los individuos portaba una gorra
disponía a retirarse del lugar. blanca y aparentemente le abría paso al otro, que se
Posteriormente, María Elena Noriega Corrales llegó veía más joven, siendo este último el que llegó hasta
con Enrique Uriarte y otros vecinos al hospital, sitio el candidato; sin embargo, Concepción Rojas Vilchis
al que logró introducirse en compañía de Uriarte y señaló que no vio quién o quiénes le dispararon a Luis
de su vecina de nombre Concepción, e inclusive Donaldo Colosio Murrieta y que, debido al desor-
fueron interrogadas por varios reporteros, sin que den que se produjo una vez que se efectuó el disparo,
recordara más detalles de lo sucedido debido al tampoco vio a los citados sujetos.
tiempo transcurrido. La referencia de María Elena Noriega y de Con-
Concepción Rojas Vilchis, en su comparecencia del cepción Rojas Vilchis en el sentido de que son dos
día 24 de mayo de 1995, declaró ante el órgano inves- jóvenes de chamarra negra quienes se acercan por el
tigador federal que en el mes de marzo de 1994 se lado derecho al licenciado Colosio, refiriendo la
enteró, a través de los medios de comunicación, que primera que uno de ellos es el que dispara entre el
el candidato del Partido Revolucionario Institucional cuello y la cabeza del candidato, se encuentra par-
a la Presidencia de la República iría a la ciudad de cialmente corroborada por el espectro probatorio, ya
Tijuana, siendo invitada, además, el 21 de ese mismo que si bien es cierto que es un joven de chamarra
mes y año por su vecino Enrique Uriarte para que se negra el que dispara contra el candidato, en este caso
presentara con otros vecinos a la colonia Lomas Tau- Mario Aburto, en las escenas del video, al momento
rinas. En esa virtud, la deponente, Enrique Uriarte y del disparo, no se observa a ningún otro joven de
algunas otras personas llegaron por la tarde del 23 de chamarra negra y sí en cambio a Tranquilino Sánchez
marzo de 1994 a la colonia Lomas Taurinas, ubicán- Venegas, que aunque es un hombre de edad, viste una
dose la testigo en el sitio donde se encontraban las chamarra del mismo color y una gorra negra, por lo
bocinas, aproximadamente a 15 metros del templete, que probablemente lo estén confundiendo con esta
y una vez que Luis Donaldo Colosio Murrieta se des- persona, quien, como se sabe, fue procesado como
pidió de la concurrencia, bajó del mismo templete copartícipe y luego absuelto al no haberse probado
escuchándose entonces una melodía, por lo que Rojas su participación.
Vilchis se colocó en un borde de tierra próximo a las También en este capítulo debemos incluir el ates-
bocinas a fin de tener mayor visibilidad; desde este tado ministerial del señor Aníbal Colosio Cano, quien
lugar pudo observar de espalda al candidato cuando con fecha l3 de febrero de l997 relató que aproxi-
se dirigía al puente, viendo únicamente su cabeza, per- madamente con 20 días de antelación a la comisión
catándose, asimismo, que del lado derecho al licencia- del homicidio, se enteró que el licenciado Colosio vi-
do Colosio se acercaban rápidamente y en forma sitaría la ciudad de Tijuana, razón por la cual decidió
diagonal dos sujetos que vestían chamarra de color estar presente en el acto que celebraría en dicha loca-
negro, cuya edad fluctuaba entre los 25 y 35 años. lidad, por lo que el día 22 de marzo de 1994 llegó a
Una vez que éstos llegaron al candidato, se escuchó la misma, enterándose por voz de sus suegros así co-
un ruido similar a un zumbido y de la parte derecha mo de habitantes del barrio de Lomas Taurinas que
140 Tomo II. El autor material

el acto político tendría lugar en este último sitio, al rador Ortiz Lara, quien se hacía acompañar por otros
que se presentó el día 23 del mes y año previamen- sujetos. Posteriormente se le puso a la vista una foto-
te precisados, en compañía de sus familiares Ene- grafía, ampliamente difundida por los medios de co-
dina Zavala de Esparza, Rosa Esparza de Colosio, municación, que muestra el momento en que Ortiz
Esther Colosio Esparza y el esposo de ésta, de nom- Lara traslada a Jorge Antonio Sánchez Ortega a las
bre David. Con posterioridad hizo acto de presencia instalaciones de la Procuraduría General de la Repú-
Luis Donaldo Colosio Murrieta, quien se dirigió al blica, hecho que no ocurrió en Lomas Taurinas, y en
templete, haciendo uso de la palabra, y al término donde el compareciente señala que ese sujeto al pa-
descendió de la camioneta caminando en dirección recer es Jorge Antonio Sánchez Ortega, de quien di-
al centro, encontrándose el deponente y el político jo lo conoce porque “después del atentado se publicó
sonorense, por lo que se saludaron, continuando con en los diarios su fotografía y su nombre”.
su andar el licenciado Colosio; al encontrarse el expo- En otros aspectos, el señor Aníbal Colosio también
nente del lado izquierdo, ligeramente adelantado y manifestó que cuando el candidato yacía en el suelo
aproximadamente a dos metros y medio del aspiran- y el arma se encontraba próxima a su codo, un indi-
te a la Presidencia de la República, se elevó el volu- viduo alto, delgado, de pelo corto, bien recortado, que
men de la música y escucha el primer disparo de su vestía un pantalón y una chamarra oscuros, levantó
lado derecho, por lo que Aníbal Colosio voltea y a el arma del suelo con ambas manos, la colocó en un
continuación oye un segundo disparo, transcurriendo hule o algo parecido y la guardó del lado izquierdo
entre ambos aproximadamente 2 segundos. Al expandir- de su cintura; persona que se acercó al candidato y la
se la gente, el deponente vio que el cuerpo del licen- cual, en compañía de otras más que lo cargaban, se
ciado Colosio se encontraba un tanto de costado, encaminó hacia el puente. Asimismo, expresó que al
puesto que su lado derecho estaba abajo y el izquierdo estar desarmando al individuo que portaba en su
ligeramente hacia arriba, con el rostro hacia la iz- mano izquierda el revólver, había en la misma direc-
quierda y ambos brazos hacia abajo en relación con ción y a una distancia aproximada de cinco o seis me-
sus piernas, y en su flanco superior izquierdo había tros, un grupo de personas, entre las que se encontraba
una mancha de sangre con un orificio y una sustan- el señor Antonio Cano, dirigente del PRI municipal de
cia blanca y el “charco” de sangre en su cabeza. Tijuana, que golpeaban a un sujeto que yacía en el
Relata el señor Aníbal Colosio que en el lugar de suelo, a la vez que decían “mátenlo, éste es”, contes-
los hechos observó que del lado derecho del cuerpo tando dicho sujeto “yo no fui, fue el ruco”. Entre
del candidato, unas personas forcejeaban con un quienes sujetaban al detenido, se encontraban per-
sujeto de complexión regular, piel blanca, cabello sonas al parecer de seguridad que portaban armas,
oscuro bien recortado, bigote tupido pero delgado, alcanzando el testigo a distinguir seis de ellas, toda vez
que vestía un pantalón entre gris y azul y una que al ponerlo de pie le colocan una de ellas en la
chamarra de color claro, al parecer blanca o color cabeza, observando que la indicada persona iba
perla, al que también le gritaban “suéltala, pendejo”, bañada en sangre y era golpeada con la cacha de una
refiriéndose al arma de color pavón negro que llevaba pistola por un sujeto delgado, alto, de pelo entrecano,
en la mano izquierda, lo que así hizo, por lo que ésta mismo que vestía una camisa oscura de manga larga,
cae a un lado del codo izquierdo del licenciado Colo- de cuadritos, el que aparentemente pertenecía al
sio, hechos que fueron presenciados por la esposa, Estado Mayor Presidencial, dado que durante el mitin
hija, suegra y yerno del testigo. Agregó que el arma estuvo cerca del candidato.
de que se ha venido hablando era un revólver lleno de Metros adelante, según refiere el testigo, presenció
sangre que aún humeaba, calibre .38” especial y cachas en compañía de sus familiares el momento en que per-
color café, y que poco después, el sujeto que había sonal del grupo Táctico Especial de la Policía de
dejado caer el arma se dirigió de manera apresurada Tijuana, al mando del comandante Rubí, le marcó el
y rodeado de otros individuos, hacia la salida, sin saber alto al vehículo en el que llevaban detenida a la per-
a ciencia cierta qué dirección tomó, pero que 15 mi- sona que había visto bañada en sangre, e incluso
nutos después lo vio como a 20 metros del puente encañonaron a los tripulantes de la unidad auto-
en el momento que era conducido en calidad de motriz, a fin de que no siguieran golpeando al de-
detenido con las manos esposadas, por el subprocu- tenido. Posteriormente, el declarante y sus parientes
Existencia o no de un segundo disparador 141

abandonaron el lugar de los eventos delictivos y se Mesa de Otay. Posteriormente, el candidato bajó del
dirigieron a casa de su suegro. templete y súbitamente la gente empezó a gritar
Al ser interrogado por este órgano federal perse- “mataron al licenciado, mataron al licenciado”,
cutor de los delitos, el multirreferido testigo indicó echando a correr desesperadamente, aclarando la
que antes del evento se percató que únicamente iban deponente que no obstante que se encontraba apro-
armados los agentes de seguridad de Luis Donaldo ximadamente a seis metros del grupo que rodeaba al
Colosio Murrieta, en virtud de que se les notaba el licenciado, no oyó ningún disparo, pero que debido
arma en la cintura; que los disparos fueron produci- a los gritos volteó observando que parecía ser que se
dos por la misma arma y que medio minuto antes inclinaban para levantar a alguien. Después de pre-
del atentado, el deponente observó a su lado derecho senciar estos hechos, Rosa Esparza Zavala corrió hacia
que alguien que en su mano llevaba un reloj, el puente para buscar a su señora madre y a su hija,
empuñaba un revólver, mismo que pasó enfrente de volteando hacia atrás para ver que llevaban detenido
la cara de Tranquilino Sánchez Venegas, y que no por los brazos a una persona que era apedreada y tenía
había avanzado tres metros cuando oyó el primer dis- la cara manchada de sangre, enterándose con poste-
paro de su lado derecho y simultáneamente la otra de- rioridad que era Mario Aburto Martínez.
tonación de ese mismo costado. Al ponérsele a la vista Al ser cuestionada por esta Representación Social
dos fotografías láser que corresponden a Mario Federal, la externante precisó que no vio que se
Aburto Martínez, el testigo manifestó que era el hubiese detenido a alguna otra persona además de
mismo al que golpeaban después del atentado. Pos- Mario Aburto Martínez; que su cónyuge le indicó
teriormente, le fueron proyectadas las imágenes de después del atentado que se trataba de un complot,
video en donde se aprecia el momento en que la ca- pero que la testigo considera que éste no se percató
mioneta en donde llevan detenido a Mario Aburto de nada, entre otros motivos, porque le había referido
es detenida por el comandante David Rubí Gómez y que el licenciado Colosio había muerto en sus brazos,
los elementos del grupo táctico de la Policía Muni- lo cual no era cierto pues no presentaba manchas de
cipal de Tijuana, señalando que esa escena no la vio, sangre, y que en ningún momento observó a su pro-
ya que el declarante no se fue por esa calle (véase pio cónyuge cerca del sitio donde ocurrió el atentado,
apéndice fotográfico 58, 59 y 60). viéndolo cuando la declarante se dirigía al puente y
Con el propósito de obtener más datos acerca de el cual le dijo “ya nos lo mataron, ya nos lo mataron”,
la versión proporcionada por el señor Aníbal Colo- para lo cual ya habían transcurrido aproximadamente
sio, esta Subprocuraduría citó a declarar a Rosa cinco minutos; que no conoce al señor Jorge Antonio
Esparza Zavala, Enedina Zavala de Esparza y Esther Sánchez Ortega.
Colosio Esparza, quienes según el testigo presencia- Enedina Zavala Esparza indicó, el 12 de mayo de
ron los hechos por él observados. 1997, que probablemente el día del atentado su yerno
La primera de las mencionadas aseveró, el día 13 Aníbal Colosio Cano les comentó que su primo Luis
de mayo de 1997, que al parecer un día antes de que Donaldo Colosio Murrieta llegaría a la ciudad de Tijua-
se produjera el atentado en contra de Luis Donaldo na con motivo de su campaña para presidente de la
Colosio Murrieta, llegó a la ciudad de Tijuana su República, circunstancia por la cual en unión de Rosa
esposo Aníbal Colosio, invitando a la declarante y a Esparza Zavala, Esther Colosio Esparza y el propio
su señora madre Enedina Zavala a que lo acom- Aníbal Colosio llegaron a la colonia Lomas Taurinas
pañaran a la colonia Lomas Taurinas, por lo que al entre las 15:00 y 15:30 horas, encontrándose en el lu-
día siguiente llegaron a dicho sitio y que cuando llegó gar a David, esposo de su nieta Esther Colosio,
el candidato priísta, fue tal la aglomeración que la aguardando por algún rato hasta que llegó el can-
testigo y quienes estaban con ella fueron desplazados didato, el cual dio su discurso, estando aproximada-
del lugar en donde originalmente se encontraban, mente a 12 metros de donde se encontraba éste, sin
hasta quedar a una distancia aproximada de 12 me- que pudiesen oír qué decía por la música y los gritos
tros del templete; para ese momento, Enedina Zavala de la gente, pero como las personas se daban de
de Esparza le dijo que iba a llevar a Esther Colosio empellones y su nieta Esther estaba embarazada, la tes-
Esparza a un taxi, dado que por estar embarazada tigo optó por retirarse con ésta, ya que por añadidura
podía sufrir alguna lesión, alejándose ambas hacia la Aníbal Colosio se le había perdido, por lo que se
142 Tomo II. El autor material

encaminaron en dirección al tecnológico, ascendien- Aníbal Colosio ha comentado que la persona que
do por una loma, para llegar a la calle principal, en tienen detenida no es Mario Aburto, pero que estos
donde dejó a su nieta en un taxi, regresando Enedina comentarios los hace con base en lo que informan los
Zavala de Esparza al lugar donde se celebraba el mitin medios de comunicación.
a buscar a su hija Rosa. El primer punto de contradicción que se observa
Antes de llegar, se encontró a varias mujeres que entre las declaraciones de Aníbal Colosio, Rosa Es-
lloraban y gritaban que habían matado al candidato, parza Zavala, Enedina Zavala de Esparza y Esther
por lo cual la declarante se dirigió a su domicilio, Colosio Esparza es el referente a la supuesta detención
aclarando que no oyó ningún disparo, tampoco vio del sujeto de chamarra clara, que por las referencias que
personas armadas o que hubiesen detenido a sujeto después proporciona el señor Aníbal Colosio “al pare-
alguno, y que por lo que hace a su yerno Aníbal Colo- cer es Jorge Antonio Sánchez Ortega”, puesto que
sio, éste ingiere bastantes medicamentos, por lo que mientras Colosio Cano afirma que tanto él como sus
la externante considera que le han hecho daño y se familiares presenciaron el momento en que el ex sub-
“imagina cosas”. procurador del estado de Baja California, licencia-
Por su parte, Esther Colosio Esparza, en la de- do Sergio Ortiz Lara, conduce detenido y esposado al
claración que virtiera el día 13 de mayo de 1997, sujeto que al parecer es Sánchez Ortega, los fami-
expresó que sin recordar la fecha y por los medios de liares a que se refiere aseveran categóricamente que en
comunicación así como los comentarios que se efec- ningún momento vieron tal detención, máxime que
tuaron en Sedesol, lugar donde labora, se enteró que Enedina Zavala de Esparza y Esther Colosio Es-
su tío Luis Donaldo Colosio Murrieta llegaría a la parza se habían alejado del lugar para que la segunda
colonia Lomas Taurinas para hacer su campaña de las señaladas abordara un taxi y se retirara a su
política para presidente de la República, por lo que domicilio.
el día 23 de marzo de 1994 se presentó en la casa de De igual manera, el señor Colosio Cano expresó
su abuela materna Enedina Zavala de Esparza y de allí, que tanto él como sus mismos familiares se percataron
en compañía de esta última y de su señora madre, se del momento en que un individuo de complexión
encaminaron a Lomas Taurinas, lugar al que se pre- regular, piel blanca, cabello oscuro bien recortado, bi-
sentó aproximadamente 20 minutos después su tío gote tupido pero delgado, que vestía un pantalón
Luis Donaldo Colosio, ubicándose la exponente y sus entre gris y azul y una chamarra de color claro, dejó
acompañantes a una distancia de 20 metros del tem- caer un revólver al parecer calibre .38” especial de
plete, encontrándose entonces a David Beltrán Beltrán, cachas color café; no obstante, ni Rosa Esparza Zavala,
ex esposo de la deponente, y a su señor padre Aníbal Enedina Zavala de Esparza o Esther Colosio Esparza
Colosio, quien estaba con una persona a la que úni- aluden a este hecho, toda vez que de sus respectivas
camente sabe le apodan “El Chino”. declaraciones se infiere que no presenciaron los
Una vez que el candidato empezó a pronunciar su momentos previos y posteriores al homicidio.
discurso, la testigo y sus familiares se fueron aproxi- No puede pasar desapercibida la evidente con-
mando a donde éste se encontraba, a fin de entregarle tradicción en que incurre Aníbal Colosio al indicar
una carta, hasta situarse a cinco metros de distancia, inicialmente que en unión de las tres personas antes
pero como la gente se apretujaba, la externante citadas, observó que un grupo especial de la Policía
decidió abandonar el lugar en unión de su abuela Ene- Municipal detuvo la marcha de la unidad automotriz
dina Zavala de Esparza; sin embargo, al ir caminando en la que llevaban a Mario Aburto, pero con poste-
la gente empezó a gritar que habían matado al can- rioridad, al serle proyectado el video que contiene la
didato y que había balazos, por lo que la testigo escena correspondiente, dijo que no la había visto,
abordó un taxi y se trasladó a su domicilio. porque se fue por otra calle.
Al ser inquirida por la Representación Social de la Por otra parte, la afirmación de Aníbal Colosio en
Federación, Esther Colosio Esparza precisó que no el sentido de haber observado en las cercanías del sitio
conoce al señor Jorge Antonio Sánchez Ortega ni donde se lesionó a Luis Donaldo Colosio Murrieta
mucho menos ha oído su nombre, que en el lugar de que el ex subprocurador Sergio Ortiz Lara llevaba cus-
los eventos delictivos no presenció ninguna detención todiado al sujeto que dijo al parecer es Jorge Anto-
ni vio armada a ninguna persona; que su señor padre nio Sánchez Ortega, se contrapone con las constancias
Existencia o no de un segundo disparador 143

de la averiguación previa, toda vez que ni el agente sujeto que Aníbal Colosio describe como Jorge Anto-
aprehensor Federico Carlos Torres Ramírez ni los ele- nio Sánchez Ortega no se observa cerca del candidato
mentos policiacos que coadyuvaron en su asegura- en el momento de los disparos.
miento y traslado, Carlos Plascencia Corona, Manuel Otro hecho destacable y discordante con la versión
Martínez Cancino y Fernando Betancourt Hernández, que proporciona Aníbal Colosio es el relativo al
ubican en el momento de la detención o cuando se movimiento que efectúa con una de sus manos el can-
traslada al detenido a las oficinas de la Policía Judi- didato instantes previos al atentado, toda vez que el
cial Estatal, a Ortiz Lara; además, de la declaración testigo precisa que Luis Donaldo Colosio levanta la
que este último rindió el 18 de junio de 1997, se des- mano izquierda a la altura de su cara, pero en el video
prende que a las 18:00 horas del día de los hechos, se ve de manera nítida que el movimiento se realiza
hora según la cual Aníbal Colosio dice haberlo visto con el brazo derecho.
en Lomas Taurinas custodiando a Sánchez Ortega, el Es oportuno señalar que la alusión que se hace al
entonces subprocurador estatal se encontraba en sus sujeto delgado, alto, de pelo entrecano con camisa
oficinas, y que su intervención se dio en el traslado oscura de manga larga, que apuntó el arma a la cabeza
de Jorge Sánchez Ortega de las oficinas de la Policía de Mario Aburto Martínez, debe entenderse hecha al
Judicial del Estado a las de la Delegación de la Procu- mayor Víctor Manuel Cantú Monterrubio, quien,
raduría General de la República. como ha quedado demostrado fehacientemente en la
Asimismo, resulta ser inexacta la afirmación del indagatoria, amagó con su arma a Aburto Martínez,
testigo Aníbal Colosio en el sentido de que la mano lo que queda más claro al precisar el testigo que ese
que vio empuñar el revólver era una mano izquierda sujeto pertenecía al Estado Mayor.
y que llevaba un reloj, puesto que como se ve en el vi- En virtud de lo anterior, debe estimarse que el ates-
deo tomado por elementos de la Policía Judicial Fede- tado del señor Aníbal Colosio Cano, atento a las
ral, es la mano derecha de Mario Aburto Martínez la múltiples contradicciones en que incurre y a la ausen-
que sostiene el arma, y en la cual, por cierto, no se ob- cia de datos que lo corroboren, carece de fuerza con-
serva en manera alguna dicho reloj; objeto que Aburto victiva alguna.
Martínez portaba en su mano izquierda, como se ad- En relación con el señor Jorge Antonio Sánchez
vierte en otras gráficas agregadas a la indagatoria. Ortega, es oportuno mencionar que si bien es cierto
Además, Aburto llevaba una chamarra negra, como lo que no se encontraba cerca del licenciado Colosio al
muestra el video arriba mencionado, y en ningún mo- momento en que es lesionado, esta Subprocuraduría
mento se observa que el brazo que cruza enfrente de la ha investigando las circunstancias en que resultó
cara de Tranquilino Sánchez Venegas vista una chamarra maculado con sangre del candidato y las causas por
blanca o color perla, como lo señala Aníbal Colosio. las que le resultó positiva la prueba de rodizonato de
Tampoco encuentra refuerzo en tal videograbación sodio, según queda referido en el apartado corres-
el dicho de Aníbal Colosio respecto a que, una vez pondiente.
que el revólver estaba en el suelo, un individuo alto, Una diversa atestación es la que rindió en fecha
delgado, de pelo corto, bien recortado, que vestía un 19 de febrero de 1997 Fernando Peña Benítez, en ese
pantalón y una chamarra oscuros, características que entonces un desempleado simpatizante del PRI, quien
coinciden con las de Rafael López Merino, levantó señaló que el día de los hechos se presentó en el lugar
el arma del suelo con ambas manos, la colocó en un donde éstos tuvieron verificativo, pues tenía interés en
hule o algo parecido y la guardó del lado izquierdo saludar al candidato Luis Donaldo Colosio Murrieta,
de su cintura; en virtud de que lo que se demuestra encontrándose el deponente a una distancia aproxi-
en el video es que Roberto Merín Sandoval guarda el mada de 25 metros de donde éste daba su discurso,
revólver en el lado derecho de su cintura, el cual le pero al descender del templete y haberse puesto
entregó el enunciado López Merino después de música alegre a gran volumen, percibió una deto-
recogerlo del lugar en donde se encontraba. Por ello, nación y al parecer el licenciado Colosio se dobló
podemos asegurar que en esta parte de su declaración hacia el frente, por lo que el exponente estima que el
incurre en una confusión. disparo se impactó en el estómago, además que por
También dicha videograbación, así como algunas el sonido de la detonación cree que provino de un re-
impresiones fotográficas, vienen a evidenciar que el vólver .38” especial, llamándole la atención que un
144 Tomo II. El autor material

sujeto de labios y bigote gruesos, tez blanca, de aproxi- diversas pistolas o revólveres, pero su dicho no
madamente 30 años de edad, complexión delgada, encuentra apoyo en las pruebas integradas a la
cabello semiensortijado de color negro y chamarra averiguación previa; y en el caso de los señores Omar
negra salió rápidamente de entre la gente en direc- Alejandro Bernal López y Mario Pérez Limón, su tes-
ción al puente. En esa virtud, decidió seguirlo viendo timonio es contrario a lo que las evidencias demues-
y que varios policías uniformados lo detuvieron pre- tran en cuanto a su real ubicación en relación con Luis
guntándole sobre la mancha de sangre que había en Donaldo Colosio Murrieta y por lo que toca a Aníbal
su ropa, a lo que contestó que esto era debido a que Colosio Cano y Fernando Peña Benítez, se trata de
había auxiliado a levantar el cuerpo de Luis Donaldo atestados especulativos, sin sustento probatorio
Colosio, y a continuación lo hicieron abordar una alguno.
patrulla, precisando que el citado individuo no portaba No podemos omitir señalar que acorde con las
arma alguna. declaraciones ministeriales de los elementos del Estado
Agregó que como el vehículo policiaco se retiraba, Mayor Presidencial que estuvieron presentes en el
el deponente lo siguió en un taxi, observando que evento de Lomas Taurinas, Roberto Merín Sandoval
llevaban al detenido a las oficinas de la Policía Judi- (18 de abril de 1994), Miguel Ángel Zimbrón López
cial Federal ubicadas en la Zona Río, enterándose pos- (27 de abril de 1994), Carlos Arturo Pancardo Escu-
teriormente por la prensa que el mismo se llamaba dero (2 de mayo de 1994) y Martín Salinas Reyes (10
Jorge Antonio Sánchez Ortega. A preguntas especiales de marzo de 1995), éstos llevaban consigo sendas pis-
manifestó que no vio si otro individuo haya disparado tolas de la marca Browning, calibre 9 mm; Víctor
contra el licenciado Colosio, puesto que se “encon- Manuel Cantú Monterrubio (26 de abril de 1994)
traba muy retirado para ver quiénes disparaban”. portaba una pistola de fabricación belga, calibre 9
No existe duda que la exposición que realiza el mm; Germán González Castillo (26 de abril de 1994)
señor Fernando Peña Benítez no se encuentra total- iba armado con una pistola marca Eagle, calibre 9
mente apegada a la realidad, toda vez que, como quedó mm; Adrián Isidro Martínez Salinas (27 de marzo de
delineado anteriormente, Jorge Antonio Sánchez 1994) portaba una pistola de la marca Pietro Beretta,
Ortega no se observa próximo a Luis Donaldo Colo- calibre 9 mm; Francisco Humberto Ojinaga Ruiz (27
sio en el momento de los disparos, y no vestía una de abril de 1994) llevaba una pistola de la marca Tau-
chamarra de color negro, así como tampoco fue lle- rus, calibre 9 mm y Domiro Roberto García Reyes (13
vado de inmediato a las instalaciones de la Policía Judi- de enero de 1995) portaba en el bolsillo de su pan-
cial Federal. Por otra parte, los términos en que se talón un arma calibre .380 y en un portafolios lleva-
conduce el testigo permiten establecer con certidum- ba una pistola de la marca Browning, calibre 9 mm.
bre que algunos de los eventos que narra son resul- A excepción de Cantú Monterrubio, ningún otro
tado de suposiciones, pues como él mismo lo señala, manifestó haber empuñado su arma después del homi-
“al parecer” Luis Donaldo Colosio flexionó su cuerpo cidio, ni tampoco existe imagen de video o testimo-
hacia el frente, por lo que “considera” que el disparo nio que indique lo contrario.
se impactó en su estómago, “creyendo” por el sonido
que provino de una .38” especial, amén de que, según
lo precisó, se encontraba muy alejado para percatarse CONCLUSIONES
de quién disparó en contra del candidato.
En tal virtud, este atestado carece de veracidad, Las conclusiones a que ha arribado esta Subprocu-
dado que algunos de los hechos que narra se con- raduría se apoyan en evidencia técnica y científica,
traponen con las constancias de la averiguación y acorde con el compromiso de sustentar la verdad con
otros derivan de meras suposiciones. pruebas. A ello ha contribuido el esfuerzo conjunto
Podemos sintetizar el análisis de los testimonios de múltiples instituciones, entre las que se cuenta la
que sitúan armas de fuego en la colonia Lomas Tau- propia. Las evidencias debidamente analizadas y
rinas, señalando que algunos testigos hacen referen- adminiculadas hablan por sí solas y son producto de
cia a la pistola que el mayor Víctor Manuel Cantú la acuciosidad que exigía un problema tan complejo,
Monterrubio empuñaba en su mano derecha cuando no abordado antes con tanta profundidad, pues se
sujetaba a Mario Aburto Martínez; otros aluden a suponía resuelto con otros medios de prueba.
Existencia o no de un segundo disparador 145

Con apoyo de evidencias técnicas y científicas se desprende que es sólo una persona la que ejecuta los dos disparos en contra del
licenciado Luis Donaldo Colosio y ello se sustenta en el conjunto de indicios de naturaleza criminalística que así lo demuestran.
146 Tomo II. El autor material

De la evidencia plasmada se desprende con clari- Muñoz Apreza y Corona Méndez: posición final
dad que es sólo una persona la que ejecuta los dos del candidato.
disparos en contra del licenciado Luis Donaldo Colo- 6. 22-abril-94 PGR
sio y que ello se sustenta no sólo en la confesión del Muñoz Apreza y Corona Méndez: tiempo de
inculpado y los diversos testimonios de los que deriva caída establecido entre el primer disparo y posi-
tal circunstancia, sino en el conjunto de indicios de ción final.
naturaleza criminalística que así lo demuestran. En 7. 23-enero-96 SPECC PGR
cuanto a la hipótesis del segundo disparador, con un Posición final del candidato; se descarta un giro
alto costo para la investigación, en tanto significó de 180° y se establece el de 90°, así como la posi-
invertir tiempo y recursos en seguir una pista equivo- ción de MAM.
cada, quedó evidenciada su inconsistencia y poco sus- 8. 23-enero-96 PGR
tento científico: no existió un dictamen criminalístico Posición final del candidato; se descarta un giro
sobre la posición víctima-victimario que estableciera de 180° y se establece el de 90°, así como la posi-
que una persona distinta ejecutó el segundo disparo; ción de MAM.
las testimoniales que ubicaron a Othón Cortés 9. 23-enero-96 PGR
Vázquez como el ejecutor del segundo impacto eran Posición final del candidato; se descarta un giro
jurídicamente inviables y, finalmente, no existía un de 180° y se establece el de 90°, así como la posi-
dictamen técnico que estableciera que el proyectil ción de MAM.
encontrado en Lomas Taurinas no pudiera corres- 10. 28-febrero-95 Tribunal Superior de Justicia
ponder al que lesionó el abdomen del candidato, Fernando García Rojas, forense del D.F., ratifica
además de que la reconstrucción puntual de la ruta desde el punto neurológico el giro de 90°.
del arma y el proyectil demostró que no existía posi- 11. 30-diciembre-94 PGR
bilidad temporal de que este último hubiese sido Gregorio Ávila Olguín y Vicente Jaime Corona
“sembrado”. Méndez: bala sembrada que se halló en Lomas
Taurinas.
12. 29-marzo-95 PGR
ANEXOS Tipo de sangre que se halló en la playera de HJHT.
13. 21-febrero-96 SPECC
En el disco compacto incluido en esta obra, el lector Desplazamiento de MAM.
puede consultar los siguientes documentos relaciona- 14. 14-noviembre-96 SPECC/Instituto Nacional de
dos con el presente capítulo: Neurología y Neurocirugía
Dictamen de los doctores Francisco Escobedo y
Rogelio Revueltas Gutiérrez sobre movimientos
I. Dictámenes previos y posteriores al atentado.
15. 15-marzo-97 SPECC
1. 24-marzo-94 PGR Camiseta de HJHT con maculaciones de sangre.
Posición del candidato al momento del segundo 16. 28-marzo-97 FBI
disparo. Informe del tipo de sangre de las maculaciones de
2. 25-marzo-94 PGR la playera de HJHT.
Casquillos hallados en el lugar de los hechos co- 17. 1°-abril-97 SPECC
rrespondientes al calibre del arma utilizada por Maculaciones de la playera de HJHT.
MAM. 18. 5-marzo-98 FBI/Embajada de México
3. 25-marzo-94 PGR Roberto P. Spalding: maculaciones de la playera
Orificios en la chamarra del candidato ocasiona- de HJHT.
dos por el segundo disparo. 19. 25-junio-97 SPECC
4. 9-mayo-94 PGR Posición solar en el momento del atentado.
Primer disparo, giro del candidato de 90° y posi- 20. 4-julio-97 UNAM/Observatorio Astronómico Na-
ción de MAM al segundo disparo. cional
5. 17-mayo-94 PGR Posición solar en el momento del atentado.
Existencia o no de un segundo disparador 147

21. 9-marzo-98 FBI 44. 19-junio-97 SPECC


Posición solar en el momento del atentado. Movimientos del candidato después del primer
22. 11-julio-97 SPECC disparo.
Posición final del candidato. 45. 20-marzo-97 SPECC
23. 3-marzo-97 SPECC Imágenes de antes, durante y después del atentado.
Recorrido del candidato de la camioneta que 46. 20-enero-97 SPECC
sirvió de templete al punto del disparo. José Luis Zamora Pérez: examen de balística.
24. 8-julio-97 SPECC 47. 27-marzo-97 SPECC
Descripción del lugar en el cual murió el candidato. Barrido del video de la PGR.
25. 23-junio-97 SPECC 48. 9-junio-97 SPECC
Examen de las prendas de vestir del candidato. Peso aproximado de las ropas del candidato.
26. 17-abril-97 SPECC 49. 22-abril-97 SPECC
Lesiones del candidato. Tipo de calibre y pistola.
27. 16-julio-97 ININ 50. 25-junio-97 SPECC
Mecánica y tiempo de caída. Energía cinética del proyectil.
28. 30-junio-97 SPECC 51. 30-junio-97 SPECC
Establecer el orden de los disparos y la secuencia Identificación del arma.
cronológica. 52. 20-marzo-97 SPECC
29. 11-septiembre-96 SPECC Ángulo de disparo, según el punto de referencia
Tiempo entre ambos disparos. de entrada y salida del proyectil.
30. 28-noviembre-96 SPECC 53. 28-mayo-97 SPECC
Tiempo entre ambos disparos. Determinar el calibre del arma según la herida.
31. 28-junio-97 ININ 54. 22-enero-97 SPECC
Tiempo entre ambos disparos. Establecer tiempos aproximados de recorrido
32. 24-junio-97 FBI entre diversos puntos de Tijuana.
Tiempo entre ambos disparos. 55. 14-mayo-97 Torres Consultores en Ingeniería
33. 24-junio-98 FBI 56. 24-febrero-97 FBI
Tiempo entre ambos disparos. Mezcla de varios videos del atentado con fines de
34. 17-noviembre-98 ININ investigación.
Análisis del audio al momento del atentado. 57. 14-abril-97 SPECC
35. 16-junio-97 SPECC Identificación de las personas que aprehendieron
Ángulos del segundo disparo. a MAM.
36. 23-mayo-97 SPECC
Lesiones ocasionadas por el primer disparo.
37. 12-febrero-97 FBI II. Declaraciones
Examen de la chamarra del candidato.
38. 16-julio-97 ININ 1. 24-abril-97 PGR
Análisis de los puntos negros de la chamarra del Adrián Ontiveros López: investigación sobre posi-
candidato. ción del candidato con base en la chamarra que
39. 25-junio-97 SPECC éste portaba.
Elementos de balística. 2. 24-abril-97 PGR
40. 18-marzo-97 FBI Jorge Hérnandez López: goteo dinámico que
Pruebas de ADN. indica el trayecto de caída.
41. 25-febrero-97 FBI 3. 15-noviembre-96 PGR
Análisis de fibras textiles. José Luis Zamora Pérez: examen de balística.
42. 10-julio-98 Secretaría de la Defensa Nacional 4. 29-mayo-97 PGR
Análisis del casquillo. Rubén Filorio Lair.
43. 17-julio-97 SPECC 5. 2-junio-97 PGR
Trayectoria y destino final de los proyectiles. Isabel Torres Pérez: orificios de chamarra.
148 Tomo II. El autor material

6. 2-junio-97 PGR Alejandro García López: desplazamiento de MAM.


Gildardo Cruz Velasco: orificios de la ropa que 17. 17-julio-97 PGR
vestía el candidato. Isaac Manuel Urrutia Hérnandez: desplazamiento
7. 25-abril-97 PGR de MAM.
José Fernando Muñoz Apreza: tiempo de caída y Síntesis de declaraciones marcadas con el nú-
posición final. mero 18
8. 14-mayo-97 PGR Varias fechas PSECC
Vicente Jaime Corona Méndez: posición de MAM Declaraciones de personas que observaron la
después del primer disparo. mecánica de caída del candidato.
9. 3-julio-97 PGR 19. 20-junio-97 FBI
Regino Maldonado Gómez: dibujos que realizó Frank Samuel Beatchel: ratifica tipo de sangre de
a petición de Muñoz Apreza y Corona Méndez las maculaciones de la playera de HJHT.
que corresponden a un giro de 180° del candidato 20. 22-octubre-98 FBI/Embajada de México
después del primer disparo. Robert P. Spalding: maculaciones de la playera de
10. 4-junio-1997 HJHT.
Gregorio Ávila Olguín: ratificación de informe. 21. 22-octubre-1998 FBI/Embajada de México
11. 4-junio-97 SPECC Carl K. Adrian: ratifica autenticidad de dictámenes.
Julio César Anaya Cruz: pruebas de disparo sobre 22. 26-noviembre-97 Embajada de México
piel de porcino. Noel Harold: tiempo entre ambos disparos.
12. 16-mayo-97 23. 23-octubre-98 Embajada de México
Carlos Martínez Delgadillo: ratificación de dic- Noel Harold: audio del atentado.
támenes. 24. 18-junio-97 FBI/Embajada de México
13. 5-junio-97 SPECC Carol J. Rosat: emisión de gases.
Mishel Aceff Sánchez: tiempo entre ambos disparos.
14. 5-junio-97 SPECC
Martín Balderrama Almeida: determinación de si Apéndice fotográfico
la bala encontrada en Lomas Taurinas corresponde
a la que provoca la segunda lesión al candidato. Imágenes 1 a 88.
15. 18-junio-97 SPECC
Juan Valdivia Bautista: determinación de si la bala
encontrada en Lomas Taurinas corresponde a la Serie de gráficas
que provoca la segunda lesión al candidato.
16. 12-junio-97 PGR Gráficas 1 a 6.
Capítulo 3

Personas que participaron


en la aprehensión
de Mario Aburto Martínez

INTRODUCCIÓN ba un revólver, por lo que se le abalanzó, sujetándolo


por la muñeca, obligándolo a que bajara el arma al
Esta línea se planteó para determinar qué personas piso; agregó que inmediatamente otras personas suje-
detuvieron a Mario Aburto Martínez. La importan- taron al agresor y cayeron al suelo.
cia de esta investigación estribó en los nexos que tuvo Declaración del 27 de marzo de 1994 de Tran-
con otras líneas, como la identidad del o los autores quilino Sánchez Venegas, integrante del grupo TUCAN,
materiales del homicidio, la ubicación de personas en la que expresó que al escuchar una detonación se
alrededor del candidato, y el arma o armas utilizadas percató de que un individuo —luego se enteró que era
en el crimen, entre otras. Mario Aburto— se agachó, momento en el que se le
Cabe añadir que la doctora Olga Islas de González dejó caer encima con el fin de asegurarlo, entre él y
Mariscal, al emitir el informe sobre su gestión como el señor Mayoral.
subprocuradora especial del caso Colosio, informó Declaración del 6 de diciembre de 1996 de Anto-
que Mario Aburto fue detenido por Fernando de la nio Ricardo Cano Jiménez, presidente del Comité
Sota y Alejandro García Hinojosa, en ese orden, a Municipal del PRI en Tijuana, en la que señala que
quienes se sumaron Federico Antonio Reynaldos del cuando escuchó los dos disparos, en fracciones de
Pozo, Víctor Manuel Cantú Monterrubio y Carlos segundo ve una mano sosteniendo un arma tipo revól-
Arturo Pancardo Escudero. Lo anterior es objeto de ma- ver y otra mano deteniendo la muñeca de la que tenía
yor precisión gracias a los nuevos elementos de prueba el arma, sin que le fuera posible ver al sujeto que la
que fueron recabados. portaba, aunque pudo observarlo cuando ya lo lleva-
ban detenido.
Declaración del 23 de marzo de 1994 de Alejandro
CIRCUNSTANCIAS García Hinojosa, elemento del grupo Orden, Vallas y
Porras, en la que señaló que cuando escuchó una
A fin de determinar las circunstancias de la aprehen- segunda detonación se percató de que un sujeto, al
sión, se ha hecho un estudio de las constancias de la que después identificó como Mario Aburto, era derri-
indagatoria, resultando relevantes las siguientes: bado por Fernando de la Sota; el declarante se lanzó
Declaración del 23 de marzo de 1994 de Vicente sobre el agresor para asegurarlo por la parte superior
Mayoral Valenzuela, integrante del grupo TUCAN, en del cuerpo, y por instrucciones de Fernando de la Sota
la que precisó que cuando escuchó un disparo de lo trasladó a las oficinas de la Policía Judicial Federal.
arma de fuego volteó y se percató que un sujeto —pos- En ampliación de declaración del 5 de mayo de 1994,
teriormente lo identificó como Mario Aburto— porta- García Hinojosa refirió que tanto él como el mayor

149
150 Tomo II. El autor material

Cantú Monterrubio y el teniente coronel Carlos de la Sota y otras personas se abalanzaron sobre el
Arturo Pancardo trasladaron a Mario Aburto a bordo individuo —posteriormente lo identificó como Mario
de una Suburban a las oficinas de la Procuraduría Aburto—, persona a la que el declarante, el coronel
General de la República en la ciudad de Tijuana. Carlos Arturo Pancardo y Alejandro García Hinojo-
Declaración del 23 de marzo de 1994 de Fernando sa condujeron hacia una camioneta Suburban color
de la Sota Rodalléguez, jefe del grupo Orden, Vallas azul con gris, en la cual lo trasladaron a las oficinas
y Porras, en la que señaló que en el momento del aten- de la Procuraduría General de la República.
tado iba del lado izquierdo del candidato cuando Declaración del 2 de mayo de 1994 del entonces
escuchó una detonación y se percató que un indi- teniente coronel Carlos Arturo Pancardo Escudero,
viduo —después supo que su nombre era Mario elemento del cuerpo de seguridad del candidato, en
Aburto—, que iba a la derecha del candidato con un la que precisó que cuando el mayor Cantú y García
revólver, realizó un segundo disparo hacia la persona Hinojosa llevaban detenido hacia el templete al sujeto
del licenciado Colosio; fue entonces cuando, brin- que después identificó como Mario Aburto, intervino
cando el cuerpo del candidato que yacía en el suelo, y jaló a Mario Aburto hacia el lado opuesto para lle-
el declarante se arrojó sobre el agresor y fue auxilia- varlo a la Suburban que les indicó el coronel Reynal-
do por Alejandro García Hinojosa, quien, posteror- dos del Pozo.
mente, condujo a Mario Aburto a las oficinas de la Declaraciones de Héctor Javier Hernández Tho-
Policía Judicial Federal. En ampliación de declaración massiny, Ángel Barrera Ortuño, Carlos Ramírez Zu-
del 6 de abril de 1994, De la Sota manifestó que Ale- bieta y José Antonio Trejo Zaragoza, elementos del
jandro García Hinojosa, Carlos Arturo Pancardo y grupo Orden, Vallas y Porras, quienes coincidieron en
Víctor Manuel Cantú condujeron a Mario Aburto que García Hinojosa detuvo a Aburto Martínez
hacia la camioneta-templete y rectificaron el rumbo inmediatamente después de que disparó contra Colo-
para llevarlo a una Suburban y trasladarlo a las ofici- sio. Por su parte, Carlos Ramírez Zubieta agregó que
nas de la Procuraduría General de la República. Fernando de la Sota también detuvo a Mario Aburto
Declaración del 3 de mayo de 1994 de José Joel y que García Hinojosa participó en el traslado del
Romero León, integrante del grupo Orden, Vallas y agresor hacia la camioneta Suburban.
Porras, en la que señaló que vio cuando su compañero Declaración del 27 de marzo de 1995 de Rafael
Alejandro García Hinojosa detuvo al que después se López Merino, agente del Cisen comisionado al grupo
enteró era Mario Aburto; dijo que no participó en Orden, Vallas y Porras, y declaración del 26 de abril
dicha aprehensión y que se percató cuando Fernando de 1994 de Alejandro García Salas, miembro del
de la Sota sujetaba a Mario Aburto. En ampliación de cuerpo de seguridad del candidato, en las que expre-
declaración del 24 de abril de 1995 expresó que vio a saron que Fernando de la Sota había participado en
Fernando de la Sota y García Hinojosa “manoteando” la aprehensión de Mario Aburto, añadiendo García
con una persona que se encontraba en el suelo: se Salas que Víctor Manuel Cantú Monterrubio también
trataba de Mario Aburto. participó en la aprehensión.
Declaración del 9 de junio de 1994 de Mario Declaraciones del 6 de diciembre de 1996 de
Alberto Carrillo Cuevas, colaborador del secretario de Leopoldo Mora Flores, integrante del grupo “Van-
Acción Electoral del PRI Municipal de Tijuana, en la guardia Política Licenciado Luis Donaldo Colosio
que señaló que unas personas detuvieron al sujeto Murrieta, A.C.”, de Rafael López Merino, del 14 de
—después supo que se llamaba Mario Aburto— y lo de- junio de 1995, de Jorge Vergara Berdejo, comandante
rribaron al suelo, que al levantarlo, el declarante lo de la Policía Federal de Caminos con licencia inte-
agredió y enseguida lo sujetó por la espalda, agregó grado a la campaña del candidato, y del 27 de abril
que inicialmente llevaban a Mario Aburto hacia el de 1994 de Julio Ramos Guzmán, civil que apoyaba
templete buscando un vehículo, y después regresaron en algunas funciones a miembros del cuerpo de seguri-
hacia donde estaba un puente de madera para subir dad, en las que manifestaron que Cantú Monterrubio
al detenido a una camioneta Suburban. participó en el traslado de Mario Aburto a la camio-
Declaración del 26 de abril de 1994 del mayor Víctor neta Suburban.
Manuel Cantú Monterrubio, jefe de la escolta del can- Ampliación de declaración del 3 y 4 de diciembre
didato, en la que manifestó que vio cuando Fernando de 1996 de Manuel Hernández Valdovinos, vecino
Personas que participaron en la aprehensión de Mario Aburto Martínez 151

de Lomas Taurinas, y Gerardo Teófilo Hernández, que se vuelven inobservables durante unos segundos,
segundo vocal del Comité de Solidaridad, en las que hasta que se estabiliza la cámara y enfoca el lugar
coincidieron que Mario Aburto fue detenido a la donde es auxiliado el licenciado Colosio. Como con-
derecha del candidato. secuencia de ello, el video no logra registrar las imá-
Declaraciones del 30 de marzo de 1994 de Rafael genes del momento en que Aburto es aprehendido,
Romo Pérez y José Luis Rosas Ruiz, camarógrafos de aunque el audio sí captó el sonido del segundo dis-
Cepropie, y del 14 de abril de 1994 de Marcos Colina paro.
Bátiz, camarógrafo del Canal 33 de Tijuana, en las que Sin embargo, como quedó precisado anterior-
manifestaron haber filmado la aprehensión de Mario mente, los videocasetes identificados como “Canal 33-
Aburto Martínez, la cual también se observa en las Tijuana”, “PRI”, “Cepropie” y “Solidaridad” captan
tomas que efectuaron Gualberto Yerbez, camarógrafo diversas imágenes correspondientes a la aprehensión
del Partido Revolucionario Institucional, y Rodrigo de Mario Aburto. Tras hacer un análisis de las esce-
Bustamante Ibarra, camarógrafo de Vanguardia Pro- nas contenidas en los videos Cepropie y Solidaridad,
ducciones, quien filmó el video identificado como que son los que registran las imágenes más inmediatas,
“Solidaridad”; estos videocasetes obran en actuaciones usando como referencia común, para computar el
y en ellos se observa a los participantes de la aprehen- tiempo, el audio que reproduce la melodía “La culebra”
sión de Mario Aburto. Debe aclararse que estas tomas contenido en el video de la Policía Judicial Federal,
de video se hicieron con posterioridad a los disparos, peritos de esta Subprocuraduría establecieron el 14
ya que los camarógrafos apagaron sus cámaras al de abril de 1997 que las imágenes de la aprehensión
finalizar el licenciado Colosio su discurso y volvieron observables en ambos videos se producen a partir de
a encenderlas al percatarse del atentado, reiniciando los 4.6 segundos después del primer disparo o 2.4 se-
la grabación en la aprehensión de Mario Aburto. gundos después del segundo.
Diligencia de reconstrucción de hechos del 24 de Del análisis de las evidencias mencionadas se puede
marzo de 1994, practicada en Lomas Taurinas, en la que advertir que la aprehensión de Mario Aburto Martínez
Vicente Mayoral Valenzuela señaló y representó la se realizó en dos momentos:
forma en que sujetó por la muñeca la mano de
Aburto después de que escuchó una detonación y lo • Cuando Mario Aburto es asegurado y derribado
obligó a que la bajara. al suelo por sus aprehensores, inmediatamente
Diligencia de careos procesales entre Mario Aburto después de que dispara contra el licenciado
y Fernando de la Sota del 9 de septiembre de 1994, Colosio.
en la que el procesado le sostuvo a su careado que él • Cuando Aburto es reincorporado para ser lle-
no lo había aprehendido, que había sido Vicente vado a la camioneta Suburban, en la que fue
Mayoral. trasladado a las oficinas de la Subdelegación
Material fotográfico glosado en la indagatoria que de la Procuraduría General de la República en
capta diferentes momentos de la aprehensión de Tijuana, Baja California.
Mario Aburto Martínez.
En cada momento intervinieron diversas personas, lo
que implicó la necesidad de hacer un análisis minu-
ANÁLISIS DE LAS EVIDENCIAS cioso de las evidencias, siendo así que se realizó un
Como se ha sostenido en diversas líneas de investi- estudio técnico de los videocasetes que captan la
gación, de acuerdo con las indagaciones el único video aprehensión de Mario Aburto, se elaboraron segui-
que capta la imagen del atentado sufrido por el licen- mientos fotográficos sobre la misma y se analizó el
ciado Luis Donaldo Colosio Murrieta es el grabado material testimonial conducente.
por los elementos de la Policía Judicial Federal Marco De esta forma, en el citado dictamen en audio y
Antonio Jácome Saldaña y Gerardo Millán Leal. En video de fecha 14 de abril de 1997 se determina:
este video se percibe el momento del primer disparo
para después producirse un movimiento brusco de la 2. Los sujetos que participan en la aprehensión de
cámara, con el consecuente “barrido” de las imágenes Mario Aburto Martínez son identificados como:
152 Tomo II. El autor material

2.1. Cuando el cronómetro marca... 4.6 segundos En el video Cepropie, cuando el cronómetro marca
después del primer disparo, se aprecia en el 1 minuto 09 segundos después del primer disparo,
videocasete identificado como “Solidaridad” a se une al grupo que traslada a Mario Aburto el sujeto
Vicente Mayoral Valenzuela, que, junto con Fer- identificado como Carlos Arturo Pancardo Escudero.
nando de la Sota Rodalléguez, sujetan a Mario
Aburto Martínez. Mediante ampliación de dictamen de fecha 11 de
2.2. Cuando el cronómetro marca... 4.6 segundos noviembre de 1999, se precisó en qué momento se
después del primer disparo, se aprecia en el da la intervención de Alejandro García Hinojosa y
videocasete identificado como “Escenas de Mario Alberto Carrillo Cuevas en la aprehensión
Cepropie” a Vicente Mayoral Valenzuela y Fer- de Mario Aburto, estableciéndose lo siguiente:
nando de la Sota Rodalléguez sujetan a Mario
Aburto Martínez. 3.3.4. En el video Cepropie, cuando el cronómetro de
2.3. José Joel Romero León interviene en la apre- la videocasetera marca 13 minutos, 19 segundos
hensión cuando el cronómetro de la grabación de grabación, es decir 11 segundos después del
marca... 5.6 segundos del video de Cepropie primer disparo se observa a Alejandro García
después del primer disparo, quien toma a Mario Hinojosa, que se abalanza sobre Vicente Mayoral
Aburto del cuello y lo derriba. Valenzuela y Fernando de la Sota Rodalléguez,
2.4. Tranquilino Sánchez Venegas, 6.7 segundos quienes se encuentran sobre el piso y son las per-
después del primer disparo, se aprecia cayendo sonas que detienen a Mario Aburto Martínez.
al piso junto con Mario Aburto Martínez. 3.3.5. En el video de Cepropie, cuando el cronómetro
2.5. En el video Cepropie, un sujeto no identificado de la videocasetera marca 13 minutos, 20.4995
que viste un chaleco azul y camisa blanca con segundos de grabación, es decir 12 segundos
cuadros azules participa en la aprehensión de después del primer disparo, se observa una per-
Mario Aburto Martínez cuando el cronómetro sona no identificada que sujeta a Mario Aburto
marca... 6.9 segundos después del primer dis- Martínez.
paro. 3.3.6. En el mismo video de Cepropie se observa que
2.6. Respecto de la intervención del mayor Víctor los sujetos que incorporan a Mario Aburto
Manuel Cantú Monterrubio... es pertinente Martínez cuando el cronómetro de la grabación
advertir que se da después de 10.6 segundos de marca 13 minutos con 55.6993 segundos, es decir,
ocurrido el primer disparo, pues en ese mo- 43 segundos después del primer disparo, son iden-
mento el video identificado como Cepropie tificados como Víctor Manuel Cantú Monterrubio,
capta una escena donde Cantú Monterrubio Alejandro García Hinojosa, Mario Alberto Carrillo
aparece ya muy próximo al grupo que sujeta al Cuevas y José Joel Romero.
agresor, quien ya había sido derribado. 3.3.7. En el video de Cepropie, cuando el cronómetro
de la videocasetera marca 14 minutos, 02.8658
3. En el mismo video Cepropie se observa que los suje- segundos de grabación, es decir 55 segundos
tos que incorporan a Mario Aburto Martínez cuando después del primer disparo, se observa a Alejan-
el cronómetro de la grabación marca... 43 segundos dro García Hinojosa que asegura por el cuello a
después del primer disparo, son identificados como Mario Aburto Martínez, así como a Mario
Víctor Manuel Cantú Monterrubio, Alejandro Gar- Alberto Carrillo Cuevas sujetando del cabello a
cía Hinojosa, Mario Alberto Carrillo Cuevas y José Mario Aburto Martínez cuando éste ya ha sido
Joel Romero. incorporado.
4. En el video Cepropie se aprecia que los sujetos que
trasladan a Mario Aburto Martínez del lugar de los Aunado a lo anterior, resulta conveniente precisar la
hechos hasta la camioneta suburban cuando el ubicación de las personas que han sido mencionadas
cronómetro marca... 55 segundos después del primer como intervinientes en la aprehensión de Mario
disparo son identificados como Víctor Manuel Cantú Aburto. Así, al momento del primer disparo Vicente
Monterrubio, Alejandro García Hinojosa, Mario Mayoral Valenzuela se encontraba adelantado, a la
Alberto Carrillo Cuevas y José Joel Romero. derecha del candidato, e inmediatamente adelante y
Personas que participaron en la aprehensión de Mario Aburto Martínez 153

a la derecha de Mario Aburto; Tranquilino Sánchez arma de fuego en la mano, y Federico Anto-
Venegas se encontraba a la izquierda inmediata de nio Reynaldos del Pozo atrás de él en su
Mario Aburto y atrás del costado derecho del licen- apoyo.
ciado Colosio; Alejandro García Hinojosa estaba • En el segundo momento, los sujetos que
inmediatamente atrás de Tranquilino Sánchez; Fer- incorporan a Mario Aburto, 43 segundos
nando de la Sota Rodalléguez estaba a la izquierda y después del primer disparo, y lo trasladan
frente del licenciado Colosio; y José Joel Romero hacia una camioneta Suburban, son Víctor
León se ubicaba inmediatamente atrás y a la izquierda Manuel Cantú Monterrubio, Alejandro Gar-
de Fernando de la Sota. cía Hinojosa, Mario Alberto Carrillo Cuevas
Del análisis de un conjunto de fotografías, se y José Joel Romero. Momentos después se
advierte que Fernando de la Sota y José Joel Romero unen al grupo Carlos Arturo Pancardo Escu-
León se separaron y siguieron a distancia a quienes dero y Federico Antonio Reynaldos del Pozo.
llevaban detenido a Mario Aburto hacia una camio-
neta Suburban, y que se colocó al frente del grupo el En la indagatoria aparece que José Joel Romero León
coronel Federico Antonio Reynaldos del Pozo. Tam- inicialmente negó su participación, pero el video y
bién se observa que eventualmente intervinieron Jehú las fotografías muestran su intervención en la apre-
Sánchez Reyes, entonces líder juvenil del PRI que vestía hensión, cuando con su brazo derecho sujeta por el
un suéter azul marino y usaba lentes, quien sujeta a cuello a Mario Aburto, lo cual es rectificado por el pro-
Aburto por el cabello cuando se encuentra caído, así pio José Joel Romero al rendir su ampliación de
como Antonio Lozano Merino, asistente al mitin que declaración el 29 de enero de 1997. Esto coincide con
se identifica por su calvicie, pelo entrecano y llevar la declaración de Vicente Mayoral, quien afirmó que
lentes, quien interviene cuando es trasladado a la ca- otras personas sujetaron al agresor y cayeron al suelo.
mioneta; ambos aceptan haber participado en la Por su parte, Alejandro García Hinojosa sostu-
aprehensión y traslado de Aburto, e incluso el se- vo que él detuvo a Mario Aburto inmediatamente
gundo reconoce que sujetó por el cabello y golpeó al después de que disparó contra el candidato; sin embar-
agresor del licenciado Colosio. go, no fue así, ya que de las evidencias mencionadas
se desprende que García Hinojosa participó en la
detención de Aburto cuando éste ya había sido
CONCLUSIÓN sometido por Vicente Mayoral, Fernando de la Sota
El estudio técnico de los videocasetes, el seguimiento y José Joel Romero, pues se arrojó sobre Aburto y
de fotografías y el análisis de los testimonios de men- sus aprehensores cuando ya se encontraban en el piso,
ción permiten llegar a la siguiente conclusión: 11 segundos después del primer disparo.
En lo que toca a la participación de Tranquilino
• Quien aprehende primero a Mario Aburto es Sánchez Venegas en dicha aprehensión, quien declaró
Vicente Mayoral Valenzuela, al que enseguida que al escuchar una detonación se percató que un
se suma Fernando de la Sota Rodalléguez; a individuo se agachó, por lo que se le dejó caer encima
los 4.6 segundos después del primer disparo, con el fin de asegurarlo, entre él y el señor Mayoral,
ambos se observan sujetando al agresor; un la evidencia recabada permite afirmar que esta acción
segundo después interviene José Joel Romero sí ocurrió, aunque no de manera inmediata, pues es
León, quien por la espalda toma del cuello a hasta las 6.7 segundos después del primer disparo,
Aburto y lo derriba. Tranquilino Sánchez cuando se observa a Tranquilino Sánchez caer al piso
Venegas se aprecia a los 6.7 segundos después junto con Aburto y sus tres primeros aprehensores.
del primer disparo, cayendo al piso junto con La subprocuradora Olga Islas había determinado
Aburto. En ese momento, Mario Alberto Ca- que es Fernando de la Sota quien primero detiene a
rrillo Cuevas toma por el cabello a Mario Mario Aburto, e inmediatamente después interviene
Aburto, y por su parte Alejandro García Hino- Alejandro García Hinojosa. Análisis posteriores nos
josa se lanza sobre las personas que se encon- permiten tener mayor precisión a este respecto y dis-
traban caídas; segundos después se acerca tinguir entre dos momentos en la aprehensión de
Víctor Manuel Cantú Monterrubio con un Mario Aburto Martínez.
154 Tomo II. El autor material

APÉNDICE FOTOGRÁFICO ticipa en la aprehensión de Mario Aburto Martínez,


segundos después del primer disparo.
En el disco compacto incluido en esta obra, el lector Foto 10. La intervención del mayor Víctor Manuel
puede consultar las siguientes imágenes relacionadas Cantú Monterrubio se da después del primer dispa-
con el presente capítulo: ro, junto al grupo que sujeta a Mario Aburto Martí-
nez, quien ya había sido derribado.
Foto 1. Tranquilino Sánchez Venegas, el 27 de marzo Foto 11. Se observa que los sujetos que incorpo-
de 1994 declaró que al escuchar una detonación se ran a Mario Aburto Martínez, después del primer dis-
percató de que un individuo (luego se enteró de que paro, fueron identificados como Víctor Manuel Cantú
era Mario Aburto) se agachó, momento en que el de- Monterrubio, Alejandro García Hinojosa, Mario Al-
clarante y Vicente Mayoral lo detuvieron berto Carrillo Cuevas y José Joel Romero León.
Foto 2. Vicente Mayoral Valenzuela y Fernando de Foto 12. En la gráfica se observa a los sujetos que
la Sota detienen a Mario Aburto Martínez. trasladan a Mario Aburto Martínez del lugar de los
Foto 3. José Joel Romero León interviene en la hechos hasta la camioneta Suburban después del pri-
aprehensión de Mario Aburto, después del primer dis- mer disparo.
paro. Foto 13. Antonio Lozano Merino, asistente al mi-
Foto 4. José Joel Romero León sujetando a Mario tin de Lomas Taurinas del 23 de marzo de 1994, quien
Aburto por la espalda, instantes después del atentado se identifica por su calvicie, pelo entrecano y usar len-
cometido contra el licenciado Colosio. tes, reconoció haber sujetado por el cabello y golpea-
Foto 5. Jehú Sánchez Reyes, entonces líder juvenil do a Mario Aburto Martínez, después de que éste
del PRI, en Baja California, quien vestía un suéter azul lesionara al licenciado Colosio.
marino y usaba lentes, aceptó haber participado en Foto 14. Mario Alberto Carrillo Cuevas, colabora-
la aprehensión de Mario Aburto Martínez. dor del secretario de Acción Electoral del PRI munici-
Foto 6. Fernando de la Sota Rodalléguez, jefe del pal de Tijuana, aseguró que unas personas detuvieron
grupo Orden, Vallas y Porras, en su testimonio del 23 al sujeto —después supo que se llamaba Mario Abur-
de marzo de 1994 aseguró que se percató que un in- to Martínez— a quien derribaron, que al levantarlo
dividuo —después supo que era Mario Aburto— reali- el declarante lo agredió y enseguida lo sujetó por la
zó un segundo disparo contra el licenciado Colosio; espalda.
fue entonces que, brincando el cuerpo del candidato, Foto 15. Alejandro García Hinojosa, elemento del
que yacía en el suelo, el declarante se arrojó sobre el grupo Orden, Vallas y Porras, en su declaración del 23
agresor. de marzo de 1994 señaló que cuando escuchó una
Foto 7. Tranquilino Sánchez Venegas el 27 de mar- segunda detonación se percató de que un sujeto,
zo de 1994 declaró que al escuchar una detonación al que después identificó como Mario Aburto Mar-
se percató de que un individuo (luego se enteró que tínez, era derribado por Fernando de la Sota, por lo
era Mario Aburto Martínez) se agachó, momento en que se lanzó sobre el agresor para asegurarlo por la
que el declarante y Vicente Mayoral lo detuvieron parte posterior del cuerpo, y con instrucciones de es-
Fotos 8 y 9. Un sujeto no identificado, que viste te último lo trasladó a las oficinas de la Policía Judi-
chaleco azul y camisa blanca con cuadros azules, par- cial Federal.
Capítulo 4

Interrogatorios, traslados,
custodia y supuesta tortura

INTRODUCCIÓN En esta forma se pudo llegar a precisar qué suce-


dió desde que Mario Aburto Martínez fue aprehen-
La línea de investigación sobre los interrogatorios, tras- dido en la colonia Lomas Taurinas de la ciudad de
lados, custodia y supuesta tortura tiene como objeti- Tijuana, Baja California, a las 17:12 horas del día 23
vo el tratar de precisar en el mayor grado posible, de marzo de 1994, hasta que fue entregado a las au-
cuáles fueron los interrogatorios formales e informa- toridades del penal federal de Almoloya de Juárez, a
les a que fue sometido Mario Aburto Martínez, des- las 0:30 horas del día 25 de marzo del mismo año.
de que fue detenido y trasladado a la Delegación en En este lapso de más de 31 horas, se sucedieron
Tijuana de la Procuraduría General de la República, diferentes hechos que han sido objeto de múltiples es-
hasta que fue internado en el penal de máxima segu- peculaciones sociales, por lo que en este informe se
ridad en Almoloya de Juárez, Estado de México; así da cuenta de cómo y por quién fue llevada la custo-
como establecer las circunstancias en que se realizan dia del homicida del licenciado Colosio, cómo, por
sus diversos traslados, y determinar jurídicamente si dónde y a dónde fue trasladado, cuántos interrogato-
en algún momento de su custodia fue sometido a ac- rios, en dónde y quién los practicó, así como si fue
tos de tortura. o no torturado.
Acorde con lo anterior, esta Subprocuraduría Espe- En esta forma, durante su retención precarcelaria
cial se abocó al análisis del material probatorio que se destacan los momentos relevantes que dan lugar a
componen las averiguaciones previas 739/94, inicia- igual número de capítulos de este estudio: 1. Trasla-
da el 23 de marzo de 1994 con motivo del atentado do de Lomas Taurinas a la Delegación Estatal en Ti-
contra el licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta; juana; 2. Estancia en esa Delegación Estatal; 3.
la 2080/94, empezada el 31 de agosto de 1994 para Traslado al aeropuerto de Tijuana; 4. Traslado aéreo
investigar el delito de tortura; y la SE/003/95, inicia- a la ciudad de México y del aeropuerto a las oficinas
da el 24 de febrero de 1995 para continuar con las de Jaime Nunó de la Policía Judicial Federal; y 5. Es-
investigaciones del homicidio, a la par de practicar tancia en Jaime Nunó y traslado al penal de Almoloya.
nuevas diligencias. Acorde con los hechos, el trabajo Al principio se analiza cómo fue el traslado de
se esquematizó en cinco diferentes momentos que re- Aburto a la Delegación; se precisa que a partir de su
sumen el lapso temporal en el cual Mario Aburto detención, inmediata al atentado de las 17:12 horas, es
Martínez se encontró bajó la custodia de elementos llevado por elementos del Estado Mayor Presidencial
de la Procuraduría General de la República y otras (EMP) y del grupo Orden, Vallas y Porras a la sede de
autoridades. la Procuraduría General de la República en Tijuana,

155
156 Tomo II. El autor material

donde ingresa a las 17:30 horas, lo que implica que ese Durante el traslado al aeropuerto se constató que
traslado fue directo e inmediato, custodiado por dos pa- fue interrogado; se ha analizado e investigado la hi-
trullas de la policía municipal de Tijuana, sin posibi- pótesis de que hubo un desvío de la ruta para tortu-
lidad de pasar a algún otro lugar, como se especuló. rar a Aburto y así obtener mayor información de él.
Se indagó el origen de las lesiones que presentaba Mario Se profundizó sobre esta hipótesis atendiendo a un se-
Aburto, comprobando que le fueron inferidas con- ñalamiento del teniente coronel Arturo Pancardo Es-
comitantemente a su detención, y no evidenciándose cudero, vertido en 1995, quien alude a presuntos actos
que hubiere sido presionado con la finalidad de que de tortura que podrían haber ocurrido en el vado del
declarara en tal o cual sentido, o que omitiera hechos río Tijuana, que se encuentra a unas calles de la De-
de su conocimiento, por lo que se desvirtuó legalmen- legación, en la ruta hacia el aeropuerto. Aunque las
te esa hipótesis de coacción. evidencias probatorias prueben el interrogatorio po-
En su estancia en la Delegación, durante poco más liciaco para que en forma extraoficial Aburto aporta-
de 13 horas, se pudo hacer una reconstrucción de los ra mayores datos, esto no se logró porque el detenido
hechos sucedidos hasta que Mario Aburto fue lleva- dijo que daría respuesta a todas sus preguntas hasta
do al aeropuerto de Tijuana. Se precisaron los tiem- que estuviera en la ciudad de México. Jurídicamente
pos, la forma y el contenido de los interrogatorios a no hay corroboración del singular señalamiento de
que fue sujeto, uno por parte de la Policía Judicial tortura.
Federal, otro del Ministerio Público Federal, uno más En el traslado aéreo también se manejó la posi-
de los agentes policiacos que se hicieron pasar por pe- bilidad de que Aburto hubiere sido interrogado, lo
riodistas, y se describen las reuniones con el procura- cual se comprobó circunstancialmente; pero, al igual
dor Diego Valadés, los subprocuradores Cabrera que en los anteriores interrogatorios, no aporta datos
Morales y González de la Vega, así como el goberna- sobre posibles cómplices o coautoría, aunque se jac-
dor Beltrones Rivera, de los que se desprende que los tó de ser “escogido”, reconociendo que no sabe por
interlocutores de Mario Aburto buscaban saber en for- quién. Se especuló sobre la existencia de un sexto pa-
ma directa por qué se cometió el crimen, quién pu- sajero, mismo que ya fue plenamente identificado en
diera estar detrás del mismo y si acaso hubiera otros la investigación correspondiente, como el doctor Jo-
cómplices, etc., lo que contrastó con el hermetismo sé Armando Paniagua Michel.
de Aburto respecto de las preguntas que le hacían, Ya en la estancia de Mario Aburto Martínez en las
quien aceptó contradictoriamente que se había pre- oficinas de la calle Jaime Nunó de la Policía Judicial
parado para el atentado, pero que no era su in- Federal en la ciudad de México, Pancardo Escudero
tención hacerle daño al candidato, sólo que alguna señala que el homicida de Colosio fue nuevamente
persona lo aventó o movió, y que buscaba atraer torturado; su dicho resulta ser singular y contrapues-
la atención de la prensa para exponer sus ideas paci- to al de otros declarantes.
fistas. Finalmente, se aborda el traslado de Aburto hasta
Se aclara y se da cuenta de la denuncia formulada Almoloya, donde ingresa en la primera hora del día
el 29 de abril de 1994 ante el Juez Primero de Distri- 25 de marzo de 1994.
to en el Estado de México, por Mario Aburto, de ser
víctima de tortura, mediante intoxicación, o bien que TRASLADO DE LOMAS TAURINAS A LA
lo hubieran sacado de la Delegación para torturarlo. DELEGACIÓN
En la averiguación previa 2080/94 seguida por ese de-
lito, se esclareció cómo Aburto cae en incongruen- El traslado de Mario Aburto de Lomas Taurinas a la
cias al formular extemporáneamente su denuncia, y Delegación de la Procuraduría General de la Repúbli-
queda en evidencia la imposibilidad de que hubiera ca se realizó en forma inmediata al atentado por par-
sido drogado para coartar su voluntad y declarara en te de los miembros de seguridad del candidato, que
determinado sentido u omitiera algún dato relevante. lo llevaron hasta una camioneta que ahí se encontra-
Del cúmulo de circunstancias que rodearon su estan- ba, tipo Suburban, marca Chevrolet, modelo 1985,
cia en la Delegación, se demuestra la imposibilidad de placas 650-THA8 fronterizas del estado de Tamauli-
que Mario Aburto hubiera sido externado y regresa- pas, color gris con franjas azul marino en los costa-
do a las oficinas ministeriales. dos, con número de serie G8EC16L7FF109821, que
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 157

consta de tres hileras de asientos, propiedad de Ir- te 15 minutos..”; y el 22 de enero de 1998 a pregun-
ving Alemán Guerrero, pero que era utilizada por tas contestó: “...¿Quién decidió que Alejandro García
Enrique Alemán Quiroz, asistente al mitin, a quien Hinojosa fuera en la camioneta sentado junto a Ma-
se la tomaron prestada. rio Aburto? Respuesta: fue por la situación del mo-
En la camioneta se ubicaron como conductor el mento, de los conocidos de apoyo, que era el que
coronel Federico Antonio Reynaldos del Pozo, y a su estaba más cercano al grupo que conducía a Aburto,
derecha el teniente coronel Carlos Arturo Pancardo que así se dieron los hechos...”
Escudero; atrás del conductor, en la hilera intermedia, Declaración del mayor Víctor Manuel Cantú Mon-
Enrique Alemán Quiroz, a su lado derecho Mario terrubio, del 26 de abril de 1994, en la que refirió
Aburto Martínez y el mayor Víctor Manuel Cantú que “...dado que había escuchado gritos de que detu-
Monterrubio; y en la tercera fila estaba Alejandro vieran a un sujeto, sacó su pistola y lo sometió tomán-
García Hinojosa, elemento del grupo Orden, Vallas y dolo del cuello de la chamarra, procediendo el emi-
Porras, precisamente atrás de Mario Aburto. tente, el teniente Coronel Pancardo y un elemento de
Al salir de Lomas Taurinas, el jefe del Grupo Tác- De la Sota a detener y trasladar a Mario Aburto a bor-
tico de la policía municipal de Tijuana, David Rubí do de una Suburban, que había conseguido el coro-
Gómez, detuvo la camioneta y pidió al conductor co- nel Del Pozo... acercándose a la camioneta un
ronel Federico Antonio Reynaldos del Pozo que se elemento de la Policía Estatal, quien se acercó y al
identificara, procediendo a ordenar dicho jefe poli- ver que realizaban el traslado los auxilió con dos uni-
ciaco que dos patrullas los llevaran y escoltaran has- dades una al frente y otra en la parte trasera...”
ta las instalaciones de la Delegación de la Procuraduría Ampliación de declaración de Alejandro García Hi-
General de la República, una adelante y la otra en la nojosa, del 27 de julio de 1994, en la que señaló que
parte de atrás, mientras un cuarto vehículo, tripula- “...abordaron la camioneta el coronel Del Pozo, quien
do por Marco Antonio Jácome Saldaña y Gerardo Mi- manejaba la misma, en la parte frontal derecha el co-
llán Leal, agentes de la Policía Judicial Federal, seguía ronel Pancardo, en el asiento central del lado dere-
al convoy. cho el mayor Cantú, al lado izquierdo una persona,
El traslado siguió por las calles de La Punta desem- al parecer el dueño de la camioneta, y en el asiento
bocando hasta la avenida Tomás Aquino, duró 14 mi- posterior el declarante casi al centro, colocando aga-
nutos aproximadamente, haciendo un recorrido de chado a Mario Aburto Martínez... y al llegar a la De-
cerca de seis kilómetros, y arribaron a la Delegación legación ingresó a Mario Aburto auxiliado por el
a las 17:30 horas. mayor Cantú y Pancardo...”
Lo anterior tiene su sustento en los siguientes me- Ampliación de declaración de José Joel Romero
dios de prueba: León, elemento del grupo Orden, Vallas y Porras, del
Declaración del coronel Federico Antonio Reynal- 24 de abril de 1995, en la que manifestó que “...ha-
dos del Pozo, del 1° de abril de 1994, en la que dijo: biendo gran confusión momentos después es levan-
“...llegamos a una camioneta Suburban color gris, la tado un sujeto, el cual se encuentra sangrando de la
cual abordamos junto con el detenido...”; el 2 de ma- cabeza... y en ese momento es detenido por la parte
yo de 1994 señaló: “...el teniente coronel Pancardo, el del cuello por García Hinojosa... asimismo que los
mayor Cantú y el de la voz trasladan al detenido ha- acompaña hasta donde es subido el sujeto a una ca-
cia las instalaciones de la Procuraduría General de la mioneta...”
República...”; y el 4 febrero de 1998 agregó: “...que Informe suscrito por el jefe del Grupo Táctico de
consideró que Mario Aburto debía ser conducido a la Policía Municipal de Tijuana, comandante David
la Procuraduría General de la República... decidió de- Rubí Gómez, del 23 de marzo de 1994, en el que re-
jarlo a disposición de la persona que salió a su encuen- fiere que “...un grupo muy numeroso de periodistas
tro, persona de quien más tarde se enteró era el y camarógrafos, así como ciudadanos nos pedían que
subdelegado Raúl Loza Parra, quien se hizo cargo de detuviéramos a una Suburban color gris que se lleva-
la custodia e integridad física del detenido...” ba a la persona que había lesionado al licenciado Co-
Declaración del teniente coronel Carlos Arturo losio y no sabía quiénes eran y lo podrían matar,
Pancardo Escudero, del 3 de agosto de 1994, en la que motivo por lo que le indiqué al conductor de dicho
dijo que “...el traslado se realizó en aproximadamen- vehículo que se frenara y se identificara, haciendo ca-
158 Tomo II. El autor material

so omiso de la orden y tratando de pasar sobre la gen- varios sujetos desconocidos y uno de ellos procedió
te, por lo que corrí tras el vehículo mencionado y cor- a decirle “hágase a un lado”, al tiempo que “abrió la
tando cartucho los obligué a que pararan y se iden- portezuela delantera izquierda jalándolo con el fin de
tificara, haciéndolo el conductor con una credencial que bajara el de la voz y ante tal situación el de la
enmicada del Estado Mayor, indicándoles que les iba a voz reaccionó ya que estaba abajo del vehículo y pu-
escoltar con mis unidades y unidades de la Dirección do percatarse que el sujeto que lo obligó a bajar de
de Seguridad Pública Municipal hasta la Autoridad la Suburban se colocó frente al volante y simultánea-
Competente que recibiera al detenido, el cual fue en- mente otros sujetos también subieron a la Suburban
tregado posteriormente en el edificio de la Policía Ju- y en virtud de que la marcha del vehículo era muy len-
dicial Federal...” ta y que bastante gente impedía su circulación, el de-
Declaración ministerial del jefe del Grupo Táctico clarante optó por subir a su vehículo abriendo la
David Rubí Gómez, del 26 de enero de 1995, en la portezuela trasera izquierda y se sentó en el segundo
que manifestó que “la intervención del declarante es- asiento, precisamente del lado izquierdo exactamente
tá detallada en el parte informativo que en copia fo- atrás del primer individuo que en esos momentos con-
tostática exhibe en esta oficina, el cual ratifica en ducía la Suburban, lo que los individuos que estaban
todas y cada una de sus partes”, y sobre los hechos a bordo no le dijeron nada percatándose que el suje-
relata que “...cuando intercepta la Suburban de color to que le indicó que se hiciera a un lado iba mane-
gris apreció que en la parte posterior dos sujetos uno jando, el segundo sujeto sentado en el asiento
de ellos portando un arma de fuego golpeaban a otro delantero derecho; un tercer sujeto sentado en el se-
del cual posteriormente se enteró responde al nombre gundo asiento de la Suburban del lado derecho y el
de Mario Aburto, que la persona que se identificó cuarto sujeto iba sentado en el tercer asiento de la
como miembro del Estado Mayor era el sujeto que Suburban lado izquierdo y sobre el piso en posición
conducía la unidad, que por la premura no tomó el agachado ‘a gatas’ iba el quinto sujeto al cual el cuar-
nombre, pero que sí les hizo la observación de que si to sujeto le iba agarrando o apachurrando su cabeza
seguían golpeando a la persona que se encontraba en para impedir la levantara, y refiriendo que una vez que
la parte posterior no les permitiría continuar tripulan- reaccionó el emitente el sujeto que lo obligó a bajar
do y que se los quitaría, que observó también que en de la Suburban ya había puesto en marcha el vehícu-
la parte posterior viajaban como seis personas más cus- lo y fue entonces que la gente rodeaba la Suburban y
todiando al sujeto que golpeaban el que sangraba de la movían y manifestaban ‘bájenlo, bájenlo, asesino’,
la cabeza hacia la cara...” situación que aprovechó el de la voz para subir a la
Declaración ministerial de Ernesto Ruffo Appel, en- Suburban, como ya quedó dicho, recordando que la Su-
tonces gobernador del estado de Baja California, del burban no recorrió ni diez metros cuando un policía
11 de octubre de 1995, en la que señaló que “...ense- vestido de negro se dirigió al conductor de la Subur-
guida se presenta el procurador Franco Ríos, quien le ban apuntándole con un fusil al tiempo que le mani-
informa de las actuaciones del Grupo Táctico en Ti- festaba ‘párese, identifíquese’ a lo que el conductor
juana, comentándole que el Táctico se encontraba a de la Suburban se identificó con algo, sin percatar-
pocos metros del lugar de los hechos, que había es- se de qué identificación se trataba, al tiempo que le
coltado el vehículo en donde llevaban al homicida y manifestaba el conductor al policía que le había mar-
lo acompañaron a los separos de la PGR y se queda- cado el alto que era coronel o capitán... y una vez
ron haciendo guardia...” que se identificó este elemento de la policía que iba
Declaración ministerial de Enrique Alemán Quiroz, acompañado de otros le manifestaron que lo iban a
del 14 de noviembre de 1996, en la que dijo que era escoltar y los mismos procedieron a hacer a un lado
taxista y por convocatoria de la CTM fue al mitin de a la muchedumbre con el fin de dirigirse a una ave-
Lomas Taurinas, que por ello su sobrino Irving Ale- nida que al parecer se denomina Tomás Aquino y
mán le prestó una camioneta Suburban color azul, y cuando esto ocurría el de la voz se percató que el cuar-
que al estar estacionado observó cómo se retiraban to sujeto le manifestaba al individuo que llevaban aga-
unos vehículos a gran velocidad, por lo que pensó que chado ‘vas a ver, hijo de la chingada, lo que te va a
ya había terminado el mitin y al encontrarse sentado pasar, no sabes lo que hiciste’ y es el caso que una
frente al volante a punto de retirarse se aproximaron vez que tomaron la mencionada avenida el segundo
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 159

sujeto le preguntó al de la voz ‘a dónde está la Pro- 1997, en la que manifestó que “...no pudiéndome per-
curaduría’, a lo que contestó el de la voz que se siguie- catar del vehículo en el que hayan subido a Mario
ra derecho por donde iba la patrulla hasta llegar frente Aburto Martínez, dado que el grupo que lo lleva se
a las oficinas de la Procuraduría General de la Repú- dirigió sobre la calle de La Punta...”
blica en sentido contrario a la circulación normal, re- Fe ministerial del 19 de septiembre de 1997, de tres
firiendo que durante el trayecto a dichas oficinas iban fotografías donde se aprecian diversas tomas de imáge-
en silencio, ya que iban a alta velocidad y al llegar nes de la camioneta en la que fue trasladado Mario
bajaron al quinto sujeto que llevaban agachado los Aburto Martínez de Lomas Taurinas a la Delegación;
cuatro sujetos cargándolo y jalándolo, procediendo a en ellas se percibe entre sus ocupantes al coronel Fede-
subir las escaleras e introduciéndolo al edificio, lo cual rico A. Reynaldos del Pozo, el teniente coronel Artu-
realizaron rápidamente y cuando esto hacían el emi- ro Pancardo Escudero, el mayor Víctor Manuel Cantú
tente decidió esperar en el exterior, ya que le habían Monterrubio y Mario Aburto Martínez, también en
roto dos vidrios...”; y el 12 de noviembre de 1997 re- la tercera línea de asientos; atrás del detenido va una
firió que “...me subí situándome atrás del chofer y en persona que no se distingue claramente, pero por tes-
la parte posterior iba otra persona y una que lleva- timoniales se sabe que quien ocupaba ese lugar era
ban acostada sobre el piso de la camioneta... hasta el Alejandro García Hinojosa; tampoco se ve a Enrique
día siguiente supe que era Mario Aburto...” Alemán, de quien sólo se percibe su mano izquierda
En declaración del agente de la Policía Judicial Fe- en el respaldo del conductor.
deral Marco Antonio Jácome Saldaña, el 2 de abril Del dictamen en análisis de audio y video, núme-
de 1994, señaló que “...se percataron que otro grupo de ro 090 del 18 de agosto de 1997, practicado por peri-
personas caminaban con dirección hacia el temple- tos de esta Subprocuraduría Especial, se desprende:
te... llevando detenido a Mario Aburto Martínez y la “...El tiempo que transcurre desde el momento del pri-
gente le tiraba golpes y piedras, fue en esos momen- mer disparo (17:12:09) hasta que Mario Aburto Mar-
tos cuando el dicente y su compañero se bajan con tínez es introducido a la camioneta Suburban para
la finalidad de saber qué personas eran las que lleva- trasladarlo de Lomas Taurinas hasta la Subdelegación
ban al presunto responsable... el cual es llevado a las de la Procuraduría General de la República en Tijua-
oficinas de la Procuraduría General de la República, na, B.C., es de 4 minutos, 46 segundos. En consecuen-
siendo seguidos por el dicente y su compañero”. cia, si el atentado sucedió a las 17:12:09 horas y
En declaración, José Ángel Moya López, el 15 de transcurrieron 4 minutos con 46 segundos, la hora
noviembre de 1996, proporcionó los datos de identi- en que Mario Aburto Martínez es introducido a la ca-
ficación de la camioneta, por ser su nuevo propieta- mioneta Suburban fue a las 17:16:55 horas...”
rio, ya que aproximadamente en el mes de noviembre En el dictamen 039/97/I en criminalística del 22
de 1994 Irving Alemán Guerrero se la vendió. de enero de 1997, entre otros puntos se estableció que
En ampliación de declaración de Fernando de la entre la Subdelegación de la PGR y Lomas Taurinas
Sota Rodalléguez, elemento del grupo Orden, Vallas existe, aproximadamente, una distancia de 5.950 kiló-
y Porras, del 27 de julio de 1994, indicó: “...Alejan- metros y se hace un tiempo normal de 12 minutos,
dro García Hinojosa lleva a Mario Aburto Martínez pudiéndose reducir en emergencias a seis minutos.
a una camioneta Suburban y lo traslada a las instala- En el Libro de guardia de agentes de la Policía Ju-
ciones de la PGR”. dicial Federal en la Subsede de Tijuana, se desprende
En ampliación de declaración de Eliseo Villa Con- que a las 17:30 horas del día 23 de marzo de 1994 in-
treras, vecino de Lomas Taurinas, del 19 de mayo de gresó Mario Aburto Martínez y Vicente Mayoral Va-
1997, refirió que “...le lanzaban objetos a Mario Abur- lenzuela.
to cuando éste fue llevado en dirección a mi casa, pos- Ahora bien, en relación con estos hechos se han
teriormente, sacaron al detenido por la misma ruta por generado los siguientes señalamientos, que esta Subpro-
donde habían sacado al licenciado Colosio y nunca de- curaduría Especial se ha abocado a aclarar, para así co-
jaron de aventarle objetos por donde iba pasando”. nocer y comprender en forma más precisa los hechos
Ampliación de declaración de Eugenia Luján Már- cuestionados:
quez, vecina de Lomas Taurinas, del 19 de mayo de
160 Tomo II. El autor material

Señalamiento de que Aburto iba ron durante todo el trayecto, sin que el de la voz o
a ser asesinado sus compañeros lo pudieran evitar, ya dentro del ve-
hículo continuaron aventándole piedras...”
En una publicación periodística se aludió a la hipó- El mayor Víctor Manuel Cantú Monterrubio, el día
tesis de que “querían asesinar a Aburto”, precisando 29 de marzo de 1995, precisó que “...observa que el
que “...efectivamente Mario Aburto Martínez estuvo señor Fernando de la Sota se abalanzaba sobre un su-
a punto de ser asesinado en Lomas Taurinas por per- jeto escuchando que la gente gritaba que ése había si-
sonas no identificadas hasta ese momento, y que des- do, gritándole ‘desgraciado asesino’... el de la voz por
pués se supo que formaban parte de otro grupo un costado agarra al sujeto preguntándole que por qué
especial de seguridad identificado como Omega... el lo había hecho... proceden a tratar de sacarlo del lu-
jefe del Grupo Táctico Especial de la policía munici- gar y llevarlo a un lugar más seguro, asimismo tratan-
pal, David Rubí Gómez, reconoció haber interveni- do de protegerlo, ya que la gente lo golpeaba con todo
do porque tuvo la certeza de que ‘iban a matar a tipo de objetos, ya que la gente gritaba que se los de-
Aburto’”. También señala que Yolanda Lázaro habló jaran para matarlo, por lo que con muchas dificulta-
al respecto en sus declaraciones al asegurar que “to- des llegaron a la altura del puente de madera, lugar
davía dentro de la unidad donde lo trasladaban, Abur- donde el coronel Del Pozo ya había conseguido un
to seguía siendo golpeado”. vehículo de la marca Suburban donde subieron al su-
A fin de esclarecer este apuntamiento y ver si con jeto... por lo que empezaron a avanzar con bastante
ello existía algún propósito específico por parte de dificultad, ya que la gente quería al agresor en sus ma-
ese, otro u otros grupos, se han analizado los siguien- nos, no sin antes un sujeto con una piedra rompió
tes medios de convicción: una de las ventanillas del lado derecho...”
En ampliación de declaración, el coronel Federico Sara Ruth Martínez Meraz, asistente al mitin, el día
Antonio Reynaldos del Pozo, el 1° de abril de 1994, 28 de abril de 1994 dijo que: “...vio también cuando
dijo que “...una vez que veo que suben al licenciado se llevaban al homicida entre un bolón de gente que
Colosio a la camioneta, me regreso al lugar de los he- lo golpeaban, y que la gente gritaba, mátenlo, y la gen-
chos a fin de conducir al detenido, el cual es agredi- te lo golpeaba y eso fue todo lo que pudo apreciar...”
do por la gente, teniendo que protegerlo a fin de que Yolanda Lázaro Caratachea, lideresa de Lomas Tau-
no fuera lastimado”; el 16 de marzo de 1995 agregó: rinas, el día 7 de abril de 1994 mencionó: “una vez
“...que a dicho sujeto lo golpearon las personas una que ocurrieron estos hechos (el atentado) perdió la
vez que fue detenido en el lugar de los hechos”. noción del tiempo, lugar y orientación... que después
El teniente coronel Carlos Arturo Pancardo Escu- se da cuenta que a un lado y a una distancia aproxi-
dero, el 2 de mayo de 1994, señaló que “...el de la voz mada de tres metros se encontraba un grupo de gen-
se dirigió al lugar donde se habían suscitado los he- te haciendo trifulca, y oía que decían ‘mátenlo,
chos, percatándose de la presencia del mayor Cantú, mátenlo’, sin saber quién lo decía y a quién se lo de-
quien tenía sometido a un individuo que vestía cha- cían, que la de la voz ya no supo nada, si detuvieron
marra negra, pantalón claro, comentándole el mayor a Mayoral, a Aburto porque una compañera la jaló di-
Cantú que el sujeto que llevaban sometido había si- ciéndole vámonos...” En ningún momento de esta de-
do el agresor del licenciado Colosio, en este momen- claración, ni en las posteriores del 10 de enero y 7 de
to la misma multitud arrastraba al sometido, al mismo febrero de 1997, narra cómo fue el traslado de Abur-
mayor Cantú y a otro sujeto del que no sabe su nom- to, ni mucho menos refiere que lo fueran golpeando
bre, pero que es del grupo de Fernando de la Sota en en el vehículo que lo trasladaba.
dirección contraria a la salida prevista, por lo que el Domingo García Herrera, vecino y representante
de la voz procedió a jalar al sujeto agresor hacia el la- de la colonia Lomas Taurinas, el 17 de mayo de 1997,
do opuesto, o sea, hacia la salida prevista... cuando el a preguntas que se le hicieron, dijo: “...Después de
coronel Reynaldos, al cual no había visto hasta ese los disparos la gente lo quería linchar y gritaban má-
momento, le dijo que abordaran una Suburban azul...” tenlo, línchenlo...”, agregando: “Sí, yo le pegué, cuan-
Agregó “que desde el momento que el de la voz vio do venían bajándolo con dirección al puente, levan-
al sujeto sometido en el lugar de los hechos, lo vio té un ‘terrón’ y le pegué en la cabeza, pero ya venía
golpeado y observó cómo algunas personas lo golpea- sangrando...”
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 161

En ampliación de declaración, Susana Jaime Gar- pegó en la cabeza al agresor del licenciado Colosio;
cía, asistente al mitin, el 15 de mayo de 1997 dijo: que a partir de ese momento el declarante lo traía aga-
“Lo querían linchar, toda la gente estaba enojada e rrado por la espalda, tomándolo del brazo derecho
indignada, fuera de sí, de no haber sido por las per- por afuera de la chamarra y lo seguía golpeando; ade-
sonas que lo llevaban preso, y no dejaban que lo agre- más que el declarante le gritaba ‘asesino’, sin dejar de
dieran y aún así muchos lo agredieron, entre éstos tirarle de golpes de coraje; ...asimismo la gente que se
Domingo, quien le pegó con una piedra en la cabeza encontraba en la colonia quería golpearlo con pie-
a Mario Aburto”; agregó que esta persona es su veci- dras y otros objetos”.
no y amigo; sin embargo, no recuerda sus apellidos. En su declaración, Tomás Rodríguez Balderas, ve-
En ampliación de declaración, Ignacio Monge Va- cino de Lomas Taurinas, el 17 de mayo de 1997, seña-
lencia, asistente al mitin, el 13 de mayo de 1997 seña- ló: “...como a tres metros de distancia de donde cayó
ló: “Cuando sucedieron los hechos miré perfectamen- el candidato se encontraba otro grupo de personas, las
te que iban persiguiendo a una persona y a escasos cuales aprehendieron al agresor, al cual no conocía,
unos cinco metros de donde cayó el licenciado Colo- acercándome a dicho grupo; ...miré hacia abajo miran-
sio, rumbo al norte, lo agarraron varias personas y lo do que se encontraba un pedazo de madera de apro-
golpearon; ... Todo mundo quería golpearlo o linchar- ximadamente un metro veinte centímetros de largo,
lo y le gritaban asesino; ... mi sobrino político Leopol- un poco grueso y acercándome hacia donde tenían al
do Mora Flores, lleno de coraje, le dio un golpe”. agresor, golpeándolo con el pedazo de madera en su
En ampliación de declaración, Leopoldo Mora Flo- costado derecho ya que sentí mucho coraje por lo que
res, asistente al mitin, el 6 de diciembre de 1996 agre- había hecho, en ese momento lo incorporan y empie-
gó: “...observó a un grupo de sujetos que llevaban zan a caminar hacia el puente;... yo caminé también
detenido a una persona, que después supe era Mario hacia el puente, con la finalidad de tomarles la delan-
Aburto Martínez, por lo que me uno a este grupo e tera y una vez que llegaron a donde yo me encontra-
incluso le doy un golpe a tal sujeto, pero como escu- ba, nuevamente golpeé al agresor del licenciado
ché una voz que me gritó ‘Suéltalo o te vas con él’... Colosio en el estómago con el pedazo de madera”.
así también vi a Mario Aburto lesionado de la cara, En la declaración de Octavio Guadalupe Hernán-
porque llevaba sangre a consecuencia de la multitud dez Sánchez, asistente al mitin, del 23 de agosto de
que se acercaba a golpearlo, tal y como yo también 1994, aparece: “...vio que un grupo de personas ha-
lo realicé, mas no porque éste hubiera resultado le- bía sujetado a un individuo, del que posteriormente
sionado por arma de fuego...” supo era Mario Aburto Martínez que también habían
En ampliación de declaración, María Dolores Mar- sometido... era golpeado por las personas que se en-
tínez González, asistente al mitin, el 19 de mayo de contraban cerca de él con piedras y golpes, mientras
1997 se le preguntó: “¿Diga si presenció el momento las personas que lo sujetaban trataban de cuidarlo,
de la aprehensión de Mario Aburto Martínez?; contes- viendo esto en la calle de La Punta...”
tó: “Cuando lo aprehendieron no, sólo miré cuando En su ampliación de declaración, Eliseo Villa Con-
ya lo llevaban, la gente lo quería linchar...” treras, vecino de Lomas Taurinas, el 19 de mayo de
En declaración, Mario Alberto Carrillo Cuevas, 1997 dijo: “...¿Cuál era el ánimo de las personas que
simpatizante priísta asistente al mitin, el 9 de junio acudieron al mitin de Lomas Taurinas, en relación con
de 1994, dijo: “Que en ese momento ve cómo un su- Mario Aburto después del atentado? De matarlo, ya
jeto que vestía un pantalón de mezclilla, con una cha- que en ningún momento dejaron de arrojarle obje-
marra negra, pelo chino; ve cómo tira un arma, y ve tos, inclusive las mismas personas que lo llevaban de-
cómo personas lo detienen y lo tiran al suelo, hacien- tenido fueron alcanzados por los objetos que le
do notar que el declarante lo toma de las greñas y le lanzaban al detenido”.
tira de golpes, sin saber en qué parte del cuerpo le pe- En ampliación de declaración, el agente Marco An-
gó a este sujeto, asimismo el declarante ve cómo un tonio Jácome Saldaña, el 2 de abril de 1994 refirió
sujeto moreno fornido, más alto que el declarante, mis- que “...otro grupo de personas caminaban con di-
mo que vestía una camisa de color café, ve que toma el rección hacia el templete, en donde había estado
arma del agresor, y se la faja a la cintura, que esta per- momentos antes el licenciado Luis Donaldo Colo-
sona traía una pistola escuadra y fue con la que le sio, llevando detenido al que ahora sabe responde al
162 Tomo II. El autor material

nombre de Mario Aburto Martínez y la gente le tiraba los elementos del EMP, a más de que el grupo “Ome-
golpes y piedras”. ga” adquirió ese nombre tiempo después del atenta-
Del videocasete denominado “Cepropie 23 de mar- do y cuyo antecedente fue el grupo Orden, Vallas y
zo de 1994” y fotografías del momento de los hechos, Porras que lideraba Fernando de la Sota, tal como se
se observa que Mario Aburto Martínez era conduci- describe en la línea denominada “Cuerpos de seguri-
do por sus aprehensores Alejandro García Hinojosa, dad que participaron en la campaña de Luis Donal-
Víctor Manuel Cantú Monterrubio, Carlos Arturo do Colosio Murrieta” (véase capítulo 2 del tomo III).
Pancardo Escudero, Mario Alberto Carrillo Cuevas, En cuanto a la referencia de David Rubí Gómez,
José Joel Romero y Federico Antonio Reynaldos del contenida en el parte informativo de fecha 23 de mar-
Pozo, hacia la salida de Lomas Taurinas; también se zo de 1994, en el sentido de que un grupo muy nu-
advierte que Domingo García Herrera lesionó a Abur- meroso de periodistas, camarógrafos y ciudadanos le
to con una piedra en la frente, mientras otros veci- pidió que detuvieran la Suburban en que se llevaban
nos de Lomas Taurinas, entre ellos Leopoldo Mora a la persona que había lesionado al licenciado Luis
Flores, también le propinan golpes, y Tomás Rodrí- Donaldo Colosio, ya que no se sabía quiénes eran y
guez Balderas golpea el estómago de Mario Aburto lo podrían matar, no hay ningún indicio de que así
con un pedazo de madera. fuese a suceder o de que una parte de la multitud tu-
Del análisis de los anteriores elementos de convic- viera pruebas de ello, sino, por el contrario, tal peti-
ción se desprende que luego del atentado, Mario ción más bien aparece como producto de la confusión
Aburto Martínez fue objeto de agresiones físicas y ver- reinante y la natural inquietud, indignación y descon-
bales por parte de la muchedumbre enardecida que cierto que surgió en ese grupo de personas asistentes
había sido testigo de los hechos y le lanzaba golpes al mitin, ante el desconocimiento de la identidad del
con manos, piedras y palos, e incluso le gritaba ¡má- otro grupo de individuos que se llevaba a Mario Abur-
tenlo!; destacando que fue precisamente la acción del to. A mayor abundamiento, es de destacar que el gru-
grupo aprehensor, que lo sacó del lugar del mitin pa- po aprehensor, al mando del coronel Reynaldos del
ra después llevarlo a las oficinas de la Procuraduría Pozo, según quedó referido en la línea “Personas que
General de la República, entre ellos el mayor Cantú participaron en la aprehensión de Mario Aburto Mar-
Monterrubio, quien iba al frente empuñando un ar- tínez” (véase capítulo anterior), inicialmente lleva al
ma escuadra 9 milímetros, lo que evitó que Aburto detenido hacia la parte superior de Lomas Taurinas,
haya sido herido en una magnitud mayor o hubiese hasta que son avisados que los vehículos están en la
quedado a merced de la multitud. Las lesiones inferi- parte superior y para trasladar al detenido toma la pri-
das al homicida fueron luego clasificadas como leves mera camioneta que encuentra a su paso, a la que se
y tardan en sanar menos de 15 días y aunque se lo- sube su inicial conductor, Enrique Alemán, persona
gró identificar a algunas de las personas que las oca- totalmente desconocida para ellos, quien los acom-
sionaron, entre ellas el propio mayor Cantú, quien al paña hasta la Delegación de la PGR, situaciones que
someterlo le propinó un golpe con la cacha de la pis- evidencian la sorpresa del suceso, pues de haber exis-
tola, Aburto no formuló querella por estas lesio- tido un plan preconcebido o una previa consigna a
nes. Asimismo, las evidencias no revelan indicios de estos elementos de seguridad, cuando menos se hubie-
que algún grupo de personas, de manera organizada, ra planeado la ruta de evacuación y previsto la exis-
estuviera generando esa reacción de la gente; por el tencia de un vehículo para salir del lugar de los hechos
contrario, se puede concluir que Mario Aburto, tras o, en su caso, hubiesen evitado la presencia de gente
el atentado, corrió grave peligro en manos de la mu- ajena a ellos en el traslado.
chedumbre, que ello se evitó sacándolo del lugar de
los hechos, y que no hay elementos para afirmar que
fuera a ser asesinado, mucho menos por “un grupo Señalamiento de que fue amenazado
especial denominado Omega”, ya que si bien es cier- y golpeado en el traslado a la Delegación
to que algunos de sus elementos participaron en la de la PGR
aprehensión y traslado del agresor, esto fue en pre-
sencia de un gran número de personas, en un lugar En torno a este traslado, se ha generado el señalamien-
abierto y no de manera individual, sino en apoyo a to de que Mario Aburto Martínez pudo haber sido
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 163

amenazado y golpeado, pues en su declaración judi- piedras y le daban de palazos y patadas al vehículo”;
cial del 29 de abril de 1994 señala que: “...lo trans- y el 22 de enero de 1998 a preguntas contestó: “¿Vio
portaban en la Suburban, lo llevaron boca abajo y que portara algún arma Alejandro García Hinojosa?
tapado de los ojos, por eso no pudo ver a las perso- Que no vio, pero que ellos (refiriéndose al grupo al
nas que lo llevaban, ni tampoco quiénes le estaban que pertenecía García Hinojosa) tenían prohibido por-
diciendo que dijera que pertenecía a un grupo arma- tar armas; ¿Alguna persona dentro de la camioneta
do o a un grupo político, y en caso de que no decla- amenazó o golpeó a Aburto durante el traslado a la
rase lo anterior se vería en un grave peligro para él y Delegación? Respuesta: Que no sabe si alguna perso-
su familia”. na lo haya hecho, ya que el declarante llevaba la vis-
Como ya se mencionó, el jefe del Grupo Táctico ta al frente, pero no escuchó ninguna amenaza o golpe
de la Policía Municipal de Tijuana, comandante Da- que se le haya dado a Aburto durante ese traslado; ¿Por
vid Rubí Gómez, señaló que al interceptar la Subur- qué los detuvo el comandante Rubí? Respuesta: Que
ban gris apreció que dos personas, una de ellas no sabe por qué los detuvo; ¿Qué tiene que decir a
portando un arma de fuego, golpeaban a otra, que la imputación que les hace el comandante Rubí en el
después se enteró que era Mario Aburto. sentido de que detuvo la camioneta en virtud de que
Este dicho fue investigado y para el efecto se ana- estaban golpeando dentro una persona? Respuesta:
lizaron las siguientes probanzas: Que no se percató de que estuvieran golpeando a
El coronel Federico Antonio Reynaldos del Pozo, Aburto o alguna persona dentro de la camioneta don-
el día 16 de marzo de 1995, dijo que a bordo de la de iba el dicente, que el que sí llevaba un arma era el
camioneta, durante el traslado a la Delegación, Abur- mayor Cantú, pero no sabe que fueran golpeando a
to no fue golpeado sino que “a dicho sujeto lo gol- alguien; ¿Escuchó que García Hinojosa o alguno de
pearon las personas una vez que fue detenido en el los tripulantes de la camioneta durante el trayecto a
lugar de los hechos“ y que recuerda que lo único que la delegación mencionara las palabras ‘grupo armado
se le preguntó a Aburto fue “que si venía con alguien o grupo político’? Respuesta: No recuerda. ¿Por qué
y por qué lo había hecho, negando su participación”; llevaban agachado a Mario Aburto? Que en primer lu-
y el 4 de febrero de 1998, a preguntas que se le hi- gar no recuerdo cómo iba Mario Aburto, pero si iba
cieron, agregó: “¿Por qué le confió la custodia físi- agachado era para su seguridad; ¿Quién dio la orden
ca de Aburto a García Hinojosa durante el traslado de llevarlo agachado? Respuesta: Que en todo caso
de Lomas Taurinas a la Delegación? Respuesta: Porque ha de haber sido el mayor Cantú”.
García Hinojosa tenía sometido a Mario Aburto físi- El mayor Víctor Manuel Cantú Monterrubio, el 26
camente y el declarante no tenía otra persona del gru- de abril de 1994 manifestó que a bordo de la camio-
po que lo sustituyera en la custodia del detenido; ¿Que neta “el sujeto que trasladaban les decía nuevamente
diga si escuchó si alguno de la camioneta amenazaba que él era inocente, que el asesino era el viejo y que
a Aburto? Respuesta: Que no escuchó ninguna ame- le hicieran las pruebas que quisieran inclusive la de pa-
naza de las personas que lo acompañaban hacia el ase- rafina”, y que “...se acercó a la camioneta un elemen-
gurado; ¿Que diga el declarante si escuchó durante el to de la Policía Estatal que se identificó y al ver que
trayecto que García Hinojosa o alguno de los tripu- realizaba el traslado los auxilió con dos unidades, una
lantes de la camioneta refiriera ‘Grupo armado o gru- al frente y otra en la parte trasera de la Suburban, or-
po político’? Respuesta: Que no recuerda haber oído denando Del Pozo que se dirigieran a las instalacio-
dichas frases de ninguna de las personas que lo acom- nes de la Procuraduría General de la República...”
pañaban en la camioneta”. Alejandro García Hinojosa declaró el 23 de marzo
El teniente coronel Carlos Arturo Pancardo Escu- de 1994 que “...por instrucciones de mi coordinador
dero, el 2 de mayo de 1994, señaló que “desde el mo- (Fernando de la Sota) procedí a trasladar al asegura-
mento que el de la voz vio al sujeto sometido en el do a las oficinas de la Policía Judicial Federal...”, y el
lugar de los hechos, vio al sujeto golpeado y observó 27 de julio de 1994 agregó que “...abordaron la camio-
cómo algunas personas lo golpeaban durante todo el neta... colocando agachado a Mario Aburto Martí-
trayecto sin que el de la voz o sus compañeros lo pu- nez... que en el trayecto el de la voz le preguntó en
dieran evitar, en virtud de ir custodiándolo e inclusi- varias ocasiones a Mario Aburto que quién lo había
ve ya dentro del vehículo continuaban aventándole de mandado y con quién más iba, a lo que siempre les
164 Tomo II. El autor material

respondió ‘yo no fui, fue el ruco’, siendo lo único que to documentos médicolegales, sobre el dorso de la na-
en varias ocasiones le dijo...” riz de Mario Aburto Martínez (edema, equimosis vio-
Enrique Alemán Quiroz, el 14 de noviembre de lácea y excoriaciones puntiformes), se establece que su
1996, manifestó que: “...escuchaba que el cuarto suje- posible mecanismo de producción fue como conse-
to le manifestaba al individuo que llevaban agachado cuencia directa de las acciones que se dieron en el lu-
‘vas a ver, hijo de la chingada, lo que te va a pasar, gar de los hechos durante la aprehensión...”
no sabes lo que hiciste’; no habían recorrido ni diez Dictamen pericial en materia de audio y video de
metros cuando un policía encañonó al conductor y le fecha 26 de junio de 2000, por el cual se determina
solicitó se identificara...”; posteriormente, el 12 de no- que el tiempo que transcurre desde que Mario Abur-
viembre de 1997 ratifica su anterior declaración y pre- to es introducido a la camioneta Suburban, hasta que
cisa que después de que el sujeto que iba en la parte ésta es detenida por el comandante David Rubí Gó-
posterior dijo esa frase, “de ahí todo el camino nos mez, es de 1 minuto con 10 segundos.
fuimos en silencio...”, agregando “me encontraba sen- Los elementos de prueba mencionados nos llevan
tando en el asiento de enmedio en el lado izquierdo, a concluir que la hipótesis generada por el dicho de
no le pegaron, nadie lo amagó, solamente lo que re- Mario Aburto Martínez, de que al ser trasladado a
ferí... nadie agredió a la persona que iba acostada...” las oficinas de la Delegación lo amenazaban para que
Informe suscrito por el jefe del Grupo Táctico, co- dijera que pertenecía a un grupo armado o político,
mandante David Rubí Gómez, del 23 de marzo de resulta ser singular e inconsistente, ya que no se ha vis-
1994, en el que refiere que se encontraba en las ins- to corroborada con otros elementos de convicción
talaciones del parque Reforma, cuando por frecuen- que la hagan digna de fe, y si bien es cierto que fue
cia les indicó el comandante operativo José Antonio golpeado en el momento de su aprehensión y trasla-
Cano Aldrete que se trasladaran inmediatamente a Lo- do, esta violencia física no se identifica con los he-
mas Taurinas, ya que se había escuchado un disparo chos que Mario Aburto menciona, y en cuanto a las
de arma de fuego, por lo que una vez que llegaron al amenazas que dice Aburto haber escuchado, del tes-
lugar de los hechos un gran número de personas “nos timonio de los tripulantes de la camioneta tampoco
pedían que detuviéramos a una Suburban de color aparece que alguno lo fuera amenazando o coaccio-
gris, que se llevaba a la persona que había lesionado nando para que se condujera de alguna forma o de-
al licenciado Colosio y no sabían quiénes eran y lo jara de hacer alguna conducta.
podrían matar, motivo por lo que le indiqué al con- Efectivamente, al deponer ante su juez, Mario
ductor de dicho vehículo que se frenara y se identifi- Aburto menciona que era amenazado con un mal gra-
cara...” ve en su familia para que declarara en cierto sentido,
Certificado médico de integridad física expedido pero esta circunstancia nunca fue corroborada ni si-
a las 18:00 horas del día 23 de marzo de 1994 por el quiera por Enrique Alemán Quiroz, único testigo aje-
doctor Melesio Anda Navarro, del que se desprende no al grupo que lo trasladaba.
que a Mario Aburto Martínez le fueron apreciadas Del testimonio de Alemán Quiroz se confirma que
lesiones recientes clasificadas médico-legalmente co- sorpresivamente unas personas abordaron la camione-
mo de las que no ponen en peligro la vida, tardan me- ta Suburban que traía, que una de ellas era Mario
nos de 15 días en sanar y no ameritan hospitalización. Aburto y que al inicio del trayecto a la Delegación,
Dictamen médico forense y de criminalística nú- el cuarto sujeto, ahora identificado como García Hi-
mero 78/98-IV del día 5 de abril de 1998, emitido por nojosa, le llegó a decir “vas a ver lo que te va a pa-
esta Subprocuraduría Especial, en el que hace la si- sar, no sabes lo que hiciste”, expresión que pudo ser
guiente valoración (punto 3.6.12. inciso 3): “El meca- intimidante en el momento y bajo las circunstancias
nismo de producción de la mayoría de las lesiones que que se decía, mas no existe evidencia de que ello hu-
presentó Mario Aburto Martínez y que se describen biere sido con la finalidad de que Aburto declara-
en los correspondientes documentos médicolegales, se ra en tal o cual sentido, o bien que omitiera hechos
justifican desde el punto de vista médicolegal y crimi- de su conocimiento, por lo que esta hipótesis se en-
nalístico, con las maniobras de detención, forcejeo y cuentra sin sustentos para darle vida jurídica, máxi-
traslado que se dieron en el lugar de los hechos, b) De me cuando en noviembre de 1997 Alemán precisa que
las lesiones que se describen en el cuarto, quinto y sex- “...de ahí todo el camino nos fuimos en silencio...”,
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 165

lo que implica que ese comentario fue singular y no siendo identificados en su interior, además de su con-
reiterado. ductor, Arturo Pancardo Escudero, Víctor Manuel
Por otra parte, la declaración del 29 de abril de Cantú Monterrubio y Mario Aburto Martínez, así co-
1994 de Mario Aburto Martínez no es digna de cré- mo una persona que se sabe es García Hinojosa, sin
dito atento a su extemporaneidad, ya que pudiendo que de las impresiones fotográficas se desprenda que
haber denunciado oportunamente los hechos ante el Aburto estuviera siendo golpeado en ese momento,
Ministerio Público actuante, no lo hizo, aun cuando aun cuando presentaba la cara ensangrentada, como
sus aprehensores no formaban parte de la institución ya desde su detención y traslado a la camioneta lo es-
ministerial; rindió su primera declaración el 23 de mar- taba, a más del poco tiempo que transcurre (1 minu-
zo de ese año ante un abogado defensor que le fue to con 10 segundos) desde que es introducido a dicho
asignado, el licenciado Xavier Alfonso Carvajal Ma- vehículo, hasta que el mismo es detenido por el co-
chado, presidente del Colegio de Abogados “Emilio mandante del grupo táctico; y que ese señalamiento
O. Rabasa” en Tijuana, B.C., declaró ante el licencia- de Rubí Gómez es contradictorio con el dicho de Ma-
do Marco Antonio Macklis Mercado, vicepresidente rio Aburto, quien, como ya se dijo, sólo se queja de
de ese organismo, y ante el señor José Luis Pérez Can- que lo estuvieron amenazando en ese traslado, mas no
chola, procurador de Derechos Humanos y Protec- de que lo golpearan. En tal virtud, el señalamiento del
ción Ciudadana del Estado de Baja California; ante jefe del Grupo Táctico resulta singular y no se ha vis-
el mismo juez de la causa el 25 de marzo del mismo to corroborado con algún otro medio de prueba, ra-
año, rindió su declaración preparatoria, y fue hasta zón por la cual jurídicamente es valorado como un
después de un mes en que denuncia la hipótesis que indicio insuficiente.
nos ocupa, por lo que no surte en su favor el factor
de espontaneidad que merecen el crédito de las pri-
meras declaraciones. Por otro lado, es de tomarse en Hipótesis de que Aburto iba a
consideración que Mario Aburto ha venido mintien- ser trasladado a un campo militar
do y cambiando sus afirmaciones de los hechos en
sus diferentes deposiciones, como se evidencia en el En ampliación de declaración del 29 de abril de 1994,
presente caso, en que señala que lo llevaban “tapado Mario Aburto Martínez ante el Juez Primero de Dis-
de los ojos” cuando las fotografías prueban lo con- trito en el Estado de México refiere: “…dijeron que si
trario, lo que hace a este señalamiento poco digno no hacía lo que ellos decían o que dijera lo que ellos
de fe, máxime cuando se ha constatado en otros in- decían lo iban a llevar a la Secretaría de la Defensa
terrogatorios que se verán más adelante, que lo que Nacional, en donde era ahí en donde se iban a des-
se requería de Mario Aburto es que dijera quién esta- hacer de él…” Lo anterior ha generado la sospecha
ba detrás de él. social de que Aburto iba a ser trasladado a un cam-
Por lo que hace al señalamiento de David Rubí Gó- po militar.
mez de que al interceptar la Suburban gris apreció que En la publicación periodística mencionada en la
dos personas golpeaban a otra, se observa que es un página 12 de este documento, se hace alusión a que
dicho singular, que fue emitido hasta enero de 1995, gracias a Rigoberto Flores González, “se pudo saber
que contrasta con su propio informe policiaco rendi- que los encargados de la seguridad personal de Luis
do el día del atentado en el que precisa que fue a pe- Donaldo pretendían llevar a los detenidos (Mario
tición de un grupo de periodistas, camarógrafos y Aburto y Vicente Mayoral) a las instalaciones milita-
ciudadanos que le pedían que detuviera una Suburban res ubicadas en Tijuana”; “Flores González se subió
gris que se llevaba a la persona que había lesionado al vehículo donde era trasladado Vicente Mayoral, a
al licenciado Colosio, sin que haga referencia a que petición de Fernando de la Sota, quien le solicitó que
alguien fuera golpeando a Aburto dentro de esa ca- los trasladara a la guarnición militar de la plaza don-
mioneta; tampoco existe material gráfico que confir- de supuestamente entregaría al sospechoso”.
me que en el interior de ese vehículo fueran golpeando Ahora bien, Rigoberto Flores González, policía mu-
a Aburto, aunque sí hay impresiones en video del ins- nicipal que estaba franco ese día 23 de marzo de 1994,
tante en que es interceptado Reynaldos del Pozo por en su declaración ministerial del día 6 de febrero de
David Rubí Gómez cuando maneja esa camioneta, 1997, dijo que “se encontraba en la calle Castillo de Cha-
166 Tomo II. El autor material

pultepec, esquina Calzada Tecnológico de la colonia dos por la Policía Municipal? Respuesta: Que no sa-
Tomás Aquino, cuando en esos momentos llegó una bían a dónde se dirigían, que fue en el momento en
camioneta Cherokee o Blazer blanca de dos puertas, que fue interpelado por la Policía Municipal cuando
los cuales solicitaban que se le hablara a una patrulla Reynaldos del Pozo decidió que fueran a la Procura-
o se les dijera cómo llegar a la guarnición de la pla- duría General de la República; ¿Existe alguna base mi-
za, ya que traían una persona detenida (Vicente Ma- litar en la ciudad de Tijuana, que pudiese hacerse
yoral) y que aparentemente había atentado contra el cargo de las circunstancias? Respuesta: Que existe en
candidato, identificándose en esos momentos el con- Tijuana una base militar que era el Quinto Batallón
ductor de la camioneta como policía, solicitándole al de Infantería, pero en ningún momento pensaron en
momento si los podía guiar a la guarnición, percatán- llevar al detenido a esa zona militar; ¿Alguno de los
dose que en el vehículo Blazer o Cherokee blanca se tripulantes de la camioneta sugirió llevar a Mario
encontraba una persona obesa, con corte de pelo ti- Aburto a algún campo militar? Respuesta: No, ninguno”.
po militar o fletap (Fernando de la Sota), el cual iba Federico Antonio Reynaldos del Pozo, el 4 de fe-
sometiendo a una persona aparentemente de comple- brero de 1998, señaló que nunca pensó en trasladar a
xión delgada, por lo que abordó su vehículo particu- Aburto Martínez para su custodia a la zona militar,
lar en compañía de su hermano Daniel Flores, para toda vez que no era competencia de la autoridad mi-
guiar a los ocupantes de la camioneta Blazer, por lo litar conocer de los hechos.
que a la altura del Palacio Municipal le dio alcance el Víctor Manuel Cantú Monterrubio, el 29 de mar-
otro vehículo donde se conducía al detenido, mani- zo de 1995, refirió que fueron interceptados por ele-
festándole el conductor que siempre no quería ir a la mentos de la policía, identificándose el coronel Del
guarnición de la plaza, sino a la Procuraduría Gene- Pozo y les indicó que los trasladaran a la Procuradu-
ral de la República, por lo que descendió de su uni- ría General de la República; y que ya en ésta, por ra-
dad vehículo y abordó el vehículo de estas personas dio les dijo De la Sota que estaba próximo a llegar
a solicitud de ellos, ya que de esta forma podían lle- con el otro detenido “el viejo”, por lo que salió del edi-
gar más rápido…” ficio para esperarlos.
Ernesto Ruffo Appel, el 11 de octubre de 1995, re- Alejandro García Hinojosa, el 5 de mayo de 1994,
firió que “con posterioridad al día siguiente platica señaló que “…se abocaron a llevar al señor Mario
vía telefónica con Federico Benítez, preguntándole de- Aburto Martínez a bordo de una camioneta Subur-
talles de la intervención de la Policía Municipal, para ban a las oficinas de la Procuraduría General de la
poder reconstruir con claridad la intervención de las República en la ciudad de Tijuana, Baja California, en-
autoridades de Baja California; de lo que recuerda más tregándolo a la guardia de agentes…” Enrique Alemán
destacado es que a Rigoberto Flores primeramente le Quiroz, el 14 de noviembre de 1996, señaló que el
habían dicho que los condujera al cuartel militar y sujeto que conducía la camioneta donde trasladaron
en el camino le indican mejor los guiara a la PGR... a Mario Aburto le preguntó en dónde se encontraba
también le explica Federico Benítez lo de la detención la Procuraduría, contestándoles que siguieran derecho
de Sánchez Ortega por un policía municipal y la pues- por donde iba una patrulla hasta llegar a las oficinas
ta a disposición a la Procuraduría de Justicia del Es- de la Procuraduría General de la República.
tado; que después le empiezan a comentar cosas acerca Fernando de la Sota Rodalléguez, respecto a la
del traslado de Aburto hacia la PGR y que había ha- detención de Vicente Mayoral Valenzuela, en su decla-
bido una primera intención de llevarlo al cuartel mi- ración del 23 de marzo de 1994, indicó que “al mo-
litar, preguntándole cómo sabía eso, y que se lo estaba mento de la detención del sujeto que disparó sobre
comentado uno de sus comandantes, preguntándole la persona del candidato antes mencionado, dicha per-
que cómo sabía su comandante, contestándole que sona, cuando era sujetado por el de la voz, también
al parecer andaba por ahí un agente municipal que hizo imputaciones hacia otra persona que se encon-
estaba franco y se lo estaba comentando”. traba a un lado del detenido y de pie, quien vestía una
Carlos Arturo Pancardo Escudero, el 22 de enero chamarra de color gris, señalando como persona que
de 1998, amplió su declaración en la que se le pre- había disparado al licenciado Luis Donaldo Colosio
guntó: “Cuando abordaron la camioneta en Lomas Murrieta, pero la persona que vestía la chamarra de co-
Taurinas, ¿a dónde se dirigían antes de ser intercepta- lor gris a su vez señala al que vestía la chamarra de color
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 167

negro, que el primer detenido fue conducido por Ale- rio Aburto, en su ampliación de declaración judicial
jandro García Hinojosa a las oficinas de la Policía Ju- del 29 de abril de 1994, señala que “le dijeron que si
dicial Federal de esta ciudad (Tijuana), en donde fue no hacía lo que ellos decían o que dijera lo que ellos
entregado en calidad de detenido y por su parte el de- decían lo iban a llevar a la Secretaría de la Defensa Na-
clarante, logra la detención del otro sujeto que ves- cional”; esta afirmación es singular y no se ha visto
tía chamarra de color gris, cuando éste ya se retiraba corroborada con algún otro medio de prueba, e in-
del lugar de los hechos aproximadamente a 15 me- cluso ni de parte del mismo Aburto; por otro lado,
tros en donde había sido lesionado por disparo de la actitud de sus aprehensores no refleja que estuvie-
arma de fuego el licenciado Luis Donaldo Colosio, ran preparados para una eventualidad de esta natura-
trasladando el de la voz al sujeto de la chamarra gris leza, pues, como se ha apuntado, todo se dio en
a bordo de un vehículo de la prensa hasta las ofi- cuestión de minutos, su salida de Lomas Taurinas fue
cinas de la Policía Judicial Federal”; y en amplia- en un contexto de linchamiento hacia Aburto, se abor-
ción de declaración del 6 de abril de 1994 indicó dó la primera camioneta que se tuvo a la mano, no
que al ser detenido Mario Aburto Martínez incul- se tenía una idea clara de hacia dónde llevar a Abur-
paba a Vicente Mayoral Valenzuela de ser el que to y es ante la interpelación de Rubí Gómez cuando
disparó contra el licenciado Colosio, por lo que por Reynaldos del Pozo decide que los lleven hacia la Pro-
instrucciones del mayor Cantú Monterrubio regre- curaduría General de la República, sin que ninguno
só a buscar al “viejo” (Mayoral Valenzuela), mismo de los otros ocupantes hayan opinado en contrario,
que localizó por la ladera del río, que lo detuvo y su- o aceptado que se dirigieran a un lugar distinto.
bió a la camioneta de prensa, trasladándolo a las ofi- En cuanto a la referencia del licenciado Ernesto
cinas de la Procuraduría General de la República en Ruffo Appel, quien señala que supo que hubo una
Tijuana, donde se encontraba Víctor Manuel Can- primera intención de llevar a Mario Aburto al cuar-
tú con otras personas que bajaron a Vicente Mayo- tel militar, del contexto de su propia declaración y
ral Valenzuela y lo introdujeron a las instalaciones. las demás pruebas recabadas se desprende que a quien
Por su parte, Vicente Mayoral Valenzuela, el 23 de en realidad se está refiriendo es a Vicente Mayoral,
marzo de 1994, señaló que se le acercó un sujeto al pues Ruffo Appel refiere que se entera de ello por voz
parecer de la seguridad del candidato, quien le del licenciado Federico Benítez López, quien le dice
preguntó al de la voz “usted andaba allá”, a lo que res- que su fuente es uno de sus comandantes, al que a
pondió afirmativamente le pidieron que se subiera a su vez se lo comentó “un agente municipal que esta-
un vehículo, siendo trasladado hasta las oficinas de ba franco” y andaba por ahí. El agente municipal que
la Procuraduría General de la República, y no refiere estaba franco no es otro que Rigoberto Flores Gon-
el incidente de que lo fueran a llevar a otro lado. zález, de quien, como quedó mencionado, sólo tuvo
Las testimoniales han puesto en evidencia que en intervención en el traslado de Vicente Mayoral Valen-
la colonia Lomas Taurinas fueron detenidos Mario zuela, y para nada menciona el traslado de Mario
Aburto Martínez y Vicente Mayoral Valenzuela, por Aburto, al que fue totalmente ajeno.
personal militar que participaba en la seguridad del En lo que toca al traslado de Vicente Mayoral, se
candidato con apoyo de miembros del grupo deno- advierten circunstancias similares a las ocurridas con
minado Orden, Vallas y Porras, al mando de Fernan- Mario Aburto, ya que De la Sota, después de recibir
do de la Sota, y que tras el atentado se les aprehendió la instrucción de Cantú Monterrubio, regresa a bus-
en forma separada, ya que Mario Aburto en su tras- car al “viejo” que señalaba Aburto, esto es, no había
lado alegaba “yo no fui, fue el viejo”, según lo apun- un acuerdo previo para detenerlo, y al traer a Mayo-
ta Víctor Manuel Cantú, por lo que De la Sota se ral no hay evidencia de que supiera De la Sota a dón-
regresó hasta donde estaba Vicente Mayoral, lo detu- de dirigirse, abordando la camioneta de la prensa; es
vo y también lo trasladó a la Procuraduría General decir, De la Sota tampoco sale de Lomas Taurinas en
de la República, siendo conducidos ambos en diferen- el vehículo que llegó (con el grupo Orden, Vallas y
tes vehículos. Porras en un autobús de la comitiva del candidato),
Consecuentemente, se puede hablar de dos trasla- sino en una camioneta improvisada. Se observa que
dos, uno el de Aburto y otro el de Mayoral, en los la sospecha de que fueran a llevar al detenido Vi-
que el factor sorpresa es la constante. En el primero, Ma- cente Mayoral a la guarnición militar se deriva del di-
168 Tomo II. El autor material

cho de Rigoberto Flores González, quien apunta que de los señalamientos, e incluso de las especulaciones
De la Sota le pidió que “le hablara a una patrulla o y sospechas, en torno al autor material del crimen y
se les dijera cómo llegar a la guarnición de la plaza, el homicidio mismo.
ya que traían a una persona”, que en el caso era Vi- La descripción sucesiva de hechos permite, además,
cente Mayoral. Esta oración refleja que la solicitud ubicar distintos acontecimientos que se fueron suce-
de auxilio de Fernando de la Sota era para entregar al diendo, que en forma separada tienen una compleja
detenido a una autoridad, cualquiera que ésta fuera, explicación, pero a la luz de su conjunto se pueden
pues el requerimiento de una patrulla implica la pe- visualizar con mayor claridad. Aun cuando la mayo-
tición de ayuda de un civil y refleja, simultáneamen- ría de las horas señaladas en esta cronología pueden
te, que no se buscaba ocultar el traslado sino todo lo no ser exactas o precisas, atendiendo al recuerdo bo-
contrario, además que denota que no había un co- rroso de los testigos por el tiempo transcurrido, el vas-
nocimiento previo por parte de estas personas, pues to acervo probatorio permite afirmar que cada hecho
ello hubiere implicado prever el lugar donde lo lleva- sucedió alrededor de la hora aproximada que se afirma.
rían, lo cual, de acuerdo con el contexto en que se da,
no se observa predeterminado. Es factible que Fernan-
do de la Sota, al ir acompañado de miembros del Es- 17:30 hrs.
tado Mayor, haya pensado en el contexto castrense;
sin embargo, no hay indicios que corroboren este su- Ingreso de Mario Aburto a las instalaciones de la Pro-
puesto, por lo que legalmente es inconsistente. Tam- curaduría General de la República. Sustentos: Libro de
poco hay pruebas que acrediten un acuerdo previo Registro de la Guardia de Agentes de la Policía Judi-
entre los miembros de seguridad del candidato para cial Federal; declaraciones del subdelegado de la Poli-
llevar a los detenidos a algún lugar en especial o a la cía Judicial Federal Raúl Loza Parra (18-08-94); del
“guarnición de la plaza”, observándose del contexto agente Julián Mondragón Escobar (23-04-97); del agen-
probatorio que las decisiones de a dónde trasladarlos te Gerardo Millán Leal (18-08-94); del agente Emilio
se fueron dando conforme a las circunstancias. Fuentes Gómez (13-01-97); del coronel Federico An-
tonio Reynaldos del Pozo (04-08-94); del teniente co-
ronel Carlos Arturo Pancardo Escudero (02-05-94) y
ESTANCIA EN LA DELEGACIÓN (03-08-94); del mayor Víctor Manuel Cantú Monterru-
ESTATAL DE LA PROCURADURÍA bio (26-04-94); de Fernando de la Sota Rodalléguez
GENERAL DE LA REPÚBLICA (27-07-94) y de Alejandro García Hinojosa (5-05-94).

Cronología de hechos sucedidos durante la


estancia de Aburto 17:30 a 18:00 hrs.

Esta cronología parte de la evidencia testimonial y do- Estancia de Mario Aburto en la sala de agentes don-
cumental recabada en la indagatoria. A través de ella, de se le toman sus datos generales. Sustentos: declara-
se ha establecido que se mantuvo a Mario Aburto ciones del agente Julián Mondragón Escobar
Martínez en la Delegación en Tijuana de la PGR, de las (23-05-94) y (23-04-97); de Fernando de la Sota Roda-
17:30 horas del día 23 de marzo a las 6:45 horas, apro- lléguez (27-07-94); del teniente coronel Carlos Arturo
ximadamente, del día 24 de marzo de 1994. Durante Pancardo Escudero (03-08-94); del mayor Víctor Ma-
esas 13 horas y 15 minutos se desarrollaron los prin- nuel Cantú Monterrubio (26-04-94). Libro de Regis-
cipales actos procedimentales, que concluyeron con tro de la Guardia de Agentes.
la remisión del expediente a la ciudad de México pa-
ra su consignación; la exhaustividad de las indagato-
rias, básicamente las averiguaciones previas SE/003/95 18:00 a 19:00 hrs.
y la A.P./2080/94, han permitido conocer momento
a momento qué sucedió en esas instalaciones, y con Se le pasa a la oficina del comandante Alfredo Cua-
ello se han podido esclarecer en forma lógica muchos dros Aldana, donde es examinado por el perito mé-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 169

dico Melesio Anda Navarro, llevándose a cabo con 19:30 a 22:00 hrs.
posterioridad un interrogatorio por el comandante
Raúl Loza Parra. Sustentos: certificado médico de las Se le toma su declaración ministerial, ante la presen-
18:00 horas, declaraciones del subdelegado Salvador cia un defensor asignado y un representante de Dere-
Gómez Ávila (30-05-94), (17-08-94) y (30-04-97); del chos Humanos. Sustentos: declaraciones del subdele-
subdelegado de la Policía Judicial Federal Raúl Loza gado de la Policía Judicial Federal Raúl Loza Parra
Parra (18-08-94), (31-01-95) y (26-02-97); del agente del (18-08-94); de los agentes del Ministerio Público Fe-
Ministerio Público Federal licenciado Rual Santamaría deral licenciado Jesús Romero Magaña (18-08-94) y
Casas (22-08-94); del comandante Ignacio Hernández María del Socorro López Villarreal (30-05-94), (16-08-94)
Vergara (23-08-94); del doctor Melesio Anda Navarro y (8-05-97); del licenciado Xavier Carvajal Machado
(31-08-95); del agente Arturo Piña Pérez (23-05-94); del (5-09-97); del licenciado Marco Antonio Macklis Mer-
coronel Federico Antonio Reynaldos del Pozo (2-05-94); cado (6-09-97); del procurador de Derechos Humanos
y del teniente coronel Carlos Arturo Pancardo Escude- José Luis Pérez Canchola (7-06-94); de los agentes de
ro (31-05-94) y (22-01-98). Audiocasete con número de la Policía Judicial Federal Arturo Piña Pérez (23-05-94)
serie A1514255, que contiene del lado A el inte-rrogato- y (23-04-97); César Javier Gamboa Ortega (7-09-94) y
rio practicado por Raúl Loza Parra a Mario Aburto. (26-09-97), Dora Enriqueta Butrón Martínez (18-08-94)
y Julián Mondragón Escobar (23-04-97); declaraciones
del teniente coronel Carlos Arturo Pancardo Escude-
18:50 hrs. ro (3-08-94) y (22-01-98) y del teniente Miguel Ángel
Zimbrón López (11-08-94).
Se dicta el acuerdo de retención de Mario Aburto
Martínez, como presunto responsable, en ese momen-
to, de las lesiones sufridas por el licenciado Luis Donal- Entre 20:00 y 21:00 hrs.
do Colosio Murrieta, por disparo de arma de fuego.
Sustentos: acuerdo de retención dictado por el licencia- Roberto Merín Sandoval llega a la Delegación con el
do Alí Reybel Arista Chávez, agente del Ministerio Pú- arma y la entrega, junto con Reynaldos del Pozo a Lo-
blico Federal, titular de la mesa II de Averiguaciones za Parra. Enseguida le es mostrada a Mario Aburto.
Previas, a las 18:50 horas del día 23 de marzo de 1994, Sustentos: declaraciones de los tenientes Roberto Me-
dentro de la averiguación previa 739/94. rín Sandoval (11-08-94) y Miguel Ángel Zimbrón Ló-
pez (23-03-95), del coronel Federico Antonio Rey-
naldos del Pozo (2-05-94) y del subdelegado Raúl Lo-
19:00 a 19:20 hrs. za Parra (31-01-95).

Lo examina el perito médico José Manuel Zúñiga


Morales. Sustentos: certificado médico de las 19:00 22:00 a 24:00 hrs.
horas; declaración del doctor José Manuel Zúñiga Mo-
rales (01-11-95). Se traslada al área de separos y es custodiado por los
agentes policiacos Arturo Piña Pérez y César Javier
Gamboa Ortega, así como los elementos del Estado
19:20 a 19:30 hrs. Mayor Presidencial Roberto Merín, Miguel Ángel
Zimbrón y Carlos Arturo Pancardo. Sustentos: decla-
Los peritos químicos David Tavera Romero, Norma Ali- raciones del agente Arturo Piña Pérez (23-04-97) y del
cia Sánchez Rodríguez y Gaudencio Isaías Núñez Loza- agente César Javier Gamboa Ortega (7-09-94) y (26-09-
da le toman muestras en las palmas y el dorso de las 97); del teniente coronel Carlos Arturo Pancardo Es-
manos para dictamen de rodizonato de sodio. Sustentos: cudero (03-08-94) y (22-01-98); del teniente Roberto
declaración de la química Norma A. Sánchez Rodríguez Merín Sandoval (17-03-95) y del teniente Miguel Án-
(21-12-96); del químico Gaudencio I. Núñez Lozada (21- gel Zimbrón López (23-04-98).
12-96) y del químico David Tavera Romero (20-12-96).
170 Tomo II. El autor material

22:10 hrs. boa Ortega y Arturo Piña Pérez, y los elementos del
Estado Mayor Roberto Merín Sandoval, Miguel Án-
Llegada del procurador general de la República, licen- gel Zimbrón López y Carlos A. Pancardo Escudero.
ciado Diego Valadés Ríos a la Delegación. Sustentos: de- En el mismo lapso se practican las siguientes diligen-
claración del procurador licenciado Diego Valadés Ríos cias:
(31-01-97); Libro de Registro de la Guardia de Agentes.
• 0:50 a.m. Declara Marcelino Ortiz Martínez (pri-
mo de Aburto) ante el M.P.F. Javier Cossío Gu-
22:30 hrs. tiérrez.
• 1:00 a.m. Declara Marcelino Ortiz Cortez (tío po-
Al permanecer en el área de separos le es tomada lítico de Aburto) ante el M.P.F. Alí Reybel Aris-
una muestra de orina por el Q.F.B. David Tavera ta Chávez.
Romero, para análisis toxicológico. Sustentos: decla- • 1:40 a.m. Declara María Luisa Martínez Piñones
ración del subdelegado Raúl Loza Parra (18-08-94); (madre de Aburto) ante el M.P.F. Ricardo Meri-
del perito químico David Tavera Romero (20-12-96); no Fausto.
del agente Arturo Piña Pérez (23-04-97); del agente • 3:00 a.m. Declara Mauricio Ortiz Martínez (pri-
César Javier Gamboa Ortega (7-09-94) y (26-09-97) mo de Aburto) ante el M.P.F. Javier Cossío Gu-
del teniente coronel Carlos Arturo Pancardo Escu- tiérrez.
dero (3-08-94); del teniente Roberto Merín Sando-
val (17-03-95) y del teniente Miguel Ángel Zimbrón Sustentos: declaraciones de los agentes del Ministerio
López (23-03-95). Público Federal licenciado Javier Cossío Gutiérrez
(3-09-97), licenciado Alí Reybel Arista Chávez (11-05-97),
licenciado Ricardo Merino Fausto (3-09-97); Ministerio
0:00 a 0:30 a.m. Público Federal licenciado Javier Cossío Gutiérrez
(3-09-97); del agente Arturo Piña Pérez (23-04-97); del
Se le traslada a la oficina de la Oficialía de Partes del teniente coronel Carlos Arturo Pancardo Escudero
mismo piso, en donde es interrogado por el licencia- (3-08-94); de los tenientes Roberto Merín Sandoval
do Alfonso Cabrera Morales, en presencia del licen- (17-03-95) y Miguel Ángel Zimbrón López (23-05-95);
ciado René González de la Vega y del comandante y de María Luisa Martínez Piñones y Mauricio y Mar-
Adrián Carrera Fuentes; también ahí es visitado por celino Ortiz Martínez (24/03/94).
su madre, quien lo cuestiona sobre su proceder sin ob-
tener respuesta. Sustentos: declaraciones de los sub-
procuradores Alfonso Cabrera Morales (30-11-94) 4:00 a.m.
y René González de la Vega (25-04-97); del subdele-
gado licenciado Salvador Gómez Ávila (17-08-94) y En la oficina de Oficialía de Partes, anexa al área de se-
(30-04-97) del director de la Policía Judicial Federal, paros, es observado y entrevistado por el gobernador
Adrián Carrera Fuentes (13-03-95); del subdelegado de Sonora Manlio Fabio Beltrones y el procurador Die-
Raúl Loza Parra (18-08-94); del comandante Manuel go Valadés Ríos, acompañados por los subprocura-
López de Arriaga (28-11-95); del agente César Javier dores Alfonso Cabrera Morales y René González de
Gamboa Ortega (7-09-94) y (26-09-97); del agente Ar- la Vega y es regresado al área de seguridad. Se realiza
turo Piña Pérez (23-05-94) y (23-04-97); de los tenien- el relevo de los elementos del Estado Mayor Presi-
tes Roberto Merín Sandoval (17-03-95) y Miguel Ángel dencial, por los capitanes Carlos Aburto Ramírez e
Zimbrón López (23-03-95). Isabel Martínez Robles. Sustentos: declaración del pro-
curador general licenciado Diego Valadés Ríos (31-01-
97); del gobernador de Sonora Manlio Fabio Beltrones
0:30 a 4:00 a.m. Rivera (7-06-95); de los subprocuradores licenciado Re-
né González de la Vega (25-04-97) y licenciado Al-
Permanece en el área de separos, custodiado por los fonso Cabrera Morales (3-11-94) y (6-02-97); del
agentes de la Policía Judicial Federal César Javier Gam- director de la Policía Judicial Federal Adrián Carrera
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 171

Fuentes (13-03-95); del comandante Luciano Parada 5:30 a 6:00 a.m.


Sánchez (25-08-94); del agente Arturo Piña Pérez
(23-05-94); del capitán Carlos Aburto Ramírez (24-02-97); Jaime Armando López Ferreiro observa a Mario Abur-
de los tenientes Roberto Merín Sandoval (17-03-95) y to en el interior de los separos de la Delegación con
Miguel Ángel Zimbrón López (23-05-94). sus custodios de la Policía Judicial Federal, y perma-
nece en esas oficinas en espera del traslado de Abur-
to al aeropuerto. Sustentos: declaración de Jaime
4:10 a.m. Armando López Ferreiro (18-11-96) y del capitán Car-
los Aburto Ramírez (24-02-97).
Se retiran los licenciados Diego Valadés y Manlio Fabio
Beltrones de la Delegación. Sustentos: registro en el Li-
bro de la Guardia de Agentes de la Policía Judicial Fe-
6:30 a.m.
deral.
Jaime Armando López Ferreiro se entera que van a
trasladar a Aburto al aeropuerto y observa que se ins-
4:20 a.m. trumenta ese traslado. Sustentos: declaración de Jaime
Armando López Ferreiro (18-11-96).
Se retira el director de la Policía Judicial Federal co-
mandante Adrián Carrera Fuentes. Sustentos: registro
en el Libro de la Guardia de Agentes de la Policía Ju- 6:45 a.m.
dicial Federal.
Sale Mario Aburto de las instalaciones de la PGR, pa-
ra ser trasladado al aeropuerto. Sustentos: declaración
4:30 a.m. del director de la Policía Judicial Federal Adrián Ca-
rrera Fuentes (13-03-95); del subdelegado Raúl Loza
Se retira Arturo Pancardo Escudero, quedando el de- Parra (31-01-95); de los comandantes Manuel López de
tenido bajo la custodia de los militares Carlos Abur- Arriaga (31-05-94), Humberto Torices Morales (29-02-95)
to Ramírez e Isabel Martínez Robles. Sustentos: y José Luis Reynoso Salazar (13-06-94) y (5-09-97); del
declaración del teniente coronel Carlos Arturo Pan- agente Julián Mondragón Escobar (23-04-97); del doc-
cardo Escudero (28-03-95) y del capitán Carlos Abur- tor José Armando Paniagua Michel (21-01-97); de Jai-
to Ramírez (24-02-97). me Armando López Ferreiro (18-11-96) y del teniente
coronel Carlos Arturo Pancardo Escudero (28-03-95)
y (22-01-98).
5:00 a.m. En esta serie de momentos, reconstruida de lo que
fue sucediendo durante poco más de 13 horas que Ma-
Le es recabada la ficha signalética a Mario Aburto por rio Aburto Martínez estuvo en la Delegación de la
el perito Rubén Filorio Lair. El doctor Melesio Anda Procuraduría General de la República, se puede obser-
Navarro revisa el estado físico del detenido en la var en forma panorámica y a la vez en detalle, cuál
oficina de Oficialía de Partes y expide un certificado fue la actuación ministerial y del propio detenido. Sir-
médico. El Ministerio Público Federal licenciado Jor- ve para ubicar cualquier momento y esclarecer los se-
ge Arturo Ramírez Lugo refiere que a esa misma hora ñalamientos generados respecto de las primeras
lo observó en el interior de su celda, lo que implica actuaciones, a más de reportar un marco de referen-
que pudo ser poco antes o después. Sustentos: certi- cia para la investigación del crimen.
ficado médico de las 5:00 horas; declaración del perito Así, la cronología de la estancia de Aburto en la
fotógrafo Rubén Filorio Lair (29-05-97); declaración Delegación nos ayuda a saber cuándo fueron hechas
del doctor Melesio Anda Navarro (20-12-94), del peri- las primeras investigaciones y, en particular, resolver
to Adrián Ontiveros López (24-04-97) y del licencia- los cuestionamientos formulados sobre la custodia
do Jorge Arturo Ramírez Lugo (24-08-94). y los interrogatorios al enjuiciado.
172 Tomo II. El autor material

Es de observarse que durante la gestión de la doc- reo a la ciudad de México y estancia en esa ciudad
tora Olga Islas de González Mariscal se afirmó que y traslado al penal de Almoloya, de este informe.
“concluida la declaración ministerial, el detenido fue
trasladado a una celda, donde permaneció custodiado
por agentes de la Policía Judicial Federal, el teniente Interrogatorios
coronel Pancardo y los tenientes Merín, Zimbrón y
el capitán Aburto, hasta las 8:30 horas”.1 Lo anterior La estancia de Mario Aburto Martínez en las instala-
contiene imprecisiones que han sido superadas, pues ciones de la Delegación de la Procuraduría General de
ahora se sabe con más elementos de convicción que la República en Tijuana se desarrolla básicamente en
la custodia de Mario Aburto Martínez en la Delega- dos lugares, que son las oficinas del comandante Cua-
ción Estatal fue hasta aproximadamente las 6:45 ho- dros Aldana, donde es interrogado policial y ministe-
ras del día 24 de marzo, en que se realiza el traslado. rialmente, y en los separos de la dependencia, de
Los policías encargados de Aburto, desde que éste rin- donde es llevado a las oficinas contiguas de la Ofi-
de su declaración ministerial, fueron los agentes César cialía de Partes, para ser entrevistado alrededor de la
Javier Gamboa Ortega y Arturo Piña Pérez, retirán- medianoche por los subprocuradores Cabrera Mora-
dose el primero de los separos aproximadamente a les y González de la Vega, quienes lo cuestionan sin
las 2:30 horas, permaneciendo Piña Pérez hasta el mo- éxito por unos minutos; posteriormente, aproxima-
mento del traslado de Aburto al aeropuerto. Por par- damente a las 4:00 horas a.m., Mario Aburto es en-
te de los militares hubo dos guardias, donde los trevistado brevemente por el procurador Diego
tenientes Roberto Merín Sandoval y Miguel Ángel Valadés y el gobernador Manlio Fabio Beltrones.
Zimbrón López custodiaban desde las 22:00 horas del
día 23 de marzo hasta las 4:00 del día 24, en que son
relevados por el capitán Carlos Aburto Ramírez y el Policiaco
militar retirado José Isabel Martínez Robles, quienes
no se despegan de Aburto hasta las 6:45 horas, en que Se inicia con un interrogatorio informal en la guar-
se realiza el traslado al aeropuerto. El teniente coro- dia de agentes de la Policía Judicial Federal y des-
nel Arturo Pancardo recibe instrucciones del coronel pués por parte del comandante Raúl Loza Parra, en
Federico Antonio Reynaldos para que vigile la custo- ese entonces subdelegado de la corporación en Baja
dia de Aburto y cumple esa misión de las 22:30 ho- California. En el primero de ellos se hace el registro
ras del día 23 a las 4:30 horas del día 24, retirándose del ingreso de Mario Aburto Martínez, se le toman
a su hotel y vuelve a las 6:30 para incorporarse al tras- sus generales y se le conduce a la oficina del se-
lado de Aburto hasta el penal de Almoloya de Juárez. gundo comandante Alfredo Cuadros, donde a las
Con diferentes testimoniales y los registros del vue- 18:00 horas el doctor Melesio Anda Navarro, a peti-
lo se acredita la salida del avión que trasladó a Abur- ción del subdelegado de la Policía Judicial Federal,
to a la ciudad de México a las 8:04 a.m., hora de expide un certificado médico de las lesiones que pre-
Tijuana, arribando a su destino 2 horas con 53 mi- sentaba Aburto Martínez. Aproximadamente 20 mi-
nutos más tarde, esto es, a las 12:57, hora local del Dis- nutos después, en la misma oficina es interrogado por
trito Federal (pues existe una diferencia de horario de varios agentes encabezados por el comandante Loza
dos horas). A las 13:30 horas Aburto ingresa a las insta- Parra, quien permitió que se grabara la conversación
laciones de la Policía Judicial Federal en las calles de en un audiocasete, en el que consta que Mario Abur-
Jaime Nunó y Reforma, donde permanece custodia- to aceptó haber lesionado al licenciado Colosio Mu-
do en los separos hasta las 23:10 horas, para ser tras- rrieta.
ladado al Centro Federal de Readaptación Social en A las 19:00 horas ese interrogatorio es interrumpi-
Almoloya de Juárez, Estado de México. A las 00:35 ho- do por el doctor Juan José Manuel Zúñiga Morales,
ras del día 25 de marzo de 1994, ingresa al penal de quien tenía instrucciones del Ministerio Público de
Almoloya de Juárez. Los sustentos correspondientes la Federación de practicarle al detenido un examen
se desarrollan en los capítulos relativos al traslado aé- médico y determinar su estado psicofísico, procedien-
1 “Informe sobre la Averiguación Previa y el Proceso Penal”, noviembre do a realizarlo y describiendo las lesiones que presen-
de 1994, pág. 47. taba.
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 173

ESTANCIA DE ABURTO EN LA DELEGACIÓN

HORAS ESTANCIA DE ABURTO EVENTO SIMBÓLICO

Atentado 17:12
17
Arribo a la Delegación 17:30 Registro del detenido en sala de agentes

Examen médico 18:00

18 18:20 Interrogatorio de Loza Parra

18:50 Acuerdo de retención

Examen médico 19:00


19
Inicio de declaración ministerial 19:30

20 20:00
a 21:00 Se recibe el arma

21

Conclusión de declaración ministerial


y lo suben a los separos 22:00
22
22:10 Arribo del Lic. Diego Valadés
Examen toxicológico 22:.30

23:32 Arribo de Adrián Carrera

23 Traslado de oficina contigua


a los separos e interrogatorio
de subprocuradores 00:00

Lo visita su mamá 00:20


0
Regresa a los separos 00:30

00:50 Declara Marcelino Ortiz M.

1 1:00 Declara Marcelino Ortiz C.

1:45 Declara María Luisa Martínez P.


174 Tomo II. El autor material

3:00 Declara Mauricio Ortiz

3
3:45 Relevo de militares en la custodia

Traslado a oficina contigua e


interrogatorio de Diego Valadés y
Manlio Fabio Beltrones 4:00

4 Regreso a los separos 4:10 Se retiran Diego Valadés y Manlio Fabio


Beltrones

4:20 Se retira Adrián Carrera

4:30 Se retira Pancardo Escudero

5 Examen médico y se le toma


ficha signalética 5:00

Fue visto por Arturo Ramírez


en su celda 5:.30 Es visto por López Ferreiro en los separos

6 6:.30 Se organiza el traslado


Sale de separos y traslado
al aeropuerto 6:45

7 Arribo al aeropuerto 7:15

8 Despegue del avión 8:04

SUCESOS POSTERIORES HASTA EL INGRESO DE ABURTO AL PENAL DE ALMOLOYA

HORAS SUCESO
12:57 Arribo del avión a la ciudad de México.
(hora local)
13:30 Ingresa a las oficinas de la Policía Judicial Federal en Jaime Nunó y Reforma.
13:50 Se le traslada al área médica. Es revisado por los médicos Ismael García Garduza y María
Guadalupe Sánchez Escobedo.
14:00 Ingresa a separos. Es nuevamente revisado por los médicos José Ramón Fernández
Cáceres, Enrique Garduño Vargas e Ismael García Garduza.
14:00 a 23:10 Permanece custodiado en los separos.
23:10 Traslado al Centro Federal de Readaptación Social en Almoloya de Juárez, Estado de
México.
00:35 Ingresa al Centro Federal de Almoloya de Juárez.
00:55 Es revisado por los médicos del Cefereso Diana Darvelia González Torres y Gustavo
Castillo Ramírez.
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 175

A fin de constatar estos hechos, se han recabado to tenía que estar en la oficina y cuando llegó Mario
las siguientes probanzas: Aburto tuve que presidir el interrogatorio... una vez
Declaración de Raúl Loza Parra del 10 de mayo de que bajé a la planta principal me encontré con el con-
1994, en la que la Representación Social Federal asen- tingente que traía detenidos al que después supe era
tó que “en este momento se procede ponerle a la vis- Mario Aburto y Vicente Mayoral, enterándome que el
ta una grabadora de la marca ‘Olympus’ ...y la cual primero de ellos era el responsable del atentado, por
contiene en su interior un microcasete recorder, de la lo que de inmediato subí a comunicárselo al delega-
marca Sony, MC 60, la cual no es de su propiedad pe- do, quien a su vez me pidió que recabara sus datos
ro si mal no recuerda, se la proporcionó el comandan- personales, por lo que nuevamente bajé e interrogué
te Ignacio Hernández Vergara con todo y casete, a los detenidos, y una vez con esta información, nue-
mismo que el de la voz al escuchar por sus dos lados vamente subí a entregársela al delegado y fue cuando
‘A’ y ‘B’ y donde reconoce su voz el declarante, el se- decidí trasladar a Mario Aburto de la sala de agentes
ñor Ignacio Hernández Vergara, el delegado licencia- donde se encontraba a la oficina del comandante Al-
do Arturo Ochoa Palacios, licenciado Alí Reybel fredo Cuadros, para resguardar su integridad física,
Arista Chávez y al licenciado Jesús Romero Magaña recordando que en esos momentos arribaron los agen-
y Marco Antonio Jácome Saldaña y hay varias voces tes Jácome Saldaña y Millán, a quienes pregunté si
que no identifica, todo esto por el lado ‘A’ del mi- habían filmado el atentado, contestándome Jácome
crocasete. Y que por el lado ‘B’ del principio a la mi- ‘no, jefe’, por lo que les ordené que verificaran la fil-
tad está sin grabación alguna, para posteriormente y mación, y hecho esto me informó que sí se había cap-
hasta el final del mismo identifica las voces de Ma- tado, lo cual se le informó al delegado, quien ordenó
rio Aburto Martínez y de otros compañeros, sin po- se le proyectara a Mario Aburto en virtud de que se
der precisar de quiénes y teniendo sus dudas de si se negaba ser el responsable del atentado; para esto trans-
trata o no del coronel Del Pozo o algunos de los del currió un tiempo muy corto y, previo acuerdo de la
Estado Mayor Presidencial que estaban presentes”; el superioridad, se procedió nuevamente al interrogato-
18 de agosto de 1994 refirió “...haciendo la aclaración rio de Mario Aburto”; y a preguntas contestó: “Que
de que a la mayoría de las preguntas formuladas a Ma- diga ¿en qué consistió su participación y la de sus ele-
rio Aburto, éste se abstuvo de contestar, alternándo- mentos en el interrogatorio practicado a Mario Abur-
se este interrogatorio con la proyección del videocasete to? R: Yo llevaba la voz cantante, pero todos los
que Jácome Saldaña había tomado en el lugar de los ministerios públicos también participaron, aunque no
hechos, el cual fue proyectado en la oficina del de- directamente sino que mediante una tarjeta en la cual
clarante y fue visto también por Mario Aburto en ra- ponían lo que quería que se preguntara y el interro-
zón de su negativa inicial como autor material de los gatorio se basó sobre los hechos, tratando de encua-
hechos y a consecuencia de esto reconoció que efec- drar el origen del atentado sobre el porqué, quiénes y
tivamente él había disparado el arma en dos ocasio- demás detalles de lo ocurrido y la participación de los
nes...”, y el 31 de enero de 1995 indicó “...que recibió agentes fue la vigilancia personal de Mario Aburto, re-
la instrucción del delegado licenciado Arturo Ochoa cordando que se estableció personal en las puertas de
Palacios de interrogar a Mario Aburto, que este pri- la oficina... Que diga cuántas veces habló, platicó o
mer interrogatorio lo efectuaron en una oficina con- interrogó personalmente a Mario Aburto. R: que un
tigua a la del emitente perteneciente al comandante interrogatorio, mientras estuvo en la oficina del co-
Cuadros Aldana empezando dicho interrogatorio a las mandante Cuadros y posteriormente subieron a Ma-
17:45 horas aproximadamente, teniendo una duración rio Aburto a los separos de la Policía Judicial, no
de una hora con 30 minutos, que el emitente inicia y recuerdo haberlo interrogado nuevamente. ¿Cuáles
dirige el interrogatorio realizado a Mario Aburto Mar- fueron las manifestaciones que realizó Mario Aburto
tínez auxiliándose de una micrograbadora que él mis- en el interrogatorio formulado por la Policía Judicial
mo accionaba que realiza preguntas tendientes a saber a su cargo? R: inicialmente negaba y una vez que acep-
quién era Mario Aburto... que en ningún momento tó ser el responsable manifestó que pertenecía a un
tocaron o golpearon a Aburto en el interrogatorio, grupo, por lo que se le preguntó sobre el tema, negán-
mismo que terminó a las 18:30 horas”; y el 26 de fe- dose a abundar más en ello”. En ese mismo acto se
brero de 1997 refirió: “...debido a la gravedad del asun- le reprodujo el audiocasete titulado “Declaraciones de
176 Tomo II. El autor material

Mario Aburto”, cinta en la que reconoció su voz que se estaba interrogando a Mario Aburto por parte de
interroga. Raúl Loza Parra, fue cuando llegué al edificio que ocu-
En declaración el licenciado José Arturo Ochoa Pa- paba la Procuraduría General de la República, y pre-
lacios, del 30 de mayo de 1994, refirió que “...dio ins- cisamente en el instante que entré a las oficinas de
trucciones al subdelegado de la Policía Judicial para Raúl Loza Parra, el entonces indiciado estaba confesan-
que se llevaran a cabo los operativos correspondien- do cómo había realizado su conducta delictiva, reco-
tes..., y le enteró de dos detenidos, los cuales respon- nociendo haber realizado dos disparos y por tal
dían a los nombres de Mario Aburto Martínez y motivo no la interrumpí, además de que se estaba gra-
Vicente Mayoral Valenzuela, ya que al parecer eran las bando, para que después y ante la presencia de sus
personas que habían intervenido en el atentado del defensores se procediera a tomarle su declaración mi-
licenciado Colosio, ...por lo que procede el coman- nisterial”.
dante Loza Parra a realizar un interrogatorio a Mario Ampliación de declaración del agente del Ministe-
Aburto Martínez en las oficinas del comandante Cua- rio Público Federal, licenciado Rual Santamaría Ca-
dros, ...y que el de la voz en dicho interrogatorio es- sas, del 22 de agosto de 1994, en la que dijo que “...el
tuvo en varios momentos, ya que entraba y salía licenciado Gómez Ávila le indicó que se coordinara
porque era requerido en su oficina por llamadas tele- con el licenciado Jaime Hernández para que les to-
fónicas de la ciudad de México”; y el 19 de agosto maran la declaración a los elementos de seguridad de
del mismo año dijo: “...el externante dio instruccio- Colosio, por lo que el de la voz salió a buscar a Jai-
nes al licenciado Salvador Gómez Ávila y al C. Raúl me Hernández, al que localiza en el primer piso, y una
Loza Parra que llevaran a cabo el interrogatorio co- vez que se pusieron de acuerdo, baja nuevamente el
rrespondiente a los presentados, ...el cual fue graba- de la voz, dirigiéndose a la oficina anexa a la del sub-
do en una grabadora pequeña de bolsillo”. delegado de la Policía Judicial Federal, donde se en-
Declaración del 30 de mayo de 1994 del licencia- contraba Mario Aburto, al que ve por segunda
do Salvador Gómez Ávila, subdelegado de Averigua- ocasión y se percata de que se le estaba interrogando,
ciones Previas en Baja California, en la que señaló: esto al parecer a las 19:00 horas, recordando que lo in-
“Que diga el compareciente si tiene conocimiento de terrogaban Loza Parra, sus compañeros antes citados,
algún interrogatorio previo a la declaración ministe- principalmente entre los que recuerda, escuchando
rial de Mario Aburto Martínez. R: Que sí, que este que Loza Parra le preguntaba al detenido (Mario Abur-
interrogatorio fue formulado directamente por el en- to) que quién lo había contratado, que dónde había
tonces subdelegado de la Policía Judicial Federal, Raúl conseguido el arma, por qué lo había hecho, que
Loza Parra, ...aclarando que antes de tomarse la de- quién le había ayudado, no respondiendo a las pregun-
claración ministerial, en varias ocasiones se cuestionó tas el detenido y con la intención de hablar con él, el
al inculpado respecto a su participación en los he- dicente le dijo: ‘yo te conozco, tú tienes algo pendien-
chos”; el 17 de agosto de 1994 dijo: “...es de señalar- te del Juzgado Séptimo de Distrito’, ya que el de la
se que cuando el dicente llegó al edificio de esta voz recordaba el apellido de Aburto, pero no podía
Institución, trasladándose a las oficinas del comandan- precisar si era una orden de aprehensión o de com-
te de la Policía Judicial Federal en donde se encontra- parecencia; después de esto, de que no le contestó,
ba detenido Mario Aburto, posteriormente el salió...”;2 el 3 de octubre de 1997 contestó a las si-
subdelegado de la Policía Judicial Federal Raúl Loza guientes preguntas: “¿Estuvo en el interrogatorio que
Parra tenía una grabadora cuando interrogaba a Ma- Raúl Loza Parra le hizo a Mario Aburto Martínez? No
rio Aburto, en donde entre otras cosas el antes indi- en todo el interrogatorio, en una de las ocasiones en
ciado aceptó haber disparado en contra del licenciado que entré a la oficina donde se encontraba Aburto,
Luis Donaldo Colosio, ...sobre la confesión vertida lo cuestionaban de por qué había atentado contra el
por el entonces inculpado, posteriormente se ordenó licenciado Luis Donaldo Colosio y que quién o quié-
se tomara la declaración ministerial”; y el 30 de abril nes le habían ordenado, fue lo único que escuché por-
de 1997, a preguntas contestó: “¿Puede precisar el mo- que me retiré”.
mento en que tuvo conocimiento que Mario Aburto 2 En la especie se trataba de José Luis Aburto Martínez, hermano menor
era interrogado en las instalaciones de la Delegación de Mario, quien en ese momento tenía una orden de reaprehensión por
Estatal? Que el momento en que yo me enteré, que el delito de portación de arma de fuego sin licencia.
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 177

En ampliación de declaración, el agente del Minis- qué lugar de la Delegación fue interrogado Mario
terio Público Federal licenciado Arturo Ramírez Lu- Aburto Martínez? Como ya lo manifesté, en la ofici-
go, del 24 de agosto de 1994, indicó que: “...bajó a na adjunta a la oficina del comandante Loza Parra y
las oficinas de la Policía Judicial Federal, habiéndose ahí también se le tomó su declaración”.
percatado que en la oficina del segundo comandante Ampliación de declaración del agente del Ministe-
Cuadros, se encontraba Raúl Loza Parra, mismo que rio Público Federal, licenciado Jesús Romero Magaña,
interrogaba a Mario Aburto Martínez, ...percatándo- del 18 de agosto de 1994, en la que manifestó: “...que
se además que el citado comandante tenía una peque- en el interrogatorio el comandante Loza Parra utilizó
ña grabadora, mientras interrogaba a Mario Aburto, una pequeña grabadora, donde se estuvo grabando el
grabando la conversación”; y el 3 de septiembre de interrogatorio. Que en el interrogatorio intervinieron
1997 se le cuestionó: “¿A qué hora vio a Mario Abur- el de la voz, Loza Parra, Alí Reybel formulando múl-
to Martínez por primera vez? No recuerdo la hora, pe- tiples preguntas, entre las que recuerda que por qué
ro lo estaba interrogando el comandante Loza Parra lo había matado, quién le había facilitado el arma, que
en la oficina del segundo comandante de apellido si había sido contratado por alguien, que si alguien
Cuadros, Loza Parra lo estaba interrogando y tenía le había pagado para hacerlo, que si él había sido el
una grabadora en la mano y que nada más lo vio de que había actuado solo, quiénes más lo acompañaban,
paso”. ...Que como Aburto había aceptado haber disparado, el
Ampliación de declaración del agente del Ministe- licenciado Gómez Ávila ordenó que de inmediato se
rio Público Federal, licenciado Alí Reybel Arista Chá- tomara la declaración ministerial”.
vez, del 19 de agosto de 1994, en la que refirió que: Declaración del segundo comandante de la Policía Ju-
“...subieron a la oficina del licenciado Gómez Ávila dicial Federal Ignacio Hernández Vergara, del 23 de agos-
el de la voz, el licenciado Jesús Romero Magaña, Jor- to de 1994 en la que manifestó que “...al llegar a la sala
ge Arturo Ramírez Lugo, ordenándoles de inmediato de agentes, logró ver a un lado de la sala al sujeto que
el inicio de la averiguación previa y las demás diligen- después se enteró responde al nombre de Mario Abur-
cias que se desprendieran y que bajaron a las oficinas to Martínez y al final de la sala, en el otro extremo, a
del comandante Loza Parra, en donde al parecer ya es- Vicente Mayoral Valenzuela, quienes eran señalados co-
taban interrogando al probable responsable, encon- mo las personas que se habían detenido en relación
trándose en ese lugar Loza Parra, ...siendo interrogado con el atentado del licenciado Colosio, posteriormen-
por el comandante, quien para esto utilizó una gra- te es llevado Mario Aburto a la oficina del comandan-
badora pequeña, haciéndole también unas preguntas te Cuadros, donde se procede a interrogarlo, estando
el de la voz, entre las que recuerda: que si él había presentes en el interrogatorio, aparte del declarante,
disparado en contra del licenciado Colosio, y contes- el comandante Raúl Loza Parra, el delegado licenciado
tando afirmativamente”; y el 11 de mayo de 1997 con- Arturo Ochoa Palacios, el subdelegado general licencia-
testó a estas preguntas: “¿Qué función tuvo cuando do Gómez Ávila, los ministerios públicos licenciado
Loza Parra interrogó a Mario Aburto? No estuve pre- Prats, Socorro Villarreal y el licenciado Romero, ...que
sente cuando lo interrogó Loza Parra, pero hubo un el interrogatorio se grabó, siendo manejada la graba-
momento cuando éste se encontraba presente junto dora en distintos momentos por el declarante y el co-
con el declarante y el licenciado Romero Magaña, y mandante Raúl Loza Parra”; y el 6 de mayo de 1997 se
este último era quien hacía las preguntas, que también le cuestionó: “¿Quién fue la persona que dio instruc-
el comandante Loza Parra lo interrogó y entre las pre- ciones para grabar el interrogatorio de Mario Aburto
guntas que se le hacían participaba éste y tenía una Martínez? El comandante Loza; ¿Qué persona dio ins-
pequeña grabadora; ¿Cuándo tuvo a la vista por pri- trucciones para que el declarante y Raúl Loza Parra ma-
mera vez a Mario Aburto? En esos momentos cuan- nejaran la grabadora? El mismo Loza Parra; a mí
do bajé al primer piso con el licenciado Romero, en inicialmente me pasaron la grabadora, posteriormen-
las oficinas del comandante segundo y se encontraba te tuve que salir, por lo que entregué la grabadora a
Mario Aburto, el comandante Loza Parra, creo que Raúl Loza Parra; Que diga si recuerda la actitud y el
el licenciado Ochoa, que luego se salió, bajando con el comportamiento de Mario Aburto Martínez durante
licenciado Romero y éste lo empezó a interrogar; ¿En el interrogatorio. Habló lo mínimo y principalmente
178 Tomo II. El autor material

su actitud era hermética, no deseaba colaborar con la ne que interrogar y él le mueve la cabeza en sentido
policía ni con nadie, sin embargo, en un momento positivo, ...preguntándole el comandante que por qué
determinado aceptó haber cometido el atentado”. lo había hecho, contestándole que quería evitar otro
Ampliación de declaración del perito médico de Chiapas”.
la Delegación de la Procuraduría General de la Repú- Ampliación de declaración del teniente coronel
blica en Tijuana, doctor Melesio Anda Navarro, del Carlos Arturo Pancardo Escudero, del 3 de agosto de
20 de diciembre de 1996, en la que refiere: “Que el 1994, en la que dijo: “Que al llegar a la Delegación
emitente examinó a Mario Aburto Martínez siendo Mario Aburto fue introducido a una oficina que se
aproximadamente las 18:10 horas, examinándolo en encuentra del lado izquierdo en la planta baja, sentán-
condiciones inadecuadas en la oficina que ocupaba dolo en un sillón, permaneciendo con él el de la voz,
el Comandante X-1”. el mayor Cantú, el coronel Reynaldos, un agente de
Ampliación de declaración del también perito mé- la Judicial Federal que pusieron de guardia; que apro-
dico de la Delegación, doctor José Manuel Zúñiga ximadamente a los 10 minutos ingresan a la misma
Morales, del 20 de diciembre de 1996: “...aproxima- oficina a Vicente Mayoral, colocándolo en el baño
damente a las 18:15 horas, dirigiéndose a su oficina anexo a esa oficina, entrando y saliendo las mismas
que se encontraba en la planta baja, antes de entrar a personas citadas... Que encontrándose en esta área
su oficina se encontró al subdelegado de Averigua- Mario Aburto Martínez es interrogado por la misma
ciones Previas licenciado Salvador Gómez Ávila, indi- persona que lo trasladó, esto es, el que vestía el coor-
cándole que elaborara un dictamen médico para una dinado (Loza Parra vestía así) y dos personas más, los
persona que se encontraba detenida, la que ahora sa- que le preguntaban salían, regresaban y repregunta-
be se llama Mario Aburto Martínez, revisándolo en ban. Que no recuerda todas las preguntas que le for-
cuanto a su integridad física y toxicomanía, sien- mulaban a Mario Aburto, pero sí que le preguntaban
do aproximadamente las 18:30 horas, encontrándose por qué lo había hecho, contestando Aburto que él
Mario Aburto en la oficina del comandante de la Po- no había sido, que quién lo había mandado, contes-
licía Judicial Federal, ...tardándose un tiempo aproxi- tando Mario Aburto que él no había sido, preguntas
mado de 20 minutos en la exploración de Mario hechas por las tres personas, que en este momento el
Aburto”. de la voz también salía de la oficina y regresaba, per-
Ampliación de declaración del coronel Federico maneciendo en la oficina contigua, donde se proyec-
Antonio Reynaldos del Pozo, del 4 de agosto de 1994, taba el video, siendo esto aproximadamente a las 19:00
en la que dijo que: “...ingresan al detenido a la guar- hrs. Que primeramente vieron el video las personas
dia de agentes de la Policía Judicial Federal, ubicada de la delegación y posteriormente el de la voz con el
en la planta baja, ...Que en esta oficina permanecen coronel Reynaldos, y al terminar de verlo observó có-
aproximadamente media hora, cuando llega el subde- mo la persona que vestía el coordinado interrogaba
legado de la Policía Judicial Federal, y traslada al de- a Mario Aburto haciéndole referencias del momento
tenido Mario Aburto a un cuarto contiguo a su del disparo y cómo había sido, según las escenas del
oficina, lugar donde el propio subdelegado comien- video, comentando posteriormente esta misma perso-
za a interrogarlo, recordando el de la voz que le pre- na que Mario Aburto ya había confesado haber ac-
guntaba por qué lo había hecho y que quién lo había cionado el arma, siendo esto como a las 19:15”; y el
mandado a hacerlo, negando el detenido ser el autor 22 de enero de 1998 se le preguntó: “¿Estuvo presen-
de los hechos, diciendo ‘yo no fui’, insistiendo en que te durante el interrogatorio que se hizo a Mario Abur-
el viejo había sido”. to por Loza Parra? Respuesta: En momentos sí, no
Ampliación de declaración del teniente Miguel Án- completo, aunque sí tengo presente algunos lapsos en
gel Zimbrón López del 23 de marzo de 1995, en la que Loza Parra interpelaba a Mario Aburto, sin re-
que señala que: “...por lo que se traslada sobre el mis- cordar en este momento con precisión las preguntas
mo corredor hacia el otro extremo del edificio, ob- y respuestas”.
servando en una oficina que se encontraba otra persona Los certificados médicos expedidos a las 18:00 y
detenida, del que ahora se ha enterado responde al nom- a las 19:00 horas del 23 de marzo de 1994, suscri-
bre de Mario Aburto Martínez, ...observando que el tos por los doctores Melesio Anda Navarro y Juan José
comandante le dice a Aburto que si sabe que lo tie- Manuel Zúñiga Morales, respectivamente, quienes hicie-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 179

ron constar el estado psicofísico del detenido Mario Mario Aburto: Sólo herir al candidato nada más y
Aburto Martínez y las lesiones que presentaba. para que la prensa, este, hubiera me filmara y yo decir
En la indagatoria obra el audiocasete titulado “De- ante las cámaras...
claraciones Mario Aburto” o “Microaudiocasete mar- (Corte)
ca Sony MC-60 número de serie A1514255”, que es Mario Aburto: Era de que no quería otro, otro acto
copia del original que obra en el proceso 15/96-V del como el de Chiapas y que esto que había hecho yo era
Juzgado Segundo de Distrito en materia de procedi- pues precisamente para evitar eso y más que nada evi-
mientos penales, en el Estado de México, del cual se tar los actos bélicos en México porque yo he visto que
dio fe ministerial el 26 de febrero de 1997, fecha en la gente que está siendo engañada.
la que amplió su declaración el comandante Raúl Lo- Interrogador 1: Entonces sí eres parte de algún grupo.
za Parra, reconociendo su voz como la de uno de los Mario Aburto: Sí, lo reconozco.
interrogadores de Aburto (ya desde su primera decla- Interrogador 1: ¿Verdad?, o sea que esto tal vez estu-
ración del 10 de mayo de 1994 había identificado las vo planeado.
voces que ahí se escuchan). El contenido de este au- Mario Aburto: No estuvo planeado.
diocasete fue transcrito por personal ministerial el 1° Interrogador 1: O sea, sí, tú dices que tú lo estás ha-
de octubre de 1997, y examinado y retranscrito por ciendo.
el perito en audio de esta Subprocuraduría el 10 de Mario Aburto: Yo lo planeé al ver, al ver que lo que
noviembre de 1997, quien emitió el dictamen querían hacer y la verdad no me gustó, no volví a ir
88/97/X, coincidiendo en ambos casos su contenido. con nadien me dediqué ya; eso viene desde hace muchos
Dicho dictamen arriba a las siguientes conclusio- años desde antes que Chiapas, iba a suceder en otros
nes: “3.2 Al analizar el microaudiocasete MC-60, tie- estados, no tuve el valor, no tuve el valor de poder ha-
ne una duración de la cinta de 60 minutos, 30 cer una cosa, antes, yo decía, bueno, que, qué hago, si
minutos de lado A con un total de grabación de 25 este, agarro una pistola y puedo herir a, a, en ese en-
minutos. 30 minutos de lado B con un total de gra- tonces, este, estaba Carlos Salinas de Gortari, herirlo y
bación de 15 minutos. 3.3. Al analizar el microaudio- así los medios de comunicación decirles yo lo que esta-
casete, los sonidos ambientales corresponden al de ba pasando en México porque puedo afirmar también
una oficina”. de que posiblemente alguien extranjero esté en todo es-
En las transcripciones ministerial y pericial del con- to queriendo poner al país en peligro y la estabilidad del
tenido del audiocasete mencionado aparece el siguien- país y preferible, yo mejor prefiero morir a que sigan pa-
te texto del lado “A”, mientras el lado “B” se reproduce sando actos bélicos; pero en ningún momento fue mi
en el capítulo siguiente, por corresponder a la dili- intención herir al candidato en ningún momento, eh, así
gencia del interrogatorio ministerial: grave no, que una leve lesión y la prensa me iba a aga-
rrar, me iba a tomar en cuenta, incluso cuando, cuan-
do, antes de que hablara el candidato yo quise pasar a
LADO A: hablar y le iba a decir “eh, señor licenciado, este, es un
orgullo para mí conocerlo y saber de sus decisiones que
Mario Aburto: Que tenía, que tenía reuniones. tiene con el pueblo mexicano” y yo le iba a exponer
Interrogador 1: ¿Cuáles? ¿A qué reuniones te refieres? varios, varios temas que como nuevas reformas, este, que
(Inaudible) se le aumente el nivel de vida de los trabajadores y de
Mario Aburto: No, lo siento, no puedo decir. toda la sociedad mexicana y varios más aumentos de sala-
Ruido (arrastre de una silla) rio a los maestros para que haiga más educación en en
Mario Aburto: Como varias gentes y ahí fue donde toda la nación hasta los más marginados, que se com-
me di cuenta de que no eran cien, eran miles de perso- bata la ignorancia porque a base de la ignorancia no va-
nas que querían hacer otra vez lo que se hizo en Chia- mos a llegar a ningún lado, queremos gente preparada,
pas, y no es un estado, son algunos estados que no quiero tenemos nuevos retos y por eso, todo esto; usted sabe,
decir la cantidad pero la cosa es más grave de lo que mu- ahorita, me duele un poco la cabeza, y quisiera que me
chos se imaginan y yo por eso preferí mil veces sacrifi- dejaran descansar un poco y, pero no pienso cooperar,
car mi vida a que hubiera pasado otra cosa de Chiapas. mucho en lo que, que, decir personas ni nada de eso,
Interrogador 1: ¿En qué forma?... hasta no hablar con la prensa.
180 Tomo II. El autor material

Interrogador 1: ¿Desde cuándo decidiste tú esta situa- lia, a mi nombre y fui condecorado como un Caballe-
ción, este atentado? ro Aguila.
Mario Aburto: Desde hace ocho años, tenía la edad Interrogador 1: (Inaudible) de dónde?
de 15 años. Mario Aburto: Máximo de los guerreros y en Esta-
Interrogador 1: ¿Cuándo empezaste tú ya a formar dos Unidos está este libro, y la prensa, la tiene y lo va
parte del grupo? a utilizar, mi miedo es de que lo puede utilizar mal por-
Mario Aburto: No le voy a poder decir eso. que cuando yo hablé con ellos, yo los busqué, me dije-
Interrogador 1: No, bueno, pero digo yo, ¿desde en- ron que, que sí iban a cooperar con nosotros y que si
tonces pensabas tú en esto? en verdad estaban las cosas así, que este, que no iban a
Mario Aburto: Sí, yo pensaba en una solución que apoyar actos bélicos, que si yo tenía una solución, este
no fuera a ser lo de Chiapas y... que la hiciera, siempre y cuando no pusiera en peligro
Interrogador 1: La agresión, que se da al candidato, la vida de otras personas, por eso reitero que no tenía
¿cuándo se la, cuándo la decidiste? ninguna intención en hacerle daño al candidato, grave
Interrogador 2: Estamos solos, nada más con el agen- no, sólo herirlo pero cuando, cuando alcé el arma, al-
te del Ministerio Público. guna persona me aventó o me movió, por eso pero mi
Interrogador 1: Y déjeme un elemento de guardia, de- intención tampoco era hacerle daño a ninguna de las
be estar aquí. ¿Cuándo la decidiste tú este, este aconte- personas que había ahí, porque había niños y eso es de
cimiento, lo que pasó hoy? gente loca, de gente...
Mario Aburto: Con el presidente o con Colosio, por- Interrogador 1: (Inaudible) cobarde.
que... Mario Aburto: Sí, sí.
Interrogador 1: Bueno, pensaste con el presidente Interrogador 1: ¿Y eso es lo que tratas de evitar no?
también, ¿verdad? Mario Aburto: Sí, eso es lo que me duele, si en un
Mario Aburto: Sí. dado caso yo hubiera hecho daño a un niño, en ese mis-
Interrogador 1: ¿Cuándo lo ibas a hacer? mo momento me hubiera alzado el arma a mí y me hu-
Mario Aburto: Cuando estaba en campaña. biera disparado, pero mi intención es ésa, salvar al país
Interrogador 1: ¿Cuándo iba a ser? de algo que a nadie nos conviene.
Mario Aburto: Sí. Interrogador 1: ¿Tú te preparaste para esto?
Interrogador 1: ¿Y no se llevó a cabo? Mario Aburto: Estuve trabajando con el proyecto
Mario Aburto: No porque creí que estaba, que por ocho años.
mi edad estaba equivocado y que... Interrogador 1: Estudiaste, ¿qué tope estudiaste?, tu
Interrogador 1: ¿En qué actos estuviste? escolaridad.
Mario Aburto: ¿Mande? Mario Aburto: Secundaria.
Interrogador 1: ¿En qué actos estuviste tú cuando, Interrogador 1: ¿En dónde?
cuando...? Mario Aburto: En Zamora, Michoacán.
Mario Aburto: No voy a cooperar en eso tampoco, Interrogador 1: Michoacán.
lo siento. Mario Aburto: Sí.
Interrogador 1: O.K., ¿entonces ahora ya que tú ya Interrogador 1: ¿Cuánto tiempo tiene viviendo desde...
maduraste? (Inaudible)
Mario Aburto: Sí, sí, no por más que le buscaba so- Mario Aburto: Pues voy y vengo a Estados Unidos
luciones, no encontraba una. Por eso yo en un libro que y he andado por muchas partes de Estados Unidos.
escribí, este, está en Estados Unidos, en, no lo tienen Interrogador 1: Pero...
familiares míos, son personas de la prensa de Estados Mario Aburto: Aquí cuando llegué fue hace ocho
Unidos y ellos son los que van a utilizar esa informa- años.
ción, ese material según que si no llegaran a saber nada Interrogador 1: Exactamente aquí.
de mí que porque quieren en verdad cooperar con el Mario Aburto: Sí.
pueblo de México y que haya una verdadera justicia y (Comandante Loza, sí, Comandante Loza, sí)
democracia, pero ahora mi miedo es de que, no morir Interrogador 1: La, mi pregunta, te decía, es si te pre-
porque no tengo miedo a la muerte, nunca le he teni- paraste en la escuela para esto.
do miedo a nada, incluso renuncié a todo, a mi fami- Mario Aburto: ¿En la escuela secundaria?
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 181

Interrogador 1: En tu preparación, eh, ¿preparatoria Mario Aburto: Pues sí, pero como le digo, o sea traten
tuviste? de sacarme lo que quieran, tortúrenme, háganme lo que
Mario Aburto: Secundaria. quieran, pero en ningún momento voy a llegar a hablar.
Interrogador 1: ¿Y ahí nació tu inquietud? Interrogador 1: ¿Te ha torturado alguien aquí?
Mario Aburto: Sí, desde que tenía, tal vez cuando Mario Aburto: Sí, me han golpeado.
estaba en, creo que en segundo año. Interrogador 1: ¿Aquí nosotros?
Interrogador 1: ¿Basada en qué tu inquietud, las in- Mario Aburto: Sí, me golpearon, incluso sus agen-
justicias? tes, este, me golpearon en (Ruido de teléfono) la cabe-
Mario Aburto: En las injusticias que había, este, pues za y me hicieron heridas.
más que nada en las injusticias y me dejé llevar por los Interrogador 1: ¿Dónde?
comentarios de la demás gente que estaban bien fun- Mario Aburto: Cuando me agarraron.
damentados, están bien armados y yo tuve miedo que (Ruido teléfono)
llegara a pasar algo como lo que pasó en Chiapas, in- Interrogador 1: Ah, bueno, pero eso fue el público.
cluso no podía descartar que conozca al subcomandante Mario Aburto: No, también parte del público, pero
Marcos. también los agentes me golpearon, tampoco voy a de-
Interrogador 1: Tú. cir sus nombres y aquí también me golpearon, cuando
Mario Aburto: Sí. entré aquí me decían que hablara, que hablara.
Interrogador 1: ¿Sí lo conoces? (Ruido, llamada telefónica)
Mario Aburto: Posiblemente pueda conocerlo. Interrogador 1: Este, ¿cuánto te costó el arma?
Interrogador 1: ¿Estás de acuerdo con su política? Mario Aburto: Ciento... (Inaudible), no sé, no sé.
Mario Aburto: ¿Mande? Interrogador 1: Cantidad, cantidad.
Interrogador 1: ¿Estás de acuerdo con su política? Mario Aburto: Usted debe comprenderme, o sea...
Mario Aburto: No, en ningún momento. Interrogador 1: Yo te entiendo, te entiendo perfecta-
Interrogador 1: Es lo que tratas de evitar. mente bien, pero también tú entiende que nosotros te-
Mario Aburto: Es lo que trato de evitar, lo que él nemos que rendir un informe justo y apegado a la
hizo, porque ésas no son soluciones. verdad, y obviamente eso lo podemos obtener de tu
Interrogador 1: ¿Y tú para este acto obviamente ocu- (Inaudible), sin presiones porque has visto que noso-
paste el arma? tros hemos estado platicando contigo.
Mario Aburto: Sí Mario Aburto: En verdad, como le digo, no me in-
Interrogador 1: ¿Es tuya?, ¿tienes mucho tiempo con teresa si me presionan, o me golpean, no me interesa,
ella? pueden hacer lo que quieran.
Mario Aburto: No. Interrogador 1: Nadie te va a tocar.
Interrogador 1: ¿Cuándo la adquiriste y cómo? Mario Aburto: No me interesa morir.
Mario Aburto: La compré y me la dejaron en un lu- Interrogador 1: No es ésa la finalidad de la autoridad,
gar donde ellos me indicaban, este, donde iba a recibir entiéndeme, pero sí esclarecer si hay más involucrados.
el arma y todo. Mario Aburto: Sí, pero... no espere que coopere mu-
Interrogador 1: ¿Quiénes te indicaron? cho si no antes hablo con la prensa y dar el mensaje que
Mario Aburto: Lo siento, no voy a poder decir eso. tengo, y entonces, pero, yo, yo sé que es difícil confiar en
Interrogador 1: Ahorita mencionaste a una persona alguien como yo, que ha hecho eso, pero, pues sí le pedi-
de un apodo. ría que me dieran la oportunidad de hablar con la prensa.
Mario Aburto: Pues sí, pero él no, no fue, esto lo, us- Interrogador 1: La vas a tener.
ted puede ver que estoy, estoy tratando de cubrir a más Mario Aburto: Lo que yo estoy hablando aquí, uste-
personas y... des díganme si está mal.
Interrogador 1: Es obvio, pero yo te digo... Interrogador 1: No, no, no, no, supuestamente eres
Mario Aburto: Pero voy a decirlo todo ya cuando sincero ¿no?, tienes una ideología, que es la que tratas
esté frente a la prensa y la prensa se va a encargar de todo. de llevar a cabo, de mensaje a la Nación.
Interrogador 1: Tú vas a tener la libertad de hablar Mario Aburto: No nada más a la Nación, también a
efectivamente como la tienes aquí, nadie te está presio- todo el mundo que se dé cuenta de que las cosas no son
nando, está aquí el licenciado precisamente. como pasaron en Chiapas.
182 Tomo II. El autor material

Interrogador 1: No son así. Interrogador 1: ¿Él a qué se dedica?


Mario Aburto: No deberían de haber sido así, y yo Mario Aburto: Carpintero.
estoy en contra de todos esos actos bélicos. Interrogador 1: ¿En dónde trabaja?
Interrogador 1: Pero dices tú, no son como pasaron Mario Aburto: No sé dónde está trabajando actual-
en Chiapas, ¿tú estuviste allá? mente, trabaja como, haciendo trabajos así, eventuales.
Mario Aburto: Lo siento, no puedo cooperar con Interrogador 1: ¿Y la esposa de él?
usted. Mario Aburto: Este, se dedica al hogar.
Interrogador 1: ¿Tú vives dónde? Interrogador 1: ¿Quién más vive en su casa?
Mario Aburto: En la calle Mexicali, frente al 1842. Mario Aburto: Dos hijos, uno de 17 y otro de 16, no,
Interrogador 1: ¿Con quién vives? de 15.
Mario Aburto: Con una tía, con un tío, un tío. Interrogador 1: Sus nombres.
Interrogador 1: ¿Como matrimonio? Mario Aburto: Este, uno se llama Marcelino Ortiz Jr.
Mario Aburto: Sí. y el otro es, este, Mauricio Ortiz.
Interrogador 1: ¿Cuántos miembros de la familia son Interrogador 1: ¿Ortiz qué?
en esa casa? Mario Aburto: Martínez.
Mario Aburto: Cinco. Interrogador 1: ¿Y todos son Martínez?
Interrogador 1: ¿Compuesto por quiénes? Mario Aburto: Sí, pero...
Mario Aburto: Pues no puedo decir nombres porque Interrogador 1: ¿Viven aquí?
no quisiera que esos nombres fueran a aparecer... Mario Aburto: Sí, viven aquí.
Interrogador 1: Pero son familiares. Interrogador 1: ¿Estudian?
Mario Aburto: Son familiares, pero ellos en ningún Mario Aburto: No, están trabajando
momento supieron de que lo que iba a hacer yo, na- Interrogador 1: ¿Los hijos de qué?
dien sabía de eso, solamente las personas con las que Mario Aburto: ¿Mande?
yo estaba allegadas, usted sabe... Interrogador 1: ¿Los hijos de qué trabajan?
Interrogador 1: Que, obviamente, no vas a decir quié- Mario Aburto: ¿Los hijos? En fábrica, también tra-
nes son. bajan en fábrica.
Interrogador 2: Mira, ahorita no hay nadie aquí, o Interrogador 1: ¿Dónde trabajas tú?
sea, nadie sabe que estás detenido, entonces ahorita Mario Aburto: Sí.
(Inaudible), entonces van a ir por toda la gente, mejor Interrogador 1: ¿Entonces se iban contigo?
abreviamos, es más fácil. Mario Aburto: ¿Mande?
Interrogador 1: Sí, no tiene caso que vayan a traer esas Interrogador 1: ¿También trabajan en el mismo tur-
gentes, para qué, para qué, mejor danos los nombres. no y todo?
Interrogador 2: Mira, da lo mismo, porque de que va- Mario Aburto: No, no, ellos trabajan de noche, o sea,
mos a saber los nombres, los vamos a saber, de una u otra por eso mismo no los quise involucrar en algo que...
manera, con tu puro domicilio vamos a llegar por ellos Interrogador 1: ¿Ellos trabajan de noche?
y nos los vamos a traer, entonces vamos abreviando. Mario Aburto: Sí.
Interrogador 1: Sí, la situación de ellos y de su obra, Interrogador 1: ¿Y tú?
a qué se dedican. Mario Aburto: No, yo trabajo de día, yo trabajo de
Interrogador 2: Todo el rollo de una vez. día, sólo que para ganar tiempo dije que, que de noche.
Mario Aburto: Es carpintero, él es carpintero. Interrogador 1: Supuestamente ahorita estuvieras tra-
Interrogador 2: Los nombres, los nombres. bajando.
Mario Aburto: Don Marcelino Ortiz. Mario Aburto: Pues sí, pero no, no trabajo de noche,
Interrogador 1: Tu tío se llama. trabajo de día.
Mario Aburto: Sí, Marcelino Ortiz, ya es una perso- Interrogador 1: ¿Hoy no fuiste a trabajar?
na de edad. Mario Aburto: Sí fui a trabajar.
Interrogador 1: ¿Qué edad tiene? Interrogador 1: ¿Hasta qué horas?
Mario Aburto: No sé la edad. Mario Aburto: Este, todo estaba ya programado y
Interrogador 1: Más o menos. sabía el horario y todo, estaba trabajando con horario
Mario Aburto: Unos 46, yo creo 48. por eso traía un reloj.
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 183

Interrogador 2: ¿Quién te hizo el programa ese? Interrogador 2: Si los mismos compañeros no te dan
Mario Aburto: Yo lo hice. oportunidad de decirlo para que pierdas tus objetivos,
Interrogador 1: ¿Tú lo hiciste? ¿por qué no lo dices de una vez?
Mario Aburto: Yo lo hice. Mario Aburto: No me interesa, yo tengo un libro.
Interrogador 2: ¿Quién está supervisando tus activi- Interrogador 2: El mayor riesgo tuyo no somos no-
dades?, ¿quién ha estado supervisando tus actividades? sotros, son tus compañeros.
Mario Aburto: Lo siento, no voy a poder decir quién. Interrogador 1: Por eso estás aquí.
Interrogador 1: Es mejor, es mejor. Mario Aburto: No me interesa porque hay un libro
(Varias voces. Inaudible) de que también, este, ese libro fue entregado a prensa
Mario Aburto: Está bien, está bien, pero después de que es prensa extranjera, no es de aquí del país, pero
hablar con la prensa yo voy a empezar a decir nombres; yo lo que les comentaba es de que tengo miedo de que
mientras, no puedo decir nombres. van a hacer mal uso de ese libro. Ahí especifico cuán-
Interrogador 1: No, mira, yo te conmino a que ha- tos años estuve trabajando con este proyecto, buscándo-
bles con la verdad, que seas sincero, precisamente esto no le las, las mejores soluciones para que no pasara lo que
puede variar, no pueden cambiar las cosas, nosotros no po- pasó en Chiapas y por eso hasta cierto modo me sien-
demos distorsionar lo que tú nos digas. to responsable de lo que pasó en Chiapas, porque des-
(Ruido de teléfono) de antes, mucho antes, yo sabía esto, la...
Interrogador 2: Si tú lo hiciste, ya lo hiciste, como Interrogador 1: ¿Lo de Chiapas?
decía el general (ruido de teléfono), ya es un hecho, lo Mario Aburto: Y por eso me siento responsable de
que tú hiciste está hecho, no?, ya no va (ruido de telé- lo que pasó en Chiapas; cuando, este, estaba el presiden-
fono), esto no va a correr para atrás, nosotros... (ruido te, este, lo iba a hacer, pero con un arma más pequeña
de teléfono). y al no encontrar otra arma más pequeña, este, agarré
Mario Aburto: No quiero, asumo las consecuencias, ésta.
no me interesa decir nada. (Voces, no se entiende, rui- Interrogador 2: ¿Y cuánto te costó el arma?
do de teléfono). Mario Aburto: Lo siento, no le voy a poder decir ni
(CORTE) quién me la dio, ni nada...
Mario Aburto: Intención de llegar a hacerle un da- Interrogador 2: ¿Ni el precio?
ño grande, tan sólo herirlo nada más. Yo lo que esta- Mario Aburto: No, no puedo decirles.
ba diciendo era de que posiblemente había más gentes Interrogador 1: ¿Hoy trabajaste?
ahí con armas de que iban a hacer lo mismo y... Mario Aburto: Sí.
Interrogador 1: ¿De tu grupo? Interrogador 1: ¿De qué horas a qué horas?
Mario Aburto: Pues no sé, entiéndame, no puedo, Mario Aburto: De 6 de la mañana a 2 de la tarde,
no puedo decir. estaba trabajando de, en la tarde, pero al ver que las co-
Interrogador 1: Pues tú viste. sas iban a pasar de otra forma, este, cambié mi turno.
Mario Aburto: Porque hubo muchas cosas que se me Interrogador 1: ¿Cuál es tu turno normal?
hicieron raros, demasiadas cosas. Mario Aburto: Mi turno normal es de noche.
Interrogador 1: ¿Como qué? Interrogador 1: ¿De qué horas a qué horas?
Mario Aburto: Pues tampoco le puedo decir qué. Mario Aburto: De 10 a 6.
Interrogador 1: ¿Qué significa lo que traes en el vo- Interrogador 2: Junto con tus parientes, ¿no?
lante ese (no se entiende), circulado? Mario Aburto: ¿Mande?
Mario Aburto: Porque en esto están involu.... (en ese Interrogador 2: Junto con tus parientes.
momento se baja el volumen, y no se entiende, hasta Mario Aburto: Sí, pero ellos nada tienen que ver en
que le vuelven a subir al volumen y se escucha bien). esto.
Interrogador 1: Si no me lo dices. Interrogador 1: Sí, correcto.
Mario Aburto: No lo voy a decir, lo voy a decir an- Interrogador 2: ¿Tienes el mismo turno que ellos?
te la prensa. Mario Aburto: Sí.
Interrogador 1: A denunciarlo. Interrogador 2: Yo no los quiero involucrar.
Mario Aburto: Sí, quiero que lo sepan. Mario Aburto: No, estamos involucrando mil intereses.
184 Tomo II. El autor material

Interrogador 1: No tenemos nosotros ninguna inten- yo lo hubiera podido evitar, más sin embargo, me hago res-
ción, lo que sí necesitamos saber qué grupo representas. ponsable por lo que pasó en Chiapas, porque no pude
Mario Aburto: Lo siento, no voy a poder hablar, des- evitarlo.
pués de esto, ya todo mundo lo sabe, lo que pasó, ya Interrogador 3: ¿Fuiste alguna vez tú a Chiapas?
están al pendiente de todo, entonces ahora mi miedo Mario Aburto: Lo siento, no puedo cooperar con
es éste, el libro, de qué van a hacer. eso, hay información que no voy a poder decírselas has-
Interrogador 1: Tú dijiste que lo entregaste. ta no haber estado con la prensa, por eso antes de ha-
Mario Aburto: Sí, pero no tengo confianza en na- blar con la prensa quiero que ustedes vean lo que...
die, entiéndame no puedo tener confianza en nadie, ni Interrogador 3: ¿Tú qué libros lees?
siquiera los que, los que estaban conmigo, no puedo Mario Aburto: De todos.
tener confianza en nadie, en nadie puedo tener confianza. Interrogador 3: ¿Cuál?; para ti, ¿cuáles son todos?
Interrogador 1: ¿Consideras que peligras? Mario Aburto: Me gusta literatura que hayan traído
Mario Aburto: ¿Que peligro?, en ningún momento. de otros países.
Interrogador 1: ¿No? Interrogador 3: ¿De qué países en especial?
Mario Aburto: En ningún momento. Mario Aburto: De España, Inglaterra, Perú, este, Chile.
Interrogador 1: ¿Ellos no te harán nada? Interrogador 3: ¿Quién te ha traído esos libros?
Mario Aburto: No, hay demasiada confianza. Mario Aburto: Lo siento, no le puedo decir eso.
Interrogador 1: ¿Los conoces bien? Interrogador 3: De Chile, ¿cuántos libros tienes?
Mario Aburto: Sí, y no nada más soy yo (ruido telé- Mario Aburto: Tenía, porque empecé a deshacerme
fono), hay, yo considero que son más de mil quinientas. de todos ellos.
Interrogador 1: Gentes. Interrogador 3: ¿Leíste el libro de Salvador Allende?
Mario Aburto: Gentes, de todas las edades, de todas Mario Aburto: Lo siento, no puedo decirle los nom-
las edades, yo cuando empecé con el proyecto tenía... bres de los libros, sólo le puedo decir que eran de todo.
(ruido) Interrogador 3: ¿Tienes cuántos años tú ahorita?
Mario Aburto: Es un libro que insisto que escribí, Mario Aburto: 23.
lo estuve escribiendo desde hace ocho años. Interrogador 3: ¿Menos ocho?
Interrogador 3: ¿Qué escolaridad tienes tú? Mario Aburto: 15.
Mario Aburto: Secundaria. Interrogador 3: ¿Entonces como de 15 años empezas-
Interrogador 3: ¿Nomás secundaria?, ¿en dónde hicis- te con eso?
te la secundaria? Mario Aburto: Sí.
Mario Aburto: En Zamora, Michoacán. Interrogador 3: ¿Tú a qué eres adicto?
Interrogador 3: ¿Tú eres de Michoacán? Mario Aburto: ¿Adicto?
Mario Aburto: Yo soy de Michoacán. Interrogador 3: ¿Fumas mota?
Interrogador 3: De Zamora, Michoacán. Mario Aburto: No.
Mario Aburto: No, de un pueblo cercano. Interrogador 3: ¿Consumes cocaína?
Interrogador 3: ¿Cómo se llama? Mario Aburto: No.
Mario Aburto: La Rinconada, Michoacán. Interrogador 3: ¿Alcohol?
Interrogador 3: ¿Y cuánto tiempo tienes aquí en Mario Aburto: No.
Tijuana? Interrogador 3: ¿Cigarro?
Mario Aburto: Como ocho años. Mario Aburto: No.
Interrogador 3: ¿Por qué veniste para acá? Interrogador 3: ¿Algún deporte?
Mario Aburto: Porque quería empezar todo desde Mario Aburto: Sí.
aquí desde Tijuana. Interrogador 3: ¿Qué deporte?
Interrogador 3: ¿Empezar a qué? Mario Aburto: Natación.
Mario Aburto: A trabajar con el proyecto. Interrogador 3: Entre aquí ¿a dónde ibas a nadar?
Interrogador 3: ¿Qué proyecto? Mario Aburto: Eh, cuando dejaban nadar me iba a
Mario Aburto: Un proyecto que, que no puedo de- la presa antes de que subiera, y al mar.
cir, solamente lo único que les puedo decir es lo que Interrogador 3: ¿Y con quién ibas tú a esos lugares?
ya les he repetido mil veces, evitar algo como en Chiapas; Mario Aburto: Solo.
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 185

Interrogador 3: Entonces, tú, ¿se puede decir que herir al candidato”, y agregando que “no quería otro
siempre andabas solo? acto como el de Chiapas y que esto lo había hecho
Mario Aburto: Sí, para no involucrar a nadie y no yo, era pues precisamente para evitar los actos béli-
estaba permitido que yo anduviera con amigos. cos en México, porque yo he visto que la gente está
Interrogador 3: ¿Entonces sí andabas con otras gen- siendo engañada”.
tes, no? Se observa que en el interrogatorio policiaco las
Mario Aburto: Pues sí, pero nada más cuando había preguntas recaen sobre diferentes tópicos tanto polí-
reuniones, juntas, nadie lo sabía, algunas personas, este, ticos como personales, pasando así de un tema a otro,
sabían de que yo estaba metido en algún grupo políti- lo que evidencia que no se pretendía inducir al inte-
co o algo similar porque mi forma de pensar y... rrogado para que declarara en cierto sentido, sino que
Interrogador 3: ¿Tú crees que sea un grupo político, aportara el mayor número de datos, esto es, que los
el grupo al que tú perteneces? agentes de la Policía Judicial Federal buscaron por es-
Mario Aburto: Lo siento, no puedo decirle nada, pe- te conducto recabar información y no ocultarla, co-
ro lo único que les puedo decir es que son miles de mo se ha llegado a especular.
personas. Asimismo, Mario Aburto habla de grupos y de mi-
Interrogador 3: ¿Y ese grupo es el que, por ese gru- les de gentes en diversos Estados y que por ello deci-
po hiciste tú...? de sacrificar su vida. Contradictoriamente señala que
Mario Aburto: Son varios grupos, en varios estados. el atentado no estuvo planeado, en el contexto de un
Interrogador 3: Por eso te digo, por eso yo te digo, grupo, sino que él lo planea al ver lo que querían ha-
¿esos grupos te obligaron a hacer esto? cer, por lo que no vuelve con ellos y que esto suce-
Mario Aburto: Hay otros, entre esos grupos, hay per- de desde varios años antes. Especula que puede haber
sonas que estaban de acuerdo en que sucediera lo de un extranjero que desea desestabilizar, y da entender
Chiapas y por eso al ver que estaba cobrando más fuer- que por ello también prefiere morir a que sucedan
za, de una vez... actos bélicos. Contesta que compró el arma, pero lue-
(CORTE) go da a entender que se la dejan en un lugar donde
(Ya no hay nada grabado del lado A). (sic) ellos le indican y todo, como refiriéndose a instruc-
ciones, lo cual en sí es paradójico que la compre a
Los anteriores elementos probatorios nos llevan a es- sus compañeros complotistas. Señala que él solo ela-
tablecer que Mario Aburto Martínez, a su ingreso a boró el programa. Especula que posiblemente había
las oficinas de la Subdelegación en Tijuana, primero más gente con armas que iba a hacer lo mismo, pues
fue interrogado por los agentes de la Policía Judicial según él hubo cosas que se le hicieron raras, pero no
Federal de la guardia de detenidos, que le pregunta- dice cuáles, lo que denota que habla de grupos, pero
ron su nombre para efectos de registro; enseguida se no de su pertenencia a ellos o bien que en años atrás
le pasó al médico, que describió las lesiones que pre- dejó de asistir con ellos. Dice no tener confianza en na-
sentaba, e inmediatamente después se le formuló un die, ni siquiera en los que estaban con él, pero al se-
interrogatorio encabezado por Loza Parra en las ofi- ñalar que en ningún momento peligra, señala que con
cinas de la Policía Judicial Federal, con el objetivo de ellos (se entiende que su grupo) hay demasiada con-
conocer en forma preliminar su versión de los hechos, fianza, contradiciéndose. Dice haber andado solo por-
las causas que impulsaron su conducta delictiva, sus que no estaba permitido que anduviera con amigos,
datos personales, la posible existencia de otros partí- pero después señala que andaba con gentes cuando
cipes y que en general hablara, a fin de registrar me- había reuniones, juntas y luego deduce que algunas
diante una grabadora todos aquellos datos que personas sabían que andaba metido en algún grupo
después pudieran ser útiles para las investigaciones; por su manera de pensar. Lo anterior pone de relieve
la grabación tiene una duración de 40 minutos y re- que Mario Aburto incurre en contradicciones de
fleja el tiempo aproximado que duró este interroga- su propio dicho, como las aquí señaladas y aunque
torio. La actitud de Mario Aburto fue de rechazo, menciona su pertenencia a grupos, en ocasiones in-
aduciendo inocencia; tras proyectarle el video filma- dica que se alejó de ellos y que él comete el atentado
do por la Policía Judicial Federal reconoció su respon- planeando y elaborando su proyecto solo, además de
sabilidad en el atentado, enfocándolo que quería “sólo señalar que él compra el arma, por lo que ante tales
186 Tomo II. El autor material

inconsistencias de su propio dicho y dada su perso- Durante diferentes momentos estuvieron presentes
nalidad de incurrir en mentiras patológicas, no pue- los agentes del Ministerio Público Federal licenciados
de tenerse certeza de su pertenencia o no a un grupo Arturo Ochoa Palacios, Salvador Gómez Ávila, Jesús
político específico. Romero Magaña, María del Socorro López Villarreal,
El alcance jurídico de este interrogatorio resultó li- Moisés Prats Villers, Alí Reybel Arista Chávez y Jor-
mitado, ya que si bien es cierto que el detenido en ge Arturo Ramírez Lugo, así como los agentes de la
ese momento aceptó los hechos, tal confesión no sur- Policía Judicial Federal Raúl Loza Parra, César Javier
tió efectos legales, atento a lo dispuesto por el artícu- Gamboa Ortega, Arturo Piña Pérez, Ignacio Hernán-
lo 287 del Código Federal de Procedimientos Penales, dez Vergara, Dora Enriqueta Butrón Martínez, Javier
que exige una serie de elementos para esos efectos, Loza Cruz y Julián Mondragón Escobar.
siendo sólo relevante para las investigaciones, pues el También hicieron acto de presencia los elementos
interrogatorio fue grabado en un audiocasete que pos- del Estado Mayor Presidencial el teniente coronel Car-
teriormente fue reconocido por Raúl Loza Parra en los Arturo Pancardo Escudero, teniente Roberto Me-
diligencia ministerial del 10 de mayo de 1994 y en su rín Sandoval y teniente Miguel Ángel Zimbrón López;
declaración del 26 de febrero de 1997. El lado B de como representante del organismo estatal de Derechos
esta grabación es analizada en el capítulo del interro- Humanos, José Luis Pérez Canchola, quien llegó a la
gatorio ministerial. Delegación aproximadamente 20 minutos después de
iniciada la diligencia formal; como abogado asignado
del detenido el abogado Xavier Alfonso Carvajal Ma-
Ministerial chado, y como testigo de asistencia el licenciado Marco
Antonio Macklis Mercado, quienes en ese entonces
El interrogatorio jurídicamente formal a que fue some- eran presidente y vicepresidente, respectivamente, del
tido Mario Aburto Martínez es la diligencia ministe- Colegio de Abogados “Emilio O. Rabasa”, mismos
rial de declaración del detenido, llevada a cabo aproxi- que fueron convocados por el delegado Ochoa Pala-
madamente entre las 19:30 y 22:00 horas, en las ofici- cios para asistir a los detenidos, acorde a un convenio
nas del comandante Cuadros Aldana en la planta baja de asistencia jurídica gratuita; supervisó la diligencia
de la Delegación Estatal, anexa a la de Loza Parra, a el propio licenciado José Arturo Ochoa Palacios, de-
donde se trasladaron los agentes del Ministerio Público. legado de la Procuraduría General de la República
El personal ministerial de la Delegación inicia los en Baja California; la secretaria Francisca María Gar-
interrogatorios, procurando obtener la mayor informa- cía González mecanografió la declaración ministerial;
ción posible, misma que después se va a hacer cons- y también se presentó durante la audiencia una per-
tar en la formal diligencia. Este interrogatorio previo sona para recabar la muestra de orina de Aburto.
se contiene en el lado B del audiocasete que momen- Fue un interrogatorio formal y legal, en el que el
tos antes utilizara Raúl Loza Parra para grabar el in- Ministerio Público Federal, en plenitud de funciones,
terrogatorio policial; en el audio también se llega a pregunta al detenido su versión de los hechos, obte-
escuchar la voz de este comandante, aunque el inte- niendo su confesión, misma que es rendida en forma
rrogatorio ya era conducido por la Representación So- espontánea y en términos de ley, ante la presencia de
cial. Con la información que se obtenía, una secretaria un defensor designado para esa diligencia ajeno a la
mecanografió la diligencia formal. institución ministerial, y del procurador de Derechos
Es posible reconstruir y ubicar temporalmente estos Humanos en el estado, quien si bien no firmó la de-
momentos, por los hechos que relata el licenciado Xa- claración, existe certificación de este hecho en la pro-
vier Carvajal Machado, defensor de oficio asignado a pia diligencia, lo que convalida los términos de la
Aburto, quien presenció tanto el interrogatorio pre- deposición ministerial de Aburto y refleja que no se
vio como la diligencia formal, y por los temas que pretendía ocultar información.
entre los cuestionamientos y respuestas se escuchaban, Lo anterior tiene como sustentos las siguientes
tales como el relativo al arma que se puso a la vista pruebas desahogadas en la indagatoria, que demues-
del detenido, misma que fue recibida en la Delegación tran en forma plena cómo fue realizada dicha diligen-
aproximadamente entre las 20:00 y 21:00 horas del 23 cia de declaración ministerial y el interrogatorio previo
de marzo de 1994. que se practicó al detenido.
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 187

Declaración del 30 de mayo de 1994 del licencia- va de no querer declarar nada, lo que motivo que se
do José Arturo Ochoa Palacios, en la que en lo con- le dijera que anteriormente y en declaraciones graba-
ducente dijo que “el de la voz procedió a girar das había reconocido haberle disparado al licenciado
instrucciones con el fin de que se comunicaran vía Colosio, y después de escuchar la grabación y de insis-
telefónica con el señor José Luis Pérez Canchola, en tirle en el interrogatorio el licenciado Romero, Mario
ese entonces procurador de Derechos Humanos en Ba- Aburto comenzó a declarar y se procedió a asentarse
ja California, así como también al licenciado Xavier en el acta administrativa, si mal no recuerdo, se nie-
Carvajal, quien es presidente de la Barra de Abogados, ga a firmar el acta que contenía su declaración...”
ambos para que estuvieran presentes en la declaración Ampliación de declaración del licenciado Jesús Ro-
ministerial de Mario Aburto Martínez, así como la mero Magaña, del 18 de agosto de 1994, en la que di-
de Vicente Mayoral Valenzuela para darle formalidad jo: “...que procedieron a interrogarlo previamente a su
a las actuaciones...”, y el 19 de agosto de 1994 señaló declaración ministerial, estando presentes en ese mo-
que: “dando inicio a la declaración ministerial de Ma- mento el comandante Loza Parra, el comandante Ig-
rio Aburto Martínez entre las 19:00 y 19:30 horas, lle- nacio Hernández Vergara, los licenciados Socorro
vando a cabo dicho interrogatorio el licenciado Jesús López Villarreal, Alí Reybel Arista, entrando y salien-
Romero Magaña, agregando además que en dicho in- do en varias ocasiones el licenciado Arturo Ochoa Pa-
terrogatorio se encontraban presentes el licenciado Alí lacios y Salvador Gómez Ávila; que en el interro-
Reybel Arista Chávez, Socorro López Villarreal, Moi- gatorio el comandante Loza Parra utilizó una pequeña
sés Prats Villers, y el licenciado Salvador Gómez Ávila grabadora de microcasete donde se estuvo grabando
así como también el agente de la Policía Judicial Fe- el interrogatorio, que en el interrogatorio intervinie-
deral, Ignacio Hernández Vergara y otras personas más ron principalmente el de la voz, Loza Parra, Alí Rey-
de las cuales no recuerda su nombre, pero que eran bel formulando múltiples preguntas, entre las que
agentes de la Policía Judicial Federal, y que en dicha de- recuerda que por qué lo había matado, que quién le
claración ministerial el de la voz no estuvo en su to- había facilitado el arma, que si había sido contratado
talidad ya que entraba y salía para pasar datos a la por alguien, que si alguien le había pagado para ha-
ciudad de México...” cerlo, que sí él había actuado solo, que quiénes más
Declaración del licenciado Salvador Gómez Ávila, lo acompañaban, haciendo estas preguntas reiterada-
del 30 de mayo de 1994, en la que señaló que: “...lo mente e interviniendo algún otro compañero del Mi-
que quedó grabado en el interrogatorio realizado por nisterio Público, ante la negativa de Mario Aburto a
Loza Parra fue en esencia lo que se asentó en la de- contestar, y que en dicho interrogatorio también se
claración, en la que estuvo presente Pérez Canchola...”; encontraban presentes el presidente del Colegio de Abo-
y el 30 de abril de 1997 agregó: “...momentos después gados denominado ‘Emilio Rabasa’, el licenciado Car-
y ante la presencia de sus defensores, se procediera a vajal y el vicepresidente licenciado Macklis, que
tomarle la declaración ministerial que existe en tal ave- recuerda que las respuestas que dio Mario Aburto que-
riguación, declaración que coincidía plenamente tan- daron en la grabación y posteriormente quedaron
to en esencia como en circunstancias con la decla- asentadas en su declaración ministerial. Que como
ración que le había sido grabada por parte de Raúl Aburto había aceptado haber disparado, el licencia-
Loza Parra, deseando complementar que cuando se do Gómez Ávila ordenó que de inmediato se tomara
encontraba ante el comandante Raúl Loza Parra, el de- la declaración ministerial, solicitando una máquina de
tenido estaba en ese momento espontáneamente acep- escribir, la papelería y llegando una secretaria que lla-
tando el haber disparado dos veces, por lo que ante man ‘Paquis’ sin saber su nombre completo, por lo
tales circunstancias se procedió a buscar gente profe- que en ese momento el licenciado Alí Reybel y el de
sional de algún cuerpo colegiado para que lo asistie- la voz se pusieron de acuerdo en llevar a cabo las dili-
ra legalmente y se procediera a tomar su declaración gencias a practicar dentro de la averiguación previa,
formalmente, sin poder precisar el tiempo que trans- quedando de acuerdo que en lo que iban a practicar
currió entre el momento en que era interrogado por el cateo que debería realizar en el domicilio de Ma-
Loza Parra y el momento en que se inició formalmen- rio Aburto, el de la voz practicaría la declaración mi-
te su declaración, observándose al inicio de la misma nisterial al antes señalado, la cual se tomó inme-
que el entonces inculpado tomó una actitud defensi- diatamente en la misma oficina en la que se encon-
188 Tomo II. El autor material

traba escribiendo la secretaria Paquis, encontrándose do Gómez Ávila le solicitó que bajara para que estu-
presente el licenciado Carvajal y Macklis, llegando viera en la declaración del sujeto que había disparado
también el licenciado José Luis Pérez Canchola, unos en contra del licenciado Colosio, cosa que así hizo
20 minutos después de haber iniciado la declaración, la dicente, ...entrando a la oficina del que le llaman
a quienes les consta el desarrollo de las declaraciones ‘comandante Cuadros’, ...Que ya en el interior obser-
que hizo Mario Aburto... que las preguntas que sugi- vó que el licenciado Romero interrogaba a Mario
rieron los compañeros Ministerios Públicos fueron Aburto, al igual que Loza Parra, ...observando que el
formuladas por conducto del de la voz, quien se en- subdelegado Loza Parra interrogaba a Mario Aburto
cargó de dirigir esta declaración, y terminando apro- y tenía en su poder una pequeña grabadora sin poder
ximadamente unas tres o cuatro horas después, sin recordar ninguna pregunta de las que le formularon”;
poder precisar exactamente el tiempo, que al final de y en la del 8 de mayo de 1997 a preguntas que se le
la declaración se le leyó y contestó que él no iba a hicieron contestó: “...Que diga si tuvo contacto con
firmar y antes de concluir la declaración de Mario Mario Aburto. Que sí tuvo contacto, ya que estuvo
Aburto, el de la voz le manifestó al señor Pérez Can- presente en su declaración, que la dicente insistía en
chola que se iba a asentar su presencia en la declara- las preguntas que le hacía el licenciado Romero, cuan-
ción de Mario Aburto y que tenía que firmar en la do Aburto en un tiempo razonable no las contesta-
declaración ministerial, manifestando que no podía ba; que estas preguntas las hacía en un tono amable,
firmar en la declaración porque había llegado tarde y cordial, con la intención de que les diera respuesta
porque no le constaba la totalidad hasta antes de su en un tono que favoreciera las respuestas; que el con-
llegada, por lo que se procedió a asentar esa razón en tacto duró sólo el tiempo que duró su declaración de
presencia del personal actuante y de los abogados de- aproximadamente hora y media. Que diga por qué el
fensores de Mario Aburto y del mismo Pérez Cancho- procurador Pérez Canchola no quiso firmar la decla-
la, motivo por el cual no aparece su nombre al calce”. ración de Aburto. Que no recuerda con precisión, que
Declaración de la licenciada María del Socorro López al parecer argumentaba que él no tenía la calidad de
Villarreal, del 30 de mayo de 1994, en la que señaló: defensor sino tan sólo iba a dar fe o constatar que
“...el licenciado Salvador Gómez Ávila pidió a la de- no se le maltratara o se violaran sus derechos al de-
clarante se quedara en el lugar en que se tomaría la decla- tenido Mario Aburto. Que diga en dónde le fue to-
ración de Mario Aburto, a fin de que auxiliara en lo mada su declaración a Mario Aburto. En la oficina
que fuera necesario. Comenzando a tomársele la de- contigua a la del subdelegado de la Policía Judicial Fe-
claración al de nombre Mario Aburto aproximada- deral...”
mente a las 19:30 horas, en la sala adjunta a la del Ampliación de declaración del licenciado Moisés
subdelegado de la Policía Judicial Federal, en la plan- Prats Villers, del 2 de mayo de 1997, en la que refirió
ta baja de este edificio, estando presentes en la decla- que: “...empezó la diligencia de declaración ministerial,
ración de Mario Aburto la declarante, los agentes del acompañado del Ministerio Público que en ese momen-
Ministerio Público Federal Moisés Prats y Jesús Ro- to actuaba, que era el licenciado Jesús Romero Magaña,
mero, el licenciado Xavier Carvajal Machado y el li- la licenciada Socorro López, y encontrándose presentes
cenciado Marco Antonio Macklis, abogados litigantes, el subdelegado Salvador Gómez Ávila; dos representan-
el C. José Luis Pérez Canchola, procurador de los de- tes del Colegio de Abogados licenciado Carvajal y Mac-
rechos humanos en el estado, el agente del Ministerio klis, asimismo se encontraba la mecanógrafa y dos
Público Federal Arturo Ramírez Lugo, quien estuvo policías más, y minutos después ingresó el licenciado
por lapsos de tiempo, el licenciado Salvador Gó- Pérez Canchola de los Derechos Humanos, iniciando
mez Ávila, subdelegado general, que igualmente estu- el agente del Ministerio Público Federal el interrogato-
vo por distintos lapsos de tiempo, el licenciado Artu- rio del detenido y no puedo precisar si había en esa di-
ro Ochoa, delegado estatal, quien estuvo en momen- ligencia elementos del Estado Mayor, ya que había tres
tos, el subdelegado de la Policía Judicial Federal, Raúl personas al parecer policías cuidando al detenido, tam-
Loza, quien en varias ocasiones salió a atender llama- poco recuerdo el tiempo que pudo haber durado esta
das de la ciudad de México, y otras personas ...”; en diligencia, pero pudo haber sido más de una hora...”
ampliación del 16 de agosto de 1994, indicó que: Declaración del licenciado Alí Reybel Arista Chá-
“...siendo aproximadamente las 19:30 horas el licencia- vez, del 30 de mayo de 1994 en la que se le pregun-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 189

tó: “Que manifieste el declarante si se encontraba pre- presente en la declaración ministerial de Mario Abur-
sente en la declaración rendida por Mario Aburto an- to Martínez. Estuve presente sólo en breves ocasiones;
te el licenciado Jesús Romero Magaña, a lo que ésta se desarrolla dentro de lo normal, recordando que
contestó: que solamente al principio de la declara- estuvo presente el licenciado Pérez Canchola...”
ción”. Declaración del agente César Javier Gamboa Orte-
Ampliación de declaración del licenciado Rual San- ga, del 7 de septiembre de 1994, en la que manifestó
tamaría Casas, del 3 de octubre de 1997, en la que se que: “entró a la oficina aproximadamente a las 19:30
le preguntó: “¿Tuvo usted a la vista a Mario Aburto? o 20:00 horas... observando que se encontraban den-
Respuesta: ...la segunda ocasión que lo vi fue en la mis- tro de la oficina aproximadamente cuatro agentes del
ma oficina, se le cuestionaba por qué había atentado Ministerio Público Federal, de nombres licenciado Alí
contra el licenciado Luis Donaldo Colosio, en esta Reybel y Ramírez Lugo, así como el subdelegado de
ocasión en la oficina estaban presentes el licenciado Averiguaciones Previas licenciado Gómez Ávila, el Pro-
Romero Magaña, Alí Reybel, el policía judicial de ape- curador de Derechos Humanos Pérez Canchola, per-
llido Merino, Jácome y una mujer que no recuerdo su sonas que se encontraban fijas, entrando y saliendo
nombre, estaba Ochoa Palacios, el licenciado Gómez el delegado Ochoa Palacios, el subdelegado Loza Pa-
Ávila, Loza Parra y en esta ocasión se le estaba inte- rra, siendo los que recuerda y puede identificar.... du-
rrogando y él decía que sólo hablaría con gente de la rante la declaración tocó una persona y les informó
prensa...”; a la pregunta de si estuvo presente en la que el licenciado Colosio había fallecido, transmitién-
declaración ministerial de Mario Aburto señaló “só- dole el mensaje a Mario Aburto, el cual se sorpren-
lo me asomé por la puerta un momento”. dió y dijo que él nada más quería herirlo, haciéndole
Declaración del licenciado Jorge Arturo Ramírez muchas preguntas el licenciado Romero Magaña a las
Lugo, del 24 de agosto de 1994, en la que dijo: “...ba- que no respondió, diciendo que no iba a contestar na-
jaba el de la voz para ponerse de acuerdo en las di- da...”; y el 26 de septiembre de 1997 refirió que: “...no
ligencias con sus compañeros, habiendo bajado recuerdo la hora, pero me comunicaron que me pre-
aproximadamente dos o tres veces, y en la última oca- sentara con el comandante Cuadros y me enteré que
sión se percató de que ya le tomaban declaración mi- tenía que ver al comandante Loza Parra, esto fue pre-
nisterial a Mario Aburto Martínez en la misma oficina cisamente antes de que Mario Aburto Martínez rin-
del segundo comandante, tomándosela el licenciado diera declaración, enseguida se me indicó que
Jesús Romero Magaña”; y el 3 de septiembre de 1997 permaneciera en el interior del lugar en el que se re-
agregó: “...¿estuvo presente en la declaración ministe- cabaría la declaración al detenido mencionado, per-
rial de Mario Aburto Martínez? No, pero lo vi cuan- maneciendo por un espacio de una hora y media
do lo estaban declarando y ya se encontraban con éste aproximadamente; ¿qué respuestas dio Mario Aburto
Jesús Romero Magaña, Alí Reybel Arista Chávez, So- Martínez al interrogatorio ministerial? De las pregun-
corro López, Moisés Prats, Xavier Carvajal, Marco tas que se le hicieron, no contestó ninguna... lo úni-
Antonio Macklis, Pérez Canchola y creo que estaba co que comentó fue que no iba a hablar, sino hasta
Loza Parra y otros elementos de la Policía Judicial Fe- que estuviera su abogado...”
deral...” Ampliación de declaración del agente Arturo Piña
En ampliación de declaración del comandante Raúl Pérez, del 23 de mayo de 1994, en la que indicó:
Loza Parra, el 18 de agosto de 1994 señaló: “...los agen- “...que al reportarse con el comandante Raúl Loza Pa-
tes del Ministerio Público Federal proceden a iniciar rra, éste le dio instrucciones de que se encargara de
la averiguación previa y a tomar la declaración de Ma- la persona que se encontraba detenida, y esto lo hi-
rio Aburto Martínez, que en igual forma el declaran- ciera en compañía de César Gamboa, elemento de la
te estuvo entrando y saliendo, ya que se ocupó de Policía Judicial Federal, independientemente de dos
checar algunos domicilios y de enviar gente al cateo elementos del Estado Mayor Presidencial; por lo que
que se diligenciaría en el domicilio de Aburto y vigi- de inmediato se hizo cargo de este sujeto que poste-
lancia en los domicilios de los probables responsables; riormente se enteró (se llamaba) Mario Aburto Mar-
los que dirigieron el interrogatorio fue el licenciado tínez y que había sido el responsable del atentado en
Alí Reybel y Jesús Romero Magaña...”; y el 26 de fe- contra del licenciado Luis Donaldo Colosio; que la
brero de 1997 se le cuestionó: “...Que diga si estuvo custodia de esta persona se inició antes de las 19:00
190 Tomo II. El autor material

horas, hora local de la ciudad de Tijuana, habiendo Ampliación de declaración del agente Julián Mon-
permanecido en dicho lugar hasta las 10:00 u once de dragón Escobar, del 23 de abril de 1997, quien custo-
la mañana, en que fueron relevados, que esta custodia dió a Mario Aburto durante esta diligencia, en la que
la llevaron a cabo conjuntamente con dos elementos dijo: “...se percató que le iban a tomar su declaración
del Estado Mayor Presidencial cumpliendo el decla- toda vez que la gente hacía comentarios en relación con
rante fielmente las instrucciones que le diera el coman- eso, para que prepararan la máquina de escribir y to-
dante Raúl Loza Parra; se le pregunta si conoce el do lo necesario...”
nombre de las personas del Estado Mayor Presiden- En ampliación de declaración, el teniente coronel
cial que estaban custodiando a Mario Aburto Martí- Carlos Arturo Pancardo Escudero, del 3 de agosto de
nez, manifestando que no lo sabe, y recuerda que su 1994, manifestó: “Que siendo aproximadamente las
media filiación eran dos individuos altos delgados, co- 20:00 horas comienza a tomar su declaración a Ma-
mo de unos veinticinco años de edad, que vestían de rio Aburto el personal del Ministerio Público en la
civil y traían sus ropas manchadas de sangre, ya que misma oficina, pero al declararlo Mario Aburto de-
le comentaron que ellos habían sostenido al licencia- cía que él no iba a decir nada y así ocurrió, ya que Ma-
do Colosio para trasladarlo al Hospital. A continua- rio Aburto no hablaba y toda la escribía el personal
ción esta Representación Social Federal le pide al de la Delegación, no observando el de la voz que
declarante manifieste qué fue lo que ocurrió durante Aburto firmara dicha declaración...”; y el 22 de ene-
el tiempo en que esta persona, Mario Aburto, estuvo ro de 1998 se le cuestionó: “¿Quién o quiénes plati-
custodiado por el declarante, César Gamboa y los dos caron con Mario Aburto? Que fueron los ministerios
elementos del Estado Mayor Presidencial. Que cuan- públicos, de los cuales no se acuerda quiénes eran,
do lo comisionaron el detenido Mario Aburto se en- sin recordar que haya habido otra persona que plati-
contraba en la oficina del comandante Cuadros; ahí cara con Aburto; ¿Cómo eran las respuestas que daba
se encontraba el delegado estatal licenciado Arturo Mario Aburto? Que las respuestas eran incoherentes
Ochoa, el subdelegado licenciado Gómez Ávila, el mi- y muy esporádicas, ya que el dicente considera que res-
nisterio público comisionado en el aeropuerto licen- puestas como decir que era Caballero Águila es una
ciado Romero, la licenciada Socorro López Villarreal; respuesta incoherente y esporádica porque no a to-
estaban dos licenciados que lo iban a representar, de dos los cuestionamientos respondía; ¿A qué hora lle-
los cuales no sabe sus nombres, que no eran de la gó el representante de Derechos Humanos, José Luis
institución, que eran de un bufete, encontrándose la Pérez Canchola? Sí recuerdo el nombre porque lo es-
mayoría de los ministerios públicos de la delegación, cuché mencionar y asimismo recuerdo que estuvo pre-
también se encontraba el licenciado Moisés Prats, que sente durante la declaración ministerial, sin que pueda
lo iban a empezar a declarar, que en la máquina se precisar con exactitud el momento en que llegó, aun-
encontraba una secretaria de la delegación, que esta que sí recuerdo que estuvo presente en gran parte de
secretaria es de 28 años, baja de estatura, de cabello la misma; ¿Qué elementos del Estado Mayor Presiden-
largo, que si vuelve a ver la puede identificar... cuan- cial se encontraban presentes durante la declaración
do estaba avanzada la declaración llegó el de Derechos ministerial de Aburto? Que en forma no permanente
Humanos del Estado de Baja California Norte, el se- pero se encontraban el dicente, Reynaldos del Pozo,
ñor Pérez Canchola, ignorando quién le haya habla- Cantú, Zimbrón...”
do a esta persona, quien se presentó y estuvo En ampliación de declaración, el teniente Miguel
observando la forma en que se desarrolló la declara- Angel Zimbrón López el 11 de agosto de 1994 refi-
ción de Mario Aburto;” y el 23 de abril de 1997 a pre- rió: “...que le da la orden el coronel Del Pozo al de-
guntas contestó: “...¿recuerda la posición física que clarante de que permanezca ahí como observador en
tenía o adoptó Mario Aburto Martínez al ser interro- la declaración de Mario Aburto, y que se encontraban
gado? Estaba sentado, un poco inclinado, adoptando ahí el subdelegado de la Policía Judicial, dos licenciados
en ocasiones diferentes posiciones, que durante el al parecer de Derechos Humanos, una secretaria, dos
tiempo que lo tuve a la vista cuando fue interrogado elementos de la Policía Judicial y la persona que inte-
por algunos elementos de la Policía Judicial Federal y rrogaba, que a las preguntas que le formularon a Ma-
los ministerios públicos, en forma constante variaba rio Aburto a todas decía no voy a contestar....”
su actitud y se negaba a contestar...” Asimismo, en su diversa ampliación del 23 de marzo
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 191

de 1995 apuntó: “Que aproximadamente a las 20:30 delegado estatal de la Procuraduría General de la Re-
horas cuando nuevamente es interrogado Mario Abur- pública, para estar presente en la declaración de Ma-
to estando presentes el comandante, una secretaria, rio Aburto Martínez...”
dos abogados, el teniente Merín y el de la voz, sin re- Declaración del presidente del Colegio de Aboga-
cordar qué otras personas se encontraban presentes, dos de Baja California, licenciado Xavier Alfonso Car-
ya que no los conoce, pero que eran aproximadamen- vajal Machado, del 5 de septiembre de 1997, en la que
te entre todos como ocho personas, inicialmente el manifestó que: “...la federación estatal del Colegio de
comandante le mostró un arma a Mario Aburto di- Abogados tiene celebrado un convenio con la Dele-
ciéndole que si con ella había disparado, manifestan- gación de la PGR en Baja California, que se llevó a ca-
do éste que no iba a contestar si no estaba presente bo al parecer cuando fungía como procurador Mora-
la prensa internacional, preguntándole otras cosas, en- les Lechuga, en el cual los abogados federados nos
tre las que recuerda que por qué lo había hecho, que comprometíamos a prestar el servicio gratuito de asis-
si quería herirlo porque le tiró a la cabeza y no a los tencia jurídica con la finalidad de que en todo mo-
pies y en todas esas preguntas manifestaba que no iba mento los indiciados estuvieran asistidos de un
a contestar, que también en el interrogatorio intervi- abogado; el día de los hechos, el 23 de marzo de 1994,
no otra persona pero sin saber el cargo del mismo el suscrito fungía como presidente del Colegio de
sin saber si éste era el agente del Ministerio Público”. Abogados ‘Emilio Rabasa’ y consideró que ésas fue-
Ampliación de declaración del teniente Roberto ron las condiciones por las cuales recibí una llamada
Merín Sandoval del 11 de agosto de 1994, en la que telefónica procedente de la Delegación de la PGR de
refirió que: “siendo aproximadamente las 20:00 ho- esta ciudad, concretamente del licenciado Ricardo Me-
ras del día 23 de marzo de 1994, el declarante llegó a rino, quien era en ese tiempo agente del Ministerio
las oficinas de la Delegación Estatal de la Procuradu- Público Federal, diciéndome que a petición del dele-
ría General de la República y se presentó con el co- gado licenciado Ochoa Palacios, requerían mi presen-
ronel Federico Antonio Reynaldos del Pozo, quien cia en las instalaciones de la PGR porque necesitaban
previo a esto le había dado la orden al comparecien- que estuviera un abogado para que asistiera a la per-
te de acudir a estas oficinas ya que el declarante traía sona que acababa de disparar en contra del candida-
la pistola con la cual se había disparado en contra del li- to a la presidencia, Luis Donaldo Colosio; me dijo
cenciado Colosio, que dicha orden la recibió por el ra- también que era muy importante que yo estuviera ahí,
diotransmisor, que le entregó la pistola al coronel pues como presidente de un Colegio de Abogados po-
Del Pozo y le ordenó permanecer en ese lugar con dría constatar que todo se iba a hacer en forma legal,
ellos, que se encontraba en la planta del edificio de por ese motivo me trasladé a las instalaciones de la
las oficinas de la Policía Judicial Federal y que recuer- Procuraduría, todo lo anterior alrededor de las 17:30
da que era una especie de sala más amplia y que esta- horas; cuando llegué a la Procuraduría un agente del
ban ahí el teniente coronel Carlos Arturo Pancardo, Ministerio Público me recibió, creo que el licenciado
el coronel Del Pozo y el declarante, que alcanzaba a Jaime Hernández, y me pasó al interior de las instala-
ver a una distancia de unos cuatro o cinco metros a ciones de la PGR, concretamente que era un área co-
Mario Aburto Martínez, a quien custodiaban los agen- mo una estancia de espera previa a la oficina del
tes de la Policía Judicial, que también observó que una comandante de la Policía Judicial Federal en la plan-
persona de la cual no recuerda características hablaba ta baja del edificio; ahí estuvimos también otros abo-
con Mario Aburto Martínez, y quien inclusive le mos- gados, como el licenciado Marco Antonio Macklis,
tró la pistola a Mario Aburto, preguntándole a la vez que era el vicepresidente del Colegio de Abogados y
que le mostraba el arma ‘con esta pistola le disparas- otros abogados, entre ellos mi hermano de nombre
te al licenciado Colosio’ y contestando Mario Abur- Sergio Carvajal Machado y otros más que no recuer-
to afirmativamente”. do su nombre; sin poder precisar los tiempos, ahí per-
En declaración ministerial de José Luis Pérez Can- manecimos aproximadamente más de media hora... al
chola, del 7 de junio de 1994, se le cuestionó: “Que momento de entrar a la oficina antes de iniciar la de-
diga el compareciente si conoce al señor Mario Abur- claración del señor Aburto, que los que entramos en
to Martínez. Que lo conoció el día 23 de marzo del ese momento fueron Marco Antonio Macklis y el sus-
año en curso cuando el emitente fue invitado por el crito, que esto aproximadamente entre las 19:00 y
192 Tomo II. El autor material

19:30 horas del día de los hechos; primero estaban ha- tiene una confusión por el tiempo transcurrido y no
ciéndole preguntas directamente al indiciado señor recuerda con precisión qué cosas manifestó primero,
Aburto de parte del licenciado Romero y por parte si ante los policías o después ante su declaración for-
del licenciado Prats; en principio quiero aclarar que mal, pero que sí estoy seguro es que él declaró que
el señor Aburto estaba renuente a dar contestación a había tenido prácticas de tiro con la pistola que ha-
las preguntas que le hacían en relación con los moti- bía adquirido, sin decir a quién, pero señalando que
vos que lo habían llevado a cometer el ilícito de dis- en Estados Unidos, una semana anterior a los hechos,
pararle al candidato; fueron varias preguntas que le que se había estado preparando para cometer el he-
hacían a la vez y no le daban siquiera oportunidad cho, que sí había disparado en contra del candidato
de dar respuesta, Mario Aburto estaba consciente, re- en dos ocasiones, pero aclaró que el primer disparo
flexivo, serio, de cierta manera hasta hermético, es de- sí lo había hecho él y el segundo había sido forzado
cir, renuente a hablar sin demostrar arrepentimiento a hacerlo, por el tumulto que se armó”; agregó que
alguno de lo que había hecho; quiero aclarar que en “...quiero aclarar que después de iniciada la declara-
ese momento ya iniciado su primer interrogatorio lle- ción llegó el contador Pérez Canchola, quien fungía
gó la licenciada Socorro López, quien intervino en el en aquel entonces como procurador de Derechos Hu-
mismo con preguntas como agente del Ministerio Pú- manos, quien fungió como testigo de asistencia; tam-
blico que era, revisando la cartera del señor Aburto, bién quiero señalar que Aburto rindió declaraciones
sacó unas tarjetas recordando que una de ellas era de pluralizando los términos, ya que habló de reuniones
Camero Magnéticos y le preguntaba ella que si él tra- que tenía con grupos en diferentes partes de la Repú-
bajaba ahí a la vez que le mostraba la tarjeta, tam- blica... negándose este último (Pérez Canchola) a fir-
bién tenía unas fotografías y le pregunta que si era su mar el acta, ya que manifestó que no había estado en
familia y empezó a conversar con el dándole un po- toda la declaración de Aburto, como de hecho no lo
co más de confianza, y considero que con un poco estuvo ...durante su declaración le pusieron a la vista
más de psicología y con mayor astucia que los agen- una pistola tipo revólver marca Taurus, reconociéndo-
tes del Ministerio Público que anteriormente habían la el señor Aburto como la misma que con anteriori-
intervenido, obtuvo que el señor Aburto ya se abrie- dad utilizó para herir al licenciado Colosio; esa misma
ra un poco más, es decir, que saliera de su hermetis- pistola nos la pusieron a la vista a todos los ahí pre-
mo y empezara a dar respuesta a las preguntas, sentes, percatándome de que el cilindro tenía dos car-
vagamente recuerdo que el señor Mario Aburto ma- tuchos útiles y dos percutidos...”
nifestó que trabajaba en Camero Magnéticos y que Declaración del vicepresidente del Colegio de Abo-
tenía poco tiempo de trabajar ahí; entre la serie de pre- gados, licenciado Marco Antonio Macklis Mercado,
guntas que le hicieron recuerdo algunas como de del 6 de septiembre de 1997, en la que mencionó:
quién le había mandado a disparar a Colosio y él ma- “...nuestro Colegio pertenece a la Federación Estatal
nifestaba que jamás iba a darles respuesta a eso, que por de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados en
ningún motivo les diría, que primero prefería que esta entidad federativa, quien a su vez tiene celebrado
lo mataran antes de decir; ya después como de trein- un convenio con la Procuraduría General de la Repú-
ta minutos o una hora de estarlo interrogando llegó blica debidamente publicado en el Diario Oficial de
una secretaria con una máquina de escribir manual, e la Federación, acuerdo que se refiere a que dicho cuer-
iniciaron a tomarle la declaración formal, en la cual po colegial de abogados, por pertenecer a la Federa-
no se asentaron hechos relatados por el señor Abur- ción Estatal referida, acudiría a prestar sus servicios
to en el interrogatorio previo a su declaración formal, como abogados particulares en forma gratuita cuan-
tales como el hecho de que había sido seminarista, y do así la institución de la Procuraduría lo requiera”;
que nunca llegó a ser sacerdote por no haber termi- y a preguntas especiales contestó: “...Diga usted si asis-
nado sus estudios, ya que no tenía recursos para ter- tió jurídicamente a Mario Aburto? Respuesta: No, es-
minarlos al parecer en Puerto Rico; que era un tuve presente, como ya lo mencioné con anterioridad,
Caballero Águila, por eso portaba un anillo, mismo en la primera declaración que dicha persona rindió
que en ese momento se lo mostró a la licenciada So- el 23 de marzo de 1994, misma que la suscribí con
corro López y todos los ahí presentes, anillo que al mi carácter de testigo de asistencia, ya que el que apa-
parecer en ese momento le fue recogido a Aburto, que rece en dicha declaración como su asistente jurídico
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 193

o defensor lo fue el licenciado Carvajal Machado, de- momentos que llegó la declarante a esa oficina inme-
claración también que parte de ella la presenció Pé- diatamente ordenaron que se llevaran una máquina de
rez Canchola, en ese entonces procurador de Dere- escribir, ya que se iba a proceder a tomar la declara-
chos Humanos en esta entidad. Diga si se percató có- ción de Mario Aburto, y enseguida bajaron la máqui-
mo era el lenguaje de Mario Aburto. Respuesta: De na de escribir y quien dirigía la declaración era el
lo poco que manifestó dicha persona, en momentos licenciado Romero”; y el 8 de noviembre de 1997 agre-
podría decir que era normal pero nervioso a su vez, gó que: “...los licenciados Jaime Hernández y Rome-
cuando respondía a las preguntas que los funcionarios ro Magaña fueron los que me ordenaron que yo iba
le hacían, y en otros momentos, por las respuestas que a escribir en la máquina la declaración de Mario Abur-
daba me parecía que algunas de ellas no eran la ver- to; ¿Quiénes participaron? Primero el licenciado Alí
dad, como las relativas a algunas cuestiones que se le y el licenciado Romero Magaña, al último el licen-
preguntaron sobre el problema de Chiapas y otras que ciado Moisés Prats, y después Ramírez Lugo, aunque
dijo que había participado en alguna religión y que se también estaba la licenciada Socorro López Villarreal,
iba a hacer sacerdote, ya que siempre manifestaba sí quien aunque no tuvo intervención directa, comen-
o no a las preguntas, hasta que se negó a seguir res- taba de lo mismo que hubo respecto al asesinato. Des-
pondiendo a las mismas. Diga si la declaración mi- pués de que terminó su declaración y se lo llevaron,
nisterial de Mario Aburto fue firmada o grabada. sin saber a dónde, ya no lo volví a ver; ¿Cómo era el
Respuesta: De lo que yo me di cuenta es de que exis- lenguaje de Mario Aburto? Habló muy poco, en for-
tía una grabadora de las pequeñas, que estaba sobre ma pausada, de forma coherente, y las pocas palabras
el escritorio, ignorando si la misma se encontraba fun- que dijo las dijo muy bien; Aclare ¿cuánto tiempo
cionando... Diga si tuvo a la vista el arma con que dis- duró la declaración ministerial de Mario Aburto? Du-
paró Aburto. Respuesta: Yo tuve a la vista un arma ró de dos a tres horas; ¿No se hicieron constar en
de fuego que se encontraba envuelta en plástico trans- el acta preguntas y respuestas formuladas a Mario
parente y unos casquillos percutidos, al parecer dos y Aburto dentro del interrogatorio? Todo lo que dijo se
otros sin percutir, la cual se le puso a la vista a Abur- anotó...”
to y éste manifestó que era la misma con la cual ha- En ampliación de declaración, el doctor Juan José
bía efectuado dos disparos en contra de la persona del Manuel Zúñiga Morales, del 20 de diciembre de 1996,
licenciado Colosio... Diga si esa arma y objetos balís- señaló que “...antes de entrar a su oficina se encon-
ticos los tuvo a la vista desde un principio de la decla- tró al licenciado Salvador Gómez Ávila, indicándole
ración, durante ella o al final de la misma. Respuesta: verbalmente que elaborara dictamen médico para una
Fue durante el transcurso de la declaración, cuando persona detenida, cumpliendo de inmediato con la or-
alguien, sin recordar quién, llegó con dicha arma en- den en la planta baja, siendo esa persona Mario Abur-
vuelta con plástico transparente y posteriormente a to Martínez, revisándolo en cuanto a su integridad
que se le puso a la vista a Aburto la misma fue reti- física y toxicomanía, siendo aproximadamente las
rada del escritorio o mesa... Diga por qué Pérez Can- 18:30 horas, encontrándose Mario Aburto en la ofi-
chola no quiso firmar al calce de la declaración cina del comandante de la Policía Judicial Federal de
ministerial de Mario Aburto. Respuesta: Porque argu- la plaza, que en esa oficina se encontraba el licencia-
mentó que no había estado al inicio de la misma, co- do José Arturo Ochoa Palacios, el licenciado Jesús Ro-
sa que es exacta, ya que Pérez Canchola cuando llegó mero Magaña, Raúl Loza Parra, el señor José Luis
a la oficina donde se tomaba la declaración, ésta ya Pérez Canchola, defensor de los Derechos Humanos
se encontraba bastante adelantada...” y varios agentes de la Policía Judicial Federal cuyos
En declaración del 23 de agosto de 1994, la meca- nombres no recuerda, encontrando a Mario Aburto
nógrafa Francisca María García González indicó que: sentado en un sillón...”
“...Siendo aproximadamente las 19:30 horas se dispo- Del audiocasete denominado “Declaraciones Ma-
nía a retirarse a su domicilio cuando subieron los rio Aburto” o “Microcasete marca Sony MC-número
licenciados Alí Reybel, Ramírez Lugo y Jaime Hernán- de serie A-1514255”, y transcripción pericial emitida
dez pidiéndole que pasara a las oficinas de la Policía, mediante el dictamen 88/97/X del 10 de noviembre
pasaron a la oficina que se encontraba en medio del de 1997, se desprende que el interrogatorio ministerial
área secretarial y a la oficina del subdelegado... en esos que se practicó a Mario Aburto, previo a asentar su de-
194 Tomo II. El autor material

claración formal, y que está contenido en el lado B Mario Aburto: Lo siento, no le voy a poder decir
de dicho audiocasete es el siguiente: cuánto me costó.
Interrogador 4: Mira, mira, aquí está, ¿es ésta?
LADO B (del principio a la mitad está en blanco) Mario Aburto: Sí.
Interrogador 4: ¿Cuánto hace que te la entregaron?
Mario Aburto: Me aventaron y, y fue en verdad, no, Mario Aburto: Como el día 12 de este mes.
no supe al fin que había fallado. Interrogador 4: ¿Y dónde la tuviste guardada?
Interrogador 4: (Ruido teléfono) Desde hace ocho Mario Aburto: Este, en un lote baldío cerca de mi
años te estás preparando, ¿por qué, qué es lo que (rui- casa.
do teléfono), por qué te estás preparando? Interrogador 4: ¿Cómo te preparaste tú para hacer esto?
Mario Aburto: Porque desde hace ocho años yo sa- Mario Aburto: Este, hacía tiro al blanco con dife-
bía lo que iba a pasar hoy. rentes armas.
Interrogador 4: ¿Cuántos años tienes? Interrogador 4: ¿Con quién ibas?
Mario Aburto: 23, en ese entonces tenía 15. Mario Aburto: Eso era en Estados Unidos.
Interrogador 4: ¿Desde los 15 años tú te estás prepa- Interrogador 4: ¿Quién te enseñó a manejarlas?
rando ya para atentar contra un candidato? Mario Aburto: ¿Hm?
Mario Aburto: Sí, pero no matarlo, simplemente he- Interrogador 4: ¿Quién te enseñó a manejarlas?
rirlo y así la prensa estuviera, este, conmigo, este, pre- Mario Aburto: Solo me enseñé, iba a un club de tiro.
guntándome y yo entonces iba a decir nombres y qué... Interrogador 4: ¿Con qué armas de fuego practicabas?
Interrogador 4: ¿Qué nombres? Mario Aburto: Con todo tipo de armas.
Mario Aburto: De personas que están, que están a fa- Interrogador 4: ¿Tú tienes pasaporte?
vor de que pasen hechos bélicos como en Chiapas, y Mario Aburto: Sí.
por eso yo desde la edad de 15 años, me hice el propó- Interrogador 4: ¿Dónde está tu pasaporte?
sito de... Mario Aburto: Este, lo mandé al otro lado.
(Inaudible) Interrogador 4: ¿Qué pasaporte tienes?
Interrogador 4: Hace 15 años no existía el problema Mario Aburto: ¿Hm?
de Chiapas, cuando tú tenías 15 años no existía ese pro- Interrogador 4: ¿Qué tipo de pasaporte tienes?
blema. (Inaudible)
Mario Aburto: ¿Por qué lo cree? Mario Aburto: Mexicano, y también...
Interrogador 4: ¿Tú has estado en Chiapas? Interrogador 4: La de residente.
Mario Aburto: Lo siento, no puedo dar mucha infor- Mario Aburto: También la de residente.
mación. Interrogador 4: Entonces ¿eres residente americano?
Interrogador 4: No, no, no, digo, ¿tú has estado en Mario Aburto: No, pero más he estado aquí en Ti-
Chiapas, conoces Chiapas? juana.
Mario Aburto: Hay cosas que no les voy a poder decir. Interrogador 4: Por eso, ¿ trabajas allá o qué?
Interrogador 4: Por eso, nada más pregunto, te pre- Mario Aburto: No, trabajo aquí.
gunto si tú conoces Chiapas o no. Interrogador 4: Eres residente de allá, tienes la tarje-
Mario Aburto: Lo siento, no les voy a poder decir ta verde...
nada. Mario Aburto: Mjm (expresión afirmativa).
Interrogador 4: ¿Ya, ya, que, tú tienes la 22? Interrogador 4: Tú eres emigrado, ¿qué tipo de pasa-
Mario Aburto: 23 años tengo. porte tienes?
Interrogador 4: No, digo la pistola 22. Mario Aburto: El mexicano, aquí también tengo el
Mario Aburto: Sí. mexicano.
Interrogador 4: ¿A quién le solicitaste la pistola 38?, Interrogador 4: ¿A dónde practicabas en el campo
o ¿qué calibre es? de tiro que dijiste?
Mario Aburto: 38 especial. Mario Aburto: En ciudades de Estados Unidos.
Interrogador 4: ¿A quién se la compraste? Interrogador 1: ¿Esto qué es?
Mario Aburto: Sí. Mario Aburto: Un cheque.
Interrogador 4: ¿Cuánto te costó la pistola? Interrogador 1: ¿De quién?
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 195

Mario Aburto: Mío. En la declaración ministerial de Mario Aburto Mar-


Interrogador 1: ¿Quién es éste? tínez, del 23 de marzo de 1994, consta la presencia
Mario Aburto: ¿Este señor?, déjeme recordar quién de los agentes del Ministerio Público Federal Jesús Ro-
era, oh, un señor que vende agua y ocupaba agua en la mero Magaña, en calidad de actuante, y de María del
casa, es pipero. Socorro López Villarreal y Moisés Prats Villers como
Interrogador 1: ¿Y quién hizo este cheque? testigos de asistencia, así como los licenciados Xavier
Mario Aburto: Así, o sea en vez de (Inaudible), no Alfonso Carvajal Machado, “abogado designado”, y
iban pipas de agua a la casa y yo iba y lo buscaba pa’ Marco Antonio Macklis Mercado, también como tes-
que le decía que dejara agua. tigo de asistencia. El texto de la declaración, respe-
Interrogador 1: ¿Y qué quiere decir esto? tando sus errores mecanográficos, es el siguiente:
Mario Aburto: ¿Cuál?, es de donde vivían ellos, don-
de viven, nueve y Chiapas. “- - - En la Ciudad de Tijuana, Baja California siendo
Interrogador 1: ¿La novena y Chiapas? las diecinueve horas treinta minutos del día veintitres
Mario Aburto: Sí. de Marzo de mil novecientos noventa y cuatro, ante el
Interrogador 1: ¿Qué significa esto? suscrito LICENCIADO JESUS ROMERO MAGA-
(Inaudible) ÑA, Agente del Ministerio Público Federal, quién ac-
Mario Aburto: Ver sus fusiles. túa legalmente con testigos de asistencia que al final
Interrogador 1: ¿Ver sus fusiles? firman y dan Fé, comparece con las Seguridades debi-
Mario Aburto: Que vean sus fusiles, piensen que de- das que el dijo llamarse MARIO ABURTO MARTINEZ
liro, después sigue hasta abajo, más abajo, uno se sien- al quién se le exhorta en terminos de Ley para efectos
te vivo hasta presuroso a mi auxilio, dice que es un papel de que se conduzca con verdad y advertido de las pe-
similar al que mandé al otro lado, este, de la prensa que nas en que incurren los falsos declarantes por sus gene-
está al pendiente mío, tienen fotografías mías, huellas di- rales manifesto llamarse como ha quedado escrito asi
gitales, todo tienen. mismo se le hace saber el contenido de lo dispuesto
Interrogador 1: Por eso, pero ¿qué prensa es? por el Artículo 127 Bis del Código Federal de Procedi-
Mario Aburto: No puedo decirle eso. mientos Penales, en el sentido de que tiene derecho a
Interrogador 1: Pues si tú dices que tú les facilitaste declarar o a no declarar si así lo estimare en los presen-
todo, ya sabían lo que ibas a hacer. tes hechos, una vez que se le ha hecho saber el motivo
Mario Aburto: No, no sabía la prensa lo que iba a de su detención referente a las LESIONES causadas por
hacer esto, sabían que iba a evitarlo y alguien... DISPARO DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DEL
(Inaudible) LICENCIADO LUIS DONALDO COLOSIO MU-
Interrogador 1: Date cuenta de las gentes que pusis- RRIETA, Candidato al Partido Revolusionario Institu-
te en peligro, las criaturas. ¿Qué es lo que más te inte- cional a la Presidencia de la República Mexicana,
resa a ti?, ¿no te das cuenta el daño que pudiste haber manifestando en este ACTO que es su voluntad decla-
causado?, las gentes que están tras de ti, eso es lo que rar en los presentes hechos, así mismo se le hace saber
queremos saber, ¿tu grupo es político, secta religiosa? que tiene derecho a nombrar a un abogado ó persona
Mario Aburto: Lo siento, no voy a hablar. de confianza que lo asista en la presente declaración, ma-
Interrogador 1: Tienes esa ventaja, tienes el ofreci- nifestando en este acto que momento no tiene ninguna
miento del presidente de la nación (Inaudible), tengo la persona de confianza ni abogado, por lo que esta Re-
orden de esa oficina de protegerte al máximo y lo voy presentación Social Federal le designa como Abogado al
a hacer, nadie te va a tocar. C. LICENCIADO XAVIER ALFONSO CARBAJAL
Mario Aburto: No me interesa, pueden matarme y MACHADO, quién actualmente funge como Presiden-
tratarme como quieran, si quieren... te del Colegio de Abogados “Emilio Rabasa” de esta
Interrogador 1: No es nuestra intención, nuestra in- Ciudad mismo que acepta en este acto el cargo confe-
tención es investigar y aclarar, pero tú nos lo puedes rido protestando fungir su leal desempeño en el mis-
decir, sólo tú lo sabes, piénsalo, existe ese presidente... mo, manifestando así que por sus generales dijo ser:
(Inaudible). Mexicano, casado, Profesión Licenciado en Derecho, de
(La cinta que sobra no está grabada, está en blanco.) 41 años de edad, con domicilio Boulevard Sanchez Ta-
boada Número Diez-251, Zona del Río, por lo que de
196 Tomo II. El autor material

nueva cuenta en uso de la palabra del presentado y por paros con el Arma de fuego que portaba, siendo dete-
sus generales manifiesta, ser de veintitres años de edad, nido en esos momentos por unas personas vestidas de
estado civil soltero, originario de Zamora, Michoacán, Civil mismos que lo trasladaron con los Policias que se
ocupación mecánico Industrial, con domicilio en Calle encontraban en ese lugar de la Judicial Federal, trasla-
Mexicali número 20842 de la Colonia Buenos Aires Nor- dandolo a las Oficinas de la Policía Judicial Federal de
te de esta Ciudad; y que en relación a los hechos que esta Ciudad; a preguntas especiales de ésta Representa-
se investigan.- - - - - - - - - - - - - — - - - - - - - - - - - - - - - - ción Social Federal él de la voz manifiesta: A LA PRI-
-------------------------- ------------- MERA PREGUNTA como se llamaba o se denominada
D E C L A R O. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - el Grupo de Gente de diversas Ideas Policiticas, manifes-
- - -Que el de la voz como lo menciono anteriormente tando el de la voz que no va a responder a esa pregun-
estuvo viviendo en la Ciudad de Samora Michoacan, ta; SEGUNDO PREGUNTA que no responde a la
hasta la edad de quince años aproximadamente, recor- pregunta; TERCERO PREGUNTA a que se refiere que
dando esto porque fué cuando terminó sus estudios de es una condecoración de obrenombre de CABALLERO
Secundaria, saliendose de su casa toda vez el de la voz AGUILA, manifestando que no va a responder a la pre-
tenía diversas ideas pacifístas, radicando en diversos Es- gunta; que diga el declarante en que Seminario estudio
tados de la República Mexicana donde se reunía con NO REPONDIO A LA PREGUNTA CUARTA; mani-
un Grupo de Gente de diversas ideas Políticas y de fiesta se deice, como se llamaba la Fábrica donde pres-
diferentes estatus Sociales conociendole también al de- taba su Servicio de Supervisión no contesto la
clarante con el sobre nombre de ‘CABALLERO AGUI- PREGUNTA QUINTA; cuanto tiempo se preparo en
LA’ y que significa una condecoración, así mismo adiestramiento de Arma de fuego para herir al candida-
manifiesta el declarante que estudio en un Seminario to PREGUNTA SEXTA no contesto; PREGUNTA SEX-
toda vez que quería ser Sacerdote, renunciando a esto TA como se llemaba el Campo de Tiro donde se estuvo
en virtud de que iba a ser enviado a Puerto Rico, lle- adiestrando para herir al candidato, no contesto la pre-
gando a esta Ciudad en el año ochenta y seis ó ochen- gunta; PREGUNTA SEPTIMA que personas le pres-
ta y siete, trabajando en una fábrica de esta ciudad como taban las armas para lograr sus adiestramientos en el
Supervisor de Producción y que actualmente tiene un disparo de Armas de Fuego no contesto la pregunta;
mes de estar trabajando como mecánico industrial en PREGUNTA OCTAVA en que precio adquirió la pisto-
la Empresa denominada Cameros Magnéticos úbicada la calibre treinta y ocho; no contesto la pregunta; PRE-
en Sebastian Viscaino Número 426, Fraccionamiento Ga- GUNTA NOVENA que manifieste que persona le
ritas de Otay y que en elación a los presentes hechos el vendió la pistola no contesta la pregunta; PREGUNTA
de la voz manifiesta: Que el de la voz tenía tiempo de DECIMA que manifieste en que lugar de su persona
venirse preparando para herir al Candidato a la Presiden- traía oculta la pistola treinta y ocho Especial, no con-
cia de la República LICENCIADO LUIS DONALDO testa la pregunta; PREGUNTA DECIMA PRIMERA que
COLOSIO MURRIETA, en un Campo de Tiro de esta manifiesta que tiempo tenía planeado herir al Candida-
Ciudad lugar donde disparaba diversas armas de fuego, to ya referida en la presente declaración, no contesta la
así mismo recuerda que para lograr su cometido adqui- pregunta; DECIMA SEGUNDA que manifiesta a que
rió en compra una Pistola Calibre treinta y ocho, espe- distancia se encontraba cuando efectuo los disparos con
cial de una persona de la cual no quiere proporcionar el Arma de Fuego en contra del LICENCIADO LUIS
su nombre, manifestando en este acto que era su inten- DONALDO COLOSSIO MURRIETA, no contesta la
ción directa herir al Candidato ya referido para lograr pregunta; DECIMA TERCERA que manifieste que si
la atención de la Prensa y exponer ante ellos sus ideas pensaba herir al LICENCIADO COLOSSIO porque dis-
pacifistas así como la información que tiene consigo paro en la cabeza, no contesta la pregunta; DECIMA
de diversos grupos Armados que se encuentran en di- CUARTA: que manifieste que le causo las heridas en la
versos Estados de la República Mexicana ya que él per- cabeza, no contesta la pregunta; DECIMA QUINTA
sonalmente ha estado con esos Grupos de Personas que manifieste cuantas personas se encontraban entera-
donde se percato de las Ideas que tienen éstos, así mis- das del atentado para herir al LICENCIADO COLOS-
mo recuerda que al momento de disparar al frente del SIO; DECIMA SEXTA Que manifieste a que hora llego
Candidato, fué empujado por una de las personas que al lugar de los hechos en donde disparo con el Arma
se encontraban en ese lugar, logrnado efectuar dos dis- de Fuego al LICENCIADO COLOSSIO no contesta la
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 197

pregunta; DECIMA SEPTIMA con cuantas personas lle- mando al margen y al calce todos lo que en esta inter-
go al lugar de los hechos con la intención de herir al vinieron. DAMOS FE.” (sic)
LICENCIADO COLOSSIO, no contesta la pregunta;
DECIMA OCTAVA que diga el declarante si recuerda En la fe y transcripción ministerial del 3 de noviem-
quién le quito el Arma de Fuego, al momento de ocu- bre de 1997, del video denominado “Mario Aburto
rrir los hechos; no contesta la pregunta; DECIMA NO- Martínez, Declaración 23/Mar/94”, y cuyo conteni-
VENA que diga el declarante si observo si el do se describe en el apartado “De una agente de la
LICENCIADO COLOSSIO iba desarmado momentos Policía Judicial Federal ostentándose como periodis-
antes de herirlo, no contesta la pregunta VIGECIMA ta” (véase pág. 44), se observa que dicha diligencia fue
que manifieste cuantas personas le prácticaron estudio llevada íntegramente por el licenciado Jesús Romero
químico en sus manos para determinar el disparo de Magaña, en presencia del licenciado Moisés Prats y
Arma de Fuego; que no contesta la pregunta VIGECI- la licenciada María del Socorro López Villarreal.
MO PRIMERO que manifieste el declarante si le fué Los elementos probatorios citados nos conducen
prácticado Examen Médico, no contesta la pregunta; VI- a establecer con seguridad que durante este interro-
GECIMA SEGUNDA que diga si es adicto algún tipo gatorio se cumplieron en general las formalidades de
de droga, no contesta la pregunta; que manifieste el de- ley, ya que el Ministerio Público Federal, en plenitud
clarante si quiere agregar algo más referente a la presen- de funciones, preguntó al detenido Mario Aburto Mar-
te declaración, manifestando el de la voz que ni lo tínez su versión de los hechos, obteniendo su confe-
afirma ni lo niega; en este ACTO se tiene a la vista el sión, que fue rendida en forma espontánea y con los
de la voz tiene una Pistola Tipo Revolver Calibre 38 Es- requisitos que exige el artículo 287 del Código Fede-
pecial con capacidad para seis cartuchos con número de ral de Procedimientos Penales, negándose a contestar
matricula 958400, así como dos cartuchos útiles al ca- aquellas preguntas que se le hicieron sobre otras per-
libre y dos más percutidos, manifiesta el declarante que sonas o grupos con los que pudiera haber tenido algu-
reconoce dicha arma como la misma que portaba y que na relación, desahogándose ante la presencia del defensor
ha hecho referencia en la presente declaración y ser la asignado para esa diligencia Carvajal Machado y el tes-
misma que utilizó para efectuar los disparos en contra tigo de asistencia Macklis Mercado, que son gente ex-
del LICENCIADO LUIS DONALDO COLOSSIO; que terna a la institución persecutoria de delitos y quienes
es todo lo que tiene que manifestar en relación a los tenían en ese momento el carácter de presidente y vice-
hechos que se investigan; así mismo se hace constar que presidente de la Barra de Abogados de Tijuana, mis-
en la presente declaración además el personal actuante mos que participaron en la diligencia prestando un
y del Abogado designado, estuvo presente el C. JOSÉ servicio social de asesoría gratuita legal. Asimismo, el
LUIS PEREZ CANCHOLA PROCURADOR DE LOS procurador de Derechos Humanos en el Estado, se-
DERECHOS HUMANOS Y PROTECCION CIUDA- ñor José Luis Pérez Canchola, quien se incorporó ya
DANA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, mis- iniciada la diligencia, constató que le fueran respeta-
mo que al final firma la presente para debida constancia; dos sus derechos elementales al detenido, y si bien
en este acto y de nueva cuenta se le indica al declaran- no firmó la declaración argumentando que no lo po-
te si es su deseo formular querella en contra de quién día hacer por no haberla presenciado desde su inicio,
resulte responsable por la LESIONES CAUSADAS EN según lo refieren Jesús Romero Magaña, Xavier Car-
SU PERSONA al momento de ocurrir los hechos ya re- vajal Machado y Marco Antonio Macklis, existe cer-
feridos manifestando que va a dar contestación a la pre- tificación de su presencia en la propia actuación. Es
gunta; así mismo en este acto DA FE de que el esta diligencia uno de los principales sustentos del ejer-
declarante presenta herida en el cuello cabelludo de cicio de la acción penal y a que se arribara en su opor-
aproximadamente cinco milimetros en el parietal izquier- tunidad a una sentencia condenatoria.
do la cual ocasionó manchado de sangre en su cara y No obstante lo anterior, existen comentarios de
partes de la ropa, que es todo lo que tiene que manifes- que hubo irregularidades en esa declaración, derivadas
tar previa lectura y ratificación de lo expuesto manifes- de las informaciones periodísticas atribuidas al señor
tando en este acto que no es su deseo firman la presente José Luis Pérez Canchola. Con fecha 15 de enero de
declaración lo que se asienta para debida constancia, fir- 1995, el diario La Prensa publicó que “el ex procura-
198 Tomo II. El autor material

dor de Derechos Humanos y Protección Ciudadana do a pensar, por la trascendencia del acto criminal y
en Baja California, dio a conocer que no firmó el ac- la conducta de Aburto Martínez, que debió haber más
ta de interrogatorio que realizó Mario Aburto Martí- de una persona. Fuera de eso no quisiera considerar
nez la noche del 23 de marzo de 1994 ‘porque me di elementos que no corresponden a lo que vi en el pro-
cuenta de varias irregularidades’...”; el 27 de febrero de cedimiento ministerial”. “Manifestó que el acusado
1995 La Jornada publicó que los motivos de esa ne- nunca habló en tercera persona y que al momento de
gativa eran “primero, por la conducta del indiciado, perpetrar el atentado estaba en uso cabal de sus facul-
que era ajena al medio que lo rodeaba. Me pareció tades. Le hicieron examen de sangre y de orina y
de alguna persona sedada, que consistentemente se ne- en los resultados que le entregaron a Pérez Canchola
gaba a declarar y porque pareció que estaba aconseja- no se reportó que hubiera algún tipo de droga ni tran-
do para responder a las autoridades. Segundo, porque quilizantes”. “Dijo que el atacante no posee una alta
el Ministerio Público en turno, quien inició la elabo- cultura política, pero sí es muy consistente en lo que
ración del acta, fue desplazado por otros dos agentes dice, arma claramente sus oraciones y se mostró in-
del Ministerio Público Federal que llegaron posterior- flexible incluso cuando con energía se le conminaba
mente”. a que contestara determinada pregunta, como si per-
El señalamiento de Pérez Canchola fue retomado tenecía a algún partido político, quiénes iban con él,
por otras publicaciones periodísticas, como el libro quiénes lo mandaban, por qué lo hizo. Él repetía: ‘ya
¡Complot!, en el que refiriéndose al ex procurador de he dicho que no voy a contestar nada’.”
Derechos Humanos afirman que dijo “que el agente Independientemente de lo anterior y por lo que ha-
del Ministerio Público que tomó la declaración fue ce a la referencia de Pérez Canchola de que durante la
obligado a retirarse para que otra persona se hiciera diligencia el Ministerio Público que inició la declara-
cargo de ello”. ción de Aburto fue desplazado por otros dos agentes
Es prudente acotar que Pérez Canchola, en su decla- que llegaron posteriormente, las evidencias probatorias
ración ministerial del 7 de junio de 1994, no hizo men- descartan plenamente esta hipótesis, no sólo porque
ción de algún incidente, así como tampoco aparece en la misma acta ministerial aparece que el Represen-
el señalamiento de “irregularidades” en el documento tante Social que inició la diligencia fue Jesús Romero
que suscribió titulado “Fe de Identificación de Perso- Magaña, quien la concluye y firma, sino porque hay evi-
na” del 15 de abril de 1994, en el que describe el con- dencias tanto testimonial que se han descrito en este ca-
tenido de la entrevista que tuvo con Mario Aburto pítulo como el video filmado durante esa diligencia,
en el penal de Almoloya en esa fecha, ni durante sus que también estuvieron presentes Moisés Prats Villers
declaraciones periodísticas de 1994, y es hasta 1995 y María del Socorro López Villarreal, quienes intervi-
cuando le atribuyen en los diarios esta inconformidad, nieron junto a Romero Magaña activamente en los in-
que por otro lado contrasta con su declaración que terrogatorios, sin que ninguno haya sido desplazado
también le atribuyen en los diarios El Heraldo, La Jor- u “obligado a retirarse”, así como también se consta-
nada, El Universal y Unomásuno, del 26 de marzo ta que exclusivamente Francisca García González me-
de 1994, en que se refirió a Aburto como “un hom- canografió la declaración de Aburto.
bre de mucha calma, con un control absoluto de sus La doctora Olga Islas y la presente administración
nervios y con una voz firme cuando contestaba”, “haber- de esta Subprocuraduría Especial han observado que,
se impresionado con la confianza y la tranquilidad con efectivamente, existieron actuaciones ministeriales con
la que el homicida se sometió a los interrogatorios”, “un insuficiencias y omisiones, las que son objeto de toda
gran control de sus nervios y sangre fría, nunca le tem- una línea de investigación, y entre las que se analiza
bló la voz, sólo un momento en que se manifestó sor- está la diligencia formal de interrogatorio o declara-
prendido cuando se le informó que Colosio había ción ministerial; fundamentalmente se ha criticado
muerto”, “lo calificó de un tipo muy consciente, con que esta declaración fue muy corta, que fue superfi-
pleno dominio de sus nervios, con sangre fría, calcu- cial, que no hubo una técnica adecuada en los interro-
lador, muy atento a lo que se dice y listo a responder gatorios, que intervino mucha gente, y que se exhibió
siempre con coherencia”, respectivamente. En este úl- al inculpado el video de los hechos.
timo diario, en esa fecha señalan que apuntó: “Sólo Al margen del estudio concienzudo que sobre esas
hablo lo que vi. Lo demás es especular. Me he atrevi- presuntas insuficiencias y omisiones se hace en la lí-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 199

nea de investigación respectiva, se observa que en esa De una agente de la Policía Judicial
diligencia estuvieron presentes, como se precisó al Federal ostentándose como periodista
principio de este apartado, siete agentes del Ministerio
Público (entre ellos el delegado y el subdelegado de Surge este interrogatorio cuando en forma sorpresi-
Averiguaciones Previas), siete agentes de la Policía Ju- va, durante el desarrollo de la declaración ministerial
dicial Federal, tres miembros del Estado Mayor Presi- de Mario Aburto Martínez, la agente de la Policía Ju-
dencial, una mecanógrafa, el defensor designado del dicial Federal Dora Enriqueta Butrón Martínez ingre-
inculpado y un testigo de asistencia ajeno a la ins- sa a la oficina del comandante Alfredo Cuadros
titución ministerial, además del representante esta- Aldana, donde se encontraba el inculpado emitiendo
tal de Derechos Humanos; también se registra la entrada su versión de los hechos, interrumpe la diligencia y
de una persona que pide se le tome una muestra de ori- la agente se hace pasar como periodista del Canal 33
na a Aburto; esto es, hubo durante la diligencia mi- de Tijuana, pretendiendo con ello que Mario Aburto
nisterial, de aproximadamente dos horas y media, al- hablara.
rededor de 22 personas, que entraban y salían del lugar Dora Enriqueta Butrón iba con su compañero Ge-
donde se tomó la declaración, pero sólo intervinie- rardo Millán, que captó en video algunas imágenes del
ron haciendo preguntas al detenido los tres agentes lugar donde se desarrollaba la declaración formal de
del Ministerio Público inicialmente mencionados, y Mario Aburto, la cual ha sido de suma utilidad para
eventualmente se observa al defensor en el video acer- las investigaciones y en la que, aunque no graba toda la
carse a Mario Aburto. Tal número de individuos, de diligencia por la continua interrupción de la filmación,
instituciones e intereses distintos hicieron de la de- consta básicamente el comportamiento de los presen-
claración ministerial de Mario Aburto una diligencia tes, así como se recrea el ambiente de esos momentos.
de absoluta transparencia, pues fue propiamente pú- De la observación del video, fedatado ministerial-
blica y en sí misma refleja que no hubo intención de mente, se percibe que Mario Aburto se encontraba
ocultar lo que éste declarara. Si bien se buscó privile- sentado en una silla con la cabeza agachada, en un
giar la transparencia de la diligencia, es factible que principio, y ya después se endereza; un escritorio se
también ello haya inhibido al indiciado, ya que no es encuentra frente a él, tras el que se ubica la licencia-
lo más idóneo para la declaración de un inculpado, y da Socorro Villarreal y del otro lado del escrito-
sobre todo de la magnitud del caso. Su legalidad tam- rio está escribiendo a máquina la secretaria Francisca
bién quedó de manifiesto, en cuanto el juez de la cau- María García González; el licenciado Romero Maga-
sa le concedió pleno valor probatorio, ya que no se ña conduce la diligencia mientras Prats en ocasiones
coaccionó al inculpado, ni se le presionó para su au- le hace preguntas al detenido; en un sillón, sentados,
toincriminación, ni para que se manifestara en tal están Macklis y Pérez Canchola, mismos que even-
o cual sentido, y se le respetó su negativa a declarar, tualmente se ponen de pie junto a Carvajal Machado,
cuando reiteró que ya no quería seguir contestando a quien se llega a comunicar con Mario Aburto. La ac-
las preguntas que se le hacían. titud de este último durante la diligencia es de herme-
En consecuencia, si bien es cierto que en el inte- tismo, o bien responde con un “no voy a contestar”.
rrogatorio hubo irregularidades, pues existió desorden De esta intervención policial existen los testimo-
por las interrupciones que tuvo, la entrada y salida de nios de los que se encontraban en el lugar, mismos
personas, telefonemas, el gran número de individuos que dejan constancia de su presencia y de la estrate-
presentes, que pudo haber inhibido al inculpado, así co- gia para hacer que Mario Aburto hablara:
mo otras probables insuficiencias que se analizan por Ampliación de declaración del subdelegado licen-
separado, no se detecta que ello haya sido con el pro- ciado Salvador Gómez Ávila, del 30 de abril de 1997:
pósito de enturbiar o desviar deliberadamente las in- “...dos agentes de la Policía Judicial Federal, sin saber
vestigaciones. Por lo que hace a la sospecha de que sus nombres, irrumpieron en donde era interrogado
Aburto fue sedado durante su estancia en la Delega- Mario Aburto, pero me imagino que quien lo auto-
ción de la Procuraduría General de la República en rizó fue Raúl Loza Parra por ser sus subalternos quie-
Tijuana, igualmente inconsistente, se analiza con de- nes realizaron el simulacro, pero al darse cuenta Mario
talle en el capítulo denominado “Señalamientos de Aburto que no eran periodistas, ninguna declaración
Mario Aburto”. les dio, continuando en su actitud de no declarar”.
200 Tomo II. El autor material

Ampliación de declaración de la agente Dora En- Ampliación de declaración de la licenciada María


riqueta Butrón Martínez, del 18 de agosto de 1994, del Socorro López Villarreal, del 16 de agosto de 1994:
quien señala: “Que siendo aproximadamente las 19:00 “...recordando que también pidió que estuviera la
horas del día 23 de marzo del presente año llegó la prensa internacional presente y que la única persona
declarante a la guardia de agentes de la Policía Judicial a la que le diría todo sería al señor Enrique Gratas,
Federal, ubicada en el primer piso, donde el coman- que por lo anterior entró Dora Enriqueta Butrón,
dante Ignacio Hernández Vergara le dijo que iba a en- agente de la Policía Judicial Federal con una cámara
trevistar a una persona y que se iba a hacer pasar como de video simulando ser periodista para ver si con es-
periodista... por lo que entra a la oficina del subdele- te fin Mario Aburto declaraba algo, pero Mario Abur-
gado Raúl Loza Parra, dirigiéndose de inmediato hacia to no quiso declarar nada”; y del 8 de mayo de 1997:
Mario Aburto Martínez, quien se encontraba senta- “Que diga si era la única mujer que se encontraba en
do entrando a mano izquierda de la oficina y conjun- el interrogatorio. Que no, ya que se encontraba una me-
tamente entró una persona desconocida para la de la canógrafa, la dicente y Dora Butrón, que era una agen-
voz que portaba una cámara de video, comenzando te de la Policía Judicial que se hizo pasar por periodista,
la de la voz a hacerle preguntas al detenido; de las que estando esta última sólo un ratito”.
más recuerda son: cómo se llamaba, que si él había Declaración del licenciado Moisés Prats Villers, del
disparado, y así otras preguntas hasta que le indica la 1° de junio de 1994: “...que no fue filmada la diligen-
de la voz que por qué no respondía, ...que la de la voz cia, aunque hay que aclarar que estando en la misma,
era periodista internacional, siendo hasta en ese mo- entraron dos o tres personas y empezaron a filmar a
mento que Mario Aburto levanta la cara, ya que siem- Aburto y a los que ahí se encontraban, diciendo que
pre permaneció con la cara agachada viendo hacia el eran periodistas y que tenían derecho a entrevistar al
piso, ...y en ese momento una de las personas que se detenido, por lo que pedíamos que se retiraran, ha-
encontraba presente le dijo que se vaya, que se salga ciéndome señas unos que ahí se encontraban que no
y en ese momento la de la voz dijo que no se iba a nos opusiéramos, ya que al parecer eran personas de
retirar, que no podían cortar a la prensa, diciéndole la misma institución aparentando ser periodistas, ...que
al de la cámara ‘tómale a todos’, lo que hizo reaccio- desconoce quién haya dado la instrucción de realizar
nar al detenido sintiendo algo de confianza y volteó dicha simulación”; y del 2 de mayo de 1997: “Precise
a ver la escena, en ese momento la de la voz se acer- quiénes filmaron la declaración ministerial de Mario
ca aún más y se agacha preguntándole nuevamente Aburto y quién la autorizó. Desconozco quién haya
que si él había sido o lo querían inculpar, preguntán- autorizado esa filmación... ya que cuando nos encon-
dole directamente si él lo había matado, diciéndole trábamos en actuaciones, entraron unas personas di-
Mario Aburto en voz baja ‘yo lo maté’, preguntándo- ciendo ser periodistas y que pretendían entrevistar al
le la de la voz que a qué se dedicaba, respondiéndole detenido, siendo sorprendidos el de la voz y los que
que era escritor y que ya había hecho un libro que ya ahí se encontraban, ya que pensamos que eran perio-
habían publicado en Estados Unidos, preguntándo- distas que de alguna manera habían entrado a la dili-
le la de la voz que qué libro era, de qué trataba, cuál gencia; posteriormente nos enteramos de que eran
era el título y así múltiples preguntas más a las que personal de la Policía Judicial Federal”.
ya Mario Aburto no respondió permaneciendo sen- Ampliación de declaración del comandante Raúl
tado con la cara agachada, cuando ya uno de los pre- Loza Parra, del 31 de enero de 1995, en la que mani-
sentes le indicó que saliera”. festó que “...en el interrogatorio efectuado a Mario
Ampliación de declaración del licenciado Jesús Ro- Aburto intervino Dora Butrón, agente de la Policía Ju-
mero Magaña, del 18 de agosto de 1994: “...y duran- dicial Federal que se hizo pasar como periodista, que
te la declaración ministerial interrumpen dos perso- esta filmación la efectuó si mal no recuerda Gerardo
nas desconocidas para el de la voz, diciendo ser de la Millán Leal”; y del 26 de febrero de 1997: “no se lo-
prensa y pretenden entrevistar a Mario Aburto, pos- gró entrevistar a Mario Aburto con los agentes dis-
teriormente se enteró de que se trataba de compa- frazados, ya que el detenido pidió que se presentara
ñeros de la Policía Judicial Federal, de un simulacro el mencionado reportero de apellido Méndez, por lo
con la finalidad de obtener mayores datos de Mario cual el contenido de ese casete no fue provechoso pa-
Aburto”. ra obtener algún dato importante”; en ese acto se le
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 201

exhibió el video titulado “Declaración ministerial de cual no recuerdo su nombre, que tomó el video, no
Mario Aburto Martínez en Tijuana”, en el que reco- con la misión de custodia, sino de confundir al dete-
noció a Dora Enriqueta Butrón como quien se hizo nido para que se colocara en la creencia que ellos eran
pasar como periodista, junto con el elemento de ape- de la prensa, con quien pedía hablar Mario Aburto
llido Millán. Martínez”.
Declaración del segundo comandante Ignacio Her- Declaración de Francisca María García González,
nández Vergara, del 23 de agosto de 1994, en la que del 23 de agosto de 1994, en la que indicó: “...entre
manifestó: “...que al ser cuestionado Mario Aburto so- las cosas que recuerda que dijo Mario Aburto... que
bre si él había atentado contra el licenciado Colosio, sólo hablaría con la prensa internacional y que con-
éste aceptó que afirmativamente había disparado con- cretamente lo haría ante Enrique Gratas, que durante
tra el licenciado Colosio, pero al preguntársele sobre la declaración entró a la oficina Dora Enriqueta Bu-
cuáles habían sido los motivos, y si estaba relaciona- trón Martínez, agente de la Policía Judicial Federal,
da alguna otra persona, éste se negaba a contestar, so- con otra persona del sexo masculino, a quien no co-
licitando que se le trajera a la prensa y televisión para noce la declarante, y que ambos entraron con cáma-
hablar; ante ello, los mandos superiores decidieron ra de video simulando ser periodistas del canal 33”; y
que la compañera Dora Butrón Martínez, utilizando del 8 de noviembre de 1997: “¿Cuánto duró la inter-
una cámara de televisión, se hiciera pasar como re- vención de Dora Enriqueta Butrón? Duró muy po-
portera, entrando a la oficina donde se llevaba a ca- co, aproximadamente unos 30 minutos, en donde le
bo el interrogatorio,... pero al cuestionarlo sobre los hizo preguntas a Aburto, pero Aburto no le creyó que
hechos, éste volvió a ser hermético y no proporcio- fuera reportera, ya que él quería a Enrique Gratas”.
nó ningún elemento”; y el 6 de mayo de 1997 se le Ampliación de declaración del teniente Miguel Án-
cuestionó lo siguiente: “Que diga los nombres de las gel Zimbrón López, del 11 de agosto de 1994, en la
personas que decidieron que Dora Butrón Martínez que indicó: “...que a las preguntas que le formularon
utilizara una cámara de televisión y se hiciera pasar co- a Mario Aburto a todas decía ‘no voy a contestar’ y
mo reportera. Se consultó, como era conveniente, por mencionando que si no había nadie de la prensa él no
el hecho de que Mario Aburto Martínez decía que so- iba a declarar, que entraron dos personas, una mujer
lamente iba a hablar ante la prensa; entre nuestros je- y un hombre, con una cámara de video, que el sub-
fes, entre ellos principalmente el delegado licenciado delegado de la Policía Judicial le dijo a Mario Abur-
Ochoa y el comandante Loza Parra, acordaron que to que ahí estaban los de la prensa y que si quería
Dora Butrón se hiciera pasar por reportera para así declarara algo, y Mario Aburto encontrándose agacha-
lograr mayor información de Mario Aburto”. do seguía insistiendo en que él no iba a declarar... la
En declaración, el agente Arturo Piña Pérez indicó señorita de la cámara le hacía mención de que ellos
el 23 de mayo de 1994 que como Mario Aburto du- eran del canal 33 de prensa internacional y trataban
rante su declaración dijo que solamente declararía an- de enfocarle la cara a Mario Aburto y éste la escon-
te la prensa, “...para ello le pidieron a una compañera día”.
de la Policía Judicial de nombre Dora Butrón que en- Ampliación de declaración del teniente Roberto
trara a la oficina en donde se estaba llevando a cabo Merín Sandoval, de 17 de marzo de 1995, en la que
el interrogatorio, misma que entró con la cámara de señaló: “...que este sujeto decía que quería hablar só-
video; más sin embargo el citado Mario Aburto Mar- lo ante la prensa internacional, recordando que unas
tínez se negó a hacer declaración alguna ya que él que- personas simulan que son de la prensa, llevando una
ría que estuviera una persona conocida, un reportero cámara de video chica realizándole varias preguntas,
local del canal 33, o en su defecto estuviera un canal que por qué lo había hecho y varias más, sin que el
de Estados Unidos”. de la voz haya escuchado claramente lo que se le cues-
Ampliación de declaración del agente César Javier tionaba”.
Gamboa Ortega del 26 de septiembre de 1997, a quien Declaración del presidente del Colegio de Aboga-
se le preguntó: “¿Que otros elementos fueron comi- dos de Baja California, licenciado Xavier Alfonso Car-
sionados para la misma función? Nomás Arturo Pi- vajal Machado, del 5 de septiembre de 1997, en la que
ña, aunque al momento del interrogatorio entró la manifestó que: “...quiero también aclarar que durante
agente de policía Dora Butrón y un compañero, del su declaración en un momento se negaba a dar res-
202 Tomo II. El autor material

puesta a las preguntas que le hacían los agentes del imágenes del desarrollo de la diligencia; su contenido
Ministerio Público, e irrumpieron al lugar dos perso- es el siguiente:
nas quienes se identificaron como periodistas, una era
una mujer y el otro un hombre, diciendo la primera Dora Butrón: ¿No quieres cámara de televisión?
que deseaba saber la verdad de lo que estaba pasan- Voz no identificada: Sabes qué, es que...
do y exigía intervenir para entrevistar al señor Abur- Dora Butrón: ¿Cómo te llamas? Lo golpearon.
to; el del sexo masculino traía una cámara de video, Voz no identificada: No, no mire…
y en ese momento le pregunta, la persona del sexo fe- Voces ininteligibles.
menino, que si él había disparado en contra del can- ¿Quiere que le limpie primero la cara?
didato y Aburto pretendió evadir y dar marcha atrás Dora Butrón: Somos del canal 33, ¿cuál es tu nom-
a lo que había declarado con anterioridad, en el sen- bre?
tido de haber disparado contra el candidato y en ese Mario Aburto: Mario Aburto Martínez.
instante el licenciado Romero sacó de la bolsa de la A partir de este momento ya no se aprecian los cus-
chamarra de uno de los agentes que se encontraban todios cerca de Mario Aburto.
parados a un costado de Mario Aburto, una graba- Dora Butrón: ¿Dónde naciste?
dora de pequeñas dimensiones y la activó en donde Mario Aburto: Zamora, Michoacán.
se reprodujo la voz grabada de Aburto en la que apare- Dora Butrón: ¿Estado civil?
cía su confesión; en eso ya se le pidió a las personas Mario Aburto: Soltero.
que habían interrumpido la declaración, aparentemen- Dora Butrón: ¿Cuál es tu dirección?
te periodistas, que se abstuvieran de intervenir y pro- Mario Aburto: Calle Mexicali 20,842.
cedieron a retirarlos, sin recordar con precisión si se Dora Butrón: ¿Esto dónde es m’hijo?, ¿veinte mil qué,
quedaron en la sala o se retiraron, pero si recuerdo perdón?
que había una persona que estaba grabando en video Mario Aburto: 20,842.
la diligencia...” Dora Butrón: ¿Esto dónde es… aquí?
Declaración del vicepresidente del Colegio de Abo- Mario Aburto: En Tijuana.
gados, licenciado Marco Antonio Macklis Mercado, Dora Butrón: ¿Cuáles son tus ideales? ¿Por qué este,
del 6 de septiembre de 1997, en la que indicó: “...que atacaste al candidato? ¿Tú fuiste o qué pasó?
cuando Aburto se negó a seguir declarando o contestan- Se observa la imagen de Mario Aburto en posición
do las preguntas que se le hacían, al manifestar que quería inclinada con la cabeza cerca de las piernas.
a la prensa, una persona del sexo femenino, que des- Mario Aburto: No voy a hablar de eso.
pués supe que al parecer era agente de la Policía Judi- Dora Butrón: ¿No vas a hablar de eso?
cial Federal y otra persona del sexo masculino que la Mario Aburto: No.
acompañaba, entraron a la oficina, diciendo que eran Dora Butrón: ¿Te están inculpando… a ti?
de la prensa, pero Aburto dijo que él quería a la pren- Mario Aburto: No voy a hablar.
sa americana, específicamente a un señor Gratas, o Dora Butrón: ¿Qué pasa, tú no fuiste?, ¿por qué no
de apellido algo parecido, que tiene un noticiero en vas a hablar?, ¿tienes miedo, les tienes miedo a ellos?
uno de los canales televisivos de habla hispana en Es- Mario Aburto: No, no tengo miedo a nada, incluso
tados Unidos; mas sin embargo no sé si en el mo- ni a morir.
mento en que entraron con el video la misma se Momentos en los que se incorpora ligeramente Ma-
encontraba funcionando, además de que fue escasos rio Aburto.
momentos que estuvieron pretendiendo ser de la te- Dora Butrón: ¿Te están presionando para que hables?
levisión las personas a que he aludido, ya que las mis- Mario Aburto: No voy a hablar, sobre eso.
mas se retiraron cuando Aburto no las aceptó”. Se escuchan golpes: al parecer tocan la puerta; pos-
Fe ministerial y transcripción del 3 de noviembre teriormente se escuchan rechinidos.
de 1997 del contenido del videocasete titulado “Ma- Dora Butrón: ¿Tú disparaste?, ¿tú disparaste?, ¿si dis-
rio Aburto Martínez, Declaración 23/Mar/94”, que paraste tú?, ¿tú disparaste?, ¿no vas a hablar, no me vas
contiene el interrogatorio que la agente de la Policía a contestar eso?
Judicial Federal Dora Butrón hizo a Mario Aburto, ha- Continúa Mario Aburto Martínez inclinado y niega
ciéndose pasar como periodista, así como diversas con la cabeza.
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 203

Dora Butrón: ¿Entonces no te importa que te inculpen? La cámara capta a las personas presentes, siendo de
Voz del sexo masculino desconocida: Bueno, vamos izquierda a derecha Macklis Mercado, después sólo se
proceder… observa el abdomen de Gómez Ávila, Romero Magaña,
Frases ininteligibles. Prats Villers, un sujeto no identificado y Carvajal Ma-
Se corta la imagen y al iniciarse nuevamente… chado.
Mario Aburto: No tengo miedo ni a que me maten. Dora Butrón: ¿Qué pasa, tú disparaste?, ¿por qué tie-
Se aprecia la imagen de la licenciada Socorro López nes miedo de declarar?
Villarreal y un ventilador azul y blanco a su lado izquierdo. La cámara enfoca a Aburto, quien se empieza a en-
Socorro López: Tú nos comentabas ahorita que que- derezar con las manos atrás.
rías hablar con los, las personas de televisión, con los Mario Aburto: Lo único que les puedo decir es que…
medios de comunicación, se están haciendo llegar gen- a la prensa extranjera, yo escribí un libro desde hace mu-
te de comunicación no piensas hablar con ellos enton- chos años y fue entregado a él.
ces tampoco, a puerta cerrada quieres hablar con ellos Dora Butrón: ¿Eres escritor?
(dirigiendo la mirada hacia el interrogado). Mario Aburto: No voy a decir… (ininteligible)
Mario Aburto: No, tampoco quiero que todos se en- Dora Butrón: Mi amor, pero si tú me estás diciendo
teren, pero no nada más unos medios de comunicación que escribiste un libro, ¿escribiste un libro sobre qué?
quiero varios más. Se enfoca la cámara a Mario Aburto Martínez; se le
Socorro López: ¿Quieres varios más?, ahorita ellos aprecia la camisa desabrochada.
son los del canal 33. Dora Butrón: ¿Sobre qué escribiste un libro, sobre
Dora Butrón: Somos del canal 33, es internacional, qué, sobre qué escribiste un libro, sobre qué?, ¿qué pa-
estamos totalmente independientes de Televisa, Imevisión. sa, por qué tienes miedo?, ¿sobre qué escribiste un libro?
Mueve Mario Aburto la cabeza negando. (moviendo la cabeza Mario Aburto en forma afirmati-
Socorro López: ¿De qué medios de comunicación va), ¿qué estudios tienes?
quieres? Voz desconocida del sexo masculino (al parecer de
Voz desconocida del sexo masculino: Venimos del ca- Raúl Loza Parra): bueno, vamos a proseguir con la ac-
nal 8 de San Diego, si nos puede decir si usted fue el tuación porque… (ininteligible).
que tiró… al candidato. Dora Butrón: Pero es que no me puedo retirar.
Mario Aburto: Lo siento, yo a ustedes no les puedo Voces: Ya, señorita, es que no puede quedarse.
decir nada. Voltea Mario Aburto, apreciándose manchas hemá-
Mario Aburto levanta la vista. ticas en su rostro.
Dora Butrón: ¿Quieres que hablemos solos? ¿Puedo Dora Butrón: Es que no nos podemos retirar.
hablar con él? Mario Aburto se agacha completamente hasta que-
Socorro López: Si te dejamos solos con los del ca- dar sus hombros pegados a sus rodillas.
nal 33 ¿vas a hablar?, ¿quieres a toda la prensa aquí? Es Dora Butrón: Necesito hablar con él.
que nos va a ser difícil traer a toda la prensa aquí, en Voces ininteligibles.
esta oficina. Tú sabes que es un canal internacional. Dora Butrón: Es que necesito hablar con él.
Voz desconocida del sexo masculino (al parecer Jesús Socorro López: Déjenos terminar la diligencia y des-
Romero): Les voy a suplicar una cosa: que me dejen se- pués se les permite entrar, él no tiene interés en hablar
guirlo declarando ya por favor, tenemos un término pa- con ustedes, no quiere exponerles nada, yo creo que nos
ra consignarlo. permiten que se termine esto y posteriormente les lla-
Dora Butrón: ¡Ah!, pues discúlpenos, pero desde el mamos.
momento en que nos dejó entrar nosotros no nos po- Voces: Ahorita les hablamos, ya vamos a terminar, fal-
demos retirar. tan cinco o diez minutos, ahorita les hablamos.
Mario Aburto Martínez levanta la vista hacia la per- Socorro López: Sí, si fueran tan amables.
sona que habla, quien se encuentra de su lado derecho. Voz desconocida del sexo masculino (al parecer Raúl
Se escucha una voz que dice: filma por favor al licen- Loza Parra): Espérese, espérese.
ciado (enfocando la cámara al licenciado Jesús Romero Mario Aburto: Entre ellos me dijeron que… me tra-
Magaña, quien se encuentra parado de perfil izquierdo taron de intimidar, me dijeron que me iban a matar y
observando a Aburto). les dije que no tenía miedo.
204 Tomo II. El autor material

Permaneciendo siempre agachado a la altura de sus Socorro López: Es de Telemundo, es de Miami, En-
rodillas su cabeza. rique Gratas difícilmente va a llegar ahorita.
Dora Butrón: ¿Entonces ellos te amenazaron de Cambia repentinamente la grabación (se interrumpe)
muerte? a las 8:09 minutos y al iniciar nuevamente el videocase-
Mario Aburto: Y que podían inculpar a compañeros. te, se aprecia que Mario Aburto Martínez se encuentra
Dora Butrón: ¿Que podían inculpar a compañeros sentado en posición vertical, con las manos al frente y
tuyos? dos custodios, uno de ellos inclinado, le quita las agu-
Mario Aburto: Sí. jetas (Arturo Piña) y el otro le acomoda la chamarra (Cé-
Dora Butrón: ¿Tú vives con quién? sar Javier Gamboa), estando presente Salvador Gómez
Mario Aburto: Tío. Ávila de espaldas.
Dora Butrón: ¿Con tus tíos?, ¿te amenazaron que lo Jesús Romero: Mira te voy a hacer diversas pregun-
iban a inculpar a él también, que lo iban a involucrar a tas… ¿me escuchas?, si me quieres contestar me contes-
él también? tas; si no me dices, no quiero contestar. ¿Sí?
Voz desconocida del sexo masculino: Les vamos a su- Los custodios se aprecian con chamarra negra y ra-
plicar que aquellos que no tengan injerencia sean tan dios portátiles.
amables… (ininteligible) que entren los abogados y las Jesús Romero: ¿Cómo se llamaba ese grupo de per-
demás personas… tenemos que terminar, claro. sonas con las actividades políticas...
Mario Aburto: Lo siento, yo ya no voy a declarar Se escucha que Jesús Romero dicta a la máquina de
más. escribir. (Ininteligible)
Dora Butrón: ¿Ellos te impulsaron, te amenazaron Mario Aburto: No voy a contestar eso.
que le iban a hacer algo a tu tío, a tu familia? Sí o no, (Voces ininteligibles)
contéstame, porque me están retirando y no quiero ir- Jesús Romero: ¿Qué significa Caballero Águila?
me sin saber la verdad, ¿ellos amenazaron a tu familia? Se observa que Mario Aburto se acomoda sus ropas,
Momentos en que se niega con la cabeza y se escu- así como el cierre de su pantalón.
chan voz ininteligibles. Jesús Romero: ¿A qué se refiere con que es una con-
Mario Aburto: Quiero prensa extranjera. decoración?
(Voces ininteligibles) Mario Aburto: No voy a hablar de eso.
Dora Butrón: Nosotros somos prensa internacional. Se comienza a abrochar los botones de su camisa,
Voces desconocidas: Por favor… tantito por favor. apreciándose en la mano izquierda un anillo en el dedo
Dora Butrón: ¿Tú disparaste, tú disparaste? Contés- anular.
tame por favor. Jesús Romero: ¿Qué diga el declarante en qué semi-
Voz desconocida del sexo masculino: Me permiten nario estudió?
señores, por favor (en forma imperativa). Niega Aburto con la cabeza, mientras acomoda su
Dora Butrón: ¿Sí hiciste dos disparos o es mentira?, camisa dentro del pantalón, se faja y abrocha sus ropas,
¿es mentira? mientras el custodio de su lado derecho (Arturo Piña Pé-
Mario Aburto: Hay cosas que ellos las están mane- rez) observa una cartera y su contenido.
jando a su manera. Jesús Romero: ¿Cómo se llamaba la fábrica donde
Dora Butrón: ¿Como qué?, dime, ¿como qué, m’hi- prestó... (ininteligible)
jo?, ¿qué es lo que están manejando a su manera, qué Mario Aburto: No voy a hablar de eso.
pasa? Se aprecia a Aburto tocándose la nariz y limpiándo-
(Voces ininteligibles) sela con los dedos de la mano izquierda, como limpián-
Voz desconocida del sexo masculino: Bueno ya… por dose la sangre y posteriormente con la mano derecha
favor. (esto lo realiza en los minutos 11, 12 y 13 de la filma-
Otra voz desconocida del sexo masculino: Vamos a ción); de perfil del lado derecho de Aburto, se aprecia
terminar. el Policía Judicial Federal Arturo Piña Pérez, quien revi-
Dora Butrón: Ni hablar. sa el contenido de una cartera.
Mario Aburto: Quiero una cara conocida aquí. Jesús Romero: ¿Qué diga cuánto tiempo se preparó
(Voces ininteligibles) en adiestramiento de arma de fuego para herir al candi-
Mario Aburto: Gratas, Enrique Gratas. dato?
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 205

Jesús Romero: ¿Que diga cómo se llamaba el campo Socorro López: Tú estás hablando frente a ellos, no
de tiro donde se fue adiestrando en arma de fuego pa- vamos a manejar esto.
ra herir al candidato? Se observa que hablan diversas personas y sigue cues-
(Voces ininteligibles) tionando Jesús Romero sin que Mario Aburto le contes-
Mario Aburto se limpia las costras de sangre que trae te, asimismo se aprecia a Salvador Gómez Ávila, Marco
en la cara con la mano. Antonio Macklis Mercado y José Luis Pérez Canchola,
Mario Aburto: No voy a contestar a ninguna pregunta. sentados todos ellos en el mismo sillón, a quienes el li-
(Voces ininteligibles) cenciado Salvador Gómez Ávila les explica algo mien-
Jesús Romero: ¿Cómo se llama la persona que le dio tras que lo escuchan volteando la mirada hacia él.
la pistola? Jesús Romero (le recrimina a Aburto): Está mal de
Se observa que el licenciado Salvador Gómez Ávila la cabeza usted, está loco, porque si el objeto de hacer-
entra a la oficina con una persona a la que no se le al- le daño a una persona es atraer la atención de la pren-
canza a ver el rostro, enfocando diversos ángulos la cá- sa y viene la prensa, se queda callado, ¿entonces qué
mara donde se aprecian junto a Mario Aburto dos persigue? ¿Es usted católico? (transcurre el minuto 25:00
custodios y a la derecha de uno de los custodios una de la grabación).
persona del sexo masculino que viste de traje color ver- Mario Aburto: No le dije qué tipo de prensa quería
de, de bigote; se observa que la licenciada Socorro to- (observando fijamente al Ministerio Público).
ma de un bote de refresco que se encuentra a su lado Jesús Romero: ¿Quién le dice? No, si aquí no cum-
derecho; se aprecia otra lata de refresco junto a la má- plimos caprichos, no está usted hospedado aquí por
quina de escribir, del lado derecho de la secretaria con buena gente, viene acusado por un delito, usted es un
la leyenda “Diet coke”. El licenciado Jesús Romero con- asesino, es un hampón, ya pensó cómo la va a pasar su
tinúa dictando a la máquina de escribir. mamá cuando lo hagan famoso, cuando se hizo famoso.
Voces ininteligibles: al parecer del licenciado Jesús Ro- Mario Aburto: Yo renuncié a todo antes de...
mero... que ha referido en la presente declaración que Jesús Romero: Usted renunció, pero su mamá no re-
no va a contestar. nunció a usted.
Jesús Romero: Cuando le disparó, ¿a qué distancia Levanta Mario Aburto su hombro derecho y hace
se encontraba de él?, ¿a qué distancia se encontraba una mueca.
cuando efectuó los disparos con el arma de fuego al li- Jesús Romero: ¿En qué posición puso a su familia?
cenciado Colosio?, ¿no va a contestar nada? Levanta Mario Aburto nuevamente el hombro.
Jesús Romero: Que no contesta la pregunta. Jesús Romero: ¿Es usted creyente, señor? ¿Usted cree
(Ininteligible) en Dios?
Jesús Romero: Digo, creyéndole a lo que dijo, por- Mario Aburto: No voy a contestar.
que le voy a decir una cosa: no es lo mismo lesiones que (Ininteligible)
homicidio calificado. Hace más preguntas Jesús Romero Magaña (ininteli-
(Voces ininteligibles) gibles).
Jesús Romero: Le estoy preguntando, aquí están los ¿A qué hora llegó al lugar de los hechos en donde
abogados presentes. disparó el arma de fuego al licenciado Colosio, a qué
Socorro López: Además si no sabes, el señor es de la hora llegó?
Comisión de Derechos Humanos. Mario Aburto: No voy a contestar.
Marco Antonio Macklis Mercado (sentado se le es- Jesús Romero: ¿Con cuántas personas más llegó al lu-
cucha y después se le afoca): Si no nos crees a nosotros gar de los hechos... cuántas personas llegaron con usted?
dos nuestro papel, aquí está el licenciado, que es pro- (Aburto niega con la cabeza).
curador de Derechos Humanos (señalando a la persona Mario Aburto: No voy a contestar.
que se encuentra sentada a su lado izquierdo quien vis- Se escucha sólo el teclado de la máquina mecánica,
te de traje y observa hacia el sitio en donde se encuen- rechinido de la puerta y el licenciado Jesús Romero con-
tra sentado Mario Aburto, haciendo un movimiento de tinúa en el dictado; Mario Aburto no contesta, se escu-
brazo derecho hacia Pérez Canchola, quien aparece sen- chan murmullos, el rechinido de la puerta y más
tado con la mano sobre la boca y no interviene en la preguntas de Jesús Romero. (Ininteligibles)
diligencia. Transcurre el minuto 20:20 de la grabación).
206 Tomo II. El autor material

Jesús Romero: ¿Cuántas personas le escucharon que Risas.


usted disparó? La licenciada Socorro le habla a Aburto, sin que se
Mario Aburto: No voy a contestar. entienda lo que le dice.
Jesús Romero: Que no contesta esa pregunta (diri- Mario Aburto: No voy a declarar nada más.
giéndose a la secretaria). Palabras ininteligibles de la licenciada Socorro.
Murmullos y diversas preguntas sobre el arma inin- Socorro López: ¿Ni eso vas a contestar?
teligibles. Voz desconocida del sexo masculino: Mira, tienes de-
Jesús Romero: ¿Le practicaron examen médico? recho a no contestar.
Mario Aburto: No voy a contestar. (Voces ininteligibles)
(Frases ininteligibles) Jesús Romero: ¿Quiere agregar algo? Le dicta a la
Jesús Romero: ¿Vio la pistola que estaba aquí? secretaria.
Transcurre el minuto 30:19 de la grabación. Al parecer un licenciado le solicita a Jesús Romero
Mario Aburto: No voy a contestar. hablar con Mario Aburto y éste le dice que sí, que en
Jesús Romero: Le estoy preguntando, ¿vio la pistola cuanto termine, instantes en que el custodio Arturo Pi-
que estaba aquí? ña Pérez, que se encuentra a la derecha de Mario Abur-
Mario Aburto guarda silencio y tiene las manos en- to, se retira.
trelazadas. Jesús Romero: ¿No quiere agregar algo?
Jesús Romero: ¿No va a contestar? Arturo Piña Pérez regresa a su lugar. (Minuto 34:03
Mario Aburto mueve en sentido negativo la cabeza. de la grabación)
Jesús Romero: Licenciado... (dirigiéndose a una per- Mario Aburto: No voy a decir nada.
sona del sexo masculino que viste de traje)... le pusimos Socorro López: Pero por qué no quieres decir nada.
la pistola a la vista y ustedes no estaban aquí, la man- Jesús Romero: Antes yo le estoy diciendo que si quie-
damos para que le hicieran pruebas de dactiloscopia. re decir algo.
Voz desconocida del sexo masculino: Con mi plu- Socorro López: ¿Ya que tú quieres decir cualquier
ma apuntó la señorita los datos. cosa, nada?
(Diversas voces ininteligibles) Jesús Romero: Eh.
Jesús Romero: ¿Es usted adicto a alguna droga?, ¿fu- Socorro López: ¿No quieres decir nada? ¿No quieres
ma?, ¿toma? hablar nada?
Voz desconocida del sexo masculino: Cuando termi- Se aprecia que Piña Pérez al parecer le hace una pre-
nes me avisas. gunta a Mario Aburto y éste le responde, siendo inin-
Al minuto 31:38 tocan a la puerta y una persona que teligible el mismo. (Minuto 34:53 de la grabación)
viste camisa azul pregunta ¿Aburto? Jesús Romero: ¿Quiere decir algo más o no? Así de
Moisés Prats dice: “sí es aquí, pase por favor”, por sencillo para seguir adelante.
lo que la secretaria que escribe en la máquina voltea ha- Mario Aburto: No voy a contestarles ni sí ni no.
cia atrás alcanzándose a apreciar su perfil izquierdo y (Diferentes voces)
es identificada como Francisca María García González. Jesús Romero (dictando a la secretaria): Que ni lo fir-
Persona del sexo masculino (que entró): “ok, cuan- ma ni lo niega, en este acto...
do quieras orinar, vas a orinar acá”. Se escucha en forma ininteligible que Jesús Romero
Al parecer lleva un frasco que suena en el escritorio, dicta algo sobre el arma. (Minuto 36:00)
después de un instante se observa reír a la licenciada (Ininteligible)
Socorro López en forma conjunta con dicha persona y En este momento se acerca Carvajal Machado a
los custodios, diciendo al parecer esta persona: “¿no me Aburto y le dirige la palabra, sin que éste le conteste.
echan un grito?”, comenzando a caminar hacia atrás y También se observa que Arturo Piña se retira de Abur-
al bajar su brazo izquierdo se aprecia que lleva al pare- to y después de unos segundos regresa a su lado.
cer un frasco transparente con tapa azul, posteriormen- Jesús Romero (ininteligible): ...958400 así como dos
te se escuchan murmullos. cartuchos útiles al calibre.
Persona referida: que no se vaya a orinar sin dejar la Se aprecia que Arturo Piña abre una cartera, saca al-
primera muestra, porque es importante la primera mues- go, lo guarda y lo pone sobre el escritorio, retirándose
tra (quien se retira al minuto 32 del video). de la custodia.
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 207

Continúa con su dictado Jesús Romero en forma Voces ininteligibles.


ininteligible, y un minuto después regresa Arturo Piña Se escucha en forma ininteligible que le formulan a
a su lugar. Durante este tiempo Aburto se aprecia cus- Aburto preguntas que él se niega a contestar.
todiado por Carvajal Machado a su derecha y Gamboa (Minuto 45:36). Moisés Prats se acerca del lado iz-
Ortega a su izquierda. quierdo y le dice (no se escucha claramente porque se
Socorro López le hace diversas preguntas a Mario interponen otras voces): No te das cuenta que es un ser
Aburto sobre las lesiones y los disparos al licenciado humano, poco valor,... darle en la cabeza, pensar que tie-
Colosio. ne hijos, que tiene... tú que dices que ibas para cura, le
Se escucha una voz que dice: ¿abogada? La licenciada disparaste a una persona inerte en la cabeza, para ma-
Socorro López levanta la vista, se para de su silla y se tarlo, qué triste, ¿no?
dirige hacia la cámara, desapareciendo de la imagen. Una voz al parecer de Jesús Romero: No subas los
Se interrumpe la filmación y continúa cuando reapare- hombros, pendejo, sea respetuoso, porque le están te-
ce la licenciada López y se vuelve a sentar. (Minuto niendo respeto. Dictándole nuevamente a la secretaria,
38:25) en este acto de nueva cuenta se le... (ininteligible)... al
El licenciado Jesús Romero Magaña sigue revisando declarante si desea formular querella por las lesiones:
la actuación. Se escuchan voces y un rechinar de puerta. (ininteligible)...; formula querella o no formula querella
Jesús Romero: Licenciado. ¿Quiere que se haga cons- en contra de las personas que lo lesionaron.
tar que usted estuvo presente en su comparecencia pa- Mario Aburto: No voy a contestar (se acomoda en
ra darle un poco más de formalidad? (Minuto 39:19) la silla).
Jesús Romero voltea hacia el sillón donde se encuen- Jesús Romero le dicta a la secretaria, acercándose
tra el procurador de Derechos Humanos, y suena en Moisés Prats a Mario Aburto, le pregunta al parecer en
ese momento su teléfono celular, cortándose la filma- relación con su lesión en la cabeza, ya que Gamboa se-
ción de las escenas y al iniciarse Romero se encuentra ñala hacia la cabeza de Aburto, se escuchan rechinidos
junto a la secretaria dictándole. en la puerta y Mario Aburto voltea hacia el lugar de don-
Jesús Romero: ¿Es licenciado, verdad? ¡Ah! perdón, de proviene el ruido: Jesús Romero sigue dictando a la
cómo perdón (diciéndole algo ininteligible a la secreta- secretaria.
ria, retirándose del enfoque de la cámara) Jesús Romero: ¿Vas a firmar? (Minuto 50:31)
Se escuchan voces. Mueve negativamente Aburto la cabeza.
Jesús Romero: Este, usted piensa querellarse en con- Voz del sexo masculino desconocido: Por el hecho
tra de las lesiones que presenta, en contra de la gente de que no firmes no quita nada, simplemente el Minis-
que le hizo. (Minuto 41:17) terio Público lo va a asentar.
Mario Aburto: No voy a contestar eso. Se escuchan varias voces.
Jesús Romero: No, eso lo hacemos constar de nueva Moisés Prats: ¿Le disparaste del lado derecho o iz-
cuenta. quierdo al candidato?
Se escuchan diversas voces. Se escuchan voces.
(Minuto 42) (Minuto 53:00) La cámara toma una vista panorámi-
Se cae un papel del escritorio y se acerca Pérez Can- ca y se observa al extremo izquierdo a una persona des-
chola a recogerlo y ponerlo nuevamente sobre el escri- conocida del sexo masculino, con camisa de cuadros
torio. En esos momentos se mueve el custodio Arturo de colores blanco y negro, le siguen las personas ya iden-
Piña de su lugar, regresando segundos después. El licen- tificadas y a su extrema derecha se observa al teniente
ciado Carvajal Machado se encuentra a la derecha de coronel Arturo Pancardo, recargado sobre el filo de una
Aburto, le dice algo a Mario Aburto, quien permanece pared, vistiendo una chamarra beige y camisa rayada.
inmutable. El licenciado Moisés Prats empieza a hablar Se escuchan voces ininteligibles. Se advierten dos suje-
dirigiéndose al parecer a Aburto. tos del sexo masculino, jóvenes, robustos y desconoci-
(Minuto 43:30) El licenciado Carvajal Machado se dos vistiendo uno de camisa rosa y otro azul.
acerca a Aburto, se ve que habla con él, sin que se es- Jesús Romero: No va a firmar, ¿verdad?
cuche lo que le dice, y al regresar a su lugar Aburto le Niega Aburto y Jesús Romero Magaña dicta a la se-
contesta algo a su abogado; se entabla una pequeña con- cretaria; en seguida intercambian frases los agentes del
versación entre ambos, ininteligible. Ministerio Público.
208 Tomo II. El autor material

Se corta la imagen, alguien entra y pregunta si ya ter- que filma esas escenas y partes de la declaración mi-
minaron. nisterial sí resulta de utilidad para recrear la diligen-
Socorro López: Aún no. cia, ya que capta imágenes de cómo se realizó, quiénes
Moisés Prats se acerca a Aburto y le habla y en algu- estaban presentes, qué intervención tuvieron y, sobre
nos momentos Aburto voltea y lo mira, alcanzando a todo, dejó constancia del comportamiento de Aburto
apreciarse que Prats dice: ...cincuenta años de (ininteli- Martínez, que después ha sido objeto de especula-
gible)... a ti te van a dar cincuenta años... no quieres ha- ciones, como se ha advertido en esta línea de investi-
blar con los abogados... habla con ellos (agachándose gación.
el custodio del lado izquierdo de Mario Aburto, escu-
cha lo que Moisés Prats le dice, insiste...) cincuenta
años... (acercándose el policía judicial federal César Ja- Del procurador, los subprocuradores y
vier Gamboa Ortega que se encuentra identificado en el gobernador Beltrones
actuaciones y diciéndole algo ininteligible a Mario Aburto).
Socorro López: 739/94 siete treinta y nueve del no- Las constancias procesales de la indagatoria reflejan
venta y cuatro. que, durante la estancia de Mario Aburto Martínez en
Se acerca otro individuo desconocido a Aburto, vol- las oficinas delegacionales en Tijuana, fue visitado por
tea Aburto enfocándolo la cámara y se alcanzan a apre- el procurador general de la República Diego Valadés,
ciar manchas hemáticas en la frente y al lado de su ojo los subprocuradores René González de la Vega y Al-
izquierdo, se corta la imagen nuevamente. fonso Cabrera Morales, así como por el gobernador
Estando parado Aburto, camina custodiado por los de Sonora Manlio Fabio Beltrones Rivera, de donde
policías judiciales, trasladándolo a otra oficina en la que se han hecho señalamientos de que lo interrogaron.
Raúl Loza Parra se encuentra parado frente a él, y senta- También lo visita esa noche su madre, la señora Ma-
do dando indicaciones Raúl Loza a los custodios, cor- ría Luisa Martínez Piñones. Como evidencia de estos
tándose la cinta. hechos se cuenta con el siguiente material probatorio:
Al iniciarse aparece sentado Vicente Mayoral Valen- Declaración del ex subprocurador licenciado René
zuela y Salvador Gómez Ávila que le da indicaciones a González de la Vega, del 25 de abril de 1997, en la que
Jesús Romero y posteriormente al parecer firman el ac- refiere que al estar reunido en la Delegación con el
ta los que intervinieron, al parecer en siete tantos. Fe- procurador general, el gobernador Beltrones y el de-
nece la filmación. legado Ochoa Palacios viendo el video del mitin, lo
La duración total del video es de 1:07, una hora con que sucedió alrededor de las 23:00 horas tiempo lo-
siete minutos. cal, “en ese momento el subprocurador Cabrera Mo-
rales me invitó a ir al primer piso de la Delegación,
Estos sustentos probatorios dan pauta para concluir en donde se encontraban las personas detenidas y los
con certeza que efectivamente, durante la declaración testigos presenciales de los hechos y hacia allá nos di-
ministerial de Mario Aburto Martínez, fue implemen- rigimos, en lo personal yo sólo vi, sin hablar con él,
tada la estrategia policial de hacerse pasar como pe- a Mario Aburto, quien se encontraba en un despa-
riodistas para interrogar al detenido, con el fin de que cho sentado en una silla frente a un escritorio y con
éste proporcionara mayor información respecto a los la mirada clavada en la pared y un aparente estado de
hechos ocurridos en Lomas Taurinas, a qué grupo per- abstracción, estuve en esa oficina menos de cinco mi-
tenecía y la posible participación de otras personas, nutos”; agregó que “...alrededor de las cinco de la ma-
ya que éste decía que sólo ante la prensa extranjera ha- ñana el procurador Valadés y el gobernador Beltrones
blaría para exponer sus ideas pacifistas, sin que se ha- quisieron bajar a ver al detenido Mario Aburto; los
ya logrado el objetivo ante las negativas de Aburto acompañamos los funcionarios que estábamos con
de dar respuesta a las preguntas que se le hacían. ellos y penetramos al mismo despacho donde yo ha-
El interrogatorio no llega a tener mayores alcances bía visto a Aburto horas antes, pero éste se encontra-
jurídicos, pues es de poca duración, aproximadamen- ba ya de pie y de espaldas a la pared, se acercaron a él,
te ocho minutos, y Aburto se mantiene en la misma el procurador Valadés, el gobernador Beltrones y el sub-
actitud de hermetismo, por lo que no se aportan nue- procurador Cabrera, y yo me quedé rezagado unos tres
vos elementos de convicción; sin embargo, el video metros, por lo que aunque vi que el gobernador Bel-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 209

trones le hacía unas dos o tres preguntas al detenido, en donde se encontraron Manlio Fabio Beltrones, Die-
no escuché éstas; en total permanecieron en ese lugar go Valadés, ...no recordando si había algunas otras per-
cuatro o cinco minutos. ¿Lo interrogó usted; du- sonas aparte de las ya mencionadas, por lo que pro-
rante qué tiempo y quién estaba presente? Como lo cedimos a bajar inicialmente a ver a Mario Aburto co-
ha manifestado, cuando vio a Aburto éste se encon- mo ya lo narré con antelación, después procedimos a
traba con la mirada fija hacia la pared y el dicente no subir nuevamente a las oficinas del delegado” y se le
lo interrogó sino sólo le formuló preguntas, se dice, cuestionó: “¿Cuántas ocasiones tuvo a la vista al de-
que lo habían advertido de esa posición mental de tenido Mario Aburto Martínez, la duración de cada
Aburto y lo que hizo fue saludarlo para tratar de ob- uno de esos momentos, el lugar donde lo vio y quié-
tener una respuesta, pero no obtuvo ninguna ni ver- nes estaban presentes? Respuesta.- Lo vi una sola vez
bal ni de actitud, y sabía que era responsabilidad del en las condiciones narradas anteriormente por espa-
subprocurador Cabrera realizar el interrogatorio co- cio de cinco a 10 minutos, como ya antes lo manifes-
rrespondiente, por lo que no insistió; que sólo le hi- té. ¿Qué preguntas formuló al detenido Mario Aburto
zo una pregunta, se dice que sólo le dijo buenas Martínez, cuáles fueron las respuestas obtenidas, que
noches para provocar una respuesta”. otras personas lo interrogaron, cuáles son sus nom-
Declaración del ex subprocurador licenciado Alfon- bres y la hora aproximada en que se llevó a cabo es-
so Cabrera Morales, del 30 noviembre de 1994: “Que te interrogatorio? Respuesta.- Las preguntas que yo le
para verificar las instrucciones que con anterioridad hice fueron ante la presencia del licenciado Diego Va-
había dado, se trasladó al lugar en que se encontraba ladés, del licenciado Manlio Fabio Beltrones, el señor
Mario Aburto Martínez, lo que hizo en compañía de Fernando Aguilar Echeverry, de cuatro agentes de la
diversos servidores públicos; ...por lo que el de la voz Policía Judicial Federal cuyo nombre desconozco, es-
procedió a interrogar a Mario Aburto, negándose es- to fue a la 1:00 hora de la madrugada del día 24 de
te sujeto a responder las preguntas que se le hicieron”; marzo de 1994 y las preguntas fueron sobre nombre,
y en ampliación del 6 de febrero de 1997: “...en com- su domicilio, ocupación, sobre su participación en el
pañía del licenciado Diego Valadés, el licenciado Bel- homicidio del licenciado Colosio, sobre la adquisición
trones, el delegado José Arturo Ochoa Palacios, ba- del arma que presumiblemente utilizó y sobre el po-
jamos a la oficina donde se encontraba Mario Abur- sible móvil, y se hace notar que ninguna de ellas res-
to custodiado por cuatro agentes de la Policía Judi- pondió, negándose en forma verbal a dar respuesta
cial Federal, procediendo ya instalados en ese lugar a alguna, mencionando que ya había declarado y no es-
preguntarle personalmente sus datos generales al de- taba dispuesto a hablar”. En la misma declaración se
tenido y a tratar de obtener información sobre su par- le pidió que precisara si “el licenciado Valadés inte-
ticipación en el atentado de referencia, precisándole rrogó al detenido y en su caso cuál fue el sentido de
¿cómo se llama usted?, ¿cuál es su domicilio?, ¿cuál este interrogatorio y en su caso precise las preguntas
es su ocupación?, a lo que manifestó que esos datos y respuestas obtenidas. Respuesta.- No recuerdo que
ya los había proporcionado al agente del Ministerio el licenciado Diego Valadés haya realizado pregunta
Público Federal que ahí también se encontraba pre- alguna...”
sente, recordando que el licenciado Manlio Fabio Bel- Ampliación de declaración del subdelegado licen-
trones en esos momentos le pregunta a Mario Aburto ciado Salvador Gómez Ávila del 17 de agosto de 1994;
‘¿Por qué?’, sin obtener respuesta, y ante la negativa de refirió que: “Aproximadamente a la medianoche llega-
Mario Aburto a contestar, decidimos abandonar la ofi- ron a estas oficinas el procurador general de la Repú-
cina, sin intercambiar ningún comentario adicional blica y los subprocuradores René González de la Vega,
con el gobernador Manlio Fabio Beltrones”; y agregó: Alfonso Cabrera Morales, con los directores de Ave-
“llegué a la Delegación a las 22:45 horas, aproxima- riguaciones Previas Juan Alberto Carbajal y de la Poli-
damente, en compañía del señor Fernando Aguilar cía Judicial Carrera, a quienes se les rindió un informe
Echeverry exclusivamente; nadie nos recibió, ya que el ...el procurador general personalmente en compañía
edificio estaba rodeado de mucha gente, entre ellos de los subprocuradores mencionados se trasladaron a
varios periodistas; me identificaron los agentes de la la oficina que ocupa la Oficialía de Partes de esta ins-
Policía Judicial Federal y me permitieron el acceso y titución, que se localiza en el primer piso, oficina en
subí directamente a la oficina del delegado Palacios, la que exprofeso fue llevado Mario Aburto, en don-
210 Tomo II. El autor material

de personalmente lo interrogaron no obteniendo nin- vistó con el procurador general de la República, los
guna respuesta de parte de Mario Aburto, quien en nin- subprocuradores, el director general de Averiguaciones
gún momento refirió palabra alguna; llegando en ese Previas y el director general de la Policía Judicial Fe-
momento la mamá de Mario Aburto acompañada de deral, quienes se entrevistaron con Mario Aburto, per-
más familiares, quien le reclamó llorando a su hijo su maneciendo el de la voz en el exterior de la oficina...”;
proceder diciéndole que los había metido en pro- y el 26 de septiembre de 1997 agregó: “estuvimos en
blemas con la ley, momento en que tampoco Ma- la celda por una o dos horas; después nos abren la cel-
rio Aburto refirió palabra alguna, no dando tampo- da para trasladar al detenido a unas oficinas del Mi-
co manifestación de reacción”; y el 30 abril de 1997 nisterio Público, ello cuando llegaron los peritos de
señaló: “...que efectivamente el hoy ex procurador Die- México; estaba el procurador general de la Repúbli-
go Valadés y el gobernador Manlio Fabio Beltrones ca, licenciado Diego Valadés, estaba también el direc-
interrogaron directamente a Mario Aburto Martínez tor de Averiguaciones Previas de la institución; llegó
después de la medianoche y esto fue en la oficina que el director Adrián Carrera, el comandante Torices; en-
ocupa la oficialía de partes del segundo piso de la De- seguida me percaté que llegó la mamá de Mario Abur-
legación Estatal, no obtuvieron como respuesta una to y me ordenaron que me saliera de la oficina y estos
sola palabra, y esto me consta porque yo presencié ese señores se llevaron a Mario Aburto a otra oficina que
interrogatorio”. está dentro del edificio”.
Declaración del comandante Raúl Loza Parra, del Declaración del agente Arturo Piña Pérez, del 23 de
18 de agosto de 1994, en la que refirió que: “recuer- mayo de 1994, en la que señaló que: “habían llegado
da que al filo de la medianoche llegaron funciona- el director de la Policía Judicial Adrián Carrera Fuentes
rios de esta institución procedentes de la ciudad de y otros licenciados que venían de la ciudad de Méxi-
México, siendo el procurador general de la Repúbli- co, encontrándose el procurador general de la Repú-
ca, dos subprocuradores y el director de la Policía Ju- blica, el subprocurador de Averiguaciones Previas, el
dicial Federal; que pidió el subprocurador Alfonso director general de Averiguaciones Previas, quienes es-
Cabrera hablar con Mario Aburto Martínez, por lo tuvieron platicando con Mario Aburto, y éste contes-
que fue trasladado al primer piso a una de las celdas taba únicamente sí y no”; y el 23 de abril de 1997
de este edificio, lo sacan de ahí y lo pasan a uno de agregó que: “al principio de la comisión que se en-
los cubículos de ese mismo piso para ser interrogado cargó solamente, se encontraban los del personal mi-
por las personas ya referidas; que de las preguntas que nisterial de casa, y recuerdo que posteriormente llegó
le formularon estas personas, Mario Aburto no dio más gente, posiblemente como a medianoche, que fue
respuesta alguna;” y el 26 de febrero de 1997 agregó: cuando empezó a llegar más gente y pudo observar
“al estar en el cubículo de uno de los Ministerios Pú- la presencia del entonces procurador Diego Valadés y
blicos, sin recordar exactamente si fue el procurador del director general de la Policía Judicial Federal
y subprocurador quienes interrogaban a Mario Abur- Adrián Carrera” y se le solicitó “que precise a qué ho-
to, quien estaba estático y no les contestó nada, igno- ra subieron a Mario Aburto Martínez al área de segu-
rando si posteriormente se le interrogó; ...el licenciado ridad. Respuesta.- Aproximadamente entre las once o
Manlio Fabio Beltrones en algún momento expresó doce de la noche; con posterioridad fue trasladado a
lo siguiente: ‘¿Por qué a él?’, refiriéndose en forma mo- la oficina del Ministerio Público en el mismo piso,
lesta que por qué había lesionado al licenciado Colo- donde fue entrevistado por el procurador y demás gen-
sio, sin recordar exactamente si esta expresión la te sin saber quiénes eran; cuando eso sucedió yo me
externó en la junta referida o ante Mario Aburto”. encontraba afuera de esa oficina dándole seguridad a
Declaración del agente César Javier Gamboa Orte- la puerta y en esa oficina veía que entraba y salía gen-
ga, del 7 de septiembre de 1994, en la que refirió que te, permaneciendo en la misma Mario Aburto Martí-
junto con su compañero Arturo Piña Pérez estuvo con nez, aproximadamente una hora”.
dos personas, al parecer del Estado Mayor Presiden- Declaración del licenciado Diego Valadés Ríos, ex
cial, custodiando y observando a Mario Aburto Mar- procurador general de la República, del 31 de enero
tínez en el interior de la celda, “...permaneciendo así de 1997, en la que señala: “En el momento en que nos
hasta que lo sacaron como a la medianoche y lo lle- disponíamos a retirarnos (según constancias de la in-
varon a una oficina del mismo piso, donde se entre- dagatoria ésta sucedió a las 4:10 horas), el goberna-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 211

dor Beltrones me expresó su interés por ver al señor Declaración del licenciado Ernesto Ruffo Appel, ex
Aburto, a lo cual accedí, y a mi vez, le comenté que gobernador del estado de Baja California, del 11 de
yo mismo participaba del interés de verlo. En el mo- octubre de 1995, en la que refirió: “Que siendo ya co-
mento en que bajábamos al lugar donde Aburto se mo la medianoche llega a la oficina el procurador
encontraba custodiado, algún colaborador me hizo Diego Valadés, acompañado del señor Manlio Fabio
una consulta; con ese motivo le indiqué a Beltrones que, Beltrones, gobernador de Sonora, que la presencia del
en compañía de otros funcionarios de la Procuradu- señor Beltrones... que en ese transcurso llegó el dipu-
ría, se adelantara al lugar donde estaba custodiado tado Guillermo Hopkins, pidiéndole que esperara a que
Aburto; ...y mientras Beltrones estuvo frente a Aburto, concluyera la entrevista con Diego Valadés, ratificán-
permanecieron los agentes de custodia que en ningún dole a éste su disposición a colaborar por parte del
momento abandonaron al hasta entonces presunto res- Gobierno del estado, acordando verse al día siguien-
ponsable del homicidio, ...Mi presencia posterior en te por la mañana, indicándole que se dirigían a los
el lugar no duró más de uno o a lo sumo dos minu- separos de la PGR, acompañando al procurador Vala-
tos; la única pregunta que le dirigí fue la de si estaba dés y al licenciado Beltrones a las salidas, pidiendo que
consciente del grave daño que con su acción había pasara Hopkins, comunicándole que éste regresaría
ocasionado; Aburto no dio respuesta”. A pregunta ex- más tarde, que había pedido platicar con Diego Vala-
presa, agregó que el detenido: “presentaba las condi- dés, que esto ocurre unos minutos antes de la una de
ciones de una persona en estado normal y me llamó la mañana hora de Baja California, ya del día 24 de mar-
la atención su aplomo, su enorme tranquilidad y el as- zo de 1994”.
pecto desafiante y cínico de su mirada”. Declaración del ex director de la Policía Judicial Fe-
Declaración del licenciado Manlio Fabio Beltro- deral Adrián Carrera Fuentes, del 13 de marzo de
nes Rivera, ex gobernador del estado de Sonora, del 1995: “Que al llegar al aeropuerto de Tijuana en la no-
7 de junio de 1995, en la que dijo: “...del aeropuerto che, los esperaban en dicho aeropuerto un vehículo
regresamos a las oficinas de la Delegación de la PGR, que los trasladaban a las instalaciones de la Procura-
siendo entonces alrededor de las cuatro de la madruga- duría en donde ya se encontraban el licenciado Alfonso
da. Se celebró otra reunión, donde los subprocurado- Cabrera Morales, así como el licenciado Diego Vala-
res encargados de continuar la investigación hicieron dés, el licenciado René González de la Vega, el licen-
saber que el detenido no había querido declarar nada ciado Carvajal, así como otras personalidades; ...que
adicional, siendo recurrente en todo ese tiempo su si- al llegar a las instalaciones solicita a las autoridades de
lencio, reticencias y evasivas; debido a lo anterior y an- dicha Delegación que lo llevaran a entrevistarse con
tes de retirarme al hotel donde me hospedaría, le pedí Mario Aburto, trasladándolos a donde se encontraba
al señor procurador general me autorizara para ver al dicha persona, procediendo a interrogar a Mario Abur-
asesino Mario Aburto, pues quería constatar su estado to, solicitándole que le diera su nombre, misma per-
físico, cerciorarme de que estaba en un lugar seguro, sona que no le contesta nada, toda vez que según le
bien custodiado y sin la posibilidad de ser víctima de informó uno de los comandantes, al parecer Loza Pa-
un atentado, ya que era muy importante preservar su rra, que Mario Aburto se encontraba en shock, per-
vida para la eficacia de las investigaciones. El procura- maneciendo con Mario Aburto aproximadamente
dor Diego Valadés dio instrucciones al subprocurador cinco minutos”. En sus declaraciones no hace refe-
Cabrera Morales para que me acompañase a donde es- rencia a los interrogatorios del procurador, del gober-
taba el detenido. No estuvimos ahí más de dos mi- nador de Sonora o el de los subprocuradores.
nutos, en los que pude advertir que era custodiado Ampliación de declaración del coronel Federico
por agentes de la Policía Judicial Federal; ...Recuerdo Antonio Reynaldos del Pozo, del 16 de marzo de 1995,
enseguida y sin atribuirme función alguna, no haber en la cual refirió que después de entrevistarse con los
contenido el impulso de reclamarle: ‘¿Por qué a Luis licenciados Valadés, Beltrones y Ochoa Palacios y co-
Donaldo? ¿Por qué no a otra persona?’ y Aburto en mentar sobre los hechos, recuerda que “bajaron de la
voz baja dijo que no iba a contestar nada y que pe- celda en donde se encontraba Mario Aburto, sin ob-
día estuvieran presentes su abogado y el procurador servar dónde lo hayan metido, para que lo vieran tanto
de los Derechos Humanos”. el procurador como el gobernador de Sonora, estan-
212 Tomo II. El autor material

do presentes varias personas, incluyéndose el emiten- gó que pasadas las cero horas llegó la madre y la “no-
te, tanto el procurador como el gobernador de Sono- via” de Mario Aburto (esta última la refiere así por
ra y otros funcionarios que llegaron con ellos y de la comentarios que hicieron en la Delegación).
propia Delegación, recordando que el gobernador de Declaración de Arturo Piña Pérez, del 23 de mayo
Sonora le preguntó ‘Por qué Luis Donaldo’, sin que de 1994, en la que señaló que: “encontrándose el pro-
el detenido haya contestado, sin que el detenido ha- curador general de la República, el subprocurador de
ya contestado a la pregunta, que el de la voz se haya Averiguaciones Previas, el director general de Averigua-
percatado, volviendo a trasladar a Aburto a la celda”. ciones Previas, quienes estuvieron platicando con Ma-
Fe ministerial del 1° de mayo de 1997 sobre el “Li- rio Aburto, y éste contestaba únicamente sí y no, no
bro de Registro de la Guardia de la Policía Judicial recuerda el declarante si esta entrevista estuvo graba-
Federal”, en donde consta a las 22:10 horas del 23 de da; en ese mismo momento le llevaron a la madre de
marzo de 1994 la llegada del procurador Diego Vala- Aburto para que hablara con él y con ello dijera la
dés a las instalaciones de la Delegación, así como su verdad; sin embargo, este sujeto no le contestó ni a
retiro a las 4:10 horas del día 24 de marzo de 1994. su madre”; y el 23 de abril de 1997, a preguntas que
Por otro lado, como se ha dicho, las testimoniales se le hicieron, contestó: “Que diga si vio a la madre
igualmente apuntan a que Mario Aburto fue visitado de Mario Aburto Martínez en el interior de las insta-
por su madre, la señora María Luisa Martínez Piño- laciones de la delegación, en su caso precise la hora
nes, alrededor de la medianoche, al abandonar los sub- y lugar. Respuesta.- En el primer piso vi a una seño-
procuradores la Oficialía de Partes, donde vieron por ra que decían que era la mamá de Mario Aburto Mar-
primera vez al homicida. Sustentan lo anterior las si- tínez, esto lo decía la gente, era medio chaparrita,
guientes declaraciones: medio gordilla, pelo un poco largo, como de unos
Ampliación de declaración del subdelegado licen- 50 años de condición humilde, mal vestida, medio api-
ciado Salvador Gómez Ávila del 17 de agosto de 1994: ñonada, al momento en que la vi se encontraba sola
“...me tocó presenciar el momento en que la señora sentada en el pasillo y se mostraba preocupada, se
madre de Mario Aburto le recriminaba a éste su con- acercó a su hijo pero no supe de qué platicaron, nun-
ducta por haberla metido en problemas legales y cuan- ca dialogué con ella y puedo decir que esto ocurrió
do se le interrogaba por parte de uno de los agentes después de medianoche aproximadamente, aunque no
del Ministerio Público; me tocó escuchar que ella de- puedo precisar si fue antes o después, pero yo la ob-
cía que no sabía nada, sin parar de llorar y lamentán- servé en condiciones normales, es decir, no presenta-
dose por lo que había hecho su hijo”. ba alguna huella de que hubiera violencia”.
Declaración del comandante Manuel López de Declaración del teniente Roberto Merín Sandoval,
Arriaga Acevedo del 8 de enero de 1997: “...en el in- del 22 de abril de 1997, en la que se le preguntó lo
terior de ésta había elementos de la policía que estaban siguiente: “Que diga si se enteró que durante su cus-
con la mamá de Aburto y que al igual custodiaban a todia, la madre de Aburto haya hablado con él. Res-
éste, escuchando el de la voz que la mamá le decía puesta.- Cuando el de la voz estuvo acompañando a
hijo porque (sic) lo hiciste, quién te ordenó, y que Mario Aburto, el personal de la Procuraduría le ma-
Aburto no contestó absolutamente nada, se encon- nifestó a Mario Aburto que se entrevistaría con su ma-
traba callado”. dre, que posteriormente entró una señora llamándolo
Declaración del agente César Javier Gamboa Orte- por su nombre, que dicha señora le dijo unas cuan-
ga, del 7 de septiembre de 1994, en la que refirió que: tas palabras a Mario Aburto sin recordar el declaran-
“...posteriormente llegó la madre de Mario Aburto en te cuáles fueron, pero recuerda que le preguntaba que
compañía del director de la Policía Judicial Federal, le contestara, pero sin embargo, Mario Aburto Mar-
Adrián Carrera; estando presente el de la voz escu- tínez permaneció callado; que no recuerda con exac-
chó que la señora le decía ‘que por qué lo había he- titud la hora en que su madre platicó con Mario
cho, que le dijera a los señores quién lo había Aburto, pero ya fue bastante tarde, durante la noche
mandado, que les dijera todo, que ella no podía creer del 23 de marzo de 1994, y que esto fue en una de
que él solo hubiera sido’, a lo que Mario Aburto movía las oficinas de la propia Procuraduría”.
la cabeza únicamente diciéndole que no, sin contes- Declaración del teniente Miguel Ángel Zimbrón
tar verbalmente...”; y el 26 de septiembre de 1997 agre- López del 23 de marzo de 1995, en la que dijo: “Que
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 213

aproximadamente a las 23:00 horas bajan a Mario de la medianoche. Cuando Mario Aburto es traslada-
Aburto a otra oficina en la cual no habían estado, lu- do por primera vez a la Oficialía de Partes, Cabrera Mo-
gar donde se encontraba la mamá de Aburto, quien rales procede a hacerle varias preguntas, a las que el
le dijo que porque (sic) lo había hecho, sin que le ha- detenido no da respuesta; al parecer González de la
ya contestado nada”. Vega no formula cuestionamientos; este interrogato-
El propio Mario Aburto, en su ampliación de de- rio duró aproximadamente cinco minutos, tras el cual
claración judicial del 29 de abril de 1994, señaló: “pos- ambos funcionarios se retiraron de la oficina. En esos
teriormente pasaron a la madre del declarante a otra momentos tanto Diego Valadés como Manlio Fabio
oficina, donde tenían al externante parado, y al en- Beltrones se encontraban con el gobernador Ruffo Ap-
trar le preguntaron a una persona si el declarante era pel, fuera de las oficinas delegacionales, según el di-
su hijo, a lo que ella respondió afirmativamente”. cho de ellos tres que, aunque no precisan horas exac-
Del análisis de las anteriores probanzas se despren- tas, dada la cronología de eventos debió celebrarse esa
de que, efectivamente, Mario Aburto fue entrevista- junta alrededor de los primeros minutos del día 24
do por los subprocuradores Cabrera Morales y de marzo de 1994, por lo que a esta hora no pudo
González de la Vega, primero, y el procurador Valadés darse el encuentro de ellos con Aburto. El entonces
con el gobernador Beltrones después; sin embargo, director de la Policía Judicial Federal Adrián Carrera
esto sucedió en dos momentos que han sido confun- Fuentes, que había acompañado a los subprocurado-
didos por la narración imprecisa de los testigos men- res, pasa a ver a Mario Aburto, y al parecer le formu-
cionados, que describen los hechos en forma global, la algunas preguntas, sin que haya obtenido respuesta.
sin puntualizarlos o bien incurriendo en contradiccio- Poco después Mario Aburto recibió en el mismo lu-
nes respecto de otros dichos, que si bien coinciden en gar a su madre, la señora María Luisa Martínez Piño-
lo sustancial yerran u omiten sus detalles, tales como nes, quien le reclamó, llorando, a su hijo su proceder
en la precisión de los momentos en que son realiza- y éste permaneció callado. Tras lo anterior, Aburto
dos estos acontecimientos. En esta forma, haciendo es regresado a su celda.
una valoración integral de los hechos que en la Dele- Posteriormente, alrededor de las 4:00 de la maña-
gación sucedían, así como de las actividades de estos na, se produce el encuentro del procurador Diego Va-
personajes desde que llegaron a Tijuana hasta que re- ladés Ríos y el gobernador Manlio Fabio Beltrones
gresan a sus lugares de residencia, se ha podido recons- Rivera con Mario Aburto Martínez, según se despren-
truir y poder llegar a precisar que existen dos mo- de de las declaraciones de estos funcionarios, auna-
mentos en que Mario Aburto es llevado de la celda das a la de René González de la Vega, así como la
que ocupaba en la Delegación, a una oficina que se circunstancia de que los dos primeros se retiraron de
identificaba de “Oficialía de Partes” en el mismo primer la delegación a las 4:10 horas de la madrugada, como
piso del edificio; alrededor de las 12:00 horas de la no- consta en el “Libro de Registro de la Guardia de la Po-
che del día 23 de marzo, en que se entrevista con Al- licía Judicial Federal”. En este contacto con Mario
fonso Cabrera Morales y René González de la Vega, Aburto en la Oficialía de Partes, a donde nuevamen-
momentos después entra Adrián Carrera Fuentes y te es trasladado, el procurador y el gobernador se en-
más tarde la madre de Aburto, María Luisa Martínez contraban acompañados por los mismos subprocu-
Piñones; después, aproximadamente a las 4:00 a.m. del radores, el delegado Arturo Ochoa Palacios, el direc-
día 24 de marzo, Mario Aburto recibe la visita de Die- tor Adrián Cabrera Fuentes y el comandante Loza Pa-
go Valadés y Manlio Fabio Beltrones Rivera, quienes rra; ahí Diego Valadés y Beltrones Rivera le hacen al
son acompañados por Alfonso Cabrera Morales y Re- detenido tres preguntas, a lo que Aburto responde es-
né González de la Vega. cuetamente que “no iba a contestar”; este encuentro
El primer interrogatorio se sustenta básicamente en duró dos o tres minutos.
las declaraciones de los ex subprocuradores René Gon- Los interrogatorios realizados por los subprocura-
zález de la Vega y Alfonso Cabrera Morales, del sub- dores Cabrera Morales y González de la Vega, prime-
delegado Salvador Gómez Ávila, del comandante Raúl ro, y el procurador Valadés con el gobernador
Loza Parra y de los agentes de la Policía Judicial Cé- Beltrones, después, se limitaron a una pequeña entre-
sar Gamboa Ortega y Arturo Piña Pérez, que no sólo vista en la que prácticamente no hay intercambio de
lo describen sino que precisan que esto fue alrededor palabras, por la actitud hermética de Mario Aburto,
214 Tomo II. El autor material

quedando como huella de esos cuestionamientos que ganme lo que quieran, pero en ningún momento voy a
Diego Valadés le preguntó “si estaba consciente del llegar a hablar.
grave daño que con su acción había ocasionado”; Pregunta: ¿Te ha torturado alguien aquí?
Manlio Fabio Beltrones le dijo “¿Por qué a Luis Do- Mario Aburto Martínez: Sí, me han golpeado.
naldo? ¿Por qué no a otra persona?”; Alfonso Cabre- Pregunta: ¿Aquí con nosotros?
ra Morales le inquirió “¿Cómo se llama usted? ¿Cuál Mario Aburto Martínez: ¡Sí!, me golpearon... me gol-
es su domicilio? ¿Cuál es su participación en el aten- pearon en la cabeza.
tado? ¿Cuál es su ocupación?”, a lo que Aburto res- Pregunta: ¿Dónde?
pondió que esos datos ya los había proporcionado al Mario Aburto Martínez: Cuando me agarraron.
Ministerio Público; y René González de la Vega dijo ...También los agentes me golpearon... y aquí también
que no le hizo cuestionamientos, pero aceptó haber- me golpearon, cuando entré aquí me decían que habla-
lo saludado “para tratar de obtener una respuesta, pero ra, que hablara...
no obtuvo ninguna”. Jurídicamente estos interroga-
torios son intrascendentes, pues no aportan elemen- En la entrevista que se le practicó el 2 de febrero de
tos para el esclarecimiento del atentado y se inscriben 1996 por la gestión del licenciado Pablo Chapa obra
más bien en la intención de propiciar un diálogo con la siguiente afirmación de Aburto: “Vendado o espo-
el autor material. sado ya ni me acuerdo, algunas cosas se me escapan
porque hubo momentos en que no había lucidez en
mí, no pos con esos problemas, osea desde el primer
Señalamientos de Mario Aburto momento que a mí me enseñaron un video que ha-
bía matado al licenciado Colosio no hombre pos ol-
En su declaración ante el Juez Primero de Distrito en vídese, osea como que me bloqueé completamente”
el Estado de México, el 29 de abril de 1994, Mario (sic).
Aburto Martínez introduce un nuevo hecho con el En torno a estas hipótesis han sido analizados los
que busca relativizar los alcances de su inicial confe- siguientes medios de prueba:
sión, pues aduce que “...lo introdujeron a una ofici- Diego Valadés Ríos, en su declaración ministerial
na golpeándolo y agrediéndolo verbalmente, y que del 31 de enero de 1997 a cuestionamientos que se le
sentado con la vista hacia el piso, se le acercó una per- hicieron, respondió: Pregunta.- “Que diga si cuando
sona con un vaso desechable de plástico que parecía se entrevistó con el señor Mario Aburto presentaba las
tener agua o algún líquido, no pudiendo apreciar el condiciones físicas y mentales de una persona en esta-
rostro de esta persona porque no levantó la vista pa- do normal. Respuesta.- Sí, presentaba las condiciones
ra nada y que minutos después de lo anterior perdió de una persona en estado normal y me llamó la aten-
el conocimiento total, posiblemente porque le dieron ción su aplomo, su enorme tranquilidad y el aspecto
algo de tomar o por el golpe que le dieron en la ca- desafiante y cínico de su mirada. Debo agregar que
beza, debido a un efecto tardío, que en esos momen- en algún momento, durante el curso del vuelo a Ti-
tos no tuvo conocimiento en absoluto de él...” juana, envíe órdenes para que se le hicieran análisis
De ese testimonio se desprenden básicamente dos de sangre y orina, con el propósito de determinar si
señalamientos: cuando ingresa a la Delegación, que los detenidos se encontraban bajo los efectos de algu-
es golpeado y agredido verbalmente; y cuando le dan na droga o alcohol; con posterioridad olvidé requerir
un vaso con un líquido o alguna sustancia, perdien- que se me presentaran los resultados de esos análisis
do minutos después el conocimiento. y si éstos fueron realizados”. Pregunta: “Que diga si con
Del audiocasete grabado en el interrogatorio que anterioridad o con posterioridad a su entrevista con Ma-
le formuló Loza Parra, se desprende: rio Aburto, le fue informado que Aburto estuviera en
estado de abstracción o shock que le impidiera expre-
Pregunta: Tú vas a tener la libertad de hablar efecti- sar emociones y reflejar la realidad de lo que había
vamente como la tienes aquí, nadie te está presionan- ocurrido. Respuesta.- No, nunca fui informado de es-
do, está aquí el licenciado precisamente. ta situación en el supuesto de que se haya dado”.
Mario Aburto Martínez: Pues sí, pero como le digo, El licenciado Alfonso Cabrera Morales, en su de-
o sea traten de sacarme lo que quieran, tortúrenme, há- claración del 6 de febrero de 1997, señaló que entre
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 215

las instrucciones específicas que recibió de su supe- Declaración del comandante José Luis Reynoso Sa-
rior jerárquico (el procurador Valadés): “me encomen- lazar, del 5 de septiembre de 1997: “...vi que en el in-
dó que a través de la Policía Judicial Federal se me (sic) terior se encontraba un sujeto custodiado por unas
instrumentaron todas las acciones necesarias para pre- personas, observando que este individuo se encontra-
servar la vida de la persona que había sido detenida ba sentado con la cabeza ligeramente inclinada en for-
en el lugar de los hechos, al que conozco con el nom- ma normal, como si estuviera pensando, esto a una
bre de Mario Aburto Martínez”. distancia aproximada del lugar como a ocho metros,
Ampliación de declaración del licenciado Salvador apreciando que dicha persona estaba callada y no era
Gómez Ávila, del 30 de abril de 1997: “..ante mi per- objeto de alguna violencia; ...observando que en el
sona jamás se quejó de haber sido golpeado para que lugar no había algún vaso con agua o que éste indi-
declarara o bien que lo hayan obligado a través de al- viduo al que después me enteré responde al nombre
guna amenaza o maltrato”. de Mario Aburto, del cual noté que se encontraba en
Ampliación de declaración del licenciado Moisés un estado aparentemente normal y esto lo vi en un
Prats Villers, del 2 de mayo de 1997: “Diga si obser- lapso de 30 segundos aproximadamente”.
vó en algún momento que administraran algún líquido Ampliación de declaración del segundo comandan-
a Mario Aburto durante su interrogatorio ministerial. te Ignacio Hernández Vergara, del 6 de mayo de 1997:
Recuerdo que el químico de la institución llegó a la “Que diga si alguna persona le diera algo para beber
declaración y le dijo al detenido Mario Aburto que o bien si se percató que éste sostuviera en sus manos
cuando fuera a orinar le avisara para tomar muestras, un vaso. No me consta haberlo visto ingerir alguna
para un examen que tenía que hacerle, pero no estoy bebida, cabe hacer notar que había infinidad de per-
seguro si le haya dado algo de tomar”. sonas... Esta persona fue tratada lo mejor posible; aún
Ampliación de declaración del licenciado Rual San- recuerdo que había gente de Derechos Humanos y
tamaría Casas, del 3 de octubre de 1997: “¿Observó nunca fue agredido, pero sí sé que durante el arresto
que se agrediera física o verbalmente a Mario Aburto alguien le ocasionó algunas lesiones físicas y segura-
en algún momento? Respuesta.- No, en ningún mo- mente verbales y morales”.
mento. ¿Observó que presentara algún síntoma de in- Ampliación de declaración del agente Arturo Piña
toxicación? No, como ya dije, su actuar era normal”. Pérez, del 23 de abril de 1997: “...siempre estuve al pen-
Ampliación de declaración de la licenciada María diente de los movimientos de Aburto ...y aunque va-
del Socorro López Villarreal, del 8 de mayo de 1997: rias personas lo interrogaban, la custodia que se me había
“...que no estaba nervioso ni alterado, que no notó o comisionado la tenía presente durante toda la noche;
le dio a pensar que estuviera drogado, ya que no es ...prolongándose esta custodia hasta la madrugada del 24
perito pero no percibió algo que le hiciera pensar que de marzo de ese año; ...deseo también abundar que no
estuviera bajo el influjo de alguna sustancia. Que di- escuché en ningún momento que se le agrediera al
ga si observó que alguna persona agrediera a Mario detenido ni física ni moralmente; ...cuando por prime-
Aburto Martínez física, moral o verbalmente. Que no ra vez lo tuve a la vista que presentaba manchas de san-
durante el tiempo que estuvo presente”. gre reseca en la cara, sin haber apreciado si tuviese lesión
Ampliación de declaración del licenciado Arturo alguna o precisar en qué parte de su cabeza pudiese exis-
Ramírez Lugo, del 3 de septiembre de 1997: “Diga si tir lesión, por lo mismo ignorando las causas por las
observó que fuera coaccionado Mario Aburto Martí- cuales tuviese manchas de sangre en la cara”.
nez por violencia física o moral en el momento en que Declaración del agente César Javier Gamboa Orte-
lo tuvo a la vista. No, ya que en las ocasiones que yo lo ga, del 26 de septiembre de 1997: “Mientras lo custo-
tuve a la vista en ningún momento fue coaccionado diaba, ¿se le dio a beber algún líquido? No. ¿Se le dio
ni física ni moralmente”. de comer? No. ¿Vio si alguna persona utilizó la vio-
Ampliaciones de declaración del comandante Raúl lencia física o moral en contra de Mario Aburto Mar-
Loza Parra, del 31 de enero de 1995: “...en ningún mo- tínez en su estancia en la Delegación? No vi que
mento tocaron o golpearon a Mario Aburto en el inte- alguien lo presionara”.
rrogatorio, mismo que terminó aproximadamente a las Declaración del agente Darío Gómez Robles, del
18:30 horas;” y del 26 de febrero de 1997: “...el trato 2 de junio de 1997: “...me percaté que en esos momen-
era apegado a la ley con absoluto respeto a sus derechos”. tos iban entrando al privado del comandante Raúl Lo-
216 Tomo II. El autor material

za Parra con una persona que alcancé a apreciar lle- sin arrepentimiento alguno. Diga si en algún momen-
vaban detenida, esto en virtud de que lo llevaba suje- to Aburto le comentó que le hubieran dado a beber
to de los brazos y que la gente gritaba: ¡Miren, ése algo o inyectado alguna sustancia. Respuesta.- No”.
fue el que le disparó!” Declaración del licenciado Marco Antonio Macklis
Ampliación de declaración del teniente Miguel Án- Mercado, del 6 de septiembre de 1997: “Diga si se per-
gel Zimbrón López, del 23 de marzo de 1995: “...que cató que se le hubiera dado de beber o comer o inyec-
durante el tiempo que lo tuvo a la vista nunca obser- tado alguna sustancia a Mario Aburto. Nunca me
vó que se haya presionado, amenazado o torturado a percaté, mientras yo estuve presente, ni tomó, ni co-
Mario Aburto”. mió, ni mucho menos se inyectó nada en mi presen-
Ampliación de declaración del teniente coronel cia. Diga si se percató cómo tenía la mirada Mario
Carlos Arturo Pancardo Escudero, del 22 de enero de Aburto. Su mirada era fija, normal, lo único que sí
1998: “Durante el tiempo que vigiló la custodia de Ma- en muchas ocasiones, agachaba la cabeza para no es-
rio Aburto, ¿lo notó en estado de abstracción, droga- tar mirando de frente a las personas; mas sin embar-
do o en estado de shock? Respuesta.- Que sí, que al go, yo no me percaté de nada anormal en relación con
principio se creyó que estaba influido por alguna dro- su mirada o sus ojos. Diga si se percató que Mario
ga, que esto lo creyó por su semblante, y por las res- Aburto se llevara continuamente las manos a los ojos.
puestas que daba, muy repetitivas, de que era No recuerdo, con honestidad. Diga si se percató có-
Caballero Águila y otras cosas que en este momento mo era el lenguaje de Mario Aburto. De lo poco que
no recuerda, lo que una persona normal no tiene ese manifestó dicha persona, en momentos podría decir
comportamiento, pero esto sólo era una apreciación que era normal pero nervioso a su vez, cuando res-
personal, pero no lo notó que estuviera ido o en es- pondía a las preguntas que los funcionarios le hacían,
tado de shock; que esa percepción sólo duró mien- y en otros momentos, por las respuestas que daba, me
tras que fue interrogado en las instalaciones”. parecía que algunas de ellas no eran la verdad, como
Declaración del defensor asignado licenciado Xa- las relativas a algunas cuestiones que se le preguntaron
vier Alfonso Carvajal Machado, del 5 de septiembre sobre el problema de Chiapas y otras que dijo que
de 1997: “Durante la declaración de Aburto nos ente- había participado en alguna religión y que se iba a ha-
ramos que había fallecido el candidato, por lo cual so- cer sacerdote, ya que siempre manifestaba sí o no a las
licité la suspensión de la diligencia a fin de que el preguntas, hasta que se negó a seguir respondiendo a
agente del Ministerio Público le informara a mi defen- las mismas. Diga si se percató o escuchó que Mario
so que había cambiado su situación jurídica, ...a lo Aburto se llevara las manos a la cabeza o que éste se
cual y atento a mi petición solicité comunicarme en quejara de dolores de cabeza. No recuerdo, no me di
privado con el señor Aburto; en ese instante mi de- cuenta de nada de eso. Diga si se percató si Mario Abur-
fenso no creía que lo había matado y por eso alguien to se mantuvo con los ojos abiertos y atento a lo que
ahí presente encendió un televisor, en el que se trans- pasaba a su alrededor. Su mirada siempre fue, como
mitía la noticia por el noticiero 24 horas de Jacobo ya lo dije con anterioridad, insistiendo que en algunas
Zabludowsky, donde estaban dando la noticia de la ocasiones Aburto bajaba la cabeza. Diga si se perca-
muerte del licenciado Luis Donaldo Colosio, y ahí me tó que Mario Aburto presentara signos de sueño. No”.
percaté de la reacción que tuvo el señor Aburto al en- Declaración ministerial de José Luis Pérez Cancho-
terarse de la muerte del licenciado Colosio, la cual re- la, del 7 de junio de 1994, en la que no se advierte al-
cuerdo fue de sorpresa, sumamente sorprendido hasta guna mención o referencia a que se hubiere cometido
inclusive abrió los ojos desmesuradamente, y enton- tortura contra cualquiera de los detenidos en la Pro-
ces ya agachó la cabeza, acto seguido continuó la di- curaduría General de la República, o que hubiera per-
ligencia; yo le dije que su situación ya había cambiado, cibido alguna irregularidad. En su propia “Fe de
que ahora ya se trataba de un homicidio y si tenía que Identificación de Persona” del 15 de abril de 1994,
decir algo a su defensa, a lo que Aburto ya nada le tampoco hace alusión a tortura o irregularidad alguna.
contestó”; también se le cuestionó: “cuál era el esta- Declaración del doctor Juan José Manuel Zúñiga
do mental que presentaba Mario Aburto. Respuesta.- Morales, del 20 de diciembre de 1996: “...que lo apre-
Lo vi orientado en tiempo y espacio, consciente de ció superficialmente con sangre en el rostro, dirigién-
sus actos, seguro, aunque en momentos cabizbajo, pero dose hacia él, acercándose a la lesión que tenía el
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 217

detenido en el rostro, ubicando la lesión, procedien- ción horizontal en la región temporal izquierda de crá-
do a iniciar el interrogatorio y la exploración física, neo con abundante sangrado y coágulos en forma-
pidiéndole que se desnudara por completo, después ción. Presenta también una equimosis rojiza de
efectuando esto le curó la herida que tenía en la re- aproximadamente tres por tres centímetros en pecto-
gión temporal izquierda del cráneo; tardándose un ral derecho y en el borde anterior de la axila corres-
tiempo aproximado de 20 minutos en la exploración”. pondiente. Presenta una equimosis de aproxima-
Declaración del doctor Melesio Anda Navarro, del damente dos por dos centímetros en la región sub-
20 de diciembre de 1996: “...el declarante se abocó a clavicular izquierda. Presenta también una lesión eri-
observar el rostro del detenido, viendo que la colo- tematosa difusa y con puntilleo rojizo de aproxima-
ración de su rostro se tranquilizó, adoptando una ex- damente dos por un centímetro en la región subesca-
presión de mutismo y de confianza en sí mismo;... que pular izquierda. Por último presenta lesiones equimó-
su cara estaba manchada de sangre, pero que no ha- ticas difusas en ambos brazos de su cara anterior y
bía heridas cortocontundentes en su cara, pero sí había en ambos antebrazos en su cara anteposterior. Todas
una herida de este tipo en el cuero cabelludo de la las lesiones descritas de aproximadamente dos a cua-
región parietal derecha, no recordándola con exacti- tro horas de evolución. No se detectan datos clínicos
tud y aproximadamente de una medida de dos cen- aparentes de toxicomanía a estupefacientes y/o psico-
tímetros”. trópicos. Por lo antes expuesto se rinde la siguiente
Declaración del perito fotógrafo Rubén Filorio Lair, conclusión: El C. Mario Aburto Martínez no presen-
del 29 de mayo de 1997, en la que refirió que aproxi- ta datos clínicos aparentes de toxicomanía a estupefa-
madamente a las cinco horas del día 24 de marzo de cientes o psicotrópicos. Presenta lesiones que por su
1994 “realicé las tomas fotográficas de Mario Aburto naturaleza no ponen en peligro su vida y tardan me-
Martínez; ya había sido aseado de su cara, observan- nos de quince días en sanar”.
do que en su cabeza tenía una pequeña gasa”. Certificado médico expedido a las 5:00 horas del
Certificado médico expedido a las 18:00 horas del 24 de marzo de 1994, suscrito por el doctor Melesio
día 23 de marzo de 1994, suscrito por el doctor Me- Anda Navarro, que describe que al momento de su
lesio Anda Navarro, al detenido Mario Aburto Mar- examen a Mario Aburto se le encontró: A la inspec-
tínez, el que presenta las siguientes huellas de lesiones ción: Consciente, ambulatorio, aparentemente íntegro
recientes: “Una herida corta contundente de 1.8 cmts. y bien conformado. Al interrogatorio: Se manifestó
de longitud, de posición horizontal, en la región tem- con lenguaje coherente y congruente y bien ubicado
poral izquierda una equimosis de 2.5 x 2.6 cmts., en en las tres esferas. A preguntas especiales niega con-
pectoral derecho por dentro de la comisura ant. de la sumir o haber consumido alguna de las drogas denomi-
axila correspondiente, una equimosis de 2.4 cmts. x nadas estupefacientes y/o psicotrópicos. A la exploración
1 cmt. en la región subclavicular izquierdo, una erite- física: Presenta una herida cortocontundente de 1.8
ma equimática difusa y de puntilleo de 3 x 1 cm. en cms. de longitud de posición horizontal, en el cuero
la región subescapular izquierda.- Lesiones que por su cabelludo en la región temporal izquierda. Una equi-
situación y naturaleza son de las que no ponen en mosis de 2.5 por 2.6 cms. en la región pectoral dere-
peligro la vida, tardan menos de quince días en sanar cha por dentro de la comisura anterior de la axila
y no ameritan hospitalización”. correspondiente, una equimosis de 2.4 por 1 centí-
Certificado médico de integridad física y toxicoma- metros en la parte media de la región subclavicular
nía expedido a las 19:00 horas del 23 de marzo de izquierda, un eritema equimótico difuso y de punti-
1994, suscrito por el doctor José Manuel Zúñiga Mo- lleo de 3 por 1 centímetros en la región subescapular
rales, que describe lo siguiente: “A la inspección: Cons- izquierda. Lesiones que por su situación y naturaleza
ciente, ambulatorio, íntegro y bien conformado. Al son de las que no ponen en peligro la vida, tardan me-
interrogatorio: Se manifestó con lenguaje coherente, nos de quince días en sanar y no ameritan hospitali-
congruente y bien ubicado en las tres esferas. A pre- zación. Por lo antes expuesto llegué a la siguiente
guntas especiales niega ser adicto al consumo de es- conclusión: Mario Aburto Martínez al momento de
tupefacientes y/o psicotrópicos. A la exploración su examen médico-legal no es farmacodependiente
física: Presenta una herida cortocontundente de apro- de ninguna de las drogas denominadas estupefacien-
ximadamente dos centímetros de longitud, de posi- tes y/o psicotrópicas y presenta las lesiones arriba des-
218 Tomo II. El autor material

critas, mismas que por su situación y naturaleza son de mentos médicolegales y criminalísticos (maniobras de
las que no ponen en peligro la vida, tardan menos aprehensión, forcejeo y traslado que se dieron en el
de quince días en sanar y no ameritan hospitalización”. lugar de los hechos) para explicar el mecanismo de
Dictamen químico, sin hora, fechado el 24 de mar- producción de la mayor parte de las lesiones que pos-
zo de 1994 y suscrito por el Q.F.B. Gaudencio I. Nú- teriormente fueron observadas, descritas y valoradas
ñez Lozada y el Q.F.B. David Tavera Romero, quienes en los seis documentos médicos en estudio”.
concluyen que “las muestras de orina de Mario Abur- En fecha 24 de abril de 1998 se realizó un dicta-
to Martínez no contienen metabolitos de cannabis sa- men en psicología a fin de precisar el estado de con-
tiva (mariguana), cocaína, anfetaminas, benzodiace- ciencia o abstracción que Mario Aburto presentó
pinas, barbitúricos y opiáceos”. durante su estancia en la Delegación de la Procuradu-
Fe ministerial de integridad física, practicada el día ría General de la República, habiendo concluido:
24 de marzo de 1994 por el licenciado Ricardo Meri-
no Fausto al detenido Mario Aburto Martínez, de la PRIMERA: Mario Aburto Martínez presenta una apa-
que se desprende que “Se da Fe de tener a la vista un riencia física desaliñada, ya que la camisa la porta desa-
sujeto del sexo masculino consiente (sic), que presen- brochada y desajustada, con el pantalón desabotonado,
ta una lesión a la altura de la cabeza en el pariental los zapatos sucios y desabrochados, aparentemente la ro-
derecho (sic), de aproximadamente dos centímetros de pa se ve limpia, aunque presenta máculas de sangre.
largo, ligeramente sanguinolento, así como una hemato- Muestra residuos de sangre seca en la cara. SEGUNDA:
ma muy ligera en la sección derecha de la espalda, y una Respecto del Estado Mental: a) La Conciencia. Mario
ligera marca de golpe en la parte posterior del muslo Aburto Martínez, estuvo consciente desde su llegada a
derecho”. las oficinas de la delegación de Tijuana, durante su de-
Fe ministerial y transcripción de fecha 3 de noviem- claración ministerial, posteriormente a la declaración y
bre de 1997, del videocasete denominado “Mario durante las entrevistas que realizaron algunas autorida-
Aburto Martínez (Declaración) 23/Mar/94”, que con- des. En las diversas declaraciones realizadas no existe nin-
tiene escenas del interrogatorio practicado por el Mi- guna que haga referencia a que Mario Aburto Martínez
nisterio Público actuante a Mario Aburto Martínez, durmió en el intervalo comprendido del día 23 al 24
y en el que consta la presencia de su defensor licen- de marzo de 1994, tampoco existe ninguna referencia
ciado Xavier Alfonso Carvajal Machado, como testi- ni aún formulada por familiares, de que Mario Aburto
go de asistencia el licenciado Marco Antonio Macklis haya perdido el conocimiento. Por lo que podemos afir-
Mercado, y como procurador de los Derechos Huma- mar que Mario Aburto se mantuvo todo el tiempo en
nos y Protección Ciudadana del Estado de Baja Cali- un estado de conciencia lúcida; percibió, recordó y sin-
fornia, el señor José Luis Pérez Canchola, sin que se tió en determinados momentos del interrogatorio. El flu-
aprecie que Mario Aburto Martínez estuviera incons- jo de la conciencia fue constante, momento a momento,
ciente, sino por el contrario refleja buena coordi- tanto en su campo perceptivo externo —las preguntas,
nación psicomotriz al estarse limpiando las costras las solicitudes para la valoración médica, la observación
de sangre de la cara y abrochándose camisa y panta- de la televisión— y el declarante tuvo durante todo el
lón, a más de dar respuestas coherentes. estado de vigilia control de esfínteres. No se evidenció
También fue elaborado con fecha 5 de abril de pérdida del conocimiento o algún estado confusional,
1998 un dictamen pericial en medicina forense y cri- donde hubiera pérdida del control de impulsos. No exis-
minalística para determinar la mecánica de produc- tieron datos de sueño o somnolencia en los momentos
ción de las lesiones que presentaba Mario Aburto del interrogatorio, que pudieran hacer pensar que su dis-
durante su estancia en las instalaciones de la Delega- curso obedecía a ilusiones o falsos recuerdos. b) Con-
ción, según los certificados médicos emitidos en Ti- fusión mental. Mario Aburto no presentó ningún estado
juana, así como en la ciudad de México el día 24 de de perplejidad en donde existiera duda o incapacidad
marzo, y en el penal de Almoloya de Juárez el 25 y para orientarse en su calidad de detenido, por la comi-
el 29 de marzo de 1994. El dictamen en lo condu- sión de un delito. No existió en ningún momento pér-
cente concluyó: “Con base en lo observado en el vi- dida de la orientación ni hubo oscurecimiento de la
deocasete marcado con BTC-02 ‘ESCENAS DE conciencia; tampoco existió una falta de reconocimien-
CEPROPIE Y CNN’ se establece que existen funda- to de los cuestionamientos que se le hacían o de las in-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 219

dicaciones que se le daban –levántate, desnúdate, sién- confundir la mentira con la ocultación de la informa-
tate, camina (al avión). c) Orientación. Mario Aburto ción o la tergiversación de datos. La mentira se dirige a
se encontraba orientado en tiempo, conocía su edad, cambiar aspectos de la realidad, la ocultación de infor-
tiempo que tenía trabajando, tiempo de vivir en Tijua- mación en el caso de Mario Aburto es la manifestación
na entre otros; se encontraba orientado en espacio, sa- que está presente a lo largo de la declaración ministerial,
bía la ciudad en que vivía, su domicilio, su lugar de asociando a ello con la distorsión de la información, que
trabajo. También se encontraba orientado en su perso- por momentos aparece como contradictoria. TERCERA:
na, sabía quién era él, y se diferenciaba de los otros, res- La Actividad Motora. En la actividad motora de Mario
ponsabilizándose de sus actos. Por último, se encontraba Aburto existen manifestaciones comportamentales de
ubicado en situación, sabía en el lugar que se encontra- ansiedad y tensión, como fue señalado en las corres-
ba —oficinas de la Delegación de la Procuraduría Gene- pondientes declaraciones; sin embargo, en forma gene-
ral de la República— adaptando su comportamiento a ral, podemos decir que se mantuvo en una actividad
esas condiciones. d) La Atención y Concentración. Ma- motora normal, sin bloqueos o lentificaciones en la mo-
rio Aburto se mantuvo concentrado y atento en todos tividad, en donde se evidenciara un gran esfuerzo en la
los momentos, sin distracciones. e) El pensamiento. El ejecución del desplazamiento motor. En forma opues-
curso del contenido del pensamiento fue normal —ni ta, tampoco se presentó un estado de agitación, de in-
lento, ni rápido—, de contenido lógico, coherente y con- controlada actividad motora que impidiera el interro-
gruente a sus ideas expresadas; el correlato del pensa- gatorio. Tampoco existieron episodios de agitación mo-
miento en sus respuestas verbales correspondieron a un tora que se tradujera en violencia o agresión. Sus movi-
discurso normal, rítmico y en un tono de voz uniforme. mientos fueron: asentar o negar con la cabeza, negarse
Si bien estas ideas son una fuente de información para a responder, agachando la cabeza y mantener erguido su
establecer su diagnóstico psicológico y psiquiátrico, és- cuerpo. CUARTA: Tono del Humor. No existieron en
tas no son el motivo fundamental de análisis en este mo- Mario Aburto variaciones en el tono del humor, de he-
mento. Su relato fue consistente, sin contradicciones, cho, como se reporta, no hubo muestras de tristeza o
con ampliaciones de los hechos o restricción en la in- arrepentimiento por los hechos cometidos. Tampoco
formación, manteniendo la coherencia en su misma lí- mostró euforia por el hecho cometido, ni alegría ni op-
nea discursiva. No presentó ninguna anomalía que timismo. QUINTA: Expresión del Rostro. Mario Abur-
indicara la presencia de alucinaciones. Se pudieron ha- to comunicó poca información a través de la expresión
ber presentado sucesos exagerados —somos cientos, mi- del rostro; en esta área Mario aparece como un sujeto
les— o faltos —estaba en el turno nocturno, no, pero con alto nivel de autocontrol, para no manifestar ex-
ahora estoy en el de la mañana—; sin embargo, como presiones que denoten estados emocionales (como sen-
ya se señaló, esto obedece más a las características de timientos de culpa, nerviosismo, agitación de las manos)
su personalidad y no a alteraciones del pensamiento. Se en su persona o para dar información de índole no ver-
debe destacar en el mismo sentido que sí se muestran bal. No obstante, lo más destacado fue su expresión de
ideas megalomaniacas y de grandeza: “fui condecorado sorpresa, cuando abrió “desmesuradamente los ojos” al
Caballero Águila, máximo de los guerreros; mi intención saber que Luis Donaldo Colosio había fallecido. Su ex-
de salvar al país de algo que a nadie nos conviene”. Se presión del rostro fue referida en las declaraciones co-
reitera la idea de que serán observadas, en su momento, mo tranquilo. SEXTA: El Lenguaje. Mario Aburto
bajo el marco conceptual del diagnóstico. f) Sensoper- presentó un lenguaje coherente y congruente, reestruc-
cepción. Mario Aburto no presentó alteraciones en la turando en forma lógica, clara y directa; las respuestas
percepción de estímulos externos o internos, como alu- a los estímulos externos, demostró estar en condicio-
cinaciones auditivas (correlativas a estados psicóticos); nes de seguir con facilidad una conversación. Su discur-
ni alucinaciones visuales (correlativas a estados de into- so estuvo modulado y no hubo ninguna manifestación
xicación). g) La Memoria y el Aprendizaje. Mario Abur- de expresión verbal con carácter emotivo. Mario Abur-
to pudo aportar datos presentes y pretéritos con to permaneció hermético a responder, no así en un es-
facilidad —lugar de nacimiento; familiares—. Lo que se tado de confusión o mutismo que nos hablaría de la
presentó fue resistencia pasiva y activa para la verbaliza- incapacidad para expresar un lenguaje inteligible. Su pro-
ción de personas o situaciones que —a su propio juicio— ductividad verbal era adecuada al discurso que deseaba
lo vulneraban. En Mario Aburto Martínez no se debe expresar. No existieron anomalías de orden cualitativo
220 Tomo II. El autor material

correspondientes a un habla incesante o verborreica. facientes y/o psicotrópicos”. Tampoco se establece al-
SÉPTIMA: La Ansiedad. Mario Aburto presentó una gún signo neurológico patológico; lo que fundamenta
reacción ansiosa reducida, ante aspectos de carácter afec- que Mario Aburto Martínez, en esos momentos, presen-
tivo. No hubo muestras de inquietud, pánico o pérdi- tó estado neurológico normal. TERCERA: Las lesiones
da del control. Mario Aburto Martínez siempre fue externas que se asentaron en los certificados médicos
capaz de sostener su tono afectivo de manera disminui- practicados a las 18:00 y 19:00 horas, respectivamente,
da. OCTAVA: La Agresión. Mario Aburto no presentó del día 23, y 22:00 horas del 29 de marzo de 1994, son
comportamientos autoagresivos, no se le escuchó nin- de las que no ponen en peligro la vida, tardan en sanar
guna frase descalificativa de sí mismo, no hubo ningún menos de quince días y no ameritan hospitalización.
acto lesivo, autoinflingido, no tuvo manifestaciones CUARTA: Los certificados médicos practicados el 23 de
comportamentales de autolaceraciones o de onicofagia. marzo de 1994 establecen que Mario Aburto Martínez
Mario Aburto no dio manifestación motivante de sui- presentó dos heridas en “cuero cabelludo”, sin que ha-
cidio, no existieron manifestaciones verbales o compor- ya quedado constancia de que presentaba alteraciones
tamentales que indicaran un estado de depresión neurológicas, lo que fundamenta que presentó datos
relevante. Mario Aburto Martínez tampoco dio mues- de haber recibido una contusión a nivel de la cabeza o de
tras de perder el control de sus impulsos durante el in- ‘traumatismo craneano’. QUINTA: De acuerdo con los
terrogatorio ni posterior a él, de tal forma que no hallazgos de exploración asentados en el certificado mé-
existieron conductas indicadoras de agresión física o ver- dico practicado a las 19:00 horas del 23 de marzo de
bal hacia otros.3 Sí hubo respuestas de agresión pasiva, 1994, el contenido del microcasete de la entrevista pre-
ante agresiones externas o provocaciones –levantar los via, y de las imágenes y audio del videocasete filmado
hombros en señal de que no le importaba la familia, o al momento de su declaración ministerial, se establece,
que “él sabía lo que tenía que hacer”. NOVENA: Las en forma indirecta, una puntuación de 15 en la escala
Técnicas de Investigación Indirectas permitieron la ob- de Glasgow.4 SEXTA: Con base en dicha puntuación,
servación y estudio del comportamiento de Mario Abur- se descarta que Mario Aburto Martínez hubiera presen-
to Martínez, por lo que se puede concluir que: Mario tado pérdida del conocimiento total como resultado de
Aburto Martínez, los días 23 y 24 de marzo de 1994, la intoxicación por alguna sustancia o de las lesiones
no se encontraba en un estado de abstracción. recibidas a nivel de cabeza. SÉPTIMA: De las constan-
cias analizadas, no se desprende ninguna evidencia de
El 15 de junio de 1998 se realizó un estudio médico que Mario Aburto Martínez haya presentado pérdida del
legal para determinar si Mario Aburto Martínez pre- conocimiento en ningún momento desde su detención
sentó signos clínicos de intoxicación o alguna altera- y durante su aseguramiento. OCTAVA: No existe eviden-
ción neurológica consecutiva a un traumatismo, cia en los documentos analizados de que Mario Abur-
mismo que concluyó: to Martínez haya presentado “pérdida del conocimiento
total” por beber el contenido de un vaso desechable que
PRIMERA: Del certificado médico del 23 de marzo de parecía tener agua o algún líquido o por el golpe que le
1994 practicado a las 18:00 horas, se desprende (aun dieron en la cabeza. NOVENA: Si bien existen entida-
cuando no quedaron asentados los hallazgos de la ex- des como los hematomas intracraneanos, en los que se
ploración neurológica), que Mario Aburto Martínez es- presenta lucidez después del trauma y posterior estado
taba orientado en persona, tiempo y lugar, con lenguaje de coma o muerte; en el presente caso no se relaciona
coherente y congruente, ya que expresó datos persona- con lo referido por el paciente como pérdida del cono-
les como nombre, edad y lugar de nacimiento. SEGUN- cimiento total, ya que evolucionó satisfactoriamente, sin
DA: En el certificado médico practicado a las 19:00 alteraciones neurológicas como asimetría o alteración de
horas del 23 de marzo de 1994 se establece, de acuerdo reflejos pupilares, hemiparesia, crisis convulsivas, hiperten-
con los hallazgos de la exploración física, que “no se de- sión o bradicardia, tal y como se desprende de las valo-
tectan datos clínicos aparentes a toxicomanía a estupe- raciones médicas del día 23 de marzo a las 18:00 y 19:00
horas; del día 24 a las 5:00 y 14:00 horas, a las 0:55 ho-
3 Sin embargo, se debe destacar la mención que hace el doctor Melesio
Anda Navarro, cuando observa a Mario Aburto y le pide que exhale su 4La escala de Glasgow, que va del 0 al 15, es utilizada para medir el estado
aliento para valorar si estaba en estado alcohólico; Mario respondió escu- neurológico en que se encuentra un paciente y se usa principalmente en
piéndole a la cara. casos de traumatismo craneoencefálico.
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 221

ras del día 25; y de las 22:00 del 29 de marzo del mis- te en que “son inocentes todas las personas que se
mo año, en los que se reporta, de una u otra manera, mencionan en el video, que no hubo colaboración”,
lenguaje coherente y orientación del paciente, entre sin que aduzca en su favor el haber sido violentado
otros. DÉCIMA: El estudio de inmunoanálisis enzimá- o sedado; que el 8 de abril siguiente, ante el mismo
tico con equipo Solaris que se utilizó para la búsqueda juez, en formal diligencia Mario Aburto insiste en que
de alguna sustancia en la orina de Mario Aburto Mar- le golpean el pie derecho “y pierdo totalmente el con-
tínez es el que está indicado para la determinación, cua- trol del arma y sucede el accidente”, recalcando así el
litativa y semicuantitativa, en forma inicial. DÉCIMA carácter imprudencial o accidental del hecho y no do-
PRIMERA: De acuerdo con el resultado negativo del loso, sin hacer mención a algún acto de violencia o
estudio de inmunoanálisis enzimático, no se requiere que sedación previa, pero sí señala que “cuando se me
la muestra sea sometida a otro procedimiento, ya que tie- dio la noticia (de la muerte de Colosio) caí en un es-
ne un grado de confiabilidad del 97%. DÉCIMA SE- tado de inconsciencia donde se me dijo por agentes
GUNDA: De acuerdo con el contenido de las valo- que todo lo que se me decía lo repetía haciendo de-
raciones médicas, la negación del paciente a ser consu- claraciones que no se pueden tomar en cuenta”; en
midor de psicotrópicos y/o estupefacientes, la actitud su declaración del 29 de abril, en la que el procesado
del mismo durante la declaración ministerial y por el Mario Aburto propiamente niega todo lo confesado an-
resultado negativo enzimático de la muestra de orina, te el Ministerio Público, aunque reitera que el atenta-
se establece que Mario Aburto Martínez no estaba ba- do fue un accidente, aclara que “respecto de que él
jo los efectos de ninguna sustancia durante su aseguramien- vivía en Zamora Michoacán, no es cierto... él vivía en
to en las instalaciones de la entonces Subdelegación de la un poblado cercano a la misma”, “de que él había
Procuraduría General de la República en Tijuana, Baja Ca- estado en diversos estados de la República, tampoco
lifornia, hasta la obtención de la muestra de orina. es cierto”, “tampoco es cierto que se reuniera con di-
ferentes grupos pacifistas y de diferentes estatus so-
El conjunto de medios de convicción que se han ciales”, “en relación al apodo Caballero Águila, nunca
enunciado nos conduce a concluir fundadamente que ha contado con apodo”, “nunca estudió en algún se-
la hipótesis emergida de la ampliación de declaración minario y niega haber llegado a la ciudad de Tijuana
de Mario Aburto del 29 de abril de 1994, en el senti- en 1987”, “tampoco es cierto que se hubiera preparado
do de que durante su estancia en la Delegación Estatal con armas de fuego”, etcétera; es en este contexto nega-
fue golpeado y agredido verbalmente suministrándole un dor de su declaración ministerial en la que aparecen los
líquido o una sustancia que le hizo perder el conocimien- señalamientos formales de que fue violentado y seda-
to, no tiene sustento probatorio alguno. do, buscando eventualmente verse favorecido con ello.
Efectivamente, como ya se ha apuntado, Mario Sin embargo, es de destacar que el señalamiento del
Aburto hasta su cuarta declaración judicial del día 29 homicida en el sentido de que “aquí también me gol-
de abril de 1994 introduce estos señalamientos en el pearon, cuando entré aquí me decían que hablara”,
proceso que se instruía en su contra, después de un se encuentra contradicho por los distintos funciona-
mes de haber rendido su primera declaración ante el rios, personal policiaco y ministerial presentes en la
Ministerio Público el 23 de marzo de 1994, en que Delegación, lo cual si bien en principio podría pare-
confiesa su autoría, y en la que se advierte que se le cer obvio, no se encuentra tampoco que Mario Abur-
preguntó si deseaba formular querella por las lesio- to presentara nuevas lesiones diferentes a las que le
nes que presentaba, mismas que se fedataron en su causó la muchedumbre en Lomas Taurinas, pues las
momento, sin que Aburto diera respuesta, limitándo- que tenía al ingresar a la Delegación le fueron certifi-
se a decir que no deseaba firmar la declaración; que cadas desde las 18:00 horas y después a las 19:00 ho-
ante el propio juez de su causa el 25 de marzo rindió ras, las cuales coincidieron con las valoradas en la
su declaración preparatoria, en que precisó que “quie- madrugada del día 24 de marzo de 1994, misma que
re externar que algunas cuestiones que constan en el fueron soportadas con seis certificados médicos emi-
expediente no son exactas, sin que ello signifique elu- tidos en diferentes momentos de los días 23, 24, 25 y
dir su responsabilidad porque está consciente de lo 29 de marzo de 1994, en los cuales no se advierte que
que hizo”; que el 6 de abril en diversa declaración pre- Mario Aburto hubiere sido lesionado en algún mo-
paratoria por el delito de asociación delictuosa, insis- mento posterior a su detención.
222 Tomo II. El autor material

El señalamiento de que le fue suministrado un lí- resultó la ausencia de metabolitos de cannabis sativa,
quido o alguna sustancia a Mario Aburto Martínez, anfetaminas, benzodiacepinas, barbitúricos y opiáceos.
tras lo cual perdió totalmente el conocimiento, a la En tal virtud, no existen medios de prueba que
luz del conjunto probatorio mencionado se desvane- puedan corroborar el dicho de Mario Aburto Martí-
ce plenamente por su inconsistencia. Resulta invero- nez de que haya sido agredido con golpes o con algún
símil que a Mario Aburto se le haya sumergido en una líquido o sustancia durante su estancia en la Delegación;
supuesta inconsciencia, cuando de actuaciones se des- antes bien, vigilaron su integridad física en todo momen-
prende actuaba con pleno dominio de sus actos, se to los agentes de la Policía Judicial Federal que lo cus-
trasladaba por su propio pie, respondía algunas pre- todiaron personalmente, los elementos del Estado Mayor
guntas y otras rechazaba, realizaba actos de coordina- que hicieron lo propio, los agentes del Ministerio Pú-
ción motriz como quitarse las costras de la cara o blico Federal que lo vieron y su madre que lo visitó.
abrocharse botones y fajarse la camisa, que tuvo con- Por otro lado, de la audiograbación del interroga-
tacto directo en forma ininterrumpida con diversas torio de la policía, del video que filma partes de su decla-
personas, incluyendo a su señora madre, que llegó al ración ministerial y de diversas testimoniales, se des-
filo de la medianoche. Del video que fue filmado en prende que el contenido de los interrogatorios a que
su declaración ministerial y la fe ministerial del mis- fue sujeto recayó sobre los motivos del crimen y demás
mo, se advierte que Mario Aburto Martínez no pre- probables copartícipes que pudieran haber, y no para
sentaba en ese momento signos de intoxicación, sino que Aburto se condujera de tal o cual manera u ocul-
que se conducía con normalidad, y del estudio psi- tara información.
cológico que sobre su estancia en la Delegación se
hizo, se desprende que en todo momento se mantu-
vo con conciencia lúcida, aun cuando es posible que, Sospecha de que Mario Aburto es sacado
acorde a los hechos que en ese momento estaba vi- de la Delegación
viendo, Aburto estuviera impactado, lo que eviden-
cia al ser entrevistado el 2 de febrero de 1996, en que El señalamiento consistente en que durante la estan-
señala que “algunas cosas se me escapan porque hu- cia de Mario Aburto Martínez en las instalaciones de
bo momentos en que no había lucidez en mí, no pos la Delegación de la Procuraduría General de la Repú-
con esos problemas, osea desde el primer momento blica en Tijuana fue sacado con el fin de interrogar-
que a mí me enseñaron un video que había matado lo y torturarlo, según su dicho, para que dijera lo que
al licenciado Colosio no hombre pos olvídese, osea los interrogadores querían, deriva de su ampliación de
como que me bloqueé completamente” (sic); lo cual declaración ante el Juez Primero de Distrito en el Es-
también es observado por su defensor, el licenciado tado de México, de fecha 29 de abril de 1994, en la
Xavier Alfonso Carvajal Machado, quien refirió que que Aburto señaló: “...el declarante fue conducido a
al darle la noticia de que el licenciado Colosio había otro lugar en el cual pudo escuchar el ruido de las
muerto ”me percaté de la reacción que tuvo el señor olas del mar y que iba vendado de los ojos esposado
Aburto al enterarse de la muerte del licenciado Colo- con las manos hacia atrás y también amarrado de los
sio, la cual recuerdo fue de sorpresa, sumamente sor- pies, además envuelto en un colchón, donde podía
prendido hasta inclusive abrió los ojos desmesura- sentir que lo único que salía del colchón era su cabe-
damente, y entonces ya agachó la cabeza... yo le dije za y que entonces se dispusieron a torturarlo, dicién-
que su situación ya había cambiado, que ahora ya se dole también que si no culpaba a alguien la iba a pasar
trataba de un homicidio y si tenía que decir algo a su muy mal; también se le dijo que su mamá estaba sien-
defensa, a lo que Aburto ya nada le contestó”. do torturada y que si no hablaba iban a seguir tortu-
Los resultados de exámenes químicos y médicos que rándola, a lo que les contestó que había sido un
le fueron practicados desde su ingreso a las instalacio- accidente y que ellos le decían al declarante que si al-
nes de la Delegación en Tijuana, hasta antes del inicio guien lo había mandado y que si no decía todo lo que
de su traslado al aeropuerto de la propia ciudad, son le indicaban, iban a abusar de su madre y que iban a
coincidentes en establecer que Mario Aburto Martí- hacer que lo viera, y que después le iban a cortar a él
nez no presentó datos de toxicomanía por estupefa- cualquier dedo de su mano, que porque esto podía ser
cientes o psicotrópicos, y de las muestras recabadas justificado y decir ellos que lo habían perdido cuan-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 223

do lo detuvieron, que estuvieron torturándolo hasta Lo anterior adquirió carácter de sospecha pública an-
que se cansaron ...de ese lugar lo regresaron a la Pro- te el señalamiento periodístico de que Manlio Fabio
curaduría General de la República en Tijuana”. Beltrones Rivera, por conducto de su hermano Alci-
En la entrevista del 2 de febrero de 1996 que per- des Roberto Beltrones Rivera y su subordinado Jaime
sonal de la anterior gestión de esta Subprocuraduría Armando López Ferreiro, se habrían llevado a Mario
le hiciera a Mario Aburto, aparece el siguiente texto: Aburto a la casa del segundo, en Playas de Tijuana,
donde consumaron un interrogatorio. Incluso el agre-
“C= Pero ¿qué te hicieron?, haber cuéntanos, ¿qué fue gado jurídico de la embajada de Estados Unidos de
lo que te hicieron?, cómo se llevó a cabo la tortura, ¿en América en México remitió a esta Subprocuraduría un
qué consistió la tortura? informe que señala que el 19 de enero de 1995 el agen-
A= En asfixias y con agua. te especial Donald E. Robinson Jr. hizo contacto con
C= Te dieron, ¿cómo te inundaron? un informante confidencial que proporcionó el si-
A= Con agua salada y con otro tipo de agua que no guiente reporte: “ALCIDES MEDINA BELTRONES,
pude identificar. actual director del Aeropuerto Internacional de Tijua-
C= ¿Pero cómo estabas? ¿Amarrado, vendado? na, está siendo criticado por prominentes miembros
A= Vendado de los ojos y vendado de las manos. del partido político mexicano PRI como resultado del
C= ¿Hacia adelante o hacia atrás? contacto que tuvo con MARIO ABURTO MARTÍ-
A= Hacia atrás, entonces en una persona se subía NEZ, el supuesto asesino del candidato presidencial
aquí a mi estómago y me empezaba a asfixiar hasta que mexicano LUIS DONALDO COLOSIO. Dentro de
se cansaba, ya se cansaba ése y luego otro y así, pero. las 24 horas después del arresto de ABURTO, un al-
C= ¿Y qué te preguntaban?, ¿Qué te interrogaban? to funcionario de la Procuraduría General de la Re-
A= O sea que cómo estuvo la situación y yo le de-
cía señores, yo no sé nada, yo les juro que no sé nada, cartuchos útiles, mismos que le encontraron cuando fue asegurada el arma
y decían ahorita estamos torturando a tu mamá allá ade- de fuego, pretendiendo con ello decir que no le disparó al candidato. Se
lante. La pinche vieja ya se desmayó, dijeron, y yo les niega a reconocer que de su arma salieron los disparos que lesionaron al
candidato “Porque la que presentan en las fotos tienen rayas, la que yo
dije señores están cometiendo un grave error, pero si tenía no tenía rayas (...) Este, dónde está la agarradera de la pistola (...) La
quieren que viva ustedes díganme qué tengo que decir mía no tenía esas rayas”. También insinúa que él no le disparó al can-
y ya. Y ahí simplemente y ahí que estaba la demás gente didato: “Está seguro que fui yo”. “Saben perfectamente que hay otra per-
sona que se parece a mí (...) Y la persona que presentan en la PGR (...) Mi
que me hablaba y cuando estaba vendado me decían tie- mamá así lo declaró (...) Yo no disparé”. Por otra parte señala haber
nes que decir esto y esto, y yo nomás repetía lo que decían.” recibido una llamada telefónica el 23 de marzo de 1994, “cuando fui al
“C= Entonces ¿te dieron ahí en playas?, te dieron, trabajo unos quince minutos antes de salir recibí una llamada telefónica...
Se oyó la voz de una señorita por el altavoz y ya fui y contesté el telé-
¿te estuvieron torturando?, ¿no te golpearon?
fono (...) ese día me dijeron ¿es usted Mario Aburto? le dije sí, me dijo
A= Me golpearon pero golpes que no se notaban, co- ¿cuántos años tienes? le dije que pues ¿Quién es usted? ¿Por qué me hace
mo que se ponían algo en la mano no sé. ese tipo de preguntas? me dijo no, no te preocupes. Mario nosotros
C= ¿Cuántas voces diferentes escuchaste? somos, somos tus amigos, nada más queremos saber si estás interesado
en renovar tu pasaporte, porque te lo cancelaron, este que te parece si
A= Como unas cinco, cinco voces diferentes.” (sic) vienes a esta colonia... Lomas Taurinas”. Cabe señalar que diversos emplea-
A= ABURTO5 dos de la empresa Camero Magnéticos, S.A. de C.V., así como la encar-
gada de contestar los teléfonos, coincidieron en señalar que los empleados
5 No obstante, es pertinente advertir que las referencias proporcionadas de producción no tienen autorizado recibir llamadas telefónicas, así como
por Mario Aburto Martínez en esta entrevista del 2 de febrero de 1996, no recuerdan que Mario Aburto hubiera sido voceado. Además refirió
a casi dos años del asesinato, no son del todo confiables, pues, entre otras que fue detenido en “Pus en Lomas Taurinas”, en el mitin. “Sí, pero hasta
cosas, da versiones contradictorias y falsas con respecto al arma de fuego: adelante”. “Pos después de que se oye el disparo, o sea yo estaba acá ele-
“Pus ya le dije que no tengo conocimiento en armas ...” “Yo nunca había vado hablando con un señor que tenía un niño en los hombros... yo vi
comprado un arma, nunca había tenido un arma (...) Nunca había usado a otra persona que andaba ahí también, le decía que bajara al niño se
un arma”; no obstante, a sus compañeros de trabajo Rodolfo Acero podía caer y el señor... no hacía caso, después de que se oyó un disparo
Sánchez, Edward Vincent Rodríguez Ocampo, Graciela González y Alma atrás de nosotros, fue cuando volteé a ver al niño y el señor como que
Rosa Cruz Soto, así como durante el interrogatorio policial que virtió el se agachó, pero lo alcanzaron a agarrar y en eso fue cuando a mí me aga-
23 de marzo de 1994 y en su declaración ministerial de esa misma fecha rran...” A pesar de ser interrogado en forma reiterada, niega conocer “a
refirió lo contrario. Asimismo, trata de crear confusión para favorecerse la familia Zamudio” y al “Gusy” (Héctor Fonseca), personas con las que
y exonerarse del homicidio, al decir que adquirió la pistola con sólo cua- sí tuvo una relación, según datos fehacientes de su vida longitudinal. El
tro cartuchos: “Nomás esas cuatro balas traía, nomás esas cuatro balas me uso de la mentira y la manipulación ha sido una constante en la vida de
dieron, venían dentro de la pistola(...) utilizando dos de ellas un día antes, Mario Aburto, particularmente en todo aquello que cree puede favore-
dos veces, si no pregúntele a mis primos” y acudiendo al mitin con dos cer su situación jurídica.
224 Tomo II. El autor material

pública, con conexiones en el partido político PRI, hi- to durante la investigación. Respuesta.- No, no me per-
zo arreglos para que ALCIDES MEDINA BELTRO- caté, afirmo que hasta antes de la medianoche no tu-
NES se reuniera a solas con ABURTO por aproxima- ve conocimiento que hubiese sido sacado de las
damente 30 minutos. Se desconoce de qué hablaron en instalaciones de la Delegación, ya que hasta ese mo-
esta reunión. Como el conocimiento de esta reunión mento yo siempre lo vi en las instalaciones del edifi-
se extendió en todo el partido político PRI, MEDINA cio, pero ignorando a qué hora sucedió su traslado
BELTRONES ha comenzado a recibir duras críticas por parte de la Policía Judicial Federal al penal de Al-
por sus actos. Oficiales del partido PRI se han estado moloya”.
reuniendo con MEDINA BELTRONES en un inten- Ampliación de declaración del comandante Raúl
to de tener conocimiento de la esencia de su entre- Loza Parra, del 31 de enero de 1995: “...el emitente
vista con ABURTO.” estuvo toda la noche de guardia en las oficinas de la
Sin embargo, con fecha 25 de mayo del 2000, el Procuraduría, y le consta que Mario Aburto Martí-
agregado jurídico de la Embajada de Estados Unidos nez no salió de las instalaciones de la Procuraduría Es-
en México informó que: “El 15 de mayo del 2000 se tatal hasta las 7:00 horas del día 24 de marzo de 1994
estableció contacto con el Agente Especial del FBI Do- aproximadamente cuando el emitente personalmente
nald E. Robinson con respecto al informante que re- lo trasladó junto con varios de sus elementos de la Po-
portó sobre una reunión que se llevó a cabo en licía Judicial Federal destacados en esa plaza...”; y en
prisión entre Alcides Medina Beltrones y Mario Abur- la del 26 de febrero de 1997 se le preguntó: “Que di-
to en 1995. El Agente Robinson informó que el in- ga si Mario Aburto Martínez fue sacado de las insta-
formante ya no funge como tal y que él desconoce laciones de la Procuraduría General de la República
su paradero actual. El Agente Robinson explicó que para ser interrogado en otro lugar, a qué hora fue es-
por ley no puede revelar la identidad del informante. to y quién lo llevó a cabo. Respuesta. No, y ya lo ma-
Sin embargo, dijo que el informante solo reportó so- nifesté en mis anteriores declaraciones”.
bre chismes políticos y en ningún momento fue tes- Ampliación de declaración del comandante José
tigo de la reunión y de lo que ahí se dijo. El Agente Luis Reynoso Salazar, del 5 de septiembre de 1997:
Robinson dijo que el informante no conocía ningún “...¿tuvo usted conocimiento de que Mario Aburto
otro dato sobre el asunto”. Martínez fuera trasladado a algún sitio diverso al de
No obstante, de ser cierta esta hipótesis, se tendría las instalaciones de la Procuraduría General de la Re-
que partir del hecho de que Aburto pudo haber sido pública durante la noche del 23 y madrugada del 24
sacado de la Delegación y regresado a ella. A fin de de marzo de 1994? No me enteré y hasta donde yo
conocer la verdad de lo acontecido, la Subprocura- tuve conocimiento permaneció en las instalaciones...”
duría Especial procedió a indagar y recabar aquellas Ampliación de declaración del segundo comandan-
pruebas que esclarecieran los sucesos de la noche del te Ignacio Hernández Vergara, del 6 de mayo de 1997:
23 y 24 de marzo de 1994, entre las que destacan las “...Que diga si se percató de que en algún momento
siguientes: fuera sacado Mario Aburto Martínez de las instalacio-
Ampliación de declaración del comandante Adrián nes. Precisamente lo que más nos preocupaba era el
Carrera Fuentes, del 8 de enero de 1997: “¿De alguna riesgo que corría este muchacho porque había mu-
forma pudo enterarse del nombre de la persona que cha gente enardecida, por eso se tomaron medidas de
dio la orden de que Mario Aburto fuera sacado de seguridad especiales para que no fuera a sufrir un aten-
los separos de la PGR en Tijuana y conducido a una tado, yo no recuerdo que haya sido sacado en nin-
camioneta Suburban para su traslado, esto antes de gún momento porque era exponerlo a sufrir alguna
hora convenida por los miembros del Estado Mayor agresión...”
Presidencial? Que no se enteró y no está enterado de Declaración del agente Arturo Piña Pérez, del 23 de
que dicho individuo haya sido sacado ni a esa hora mayo de 1994, en la que indicó: “...cerraron la decla-
ni en ninguna otra...” ración que estaban tomándole en virtud de que al pa-
Ampliación de declaración del licenciado Salvador recer había manifestación y se estaba reuniendo gente,
Gómez Ávila, del 30 de abril de 1997: “Que diga si se para evitar que lo fuesen a ver al mencionado Mario
percató que Mario Aburto Martínez fuera sacado de Aburto, lo pasaron a uno de los separos en donde es-
las instalaciones de la Delegación, en algún momen- tuvo también el declarante César Gamboa, y los dos
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 225

elementos del Estado Mayor Presidencial, en ese mo- teriormente se entera se llama Mario Aburto Martínez
mento lavaron a Mario Aburto en virtud de que se en- ...Posteriormente, siendo aproximadamente las 22:00
contraba manchado de sangre, una vez limpio lo pa- horas el de la voz acompañó a Mario Aburto Martí-
saron al separo, ahí permanecieron más de una hora nez, al que colocaron en una celda casi frente a la en-
sin poder precisar, las cuatro personas que ha mencio- trada al pasillo de celdas, del lado derecho,
nado y el citado Mario Aburto; luego lo sacaron otra procediendo el de la voz a meterse a la celda, junto
vez a la oficina de Oficialía de Partes de la delegación, con su compañero también policía judicial Arturo Pi-
y para este momento habían llegado el director de la ña Pérez, quien estuvo con el de la voz en el interro-
Policía Judicial Adrián Carrera y otros licenciados que gatorio, que además también entraron dos personas,
venían de la ciudad de México, encontrándose el pro- al parecer del Estado Mayor Presidencial o de la Coor-
curador general de la República, el subprocurador de dinación de Seguridad del licenciado Colosio, custo-
Averiguaciones Previas, quienes estuvieron platicando diando y observando así los cuatro a Mario Aburto
con Mario Aburto, y éste contestaba únicamente sí o no, Martínez en el interior de la celda, esto en virtud de
no recuerda el declarante si esta entrevista estuvo gra- protegerlo para que no se fuera a golpear o causarse
bada; en ese mismo momento le llevaron a la madre daño, permaneciendo así hasta que lo sacaron como
de Aburto para que hablara con él y con ello dijera a la medianoche y lo llevaron a la oficina del mismo
la verdad; sin embargo, este sujeto no le quiso con- piso, donde se entrevistó con el procurador general de
testar ni a su madre; que en dicho lugar estuvieron la República, los subprocuradores, el director general
casi hasta el amanecer, que durante este tiempo fue in- de la Policía Judicial Federal, quienes se entrevistaron
terrogado sin que hayan escrito a máquina; al amane- con Mario Aburto, permaneciendo el de la voz en el
cer de nueva cuenta se lo llevaron a uno de los separos exterior de la oficina”; agregó que posteriormente lle-
al mencionado Mario Aburto Martínez, habiendo per- gó la madre de Mario Aburto y enseguida un grupo
manecido el declarante de nueva cuenta con César de peritos, con los que dejó al detenido y que apro-
Gamboa y los dos elementos del Estado Mayor Pre- ximadamente a las 02:00 horas de la madrugada ya del
sidencial hasta el momento en que lo relevaron...”; y 24 de marzo recibió la instrucción de bajar a la “guar-
el 23 de abril de 1997 se le cuestionó lo siguiente: “Di- dia de la planta baja”, que ahí le indicaron que se tras-
ga si se percató en algún momento que sacaran al de- ladara al hotel Lucerna para estar al pendiente de lo
tenido de las oficinas de la Delegación Estatal, y en que pudiera ofrecerse de las personas ahí hospedadas,
su caso por cuánto tiempo. No, durante el tiempo que como el procurador general; y en declaración del 26
yo estuve al pendiente de la custodia de esta persona, de septiembre de 1997 se le preguntó: “¿Sabe usted
no observé que haya sido sacado de las oficinas, co- que Mario Aburto Martínez haya sido sacado de la
mo ya lo precisé anteriormente, hasta el momento en Delegación y regresando a la misma? Respuesta.- En
que se me ordenó retirarme de su lado en la madru- el tiempo que estuve presente, no me percaté que lo
gada, que es cuando sale el sol, no me consta que sacaran del interior de ese edificio, sino hasta la ma-
persona alguna lo haya sacado de las instalaciones, y ñana del 24, como a las seis horas, me enteré que a
en el lapso en que abandoné las oficinas, al no estar Mario Aburto ya se lo habían llevado a México, cosa
ya a cargo de la custodia del detenido, ignoro si en ese que me dijeron cuando me incorporé a la guardia”.
lapso se haya sacado a dicha persona de la Delegación”. Declaración del agente Óscar Cole Santillán, del 27
Declaración del agente César Javier Gamboa Orte- de noviembre de 1997: “En cuanto a los accesos de
ga, del 7 de septiembre de 1994, en la que manifestó la Delegación, tanto se encontraba resguardada la
que llegó a la Delegación a las 18:30 horas, y ahí se puerta principal que es donde yo me encontraba co-
entrevistó con el comandante Gonzalo Martínez Ja- mo la entrada del estacionamiento, a donde también
ra, quien le ordenó que permaneciera bloqueando la había guardias, y tal puerta debía encontrarse cerrada
entrada principal del edificio, que ahí estuvo hasta que esa noche, pues siempre se acostumbra a que esa pueta
Loza Parra le indicó que fuera a la oficina del coman- permanezca cerrada, por lo que durante la noche del
dante Cuadros y: “Que entró a la oficina aproxima- día 23 y madrugada del 24 hasta la mañana en que me
damente a las 19:30 o 20:00 horas, observando que ordenaron retirarme a descansar, no me percaté que
en esa oficinas se encontraba la persona que había dis- hubiera salido de la Delegación alguna camioneta y
parado en contra del licenciado Colosio, al que pos- haya vuelto a regresar durante este lapso de tiempo.
226 Tomo II. El autor material

¿Se enteró usted si sacaron a Mario Aburto Martínez de 1995, en la que refirió que permaneció en la ofi-
de la Delegación para llevarlo a otro lugar? No me cina donde estaba Mario Aburto hasta las 23:30 ho-
enteré”. ras, que durante este periodo fue interrogado por
Declaración del agente Antonio Valenzuela Espino- varias personas y después lo trasladan a unas celdas,
za, del 6 de junio de 1997: “...aproximadamente a las que “en el tiempo durante el cual esta persona estu-
23:00 horas se me encomendó custodiar la puerta de vo a la vista del de la voz que en ningún momento
acceso 2003 principal de la Delegación, así como la éste fue sacado de las oficinas de la PGR para ser lle-
del estacionamiento, y siendo entre 8:00 y 9:00 horas vado a algún otro lado...”; agregó que se retiró de las
de la mañana vi que salía el comandante Raúl Loza instalaciones en compañía del coronel Del Pozo al ho-
Parra en su vehículo sin saber a dónde iba y recuer- tel, sin que precise hora exacta, pero que a las 4:30 o
do que llevaba a un acompañante a su lado, es decir, 5:00 horas ya estaba en el hotel, donde recibió la ins-
sentado en el asiento del copiloto, y no recuerdo ya trucción entre las 5:30 y 6:00 horas, por parte del mis-
si en la parte de atrás iban otras personas, creo que al mo coronel que regresara nuevamente a las oficinas
lado de él era su hermano, pero como refiero, el co- de la Procuraduría General de la República, ya que se
mandante salió en la mañana del 24 de marzo, y en iba a trasladar a Aburto aproximadamente a las 8:00
el transcurso de la noche del día 23 de marzo yo no horas de la mañana, por lo que regresó a las 6:30 a.m.
recuerdo que haya salido algún vehículo y no consi- a la Delegación; en su ampliación del 22 de enero de
dero que alguno haya salido, toda vez que había mu- 1998 se le preguntó: “¿vio usted si Mario Aburto fue
cha gente afuera y no dejaban salir los carros del sacado de la Delegación en algún momento? Que no
estacionamiento”. sabe; ¿Supo que esto hubiera sucedido? Que no, que
Declaración del agente Francisco Giovani Fernán- no supo que esto hubiera sucedido; En la Delegación
dez Valdovinos, del 1º de diciembre de 1997: “¿Duran- Estatal ¿cómo estuvo la vigilancia de Mario Aburto
te la guardia que efectuó el día 24 de marzo observó por parte de los Elementos del Estado Mayor y en
algún convoy que saliera de la Delegación? No, para particular de su parte? En particular la vigilancia que
nada; ¿Observó salir algún vehículo del sótano de la realizó el dicente fue en forma esporádica, primero
Delegación? No; Que diga si las calles aledañas se en- en las oficinas donde estuvo Aburto y después en los
contraban acordonadas? Sí, se encontraban acordo- separos”.
nadas y recuerdo que en los dos extremos de la calle Ampliación de declaración del teniente Roberto
Abelardo L. Rodríguez habían vehículos cerrando, los Merín Sandoval del 11 de agosto de 1994, en la que
cuales permanecieron durante toda la noche y hasta refirió: “que eran aproximadamente las 23:00 horas,
el día siguiente aproximadamente hasta las siete u subiendo el de la voz con el propio Aburto, al cual
ocho de la mañana en que los retiraron”. metieron a una especie de galera de aproximadamen-
Ampliación de declaración del coronel Federico te tres por cuatro metros, observando que había una
Antonio Reynaldos del Pozo, del 16 de marzo de 1995: litera colocándose Mario Aburto sentado en el suelo
“...tiene la seguridad que Aburto no fue sacado de las y custodiado por dos agentes de la Policía Judicial a
oficinas de la Procuraduría General de la República sus costados, y el de la voz estaba sentado en la lite-
para ser interrogado, sólo hasta el momento en que se ra y a su lado el teniente Zimbrón, ...que dicha galera
realiza su traslado, ya que siempre estuvo presente un tiene reja y que ésta permaneció cerrada durante todo
elemento del Estado Mayor Presidencial custodiándo- el tiempo que estuvo el declarante y los mencionados
lo...”; y del 4 de febrero de 1998: “...¿cuáles fueron las junto con Mario Aburto en el interior, que permane-
instrucciones que giró usted al teniente coronel Pancar- cieron con Mario Aburto hasta las 3:30 horas del 24
do en relación con la custodia de Aburto? Que en las de marzo ...que como a esa hora el de la voz fue re-
instrucciones del declarante al teniente coronel Pancar- levado para custodiar a Mario Aburto por el capitán
do fue que en todo momento se hiciera cargo de la cus- Aburto, también del Estado Mayor Presidencial, y por
todia y vigilancia de Mario Aburto, mientras éste estu- otro elemento, retirándose el declarante al hotel...”, y
viera en la Delegación de la Procuraduría General de del 22 de abril de 1997, en que señaló “que aproxi-
la República y que se auxiliara del personal del grupo”. madamente a las 23:00 horas del 23 de marzo de 1994
Ampliación de declaración del teniente coronel el coronel Reynaldos del Pozo le indicó que acompa-
Carlos Arturo Pancardo Escudero del 28 de marzo ñara a la gente que acompañaba a Mario Aburto, por
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 227

lo que el de la voz acompañó a dos personas del se- el citado Mario Aburto como el teniente coronel Pan-
xo masculino, al parecer policías judiciales en el tras- cardo Escudero y varios elementos de la Policía Judi-
lado de Mario Aburto a una especie de celda que se cial Federal...”
encontraba en la parte alta de esas oficinas, que el de- Declaración del licenciado Marco Antonio Macklis
clarante, el teniente Zimbrón López y las dos perso- Mercado, del 6 de septiembre de 1997: “Diga usted
nas señaladas permanecieron acompañando a Mario si durante su estancia se percató o supo que hubie-
Aburto aproximadamente hasta las 03:00 o 03:30 ho- ran sacado de la Delegación a Mario Aburto. Que no,
ras del 24 de marzo de 1994”. que yo me hubiera dado cuenta no fue sacado, yo no
Ampliación de declaración del teniente Miguel Án- me percaté de nada”.
gel Zimbrón López, del 23 de marzo de 1995, en la Declaración del agente del Ministerio Público li-
que señaló que luego de que el teniente Merín San- cenciado Ricardo Merino Fausto, del 3 de septiem-
doval entregó el arma de fuego que utilizó Mario bre de 1997: “...yo vi a Mario Aburto por primera vez
Aburto, “...se dirigieron al coronel del Pozo, manifes- en las oficinas de la PGR, específicamente en la oficia-
tándole éste que se quedaran los dos pendientes co- lía de partes previo a su internamiento a una de las
mo observadores pero vigilando al detenido, junto celdas de la Policía Judicial Federal, se encontraba
con otros dos elementos de la Procuraduría General siempre custodiado en forma directa con contacto fí-
de la República designados en dicha oficina, ...per- sico de al menos cuatro agentes de la Policía Judicial
maneciendo aproximadamente hasta las 3:30 horas de Federal que lo flanqueaban, incluso dentro de la celda”.
la mañana”; agregó que antes de retirarse a descansar Declaración del agente del Ministerio Público li-
a su hotel, se encontró con el capitán Aburto junto con cenciado Jorge Arturo Ramírez Lugo, del 24 de agos-
otra persona que no identifica, quienes se quedaron de to de 1994, en la que refirió “que en la madrugada,
custodios; precisó que Mario Aburto nunca fue sacado aproximadamente a las 05:00 horas, ya del 24 al diri-
de las oficinas; y el 28 de mayo de 1997 insistió: girse a la Dirección de Averiguaciones Previas, vio a
“...mientras el dicente se encargó de custodiar a Ma- Mario Aburto en una celda, el cual era custodiado por
rio Aburto Martínez, en ningún momento fue saca- cuatro elementos, al parecer de la Policía Judicial Fe-
do de las instalaciones de la Procuraduría General de deral y del Estado Mayor, no volviendo a ver ni a
la República”. saber más de Mario Aburto Martínez”; y el 3 de sep-
Declaración del capitán Carlos Aburto Ramírez, del tiembre de 1997 se le interrogó: “Diga si Mario Abur-
24 de febrero de 1997: “...el teniente coronel Pancar- to fue sacado de las instalaciones de la Delegación
do Escudero le ordenó que la primera guardia la cu- Estatal. No me percaté, ni sé que lo hayan sacado, ya
briera el declarante en compañía del señor José Isabel que no era factible en virtud de que había mucha gen-
Martínez Robles, toda vez de que así le daría tiempo te fuera del edificio por parte de la prensa y también
al declarante de cumplir con una instrucción que le había mucha gente dentro del edificio laborando en
había dado el coronel Reynaldos del Pozo, motivo por relación con la averiguación previa”.
el cual se trasladó al edificio sede de la Procuraduría Declaraciones de familiares de Mario Aburto reca-
General de la República en Tijuana para cubrir su badas el 24 de marzo de 1994, de María Luisa Martí-
guardia de las cuatro a las seis de la mañana, habien- nez Piñones, madre de Mario Aburto, de la que se
do relevado al teniente Roberto Merín Sandoval y al aprecia que fue iniciada a las 1:41 horas; Marcelino
teniente Miguel Ángel Zimbrón López, que siendo las Ortiz Martínez, primo de Aburto, en la que consta
seis de la mañana ya no hubo relevos sino que se pre- que fue iniciada a las 0:50 horas; Marcelino Ortiz Cor-
sentaron en la celda donde se encontraba el dicente, tez, tío de Mario Aburto, aparece que fue iniciada a
su acompañante, Mario Aburto Martínez y dos ele- la 1:00 horas; y de Mauricio Ortiz Martínez, también
mentos de la Policía Judicial Federal, quienes iban al primo de Mario Aburto, en donde se aprecia que fue
mando de las acciones y procedieron a sacar de la cel- iniciada a las 3:00 horas, sin que en ninguna conste
da a Mario Aburto Martínez para ser conducido al só- cuánto tiempo duró, pero reflejan que estos familia-
tano del edificio donde se encontraban, siendo seguidos res del homicida se encontraban en la Delegación
por el teniente Pancardo así como el dicente y su cuando éste estaba detenido en el área de separos.
acompañante, lugar donde procedieron a abordar un Declaración del ex procurador licenciado Diego Va-
vehículo de la marca Chevrolet tipo Suburban tanto ladés Ríos, del 31 de enero de 1997, en la que se le pre-
228 Tomo II. El autor material

guntó: “Que diga si sabe si la noche del 23 de marzo lidad de ser víctima de un atentado, ya que era muy
de 1994, el señor Mario Aburto fue trasladado a un importante preservar su vida para la eficacia de las in-
lugar distinto de las oficinas de la Procuraduría Ge- vestigaciones. El procurador Diego Valadés dio ins-
neral de la República en Tijuana, para ser sometido a trucciones al subprocurador Alfonso Cabrera Morales
un interrogatorio. Respuesta.- Puedo afirmar que para que me acompañase a donde estaba el detenido.
Aburto sólo salió de las oficinas para ser llevado al ae- No estuvimos ahí más de dos minutos, en los que
ropuerto y a la ciudad de México y a Almoloya. Mi pude advertir que era custodiado por agentes de la Po-
mayor preocupación y las órdenes terminantes que licía Judicial Federal... después de eso salí de la Dele-
transmití fueron en el sentido de preservar la integri- gación de la PGR acompañado de Diego Valadés para
dad física de Aburto”. Pregunta. “Que diga si confor- dirigirme al hotel Fiesta Americana a tratar de des-
me a diversas versiones permitió la salida de Mario cansar”; y ampliación del 23 de abril de 1998 en la
Aburto para que fuera interrogado en lugar distinto por que se le preguntó: “¿Cuál es su percepción sobre las
el licenciado Manlio Fabio Beltrones. Respuesta.- No versiones de prensa que señalan que Aburto fue saca-
lo permití, no ocurrió tal hecho; el licenciado Beltro- do de la Delegación Estatal para ser interrogado por
nes estuvo siempre en mi compañía y Aburto estuvo usted, supuestamente en el domicilio de Alcides Bel-
siempre bajo la responsabilidad de la custodia de trones Rivera? Respuesta.- Que forman parte de un sin-
miembros de la Policía Judicial Federal”. número igual de versiones sin fundamento que han
Declaración del licenciado Manlio Fabio Beltro- aparecido irresponsablemente en algunos medios de
nes Rivera, del 7 de junio de 1995, en la que señaló comunicación”; pregunta.- “¿Qué es lo que Jaime Ar-
que llegó al aeropuerto de Tijuana a las 19:30 horas, mando López Ferreiro le informó o le comentó res-
de ahí fue al Hospital General, para posteriormente pecto al traslado de Mario Aburto al aeropuerto de
trasladarse a las oficinas de la Delegación de la Pro- Tijuana? Respuesta.- Se concretizó a informarme des-
curaduría General de la República, donde esperó la lle- de el aeropuerto que había cumplido con la encomien-
gada del procurador Diego Valadés; ahí llevaron a da de cerciorarse que Mario Aburto abordase el avión
cabo una reunión donde se informó los primeros re- de la Procuraduría General de la República que lo tras-
sultados de las investigaciones; que después de ello ladaría a la ciudad de México”.
acompañó al procurador general a una entrevista con Declaración de Armando López Ferreiro del 18 de
el gobernador de Baja California, donde conversaron noviembre de 1996, en la que refirió que estando en
sobre la investigación y sus primeros resultados; pos- el Gran Hotel, el gobernador de Sonora le ordenó que
teriormente “partimos al aeropuerto para despedir el “se dirija nuevamente a las instalaciones de la Procu-
cuerpo de Luis Donaldo, quien sería transportado en raduría General de la República, ya que se realizaría
su féretro a la ciudad de México. Al arribar el cuerpo, el traslado del detenido hacia el aeropuerto de la ciu-
Diana Laura Riojas subió hasta el privado del avión dad de Tijuana con la finalidad de que se cerciore de
asignado, a donde tuve acceso para despedirla e in- que sea subido al avión, sin recordar si en esos mo-
formarle de lo que hasta el momento conocía de las mentos el licenciado Beltrones hace referencia al nom-
investigaciones, en las cuales ya se había identificado bre de la persona detenida. Que cuando llegó a la
al autor material del crimen... Posteriormente, del ae- Delegación de la Procuraduría General de la República
ropuerto regresamos a las oficinas de la Delegación de a cumplir las instrucciones que le giró el gobernador
la PGR, siendo entonces alrededor de las 4 de la ma- del estado de Sonora, el de la voz comenzó a cami-
drugada. Se celebró otra reunión, en donde los sub- nar en las instalaciones de dicha Delegación y llegó
procuradores encargados de continuar con la investi- al área de las celdas, en donde aproximadamente a cin-
gación hicieron saber que el detenido no había que- co metros vio a una persona en las celdas con dos
rido declarar nada adicional, siendo recurrente en to- agentes de la Policía Judicial, suponiendo el de la voz
do tiempo su silencio, reticencias y evasivas; debido que dicho detenido era Mario Aburto, que la hora
a lo anterior y antes de retirarme al hotel donde me en que llegó a la Delegación y vio al detenido referi-
hospedaría, le pedí al señor procurador general me au- do eran aproximadamente las cinco y media de la ma-
torizara para ver al asesino Mario Aburto, pues que- ñana. Posteriormente salió del área de las celdas y
ría constatar su estado físico, cerciorarme de que esta- continuó caminando en las instalaciones de la Dele-
ba en un lugar seguro, bien custodiado y sin la posibi- gación, manifestando que en dichas oficinas también
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 229

se encontraba una persona que después supo que res- marzo de ese año llega a trabajar a su oficina como
pondía al apellido de Pancardo. Que encontrándose a las ocho y media y continúa la labor normal del
el de la voz en alguno de los pisos de la Delegación, aeropuerto”. Y el 28 de abril de 1998 se le formula-
escuchó que alguien gritó ‘vámonos’, a lo que el de- ron las siguientes preguntas: “¿Hasta qué hora termi-
clarante supuso que se trataba del momento en que nó sus labores esa noche del 23 y 24 de marzo de 1994
iba a ser trasladado Mario Aburto”. en el aeropuerto? Respuesta.- Cuando se fue el avión
Declaración de Alcides Roberto Beltrones Rivera, del que llevaba el cadáver del licenciado Colosio, ya que el
17 de mayo de 1995, en la que refirió que “se entera día 24 de marzo que sería a las 06:00 horas de la ma-
de un atentado contra el licenciado Colosio, que en ñana, es decir desde que regresé del Hospital General
el aeropuerto era un rumor, y por el radio se enteró de que eran las 18:30 horas del día 23 de marzo hasta
que era cierto el atentado, teniendo conocimiento las 06:00 horas de la mañana del 24 estuve en mis ofi-
también así que estaba en el Hospital General el licen- cinas del Aeropuerto Internacional, hora en que me
ciado Colosio, por lo que se trasladó a ese lugar en retiré a mi casa; ¿Estuvo acompañado de alguna per-
donde permanece un tiempo y se percata que había sona durante todo ese tiempo? Respuesta.- De mis
mucha gente, cuando alguien se le acerca para solici- principales colaboradores, entre ellos Hugo Camacho
tarle autorización de que aterrice un helicóptero en Pinal, David Lozano Pérez, Armando Valle Estrada,
el Hospital, haciéndole saber que no era de su compe- doctor Manuel Quiroz; ¿A qué hora llegó a su casa
tencia ese tipo de autorización, que era de la Dirección esa madrugada? Respuesta.- Llegué entre 06:00 o 06:30
General de Aeronáutica Civil a quien le correspondía horas de la mañana, ya que estaba clareando más o
otorgar o no esa autorización, que de ahí se comuni- menos la mañana, recibiéndome mi señora, quien se
có con el licenciado Marco Vinicio Martínez (subdi- encontraba en la recámara, inmediatamente procedí
rector de Aeropuertos), informándole de lo ocurrido, a acostarme diciéndole a mi señora que venía muy
que hasta ese momento no se sabía nada acerca del cansado que necesitaba dormir para levantarme rápi-
estado de salud del candidato, que recibe instruccio- do ese mismo día, que fue a las 08:00 horas de la ma-
nes del licenciado Martínez de que se retire y se vaya al ñana para irme a trabajar; ¿A qué distancia de la playa
aeropuerto para lo que se necesitara, orden que es aca- se ubica su casa? Respuesta.- A cuatro cuadras de la
tada y permanece el declarante en el aeropuerto. Que playa, como es decir la calle donde se ubica mi casa
se inicia una llegada innumerable de aviones de todo es paralela a la playa; ¿Qué personas se encontraban
tipo, es decir, línea comercial, de arrendamiento y de en ese domicilio de las 17:00 horas del día 23 a las
particulares, que llegaron por la noche del 23 y la ma- 10:00 horas del día 24 de marzo de 1994? Respuesta.-
drugada del 24 entre 40 y 50 aviones, que por el fa- Nada más mi familia, que es mi esposa y mis tres hi-
llecimiento del licenciado Colosio se originó en el jos y mi suegra que vive enseguida. ¿Tuvo conocimien-
aeropuerto una concentración de vehículos y de per- to que Mario Aburto hubiese sido interrogado durante
sonas, logrando controlarlo un poco, contando con su detención en Tijuana? Respuesta.- Únicamente por
la colaboración de la Policía Federal de Caminos, lo que dice la prensa; ¿Qué es lo que puede decir res-
quien aportó unidades para la vigilancia del aeropuer- pecto a los señalamientos de que Mario Aburto Mar-
to. Que el dicente se enteró por la televisión del falle- tínez fue interrogado en su casa de playas de Tijuana?
cimiento del licenciado Luis Donaldo Colosio, que es Respuesta.- Que es una fantasía el haber estado un ase-
enterado por la oficina de su director de que llegaría sino en mi casa, porque como lo dije en párrafos an-
un avión para trasladar el cadáver del licenciado Co- teriores la dignidad moral no nos permite que entre
losio, estando pendiente de que no hubiera proble- un asesino a mi casa, estando en ese lugar mi familia,
ma para recoger el cadáver y que se fuera, que la quiero aclarar que me he enterado por la prensa que
carroza con el cadáver llegó como a las cuatro o cua- se escuchaba el mar, lo cual no se escucha en mi casa,
tro y media de la mañana hora Tijuana. Entró la ca- y para llegar a mi casa o salir de ella no se pasa por
rroza hasta el avión depositando el ataúd en una la playa, quedando a tres o cuatro cuadras la playa y
banda que lo transportaría hasta el avión, subiendo no se escucha el ruido del mar y el acceso en vehícu-
el ataúd al avión y lo abordaron también otras perso- lo a la playa es casi imposible y tiene uno que des-
nas, partiendo el avión. Que el declarante se retiró a viarse de esas cuadras de mi casa para buscar el acceso
su domicilio particular a descansar. Que el día 24 de a la playa, cabe mencionar que para entrar a la playa
230 Tomo II. El autor material

a pie es accesible una vez haberse desviado de esas tres tre las 08:30 y 09:00 horas de la mañana de ese mis-
cuadras para llegar ahí”. mo día, donde me pude percatar que el señor Alci-
Declaración de David Jorge Lozano Pérez, colabo- des ya estaba en la oficina y enseguida continué con
rador y amigo de Alcides Beltrones Rivera, del 28 de mis actividades normales como cualquier día”.
abril de 1998: “en relación con lo que aconteció el En los certificados médicos de integridad física,
23 de marzo de 1994, época cuando ya me encontra- practicados a Mario Aburto Martínez a las 18:00 y
ba laborando en el aeropuerto con el cargo que he 19:00 horas del día 23 de marzo de 1994 por los doc-
descrito, con posterioridad me enteré por los medios tores Melesio Anda Navarro y Juan José Manuel Zú-
periodísticos de que tanto el señor Alcides Roberto ñiga Morales, así como a las 5:00 horas del día 24 de
Beltrones Rivera como el señor Manlio Fabio Beltrones marzo de 1994 por el doctor Melesio Anda Navarro,
Rivera los mencionan en dichos medios de comuni- se desprenden los momentos en que a Aburto Martí-
cación, mas no me consta ninguna circunstancia y nez le fueron certificadas las lesiones que presentaba
solamente puedo decir que el día 23 de marzo de a su ingreso a la Delegación, durante su estancia y me-
1994, estando yo en mis trabajos ordinarios y ya cer- nos de dos horas antes de su salida de la misma.
ca de la hora de salida que era entre 15:00 y 16:00 ho- Declaración de Rubén Filorio Lair, del 29 de ma-
ras se indicó que debíamos de permanecer en el yo de 1997, en la que señaló: “aproximadamente a las
aeropuerto para ver qué se ofrecía, ya que había llega- cinco horas tiempo local, del día 24 de marzo de 1994,
do a Tijuana el candidato licenciado Luis Donaldo Adrián Ontiveros López me indicó que nos íbamos a
Colosio Murrieta, pero de la forma en que fue reci- trasladar a tomar las fichas de identificación de unas
bido o en que haya llegado no estoy enterado, ya que personas, dirigiéndonos a otra oficina, en donde ha-
yo siempre permanecía en mis oficinas al pendiente bía varias personas, entre los que se encontraban ele-
de lo que se pudiera ofrecer, habiendo durado ese reci- mentos de la Policía Judicial Federal, a quienes les
bimiento un lapso de 20 minutos y después se retiró, indicamos el motivo de nuestra presencia, por lo que nos
tiempo aproximado en el que se despejó el aeropuer- dijeron que aguardáramos en ese lugar y que ellos
to y al cabo de dos horas aproximadamente se inició nos traían a las personas que iban a ser identificadas,
el rumor por los medios de comunicación de que se las cuales fueron Mario Aburto Martínez, Jorge An-
había dado un atentado en contra del candidato y por tonio Sánchez Ortega y Vicente Mayoral Valenzuela;
dichos medios me enteré que había sido en Lomas respecto del orden en que fueron presentados no lo
Taurinas, ya que iba a ser el mitin en dicho lugar, por recuerdo y a cada uno de ellos se les tomaron foto-
lo que a partir de ese momento ya recibí la instruc- grafías de frente, perfil derecho, de los dos tres cuar-
ción del contador Alcides Roberto Beltrones Rivera tos de perfil y huellas digitales de ambas manos, obte-
de que permaneciéramos en el aeropuerto porque ha- niéndose además la media filiación de cada uno”.
bía recibido llamadas de México de que iban a llegar Declaración de Adrián Ontiveros López, del 24 de
muchos aviones, deseando aclarar que esto ya fue des- abril de 1997, en la que indicó: “también tomé la fi-
pués de que se había confirmado la noticia de la muer- cha decadactilar de Vicente Mayoral, Sánchez Ortega
te del candidato; sin embargo, el suscrito en apoyo al y por último a Mario Aburto, debido a la carencia
contador permanecimos en la oficina, puedo decir de perito en dactiloscopia”.
que desde el inicio del rumor del atentado, que no Con la inspección ministerial practicada el 1° de
recuerdo la hora exacta, hasta las 06:00 de la mañana mayo de 1997, se constató la distancia, camino y tiem-
del 24 de marzo permanecí en forma continua en el po aproximado de la Delegación de la Procuraduría
aeropuerto, auxiliando a las actividades que se reque- General de la República en Tijuana a las playas de esa
rían, habiéndome enterado de que el contador Alci- ciudad en su punto más cercano, que es la línea divi-
des había salido, pero sin comunicarnos a qué lugar soria internacional entre México y Estados Unidos,
iba, y no recuerdo la hora en que salió y habiendo vía avenida Paseo de los Héroes y el camino Playas
permanecido en dicho lugar en compañía del señor de Tijuana, siendo la distancia de 14 kilómetros y el
Armando Valle, Hugo Camacho y otro que no recuer- tiempo medido de 16 minutos entre ambos puntos.
do el nombre,... y así permanecí hasta las 6:30 horas Atendiendo al señalamiento en contra del herma-
de la mañana cuando me retiré a mi domicilio para no de Manlio Fabio Beltrones Rivera, el 28 de abril
descansar, para regresar nuevamente a mis labores en- de 1998 se practicó inspección ministerial para cons-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 231

tatar la ubicación del domicilio del contador Alcides ta supuesta tortura ocurrió. En efecto, en su declara-
Roberto Beltrones Rivera y su distancia a la playa; el ción judicial Aburto refiere haber estado esposado
inmueble en cuestión se encuentra rodeado de cons- con las manos hacia atrás, amarrado de los pies, ven-
trucciones a ambos lados, el ruido ambiental es el pro- dado de los ojos y envuelto en un colchón, sin des-
pio de una calle de una colonia habitada, con poco cribir los mecanismos de tortura (sólo dice que fue
tráfico vehicular y no se oyen las olas del mar; de la “torturado”), mientras que en la entrevista del 2 de
esquina sur de esta calle se visualiza el Océano Pací- febrero de 1996 únicamente dice haber estado venda-
fico a una distancia aproximada de 400 metros. do de los ojos y de las manos, pero abunda en los me-
En el informe de la Policía Judicial Federal del 30 canismos diciendo que le fue aplicada agua salada y
de abril de 1998, sobre el domicilio del señor Alcides de otro tipo, que se le provocaba asfixia por presión
Roberto Beltrones Rivera ubicado en calle de Las Ro- en el estómago y que se le golpeaba sin dejar huella.
cas núm. 2640 de la colonia Playas de Tijuana, cons- No obstante lo anterior y ante la mera posibilidad
ta que se indagó con los vecinos si percibieron algo de que Mario Aburto hubiera sido objeto de la tor-
anormal entre las 17:00 del día 23 a las 10:00 horas del tura que aduce, el 5 de abril de 1998 se analizó por
día 24 de marzo de 1994, así como si hubo presencia especialistas en medicina forense y criminalística la
a esas horas de varios vehículos, describiendo que se mecánica de producción de las lesiones que presentó
entrevistaron con Nelda Sandoval García, Patricia Gay- y que le fueron certificadas, a fin de constatar si al-
tán de Olguín, Antonio Minchaca Ramírez y Alfon- guna fue causada por un mecanismo de tortura, ex-
so Romero, coincidiendo todos que esa noche todo pidiéndose el dictamen 78/98-IV, mismo que descarta
fue normal en la calle; se puntualizó que la playa se algún signo clínico que fundamente la aplicación de
encuentra aproximadamente a unos 400 metros de dis- los mecanismos de tortura aducidos por Mario Abur-
tancia. to. Este dictamen es analizado nuevamente con mo-
Un informante anónimo hizo el señalamiento que tivo del traslado de este detenido al aeropuerto de
una casa ubicada en avenida Paseo de Playas de Ti- Tijuana.
juana era considerada como el domicilio de Alcides Aunado a lo anterior, el acervo probatorio mencio-
Roberto Beltrones Rivera y donde supuestamente pu- nado ha desvanecido esta hipótesis de externación ile-
do haber sido interrogado Mario Aburto. El informe gal, particularmente con la sucesión cronológica de
de la Policía Judicial Federal de fecha 25 de mayo de hechos citada al principio de este capítulo, de la que
1998 señala que ese lugar resultó ser propiedad de la se desprende que en todo momento Mario Aburto es-
señora Beatriz Amador de Torres, lo que se corrobo- tuvo dentro de la Delegación, desde que ingresó has-
ró mediante el oficio número 777/98 de 21 de mayo ta que es sacado de las oficinas para ser trasladado al
de 1998 del Registro Público de la Propiedad y Co- aeropuerto de Tijuana, con destino a la ciudad de Mé-
mercio de la ciudad de Tijuana, con el contrato núme- xico. Durante todo ese tiempo, dado el vínculo de
ro 260398 de la Comisión Federal de Electricidad, y acciones y diligencias que requirieron la presencia fí-
del oficio número 2396/98 de la Dirección de Catas- sica de Mario Aburto Martínez, no se pudo dar un
tro; dicho predio lo adquirió la señora Beatriz Ama- espacio de tiempo suficiente para poder llevar a cabo
dor en 1985 de la señora Soledad Rosas Barragán de su externación, traslado ilegal y regreso, ya que acor-
Garibay, y no aparece ninguna relación con el conta- de con la distancia medida y cronometrada por esta
dor Alcides Roberto Beltrones Rivera. Subprocuraduría, se requiere de un mínimo de me-
Como se apuntó, la hipótesis de que Mario Abur- dia hora en viaje redondo solamente para cubrir ese
to Martínez haya sido sacado de la Delegación para trayecto; a ello es de estimarse que estuvo vigilado to-
torturarlo junto al mar y después regresado a las mis- da la noche hasta su salida de la Delegación por Ar-
mas oficinas sólo descansa en su declaración judicial turo Piña Pérez y César Gamboa Ortega, de la Policía
del 29 de abril de 1994, reiterada en entrevista del 2 Judicial Federal, y Arturo Pancardo Escudero, Rober-
de febrero de 1996, lo que resulta ser un señalamien- to Merín Sandoval y Miguel Ángel Zimbrón López
to singular y carente de otros medios de prueba que (hasta las 3:30 horas en una primera guardia) y Car-
lo hagan digno de crédito, independientemente de las los Aburto Ramírez y José Isabel Martínez Robles (en
contradicciones en que incurre el propio declarante una segunda guardia hasta aproximadamente entre las
respecto de las condiciones y circunstancias en que es- 6:45 horas), por parte del Estado Mayor Presidencial.
232 Tomo II. El autor material

Asimismo, se pudo constatar que Alcides Beltrones ta, acompañándose de diversos elementos de la Poli-
vive con su familia en la colonia Playas de Tijuana cía Judicial Federal, un representante del gobernador
y que su casa se encuentra a cuatro calles del mar, de Sonora y otro del Estado Mayor Presidencial, el
sin que desde ahí se escuchen las olas; de su declara- licenciado Jaime Armando López Ferreiro y el enton-
ción se desprende que al enterarse del atentado se tras- ces teniente coronel Carlos Arturo Pancardo Escude-
lada al Hospital General de Tijuana y luego regresa a ro. Respecto de este traslado, en la indagatoria se han
las instalaciones del aeropuerto, apareciendo que de las hecho posteriores señalamientos de que Mario Aburto
18:30 horas del día 23 a las 6:30 horas del día 24 de fue sometido a un nuevo interrogatorio, se desviaron
marzo permaneció en sus oficinas del aeropuerto, se- de la ruta sus custodios, y que incluso lo torturaron.
gún su dicho por el intenso trabajo que se dio, lo Atendiendo a estos señalamientos, se ha profundi-
que corrobora su ex colaborador David Jorge Loza- zado en las investigaciones para poder saber qué pa-
no Pérez, mismo lapso durante el cual Mario Aburto só en ese traslado. Para el efecto se han recabado y
se encontró en la Delegación custodiado, ya que, co- analizado los siguientes medios de prueba:
mo se ha probado, Aburto arribó a las 17:30 horas del El 23 de noviembre de 1994, el licenciado Diego
día 23 de marzo a la Delegación, 18 minutos después Valadés Ríos envió una carta a la doctora Olga Islas,
del atentado, y salió aproximadamente a las 6:45 ho- en la que en lo conducente señaló lo siguiente: “Di
ras del día siguiente, para su traslado a la ciudad de órdenes a los funcionarios competentes de la PGR pa-
México, como se advierte en el apartado que sigue. ra que en el traslado de Mario Aburto se tomaran las
La investigación policial entre los vecinos de Beltro- medidas necesarias para garantizar que llegara sano y
nes no reporta algún incidente durante esa noche y salvo a Almoloya; ...Era mi obligación tratar de iden-
tampoco hay evidencia de que López Ferreiro haya es- tificar todos los elementos posibles para el esclareci-
tado en privado con Mario Aburto, o que se le hu- miento del homicidio. Di instrucciones para que
biera llevado a algún otro lugar. Por otro lado, las durante el traslado de Aburto, desde la delegación en
sucesivas actividades de Manlio Fabio Beltrones en Tijuana y hasta su entrega en Almoloya, se continua-
compañía del procurador Diego Valadés descartan la ra interrogando al detenido. Como sus declaraciones
posibilidad de que cualquiera de los dos hayan pro- en el trayecto no tendrían valor probatorio, me pare-
movido su externación provisional de la Delegación. ció conveniente que al menos fueran atestiguadas por
En esta forma, la hipótesis de que Mario Aburto diversas personas, por lo que solicité que en el trayec-
haya sido sacado y devuelto a la Delegación para tor- to al aeropuerto de Tijuana participara alguien de la
turarlo no tiene sustento jurídico en evidencias y, en confianza del gobernador de Sonora, Lic. Manlio Fa-
consecuencia, los señalamientos que a su alrededor bio Beltrones, y del Estado Mayor Presidencial;... si
se han planteado, tales como que fue llevado a la pla- bien ésta no es una práctica común, tampoco había
ya o a una casa cercana a la misma, quedan igualmen- nada que lo impidiera y sí era aconsejable contar con
te inconsistentes. la ventaja de testigos a quienes constase un eventual
comentario... Las declaraciones de Aburto... de haber-
se producido habrían podido ser de utilidad en las lí-
TRASLADO DE LA DELEGACIÓN AL neas de la investigación para esclarecer el homicidio
AEROPUERTO DE TIJUANA del licenciado Colosio. No era posible perder una so-
la oportunidad para avanzar en ese sentido y había
A partir de las 6:30 horas del día 24 de marzo de 1994, que aprovechar todo el tiempo disponible... En el in-
se instrumentaron las acciones para trasladar a Mario forme del traslado se me comunicó que Mario Abur-
Aburto Martínez al aeropuerto de Tijuana, como pri- to no hizo ningún comentario relevante en el traslado
mer paso para su posterior traslado a la ciudad de Mé- al aeropuerto de Tijuana, ni durante el vuelo a Méxi-
xico y luego al Centro Federal de Readaptación Social co, ni durante las horas que permaneció en las insta-
en Almoloya de Juárez, Estado de México. El procu- laciones de la Policía Judicial Federal en esta ciudad,
rador Diego Valadés instruyó al subprocurador Cabre- ni durante el trayecto a Almoloya”. En su declaración
ra Morales para que lo instrumentara con el director ministerial del 31 de enero de 1997 señaló que “ya en
de la Policía Judicial Federal Adrián Cabrera Fuentes, el hotel, hablé con los señores Beltrones, con el co-
habiéndolo implementado este último en forma direc- ronel Reynaldos del Pozo, Alfonso Cabrera y no re-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 233

cuerdo si también José Arturo Ochoa Palacios, acer- tado Mayor Presidencial y al gobernador Beltrones el
ca del traslado de Aburto a México; este tema se con- apoyo de elementos de seguridad que tuviera dispo-
virtió en mi principal preocupación; además de la nibles. Entendí que no había impedimento legal para
naturaleza misma del magnicidio, las condiciones de requerir el apoyo de personas cuya presencia pudiera
seguridad en Tijuana en los últimos meses habían al- contribuir a garantizar las mejores condiciones posi-
canzado especial gravedad, y entre los hechos que yo bles de seguridad”; pregunta: “Que diga si le infor-
debía tomar en consideración estaba el enfrentamien- maron de las circunstancias o incidentes que se hayan
to entre fuerzas de seguridad federales y estatales en dado durante el traslado de Mario Aburto de la De-
la ciudad de Tijuana 20 días antes del homicidio del legación de la PGR en Tijuana al aeropuerto. Respues-
licenciado Colosio; con motivo de ese enfrentamien- ta.- Yo sólo recibí un parte verbal, en el sentido de que
to se habían mantenido situaciones muy tensas entre su traslado hasta la ciudad de México había ocurrido
las policías judiciales federal y local; por esta razón no sin contratiempos, y en la noche del 25 al 26 de mar-
me parecía conveniente solicitar a las fuerzas de segu- zo recibí otro parte señalando que había sido trasla-
ridad del Estado el apoyo necesario para trasladar a dado sin novedad al penal de Almoloya. Estos partes
Aburto de la Delegación de la Procuraduría al aero- me fueron proporcionados verbalmente por el subpro-
puerto, y en tanto que era razonable suponer que pu- curador Alfonso Cabrera”.
diera darse un atentado contra la vida de Aburto en El 22 de abril de 1995, Alfonso Durazo Montaño
ese proceso de traslado le pedí al gobernador Beltro- señaló que la mañana del 24 de marzo del año ante-
nes, después de preguntarle si él disponía de elemen- rior, Diego Valadés “le comentó que habían avanza-
tos de seguridad, que autorizara su apoyo en el do en forma importante en la investigación, que
traslado de Aburto al aeropuerto. Otro tanto hice en tenían al asesino detenido y confeso, que utilizaron
el caso del coronel Reynaldos del Pozo, y en este úl- métodos poco ortodoxos en la interrogación, ya que
timo caso, me pareció también razonable que él o eran momentos en los que hay que jugársela”.
los elementos del Estado Mayor Presidencial que el Respecto a este señalamiento, el licenciado Diego
propio Del Pozo considerara pertinentes, participa- Valadés, en su declaración ministerial, a cuestionamien-
ran en el traslado de Aburto hasta su entrega misma tos específicos contestó: Pregunta: “Que diga si el día
en el penal de Almoloya. Las razones para proceder 24 de marzo de 1994 tuvo comunicación con el inge-
así obedecían a que era necesario disponer del máxi- niero Alfonso Durazo Montaño y cuál fue, en su
mo contingente posible de seguridad en las mayores caso, el contenido de la conversación. Respuesta.-
condiciones posibles de garantía para que no resulta- No recuerdo haber hablado con el ingeniero Durazo
ra afectada la integridad física de Aburto”; asimismo, ni ese día ni ninguno de esos días, si él me llamó tam-
se le preguntó: “Que diga qué instrucciones giró pa- poco lo tengo en la memoria”. Pregunta.- “Que diga
ra el traslado de Mario Aburto de la Delegación al si le llegó a expresar a alguna persona que en los in-
aeropuerto y de éste a la ciudad de México. Respues- terrogatorios a Mario Aburto se había tenido que acu-
ta.- Por las circunstancias del caso, y por los antece- dir a métodos ‘poco ortodoxos’. Respuesta.- No, no
dentes de violencia que se habían producido en Ti- se lo dije a nadie y no se utilizaron métodos ‘poco
juana las semanas previas, ordené que en el traslado ortodoxos’, por lo menos hasta donde es de mi co-
se tomaran las máximas medidas de seguridad para evi- nocimiento”. Pregunta.- “Que diga si en las instruc-
tar cualquier atentado, inclusive, y para que no hu- ciones que se giraron para interrogar a Mario Aburto
biera lugar a ninguna duda, pedí que a mí mismo no durante el lapso de su traslado a la ciudad de Méxi-
se me dijera cuál sería el recorrido que llevarían el co, se señaló que éstos fueran de manera más convin-
transporte de Aburto y la escolta”; pregunta: “Que cente, con la finalidad de obtener mayor información.
diga a quiénes instruyó para que hicieran el traslado Respuesta.- No, no hubo un señalamiento en ese sen-
de Aburto al aeropuerto y a quiénes para que volaran tido”.
en el avión que lo transportó a la ciudad de México. Declaración de Manlio Fabio Beltrones Rivera del
Respuesta.- Como colaborador directo al único que 7 de junio de 1995, en la que señaló que: “el procu-
instruí fue al subprocurador Cabrera, y para contar rador general de la República me solicitó que en el
con mayores elementos de seguridad solicité, a través traslado que se haría de Aburto al aeropuerto de Ti-
del coronel Del Pozo, el apoyo de elementos del Es- juana participara una persona de mi confianza como
234 Tomo II. El autor material

apoyo a la seguridad del detenido. Lo mismo solicitó pacio de 10 minutos se reunieron en un punto clave
del Estado Mayor Presidencial. En respuesta a la soli- para de ahí trasladarse en convoy las dos camionetas
citud, indiqué al señor Jaime Armando López Ferrei- al aeropuerto de la ciudad de Tijuana...”
ro, coordinador de Seguridad Pública en el estado, se Declaración de Alfonso Cabrera Morales del 30 de
trasladara a las oficinas de la Delegación de la PGR y noviembre de 1994, en la que dijo que: “encomendó
apoyara a los elementos de la Policía Judicial Federal al comandante Adrián Carrera Fuentes que dispusie-
en el traslado de Aburto al aeropuerto”; y el 23 de ra de lo necesario para trasladar conforme a los orde-
abril de 1998 se le preguntó: “Qué es lo que Jaime namientos del Ministerio Público Federal a Mario
Armando López Ferreiro le informó o comentó res- Aburto Martínez ...Desea agregar que en acatamiento
pecto al traslado de Mario Aburto al aeropuerto de Ti- de las instrucciones dadas por el licenciado Diego Va-
juana. Respuesta.- Se concretó a informarme desde el ladés, en el sentido de que se interrogara al detenido
aeropuerto que había cumplido con la encomienda de en todo momento, esto basándose en el contenido de
cerciorarse que Mario Aburto abordase el avión de la las órdenes de investigación y de presentación ema-
Procuraduría General de la República que lo traslada- nadas del Ministerio Público Federal, ordenadas a la
ría a la ciudad de México”. Policía Judicial Federal, indicó que éste fuera con el
Declaración del coordinador de Seguridad Pública fin de establecer los datos necesarios que permitieran
del Gobierno de Sonora, Jaime Armando López Fe- el eficiente cumplimiento de dichas órdenes, coadyu-
rreiro, del 28 de abril de 1995: “...serían las seis o seis vando de esta forma al esclarecimiento de los hechos.
y media de la mañana cuando observa a dos agentes Que el declarante desea agregar que fue la persona que
de la Policía Judicial Federal quienes iban bajando so- instruyó al comandante Adrián Carrera para que per-
los, por lo que los siguió hasta el sótano, donde ob- mitiera la compañía en todo el trayecto de elementos
serva que había entre tres o cuatro camionetas tipo del Estado Mayor Presidencial y también que autori-
Suburban, pidiéndole a quienes se encontraban a bor- zara a dos personas de la confianza del licenciado
do de una de ellas que lo esperaran, permitiéndole Manlio Fabio Beltrones, únicamente estos últimos por
subir, viajaban Loza Parra, Adrián Carrera, López lo que respecta a la ciudad de Tijuana, que a las 2:30
Arriaga, el señor Pancardo y el declarante”. horas del 24 de marzo fue cuando giró dichas ins-
Declaración del teniente coronel Carlos Arturo trucciones. Que fue a las 16:00 horas tiempo de Ti-
Pancardo Escudero, del 3 de agosto de 1994: “Que juana, aproximadamente cuando el de la voz fue
siendo aproximadamente las 5 de la mañana se trasla- informado por vía telefónica del arribo al Distrito Fe-
da con el coronel Reynaldos al hotel, quien le orde- deral del detenido y que fueron infructuosas las pre-
na que estuviera a las 6, ya que se trasladaría a Mario guntas que se le hicieron, toda vez que Mario Aburto,
Aburto a esta ciudad de México, instrucción que aca- según se le fue manifestado, se negó a proporcionar da-
tó, trasladando a Mario Aburto a esta ciudad, salien- to alguno...”; además se le cuestionó lo siguiente: “Que
do de la Delegación a las 8:30 horas y del aeropuerto precise lo relativo a la orden de interrogar en todo mo-
aproximadamente entre las 10:00 y 11:00 de la maña- mento a Mario Aburto Martínez. Respuesta.- Que esa
na”. El 21 de noviembre de 1994 manifestó: “que del instrucción fue con el objeto de aprovechar la pre-
sótano iba a salir el convoy para trasladar a Mario sencia del detenido a disposición de la Procuraduría
Aburto al aeropuerto; ...a Mario Aburto lo suben a General de la República para poder dar cumplimien-
una camioneta Suburban de la Procuraduría General to a las diligencias ordenadas por el Ministerio Público
de la República, no recordando el color, con vidrios Federal, que quedó muy claro al darse la instrucción
polarizados, en compañía del comandante Torices y que tratara de esclarecerse todo aquello que pudiere
otras dos personas, al parecer agentes de la Policía Ju- ser útil en beneficio de la investigación, que fue ex-
dicial Federal,. ...y en otra camioneta Suburban con plícito e implícito el debido cumplimiento profesio-
vidrios polarizados la abordaron el comandante nal y con apego al respeto a los Derechos Humanos
Adrián Carrera, López Arriaga, Loza Parra, quien era y a la legalidad ese evento, que no se mencionó sitio
quien conducía dicha camioneta, Jaime Armando Ló- alguno para llevarse a cabo. Que se dijo que en el tras-
pez Ferreiro y el emitente, para partir de ahí rumbo lado de la Delegación de la Procuraduría de Tijuana
al aeropuerto; las mencionadas camionetas partieron al aeropuerto como en el trayecto del vuelo a la ciu-
por rumbos diferentes, para posteriormente en un es- dad de México y de la ciudad de México a Almolo-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 235

ya de Juárez se le preguntaran datos sobre el particu- del día 24 de marzo de 1994 aproximadamente, cuan-
lar”; pregunta.- “Que diga si se enteró o le informa- do el emitente personalmente lo trasladó junto con
ron en el trayecto del traslado de las oficinas de la varios de sus elementos de la Policía Judicial Federal
Delegación de Tijuana al aeropuerto internacional de destacados en esa plaza y de todo el estado, que no
la misma ciudad si fue bajado de la camioneta don- recuerda el número con exactitud pero que fueron los
de lo llevaban a Mario Aburto en algún lugar para suficientes para resguardar la seguridad de Mario
interrogarlo. Respuesta.- Que de este hecho no fue in- Aburto, que junto con ellos iba el director general de
formado y que de haber sido cierto lo desconoce, que la Policía Judicial comandante Adrián Carrera, el di-
él fue informado únicamente que el traslado se había rector operativo López de Arriaga y el comandante Tori-
efectuado sin incidentes y que se había cumplido con ces, que eran los que acompañaban al director gene-
la misión de depositarlo en Almoloya de Juárez, esta- ral, que de las oficinas de la Procuraduría Estatal se
do de México”. dirigen al aeropuerto directamente, que en el vehícu-
Declaración del comandante Adrián Carrera Fuen- lo en que viajaba el emitente iba el director de la Po-
tes, del 13 de marzo de 1995, en la que dijo: “que Ca- licía Judicial Federal comandante Adrián Carrera, el
brera Morales le indica al de la voz que se fuera a comandante Torices, el comandante López de Arria-
descansar para que al día siguiente se abocara a reali- ga y que no recuerda con exactitud si Mario Aburto
zar el traslado de Mario Aburto a la ciudad de Méxi- viajaba en el mismo vehículo que ellos o si iba en otro
co, asimismo le indicaron que ellos le iban a mandar vehículo y qué personas iban con él, que no se detie-
llamar cuando ya estuviera listo el traslado, por lo que nen en ningún momento hasta llegar al aeropuerto,
al día siguiente y antes de las 7:00 horas sin poder que tuvieron un retraso en el aeropuerto de una hora
precisar la hora exacta, pero aún se encontraba oscu- y fracción aproximadamente, toda vez que no había
ro, lo mandaron llamar informándole que ya se en- abastecido de combustible el avión que los trasladaría a
contraba listo el interno con toda la documentación, la ciudad de México”; y el 26 de febrero de 1997 dijo
motivo por lo que el de la voz se traslada a las insta- que el traslado de la Delegación al aeropuerto inter-
laciones, y en la guardia de agentes le hacen entrega nacional de Tijuana fue directo y agregó: “...yo maneja-
al de la voz de Mario Aburto, procediendo a subirlo ba una Suburban, aclarando que en ésta no viajaba Ma-
a una Suburban, que en dicho vehículo no puede pre- rio Aburto, ya que él debió haber ido en la unidad
cisar ni recordar quiénes viajaron, que igualmente iba en que viajaba el comandante Cuadros, ya que era
un médico que le asignaron, del cual no recuerda el muy celoso de su deber”. En ese acto se le dieron a
nombre, pero que igualmente llegó al aeropuerto, así conocer las declaraciones de Adrián Carrera Fuentes,
como un elemento del Estado Mayor Presidencial, que Manuel López de Arriaga, Humberto Torices Mora-
en el traslado al aeropuerto el de la voz iba dormido, les, que en su parte conducente coinciden en señalar
pero no cree que hayan hecho alguna parada en di- que él fue el que instrumentó el traslado de Mario
cho trayecto, que el tiempo que tardan en llegar de las Aburto, a lo que contestó que “Efectivamente dicho
instalaciones al aeropuerto fue de 10 a 20 minutos”. traslado se instrumentó con base en una orden que re-
En su ampliación del 8 de enero de 1997 se le pre- cibí tanto del delegado de la Procuraduría General de
guntó si Aburto fue torturado, a lo que refirió: “Que la República como del director general de la Policía
no vio tal situación y que niega haber ordenado tal Judicial, quienes me comunicaron que Mario Aburto
situación, ya que nunca lo interrogaron ‘siquiera’ y Martínez iba a ser trasladado a la ciudad de México,
desde luego no recibió información alguna por parte por lo que yo ordené al comandante Alfredo Cua-
de sus inferiores jerárquicos en el sentido de que se dros Aldana instrumentara un operativo para imple-
le haya infligido algún dolor al mismo individuo y mentar las medidas de seguridad necesarias para acatar
también desea agregar que sus superiores en ningún dicha orden”.
momento le instruyeron en ese sentido”. Declaración del comandante Lorenzo Manuel Ló-
Ampliación de declaración del comandante Raúl pez de Arriaga Acevedo, del 17 de noviembre de 1994,
Loza Parra, del 31 de enero de 1995: “Que el emiten- que en lo conducente señala: “...sin recordar la hora
te estuvo toda la noche de guardia en las oficinas de pero que ya era de mañana del día 24 de marzo, al
la Procuraduría, y le consta que Mario Aburto Mar- llegar a las oficinas de la Delegación el comandante
tínez no salió de las instalaciones hasta las 7:00 horas Adrián Carrera le da instrucciones al emitente para sa-
236 Tomo II. El autor material

car de las oficinas a Mario Aburto y trasladarlo al ae- rado el traslado; el emitente, el comandante Adrián
ropuerto internacional de la ciudad de Tijuana, a bor- Carrera y el comandante Manuel López de Arriaga
do de una camioneta Suburban; entre los que hicieron permanecen a bordo de la camioneta, que se acercan
el traslado se encuentran un elemento del Estado Ma- a la camioneta los agentes de la Policía Judicial que
yor Presidencial de apellido Pancardo, el de la voz y des- fueron con ellos de la ciudad de México, los cuales
de luego Mario Aburto y algunos compañeros más de abordaron la camioneta sentándose algunos de ellos
la Policía Judicial Federal; eran tres Suburban o más en el último asiento de la unidad; que entre los que
las que iban en el traslado de Mario Aburto al aero- recuerda Del Río, Palma, el comandante Reynoso y
puerto; ...que tampoco puede precisar la hora en que lle- dos más de los que no se acuerda sus nombres abor-
garan al aeropuerto ni tampoco en la hora en que daron una o dos personas más, los cuales se acomoda-
despegaron rumbo a la ciudad de México”. El 28 de ron en los pasillos que existen entre los asientos indi-
noviembre de 1995 agregó: “Que siendo las 7:00 ho- viduales; también es abordada por el comandante Raúl
ras aproximadamente, escucha que se van a trasladar Loza Parra, quien pone en marcha el vehículo, obser-
a la Delegación estatal para llevar a cabo el traslado vando el deponente que del sótano de la Delegación
de Mario Aburto; que ya se encontraban varias camio- sale otra camioneta tipo Suburban al parecer de co-
netas al parecer Suburban fuera de la Delegación, se lor blanco, la cual tiene en las puertas las siglas de la
encontraban elementos de la Policía Judicial Federal, en- PGR, iban siguiendo la camioneta que salió del sóta-
contrándose también el comandante Raúl Loza Pa- no, que atrás de la camioneta donde iba el deponen-
rra, no habiendo observado el momento en que su- te los seguían tres o cuatro camionetas tipo Suburban,
bieron a Mario Aburto a una de las camionetas; ini- circulando hasta que llegaron al aeropuerto a las 8:15
cian la marcha de la camioneta en la que iba el horas”.
deponente, la cual era conducida por Raúl Loza Pa- Declaración del agente José Antonio del Río Gon-
rra, yendo además Adrián Carrera Fuentes, Humber- zález, del 25 de septiembre de 1997, en la que refirió:
to Torices, un elemento del Estado Mayor Presidencial “partimos del hotel Lucerna rumbo a la Delegación,
de apellido Pancardo; salieron en convoy las camio- lugar donde a la entrada se encontraban varias camio-
netas, siendo éstas en total tres contando la camione- netas estacionadas y una destacaba por ser de lujo co-
ta en que viajaba el dicente, la cual era la primera o lor azul de vidrios polarizados, abordamos el director
la que encabezaba el convoy”. Carrera Fuentes, Manuel López, Humberto Torices, el
Ampliación de declaración del comandante José comandante Reynoso, Edmundo Palma, el suscrito, y
Luis Reynoso Salazar, del 5 de septiembre de 1997: no estoy seguro si iban otros agentes, no recuerdo
“...escuché que decía ‘ya vámonos’ con rumbo al ae- quién iba conduciendo, y pasados tres minutos de
ropuerto, abordando el de la voz una Suburban; esta abordarla se arrancó rumbo al aeropuerto; la hora
camioneta se encontraba afuera del edificio de la De- aproximada en la que salimos de la delegación eran
legación, desconociendo el número, Adrián Carrera se las 6:00 o 6:30 de la mañana, sin saber quién era la
subió a otra camioneta y de ahí nos dirigimos al ae- persona que conducía al lado del conductor, no es-
ropuerto directamente sin haber hecho ninguna para- toy seguro si viajaba el director y posiblemente en la
da... no recuerdo qué tiempo tardamos en trasladarnos parte de enmedio viajaban el comandante Torices y
de la Delegación al aeropuerto de Tijuana, ignoro la el señor López y en el asiento trasero viajaba el decla-
ruta que seguimos”. A la pregunta de si hubo alguna rante junto con el señor Palma y el comandante Rey-
interrupción o desvío en el traslado, contestó que no: noso y en el pasillo de la camioneta no puedo asegurar
“nos fuimos directamente al aeropuerto”. si viajaba otra persona; ...no vi ninguna camioneta en
Declaración del comandante Humberto Torices la parte de atrás y en la parte de adelante no vi algu-
Morales, del 29 de noviembre de 1995: “...que siendo na camioneta que fuera delante de nosotros”; a la pre-
las 7:05 horas llegó el comandante Loza Parra al ho- gunta de si la camioneta en la que viajaba se detuvo
tel por el de la voz, el comandante Adrián Carrera, el en algún momento contestó que no se detuvo; asimis-
comandante Manuel López de Arriaga; de ahí se tras- mo, se le preguntó si recuerda la ruta que siguió la
ladan a las instalaciones de la Delegación Estatal, que camioneta en que viajaba y contestó: “No recuerdo
el comandante Loza Parra procede a descender de la la ruta, ya que en ese tiempo, aun cuando era la se-
camioneta diciendo que iba a ver si ya estaba prepa- gunda vez que viajaba a Tijuana, no conocía muy bien
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 237

la ciudad; lo que sí puedo precisar es que el trayecto ra al vehículo. Dentro de la camioneta el conductor
fue directo de la Delegación al aeropuerto y en nin- estaba acompañado de otras personas, sin recordar el
gún momento nos detuvimos en algún lugar, habien- número. Una de ellas iba sentada en la parte de en-
do tardado aproximadamente ese trayecto alrededor frente del lado derecho. Yo me senté en el asiento
de quince o veinte minutos”. posterior. Junto a mí iba otra persona y en el asiento de
Declaración del agente Julián Mondragón Escobar, atrás otras personas más, no sé si era una o dos. Sali-
del 23 de mayo de 1994: “...el de la voz apoyó a otros mos del estacionamiento y nos dirigimos rumbo al ae-
compañeros de las oficinas de la Delegación hasta el ropuerto; ...no recuerdo si todos los vehículos eran
aeropuerto de Tijuana, acompañando al detenido el di- camionetas Suburban; llegamos al aeropuerto dos o
rector de la Policía Judicial Federal, así como el co- tres vehículos”; el 21 de enero de 1997 se le pregun-
mandante Humberto Torices Morales”; el 23 de abril tó lo siguiente: “Que diga el declarante cuál fue el lu-
de 1997 expresó: “...que asimismo el declarante salió gar preciso de la Delegación Estatal en Tijuana, de
junto con el convoy hacia el aeropuerto, que recuer- donde partió el convoy, que trasladó a Mario Abur-
da que en dicho trayecto el declarante iba conducien- to y las personas comisionadas, rumbo al aeropuerto
do una camioneta Suburban e iba solo, siguiendo la de la misma ciudad. Respuesta.- Que el convoy par-
camioneta en donde viajaba Mario Aburto Martínez, tió después de las 06:00 de la mañana del sótano de
que sí recuerda que en la camioneta donde viajaba la Delegación, integrándose de la camioneta Subur-
Aburto iba entre otros el comandante Carrera, toda ban, la que abordó el declarante, ubicándose del lado
vez que el de la voz le entregó al detenido para el de atrás del chofer en la parte trasera, al lado del cho-
traslado, que recuerda que se dirigieron directamente fer una persona, al lado del declarante otra persona y
al aeropuerto en donde permanecieron aproximada- atrás otras dos personas, personas que supone eran
mente 15 minutos y salió el avión junto con quien via- de la institución, probablemente judiciales; asimismo,
jaba con destino a la ciudad de México, que cuando delante de la unidad en la que viajaba el declarante,
el declarante le entregó al comandante Carrera a Ma- repuntaba otra unidad Suburban que el declarante ase-
rio Aburto, éste llevaba una venda en la frente y al gura que era la única que iba al frente; sin embargo,
parecer unos vendoletes, y le fue comentado, no re- no puede precisar si atrás de la unidad en que viajaba
cuerda por quién, que le realizaron algunas curacio- la siguiera una, dos o tres camionetas más, ya que no vol-
nes, que recuerda que en el traslado iba el comandante teó a la parte posterior, igualmente no sabe qué uni-
Adrián Carrera Fuentes, el comandante Humberto To- dad abordó Mario Aburto Martínez; Que diga el
rices, Loza Parra y otras personas más de los que no declarante qué circunstancia se presentó durante el tra-
recuerda su nombre, pero que serían aproximadamen- yecto del convoy de la Delegación al aeropuerto. Que
te unas ocho camionetas”. durante el trayecto no hubo ocasión para que los ve-
Ampliación de declaración del licenciado Rual San- hículos que se dirigían al aeropuerto se detuvieran,
tamaría Casas, del 3 de octubre de 1997, en la que se ya que el tráfico era fluido, por lo que el trayecto du-
le preguntó: “¿Se enteró de la hora en que Aburto fue ró aproximadamente entre 15 y 30 minutos”.
trasladado al aeropuerto de Tijuana? No me percaté También se cuenta con la declaración de 50 agen-
qué hora era, pero sí vi la movilización que se llevó tes de la Policía Judicial Federal, que fueron señala-
a cabo al aeropuerto, para llevar a Mario Aburto, pri- dos como adscritos o comisionados en Baja California
mero llegaron varios vehículos a la entrada de la De- en esa época, de los cuales 30 fueron ubicados esos
legación y salió uno del estacionamiento de la misma días en Tijuana; sus nombres son: José Antonio Agui-
Delegación y se arrancaron todos los vehículos; eran lar Cuadros, Gabriel Anzurez Caspeta, Dora Enriqueta
aproximadamente cuatro vehículos, parece que dos Su- Butrón Martínez, Alfredo Castillo Peñaloza, Pedro Ma-
burban, no me acuerdo de los otros; supe que en ese rio Celis Vergara, Óscar Colé Santillán, Alejandro Con-
momento se trasladaba a Mario Aburto”. treras Medina, Alfredo Cuadros Aldana, Mario Fernán-
Declaración del doctor José Armando Paniagua Mi- dez Pacheco, Francisco Giovani Fernández Valdovi-
chel, médico comisionado para el traslado, del 20 de nos, Reynol Flores Gálvez, Emilio Fuentes Gómez, Cé-
diciembre de 1996: “...el licenciado Ochoa me dijo que sar Javier Gamboa Ortega, Armando Gómez Gallardo,
la salida era a las seis de la mañana; bajé al sótano don- Darío Gómez Robles, Ignacio Hernández Vergara,
de el conductor de la Suburban me indicó que subie- Marco Antonio Jácome Saldaña, Uriel Martínez Ma-
238 Tomo II. El autor material

dera, Ángel Merino Campos, Gerardo Millán Leal, Jo- mento de Interrogatorio de Mario Aburto”, que a pe-
sé Francisco Navarro Castillo, Luciano Parada Sán- sar de obrar en los archivos no constaba su origen,
chez, Arturo Piña Pérez, Feliciano José Rodríguez mismo que Loza Parra desconoció saber de su exis-
Álvarez, Rafael Rodríguez Arriaga, Jesús Romero Juá- tencia y no identifica la voz, casete donde se escucha
rez, Antonio Valenzuela Espinoza y Apolinar Pintor un diálogo entre Mario Aburto Martínez y una per-
Aguilera. Todos negaron su participación en el trasla- sona no identificada, posiblemente realizado durante
do de Aburto Martínez al aeropuerto de Tijuana y el traslado al aeropuerto, de cuya transcripción que
no aportaron indicios para saber quiénes sí se inte- obra en el dictamen 103/98-III del 25 de marzo de
graron a ese traslado. 1998 se advierte lo siguiente:
Por otro lado, en su declaración ministerial del 3
de marzo de 1997, se preguntó a la doctora Olga Is- Interrogador 1: Inaudible (se oye interferencia, se es-
las de González Mariscal si tuvo conocimiento de un cucha una voz que dice quieres decirme huevos, corte
posible interrogatorio a Mario Aburto realizado fue- de grabación).
ra de la delegación de la Procuraduría General de la Interrogador 1: Está esperando ya.
República y antes de su traslado a la ciudad de Méxi- Mario Aburto Martínez: Inaudible.
co, a lo que contestó: “Sí, esto está consignado en el Interrogador 1: Eh, te llevamos ahorita a México.
informe... (de su gestión). Yo vi que su declaración an- Mario Aburto Martínez: No puedo confiar en uste-
te el Ministerio Público duró muy poco tiempo y no des, hasta no ver.
dijo nada más que él había disparado; no obstante, él Interrogador 1: Por eso, por eso, tú dime (se oye cor-
conoció las preguntas y se asienta en el informe como te de grabación).
algo inadecuado, y hubieron muchas cosas inadecua- Interrogador 1: México.
das. Yo hablé al respecto de esto con el licenciado Va- Mario Aburto Martínez: Yo les dije dónde quería ir,
ladés y hay una carta de él, comentó que él autorizó ya depende de ustedes.
porque no se había hecho el interrogatorio adecua- Interrogador 1: ¿A dónde querías ir?
do, porque ya iba ser trasladado, todos estaban con Mario Aburto Martínez: A México.
la interrogante si hay alguien atrás de él, que los inte- Interrogador 1: Por eso, te llevamos ahorita, te doy
rrogatorios tenían mucho que desear y que estuvie- la palabra, pero dime con qué personaje quieres hablar.
ron de acuerdo en que lo sacaran más temprano y a Mario Aburto Martínez: Allá lo van a saber cuando
ver si en el camino lo interrogaban y podía decir al- llegue.
go más, pensando en que ya era la última oportuni- Interrogador 1: Pero pá tenerlo listo (se corta la graba-
dad, todavía durante el avión hubo tiempo y en las ción y se escucha una voz lejana inaudible), ahorita lo
oficinas de la Procuraduría, pero no había habido al- tenemos listo, ahorita, y nos vamos directito ahora para
go, afirmación que relacionaran alguna otra persona, allá; tú crees que la persona esa que, según tú, quieres
sí tuve conocimiento y lo dejamos asentado en nues- que hable contigo no va a estar esperándote ahí y nomás
tro informe. También se dice quiénes fueron los que te voy a decir una cosa, tú crees, que no le interesa a la
estuvieron siempre cerca de Aburto, el coronel Pan- persona a toda esta, a toda esta gente, saber lo que vas
cardo y el coronel Del Pozo, pero a la hora que se a decir, ¡a huevo!, tú crees que nosotros no vamos a traer
les interrogó todos querían desvirtuar esta situación, a esa persona ¡a huevo!, dime quién es y ahorita, en
pero nos quedó claro que se había realizado, pero ya chinga, hablamos (corte de grabación), tú dilo Mario,
fue muy al final de mi gestión en que se logró tener en chinga, cabrón si no te llevamos ahorita en chinga a
esta precisión de que sí se le había hecho un interro- México, inmediatamente te llevamos a México compadre,
gatorio fuera de la Delegación, más o menos sabíamos te está esperando.
que habían ido Carrera, López de Arriaga, Pancardo Interrogador 1: La persona y tú solo te entrevistas
y Del Pozo, y López Ferreiro, entre otros, no sé quié- con él como dijiste, pero dime el nombre y ahorita en
nes pudieran haber ido, pero lo que sí quedó claro es chinga te lo localizo, te lo pongo hasta en el teléfono,
que había habido este interrogatorio fuera de las ins- ¿le conoces la voz?
talaciones de la Procuraduría”. Mario Aburto Martínez: Tengo que hablar personal-
Asimismo, la indagatoria cuenta con el audiocase- mente con él.
te titulado “Microcasete B, comandante Loza, Frag- Interrogador 1: Por eso; ¿le conoces la voz?.
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 239

Mario Aburto Martínez: Sí. Mario Aburto Martínez: ¿Y qué fue lo que me hicie-
Interrogador 1: Pu’s te lo pongo en el teléfono pa’ ron ahorita?
que sepas que ya vas para allá. Interrogador 1: ¿Quién te torturó? (corte de grabación).
Mario Aburto Martínez: No. Interrogador 1: Por eso dinos quién es para que te
Interrogador 1: Bueno, O.K. lo pongamos ahí, dime quién es y te lo ponemos ahí
Mario Aburto Martínez: Hasta no verlo. (corte de grabación).
Interrogador 1: Por eso mismo, dinos, por que si aho- Interrogador 1: Dínos quién es, dínos quién es y te
rita, si no vamos a agarrar el camino equivocado. lo ponemos ahí.
Mario Aburto Martínez: Es su decisión. Mario Aburto Martínez: Ya le dije que pienso cooperar.
Interrogador 1: Por eso (inaudible) decisión (inaudi- Interrogador 1: Como (inaudible), por, por eso, ¡eh!
ble) decisiones verdad, pero si tú estás cooperando, es- Mario Aburto Martínez: Ya le dije que pienso coo-
tás ayudando, en chinga, bajándote del avión, te tenemos perar, pero ya les dije cómo.
a esa persona ahí, ese personaje Mario, en chinga te lo Interrogador 1: Por eso Mario, ya sabemos que vas a
ponemos ahí, y te vas en chinga con él solo donde tú cooperar, qué bueno, estás poniendo de tu parte, dinos
digas; y vas a platicar con él solo. la persona esa con la que quieres hablar, para poder lo-
Mario Aburto Martínez: Cómo quieren que confíe calizarla y ponerla inmediatamente (corte de grabación),
en ustedes si me vendan los ojos también. para que tengas confianza y te esté esperando en el ae-
Interrogador 1: Por eso, dímelo ahorita, te quitamos ropuerto, ¡eh!
la soga y te ponemos y tú vez el plan de vuelo y ves to- Mario Aburto Martínez: Quiero llegar primero a Mé-
do, y te vas acercando a la persona que hay allá ¿qué te xico y ya estando en México entonces ya.
parece?, cabrón pos si tienes, si nos interesa que estés ha- Interrogador 1: Conoces (corte de grabación) cono-
blando con esa persona; como no te vamos a llevar, tú ces México (corte de grabación), conoces México, Ma-
dime, sabes qué es con éste, y en chinga (se corta la gra- rio? (corte de grabación), conoces México, conoces el
bación), Mario yo creo que eso es infantil, eh. aeropuerto pues para empezar, eh conoces el aeropuer-
Mario Aburto Martínez: No puedo confiar en nadie. to Mario, cómo vas a saber que estás en el aeropuerto
Interrogador 1: Confía cabrón, es lógico mira, es ló- de México, cuando te bajes vas a ver a la persona con
gico. Mario, si tú dices, sabes que quiero que esté esa la que quieres hablar (corte de grabación), qué te pare-
persona ahí, a huevo que por lógica te la vamos a lle- ce, ni modo que no, ni modo que no esté, me interesa
var pa que platiques. que platiques con esa persona.
Mario Aburto Martínez: No puedo confiar en uste- Mario Aburto Martínez: No creo que les interese.
des, en esto, lo más sencillo para ustedes es darme unos Interrogador 1: ¡Cómo no!
balazos y decir que trate de escapar o algo. Mario Aburto Martínez: Ahorita de lo que me hicieron.
Interrogador 1: No, no, estás equivocado, estás equi- Interrogador 1: Fíjate lo que te digo, que platiques,
vocado, si lo que queremos es que hables y platiques tú dices que piensas cooperar, órale qué bueno, verdad,
con esa persona que dices es una persona muy impor- quieres cooperar, O.K.: vamos a cooperar contigo, que
tante en el partido, es lo que queremos, como te vamos te parece (corte de grabación), quieres que te pongamos
a dar unos balazos, lo que queremos ahorita es que pla- pues pa que platiques con él, que tú le, a esa persona
tiques, entiéndelo, ponte a pensar tú como investigador con el que tú le tienes confianza.
(corte de grabación), ponte a pensar tú si fueras inves- Mario Aburto Martínez: Primero llévenme a México.
tigador, ni madres, pues como te vamos a dar unos ba- Interrogador 1: ¡Eh!
lazos, estás loco, queremos que platiques con esa Mario Aburto Martínez: Primero llévenme a México.
persona, tu digas sabes esto y esto, eh como que como Interrogador 1: Y estando en México vas a decir.
crees tú que te vamos ah, ah, hacer esa cosa, no olvída- Mario Aburto Martínez: Sí.
te, ¡tú di quién es! Interrogador 1: ¡Eh!
Mario Aburto Martínez: El hecho de torturarme, no Mario Aburto Martínez: Sí (corte de grabación).
hay necesidad de que me torturen para que yo hable. Mario Aburto Martínez: Quiero hablar con esa
Interrogador 1: ¿Quién te ha torturado? persona en México, para decirle todo lo que va en el
Mario Aburto Martínez: Lo van a hacer. libro, y, y que se que él mismo lo grave para que des-
Interrogador 1: No, nadie te va a torturar. pués no hagan mal uso de ese libro (corte de grabación).
240 Tomo II. El autor material

Interrogador 2: ¿Qué libro? Mario Aburto Martínez: No voy a hablar de lo que


Mario Aburto Martínez: Un libro que escribí. dice el libro, solamente a esa persona le voy a decir de
Interrogador 2: Escribiste un libro tú? qué habla el libro y cuando estemos los dos ahí puede,
Mario Aburto Martínez: Sí. él va a elegir quiénes van a estar más ahí, eso sí, que no
Interrogador 2: ¿Tiene tiempo que lo escribiste? esté la prensa, solamente él y alguno que él elija, pero
Mario Aburto Martínez: Sí, desde hace 8 años, ahí la prensa en ningún momento debe estar ahí.
les comento lo que, que, este, que lo de Chiapas que iba Interrogador 1: Seguro que es priísta.
a ocurrir, pero no, no, no sabía la fecha exacta, ni na- Mario Aburto Martínez: Sí.
da, sólo que, sólo por los comentarios que oía (corte Interrogador 1: Eh?
de grabación). Mario Aburto Martínez: Sí.
Mario Aburto Martínez: ¿Pruebas quieren? Interrogador 1: ¿Está en funciones ahorita, eh?
Interrogador 1: Sí, dime una, dime pues digo también Mario Aburto Martínez: (No se escucha la respuesta)
yo ¿verdad? Interrogador 1: ¿Hace cuánto escribiste el libro?,
Mario Aburto Martínez: Dígame una de las pruebas dices.
que quiera. Mario Aburto Martínez: Desde hace 8 años.
Interrogador 1: Pu’s, dímela tú, pu’s yo que voy a Interrogador 1: ¿Cuándo lo terminaste?
saber; dime yo, sabes qué esta prueba te la confirmo Mario Aburto Martínez: No se lo voy a decir.
que voy a hablar con esa persona, órale, dime una y Interrogador 1: ¿Escribiste el libro a los 15 años?
órale. Mario Aburto Martínez: Sí, a los 14 estaba con la
Mario Aburto Martínez: ¿Pero qué prueba quieren? intención de escribirlo..
Interrogador 1: Pu’s, tú debes de saber. Interrogador 1: ¿Y esas ideas de escribir el libro de
Mario Aburto Martínez: ¿Qué tipo de prueba quieren? dónde lo agarraste?
Interrogador 1: Pu’s, dame el nombre de la persona Mario Aburto Martínez: Leyendo literatura.
pues, para llevarte. Interrogador 1: ¿Y de dónde agarrabas la literatura?
Mario Aburto Martínez: Estando ya en México, ya Mario Aburto Martínez: De bibliotecas.
les voy a decir. Interrogador 1: ¿A qué bibliotecas te metías?
Interrogador 1: Es lo que te digo, y si estando en Mé- Mario Aburto Martínez: En las de la ciudad, en las
xico ya no dices nada. de la de bibliotecas de extra, del otro lado, de éste, de
Mario Aburto Martínez: Pues entonces me golpean, la secundaria..
me torturan, me (inaudible). Interrogador 1: ¿En qué secundaria estuviste por cier-
Interrogador 1: No, no olvídate, ya no salgas con esas, to, eh?
ya la policía de México es más profesional, eh, la poli- Mario Aburto Martínez: En Zamora.
cía de México, muy profesional hacen las investigacio- Interrogador 1: ¿En Zamora?
nes muy, tiene mucha, hay mucha investigación Mario Aburto Martínez: Sí.
profesional, mucha investigación minuciosa por parte Interrogador 1: ¿Y eras desmadroso?
de la policía investigadora de México. Mario Aburto Martínez: No.
Mario Aburto Martínez: Y a qué le llaman a todo lo Interrogador 1: ¿No?, ¿aplicado?
que escribí en ese libro. Mario Aburto Martínez: Más o menos.
Interrogador 1: ¿Cúal libro? Interrogador 1: ¿Sí?
Mario Aburto Martínez: Es un libro que entregué a (corte de grabación)
la prensa extranjera. Interrogador 1: ¿Estás de acuerdo con las, con el
Interrogador 1: ¿Cuándo? sistema?
Mario Aburto Martínez: Y por ese motivo tengo mie- Mario Aburto Martínez: Algunas cosas no.
do que vaya a hacer mal uso de él o vayan a adherirle Interrogador 1: ¿Cómo cuáles?
este, información que no, no, no di yo, ni nada de ese Mario Aburto Martínez: No lo voy a decir.
tipo y por eso quiero ir a México y entrevistarme con, Interrogador 1: ¿Conoces al personaje?
con esa persona, pero estando en México, yo les voy a Mario Aburto Martínez: Sí (ruido de grabación), no, no
decir qué persona es. voy a cooperar con ustedes, mientras no, no hagan eso.
Interrogador 1: ¿Y qué dice el libro? Interrogador 1: Al menos ahora, ahora empieza.
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 241

Mario Aburto Martínez: Eh, inmediatamente en Interrogador 1: ¿Sí? ¿Es secretario de Estado, es go-
cuanto me lo pongan, empiezo, entonces que no se pier- bernador o es qué, qué es, eh, eh (corte de grabación),
da más tiempo en eso, para que no se vaya a manejar la necesito saber ¿no?
prensa las cosas a su manera. Mario Aburto Martínez: Sí, pero no les voy a decir más.
Interrogador 1: ¿Y con él, le vas a platicar todo? Interrogador 1: Por eso, qué es, en qué trabaja, se-
Mario Aburto Martínez: Sí. cretario (alguien tose).
Interrogador 1: ¿Y qué es todo? Mario Aburto Martínez: No le puedo decir más.
Mario Aburto Martínez: A ustedes no les puedo Interrogador 1: ¿Secretario, gobernador (alguien to-
decir. se), qué es, eh?
Interrogador 1: ¿Por eso, qué es todo, todo lo suce- Mario Aburto Martínez: No le puedo decir más, es
dió o qué? todo lo que les puedo decir (ruido de grabación). Se es-
(corte de grabación) cucha otra voz, sin identificar qué dice: Frío el pinche
Mario Aburto Martínez: Todo lo que se ha hecho airecito, eh (corte de grabación).
se lo voy a decir, hasta lo del libro, confórmese con sa- Mario Aburto Martínez: Y el método que estaban
ber que las personas que agarraron, todas son inocen- utilizando.
tes, porque no (ruido de grabación). Interrogador 1: Bueno, te quitamos la venda y plati-
Interrogador 1: ¿En tu familia puedes confiar? cas conmigo solo (corte de grabación). No tienes ven-
Mario Aburto Martínez: No. das (corte de grabación) (Se termina la grabación)”. (sic)
Interrogador 1: ¿No?
Mario Aburto Martínez: No. El dictamen referido que contiene esta transcrip-
Interrogador 1: ¿Está cabrón, no Mario? (corte de gra- ción además determina que el total de la grabación
bación). ¿Tienes papá, Mario, por cierto? por el lado A es de 13 minutos, mientras el lado B
Mario Aburto Martínez: Sí. no contiene grabación alguna, y agrega que el audio
Interrogador 1: ¿Está aquí en Tijuana también? “contiene mucha interferencia y muchos cortes de gra-
Mario Aburto Martínez: No. bación; por lo tanto, no se pueden determinar los so-
Interrogador 1: ¿Dónde está? nidos ambientales que se captan” y “no es posible
Mario Aburto Martínez: Nos dejó. determinar si es una grabación en un espacio abierto
Interrogador 1: ¿Hace cuántos años? o si se oyen olas del mar”.
Mario Aburto Martínez: Pues no sé, yo ya no vivo El perito en foniatría Severino Tarasco Camino el
con mi mamá. 1° de abril de 1998, tras analizar el mismo casete, con-
Interrogador 1: ¿Con quién vives? cluyó: “Hay que hacer notar que esta grabación pare-
Mario Aburto Martínez: Con un tío. ce haber sido tomada con micrófono oculto entre las
Interrogador 1: ¿Vives con tu novia, no? ropas de alguno de los probables custodios y que de-
Mario Aburto Martínez: No. nota claramente aproximaciones y distanciamiento ha-
Interrogador 1: ¿No? cia la voz que estamos estudiando, la voz de este
Mario Aburto Martínez: No, con un tío. sujeto se percibe atemorizada, quejumbrosa y resenti-
Interrogador 1: ¿Aquí en Tijuana? da; sin embargo, los elementos fundamentales de la
Mario Aburto Martínez: Sí. voz como son el timbre, la resonancia y la melodía así
(corte de grabación) como la altura tonal, corresponden sin ninguna du-
Interrogador 1: ¿A qué se dedica tu tío? da a la voz de Mario Aburto Martínez”.
Mario Aburto Martínez: De ayudante de albañil, de Del análisis del audiocasete se desprende que en es-
carpintero, de todo. te interrogatorio Mario Aburto manifiesta que quiere
Interrogador 1: Danos el nombre pues. entrevistarse con un personaje e insiste en ir a la ciu-
Mario Aburto Martínez: No se los voy a dar. dad de México, a lo que su interrogador le asegura
Interrogador 1: Pues es la clave cabrón, para llevar pa- que ya van para México, pero que les diga de quién
ra allá. se trata e incluso le ofrece mostrarle el “plan de vue-
Mario Aburto Martínez: Estando allá les voy a decir lo y todo”, sin que Aburto responda; se escucha que
quién es. le insisten en que hablara, que les dijera quién era la
242 Tomo II. El autor material

persona que quería ver para localizarla, a lo que Abur- Ese interrogatorio quedó grabado en un audioca-
to Martínez recela y se niega a dar respuestas; ante el sete cuyo contenido ha sido periciado y analizado mi-
ofrecimiento de que en la ciudad de México les dará nuciosamente por esta Subprocuraduría, del que si
el nombre de ese individuo con quien desea entrevis- bien no se desprenden mayores datos sobre posibles
tarse, se termina la grabación. Se patentiza en todo copartícipes y el crimen, al solicitar Mario Aburto que
momento que el propósito del interrogatorio fue pa- quería ver a un personaje de la política abrió en sus
ra que Aburto aportara mayores datos y no para que interrogadores la expectativa de que aportara nuevas
los ocultara. evidencias, lo cual no ocurrió, según se verá posterior-
Finalmente, para verificar el momento exacto en mente.
que despega el avión de Tijuana, se realizó inspección En torno a este traslado se originó la hipótesis de
en el Libro de Control de Vuelos del aeropuerto de que en el trayecto al aeropuerto la camioneta que
esa ciudad, el 12 de junio de 1997, del que se obser- transportaba a Mario Aburto se desvió de la ruta,
va que la salida de la aeronave Lear Jet 35A matrícu- deteniéndose por unos minutos para volver a inte-
la XC-PGR, que trasladaba a Mario Aburto Martínez a rrogarlo, y que en ese momento fue supuestamen-
la ciudad de México fue a las 8:04 horas (local de Ti- te torturado con una bolsa de plástico y tehuacán.
juana) del 24 de marzo de 1994, misma que de acuer- La hipótesis de la desviación de ruta surge de las
do con el horario internacional se señala como las declaraciones rendidas en 1995 por Pancardo Escude-
16:04 horas. ro y López Ferreiro, corroboradas parcialmente por
En tal virtud, del conjunto probatorio se despren- López de Arriaga. Sus dichos contrastan con los de Lo-
de que el traslado al aeropuerto de Tijuana se empe- za Parra, Torices Morales, Reynoso Salazar, Del Río
zó a instrumentar aproximadamente a las 6:30 horas González, Mondragón Escobar y Paniagua Michel, ya
a.m. del día 24 de marzo de 1994, que como quince que los primeros apuntan que la camioneta Suburban
minutos después salió el convoy de la Delegación, in- blanca que transportaba a Aburto toma una ruta dis-
tegrándose de un mínimo de tres camionetas, enca- tinta a la conducida por Loza Parra, por lo que per-
bezadas por la Suburban modelo reciente, color azul manecieron unos minutos esperándolos y después
claro, con franjas de madera y vidrios polarizados; era tomaron rumbo a la zona del canal de desagüe, don-
conducida por Raúl Loza Parra y a su lado derecho de vieron la camioneta; los otros declarantes señalan
iba Adrián Carrera Fuentes; en el asiento de enme- que la ruta fue directa, siguiendo la calle de la Dele-
dio, atrás del conductor, se encontraba Jaime Arman- gación hasta llegar al boulevard, dando vuelta a la de-
do López Ferreiro y a su derecha Lorenzo Manuel recha donde se encuentra una glorieta, para después
López de Arriaga; en el asiento trasero estaban Artu- tomar el camino que conduce al aeropuerto.
ro Pancardo Escudero y un agente de la Policía Judi- Sobre el tema, Carlos Arturo Pancardo Escudero,
cial Federal. en su ampliación de declaración del 21 de noviembre
Le seguía una camioneta color blanca con siglas de 1994, únicamente había referido “...que las mencio-
PGR, que sale del sótano de la Delegación con Mario nadas camionetas partieron por rumbos diferentes, para
Aburto Martínez y la tripulaban, probablemente, Al- posteriormente en ese espacio de diez minutos apro-
fredo Cuadros Aldana, Humberto Torices Morales y ximadamente se reunieron en un punto clave, para
los agentes José Luis Reynoso Salazar, Jesús Palma Acos- de ahí trasladarse en convoy las dos camionetas al ae-
ta y José Antonio del Río, acompañados del doctor ropuerto de la ciudad de Tijuana, ignorando el de la
José Armando Paniagua Michel, quien se sentó en el voz cuál haya sido el punto de reunión antes de lle-
asiento de enmedio detrás del conductor. Una tercera gar al aeropuerto...” Sin embargo, en su posterior atesto
camioneta Suburban era conducida por Julián Mon- del 28 de marzo de 1995, abundó sobre el particular
dragón Escobar, que seguía al convoy acompañado de y dijo: “al salir de las oficinas de la Procuraduría Ge-
otros agentes de la misma corporación policiaca. Duran- neral de la República inmediatamente una Suburban
te este traslado fue interrogado Mario Aburto cumplien- donde iba Mario Aburto se va hacia la izquierda en
do la instrucción del procurador Diego Valadés, sin que relación con la salida de esta institución, y Loza Pa-
el homicida diera más datos sobre el crimen, pero pi- rra, conductor de la Suburban en la que iba el de la
dió entrevistarse con una personalidad cuando estuvie- voz, se va hacia la derecha y que transcurrieron apro-
ra en la ciudad de México, sin revelar su nombre. ximadamente entre 15 o 20 minutos cuando el de la
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 243

voz observa que ellos iban sobre una avenida en un cómo se abrían esas puertas si hacia arriba o hacia
sentido y abajo hacia una barranca que al parecer co- los lados”. Como había señalado que una persona que
rre un canal de desagüe, pero que dicho lugar está se trasladaba en la Suburban al parecer era médico, se
pavimentado; iba la otra Suburban en sentido con- le pusieron a la vista cuatro fotografías de médicos
trario al que iban ellos, por lo que Loza Parra cami- de la Delegación en Tijuana para hacer la identifica-
na unos momentos más bajándose hacia dicho lugar, ción correspondiente, siendo una de ellas la del doc-
observando que la Suburban se detuvo debajo de un tor Armando Paniagua Michel, a lo que refirió: “Que
puente del que no recuerda si es peatonal o de ve- no los puede identificar con base en fotografías, ni
hículos y que Loza Parra se detiene aproximadamen- se acuerda bien de ellos, que sólo recuerda que el del
te 8 metros de donde estaba detenida la otra Subur- avión era chaparrito, y que el del canal no está segu-
ban, bajándose inmediatamente Loza Parra y yéndose ro que haya sido médico, pues sólo recuerda que lle-
hacia donde tenían detenido a Mario Aburto, calcu- vaba un estetoscopio; que aclara que no sabe si el del
lando que cuando llegan al lugar a donde se estacio- avión era médico”. También se le mostró un dibujo
nó la Suburban tenían aproximadamente en dicho del puente “Abelardo L. Rodríguez” y el río Tijuana;
lugar 10 minutos, y al bajarse Loza Parra permanecen al respecto refirió: “Que desconoce si haya sido de-
aproximadamente 15 a 20 minutos, los demás que bajo de ese puente donde se hayan sucedido los he-
iban con él se acercaron a la Suburban, observando chos que relata, ya que él recuerda que circulaban
el de la voz que las personas que acompañaron a Ma- junto al río y que fue adelante donde vieron que es-
rio Aburto tenían una bolsa de plástico así como un taba la otra camioneta, que Loza Parra se estacionó
tehuacán, los cuales la estaban usando en la persona como a quince o veinte metros de la otra camioneta;
de Mario Aburto, permaneciendo unos momentos ahí que al tener a la vista una fotografía del cauce del ca-
en compañía del que ahora sabe se apellida Ferreiro, nal señala que posiblemente pudiera ser en un lugar
que ambos estuvieron como simples espectadores es- como éste donde se sucedieron estos hechos”. Se le
cuchando que le preguntaban al detenido sin que és- preguntó: “¿En dónde estaba el doctor que examina-
te haya contestado nada, regresándose ambos a la ba a Aburto? Respuesta.- Estaba abajo de la camione-
Suburban donde regresa Loza Parra y le informa a ta junto con otras personas; ¿En ese momento dónde
Adrián Carrera que el sujeto no había declarado na- estaba López Ferreiro? Estaba junto con el de la voz;
da, que lo anterior no lo había mencionado porque ¿Puede usted identificar quién usaba una bolsa de plás-
no se lo habían preguntado, que recuerda una perso- tico y tehuacán en la persona de Mario Aburto? Res-
na, que al parecer era médico, se trasladó en la Su- puesta.- Que no porque no se fijó en él. ¿Qué le dijo
burban de Mario Aburto; esto lo supo porque cuando al conductor, cuando se percató que habían tomado
le daban sus tehuacanazos al detenido éste tenía su rumbos diversos las camionetas? Respuesta.- Que el de
estetoscopio y observaba el estado del detenido”. la voz comentó este incidente y que alguno de ellos,
A fin de profundizar sobre los términos del seña- no recuerda quién fue, contestó que era parte del ope-
lamiento, el día 22 de enero de 1998 se recabó nue- rativo como una medida de seguridad... ¿Reportó a sus
vamente la declaración del ahora coronel Carlos superiores este procedimiento para interrogar a Ma-
Arturo Pancardo Escudero, quien a preguntas del Mi- rio Aburto? Respuesta.- Que sí lo reportó, en forma
nisterio Público de la Federación contestó: “¿De qué verbal, por teléfono, al general Domiro y a Reynal-
forma preservó usted la seguridad de Mario Aburto dos del Pozo, como tres días después porque hasta
durante el traslado al aeropuerto? Respuesta.- Que no esas fechas pudo localizarlos, sin que ellos les dijeran
preservó la seguridad de Aburto porque no estaba a algo. ¿Quiénes redactaron el parte informativo a la su-
cargo de esa seguridad, sólo constató que Aburto lle- perioridad sobre estos sucesos? Respuesta.- Que no
gara al aeropuerto; Indique cuál era la posición de Ma- sabe, pero el de la voz sólo rindió el reporte que ha
rio Aburto dentro de dicho vehículo. Respuesta.- Que mencionado”.
lo vio en la parte de atrás en la cajuela, que lo lleva- En su ampliación de declaración del 28 de abril
ban acostado, boca arriba, que no llevaba los ojos ven- de 1995, Jaime Armando López Ferreiro en lo con-
dados, que iba envuelto al parecer en una colchoneta, ducente señaló: “que no vio que en esa camioneta fue-
con las extremidades inferiores rectas; que la camio- ra Mario Aburto, que sale primero una camioneta,
neta traía las puertas abiertas, pero no puede precisar enseguida la que había abordado el dicente y después
244 Tomo II. El autor material

salen una o dos más, pero no se percata para dónde quedó a bordo unos minutos y después bajó de la ca-
se van, pero sí recuerda que la primera tomó un rum- mioneta quedándose a un lado de ella y desde ahí vio
bo diferente por el que iban en la camioneta donde que se acercaban a la otra camioneta las personas antes
viaja el compareciente, que recuerda que al parecer una mencionadas, aclarando que no pudo ver lo que pa-
camioneta venía atrás de la que viajaba el dicente, que saba en el interior de la otra camioneta porque tenía
se detienen a un lado sobre la avenida por donde es- los vidrios polarizados, que la camioneta en la que iba
tá el vado por la zona del río, que la razón era por- se encontraba el comandante Carrera, quien no se ba-
que se había perdido una Suburban, que inclusive jó y que al parecer iba dormitando. Que el de la voz
recuerda vagamente que el teniente Pancardo pregun- se percata que la camioneta a la que se dirigen Loza
taba que dónde estaba la Suburban, que estuvieron Parra, López de Arriaga y Pancardo se encontraba so-
parados aproximadamente como quince minutos, sin bre el canal y que observó que había otras dos ca-
que apareciera la camioneta, que quien conducía la ca- mionetas a una distancia aproximada de 20 a 25
mioneta era el señor Raúl Loza Parra, que posterior- metros, que en el canal al que alude no había agua,
mente este señor pone en marcha la camioneta y se aunque se observa que sí pasa agua, ya que por ahí pa-
dirige con rumbo al vado (el área de canalización), sa el agua que sueltan de las presas. Que el declaran-
que es donde pasa el canal de aguas negras, que des- te no sabe si en la camioneta que se encontraba sobre
de ese lugar observan en la parte baja una Suburban el canal iba Mario Aburto Martínez. Que el tiempo
estacionada, dirigiéndose hacia ella, deteniendo su que permanecen en ese lugar es de aproximadamente
marcha, estacionándose separado de la otra a una dis- 10 o 15 minutos. Que cuando regresan Loza Parra, Ló-
tancia como de 20 metros, que de ahí se bajan el co- pez de Arriaga y Pancardo, el declarante y las perso-
mandante Loza Parra, López de Arriaga, Pancardo, que nas antes citadas se introducen a la camioneta y el
en el interior se queda el señor Adrián Carrera con el comandante Loza Parra le comenta algo a Adrián Ca-
emitente, que los tres primeros se van hacia donde es- rrera sin escuchar el declarante qué le dijo. Que el de-
taba la otra Suburban, donde permanecen como 15 mi- clarante no sabe la razón por la que se detuvieron en
nutos, recordando que el señor Pancardo regresa un el canal al que ha hecho alusión. Que el declarante no
poco antes. Que después llega el señor Loza Parra, que sabe si en las otras camionetas se llevó a cabo un in-
no sabe qué le dice a Adrián Carrera y en ese mo- terrogatorio. Que tampoco se percató que las perso-
mento se reanuda el trayecto en las camionetas, que nas que se ubicaban en la camioneta que estaba sobre
de ahí ya no hubo ninguna interrupción en su mar- el canal llevaran tehuacanes o bolsas de plástico y que
cha y llegan al aeropuerto de la ciudad de Tijuana”. tampoco ninguna persona le hizo comentario algu-
El 18 de noviembre de 1996 agregó que: “cuando sa- no al respecto. Que el traslado de Mario Aburto de
len de la Delegación, la camioneta en la que iba el la Delegación a la Procuraduría General de la Repúbli-
declarante toma un rumbo diferente a la de las demás, ca al aeropuerto de la ciudad de Tijuana fue aproxima-
incluida en la que iba Mario Aburto, que durante el damente de cuarenta minutos. Que el deponente no
trayecto de la Delegación al aeropuerto se detuvieron sabe que hubiesen torturado a Mario Aburto Martínez”.
aproximadamente 10 minutos en la lateral de la vía En la ampliación de declaración del comandante
rápida, a un costado de un canal de desagüe, que el Lorenzo Manuel López de Arriaga del 28 de noviem-
declarante supone que el motivo por el que se detu- bre de 1995, aparece que a una pregunta expresa se-
vieron fue porque no se encontraban entre sí las ca- ñaló que: “el lugar al que se refiere el emitente (Pan-
mionetas que formaban parte del traslado, que en el cardo Escudero) en que Loza Parra detuvo la marcha
momento en que se detuvieron, el comandante Loza es en el camino de la Delegación Estatal al aeropuer-
Parra descendió de la camioneta y se asomó hacia el to y que efectivamente dicho lugar es a donde se en-
canal para posteriormente subirse a la camioneta, tras- cuentra el río o canal, pero que no observa que a
ladándose al canal que era donde se encontraban dos Mario Aburto lo estuvieran interrogando, que ignora
Suburban, que se estacionan aproximadamente a 20 el motivo por el cual el señor Carlos Arturo Pancar-
o 25 metros de donde se encuentra la otra camione- do Escudero manifiesta que interrogaban a Mario
ta y bajan el comandante Loza Parra, López de Arria- Aburto en la camioneta...” Este señalamiento fue acla-
ga y Pancardo y se dirigen a la otra camioneta”. A rado el día 5 de diciembre de 1995 con un escrito
preguntas implícitas contestó: “Que el declarante se que en lo conducente dice: “cuando iniciamos el tras-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 245

lado a dos cuadras de la referida Delegación se paró el traslado de Mario Aburto de la Procuraduría Ge-
la camioneta en la que iba el suscrito para que el co- neral de la República al aeropuerto de Tijuana el de-
mandante Loza Parra diera instrucciones, yo manifes- clarante no tuvo ningún reporte o informe sobre el
té que él se bajó, pero no fue así, aclaro lo anterior estado físico de dicha persona, que de esto se enteró
de la siguiente manera: se bajó para dar instrucciones días posteriores hasta que el declarante se encontraba
e iniciar el traslado de Mario Aburto; posteriormen- en la ciudad de México, cuando el teniente coronel
te a esto nunca se bajó de la camioneta el comandan- Pancardo Escudero le comentó que en ese traslado no
te Loza Parra sino hasta el aeropuerto de Tijuana, habían dado novedades; que el declarante recuerda que
B.C.”; y el 8 de enero de 1997 en declaración ministe- ya estando en la ciudad de México y posterior al in-
rial enfatizó: “...que para el traslado de Mario Abur- greso de Aburto al penal de Almoloya, al parecer el día
to Martínez de las oficinas de la Procuraduría de Ti- 25 de marzo de 1994, el teniente coronel Pancardo
juana al aeropuerto de esta misma ciudad se lleva a Escudero le informó al declarante que en el trayecto
cabo en tres camionetas Suburban que el declarante de traslado de Mario Aburto de las instalaciones de
vio físicamente, de las cuales ignora quiénes iban abor- la Procuraduría General de la República al aeropuerto
do, ya que el responsable era Raúl Loza Parra; que en de esa ciudad habían detenido la marcha de los vehí-
ningún momento se detuvieron en ningún lugar sino culos los agentes de la Policía Judicial que lo trasla-
hasta llegar al aeropuerto de la ciudad de Tijuana pa- daban en algún lugar del camino hacia el aeropuerto,
ra efectuar el traslado a la ciudad de México, ...que el bajando a Mario Aburto, para ser interrogado y que
traslado se llevó a cabo en un tiempo aproximado de después de formularle varias preguntas el resultado fue
15 a 20 minutos”. negativo, ya que no le dio detalles ni de las pregun-
Al abundar sobre estas hipótesis se analizaron las tas que le hicieron ni de las respuestas que pudo ha-
declaraciones del coronel Federico Antonio Reynal- ber dicho Mario Aburto; que tampoco le informó
dos del Pozo, encontrando que el 24 de noviembre de respecto del método que utilizaron los de la Policía
1994 refirió que “...el teniente coronel Pancardo le in- Judicial en el interrogatorio aplicado a Mario Abur-
formó al de la voz que efectivamente las camionetas to, sin que tampoco le comentara si este último ha-
hicieron alto en un lugar del cual el de la voz ignora, bía sido golpeado”; asimismo agregó que “el teniente
bajándose de las camionetas las personas que en ellas coronel Pancardo Escudero no le hizo comentario al-
iban junto con Mario Aburto y que esto fue con el guno de que haya observado que Mario Aburto Mar-
fin de llevar a cabo un interrogatorio sobre la perso- tínez fue torturado mientras el citado teniente coronel
na de Mario Aburto, y que el de la voz no recuerda lo custodiaba”.
si el teniente coronel Pancardo le informó o no quién El mismo 4 de febrero de 1998, simultáneamente
o quiénes interrogaron a Mario Aburto, lo único que se recabó la ampliación de declaración del general Do-
recuerda es que no pudieron obtener nada de impor- miro Roberto García Reyes, quien dijo: Pregunta.-
tancia relacionado con el homicidio...”; mientras que “Que diga si el coronel Reynaldos del Pozo le infor-
en su declaración del 16 de marzo de 1995 manifes- mó del reporte emitido por el teniente coronel Pan-
tó: “Que ya en México fue informado por el tenien- cardo Escudero en torno a las circunstancias ocurridas
te coronel Pancardo que el traslado de la Procuraduría durante el traslado de la Delegación al aeropuerto. Res-
General de la República a México se realizó a la seis puesta.- Que no se le informó nada sobre el particu-
de la mañana y que en su traslado al aeropuerto lle- lar”. Pregunta.- “Que diga qué se le informó sobre la
varon al detenido a un lugar lote baldío o lugar des- custodia de Mario Aburto Martínez en su traslado del
poblado, ignorando el de la voz dónde fue inte- aeropuerto de Tijuana a la ciudad de México, a las ofi-
rrogado el detenido Mario Aburto, ignorando quién cinas de Jaime Nunó y finalmente al penal de Almo-
haya formulado este interrogatorio pero sabe que iban loya, Estado de México. Respuesta.- Que de lo que se
el director de la Policía Judicial Federal Adrián Carre- enteró fue a través de los medios de comunicación”.
ra, al parecer el jefe de ayudantes de apellido Ferreiro El 23 de abril de 1998, Manlio Fabio Beltrones Ri-
del gobernador de Sonora, ignorando sobre qué haya vera sobre el tema contestó a los cuestionamientos que
versado dicho interrogatorio, ya que sólo le informó se le formularon de la siguiente forma: Pregunta.-
que no se había obtenido nada positivo”. Con poste- “¿Qué es lo que Armando López Ferreiro le informó
rioridad, el 4 de febrero de 1998 dijo: “Que durante o comentó respecto al traslado de Mario Aburto al ae-
246 Tomo II. El autor material

ropuerto de Tijuana? Respuesta.- Se concretó a infor- de uno a otro lado se tiene que cruzar la avenida la-
marme desde el aeropuerto que había cumplido con teral de dos carriles con camellón central de 1.5 me-
la encomienda de cerciorarse que Mario Aburto abor- tros y medio, cruzar la vía rápida de tres carriles de 8
dase el avión de la Procuraduría General de la Repú- metros, subir el montículo del vado del río, bajar el
blica, que lo trasladaría a la ciudad de México”. montículo, cruzar el vado Poniente, pasar el río, cru-
A Diego Valadés Ríos, en su declaración ministerial zar el vado Oriente, subir otro montículo similar al
del 31 de enero de 1997, se le preguntó: “Diga a quién anterior y descender a la vía Oriente que tiene en for-
giró la instrucción para que se siguiera interrogando ma similar de cinco carriles de circulación con un ca-
a Aburto durante todo el trayecto hasta su ingreso a mellón en medio. El puente referido que atraviesa lo
Almoloya. Respuesta.- La instrucción era para los fun- anterior tiene dos estructuras de concreto a ambos
cionarios de la Procuraduría, en el entendido de que lados de la Vía Poniente, una de ellas encima del mon-
no se trataba de un interrogatorio formal, sino que de- tículo, y otra más sobre el vado Poniente del río, don-
berían procurar granjearse la confianza de Aburto, pa- de se acumula la basura, para repetirse las mismas
ra ver si en esas condiciones expresaba elementos cu- estructuras del lado Oriente del puente”.
yo posterior análisis pudiera resultar relevante en la Pese a que los elementos de la Policía Judicial Fe-
investigación”. deral que intervinieron en el traslado, como son
A fin de constatar la viabilidad de que el desvío Adrián Carrera Fuentes, Raúl Loza Parra, José Luis
de la ruta hubiera sido hacia el vado del río Tijuana, Reynoso Salazar, José Antonio del Río González y Ju-
el 1° de mayo de 1997 se practicó una inspección mi- lián Mondragón Escobar, así como el perito médico
nisterial, en la que se cronometró el tiempo de trasla- José Armando Paniagua Michel, han negado que las
do entre la Delegación y el aeropuerto de Tijuana, en camionetas se hubiesen detenido durante el trayecto
12 minutos, y una distancia de ocho kilómetros, si- al aeropuerto, las referencias de Carlos Arturo Pan-
guiendo la ruta de avenida General Abelardo L. Ro- cardo Escudero, Jaime Armando López Ferreiro y Lo-
dríguez, se atraviesa el puente del “río Tijuana” y se renzo Manuel López de Arriaga, quienes se valoran
continúa por la avenida Revolución hasta entroncar como testigos directos del hecho, e imparciales los dos
con el boulevard Aeropuerto, que conduce a la ter- primeros en tanto son ajenos a la institución policial,
minal aérea. En la misma ocasión también se dio fe y el tercero al valorarse que posteriormente actuó con
que “el puente General Abelardo L. Rodríguez, que parcialidad, ya que se retracta, sin justificación legal,
consta de 140 metros de longitud por 25 metros de de su primer señalamiento; testimoniales que se ad-
ancho, contando con seis carriles de circulación, tres miniculan con el ateste de Federico Antonio Reynal-
con sentido hacia el norte, con rumbo hacia el aero- dos del Pozo, quien si bien no es testigo directo, desde
puerto, y otros tres hacia el sur, con rumbo hacia la noviembre de 1994 corrobora el señalamiento de Pan-
Delegación Estatal, que se ubica a 300 metros de es- cardo Escudero; en conjunto, a criterio del Ministe-
te punto. En forma perpendicular, cruzan por la parte rio Público, constituyen indicios que hacen presumir
inferior del puente las vías Oriente y Poniente, que fundadamente que durante el traslado de Mario Abur-
son dos avenidas rápidas de tres carriles centrales de to Martínez al aeropuerto de Tijuana, los agentes po-
ocho metros y dos carriles laterales de seis metros, se- liciacos desviaron la ruta y lo condujeron al vado del
parados entre ambos por un camellón de 1.5 metros río Tijuana que se encuentra en el camino a la termi-
y medio de ancho, con banquetas laterales de tres me- nal aérea a tres calles de la Delegación, donde se de-
tros de ancho; ambas vías se separan por el vado del tuvieron por espacio de aproximadamente quince
río Tijuana, que es de aproximadamente 58 metros minutos y volvieron a interrogarlo, sin ningún resul-
de ancho, aunado a dos montículos laterales, ubica- tado positivo para la investigación.
dos uno a cada extremo, que miden 7.5 metros de alto Sin embargo, hasta este momento procesal, no ocu-
por otros ocho de ancho y una pendiente de 45° gra- rre lo mismo con el señalamiento de tortura, pues el
dos aproximadamente; el vado es de concreto y tiene supuesto afectado Mario Aburto Martínez en ningu-
al centro el canal de aguas negras, conocido como “río no de sus deposados ha hecho referencia específica a
Tijuana”, canal rápido con el ruido típico de la co- los hechos narrados por Pancardo Escudero y aun-
rriente de agua de dos metros de ancho. La visibilidad que el 29 de abril de 1994 habla de que es torturado
de una a otra vía es imposible, ya que para acceder mientras oye las olas del mar, que iba vendado de los
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 247

ojos y esposado con las manos hacia atrás, así como mencionado lo relativo a la aplicación de mecanismos
amarrado de los pies y envuelto en un colchón, tam- de tortura en el interrogatorio de Mario Aburto, toda
bién precisa que después es regresado a las instalacio- vez que “no se lo habían preguntado”. Sin embargo,
nes de la Procuraduría General de la República, lo que un análisis de las declaraciones que Pancardo Escude-
implicaría que Aburto se está refiriendo a un hecho ro virtió el 2 de mayo, el 31 de mayo, el 10 de junio,
diferente, que además está acreditado que no suce- el 3 de agosto y el 21 de noviembre de 1994 revela que
dió, pues se ha demostrado que durante su estancia en ninguna se encuentran asentadas preguntas y res-
en la Delegación no fue sacado sino hasta que se efec- puestas, y que específicamente en las declaraciones del
tuó su traslado al aeropuerto, todo lo cual implica una 31 de mayo, del 3 de agosto y 21 de noviembre de
total inconsistencia en sus dichos y no llega a corro- 1994 compareció, respectivamente, con el propósito
borar el señalamiento de Pancardo. de: a) “ampliar su declaración en el sentido del tras-
El apuntamiento de tortura referido por Carlos Ar- lado que se llevó a cabo de la ciudad de Tijuana, Ba-
turo Pancardo Escudero constituye hasta el momento ja California, a la ciudad de México, Distrito Federal,
un señalamiento singular, a más de extemporáneo, de Mario Aburto Martínez”; b) “Precisar su interven-
pues es formulado después de más de un año de esos ción y la intervención de otras personas con el pre-
hechos. En efecto, es hasta su sexta declaración ren- sunto autor material”, y c) “Con el propósito de
dida ante esta Subprocuraduría el 28 de mayo de 1995 ampliar su declaración respecto de los hechos que se
cuando hace mención de que se aplicaron mecanismos investigan” y en donde específicamente abordó el te-
que podrían ser constitutivos de tortura para interrogar ma del traslado de Aburto al aeropuerto. Lo anterior
a Mario Aburto y se apoya en que observó los hechos pone de relieve que Pancardo Escudero estuvo en ap-
“en compañía del que ahora sabe se apellida Ferreiro, titud jurídica de poner en conocimiento de la autori-
que ambos estuvieron como simples espectadores escu- dad ministerial los hechos que relató hasta marzo de
chando qué le preguntaban al detenido, sin que éste 1995, pues declaró respecto de ello de viva voz y que
haya contestado”. Sin embargo, tal aserto no es con- no lo hizo en esas fechas, ni siquiera en su declara-
firmado por López Ferreiro, quien refiere que él no ción del 21 de noviembre de 1994, cuando de mane-
se acercó a la camioneta que estaba estacionada y que ra más detallada narró que “las camionetas partieron
sólo lo hicieron Loza Parra, López de Arriaga y el pro- por rumbos diferentes, para posteriormente en ese es-
pio Pancardo. Por su parte, López de Arriaga señala pacio de 10 minutos aproximadamente, se reunieron
“que no observa que a Mario Aburto lo estuvieran en un punto clave para de ahí trasladarse en convoy
interrogando”. Asimismo, Pancardo Escudero no pre- las dos camionetas al aeropuerto de la ciudad de Ti-
cisa o aporta datos para la identificación de quienes juana”. En tal virtud, el señalamiento de tortura que
inferían la supuesta tortura a Mario Aburto y no iden- hace Pancardo Escudero, a la luz de las reglas de va-
tifica en fotografías al médico que llevaba el estetos- loración de la prueba, debe calificarse como un testi-
copio, ni tampoco el lugar donde suceden los hechos. monio extemporáneo y no como una simple precisión
Reynaldos del Pozo sólo corrobora que Pancardo o complementación de sus declaraciones anteriores,
le informó que Aburto fue interrogado en “un lugar pues este criterio aplica sólo cuando el tema sobre el
despoblado”, pero nada le dijo sobre la forma del mis- que depone el testigo no había sido tratado con an-
mo ni le hizo algún comentario de que hubiera ob- terioridad, lo cual no ocurre en el presente caso. A
servado que Aburto fuera torturado. Y finalmente, el más, como se dijo, de ser un señalamiento que hasta
ex director operativo de la Policía Judicial Federal Ma- el momento no ha encontrado corroboración jurídica.
nuel López de Arriaga inicialmente refiere que se de- De los demás testigos de ese traslado, los agentes
tuvieron “donde se encuentra el río o canal”, pero de la Policía Judicial Federal encabezados por su di-
que, como se dijo, “no observa que a Mario Aburto rector, el comandante Carrera, se observa que todos
lo estuvieran interrogando”, información que poste- evaden el tema o lo niegan, lo que impide conocer a
riormente quiso aclarar retractándose mediante una partir de su dicho quiénes participaron en el trasla-
carta dirigida a la Subprocuraduría, mas en ningún do, eludiendo haber ido o saber quiénes iban en la ca-
momento habla de tortura. mioneta en que transportaban a Mario Aburto.
Por otra parte, Pancardo Escudero, en su declara- No pasa desapercibido para esta Subprocuraduría
ción del 28 de marzo de 1995, refiere que no había que en la grabación del interrogatorio presumiblemen-
248 Tomo II. El autor material

te hecho durante este traslado, Aburto se queja ante desde el punto de vista médicolegal y criminalístico, con
sus propios interlocutores: “Como quieren que con- las maniobras de detención, forcejeo y traslado que se
fíe en ustedes si me vendan los ojos también”, ”no hay dieron en el lugar de los hechos, exceptuando las siguien-
necesidad de que me torturen para que yo hable”, a tes: a) En el dictamen médico con fecha 29 de marzo
lo que le preguntan “¿quién te ha torturado?” y él con- de 1994, se establece la presencia de alteraciones ubica-
testa “lo van a hacer”, a lo que se le replica “no, na- das en la cara dorsal de los pies a nivel del borde inter-
die te ha torturado”, y aunque agrega “¿qué fue lo que no y en el primer dedo del pie izquierdo; dadas las
me hicieron ahorita?”, Aburto no dice explícitamen- características descritas (equimosis de color rojo y pre-
te la forma en que supuestamente lo han torturado o sencia de una vesícula), se establece una temporalidad
lo van a torturar, lo que imposibilita, acorde a la ley, de 24-48 horas y como posible mecanismo de produc-
considerar objetivamente esta tortura, pues se trata ción la fricción y/o presión de calzado inadecuado; es-
de una referencia abstracta, que no precisa circunstan- to excluye que se hayan producido durante las acciones
cias de modo y tiempo de ejecución, además de no que se dieron para su detención. b) De las lesiones que
tener una interpretación unívoca, o sea, que no deje se describen en el cuarto, quinto y sexto documentos
lugar a dudas. médicolegales, sobre el dorso de la nariz de Mario Abur-
Al valorarse los certificados médicos de los exáme- to Martínez (edema, equimosis violácea y excoriaciones
nes practicados a Mario Aburto Martínez los días 23 puntiformes), se establece que su posible mecanismo de
y 24 de marzo en la Delegación Estatal, el propio 24 producción fue como consecuencia directa de las ac-
en las oficinas de la Policía Judicial Federal en la ciu- ciones que se dieron en el lugar de los hechos durante
dad de México, así como el 25 y 29 del mismo mes la aprehensión, o bien, como resultado de la fricción
en el penal de Almoloya, Estado de México, especia- y/o presión de la venda que, según versión de Mario
listas en medicina forense y criminalística analizaron Aburto Martínez, le fue colocada sobre la región, con-
si la mecánica de producción de las lesiones que pre- forme a lo que se escucha en el audiocasete identifica-
sentaba Aburto era compatible con acciones de tor- do como “Interrogatorio sujeto desconocido”; 4) De
tura, y mediante dictamen 78/98-IV del 5 de abril de igual forma, Mario Aburto Martínez manifiesta en su
1998, refirieron lo siguiente: ampliación de declaración ante el Juez Primero de Distri-
to, licenciado Alejandro Sosa Ortiz, que “...iba vendado
En resumen los elementos que a continuación se men- de los ojos y esposado con las manos hacia atrás y tam-
cionan resultan fundamentales para el presente caso: 1) bién amarrado de los pies, además envuelto en un colchón,
De los documentos médicolegales estudiados, se encon- donde podía sentir que lo único que salía del colchón era
tró que en el primero se describen lesiones en cuatro su cabeza y que entonces se dispusieron a torturarlo”,
diferentes regiones del cuerpo de Mario Aburto Martí- sin referir qué maniobras le aplicaron; 5) Carlos Arturo
nez; en el segundo se describen en seis; en el tercero se Pancardo Escudero, en su declaración ministerial corres-
describen en cuatro zonas distintas; en el cuarto en do- pondiente, menciona la utilización de una “bolsa de
ce diversas áreas anatómicas; en el quinto documento plástico” y “un tehuacanazo” como medios de tortura
se describen lesiones en seis y en el sexto en once dife- contra Mario Aburto Martínez. En el análisis de las le-
rentes regiones; 2) Las incongruencias encontradas en siones descritas en los seis documentos médicolegales y
el reporte y descripción de lesiones que presentó Mario en las declaraciones estudiadas no se encuentran sínto-
Aburto Martínez se puede atribuir a una falta de rigor mas ni signos que corroboren alteraciones derivadas de
metodológico (mala técnica de observación y explora- la aplicación de estas maniobras, como podrían ser: a)
ción, deficiencias en el empleo de la terminología medi- De forma inmediata, dificultad ventilatoria, coloración
colegal, condiciones inadecuadas para el examen, dife- azulosa de la piel y mucosas y angustia; b) De forma me-
rencias de criterio médico en la valoración), sin perder diata, petequias (puntilleo hemorrágico) en mucosas,
de vista los cambios debidos a la evolución normal de congestión de la mucosa nasal y escurrimiento a través
las lesiones que con el tiempo se traduce en posibles mo- de las narinas; 6) En el videocasete VHS identificado co-
dificaciones de sus características; 3) El mecanismo de mo “Mario Aburto Martínez (Declaración) 23/MAR/94”
producción de la mayoría de las lesiones que presentó [Mario Aburto Martínez (Declaración 23/MAR/94)] se
Mario Aburto Martínez y que se describen en los co- puede observar la actitud, movimientos, coordinación,
rrespondientes documentos médicolegales, se justifican lenguaje y comportamiento de Mario Aburto Martínez,
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 249

estableciendo que se encontraba de acuerdo con la es- Mario Aburto Martínez y la diversidad de criterios mé-
cala de Glasgow con un puntaje de 15, sin datos neuro- dicos aplicados fundamentan las discrepancias encontra-
lógicos patológicos aparentes como consecuencia de las das en el número, características y localización de las
lesiones que se describen en los dos primeros documen- lesiones que se describen en los seis documentos médi-
tos médicos que fueron practicados previos a dicha de- colegales de fechas: 18:00 y 19:00 horas del 23, 05:00 y
claración; 7) De las declaraciones analizadas donde se 14:00 horas del 24, 00:55 del 25 y las 22:00 horas del
encuentran datos relacionados con la producción, me- 29, todos de marzo de 1994. SEXTA: Al comparar las
cánica, observación, valoración y seguimiento de las le- lesiones (en cuanto a su cantidad y ubicación anatómi-
siones que presentó Mario Aburto Martínez, se establece ca) que se describen en el certificado médico del 24 de
que en ninguna de ellas los emitentes consideraron ha- marzo de 1994 a las 14:00 horas contra lo anotado en
ber visto al detenido con alteraciones como conse- los tres documentos médicolegales que le anteceden, se
cuencia de sus lesiones; 8) En las dos declaraciones de observan lesiones aparentemente nuevas; sin embargo,
Mario Aburto Martínez analizadas, que contienen infor- al cotejar y analizar las características que permiten esta-
mación de interés para este estudio, no se encuentran blecer su temporalidad, se encuentra que la gran mayo-
datos donde el emitente refiera mecánica o forma de pro- ría fueron producidas alrededor de 24 a 48 horas antes
ducción de sus lesiones, ni manifieste molestias relacio- de su certificación. Debido a lo anterior, se establece
nadas con las mismas. Por lo anterior y después del que estas lesiones consideradas como “nuevas” no fue-
análisis minucioso de todos y cada uno de los elemen- ron señaladas por los médicos que realizaron las revi-
tos del presente caso, se ha llegado a las siguientes CON- siones previas. SÉPTIMA: En el dictamen médico de
CLUSIONES: “PRIMERA: De acuerdo con los seis fecha 29 de marzo de 1994 a las 22:00 horas, se descri-
documentos médicolegales analizados y que fueron ex- be una equimosis de color violáceo en cara interna, ter-
pedidos entre las 18:00 horas del día 23 y las 22:00 ho- cio medio de la pierna derecha, que no se había descrito
ras del 29 de marzo de 1994, Mario Aburto Martínez en ningún otro documento; por sus características cro-
presentó lesiones, que juntas o por separado, son de las máticas, esta lesión tenía un tiempo de evolución de 24
que no ponen en peligro la vida, tardan en sanar me- a 48 horas previas a su observación. OCTAVA: En rela-
nos de quince días y no ameritan hospitalización; lesio- ción con las lesiones descritas como de color rojo en
nes contempladas en los artículos 288 y 289 del Código ambos pies, se establece que fueron producidas veinti-
Penal para el Distrito Federal en materia de Fuero Co- cuatro horas como máximo, previas a la certificación
mún, y para toda la República en materia de Fuero Fede- del día 29 de marzo a las 22:00 horas, lo que excluye
ral. SEGUNDA: Con base en los seis documentos que hayan podido ser descritas en el anterior documen-
médicolegales analizados se determina que todas y cada to médicolegal. NOVENA: Con base en lo observado
una de las lesiones descritas en los mismos fueron ob- en el videocasete marcado como BTC-02 “ESCENAS
servadas en Mario Aburto Martínez; estas lesiones se DE CEPROPIE Y CNN” se establece que existen fun-
concentran y desglosan, por regiones anatómicas, en el damentos médicolegales y criminalísticos (maniobras de
anexo G. TERCERA: De la confronta y análisis de las aprehensión, forcejeo y traslado que se dieron en el lugar
lesiones contenidas en los seis documentos médicolega- de los hechos) para explicar el mecanismo de produc-
les practicados a Mario Aburto Martínez, se encontró ción de la mayor parte de las lesiones que posteriormen-
que sólo las descritas en hemicráneo izquierdo e infra- te fueron observadas, descritas y valoradas en los seis
clavicular izquierdo coinciden en su localización. Las res- documentos médicos en estudio y que se detallan en los
tantes se describen en uno, dos o hasta cuatro numerales 3.6.2. al 3.6.11. DÉCIMA: Las únicas excep-
documentos exclusivamente. CUARTA: Lo anteriormen- ciones a lo expuesto en la conclusión novena son: la al-
te expuesto no permite establecer en forma precisa la teración ubicada en el dorso de nariz, la cual pudo haber
“coincidencia cronológica” y “grado de evolución” de sido producida por un golpe directo con un objeto ro-
las lesiones, a excepción de las referidas en el hemicrá- mo o bien por la presión directa y continua de un ob-
neo izquierdo y en la región clavicular izquierda, que jeto romo sobre la región como por ejemplo una venda.
fueron asentadas desde la primera hasta la sexta valora- Las lesiones localizadas en la cara interna de la pierna
ciones, con características compatibles. QUINTA: La ina- derecha así como las de los pies, que por sus caracterís-
decuada aplicación de la terminología médicolegal, la ticas cromáticas se produjeron 24 a 48 horas previas a
falta de una metodología uniforme para la revisión de la valoración realizada el 29 de marzo de 1994 a las 22:00
250 Tomo II. El autor material

horas. DÉCIMA PRIMERA: Las dos únicas declaracio- TRASLADO AÉREO DE TIJUANA A LA
nes en donde se refieren maniobras o consecuencias de- CIUDAD DE MÉXICO Y DEL
bidas a “prácticas de tortura” son la del propio Mario AEROPUERTO A LAS OFICINAS DE LA
Aburto Martínez en su ampliación de Declaración Pre- POLICÍA JUDICIAL FEDERAL EN JAIME
paratoria ante el Juez Primero de Distrito y lo referido NUNÓ
por Carlos Arturo Pancardo Escudero. DÉCIMA SE-
GUNDA: Del análisis de los documentos médicolegales El registro de la Torre de Control del aeropuerto de
referidos no se desprende ningún signo clínico que funda- Tijuana señala que el vuelo del avión Lear Jet 35A ma-
mente la utilización de “bolsa de plástico” o “tehuacana- trícula XC-PGR, del día 24 de marzo de 1994, de dicha
zo” en la persona de Mario Aburto Martínez, de acuerdo ciudad a la de México se inició a las 8:04 horas (ho-
con lo expresado por Carlos Arturo Pancardo Escudero en rario local), teniendo una duración de 2 horas con
su respectiva comparecencia. DÉCIMA TERCERA: Del 53 minutos.
análisis de las lesiones descritas en los documentos fecha- Las personas que iban a bordo del avión fueron
dos el 24 de marzo a las 14:00 horas y el 29 del mismo ocho, que se distribuyeron de la siguiente forma: co-
mes, se establece que todas las alteraciones asentadas sí co- mo pilotos, de izquierda a derecha, Carlos Messner Gu-
rresponden entre sí en tipo y localización anatómica, ex- tiérrez y Tomás Cervantes Guadarrama; en los asientos
cepto la equimosis de color violáceo en la pierna derecha del lado izquierdo el doctor José Armando Paniagua
y las lesiones en ambos pies. Michel y el teniente coronel Carlos Arturo Pancardo
Escudero, en el costado derecho ocupaban los luga-
En cuanto al señalamiento de Alfonso Durazo, de res el comandante Adrián Carrera Fuentes y el coman-
abril de 1995, en el sentido de que el procurador Va- dante Manuel López de Arriaga; finalmente, en la
ladés le refirió que se utilizaron métodos poco orto- parte posterior de la nave venían Humberto Torices
doxos en la interrogación, no existe evidencia inequí- Morales y a su derecha Mario Aburto Martínez. Exis-
voca ni precisión del alcance referido con esa expre- ten indicios que permiten presumir que durante el vue-
sión, imposibilitando a esta Representación Social dar- lo este último fue interrogado por Torices.
le algún contenido metajurídico a la misma, pues Al arribar al Aeropuerto Internacional de la Ciu-
Diego Valadés en su declaración refirió no recordar dad de México a las 12:57 horas (horario local que
haber hablado con él, ni ese ni ninguno de esos días, dista en dos horas del de Tijuana) fueron recibidos
ni acepta haber dicho esa expresión a alguna perso- por el ingeniero Luis Federico Bertrand Rubio, direc-
na, ni acepta que se utilizaron métodos “poco orto- tor general de Servicios Aéreos de la Procuraduría Ge-
doxos” hasta donde es de su conocimiento, por lo que neral de la República, quien presenció la llegada de
siendo una imputación singular contra una negativa Mario Aburto custodiado por elementos de la Poli-
no hay elementos que acrediten lo dicho por Alfon- cía Judicial Federal; se instrumenta un convoy de va-
so Durazo. rios vehículos, en uno de los cuales viaja Mario Abur-
En tal virtud, ante la carencia de pruebas plenas que to Martínez junto con Arturo Pancardo Escudero, Ma-
en este momento procesal acrediten y sustenten jurídi- nuel López de Arriaga y agentes efectivos de la Poli-
camente ante tribunales ese señalamiento de tortura y to- cía Judicial Federal, dirigiéndose a sus oficinas de las
da vez que el delito en cuestión, en la forma supues- calles de Jaime Nunó y Reforma, donde ingresan a
tamente ejecutada, no deja huella material de su perpe- las 13:30 horas aproximadamente, por el sótano del
tración, es poco viable que con estos indicios extem- edificio.
poráneos, contradichos, vagos e imprecisos, se pruebe Sustentan los hechos narrados las pruebas siguientes:
la verdad de los hechos, amén de que la propia conduc- Declaración del comandante Adrián Carrera Fuen-
ta de Mario Aburto ha transcurrido entre mentir y fal- tes, del 8 de enero de 1997: “una vez estando en el ae-
sear datos, que propicia la incertidumbre sobre su dicho. ropuerto el detenido Mario Aburto permaneció a
No obstante, las investigaciones sobre este delito deben bordo del vehículo en que fue transportado bajo cus-
quedar abiertas ante la posibilidad de contar con nuevos todia del personal de la Policía Judicial de Tijuana,
elementos de convicción que en un futuro pudieran ya que hubo necesidad de esperar de una a dos horas
aparecer. aproximadamente la llegada de los pilotos y la carga
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 251

de combustible de la aeronave, mientras tanto el de dentro de la aeronave que transportó a Mario Abur-
la voz se dirigió a la cafetería del lugar hasta que avi- to de la ciudad de Tijuana a la de México. Respuesta.-
saron que estaba lista la aeronave; refiriendo que du- Que el de la voz no recuerda el lugar que ocupó en
rante dicha espera el deponente no fue informado por dicho vuelo, no obstante de tener a la vista fotogra-
sus inferiores jerárquicos de alguna novedad. Es el ca- fías en copia láser del interior de la aeronave en que
so que una vez que fueron avisados de que estaba lis- viajó”.
ta la aeronave, procedieron a abordarla el de la voz, Declaración de Lorenzo Manuel López de Arria-
Humberto Torices Morales, Manuel López de Arria- ga, del 31 de mayo de 1994: “el vuelo duró aproxima-
ga, una persona del Estado Mayor Presidencial, sin damente tres horas; ...se pudo percatar que el primer
saber por qué viajaría esta persona o con qué fin, así comandante Humberto Torices le hacía preguntas irre-
como un doctor, del cual ignora el nombre, y el de- levantes sin trascendencia a Mario Aburto Martínez
tenido de nombre Mario Aburto Martínez... En lo re- como entre las que se acuerda ‘¿estás más cómodo?’,
ferente a que si durante el vuelo en que fue trasladado pero que no eran preguntas relacionadas con los he-
Mario Aburto Martínez a la ciudad de México exis- chos ocurridos el día del 23 de marzo del año en cur-
tió diálogo, entrevista o interrogatorio en la persona so, ...que por la posición que guardaban dentro del
de Mario Aburto, al respecto manifiesta que en prin- avión, el de la voz no pudo escuchar con claridad las
cipio el de la voz iba dormido y que considera que preguntas o respuestas que se hubieran dado en de-
no tenía ningún caso realizar interrogatorio alguno, terminado momento; asimismo, no se percató si se lle-
puesto que lo que tenía entendido es que dicho suje- vó a cabo alguna grabación durante el vuelo, ya que
to había confesado su delito además de encontrarse el de la voz no llevaba ninguna grabadora, ignorando
al parecer a disposición de un juez; y que en relación si el director o alguno de los demás llevara alguna
con la duración del vuelo a la ciudad de México en grabadora; ...asimismo desea dejar asentado que du-
la fecha antes precisada, no recuerda; ...una vez que rante el trayecto del Aeropuerto Internacional de la
arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Ciudad de México a las oficinas de la Policía Judicial
México, se procedió al traslado del detenido a las ofi- Federal, el de la voz iba a bordo de la Suburban y
cinas ubicadas en Jaime Nunó y Reforma en la colo- que era la misma en que viajaba Mario Aburto Mar-
nia Morelos en forma inmediata y que los vehículos tínez, recordando también que iba el teniente coro-
y personal de la Policía Judicial Federal que realiza- nel de apellido Pancardo, así como otras personas de
ron la custodia en ningún momento se separaron y la cuales no recuerda sus nombres en este momento,
que la duración del traslado fue cuestión de minutos, y que también en ese trayecto nunca se le cuestionó
sin poder precisar cuántos y fue directo a dichas ofi- o se le interrogó a Mario Aburto ni éste hizo mani-
cinas”. Asimismo, se le cuestionó lo siguiente: “Pre- festación alguna”; y del 8 de enero de 1997: “el de la
gunta.- Que diga las razones por las cuales también voz supo de las personas que intervendrían en el tras-
refiere que Mario Aburto Martínez no fue interroga- lado de Mario Aburto a la ciudad de México hasta
do ni maltratado durante el traslado hasta su ingreso que estuvo en el avión que los trasladaría; ...el vuelo
al Cefereso de Almoloya de Juárez. Respuesta.- En vir- duró aproximadamente tres horas con quince minu-
tud de que la única comisión que recibió el deponen- tos y la forma en que abordaron el avión, el primero
te por sus superiores fue la de realizar el traslado de que sube fue Mario Aburto, en segundo y junto con
Aburto con apoyo de sus inferiores jerárquicos antes Mario Aburto subió Humberto Torices, tercero entra
mencionados y que la circunstancia de que el depo- Pancardo y el doctor, enseguida Adrián Carrera y fi-
nente durmiera durante el traslado en su concepto no nalmente el de la voz, los pilotos ya estaban a bordo;
afectaba en nada dicha comisión, puesto que sus in- ...el traslado de Mario Aburto Martínez del aeropuer-
feriores jerárquicos iban al pendiente de él en el to de la ciudad de México a las oficinas de la Policía
avión”; pregunta.- “Que si el de la voz está en condi- Judicial Federal en Jaime Nunó se efectuó en una ca-
ciones de precisar los lugares que ocuparon, las per- mioneta Suburban tripulada por un elemento de la
sonas que viajaron en la misma aeronave al realizar el Policía Judicial Federal, que ese vehículo fue aborda-
traslado de Mario Aburto de la ciudad de Tijuana a do por Pancardo, Mario Aburto, el de la voz y cua-
la ciudad de México. Respuesta.- “que no recuerda”; tro elementos, mas no puede asegurar si esa camioneta
pregunta.- “que indique el de la voz qué lugar ocupó también fue abordada por el doctor, del aeropuerto
252 Tomo II. El autor material

se dirigieron de inmediato a las oficinas del declaran- rio Aburto, y que además desea agregar que al llegar
te y fueron tres camionetas Suburban las que intervi- al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
nieron en el traslado”. fue trasladado el multicitado Mario Aburto a las ofi-
Declaración del comandante Humberto Torices cinas de la Policía Judicial Federal, ubicadas en las ca-
Morales, del 8 de junio de 1994: “Que a bordo de lles de Jaime Nunó y Reforma, y en concreto a las
ese avión además del emitente iban los señores Adrián oficinas del comandante Manuel López de Arriaga,
Carrera Fuentes, Manuel López de Arriaga, el coman- donde duraron aproximadamente de 20 a 25 minu-
dante Reynoso, Mario Aburto Martínez y un elemento tos y que durante ese lapso no se llevó a cabo nin-
del Estado Mayor Presidencial, escolta personal del gún interrogatorio a Mario Aburto”; y en la del 8 de
licenciado Colosio, de apellido Pancardo, que duran- enero de 1997 agregó que: “...trató de entablar pláti-
te el trayecto Mario Aburto iba sentado a la derecha ca con el referido Mario Aburto sin obtener respues-
del emitente, en la parte trasera del avión, que el de ta, al ver que éste traía una venda que le cubría la
la voz trató de hacerle plática, siendo que el detenido herida que le fue provocada durante su detención, le
no le contestaba, ...que más adelante el detenido le ofreció retirarle la venda, procediendo a esto y perca-
pidió le quitara las esposas, a lo que le contestó que tándose que éste continuamente veía la compuerta de
sí pero harían un trato consistente en quitarle las es- salida de emergencia optó por pasarlo de la diestra del
posas y que él hablara, a lo que respondió que sí; sin de la voz a la izquierda, y con la finalidad de quitar-
embargo, una vez que se las quitaron y le preguntó le alguna idea de provocar algún accidente trató vaga-
el nombre de sus padres se negó a contestar. Que acla- mente de preguntarle de él, sus padres, así como
ra no se le quitaron las esposas completamente, sino hacerle saber si éste sabía la magnitud del problema
que de tener las manos abajo del muslo derecho, las que había ocasionado al país al haber cometido el ho-
tuvo a su frente, que el demás trayecto se desarrolló micidio del licenciado Luis Donaldo Colosio, a lo que
en forma normal, llegando a la ciudad de México, al siempre contestó en forma negativa moviendo la ca-
hangar catorce como a las trece horas aproximadamen- beza sin palabras, hasta que le preguntó el lugar donde
te, que de ahí con la seguridad del caso lo traslada- se dirigían, a lo que le contestó que no podía decirle
ron a las oficinas de la calle número veinticinco; ...el ya que estaba fuera de su alcance, pero sí se atrevió el
trayecto que duró el viaje de la ciudad de Tijuana a de la voz a comentarle que iban a México, tratando de
la ciudad de México que fue de dos horas cuarenta obtener confianza con el antes mencionado, sin ha-
minutos aproximadamente; asimismo, durante el mis- ber obtenido respuesta alguna, únicamente le men-
mo viaje el de la voz no llevó a cabo ningún interro- cionaba al declarante: ‘no te lo puedo decir’; pos-
gatorio directo a Mario Aburto Martínez, ya que lo teriormente una hora antes de llegar a la ciudad de Mé-
único que hizo fue hacerle varias preguntas sueltas a efec- xico el director operativo comandante López de Arriaga
to de poder ganar su confianza y estar en condicio- se hizo cargo de la custodia del referido Mario Aburto
nes de interrogarlo minuciosamente, cosa que nunca hasta llegar a la ciudad de México”.
se llevó a cabo y que durante las preguntas sueltas que Ampliación de declaración del doctor José Arman-
recuerda el de la voz haberle hecho a Mario Aburto do Paniagua Michel, del 21 de enero de 1997: “que se
son las siguientes, como preguntarle su edad, nom- dio cuenta desde el lugar que ocupaba el declarante
bre de sus padres, el de sus hermanos, así como si sa- en el avión que la persona de barba (Torices Morales)
bía de la magnitud del problema que había originado, que custodiaba a Mario Aburto, le hacía preguntas, sin
que si tenía novia y otras preguntas más de las cuales escucharlas, en tanto que el detenido contestaba sí o
ya no recuerda, ya que eran intrascendentes, que ade- no, porque lo veía asentir con la cabeza pero era con-
más el de la voz manifiesta que en ningún momento versación corta, y no vio que el custodio haya utiliza-
se llevó a cabo alguna grabación del cuestionamiento do alguna grabadora; Que al llegar al aeropuerto, en
que se le hizo a Mario Aburto, ya que no llevaban el el descenso del avión, no vio el orden en que baja-
equipo necesario para grabarlo y además que ya no ron los pasajeros, pero sí observó ya estando abajo que
era de su incumbencia, y que únicamente el de la voz a Mario Aburto lo bajaban poniéndole un trapo en
tenía instrucciones de llevar a cabo el traslado de la la cabeza para taparle el rostro y al trote se dirigieron
ciudad de Tijuana a la ciudad de México y de ahí al a la camioneta Suburban y supone el de la voz, abor-
penal de Almoloya de alta seguridad del referido Ma- daron los que venían y de dicho lugar se encamina-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 253

ron a las oficinas de la Policía Judicial Federal”; pre- cada brazo metiéndola de inmediato a la camioneta
gunta.- Durante el traslado de Mario Aburto del ae- Suburban y éste venía tapado de cara con una cha-
ropuerto de la ciudad de México a las oficinas de la marra color naranja que al entrar a la Suburban se la
Policía Judicial Federal en Jaime Nunó, ¿ejercieron vio- quitaron; en ese momento el comandante Adrián Ca-
lencia o realizaron algún interrogatorio? Respuesta: No rrera me dio las gracias por el apoyo y de inmediato
se realizó interrogatorio alguno ni ejercieron violencia”. procedieron a retirarse por detrás de la plataforma del
Declaración del agente Roberto Loyo Hernández, hangar, los aproximadamente doce vehículos que lle-
del 25 de septiembre de 1997: “Recuerdo que por garon a dicha custodia”.
medio de los agentes encargados de la guardia se me Declaraciones del piloto aviador de la nave Tomás
ordenó aproximadamente al mediodía trasladarme a Cervantes Guadarrama, quien el 23 de noviembre de
bordo de una camioneta, de la cual no recuerdo las 1996 dijo que “también pudo darse cuenta que una
placas, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de persona, ignorando cuál sea su nombre, llevaba en su
México a recibir al comandante Adrián Carrera Fuen- mano una pequeña grabadora la cual la colocó pró-
tes, y al llegar al aeropuerto me percaté que varias ca- xima a la cara del individuo al parecer detenido”; y el
mionetas se encontraban en el aeropuerto, observando 8 de enero de 1997 agregó que “anotó el número de
a algunos tripulantes de las mismas quienes vestían los pasajeros que había visto y un detenido, el cual
en forma normal, esperando aproximadamente dos recuerda se encontraba sentado en el último asiento
horas en el aeropuerto, y encontrándome a bordo del que tiene tres plazas en la parte de enmedio y que re-
vehículo que tripulaba llegó el comandante Adrián cuerda que al momento en que volteó a preguntarles
Carrera acompañado de varias personas, entre ellos a los pasajeros si tenían frío observó que el detenido
el comandante Manuel López Arriaga, trasladándonos ya no llevaba vendas ni en la cabeza ni en las manos,
en forma inmediata a las oficinas en Jaime Nunó, tar- observando que tenía una mancha hemática en la fren-
dando entre 20 a 30 minutos en llegar a las instala- te, observando que la persona que se encontraba sen-
ciones, en donde ingresamos por el sótano”. tada del lado derecho del mismo con su mano derecha
Declaración del ingeniero Luis Federico Bertrand sostenía una grabadora pequeña cerca de la boca del
Rubio, director general de Servicios Aéreos de la Pro- detenido; asimismo, se percató que los tres asientos
curaduría General de la República, del 7 de enero de iban ocupados”.
1997, en la que indicó que: “...el secretario particular Ampliación de declaración del piloto Carlos Mess-
del C. procurador me indicó que en ese vuelo se tras- ner Gutiérrez, del 7 de enero de 1997, en la que indi-
ladaría al detenido (el señor Aburto) y que eso sólo có “... que en un momento dado vio a un individuo
lo sabíamos el C. procurador, el propio secretario par- que abordó el avión que llevaba venda en la parte su-
ticular y el que venía a cargo de la aeronave y el de la perior de la cabeza hasta el puente nasal”.
voz. En esos momentos, al hangar número uno de la PGR Ampliación de declaración del teniente coronel
se fueron presentando diversas camionetas Suburban Carlos Arturo Pancardo Escudero, del 31 de mayo de
y automóviles Spirit con escoltas y personal de la Ju- 1994, en la que se asienta “que durante el vuelo cues-
dicial Federal, preguntando si ahí llegaría algún vuelo tionaban a Mario Aburto Martínez, únicamente el
procedente de Tijuana, comentando el de la voz que subdirector operativo y el primer comandante, y que
no teníamos ningún conocimiento al respecto, pero este último llevaba consigo una pequeña grabadora de
que si gustaban podían esperar hasta que recibieran bolsillo de las que acostumbran utilizar los periodis-
nuevas instrucciones, siendo aproximadamente las tas, y que asimismo el de la voz se percató que la gra-
18:30 horas, escuché vía Torre de Control la autori- badora la accionaban al momento de que le hacían
zación para el aterrizaje de la aeronave en referencia, preguntas a Mario Aburto, que en cuanto a dicha gra-
siendo este Lear Jet matrícula XC-PGR y como tripu- bación ignora qué destino haya tenido ésta y que al
lación el capitán Carlos Messner, y como copiloto el llegar a México se trasladaron inmediatamente a bor-
capitán Tomás Cervantes; al ver aterrizar la aeronave do de una camioneta Suburban para dirigirse a las ofi-
me dirigí con el personal de la Judicial para informar- cinas de la Policía Judicial Federal que se encuentran
les que el avión había aterrizado y que se recibiría en en Jaime Nunó, y que ya dentro de este edificio su-
el hangar catorce, ... viendo en ese momento el de la bió el grupo de personas que venían de Tijuana a las
voz que bajaban a una persona dos custodios uno de oficinas del subdirector operativo, y que ahora recuer-
254 Tomo II. El autor material

da responde al nombre de Manuel López Arriaga”; y de Arriaga, el 31 de mayo de 1994, corroboró que el
del 20 de enero de 1997: “cuando llegaron a la ciu- primer comandante Torices le hacía preguntas irrele-
dad de México ya se encontraban tres camionetas Su- vantes a Mario Aburto, ignorando si llevaran alguna
burban y otros vehículos con un número aproximado grabadora. Y sobre el particular, Humberto Torices
de 15 agentes judiciales, habiéndose dado cuenta el de- Morales, aun cuando niega haberlo interrogado y gra-
clarante que quien dictaba las órdenes era el coman- bado, acepta que ofreció quitarle la venda a cambio
dante Carrera, quien les indicaba qué vehículo iban a de información y “lo único que hizo fue hacerle más
abordar, el de la voz abordó una de las camionetas preguntas sueltas a efecto de poder ganar su confian-
juntamente con Carrera Fuentes y Manuel López de za y estar en condiciones de interrogarlo minuciosa-
Arriaga y otra camioneta fue abordada por Humber- mente, cosa que nunca se llevó a cabo”.
to Torices y el detenido Mario Aburto y demás agen- En una revisión del archivo de esta Subprocuradu-
tes de la Policía Judicial, habiendo sido el trayecto en ría se encontró un documento en fotocopia, del que
forma continua hasta las oficinas de Jaime Nunó”. se puede apreciar un interrogatorio entre dos perso-
Inspección ministerial del 12 de junio de 1997 en nas no identificadas, que por los antecedentes cita-
el Libro de Control de Vuelos del aeropuerto de la dos pudieran ser Mario Aburto y Humberto Torices,
ciudad de Tijuana, de la que se desprende que la sa- y del que se desprenden algunas afirmaciones que
lida del avión Lear Jet 35A matrícula XC-PGR que tras- coinciden con la forma de expresarse de Aburto en
ladaba a Mario Aburto Martínez a la ciudad de anteriores interrogatorios, así como de una persona
México, fue a las 8:04 horas del 24 de marzo de 1994, que tiene el interés en granjearse su confianza y ob-
misma que acorde al horario internacional se señalan tener de él alguna información útil para las investiga-
como las 16:04 horas. ciones, documento cuyo contenido hace referencia a
Oficio 101.302.1964 del 18 de julio de 1997, de la que “llegando les voy a decir” y refiere “la hora de Mé-
Comandancia del Aeropuerto Internacional de la Ciu- xico y la hora de Baja California” y “le voy a quitar
dad de México, el cual informa que la hora de llega- un poco la venda para platicar, ahorita se la quita-
da de ese vuelo fue a las 12:57 hora local (18:57 ho- mos”, expresiones que reflejan que este texto es parte
rario internacional), lo que implica que la mención de una transcripción del muy probable interrogatorio
que hiciera la doctora Olga Islas en el sentido de que realizado en el vuelo de traslado de Mario Aburto a
el avión arribó a las 14:30 horas ha sido superada. la ciudad de México. Este documento tiene el texto
Durante el vuelo de Tijuana a la ciudad de Méxi- que a continuación se transcribe; respetando sus pro-
co, como se dijo, se generó la hipótesis de que Ma- pios errores; es de advertirse que el mismo no tiene
rio Aburto Martínez había sido interrogado utilizando una referencia a las personas que están hablando, por
una grabadora, según se desprende de las declaracio- lo que acorde con su contexto lógico han sido iden-
nes del piloto aviador de la nave Tomás Cervantes tificados dos sujetos: Mario Aburto y un interrogador.
Guadarrama, quien el 23 de noviembre de 1996 dijo
que se dio cuenta que una persona llevaba una gra- Mario Aburto: A mí me buscaron por que siempre co-
badora que colocó cerca de la cara del detenido, y el nocieron que era capaz de hacer cualquier cosa para, pa-
8 de enero de 1997 lo ratificó. En el mismo sentido ra mantener la estabilidad política del país, y en el
se suma la declaración de Arturo Pancardo Escudero momento en que me buscaron sabían de que estaba pre-
del 31 de mayo de 1994, quien afirma que el coman- parado mentalmente, sentimentalmente, todo. Y la per-
dante Torices llevaba una grabadora de bolsillo. sona que me buscó, éste solo me buscó y yo no podía
El licenciado Diego Valadés Ríos, en su carta del creer para que me quería, yo sentía nerviosismo. Pero
23 de noviembre de 1994 dirigida a la subprocurado- un día este, me di cuenta donde era donde siempre él
ra Olga Islas, señaló que dio instrucciones para que llegaba y parece ser que lo hacía intencionalmente pa-
durante el traslado de Aburto de Tijuana hasta Almo- ra que yo fuera y llegué a ir y encontré algunos escritos
loya se granjearan su confianza y lo continuaran in- que él dejaba. No quería que conocieran su identidad,
terrogando; y en la declaración del 31 de enero de pero...
1997, reiteró que no fue un interrogatorio formal, si- Interrogador: Ahora, esa persona también cree en el
no que sólo se trataba de obtener más elementos re- ideal que usted cree; o sea que los dos coinciden en la
levantes para la investigación. Lorenzo Manuel López forma de pensar? Ahora, usted ya había en un momen-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 255

to dado demostrado valor en algunas otras cosas de la da desde el principio. O sea no, no se extraño usted,
vida, que por eso lo buscaron. ¿Así fue la situación? como o sea ... ?
Mario Aburto: Yo pienso que, que era alguien que es- Mario Aburto: O talvez que no, no la conocia; sino que
tuvo estudiándome varios años, desde que estaba en la a él le comentaron mi vida por parte de alguien, no sé.
primaria. No sé, yo pienso que a lo mejor él me estu- Interrogador: Piensa que eso fue, que en un momen-
dio antes de hacer esto. Porque a los tantos años una to dado ... le mencionaron cómo era usted y por eso se
vez me salí de la casa de mi parpa y me fui a dormir a fijó ya directamente. Así es más o menos? Piensa que
un panteón. Posiblemente todo ese tipo de cosas, él cre- así puede haber sido?
yo que tenía yo, no se desicion para hacerlo de una vez. Mario Aburto: No entendí.
Porque a muy temprana edad no le tenia miedo a nada. Interrogador: Sí, que por ejemplo, le hayan comen-
Interrogador: O sea que desde chiquillo usted demos- tado a él, no fijate que fulano, él, él ayuda a la gente; y
tro valor ante los compañeros, ante sus amigos. O sea por eso él se fijó en usted, podría ser eso más o menos?
era usted reconocido por eso. Por valiente se podría lla- Mario Aburto: Tal vez.
mar así, se podría decir eso? O por este, los protegía, por Interrogador: Ahora, me comentaban que usted que-
ejemplo...? ría que esto se supiera a nivel, claro, ésto ya no va a ser
Mario Aburto: No, simplemente protegía a la demás a nivel nacional, a nivel mundial. Sus palabras, lo que
gente, si veía una injusticia me metía. usted piensa, a usted le gustaría eso?
Interrogador: O sea usted no permitía por ejemplo Mario Aburto: Sí.
que fueran injustos con otros? Lo que pasa es que mi- Interrogador: Sí? Por qué motivo le gustaría que se
re, yo siento que cada quien ya trae un destino. Quizá supiera?
a usted le vieron precisamente esa cualidad. Que usted Mario Aburto: Pero antes de, de decirlo ante la pren-
no permitía injusticias, o que usted en un momento da- sa quisiera primero este, entrevistarme con una persona, es-
do defendia a algunos amigos o compañeros. Usted al- te del P.R.I., a la que le tengo confianza y después de que
guna ocasión tuvo algún enfrentamiento con otros hable yo con él, le voy a decir lo que les voy a decir ante
muchachos por ayudar a un amigo? la prensa, para que el de el visto bueno o visto malo, y
Mario Aburto: Siempre toda mi vida tuve. después de haber dicho yo todo eso, todas las pregun-
Interrogador: Sí, o sea fue constante en su vida eso, tas que se me hagan las voy a contestar, voy a cooperar.
esa situación de ayudar? Interrogador: Sí. Usted quiere cooperar?
Mario Aburto: Iba caminando por la calle y veía que Mario Aburto: Sí.
un ladrón le quitaba el bolso a una señora yo lo agarra- Interrogador: Muy bien?
ba o ... por ejemplo el último caso que me pasó de un Mario Aburto: No tiene caso continuar con esto.
muchacho que chocó una calandria donde iba yo, y el Interrogador: Claro. Yo, no se si este equivocado; si
iba no se si drogado y aparte tomado y el quiso agredir usted ya lo hizo lo hizo por algún ideal, por algo que us-
al chofer y yo me metí a defender al chofer de la calan- ted trae, trajo desde algún tiempo. Yo no he tenido la
dria y lo agarré al responsable y lo tuve ahí hasta que oportunidad de platicar antes con usted, pero pienso
vino la policía y se encargó de él, yo me retiré. que esto no es de ahorita. Pienso que esto usted ya lo
Interrogador: Esta persona que usted comenta que lo traia desde hace tiempo, ya era algo que lo traía muy
estuvo buscando, a las primeras de cambio usted acep- adentro, que no se puede expresar quizá rápidamente
to hablar con él o le costo trabajo a él? con palabras, sino son sentimientos, no, de que eso se
Mario Aburto: En ningún momento hablamos pala- trae, pues no se, desde hace mucho tiempo. Como por
bras. Solo escritos. ejemplo lo que ocurrió en Chiapas, siento que esto no
Interrogador: Puros escritos?. Por ejemplo como qué fue de ahorita, de este año; no, no, eso yo creo que ese
le ponía en un escrito más o menos para tener una idea. resentimiento, esa situación viene de años. Desgraciada-
Cómo que por ejemplo? mente llegan gobernadores, se van gobernadores y no
Mario Aburto: Que a él lo habían mandado a, a bus- entienden quizás la problemática. Más o menos eso es
carme. Y el me daba, me decía muchas cosas de mi vida lo que usted pensaba, desde hace tiempo? No es que
que me habían pasado en todo el transcurso de mi vida. haya sido, por ejemplo, en este caso el candidato, sino,
Interrogador: Y qué otra cosa este; como que. O sea usted ya pensaba que las cosas no andabamos bien des-
que usted capto como que él ya conocía parte de su vi- de hace tiempo. Así es?
256 Tomo II. El autor material

Mario Aburto: Yo creo por eso escribi el libro... y creí Mario Aburto: Llegando voy a decir quien es.
que iba a estar mejor en manos de prensa extranjera y Interrogador: Correcto. Quiere que lo comunique-
se lo di, y, ellos van a sacar a la opinión pública, a la mos por teléfono con él?
luz pública lo, todo lo que digo en el libro. Son peticio- Mario Aburto: No.
nes, algunas de ellas como nuevas reformas, salarios justos. Interrogador: No?
Son varios puntos, abarcan hasta la ecología, la cultura... Mario Aburto: No, hasta estar ahí.
Interrogador: Ahora, ese libro, ese libro, este, quiere Interrogador: Sí? Usted ahorita tiene miedo o ya,
usted que se dé a la publicidad? Ese dónde está, dónde ya. Yo se que, yo entiendo perfectamente bien el miedo
lo podemos conseguir para darlo a la publicidad? A que yo le digo es relativo porque la gente como usted...
quién se lo podríamos pedir en un momento dado? prácticamente quizá no, no, no, tenga miedo. Aunque
Mario Aburto: O sea no, no quiero hablar de eso. pensemos que no hay alguien que pueda ser así. Pero
Interrogador: Mande? sí, hay gente que en un momento dado no, han pasado
Mario Aburto: No quiero hablar de eso. tantas cosas en la vida que miedo, miedo, no podemos
Interrogador: No, no; pero como usted me dice llamarle no? O sea miedo a la muerte por ejemplo, Yo en-
que...? tiendo, yo entiendo su posición. Entonces ya cuando es-
Mario Aburto: En dado momento esperaría yo a temos en las instalaciones donde vamos a llegar, quiere que
que... lo comuniquemos con él? Quiere que él lo vaya a buscar?
Interrogador: Pero ya usted nos diría, ahora sí ya trai- Usted quiere que vaya a verlo donde vamos a estar? Asi
ganme el libro está en tal parte, en fin. Así sería, así lo es? Bueno. Quiere usted en Baja California o en México?
quiere usted. O cómo, cómo manejaría usted lo del li- Mario Aburto: México.
bro; o sea como le gustaría manejarlo? Interrogador: En México. Podemos confiar en él? o
Mario Aburto: Este, esperar hasta cuando se decide sea es gente seria que...?
lo del libro a publicarlo y en dado caso que se publi- Mario Aburto: De mucha confianza.
que y se haigan alterado algunas cosas que no fueron he- Interrogador: Ah correcto. Esto más o menos desde
chas por mi, inmediatamente yo decirlo ante la luz cuando lo penso usted. No lo del Licenciado, porque eso
pública, ante la opinión pública de que, las cosas que no lo estamos platicando; sino, desde cuando tenía usted
esten mal o que ellos haigan puesto ahí yo no los quise. éste ideal. O, o pensando en la situación de México?
Interrogador: O sea usted quiere primero verlo, para Mario Aburto: Me empese a preocupar por la situa-
ver si es efectivamente el original, lo que usted hizo, que ción de México desde que tengo uso de razón, pero a
no esté alterado. Que no pongan palabras que usted no la edad de 14 ó 15 años más o menos me dio por escri-
puso. Así es no? Ahora este, para cuando quisiera usted bir todos mis ideales, todas mis formas de pensar y, lei
entrevistarse con esa persona para que le dé el visto bue- todo tipo de, de revistas y sacaba mis mejores cosas, las
no y ya poder en un momento dado, e, pues llamar a malas las hacia a un lado. Trataba de, de no hacerme
los medios de prensa, de comunicación. Cuándo qui- partidario a partidos de izquierda o cositas así, porque
siera usted buscar a ésta persona, que los juntaramos, y siempre estuvimos con el PRI mi papá y yo. Mi papá
usted platica a solas con él y ya ustedes deciden ...? siempre voto por el PRI.
Mario Aburto: En cuanto pueda, yo les voy a decir Interrogador: Usted, practicamente entonces no era
el nombre y en cuanto el pueda llegar. de, de izquierda. No es de izquierda. O sea usted más bien
Interrogador: Quiere, quiere que hoy mismo lo bus- es de una línea de justicia se podría decir así. Usted con-
quemos? sidera que ahorita hay algún partido en México que se
Mario Aburto: No se qué horario llevemos. acerque al ideal de usted, a lo que usted piensa que pue-
Interrogador: Son exactamente... Le voy a dar la ho- de sé? Si? Como que partido por ejemplo, podría ser el
ra de México es diez para las doce, son diez para las diez, que más se acerca a lo que usted quiere como justicia?
hora Baja California. A qué horas lo podemos localizar Cuál considera usted que es el que más se acerca, de
a él ... más o menos? los que existen?
Mario Aburto: A cualquier hora. Mario Aburto: No lo voy a decir.
Interrogador: Cuál es el nombre de él. Interrogador: No, mire, como le digo, esto si usted
Mario Aburto: Llegando lo voy a decir. lo quiere comentar ya cuando este su amigo; ya después
Interrogador: Mande? que le de el visto bueno. Lo comentaría usted? Usted
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 257

quiere que esto se maneje a nivel internacional o nada hacer una pregunta? A lo mejor me equivoco, pero sa-
más a nivel nacional? be con quien lo podría yo quizas hasta ligar ahorita?
Mario Aburto: Primero que él de el visto bueno, por Es un pensamiento nadamás no? Gente como Marcos,
que no quiero que la información se vaya a manejar al como gente así que, que se sale de lo normal y en un
antojo de la prensa extranjera. momento dado, bueno, quieren una patria mejor, quie-
Interrogador: O sea sí, porque efectivamente usted ren. Son idealistas no? Así es? Me equivoco o más o
tiene razón por que la prensa extranjera lo maneja a su menos estoy bien?
modo y le agrega, mientras que con el visto bueno, si Mario Aburto: No le voy a contestar eso hasta, has-
saliera un boletín o no se cómo lo platiquen ustedes, ta llegar.
va a salir lo que ustedes digan y hasta ahí. Nada más no? Interrogador: Pero, pero más o menos hay voy? O sea
Usted desde cuando planeó esta situación de ahora que que...
sabía que iba a llegar el Licenciado. Ya tenía días? Des- Mario Aburto: Este, le podría decir una cosa? Me gus-
de cuando supo usted que iba a llegar él? taría ver con quien estoy platicando.
Mario Aburto: No le voy a contestar eso. Interrogador: Mire le voy a poner un refresco, permi-
Interrogador: No?, no no, yo lo respeto no hay nin- tame. Le voy a dar un poco de refiresco, permitame.
gún problema. Que otra cosa es importante que sepa- Le voy a quitar un poco la venda para platicar, ahorita
mos de su vida. Yo quiero decirle una cosa que creo se la quitamos. Cierre los ojos, no los abra luego lue-
que nadie de nosotros había pasado, ni usted ni noso- go. Yo le digo cuando los abra. Esperese. Poco a poco,
tros una experiencia igual. Creo que estamos viviendo vayalos abriendo poco a poco. Le voy a dar refreso, le
en este momento algo que no hubieramos pensado ayer. voy a tomar yo para que vea que es bueno. Le voy
Por ejemplo, nosotros, esto que estamos viviendo junto a dar otro vaso, tenga. Mire, quiero que sepa una cosa,
con usted es algo que nadamás una vez en la vida se vi- en la vida a cada quien le toca desempeñar un trabajo.
ve. Entoces si hacemos una pregunta con la mejor fé, En este caso, a nosostros nos toco este trabajo. Pero den-
en el aspecto de que saber que. Vemos que es usted una tro de todo, le dije hace ratito aquí vayase tranquilo, ya
gente que a pesar, este que quizas no, no tuvo estudios en un rato más llegamos a México, ya le quitamos las
profesionales se expresa bien. Eso cómo, cómo lo apren- esposas. Vamos a darle las facilidades como yo le digo,
dio? Le gusta leer, lee mucho? para que en un momento dado le hablemos a la perso-
Mario Aburto: Todo tipo de la... de literatura, novelas... na con la que usted quiere hablar, para que y ya después
Interrogador: Nunca le han dicho que este, como que de esa platica, volvemos a hacerle las mismas pregun-
se expresa mejor de lo normal? Si le han comentado es- tas, si usted quiere que llamemos a la prensa, usted me
te, alguna vez, alguna persona esta situación? dice. Usted sí tenía deseos en un momento dado, de que
Mario Aburto: Siempre me lo han comentado. ésto se sepa. Lo que ocurrió, sus ideales, su forma de
Interrogador: No deja novia aquí en ... no? No tenía pensar, que se sepa a nivel mundial? Usted en un mo-
novia? mento pensó eso? Si? Por su puesto, yo quiero ser hones-
Mario Aburto: No. to, no quiero yo engañarlo, esto se lo tenemos que
Interrogador: Que raro porque una gente... preguntarlo a nuestro jefe... Señor, este Mario está ha-
Mario Aburto: Tenía, pero las dejaba. ciendo ésta petición, él quisiera que esto se sepa, pero
Interrogador: Las dejaba? No, no lo satisfacían? No en primero él quiere hablar con esta persona, para que és-
el aspecto de amor, sino el aspecto intelectual? No, no ta persona le diga sí o no, le dé el visto bueno.
le llenaban a usted, o por qué las dejaba? Mario Aburto: O sea que no es una desición, tam-
Mario Aburto: No, simplemente que, no quería in- poco ahorita suya, sino tiene que consultarla no.
volucrarlas en nada de lo que pudiera pasar. Por eso. Interrogador: Así es. Su papá vive con usted? No?
Interrogador: O sea que usted sabía que algún día iba Mario Aburto: No.
a pasar esto? Usted ya sabía que algún día usted? Interrogador: Usted de qué parte de Michoacán es?
Mario Aburto: No precisamente eso, yo podía pen- Mario Aburto: Zamora.
sar otra cosa, pero eso no. Interrogador: No conoce usted Ingapeut, por allá?
Interrogador: Cómo qué pensó un día antes de es- Mario Aburto: No.
to? Cómo podía haber hecho aparte de esto? Cómo qué Interrogador: Morelia? Qué piensa ahorita, este, Mario?
quería usted? A lo mejor me equivoco que, ... le puedo Está tranquilo dentro de todo más o menos? Qué siente?
258 Tomo II. El autor material

Mario Aburto: Pues, la cabeza la traigo, este... Interrogador: Pero si le enseñamos la espalda, usted
Interrogador: Condusa? puede decir, éste se me hace que sí. Traían distinción?
Mario Aburto: Confusa... por que en ningún momen- Podría ser?
to pense llegar a herir de gravedad al licenciado, por Mario Aburto: Pero no quisiera cometer el error de
eso cuando me dieron la noticia de que había fallecido, culpar a inocentes aquí.
perdi el conocimiento, o sea... Interrogador: Ahorita que, llegando a México pedi-
Interrogador: Se sintió usted mal consigo mismo, con mos instrucción. Este, es nuestro jefe, para decirle la pe-
usted mismo? O sea que la idea no era haberlo matado, tición que usted quiere hacer, haber si se la concede.
sino nada más llamar la atención, pues para que la gente Yo ahorita no le puedo decir sí o no, alrratito se lo, se
se fijara en usted. En ese momento toda la prensa lo iba, lo comento. Usted preferiría que fuera lo más rápido po-
le iba a preguntar oiga por qué hizo eso. Eso era lo que sible, hoy mismo? Quiere que venga alguien en especial
usted quería en ese momento? Qué, qué ocurrió en ese a verlo de su familia?
momento? Con tanta gente, alguien le movió la mano Mario Aburto: No.
ó qué, qué paso exacatmente? Interrogador: No, nadie? Algún amigo aparte, amiga?
Mario Aburto: Lo que yo comentaba es que se me Mario Aburto: No.
hizo raro de que hubiera personas ahí que actuaron de- Interrogador: En su trabajo, como andaba con su
masiado raro. Por eso no descarto la posibilidad de que patrón?
hubiera más personas ahí que posiblemente iban a ha- Mario Aburto: Bien, algunas veces problemitas de...
cer también eso, o no se... Interrogador: Normales no?
Interrogador: Considera usted que sí había más gen- Mario Aburto: Normales pero hasta ahí.
te que iba a hacer eso? Interrogador: Usted, aparte de esa petición, qué otra
Mario Aburto: Creo que sí. petición quisiera hacer? que pudieramos, o sea claro algu-
Interrogador: Sí? na petición que pudieramos realizar no?, que pudiera-
Mario Aburto: Entonces, yo de hecho oí comenta- mos en un momento dado llevar a cabo?
rios de que llegaría a ocurrir algo de eso, incluso traía Mario Aburto: Comunicarme con esa persona.
yo un papel en mi chamarra con una clave, y varias co- Interrogador: Pero aparte de esa, aparte otra, otra pe-
sas más, en boletines que salían, en la prensa, periodi- tición en fin. Tiene algún deseo en especial de algo?.
cos que siempre, o sea que yo pienso que estaban Mario Aburto: Despues de hablar con esa persona
involucrados, o sea que ya estaban pensando un atenta- ...este con la prensa o sea que este en contacto con-
do contra el, no precisamente para herirlo sino para dar- migo.
le muerte. Estaba yo bien seguro que iba a pasar algo Interrogador: Con quién?
así. Entonces, fue una de las razones por que intente Mario Aburto: Conmigo.
hacerlo. En ningún momento quise, quise asesinarlo, ni Interrogador: Con su hijo?
nada de eso. La persona esa fue quien me movio y es- Mario Aburto: Conmigo.
te, cuando iba, iba cayendo, parece ser que quemo otro Interrogador: Ha, que tenga ...
disparo por que, no se, no se como... Mario Aburto: Que tenga contacto conmigo.
Interrogador: Ya no controlado por usted? O sea, si Interrogador: Ya entonces que tenga contacto con
lo, si disparo usted, pero no con la intención de, de hacer e´l, ya decidirá de acuerdo a la platica que tenga con él
otro disparo? Así fue? Se le, se le fue el otro? De las que otras cosas dicen?
gentes que estaban en ese momento, usted consideraba En una hora más estamos aterrizando.
que había más gente, que también quizá si no hubiera Ha venido usted para acá, para México?
sido usted, hubiera sido otro? Sí? Si los pudiera recono- Yo le quiero hacer una pregunta. Usted en un mo-
cer? Si usted viera lo que ocurrió, podría decir, por ejem- mento dado, nunca ha pensado ó nunca penso en perte-
plo éste? necer a un partido para tener una oportuna disertación.
Mario Aburto: No, por que los vi de espaldas, fue Nunca pensó eso? No habría tenido la oportunidad.
de espaldas. Cree que hubiera usted esa oportunidad?
Interrogador: Lo vio de espaldas usted? Mario Aburto: Si he pertenecido a comitivas, pero
Mario Aburto: Yo los vi de espalda a ellos. nunca a un partido ... fui maestro de ceremonias, he
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 259

declamado poesias, y de ahí es que tengo mi facilidad grande, con tantos problemas que no son de ahorita,
de palabra. que se vienen heredando?
Interrogador: Usted de que religión es? Mario Aburto: Pues sí, esto es dificil, pero por eso
Mario Aburto: Católica. un candidato al aceptar la responsabilidad es por que va
Interrogador: Toda su familia son católicos? a tratar de darle prioridad a los problemas más urgentes.
Mario Aburto: Si, todos. Interrogador: Por que mire, no se si usted este de
Interrogador: Usted como ve la situación de Michoa- acuerdo, pero muchos decían, el candidato que toda la
cán, difícil la situación de Michoacán? De sus paisanos. gente pensaba que iba a ser el Licenciado Camacho. Si
Cómo siente que está la situación ahí? está usted de acuerdo con eso o tampoco o siente que
Mario Aburto: Normal en buen estado. Lo veo aún no, no era el mejor? O que puede haber mejores?
más dificil aquí en Baja California por que llega mucha Mario Aburto: Puede haber mejores.
gente de todos los estados. Interrogador: Ahora, para que sea el mejor, que de-
Interrogador: A qué cree que se deba tanta violencia be tener para usted un buen candidato? Que requisitos
que hay en Baja Californania? debe tener?
Mario Aburto: A inconformidades de la gente. Mal Mario Aburto: Que de verdad tenga el espiritu de servir
gobierno. al pueblo, y que sea allegado al pueblo, a sus proble-
Interrogador: Considera usted que este gobierno ac- mas. O que conozca de verdad el problema desde la raíz.
tual no es mejor que otros anteriores? Por que ya ve Interrogador: Usted considera que el Licenciado Co-
que decían no, que aunque llegue el PAN va a ser mejor losio no estaba identificado con el pueblo?
gobierno que el PRI. Usted si piensa que ha mejorado o Mario Aburto: Sí estaba identificado. Sí.
la realidad que tampoco. O que sí, si ha ido mejoran- Interrogador: Pero siente que no hubiera hecho un
do el PRI que el PAN en ese aspecto. Quién considera us- buen gobierno?
ted que ha sido mejor? Mario Aburto: Yo siento que sí.
Mario Aburto: El PRI, por que tiene gente mejor pre- Interrogador: Lo voy entendiendo, lo voy compren-
parada, claro hay corrupción en todos los partidos. Lo diendo. O sea que sí coincido con usted que no le que-
que debemos reconocer es que los partidos de izquier- ría usted hacer daño total, sino quería nadamás llamar
da han tenido también como ley presión para que se tra- la atención, hiriéndolo levemente, así es?
baje más con la gente, con el pueblo, hasta eso, o sea, Mario Aburto: Sí, con esto gracias a que nada mas
hay muchas cosas que menciono en el libro, incluso lo lo iba a herir, con esto se iban a calmar, como le diría,
que ahora hacen los panistas, de que ya no son parti- inquietudes de levantarse y gente armada, todo eso, se
distas, que votan por un partido, que votan por el PAN iban a calmar e inclusive a servir como un, como le po-
por ser panistas, ahora votan por la persona. Como aho- dría decir, como un escalón más para el candidato y más
ra con Diego, muy poca gente lo siguio y en cambio fácilmente ganar las elecciones.
con el anterior mucha gente lo siguio. Eso quiere decir Interrogador: Pero usted estaba de acuerdo en que
algo, que no debemos votar por un partido, sino por él ... o sea que siguiera de candidato.
la persona. Que en verdad tenga capacidad para el car- Mario Aburto: Sí señor.
go que se le esta ofreciendo. Interrogador: Piensa que sí iba a ganar las elecciones?
Interrogador: O sea usted considera que hay mejo- Mario Aburto: Tal vez, en eso dudaba.
res candidatos que el Licenciado Colosio. Interrogador: Quién, quién se le hacia o quien se le
Mario Aburto: Pues en dado caso. hace el candidato más fuerte del PRI de los que hay? Pre-
Interrogador: O sea que usted considera que el PRI gunto, el que usted considere mejor preparado, el que
tiene mucho mejor gente que esta preparada más que le llegue más a la gente?
los otros partidos, nadamás hay que escogerla? Eso es? Mario Aburto: Pues ahorita dos.
Cuando en un momento dado una institución dicen que Interrogador: Quiénes serían?
falla, no es cierto, falla la persona, pero con los cam- Mario Aburto: Silva Herzog y este... otro que prefie-
bios se puede encontrar una gente idónea, una gente que ro no mencionarlo.
lleve mejor las cosas no? Lo que pasa es que, no siente Interrogador: Usted cree que Silva Herzog podrá ha-
usted que es dificil gobernar un país como México, tan cer un buen papel?
260 Tomo II. El autor material

Mario Aburto: No pues, pues la platica, prefiero Mario Aburto: Tampoco quiero contestar eso.
mencionarlo despues. Interrogador: Ahora, dígame una cosa, que pregun-
Interrogador: Pero si siente usted que Silva Herzog ta, ahora que ya venga esa persona que hable con us-
podría haber hecho un buen papel? Pero ya ve que ya ted, usted quiere hacer un cuestionario, o sea hacer las
esta nuevamente en la política. Hubo un tiempo que es- preguntas que cree, o le ... o le pueden hacer todas las pre-
tuvo en la banca, ahora ya esta agarrando fuerza otra guntas que quieran, para también preparar a los perio-
vez. Ahora, por qué dudaba usted que el Licenciado Co- distas. O usted va a dar luz verde para preguntar?
losio en un momento dado no hubier ganado las elec- Mario Aburto: No, en ningún momento pienso dar
ciones? No le llegaba completamente a la gente, que luz verde. Eso no lo voy a decidir yo, lo va a decidir la
piensa usted que le fallaba? persona. El es el que va a decir lo que tengo que decir,
Mario Aburto: Le hacia falta mas desenvolvimiento lo que puedo decir. En ningún momento dado quiero
de la gente, mas facilidad de palabra, ser mas, ser mas que vaya a pasar lo de Chiapas otra vez o que se mane-
centrado en las protestas que daba al pueblo. je mal la información.
Interrogador: Es que, la realidad, que nunca se ha Interrogador: Yo quiero decirle una cosa verdad, que
puesto a pensar que que difícil es ser presidente de Mé- es muy importante esto. Ahora que usted platique con esa
xico, por que desgraciadamente como yo le digo, hay persona, si es importante que piense bien lo que quie-
tantas cosas que vienen arrastrando de herencia de pro- ren que les pregunten por que lo que usted dice y
blemas de, quiza de pobreza de unos lugares más que tiene toda la razón, mal manejado esto en un momen-
en otros. Es difícil que un presidente llegue y diga ya to dado puede... Mucha gente es fanática, y mucha
vamos a ... y que dé una órden, no es tan fácil. De los gente dice ah, pues yo también lo voy a hacer. Eso
que me mencionaba, candidatos del PRI, quien, quien le es lo que no quiere que haga verdad? Así es? Usted
gustaba más que saliera en vez del licenciado Colosio lo que quiere es el bien de México, no quiere proble-
como candidato? mas más graves. Usted piensa que lo de Chiapas pue-
Mario Aburto: La persona que no mencioné. de trascender a otra parte. Usted coincide con migo
Interrogador: Pero ésta sí está en el gabinete? que lo de Chiapas no es de ahora? Que ya venía des-
Mario Aburto: Sí. de hace tiempo?
Interrogador: Y esa persona considera usted que esta Mario Aburto: Sí.
mejor preparado que el Lic.? Interrogador: Y a qué se debería que hasta ahora hu-
Mario Aburto: Sí. bo esa rebelión de esa gente, por que piensa usted que
Interrogador: O es la política? Entonces cuando me- pasó eso?
nos usted considera que hubiera hecho mejor papel? Mario Aburto: La gente cambia, hay gente que tiene
Mario Aburto: No le puedo contestar eso por que... ideales y a la gente le gusta eso.
Interrogador: Por que es dificil, verdad, saber ya? Interrogador: Usted siente que es idealista en cierto
Mario Aburto: No, no es dificil, sino que de lo que aspecto?
conteste se puede valer para hacer una idea de por que lo Mario Aburto: Hay preguntas que... no le podría con-
hice o ... o que estoy loco o ... testar. Hay preguntas que... no me trato de defender por
Interrogador: No, no, no, por que yo creo que des- que ya no tiene caso nada de eso. Sino que únicamen-
de que nos subimos aquí, siempre le respetamos a, ya te a su debido tiempo voy a contestar cada una de las
le digo a usted, le toco vivir este momento, es nuestro preguntas que pueda contestar.
trabajo, pero los que venimos aquí, tenga la seguridad Interrogador: Yo lo único que le puedo prometer aho-
que lo vamos a respetar. No podemos decir que lo que rita es que su petición se la voy a hacer en un rato más
usted hizo se puede aplaudir, pero sí lo puedo enten- a nuestro jefe. Para ver si ahora mismo se hace la reu-
der como ser humano, que lo quiera nada más era he- nión. Ya usted decidirá si quiere hacer la reunión hoy o
rirlo para llamar la atención, eso se lo puedo creer, mañana para... Ya ustedes dicen cuando, bien organiza-
verdad? Usted anteriormente practico con el revolver? dos no? A usted le gustaria en un momento dado que
Mario Aburto: Tampoco le voy a contestar eso. le pasaramos la película de lo que ocurrió o no. Para
Interrogador: Pero alguna ocasión ha manejado al- ver si en un momento dado reconoce, pero por su pues-
guna arma en su vida? to, que usted estuviera convencido de que es la gente
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 261

que en un momento dado podía tener también pensa- Mario Aburto: A varios.
mientos contra él. Sino, no nos diría nada. Sí le gusta- Interrogador: Por ejemplo como a quién?
ría? Para ver si nos puede ayudar? Mario Aburto: A Benito Juárez, a Lázaro Cardenas,
Mario Aburto: Haber, haber como. a quien más ...
Interrogador: Si, si usted pudiera ayudarnos en ese as- Interrogador: De los últimos, quién considera que hi-
pecto o también lo podríamos tratar con esa persona. zó mejor labor?
Piensa usted que esa gente, que usted en un momento Mario Aburto: Miguel de la Madrid.
dado piensa, que le iba a hacer daño, con el futuro le Interrogador: O sea que hizo, considera que Miguel
haga daño a México? O cree usted que con esto ya no. de la Madrid ha sido mejor presidente que los que han
O piensa que sí influye en sus ideales? venido?
Mario Aburto: Posiblemente, o sea, pudiera haber Mario Aburto: No, todos han tenido su época. No
otro atentado. No se, o sea, todo se puede esperar. O se puede decir tampoco que hay algunos que fueron me-
sea, se puede engañar muy fácilmente a la gente. La gen- jor que él, por que todos en su tiempo hicieron lo que
te puede ser engañada muy facilmente. tuvieron que hacer. Tal vez le dieron prioridad a los pro-
Interrogador: Bueno, usted sabe que a la gente se le blemas más o menos. Precisamente para evitar conflic-
puede engañar una vez, o dos veces, pero no toda la vi- tos entre la gente.
da, no? Esta usted de acuerdo en eso? Interrogador: Cómo cataloga usted el trabajo de es-
Mario Aburto: Sí. te presidente, el que tenemos? Cree que lo han traicio-
Interrogador: Como ser humano, a usted le duele la nado, cree que ha hecho ... Yo siento que últimamente
muerte del licenciado? Cómo ser humano? él está desconcertado por lo que ha pasado, pero no
Mario Aburto: Sí. creo que él lo haya provocado, sino que lo provocaron
Interrogador: Como, como qué preguntas le gusta- quiza otros gobernantes y que a él le toco desgraciada-
ría que le hicieran en la prensa a usted? O que no le mente que ocurriera lo que ocurrió en Chiapas. Usted
gustaría le preguntaran sobre su reconocimiento, la con- coincide conmigo. Pero sí lo considera buen presidente?
decoración que usted tuvo para que se sepa que usted Mario Aburto: Supo actuar con inteligencia: por
tuvo ese reconocimiento? Lo de su libro, le gustaría que ejemplo, no, o sea, evitando todo el conflicto bélico y
la prensa supiera que pronto va a publicar un libro. Sí arreglando todo por medio de la paz.
le gustaría eso? Hablar de eso? Interrogador: Por que mucha gente le voy a decir,
Mario Aburto: Me gustaría primero hablar con la per- no estuvo conforme como arreglo las cosas, pero la rea-
sona que tengo que hablar y de ahí... lidad es que hasta el mismo presidente de Guatemala
Interrogador: Ahora, por ejemplo lo del libro que lo reconoció. No se leyó usted esa declaración cuando
usted piensa publicar, lo hace por dinero? vino el presidente de Guatemala que dijo que en Gua-
Mario Aburto: No. temala después de treinta y tantos años no lo han po-
Interrogador: No? dido arreglar y sin embargo el presidente mexicano en
Mario Aburto: No, incluso en el libro alguna de las pe- días arregló la situación o cuando menos no permitió
ticiones que pongo es que ese libro cuando se llegue a pu- que hubiera más muertes. Por eso que usted en un mo-
blicar sea publicado por las universidades y las ganancias mento dado considera que ha tenido un buen gobier-
sean para becas para los estudiantes que quieran estudiar. no? Ya falta poco para que lleguemos a México. Cuando
Interrogador: O sea una causa noble? Para cuando ha venido a México, ha venido en avión o por carretera?
cree que se podría ya publicar ese libro, o sea ya salir a Mario Aburto: No le puedo contestar eso.
la luz pública? También ya que lo platique o eso va con Interrogador: No, yo le digo por si es la primera vez
el tiempo? que viaja en avión o ya tenía la experiencia?
Mario Aburto: Yo creo que con el tiempo. Mario Aburto: Ya he viajado.
Interrogador: O le falta todavía terminar parte de él. Interrogador: Lo que pasa es que cuando veníamos,
Yá está terminado? en un momento dado, quiso fallar el avión, y yo en al-
Mario Aburto: No, aun quedaron notas. guna época de mi vida aprendí a negociar y mientras
Interrogador: Ideas que usted quiere ...? De los pre- no se pare la turbina, el avión puede moverse, no hay
sidentes de México, ha llegado usted a respetar a alguien entonces problema. Su trabajo de qué era?, de qué es?
o a admirar a alguien como presidente? Mario Aburto: Encargado de máquinas.
262 Tomo II. El autor material

Interrogador: Como mecánico? Mario Aburto: Sí.


Mario Aburto: Sí. Interrogador: Días pasando. Tiene ahorros? No se
Interrogador: Como mantenimiento de esas máqui- pensaba casar en un momento dado o sí lo penso en
nas ... Y más o menos se paga bien ese trabajo aquí en un momento?
Tijuana? Interrogador: Claro que eso, eso me imagino que no
Mario Aburto: Empese con poco. le va a contestar así a la prensa no? Es una pregunta
Interrogador: O sea que fue... Nosotros venimos ex- que no tiene nada de malo, saber si quería casarse o no.
clusivamente por usted. Cómo se siente, más tranquilo Usted dentro de todo estaba contento en su trabajo. Más
ahorita? o menos? Se supone que van a brir más fabricas en Ti-
Mario Aburto: Resignado a lo que pueda pasar. juana en unos años, y va a estar mejor pagado el obre-
Interrogador: Mande? ro. Sí sabía eso? Que con las industrias que están
Mario Aburto: Resignado a lo que pueda pasar. poniendo en Baja California, va a haber más competen-
Interrogador: Usted se preparo mentalmente para eso. cia y van a tener que pagarle más sueldo al obrero. Sí
En un momento dado, sabía que podía ocurrirle algo sabía eso o no?
grave en ese momento? Mario Aburto: Pero estas son nadamás, como le di-
Mario Aburto: No le voy a contestar eso. ria, formas de pensar de la gente por que en verdad so-
Interrogador: No, no lo pensó o sí lo pensó, pero lo prometen. Todos los empresarios son una mafia
estaba resignado a lo que fuera? Así es? No? organizada que controlan el salario de los trabajadores.
Mario Aburto: No. Interrogador: No quiere que le demos algún mensa-
Interrogador: Cuando usted saco el arma, dónde pen- je a su familia? Que le mandemos algo de usted, de par-
saba pegarle, en que parte del cuerpo? te de usted? Después, o algo por escrito que les diga,
Mario Aburto: En el hombro. estoy bien, no se preocupen por mi, o en fin, o cree
Interrogador: En el hombro, o sea nadamás un ro- usted que su familia no se va a preocupar por usted?
zón? Y qué ocurrió ahí, que pasó, este, había mucha gen- Mario Aburto: Tal vez.
te en ese momento? Interrogador: Pero sí, piensa que sí? Yo lo hago por
Mario Aburto: No, un señor me movio. que uno de repente es ingrato uno como hijo. Yo le di-
Interrogador: Sí o no, cree usted que fue intencional? go por que también yo desde muy jóven me fui de mi
Mario Aburto: No podría decirlo. casa, A veces uno no puede comepender que a uno se
Interrogador: Todas estas preguntas, usted piensa que le hacen fácil muchas cosas, pero la familia es la que
sí las vá a contestar después? Ya que... sí? De cuanta gente sufre de repente. Por eso yo me ... Pues le propongo si
se compone su familia? Cuántos hermanos tiene hombres? usted quiere, que usted le escriba una carta a su familia
Mario Aburto: Tres. a su mamá, a quien quiera, se las hacemos llegar. Lo
Interrogador: Hombres? Y todos están en Tijuana o que quiera, o sea que, estoy bien mamá, no te preocu-
del otro lado? pes, algo. No se si usted quisiera hacerlo en un mo-
Mario Aburto: En el otro lado. mento dado. O prefiere dárselo a la persona que va
Interrogador: Usted no ha trabajado del otro lado? a ir y que él se encargue de entregarla. Prefiere me-
Mario Aburto: Sí. jor? Le voy a hacer una pregunta que todos nos ha-
Interrogador: Pero le gusta más Tijuana para vivir? cemos desde ahorita, después de lo que pasó, quién
qué? cree usted que...” (sic)
Mario Aburto: Compré una casa aquí.
Interrogador: Con su familia? También se cuenta con la entrevista del 2 de febrero
Mario Aburto: No, siempre he estado distante de mi de 1996, realizada a Mario Aburto Martínez en la ges-
familia. tión del licenciado Pablo Chapa Bezanilla, que en re-
Interrogador: Por qué motivo, algún problema fami- lación con este traslado aéreo contiene las siguientes
liar o simplemente por su forma de ser? Pero a pesar de afirmaciones:
que vive distante de su familia, cuando se ven no tie-
nen problemas? O sea que cuando se ven normal? No C= Y en el avión, el traslado a México, ¿quién te trajo?
tienen problemas en su familia? En cuestión ecónomi- A= Pues no vi los otros no más el rostro de una
ca, cómo le va? Más o menos bien? persona.
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 263

Desde su detención, Mario Aburto Martínez —custodiado durante poco menos de trece horas y media—, fue objeto de varios
interrogatorios, en los que confiesa los hechos, después se niega a responder, manteniendo una actitud de mutismo.
264 Tomo II. El autor material

B= ¿Quién era esa persona? o contestaba con frases tales como que “era capaz de
A= Híjole, pues no sé nunca la he visto, no más sé hacer cualquier cosa para mantener la estabilidad po-
que una persona ya grande de edad que tenía no sé como lítica del país”, o “me empecé a preocupar por la si-
55 años y tenía implante de pelo o sea como que le pu- tuación de México desde que tengo uso de razón”, o
sieron un pedazo de pelo así cocido de mentís, natural. que alguien se fijó en él desde la primaria y le dejaba
B= ¿Suturado? recados, pues no lo conoce, que proyectan su mega-
C= ¿Y te torturaron en el vuelo? lomanía, o bien insistía en entrevistarse con un per-
A= En el vuelo nomás me traían vendado de los ojos sonaje de la política al arribar a la ciudad de México.
y me dijeron que hiciera una declaración y que iban a
grabar mi voz en cómo se llama ahí, en la grabadora,
una que no es, es más chiquita. ESTANCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
B= A ver explícame eso, la persona que venía en el Y TRASLADO AL PENAL DE ALMOLOYA
vuelo, tenía suturado dices tú, entonces si dices tú que
lo viste que venia suturado y estas haciendo mención Una vez en las oficinas de la Policía Judicial Federal,
que te vendaron los ojos cómo fue que tú lo viste. en las calles de Jaime Nunó y Paseo de la Reforma
A= Porque cuando la persona ésta me hacía pre- de la ciudad de México, Mario Aburto Martínez es
guntas le digo oiga pero porque no me quita la ven- llevado a las oficinas del subdirector operativo Ma-
da de los ojos para ver con quién estoy hablando nuel López de Arriaga, donde, según el dicho del co-
entonces como que no quería y al final de cuentas me ronel Carlos Arturo Pancardo Escudero, manifestó
la quitó. que la persona con la que quería hablar era Manuel
C= ¿Por qué no viste a los demás? pregunto. Camacho Solís, solicitando papel y pluma para hacer
A= ¿Mande? un escrito, el cual redacta en ese momento. El do-
C= ¿Por qué no viste a las demás personas? cumento que hizo Aburto no contiene referencia a
A= Por que yo estaba hasta ya, hasta el fondo del si- alguien en particular, ni describe los hechos del aten-
llón y el sillón me tapaba no los podía ver y ellos esta- tado, ni involucra en ellos a alguna persona, y sólo
ban así volteados de espaldas. hace reflexiones de carácter personal no relevantes pa-
C= ¿Ibas esposado? ra esta línea de investigación, pero que son útiles para
A= No, creo que venía vendado. el estudio longitudinal de la vida de Mario Aburto.
C= ¿También de las manos? Más adelante se transcribe el texto de este documento.
A= Vendado o esposado ya ni me acuerdo, algunas Ante lo anterior, los agentes policiacos dirigidos
cosas se me escapan porque hubo momentos en que por el comandante Humberto Torices Morales lo pa-
no había lucidez en mi, no pos con esos problemas, osea san al servicio médico, siendo examinado en dos re-
desde el primer momento que a mi me enseñaron un visiones, primero por los médicos Ismael García
video que había matado al licenciado Colosio no hom- Garduza y María Guadalupe Sánchez Escobedo, y des-
bre pos olvídese, osea como que me bloqueé completa- pués, a solicitud del jefe del servicio doctor Enrique
mente.” Garduño Vargas, fue nuevamente revisado por los doc-
(A=ABURTO) tores José Ramón Fernández Cáceres, Ismael García
Garduza y el propio Garduño Vargas, quienes expidie-
Los elementos de prueba analizados ponen de relieve ron el certificado médico a las 14:00 horas, suscrito
que en el traslado aéreo al Distrito Federal, Mario por los galenos mencionados a excepción de la doc-
Aburto fue interrogado por Humberto Torices Mo- tora Sánchez Escobedo, que señala que se retiró por-
rales, quien aceptó haberle hecho plática para poder que había concluido su turno. Ya en los separos
ganar su confianza y de la copia de la transcripción permanece hasta las 23:10 horas sin incidentes, don-
reseñada se advierte que efectivamente dicho agente de es permanentemente custodiado por el teniente co-
policiaco le hacía preguntas encaminadas a hacer que ronel Pancardo Escudero y los agentes policiacos
Aburto expresara en un contexto de confianza todo encargados del área.
lo relativo al crimen, que hablara, que dijera sus mo- Finalmente se instrumenta el traslado con destino
tivos para cometer el crimen y quién más estaba tras al Centro Penitenciario de Máxima Seguridad de Al-
él, cuestionamientos que Aburto generalmente evadía, moloya de Juárez, viajando el comandante Humber-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 265
266 Tomo II. El autor material

to Torices Morales y el teniente coronel Arturo Pan- tenido Torices o Arriaga entre los que recuerda que ya
cardo Escudero con Aburto, en la camioneta Subur- se había cumplido su deseo de que lo trasladaran a la
ban azul modelo 92, placas de circulación 278-CZS ciudad de México, que ahora le correspondía a él in-
del Distrito Federal, acompañada de otras camione- formar el porqué lo había hecho, escuchando que di-
tas en convoy, llegando al penal a las 00:35 horas del cho sujeto decía que con el que quería hablar era con
día 25 de marzo de 1994, e iniciándose el acta admi- Camacho Solís, sin que proporcionara más datos, so-
nistrativa de entrega-recepción. licitando en ese momento papel y pluma para escri-
Lo anterior se sustenta con las siguientes probanzas: bir, recordando que entre las cosas que escribió que
Ampliación de declaración del teniente coronel él era un Caballero Águila, que había matado para
Carlos Arturo Pancardo Escudero, del 31 de mayo de componer el mundo, y muchas cosas más de las cua-
1994: “al llegar a la ciudad de México, se trasladaron les no recuerda con exactitud, transcurriendo aproxi-
inmediatamente a bordo de una camioneta Suburban, madamente 20 minutos cuando llevan a Mario Aburto
para dirigirse a las oficinas de la Policía Judicial Fede- a hacerle un examen médico y posteriormente lo in-
ral que se encuentran en la calle de Paseo de la Refor- troducen a los separos de esa institución; ...el de la voz
ma esquina con Jaime Nunó, y que ya dentro de este permanentemente checaba al detenido permaneciendo
edificio subió el grupo de personas que venían de Ti- en la oficina de López de Arriaga hasta el momen-
juana a las oficinas del subdirector operativo, y que to de su traslado a la Penitenciaría”.
ahora recuerda responde al nombre de Manuel Ló- Declaración del licenciado Diego Valadés Ríos de
pez Arriaga, y que en dicha oficina el primer coman- 31 de enero de 1997, en la que se le preguntó: “¿Fue
dante comenzó a interrogar a Mario Aburto Martínez informado de lo manifestado por Mario Aburto en
y que entre lo que recuerda de las preguntas fue que las oficinas de la PGR en Jaime Nunó, en cuanto que
le dijeron que ya le habían cumplido su petición de su deseo era hablar con Manuel Camacho Solís? Res-
trasladarlo a la ciudad de México, ya que Mario Abur- puesta.- Lo único que Aburto manifestó en el trayec-
to pedía ser trasladado a esta ciudad de México, para to de Tijuana a Almoloya fue su interés de hablar con
hablar con una determinada persona, y que hasta no Manuel Camacho. No recuerdo con exactitud si esta
estar en la ciudad de México no iba a decir de qué información la recibí antes o después de que Aburto
persona se trataba, por lo que al solicitarle el primer fuera internado en Almoloya. En tanto que no hubo
comandante que le dijera cuál era el nombre de la perso- un planteamiento formal por parte de Aburto, no se
na con la que él quería hablar, contestándole Mario consideró relevante”.
Aburto que con Camacho Solís, acto seguido al ser Carta del licenciado Manlio Fabio Beltrones Rive-
desposado, Mario Aburto Martínez solicitó papel y ra, del 7 de junio de 1995, dirigida a Pablo Chapa Be-
pluma para escribir una palabras sin manifestar clara- zanilla, en la que indica: “En la mañana del 24 de
mente cuál era la intención de escribir en dichas ho- marzo, acompañé al procurador general de la Repú-
jas, y que únicamente el de la voz se percató que blica, quien se entrevistó nuevamente con el gober-
Mario Aburto escribió de su puño y letra sobre dos nador Ruffo Appel en sus oficinas de Tijuana, y de
hojas de papel tamaño carta un sinnúmero de ideas allí los tres nos trasladamos a la Delegación de la PGR
de las cuales en este momento no recuerda con exac- en la misma ciudad; ahí estuvimos atentos a la redac-
titud, pero lo que sí es cierto es que nunca escribió ción del boletín al que luego dio lectura ante los me-
nada relacionado con lo que le preguntaban o bien dios de comunicación el propio procurador general,
con lo que él había manifestado de lo de querer ha- estando acompañado por el gobernador Ruffo Appel
blar con la persona antes mencionada en la ciudad y el señor presidente municipal de Tijuana. En los mo-
de México; y que una vez terminados los escritos de mentos en que dicho boletín era redactado, el subpro-
referencia procedieron agentes de la Policía Judicial Fe- curador Alfonso Cabrera informó al procurador
deral a pasar al médico a Mario Aburto para que des- general de la República que el avión que trasladó al
pués de llenar cierto papeleo fuera trasladado al re- detenido sin contratiempos había arribado a la ciudad
clusorio de alta seguridad de Almoloya de Juárez”. de México y que Mario Aburto solicitaba hablar con
El 28 de marzo de 1995 agregó que una vez en las ofi- el señor Manuel Camacho Solís”. Y en su declaración
cinas de la PJF en Jaime Nunó llegaron “directamente ministerial rendida el 23 de abril de 1998 se le pregun-
a las oficinas de López Arraiga, manifestándole al de- tó: “Cómo se enteró que una vez que arribó a la ciu-
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 267

dad de México, Mario Aburto solicitó hablar con el trucción de que la gente esperara afuera, y entonces
licenciado Manuel Camacho Solís. Respuesta.- Estan- procedimos a realizar un examen de integridad física,
do en las oficinas de la Delegación en Tijuana de la observando en su estado anímico absoluta tranquili-
Procuraduría General de la República, cuando el subpro- dad, sin apreciarse signos clínicos de intoxicación aguda
curador general de la República le informó a Diego por alguna droga o fármaco, ya que al preguntarle sus
Valadés que el avión ya había aterrizado en la ciudad datos generales se mostró coherente y congruente, asi-
de México y que ésa había sido la expresión de Ma- mismo orientado en sus tres esferas, se le pidió que
rio Aburto”. se desnudara por completo, aspecto que realizó él mis-
Declaración de Manuel Camacho Solís del 8 de no- mo... se procedió a revisarlo íntegramente, y la pri-
viembre de 1996, en la que se le preguntó: “Que di- mera lesión visible era la de la región parietal izquierda,
ga si sabe por qué Mario Aburto Martínez al llegar a la cual mostraba el inicio del proceso de cicatrización
las instalaciones de la Policía Judicial Federal en esta y en el resto del cuerpo de esta persona apreciamos
ciudad, luego del crimen, solicitó hablar con usted. las equimosis y escoriaciones descritas en el certifica-
Respuesta.- Eso fue lo que me dijo Manlio Fabio Bel- do médico, durando esta exploración un lapso apro-
trones, que a él se lo habían dicho. Yo lo consideré ximado de diez minutos, acto seguido volvió a vestirse
exactamente en la misma jerarquía que a las mantas solo, para ser conducido por la Policía Judicial a los
de Lomas Taurinas, como lo que se había publicita- separos o galeras de la misma y habiendo transcurri-
do en la entrevista contra mi persona y la bajeza que do aproximadamente media hora llegaron los docto-
se había organizado en mi contra en la agencia Gayosso”. res Enrique Garduño Vargas y José Ramón Fernández
Declaración del doctor José Ramón Fernández Cá- Cáceres y al parecer el primero mencionado traía la
ceres, del 2 de mayo de 1997: “Que diga a qué hora orden para que personalmente revisara a esta persona
revisó a Mario Aburto Martínez. Respuesta.- Como se y procediendo a acompañarlo el doctor Fernández Cá-
indica en el documento fue a las 14:00 horas, ya que ceres y el suscrito exclusivamente a las galeras donde
de acuerdo con la metodología que se emplea en es- se encontraba ya en esos momentos Mario Aburto,
tos casos, se toma nota de la hora de inicio de estu- procedimos a la exploración nuevamente tan minu-
dio. ¿En qué lugar lo exploró? Respuesta.- Como ya ciosa como la primera vez; esto es, todas las lesiones
lo indiqué anteriormente, en los separos de la institu- que presentaba en ese momento fueron valoradas mé-
ción, que se encuentran en el sótano de la misma, en dicamente, llevándonos un tiempo de diez a quince
una de las celdas donde se encontraba. ¿A qué se re- minutos para después retirarnos, no sin antes obser-
fiere cuando establece que eran lesiones, de más de 24 var que el detenido se vestía sin ayuda de nadie, diri-
horas de su intervención? Respuesta.- Esta opinión que giéndonos al área médica para proceder a realizar el
emitimos estaba motivada por el color precisamente certificado médico de Mario Aburto Martínez, esto
que presentaban estas lesiones así como las demás ca- aconteció exactamente a las 14:00 horas del día 24 de
racterísticas de las mismas. ¿Recuerda el estado aní- marzo de 1994”; y se le preguntó “¿Cómo encontró
mico de Mario Aburto Martínez? Respuesta.- Se el estado de salud de Mario Aburto Martínez a pri-
encontraba en una actitud de introversión, no era su mera vista? Respuesta: A primera vista no presentaba
deseo platicar mucho sobre lo ocurrido, con mirada signos clínicos de enfermedad que fueran evidentes,
y actitud de reto y como ya lo dije, respondiendo en y durante las dos ocasiones en que yo participé de
forma concreta y lo menos posible”. las exploraciones de este individuo, no escuchamos
Declaración ministerial del doctor Ismael García algún síntoma de dolor o que nos hubiera comenta-
Garduza, del 23 de mayo de 1997: “ese día 24 en es- do algo al respecto. ¿Conforme a los parámetros que
pecífico nos encontrábamos tanto el suscrito como la ha mencionado con antelación, las lesiones que ob-
doctora Guadalupe Sánchez Escobedo, cuando vimos servó en Mario Aburto correspondían en mayor nú-
llegar un detenido que lo conducía la Policía Judicial mero al momento de los hechos o bien a otro distante
Federal, recuerdo que eran varios agentes y sin recor- ocurrido antes de los acontecidos en Lomas Tauri-
dar si presentaron alguna solicitud por escrito, indi- nas? Respuesta.- La mayoría de las lesiones en las
camos que pasaran a dicha persona a un cuarto que cuales en el certificado médico se determina una evo-
teníamos asignado para la exploración física que esta- lución aproximada de 24 horas, se relacionarían con
ba contiguo al área médica, mientras dábamos la ins- el momento de los hechos y las restantes determina-
268 Tomo II. El autor material

das en forma individual en el certificado emitido, no de marzo de 1994, cuando un grupo de elementos de
se relacionarían con estos hechos ya que tenían en la Policía Judicial Federal lo custodiaban y lo trasla-
ese momento una evolución de más de setenta y dos daban al área de exploración clínica, llevándolo cu-
horas. Diga si en el caso específico, le preguntó a Ma- bierto de la cabeza, en donde le fue realizado un
rio Aburto cómo se había producido las lesiones pre- primer certificado de integridad física, posteriormen-
sentadas. Respuesta.- No se le preguntó. ¿A qué causa te cuando tuve a la vista ese certificado con el ánimo
o qué causas cree atribuir la presencia de lesiones en de que el mismo estuviera elaborado cuidadosamente,
Mario Aburto Martínez conforme a lo que ha descri- solicité tener a la vista al de nombre Mario Aburto
to? Respuesta: Éstas fueron producidas por golpes Martínez a efecto de tener la certeza de que lo que
directos en el caso de las equimosis y la herida en la estaba anotado en ese certificado correspondiera con
región parietal izquierda; en cuanto a las excoriacio- la realidad, debido a la relevancia del caso, es decir,
nes fueron producidas en forma tangencial por gol- cuando observé el nombre de Mario Aburto Martí-
pes, o sea como razones o por fricciones por un nez y consideré era importante, que era un caso suma-
objeto contundente, en donde posiblemente puede ha- mente relevante y que yo mismo sentía la necesidad
ber presencia de patadas, por rascado y conforme al de certificar los datos, por lo que solicité al coman-
momento y mecánica de los hechos. Que diga si de dante Adrián Carrera vía telefónica que si podían su-
la exploración física que realizó con los demás médi- bir nuevamente al cubículo a Mario Aburto, a lo que
cos pudo observar que hubiera alguna lesión en el manifestó que no, que preferentemente yo bajara al
cuerpo de Mario Aburto que pueda ser producto de área de separos a revisarlo, lo que procedí a realizar,
un mecanismo de tortura. Respuesta.- Considero que y solicité a dos peritos médicos que certificaran y re-
dichas lesiones más bien fueron producidas por exce- visaran minuciosamente la integridad física de Mario
so de violencia. ¿Puede usted mecánicamente distin- Aburto Martínez, pero que no se escapara ningún de-
guir entre una lesión inferida por tortura y una lesión talle, no obstante que ya había sido revisado por el
inferida por cualquier otra causa? Respuesta.- Existen perito Ismael García Garduza, quien nuevamente vol-
algunos tipos de lesiones que se podrían considerar vió a revisarlo en mi presencia en los separos; como
típicos de tortura, como los toques eléctricos, el ba- para esos momentos ya se había retirado la perito mé-
rotrauma, golpes en las plantas de los pies, arranca- dico doctora Guadalupe Sánchez Escobedo, quien
miento de uñas, las cuales no fueron apreciadas también realizó la primera revisión, le solicité a otro
durante la exploración física del detenido y que por perito su participación al doctor José Ramón Fernán-
lo tanto se puede establecer que las lesiones presenta- dez Cáceres, por lo que para esta segunda revisión es-
das no son típicas de tortura. ¿Puede usted distinguir tuvimos presentes el de la voz, un perito médico que
alguna lesión provocada por la mecánica de un ‘tehua- realizó la primera revisión y un segundo perito, quien
canazo’ o ‘bolsa de plástico’ en una persona, en el caso por primera vez lo tuvo a la vista, deseando aclarar
específico observó algún vestigio en el cuerpo de que esta revisión se realizó además en presencia de
Mario Aburto? Respuesta: En el caso de la bolsa de plás- cuando menos tres custodios que se encontraban en
tico, resulta difícil en una persona que sobrevive a este el interior de la celda y otros más que se encontra-
tipo de tortura identificar signos clínicos, ya que el ban en el pasillo de los separos; deseando agregar que
proceso de tortura es de tipo asfíctico y en cuanto la manera en que se llevó a cabo esa revisión fue la
a la aplicación del tehuacanazo, un signo clínico que siguiente: que el doctor Fernández Cáceres realizaba
podría observarse pero en forma inmediata, sería el es- la revisión minuciosa de las lesiones, dictándolas a su
currimiento nasal y la congestión de la mucosa na- vez el doctor García Garduza y los tres en conjunto
sal, signos que no fueron encontrados durante la certificábamos lo que se estaba diciendo y que fuera
exploración”. concordante con lo que se estaba anotando”.
Declaración ministerial del doctor Enrique Gardu- Declaración de la doctora María Guadalupe Sán-
ño Vargas, del 28 de abril de 1997, en la que se le cues- chez Escobedo, del 23 de mayo de 1997: “Cuando me
tionó lo siguiente: “Que diga en qué momento tuvo encontraba yo cumpliendo mi horario de trabajo, cu-
contacto con Mario Aburto Martínez. Respuesta.- briendo desde las 8:00 a las 14:00 de lunes a viernes,
Que el primer momento en que lo tuvo a la vista fue cuando minutos antes de las catorce horas, encontrán-
aproximadamente antes de las 14:00 horas del día 24 dome yo en la oficina del área secretarial contigua al
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 269

área de exploración física, fue que se introdujeron a ta al detenido para volverlo a revisar y después que
la misma intempestivamente de cuatro a cinco agen- es revisado nuevamente Mario Aburto por el médico
tes de la Policía Judicial Federal, agentes que llevaban el declarante ingresa al detenido al área de separos,
a un detenido y recuerdo que sus palabras al llegar a lugar donde permaneció hasta las 19:00 o 20:00 ho-
la oficina fueron ‘traemos un detenido para revisión’; ras aproximadamente, hora en la que éste fue sacado
asimismo, recuerdo que esta persona iba cubierta de de los separos entregándoselo al declarante, quien pro-
la cara con una chamarra al parecer de color claro, cede a subirlo a una camioneta Suburban oficial, mis-
por lo que procedí en compañía del doctor Ismael ma que es abordada por el declarante, por el teniente
García Garduza a dirigirme al área contigua para re- Pancardo y cinco elementos de la Policía Judicial Fe-
visar a dicho detenido, ...enterándome que era Mario deral... custodiando la camioneta en la que iba el de
Aburto Martínez; asimismo, inicié la revisión de inte- la voz con el detenido Mario Aburto; en el trayecto
gridad física de esta persona en compañía del doctor a la unidad en la que iba el dicente se le ponchó un
Ismael García Garduza, ...consistió únicamente en pe- neumático, por lo que todos los que iban en dicha
dirle sus generales al detenido, los cuales anotábamos; unidad se pasan a otra de las unidades que los custo-
no recuerdo con exactitud quién los anotaba, pero sí diaban y los ocupantes de dicha unidad se quedaron
recuerdo que respondía a las preguntas que realizába- a reparar el desperfecto de la unidad, que continúan
mos de manera de manera coherente, concisa y con- la marcha hasta llegar a las instalaciones del penal de
gruente, además lo hacía sin denotar nerviosismo, ya alta seguridad de Almoloya de Juárez, ...procediendo
que contestaba en forma clara”. el declarante a entregar al detenido en la Aduana del
Ampliación de declaración del comandante Hum- Penal, lugar donde se inició el acta-recepción de in-
berto Torices Morales, del 29 de noviembre de 1995: ternamiento del detenido Mario Aburto, habiéndose
“Que del aeropuerto procedieron todos los ocupan- pasado al detenido al Servicio Médico”.
tes del avión a excepción de la tripulación a trasla- Declaración del agente Apolinar Pintor Aguilera, del
darse a las oficinas de la Policía Judicial Federal 9 de octubre de 1997: “...vía telefónica se me ordena
ubicadas en la calle Jaime Nunó 25, esquina con ave- presentarme inmediatamente a la sala de agentes con
nida Reforma, introduciéndose al interior de dichas uniforme negro, arma larga y corta, ya que se iba a
oficinas dirigiéndose a la oficina del comandante Ma- llevar a cabo un operativo, no recuerdo ni la fecha,
nuel López de Arriaga, ordenándole el comandante ni la hora, sólo recuerdo que era en la madrugada, pero
Manuel López de Arriaga que se sentara al detenido se pueden constatar los registros respecto al traslado
Mario Aburto en la sala de su oficina, comisionando de Mario Aburto y recuerdo que el convoy se com-
el de la voz a un elemento de la Policía Judicial para ponía de 20 a 30 vehículos y con toda la gente dispo-
que vigilara al detenido Mario Aburto, manifestando nible en la sala de agentes en esos momentos, tardando
que el elemento del Estado Mayor Presidencial que el traslado un tiempo aproximado de 40 minutos; tam-
viajó en el avión se colocó frente a la sala en donde bién recuerdo que en el transcurso del traslado ya ca-
estaba Mario Aburto, procediendo el deponente a ir si llegando a Almoloya una de las camionetas que iban
a su oficina para saber las novedades, el comandante integradas al convoy se le ponchó una llanta, la cual
López de Arriaga permanece en su oficina, donde se se quedó en el lugar, así como el personal que viaja-
encontraba Mario Aburto y el comandante Adrián Ca- ba en dicho vehículo, desconozco quiénes viajaban en
rrera se traslada a su oficina. Mencionando que el co- esa camioneta, por lo mismo desconozco en qué ve-
mandante Adrián Carrera le dijo al emitente que él iba hículo viajaba el detenido y al llegar a Almoloya sólo
a ser el encargado de llevar a cabo el traslado de Ma- un vehículo tuvo acceso al interior de dichas instala-
rio Aburto al penal de alta seguridad de Almoloya de ciones sin poder precisar quiénes eran las personas que
Juárez, por lo que el declarante, al encontrarse en su lo tripulaban; sin embargo, nos dimos cuenta que se
oficina, elaboró el oficio para solicitar la intervención trataba de Mario Aburto porque los custodios del
de los médicos legistas para que éstos revisaran el es- Centro Federal de Readaptación hicieron el comenta-
tado físico y de lesiones del detenido ... que procede rio que estaban esperando al asesino del licenciado Co-
el emitente a pasar al médico al detenido, que poste- losio, refiriéndose a él como Mario Aburto”.
riormente llega el director de Servicios Periciales de Constancia ministerial del 31 de octubre de 1997,
la Procuraduría General de la República, quien solici- de la nota o manuscrito de Mario Aburto Martínez
270 Tomo II. El autor material

realizado en las oficinas de Jaime Nunó el 24 de mar- da Navarro en Tijuana; a las 14:00 horas por los doc-
zo de 1994, cuyo contenido textual dice: tores José Ramón Fernández Cáceres, Ismael García
Garduza y Enrique Garduño Vargas en la ciudad de
Tiene una gran responsabilidad de ablar con el Pueblo México; y el que suscriben a las 00:55 horas del día
Mexicano Para hacerles Saber que los actos belícos no 25 de marzo de 1994 los M.C. Diana Darvelia Gon-
son la Solucion para las peticiones del Pueblo, yo zález Torres y Gustavo Castillo Ramírez, en el Cen-
ecspondre los hechos con lujo de detalle de lo que ha tro Federal de Readaptación Social de Almoloya de
venído ocurriendo en toda la republica. Agase respon- Juárez.
sable de los hechos ocurridos a los malos gobernantes Acta de entrega-recepción a las 0:35 horas del día
que no supíeron cumplir converdadera justicia y demo- 25 de marzo de 1994, suscrita por el director del pe-
cracia pero no Por esto Se culpe alos actuales que ellos nal de Almoloya de Juárez, doctor Juan Pablo de Ta-
son los que han pagado los errores de los anteriores. vira, que recibe al detenido Mario Aburto Martínez
El gobierno de Carlos Salinas de gortari ademostra- y Humberto Torices Morales que lo entrega.
do de que tiene capacidad para sobrellevar los casos y Oficio 899 que contiene la orden de traslado de
ha demostrado que las Fuerzas de paz son mas fuertes Mario Aburto a la ciudad de México para después lle-
que las de la guerra. varlo al penal de Almoloya, suscrito por el agente del
Agace peticíones por medios pacifistas y aquel que Ministerio Público Federal, licenciado Alí Reybel Aris-
este encontra de las deciciones del pueblo que se vea co- ta Chávez; y el oficio 629 suscrito por Patricia Buen-
mo traidor ala patría, asi como aquellos que esten a fa- tello, directora general de Prevención y Readaptación
vor de los actos belícos. Social, para recibir a Mario Aburto, en el penal de máxi-
Los tiempos cambían y el pais va encaminado a una ma seguridad de Almoloya de Juárez, Estado de Mé-
reestructuracíon y un Progreso que ya es Palpable, por xico, ambos oficios del 24 de marzo de 1994.
tal motivo hagan saver ante la opinion Publica de que Fe ministerial y transcripción del 6 de mayo de
enverdad les interesa el bienestar del pais manifestando- 1997, del videocasete denominado “Visita Ocular Of-
se encontra de todo tipo de acto belico. na. P.J.F. Tte. Crnel. Pancardo”, que contiene la ins-
Se podra engañar a muchos alguna vez, algunos al- pección ocular practicada el 10 de junio de 1994,
gunas veces pero jamas se a podido engañar a todos to- donde se captan imágenes y se observa al teniente co-
das las veces. ronel Arturo Pancardo con el comandante Humber-
Aunque muchas ídeas pueden ser críticados acorde- to Torices describiendo las oficinas de la calle Jaime
monos de que las grandes personas discuten los ideales Nunó de la Policía Judicial Federal, la camioneta y el
y las personas medíocres critican alas personas. Por eso libro de guardia donde existe el registro de entrada y
reítero de cuando se tiene el coraje de desirlas cosas es salida de Mario Aburto Martínez, a las 23:10 del día
menester el realisarlos, por tal motívo quiero exponer 24 de marzo de 1994.
ala opínion publíca un pliego de peticiones y muy Pron- En estas dos últimas etapas de custodia precarcela-
to dare a conocer Por que sean sucitado los hechos que ria se ha cuestionado si Mario Aburto Martínez fue
asta. (sic) interrogado y torturado en las oficinas de la Policía
Judicial Federal; surgió esta hipótesis de la declaración
Inspección ocular en las instalaciones de la Policía Ju- de Carlos Arturo Pancardo Escudero del 28 de mar-
dicial Federal de la calle Jaime Nunó número 25, co- zo de 1995, que dice: “...antes de que bajaran al exa-
lonia Morelos, practicada el 10 de junio de 1994, en men médico a Mario Aburto, lo trasladaron a otra
la que se observa la oficina del comandante López oficina, donde nuevamente vuelven a interrogar a Ma-
de Arriaga y el lugar preciso donde estuvo Mario rio Aburto, utilizando el mismo procedimiento que
Aburto, así como el área de Servicio Médico y el Li- señaló con anterioridad, es decir, tehuacán y bolsas de
bro de Registro de Detenidos, donde se aprecia que plástico, sin que nuevamente dicho sujeto haya ha-
a las 23:10 horas se inició el traslado al Centro Fede- blado sobre los motivos que lo llevaron a atentar con-
ral de Readaptación Social de Almoloya, Estado de tra la vida del licenciado Colosio, posteriormente de
México. esto lo trasladaron al examen médico y después a los
Dictámenes médicos practicados el día 24 de mar- separos”; en ampliación de declaración el 22 de ene-
zo de 1994, a las 5:00 horas, por el doctor Melesio An- ro de 1998 agregó: “¿Perdió de vista a Mario Aburto
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 271

en las oficinas de Jaime Nunó? Respuesta.- Que sí, ción de estos supuestos hechos. No obstante ello, la
cuando ya estaba en los separos. ¿Qué tiempo tardó Subprocuraduría Especial se ha abocado a recabar y
el examen médico practicado a Mario Aburto en Jai- analizar los siguientes medios de prueba, que aunados
me Nunó? Respuesta.- Fue rápido, aproximadamente con los anteriores atestiguan esta etapa del traslado de
20 minutos. ¿En qué consistía el chequeo permanen- Mario Aburto a Almoloya.
te que hacía usted al detenido, en las oficinas de Jai- En ampliación de declaración, el comandante
me Nunó? Respuesta.- Que nada más lo veía que Humberto Torices Morales, el 8 de enero de 1997,
estuviera en las misma celda o separo donde había si- puntualizó: “Pancardo todo el tiempo desde el abor-
do recluido. ¿Eran personas diferentes a la de los an- daje del avión hasta la entrega de Mario Aburto Mar-
teriores interrogatorios la que realizó el nuevo tínez en Almoloya estuvo siempre con él e inclusive
interrogatorio en Jaime Nunó? Respuesta.- Que el que al llegar a la ciudad de México y realizar el traslado
lo interrogó era Torices... ¿Qué dispositivos de segu- del hangar a las oficinas, así como a las revisiones
ridad se implementaron para el traslado al penal de que se le efectuaron por parte de médicos peritos den-
Almoloya de Juárez, Estado de México? Respuesta.- tro de las instalaciones de la Procuraduría General de
Que no implementaron por parte del Estado Mayor la República y aun en la espera del internamiento de Ma-
ningún dispositivo de seguridad, sólo el de la voz iba rio Aburto al centro penitenciario de Almoloya, esta
acompañando a los judiciales. ¿Qué incidentes ocu- persona del Estado Mayor lo custodiaba dentro de la
rrieron durante el trayecto a Almoloya de Juárez? Res- celda de separos de las oficinas de la Policía Judicial
puesta.- Que lo que recuerda es la ponchadura de la Federal, por lo que nunca se desprendió de éste has-
llanta de una camioneta de las que iban escoltando. ta el momento en que fue entregado en Almoloya de
¿De qué forma se cercioró que Mario Aburto había Juárez”; a preguntas que se le hicieron contestó: “Que
sido entregado al penal de Almoloya? Respuesta.- Que diga el declarante si durante todo el traslado de Ma-
sólo constató que entró Torices con el conductor de rio Aburto desde el momento en que tuvo la custo-
la camioneta y con Aburto al penal, y cuando salie- dia y seguridad hasta su entrega en Almoloya de
ron ya venían sin Aburto. ¿Por qué hasta su sexta de- Juárez, Estado de México, existió alguna intimidación
claración refirió que Mario Aburto había sido o violencia física, o moral, o presiones de diversa ín-
torturado? Respuesta.- Porque su declaración la hizo dole hacia la persona del detenido. Respuesta.- Nun-
a preguntas del Ministerio Público, y antes cuando ha- ca durante mis 13 años que he permanecido dentro
bía declarado no había considerado importante men- de la institución con el cargo de agente de la Policía
cionar la tortura”. Judicial Federal y posteriormente comandante, he ejer-
Como ya se dijo, al declarar el 4 de febrero de 1998 cido presión alguna física o moral en las personas que
el coronel Reynaldos del Pozo señaló que Pancardo están a mi resguardo o custodia, por lo que la pre-
le informó de un interrogatorio a Aburto habido en gunta anterior la tomo como inducción a algo que no
el trayecto hacia el aeropuerto de Tijuana, mas no he cometido y que he resguardado la integridad físi-
mencionó ningún otro; amén de que señala que nunca ca del detenido Mario Aburto Martínez desde su tras-
le informó del procedimiento para interrogarlo y que lado en el aeropuerto de la ciudad de Tijuana hasta
no le hizo comentario alguno de que haya observa- la ciudad de México y posteriormente a su interna-
do que Mario Aburto fuese torturado mientras el ci- miento en Almoloya de Juárez, y por lo consiguiente
tado teniente coronel Pancardo lo custodiaba, nunca existió alguna intimidación, violencia física o
igualmente, el general Domiro García Reyes rechaza moral en la persona de Mario Aburto por el decla-
que Reynaldos del Pozo le hubiera informado de rante ni las personas que lo custodiaron en todo mo-
algún interrogatorio y señala, según su dicho, que la mento a Mario Aburto Martínez desde que me
información que tuvo respecto al traslado y custodia hicieron cargo de la misma. Que diga si durante la
de Aburto fue por los medios de comunicación. estancia de Mario Aburto en los separos de la Policía
El señalamiento de Pancardo Escudero, que contie- Judicial Federal ubicados en la calle de Jaime Nunó
ne una imputación singular, no encuentra apoyo en en la ciudad de México y mientras esperaban la or-
algún otro elemento de prueba que lo robustezca, y den de ser trasladado el detenido a Almoloya de Juá-
es de tomarse en consideración que fue hasta 1995, en rez, si el compareciente tiene conocimiento que el
su sexta declaración, cuando Pancardo hace la afirma- citado detenido haya sido interrogado y aplicado un
272 Tomo II. El autor material

procedimiento en tal interrogatorio, como sería el te- Como ya se ha analizado, al valorarse los distintos
huacán o bolsas de plástico, para que hablara sobre exámenes médicos que describen las lesiones presen-
los motivos que lo llevaron a atentar contra la vida tadas por Mario Aburto Martínez, se advirtió un nú-
del licenciado Colosio, lo anterior derivado de la de- mero distinto de alteraciones en la salud narrados en
claración de Carlos Arturo Pancardo Escudero del 28 los diferentes certificados, lo que implicó que esta
de marzo de 1995. Respuesta.- Nunca he ejercido pre- Subprocuraduría procediera a precisar pericialmente
sión física ni moral en ningún lugar durante la estancia esta circunstancia, emitiendo el dictamen 78/98-IV del
de Mario Aburto en las oficinas de la Policía Judicial 5 de abril de 1998, que concluye que “QUINTA: La
Federal, toda vez que al haber llegado del traslado de inadecuada aplicación de la terminología médicolegal,
Tijuana a la ciudad de México, sin recordar la hora la falta de una metodología uniforme para la revisión
aproximada, esta persona estaría escasos 15 a 20 mi- de Mario Aburto Martínez y la diversidad de crite-
nutos en las oficinas del comandante López de Arria- rios médicos aplicados, fundamentan las discrepancias
ga, todo ello a que el declarante estuvo realizando los encontradas en el número, características y localiza-
oficios para solicitar el examen médico, una vez que ción de las lesiones que se describen en los seis do-
fueron firmados procedimos a bajar a Mario Aburto cumentos médicolegales de fechas: 18:00 y 19:00 horas
ante el médico legista de guardia, en los momentos en del 23; 05:00 y 14:00 horas del 24; 00:55 del 25 y las
que el primer examen que le fue hecho a éste y que 22:00 horas del 29, todos de marzo de 1994. SEXTA:
debe existir la hora y fecha en que lo presentamos Al comparar las lesiones (en cuanto a su cantidad y
ante el referido médico, y posteriormente se entregó ubicación anatómica) que se describen en el certifi-
para custodia en los separos de la referida institución, cado médico del 24 de marzo de 1994 a las 14:00 ho-
en donde siempre estuvo presente el teniente coronel ras contra lo anotado en los tres documentos
Pancardo, momentos en que el declarante optó por médicolegales que le anteceden, se observan lesiones
subir a su oficina para agilizar el referido traslado, en aparentemente nuevas; sin embargo, al cotejar y ana-
los momentos y transcurrido el tiempo en el que nue- lizar las características que permiten establecer su tem-
vamente me ordenaron que presentara ante el direc- poralidad, se encuentra que la gran mayoría fueron
tor de Servicios Periciales al referido Mario Aburto producidas alrededor de 24 a 48 horas antes de su cer-
para practicarle nuevamente examen médico, por lo tificación. Debido a lo anterior, se establece que es-
que es completamente falso la declaración del coronel tas lesiones consideradas como “nuevas” no fueron
Pancardo, en donde manifiesta que en los separos de señaladas por los médicos que realizaron las revisio-
la Policía fue interrogado con bolsas de plástico y nes previas. DÉCIMA SEGUNDA: Del análisis de los
tehuacanes”. documentos médicolegales referidos no se desprende
También se tienen las declaraciones de Adrián Ca- ningún signo clínico que fundamente la utilización
rrera Fuentes del 8 de enero de 1997, quien negó que de “bolsa de plástico” o “tehuacanazo” en la persona de
haya dado instrucciones de que Aburto fuera interro- Mario Aburto Martínez, de acuerdo con lo expresa-
gado; de Lorenzo Manuel López de Arriaga del 8 de do por Carlos Arturo Pancardo Escudero en su res-
enero de 1997, quien no recibió ni dio indicaciones pectiva comparecencia”.
para interrogar a Aburto, y sólo se enteró que Tori- En tal virtud, atento al acervo probatorio mencio-
ces acompañado de Pancardo trasladaron a Mario nado, hasta el momento no se han encontrado otros
Aburto al penal de alta seguridad de Almoloya; de Jo- elementos de prueba que corroboren el señalamiento
sé Ramón Fernández Cáceres del 2 de mayo de 1997, de Pancardo de que fue interrogado y torturado Ma-
que acepta haber revisado a Aburto a las 14:00 ho- rio Aburto en las instalaciones de Jaime Nunó de la
ras; de Enrique Garduño Vargas del 28 de abril de Policía Judicial Federal. Incluso, este último, en nin-
1997, que ordena a dos peritos médicos adscritos a las guno de sus atestados, ha aludido a tal circunstancia.
oficinas de Jaime Nunó revisaran minuciosamente la
integridad física de Mario Aburto; de María Gua-
dalupe Sánchez Escobedo del 23 de mayo de 1997, CONCLUSIONES
quien afirmó que cuando exploró a Mario Aburto,
éste respondía de manera coherente, concisa y con- 1. Mediante esta línea de investigación se ha podi-
gruente. do determinar qué sucedió desde que Mario
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 273

Aburto Martínez fue aprehendido en la colonia Lo- que después han sido de importancia para las
mas Taurinas de la ciudad de Tijuana, Baja Califor- investigaciones; se descarta en consecuencia,
nia, a las 17:12 horas del día 23 de marzo de 1994, que se hubiera buscado evitar que el homicida
hasta que fue entregado a las autoridades del penal hablara.
de Almoloya de Juárez, Estado de México, a las 0:30 • El segundo fue instrumentado por los agen-
horas del día 25 de marzo del mismo año. tes del Ministerio Público Federal Jesús Rome-
2. La detención de Mario Aburto Martínez es con- ro Magaña, Moisés Prats Villers y María del
comitante al atentado, procediendo los elementos Socorro López Villarreal. Inicialmente fue in-
de seguridad del candidato, pertenecientes al Es- terrogado Mario Aburto Martínez y después
tado Mayor Presidencial y al grupo Orden, Va- ya se formalizó su declaración ministerial; en
llas y Porras, a llevarlo a la sede de la Procuraduría ella intervinieron sólo los tres representantes
General de la República en Tijuana, donde ingre- sociales mencionados, el propio inculpado y
sa a las 17:30 horas, lo que implica que ese tras- su defensor asignado el licenciado Xavier Al-
lado fue directo e inmediato, a más de custodiado fonso Carvajal Machado, presidente de la Ba-
por dos patrullas de la policía municipal de Ti- rra de Abogados de Tijuana, pero estuvieron
juana, sin posibilidad de pasar a algún otro lu- presentes el contador privado José Luis Pérez
gar, como fue especulado. No se acreditó que Canchola, que fungiera como procurador de
Mario Aburto fuera a ser asesinado en el lugar del Derechos Humanos y Protección Ciudadana
crimen, como se llegó a afirmar. Tampoco se com- de Baja California, el licenciado Marco Anto-
probó que hubiera sido torturado durante ese tras- nio Macklis Mercado, del mismo Colegio de
lado, pues aunque presentó huellas de lesiones, Abogados; en diferentes momentos atestigua-
se constató que éstas le fueron inferidas al mo- ron la declaración cuatro agentes más del Minis-
mento de su detención. El señalamiento de que terio Público Federal, entre ellos el delegado
fuera a ser trasladado a una instalación militar re- Ochoa Palacios y el subdelegado Gómez Ávi-
sultó insustentable. la; siete agentes de la Policía Judicial Federal,
3. Una vez en las oficinas delegacionales, Mario Abur- tres miembros del Estado Mayor Presidencial,
to Martínez permaneció permanentemente custodia- una mecanógrafa y una persona que entra unos
do durante poco menos de trece horas y media (de momentos a pedir se recabe una muestra pa-
las 17:30 horas del día 23, a las 6:45 horas, aproxi- ra los peritos. La diligencia se audiograbó unos
madamente, del día 24 de marzo de 1994), por un minutos y después se videofilmó en partes.
mínimo de dos agentes de la Policía Judicial Fede- Constituye la primera declaración formal ren-
ral y dos, en ocasiones tres, elementos del Estado dida ante una autoridad, en la que el inculpa-
Mayor Presidencial. do primero empieza a contestar las preguntas
4. Durante ese tiempo Mario Aburto fue objeto de que se le hacen y confiesa los hechos, para des-
varios interrogatorios: pués empezar a negarse a dar respuestas y fi-
nalmente mantuvo una actitud de mutismo. A
• El primero por parte de la Policía Judicial Fe- esta declaración le fue reconocido pleno valor
deral, encabezado por Raúl Loza Parra, el cual probatorio por el juez de su causa. Se consi-
fue audiograbado y obra en la indagatoria. Re- deró que tal diligencia hubiera tenido irregu-
sulta de trascendencia, pues en él Mario Abur- laridades ante la negativa de Mario Aburto de
to reconoce su autoría material en el crimen, firmarla y el señalamiento de Pérez Canchola
señala que se estuvo preparando para come- en el mismo sentido; sin embargo, no se pro-
ter el atentado desde ocho años atrás, pero que bó que hubiera habido alguna situación que
no quería hacerle un daño grave al candida- invalidara la diligencia o que con ello se pre-
to, sólo herirlo, y que su intención era salvar tendiera distorsionar las investigaciones.
al país; se observa que su interrogador bus- • En tercer lugar se tiene documentado un in-
có, sin éxito, que Aburto hablara, que le dije- terrogatorio formulado por la agente de la Po-
ra si había otros copartícipes y a pesar de que licía Judicial Federal Dora Enriqueta Butrón
éste rechazó el tema, aportó una serie de datos Martínez, quien con Gerardo Millán se hicie-
274 Tomo II. El autor material

ron pasar como periodistas e interrumpieron hubiere interrogado, personalmente o por conduc-
la declaración ministerial durante unos minu- to de su subordinado Armando López Ferreiro, o
tos para buscar que Mario Aburto hablara y su hermano Alcides Roberto Beltrones Rivera.
así obtener datos sobre sus móviles y posibles 7. El traslado de la Delegación al aeropuerto de Ti-
copartícipes. Aunque el interrogatorio no lle- juana se instrumentó por la Policía Judicial Federal
gó a tener mayor alcance jurídico, pues Abur- bajo el mando de Adrián Carrera Fuentes. Durante
to se dio cuenta de la estrategia policial, la ese traslado se interrogó nuevamente a Mario Abur-
videograbación ha sido útil para las investiga- to, lo cual consta en una audiograbación y se escu-
ciones, ya que capta momentos de dicha dili- cha que el homicida pide hablar con un personaje
gencia. en la ciudad de México, a lo que sus interlocuto-
• Finalmente también se ha constatado que Ma- res le insisten que diga de quién se trata, sin que Ma-
rio Aburto Martínez fue entrevistado por los rio Aburto les conteste lo que ellos le preguntan,
subprocuradores Alfonso Cabrera Morales y con lo que se patentizó el interés de sus custodios
René González de la Vega, alrededor de la me- para que aportara mayores datos y no para que los
dianoche, momentos previos en que también ocultara. Se ha enderezado la hipótesis de que hu-
lo hiciera su madre María Luisa Martínez Pi- bo un desvío de la ruta y que Aburto fue nueva-
ñones; aproximadamente a las cuatro de la mente interrogado bajo tortura; se profundizó
mañana del día 24 de marzo, también lo inte- sobre esta hipótesis atendiendo a su viabilidad,
rrogan el procurador Diego Valadés y el gober- pues el lugar descrito por Arturo Pancardo podría
nador de Sonora Manlio Fabio Beltrones Rivera, ser el vado del río Tijuana, que se encuentra a unas
siendo acompañados en esos momentos por calles de la Delegación y está en la ruta hacia el ae-
los mismos subprocuradores. Más que un in- ropuerto; sin embargo, las evidencias probatorias no
terrogatorio, el contacto con Mario Aburto se han corroborado plena y jurídicamente el señala-
reduce a unos minutos, en los que estos fun- miento singular y extemporáneo de Pancardo de que
cionarios tratan de tener un contacto con el ahí hubieran torturado a Aburto. Las referencias de
homicida, sin que éste dé respuesta alguna. éste son también contradictorias y cambiantes, au-
nadas al uso recurrente de la mentira para favore-
5. Se investigaron los señalamientos de Mario Abur- cer su situación, lo que provoca incertidumbre
to de que fue golpeado y agredido verbalmente, sobre sus dichos. En tal virtud, ante la carencia
dándole un vaso con un líquido que le hizo per- de pruebas plenas que en este momento procesal
der el conocimiento. Con sustancioso material tes- acrediten y sustenten jurídicamente ante tribuna-
timonial, pericial médico, químico y psicológico, a les este señalamiento de tortura, y toda vez que el
más de videográfico, se descarta plenamente esta delito en cuestión, en la forma supuestamente eje-
hipótesis, pues no presentó nuevas lesiones a las que cutada, no deja huella material de su perpetración,
tenía antes de ingresar a las oficinas de la delegación, las investigaciones sobre este delito deben quedar
y dentro de ésta se condujo con plena conciencia y abiertas ante la posibilidad de contar con nuevos
coordinación de sus actos, mentales y motrices, pe- elementos de convicción que en el futuro pudie-
ro asumió una actitud de hermetismo cuando su- ran aparecen.
po que el licenciado Colosio ya había fallecido. 8. El vuelo hacia la ciudad de México duró 2 horas
6. También se indagó la sospecha de que Mario con 53 minutos; salió a las 8:04 horas de Tijuana
Aburto hubiera sido sacado de la Delegación y lle- y llegó a su destino a las 12:57 horas (tiempos lo-
vado a playas de Tijuana, o algún otro lugar para cales con una diferencia de 2 horas). Aburto fue in-
interrogarlo. Ante el conjunto de evidencias y he- terrogado por el comandante Humberto Torices,
chos sucedidos a su alrededor durante las casi trece que viajaba a su lado izquierdo; por la evidencia que
horas y media que estuvo detenido en esas ofici- existe, nuevamente se trató de que Mario Aburto en-
nas, es propiamente imposible que esa hipótesis trara en confianza y hablara, que dijera sus móviles
se hubiera podido realizar y no hay indicios de y revelara si contaba con otros copartícipes en el cri-
que así hubiera sido. Igualmente se descarta que men; Aburto al platicar se describe como un elegi-
en ese lapso de tiempo Manlio Fabio Beltrones lo do “capaz de hacer cualquier cosa por el país”, mas
Interrogatorios, traslados, custodia y supuesta tortura 275

no revela algún dato concreto sobre posibles cóm- y después a una celda. Pancardo Escudero señala que
plices. en esas oficinas el homicida fue nuevamente tortu-
9. Durante la estancia de Mario Aburto en las ofi- rado; sin embargo, su dicho singular y extemporá-
cinas de la Policía Judicial Federal en las calles de Jai- neo no ha sido corroborado con algún otro medio
me Nunó, Aburto señala, según la referencia de de convicción. Antes de la medianoche se instru-
Pancardo Escudero, que a la persona que quería ver menta su traslado al Centro Federal de Readap-
es a Manuel Camacho Solís. Tras elaborar un ma- tación Social de Máxima Seguridad de Almoloya
nuscrito sin hacer alguna petición concreta, es pa- de Juárez, Estado de México, donde ingresa a las
sado al médico, donde es revisado minuciosamente 0:35 horas del día 25 de marzo de 1994.
Capítulo 5

Vida longitudinal de
Mario Aburto Martínez

INTRODUCCIÓN Bajo ese tenor, la Subprocuraduría Especial se dio


a la tarea de integrar a su plantilla una serie de exper-
En virtud de que el autor material del ilícito a lo lar- tos en diferentes ramas de la Enciclopedia de las Cien-
go de sus declaraciones iniciales mostró actitudes tan cias Penales, a saber: Trabajo Social, Medicina Legal,
contradictorias creando confusión, esta Subprocura- Psiquiatría, Psicología, Psicoanálisis, Criminología y
duría Especial consideró necesario conocer con pro- Grafología. El equipo técnico interdisciplinario con-
fundidad la vida longitudinal del autor material, para formado se condujo bajo los lineamientos y paráme-
que desde la perspectiva biopsicosocial se puedan tros establecidos por la Metodología General de
identificar elementos, motivaciones y relaciones que Investigación Científica. En el caso que nos ocupa se
lo impulsaron a actuar como lo hizo el 23 de marzo utilizó el método inductivo-deductivo.
de 1994 en la colonia Lomas Taurinas, en la ciudad de
En este orden de ideas, el Equipo Técnico Inter-
Tijuana, Baja California. Aunado a lo anterior, se de-
disciplinario (ETI) se dedicó a la recopilación, clasifi-
be considerar que la metodología mundial, en cuan-
cación, sistematización y análisis del material documental
to a investigación penal, arranca con el estudio del
y gráfico existente en la indagatoria, acopiando y exa-
autor material del ilícito.
minado 358 declaraciones y ampliaciones de declara-
El estudio en torno a la vida longitudinal de Ma-
ciones ministeriales y judiciales, 74 informes de Policía
rio Aburto Martínez, sentenciado por ser el autor ma-
Judicial Federal, 70 dictámenes en diversas especiali-
terial del homicidio perpetrado en contra del licenciado
dades, 12 informes de la Oficina Federal de Investi-
Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato a la pre-
gaciones (FBI), el contenido de numerosos documentos
sidencia de la República por el Partido Revoluciona-
atribuidos a Mario Aburto Martínez, las investigacio-
rio Institucional acontecido el 23 de marzo de 1994
nes hemerográficas y bibliográficas, las distintas imá-
en Lomas Taurinas, ha sido abordado bajo diferen-
genes de video y fotográficas integradas al archivo de
tes enfoques. En consecuencia, la Representación So-
la Subprocuraduría Especial y de cualquier informa-
cial de la Federación, por conducto de la Dirección
ción cuya aportación fuera útil para llegar al objetivo
General de Servicios Periciales, actuando bajo el man-
propuesto.
do inmediato de aquélla, diseñó una serie de estrate-
gias tendientes a cubrir, en la medida de lo posible y En una segunda fase de investigación, se desarrolló
sin escatimar esfuerzos técnicos ni humanos, el con- el trabajo de campo en nuestro país, abarcando los es-
junto de conocimientos que permitieran explicar las tados de México, Michoacán, Sinaloa, Baja California
causas y factores, endógenos y exógenos, que concu- y el Distrito Federal, así como en el estado de Cali-
rrieron en la comisión del hecho delictuoso que se in- fornia en Estados Unidos de América, entrevistando
vestiga. a 142 personas, entre ellas: a la familia extensa por am-

277
278 Tomo II. El autor material

bas vías, vecinos, profesores, compañeros de escuela sonalidad límite (con rasgos obsesivos, hipocondria-
y trabajo, novias, parejas y mujeres con las que estu- cos, histéricos, narcisistas, paranoides, depresivos y an-
vo vinculado afectivamente, conocidos, así como visitas tisociales), que se fue gestando a lo largo de su vida
a instituciones públicas y privadas, complemjentando de longitudinal, al ser producto de unas figuras parenta-
esta manera la investigación. les en las que la madre presenta trastornos histéricos
Al emprender la labor investigativa el Equipo Téc- y el padre doblemente homicida, lo que condicionó
nico Interdisciplinario de esta administración, a más inestabilidad en su asentamiento geográfico, conflic-
de dos años y medio de ocurridos los hechos de Lo- tiva laboral y finalmente la migración al país vecino
mas Taurinas, una de las dificultades a las que se en- de Estados Unidos. Nuestro estudiado fue toda su in-
frentó fue, precisamente, el tiempo transcurrido, lo fancia segregado, dadas sus conductas agresivas que
que complicaba aún más la identificación, ubicación desplegaba con sus compañeros de escuela.
y localización de las personas que, directa o indirec- Mario Aburto, en términos globales, en su vida la-
tamente, se vincularon con Mario Aburto, a lo que boral mostró inestabilidad y poco rendimiento, en su
se conjugó la suspicacia, el desgaste y la negativa de vida afectiva se apreció dependencia hacia su grupo
las personas requeridas, entrevistadas, en su gran ma- familiar, con ambivalencia hacia las figuras parentales,
yoría en distintos estados de la República. sin lograr su madurez afectiva al no independizarse y
Para cumplir cabalmente con el objetivo fue nece- no formar su grupo secundario. Para mayor abunda-
sario acopiar, ordenar, clasificar y sistematizar la in- miento, en este terreno es notable que sólo logró un
formación, privilegiando la que fue consistente, amigo y una amiga. Los expertos consultados coinci-
sometida a un riguroso proceso crítico-analítico, a fin dieron en describir lo voluble que es el sujeto de estu-
de darle su justo valor. dio, fundamentando por tal motivo un trastorno de
En este orden de ideas, la estrategia definida para personalidad límite, lo que permitió que ejecutara el ac-
la consumación del objetivo tuvo como punto de par- to por el cual se le sentenció, sin dejar de lado que este
tida el diseño, cuidadoso y metódico, del programa trastorno no lo hace inimputable, toda vez que en el mo-
de trabajo, la elaboración de la entrevista respectiva, mento del delito el sujeto tenía la capacidad para que-
la sensibilización del entrevistado y la ejecución del rer y entender la específica ilicitud de su acción.
plan.
De igual forma, el Equipo Técnico Interdisciplina-
rio concurrió en numerosas ocasiones a las instala-
ANTECEDENTES DE LA FAMILIA
ciones que ocupa el Centro Federal de Readaptación
ABURTO MARTÍNEZ
Social Número Uno de Almoloya de Juárez, Estado Familia Aburto
de México, con la finalidad de intercambiar opinio-
nes con el personal técnico que interactúa con dicho Según refiere Avelina Aburto Cortés (tía paterna), el
interno, obteniendo información valiosa que permi- apellido Aburto tiene sus orígenes en Francia: se ha-
tió abundar en el conocimiento del entorno del suje- ce referencia de que una familia numerosa de 20 her-
to en cuestión. manos (todos ya casados y con hijos) arribó al puerto
Por último, como resultado del esfuerzo generado de Veracruz, provenientes de dicho país, distribuyén-
por el personal ministerial, policial y pericial que par- dose en diferentes estados de la República Mexicana
ticipó, cada uno de los expertos consultados aportó como: Michoacán, Baja California, Campeche y Ta-
sus conocimientos para llegar, a partir del análisis mi- basco, principalmente.1/2
nucioso y detallado de todos y cada uno de los ele- En la línea paterna de Mario Aburto Martínez, has-
mentos examinados, a sus respectivas impresiones ta donde se conoce, descienden del señor Parmucea-
diagnósticas, complementándose unos a otros y ob- no Aburto (tatarabuelo), no se tiene el nombre de
teniendo así una conclusión final. quien fuera su esposa, únicamente se conoce su pri-
De acuerdo con la metodología empleada por ca- mer apellido: López.3 Parmuceano Aburto y la seño-
da uno de los integrantes del Equipo Técnico In- ra López son padres de José Refugio Aburto López
terdisciplinario, sus aproximaciones diagnósticas com- (bisabuelo). José Refugio fue de las primeras perso-
plementarias han permitido conocer que el sujeto ac- nas que iniciaron el emparcelamiento en San Miguel
tivo del ilícito es poseedor de un trastorno de per- Casas Viejas, municipio de Puruándiro, Michoacán.4
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 279

José Refugio Aburto López contrae matrimonio de San Lorenzo (murió en marzo de 1988), hija de
con María Martínez (bisabuela); ambos procrearon sie- Sebastián Cortés y Herminia Melena.19/20
te hijos, no se cuenta con los datos generales de los Existe la referencia de que Bulfrano Aburto parti-
mismos y únicamente se tiene información del que cipó como guardia rural en Puruándiro, Michoacán,
fue abuelo de Mario Aburto Martínez.5 Los hijos son: dependiendo de él 25 elementos.21 Fue jefe de armas
Beatriz, Juan, Emilio, Virginia, Alfredo, Refugio y Bul- en la época de los Cristeros; por lo tanto, conoció al
frano, todos de apellido Aburto Martínez.6 general Lázaro Cárdenas.22
Bulfrano Aburto Martínez (abuelo) nació en 1897, Bulfrano Aburto a través del general Lázaro Cár-
originario de una ranchería en “San Miguel Casas Vie- denas se enteró de que en el ejido de Ario de Rayón,
jas”, municipio de Puruándiro, sin escolaridad, contra- se estaban repartiendo tierras.23 De acuerdo con la
jo matrimonio civil y religioso con Margarita Zavala declaración ministerial de Manuel Aburto Cortés,
(primera esposa),7 se ocupó como campesino; murió el general Lázaro Cárdenas dotó a su padre de 10
en 1977 atropellado8/9 en la carretera de Zacapu cuan- hectáreas.24/25
do se dirigía a su trabajo de velador.10/11 Ambos pro- Según versión de Alfredo Aburto Zavala, el gene-
crearon cuatro hijos.12 ral Lázaro Cárdenas regaló a su padre animales para
Alfredo Aburto Zavala13 nació en 1925, en Puruán- el arado.26
diro, Michoacán, analfabeto y desde 1984 fue pensio- Bulfrano Aburto Martínez y María Apolinar Cor-
nado por la empresa Zapatas Hermanos, casado con tés tenían su domicilio en el poblado de Zacapu, Mi-
Alberta Cruz; ambos profesan la religión de los Tes- choacán, constantemente y de manera temporal se
tigos de Jehová. Alfredo y su esposa procrearon cinco trasladaban a las parcelas de Ario de Rayón y La Rin-
hijos que llevan por nombre: David, Elino, Eliseo, Eli- conada, con la finalidad de cosechar sus sembradíos.27
zabeth y Aarón Aburto Cruz. Ambos procrearon 14 hijos y les sobrevivieron 10.
En 1957 Alfredo emigró al Distrito Federal, don- Algunos de los hijos de Bulfrano Aburto Martínez
de ha vivido en diferentes domicilios, primero en la lo recuerdan como una persona “cariñosa” y estricto
colonia Centro, posteriormente en la colonia Santa en la educación.28 En lo que respecta a María Apoli-
Isabel Tola y desde 1977 en calle Casilda, manzana nar Cortés, la describen como “una mujer sumisa y
17, lote 18, colonia Cuautepec Barrio Alto, ciudad trabajadora”.29
de México.14 Los vecinos de la comunidad donde habitaba Bul-
Alfredo tenía una parcela en el estado de Michoa- frano Aburto lo recuerdan por tres características:
cán; sin embargo, su padre Bulfrano lo convenció pa- siempre portaba gabán, sombrero y rifle.30/31
ra que le cediera su parcela a su media hermana En relación con sus creencias religiosas, Bulfrano
Avelina, ya que de otra manera la perdería, pues él profesaba la doctrina de los Testigos de Jehová; su hi-
no la cuidaba por el hecho de vivir en la ciudad de jo Manuel Aburto refirió que cuando él era un niño,
México y en pago Avelina le daría parte de las ganan- su padre lo llevaba a predicar casa por casa, situación
cias de la cosecha; no obstante, argumentó Alfredo que le molestaba, porque la comunidad les lanzaba
que a la fecha no ha recibido nada.15 piedras.32
Serafín Aburto Zavala nació en 1926, estuvo casa- Los hijos de Bulfrano Aburto y María Apolinar
do con Gloria Esmora (no se tienen sus datos gene- Cortés son los siguientes:
rales), la mayor parte de su vida permaneció en el 1. Avelina Aburto Cortés33 nació el 19 de noviem-
poblado de Zacapu, Michoacán y murió el 24 de di- bre de 1932,34 originaria de Galeana, Michoacán, con
ciembre de 1983, por neumonía atípica.16 escolaridad básica incompleta, ocupación hogar, pro-
Modesta y Ramón Aburto Zavala fallecieron recién fesa la religión de los Testigos de Jehová, contrajo ma-
nacidos (antes de 30 días de edad). trimonio en 1954 con su primo hermano de nombre
Según la versión de Alfredo Aburto, su madre Mar- Bulfrano Rangel Aburto, quien nació el 11 de marzo de
garita Zavala falleció cuando él y su hermano “eran 1931; el lugar de residencia de ambos es calle Allen-
muy pequeños”.17/18 de núm. 73, colonia Francisco Sarabia, en el pobla-
El señor Bulfrano Aburto contrae nuevamente ma- do de Ario de Rayón, Michoacán.
trimonio civil y religioso con María Apolinar Cortés Avelina ha ocupado diversos domicilios dentro del
Melena (abuela); nació en 1916, originaria de La Luz estado de Michoacán: de 1932 a 1935 en Galeana, de
280 Tomo II. El autor material

1935 a 1948 en Ario de Rayón; de 1948 a 1973 Za- • Alberto Rangel Aburto vive en Ciudad Láza-
capu (convive con Mario Aburto en 1973); de 1973 ro Cárdenas, Michoacán, y practica la religión
a 1978 en Ario de Rayón (convive con Mario Abur- de los Testigos de Jehová.41
to de 1975 a 1978); de 1978 a 1990 en Lázaro Cár- • Amelia Rangel Aburto radica en Estados Uni-
denas (convive con Mario Aburto en 1987), y de 1990 dos de América.
a la fecha en que se entrevistó vive en Ario de Ra- • Fidel Rangel Aburto: desde 1994 sus padres
yón.35 desconocen dónde se encuentra.
Avelina Aburto Cortés considera que por ser la hi- • Susana Rangel Aburto: no se tiene informa-
ja mayor de Bulfrano Aburto y María Apolinar Cor- ción de ella.
tés fue la preferida; refirió que a su hermano menor • Saúl Rangel Aburto42 nació el 14 de diciem-
(Víctor) lo identifica como su hijo, ya que de forma bre de 1971, con instrucción media superior;
simultánea lo amamantó a él y a su primogénita, Es- se ocupa como repartidor de una empresa re-
tela Rangel Aburto. fresquera en Jacona, Michoacán, estado civil
Avelina mantiene buena relación con todos sus her- casado, con domicilio en Nicolás Bravo núm.
manos, pero afirma que al que siempre ha ayudado 4, Ario de Rayón, Michoacán.
cuando está “amolado” es a su hermano Rubén. • Gemima Rangel Aburto actualmente cuenta
Avelina Aburto manifestó que conoció al general con 27 años de edad, estado civil casada, vive
Lázaro Cárdenas, pues su padre Bulfrano Aburto la en Zamora, Michoacán.
llevó a la casa del general en dos ocasiones. Cuando
ella tenía 21 años acompañó a su papá a verlo y le 2. Enedina Aburto Cortés nació en 1934 en Galeana,
solicitó becas para que sus hermanos estudiaran en la Michoacán. Finada en 1947 por enfermedad.
ciudad de Morelia; de hecho a ella le ofrece también 3. Bulfrano Aburto Cortés nació en 1938, oriun-
una beca, pero no la acepta, porque ya estaba casada; do de Ario de Rayón, Michoacán, falleció a los 14 me-
los hermanos que se vieron beneficiados fueron Ig- ses de edad, por enfermedad, ignorando la causa
nacio, Bulfrano y Rubén Aburto; sin embargo, desis- directa.43/44/45
tieron ya que era un internado.36 4. Ignacio Aburto Cortés46 nació el 3 de enero de
Refirió que en Ciudad Lázaro Cárdenas asistió al 1943, en Ario de Rayón, Michoacán, con instrucción
evento proselitista de la campaña de Cuauhtémoc Cár- básica completa. Se caracterizó porque siempre se
denas para gobernador de Michoacán. En aquella oca- preocupó por el bienestar de sus padres y hermanos.47
sión conoció a la esposa de éste.37 Actualmente su familia vive en calle Gregorio Miel
Avelina Aburto comentó que sintió simpatía por el núm. 81, colonia Centro, Zacapu, Michoacán. Con-
general Lázaro Cárdenas y su hijo, por la ayuda que trajo matrimonio con Rita Viveros, procrearon cua-
le brindaron a su familia.38 tro hijos: Xóchitl, Raúl, Berenice y Evelia.
Actualmente, Avelina Aburto y su esposo tienen Por 26 años laboró como obrero en la empresa
una situación económica aceptable que les permite vi- Celanese,48 pero en virtud de que desapareció el de-
vir cómodamente, gracias al dinero que reciben por la partamento donde laboraba lo liquidaron de la em-
renta de su parcela. presa y desde 1996 trabaja en Estados Unidos.49
Los hijos de Avelina Aburto y Bulfrano Rangel Cada dos años visita a su familia en su casa de Za-
son:39 capu, permaneciendo con ellos hasta seis meses.
5. Rubén Aburto Cortés (padre de Mario Aburto
• Estela Rangel Aburto,40 actualmente cuenta Martínez) nació el 5 de febrero de 1947,50 originario
con 41 años de edad, dedicada al hogar, con- de Zacapu, Michoacán, con escolaridad básica com-
trajo matrimonio en 1984, procreó tres hijos, pleta, el último domicilio registrado es Oop street, No.
su domicilio es andador Albino Aranda núm. 324 West, Wilmington, California, Estados Unidos.51
61, colonia Pie de Casa, en Ciudad Lázaro Su infancia y adolescencia la desarrolló en el me-
Cárdenas, Michoacán. Profesa al igual que su dio rural y ocasionalmente ayudaba a su padre en las
esposo la religión de los Testigos de Jehová. labores del campo.52
• Guillermo Rangel Aburto: no se tiene infor- Entre 1964-1965 Rubén se traslada a la ciudad
mación de él. de México en busca de trabajo, instalándose en casa
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 281

de Alfredo Aburto Zavala (medio hermano), quien vi- e invitación de una tía materna y al apoyo económi-
vía en la colonia Santa Isabel Tola. Alfredo le ayudó co que le brinda su hermano Ignacio; desde entonces
a conseguir trabajo en la fábrica Troqueladora Zapa- radica en ese país, contando con la residencia ameri-
ta Hermanos, que se localizaba en San Juan de Aragón cana. Cabe señalar que es la primera de los herma-
núm. 135; posteriormente, Rubén Aburto renunció e nos Aburto Cortés que emigró a dicho país.63
ingresó a una empresa de envases de cartón.53 A los En 1970, contrae matrimonio con Antonio Can-
pocos meses, a petición de su madre, regresó a Zaca- chola Mejía, quien es ciudadano norteamericano (ex
pu, Michoacán.54 combatiente de la guerra de Vietnam); procrearon un
Aproximadamente en 1968 Rubén Aburto se tras- hijo.64
ladó de la ciudad de Zacapu a La Rinconada, Michoa- Refirió que cuando Mario Aburto radicó tempo-
cán y, junto con sus padres, rentaron una vivienda ralmente en Estados Unidos, la visitaba y en una oca-
dentro del terreno de María de Jesús Díaz Rangel (bi- sión platicó con su esposo Antonio Canchola sobre
sabuela materna de Mario Aburto Martínez).55 los requisitos que se necesitaban para ingresar a la Ma-
En La Rinconada conoce a María Trinidad Galle- rina de Estados Unidos, además de que éste le plati-
gos, a quien Rubén pretendió sin haber sido acepta- caba sobre sus experiencias en la guerra de Vietnam.65
do;56 ella argumenta que éste le insistía que fueran Profesa la religión de los Testigos de Jehová, doc-
novios; como era menor que él, no lo aceptó y le pi- trina que conoció a través de su medio hermano Al-
dió a su madre que interviniera para que no la mo- fredo Aburto Zavala y de su padre Bulfrano Aburto.66
lestara más.57 8. Raúl Aburto Cortés nació en 1950, en Zacapu,
En este mismo poblado, a finales de los sesenta, Michoacán, finado en septiembre de 1967 a conse-
conoce a María Luisa Martínez Piñones (madre de cuencia de las lesiones producidas por un proyectil
Mario Aburto Martínez). disparado por arma de fuego, accionada por su her-
En relación con las características de Rubén Abur- mano Rubén Aburto Cortés.67/68/69/70
to Cortés, su hermana Avelina Aburto comentó que 9. Manuel Aburto Cortés71 nació el 24 de junio
consumía bebidas embriagantes en forma esporádi- de 1952 en el municipio de Zacapu, Michoacán, con
ca.58 Vecinos de La Rinconada comentan que a Rubén instrucción primaria completa, se declara agnóstico,
le gustaban las armas de fuego, agregando que en una con domicilio en Tehuantepec núm. 23 “B”, Segun-
ocasión “a éste se le voló el sombrero, sacó la pisto- do Sector de Fideicomiso, Lázaro Cárdenas, Michoa-
la, le tiró dos balazos y le pegó donde mismo”.59 cán, casado con Irma Calderilla Manríquez.
En cuanto a la doctrina religiosa que Rubén Abur- Manuel Aburto e Irma Calderilla procrearon cin-
to practica, su hermana Avelina manifestó que es ca- co hijos: Paula, Patricia, Sebastián, Daniel y una me-
tólico, aunque en algún tiempo le llamó la atención nor, de la que se ignora el nombre.
la doctrina de los Testigos de Jehová.60 Manuel Mar- Tanto Manuel Aburto como su familia vivieron en
tínez Piñones (cuñado de Rubén) recuerda que Rubén San Pedro, California (Estados Unidos de América)
no creía en los santos.61 por un periodo de seis años; incluso una de sus hijas
6. Bulfrano Aburto Cortés (nuevamente es utiliza- (Patricia) nació en dicho país.
do este nombre por la familia) nació en 1948, origi- Durante su estancia en Estados Unidos de Améri-
nario de Ario de Rayón, con instrucción hasta el ca, Manuel Aburto trabajó para una empresa empa-
tercer año de secundaria, actualmente vive y trabaja cadora de atún y en una compañía fundidora.
en Estados Unidos de América. En 1983, Manuel Aburto ingresó a Sicartsa,72 em-
7. Arcelia Aburto Cortés62 nació en el mes de agos- presa paraestatal que en 1990 se desincorporó del sec-
to de 1949, en Ario de Rayón, Michoacán, pero la re- tor público y se fraccionó en cuatro compañías, que
gistraron en Zacapu, Michoacán, con domicilio actual son: Sicartsa, Seriinsa, Sibalsa y Sermosa, donde ac-
en Calle 9, San Pedro, California, teléfono 310 732 577. tualmente se desempeña como fabricador en el área
Siendo aún adolescente contrae matrimonio con de minas y mantenimiento.73
Juan Cabrera Servín, ambos procrean un hijo y poco Existen antecedentes de que Manuel Aburto obtu-
tiempo después se divorcian. vo una carta de recomendación firmada por el inge-
En 1969, a la edad de 19 años (ya divorciada), emi- niero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano,74/75 de fecha
gró a Estados Unidos de América, gracias a la ayuda 17 de febrero de 1983, dirigida al ingeniero Gabriel
282 Tomo II. El autor material

Magallón Barajas, subdirector general de Operación de la República Mexicana; el 18 de enero de 1984 cau-
en la Siderúrgica Lázaro Cárdenas Las Truchas, S.A., só baja por rescisión de contrato (faltas).85
en la cual “le presenta a Manuel Aburto Cortés, quien Según refiere su hermana Avelina, muchas de las
desea prestar sus servicios en el departamento de man- veces que Víctor faltaba a trabajar era porque ingería
tenimiento”.76 Efectivamente el contenido y la firma bebidas alcohólicas. En diversas ocasiones Avelina
de dicha carta fue reconocida por el ingeniero Cuauh- consiguió certificados médicos para justificar las fal-
témoc Cárdenas, quien señaló que durante su gestión tas de Víctor.86
como gobernador de Michoacán, la otorgó como En la actualidad, Víctor es quien ocupa la casa que
“uno de tantos apoyos brindados a personas para ob- fuera de sus padres, además de ser el dueño del de-
tener algún fin del todo lícito”.77 partamento donde vive su hermano Manuel, en Lá-
A Manuel Aburto le fue heredada por sus padres zaro Cárdenas, Michoacán, mismo que adquirió por
una parcela en la población de La Rinconada, Zamo- medio del Fidelac.87
ra, Michoacán,78/79 la cual, al no poder trabajarla, la ren-
ta —según Avelina Aburto—; esta misma parcela la
quería su hermano Rubén y al no obtenerla, fue uno Familia Martínez
de los motivos que lo llevaron a emigrar definitiva-
mente a Tijuana.80 De la información más remota que se tiene de la ge-
La versión de Manuel Aburto es que al estar Ru- nealogía de esta familia es que Vicente Díaz y Gabrie-
bén Aburto más cerca de la parcela, él se encargaba la Rangel fueron los tatarabuelos y procrearon cuatro
de asistir a las reuniones de ejidatarios y cobrar la ren- hijos:
ta, por lo que éste le pide le ceda la mitad de la par- 1. María del Carmen Díaz Rangel vivió y murió
cela; Manuel sí tenía pensado cederle la mitad de la en La Rinconada.
parcela, pero fue cuando Rubén emigró definitivamen- 2. Arcadio Díaz Rangel vivió y murió en la ciudad
te a Estados Unidos de América y no realizaron nin- de México.
gún trámite.81 3. Un hijo que falleció al nacer y no fue regis-
10. Víctor Aburto Cortés nació el 9 de mayo de trado.
1956, en Zacapu, Michoacán, con escolaridad de se- 4. María de Jesús Díaz Rangel88 (bisabuela) nació
cundaria terminada, desde hace 10 años se ocupa co- en 1907, es originaria de La Piedad, Michoacán, anal-
mo mecánico, en la empresa Celanese Mexicana, S.A., fabeta, actualmente vive en Calle 1º de Mayo No. 53,
además de tener una pequeña tienda de abarrotes en Jacona, Michoacán (domicilio de su hija Guadalupe
su domicilio que se ubica en calle Artículo 123 núm. Piñones Díaz).
63, colonia Mújica, municipio de Zacapu, Michoacán; En las diferentes etapas de su vida, María de Jesús
se encuentra casado con Rosalba Moreno Chávez, con Díaz se dedicó a las labores del campo, contrajo ma-
quien ha procreado tres hijas, cuyos nombres son: Yu- trimonio con José Piñones Ibarra (bisabuelo), hijo de
ritzi, Erandi y Maritza.82 Gerarda Ibarra y José Piñones (tatarabuelos).89
Víctor Aburto refiere que su hermano Ignacio fue José Piñones Ibarra se ocupó en la milicia como
como su padre, ya que él se responsabilizó de su ma- soldado raso, con plaza en el estado de Nayarit, pos-
nutención y educación (de los seis a los 15 años de teriormente se desempeñó como policía municipal en
edad).83 Zamora, Michoacán. Dada la ocupación de José Pi-
En dos ocasiones Víctor Aburto ingresó ilegalmen- ñones, esporádicamente visitaba a su esposa María de
te a Estados Unidos de América, instalándose en el Jesús Díaz y a sus hijos; sin embargo, terminó aban-
domicilio de su hermana Arcelia en San Pedro, Cali- donándolos por sostener una relación extramarital.90
fornia, con la finalidad de trabajar. En 1952, José Piñones Ibarra fallece en cumpli-
El 15 de diciembre de 1976 ingresó a trabajar en miento de su deber, ya que al encontrarse realizan-
Sicartsa,84 como obrero fabricador, en el área de mi- do su recorrido a bordo de un vehículo oficial, le
nas y mantenimiento, el 8 de septiembre de 1981 fue fue disparado un proyectil de arma de fuego, por un
electo por sus compañeros de trabajo como comisio- desconocido.91
nado de ajustes de la sección 271 del Sindicato Nacio- En 1954, dos años después de quedar viuda, Ma-
nal de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares ría de Jesús estableció otra relación de pareja con Emi-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 283

liano Sánchez (finado en 1967), originario del Sauce, situaciones que más le molestaba era que sus hijas tu-
quien se responsabilizó de los menores de ésta, sin vieran pretendientes.101
procrear más hijos.92 En 1967 la familia se traslada a La Barca, Jalisco,
Emiliano Sánchez se ocupó en las labores del cam- ya que a Rafael Martínez le ofrecieron trabajo en el
po y también fue presidente municipal93 y gracias a campo. Las hijas mayores ayudaban al gasto familiar
su trabajo obtuvo terrenos en La Rinconada (donde tejiendo carpetas, que posteriormente vendían.102
actualmente está la casa de María de Jesús Díaz Ran- Entre 1957 y 1958, Rafael Martínez Zapién “en una
gel y María Piñones Díaz) y en Jacona, Michoacán (ca- borrachera” privó de la vida a su amigo Salvador Cá-
sa de Guadalupe Piñones).94 zares Espinoza, quien falleció por las lesiones produ-
Los hijos de María de Jesús y José Piñones son los cidas por el impacto de un proyectil de arma de fuego
siguientes:95 en el cráneo; esto tuvo lugar en la Plaza de La Rinco-
1. Josefina Piñones Díaz, que murió a la edad de nada, Zamora, Michoacán.103
11 meses. El 31 de julio de 1968, Rafael Martínez falleció a
2. Socorro Piñones Díaz falleció en edad adulta por causa de las heridas provocadas por proyectil dispara-
un hecho de tránsito terrestre junto con su esposo e do por arma de fuego, perpetrado por el señor Anto-
hijos (no se tiene la fecha del hecho). nio Cázares Espinoza (hermano de Salvador), en La
3. Luis Piñones Díaz murió a los 22 años de edad; Barca, Jalisco.104/105
se desconoce la causa. Ante tal situación, María regresa a La Rinconada y
4. Guadalupe Piñones Díaz96 nació en 1929, origi- los hijos mayores se responsabilizan económicamen-
naria de La Rinconada, Michoacán, actualmente es co- te del hogar, trabajando en la cosecha de la fresa.106
merciante en la venta de dulces, con domicilio en 1º En 1989 María Piñones emigró al vecino país del
de Mayo núm. 53, Jacona, Michoacán. Norte; sus hijos al contraer matrimonio emigraron a
A la edad de 14 años contrajo matrimonio; sin em- diferentes estados de la República, distanciándose
bargo, cuatro meses más tarde su esposo falleció en de ella, quien actualmente se comunica vía telefónica
un acto violento (se desconocen las causas). Contrae con ellos, porque no la visitan.
por segunda ocasión matrimonio con el que fue “en- María Piñones Díaz y Rafael Martínez procrearon
cargado del orden” en La Rinconada, Michoacán; am- 11 hijos:107
bos procrean ocho hijos, de los cuales seis viven en 1. Margarita Martínez Piñones, originaria de La
Estados Unidos de América (no se tiene el nombre Rinconada, Michoacán, nació en 1945, con instruc-
del esposo ni de los hijos).97 ción de 2° de primaria, dedicada al hogar, profesa la
5. María Piñones Díaz (abuela materna de Mario religión católica, casada con Agustín Jacobo del Hor-
Aburto Martínez)98 nació el 21 de febrero de 1930 en no, con domicilio actual en Celaya, Guanajuato.
Chavinda, Michoacán, con escolaridad de 2° de prima- Agustín Jacobo del Horno estuvo recluido por el
ria, dedicada al hogar, de religión católica, con domi- delito de robo, no existe más información del caso.
cilio actual en calle 14, manzana 41, colonia El Pípila, La hija mayor de Margarita, de nombre Olga Lidia del
Tijuana, B.C. María contrajo matrimonio en 1944 en Horno Martínez, vivió por unos días con la familia
el Registro Civil de Zamora, Michoacán, a la edad de Aburto Martínez en la ciudad de Tijuana, B.C., mien-
14 años, con Rafael Martínez Zapién (abuelo materno). tras lograba cruzar a Estados Unidos, siendo bien
María Piñones y Rafael Martínez establecieron su aceptada por la familia.108
domicilio en La Rinconada, en un terreno que les pres- 2. José Martínez Piñones nació en 1948, en La Rin-
ta el señor Jesús Martínez, suegro de María; una vez conada, Zamora, Michoacán. En 1967, cuando José vi-
que ella enviuda, su madre (María de Jesús) le cede un vía en La Barca, Jalisco, tuvo un conflicto con varios
terreno en el mismo pueblo; ya con la ayuda de sus sujetos de la zona, ellos intentaron quitarle un arma
hijos construye una casa.99 de fuego que portaba y como se resistió, lo golpea-
Rafael Martínez se dedicó a las labores del campo, ron severamente. Como José Martínez ya no quiso te-
cosechando la fresa, siempre como peón, ya que no ner más problemas, ingresó al Ejército Mexicano y fue
tenía parcela.100 enviado al estado de Sonora.109
Rafael Martínez fue estricto en la educación de sus Cuando José Martínez se enteró de que su padre
hijos: a menudo los reprendía físicamente; una de las falleció, decide renunciar al Ejército Mexicano, para
284 Tomo II. El autor material

responsabilizarse de su madre y hermanos, así que re- conocimiento, agregando que de haber estado ente-
gresó a La Rinconada.110 rada no lo habría aceptado, ya que Rubén “era un
Diez meses después (1969), al finalizar un partido hombre mucho mayor” y no le daba confianza.120/121
de futbol, en un rancho conocido como “El Cerrito”, María Piñones tuvo conocimiento de esta relación
un sujeto desconocido accionó un arma de fuego oca- hasta que María Luisa Martínez se fue a vivir con Ru-
sionándole lesiones por proyectil, falleciendo en el ac- bén Aburto y la familia de éste, quienes días antes ha-
to. Sobre el particular, cabe señalar que se ignora el bían abandonado la casa de la abuela (María de Jesús
curso legal de las investigaciones; sin embargo, María Díaz), para rentar otra vivienda en el mismo poblado
Piñones comentó que no se realizó ninguna investi- de La Rinconada.122
gación judicial.111 4. Samuel Martínez Piñones nació en diciembre de
3. María Luisa Martínez Piñones (madre de Mario 1951 en La Rinconada, Zamora, Michoacán, con ins-
Aburto Martínez) nació el 24 de diciembre de 1949 trucción de 2° de primaria, se ocupa como obrero, de
en La Rinconada, Zamora, Michoacán,112 sin instruc- religión católica, casado con Estela Arminda y actual-
ción escolar,113 se ocupa en las labores del hogar y mente vive en Modesto, California, Estados Unidos
eventualmente trabajó como empleada doméstica,114 de América.123
profesa la religión católica, con domicilio en Oop Existe un documento expedido por el Sheriffera-
street, No. 324 West, Wilmington, California, Estados to de Los Ángeles, California, donde numeran el registro
Unidos de América.115 de las armas de fuego que tiene a su nombre, siendo
Fue bautizada en la parroquia del Sagrario de Za- en total ocho armas de diferentes calibres; en el mis-
mora el 31 de diciembre de 1949, por el presbítero mo documento se menciona que tuvo dos arrestos
don Luis Medina, siendo sus padrinos los señores Luis menores.124
Esparza y María de Salud Ramírez y el 2 de marzo 5. Graciela Martínez Piñones nació en La Rinco-
de 1952 fue confirmada en la misma parroquia.116 nada, Zamora, Michoacán, en 1954, con escolaridad
María Piñones considera que María Luisa Martínez de 3° de primaria, dedicada al hogar, casada con Ra-
fue una niña y adolescente sana, que nunca padeció miro Haro, con domicilio actual en Modesto, Califor-
alguna enfermedad de gravedad. nia, Estados Unidos de América.125
La situación económica de la familia de María Lui- 6. Angélica Martínez Piñones, originaria de La Rin-
sa Martínez fue precaria, por lo que se tuvo que in- conada, Zamora, Michoacán, nació en 1956, con ins-
corporar, a los 12 años de edad, en las labores del campo. trucción de 2° de primaria, dedicada al hogar, casada
A la edad de 13 años tuvo su primer novio; Ma- civil y eclesiásticamente en 1977 con Marcelino Or-
ría Piñones refiere que María Luisa Martínez fue tiz Cortés, profesa la religión católica126 y hasta ma-
“muy noviera”, no recuerda el nombre de ninguno de yo de 1998 su domicilio era en Los Ángeles,
los novios.117 California, Estados Unidos de América, teléfono (310)
María Luisa Martínez fue una joven inquieta, le 639 64 30.127
gustaba andar bien arreglada, relacionarse con diver- 7. María Martínez Piñones nació en 1958, oriun-
sos jóvenes. Esta situación era del desagrado de su da de La Rinconada, Zamora, Michoacán con instruc-
padre, quien la reprendía físicamente; no obstante, ción de 3° de primaria, casada con Alfonso Cortés,
cuando él falleció, su madre le permite tener novio e dedicada a las labores del hogar, su domicilio actual
incluso la acompaña a las fiestas.118 es colonia Prohogar en la ciudad de México.128
A la edad de 18 años ingresó a trabajar de tiempo 8. Otilia Martínez Piñones, oriunda de La Rinco-
completo como empleada doméstica en la ciudad de nada, Zamora, Michoacán, nació en 1960, con esco-
Zamora, y asistía a su domicilio en La Rinconada, só- laridad de 3° de primaria, se ocupa en el hogar, casada
lo los fines de semana.119 con Rubén Rico, profesa la religión católica, con do-
Aproximadamente en 1968, los padres de Rubén micilio actual en Atlanta, Georgia, Estados Unidos
Aburto Cortés le solicitaron a la abuela de María Lui- de América.129
sa Martínez (María de Jesús Díaz) que les rentara un 9. Imelda Martínez Piñones nació en 1962, en La
cuarto en su mismo domicilio; es así como María Lui- Rinconada, Zamora, Michoacán, con instrucción de
sa Martínez conoce a Rubén Aburto Cortés, inician- 5° de primaria, católica, se ocupa como obrera, casa-
do un noviazgo del cual María Piñones no tenía da con Antonio Cervera (actualmente separada), con
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 285

domicilio en Los Ángeles, California, Estados Uni- enteró que la familia Aburto Martínez estaba en esa
dos de América.130 ciudad, encontrando ahí a su madre.137
10. Martha Martínez Piñones nació en 1964 en La En 1990 Manuel se unió libremente a Mary Cruz
Rinconada, Zamora, Michoacán, con escolaridad de Cendejas (a quien conoció por medio de su sobrina
4° de primaria, se ocupa en el hogar, católica, casada Elizabeth Aburto Martínez), en 1991 procrearon una
con Manuel Solorio, actualmente vive en Atlanta, niña, registrándola con el nombre de Jhovana Edith
Georgia, Estados Unidos de América.131 Martínez Cendejas; como Manuel trabajaba en Esta-
11. Manuel Martínez Piñones,132 originario de Gua- dos Unidos, decidió que su concubina e hija vivieran
múchil, Jalisco, nació el 21 de enero de 1967,133 con con su hermana María Luisa, y él las visitaba frecuen-
instrucción primaria, soltero, católico, se ocupa como temente. La relación entre Mary Cruz y María Luisa
jardinero en la empresa ”Artistic Mantener” en San fue conflictiva, ya que esta última se quejaba de que
Diego, California, con domicilio en calle 14, lote 26, no le ayudaba en los quehaceres del hogar, además
manzana 41, colonia El Pípila, segunda sección, Tijua- de que le molestaba como vestía Mary Cruz, por con-
na, Baja California. siderarla muy atrevida.138
Manuel Martínez Piñones convivió durante sus pri- En el año de 1995, Manuel Martínez se encontra-
meros años de vida con sus sobrinos Mario, Rafael, ba en el domicilio de su hermana María Luisa cuan-
Rubén y José Luis Aburto Martínez, ya que vivía fren- do tuvo comunicación vía telefónica con Mario
te a su casa en La Rinconada, aunque no mantenían Aburto Martínez en el Cefereso en Almoloya de Juá-
buenas relaciones, sobre todo sentía antipatía por Ru- rez, siendo muy breve, limitándose a decirle que lo
bén Aburto Cortés, ya que éste en una ocasión in- quería visitar, a lo que Mario le contestó “no quiero que
tentó golpearlo, además de que se burlaba por la con- nadie venga a México”.139
dición de pobreza en que vivían él y su madre María
Piñones Díaz.134
En 1984, aproximadamente, Manuel Martínez Pi- ENTORNO DE MARIO ABURTO
ñones consigue dinero y se traslada a la ciudad de Ti- MARTÍNEZ
juana, donde de inmediato logró pasar en forma ilegal
a Estados Unidos de América, llegando hasta San Ficha de identificación
Francisco, al domicilio de su hermano Samuel Martí-
nez Piñones, quien, lejos de apoyarlo, desaprueba la mi-
gración y seis meses después se va a radicar a la ciudad Nombre: Mario Aburto Martínez140
de Pomona, California, donde encuentra a un grupo de Sobrenombres: “El Diablo”,141/142 “El Aborto”,143/144
amigos oriundos de La Rinconada, conocidos como “Caballero Águila”,145/146, “El Político”,147 “Águila”,148
“Los Patos”, cuyos nombres son: Martín Juan y Pe- “Primo”149/150
dro Herrera “N”, mismos que continúan en Estados Fecha de nacimiento: 3 de octubre de 1970
Unidos de América.135 Lugar de nacimiento: La Rinconada, Zamora, Michoacán
En 1985 aproximadamente, Manuel adquiere la re- Nacionalidad: Mexicana
sidencia norteamericana, gracias a un programa de Sexo: Masculino
ayuda dirigido a los indocumentados que trabajaron Edad: 29 años
en las actividades del campo.136 Escolaridad: Secundaria terminada151
En 1989 se entera de que su madre María Piñones Estado civil: Soltero
se encontraba en la ciudad de Tijuana, y quería tras- Ocupación: Obrero
ladarse a Estados Unidos de América y así visitar a sus Último domicilio: Calle Mexicali núm. 20842, colonia
hijos, ya que para esa fecha varios de ellos tenían su Buenos Aires Norte, Tijuana, Baja California
domicilio en esa nación. Para ubicar a su madre, lo
Ubicación actual: Centro Federal de Readaptación Social
único que tenía era un domicilio en la colonia To-
núm. 1 “Almoloya de Juárez”, Centro de Observación y
más Aquino, el cual correspondía al dueño de una ma-
Clasificación, pasillo 5, estancia II152
derería (Esteban Armando Garcés Ojeda), quien lo
llevó a la colonia Buenos Aires Sur, y fue cuando se
286 Tomo II. El autor material

Antecedentes del padre llas, Michoacán, él no accedió porque “era un área


mala”;163 otra versión es que él no quería exponer a
El señor Rubén Aburto Cortés es el quinto de 10 her- su familia en un lugar referido como de delincuen-
manos; nació el 5 de febrero de 1947 en Zacapu, Mi- tes, y utilizó el dinero que le dieron de menaje de ca-
choacán. Se tiene el antecedente de que el 16 de mayo sa para trasladarse a Estados Unidos.164/165
de 1977 ingresó a trabajar en la entonces Secretaría de De la investigación documental se desprende que
Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) de Zamo- existen recibos de pago a lista de raya de Rubén Abur-
ra, Michoacán, contratado como estandalero (mante- to Cortés; desde el año de 1978 hasta un registro de
nimiento topográfico):153/154/155/156/157/158/159 A partir nómina del mes de marzo de 1988, no se tiene la cer-
de esta fecha y en forma consecutiva hasta el 30 de teza de que Rubén Aburto Cortés haya recibido es-
junio de 1981, estuvo laborando por contratos a pla- tos pagos, toda vez que se carece de los listados de
zo fijo. Cabe señalar que en el archivo de esta Sub- firma, por lo que se desconoce si éstos fueron cobra-
procuraduría se tiene una carta emitida por el ingeniero dos; al respecto existe la referencia de Avelina Abur-
Cuauhtémoc Cárdenas fechada el 23 de junio de 1977, to Cortés de que su hermano no renunció a su
sin firmar donde le solicita al ingeniero Marcelino Ra- trabajo, que con lo que le dieron de viáticos se fue a
mírez Chavolla, agente de Agricultura y Recursos Hi- Estados Unidos y le dejó una carta poder para que co-
dráulicos en Morelia, Michoacán, lo siguiente: Le brara sus quincenas, pero no le dieron nada y agregó
agradecería considerar la posibilidad de ayudar al Sr. que su hermana Arcelia Aburto le arregló la liquida-
Rubén Aburto Cortés, que trabaja en la Secretaría de ción a Rubén Aburto166. En relación con su traslado per-
Recursos Hidráulicos, en Zamora, ya que me dice ha manente a Estados Unidos (principios de 1988) fue
venido prestando sus servicios por contrato y desea- confirmado por el propio Rubén Aburto.167
ría se le otorgara planta para tener mayor seguridad En la ciudad de Los Ángeles, California, se ha desem-
en su trabajo.160 Al respecto, en declaración ministe- peñado como obrero en la empresa Geron Forniture.168
rial, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se- La actividad social del padre se manifestó al inten-
ñaló que la otorgó como “uno de tantos apoyos tar mejorar las condiciones de la escuela donde estu-
brindados a personas para obtener algún fin del todo diaron sus hijos, gestionando la donación de pupitres.
lícito”.161 En ese mismo sentido gestionó la introducción de
No obstante, fue hasta el 1° de julio de 1981 cuan- agua potable en La Rinconada, por su aparente bue-
do fue considerado trabajador de base a lista de raya. na relación con el Ayuntamiento y con la SARH.169
Se tiene documentado que ocupó los puestos de téc- El 15 de marzo de 1983, Rubén Aburto y José Cruz
nico práctico e inspector. El 10 de marzo de 1987, lo Ávila (encargado del orden) dirigieron un oficio al en-
asignaron como vigilante en el mismo centro de tra- tonces gobernador de Michoacán, ingeniero Cuauh-
bajo por necesidades del servicio. El 28 de marzo de témoc Cárdenas, para explicarle el costo de las obras
1988, el subdelegado administrativo de esa dependen- de drenaje que se realizaban en La Rinconada. Al res-
cia en el estado de Michoacán, C.P. Enrique Saenger pecto el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas refirió que:
Fernández le comunicó a través de un oficio lo siguien- “Durante mi gestión como gobernador de Michoacán
te: “...por necesidades del servicio a partir de la fecha recibí innumerables solicitudes gestionando acciones
su nuevo lugar de adscripción con puesto inspector, de gobierno, sin estar en condiciones de recordar el
clave CF 11011, personal de nombramiento, será en el caso en cuestión”.170
Distrito de Desarrollo Rural No. 083, Aguililla, Mich.”. Políticamente su actitud era “singular” cuando ha-
De acuerdo con la versión de Josefina Ayala Ve- bía elecciones sindicales; existían dos planillas, una ro-
ga (comisariada ejidal en La Rinconada, Michoacán, ja y otra verde, Rubén decía “le voy a la roja”, pero
1986-1989), Rubén Aburto le solicitó una carta de re- si esta planilla perdía se volteaba la gorra y decía “arri-
comendación para que no lo cambiaran de adscrip- ba la verde”.171
ción en la SARH, toda vez que su cambio obedecía a Rubén Aburto Cortés fue comisionado de Obras
que “despotricaba en contra del Partido Revolucio- Públicas en La Rinconada, Michoacán, de 1983 hasta
nario Institucional”.162 el 7 de junio de 1986, según consta en una carta don-
Cuando las autoridades de la SARH decidieron re- de él renuncia con carácter de irrevocable por no con-
ubicar a Rubén Aburto Cortés a la zona de Aguili- tar con el apoyo de la comunidad y pueblo, para la
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 287

solución del problema del agua potable, asentándose que hasta esa fecha Rubén Aburto Cortés se encon-
al final del texto “uno solo no es nadie”.172 En su in- tró sustraído a la acción de la justicia y como había
forme de trabajo de 1983-1985 como presidente del transcurrido más del término medio aritmético de la
Comité del Agua Potable y Alcantarillado resalta al fi- pena aplicable al caso, por lo que habiendo operado
nal del mismo: “y no olviden que es mejor morir ha- la prescripción de la acción correspondiente, se decre-
ciendo el bien, que vivir haciendo el mal”.173 tó prescrita la acción penal que el Ministerio Público
Durante su gestión como presidente del Comité del ejerció por el delito de doble homicidio y se sobre-
Agua, Rubén Aburto tuvo problemas con la comuni- see el juicio penal a favor del inculpado.188
dad debido a su carácter, ya que era autoritario en el
desempeño de su cargo.174/175/176/177/178
En La Rinconada, Zamora, Michoacán, el señor Ru- Antecedentes de la madre
bén Aburto Cortés amenazó con una pistola a Luis
García Medina (este último era de la Defensa Rural), María Luisa Martínez es la tercera de 11 hermanos,
quien con un rifle golpeó en el brazo al señor Ru- originaria de La Rinconada, Zamora, Michoacán, de-
bén para que soltara el arma.179 dicada al hogar y sin escolaridad.189
Existe el antecedente tanto en Michoacán como en La situación precaria de su familia la obligó a la-
la ciudad de Tijuana de que ingería bebidas alcohóli- borar desde los 12 años de edad en el campo y como
cas en forma frecuente hasta llegar a la embria- empleada doméstica.190
guez.180/181/182/183/184/185 Su vida social consistía en visitar a sus vecinas pa-
ra tejer. Era una mujer que se ocupaba más en su arre-
glo personal que de su casa,191/192 le gustaba usar la
Antecedentes penales falda arriba de la rodilla, vestía muy corto y entalla-
da con blusas escotadas; estas características no cau-
El 10 de abril de 1966 se inició la averiguación pre- saban buena impresión.193 Era buena persona, pero
via número 58/966 por los delitos de tentativa de ho- el lenguaje que empleaba era soez. Se le refiere con el
micidio, portación de arma prohibida y amenazas. Fue cabello pintado y maquillada.194
sentenciado el 13 de febrero de 1967 a cumplir una Según refirió María Piñones, en abril de 1998 visi-
pena de dos años de prisión y a pagar una multa de tó a su hija María Luisa Martínez, enterándose que
$800.00; sin embargo, como se acreditó buena con- Rubén Aburto Cortés fue operado de la vesícula apro-
ducta y modo honesto de vivir, se le concedió el bene- ximadamente en enero del mismo año, situación por la
ficio de la condena condicional mediante fianza de cual él no trabajaba y ella se tuvo que emplear como
$1,000.00 y se le absolvió del pago de la reparación doméstica, ya que su situación económica era precaria.195
del daño.186
El 1º de febrero de 1967 se inició la averiguación
previa 31/967 por el delito de amenazas, siendo el de- Antecedentes médicos de Mario Aburto
nunciante Juan Cabrera Servín, su cuñado; en esta Martínez
ocasión fue sentenciado a condena condicional pre-
via fianza de $1,000.00 y absuelto de la reparación Su desarrollo psicomotriz fue retrasado, ya que al año y
del daño. medio comenzó a hablar “medio trabado” y al año
El 16 de septiembre de 1967 se le imputó el delito ocho meses empezó a caminar;196 presentó varicela, ade-
de doble homicidio en contra de su hermano Raúl más de faringitis y amigdalitis sin complicaciones.197
Aburto Cortés y J. Cruz Ventura Ortiz, bajo la causa El primer antecedente médico de importancia está
penal 155/967. El sujeto activo del ilícito se encon- documentado en la ficha clínica suscrita por el mé-
traba bajo el efecto de bebidas alcohólicas y la con- dico Luis Herrera. Con fecha 17 de agosto de 1972
ducta exhibida posterior al hecho fue de abandono atendió a Mario Aburto, indicando la administración
de persona. de Homafren y Taliazina —según su propio dicho— pa-
Conservó su afición por las armas y es así que por- ra combatir una parasitosis.198/199
taba una pistola de retrocarga.187 El 24 de febrero de Fue intervenido quirúrgicamente en la ciudad de
1981, el juez dictó el auto de sobreseimiento, toda vez México, probablemente por una hernia inguinal o por
288 Tomo II. El autor material

criptorquidea derecha, cuando tenía cuatro o cinco indicó tabletas de Febrax (tomar una cada seis horas),
años de edad (no se tiene la fecha ni el lugar exacto). cápsulas de 500 mg de Pentrexyl (una cada seis ho-
Se transfundió en ese acto.200 ras) y aplicación de vaselina después del aseo con agua
A los 11 años de edad se le practicó cirugía para y jabón dos veces al día.221
extracción de cuerpo extraño al nivel de columna lum- De acuerdo con la receta del IMSS folio 2D 034256,
bar201 (al parecer una espina de huizache).202 el doctor Héctor Sánchez Avitia atendió a Mario
Respecto a su lateralidad, Mario Aburto escribe con Aburto, indicándole cápsulas de tetraciclina (dos ca-
la mano derecha y ocasionalmente lo hace con la iz- da seis horas por 10 días) y tabletas de metronidazol
quierda, aunque no tiene habilidad.203/204/205/206 (dos cada ocho horas por 10 días).222
Tiene el arco plantar del pie izquierdo caído.207 El 31 de julio de 1992, el médico arriba citado de
Según su dicho, se desmayó a los 17 años de edad la clínica 27 del IMSS en Tijuana solicitó interconsul-
por exceso de peso;208 en otro momento externó que ta al servicio de urología en la clínica 20, por la falta
en la adolescencia llegó a pesar 125 kilos.209 Según de respuesta favorable al tratamiento y para tratamien-
refirió José Ascención Talamantes Acosta, vecino de to especializado, asentando los siguientes datos de
la colonia Buenos Aires Norte, Mario Aburto “era me- acuerdo con el formato: masculino de 21 años de edad
dio gordito”.210 De acuerdo con la versión de Sandra con factores de riesgo hereditarios y patológicos ne-
Sida Salazar, Mario Aburto le mostró una fotografía gativos. Tabaquismo y alcoholismo negados, con his-
en la que lo observó obeso.211 toria de vesículas y ulceraciones en glande y prepucio
Por otro lado, aceptó que en forma experimental desde 1989, con ardor. Determinación de virus de in-
consumió cannabis (mariguana) y cocaína inhalada a munodeficiencia humana (VIH) negativo en Estados
los 18 años de edad; negó tabaquismo.212 Unidos de América en 1990. Resultado de la prueba
Existen referencias del consumo de bebidas alcohó- para la detección de la sífilis “Venereal Disease Re-
licas en forma esporádica, sin llegar a la embriaguez, search Laboratories” (VDRL) negativo tanto del 13 de
con una sola excepción registrada.213 De acuerdo con abril como del 7 de julio de 1992. Biometría hemáti-
la historia médico-criminológica que se le practicó a ca normal. Se le ha tratado con metronidazol vía oral,
su ingreso al Cefereso: tiene seis cicatrices, dos de ellas tetraciclina, miconazol y yodohidroxiquinoleína en
de tipo posquirúrgico.214 Sin tatuajes.215 Con manchas crema. Tensión arterial de 120/80, con 69 kilos.223
hipocrómicas en miembros superiores.216 Grupo san- Fue valorado, al parecer, el 24 de agosto de 1992,
guíneo “O” positivo.217/218 a las 8:00 horas, por el urólogo Muñoz Lara, quien
El 28 de junio de 1991 a las 16:25 horas “se machu- solicitó al laboratorio del IMSS “cultivo de lesión glan-
có el dedo del pie” al estar jalando un carro cargado dulares por úlceras” en glande de Mario Aburto Mar-
de material. El 3 de julio del mismo año acudió a so- tínez, obteniendo los resultados el 27 de agosto de
licitar atención al Instituto Mexicano del Seguro So- 1992, con bacilos (-) no enterobacterias, sensibles a
cial, donde el doctor Juan Martín González Rodríguez carbenicilina, gentamicina, amikacina, imipenem o
estableció que presentó contusión de primer dedo de ceftazidima.224
pie derecho con herida infectada.219
El 26 de enero de 1992, según consta en una re-
ceta sin identificación del emitente, al parecer un mé- Antecedentes odontológicos
dico privado le indicó a Mario Aburto tratamiento a
base de cápsulas de Ceporex (500 mg cada seis ho- Fue atendido por la dentista Laura Isabel Flores Rin-
ras), tabletas de Nizoral (una diaria) y crema de Clio cón el 19 de noviembre de 1991 por presentar caries
Betnovate (para aplicar en la zona afectada tres veces extensas en el canino superior derecho, por lo que le
al día).220 colocó corona de metal porcelana y primer molar su-
El 24 de abril de 1992 fue valorado por el doctor perior derecho con colocación de corona de metal
Eufemio Lugo Alonso, quien aseguró en su declara- acrílico. El 15 de abril de 1992 fue atendido nueva-
ción ministerial que se trató de un paciente con “al- mente por la doctora por un proceso infeccioso en al-
guna infección en la piel a nivel de partes genitales”, guna pieza dental. Con esa misma fecha, en una receta
ya que tuvo a la vista una receta que él había extendido membretada a nombre del doctor José Luis Sánchez
posterior a la valoración del paciente mediante la cual Vidaurri, le prescribió Pentrexyl de 500 mg (tomar una
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 289

cada seis horas), Flanax (tomar una cada ocho horas) ta última mencionó que como ella sabía que su so-
y Mecoten (una cada ocho horas).225 brino Mario Aburto tenía una hernia y su padre no
El 12 de octubre de 1992 fue atendido por la den- contaba con servicio médico para atenderlo, además
tista Rocío López Méndez, quien le practicó una en- de que su situación económica era difícil, ella pensó
dodoncia. En entrevista con la Policía Judicial Federal que Mario Aburto podía recibir la atención médica,
del 23 de agosto de 1997, ella comentó, además, que a través de su esposo Bulfrano Rangel, quien era de-
el paciente tenía en general buena dentadura, una co- rechohabiente del IMSS, para lo cual tenía que registrar
rona de porcelana y buena higiene bucal.226 a Mario Aburto como su hijo, de tal forma que le
El 18 de junio de 1993 compró una póliza fami- sugirió a su hermano Rubén le permitiera adoptar a
liar de servicios dentales integrales en “Dental Office” Mario Aburto, incluso a él mismo se le propuso y és-
con un costo de $100.00 (cien pesos).227/228/229 te aceptó “...yo soy tu tía, pero voy a ser tu mamá y
El 19 de junio de 1993 recibió atención del dentis- tu tío tu papá, tu segundo papá y no te voy a quitar
ta Héctor Javier López Amez, quien le cambió unas que veas a tus padres, porque van a seguir siendo tus
coronas de metal y le hizo limpieza con fluoruro. Al padres, pero ya vas a vivir con nosotros...”; sin em-
canino superior derecho le retiró la corona metálica bargo, no fue así, ya que Rubén se trasladó a la ciu-
que traía ya que estaba desajustada, le limpió la caries dad de México.241
y le colocó una corona de porcelana. En los caninos De la relación de Rubén con María Luisa, los fa-
inferiores le colocó una corona de porcelana con una miliares de esta última mencionan que tenían proble-
cuña para cerrar el diastema. En incisivo central infe- mas como todos los matrimonios y, en ocasiones,
rior izquierdo le colocó una corona de porcelana.230 Rubén Aburto golpeaba a María Luisa Martínez242 y
ella se sometía a la voluntad de él.243 María Piñones
Historia familiar considera que los problemas de la pareja se agudiza-
ban con la presencia del señor Bulfrano Aburto y Ma-
En el poblado de origen de María Luisa, ésta cono- ría Apolinar Cortés, suegros de María Luisa, quienes
ció a Rubén Aburto en 1968 y después de un noviaz- en temporada de cosecha se alojaban en la vivienda
go breve se unieron libremente;231 el 5 de diciembre de la familia Aburto Martínez, pues les quedaba más
de 1968 formalizaron su unión civilmente.232 cerca la parcela.244
Se tiene referencia de que el 12 de octubre de 1986, Según María Piñones, los problemas surgían cuan-
los padres de Mario Aburto Martínez contrajeron ma- do la suegra inventaba que mientras Rubén trabaja-
trimonio religioso en la parroquia de Nuestra Señora ba, María Luisa se salía o se la pasaba parada en la
del Carmen, del pueblo de La Rinconada, oficiando puerta y, como éste era celoso, le pegaba. María Pi-
la ceremonia el presbítero Luis Gustavo Franco Ra- ñones comentó que “María Luisa odia a su suegra,
mírez; sus padrinos fueron el señor Miguel Machuca aunque esté muerta”.245
Gallegos (compañero de Rubén Aburto de la SARH) y Cuando Rubén se enojaba con su esposa, éste ha-
su esposa Esperanza Ceja Alfaro. De acuerdo con los cía que sus hijos también se molestaran con ella. En
comentarios del propio Miguel Machuca, fue en esa una ocasión, María Luisa abandonó ocho días a Ru-
ceremonia cuando conoció a la esposa de Rubén bén y le dejó a los niños, por lo que éste se los llevó
Aburto y a sus hijos. La familia Aburto celebró el ac- a Zacapu, así que María Luisa va por ellos a ese lugar
to con una modesta reunión en su domicilio, a la cual y se los niega, tardando aproximadamente un mes en
acudieron aproximadamente 10 personas, al parecer volver a verlos (no precisa fecha). En otra ocasión, tan-
familiares.233/234 to Rubén Aburto como sus hijos se molestaron con
Mario Aburto ocupa el segundo lugar, en orden su madre porque ella se tiñó el cabello.246
cronológico, de una descendencia de seis.235 Rubén Aburto Cortés se caracterizaba por ser
Entre 1972 y 1974, la familia Aburto Martínez ha- conf lictivo, gritón, violento, hablaba ásperamente
bitó en el domicilio de los abuelos paternos en Zaca- y quería que la gente le obedeciera. En ocasiones,
pu, Michoacán, en virtud de que Rubén Aburto como él había logrado poner el drenaje en La Rin-
Cortés se trasladó a Estados Unidos.236/237 conada, no le gustaba que desperdiciaran el agua
La familia recibió el apoyo de algunos familiares, en regar los árboles, o si él ordenaba que se arre-
como Alfredo, Ignacio y Avelina Aburto.238/239/240 Es- glaran las fugas de agua, debían hacerlo de inme-
290 Tomo II. El autor material

diato; de lo contrario le quitaba a la gente el paso un raspón, pero no eran de los que buscaran pleito,
del agua.247 sólo repelían las agresiones.264 Sin embargo, la fanta-
En cuanto al trato que los progenitores daban a los sía de todos los hermanos Aburto Martínez era pelear
hijos cuando eran niños, María Luisa los reprendía bien.265/266
física y verbalmente, utilizando palabras altisonan- Por lo general, los hermanos Aburto Martínez se
tes;248/249/250 María Piñones comentó que María Lui- llevaban bien entre ellos, y cuando llegaban a discu-
sa era muy explosiva, y constantemente les pegaba a tir era porque le llamaban la atención a José Luis (a)
sus hijos y aunque Rubén Aburto también lo hacía, “El Nene”, quien era inquieto y no se quedaba calla-
era con menos frecuencia en comparación con ella.251 do, contestándole con gritos a su mamá, por lo cual
Mario Aburto fue más obediente con su padre, a los hermanos lo reprendían, incluso se empujaban, pe-
quien respetaba.252 ro sin golpearse.267/268/269 María Piñones Díaz comen-
Durante la infancia de Mario Aburto Martínez, la tó que el nieto más tranquilo fue Rafael, aunque
convivencia con la familia por la vía paterna (abue- ninguno era dejado,270 era “ofensivo”.271
los, tíos, primos) se daba principalmente en los feste- Mario Aburto refería a sus compañeros de la secun-
jos de fin de año y en las vacaciones de verano.253 daria que tenía muchos problemas con sus papás, que
Tanto María Luisa Martínez como sus hijos visita- no quería a su papá, porque lo hacía a un lado.272
ban con regularidad a María Piñones (abuela), así co- Dada la precaria situación de la familia Aburto
mo a otros integrantes de la familia materna, por la Martínez, Mario Aburto se trasladó a la casa de su
cercanía de los domicilios,254 a excepción de Rubén tío Manuel en Ciudad Lázaro Cárdenas.273 La tía Ave-
Aburto Cortés, quien no llevaba buena relación con lina quería que Mario Aburto estudiara en esa ciudad,
la familia de su esposa.255/256 pero éste decidió que mejor fuera a la escuela su her-
Después de acudir a la escuela, los infantes pasaban mano Rubén, en tanto él trabajaba.274
gran parte del tiempo fuera de casa, y María Luisa a De la interrelación de Mario Aburto con el grupo
su vez visitaba a su madre y a su vecina Beatriz Ochoa familiar de su tío Manuel Aburto Cortés, se tiene que
Sepúlveda, con quien platicaba situaciones cotidianas a la edad de 17 años llegó a Lázaro Cárdenas. Su tío
y, en ocasiones, realizaban algunas manualidades, es- Manuel Aburto vivía en condiciones de pobreza; no
to era hasta que su esposo Rubén Aburto regresaba obstante, el departamento en que vivió tiene una me-
de trabajar.257 Su hermano de ésta agregó que María jor distribución física que las otras viviendas que ha-
Luisa era “muy amiguera” y entablaba plática con bitó Mario Aburto. Este departamento tiene tres
facilidad.258 recámaras; a la llegada de los Aburto Martínez, la fa-
Su abuela materna percibió a Mario Aburto como milia Aburto Calderilla se reorganizó, dejando una ha-
un niño respetuoso. En el caso de la tía Avelina Abur- bitación sólo para los varones, otra para sus hijas y la
to, precisa que Mario Aburto fue un niño normal que última, que utilizaba la pareja; no obstante, podemos
jugaba con los demás, compartido, respetuoso y sa- decir que vivían en condiciones de hacinamiento, pe-
no.259 Mario Aburto Martínez se diferenciaba de los ro no de promiscuidad.
demás hermanos por ser creativo,260 era tranquilo y Las relaciones sociales de Mario Aburto estaban
obediente.261 orientadas fundamentalmente hacia Manuel Aburto
La señora Etelvina Magdaleno (vecina y ahijada de y su familia. Mario Aburto principalmente se dedica-
la familia Aburto Martínez) comentó que el señor Ru- ba a salir con su tío Manuel,275 de hecho Manuel tra-
bén Aburto Cortés les compraba a sus hijos guantes taba a Mario Aburto como a un hijo, siempre iba con
de box para que jugaran.262 él y su familia.276
En La Rinconada, Michoacán, se reunían en gru- Salía con sus primas, las hijas de Manuel Aburto,
pos familiares.263 A “los Aburto”, como no eran resi- de nombres Patricia y Paula Aburto, y algunas veces
dentes del poblado, los marginaban y cuando éstos se reunía con su primo Saúl Rangel, con su herma-
andaban con una chica de la comunidad que era pre- no Rubén, con su amigo Óscar Daniel Pérez Fernán-
tendida por los integrantes de otro grupo, se peleaban dez277 y con Juan Jiménez Molar.278 Diariamente
con “manos y piedras”, sin que esto llegara a proble- visitaba a su tía Avelina y a los hijos de ésta.279 Re-
mas legales, sino únicamente se quedaban con lesio- fiere que Mario Aburto tenía pocos amigos, el ma-
nes mínimas, es decir, un ojo morado, una cortada, yor tiempo lo pasaba con su tío, supervisando las
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 291

tareas de Rubén y ayudando a sus primas con sus ocasión que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas en-
dibujos. contrándose presente Mario Aburto, su hermana Ave-
En opinión de Juan Jiménez Molar,280 Mario Abur- lina los mandó detener, a Mario Aburto lo sacó, pero
to era muy callado, correcto, respetuoso y no con- a Manuel lo dejó hasta el día siguiente en “los sepa-
flictivo. Mario Aburto tenía una actitud de seriedad, ros” de la policía municipal.288/289
era reservado y cavilante, como pensativo e intro- En la última entrevista, Manuel Aburto Cortés acla-
vertido, por su forma de comportarse aparentaba ma- ró los motivos y señala que una ocasión se encontra-
yor edad a la que tenía,281 no se relacionaba con ba ingiriendo bebidas alcohólicas afuera de su casa y
mucha gente, como que tenía el instinto de saber ver- tuvo un altercado con otro sujeto, de quien no sabe
dades más profundas, era soberbio como si tuviera su nombre, cuando esto sucedía pasó por el lugar su
una mente más lúcida,282 era un tipo arrogante y no sobrina Amelia, y no sabe las razones pero ésta fue a
alternaba con cualquier persona. Seleccionaba a sus decirle a Avelina que él la intentó agredir con un ar-
amistades.283 ma blanca, por lo que Avelina llamó a la policía; Ma-
En relación con la vinculación que pudo existir en- rio Aburto estaba con él y ambos fueron trasladados
tre Mario Aburto y su tía Avelina Aburto Cortés, a la comandancia. Avelina intervino para que deja-
quien también en ese entonces vivía en Ciudad Láza- ran libre a Mario Aburto y al día siguiente la mis-
ro Cárdenas, podemos señalar que ésta fue circunstan- ma Avelina Aburto es quien saca a Manuel
cial, ya que, en realidad, Manuel Aburto fue el Aburto.290
responsable de Mario y Rubén Aburto. Si bien Ma- De la entrevista con personal de la Dirección de
rio Aburto frecuentaba a su tía y en ocasiones era in- Seguridad Pública Municipal en Ciudad Lázaro Cár-
vitado a comer, la vida de Mario Aburto giró en torno denas se desprende que no tienen información ni do-
a la familia Aburto Calderilla, donde recibió el apo- cumentos que puedan avalar si Mario Aburto
yo y la protección de todos sus integrantes. Martínez fue detenido en esa institución. Lo anterior
Se puede decir que Manuel Aburto es quien se hi- obedece a que en 1993, por un conf licto entre par-
zo cargo de los hermanos Aburto Martínez y el apo- tidos políticos, quemaron todos los archivos de esa
yo que pudo haberles brindado Avelina Aburto fue dependencia.291
periférico.284 El tiempo que Mario Aburto permaneció en Ciu-
El señor Manuel Aburto dice que la relación entre dad Lázaro Cárdenas se estimó a partir de diversas opi-
él y Mario Aburto fue muy estrecha; Manuel jugó un niones: Estela Rangel Aburto (hija de Avelina Aburto)
papel muy importante, ya que acogió a Mario Abur- comentó que “recuerda haber visto a Mario Aburto
to como si éste fuera su hijo mayor. Salían juntos a en Lázaro Cárdenas no más de un año”.292
casi todos los lugares, entrenaban juntos futbol, iban Manuel Aburto Cortés comentó que Mario Abur-
a nadar a la unidad deportiva de Sicartsa. to se regresó a La Rinconada293 y después toda la fa-
El tío y las primas lo recuerdan con afecto y ha- milia emigró a Tijuana, a excepción de Rafael Aburto
blan de su buen comportamiento; con su tía (la es- Martínez y Rubén Aburto Cortés, quienes ya se en-
posa de Manuel) también llevaba buena relación, ya contraban en Tijuana y Estados Unidos, respectiva-
que ellos se atendían solos y no causaban ningún mente. Adalberto Pérez comentó: “el señor Rubén se
problema.285 fue a Tijuana, porque se peleó con la señora María
Mario Aburto era estricto con su hermano Rubén, Luisa Martínez; sin embargo, nunca se desatendió de
no le daba permiso de salir si antes no terminaba su ellos, el tiempo que estuvo ausente fue como de tres
tarea,286 siempre fue muy responsable con su herma- meses y regresó por la familia para emigrar todos (...)
no, lo que ganaba era para ambos, en ocasiones su pa- la fecha aproximada en la que la familia Aburto sale
pá les enviaba dinero. de La Rinconada fue en 1988”.294
Manuel niega el hecho de que la presencia de sus Existen dos versiones más en torno a la migración
sobrinos le hubiera causado problemas con su espo- de Rubén Aburto Cortés; la primera es que siendo él
sa, ya que “él tomó la determinación y ella tenía que empleado de la SARH surgió un reajuste de personal y
obedecer”.287 Rubén Aburto fue asignado a otra zona; él consideró
Manuel Aburto ha tenido problemas derivados de que ese lugar era una zona con problemas de delin-
situaciones en las que bebía; él comentó que en una cuencia, por lo que se negó al cambio; no obstante,
292 Tomo II. El autor material

cobró el pago por cambio de menaje y con ese dine- muy tranquilos”; Rafael Aburto fue considerado co-
ro se fue a Estados Unidos.295/296/297 mo un empleado responsable y servicial.308/309
El otro motivo es que Rubén Aburto quería apro- Se estima que en la primera semana de enero de
piarse de la parcela que su padre tenía en La Rinco- 1989,310 la familia se mudó a un predio que adquirió
nada y al no tenerla decidió emigrar para buscar en la calle de Santa Rosalía.311
trabajo.298 Manuel Aburto (actual dueño) comentó Como lo requiere la ley a todos los ciudadanos
que como Rubén era quien estaba al frente de la par- del sexo masculino, Mario Aburto se registró para ob-
cela le pidió que le diera la mitad; Manuel sí tenía pen- tener su cartilla del Servicio Militar Nacional en el
sado cedérsela, pero fue cuando Rubén emigró y ya 5° Batallón de Infantería ubicado en Aguaje de la Tu-
no realizaron ningún trámite.299 na, Tijuana, Baja California, el 16 de enero de 1989.
En marzo de 1988 llegó Mario Aburto Martínez a El 31 de diciembre de 1992, Mario Aburto recibió en
la ciudad de Tijuana, Baja California;300/301 incluso re- el Cuartel General de la 2a Zona Militar dicho docu-
fiere Héctor Armando Garcés Ortiz que cuando lle- mento.312 En el oficio 46207 del 2 de agosto de 1995,
gó Mario Aburto, su hermano Rafael fue a recogerlo que signa el secretario de la Defensa Nacional, infor-
a la Central Camionera para llevarlo a la maderería.302 mó que Mario Aburto “...cumplió con su servicio mi-
Rafael Aburto Martínez habló con el señor Este- litar obligatorio ‘en disponibilidad’ en el año de 1991,
ban Armando Garcés Ojeda para recomendar a su her- en la plaza de Tijuana, Baja California”. Al respecto
mano Mario Aburto Martínez, con el propósito de Mario Aburto comentó que obtuvo “bola negra”, por
que trabajara en la maderería, pero no lo aceptó, ya lo que no se presentó a “marchar”.313
que tenía a sus empleados completos; sin embargo, Se estima que en la tercera semana de marzo de
aprobó que se quedara a dormir en el negocio.303 1989, a petición de Rubén Aburto Cortés, Mario
Dos o tres meses después (junio-julio), llegó Rubén Aburto se trasladó a Estados Unidos para trabajar; con
Aburto Martínez, en las mismas condiciones que Ma- la misma intención se mudaron a ese país Rubén y Ra-
rio Aburto, instalándose en la maderería. Un mes des- fael Aburto Martínez. Mientras tanto, María Luisa per-
pués (julio-agosto), también llegaron a la maderería maneció en la colonia Buenos Aires Sur con los demás
la señora María Luisa Martínez Piñones y sus hijos Jo- integrantes de la familia (José Luis, Elizabeth y Karina)
314/315/316
sé Luis, Elizabeth y Karina de apellidos Aburto Mar- y con Patricia Ochoa Vega, esposa de Rafael”.
tínez, por lo que Rafael Aburto platicó nuevamente La señora Patricia Ochoa Vega comentó que duran-
con su patrón (Esteban Armando Garcés Ojeda), pa- te el tiempo que vivió con su suegra, la situación fa-
ra que les diera alojamiento a su familia, ya que no miliar era difícil, ya que el trato que le daba ésta no
tenían a dónde llegar. Esteban Armando consideró era el adecuado, toda vez que la ponía a lavar la ropa
que era arriesgado que la señora y las niñas estuvieran de todos sus hijos, cocinar, planchar e ir de compras.317
cerca de sus empleados, quienes podían ser irrespetuo- Mario Aburto retornó de Estados Unidos aproxi-
sos, así que como tenía un cuarto sin techo en el te- madamente en la segunda semana de diciembre de
rreno contiguo al negocio le propone a Rafael Aburto 1990, porque la familia se preocupó de que María Lui-
lo arreglen y se cambien a ese lugar las mujeres.304/305 sa y sus tres menores hijos estaban desprotegidos, así
María Piñones Díaz refiere que su hija María Lui- que entre todos decidieron que Mario Aburto regre-
sa se trasladó a la ciudad de Tijuana toda vez que que- sara para cuidarlos porque lo consideraban el más
ría estar cerca de su esposo, ya que éste trabajaba en responsable.318
Estados Unidos y solamente visitaba a la familia oca- Desde la perspectiva de Patricia Ochoa (ex esposa
sionalmente.306 Esteban Armando Garcés Ojeda re- de Rafael Aburto), su ex suegro era una persona muy
cuerda que “María Luisa en ocasiones se quejaba seria, posesiva, se tenía que hacer lo que él decía, a sus
porque se quería ir con su esposo a Estados Unidos, hijos los trataba bien al igual que a su esposa y era res-
pero él no se la llevaba, argumentando que la vida en ponsable con su familia en sus deberes económicos.319
ese país era muy cara”.307 Una vez que Mario Aburto se encontraba en Tijua-
De acuerdo con la versión de los propietarios de na, participaba en el sustento del hogar, cuidaba y re-
la maderería, la familia Aburto Martínez procuró man- gulaba la conducta de sus hermanos, a Elizabeth la
tener la armonía; la señora María Luisa “era buena per- reprendía porque se relacionaba con jóvenes tipo
sona, trataba bien a sus hijos y los muchachos eran “cholo”, no le permitía salir e incluso le controlaba
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 293

su forma de vestir;320 a la hermana menor la consen- Marcelino Ortiz Cortés en la calle Carlos Funke núm.
tía, manifestando por ella un especial cariño321/322/323 7743, Jardines del Rubí, Tijuana, B. C.332/333/334/335
y haciendo referencia a ella como su “hermanita”.324 A partir del 1° de enero de 1994, Mario Aburto
En julio de 1992 (durante la mudanza de la casa compartió con la familia Ortiz Martínez la vivien-
de Mario a la casa de sus padres), José Luis Aburto da de la colonia Buenos Aires Norte; según su dicho
comentó que Mario Aburto era su hermano, pero que vivió con ellos hasta el 23 de marzo del mismo
casi no se hablaban porque no se llevaban bien.325 año.336/337 Por otro lado, existe la referencia del se-
En el trayecto de la mudanza, de la colonia Buenos ñor Ortiz y de su hijo Marcelino en el sentido de que
Aires Norte a la Sur, el señor Rubén Aburto le comen- Mario Aburto no vivía con ellos, sino en el domici-
tó a su vecino León Francisco Zamudio que el único lio de su madre en la calle Santa Rosalía, colonia Bue-
hijo bueno que tenía era Mario Aburto.326 nos Aires Sur; además, el señor Ortiz declaró que
El 9 de noviembre de 1992, Mario Aburto solicitó Mario Aburto fue quien les propuso vivieran en el
a las autoridades norteamericanas su licencia de ma- citado domicilio y que le pagaran renta; sin embar-
nejo no comercial, proporcionando como domicilio go, agregó que nunca le pagó.338/339
el ubicado en 767 4St. San Pedro, California, código
postal 90731, asentando como referencia su tarjeta de
identidad.327 Economía familiar
Posteriormente, el 21 de diciembre de 1992, en Ti-
juana, B.C., tramitó su pasaporte con una vigencia En Michoacán, económicamente la familia Aburto
de un año,328 y el 29 del mismo mes y año gestionó Martínez se encontraba mejor que sus vecinos, ya que
la visa para Estados Unidos, concediéndosela con una Rubén Aburto Cortés era empleado de la Secretaría
vigencia del 29 de diciembre de 1992 al 28 de diciem- de Agricultura y Recursos Hidráulicos, y como tal te-
bre del 2002.329 nía asegurado trabajo, sueldo, prestaciones, servicio
De acuerdo con la referencia de la concuña de Jo- médico, así como lo que sacaban de la cosecha de la
sé Luis Aburto, el 31 de diciembre de 1992 ella parti- fresa, a diferencia de mucha gente, que tenía que pa-
cipó en el festejo de fin de año que celebraba la gar servicio médico particular y no contaba con un
familia Aburto Martínez, en compañía de algunos fa- salario fijo, ni aguinaldo.340
miliares y conocidos, cuando se suscitó un enfrenta- En Tijuana, de acuerdo con Marisela Limón Men-
miento físico entre Rubén Aburto Cortés y su hijo doza,341 vecina y amiga de Elizabeth Aburto, la fami-
José Luis; el progenitor trató de golpearlo con un pa- lia Aburto Martínez era muy pobre; para abundar este
lo que tenía un clavo, gritando que “lo iba a matar”, dicho está el comentario de Héctor Armando Garcés
por lo que la señora María Luisa sacó una pistola 9 Ortiz, quien dice que la familia era de escasos recur-
milímetros y disparó al aire al mismo tiempo que le sos y el lugar donde vivían era humilde, toda vez que
gritaba a su esposo “te voy a matar, desgraciado”, sólo contaban con los salarios de Rafael y de Mario
mientras José Luis le decía a su padre “máteme, má- Aburto;342 por otro lado, externó que nunca lo vio
teme” y a las personas que querían intervenir les de- que pidiera prestado dinero; por el contrario, les ha-
cía “déjenlo que me mate”, logrando así uno de los cía prestamos a sus hermanos.343
invitados separarlos y tranquilizarlos al mismo tiempo María Piñones refirió que la situación económica
que Mario Aburto reprendía a su hermano menor.330 de la familia Aburto Martínez en Tijuana no era muy
“El 5 de octubre de 1993, a Mario Aburto Martí- buena, que vivían al día.344 Patricia Ochoa Vega (ex
nez le cancelaron la visa norteamericana, al intentar esposa de Rafael Aburto) refirió que la situación eco-
ingresar al país vecino a las 9:15 horas por el lado de nómica de la familia era precaria.345 Heriberto Pérez
San Isidro, California; ya que mostró su tarjeta de Díaz, inquilino de la familia Aburto Martínez (diciem-
identidad y una tarjeta de la empresa ‘Geron Fornitu- bre de 1992), comentó que la señora María Luisa acu-
re’, Inc., por lo que las autoridades estadounidenses día por las rentas ($200.00) antes del término acor-
creyeron que trabajaba de manera ilegal”.331 dado, pues hacía referencia que “su esposo no le en-
Se estima que del mes de mayo a principios del mes viaba dinero”.346 Ruth Sainz (esposa de Heriberto)
de agosto de 1993, Mario Aburto pernoctaba ocasio- confirma el comentario, agregando que “la situación
nalmente con sus tíos Angélica Martínez Piñones y económica de la familia se agudizó, toda vez que su
294 Tomo II. El autor material

hijo menor llevó a vivir a su casa a su novia y no tra- Entre 1972 y 1974, Rubén Aburto Cortés decidió
bajaba para mantenerla”.347 trasladarse a Wilmington, California, Estados Uni-
Acorde con las estrategias de trabajo planteadas por dos, para trabajar en una empacadora de atún,352/353
la Subprocuraduría en relación con las investigaciones dejando a su esposa e hijos en la casa de sus pa-
realizadas a fin de determinar si Mario Aburto Mar- dres en la calle Artículo 123, número 63, colonia
tínez pudo haber contado o no con la participación Mújica, en Zacapu, Michoacán.354/355/356
de otras personas en la comisión del ilícito por el que En 1974, Rubén Aburto Cortés regresó a Michoa-
fue sentenciado como autor material, se consideró im- cán y se trasladó con su familia al domicilio de Venus-
portante determinar cuál era la situación socioeconó- tiano Carranza núm. 22, esquina Aquiles Serdán, en
mica en que vivía su familia en Estados Unidos, pues Ario de Rayón.357
es obvio que cualquier forma de vida que no corres- En 1975, Rubén Aburto Cortés, junto con su fa-
pondiese con sus ingresos podría ser un indicio im- milia, se mudó a la ciudad de México, en busca de
portante de la posible existencia de otros partícipes, un mejor trabajo, recibiendo el apoyo del señor Al-
en la hipótesis de que la familia Aburto hubiese sido fredo Aburto Zavala (medio hermano); primeramen-
beneficiaria indirecta de una retribución dada o pro- te se instalaron en una casa que rentaban en la calle
metida al autor material.348 Antofagasta, de la colonia Santa Isabel Tola, y de
En ese tenor, en distintos momentos se contrata- modo posterior según la versión de Alfredo Abur-
ron los servicios de dos empresas privadas estadouni- to se cambian de domicilio a la colonia Proho-
denses, las cuales informaron que una búsqueda en 50 gar;358 no obstante, María Piñones señaló que el
bancos con sucursal o residencia en California no re- domicilio de la familia Aburto Martínez en la ciu-
portó cuentas o depósitos bancarios de significancia dad de México fue en la colonia Progreso Nacio-
de ninguna de estas personas; que el rastreo de diver- nal (se ignora el domicilio exacto).359
sos archivos y registros, tales como la oficina del es- La estancia de la familia fue menor a un año, por-
tado de igualación, el registro de propiedad de que a Rubén Aburto Cortés no le gustó la ciudad y
vehículos, el archivo de quiebras, embargos y juicios, decidió regresar a La Rinconada.360
el registro de nombres de negocios ficticios, los ar- De 1976 a agosto de 1987, Mario Aburto perma-
chivos de participación en sociedades anónimas, el re- neció en La Rinconada, Michoacán, en compañía de
gistro de propiedad privada y los archivos de comercio su familia; en esta fase resaltan dos domicilios: uno
informal no reveló que ninguno de los miembros de el de la carretera Zamora-La Barca (ya se mencionó
la familia tuviera negocios o propiedades, salvo el re- con antelación la descripción) y el otro es en domi-
gistro de un vehículo automotor de modelo atrasa- cilio conocido en La Rinconada, Michoacán. Algu-
do; por otro lado, se informó que la familia no ha nas personas manifestaron que Rubén Aburto Cortés
presentado signos ostensibles de riqueza o de que vi- decidió vender el predio que se ubica sobre la carre-
va por arriba de sus medios; que los lugares que han tera, porque consideraba que era un lugar muy peli-
habitado son modestos, tratándose de unidades depar- groso para sus hijos y compró otro terreno donde
tamentales y que, algunas veces, han llegado a mu- progresivamente construyó la casa que habitaron has-
darse dejando cuentas pendientes.349 ta que toda la familia emigró a la ciudad de Tijua-
na, B.C. No se tiene la fecha en que se llevó a cabo
Vivienda el cambio de domicilio.361/362/363/364
En cuanto a las condiciones de este último domi-
Se tiene el antecedente de que el primer domicilio don- cilio, era una vivienda construida a base de muros de
de habitó Mario Aburto Martínez hasta aproxima- ladrillo, techo de lámina de asbesto y piso de cemen-
damente en 1972 se ubicó en la Carretera Estatal nú- to; la familia la distribuyó en dos cuartos, como dor-
mero 16 La Barca-Zamora, en La Rinconada, Michoa- mitorio:365 en uno de ellos dormían los hijos varones
cán.350 Esta propiedad fue obsequiada por Bulfrano y, en el otro, las niñas junto con sus padres; tenía es-
Aburto Martínez (abuelo) al progenitor de Mario Abur- tancia, cocina, un cuarto semiconstruido, junto a ése
to. Se sabe que construyeron unos cuartos con la ayu- un retrete y en la parte posterior de la casa un espa-
da económica del abuelo paterno.351 cio amplio, con árboles frutales y plantas. Los servi-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 295

cios intradomiciliarios con los que contaban eran agua cientes para el número de ocupantes.377 El único ser-
entubada y energía eléctrica.366/367 vicio intradomiciliario que disfrutaron fue la energía
De agosto de 1987 a febrero de 1988, Mario Abur- eléctrica.378 En la parte posterior del terreno habilita-
to vivió en la calle Tehuantepec núm. 23 letra B, segun- ron un retrete.379
do sector de Fideicomiso, Lázaro Cárdenas, Michoa- De la tercera semana de marzo de 1989 hasta los
cán, domicilio que ocupa Manuel Aburto Cortés y primeros días de diciembre de 1990, Mario Aburto vi-
familia.368/369 vió en Estados Unidos.380
En febrero de 1988, Mario Aburto regresó al po- Cabe anotar que el 11 de enero de 1990, María Lui-
blado de La Rinconada, Michoacán.370 sa Martínez adquiere el predio 1596, ubicado en la
En marzo de 1988, Mario Aburto Martínez se tras- manzana núm. 9, segunda sección urbana (Mexicali
ladó a la ciudad de Tijuana, Baja California, fue reci- 20842), colonia Buenos Aires Norte, ejido Chilpan-
bido por su hermano Rafael, donde el señor Esteban cingo, por la cantidad de cuatro millones quinientos
Garcés los acoge y les brinda la oportunidad de vivir mil pesos de ese entonces. “Dicha propiedad era con-
juntos, en el domicilio de Xicoténcatl Leyva núm. siderada de Mario Aburto, ya que él puso la mayor
1554, colonia Buenos Aires Norte, sitio en el que se parte de dinero”; de acuerdo con lo anterior, existen
ubicaba la maderería Las Californias, en la que Ra- referencias de que Mario Aburto Martínez encontrán-
fael Aburto trabajaba.371 El espacio que ocuparon con- dose en San Pedro, California, enviaba dinero por con-
sistió en un cuarto semiconstruido de madera, carente ducto de su padre para la construcción de una
de cualquier tipo de servicio, teniendo como mobi- vivienda,381/382/383/384/385 como producto de su traba-
liario una cama y un buró.372 jo en Geron Forniture, Inc. La construcción de los
El 19 de septiembre de 1988, el señor Ramón So- dos cuartos de ladrillo la llevaron a cabo los señores
telo Martínez y la señora María Luisa Martínez Piño- Santos Rodríguez Figueroa (a) “El Greñas”386 y Dio-
nes celebraron contrato de cesión de derechos con nisio Arellano Cabrera (a) “El Lagartijo”,387 quienes
respecto al terreno ubicado en la calle Santa Rosalía fueron contratados por el padre de Mario Aburto.
número 20250, colonia Buenos Aires Sur, del Ejido Sobre el particular, cabe citar que la obra con-
2
Chilpancingo, con una superficie de 327.59 m , en la sistió en la construcción de dos cuartos de ladrillos,
cantidad de tres millones de pesos; para ello, dieron con techo de madera y piso de cemento; a la entrada
un enganche de un millón quinientos mil pesos y por del terreno se encuentra un depósito de agua y al fi-
la diferencia María Luisa Martínez firmó tres letras nal del mismo un cuarto pequeño de cartón y made-
por la cantidad de quinientos mil pesos cada una; se- ra con una fosa séptica (letrina).
ñaló el señor Sotelo que “la venta fue en abonos”, ade- Se estima que Mario Aburto regresó a la ciudad
más de que el señor Sotelo recibió a cuenta madera de Tijuana durante los primeros días de diciembre de
con un equivalente a quinientos mil pesos;373/374 Es- 1990,388 y se domicilió en la calle de Santa Rosalía,
teban Armando Garcés comentó que le ayudó a la fa- en la colonia Buenos Aires Sur, para cuidar a su familia
milia para que pagaran el terreno y una vez que lo (María Luisa Martínez, José Luis, Elizabeth y Karina).
adquirieron les prestó madera para que empezaran a Aproximadamente de la tercera semana de diciem-
construir, puntualizando que tanto Rafael Aburto co- bre de 1990 hasta junio de 1992, Mario Aburto jun-
mo su padre le pagaron la deuda adquirida.375 to con su familia vivieron en la casa ubicada en la
En el mes de enero de 1989, Mario Aburto junto colonia Buenos Aires Norte,389/390/391 toda vez que
con su familia se mudaron al citado domicilio. De su madre rentó la casa de la colonia Buenos Aires
acuerdo con el señor Esteban Armando Garcés, Ra- Sur a la señora Ruth Sainz Ruiz y a su esposo Heri-
fael, Mario y Rubén Aburto Martínez le dan las gra- berto Pérez de diciembre de 1990 a abril o mayo de
cias por la ayuda y se cambian a su nueva casa.376 1991.392/393
En este lugar, inicialmente, se construyeron dos En junio de 1992, Mario Aburto exigió a su ma-
cuartos continuos, con muros y techo de madera y pi- dre que desocupara su casa porque la quería rentar,
so de tierra. En uno de ellos dormían la madre y sus pero no fue así pues se la prestó a Alma Beatriz Acos-
hijas y en el otro los varones, además de que se ocu- ta Chávez (quien fue su pareja) y por lo tanto toda la
paba como cocina comedor. Asimismo, se sabe que familia regresó a la colonia Buenos Aires Sur;394/395
tenían estufa, un comedor y camas que no eran sufi- Guadalupe Turrubiates comentó que en una ocasión
296 Tomo II. El autor material

encontró angustiada y molesta a María Luisa porque llegar a vivir una tía”.407 Mientras tanto, Mario Abur-
Mario Aburto la había corrido de su casa.396 to continuaba viviendo con su madre en la colonia
Durante la mudanza de la colonia Buenos Aires Buenos Aires Sur.
Norte a la colonia Buenos Aires Sur, la señora María Del 1° de enero al 23 de marzo de 1994, Mario
Luisa señaló a Mario Aburto como su hijo y les men- Aburto compartió su vivienda de la colonia Buenos
cionó a Marco Antonio Zamudio y León Francisco Aires Norte con sus tíos Marcelino Ortiz y Angélica
Zamudio Montaño (personas que les ayudaron a mu- Martínez,408/409 aunque el señor Ortiz lo negó.
darse) que no ayudaba al cambio porque iba a ver a
la novia.397/398
Mario Aburto vivió con la familia en la colonia Religión
Buenos Aires Sur y visitaba a Alma Beatriz Acosta
Chávez (era su amasia) en la colonia Buenos Aires Respecto a la doctrina religiosa de Mario Aburto, és-
Norte. te fue bautizado en la parroquia de la Divina Provi-
A partir de los primeros días de enero de 1993, la dencia el 11 de octubre de 1970, de acuerdo con su
señora Celinda Acosta, hermana de Alma Beatriz, se certificado de bautizo. Sus padrinos fueron Jesús Saa-
instaló en la casa de Mario Aburto, situación que vedra Arellano (finado) y Adela Medina Martínez,410
le desagradó a éste, porque la intimidad de la pareja vecinos del domicilio ubicado en la carretera estatal
se veía limitada, por lo que termina pidiéndoles que número 16 Zamora-La Barca.411
abandonen su casa, tal como lo hizo el 21 del mis- Cumplió con el sacramento de la comunión a los
mo mes y año.399 10 años de edad en la Iglesia católica; su padrino fue
Se estima que de mayo a principios de agosto de el señor Joaquín Magdaleno García, quien fue vecino
1993, tiempo en el cual Mario Aburto estudió en el de la familia Aburto Martínez en La Rinconada, Za-
Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial mora, Michoacán.412
núm. 6 (Cecati), vivió simultáneamente con su fami- Los compañeros de la escuela secundaria comen-
lia y con sus tíos Angélica Martínez Piñones y Mar- taron que Mario Aburto no creía en los santos, pero
celino Ortiz Cortés, mismos que ocupaban la casa que tampoco renegaba de ellos, que hablaba cosas del dia-
les prestó el señor Armando Macías Cabrera (propie- blo. De hecho se resistía a rendir honores a los sím-
dad de Fernando Macías Cabrera) ubicada en la calle bolos patrios, pues su religión (Testigos de Jehová) no
Carlos Funcke núm. 7743, Jardines del Rubí. El mo- se lo permitía.413/414/415/416/417
tivo fue que salía por las noches de la escuela que se Mario Aburto fue invitado por su tía Avelina a co-
ubica en Bulevar Fundadores núm. 2, Fraccionamien- nocer el culto de los Testigos de Jehová; sin embar-
to El Rubí, y que ésta le quedaba muy retirado de su go, nunca la acompañó a sus reuniones.418
domicilio, así que Marcelino le pidió autorización a Dos integrantes del templo de los Testigos de Je-
Armando Macías para que su sobrino se quedara unos hová en La Rinconada, fundado en 1970, afirman que
días en el domicilio ya citado.400/401/402/403/404 ningún miembro de la familia Aburto Martínez asis-
De acuerdo con la versión de Héctor Armando tió a su recinto.419
Garcés Ortiz, durante el tiempo en que Mario Abur- Uno de sus compañeros del Cecati manifestó que
to vivió en la colonia El Rubí, éste rentó por separa- Mario Aburto le regaló una Biblia.420 Sobre el parti-
do los dos cuartos que tenía en su predio de la calle cular y de acuerdo con la opinión del Pastor de la Igle-
Mexicali.405 Olivia Moreno López (compañera de tra- sia Nacional Presbiteriana “Salvación en Cristo” del
bajo) se enteró por medio de Alma Rosa Cruz Soto 29 de enero de 1999, la Biblia corresponde a la secta
que Mario Aburto vivía con su mamá y “que además de los Testigos de Jehová y es publicada por la socie-
él tenía una casa donde había apartamentos en renta”.406 dad denominada “Watch Tower Bible and Society of
Santos Rodríguez Figueroa (a) “El Greñas” refiere Pennsylvania”.
que Mario Aburto “le solicitó ocupara los cuartos que Dicha Biblia está dedicada con lo siguiente:
le había construido para cuidarlos y además le hicie-
ra arreglos, por lo que vivió tres meses (octubre, no- Departe de un compañero de clases que lo estima y le
viembre y diciembre de 1993); posteriormente Mario decea hoy y siempre lo mejor para usted y sus ceres
Aburto Martínez le pide que desocupe porque iba a queridos.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 297

Atte: Mario Aburto M para que el conflicto no se valla a extender en todo el


pais (sic).
La Vida:
Es una verdad
es una mentira Hábitos y costumbres
en la que todo hombre
aspira, La ropa que comúnmente utilizaba el estudiado era
realisar un sueño.. pantalón de vestir, camisas de cuadros, no usaba pla-
La vida: yeras428 y por lo general andaba aseado.429/430 Era de
Es una verdad buena presencia,431 “a pesar de utilizar ropa sencilla,
es una mentira siempre lo vi limpio y arreglado”,432 siempre llevaba
en la que todo una chamarra de piel negra433/434/435/436/437 y ropa del
hombre aspira mismo color.438/439/440 No tenía mucha ropa, pero an-
realisar su sueño. daba bien vestido.441 Usaba camisas blancas bien plan-
Así como todo trae chadas; a la empresa asistía con la misma ropa, pero
tambien se lleva limpia. Era cuidadoso en su aspecto personal.442
dejando un recuerdo Un vecino de Mario Aburto en la colonia Buenos
y una huella. Aires Norte refirió que se vestía “social, o sea, con
Aseptala como asta ahora saco (es importante señalar que de las personas entre-
que al final de cuentas vistadas sólo él lo vio portar esa prenda), zapatos de
q sido una vida vestir, pantalón tipo casimir, camisa blanca de cue-
que hasido aprovechada, llo, tipo licenciadillo”.443 Vestía en forma casual con
y que no cambies Por nada. pantalón de casimir, zapato formal y le gustaba estar
bien peinado y bien perfumado,444 características que
En esta dedicatoria se percibe que Mario Aburto se no corresponden con su vestimenta común.
dirige a su compañero de manera respetuosa, expre- Una compañera de la empresa en Juegos California
sándole buenos deseos e invitándole a reflexionar so- refirió que Mario Aburto se vestía “muy curioso”, con
bre las apiraciones que el hombre tiene en la vida, la misma chamarra, zapatos negros bien boleados. Uti-
buenas o malas; lo que ella trae y, finalmente, lo que lizaba su bata azul rey que era el uniforme, era muy
ella deja. limpio; cuando se ensuciaba la bata, se detenía y se
Por otro lado, en la carta que Mario Aburto le di- sacudía, nunca se dejaba el polvo que producían los
rigió a su hermano Rafael: “Tu muy querido herma- materiales.445
no”, cita en tres diferentes momentos: “después de Esteban Armando Garcés Ojeda comentó que
pedirle a Dios te ilumine (...) pide a Dios por noso- a Mario Aburto “le gustaba estar bien aliñado y
tros (...) espero en Dios oiga tus súplicas...”421 limpio”.446
En el escrito de Mario Aburto conocido como “Li- Héctor Armando Garcés comentó que Mario Abur-
bro de Actas” menciona que “...confien en Dios que to no usaba objetos accesorios, sólo le conoció un
el jamas los abandonará, por que Dios esta con los anillo, “desconozco la forma en que haya adquirido
justos porque el es justo (...) y asus malos governan- Mario Aburto el anillo que tenía una letra A, recuer-
tes, murieron como jesucristo, y fue precisamente pre- do que desde que llegó a Tijuana ya lo traía, era de
dicando” (sic).422 Se refiere católico.423/424/425 Se oro con piedritas”.447 Javier Juárez Pérez refirió que
reconoce como creyente, pero no practicante.426 Mario Aburto usaba un anillo poco grueso, cuadra-
En la carta que Mario Aburto le escribió a su fa- do al parecer de oro, no recordando si tenía alguna
milia, se observa que menciona a Dios, en quien con- letra o figura.448 María de Jesús Barrón recuerda que
fía implorándole ayuda, al referir que:427 Mario Aburto usaba reloj con extensible metálico y
un anillo cuadrado, llamativo de oro.449 Sandra Sida
Pido a Dios para que entren en razon las partes en con- manifestó que Mario Aburto tenía un anillo con pie-
flicto y resuelvan el problema por medio del dialogo, dras blancas y le dijo que cada piedra era uno de sus
y no con las armas apocalipticas. También pido a Dios hermanos, por eso tenía un valor estimativo.
298 Tomo II. El autor material

Un vecino de La Rinconada comentó que Mario relaciones sociales de su tío Manuel con el señor Ig-
Aburto no consumía bebidas embriagantes y al res- nacio Cacho, que fue delegado del equipo “Suminis-
pecto mencionaba que “los que toman son tontos, tros”, por lo que recibió la solicitud de reservar un
porque solamente se idiotizan”.450 lugar en el equipo de futbol.458 Estos juegos se reali-
De acuerdo con la versión de Manuel Aburto, zaban en la Unidad Deportiva Sicartsa.
mientras Mario Aburto estuvo en la Ciudad Lázaro De acuerdo con lo que refiere Ignacio Cacho, Ma-
Cárdenas, no lo vio ingerir bebidas alcohólicas. rio Aburto formó parte del equipo durante dos me-
Javier Juárez Pérez comentó que en una ocasión ses aproximadamente, hasta que ingresó a trabajar a la
acompañó a Mario Aburto a visitar a dos personas aceitera Petrolub. El equipo se reunía en la Unidad
(Horacio Medina Mariscal y Gilberto Álvarez Aguilar, Deportiva de la empresa todos los sábados, pero du-
compañeros de trabajo en ERTL) y observó que con- rante este tiempo ingresaron otras personas que juga-
sumió dos o tres cervezas.451/452 ban mejor que Mario Aburto y éste terminó siendo
Horacio Medina Mariscal comentó que estando espectador.459
Mario Aburto de visita en su casa, sólo tomó dos va- Los fines de semana, al final de los partidos de fut-
sos de cerveza y se retiró.453 bol, el equipo se reunía a comer y tomar cerveza en
Manuel Aburto Cortés manifestó que en una oca- alguna de las casas de los integrantes del equipo; Ma-
sión observó que Mario Aburto Martínez consumió rio Aburto se aislaba del grupo. También acudía a la
tres cervezas y llegando a la embriaguez.454 Unidad Deportiva Municipal.460
Saúl Rangel Aburto, primo de Mario Aburto, co-
mentó que las actividades que éste realizaba eran co-
Entretenimientos rrer y levantar pesas.461
Asimismo, comentó que a su primo Mario Abur-
En la infancia a Mario Aburto le gustaba practicar de- to, como a todos los hombres, le gustan las armas de
portes, ya que éste y Rafael les enseñaron a Adalber- fuego, e incluso en la familia de ambos llegaron a te-
to Pérez Ochoa, a José Luis y a Rubén a realizar ner rifles y escopetas, sobre todo para cacería.462
ejercicio como: “el salto del tigre, echar maromas, ti- Se veía un muchacho sano, no consumía drogas,
rar golpes y patadas”, los cuales entrenaban con los su complexión hacía suponer que practicaba depor-
“vástagos (árboles que tienen las manos de los pláta- tes, de hecho practicaba basquetbol.463 Su tío Manuel
nos, mismos que se encontraban en el patio trasero comentó que Mario Aburto tomaba la bicicleta y se
de la casa de la familia Aburto Martínez)”, y la “de- iba a la Plaza Jardín Ciudad Lázaro Cárdenas. Acu-
fensa personal”, la cual ejercitaban esporádicamente día con su hermano Rubén y su primo Saúl Rangel a
afuera del domicilio de “los Aburto”, a veces una vez “La Pérgola”464 (jardín que se localiza en la plaza prin-
por semana y en otras pasaban mucho tiempo sin cipal de esa ciudad).
hacerlo.455 Una vez que Mario Aburto ya vivía en la ciudad
Los hermanos Aburto jugaban a romper las lámi- de Tijuana, la señora Guadalupe Turrubiates refirió
nas de los techos con la resortera, con la que tam- que lo veía cuando lavaba su ropa, no practicaba nin-
bién mataban pollos y tiraban panales.456 gún deporte “sólo de vez en cuando jugaba futbol en
El profesor Javier Ceja recordó que el señor Ru- la calle”.465
bén Aburto le platicó que había comprado unos li- Mario Aburto refirió en la solicitud de empleo pa-
bros, “que sus muchachos se ponían a leer y a veces ra ingresar a Muebles para Niño de Baja, S.A. de C.V.,
él les explicaba”. Los temas que le gustaban a Rubén que los deportes que practicaba eran futbol, maratón
Aburto eran las “doctrinas filosóficas, como el co- y basquetbol, sin pertenecer a algún club deportivo
munismo y el marxismo”, incluso el profesor le refi- o social y como pasatiempo favorito leer.466
rió que esos temas estaban “un poco elevados para sus Según la versión de Víctor Burgos Meraz, lo vio
niños” y Rubén Aburto le contestó “que vayan tenien- jugando “cascarita”, con vecinos del lugar en el terre-
do idea, nociones”; de igual forma leían sobre la his- no baldío donde se construyó la escuela de la colo-
toria de Alemania y de Hitler.457 nia Buenos Aires Norte, en varias ocasiones.467
Cuando Mario Aburto vivió en Ciudad Lázaro Cuando Mario Aburto trabajaba en Muebles para
Cárdenas, tuvo apoyo en la práctica deportiva, por las Niño de Baja, S.A. de C.V., en Tijuana, se le veía los
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 299

sábados por la tarde en la colonia Buenos Aires Nor- do y escribiendo”, aunque no le precisó que tipo de
te, ya que le gustaba caminar.468 lectura, ni qué escribía.487
De acuerdo con la versión de Enrique López Agún- María Piñones pudo observar que cuando Mario
dez, junto con José Luis Aburto acudían a cazar y a Aburto salía de trabajar se dirigía a su casa, donde
practicar tiro al blanco; en una o dos ocasiones fue- acostumbraba ver televisión o leer.488
ron acompañados por Mario Aburto para los mismos Patricia Ochoa comentó que Mario Aburto leía la
fines.469 Biblia de los Testigos de Jehová, pero no sabía si pro-
Acostumbraba leer el periódico, así como un libro fesaba esa religión.489 José David García Zapata refi-
de pasta verde que cargaba, también llevaba un libro de rió que Mario Aburto llegó a las canchas de futbol,
máquinas y herramientas, el cual se encontraba des- saludándose, que vio que en esa ocasión Mario Abur-
encuadernado, una libreta que tenía triángulos rojos to traía consigo un libro con pastas color negro, “co-
y “un libro de etimologías grecolatinas”.470 Comentó mo Biblia”, sin que se diera cuenta del contenido del
José Enrique Rodarte Chaparro que, aproximadamen- mismo.490
te en el mes de marzo de 1994, se encontró a Mario
Aburto en el Parque de la Amistad leyendo un libro
de Carlos Marx;471 en este sentido, José Juan Quinte- Área escolar
ro Téllez refirió que Mario Aburto le platicó que ha-
bía leído libros relacionados con el socialismo, y haber Preescolar: Mario Aburto inició su educación pre-
escrito dos libros donde trataba inquietudes persona- escolar en la ciudad de México, Distrito Federal, en
les en cuanto a las desigualdades económicas que pre- el año de 1975, la cual no concluyó; se desconocen el
valecían en el país.472/473 Alberto Manuel Rojas nombre de la escuela y los motivos.491/492
Oviedo comentó que en una ocasión llegó a ver a Ma- Primaria: en 1977, Mario Aburto ingresó a la Es-
rio Aburto con libros de texto de “filosofía marxista cuela Primaria Federal Lázaro Cárdenas, ubicada en
y comunismo”, por lo que le dijo que se iba a volver domicilio conocido en La Rinconada, Zamora, Mi-
loco leyendo esos libros, a lo que Mario le respon- choacán, siendo el director de la escuela el profesor
dió que a él le gustaba y le agradaba ese tipo de lec- Javier Ceja Silva, quien recordó que durante el tiem-
tura.474 Mario Aburto le obsequió a Javier Juárez Pérez po que Mario Aburto fue su alumno obtuvo un pro-
un libro titulado Napoleón, editado en 1948.475 medio de 8, tenía habilidad para dibujar, participaba
Mario Aburto les refirió a sus compañeros de tra- en los eventos cívicos y portaba el uniforme comple-
bajo, así como a una de sus novias que escribió en to y limpio.493
una libreta lo que había pasado en su vida, como En cuanto a su conducta, empezó a destacar des-
un “diario”.476/477/478 Daniel Pineda Vázquez refirió de el segundo año por su inquietud y agresividad, ya
que como dos semanas antes del 23 de marzo de que constantemente reñía con sus compañeros, “era
1994 platicó con Mario Aburto Martínez, quien le bueno para pelear y siempre les ganaba”. Esta situa-
dijo que “tenía ‘un proyecto muy confidencial’, y que ción era controlada en un inicio por los mismos pro-
del mismo tenía un ‘libro de actas’, pero que ya fesores; no obstante, Mario Aburto continuaba con
mero lo concluía”;479 “que estaba escribiendo un su mala conducta, por lo que se mandó citar a sus
libro”.480/481/482/483/484/485 padres, en un principio acudía la madre y argumen-
José David García (vecino en Tijuana) refirió: “...en- taba que como Mario Aburto no le obedecía, acudi-
tre la raza que se juntaba en las canchas, alguien hi- ría con su esposo, quien era más enérgico, e incluso
zo varios comentarios de que Mario Aburto había escrito lo maltrataba físicamente, “en la casa se porta serio,
un libro de política de México, que ya había vendi- porque sabe que su papá le va a pegar; en cambio,
do un libro y que a la vez estaba escribiendo otro del aquí vuelve otra vez”.494
mismo tema, que a Mario le gustaba la política, que Es así que el señor Rubén Aburto acude a la es-
los iba a vender a Estados Unidos...”486 José Martín cuela frecuentemente para atender la problemática de
Alvarado Hernández (a) “El Tejón” comentó que en su hijo, y también asiste a las reuniones escolares. En
una ocasión le pidió a José Luis Aburto lo invitara a una ocasión, Rubén le propuso al profesor Ceja gol-
ver el futbol en su casa, éste le dijo “que no se podía pear a Mario Aburto frente a él, para que constatara
porque ahí se encontraba el cabrón de Mario leyen- que sí lo reprendía por su mala conducta.495
300 Tomo II. El autor material

El profesor Ceja comentó que en promedio Ma- respondía, dado que era bueno para pelear a mano
rio Aburto se peleaba dos o tres veces por semana, limpia.501
“era sádico, no soltaba a los niños hasta que los las- En el ciclo escolar 1980-1981, cuando Mario Abur-
timaba”; es por esta razón que él lo recuerda. Mario to cursaba el cuarto año, persistía aún en su indisci-
Aburto no podía compartir el pupitre con otro alum- plina, por lo que el director citó al señor Rubén
no porque se dedicaba a molestarlo; en el recreo se Aburto, quien de manera agresiva justifica la conduc-
reunía con compañeros, aunque por lo general estaba ta de su hijo, manifestando que son los profesores
solo; al profesor le daba la apariencia de que “ideaba quienes no lo entienden, por lo que él decide cam-
qué hacer”, no era necesario que lo molestaran para que biarlo al turno vespertino.502 María Luisa le comentó
los agrediera, en ocasiones les ponía sobrenombres a a María Piñones que como un “muchachito” le bus-
sus compañeros o les decía palabras altisonantes, caba pleito a Mario Aburto, lo había tenido que cam-
de hecho cuando el profesor Ceja le llamaba la aten- biar de turno.503
ción, Mario Aburto también llegaba a decir groserías.496 Una vez que Mario Aburto fue cambiado de tur-
Cuando Mario Aburto cursaba tercer año de pri- no, el profesor Ceja desconoce si persistió en su ma-
maria, el señor Rubén Aburto Cortés le ofrece al pro- la conducta,504 pero concluyó su instrucción primaria
fesor Javier Ceja tramitar ante el gobierno del estado en 1983, obteniendo el certificado con promedio de 8.1.
la donación de pupitres, así que el profesor elaboró Secundaria: Mario Aburto inició su educación me-
el oficio de petición y se lo entregó a Rubén Aburto, dia a los 12 años de edad y la termina cuando tenía
quien se encargó de gestionarlo ante el gobierno del 15 años, misma que cursó en la Escuela Secundaria
estado y en menos de tres meses le llegó el mobiliario.497 Federal núm. 1 “José Palomares Quiroz” de Zamora,
Esta situación hace que el profesor cambie su for- Michoacán, en el turno matutino, grupo “F”, en el ci-
ma de corregir a Mario Aburto, pues se siente agra- clo escolar 1983-1986.505
decido y comprometido con el padre de éste, de tal El promedio general de aprovechamiento en la se-
manera que cuando Mario Aburto presentaba mala cundaria fue de 7.6; sólo reprobó, en 2° año, la asig-
conducta, en lugar de reprenderlo, únicamente plati- natura de Lengua Adicional al Español (Inglés),
caba con él y le decía “que le sugiriera qué hacer”, a acreditándola el 7 de febrero de 1986 en examen ex-
lo que Mario Aburto le respondía: “que ya no quería traordinario con calificación de 6;506 obtuvo su certi-
estar ahí”, y no mostraba arrepentimiento o pena.498 ficado el 30 de junio de 1986;507 en la carta que Mario
En algún momento los padres de los menores agre- Aburto le escribió a su hermano Rafael le dice: “ya no
didos quisieron reclamarle a Rubén Aburto, por lo más me la paso estudiando y ya pase el examen ex-
que el profesor tuvo que interceder —agregando—: “Ru- traordinario de ingles con 8” (sic). Mario Aburto refirió
bén era violento, y no quería que se agrandaran los a su ingreso al Cefereso que: “tuvo problemas en la ma-
problemas”, ya que cuando Rubén se enteró de la mo- teria de inglés al grado de hacer llorar a la maestra”.508
lestia de los padres, le comentó: “que también les iba Con los compañeros de su grupo tenía buena re-
a dar a los padres”.499 lación; era respetuoso y coqueto con las mujeres. Los
Según refiere Manuel Martínez, condiscípulo de compañeros le pusieron el apodo de “Aborto”, por su
Rafael Aburto en sexto año de primaria, su sobrino apellido. Se iba de “pinta”509 con ellos a un cerro lla-
Mario Aburto era provocado por el resto de los ni- mado “Curacarán”, llegaban a la presa y se bañaban.510
ños, ya que sabía pelear muy bien —agregando—, que Mario Aburto, en ocasiones, se la pasaba “con los ran-
en una ocasión Mario Aburto se peleó con dos ni- cheros igual que él”.511
ños a la vez, saliendo vencedor; también comentó que Existen versiones en torno a algunas riñas que sos-
tanto Mario Aburto como sus hermanos Rafael, Ru- tuvo Mario Aburto con compañeros de la escuela.
bén y José Luis Aburto eran inquietos y les agradaba Juan Diego Chacón señaló “en una ocasión, cuando
hacerlo enojar, pues le decían “Tío” y además se en- cursaba la secundaria, al salir de su salón de clases se
cargaban de que todos los niños de la escuela le gri- ‘topó’ accidentalmente con Mario Aburto, haciéndo-
taran “Tío”.500 se de palabras entre ambos, llegando a los golpes”.512
María Piñones (abuela) comenta que Mario Abur- En otro momento Saúl Hernández Martínez (a) “La
to no acostumbraba provocar problemas, pero era un Chiva” le comentó a su familia que se había peleado
niño que no se dejaba y si le iban a buscar pleito él con Mario Aburto, que nunca fueron amigos, al con-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 301

trario parecían rivales.513 De igual forma tuvo proble- belaba contra los maestros que lo trataban mal”, y
mas con su “gran amigo” Rafael Castañeda Méndez cuando le llamaban la atención a Mario Aburto, se les
(finado), situación que se establece a partir de un es- enfrentaba, era altivo, tomaba una posición retado-
crito que Mario Aburto le hiciera a Rafael Castañe- ra,522 “...era un muchacho inquieto, guerroso, había
da, cuando concluyeron la secundaria y que dice:514/515 muchos profesores que no lo querían por su compor-
tamiento en el salón...” En ese entonces era un relajo,
Ahora que no nos veremos tedeceo muy sinceramente, iniciaba el desorden, sobre todo con los docentes que
lo mejor. Yo segire recordando los desmadres y los eno- le caían mal, les llegaba a gritar en el momento que im-
jos que nos aventabamos. Espero que cuando nos en- partían su clase, se aventaba bolas de papel con otro
contremos algun día, nos hablemos de buena manera y compañero e interrumpía la clase, haciendo notar al-
no con malas palabras ni llevaderas. Yo seguire ayudan- guna cosa diferente a la que se estaba viendo.523
dote cuando algun día necesites de mi ayuda. Si tuvi- A consecuencia de lo descrito, algunos maestros
mos problemas olvidemoslo y sigamos con una amistad lo llegaron a sacar del salón de clases; entre éstos se
mejor (sic). encontraba el profesor Gilberto Lázaro Malagón, de
la materia de Ciencias Sociales. En ocasiones, de acuer-
Los compañeros de la secundaria expresan que el pa- do con la versión de un compañero, cuando Mario
pá de Mario Aburto Martínez era muy regañón.516 En Aburto era expulsado del aula, el único ademán de
ocasiones su papá iba por él a la escuela, incluso una molestia era que daba el portazo y, en una ocasión,
vez que llegó por Mario Aburto lo vio pelearse con después de cerrar la puerta violentamente, dio cinco
un compañero; en ese momento lo “agarró a cintu- toques desde afuera, dando a entender “una mentada
ronazos” frente a todos; él “se moría de la pena”, sin de madre” al maestro, y después se iba corriendo.
decir nada, sólo lloró.517 También le llegó a poner un apodo y le gritaba pala-
Cabe señalar que los grupos estaban divididos en- bras altisonantes.524
tre los compañeros que vivían en la ciudad y los que De igual forma manifestó que la situación llegó a
provenían de los ranchos, así como también se agru- tal grado que hubo un momento en que el profesor
paban “los burros y los aplicados”.518 Malagón retó a golpes a Mario Aburto, pero éste no
Existe el antecedente de que Mario Aburto parti- respondió, por lo que le daba más coraje al maestro,
cipó en un concurso de escoltas, obteniendo el pri- y entonces le dijo: “ya no asistas al salón, yo te paso
mer lugar. En la carta que le escribió Mario Aburto de año, te pongo 6 de calificación, pero no te me
a su hermano Rafael se menciona: “y resivi un diplo- presentes”. Así llegó a borrarlo de su lista de asisten-
ma de felicitación por parte de toda la esc. Y de mis cia, y cuando llegaba a presentarse a clases, el maes-
padres y hermanos y conocidos del turno de la ma- tro lo corría.525 El profesor Malagón refirió que no
ñana y de la tarde y aver concursado en un concurso recuerda a Mario Aburto, aunque reconoce que fue
de escoltas sacando un primer lugar a nivel esc. y pró- su alumno por el grupo y la fecha, además de que
ximamente vamos a concursar a nivel secundarias” efectivamente sí ha tomado la estrategia de acreditar
(sic).519/520 Lo anterior resulta contradictorio con el a los alumnos con la calificación más baja con tal de
comportamiento reportado por la institución escolar. no tolerar su indisciplina.526
Al respecto, se sabe que tiene tres reportes: dos en el De la misma manera, se portaba agresivo con el
primer año de secundaria por “indisciplina en el home- profesor Maldonado, quien impartía la materia de
naje”. El tercer reporte fue por “indisciplina en el plan- Química, ya que éste contaba chistes de doble senti-
tel”, pues se peleaba con compañeros de otros grupos.521 do y Mario Aburto se molestaba.527
De los tres reportes, dos fueron dirigidos a su pa- El profesor Miguel Asencio Martínez, profesor de
dre y uno a su madre. En los tres años de secundaria, la materia de Ciencias Sociales, refirió que Mario
sólo el papá firmó en las solicitudes de inscripción, Aburto fue un estudiante mediocre, no sobresalien-
él se presentaba a las juntas de la escuela, a los llama- te y poco participativo en la clase, por lo que pasó
dos del prefecto, la mamá nunca se presentó en el desapercibido.528
plantel. Cuando acudía Rubén Aburto Cortés a la se- En esta etapa de su desarrollo educativo formal,
cundaria por la mala conducta de Mario Aburto, la Mario Aburto presentó problemas de relación con sus
actitud de aquél era la de justificar a su hijo, “se re- maestros, confrontación con las autoridades escola-
302 Tomo II. El autor material

res e inició funciones de liderazgo en su grupo de mismo mes y año, Mario Aburto presenta al ingenie-
compañeros;529 en una ocasión, un profesor chocó un ro Leoncio Gómez Ceja, director del plantel, solici-
automóvil y quiso responsabilizar a un compañero; tud de baja definitiva al Conalep, argumentando la
Mario Aburto intervino defendiéndolo, para lo cual in- falta de recursos económicos, por lo que el ingeniero
citó al grupo y se suscitaron conflictos en la escuela.530 le da trámite ese mismo día.539 Mario Aburto comen-
Le gustaba dibujar (solía hacerlo a la hora del des- tó que “abandonó sus estudios para sufragar los gas-
canso),531 sobresalía en los trabajos de las materias de tos del hogar y estudios de sus hermanos”.540
Ciencias Sociales y Geografía; la primera de éstas era Al respecto, el ingeniero Leoncio Gómez Ceja ma-
la que más le gustaba, al igual que la asignatura de nifestó que en 1986 la colegiatura mensual costaba el
Español.532 equivalente a un día de salario mínimo, el colegio pro-
La profesora María del Carmen Ávalos Guillén re- veía a los alumnos de algunos materiales y les vendía
cuerda a Mario Aburto “como un joven de buen por- libros y manuales a buen precio; sin embargo, la ca-
te, muy limpio, puntual, de esas gentes que pintan rrera de Construcción Urbana, para personas de es-
luego, que no es una persona común y corriente, por- casos recursos, resultaba cara, ya que los materiales
que viene de la comunidad rural y, sin embargo, im- de dibujo eran costosos.541
pecable, limpio, cumplido, en fin”.533 El 2 de diciembre de 1986, Mario Aburto recibe los
Para el prefecto, Mario Aburto fue un muchacho originales de su acta de nacimiento, de su certificado
normal, común y corriente, pasó desapercibido; y si de secundaria y copia simple del acta de nacimiento,
lo recuerda es por lo que hizo el 23 de marzo de copia fotostática del certificado de secundaria y car-
1994.534 ta de buena conducta.542
Mario Aburto comentó que en la escuela secunda- Por otro lado, Saúl Rangel afirmó que Mario Abur-
ria defendió a algunos compañeros de las acusaciones to realizó un curso de Seguridad e Higiene en el Cen-
de sus maestros y que “gracias a sus investigaciones, lo- tro de Capacitación del Seguro Social (CCSS IMSS).543
gró aclarar la inocencia de sus amigos”.535 Sobre el particular, existe un diploma fechado el 9
Al cumplir la edad de 15 años, aún vivía con sus de junio de 1987 mediante el cual se hace constar que
padres y cursaba el último año de la secundaria, con- Mario Aburto asistió al curso de “Seguridad e Igie-
cluyendo el periodo escolar en junio de 1986. ne” (sic), celebrado del 3 de febrero al 7 de junio de
Mario Aburto inicia el proceso de inscripción en 1987, organizado por el IMSS. No obstante, las versio-
el turno vespertino del Colegio Nacional de Educa- nes del profesor Mario Estrada Trujillo,544 de la T.S.
ción Profesional Técnica (Conalep), plantel Zamora, Martha Elena Castillo González545 y de Gustavo Her-
Michoacán; presentando examen de admisión el 4 de nández Farías,546 todos ellos empleados del IMSS y re-
agosto de 1986, para la carrera de Técnico en Cons- lacionados con el área de capacitación, no recuerdan
trucción Urbana.536 que se hubiera impartido este tipo de curso, ya que
El 2 de septiembre de 1986 quedó registrado en el el tema de Seguridad e Higiene se da como diploma-
Departamento de Archivo y Estadística, dependiente do y está dirigido para personal seleccionado de la ini-
de la Coordinación de Administración Escolar del Co- ciativa privada. De igual forma, el seguimiento que
nalep, en la carrera de Construcción Urbana, con nú- se realizó a este documento hace suponer que no es
mero de matrícula 860880174, quedando en su genuino. Se tiene conocimiento de que el diploma fue
expediente la ficha original del examen de admisión encontrado en el baúl con pertenencias de Mario
con fotografía, certificado o constancia de termina- Aburto; se pudo saber que en las fechas en que se de-
ción de estudios de secundaria, acta de nacimiento y sarrolló el curso, Mario Aburto no se encontraba en
solicitud de inscripción.537 Ciudad Lázaro Cárdenas. Por último, Avelina y Ma-
El 12 de septiembre de 1986, Mario Aburto y sus nuel Aburto Cortés afirman que Mario Aburto no es-
padres firman la protesta compromiso ante las nor- tudió en Ciudad Lázaro Cárdenas.547/548
mas y reglamentos del plantel.538 Como dato adicional destaca el error ortográfico con
El 1° de octubre de 1986 realiza el pago de su pri- el que se escribe “igiene”, similar a los encontrados en
mera colegiatura, por la cantidad de $750.00, corres- los diversos documentos escritos por Mario Aburto.
pondiente al mes de septiembre de 1986, expidiéndole De acuerdo con las solicitudes de empleo que se
el comprobante de pago número 1336. El día 31 del encuentran en el archivo de esta Subprocuraduría,
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 303

se desprende que desde 1989 Mario Aburto acudió y generalmente nadie faltaba porque les descontaban
al Servicio Estatal de Empleo, con sede en Tijuana, el día.558/559
dependiente de la Secretaría del Trabajo y Previsión El profesor González Ramírez mencionó que lle-
Social, para conseguir ocupación; es así que el 20 de gó a nombrar a Mario Aburto “Jefe de Grupo”, ya
abril de 1993 regresó a dicha dependencia para que, que este cargo se rolaba entre los alumnos —y agrega
por medio del Departamento de Bolsa de Trabajo, lo el maestro— “era una persona que le ponía mucho in-
recomendaran en una empresa para laborar; como no terés por aprender el oficio, y aprendía rápido”.560
logró colocarse en el empleo a donde lo enviaron, Durante su descanso, Mario Aburto se dirigía a las
ese mismo día lo canalizaron al área de capacitación.549 oficinas administrativas del centro escolar, a fin de pla-
Una vez reunidos todos estos requisitos, Mario ticar con las prestadoras de servicio social Patricia Lo-
Aburto fue candidato a obtener la beca para estudiar rena Muñoz González, Dorthy Guadalupe García
el curso de “Soldadura Eléctrica del Acero en Posi- Cárdenas y Karla “N” y, en una ocasión —refirió Pa-
ciones”, que tenía programado el Servicio Estatal de tricia Lorena Muñoz—, éste les pidió que realizaran un
Empleo, a través de su programa Probecat. dibujo y que posteriormente se colocaran el cuader-
Mario Aburto obtuvo la beca e invitó a su amigo no en la cabeza, y él les diría la personalidad de cada
Héctor Armando Garcés Ortiz a que entrara a un cur- una, por lo que no le dieron importancia y Aburto
so en el mismo lugar en que estudiaba, ya que él te- Martínez se retiró.561/562/563
nía un “conecte”, toda vez que se había hecho amigo En una ocasión se presentaron en el plantel auto-
de una persona que trabajaba en el lugar en que les ridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP),
otorgaban becas; sin embargo, Héctor Armando no oportunidad que aprovechó Mario Aburto Martínez
aceptó.550 para quejarse de la falta de material para realizar las
Dicho curso se impartió del 3 de mayo al 2 de prácticas.564/565
agosto de 1993 en el Cecati,551 ubicado en avenida No obstante que uno de los requisitos para tener
Fundadores núm. 2, Fraccionamiento El Rubí, Tijua- derecho al curso de soldadura en el Cecati y a la res-
na, B.C., con un horario de 16:00 a 22:00 horas, sien- pectiva beca era no trabajar, Mario Aburto les comen-
do el instructor del curso el profesor Martín González tó a sus compañeros de estudio que laboraba en una
Ramírez. herrería.566/567 Sin embargo, cuando Mario Aburto in-
El curso se dividía en dos partes, a saber: una teó- gresó a trabajar al taller de herrería fue una vez que
rica, donde les impartían Seguridad Industrial, y otra concluyó el curso.
práctica, donde desempeñaban actividades de taller; Sus relaciones interpersonales en el Cecati eran po-
además de tareas que eran rotatorias, como la de lim- bres; cuando les pagaban la beca —recuerda Marco An-
piar el taller, la de entregar el material o herramienta tonio García— “dentro de la escuela se organizaban y
al inicio del taller y recibirlo al final, esto a través de compraban pollo o hacían carne asada; sin embar-
vales y la persona encargada se quedaba sola en una go, Mario Aburto nunca participó con ellos, mani-
“caseta enrejada”. Mario Aburto prefería permanecer festando siempre que ya había comido, que no se le
en esta “caseta” que hacer la limpieza.552 antojaba...”;568 al respecto señala Javier Juárez Pérez
Otra de las actividades que desarrollaban durante que Mario Aburto no gastaba dinero con exce-
el curso eran las prácticas de campo en diferentes em- so.569/570 Existen referencias de que en forma aislada
presas; una de las que visitó fue Hyundai de México.553 participaba en reuniones con sus compañeros de la es-
El curso inició con 25 alumnos, de los cuales con- cuela, como la ocasión en que acudió a la reunión
cluyeron 23. Para fines prácticos, el profesor Gonzá- celebrada en el rancho Santa Cecilia, que consiguió
lez Ramírez los organizó por equipos, quedando Javier Juárez Pérez, propiedad de Jorge Arturo Pérez
Mario Aburto Martínez con las siguientes personas: Guzmán.571
Alejandro Panduro Soto, Antonio García (a) “Tony”, Alejandro Panduro Soto recuerda que Mario Abur-
José Hidalgo Hinojosa y Javier Juárez Pérez.554 to invitó a Marco Antonio García para audicionar en
En cuanto al desempeño escolar de Mario Abur- una película sobre “cholos”, pero éste rechazó la in-
to, era participativo,555/556/557 destacando más en lo vitación, por lo que Panduro le dijo a Mario Aburto
teórico que en lo práctico; se integró adecuadamen- que a él sí le interesaba. Al pensar ambos cómo ha-
te al equipo de trabajo, asistía puntualmente a clase cerle para salirse de la escuela sin tener problemas, se
304 Tomo II. El autor material

acordaron que en la misma solicitaban alumnos vo- mo 11 años cuando empezó a trabajar en el campo.583
luntarios para que se hicieran cargo de la exposición Por lo general, esta actividad la realizaba los fines de
sobre los diferentes cursos que se impartían en dicho semana; le pagaban 2 pesos por “burrito”.584/585
centro escolar, la cual se llevaba a cabo en el Palacio Para él era como una actividad recreativa más que
Municipal. Ellos se ofrecieron para encargarse de la de trabajo, ya que lejos de levantar la cosecha se co-
mencionada exposición.572/573 mía la fresa.586
Posteriormente, ya estando en la exposición, Ma- Existe la versión de Mario Aburto que “trabajó en
rio Aburto le sugirió a Alejandro Panduro abando- una fábrica de plástico y posteriormente en una cor-
nar el “stand” de la institución educativa, a fin de tadora de metal”,587/588 información que no ha sido
dirigirse a la biblioteca que se ubica cerca del Palacio confirmada en el proceso de la investigación.
Municipal, ya que en este lugar se realizaría la citada Entre algunas de las actividades que Mario Abur-
audición, y la intención de los dos era actuar como to realizó al finalizar su instrucción secundaria (ju-
“cholos”. Estuvieron esperando entre 20 o 30 minu- nio de 1986), fue acudir al trabajo de Rubén Aburto
tos, pero como había una gran desorganización y mu- Cortés.589
cha demanda para la audición, además de que eran Se tiene la referencia de que Mario Aburto traba-
horas de clase, decidieron regresar al centro esco- jó como obrero en una empresa contratista de latón
lar.574/575 De acuerdo con las investigaciones de la Po- en un pueblo llamado Las Guacamayas, Ciudad Lá-
licía Judicial se logró confirmar que Mario Aburto no zaro Cárdenas, Michoacán.590
participó en esa película.576 Mario Aburto trabajó en la empresa Chevrolet en
Días antes de finalizar el curso, los alumnos coo- Zamora, Michoacán, según se ubica con la referencia
peraron con dinero para organizar una fiesta de des- de Martha Gallegos, quien comentó que en ese enton-
pedida que llevarían a cabo en casa de un compañero ces ella trabajaba en la Congeladora Fresport.591 Por
después de la entrega de diplomas; sin embargo, Ma- otro lado, Martín López Jaimes refirió que por ser
rio Aburto no cooperó.577 de nuevo ingreso seguramente ganaba un salario mí-
Una vez que terminó el curso (finales de julio de nimo diario vigente,592 que en aquella época en el es-
1993), se organizó una ceremonia en un salón ubica- tado de Michoacán era de $2,060.00.593
do en la planta alta de la Plaza Patria, donde les en- Se estima que Mario Aburto pudo haber trabaja-
tregaron sus constancias y diplomas; la mayoría de los do en esta empresa entre noviembre de 1986594 y mar-
compañeros llevó a su familia, pero Mario Aburto fue zo de 1987, correlacionando esta información con el
solo.578 En dicho evento, se les entregaron dos diplo- dato de “que estuvo durante 15 días595 en época de
mas, uno por parte del Cecati Núm. 6, expedido a los mucho frío y no encendían los carros”.596
dos días del mes de agosto de 1993579 y otro por par- De acuerdo con las versiones de Martín López Jai-
te del Gobierno del Estado de Baja California, a tra- mes, el ingreso de Mario Aburto a esta empresa fue
vés de la Dirección del Trabajo y Previsión Social, de fácil; en primer lugar no se necesitaba mayor capaci-
fecha 2 de agosto de 1993.580 tación para ocupar el puesto de “bodeguero”, con só-
Posterior a la entrega de diplomas, se trasladaron lo saber leer y escribir podía aspirar a éste;597 Mario
a una fiesta que habían organizado (días previos); sin Aburto, por ser menor de edad, tuvo que haber pre-
embargo, Mario Aburto no asistió y se retiró en com- sentado por escrito la autorización de sus padres pa-
pañía de Javier Juárez Pérez, quien después de enca- ra permitirle trabajar;598/599 sin embargo, por el corto
minar a Mario Aburto, sí fue a la reunión.581 tiempo que permaneció en la empresa, no existe cons-
tancia de documentos. También se debe comentar que
el ingreso mensual para ese cargo era de un salario mí-
Área laboral nimo;600 sin embargo, no existe ningún antecedente
en los archivos de la empresa de que Mario Aburto
En el ámbito laboral se sabe que Mario Aburto, al hubiera realizado algún cobro.601
igual que su hermano Rafael y Rubén, participaba en Mario Aburto trabajó en la bodega: él entregaba
las actividades del campo, que consistían en cosechar la herramienta mediante un vale, su lugar de trabajo
fresa, generalmente lo hacían los fines de semana.582 era llamado “la jaula”, porque ésta permanecía cerra-
María Piñones declaró que Mario Aburto tendría co- da y Mario Aburto se encontraba adentro; su hora-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 305

rio de trabajo era de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 Horizonte”, para que atendiera el mostrador del ne-
horas.602/603 gocio denominado Distribuidora de Aceites y Lubri-
También mencionó que Mario Aburto se presen- cantes Mexlub-Petrolub.618
taba a trabajar con el uniforme de la escuela, tal vez Ignacio Cacho escuchó el spot de radio, donde so-
el de la secundaria (color verde cemento),604 aunque el licitaban a un muchacho que supiera manejar; pen-
horario de trabajo no le permitía estudiar. Por último, só que Mario Aburto no cubriría el requisito, por
Martín López comentó que Mario Aburto siempre lo que habló con su amigo Sergio y le pidió que le
llevaba consigo un “morralito”, pero desconocía qué diera el empleo a Mario Aburto,619 comentándole
traía en él; en ocasiones lo vio dibujando en un que Mario Aburto era sobrino de Manuel (a) “El
cuaderno, pero nunca le enseñó lo que dibujaba.605 Gordo”.620
Mario Aburto permaneció una o dos semanas, Posteriormente, Mario Aburto se presentó con Ser-
después ya no regresó y nunca se despidió de sus gio Magallón Barajas, argumentando que Ignacio Ca-
compañeros.606 cho lo enviaba,621 no tuvo que entregar ningún tipo
Los familiares señalan que Mario Aburto a los de documentación para ingresar a trabajar. Al poco
17 años de edad se trasladó a Ciudad Lázaro Cár- tiempo, Ignacio Cacho visitó a Sergio Magallón en su
denas, para vivir con su tío Manuel Aburto Cortés negocio y Mario Aburto ya se encontraba trabajando
y familia.607/608/609 en el mostrador.622/623 Mario Aburto estuvo solamen-
Manuel Aburto Cortés trabajaba en la compañía te de 15 a 20 días en este negocio,624 con un salario
Sicartsa, motivo por el cual intentó que Mario Abur- mínimo diario vigente625 que en aquella época era de
to ingresara a la misma.610 Acudió a las oficinas de Re- $4,690.00.626
cursos Humanos,611 ya que su sobrino “quería ingresar De acuerdo con la opinión de Manuel Aburto,
como empleado de confianza y no como obrero”. cuando Mario Aburto llegó a percibir algún ingreso
Manuel consideraba que Mario Aburto, “a pesar de lo destinaba a su hermano y no colaboraba econó-
que era muy joven tenía facilidad de palabra y se sa- micamente con su familia.627
bía comportar, por lo tanto sí podía aspirar a uno de Según la versión de Ignacio Cacho,628 Mario Abur-
esos puestos”. to no le servía a Sergio Magallón para lo que lo ne-
De acuerdo con lo referido por Ignacio Cacho No- cesitaba; además, este último señaló que “como el
voa, Mario Aburto presentó una solicitud de empleo muchacho estaba muy delgadito no podía cargar los
a Sicartsa “que le dio Fermín González, del área de In- tambos de aceite para subirlos al mostrador y no ha-
geniería Industrial a Manuel Aburto Cortés, pero por bía mucha venta, por lo que no le servía para lo que
su nula experiencia y poca edad no progresó,612 ya que lo necesitaba”.629
la política de la empresa era no contratar a menores Sergio Magallón le buscó a Mario Aburto otra op-
de edad y él tendría como 15 o 16 años”.613 Al res- ción, por lo que consiguió que estuviera como des-
pecto Avelina Aburto comentó que Mario Aburto es- pachador de un pequeño negocio denominado venta
tuvo esperando casi tres meses sin que lograra ingresar, y cambio de aceite.630 Este negocio era de una per-
recuerda que aún no había cumplido los 18 años y sona conocida de Sergio Magallón e Ignacio Ca-
así no iba a obtener trabajo porque estaba muy chico.614 cho,631/632 llamada Mary, quien fue secretaria del
Cuando Mario Aburto fue desempleado salía por negocio mencionado con antelación. Sergio Magallón
las mañanas a “insistir” en la empresa Sicartsa, de ahí estima que Mario Aburto trabajó “unos dos meses”
regresaba a casa y ayudaba en las labores del hogar.615 en el negocio de su amiga Mary, ubicado en la Ca-
Manuel Aburto, además de gestionar la entrada de rretera Federal de Las Guacamayas.633 De acuerdo con
Mario Aburto a Sicartsa, también lo hacía con otras la declaración de Sergio Magallón, Mario Aburto le
empresas o compañías contratistas con las que se te- comentó a Mary que dejaba el trabajo porque se iba
nían convenios laborales.616 También pedía constante a la ciudad de Tijuana.634
ayuda a Fermín González Cansino y a Ignacio Cacho Mario Aburto regresó a La Rinconada, Zamora, Mi-
Novoa, para que su sobrino trabajara, ya que argumen- choacán en febrero de 1988;635 en marzo del mismo año
taba una difícil y precaria situación de su familia.617 se trasladó a la ciudad de Tijuana, Baja California.
Para ese entonces, Sergio Magallón Barajas solicitó El 12 de abril de 1988 presentó solicitud de empleo
una persona a través de la radiodifusora local “Radio a la empresa Muebles para Niño de Baja, S.A. de C.V.
306 Tomo II. El autor material

(actualmente Evenflo), en Tijuana, Baja California; fue de su empleo ganaba US $4.90 por hora”. Renunció
aceptado a partir del día siguiente, como obrero, per- el 18 de junio de 1990 “para aceptar o buscar un em-
cibiendo un salario diario de $495.00 y concluyó ga- pleo mejor remunerado”.645
nando $15,918.00.636 El 27 de septiembre de 1989 presentó solicitud
En esta empresa es donde Mario Aburto Martínez de trabajo en la empresa Video Tec de México, S.A. de
empezó a cotizar para el Instituto Mexicano del Se- C.V. (actualmente Sony de Tijuana Este, S.A. de C.V.),
guro Social, quedando registrado con el número de ubicada en Tijuana, Baja California; el 9 de octubre
afiliación 21-88-70-4564-5. del mismo año inició labores, ocupó el puesto de en-
Lucio García Gómez refiere que Mario Aburto samblador, con un salario diario de $9,411.00; renun-
Martínez era supervisor del departamento de máqui- ció voluntariamente el 21 de noviembre de 1989;646
nas, “las actividades que desempeñaba en la mencio- este mismo día, la empresa le proporcionó un formu-
nada empresa eran vigilar que los trabajadores lario a Mario Aburto en el cual le preguntan: ¿cuál
estuvieran en sus lugares y trabajaran normalmente es la causa de su renuncia?, contestando Mario Abur-
en el departamento de molinos”.637 to que no le gustó el trabajo.647
No obstante que Mario Aburto contaba con un Cabe hacer mención que de acuerdo con las do-
empleo, decide separarse voluntariamente de la empre- cumentales que obran en los expedientes laborales de
sa el 4 de enero de 1989, previa liquidación por la can- Mario Aburto Martínez, se desprende que del 9 de oc-
tidad de $1’150,682.00 (un millón ciento cincuenta tubre hasta el 21 de noviembre de 1989, laboró si-
mil seiscientos ochenta y dos pesos 00/100 M.N., de multáneamente en dos empresas distintas, siendo estas
esa época),638 quedando desempleado. Al respecto, Lu- Geron Forniture, Inc., ubicada en Torrance, Califor-
cio García Gómez señaló que a Mario Aburto le pi- nia y en Video Tec de México, S.A. de C.V., ubicada
dieron la renuncia liquidándolo.639/640 en Tijuana, Baja California (cabe destacar que Mario
Posteriormente, Mario Aburto acudió al Servicio Aburto obtuvo su visa hasta el 29 de diciembre de
Estatal de Empleo dependiente de la Dirección del 1992).648
Trabajo y Previsión Social (no se tiene la fecha), para En la época en que Mario Aburto estuvo en Esta-
inscribirse a la bolsa de trabajo; una vez que tuvo la dos Unidos convivió con su primo Saúl Rangel Abur-
entrevista con el personal del Departamento de Bol- to, ya que éste radicó en dicho país de diciembre de
sa de Trabajo, el señor Ricardo Vera Carlos, jefe del 1989 hasta noviembre de 1990, incluso “Mario Abur-
Servicio Estatal de Empleo, le expide una “Carta de to le platicaba de lo que hacía en la ensambladora,
Presentación”, dirigida al jefe de Recursos Humanos específicamente hablaba de cómo pulía y remachaba
de la empresa Juguetrenes, S.A. de C.V., fechada el 9 de los muebles”.649 Cuando él se regresó, Mario Aburto
febrero de 1989, manifestando en este documento que todavía se quedó en esa ciudad.650
“espera le puedan ser de utilidad los servicios de Ma- Una vez que Mario Aburto regresó a la ciudad de
rio Aburto, quien se encuentra registrado en sus ofi- Tijuana (segunda semana de diciembre de 1990), pre-
cinas con el carácter de supervisor”;641 sin embargo, sentó solicitud de empleo a la empresa Calimax, Cen-
Mario Aburto no logró ingresar a dicha empresa.642 tral Detallista, S.A. de C.V. el 4 de enero de 1991
El 21 de febrero de 1989 entra a laborar al depar- (haciendo mención que está domiciliado en la calle
tamento de reclinables en la empresa Industrias Co- Mexicali, colonia Buenos Aires Norte), ingresó a tra-
kin, S.A. de C.V. (actualmente Douglas Forniture, bajar el día 5 del mismo mes y año, ocupando el
Inc.), como operador general, con un horario de 7:00 puesto de surtidor de abarrotes, con un horario va-
a 16:45 hrs, de lunes a viernes, percibiendo la canti- riable de 7:00 a 15:00 horas y en ocasiones de 8:00 a
dad de $10,800.00 diarios, separándose de la empresa 16:00 horas, percibiendo un salario del 5 de enero al
el 22 de marzo de 1989, argumentando cambiarse de 13 de febrero de $16.04 M.N. diarios; del 14 de fe-
ciudad cuando ganaba $11,600.00 diarios.643 brero al 10 de abril $18.74 M.N. diarios y del 11 al
Mario Aburto Martínez se trasladó a San Pedro, 17 de abril ganó $22.75 M.N. diarios. Al parecer, Ma-
California, para laborar en la misma empresa que su rio Aburto abandonó el empleo a partir del 17 de
padre, siendo Geron Forniture, Inc., e iniciando la- abril de 1991; la empresa lo dio de baja ante el Insti-
bores como obrero lijador el 28 de marzo de 1989, tuto Mexicano del Seguro Social el 23 de mayo del
“con un salario de US $4.50 por hora644 y al término mismo año.651
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 307

El 30 de abril de 1991, Mario Aburto presentó so- a la relación y/o contrato de trabajo que tenía con la
licitud de empleo a la empresa Industria Electrome- empresa mencionada.666
cánica de Ensamble, S.A. de C.V. (IEME), siendo Cuando Mario Aburto se encontraba desemplea-
contratado a partir del 1° de mayo del mismo año do, hacía presencia en el negocio Servicios Britania,
para prestar sus servicios en el departamento de al- S.A. de C.V., ubicado en la calle Carlos Funcke núm.
macén, con el cargo de auxiliar de materiales,652 asig- 7657, colonia Terrazas del Rubí, propiedad de Arman-
nándole el horario de 7:00 a 17:00 horas, ganando do Macías Cabrera, donde laboraba su tío Marcelino
$20,000.00 diarios (viejos pesos), descansando los días Ortiz Cortés, con quien Mario tuvo buenas relacio-
establecidos en la Ley Federal del Trabajo.653 Fue da- nes, al parecer con el objeto de ayudarle a su tío, sin
do de baja en el Instituto Mexicano del Seguro So- percibir alguna retribución económica.667
cial el 23 de agosto de 1991, de lo que se desprende Al respecto, Efrén Flores Chavarría manifestó que
que el trabajador renunció voluntariamente. “Mario Aburto estuvo trabajando con Armando Ma-
Presentó solicitud de empleo el 22 de agosto de cías Cabrera, menos de un mes, ya que cuando aquél
1991 a la empresa ERTL de México, S.A. (fábrica dedi- se salió, Mario entró porque cree que a Armando le
cada a la elaboración de juguetes de metal),654 con- faltaba personal y lo contrató por un mes, esto fue co-
tratándolo el 26 de agosto, inicialmente por 30 días mo a mediados de 1993”.668
para “moldear, empacar, metalizar y ensamblar”,655 Javier Juárez Pérez (compañero del Cecati) refiere
con un salario diario de $25,950.00 (viejos pesos), con que en una ocasión Mario Aburto le comentó que
un horario de lunes a jueves de 7:00 a 17:00 horas y “trabajaba con un primo o tío, ayudándole, ya que le
los viernes de 7:00 a 15:30 horas, disfrutando como daba mantenimiento a algunos bancos” (actividad que
días de descanso el sábado y domingo.656/657 Conclu- precisamente realizaba su tío en Servicios Britania).669
ye ganando $27,000.00 (viejos pesos) diarios. Como Mario Aburto no podía conseguir empleo,
Cuando ingresó a la fábrica inicialmente se desem- su tía Angélica Martínez Piñones le solicitó una car-
peñó en el departamento de almacén,658/659/660/661 “te- ta de recomendación a su cuñada Silvia Ortiz Cortés
niendo como funciones la de repartir la mercancía o a nombre de Mario Aburto Martínez.670 En ese en-
materiales en las distintas áreas de la empresa; por ello, tonces, Armando Macías Cabrera (esposo de Silvia) se
lo conocía la mayoría de los empleados”.662 Posterior- encontraba laborando en la ciudad de Hermosillo, So-
mente, el 16 de marzo de 1992, Mario Aburto fue a nora, elaborando muebles para Banamex, por lo que
solicitar su cambio con el gerente del departamento le expuso vía telefónica la petición de su cuñada An-
de “Die Cast”, argumentando que quería buscar otro gélica, “fue difícil que mi esposo accediera, pero fi-
trabajo en la tarde;663 sin embargo, a su compañero nalmente lo convencí por la relación familiar con mi
José Pedro Silva Solórzano le comentó que “por un cuñada y mi hermano (Marcelino Ortiz Cortés), por
aumento que le fue concedido aceptó su cambio al lo que le pedí a mi hija Sara Carmen Macías Ortiz
turno nocturno”,664 logrando este cambio a partir del que redactara una carta y que la firmara como firma
23 de marzo del mismo año,665 ocupando el cargo mi esposo con fecha 21 de julio de 1993; no obstan-
de “Set Up-C”, en el departamento de “Die Cast”, te, estoy segura que Mario Aburto nunca laboró pa-
cubriendo el tercer turno de las 22:30 horas a 6:00 ra la empresa de mi esposo (...), pudiera ser que éste
de la mañana, laborando de domingo a viernes, des- (Mario Aburto) le haya echado la mano a su tío Mar-
cansando el día sábado. celino o a sus primos Mauricio o Marcelino Ortiz
El 16 de agosto de 1992, alrededor de las 22.30 ho- Martínez en alguna obra, ya que éstos sí laboraban pa-
ras, se presentó para iniciar sus labores, pero por ins- ra la empresa de mi esposo”.671
trucciones del señor Roger Slader ya no se le permitió Mario Aburto continúa desempleado, por lo que
el acceso a la empresa. Por tal motivo, Mario Aburto opta por regresar a las oficinas del Servicio Estatal
demandó en la vía ordinaria laboral a la empresa y al de Empleo el 4 de agosto de 1993, presentándose al
represente legal por el despido injustificado del que departamento de Bolsa de Trabajo, llenando una so-
fue objeto. licitud de inscripción donde se aprecia en el rubro
El 6 de octubre de 1992, Mario Aburto Martínez de “SEGUIMIENTO” (envíos y colocaciones), que es
recibió la cantidad de $1’600,000 (un millón seiscien- canalizado a la empresa Aceros y Aluminios;672 sin em-
tos mil pesos 00/100 M.N.), por haber dado término bargo, por la investigación de campo efectuada se de-
308 Tomo II. El autor material

terminó que en ninguna de las tres empresas que tie- tensiones, por lo que le manifestó que quería ganar
nen esa denominación existe antecedente de que Ma- $300.00 a la semana, presentándose al día siguiente a
rio Aburto haya laborado, ya que las dos negocia- laborar.682
ciones están dedicadas al ramo del acero y aluminio El día 20, el señor Alfonso Nava le dijo a Mario
que se investigaron (siendo éstas Aceros, Aluminios y Aburto “que le faltaba mucho para poderle pagar el
Perfiles y Aceros y Perfiles Buenos Aires, S.A. de C.V.), sueldo que pretendía, contestándole que efectivamen-
en la primera se entrevistó a la secretaria, quien refi- te no era lo mismo que en la escuela, por lo que con-
rió que dicho negocio se estableció hace dos años sidera el señor Nava que ya no se presentó a cobrar
(1996); la segunda anteriormente se denominaba Feta- los dos días que había trabajado como ayudante del
sa. Al entrevistar al encargado, éste señaló que desde oficial, labor que consistía básicamente en poner sol-
el tiempo que lleva trabajando para ambas empresas daduras en las instalaciones de herrería”.683
no ha escuchado que Mario Aburto haya laborado en El 17 de agosto de 1993, Mario Aburto presentó
las mismas.673 solicitud de trabajo a Juegos California, S.A. de C.V.
Mario Aburto trataba de conseguir un empleo; es (actualmente Mabamex, S.A. de C.V.), siendo acepta-
así que el 9 de agosto de 1993 se presenta a la fábri- do el 21 del mismo mes y año, para desempeñar el
ca Fisher Price de Baja California, S.A. de C.V., para cargo de ensamblador, “operador de una máquina de
llenar una solicitud de empleo;674 sin embargo, no lo- moldeo por inyección,684 su función era sacar las pie-
gra ingresar a la mencionada negociación. Cabe seña- zas (juguetes), revisar que no llevaran ningún defecto
lar que en la agenda de Mario Aburto se encontraba y empacarlos en cajas de cartón para almacenar-
el número telefónico de esta empresa.675 las”,685/686 cubrió el turno nocturno687 de las 19:30 a las
El mismo día (9 de agosto de 1993), Mario Abur- 7:30 horas688 los días sábado, domingo y lu-
to asiste a la empresa Hyundai de México, S.A. de C.V. nes,689/690/691/692/693 y como días de descanso los mar-
y presentó una solicitud de empleo.676 Refiere el se- tes, miércoles, jueves y viernes de cada semana,
ñor Sergio Luis Díaz Hinojosa, gerente de Recursos ganando inicialmente $20.22 pesos diarios. Renunció
Humanos de dicha empresa, que él entrevistó a Ma- voluntariamente el 7 de febrero de 1994 cuando ga-
rio Aburto cuando se presentó a solicitar el empleo naba $27.00 diarios.694
y lo que le llamó la atención de dicho sujeto fue que El 25 de enero de 1994 (aún laborando en Juegos
tenía en perfecto orden su documentación, “ordenan- California, S.A. de C.V.), Mario Aburto presentó so-
do se le aplicara un examen práctico y uno médico, licitud de empleo a la empresa Camero Magnéticos,
los cuales consisten en conocer las habilidades en el S.A. de C.V.,695 ya que por el periódico la empresa
trabajo y las condiciones de salud y facultades visua- estaba solicitando mecánicos para máquinas de inyec-
les respectivamente, toda vez que las funciones a de- ción,696/697/698 presentándose Mario Aburto Martínez,
sempeñar serían de soldador”,677 ingresando a laborar a quien se le hizo el examen correspondiente, mismo
el 12 del mismo mes y año678 “con un horario de las que reprobó; además, “no contaba con el perfil del
19:00 a las 05:00 horas, de lunes a jueves y de 18:00 personal requerido, ya que se solicitaba a pasantes de
a 22:30 horas los viernes, descansando los sábados y ingenieros y como no tenía estudios profesionales
domingos”,679 con un salario de $25.00 diarios.680 no fue aceptado para el puesto de mecánico en má-
Mario Aburto Martínez únicamente trabajó una se- quinas de inyección”;699 sin embargo, debido a la in-
mana (al parecer del 12 al 18 de agosto) y no se vol- sistencia de Mario Aburto en querer ingresar a trabajar
vió a presentar a la empresa ni siquiera para cobrar el a la empresa, José Enrique Rodarte Chaparro lo lle-
salario correspondiente a la semana devengada; por tal vó con el ingeniero David Pérez, encargado de Au-
motivo, el 27 de agosto de 1993 causó baja por aban- diomátic, S.A. de C.V. (fábrica filial de Camero
dono del trabajo.681 Magnéticos), ya que éste requería de una persona co-
Mario Aburto tenía conocimiento del oficio de he- mo auxiliar para la máquina cortadora de cinta mag-
rrería, por lo que el 18 de agosto de 1993 decidió co- nética, de la cual era responsable el señor Martín Véliz
municarse vía telefónica con el dueño de la herrería Gutiérrez.700/701
Jaulilandia, Alfonso Nava Jiménez, desde la negocia- Mario Aburto inició sus labores en Audiomátic el
ción de Armando Macías Cabrera, para solicitarle em- 7 de febrero de 1994, como auxiliar de mantenimien-
pleo, preguntándole el señor Nava cuáles eran sus pre- to de lunes a sábado, cubriendo un horario de las 6:00
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 309

a las 14:00 horas hasta el 12 de marzo de 1994; perio- la máquina que trabajaba, pero que el ingeniero que la
do en que Martín Véliz lo capacitó en el manejo de había revisado le había creído a Mario Aburto que
la máquina cortadora de cinta magnética.702 no había sido su culpa”.706 José García Martínez refi-
Posteriormente, al concluir dicha capacitación, Da- rió que “accidentalmente se le habían roto (a Mario
vid Pérez lo reportó apto y con disposición para el Aburto) unas navajas de la máquina que operaba y que
trabajo; por ello, se le asignó el turno vespertino co- esto motivó que le llamaran la atención y que él mani-
mo responsable de la cortadora de cinta magnética, festó que no lo habían capacitado lo suficiente para
pero Mario Aburto le propone que mejor se abriera operar dicha máquina”.707/708/709/710/711/712/713/714/715
un turno nocturno con el cargo que se le daba, argu- Martín Véliz e Irma Pérez comentaron que según Ma-
mentando que no quería estar en la tarde, ya que pre- rio Aburto había sido un accidente: “en un primer mo-
tendía estudiar, propuesta que aceptó Eduardo Jorge mento aceptó que una navaja había caído a la máquina
Oviedo Medina, dueño de la fábrica, siendo designa- cortadora, después se desdijo”.716/717 Según María Ele-
do a partir del 14 de marzo de 1994 en el tercer tur- na Lugo y Miriam Guerrero la actitud de Mario fue
no con un horario de las 22:00 a las 6:00 horas del de indiferencia, ya que esa misma noche estuvo con-
día siguiente.703 Mario Aburto no duró mucho en ese versando en forma amena con ellas, invitando a esta
turno (del 14 al 18 de marzo), toda vez que descom- última a salir.718/719
puso la máquina de cinta magnética; al respecto men- El 22 de marzo de 1994, Mario Aburto se reincor-
cionó el ingeniero Jorge Eduardo Oviedo, que “sor- poró al turno matutino, laborando de las 6:00 a las
prendió a Mario Aburto tratando de reparar la máqui- 14:00 horas (el 21 de marzo de ese año descansaron);
na cortadora de cinta magnética, en virtud que se le los días 22 y 23 de marzo, Mario Aburto estuvo cor-
habían tronado las navajas; en ese momento el señor tando cinta que es conocida como guía.720
Oviedo se percató que Mario Aburto no estaba aún Los ingresos semanales que percibió Mario Abur-
capacitado para operar dicha máquina, lo regañó y to desde que inició sus labores en esta fábrica hasta
lo corrió del tercer turno, pidiéndole que se presen- el 20 de marzo de 1994 fueron de aproximadamente
tara al siguiente día en el turno matutino; Mario Abur- $47.00 diarios. La semana del 7 al 13 de febrero
to se dirigió hacia la parte trasera de la máquina para $302.07. La semana del 14 al 20 de febrero $476.50.
recoger sus pertenencias, pero a medio camino se dio La semana del 21 al 27 de febrero $457.68. La se-
la vuelta y de una manera altiva le preguntó al inge- mana del 28 de febrero al 6 de marzo $302.07. La sema-
niero Oviedo que si lo estaba corriendo o qué, por na del 7 al 13 de marzo $302.07. La semana del 14 al
lo cual el dueño le contestó que no lo estaba corrien- 20 de marzo $302.07. Cabe señalar que Mario Abur-
do, sino que lo estaba mandando al turno de la ma- to, en la semana del 21 al 27 de marzo, únicamente
ñana para que lo capacitaran mejor, regresando Mario laboró los días 22 y 23 en el primer turno, mismos
Aburto a su actitud sumisa”.704 que ya no cobró.
Al respecto, David Pérez Monárrez declaró que De acuerdo con la tarjeta de asistencia, el 23 de
“...durante dos días estuvo meditando el dueño qué marzo de 1994 Mario Aburto ingresó a la empresa a
hacer con Mario Aburto Martínez, aunque el decla- las 5:54 horas y concluyó su jornada laboral a las 13:59
rante desde ese mismo día del incidente con la má- horas.721 Adicionalmente, se cuenta con los testimo-
quina le dijo a Mario Aburto que regresaría con nios de sus compañeros Martín Véliz Gutiérrez,722 Jo-
Martín Véliz para su proceso de aprendizaje, por lo sé Pedro Silva Solórzano,723 Rosa Irene Castro Arce,724
que en lo que se iniciaba la siguiente semana de labo- María Cristina Alcázar González,725 Graciela Gonzá-
res del turno (...) notaba que Mario Aburto Martínez lez Díaz,726 María Elena Lugo Valdés,727 Víctor Gon-
se veía apenado y por eso le creyeron que él no tenía zález Basilio728 y del dueño de la empresa Eduardo
que ver con el desperfecto de las navajas, y no lo des- Jorge Oviedo Medina,729 quienes coinciden en seña-
pidieron y hasta ese momento consideraba el declaran- lar haber visto a Mario Aburto Martínez trabajar nor-
te que era un buen elemento, por lo que le permitieron malmente ese día en su jornada laboral.
que siguiera laborando”.705 Olivia Moreno López di- Por otra parte se debe señalar que la tarjeta citada
jo que “vio a Mario Aburto Martínez muy triste y le muestra un registro del reloj checador el día 24 de
preguntó qué era lo que le pasaba, manifestándole marzo a las 4:48 horas; ante esta situación, Marco An-
(Mario Aburto) que se habían roto unas cuchillas de tonio Oviedo Medina declaró que era muy factible
310 Tomo II. El autor material

que cualquier persona pudiera checar la tarjeta de Abel Guerrero Muñoz señaló que en una ocasión
otra que no hubiera asistido; que esto se debe a que al estar platicando con Mario Aburto sobre asuntos
son muchos empleados y propiamente los vigilantes de trabajo, de repente salía con otras cosas diciéndo-
no tenían el cuidado para poder cerciorarse de que la le que tenía problemas en su casa, sin profundizar so-
persona que checa la tarjeta sea la misma, siendo la ex- bre el tema. Agregó que aproximadamente en el mes
plicación que puede existir para que se haya presen- de junio o julio de 1991, Mario Aburto le “comentó
tado esa irregularidad.730 que iba a realizar algo grande, no precisando qué iba
a hacer, pero Abel Guerrero lo tiraba de a loco por-
que pensaba que estaba mal de la cabeza”.740 Sin em-
Actitud en el trabajo y relaciones laborales bargo, Mario Aburto era una persona trabajadora y
dedicada, con ganas de salir adelante. En algunas oca-
Cuando Mario Aburto trabajó en la Chevrolet (1986 siones lo llegó a ver con una mochila donde al pare-
o 1987) fue un joven inquieto, bromista y alegre pe- cer traía unos cuadernos y en la que siempre cargaba
ro siempre respetuoso;731 siempre cargaba un morra- su “lunch” para la hora del receso.741
lito, desconociendo sus compañeros qué era lo que En ERTL de México, S.A. de C.V. (1991-1992) se que-
llevaba en el mismo.732 En alguna ocasión Martín Ló- jaba del bajo salario que percibía, comentando entre
pez Jaimes (compañero) le llegó a escuchar que que- sus compañeros que no le alcanzaba el salario que le
ría ser otra persona, pues quería ser más, o que quería pagaban.
ser más importante. Así lo comentó entre sus anéc- Mario Alberto Portillo Ángel refirió que “cuan-
dotas: “yo voy a ser grande”, refiriéndose a querer do empezó a tratar directamente con Mario Aburto
aprender más sobre la mecánica.733 Martínez, se percató que era una persona muy tran-
La actitud de Mario Aburto en el negocio Dis- quila, no le gustaba el pleito, pero sí era una perso-
tribuidora de Aceites y Lubricantes Mexlub-Petro- na problemática en cuestiones laborales, una persona
lub fue el de un joven agradable pero serio; no le muy ‘grillera’, siempre quería ver por los trabajado-
gustaba platicar con nadie, “se paraba en el mos- res; un día convenció a todos los trabajadores de esa
trador y miraba todo el día hacia la calle, no tenía área, para que no entraran a trabajar y de esta mane-
iniciativa”.734 ra presionar a la empresa y solicitar más salarios, lo
Su comportamiento en la empresa Muebles para que logró para sus compañeros; sin embargo, fue des-
Niño de Baja, S.A. de C.V. (1988-1989) era serio, es- pedido”.742
tricto, ya que no le gustaba que en el departamento Francisco Torres Quiroz comentó que en una oca-
el personal anduviera jugando o gritando, además de sión Mario Aburto le dijo a él y a Rubén Solorio Ar-
que le gustaba que hubiera limpieza, orden y que es- zate que exigieran les dieran fajas para levantar
tuvieran trabajando normalmente;735 “Mario Aburto material, ya que la carga era muy pesada y lo comenta-
era una persona muy tranquila, callada, respetuosa y ron con sus jefes, logrando que se las proporcionaran.743
nunca hablaba malas palabras”.736 Mario Aburto, durante la prestación del servicio en
Su comportamiento en la empresa Industrias Co- esta empresa (ERTL), llegó a acumular 15 reportes a sa-
kin, S.A. de C.V., era reservado, callado y retraído, ber: permiso para salir temprano para ir con el den-
nunca llegó tarde a sus labores, siempre acataba las ór- tista (22 de octubre de 1991); amonestación por haber
denes sin objetarlas.737 llegado tarde; estar hablando por teléfono en las ofi-
En la empresa Industria Electromecánica de Ensam- cinas de contabilidad en horas de trabajo, pues no
ble causó la impresión de ser una persona trabajado- estaba permitido el acceso a esa área después de las
ra y muy tranquila, era muy empeñoso y serio,738 de 5:30 horas (30 de octubre de 1991); permiso para sa-
hecho —refiere su compañero José Hernández— que lir a realizar trámites de cartilla y en el palacio (7 de
cuando hacían bromas entre los compañeros a Ma- noviembre de 1991); permiso para salir por problemas
rio Aburto no le causaba risa lo que decían o hacían, familiares (31 de enero de 1992); permiso para ir al
nunca se enteró de que éste estuviera en desacuerdo cuartel (13 de marzo de 1992), no obstante que en el
con la empresa o tratara de aconsejar a los compañe- reporte de la empresa no se explica el motivo de su
ros contra la misma, además de que en la empresa salida, ni a qué cuartel (sic) en particular se refiera.
nunca han tenido sindicato.739 Cabe destacar que en ese año continuaron los trámi-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 311

tes para obtener su cartilla del Servicio Militar Na- raba y tenía facilidad para retener las indicaciones o
cional, recibiéndola en diciembre del mismo año; no- información que recibía”.747
tificación de cambio de turno y de departamento (16 Los compañeros del departamento de almacén en
de marzo de 1992); amonestación por pasarse 10 mi- ERTL lo apodaron “El Político”,748 ya que tenía facili-
nutos más de su tiempo; anteriormente se le había dad de palabra y —según él— sabía de todo, ya que
llamado la atención por esta última situación y se ne- en dos ocasiones Gilberto Álvarez Aguilar “lo vio pla-
gó a firmar (31 de marzo de 1992); falta justificada ticar con compañeras del departamento de ensamble
por acudir al médico por presentar dolor de muela, donde les hablaba muy bien con un lenguaje respe-
falta justificada (14 de abril de 1992); falta injustifica- tuoso nunca diciendo groserías, esto fue al principio
da, salió de urgencia al doctor (24 de abril de 1992); que ingresó a la empresa, porque luego ya cuando hi-
falta injustificada porque salió de la ciudad (4 de ma- zo amistad con Alma Beatriz Acosta Chávez, ya se
yo de 1992); amonestación al no checar bien el mol- comportaba en forma más seria”.749
de al momento de ponerlo a trabajar, lo que ocasionó En cuanto a la actitud que mostró Mario Aburto
el daño de un perno (13 de mayo de 1992); amones- en este empleo, se caracterizó por ser reservado,750
tación por no firmar la tarjeta al empezar la semana tranquilo,751 educado,752 no era agresivo,753 con faci-
(11 de junio de 1992); retardo porque tuvo problemas lidad de palabra,754 “tenía la inquietud por viajar al ex-
en su casa (22 de junio de 1992); cabe referir que en es- tranjero, razón por la cual quería superarse”.755
te mes Mario Aburto le exigió a su madre que aban- Sin embargo, algunos de sus compañeros lo cata-
donara la casa ubicada en la calle de Mexicali; amones- logaron como flojo,756 “se quedaba dormido duran-
tación por quedarse dormido después de su descanso; te la jornada laboral en el área de comedor”,757/758 se
con ésta fueron dos veces; la anterior fue el domingo quejaba del bajo salario que percibía, comentando en-
(10 de julio de 1992) destacando que laboraba en el tre sus compañeros que no le alcanzaba el salario que
turno nocturno; amonestación por haber llegado tar- le pagaban.759/760
de (sin fecha).744 El propietario de la herrería Jaulilandia (1993), Al-
Existe en su expediente laboral una nota de fecha fonso Jiménez Nava, refirió que Mario Aburto “era
15 de agosto de 1992, firmada por Rubén Lona, quien una persona trabajadora, se veía que le gustaba el ofi-
expone que en el periodo del último mes, Mario cio, ya que se esmeraba en su trabajo, pero se notaba
Aburto había faltado al trabajo injustificadamente que no sabía soldar muy bien y se le dificultaba ha-
alrededor de dos veces; se le sorprendió durmiendo cer cortes con la segueta y la máquina cortadora eléc-
en tres ocasiones durante la hora de trabajo, y el 14 trica”, por lo que Mario Aburto abandonó el trabajo,
de agosto del mismo año se presentó a trabajar, che- sin presentarse a cobrar sus dos días laborados.761
có tarjeta y se marchó con otros dos compañeros En Juegos California, S.A. de C.V. (1993-1994) Ma-
—continúa mencionando el escrito—, “es por esta ra- rio Aburto Martínez se desempeñó como todos los
zón que no quiero que se le permita entrar a trabajar obreros de la empresa, muy trabajador, siempre hacía
hasta que se presente en la oficina de personal para las cosas que se le ordenaban,762 responsable,763 era
discutir su problema”.745 respetuoso con sus compañeros de trabajo,764 educa-
Mario Aburto no omitió manifestar su inconfor- do,765 tranquilo, no se metía con nadie,766 reservado,767
midad por el salario y sus deseos de querer superarse; no platicaba acerca de sus relaciones familiares,768 úni-
al respecto refirió José Pedro Silva Solórzano que des- camente “quería superarse para ayudar económicamen-
de que fueron compañeros Mario Aburto y él, en la te a su familia”.769
empresa ERTL de México, S.A. de C.V., lo recuerda co- Mario Aburto quería superarse para ganar más di-
mo una persona inquieta para aprender la mecánica nero,770/771/772 se quejaba de lo que percibía, les ex-
de maquinaria y herramienta.746 En el mismo senti- ternaba a sus compañeros su inconformidad por el
do, Ernesto Salazar García (compañero en Camero Mag- salario,773/774/775/776/777 también se preocupaba por los
néticos) señaló que “Mario Aburto le hacía preguntas trabajadores.778 Al respecto refiere José Cuevas Pérez
sobre el funcionamiento de máquinas, concretándose que “tenía que estar a la expectativa de las actuacio-
a contestarle lo indispensable, pero le dio la impresión nes de Mario Aburto para que no le fuera a formar
que se interesaba por aprender el manejo de las má- una grilla, ya que tenía facilidad de palabra y esto no
quinas, demostraba su interés por saber más, colabo- era común entre los trabajadores”.779
312 Tomo II. El autor material

Continuamente manifestaba entre sus compañeros tabilidad laboral se debió a los bajos salarios. En las
de la empresa Juegos California sus deseos de estudiar empresas que ha trabajado en Tijuana refiere haber
para ser alguien, progresar,780 se interesaba por la ra- sido líder sindical y haber tenido problemas con sus
ma industrial,781 ya que quería llegar a ser mecánico.782 compañeros y autoridades en el último trabajo.809
En algunas ocasiones, a Jorge Valdovinos le solicita- Durante el tiempo que Mario Aburto prestó sus
ba libros de hidráulica y de esta manera aprender, pa- servicios en la fábrica Audiomatic, con una de las per-
ra posteriormente solicitar una oportunidad en el área sonas que más comunicación tuvo fue con Martín Vé-
de mantenimiento.783 liz,810 entablando pláticas relacionadas con el trabajo
“Siempre andaba muy limpio, presentable, con ro- y, en ocasiones, “Mario Aburto le comentaba de su
pa humilde pero limpia”,784/785/786/787 “adoptaba una familia, de su madre y de su hermana menor, le pla-
postura erecta con la cabeza erguida y el pecho sali- ticó que vivía con su madre y que su hermana me-
do”,788 poco amigable;789/790/791/792/793/794 sin embar- nor era muy bromista; comentaba con frecuencia de
go, lo que les llamó la atención a sus compañeros en una novia que había tenido en otra empresa y que
Juegos California es que cuando Mario Aburto plati- había sido reina”.811/812
caba lo hacía más con las mujeres y señalan que era De las personas que también se relacionaron labo-
coqueto con ellas,795/796/797/798/799 relacionándose más ralmente con Mario Aburto se encuentran María Ele-
con Sandra Sida Salazar.800/801/802/803/804/805 na Lugo Valdés,813/814/815/816/817/818 Miriam Guerrero
En la empresa Camero Magnéticos siempre mostra- Morán,819/820 Belem Delgadillo821/822/823 y Rosa Irene
ba su inconformidad con el salario.806 María Marcos Castro Arce.824/825/826/827 Refiere Martín Véliz que Be-
González Saldívar, quien en esa fecha fue superviso- lem Delgadillo y Rosa Irene acudían a su lugar, que
ra, refiere que “cuando le presentó a Mario Aburto era junto a la máquina cortadora de cinta magnética,
el contrato de trabajo para que lo firmara, éste le di- porque él tenía por costumbre prender una grabado-
jo que no le habían puesto la cantidad que le iban a ra para escuchar música y eso dio origen a que las per-
pagar, contestándole ella que a lo mejor después se sonas antes mencionadas fueran en diversas ocasiones
lo pondrían, replicando Mario Aburto ‘haber si me a bailar a ese lugar, “pero en ninguna ocasión lo hicie-
gusta el trabajo’”.807 ron con alguno de nosotros que laborábamos en esa
Existe la referencia de que cuando Mario Aburto área (Martín Véliz y Mario Aburto), dado que ellas bai-
trabajó en Audiomátic durante el turno nocturno, pe- laban y se alborotaban solas, ambas se llevaban bien
riodo comprendido entre el 14 y 18 de marzo de 1994, porque eran concuñas (...) incluso Rosa Irene y Be-
la supervisora Leticia Ortiz comentó que en una oca- lem iban a ver a Mario Aburto Martínez”,828 Rosa Ire-
sión comenzó a buscarlo con la intención de pagarle ne le hacía bromas a Mario Aburto, incluso lo llamaba
su sueldo, minutos después apareció y lo regañó por “aborto” y Mario Aburto le decía “ay, morra” y se reía.829
el retraso en que incurrió y Mario Aburto le contes- Mario Aburto decía (según Rosa Irene Castro) que
tó: “qué tanta prisa para pagarle y que era muy poco él trabajaba “sólo por trabajar”, protestando mucho
dinero y agregó, al cabo ya me voy a ir, y voy a ganar contra la empresa Camero Magnéticos, argumentan-
más de lo que recibo en esta empresa”.808 do que “era muy poco lo que aquí se pagaba y que
Mario Aburto refirió que durante sus diversos tra- era demasiado el trabajo para ganar tan poco”, decía
bajos pronto se granjeaba la confianza de sus compa- que “por qué no nos rebelábamos y protestábamos
ñeros, sobre todo por su defensa ante las injusticias. contra los patrones”.830 Este comentario lo hacía con-
Que cuando trabajó en la industria mueblera llegó a tinuamente durante la jornada laboral.
colocarse como uno de los líderes del sindicato, pe- A principios del mes de marzo de 1994, al salir de
ro él mismo “cedió el liderazgo a un ingeniero, quien labores, José Enrique Rodarte Chaparro coincidió con
posteriormente los traicionó y se vendió a la empre- Mario Aburto y, al ir caminando para abordar el trans-
sa”. Dijo que en ese entonces llegó a ser amenazado porte, éste le comentó que “era originario de Michoa-
de muerte para que suspendiera sus actividades sindi- cán y que había llegado a la ciudad de Tijuana porque
cales, pero él asumió el riesgo y siguió adelante. Que en su pueblo la situación de seguridad se había vuel-
esta situación se repitió en varios de sus empleos, los to difícil, ya que había mucha violencia”.831
que generalmente abandonó por problemas labora- Otra de las características de Mario Aburto es que
les, aunque en otros momentos comentó que su ines- cuando ya había gozado de la beca que le otorgó la
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 313

Secretaría del Trabajo y Previsión Social para estudiar Aburto para estudiar el curso de soldadura eléctrica
un curso de soldadura eléctrica del acero en posicio- del acero en posiciones.840/841
nes, hacía alarde de ello con sus compañeros de tra- La relación de Adelmar Hernández con Mario
bajo, ofreciéndoles que les iba a ayudar a conseguir Aburto Martínez fue únicamente de empleado a be-
beca para que siguieran estudiando, situación que só- cario y cuando “éste se presentaba en las oficinas del
lo quedaba en ofrecimiento. A Gilberto Álvarez Agui- Servicio Estatal de Empleo a cobrar su beca mensual,
lar, compañero en ERTL de México, aproximadamente saludaba al personal como cualquier persona lo hace
en octubre de 1993 le dijo “que por medio de su sue- comúnmente”.842 Unos meses después de haber con-
gro, quien tenía sus oficinas del toreo hacia abajo, le cluido el curso, Mario Aburto se presentó en las ofi-
conseguiría una beca, misma con la que podría ganar cinas del Servicio Estatal de Empleo y preguntó por
hasta 400 pesos semanales”.832 Al respecto, esta Sub- el licenciado Adelmar y al no encontrarlo, “le enco-
procuraduría investigó que las oficinas, ubicadas apro- mendó a Patricia Ortiz darle las gracias a éste por el
ximadamente a tres cuadras del toreo, eran las del servicio de beca que había recibido”, y agregó que
Servicio Estatal de Empleo (dependencia a la que acu- nunca se percató que Mario Aburto tratara con fami-
día Mario Aburto Martínez), con domicilio en Río liaridad al licenciado Adelmar.843
Suchiate número 701, colonia Revolución, Tijuana, lu- El licenciado Hernández Araujo señala que a las
gar donde permanecieron de septiembre de 1984 has- personas que asistían, por lo regular les proporciona-
ta mediados de 1996.833/834 ba una tarjeta de presentación para que estuvieran en
Por otra parte, en el periodo en que Mario Abur- comunicación después de haber terminado el curso,
to realizó este comentario a su compañero, sostenía con el objeto de acomodarlos en alguna empresa;844
relaciones de noviazgo (amasiato) con Sandra Sida además, se recomendaba a los becarios que consiguie-
Salazar,835 quien tiene padre y padrastro a la vez; el ran más personas que quisieran estudiar y a la vez ob-
primero (Joel Sida Sarmiento) es obrero y el segundo tener un pago por lo mismo.845/846
(Antonio Chávez) es operador de autobuses, mismos En relación con el nombre de “Cindy” o Janet, al
que no conocieron ni tuvieron ninguna relación con entrevistar al licenciado Adelmar Hernández Araujo,
Mario Aburto Martínez.836 señaló que tiene una cuñada de nombre Janet Ber-
A Miriam Guerrero, compañera de Camero Mag- múdez Ramírez, pero que ésta nunca trabajó en el Ser-
néticos, le ofreció ayuda para continuar estudiando, vicio Estatal de Empleo.847 Adicionalmente, se cuenta
sin especificarle qué tipo de ayuda,837 a diferencia del con los testimonios de Ricardo Vera Carlos y Patricia
ofrecimiento que le hizo a María Elena Lugo, a quien Ortiz Jiménez, quienes coinciden en señalar que a di-
le ofreció relacionarla con un licenciado que le con- cha persona no la conocen, mucho menos que haya
seguiría una beca.838 laborado en el Servicio Estatal de Empleo en el depar-
En el caso de Graciela González, a quien de igual tamento de becas, que las únicas personas que tra-
manera le ofreció ayudarla a conseguir una beca, co- bajaban en esa área eran ellos, el licenciado Adelmar
mentó que Mario Aburto le proporcionó un núme- Hernández Araujo, Martha Montiel y Monserrat Her-
ro telefónico y el nombre del licenciado que la nández.848/849
ayudaría, e incluso en presencia de ella llamó por te-
léfono para localizar al licenciado, pero le contestó
una persona de nombre Cindy, aunque según Mario Supuestos empleos de Mario Aburto
Aburto su verdadero nombre era Janet, concertando Martínez
una cita para el 24 de marzo de 1994.839
Respecto al “licenciado” que Mario Aburto le men- Por otra parte, es importante mencionar que para
cionó a sus compañeras de trabajo, se investigó que complementar el ámbito laboral de Mario Aburto
en el Servicio Estatal de Empleo, dependiente de la Martínez se revisaron y analizaron las diversas solici-
Dirección del Trabajo y Previsión Social, laboraba el tudes de empleo que presentó en las empresas donde
licenciado José Adelmar Hernández Araujo (hasta ma- laboró, desprendiéndose que en alguna de ellas el su-
yo de 1998, se tiene la certeza de que él prestaba sus jeto de estudio señaló haber trabajado en “Plamsa” co-
servicios en dicha institución) como encargado del mo vendedor de pólizas,850 en “Muebles de Zamora”,
área de capacitación, quien le otorgó la beca a Mario como supervisor, siendo su jefe inmediato Mario Can-
314 Tomo II. El autor material

tolla (sic),851 haber laborado por tres meses en “Con- bre de la empresa Muebles de Zamora “le sonaba pe-
dormex” (Condumex), con el puesto de ensamblador, ro de hace aproximadamente 10 años (1987), que cree
siendo su jefe directo el señor Enrique Cárdenas,852 que si existió esa negociación o fábrica, ya no exis-
todas ellas ubicadas en el estado de Michoacán. te”.863 También se entrevistó al señor Luis Menchaca,
Asimismo, existe el dicho de José Dolores Ávalos supervisor de la fábrica Mueblería Aguilar, quien refi-
(compañero de secundaria) en el sentido de que en rió que sólo se guardan registros del personal de cinco
Zamora, Michoacán, en el año de 1987 se encontró a años a la fecha.864 Margarita Salazar García señaló que
Mario Aburto en un camión urbano cerca del hotel tiene 20 años trabajando para la Mueblería Aguilar y
Jericó, lugar por donde transitan el 90% de las rutas no recuerda que hayan tenido un empleado de nom-
de Zamora, quien le manifestó que trabajaba en el ca- bre Mario Aburto Martínez, ni Mario Cantolla, co-
mión, sin precisarle si como conductor o auxiliar de mo lo menciona éste en su solicitud de empleo.865
boletos.853/854 En el mismo sentido, se consultaron fuentes oficia-
Así también, el estudiado señaló como referencia les como el Instituto Mexicano del Seguro Social, Re-
laboral haber trabajado en Tijuana, Baja California, caudación de Rentas del Estado y la Secretaría de
con el señor Esteban Armando Garcés Ojeda en la ma- Hacienda y Crédito Público, contestando en sentido
derería Las Californias, como vendedor de madera de negativo, haciéndolo de la misma forma con la fábri-
enero a marzo de 1988;855/856 en la fábrica Detallista ca Condormex o Condumex, la cual también Mario
de Marcos, durante el periodo comprendido del 1° Aburto la cita en una solicitud de empleo como re-
al 12 de abril de 1988;857 en Plásticos y Complemen- ferencia laboral.866 Por lo que respecta a la ruta de
tos Morán, del 24 de agosto de 1991 al 29 de noviem- transporte donde supuestamente trabajó Mario Abur-
bre de 1992, ocupando el cargo de supervisor;858 y to, se entrevistaron a varios operadores de las diferen-
en la herrería Cora, como soldador, sin especificar el tes rutas y ninguno de ellos manifestó haber conocido
periodo.859/860 a Mario Aburto Martínez.867
Existe el testimonio de José Adelmar Hernández Por lo que respecta a las empresas situadas en Ti-
Araujo, quien señaló el 25 de marzo de 1994 “que Ma- juana, Baja California, el señor Esteban Armando Gar-
rio Aburto acudía a las oficinas (refiriéndose al Servi- cés Ojeda, propietario de la maderería Las Californias,
cio Estatal de Empleo) una vez por semana a buscar declaró que Mario Aburto “llegó a la mencionada ne-
empleo una vez terminada la beca (del curso del Ce- gociación, a quien su hermano Rafael recomendó pa-
cati), logrando que fuera contratado en la empresa Tur- ra que trabajara ahí; sin embargo, el deponente no lo
bo Tec, que es una maquiladora ubicada en la Mesa aceptó, debido a que tenía a sus empleados comple-
de Otay”.861 tos, pero sí accedió a que durmiera permanentemen-
Por lo anterior, esta Subprocuraduría, a través de la te en tal lugar”.868/869 Cabe aclarar que Mario Aburto
Policía Judicial Federal, se dio a la tarea de investigar señala que laboró en esta maderería de enero a mar-
si efectivamente Mario Aburto Martínez laboró para zo de 1988. Al respecto se tiene la referencia del pro-
dichas empresas, de lo que se desprende lo siguiente: pio Esteban Armando Garcés y de su hijo Héctor
Por lo que hace a la empresa Plamsa, se ubicó al Armando que Mario Aburto llega a la ciudad de Ti-
señor Francisco Pérez Camarillo, quien fuera dueño juana a vivir a la maderería en marzo de 1988,870/871
de la negociación denominada Protección Legal Az- por lo que es imposible que el sujeto de estudio ha-
teca, S.A. de C.V., y vecino de la familia Aburto Mar- ya trabajado en esa época en la mencionada madere-
tínez en La Rinconada, quien señaló “que efectivamente ría, pues se tiene registrado que en el mes de enero
conoció a Mario Aburto Martínez, pero que nunca tra- Mario Aburto se encontraba en Ciudad Lázaro Cár-
bajó para él, pensando que probablemente había dado denas con su tío Manuel Aburto Cortés y en febrero
su nombre por la amistad que tenían”.862 en La Rinconada, Michoacán.
Por otra parte, con la finalidad de establecer la exis- Por otra parte, y con el objeto de obtener infor-
tencia de la empresa Muebles de Zamora, la Secreta- mación sobre la negociación Detallista de Marcos, se
ría de Hacienda y Crédito Público proporcionó un solicitaron informes a la oficina de recaudación de
registro de las fábricas dedicadas al ramo, entrevistan- Rentas y al Registro Público de la Propiedad y del Co-
do a Luis González, propietario de la negociación mercio con la finalidad de establecer la existencia de
Mueblera de Zamora, S.A., quien indicó que el nom- dicha empresa. Con fechas 29 y 30 de julio de 1997,
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 315

mediante oficios números 2678 y 1464/97, las autori- te tenía demasiado personal; por lo que entonces su
dades mencionadas con antelación informaron que en sobrino le pidió al declarante, de no existir inconve-
sus archivos no se encontró antecedente alguno de la niente, le extendiera una carta de recomendación, a
empresa Detallista de Marcos.872/873/874 lo que el declarante no vio motivo alguno para no ex-
De igual forma, se entrevistó al señor Santiago Pa- tenderle la carta de recomendación...”877/878
redes Reyes, subadministrador de Orientación y Ser- En el mismo sentido, José Antonio Morán Rangel
vicios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público declaró el 2 de junio de 1994 que “en una ocasión Ma-
en Tijuana, B.C., para que consultara la base de datos, rio Aburto le pidió una carta de recomendación, la
sin encontrar registro alguno de la empresa Detallista que quería para poder conseguir trabajo o para poder
de Marcos como contribuyente. En este mismo sen- sacar su pasaporte...” Posteriormente, señaló que en un
tido, se solicitó al titular del Departamento Jurídico segundo contacto que tuvo con Mario Aburto, cuan-
del IMSS si en sus archivos se encuentra el registro pa- do éste acudió al módulo de orientación jurídica a
tronal de la empresa Detallista de Marcos, quien in- buscarlo y le dijo que necesitaba sacar su pasaporte,
formó que en sus archivos no existe registro alguno que si le podía dar una carta de recomendación y
a nombre de la mencionada empresa.875 aquél le dijo “la carta por un billete”, a lo cual el su-
Con la finalidad de establecer si la empresa Deta- jeto de estudio estuvo de acuerdo y José Antonio Mo-
llista de Marcos existe o existió físicamente, personal rán lo citó para tres días después. En ese ínter, el
policial se trasladó a la avenida Libramiento a la Pre- licenciado Morán Rangel acudió con su tío Guadalu-
sa, lugar que señaló Mario Aburto donde supuesta- pe Morán Mejía, dueño de la fábrica Plásticos y Com-
mente se encontraba la negociación, y vecinos del plementos Morán, y le pidió la carta de recomendación,
lugar manifestaron que en el año de 1988 dicho li- misma que le entregó a Mario Aburto en la oficina
bramiento cambió de nombre y actualmente se llama de Asesoría Jurídica de la UABC, lugar donde realizaba
Boulevard Insurgentes y comprende desde la calle 5 su servicio social.879 De lo anterior se desprende que
y 10 hasta la salida a Tecate. Por otra parte, se logró Mario Aburto no prestó sus servicios para la mencio-
establecer que a inmediaciones de dicho libramiento nada negociación, únicamente consiguió la carta de
se encuentran seis empresas que se dedican a la ela- recomendación a través del licenciado José Antonio
boración de marcos de madera, siendo éstas: Indus- Morán Rangel, a cambio de una compensación eco-
trias Pedroza, S.A. de C.V., Marcos del Sur, S.A. de C.V., nómica.
Exportadora Continental, S.A., Marcos y Moldu- Por lo que hace a la herrería Cora, se entrevistó al
ras Miramontes, Carpintería y Fabricación de Artícu- señor Crescencio Ortega Peña, dueño de la herrería,
los de Madera y Marcos Madrid, las personas encargadas quien manifestó que Mario Aburto no laboró en su
de las empresas antes citadas coincidieron en señalar negociación; es más, no lo conoce físicamente. Con
que Mario Aburto Martínez nunca laboró en las mis- respecto a la nota periodística que publicó el perió-
mas; asimismo, indicaron no haber conocido la em- dico semanario Zeta, señaló que “se encuentra mo-
presa Detallista de Marcos, haciendo hincapié en que lesto, y si Mario Aburto dio como referencia su
varios de los entrevistados tienen muchos años de tra- negocio es porque posiblemente en alguna ocasión
bajar en el ramo y con varias empresas.876 Mario Aburto se percató de la razón social que en
Con respecto a la referencia que hace Mario Abur- sus camionetas trae en ambas puertas, ya que es muy
to en su solicitud de empleo que presenta en la empre- común que el entrevistado haga trabajos de herrería
sa Hyundai de México, S.A. de C.V., en el sentido de en la colonia Buenos Aires”.880
que laboró en Plásticos y Complementos Morán, del De igual forma, se entrevistó al representante legal
24 de agosto de 1991 al 29 de noviembre de 1992, ca- de la empresa Turbo Tec de México, licenciado Ca-
be señalar que se declaró ministerialmente al señor Jo- lixto Marmolejo, con el objeto de solicitarle informara
sé Guadalupe Morán Mejía, dueño de la negociación, a esta Subprocuraduría si el estudiado prestó servicio
quien manifestó que “hace dos años aproximadamen- en dicha industria, señalando por escrito que el se-
te (1992) su sobrino José Antonio Morán Rangel le lle- ñor Aburto nunca laboró en la mencionada empre-
vó a una persona, siendo ésta Mario Aburto Martínez sa,881 por lo que el dicho de Adelmar Hernández
con la finalidad de que le diera trabajo; no pudiéndo- Araujo a este respecto probablemente haya sido el pro-
le dar trabajo debido a que en ese tiempo el declaran- ducto de una confusión, ya que la empresa a donde
316 Tomo II. El autor material

ingresó Aburto posterior a concluir el curso del Ce- Le mostraba su afecto con poemas, le escribía, le ha-
cati fue en Hyundai de México, S.A. de C.V. cía dibujos, le llegó a regalar flores e intercambiaron
Por otra parte, cabe mencionar que Mario Aburto fotografías.
no es uniforme al señalar su historia laboral en las En 1986, después de aproximadamente un año de
diversas solicitudes de empleo, ya que falsea datos, por noviazgo, dejó de ver a Mario Aburto porque éste se
ejemplo, en la solicitud que presentó a la empresa va de La Rinconada (probablemente a Ciudad Lázaro
Hyundai de México, S.A. de C.V., señaló haber labo- Cárdenas). Mario Aburto no se despidió de ella.892
rado en Plásticos y Complementos Morán, del 24 de En Ciudad Lázaro Cárdenas (1987), los tíos de Ma-
agosto de 1991 al 29 de noviembre de 1992, siendo rio Aburto no le conocieron alguna novia o amiga.893
que el 22 de agosto de 1991 presentó solicitud de em- Patricia Aburto (hija de Manuel Aburto) refirió que
pleo a la empresa ERTL de México, S.A. de C.V., in- “tenía muchas admiradoras que lo buscaban en su ca-
gresando el 26 del mismo mes y año. sa, pero que él no les daba mucha importancia”.894
Las investigaciones realizadas en este apartado con- En el año de 1987, el 19 de agosto, Guadalupe Ji-
firman un aspecto recurrente en la vida de Mario ménez Ventura895 envía desde Veracruz una carta di-
Aburto Martínez, que ha sido el referir datos o he- rigida a Mario Aburto a Ciudad Lázaro Cárdenas, al
chos que no ocurrieron en la realidad. domicilio de su tío Manuel Aburto Cortés.896 Ésta es
recibida el 24 de ese mismo mes.
En esta carta se observa una relación afectiva que
Área sexual afectiva concluye entre Guadalupe y Mario Aburto; Mario es
llamado “Alex” y ella se autonombra “Caty”.
La maduración de los caracteres sexuales secundarios De esta relación, ella (Caty) le expresa su afecto y
en él aparecen alrededor de los 9 y 10 años, inició mas- le reclama que él se ha vuelto incomprensible, pero
turbación desde los 9 años, la que refirió como do- al final ella supone que Mario Aburto sale con otra
lorosa, y es suspendida y reiniciada entre los 12 y 13 mujer.
años.882 En esta carta se hace referencia a varios amigos,
Buscó la información de orden sexual a los 10 años que al parecer conocen de la relación entre ellos, los
con un amigo,883 al mismo tiempo que leyó revistas cuales aparecen en corazones dibujados “Gudy y Me-
pornográficas.884 mo”, “Adela y Samy”.
El antecedente más remoto de la primera relación A los 17 años tuvo un “malestar en el pene, un pun-
afectiva de Mario Aburto fue con Laura Verónica Pa- tito que fue tratado,897/898 del cual, de vez en cuan-
dilla Gallegos.885 do, presentaba molestias”.
Entre los 13886 y 14 años887 inicia vida sexual con En 1990, Héctor Armando Garcés comentó que a
una amiga de mayor edad, refiriendo que fue una ex- Mario Aburto “le gustaban mucho las mujeres, inclu-
periencia satisfactoria.888 so llegó a tener tres al mismo tiempo; de las novias
Adalberto Pérez Ochoa refirió que a los 14 o 15 que le vi nunca las traté”, sólo recordó a Melissa (Na-
años Mario Aburto tuvo más novias, fue muy no- redo), para Mario Aburto era sólo un “cotorreo”, nun-
viero.889 ca la tomó en serio. Melissa Edith Naredo Villanueva899
En la escuela secundaria (1983–1986) “era coqueto estimó que Mario Aburto tenía 19 años y ella tenía en-
con las mujeres, les chiflaba y les decía ¡ay mamaci- tre 12 y 13 años, por lo cual su relación duró una se-
ta!” a María de los Ángeles Barajas y a Georgina Cruz mana. Héctor Armando agregó que Mario Aburto
Camacho.890 “tenía mucha labia para conquistar a las mujeres”.900
En 1985 inició noviazgo con Martha Gallegos Za- Melissa Naredo lo percibía “más viejo que otros de
ragoza,891 quien consideraba a Mario Aburto como sus amigos”, era calmado y serio, casi no hablaba y a
un joven diferente a los demás muchachos de su edad, ella le parecía una relación aburrida, pues no le decía
más maduro y serio. La relación fue de aproximada- ni “te quiero” ni salían. Le llevaba paletas en forma
mente un año y se veían cada ocho días. Mario Abur- de corazón.901
to la invitaba a tomar un helado y de ahí la llevaba a En 1991, Mario Aburto conoció a Marisela Mena
su casa, nunca salieron a pasear juntos. Mario Abur- Duarte en la empresa ERTL, a quien invitó a la fiesta
to nunca participó con el grupo de amigos de ella. de fin de año de la empresa, para que fuera su pare-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 317

ja en el baile, pero no aceptó; prefirió llegar sola que rio Aburto estuvo desempleado; incluso cuando Mario
acompañada de él. No obstante, ya en la fiesta bailó Aburto llegaba a la casa, le comentaba que ya había to-
con Mario Aburto, quien le dijo que “era la más bo- mado alimentos.
nita de la fiesta”. Al terminar la fiesta la acompañó Ella le pide que se casen, pero él no aceptó; sólo
al carro, también le dio una flor. A ella le parecía que pasaba unas cuantas horas ahí y no tenía objetos per-
a “Mario Aburto le faltaba algo”, aunque él no era sonales en esa casa.
de los feos de la empresa, pues a varias jóvenes las En noviembre de 1992, Alma Beatriz concursa en
atraía. Mario Aburto nos pretendía tanto a mí como el certamen “Señorita Industria Maquiladora de Tijua-
a Alma Beatriz; “ellos (Mario Aburto y Alma Beatriz) na” como representante de ERTL, la empresa le pagó
se veían como una pareja”.902 un curso de personalidad y le cubrió todos los gas-
En 1991, Mario Aburto conoció a Alma Beatriz tos, obteniendo el cuarto lugar.
Acosta Chávez en la empresa ERTL y estableció una Aun cuando Mario Aburto Martínez ya no labo-
relación de noviazgo el 14 de febrero de 1992.903/904 raba en la empresa, se presentó a la ceremonia de pre-
Ya siendo novios, Alma Beatriz insistió en cono- miación y estuvo con la hermana de Alma Beatriz.
cer a la familia de Mario Aburto, dado que no sabía Mario Aburto en realidad no promovió a su
nada sobre ellos y ella lo había presentado a su her- novia para que participara en los concursos de belle-
mana Dora Amelia como su novio.905 za. Por su vinculación afectiva con ella, estuvo presen-
Mario Aburto la llevó a la casa de sus padres y la te en el primer concurso y en el segundo no participó
presentó con sus hermanos como su novia; pero la se- en ningún momento; sólo le ayudó a que se apren-
ñora no le permitió el acceso,906 ya que le molestaba diera lo que tenía que decir en público, en particular
que sus hijos llevaran a las novias a su casa.907 Rubén un mensaje que diría. Mario Aburto no la entrenó,
Aburto Cortés sí habló con ella.908 ni la maquilló, ni le dio dinero, como él lo ha
El 19 de julio de 1992, ellos salen a un paseo a En- comentado en diversas ocasiones, según señalan,
senada, coordinado por la empresa ERTL, durante el entre otras Alma Rosa Cruz Soto e Isaura Heredia
que se organiza un concurso de belleza para seleccio- Constantino.913/914
nar a la representante en el concurso señorita Indus- Mario Aburto llegó a comentar de su relación con
tria Maquiladora y Alma Beatriz ganó.909 Alma Beatriz a sus familiares, a quienes les refería que
A finales de julio de 1992 le ofrece su casa cuan- ella era modelo. Los familiares de ambos han hecho
do ella le comentó que vivía muy lejos, él le dijo referencia a la aparente relación de concubinato.915/916/917
que “ahí estaba su casa para que viviera con él, por Alma Beatriz pudo observar que la familia de Ma-
lo que convinieron vivir en unión libre”. Ella aceptó rio Aburto era pobre. El lugar donde vivía la mamá
porque no tenía dinero para pagar en otro lugar.910 tenía una casa de lámina y otra que estaban haciendo
Manuel Martínez Piñones comentó: “Mario Abur- de “material”, aunque aclara que Mario Aburto no
to llevó a vivir a la casa de la calle de Mexicali a una proyectaba esa imagen, ni la condición económica que
jovencita (Alma Beatriz) y a la hermana de ésta. Lui- en realidad tenía.918
sa se disgustó con Mario Aburto, diciéndole que pa- De acuerdo con Alma Beatriz, Mario Aburto era
ra eso quería la casa, para meter mujeres”.911 “un hombre bueno”, era tranquilo, no violento, nun-
Héctor Armando señaló que “Mario Aburto llevó ca tuvo problemas con él. El trato que le dio fue ade-
a vivir a una muchacha delgadita por unos cuatro me- cuado, con cariño y afecto, en su vida íntima ella se
ses aproximadamente, a la cual observé en dos ocasio- encontraba satisfecha; sentía que la quería, que era sin-
nes por la calle de Mexicali, en otra ocasión los vi cero en aquel momento. En la relación siempre fue
juntos en la colonia Tomás Aquino, donde me la pre- correcto y respetuoso, era muy bromista.
sentó como su novia”.912 Alma Beatriz le dijo que deseaba tener un hijo con
En su relación de pareja, él nunca le pedía nada, él y no le interesaba mucho si después se separaban,
pero tampoco aportaba dinero; de hecho, Alma Bea- Mario Aburto argumentó que no podía tener hijos
triz para poder habitar la casa de Mario Aburto com- porque estaba enfermo de la sangre; de hecho, le in-
pró algunos muebles que permanecieron en esa casa sinuaba en todo momento que se cuidara para no te-
cuando ella se fue. Tampoco le proporcionaba dine- ner familia; Alma Beatriz refirió que él llevaba el
ro para que él subsistiera, durante el periodo que Ma- control natal.919
318 Tomo II. El autor material

En el tiempo libre, acudían al cine, algunas veces las” en el pene. Ella habló con él al respecto y éste
fueron a comer comida china, nunca supo que Ma- para tranquilizarla y descartar algún padecimiento in-
rio Aburto fumara o ingiriera bebidas alcohólicas y feccioso pidió que lo acompañara a una revisión mé-
nunca llegó tomado a su casa. En una ocasión le co- dica. Ambos acudieron y el 24 de agosto de 1992, el
mentó que había fumado mariguana, pero que se re- médico indicó a Mario Aburto un tratamiento con
tiró de eso. el que desaparecieron los síntomas.921/922/923
Nunca le escribió cartas, tarjetas o algún poema, Manuel Martínez Piñones comentó que “sólo en
sino sólo intercambiaban fotos. Sin embargo, esas fo- una ocasión vio a Mario Aburto en estado de ebrie-
tografías aparecieron en el baúl con pertenencias de dad, cree que Mario Aburto tenía necesidad de des-
Mario Aburto; en las dedicatorias se puede ver el afec- ahogarse, pues había terminado su relación con una
to que ambos se mostraban. novia que era ‘modelo’ (Alma Beatriz) y lloraba”.924
Mario Aburto le mostró a Sandra Sida una fotogra-
Todo en la vida es un sueño y nosotros vivimos el nues- fía donde él aparecía vestido de negro, acompañando
tro a nuestra manera. Hoy 14 de febrero de 1992 grito a una joven que llevaba un vestido azul de lentejuela
al mundo que (...) te quiero y por siempre, siempre es- y le señaló que fue su novia. Él le comentó que la ha-
tarás en mi mente y en mi corazón por que eres una de bía animado a que concursara en un certamen de be-
las cosas más bonitas que han pasado en mi vida. Con lleza y que había ganado el primer lugar, y que lo dejó
todo cariño y mi amor. Para: Beatriz (Alma) A. Ch. De: por otro hombre.925
Mario Aburto M. Por siempre Bety y Mario Aburto. En agosto de 1993 conoció a Esther Alvarado Gar-
Dedico esta foto especialmente para el chiquillo de cía en la compañía Juegos California, ya que era su
parte de su visquilla consérvala siempre y si algún día compañera de trabajo.926
llegaremos a separarnos te pediria q’ no la rompieras me- En el periódico El Mexicano se publicó una nota
jor regresamela pero no la rompas porq’ sería como rom- el 30 de marzo de 1994, donde se señala que Esther
perme a mi o hacerme daño pero no olvides q’ siempre fue novia de Mario Aburto y tenía cartas en su po-
estaras en mi mente y en mi corazón ya q’ tengo tantas der que él le había enviado.927
cosas q’ agradecerte por todo lo q’ haz hecho por mi Cuando observó la nota periodística, habló con el
por ser tan comprensivo conmigo. Recuerdame siempre reportero y éste le dijo que “Mario Aburto hablaba mu-
por sobre todas las cosas. Te quiere Beatriz. 13-dic-92. cho con él y le decía que estaba en la universidad en
quinto semestre y que estaba obsesionado con ella”.928
Mario Aburto le externó a Alma Beatriz de una rela- Mario Aburto la invitó a tomar un café, aunque él
ción de noviazgo que tuvo en Estados Unidos y que mismo le dijo: “yo sé que no estoy a tu nivel, ni a tu
había querido mucho a esta joven. altura”.929 Esther no aceptó y él no volvió a invitarla.
Al llegar las vacaciones de diciembre de 1992, ella Desde el punto de vista de Esther, Mario Aburto tam-
decide irse con su familia a Culiacán, Sinaloa, en vir- bién sabía que ella nunca aceptaría salir con él por-
tud de que Mario Aburto se comportaba en forma que era un obrero.
indecisa. El 16 de agosto de 1993, Sandra Sida Salazar co-
En enero de 1993, regresa con su hermana Celin- noce a Mario Aburto cuando coincidentemente pre-
da Acosta Chávez, quien se va a vivir con ellos. Esta sentan ambos su solicitud de empleo a la empresa
situación le molestó mucho a Mario Aburto, por lo Juegos California.930 Desde el primer día, Mario Abur-
que puso una disyuntiva “o se va tu hermana o me to la invitó a que fuera su amiga. Ese mismo día sa-
voy yo”. len juntos de la empresa y Mario Aburto la
El 21 de enero de 1993, Alma Beatriz abandonó la acompaña.931
casa y Mario Aburto se fue con su mamá. Alma Bea- Mario Aburto la pretende, la busca, le dijo que que-
triz pensó que Mario Aburto “no la quería”.920 ría andar con ella, la invitaba a salir, a ir al cine, pe-
En febrero de 1993, Mario Aburto busca a Alma ro ella no aceptó porque tenía que estudiar y cuidar
Beatriz para pedirle que regrese; ella no aceptó y co- a sus hijos. A pesar de ello, su relación fue muy estre-
mentó: “lo que nos separó es que él dejó de trabajar”. cha; Mario Aburto le sugirió que los dos hicieran die-
Durante su relación, hubo un conflicto por los pro- ta, a lo cual ella responde positivamente y comentó
blemas de salud de Mario Aburto, pues tenía “vesícu- “a partir de ese momento nos tiramos a morir de ham-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 319

bre”. Ella comentó: “lo que me gustaba de Mario lo que Mario Aburto cubrió las necesidades afectivas
Aburto era que siempre me motivaba”.932 que ella necesitaba.939
Mario Aburto era celoso: le reclamó a ella el ha- Si bien ella se relacionaba mejor con los varones que
ber ido a la fiesta de la empresa en Navidad, acom- con jóvenes de su mismo sexo, estas relaciones llega-
pañada por el supervisor. ron a ser conflictivas, ya que jugó un rol de niña me-
Mario Aburto la visitaba en casa de su madre y con nor que había que proteger y cuidar, además de aceptar
mayor frecuencia en su casa,933 pues era el único lu- sus rabietas, intolerancias y conductas infantiles.940
gar en el que convivían y tenían vida íntima. A Ma- Mario Aburto y Alma Rosa eran percibidos como
rio Aburto lo percibe como egoísta, que sólo se novios.941/942/943/944 Rosa Irene refirió: “Alma Rosa me
preocupaba por él mismo, en todos los sentidos (se- dijo que era novia de Mario Aburto Martínez, que ella
xual y afectivo). Ella llegó a pensar que no la quería y Mario Aburto tenían un secreto”.945
y sólo era una relación de amasiato, por lo que ella Mario Aburto dentro de la empresa la visitaba en
también asumió la misma actitud, lo menciona co- su área de trabajo, le silbaba cuando pasaba, la hala-
mo poco afectivo, frío y distante, no era cariñoso con gaba, le decía piropos.
ella y no aceptó tener compromisos; él sabía que ella Rosa Irene llegó a comentar que Mario Aburto iba
buscaba una pareja más estable. en “la calafia” (transporte de empleados) con su no-
En la empresa se sabía que ellos de alguna forma via.946
eran pareja y creaba envidias en otras mujeres que es- Alma Rosa percibía a Mario Aburto guapo, inteligen-
taban interesadas en Mario Aburto y lo asediaban, ya te, “grande, muuuy grande”, la trataba bien, era serio y
que decían que ella era una mujer con hijos, y que aburrido; no le gustaba su mirada, porque era muy al-
esto Mario Aburto no lo sabía. tivo con los otros, era seductor y reconoce que “tenía
Sandra fue despedida en el mes de octubre de 1993, suerte con otras chicas”, hablaba bien, no era vulgar y
pero continuó la relación con Mario Aburto.934 lo veía como él se lo había dicho, como un político.
En los primeros días de febrero de 1994, Mario Mario Aburto intentó pasar de su relación de con-
Aburto renunció a su empleo en Juegos California; fidencias a una relación sexual, pero esto asustó a Al-
cuando se fue le dijo a Sandra que regresaría por ella, ma Rosa y ella se negó.
le prometió que se la llevaría a trabajar con él. San- Mario Aburto la mimaba, para su cumpleaños le
dra nunca lo volvió a ver. 935 regaló un oso de peluche con una nota que decía “pa-
Mario Aburto y Alma Rosa Cruz Soto (de 15 años ra una amiga muy especial”; nunca le escribió algún
de edad) se conocieron el 7 de febrero de 1994 en la poema, aunque sí supo que él escribía.
empresa Camero Magnéticos. A partir de ese momen- Mario Aburto la llegó a invitar a su domicilio, pe-
to Alma Rosa quedó indisolublemente ligada a Ma- ro Alma Rosa no aceptó, le daba temor, pero se sen-
rio Aburto. Alma Rosa señaló que la relación que tía tan sola que aceptaba seguir saliendo con él.
estableció con Mario Aburto fue una “relación de Alma Rosa renunció al trabajo el 9 de marzo de
complicidad”,936 más que una relación de noviazgo, 1994, debido a que sus padres se enteraron que soste-
pues Mario Aburto le confesó que cometería el homi- nía relaciones de noviazgo con Mario Aburto y deci-
cidio del licenciado Colosio desde el primer día que dieron llevársela a Sinaloa.947 No obstante, acudió los
salieron, “tengo que decirle a alguien que tú ya estás días 10 y 11 de marzo948 a Camero Magnéticos y se dio
conmigo”.937 cuenta de que Mario Aburto comenzó a cortejar a
Según refirió Alma Rosa Cruz Soto, Mario Abur- María Elena Lugo Valdés y a Graciela González Díaz,
to le comentó abiertamente “que iba a matar a Colo- recién ingresadas a la empresa. Alma Rosa le externó
sio”, “que lo iba a hacer solo”, “que ya sabía que a Olivia Moreno “mira, ya me cambió por otra”, cuan-
Colosio iba a ir a Tijuana”, incluso, cuando Mario do vio que Mario Aburto le estaba poniendo su cha-
Aburto le mencionó que iba a matar a Colosio, le ar- marra en los hombros a María Elena Lugo.949
gumentó “que si no lo hacía, a él lo iban a matar”.938 Olivia Moreno reconoció que Mario Aburto tenía
Entre ambos se estableció una relación muy estre- dos novias en la empresa: Alma Rosa Cruz Soto y Gra-
cha. En aquel momento de su vida, Alma Rosa atra- ciela González.950
vesaba por una situación de soledad, desagrado, Graciela González Díaz y María Elena Lugo ingre-
abandono afectivo y maltrato de sus familiares, por saron a trabajar el 9 de marzo de 1994, y Mario Abur-
320 Tomo II. El autor material

to las abordó a la hora del descanso y preguntó si eran la otra era Graciela, a quien ubico porque tenía muy
solteras o casadas.951/952 Ese mismo día, Mario Abur- poco de haber entrado a la empresa”.962
to las acompañó a su domicilio y en el trayecto les Leticia Ortiz señala: “En marzo lo vi platicar mu-
ofreció conseguirles becas,953 pero sólo Graciela se in- cho con una muchacha de 16 años que le decían ‘Che-
teresó en ello, “no recuerdo si Graciela me dijo que la’ (...) se juntaban mucho y los vi en dos ocasiones
eran novios, pero sí me platicó que salían juntos, por irse caminando en dirección al Parque de la Amistad
lo que me enteré que en una ocasión habían ido al al salir del trabajo”.963
Museo de Cera”.954 Víctor González Basilio agregó: “me percaté que te-
Graciela González desde el día 9 de marzo aceptó nía relación de amistad con Mario Aburto (Graciela
salir con Mario Aburto sin conocerlo. El 10 de mar- González), (...) recuerdo que ella comentó que no co-
zo,955 Mario Aburto insistió para que fueran al Par- nocía a nadie en la empresa; sin embargo, a todos no-
que de la Amistad, y de ahí acudieron al Museo de sotros nos extrañó la facilidad con la que tuvo amistad
Cera; estando en este sitio, Mario Aburto le dijo que con Mario Aburto Martínez y hasta daba la impresión
algún día él estaría en ese lugar, como “Caballero de que se conocían de más tiempo; además, las oca-
Águila”.956 siones que yo me percaté que Mario Aburto acompa-
Graciela González le insinuó que tenía mucha ham- ñó a esa muchacha (...) lo hacía caminando y se iban
bre y Mario Aburto le argumentó que ya era tarde y hacia la parte de atrás de la empresa, con dirección al
que debían regresar, por lo que ella señaló que traía Parque de la Amistad”.964
dinero para comer y él aceptó ir a un restaurante de María Elena Lugo comentó que Mario Aburto
comida china; al término de la comida se percató acostumbraba buscar a una muchacha que estaba asig-
que Mario Aburto no llevaba dinero suficiente, por nada a la empresa Audiomátic.965 La joven que era
lo que ella pagó el consumo. Toda la conversación del visitada por Mario Aburto según la versión de Mar-
día giró en torno a lo que Mario Aburto decía y ha- tín Véliz era Miriam (Guerrero), quien trabajaba en
cía; que era político, que iba a reuniones políticas, que el turno nocturno.966 Al respecto Miriam Guerrero co-
sabía manejar armas. Durante todo ese día Mario só- mentó que Mario Aburto la invitó a bailar el domin-
lo habló de él, y al anochecer cuando terminaban de go a una discoteca de la avenida Revolución; ella
comer, le preguntó a ella de dónde era y en tono sar- aceptó, pero no acudió.967
cástico le dice a Mario Aburto después de que lo ha Del estudio psiquiátrico elaborado en el Cefere-
escuchado autoelogiarse durante varias horas, que si so de Almoloya de Juárez se desprende que Mario
no quiere un espejo para arreglarse, a lo que Mario Aburto negó tener prácticas de tipo homose-
Aburto, para sorpresa de ella, responde que sí.957 xual968/969/970 o zoofilia. Él se autoidentifica como
Los compañeros comentaban que Graciela era la no- una persona heterosexual.971 Negó haber acudido a
via de Mario Aburto, pero ella comentó que no, que prostíbulos.972
sólo la pretendía y que constantemente la invitaba a Mario Aburto solicitó información sobre la visita
958
salir. íntima, refiriendo a Cristina María García como con-
En su declaración del 24 de marzo de 1994, Gra- cubina, a fin de llevar a cabo dicho trámite.973 Exis-
ciela reconoció que Mario Aburto era su novio959 y ten referencias en el sentido de que cuando solicitó
en la del día 27 de marzo, ella lo negó.960 Martín Vé- dicha información, Cristina María contaba con 16 o
liz comentó: “yo me enteré que ambos eran novios y 17 años. A través de la investigación se estableció que
en alguna ocasión me percaté de que se iban juntos Mario Aburto conoció a Cristina María porque ésta
caminando hacia la parte de atrás de la fábrica, debi- es ahijada de Alma Elizabeth (esposa de Rafael Abur-
do a que él la acompañaba a su domicilio y con ellos to Martínez).974
también se iba María Elena Lugo Valdés, incluso Ma- Cristina María es hija de Robert García, ex vecino
rio Aburto fue quien me comentó que ya era novio de Alma Elizabeth Aburto, quien además refirió que
de Graciela, situación que se me hizo extraña, puesto cuando Cristina María tenía aproximadamente 13
que la muchacha tenía poco de haber entrado a tra- años de edad (entre 1994 y 1995) viajó con ella a la
bajar a la empresa”.961 ciudad de Tijuana.975 Se sabe que Cristina María en
Rosa Irene comentó al respecto: “a mí sólo me una ocasión entabló comunicación telefónica con Ma-
consta que anduvo de novio con dos muchachas (...) rio Aburto.976
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 321

Mario Aburto comentó que ha tenido éxito con las Marisela Limón señaló que a Mario Aburto nun-
mujeres. En sus relaciones de pareja refirió haber te- ca le conoció amigos.987 Víctor Burgos comentó que
nido hasta 12 compañeras, casi todas ellas encuentros siempre veía solo a Mario Aburto.988
casuales, aunque reconoce que dos llegaron a durar Se observa que a lo largo de 23 años de vida, Ma-
hasta un año y medio; afirmó que terminaba las rela- rio Aburto sólo ha tenido un amigo, Héctor Arman-
ciones “porque invitaba a sus parejas a superarse y no do Garcés Ortiz, y la relación con el género femenino
aceptaban”.977 A la fecha, Mario Aburto no ha forma- que más se acerca a una amistad es con Isaura Here-
do un grupo familiar propio.978 dia Constantino, aunque en la ampliación de decla-
ración más reciente, ésta puntualiza que no consideró
haber sido amiga de Mario Aburto.989
Amigos Héctor Armando Garcés Ortiz comentó que él es
el único amigo de Mario Aburto, ya que desde su lle-
Cuando Mario Aburto cursó la escuela primaria, re- gada a Tijuana en 1988 convivieron en fiestas, en con-
fiere el profesor Javier Ceja Silva que durante el recreo ciertos e intercambiaban experiencias con las mujeres;
se reunía con sus compañeros, pero generalmente es- que tanto él como Mario Aburto podían quedarse a
taba solo. La abuela materna comentó que no le co- dormir en la casa de uno u otro cuando regresaban
noció amigos a Mario.979 Su tío Manuel Martínez tarde de sus paseos nocturnos. Su relación fue tan es-
refirió que Mario Aburto no tenía amigos, siempre trecha con Mario Aburto que le llamaba “primo”990
andaba solo.980 y dice conocerlo muy bien, que hasta por la voz lo
Adalberto Pérez Ochoa, vecino de Mario Aburto reconocería; “Mario Aburto no tenía más amigos, le
en La Rinconada, señaló que lo conoció por medio gustaba estar solo y no platicaba mucho”.991
de su hermano José Luis Aburto, ya que eran compa- En diciembre de 1990, Mario Aburto conoció a
ñeros de la escuela primaria en esa población. Lo re- Isaura Heredia Constantino cuando era novia de Héc-
cuerda como un “buen amigo”, responsable, estu- tor Armando Garcés. La pareja convivía con él, sa-
dioso, deportista, que le ayudaba a hacer sus tareas.981 lían juntos a divertirse. La confianza con ella era tal,
En la entrevista sostenida por personal de esta Sub- que en diversas ocasiones que la visitó en su casa fue
procuraduría el 12 de diciembre de 1997, Mario Abur- acompañado, pero siempre de familiares, nunca de
to minimizó esa relación, señalando que Adalberto amigos; llevó a su hermana Elizabeth y en otra oca-
Pérez sólo era amigo de José Luis Aburto. sión a uno de sus primos. Ella lo consideraba un jo-
Gabriel Hernández, compañero de secundaria, co- ven humilde pero respetuoso, porque “para mí no era
mentó que cuando Mario se quedaba solo lo notaba como los muchachos locos que andan por ahí dicien-
triste, en ocasiones se mantenía aislado del resto de do malas palabras y faltándole el respeto a las muje-
sus compañeros, llegando algunos de ellos a observar res”. El 7 u 8 de marzo de 1994 lo encontró en un
que se quedaba en el salón a escribir (no se precisa qué transporte colectivo a la altura de Plaza Río y lo in-
escribía).982 vitó a su graduación, que se celebraría el 18 del mis-
Durante su estancia en Lázaro Cárdenas existe el mo mes y año, pero Mario Aburto no asistió; no
antecedente de que permanecía solo, no tenía amigos obstante, se disculpó telefónicamente al día siguien-
ni amigas.983 Una vecina de Lázaro Cárdenas comentó: te. El 21 de marzo de 1994, Mario Aburto la invitó a
“lo veía sentado en las escaleras, lo veía como tristón”.984 salir y acudieron al cine a ver una película sobre la sel-
Óscar Daniel Pérez Fernández, vecino de Mario va y al museo de cera donde le mostró al “Caballero
Aburto en Ciudad Lázaro Cárdenas, refirió que lo co- Águila” y al Parque Teniente Guerrero, donde recor-
noció a finales de 1987 a través de Saúl Rangel Abur- dó cómo se habían conocido; fue el último día que
to. Asimismo, refirió que “no era muy amigo de lo vio. Se comprometió a pasar por ella a la escuela
Mario, era muy callado, por lo que no se relacionaba el día 22 y no lo hizo, el mismo día le llamó por te-
con mucha gente, se creía muy inteligente y era se- léfono al mediodía y le dijo “si no pasa nada, luego
lectivo con sus amigos”. Su relación se basó en plá- te hablo”.992 A pesar de que Isaura Heredia y Mario
ticas sobre política,985 además de que con Mario Aburto convivieron a lo largo de cuatro años, ella ne-
Aburto se sentía con libertad para tratar temas a gó que hayan sido amigos argumentando que “para
profundidad.986 mí el concepto de amistad es muy especial, ser una
322 Tomo II. El autor material

persona a quien yo estime verdaderamente y en quien cio Medina).1002 Dicho encuentro se efectuó en la casa
pueda confiar en todo momento, lo que no ocurrió de Horacio Medina.1003/1004
con Mario Aburto, a quien si bien es cierto cuando Para robustecer lo antes citado, basta señalar que
terminó mi noviazgo con Héctor Armando Garcés le Mario Aburto Martínez tuvo contacto con diversas
platicaba de mi estado de ánimo, era motivada por personas en su entorno social y dadas sus características
su amistad con Héctor Armando Garcés”.993 de personalidad no logra tener amigos, permanecien-
Es importante destacar que existen otras personas do solitario y aislado.1005/1006/1007/1008/1009/1010/1011
con las que Mario Aburto se vinculó sin llegar a es-
tablecer una relación de amistad.
Lucio García Gómez declaró que conoció a Ma- Impresión que causaba
rio Aburto cuando éste habitaba en una maderería
denominada Las Californias y él vivía sobre la mis- La abuela materna refirió que Mario Aburto durante
ma calle de Mexicali “en el terreno que le encomen- la infancia fue cariñoso con ella.1012 Adalberto Pérez
daron construir”. Mario Aburto le comentó que en Ochoa manifestó que Mario Aburto le daba conse-
la empresa donde trabajaba estaban aceptando per- jos.1013 No obstante, en el ámbito escolar, el director
sonas de edad avanzada (nació el 15 de diciembre de de la escuela primaria lo percibía como un niño pro-
1930), así que se presentó en Muebles para Niño, S.A. blemático, porque constantemente reñía con sus com-
de C.V., donde fue contratado; por lo anterior, veía pañeros y era altivo con la autoridad.
todos los días a Mario Aburto, quien era su supervi- Durante su adolescencia, Mario Aburto era un mu-
sor. Ocasionalmente Mario Aburto era grosero y lo chacho sencillo y bonachón, callado, al que era difí-
humillaba al decirle: “yo soy supervisor y tú eres un cil hacer hablar, se concretaba a contestar “sí” o “no”,
simple obrero”.994 Posteriormente la mamá de Ma- no decía malas palabras, era muy parco para hablar,
rio le pidió que le hiciera una construcción de ma- respetuoso, se aislaba de los demás.1014 Al respecto,
dera en un terreno que había comprado; la referida Sergio Magallón refirió que era un joven agradable pe-
situación le permitió tener cierta amistad con la fa- ro serio, callado, educado y de buena presencia.1015
milia Aburto.995 Fueron amigos de 1988 a 1992;996 él Mario Aburto les daba consejos a sus primos. Al-
dijo que Mario Aburto lo apreciaba como un ami- gunos de sus planes eran superarse mediante los estu-
go, le daba consejos, ya que cuando lo veía tomar le dios y encontrar un buen trabajo.1016
decía: “viejo, llévate la cerveza a tu casa, no andes De acuerdo con la versión de los vecinos de la ciu-
en la calle”.997 Mario Aburto nunca le habló de algún dad de Tijuana, Mario Aburto era un joven muy
amigo.998 correcto, “se expresaba bien, hablaba con respeto,
Javier Juárez Pérez, compañero de escuela en el Ce- siempre usaba las palabras adecuadas”,1017 “lo que
cati Núm. 6, además de su relación de compañeris- tenía que guardar se lo guardaba, es decir, si no que-
mo tuvo “cierta amistad” con Mario Aburto, a quien ría hacer comentarios de algo en particular no lo
en dos ocasiones llevó a su domicilio.999 En una oca- hacía”.1018/1019
sión, Mario Aburto invitó a Javier Juárez Pérez a su Los compañeros del Cecati percibían a Mario Abur-
casa en la colonia Buenos Aires Sur, domicilio que ha- to como responsable, no era “faltista”,1020/1021/1022/10231024
bitaba con su madre y sus hermanas. De igual mane- con interés en aprender,1025/1026/1027/1028/1029 era tranqui-
ra, el 23 de diciembre de 1993 lo acompañó al convivió lo,1030/1031/1032 no tuvo problemas con los compañeros
de fin de año de la empresa Juegos California.1000 Al ni con el profesor, con deseos de superación,1033/1034 sen-
día siguiente Javier Juárez invitó a Mario Aburto a la cillo1035/1036/1037 y no era agresivo.1038/1039 “En una pala-
cena de Navidad que se llevaría a cabo en la casa de bra, era una persona normal”.1040/1041
su mamá, a la cual acudió y posteriormente Javier Juá- Sus compañeros de trabajo lo percibieron como
rez llevó a Mario Aburto a su domicilio, donde le in- muy amable y aunque hablaba poco era bromis-
vitaron “un tamal y un vaso de soda”, los cuales ta,1042/1043 pero generalmente era serio,1044/1045 re-
aceptó.1001 En otro momento, Javier Juárez acompa- servado,1046/1047/1048/1049 tranquilo,1050/1051 respetuo-
ñó a Mario Aburto a visitar a dos ex compañeros de so,1052/1053/1054/1055 educado,1056/1057/1058. Como siem-
ERTL en la casa de uno de ellos, con los que platica- pre, la postura de Mario Aburto era que “se paraba
ron de aspectos laborales (Gilberto Álvarez y Hora- con el pecho hacia fuera, la cabeza firme derecha ha-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 323

cia arriba, sin moverla, miraba sin voltear, la barbi- tes Laborales” el estudiado refiere haber laborado cin-
lla levantada; su mirada era como si la demás gente co meses en el “Ejército Militar” como “recluta” en
no existiera, como si se creyera más, como si nadie la “oficina administrativa” en el año de 1987.
lo mereciera, pero ya tratándolo era sencillo”.1059 Asimismo, Mario Aburto le comentó a un compa-
Marisela Mena comentó que Mario Aburto “daba ñero de la empresa Camero Magnéticos que había esta-
la impresión de que sabía lo que hablaba”,1060 “se veía do en la blindada o infantería, refiriéndose al Ejército.1070
tranquilo, educado e inteligente, maduro, sin ningu- Mario Aburto comentó “por problemas económi-
na prisa, mostrando gran interés por mi persona”,1061 cos no pude continuar con mis estudios, entonces
“tenía una conversación agradable, era una persona pensé entrar al Ejército para que mis amigos, familia
educada y parecía ser maduro e inteligente”.1062 y la nación se sintieran orgullosos de mí, pero desis-
María Elena Lugo Valdés comentó que Mario tí en entrar al Ejército, debido a que no me gustaban
Aburto siempre se relacionó con ella en forma respe- las armas ni andar persiguiendo maleantes ya que mi
tuosa y era tranquilo (...) se comportaba como una meta era estudiar economía y llegar a tener el docto-
persona correcta, nunca lo escuchó decir malas pala- rado, pero me dijeron que en el Ejército no se podía”.1071
bras (...) era callado,1063 “su lenguaje era de político, No obstante, en otro momento refiere: “Yo nunca per-
era serio para hablar”.1064/1065/1066 tenecí a la Defensa nomás me dijeron que fuera a sacar,
Con Miriam Guerrero tuvo una actitud sencilla, el Registro Federal de Causantes porque lo iba a nece-
amable y de buen trato, aunque aparentaba ser muy sitar para trabajar en empresas me lo iba a pedir (...)
creído y daba la impresión de que nadie lo merecía.1067 mucha gente así lo sacaba allí donde yo vivía”.1072
La impresión que Graciela se formó de Mario Si bien es cierto que Mario Aburto realizó trámi-
Aburto fue de un joven “algo guapo” que se acerca a tes para ingresar al Ejército Mexicano, no se puede
ella de manera casual, era altivo, seductor, presumi- afirmar que haya concluido el trámite, toda vez que
do, preocupado siempre por su apariencia e imagen el procedimiento es complejo y Mario Aburto pudo
personal que proyectaba hacia los demás; tenía una haber desistido en el transcurso del mismo. Tampo-
mirada “pesada o morbosa” hacia las mujeres.1068 co podría asegurarse que se hubiera recibido por par-
Existen diversas versiones de compañeros de tra- te de Hacienda la mica correspondiente de la solicitud
bajo (ERTL y Camero Magnéticos), así como de dos de de referencia.1073
sus novias en torno a que Mario Aburto hablaba so- Mediante oficio 46207 del 2 de agosto de 1995, el
bre política y se quejaba de percibir un salario inade- secretario de la Defensa Nacional informó al enton-
cuado. Si bien Mario Aburto externó estos comen- ces procurador general de la República que: “Como
tarios, no tiene una ideología definida y a la fecha resultado de las investigaciones y después de agotar to-
no hay elementos para relacionarlo con participación dos los medios a nuestra disposición, podemos con-
activa en política. cluir de manera categórica que el individuo de
referencia carece de personalidad militar, en virtud de
que nunca causó alta en la milicia permanente del
Aspiraciones e inquietudes Ejército o Fuerza Aérea Mexicanos...” No obstante, se-
ñalan que en relación con la firma del “retenedor” en
El 17 de marzo de 1987, en Zamora, Michoacán, Ma- la solicitud de alta al Registro Federal de Contribuyen-
rio Aburto llenó una solicitud de inscripción al Re- tes, corresponde a la del teniente de caballería José
gistro Federal de Contribuyentes (Formato HRFC-2),1069 Manuel Sánchez Pedraza, miembro activo, en aquel
bajo el régimen de ingresos por salarios y en general entonces, del Ejército Mexicano y agregan que, muy
por la prestación de un servicio personal subordina- probablemente, Mario Aburto Martínez haya solici-
do; realiza este trámite al parecer para intentar ingre- tado su alta a esta institución, pero desistió del trá-
sar al Ejército Mexicano, toda vez que en dicha mite, ya que éste dura de 30 a 45 días, espacio en el
solicitud aparece como empleador (retenedor) la Se- cual algunos de los aspirantes desistían en ingresar.1074
cretaría de la Defensa Nacional. Con el propósito de constatar si efectivamente
Por otra parte, en una solicitud de empleo que pre- Mario Aburto laboró en la Secretaría de la Defensa
sentó el 4 de enero de 1991 a la empresa Calimax, en Nacional, se solicitó a la Secretaría de Hacienda y Cré-
Tijuana, Baja California, en el rubro de “Anteceden- dito Público informara si esta persona se encontraba
324 Tomo II. El autor material

inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes y semana, entiendo que en este momento has cambia-
quiénes habían sido sus empleadores a partir del 17 do tu parecer”. De igual manera existe un formulario
de marzo de 1987. Con fecha 28 de enero de 1998, el donde Mario Aburto asentó que requiere de más in-
administrador general de Auditoría Fiscal Federal del formación sobre “el hermano misionero, el progra-
Servicio de Administración Tributaria informó que en ma de formación, el día de reflexión y una experiencia
la base de datos en que se concentra la información misionera”. Cita haber cursado 10 años de escuela, tra-
de los contribuyentes que se dan de alta ante la Se- bajar en Geron Forniture, con domicilio 19808 Nor-
cretaría de Hacienda no se encontró registrada infor- mandie BLVD, Torrence, CA. Zona postal 90502
mación de Mario Aburto Martínez, pero que en la teléfono 213 770 25 32.
base de datos del Sistema de Ahorro para el Retiro Al respecto, el padre Carlos Gordon (mencionado
aparece sólo registrado a partir del 1º de enero de 1993 anteriormente como Carlos S.T.) señaló que realiza-
como empleado de ERTL de México, con domicilio en ba propaganda de tipo religiosa para jóvenes de la co-
el Centro Industrial Bustamante, La Mesa, Tijuana, munidad, la cual se publicaba tanto en diarios como
Baja California. en las iglesias de esa localidad para invitarlos a parti-
Víctor Burgos Meraz, vecino y presidente de colo- cipar como misioneros en Our Lady of Victory
nos en la colonia Buenos Aires Norte en la ciudad Church. Igualmente, en esas fechas aproximadamen-
de Tijuana, comentó que durante su gestión, aproxi- te 20 jóvenes escribieron y llamaron por teléfono, a
madamente en julio o agosto de 1988, en una reunión quienes envió un formulario y una carta para que lle-
de 130 personas, preguntó quién quería fungir como naran sus datos, invitándolos a una reunión donde les
secretario de deportes a lo que respondió públicamen- platicaría de las vocaciones para ser seminarista. Ma-
te Mario Aburto que él se ofrecía como voluntario rio Aburto no acudió en esa ocasión y tampoco en-
para ocupar dicho cargo, situación que apoyaron las vió solicitud para poder acceder a la reunión (dicha
personas reunidas, incluso aplaudiéndole; Mario Abur- solicitud fue encontrada en las pertenencias de Ma-
to se comprometió a apoyar a la niñez para fomentar rio Aburto).
el deporte en ellos, ya que veía que jugaban sin estar Al ver la copia del formulario comentó que no reu-
incorporados a algún equipo de futbol o beisbol, he- nía los requisitos para ser misionero, como los años
cho que no llevó a cabo; además, no se presentó a de estudio, el nivel escolar y la edad y, además, nun-
otra reunión de trabajo.1075 ca lo conoció físicamente. En relación con el dicho
Mario Aburto declaró ministerialmente que “es- de Mario Aburto de que había renunciado a ser sa-
tudió en un seminario porque quería ser sacerdote, cerdote porque sería enviado a Puerto Rico, el padre
renunciando a esto porque sería enviado a Puerto Ri- Carlos Gordon manifestó que eso no era posible por-
co”.1076 Según consta en el estudio clínico criminoló- que los seminaristas estudian en su lugar de origen.1077
gico del 29 de marzo de 1994 elaborado por la doctora El 12 de diciembre de 1990, Mario Aburto recibió
Angélica Escamilla, Mario Aburto pretendió ingresar en el domicilio 767 W. 4th St. San Pedro, Cal 90731
al seminario en la ciudad de California, Estados Uni- una carta a su nombre, signada por el coronel John
dos de América, “ya que quería paz espiritual”. Myers, U.S. Army, Departament of the Army Head-
Por otra parte, en el baúl con pertenencias de Ma- quarters mediante la cual lo invita a participar y alis-
rio Aburto se encontró una carta signada por el pa- tarse en Army; le ofrecían percibir la cantidad de U.S.
dre Carlos, S.T. con fecha 23 de septiembre de 1989, $17000.00 por dos años de servicio, así como las ha-
de la Our Lady Of Victory Church, situada en 500 bilidades que podría adquirir y los beneficios de los
East Palmer Street en Compton, California, que a la que disfrutaría, viajes y vacaciones.1078 Mario Aburto
letra dice: “Estimado Mario Aburto, me da mucho no ingresó a esa institución; sin embargo, llegó a ha-
gusto comunicarte que estamos preparando un nuevo cerle comentarios a Alma Beatriz Acosta de que él
programa vocacional con experiencias misioneras, días “había hecho su servicio militar en el Army, antes de
de reflexión y muchos más. Ya que me has expresado que ella lo conociera”.1079
tus inquietudes de ser un misionero laico o religioso, Asimismo, en las pertenencias de Mario Aburto se en-
te invito a llenar la encuesta y a que me la regreses contró una carta de HEADQUARTERS, UNITED STA-
para que te mande información de estas experiencias TE MARINE CORPS. WASHINGTON, D.C., sin fecha,
durante el año. Si no me comunicas dentro de una signada por E. A. Arends, Captain U.S. Marine Corps.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 325

Se le invitó a que visitara la oficina de reclutamiento y en el sentido de que: “...cinco semanas antes del día
que sea One of the few, wond of the pround.1080 23 de marzo del año en curso, llegó a su compañía
Mediante informe del agregado jurídico de la Em- Mario Aburto Martínez para solicitar empleo, ya que
bajada Americana se afirmó que para ingresar a las por el periódico la empresa del emitente estaba soli-
fuerzas armadas estadounidenses como el Ejército o citando mecánicos para máquinas de inyección, pre-
Armada, es indispensable, entre otros requisitos, con- sentándose voluntariamente Mario Aburto Martínez,
tar con el número de seguro social estadounidense, a quien se le hizo el examen correspondiente, pero co-
del cual Mario Aburto carecía, situación que lo impo- mo no daba el perfil del personal requerido, ya que
sibilitaba a servir en cualquiera de las ramas de las fuer- se solicitaban pasantes de ingenieros y el mismo no
zas armadas estadounidenses. tenía estudios profesionales (aunado a que no apro-
En múltiples ocasiones, Mario Aburto exteriorizó bó el examen correspondiente), es que no se le acep-
sus deseos de superarse en el sentido de tener mejor ta para el puesto de mecánico en máquinas de inyec-
nivel de vida, estudiar “economía y llegar a obtener ción”.1092
el doctorado para ser el orgullo de su familia ya que Al respecto existe un informe de Policía Judicial Fe-
en la misma no había profesionistas con carrera uni- deral, en el que se contiene la entrevista con el entonces
versitaria”,1081 encontrar un buen trabajo, ganar más jefe del departamento del servicio de maquinaria y en-
dinero señalando como una opción para el logro de samble de la filial de la misma empresa, quien reque-
sus fines la emigración a Estados Unidos. Esto se lo ría de un auxiliar de máquina cortadora de cintas,
comentó a Adalberto Pérez Ochoa,1082 a Sergio Ma- para lo cual le aplicó a Mario Aburto un examen de
gallón Barajas,1083 a Alma Beatriz Acosta Chávez,1084 conocimientos generales, mismo que aprobó. Poste-
a José Cuevas Pérez,1085 a Marisela Mena Duarte,1086 riormente le mostró la máquina que tenía que apren-
a Miguel Ángel García Ceja1087 y a José Pedro Silva der a operar.
Solórzano,1088 entre otros. Sin embargo, como parte En declaración ministerial del 11 de mayo de 1994,
de lo contradictorio que ha sido, del contenido de la uno más de sus compañeros refirió que: “...Mario
carta que le escribe a su hermano Rafael, manifiesta Aburto llegó a la empresa Camero solicitando traba-
su nacionalismo como expresando su rechazo para jo como mecánico de maquinaria y herramienta, pe-
emigrar a Estados Unidos. ro como le faltaban conocimientos se la dieron de
El 4 de noviembre de 1992, a Mario Aburto Mar- operador de una máquina de cinta magnética...”
tínez le expiden tarjeta de identidad de los Estados De lo inmediato anterior se desprende que si bien
Unidos, número A5248640.1089 es cierto manifestó sus aspiraciones de obtener un
Otra de las aspiraciones de Mario Aburto, según puesto para el que se requerían estudios universitarios,
el dicho de Lucio García, es que “quería superarse eco- también lo es que no estaba capacitado para ello, por
nómicamente para ayudar a su familia y sacarla ade- lo cual denotó que sus pretensiones iban más allá de
lante”. Asimismo, le comentó “que trataba de sus conocimientos, reflejando con ello nuevamente sus
progresar y salir adelante para sacar a su familia de la fallas de juicio.
pobreza en que vivían”.1090 Mario Aburto les comentaba a sus compañeros de
Lucio García le cuestionaba las posibilidades de trabajo su preocupación por los trabajadores; al res-
progresar, debido a que Mario Aburto no tenía nin- pecto refirió José Cuevas Pérez,1093 que “tenía que es-
gún oficio en particular, aconsejándole Lucio “que te- tar a la expectativa de las actuaciones de Mario Aburto
nía que capacitarse en el manejo de máquinas, para que no le fuera a formar una ‘grilla’”.
percatándose que Mario Aburto no deseaba ser obre- Por otro lado, José Juan Quintero, compañero de
ro calificado, sino administrador, es decir, aspiraba a trabajo en la empresa Camero Magnéticos, recordó
ser gerente de una fábrica”.1091 que, en una de las pláticas que sostuvo con Mario
Aunado a lo anterior, se ven frustrados sus deseos Aburto, éste le externó “tener preocupación por la si-
de superación “para sacar a su familia de la pobreza” tuación económica de las personas y que deberían de
y las fallas de juicio al aspirar a puestos para los que capacitarse para que el día de mañana la experiencia
no se encontraba capacitado. que adquieran, como producto de la capacitación y el
Sobre el tema, cabe señalar la versión a cargo del trabajo, permanecieran en sus lugares de origen y no emi-
dueño de una empresa donde laboró Mario Aburto, grar a Estados Unidos, como lo hizo su señor padre”.1094
326 Tomo II. El autor material

Cabe destacar que aún durante su estancia en el llamó por teléfono para decirle que tenía un borra-
Cefereso ha elaborado comentarios sobre los ingre- dor y que quería publicarlo, que no le hizo caso y
sos del personal de Seguridad y Custodia: “Cuando quien recibió las llamadas fue una americana de nom-
tenga la rueda de prensa (...) voy a solicitar que les bre George Wislow; le indicaron que se buscara una
aumenten el sueldo ya que se han portado muy bien opción de publicación de su libro en Tijuana porque
conmigo y no es justo que lleven tres años con el mis- era un lugar más económico, a lo que Mario Aburto
mo sueldo”.1095 respondió “que por dinero no había problema”. Fi-
En los escritos de Mario Aburto denominados “Li- nalmente invitó a Mario Aburto a que fuera al perió-
bro de Actas” cita: dico, pero nunca se materializó la misma, ni recibió
documento alguno.1097
que este libro de actas se ha reproducido por todas las Finalmente, existe la referencia de Sergio Velázquez,
universidades, y se ha vendido en la nacion y todo el del diario Miniondas de Santa Ana, California, en el
mundo y todas las ganancias de las ediciones sean em- sentido de que nunca tuvo contacto con Mario Abur-
pleadas para crear un sistema de becas para estudiantes to, ni de manera personal ni telefónicamente. Seis me-
de bajos recursos o ingresos (sic). ses antes del atentado, recibió en sus oficinas una
carta; al abrirla, encontró dos hojas tamaño carta, co-
Otra de las aspiraciones que Mario Aburto Martínez lor blanco, escrita una de ellas a mano, con muchas
manifestó fue la publicación de su libro; al respecto faltas de ortografía, en la que le solicitaban un espa-
Bertha Alicia González, dueña del periódico Ahora cio para tratar temas sobre la vida política local en
Now de San Diego, California, comentó que en el ve- Tijuana, B. C.; en la segunda hoja venían dos carica-
rano de 1993 se presentó en su oficina éste, acompa- turas a lápiz de muy mala calidad, por lo que decidió
ñado por un hombre que dijo ser su representante, destruir ambas hojas. Recuerda que la persona que fir-
que el motivo de su visita era para solicitarle sus ser- mó la carta era de apellido Aburto.1098 Dos semanas
vicios de editora para publicar un libro cuyo contenido después recibió otra carta.
traía en unas hojas sueltas escritas a mano. Dichas per-
sonas permanecieron en su oficina aproximadamente
15 minutos, tiempo en el cual llevó la conversación Habilidades
el representante. Después de haberlas hojeado les in-
formó que su empresa no se dedica a la publicación En algunas ocasiones, cuando Mario Aburto cursaba
o edición de libros. Se dirigió a Mario Aburto felici- su instrucción secundaria, se quedaba en el salón de
tándolo y estrechando su mano refiriéndose a él co- clases a escribir, pero nunca vieron lo que hacía; sobre
mo “colega”, alentándolo en su carrera como escritor; todo fue más palpable en el tercer año de secundaria.1099
se mostró muy interesado en la conversación, además Martha Gallegos, quien fuera su novia en la ado-
de muy correcto, sonriente; nunca se mostró desani- lescencia, comentó que Mario Aburto le regaló dos
mado, se deleitaba al escuchar sobre el libro.1096 dibujos, uno de un Cristo sobre las rocas y otro de
Respecto del sujeto que, según dicho de Bertha Ali- una rosa.1100
cia González, acompañó a Mario Aburto, es oportu- Respecto a este rubro, Avelina Aburto comentó que
no destacar que con la finalidad de identificarlo, se a Mario Aburto le gustaba escribir y dibujar, que in-
le mostraron a ésta fotografías de personas que tuvie- cluso hizo un libro y esto se lo comentó su hijo Saúl
ron algún vínculo (familiar, laboral, escolar, amistoso Rangel.1101
y otros) con Mario Aburto, sin obtener resultados po- En los escasos meses que vivió en Lázaro Cárdenas,
sitivos; con el mismo objetivo, partiendo de una des- Mario Aburto evidenció algunas de las habilidades
cripción dada por la citada editorialista, se realizó un que poseía; tenía habilidad para el dibujo. Saúl recuer-
retrato hablado del individuo en cuestión, el que al da que hizo un dibujo de él, a partir de una foto ta-
ser puesto a la vista de personas que tuvieron algún maño infantil.1102 Mario Aburto también le ayudaba
trato con Mario Aburto, tampoco arrojó datos y/o a su hermano y a sus primos, haciéndoles las tareas
información. de dibujos.1103 Avelina también recuerda que a Mario
Raúl R. Camacho, director del diario El Popular en Aburto le gustaba escribir y dibujar y esto se lo decía
Bakersfield, California, comentó que Mario Aburto le Saúl. Sin embargo, Ignacio Cacho comentó: “de lo
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 327

que me percaté es que Mario Aburto tenía mala or- Tendencias políticas
tografía y letra”.1104
Mauricio Ortiz Martínez comentó que a Mario La profesora María del Carmen Ávalos Guillén (sub-
Aburto le gustaba leer y dibujar, sobre todo figuras de directora y maestra de la materia de Español en la Se-
águilas y monos, y cuando éste vivió con la familia cundaria Federal número 1 “José Palomares Quiroz”
Ortiz Martínez en el fraccionamiento El Rubí, Ma- de Zamora, Michoacán) recordó que “Mario Aburto
rio Aburto preparó un cuaderno de pasta oscura con opinaba con relación a algún candidato de los que la
sus dibujos y escritos: estaban en un cuaderno que Escuela daba cabida durante las elecciones por ser de
tenía la leyenda de “Actas” y se hallaban en inglés y Gobierno: si éste es el que nos da de comer o es el
español. Los escritos y dibujos del Caballero Águila que nos quita de comer”.1118
fueron hechos por Mario Aburto.1105 Cuando Mario Aburto se refería a la política, su
Marcelino Ortiz Martínez refirió que Mario Abur- compañero de la secundaria Salvador López Paz recor-
to pasaba mucho tiempo dibujando junto con su her- dó: “Mi padre, José López del Río, se postuló, en ese
mano Mauricio Ortiz. La mayoría de los dibujos eran entonces, para presidente municipal de Zamora, Mi-
de Mario Aburto y otros de Mauricio Ortiz.1106 choacán, por el Partido Demócrata Mexicano, inclu-
En uno de los interrogatorios efectuados a Mario so no ganó la presidencia; hecho del cual Mario
Aburto, el sujeto activo del ilícito comentó que le gus- Aburto Martínez se enteró, al respecto me echó ca-
taba calificar los dibujos de sus primos y los firmaba rrilla diciéndome: ‘pinche’ partido, no lo conocen ni
como poniéndoles el visto bueno.1107 en su casa, que cómo iba a ganar mi papá, si ese par-
Jorge Valdovinos Chávez indicó que Mario Abur- tido no servía, específicamente me comentó que to-
to sacó de entre sus ropas una hoja de papel en la cual do es una corrupción, que los presidentes eran unos
se encontraba un dibujo de una persona envuelta en rateros,1119/1120 que ya nada más subían al poder y no
una bandera mexicana y unos versos de tipo patrió- cumplían lo que prometían”; incluso llegó a comen-
tico. Señaló que este dibujo era parecido al que se tar: “si un presidente hace esto y lo otro, lo matan,
publicó cuando pasaron los hechos que actualmente es cuestión de arrimarse y ¡pum!, le dan un balazo”,
se investigan.1108 y le contestó: “sí, cabrón, no es tan fácil; si tiene guar-
Efrén Flores Chavarría señaló que en una ocasión daespaldas, cabrón”.1121/1122
Marcelino Ortiz le mostró una libreta, la cual conte- Mario Aburto externó que desde que tenía uso de
nía aproximadamente 20 dibujos y le dijo que los más razón se empezó a preocupar por la situación de Mé-
bonitos los había dibujado Mario Aburto.1109 xico, pero que a la edad de 14 o 15 años comenzó a
María de Jesús García Barrón comentó que Ma- escribir sus ideales:1123
rio Aburto le enseñó unos dibujos muy bonitos que
según “él había dibujado, en un cuaderno grueso y sacaba mis mejores cosas, las malas las hacia a un lado, tra-
grande”.1110 taba de, de no hacerme partidario a partidos de izquier-
Su amigo Héctor Armando observó que Mario Abur- da o a cositas así, por que siempre estuvimos con el PRI
to dibujaba “carros en una libreta tipo universitario”.1111 mi papá y yo, mi papá siempre voto por el PRI (sic).
Manuel Martínez Piñones comentó que Mario
Aburto no era buen dibujante, ya que en una oca- De la relación que Mario Aburto establece en Ciudad
sión intentó hacerle un retrato, pero no lo hizo Lázaro Cárdenas, Michoacán, con Óscar Daniel Pé-
bien.1112 rez Fernández,1124/1125 se desprende que expone la ma-
Por otro lado, Mario Aburto alardeaba de saber yor parte de sus ideas de orden político; con él
manejar armas de fuego, toda vez que le comentó a conversaba intensamente sobre política por las tar-
varios de sus compañeros de trabajo que sabía usar- des. Óscar Daniel es un joven partidista y militante
las.1113 Graciela González Díaz afirma que Mario del PRI, que propiciaba el diálogo entre ambos, por
Aburto le dijo “que tenía amplio conocimiento en lo que se establece una relación estrecha entre ellos.
el manejo de armas de fuego (...) y que si quería él le De acuerdo con lo que comenta Óscar Daniel, “más
enseñaría”;1114 de igual forma refirió que practicaba que haber hecho una relación de amistad, era una re-
tiro.1115/1116/1117 lación de poder a poder”.
328 Tomo II. El autor material

Mario Aburto le expuso que sus inquietudes se re- planteaban. La tendencia de Óscar Daniel era de co-
lacionaban con la forma en que actuaba el gobierno; laborar dentro de distintos grupos establecidos para
decía que México estaba siendo explotado por su ig- pugnar por una solución pacífica de los problemas so-
norancia, que si la gente no se había dado cuenta que ciales que se estaban presentando en el Estado.
los habían estado haciendo menos. “Mario Aburto te- Óscar Daniel invitó a Mario Aburto a hacer “algo”,
nía ideas de izquierda, siempre le tiraba al gobierno”.1126 ingresando a un partido y que empezara a cambiar sus
Mario Aburto tenía un espíritu de combate para ideas radicales. Mario Aburto le contestó: “yo voy a
que el pueblo tuviera un mejor nivel de vida, pero hacer algo, algún día yo voy a hacer algo”; Óscar Da-
decía que la gente “chilla”, pero no hace nada. Insis- niel no le encontró otro sentido que no fuera el que
tía mucho en contra del sistema del PRI y en contra expusiera abiertamente su inconformidad. Nunca le
del gobierno; y que éste abusaba de la ignorancia en comentó que perteneciera a algún grupo político.1132
que vivía la gente; además, el mismo gobierno la pro- Tenía la idea de que todos eran menos que él o que
movía para evitar que el pueblo lograra la justicia que todos eran ignorantes y él tenía que hacer algo por to-
merecía.1127 dos, porque el resto no lo podía hacer; tenía que ser
En 1987, desde que estaba la campaña política del alguien brillante como él.1133
candidato a la presidencia Carlos Salinas de Gortari, A Óscar Daniel le parece que “Mario Aburto es
Mario Aburto ya hablaba de su inconformidad con el complicado mentalmente” y que le parecía necio, so-
sistema.1128 bre todo cuando manifestaba su inconformidad, en
Mario Aburto pugnaba por un concepto mejor de contra del sistema. Daba la impresión de que estaba
sociedad, por lo que había hecho un libro, en el cual concentrado en lo que decía, en su pensamiento, co-
asentó sus ideales, pero que no lo tenía en Lázaro Cár- mo si le acabara el tiempo, como que estaba masti-
denas y él nunca lo conoció. cando algún pensamiento y la solución sólo fuera de
Al mostrarle a Óscar Daniel párrafos del libro de él, se apasionaba al platicar, se concentraba más para
actas y el dibujo donde está un hombre con las ma- lo que iba a decir.1134
nos en alto y con una bandera en el pecho, comen- Mario Aburto caminaba lento, daba la idea de que
tó que no reconocía el libro, pero podía identificar nunca dejaba de pensar o de estar metido en su pen-
lo que estaba escrito con lo que Mario Aburto ha- samiento.
blaba siempre en forma metafórica. Las ideas se le hi- Por último, comenta que Mario Aburto estaba tan
cieron conocidas porque lo escrito era la forma de convencido de su ideología, que justificaba cualquier
pensar de Mario Aburto, era como anunciar que al- medio para lograr el objetivo, “justicia no es la que te-
go estaba por llegar.1129 nemos, sino la que el pueblo merece”.1135
Su plática era metafórica y asumía la actitud de un Uno de sus compañeros del Cecati en Tijuana, Ba-
Mesías, pero nunca externó la idea de eliminar a al- ja California, José de Jesús Hidalgo Hinojosa men-
guien. Mario Aburto era obcecado en su pensamien- cionó: “...me daba la impresión de que Mario Aburto
to y Óscar Daniel piensa que se adjudicó la defensa se preocupaba por la gente, pero realmente no tenía
de las personas desprotegidas.1130 nada que ofrecer, ya que no estaba preparado y su con-
Su actitud y su ideología las manejaba con la con- dición era sumamente humilde”.1136
ciencia y convicción de sus pensamientos, sobre todo De la misma manera —según Javier Juárez Pérez—,
cuando argumentaba su inconformidad con el siste- “lo que siempre repetía Mario Aburto era su inconfor-
ma gubernamental, dado que se apasionaba al platicar. midad en las fábricas que había trabajado, ya que decía
Óscar Daniel señaló que de su propia naturaleza que pagaban poco y que no había un equipo de segu-
emergían esos cuestionamientos, que pudieron pro- ridad para los trabajadores”.1137 Otro compañero agre-
venir de sus propias vivencias que encajaban en su mo- gó que sólo en una ocasión Mario Aburto comentó
mento con los argumentos e inconformidad que él aspectos sobre la explotación del trabajador.1138
externaba.1131 Cuando Mario Aburto trabajó en Juegos Califor-
Mario Aburto le comentaba la forma de solucio- nia en Tijuana, Baja California, le comentó a su
nar los conflictos que él veía; cuando hablaban, se da- compañero Martín Jara Ávila que había escrito un
ba una polémica por sus oposiciones en los puntos libro, sin mencionarle sobre qué tema;1139 normal-
relacionados con la solución de los problemas que mente traía unos cuadernos y libros, mismos que
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 329

guardaba en un locker y en sus descansos los saca- el Ejército Mexicano; comentario que cuando lo ex-
ba y estudiaba en ellos.1140 ternó se transformó en su actuar, se veía moles-
Mario Aburto, ya trabajando en Audiomátic, co- to”.1148/1149 Cuando Mario Aburto le mostró el
mentó entre sus compañeros que pertenecía a un gru- periódico a José Pedro Silva Solórzano donde se apre-
po o partido político, que iba a ser muy rico, que ciaban fotografías de personas heridas y muertas por
tendría mucho dinero1141 y que sería famoso.1142/1143 A los hechos ocurridos en Chiapas, Mario Aburto le co-
Alma Rosa Cruz Soto le dijo que “él era político”.1144 mentó “que viera que los habían ajusticiado”, para-
Leticia Ortiz comenta que un compañero con el fraseando Mario Aburto, en el sentido de que había
sobrenombre de “El Gato”, que no se identificó en- gente rica y gente pobre y mucha desigualdad, que ha-
tre los declarantes, hacía enojar a Mario Aburto Mar- bía que hacer algo, provocándole risa a José Pedro y
tínez, ya que le decía que iba a ganar el PRI las replicándole que no podía hacer nada.1150
elecciones para presidente de la República; incluso “El Por otro lado, Mario Aburto mencionó durante el
Gato” le preguntaba a Mario Aburto por quién iba a interrogatorio efectuado por el comandante Raúl Lo-
votar, éste le decía que por nadie.1145 Sin embargo, za Parra, que quería herir al licenciado Luis Donaldo
cuando José Pedro Silva Solórzano le preguntó a Ma- Colosio Murrieta con el fin de llamar la atención de
rio Aburto que a qué partido pertenecía, éste le con- la prensa para expresar que no quería “otro acto co-
testó: “yo soy priísta cien por ciento”.1146 mo ése”, refiriéndose al movimiento armado en Chia-
Martín Véliz Gutiérrez refiere que en una ocasión pas, ya que se sentía responsable de ello porque lo
estaban reunidos algunos compañeros (Víctor Gon- sabía desde antes.
zález Basilio, José Pedro Silva Solórzano), entre ellos De igual forma es de notar que en el “Libro de Ac-
Mario Aburto y que a raíz de las noticias que apare- tas” se menciona: “el movimiento que marcará el vi-
cían en los periódicos, relacionadas con la situación raje de la nación, será desde las montañas, la cual, al
y problemática del estado de Chiapas, les preguntó sacudir las bases mismas del imperio, dará un pode-
qué opinaban de lo que estaba sucediendo en esa enti- roso impulso al movimiento que pretendemos liberar
dad, y el primero que contestó fue Mario Aburto, a la nación y abrirá la perspectiva de la victoria unién-
quien señaló que “era un grupo muy pequeño el que donos con pleno éxito y será por vez primera”.
formaba la guerrilla y que el Ejército podía controlar Otra versión es lo que refirió César Octavio Gui-
la situación de Chiapas, dando a entender que era más llén García (quien se dedica a distribuir drogas), resi-
fácil desaparecerlos y evitar que esto creciera más”, dente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que había visto a
no recordando si Mario Aburto realizó algún comen- Mario Aburto Martínez con uno de los “padrinos”
tario relacionado con el presidente de la República.1147 cuando fue a recoger droga.
En el mismo sentido, Víctor González Basilio men- Por todo lo antes citado surgieron las hipótesis de
cionó que como a los 15 días aproximadamente en que Mario Aburto Martínez hubiera viajado al esta-
que Mario Aburto había empezado a trabajar en esa do de Chiapas y estuviera vinculado al conflicto ar-
fábrica, a raíz de las noticias que aparecían en los pe- mado; de tal forma que esta Subprocuraduría realizó
riódicos, Martín Véliz realizó una pregunta a cuatro un análisis de los tiempos y actividades de Mario
de los que en ese momento se encontraban reunidos, Aburto en la ciudad de Tijuana, Baja California, te-
en el sentido de “qué haríamos si en ese momento niendo como resultado que Mario Aburto no viajó a
tuviéramos enfrente al presidente de la República y có- ese estado, toda vez que se le ubicó permanentemen-
mo le plantearíamos una solución respecto al proble- te en la ciudad de Tijuana, aunado a que no tiene fa-
ma de Chiapas”; en ese momento Mario Aburto miliares en esa entidad.
Martínez, a quien consideraba una persona tranqui- Mario Aburto Martínez hablaba de política con
la, reservada en sus comentarios, señaló el siguiente Graciela González Díaz, a quien le refirió que “desde
argumento: “si yo tuviera al presidente, yo le diría que que era niño le gustaba la política”; refiere que Ma-
es un ‘pendejo’, una persona no capacitada para estar rio Aburto le comentó que “pertenecía a un partido
al frente de una nación, dado que para él era ilógico político y que se reunía con ellos en un departamen-
que una pequeña guerrilla como consideraba a quie- to”.1151 También le relató “que debido a las activida-
nes formaban parte del Ejército Zapatista de Libera- des del partido político al cual pertenecía necesitaba
ción Nacional (EZLN) no pudieran ser dominados por cambiar de turno al nocturno; que era benéfico para
330 Tomo II. El autor material

él pertenecer a dicho partido, ya que le pagaban por Aburto era dos o tres días antes del aniversario luc-
asistir al mismo”.1152 Al respecto, Mario Aburto le di- tuoso de su abuelo.
jo a Alma Rosa Cruz “que iba a ganar más en dine- No obstante, se tiene documentado que fue hasta
ro en la política que como trabajador”;1153 además el 7 de marzo de 1994 cuando se decidió visitar el
manifestó que “tendría éxito en sus planes para su par- noreste del país, y que en particular a partir del me-
tido político”,1154 “que en el partido político estaban diodía del 23 de marzo hasta el 24 del mismo mes el
cansados de que ganara siempre el Partido Revolucio- licenciado Colosio Murrieta asistiría a Baja California.1162
nario Institucional, pero que en esta ocasión ganaría Víctor González Basilio expone que “como 20 días
su partido político”,1155 “que el Partido Cardenista a antes del atentado, estando dentro de su área de tra-
quien más odiaba era a Colosio, que por ningún mo- bajo (turno matutino), escuchó que Mario Aburto le
tivo debería llegar a ser presidente”,1156 “que en su par- dijo a Pedro Silva Solórzano: ‘Pedro, ya sólo faltan 20
tido era conocido como ‘El Caballero Águila’, ya que días para que yo sea famoso’”; después subsecuente-
en el mismo se nombraban con nombres de anima- mente le fue comentando cuántos días faltaban hasta
les”; cuando acuden al Museo de Cera, y al tener a la llegar a un día en específico, situación que confirma
vista una figura que representa a un guerrero azteca, José Pedro Silva Solórzano: “cuando bajamos del co-
Mario Aburto Martínez le comentó que la figura del medor aproximadamente a las 10:30 horas de la ma-
guerrero azteca era “El Caballero Águila”, y le dice: ñana, Mario Aburto se dirigió a mí y exclamó:
“cuando regreses a Tijuana me vas a ver en una figu- ¡Maestro, hoy es el día!”1163
ra de cera”.1157 A María Elena Lugo Valdés le manifestó que “iba
A María Elena Lugo Valdés le comentó que “se iba a hacer algo muy importante, que iba a arriesgar su
a ir de la fábrica, porque iba a ganar más dinero en vida por todo el país, para cambiarlo”.1164 El 12 de
el trabajo en el que estaba antes, en la política y que marzo de 1994 le pidió prestada su chamarra y él, an-
ahí iba a ganar más dinero”;1158 a Miriam Guerrero tes de dársela, sacó de las bolsas de la misma dos ba-
Morán le mencionó que “en la colonia Buenos Aires las grandes.1165 Alma Rosa Cruz Soto comentó que en
le decían el Águila”.1159 una ocasión cuando estaba en el parque con Mario
Cabe destacar que a una de las personas que Ma- Aburto, éste le pidió que le cuidara su chamarra y
rio Aburto le comentó abiertamente “que iba a ma- entonces se percató de que tenía algo raro, a lo que
tar a Colosio”, “que lo iba a hacer solo”, “que ya sabía ella le preguntó qué era, respondiéndole que era una
que Colosio iba a ir a Tijuana”, “tengo que decirle a bala, misma que le mostró.1166
alguien que tú ya estás conmigo”,1160 fue a Alma Ro- Rodolfo Acero Sánchez refiere que el 22 de marzo
sa Cruz Soto. Incluso, cuando Mario Aburto le men- de 1994, Mario Aburto Martínez le preguntó dónde
cionó que iba a matar a Colosio, le argumentó “que quedaba la colonia Lomas Taurinas.1167 Al respecto
si no lo hacía, a él lo iban a matar”. También le co- Lourdes Beatriz Rodríguez, compañera de Camero
mentó que iba a escribir un libro e iba a ser famoso, Magnéticos, refirió que el día de los hechos, estando
a lo que ella respondió: “si vas a hacer un libro para en el transporte de la empresa, Mario Aburto se en-
ser famoso, entonces por qué lo vas a matar” y él no contraba parado a un lado del chofer y ella escucha
contestó nada.1161 cuando éste le preguntó al mismo que dónde queda-
En su ampliación de declaración del 11 de mayo ba Lomas Taurinas.1168
de 1995, Alma Rosa refirió que, de acuerdo con lo Se documentó que el 23 de marzo de 1994, por la
dicho por Mario Aburto, el licenciado Colosio esta- mañana, Mario Aburto no tomó el transporte de la
ría en Tijuana el 23 o 24 de marzo de 1994. En su empresa como lo hacía normalmente y sí se presentó
ampliación ministerial del 6 de febrero de 1998 citó a laborar.1169/1170/1171
que fue el 8 de febrero cuando Mario Aburto le di- La mayoría de sus compañeros refieren que el com-
jo: “voy a matar a Colosio (...) pero que no sabía en portamiento de Mario Aburto el 23 de marzo fue nor-
dónde ni cuándo lo haría”. En su ampliación minis- mal. A la hora de la salida, Mario Aburto abordó el
terial del 7 de marzo de 1998 señaló que recuerda que transporte de empleados, bajándose en el centro de la
Mario Aburto le dijo que mataría a Colosio el día 23 ciudad de Tijuana, no siendo su bajada usual, ya que
o 24 de marzo, porque su abuelo materno falleció el siempre se bajaba en la calle 5 y 10,1172 por lo que les
25 de marzo de 1993, y la fecha señalada por Mario extrañó a sus compañeros.1173/1174
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 331

Durante el interrogatorio efectuado en el traslado son parte de una identificación cultural o arraigo en
de Mario Aburto de Baja California a la ciudad de la conciencia de los habitantes de esos lugares.
México mencionó: “he pertenecido a comitivas, pero Al respecto, el señor Adonai Sotelo Quezada (ve-
nunca a un partido”. cino de Ario de Rayón, Mich.) señaló que su padre
En el escrito denominado “Libro de Actas”, Ma- el profesor Salvador Sotelo Arévalo decía que el “Ca-
rio Aburto citó sus inquietudes de índole política, na- ballero Águila” era observador y muy inteligente,
cionalismo; su inconformidad por el sistema de mientras que el “Caballero Tigre” se desenvolvía en
gobierno mexicano y de sus gobernantes; su desacuer- forma sigilosa y con astucia.1176
do por los resultados electorales, demandando la par- Además, se cuenta con un video, filmado aproxi-
ticipación de organismos internacionales defensores madamente en el año de 1963, en el que se aprecia
de los derechos humanos; motiva la participación ciu- una ceremonia en la que participaban niños ataviados
dadana; pugna contra la censura a la prensa; rechaza como “Caballeros Águila” y “Caballeros Tigre” que
la discriminación racial; requiere que se mejore el ni- se celebraba con motivo de las fiestas patrias entre los
vel de vida de los trabajadores; solicita prioridad pa- años de 1950 y 1965, en el poblado de Ario de Ra-
ra el sistema educativo; que se establezcan tratados yón, Michoacán,1177 donde radicó la familia Aburto
para combatir el narcotráfico; desarrollo de concien- Martínez, lo cual permitiría inferir que el personaje en
cia ecológica; liberación de todos los presos políticos cuestión está arraigado en la conciencia de la población.
del país; mejora en el transporte público; apoyo a la Acerca del particular, es de mencionar que el autor
clase campesina; rechazo al uso de armas; apoyo a las de la letra del himno de Baja California (Rafael Truji-
personas de la tercera edad; repartición equitativa de llo) firmó bajo el seudónimo de “Caballero Águila”.
la riqueza; se reconoce “hijo de la patria”, y firma co- Al respecto, cabe destacar que a la entrada del do-
mo “Caballero Águila”. Durante su declaración minis- micilio de Manuel Martínez Piñones, tío materno de
terial del 23 de marzo de 1994 señaló que se le conocía Mario Aburto, ubicado en la colonia El Pípila de la
con el sobrenombre de “Caballero Águila”. De acuer- mencionada localidad fronteriza, hay una placa con
do con la versión del psicólogo del Cefereso, obser- la leyenda “Dios bendiga nuestro hogar” y unas figu-
vó que Mario Aburto firmaba sus dibujos bajo este ras vaciadas en aluminio, entre las que se encuentra
seudónimo.1175 un “Caballero Águila”.
Dado que en el libro titulado Unión México-Esta- El 16 de julio de 1998, el Federal Bureau of Investi-
dos Unidos de América: Revolución mundial, escrito gation (FBI) informó a esta Subprocuraduría Especial
por González Mesina, se usa el término “Caballero que en el barrio Logan de San Diego, California, exis-
Águila”, se investigaron las similitudes y diferencias de- ten graffitis en los que se observa la referida figura.1178
terminando que no existe indicio o evidencia de que En opinión del Instituto Nacional de Antropolo-
Mario Aburto Martínez haya evocado en su “Libro de gía e Historia, puede haber diferencias en el empleo
Actas” al “Caballero Águila” por influencia directa de Er- de la figura del “Caballero Águila”.1179
nesto González Mesina (fundador del Partido de la
Unión Americana y autor de diversos libros), quien in-
cluso no maneja una idea clara de tal personaje. Rol
En el llamado “Libro de Actas” y en el libro Unión
México-Estados Unidos de América: Revolución mun- Cuando Mario Aburto tenía entre 13 o 14 años de
dial se encontró que en tanto Mario Aburto dice ser edad, su comportamiento era el de un adolescente
a manera de identificación, “Un hijo de la Patria-Ca- normal. En ocasiones le llamaba la atención a su her-
ballero Águila”, González Mesina refiere al “Caballe- mano José Luis frente a su amigo Adalberto Pérez
ro Águila” en alusión a México (nación) y a su Ochoa, en virtud de que se portaba mal, le decía que
anexión a Estados Unidos. se condujera bien, que no procediera como “nopal”
De las investigaciones llevadas a cabo en el estado (es decir, como “baboso”); fueron pocas las veces que
de Michoacán y Tijuana, Baja California, se despren- se dirigía a él con groserías; al contrario, los aconse-
de que las figuras y simbolismos relacionados con la jaba, les repetía, a su hermano y a su amigo Adalber-
época prehispánica, en especial los de la cultura azte- to, que “le echaran ganas en lo que hacían y
ca, entre los que se encuentra el “Caballero Águila”, estudiaran”.1180 Una vez que Rafael emigró, Mario
332 Tomo II. El autor material

Aburto asume el rol del primogénito tal como lo ex- amargado, porque siempre regañaba a Elizabeth”.1186
presa a su hermano Rafael en la carta “Tu muy que- “Era muy callado y reservado, no platicaba, no parti-
rido hermano”, que a la letra dice:1181 cipaba en pláticas y cuando estábamos (Elizabeth y
Marisela) allí teníamos que bajarle (de volumen) al ra-
ahora soy el hermano mayor en casa en tu casa que te dio o a la televisión; me daba la impresión de que to-
extraña, por eso yo me ago responsable en cuidar a dos los miembros de la familia le tenían mucho
toda la familia y levantarles el animo para que no se respeto”.1187
aflijan por tu aucencia por que todos te queremos y te En relación con el rol que Mario Aburto desem-
recordamos (sic). peñó en su familia nuclear se destaca que aconsejaba
y ayudaba a su hermano José Luis a realizar sus ta-
Mario Aburto procuraba ayudar en las tareas escola- reas escolares, así como también lo corregía cuando
res a sus hermanos menores y a su vecino Adalberto causaba problemas a los vecinos.1188
Pérez Ochoa, quien era además amigo y compañero En su adolescencia se asume como el hermano ma-
de clase, en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas (La yor, pues así lo menciona la carta que le escribe a su
Rinconada, Zamora, Michoacán), de su hermano Jo- hermano Rafael en el año de 1986:1189
sé Luis (por ser más o menos de la misma edad; éste
sólo le lleva un año a Adalberto).1182 ahora soy el hermano mayor en casa en tu casa que te
Mario Aburto, desde principios de su adolescencia, extraña, por eso yo me ago responsable en cuidar a to-
quería ser mejor, superarse y tener un nivel de vida ele- da la familia y levantarles el animo (sic).
vado y trasladarse a Estados Unidos para lograr sus
objetivos. De hecho, estaba inconforme con la for- Cuando Mario Aburto era un adolescente decidió res-
ma de vivir en México, marcaba las diferencias entre ponsabilizarse de los estudios de su hermano Rubén
éste y la Unión Americana y decía que se vivía mejor y, aunque tuvo la alternativa por parte de una tía pa-
en el país vecino.1183 ra continuar estudiando, prefirió seguir trabajando para
Asimismo, le comentó a un compañero de escue- apoyarlo, por lo que el dinero que percibió lo desti-
la que tenía un hermano en el “otro lado” (Estados naba para ambos.1190/1191
Unidos), que ya tenía tiempo, que él nada más que Mario Aburto dijo que el respeto que le tenían era
terminara la secundaria se iba para allá, ya que no evidente en su casa, donde incluso los hermanos lo
tenía nada que hacer en Zamora (lo mismo pensaba veían como el hermano mayor, diciendo que él llegó
su hermano José Luis cuando tenía la edad de 11 a tener que trabajar para mantenerle la escuela a su
años).1184 hermano mayor.1192
Lo anterior resulta contradictorio, toda vez que en Ya en la edad adulta, Mario Aburto fue elegido por
la carta que Mario Aburto le escribe a su hermano toda la familia para cuidar tanto a la madre como a
Rafael pretende destacar su aparente nacionalismo los tres hermanos menores.1193
mencionándole:1185 Existe una carta que Mario Aburto le escribió a
su hermano Rubén, donde confirma el rol que él pre-
tú ya sabes que nunca me ha gustado Estados Unidos tendía asumir dentro de su grupo familiar.
porque soy un verdadero mexicano de corazón y pien-
so estar en México hasta el fin (...) nosotros sufrimos Me estoy acordando, que a tí te gustaba mi forma de
pero nos aguantamos como mexicanos que somos (...) escribir al igual que a mi papá, por eso enveces queria
Quiero seguir estudiando para servirle a mi patria a la que le hiciera cartas, o escritos que el necesitava; eso
que ya está desapareciendoy para que tú y todos se sien- me hacia sentir bien y me sentia como el secretario Ge-
tan orgullosos de mi (sic). neral de la familia, por que cuando alguien tenía tam-
bién algun problema acudia a mi con la gran confianza
Marisela Limón Mendoza (vecina de la colonia Bue- que siempre nos hemos tenido (sic).
nos Aires Norte) refiere que “la señora María Luisa
se quejaba del comportamiento de José Luis, ya que Mario Aburto, además de participar en el sustento del
llegaba ‘tomado’, a diferencia de Mario Aburto, quien hogar, vigilaba el comportamiento de sus hermanos; a
se comportaba serio, tajante, malhumorado como quien reprendía con mayor frecuencia era a José Luis por
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 333

su rebeldía, a Elizabeth le controlaba la forma de ves- conada, fue detenido en la vía pública porque porta-
tir, sus amistades y las salidas con éstas;1194 finalmente ba una navaja, por lo que lo acusan de portar arma
con la hermana menor la relación fue cálida, refiriéndo- blanca y quedó detenido. A Manuel Aburto le infor-
se a ella como su “hermanita”.1195/1196/1197/1198/1199 man hasta el siguiente día y va por él sin pagar mul-
ta ni realizar algún trámite; cuando Mario Aburto
salió del lugar, su tío Manuel Aburto observó que le
Conductas para y antisociales habían quitado los tenis, razón por la que llegó a su
domicilio descalzo.1205 Óscar Daniel Pérez Fernández
A través del profesor Javier Ceja Silva se documentó comentó que Mario Aburto usaba navaja.1206
que los errores de conducta expresados en acciones Mario Aburto le refirió a Héctor Armando Gar-
agresivas verbales y físicas de Mario Aburto hacia sus cés que su traslado de La Rinconada a la ciudad de Ti-
compañeros de primaria motivó que constantemente juana se debió a que “se agarró a golpes y que casi
le llamaran la atención sus padres y los maestros, sin anda matando a un sujeto”.1207
lograr erradicar esta conducta. En el ciclo secundario Durante la estancia de Mario Aburto en la made-
continuó siendo rebelde, mostraba indisciplina en el rería Los Balancines, se ve involucrado en dos riñas:
homenaje a los símbolos patrios; retaba y ofendió a la primera fue por un incidente que tuvo Héctor Ar-
varios de los maestros y reñía con sus compañeros. mando Garcés con unos “cholos” del Ejido Matamo-
Los hermanos Aburto Martínez eran buenos tira- ros, conocidos también como banda “Mata 13”, pues
dores; Rafael y Mario Aburto tenían un rifle (maltra- cuando Mario se enteró de que intentaban agredir a
tado de diábolos, calibre .45),1200 que les prestó un Héctor Armando salió inmediatamente en su defen-
compañero de la secundaria; arma con la que salían sa, golpeando a “Samy” y a Jorge (a) “El Tornillo”,
al cerro que se encuentra cerca de La Rinconada y ma- no conforme Mario fue a la maderería y sacó un “ba-
taban varios pájaros; también lo utilizaba su herma- rrote” dirigiéndose hacia donde se encontraba reunido
no Rubén. En una ocasión, le dispararon a una víbora el resto de los “cholos”, al parecer eran seis personas,
y le atinaron a la mitad de la cabeza. Mario Aburto diciendo “que no se iba a quedar así”, por lo que uno
disparaba con la mano derecha.1201 de ellos se paró y Mario lo golpeó, dejándolo incons-
Asimismo, en ocasiones tenían armas de diábolos, ciente. Este joven tendría entre 16 o 18 años, herma-
incluso Rafael, Mario (de 13 o 15 años de edad) y no de un empleado de la maderería que se llama
Rubén Aburto perforaron con un taladro el cilindro Mario (a) “El Roquero”; el resto de “los cholos” co-
y el cañón de un revólver de salva calibre .22”, que rrieron. Ante esta situación el grupo de “cholos” ame-
era de mazorca y de fierro vaciado; estaba pesada, pe- nazó con tomar represalias, advirtiéndoles de esta
ro era “hechiza”; al parecer, lo hicieron en un taller situación Carlos Espinoza, empleado en ese entonces
donde trabajaban. Le metieron cartuchos de verdad, de la maderería; así, la señora María Luisa, las dos ni-
la probaron en la parte trasera de su casa y sí funcio- ñas, José Luis, Rubén Aburto (quienes en ese enton-
nó. No obstante que los padres de “los Aburto” no ces vivían en la maderería) y Héctor Armando se
se encontraban en casa cuando dispararon por vez pri- fueron a esconder a la casa de Lucio García Gómez
mera el mencionado revólver, no lo escondían en su (vecino), mientras Rafael y Mario se quedaron a cui-
presencia.1202 dar la maderería, lugar donde se presentaron alrede-
Comúnmente entre Héctor Armando Garcés y Ma- dor de 30 personas a gritar frente al negocio que
rio Aburto se platicaban sus aventuras: este último le salieran; de alguna manera, “los cholos” no dañaron
decía que en Michoacán continuamente él y Rubén el local porque en la colonia el dueño de la misma era
tenían riñas callejeras, que Mario Aburto primero gol- respetado.1208
peaba y Rubén remataba; asimismo, le mencionó “que Es así como el señor Garcés Ojeda intervino para
se irritaba demasiado cuando alguien se metía con su mediar el problema, toda vez que tenía el temor de
familia”,1203 “era una persona muy tranquila, salvo que que el grupo de “cholos” le fueran a incendiar su ne-
alguien se metiera con su familia”; mencionaba que que- gocio; por lo que mandó llamar a los “cholos”, a su
ría ayudar su familia.1204 hijo Héctor Armando Garcés Ortiz y a Mario Abur-
El mismo Manuel Aburto Cortés refiere que en to Martínez para que hicieran las “paces”; sin embar-
otra ocasión Mario Aburto, cuando se iba a La Rin- go, Mario Aburto no aceptó pedirles disculpas,
334 Tomo II. El autor material

cuestionando por qué tenía que hacerlo.1209 Tres se- ofreció en venta una pistola calibre .22”, misma que
manas después de esta riña, Mario Aburto se encon- no le compró debido a que cuando se la mostró se
traba esperando su transporte cuando llegó Raúl (a) dio cuenta de que no era del calibre mencionado; agre-
“Ruly”, quien pertenecía a la banda “Mata 13” y agre- gó que se trataba de un revólver cromado. No obstan-
dió a Mario, por lo que éste lo golpeó.1210 te lo expuesto, le preguntó a Mario Aburto cuánto
En la ocasión en que la familia Zamudio apoyó en quería por la citada arma, obteniendo como respues-
la mudanza a la familia Aburto Martínez, José Luis ta 250 dólares, por lo que no hubo arreglo.1219
Aburto le solicitó a su padre que le mostrara los “fie- En la ciudad de Tijuana comentó a varios de sus
rros” que la familia tenía; éste hizo un gesto de eno- compañeros de trabajo y a dos de sus novias que en
jo, sacando de su cintura una pistola tipo escuadra un campo de tiro de Estados Unidos practicaba esta
corriente, “calibre tres ochenta”. Minutos después, le actividad. Por otro lado, según versión de un vecino,
llamó a su esposa para que la guardara.1211 Mario Aburto y su hermano menor acudían con él a
En 1990, Mario Aburto le propuso al señor Gua- un lugar llamado El Dorado a practicar tiro.
dalupe Hernández Favela (a) “El Moreño” y a la se- Mario Aburto pretendió intercambiar un arma de
ñora Irene Chávez instalar su negocio de venta de fuego, toda vez que declaró haber comprado una ti-
birria (puesto semifijo) frente al lote denominado “El po revólver marca Taurus, calibre .38” especial, para
Cuervo”, diciéndoles que él era el encargado y que a la seguridad de su familia1220/1221 y posteriormente de-
cambio le dieran 80 o 100 dólares por concepto de cidió venderla, ofreciéndola a diferentes personas de
renta, sin proporcionarle documento alguno que ava- su trabajo, las cuales no tenían dinero. De igual ma-
lara dicha cantidad. Sin embargo, Rafael Aburto era nera la ofreció en la colonia Buenos Aires Norte y en
la persona autorizada por el dueño del predio para otras colonias, pero no pudo venderla.1222/1223
cuidarlo. Una vez que el señor Víctor Ramírez (due- Existe la referencia de que Mario Aburto acudió
ño del predio) se entera de dicha situación les sugirió al domicilio de la familia Zamudio López en días in-
que no pagaran más renta, que no tenían por qué ha- mediatos anteriores al 23 de marzo de 1994, con el
cerlo, que les daba permiso de quedarse sin que pa- objetivo inicial de adquirir un arma de fuego, tipo
garan nada. Todo esto hace pensar que Mario Aburto escuadra, calibre 9 mm, marca Start, y consecuente-
sin derecho alguno aprovechó la situación para sacar mente, bajo el intento de intercambiarla por el arma
beneficio económico.1212/1213/ 1214 de fuego tipo revólver, calibre .38”, marca Taurus, de
José Ascención Talamantes refirió: “...al estar yo su propiedad.
en el domicilio de mis suegros ya para dormirme, al- Existe un dictamen donde se expone un análisis e
cancé a escuchar que ‘El Nene’ y su hermano Mario interpretación psicológica de las fotografías familia-
empezaban a discutir y Mario le decía al ‘Nene’ que res de Mario Aburto; se concluye que lo importante
se calmara por que le iba a partir la madre (...) esto es la implicación, el mensaje de agresión, violencia y
sería aproximadamente a las doce de la noche y po- aceptación de las armas como símbolos de destruc-
dría tratarse del mes de diciembre de 1990 o 1991. In- ción y poder.1224
clusive para esta fecha me tocaría haber visto al padre
de ‘El Nene’ realizar aproximadamente tres cargas de
disparos de pistola de alto calibre”.1215 De acuerdo con Supuestas actividades
Héctor Armando Garcés “por comentarios de Rafael
y José Luis me enteré que les gustaban y tenían ar- Durante el proceso de investigación surgieron diversas
mas de fuego tipo pistola”.1216 versiones y/o comentarios en torno a la participación
Mario Aburto se peleó con Juan Antonio García de Mario Aburto en diferentes actividades, por lo que
(a) “Juan el Loco” (cuñado de Margarito Limón Men- esta Subprocuraduría se dio a la tarea de investigarlas.
doza, vecino de la calle de Mexicali en la colonia Bue- Esta investigación emanó del contenido de diver-
nos Aires Norte), ya que éste “piropeó” a Elizabeth sos documentos elaborados por Mario Aburto, de sus
Aburto Martínez y su hermano se enojó y lo golpeó, declaraciones, interrogatorios y manifestaciones verba-
ganando el pleito.1217/1218 les que realizara a vecinos, profesores, compañeros de
De acuerdo con la versión de Mario Alberto Por- escuela y de trabajo. Asimismo, se retomaron las di-
tillo Ángel (compañero en ERTL), Mario Aburto le ferentes versiones vertidas por terceros.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 335

Era “pollero” únicamente acudía por las tardes y los domingos en


un automóvil marca Toyota color café para venderles
Al respecto, Santos Rodríguez Figueroa (a) “El Gre- droga y visitar a su novia Griselda (a) “la Gris”.1239/1240
ñas” refiere que “en ese tiempo Mario Aburto iba y Ésta es una versión que quedó desvirtuada, a raíz
venía de Estados Unidos, pasaba de ilegal, ya que se de los testimonios de José Alberto Luna Quintana,1241
montaba por el cerro”.1225 En la época cuando Ma- Griselda Páez Estrada,1242 Genaro Álvarez Torres (a)
rio Aburto pasaba en forma ilegal a Estados Unidos, “El Zurdo”1243 y Elizabeth Fajardo Gómez1244, quie-
Daniel García Morales comentó: “estando en la casa nes coincidieron en señalar que la persona a la cual
de mi padre Domingo García Herrera en la colonia hacían referencia como vendedor de drogas resultó ser
Buenos Aires Norte, llegó mi compadre Armando Ve- José Mario Rodríguez Rodríguez (a) “El Snoopy”,
lázquez preguntándole a mi padre que si no sabía de quien está preso en la Penitenciaría de Tijuana, y no
una persona que pasara gente al otro lado y ayudara Mario Aburto Martínez. Asimismo, al mostrarles fo-
a su primo Adrián (...) también se encontraba allí San- tografías de este último, manifestaron no conocerlo
tos Rodríguez Figueroa, apodado ‘El Greñas’, quien ni haberlo visto en la colonia Grupo México. Para
inmediatamente intervino a la conversación para de- confirmar dicha versión, se entrevistó en el Penal de
cir que él conocía a una persona que los podía ayu- La Mesa en la ciudad de Tijuana, B.C. a quien dijo
dar a pasar ilegalmente a Adrián”.1226/1227/1228 Según llamarse José Mario Rodríguez Rodríguez (a) “El
aclaró Santos Rodríguez, a él se le hizo fácil decir que Snoopy”, ser originario de Durango, ingresó a la co-
tal vez Mario Aburto podría pasar algún “pollo”, ya lonia Grupo México en el año de 1985, vestía con
que Mario pasaba frecuentemente a Estados Unidos ropa de color negro, dedicándose eventualmente a la
por el cerro; por lo que le propuso a Mario si no po- venta de droga, que dentro de esta colonia se reunía
dría pasar a un “pollo” y éste le dijo que sí.1229 Una con Jorge Samaniego Uriarte (a) “El Cokis”. Por últi-
vez que Mario contactó con Armando Velázquez, mo, se le pusieron a la vista fotografías de Mario Abur-
aquél le dijo que pasaría “al pollo” por el lado de Te- to Martínez, señalando que nunca lo vio en la colonia
cate y les cobraría doscientos dólares;1230/1231 sin em- Grupo México.1245
bargo, a Armando Velázquez no le convenía que En otra versión, Ricardo Montoya Obeso, en am-
Mario Aburto pasara “al pollo” por el lado de Teca- pliación de declaración ministerial, refirió que se en-
te;1232/1233 al respecto, Domingo García Herrera seña- teró por Jesús Cardona Rincón que el arma de fuego
ló que “al tío del muchacho no le pareció el que le proporcionó Fonseca Chávez a Mario Aburto
precio”,1234 manifestándoles Mario Aburto “que eran “fue con la finalidad de que se protegiera, ya que al
chingaderas que lo hayan hecho perder el tiempo, ya parecer Aburto se iniciaba en el negocio de la distri-
que no se llevó a cabo el trato”.1235/1236 bución de droga” (sic).1246 Al respecto, cabe señalar
que en la línea “Antecedentes del arma utilizada” (véa-
se capítulo 3 del tomo III de esta obra), se documen-
Era comprador, vendedor y consumidor de tó que no le proporcionaron el arma a Mario Aburto
droga con el objeto de protegerse porque se había iniciado
en el negocio de la droga, sino que Mario Aburto la
La sospecha surge a partir de lo declarado (ante medios adquirió a través de una simple operación de compra-
de comunicación y ministeriales) por María Elena Gó- venta, incluso existen diversos testimonios que refieren
mez Pineda (a) “La Güera Guerrillera” y Jorge Samanie- que Aburto compró el arma. Sobre el particular, Héc-
go Uriarte (a) “El Cokis”, en el sentido de que Mario tor Fonseca Chávez aceptó que Mario Aburto se pre-
Aburto se dedicaba a vender unas “bolitas de formol sentó en su domicilio con el propósito de adquirir un
llamadas bombitas” a drogadictos.1237 Jorge Samanie- arma de fuego; sin embargo, no la adquirió por no
go ante medios de comunicación señaló que Mario haberse ajustado al precio,1247 hecho que coincide con
Aburto Martínez acudía a la colonia Grupo México y la versión de Jesús Mendoza Tadeo.1248 Por otra parte,
“ahí vendía pastillas, psicotrópicos”.1238 Al respecto, Jo- el propio Mario Aburto refiere que compró el arma pa-
sé Ramón López Duarte (a) “El Canon” y Jorge Luis ra la seguridad de su casa; no estando confirmado jurí-
Samaniego Uriarte (a) “El Cokis” señalaron que Ma- dicamente que Héctor Fonseca Chávez (a) “El Gusy”
rio Aburto no vivía en la colonia Grupo México, que se la haya proporcionado o vendido.
336 Tomo II. El autor material

José Talamantes comentó que “como El Moreño go”1260 se derivó también la versión de que Mario
siempre se la pasaba en la cantina Rocamar, ahí mis- Aburto Martínez, el 23 de marzo de 1994 por la ma-
mo escuchó que Mario y José Luis Aburto acudían a ñana, acudió a un domicilio deshabitado conocido
comprarle droga al Moreño para después venderla”, como “La Casa de la Loquera” en la colonia Buenos
aunque señala que nunca los vio drogarse,1249 “ni es- Aires Norte, para consumir o comprar dosis de dro-
cuchó que Mario Aburto fuera adicto a las drogas”.1250 ga (cristal).
Sobre el particular, es de mencionar que la relación Cabe hacer mención que Margarito Limón Men-
que tuvo Mario Aburto con Guadalupe Hernández doza (a) “El Mago” había comparecido ministerial-
Favela (a) El Moreño y con su esposa la señora Irene mente el 12 de octubre de 1994, sin que refiriera nada
Chávez fue el de permitirle instalar su negocio de ven- respecto a la presente versión, inclusive señaló que
ta de birria (puesto semifijo) frente al lote denomina- no conocía a Mario Aburto Martínez. Al ampliar su
do “El Cuervo”, diciéndoles que él era el encargado declaración el 19 de mayo de 1998, refirió que poste-
y que a cambio le dieran 80 o 100 dólares por con- rior a los hechos del 23 de marzo de 1994, aproxima-
cepto de renta. Una vez que el señor Víctor Ramírez damente unos tres días después, Mario Meléndrez
(dueño del predio) se entera de dicha situación les su- Obeso (a) “El Maravilla” estaba reunido en la “Casa
girió que no pagaran más renta, que no tenían por de la Loquera” con “El Lupo” y “El Papo”, donde le
qué hacerlo, que les daba permiso de quedarse sin que pidió a Meléndrez le fiara droga y éste le comentó que
pagaran nada. Todo esto hace pensar que Mario Abur- Mario Aburto Martínez había ido a esa casa el día
to sin derecho alguno aprovechó la situación para sa- del atentado por la mañana, para comprarle dos glo-
car beneficio económico.1251/1252/1253 bos de “cristal”, los cuales Aburto se los había pedi-
Existe la versión no confirmada de Alberto Manuel do fiados, diciéndole que se había salido de
Rojas Oviedo (operador de máquina flexográfica) de “escapada” de su trabajo, únicamente para conseguir
que “al parecer Mario Aburto se drogaba, ya que en droga.
una ocasión el baterista del grupo rockero Duendes Octavio Escobedo Zamora señaló que aproximada-
del Teatro le comentó al señor Rojas Oviedo que Ma- mente un año después del homicidio del licenciado
rio Aburto le había obsequiado droga, de la llamada Colosio se enteró que un día antes de este atentado,
‘cristal’”.1254 Sobre el particular, existen diversos testi- Mario Aburto Martínez había comprado 10 dosis de
monios que señalan que José Luis Aburto Martínez cristal (droga) a una persona que la vendía en la co-
era el que consumía droga, en tanto que a Mario lonia Buenos Aires y que al parecer también respon-
Aburto lo refieren como una persona seria, reservado, de al nombre de Mario y que esto lo supo por voz
tranquilo, no consumía droga,1255 salvo su propia ma- del propio Mario vendedor de droga.1261
nifestación que hizo al ingresar al penal de máxima El 10 de septiembre de 1998, personal ministerial
seguridad de Almoloya de Juárez, en el sentido de que logró tomar el testimonio de la persona que cuidaba
a la edad de 18 años en forma experimental consumió el inmueble conocido como “La Casa de la Loque-
un “toque” de cannabis (mariguana), sólo en una oca- ra” de nombre Mario Meléndrez Obeso, quien decla-
sión; y cocaína, inhalada, un gramo, en una ocasión, ró no conocer ese inmueble como “La Casa de la
cuando estaba en Estados Unidos. Loquera”; sin embargo, admitió haberlo cuidado por
Al respecto, Alma Beatriz Acosta Chávez señaló espacio de dos meses, pero negó haber vendido dro-
que “Mario Aburto le comentó que anteriormente ha- ga en esa casa. Rechazó que el 23 de marzo de 1994
bía fumado mariguana y había tomado algún tipo de haya vendido droga a Mario Aburto Martínez y ne-
tóxico, pero que ella sabía que ya no consumía dro- gó cualquier relación o vínculo con algún personaje
gas ni fumaba cigarrillos comerciales”.1256 Una com- involucrado con la versión y con Mario Aburto Mar-
pañera de trabajo en la empresa Camero Magnéticos tínez. Al respecto, se recabaron los testimonios de
manifestó “que Mario Aburto le comentó que había Edrufo Mejía Núñez (a) “El Lupo”1262 y Fernando
probado la mariguana y otras drogas, pero no le gus- Aguilar Villela (a) “El Cocas”,1263 quienes coincidie-
taron y que no era adicto”.1257 ron en señalar que después de los hechos del homi-
Por otra parte, por las declaraciones de Óscar Lu- cidio del licenciado Colosio, se enteraron por co-
na Raíz (a) “El Oso”,1258 Elsa Patricia Maldonado mentarios de Mario Meléndrez Obeso que éste le
Cruz1259 y Margarito Limón Mendoza (a) “El Ma- había vendido droga a Mario Aburto Martínez e in-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 337

clusive le había fiado. Asimismo, señalaron que Ma- labores y que sólo subió al comedor entre las 10:30 y
rio Meléndrez Obeso es una persona adicta a las dro- 11:00 horas para consumir alimentos. Lo anterior se
gas y tiene fama de ser muy mal hablado y chismoso, corrobora con lo declarado por otro empleado, que
por lo que al comentario hecho por Mario Meléndrez manifestó que ese día lo vio a las 10:30 horas, cuan-
no le dieron importancia, ya que no le creyeron, ade- do iban rumbo al comedor de la empresa.
más de que nunca se enteraron de que éste hubiera De los atestados, se pueden observar las inconsis-
tenido alguna relación con Mario Aburto Martínez. tencias y contradicciones en que incurren los testi-
Meléndrez Obeso, en su ampliación de declaración, gos, ya que mientras Mario Meléndrez aseguró haberle
reconoció haberse dedicado a la venta de droga y que vendido droga a Mario Aburto Martínez 15 días an-
el inmueble donde vendía la misma era identificado tes del atentado del licenciado Colosio, Margarito Li-
como “La Casona”; aceptó haberle vendido droga món Mendoza señaló que Mario Meléndrez le
(cristal) a Mario Aburto Martínez en dos ocasiones; comentó que Mario Aburto Martínez había ido el 23
la primera como 15 días antes de la muerte del licen- de marzo de 1994 por la mañana, para comprarle dos
ciado Colosio, cuando llegó acompañado de un suje- globos de cristal, Octavio Escobedo señaló que Ma-
to apodado “El Tury” (Arturo Moreno Velasco); la rio Meléndrez le dijo que Mario Aburto le había com-
segunda una semana antes del homicidio, ocasión en prado 10 dosis de cristal un día antes del homicidio,
que llegó solo. En cada una de las visitas compró dos en tanto que Edrufo Mejía refirió haber escuchado
globos de cristal, pero nunca le vio consumir la dro- que Mario Meléndrez dijo haberle vendido droga a
ga que le vendió y afirmó: “de que me la compró, me Mario Aburto Martínez dos o tres semanas antes de
la compró, aunque desconozco si era para su consu- que sucediera el homicidio del licenciado Colosio, y
mo personal”. Las dos ocasiones en que le vendió la dro- Fernando Aguilar Villela no refirió fecha de las dos o
ga Mario Aburto le pagó con moneda nacional, que tres ocasiones en que supuestamente, por comentarios
sacaba de un sobre blanco. Recordó a Mario Aburto de Mario Meléndrez, éste le haya vendido globos de
“como una persona tranquila, que no hablaba mucho, cristal a Mario Aburto. Esto hace suponer que no hay
únicamente pedía lo que quería comprar y se retira- confiabilidad en dichos testimonios, amén de la per-
ba, incluso se miraba una persona respetuosa”.1264 sonalidad que describen de Meléndrez Obeso como
En relación con la posibilidad de que Mario Abur- protagónico y de ser adicto a drogas, sin pasar desa-
to Martínez haya adquirido droga en la mañana del percibidas las contradicciones del propio atestado de
23 de marzo de 1994, se indagó en la empresa Came- éste, quien en un principio negó los hechos.
ro Magnéticos si en esa fecha Mario Aburto había Ante la serie de inconsistencias y contradicciones
solicitado algún permiso para salir de las instalaciones en la presente versión, se concluye que difícilmente
durante sus horas de trabajo; la empresa informó a tra- Mario Aburto pudo adquirir droga por la mañana del
vés del oficio número 270 fechado el 25 de junio de 23 de marzo de 1994, tomando en consideración que
1998, que nunca se ha acostumbrado dar permisos a existen datos que acreditan que éste asistió a laborar
los empleados para salir de las instalaciones de la em- normalmente ese día, además de haber los exámenes
presa durante la jornada laboral y que, en consecuen- médicos y químicos practicados a Mario Aburto, don-
cia, Mario Aburto Martínez no salió durante su de se desprende que el día de los hechos no se en-
horario de labores el 23 de marzo de 1994. Según la contraba bajo el influjo de ninguna droga.
tarjeta de control de asistencia, éste ingresó a laborar
a la empresa Camero Magnéticos a las 5:54 y checó
salida a las 13:59 horas. Cuerpos policiacos
Durante esta jornada, fue observado por un em-
pleado de la empresa, quien afirmó haberlo visto den- En una ocasión, Mario Aburto le comentó a una com-
tro de la empresa a las 6:10 de la mañana; otros pañera de trabajo de la empresa Juegos California,
empleados, al salir del turno nocturno, lo vieron tam- “que él había hecho la lucha para ingresar a la Fede-
bién en la empresa. Asimismo, quien en ese entonces ral de Caminos, pero le pedían seis cartas de recomen-
era su jefe inmediato declaró que estuvo con Aburto dación y la preparatoria”;1265 a un compañero de la
durante el transcurso de su jornada laboral, que en empresa Camero Magnéticos le mencionó “que sabía
ningún momento le solicitó permiso para salir de las usar armas porque había pertenecido a la policía”.1266
338 Tomo II. El autor material

Otra compañera señaló que Mario Aburto le dijo “que Perteneció a un grupo de rescate en
había sido ‘aspirina’ de la judicial, ignorando qué le Tijuana, Baja California
quiso decir con ello; sólo agregó que un grupo de 100
personas, entre ellas él, habían sido despedidas, mas Esta versión se desprende de un parte informativo
no le señaló de qué corporación se trataba ni cuán- emitido por el área de Seguridad y Custodia del pe-
do había ocurrido esto”.1267 nal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, Es-
Posterior al homicidio de Luis Donaldo Colosio, en- tado de México, el 27 de mayo de 1994.1270
tre los empleados de la empresa Camero Magnéticos De dicho informe se desprende que aproximada-
que iban a bordo del transporte de la citada empresa, mente a las 10:00 horas del día 27 de mayo de 1994, al
se hacían comentarios en el sentido de que “como con- estar revisando el material educativo del interno Mario
secuencia de que Aburto fue despedido de la Policía Aburto Martínez, se detectó que éste tenía anotadas
Judicial por el examen ‘antidoping’, éste había dicho varias claves, las cuales son utilizadas en la comunica-
que iba a matar a Colosio” (sin precisar mayores da- ción del personal de seguridad de ese centro peni-
tos), según lo refirió Rosa Irene Castro Arce.1268 tenciario, y al interrogar al interno sobre el particular,
Como resultado de las indagaciones, se obtuvieron éste manifestó que las claves las anota para hacer una
testimonios y documentos oficiales, donde se advier- comparación con las que utilizó “cuando pertenecía
te que nunca existió despido alguno relacionado con al grupo de rescate llamado Halcones, en la ciudad de
el comentario que emitió el sujeto en estudio a su Tijuana, Baja California, haciendo mención que am-
compañera de la empresa. Acerca del particular, se rea- bas casi son iguales”.
lizaron diversas investigaciones para confirmar o, en Al respecto, esta Subprocuraduría investigó que en
su caso, descartar que Mario Aburto hubiera perte- el año de 1972 existió en Tijuana, Baja California, un
necido a alguna corporación policial. Se concluyó que grupo denominado Club de Radioaficionados Cala-
no prestó sus servicios de manera oficial ni como au- fia. Las actividades de este club se limitaban a transmi-
xiliar de alguna corporación. tir mensajes de auxilio vial y apoyo a las instituciones
Esta información se respalda con los informes de altruístas como la Cruz Roja Mexicana; pero como
fechas 15 de julio, 16 de julio, 28 de octubre, 11 de las necesidades de atención en casos de emergencia en
noviembre y 15 de noviembre, todos del año 1997; y la ciudad fueron aumentando a la par del crecimien-
el oficio número 4531, signado por Juan Manuel Nie- to urbano, el grupo cada vez tenía más llamadas de
ves Reta, director de Policía y Tránsito Municipal, de emergencia, por lo que el señor Heliodoro Flores, quien
fecha 21 de mayo de 1997, así como oficio número en aquel entonces se desempeñaba como jefe de Po-
5669, expedido el 31 de octubre de 1997, por Jesús Al- licía y Tránsito en el municipio de Tijuana, comenzó
berto Osuna Lafarga, segundo subprocurador general a patrocinar y apoyar al club “Calafia” con vehículos
de Justicia del Estado de Baja California, donde in- y equipo propiedad de la corporación. Fue cuando
forman que no hay antecedentes en la Dirección Ad- el grupo cambió de nombre al de grupo de rescate
ministrativa de que Mario Aburto haya trabajado en “Halcones”, ya que el emblema de la policía munici-
esa institución. pal contenía un halcón.1271
Bajo este tenor, al comparecer un tío por línea ma- Este grupo llegó a ser uno de los grupos mejor pre-
terna, ante el agente del Ministerio Público de la Fe- parados por su tipo de instrucción y las técnicas de
deración, declaró: “que en una ocasión... cuando ya rescate que emplean en los campos de buceo, media
vivía en Tijuana... (Mario Aburto) iba a hacer la soli- y alta montaña, rescate urbano, búsqueda y rastreo,
citud en la Policía Judicial, pero no cubría los requi- apuntalamiento y primeros auxilios, entre otros.1272
sitos para ingresar, dado que le faltaban estudios e De acuerdo con Enrique Mendoza (uno de sus miem-
incluso yo le pregunté que cómo quería ingresar ahí bros), la aceptación que tiene en la sociedad tijuanen-
si no sabía manejar armas, porque nunca lo vi con se es mucha, ya que fue el primer cuerpo de rescate
algún arma, incluso era miedoso”.1269 que se formó contando con las características de los
A mayor abundamiento, Mario Aburto en su de- cuerpos de rescate americanos.1273
claración preparatoria rendida el 6 de abril de 1994, Continuando con la investigación, se entrevistó en
ante el Juez Primero de Distrito, negó haber pertene- la ciudad de Tijuana al señor Alfredo Escobedo Or-
cido a alguna corporación policiaca. tiz, actual director de Protección Civil en el estado
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 339

de Baja California, quien refirió haber fundado en el Municipal de Tijuana; de 1987 a 1988, en Calle 9 y
año de 1979 el Cuerpo de Rescate Halcones, A.C., ini- avenida Revolución (a un lado de la logia masónica);
ciándose con 25 miembros voluntarios,1274 protocoli- de 1989 a 1992 en la Clínica Aubanel, ubicada en ca-
zando el 2 de junio de 1981, ante el notario público lle General Ferreira entre Brasil y Agua Caliente. En
licenciado J. Eduardo Illades Moreno, el original del 1993 no contaron con un domicilio fijo; y de 1994 a
acta constitutiva y los estatutos sociales de la asocia- la fecha están ubicados en la calle Porfirio Díaz s/n,
ción Cuerpo de Rescate Halcones, A.C.1275 colonia Guadalupe Victoria.1286
Respecto del financiamiento del grupo, el doctor En relación con las claves de radio que utilizan, al-
José Rodríguez Ortega (miembro fundador) refiere gunas se encuentran señaladas en el Manual de Ope-
que algunos recursos con los que contaba Halcones raciones para EMT´S y Paramédicos, siendo algunas
eran obtenidos por medio de la venta de refresco, dul- de ellas las siguientes:
ces, chocolates y otras mercancías que eran donadas
por los habitantes tijuanenses, y todo esto se expen- Negativo 10-01 transmisión débil, entre
día en la playa; con los fondos adquiridos comenza- cortada distorsionada
ron a comprar unidades vehiculares.1276 Enrique enterado
Mendoza Duarte (miembro del grupo desde 1978, fuera de servicio
cuando aún se denominaba Grupo de Radioaficiona- en servicio/disponible
dos Calafia) refirió que los recursos económicos y ma- dirigiéndose a algún lugar
teriales con los que contaban eran producto de 10-09 repita mensaje
donaciones y colectas que se efectuaban,1277 dicho que 10-23 en espera
también confirmó Mario Rodríguez Corella.1278 10-19 regresando a algún lugar
Este último señala que la asociación siempre se con- 10-20 ubicación/lugar
sideró como un grupo de élite, ya que una de las ca- 10-21 llamada telefónica
racterísticas principales de los integrantes del grupo es 10-22 deje sin efecto orden anterior
que son de familia de clase alta o “adinerada”, lo que 10-03 preguntar por alguien
les permite costear su propio equipo de rescate de la 10-18 misión cumplida
mejor calidad.1279/1280 10-05 reporte condiciones
Otra característica del grupo es que se ha constitui- 10-06 arribo a escena
do por gente profesionista o con un nivel medio su- 13-03 patrulla
perior, ya que muchos de los cursos que se toman 13-05 motocicleta
requieren de gente con un mínimo de preparación, 13-07 grúa
como es la preparatoria.1281 A principios de 1990 se so- 13-16 bomberos
licitó que los aspirantes a rescatistas contaran con se- 13-17 bombera
cundaria, y posteriormente se les pidió que tuvieran 13-06 ambulancia
conocimientos de medicina, ya que los cursos están di- estacionamiento
rigidos a formar técnicos en emergencias médicas.1282/1283 Afirmativo Sí
Por otra parte, los entrevistados señalaron que para Negativo No
capacitar a sus integrantes y compra de equipo, solici-
tan el apoyo de diversas asociaciones civiles de los de- Sobre el particular, Rodríguez Corella señaló que el
partamentos de bomberos y del Sheriff en Los Ángeles uso de las claves de radiocomunicación se efectua-
y San Bernardino, California, Estados Unidos.1284/1285 ba y en ocasiones la gente que acudía como espec-
El Cuerpo de Rescate ha tenido sus oficinas en di- tadora escuchaba dichas claves, ya que se mantenía
ferentes puntos de la ciudad de Tijuana, B.C., siendo comunicación con las centrales de radio y otras
éstos en las oficinas de Tránsito Municipal, ubicadas unidades.
en calle Río Suchiate s/n; de 1980 a 1982 en carrete- Es de mencionar que las claves que fueron anota-
ra Vieja a Ensenada s/n (cerca del hotel Palacio Azte- das por Mario Aburto en su libreta no coinciden con
ca); de 1982 a 1984 en la colonia Postal; de 1984 a las utilizadas por este grupo; encontrando que la úni-
1986 en el edificio del Servicio Médico Municipal; ca semejanza que existe es que este tipo de grupos de
en 1986 en la calle 8 frente al edificio de la Policía ayuda utiliza numerales para determinar sus claves.
340 Tomo II. El autor material

Por lo que hace a la presunta participación de Ma- Mario Aburto en su declaración ministerial mani-
rio Aburto Martínez en dicha asociación, el señor festó que “tenia tiempo de venirse preparando para
Alfredo Escobedo aseguró que no formó parte del herir al Candidato a la Presidencia de la República li-
personal operativo, “que es probable que haya sido cenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta en un cam-
inscrito en alguno de los cursos que se impartieron, po de tiro de esta ciudad lugar donde disparaba
pero que de haber sido así y por la magnitud de los diversas armas de fuego”.1294
acontecimientos ocurridos el 23 de marzo de 1994, El sujeto de estudio se contradice en lo que escri-
cualquiera de los miembros del grupo lo hubiera re- be en su “Libro de Actas” con lo que realiza, ya que
cordado”. El doctor José Rodríguez Ortega refirió que en éste menciona: “Que sea proivida la venta de ar-
nunca se enteró que Mario Aburto Martínez haya per- mas en todo el mundo para personas que no perte-
tenecido al cuerpo de rrescate Halcones, que esto lo nescan algun club de casería o tiro, por que el tener
ve muy poco probable debido a las carencias econó- armas en casa entorpece al sistema policial” (sic).
micas de Aburto que los medios han difundido, ni Prueba de esta conducta incongruente es lo que re-
tan siquiera que haya participado en algún curso im- firió Enrique López Agúndez de que Mario Aburto
partido por el grupo.1287 Enrique Mendoza Duarte se- llegó a acompañarlos, en dos o tres ocasiones, a su
ñaló que si Aburto hubiese participado en algún hermano José Luis y a él, a un terreno baldío ubica-
curso o en alguna actividad dentro del grupo Halco- do en la colonia El Dorado para observar cómo és-
nes lo recordaría fácilmente. Además, después de lo tos practicaban la caza de conejos y ardillas con un
que hizo Aburto y la difusión de su rostro, nadie del rifle calibre .22” automático y una pistola de diábo-
grupo comentó que lo conociera o lo recordara.1288/1289 los, accionada con gas, tipo escuadra, propiedad de su
Bajo el mismo tenor, se solicitaron informes a la hermano menor. En algunas ocasiones, Mario llegó a
Dirección Estatal de Protección Civil, en Tijuana, Ba- disparar con la pistola de diábolos.1295
ja California, sobre la presunta participación de Ma- Asimismo, Mario Aburto, estando ya en el inte-
rio Aburto Martínez, con el cuerpo de rescate rior del penal de máxima seguridad, le mencionó a Jo-
Halcones, A.C., contestando en sentido negativo, a sé Luis Pérez Canchola que “originalmente la persona
pesar de la búsqueda que realizaron en los archivos que le vendió el arma le había entregado 5 tiros, pe-
correspondientes y las pláticas sostenidas con los di- ro que él había disparado uno en un lote baldío en-
rectivos y personal del mencionado grupo.1290 frente de su casa, con la intención de probar el
Por otra parte, Alfredo Escobedo Ortiz refirió arma...”1296
que del periodo de 1988 a 1997, se publicaba en Por otra parte, a una compañera de la empresa Ca-
los periódicos semanario Zeta y El Mexicano con- mero Magnéticos le refirió que: “practicaba tiro sin
vocatorias con la finalidad de reclutar voluntarios especificarle el lugar”; a otro le comentó “que estaba
para que se integraran al Cuerpo de Rescate Hal- necesitando una pistola calibre .38”, ya que le gusta-
cones, A.C.1291 ba practicar tiro”;1297 y a una novia que tuvo en la
Cabe señalar que existen diversos testimonios que misma empresa le comentó “que vivió en Estados Uni-
señalan que Mario Aburto Martínez tenía afición por dos, donde se encuentra su padre y que en ese país
la lectura (libros, revistas, cuentos, entre ellos el pe- asistía a un club de tiro”.1298
riódico),1292 por lo que no puede descartarse que por Sobre el particular, en mayo de 1994 se realizó in-
este medio se haya enterado de la existencia del men- vestigación de los campos de tiro existentes en la ciu-
cionado grupo. dad de Tijuana, B.C., detectando que existen cuatro
clubes de tiro, siendo éstos: Club de tiro, caza y pes-
ca Berrendo, A.C., con registro ante la Secretaría de
Era miembro de un club de tiro en la Defensa Nacional número 213, cuyo presidente es
Tijuana o en Estados Unidos el señor Alberto Martínez Zamarripa; Club de caza,
tiro y pesca Cóndor de Tijuana, A.C., siendo el pre-
Es indispensable señalar que la familia de Mario tu- sidente de dicho club Ignacio González Ramos; Club
vo afición por las armas, inclusive Mario Aburto, a de caza y pesca de Tijuana, A.C., con registro de la
los 13 o 15 años de edad, con dos de sus hermanos Secretaría de la Defensa Nacional número 151, cuyo
prefabricaron un arma “hechiza”.1293 presidente es el C.P. Víctor Manuel Avitia Malacón y
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 341

Club de caza y pesca 30-06, A.C., registrado ante la “cholos”, incluso éstos lo consideraban como un mu-
Secretaría de la Defensa Nacional con el número 267, chacho distinto a los demás. Los “cholos” de la colo-
siendo su presidente el señor José Guadalupe Aguirre nia Buenos Aires Norte han señalado que Mario no
Ibarra. Dichos presidentes de cada club señalaron que se juntaba con ellos y si acaso les hablaba sólo era
Mario Aburto Martínez nunca ha sido socio ni fue para saludarlos.1306
visto en alguno de ellos, mucho menos invitado a sus Bajo este tenor, se realizó un estudio en relación
instalaciones.1299 con el patrón de comportamiento de las “pandillas”
De lo anterior se desprende que si bien Mario y como resultado se obtuvo que normalmente tienen
Aburto pudo practicar tiro, esta actividad la realiza- una manera de vestir muy diferente a la de los demás,
ba en terrenos baldíos. esto con el fin de hacer patente su pertenencia a algún
grupo o pandilla. Una de las características de las pan-
dillas en Tijuana es que tienen un sentido de perte-
Pandillas de Los Ángeles y Tijuana nencia muy arraigado, es decir, siempre tratan de
andar o estar en grupo. Otra característica son los ta-
Se cuenta con el antecedente de que Mario Aburto tuajes y el vestuario que acostumbran llevar y los dis-
le comentó a una compañera de la empresa Juegos Ca- tinguen de las demás pandillas, y la forma de hablar,
lifornia, “que había sido pandillero en Los Ángeles, ya que han desarrollado un lenguaje o “caló” peculiar
Estados Unidos y como había tenido problemas en entre ellos de acuerdo con la zona o área en que se
dicha ciudad por ser pandillero, se había regresado a desenvuelven. La mayoría de los integrantes de las
México...”1300 pandillas o grupos cuentan con antecedentes pena-
Con apoyo del Federal Bureau of Investigation (FBI) les.1307 Dichas características no coinciden con la ma-
y de la Agregaduría Regional de la Procuraduría Ge- nera de hablar, vestir y comportarse de Mario Aburto
neral de la República en Los Ángeles, se investigó en Martínez. Las personas entrevistadas y/o declaradas
esa ciudad y en San Diego, California, sin encontrar ministerialmente1308 manifestaron que el vestuario de
evidencia que Mario Aburto participara con alguna Mario Aburto nunca fue estrafalario, sino todo lo
de estas agrupaciones callejeras. contrario, vestía en forma correcta, siempre andaba
En este orden de ideas, una novia de Mario co- limpio, no usaba palabras altisonantes, siempre anda-
mentó que éste se reunía con un grupo de “cholos” ba solo, no usaba tatuajes, no contaba con anteceden-
conocidos como “cuadra locos sayko”, quienes se fre- tes penales; por lo que hasta el momento no se ha
cuentaban en la colonia Tomás Aquino de Tijua- podido establecer que éste haya pertenecido o tuvie-
na.1301 Éstos generalmente se dedicaban a ingerir ra algún nexo con grupos o pandillas de Tijuana, Ba-
bebidas alcohólicas, a fumar, a sostener riñas con ja California.
otro grupo y a pintar grafitis. Mario Aburto no par- En la nota periodística del reportero Raymundo
ticipaba de estos eventos y tampoco vestía como González, del periódico Novedades (16 de abril de
“cholo”. 1994), se lee lo siguiente:
Al respecto, Héctor Armando Garcés dijo haber si-
do el líder de dicho grupo y era conocido como “El Pandilleros de la calle 6 de Los Ángeles, que aseguran
Perro”.1302 Reconoció que sus amigos y amigas fueron haber conocido a Mario Aburto Martínez, afirman que
también amigos de Mario, toda vez que él se los pre- a éste le ofrecieron un millón de dólares por liquidar a
sentaba,1303 e incluso tres de ellos son sus primos. No una persona importante de México.
obstante que Aburto no participó con la banda, era
conocido entre sus integrantes como “El Primo”, ca- James Lee Curtis, joven de color de aproximadamente
lificativo que le dio Héctor Armando como sinónimo 24 años de edad, señaló como antecedente para dar cre-
de fraternidad y no como apodo.1304/1305 dibilidad a lo que decía, que Aburto trabajó como sol-
Si bien es cierto que existe la versión de que Ma- dador junto con su padre en el poblado de El Toro,
rio Aburto era pandillero, de acuerdo con las investi- comunidad latina cercana a la ciudad de Santa Ana, en
gaciones realizadas, se desprende que no compartía los el condado de Los Ángeles y que éste acostumbraba vi-
patrones subculturales de estos grupos. Por el contra- sitar a sus amigos de la calle 6 con los cuales se reunía
rio, manifestó un comportamiento distinto al de los cuando no estaba en Tijuana.
342 Tomo II. El autor material

El informante, quien también se reúne con las pandi- ta, se concluyó que Mario Aburto nunca fue evange-
llas de la calle 6, principalmente con la del autodeno- lizado en esta religión, toda vez que no lo conoció la
minado grupo La Raza, aseguró que para nadie es señora Ruiz de Sainz. Asimismo, se comprobó por
desconocida en la ciudad de Los Ángeles la vida de diversos medios que el sujeto en estudio profesa la
Aburto Martínez y de su familia. religión católica; inclusive él mismo lo refiere en el pe-
nal de Almoloya de Juárez.
Agregaron que Aburto Martínez era apreciado entre la Algunas personas1314 que conocieron a Mario Abur-
raza, porque tenía un comportamiento distinto a los to en diferentes épocas externaron que éste hacía creer
demás muchachos, no se “alocaba” y jamás aceptó par- que profesaba el culto de los Testigos de Jehová. No
ticipar en robos de autos, ni en otras operaciones clan- obstante, una de sus tías manifestó que cuando era
destinas comunes entre las pandillas de la Calle 6. adolescente lo invitó a conocer dicho culto, pero nun-
ca acudió. Se investigó si durante su estancia en La
Puntualizaron que lo que a Aburto le interesaba y a ellos Rinconada, Michoacán, acudía al templo de este gru-
les sorprendía era que éste pretendía superarse lo más po religioso; sus responsables informaron que no par-
que podía como obrero, situación a la que sus amigos ticipó en la asociación. Finalmente, se tiene el oficio
nunca dieron importancia. número TJ/546 del 24 de marzo de 1998 emitido por
los Testigos de Jehová en México A.C., que se seña-
Acerca del particular, el reporte del FBI de la oficina la: (que) “por una investigación seria y responsable
de San Diego, California, fechado el 3 de abril de que ha hecho esta Asociación Religiosa se ha compro-
1998, informa: bado que el señor Mario Aburto Martínez no es Tes-
tigo de Jehová”.
Con respecto al nombre de James Lee Curtis, no se en- En la búsqueda de personas posiblemente vincula-
contró ninguna persona con ese nombre, que estuviera das a Mario Aburto desde el punto de vista ideológi-
asociada con una pandilla en el área de Los Ángeles. co, que influyeran en él, directa o indirectamente, y
del conocimiento que se tiene del entorno en el que
“La Raza” es una pequeña pandilla hispánica, que se vivió Mario Aburto en el estado de Michoacán, par-
encuentra integrada principalmente en el área de Ingle- ticularmente en La Rinconada, se identificó a uno de
wood del condado de Los Ángeles, a bastante distancia los personajes más destacados en el ámbito religioso
de la calle 6ª en el Centro de Los Ángeles”. de esa localidad de nombre Ignacio Ortega Aguilar,
conocido como “El Padre Nacho”, de quien se buscó
Ninguna pandilla con el nombre de “Calle 6” se encon- si pudo tener vínculos con Mario Aburto Martínez.
tró en el área de Los Ángeles, ni existe una pandilla de Otra causa que motivó la indagación sobre este sa-
nombre ‘6th Street’. cerdote de pensamiento político radical, individuo de
avanzada edad, alto, ojos de color, cabello blanco lar-
El nombre de Mario Aburto Martínez fue investigado go, barba larga, fue que muestra cierta similitud con
respecto a una asociación con alguna pandilla; los re- un personaje (aún no identificado) manejado en lo es-
sultados fueron negativos. crito por Mario Aburto Martínez en su libro de ac-
tas cuando refiere: “En una ocasión que me
encontraba en el campo, en mi infancia, se me hacer-
Mario Aburto Martínez fue evangelizado co un señor de avanzada edad; todo un Revolucionario;
Alto, ojos de color, cabello blanco de la esperiencia
Existe la sospecha, a partir de los testimonios de Mag- y de la sabiduría, con una enerjía envidiable...” (sic);
dalena Ruiz de Sainz, quien profesa la religión bau- asimismo, en sus dibujos también realiza el bosquejo
tista fundamentalista, en el sentido de que María Luisa de un anciano de avanzada edad, delgado, con barba
Martínez Piñones deseaba que Mario Aburto fuera larga y cabello largo.
evangelizado.1309 Al respecto, se investigó que Ignacio Ortega Agui-
Del análisis de otros testimonios recaba- lar se ordenó como sacerdote en la diócesis de Za-
dos,1310/1311/1312/1313 incluso de la misma familia de mora, Michoacán, en 1959.1315 Cuando era seminarista
Magdalena Ruiz, quienes son representantes de esa sec- fue alumno de monseñor Miguel Espinoza del Río,
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 343

quien manifestó que Ignacio Ortega Aguilar estudió tuitamente.... que la clase trabajadora gose de un sala-
cinco años del idioma latín, tres años de filosofía y rio más justo” (sic).
cuatro años de teología.1316 Es necesario tomar en cuenta la precaria situa-
Se le ha visto en múltiples actos de proselitismo po- ción económica de la familia, el bajo salario que per-
lítico, tales como mítines, manifestaciones, marchas, cibía por falta de estudios, el resentimiento que
tanto en el Distrito Federal como en diversas entida- asimiló desde su adolescencia hacia la injusticia, su
des federativas, como son Michoacán, Chiapas y Ve- afán reivindicativo, factores que provocaron que ex-
racruz. También se dedica a rehabilitar grupos de presara, de manera escrita y verbal, la inconformidad
alcohólicos y tiene varias casas que operan como clí- que sentía.
nicas para este fin en el Distrito Federal, Estado de Con el propósito de profundizar en las pretensio-
México, contando con las más significativas en el po- nes de Mario Aburto, se investigó a las empresas ERTL
blado de San José de Gracia, Michoacán, de donde de México y Camero Magnéticos, maquiladoras don-
es originario.1317 de prestó sus servicios el sujeto de estudio. En ambas
De acuerdo con un informe de la Policía Judicial empresas, durante 1992 y 1994, no se permitía a los tra-
Federal, se le vincula con personas y organizaciones bajadores que se realizara ningún tipo de propaganda
de oposición. Para su transporte utiliza una camione- política y mucho menos proselitismo de alguna cam-
ta color blanco, marca Dodge, modelo 78, que en su paña política. Encontrando que en esa época, se in-
parte lateral tiene la siguiente leyenda: “Ayuda Huma- tentó formar un sindicato encabezado por Raúl Ochoa;
nitaria Internacional, Familia Guadalupana Juan Pa- sin embargo, a esta persona y a los demás trabajado-
blo II, Frente Mexicano Pro Derechos Humanos”.1318 res que intentaban seguirlo fueron despedidos, sin que
Sin embargo, de las investigaciones realizadas por se identificara a Mario Aburto vinculado con ellos.
esta Subprocuraduría Especial, hasta la fecha no se Asimismo, se entrevistó a José Hernández Álvaro,
ha desprendido vínculo o relación alguna del mismo compañero de Mario Aburto en la empresa Indus-
con Mario Aburto Martínez, ni se le ubicó en activi- tria Electromecánica de Ensamble (IEME), quien refi-
dades en Tijuana, Baja California. rió que en dicha fábrica nunca han contado con
sindicato.1324
Por otra parte, se entrevistó a Rafael Morales Viz-
Organizaciones sindicales carra, connotado líder sindical en Tijuana y ex diri-
gente de la Confederación Revolucionaria Obrero
Mario Aburto Martínez siempre comentaba con sus Campesina (CROC) a nivel estatal, quien señaló “que
compañeros de trabajo y de estudio que “la clase tra- si bien han existido intentos de penetración sindical
bajadora era explotada por el empresario”,1319 “que por parte de otras centrales obreras e incluso inde-
abusaban mucho de los trabajadores, que les pagaban pendientes, éstos han carecido de representatividad”.
muy poco”.1320 Hay el antecedente de que en la em- En el mismo sentido, Joaquín Parada Ruiz, líder sin-
presa ERTL de México, algunos de los empleados con- dical en la industria maquiladora de Tijuana, B.C.,
sideraron que “tenía facilidad de palabra” y era una manifestó que la CROC agrupa a más del 90% de las
persona muy “grillera”; “siempre quería ver por los tra- maquiladoras que existen en Tijuana, B.C., y que
bajadores”,1321 expresaba que “la empresa les debería los intentos de penetración sindical independiente
de dar más dinero, por lo que estaban haciendo”.1322 nunca les han podido causar merma alguna, pues ca-
En una ocasión, convenció a los trabajadores del área recen de representatividad. En relación con Mario
de máquinas para que no entraran a trabajar y de es- Aburto señalaron que “nunca lo relacionaron ni a
ta manera presionar a la empresa y solicitar más sala- nivel personal ni como parte de un grupo”, agregan-
rio; “deseaba que existiera sindicato en la empresa”.1323 do que “bien pudo haber sido simpatizante de algu-
Acorde con estas ideas, en su “Libro de Actas”, en- no de estos movimientos sin que les conste a
tre otros temas, escribe: “Pretendemos evitar que se si- ellos”.1325
ga explotando al obrero y el rico cada dia mas rico Sin embargo, hasta el momento no se ha des-
mientras que el obrero siga peor o igual, sufriendo prendido algún vínculo o relación de estos líderes
las condiciones pauperrimas... En todas las empresas sindicales o sus agrupaciones con Mario Aburto
del país se impartan cursos reconocidos por la SEP gra- Martínez.
344 Tomo II. El autor material

Visitó Chiapas antes del conflicto armado Asimismo, Sandra Sida Salazar, ex compañera de
trabajo de Mario Aburto, al ser entrevistada el 14 de mar-
Mario Aburto declaró que atentó contra el licenciado zo de 1998 por el equipo técnico pericial de esta Sub-
Colosio para llamar la atención de la prensa y expo- procuraduría, señaló que en la empresa donde trabaja
ner ante ellos sus ideas pacifistas, así como informa- actualmente (Rectificadores Internacionales, S.A. de
ción que tenía de diversos grupos armados en México C.V.), labora desde hace cuatro meses (enero de 1998)
con los que él había estado.1326 Previamente al atenta- un sujeto de nombre Francisco Guillén Esperanza, que
do, ya había externado comentarios relacionados con al decir de la entrevistada es presunto sobrino del sub-
su —supuesta— estancia en un lugar selvático1327 y su comandante Marcos y al cuestionarla sobre qué rela-
inconformidad con los sucesos de Chiapas.1328/1329/1330 ción podría tener éste con Mario Aburto, respondió
Otra versión más sobre Chiapas se basó en el di- “...la verdad no sé”; sin embargo, refirió que esa mis-
cho de una novia de Mario Aburto, a quien le refi- ma pregunta le hizo a Rosa Marta López, esposa de
rió que “...había estado en Chiapas por cuatro meses Francisco Guillén, quien le contestó: “ahora que lo co-
antes de los hechos del 1° de enero y una vez estalla- nozcas (refiriéndose al subcomandante Marcos) me-
do el conflicto se trasladó nuevamente y permanece jor se lo preguntas a él”.
por 15 días, ya que fue llamado por personas de su Bajo este tenor, personal policial entrevistó nueva-
partido, toda vez que se encontraba relacionado con mente a Sandra Sida Salazar, reportando el 20 de mar-
la problemática chiapaneca...”1331 zo de 1998 que se cuestionó a la entrevistada respecto
Bajo este tenor, Mario Aburto, en el interrogatorio de si Mario Aburto tenía relación con el supuesto so-
realizado por el comandante Raúl Loza Parra momen- brino del subcomandante Marcos, de nombre Fran-
tos posteriores a su detención, dijo sentirse responsa- cisco Guillén Esperanza, contestando en tono irónico
ble de lo que pasó en Chiapas, porque desde antes “quizás”; asimismo, hizo entrega de una fotografía re-
ya sabía de eso y que “no podía descartar que conoz- cortada de Guillén Esperanza, en donde en el reflejo
ca al subcomandante Marcos (...) posiblemente pue- de un cristal aparece —supuestamente— la imagen del
da conocerlo”. subcomandante Marcos.
También surgió la versión de un farmacodependien- Al respecto, la Policía Judicial Federal reportó el 9
te de nombre César Octavio Guillén García, residen- de mayo del 2000 la entrevista que sostuvo con Fran-
te en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, al señalar que un cisco Guillén Esperanza, quien señaló ser originario
amigo de él apodado “El Venado” le comentó que en de Tapachula, Chiapas, en donde nació el 20 de ju-
una ocasión (sin especificar fecha) al acudir a recoger nio de 1966. Que llegó por primera vez a la ciudad
un paquete de droga en esa ciudad, supuestamente vio de Tijuana, B.C., en el año de 1992 acompañado de
a Mario Aburto con uno de los llamados “padrinos” su entonces esposa Elsy Cancino Ruiz y su familia,
locales. regresando en el mismo año a su estado natal por pro-
Sobre el particular, al entrevistar nuevamente a Gui- blemas familiares.
llén García en relación con su amigo “El Venado”, En 1993, sostuvo una riña con su esposa, motivo
éste señaló que es una persona de aproximadamente por el cual ella lo abandonó para irse a vivir a la ciu-
30 a 35 años de edad, tiene nexos con los llamados dad de México, regresando en 1997 con el propósito
“padrinos” y en ocasiones utiliza un taxi para la dis- de vivir nuevamente juntos, pero él ya tenía otra com-
tribución de drogas. En repetidas ocasiones César Oc- pañera siendo ésta Rosa Marta López Méndez, optan-
tavio acompañó a éste a distribuir droga en los estados do ambos por regresar ese mismo año a Tijuana B.C.,
de Tabasco y Oaxaca, así como en otras ciudades del para evitar problemas con la señora Elsy Cancino.
estado de Chiapas. “El Venado” constantemente se Acerca de si es pariente del subcomandante Mar-
cambia de domicilio, para no ser ubicado por las au- cos (Rafael Sebastián Guillén), manifestó que no lo
toridades; sin embargo, se trató de ubicar a “El Vena- conoce y mucho menos que tenga algún parentesco
do” en los lugares señalados por César Octavio, con con él, que tampoco conoció a Mario Aburto Martí-
resultados negativos.1332 nez, sino sólo recuerda su nombre porque lo vio en
Por otra parte, Guillén García comentó que pro- televisión cuando sucedieron los hechos en Tijuana,
porcionaría el domicilio de la madre de “El Venado”; indicando que en ese tiempo él trabajaba un taxibús
sin embargo, no se presentó a la hora acordada.1333 en Tapachula, Chiapas.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 345

Al mostrarle la fotografía en donde aparece el en- agrupación, creando así en cada entidad federativa
trevistado abrazando a una mujer, dijo que ésta es su una agrupación conocida como Frente Zapatista de
hermana de nombre Concepción; agregó que dicha Liberación Nacional.1335
foto está recortada porque la hermana de su esposa, El Frente Zapatista de Liberación Nacional apare-
de nombre Regina, fue cónyuge de su hermano Víc- ce en Tijuana, B.C., a principios de 1996, llevando
tor Guillén, siendo éste el que falta en la fotografía, a cabo recolecta de recursos económicos en diversos
de quien por cierto se ve su perfil en el espejo que puntos de la ciudad, principalmente en la zona indus-
aparece en el documento en cuestión; desvirtuando trial de la Mesa de Otay y zona centro; también re-
así el dicho de Sandra Sida Salazar. partían propaganda en la que señalaban que el
Por otra parte, del análisis de los antecedentes la- gobierno violaba de manera reiterada los derechos de
borales de Guillén Esperanza, no se desprende que és- los indígenas de la zona de Chiapas y sur del país,
te haya coincidido en alguna de las empresa en que sin que el Frente Zapatista tenga gran representativi-
trabajó Mario Aburto. dad, ya que el número de sus seguidores es reducido
De las investigaciones realizadas hasta la fecha, (220 como máximo). Sus oficinas se encuentran en
en el entorno social de Mario Aburto no se logra- la calle Diez, entre Revolución y Constitución, colo-
ron establecer vínculos directos entre éste y el sub- nia Centro.1336
comandante Marcos, como Mario Aburto llegó a Bajo este tenor, se entrevistó a Jaime Cota More-
referir; incluso en el interrogatorio efectuado por Lo- no, dirigente del Frente Zapatista de Liberación Na-
za Parra momentos después del homicidio afirmó cional (FZLN) en Tijuana, B.C., quien señaló que “los
que no está de acuerdo con la política del líder del militantes del FZLN no son miembros activos del EZLN
autollamado Ejército Zapatista de Liberación Nacio- en sus operativos”, aunque reconoce que “debido a
nal (EZLN). los fines que persigue para un cambio en México, se
Además, a partir del análisis de tiempos y activi- apoyan las peticiones hechas por el Comandante Mar-
dades de Mario Aburto, se le ubicó permanentemen- cos y los altos mandos en el EZLN” (sic).1337
te en Tijuana, Baja California, en los últimos meses Por otra parte, una persona bajo el seudónimo de
previos al estallamiento del conflicto armado en Chia- “Memo Ibarra” mencionó que “conoce perfectamen-
pas y al homicidio de Luis Donaldo Colosio. te a los grupos tanto de corte moderado como los pa-
Lo anterior se corrobora si se considera el calen- nistas, así como de corte radical como los del PRT,
dario de ingreso y retiro de Mario Aburto en la em- PMS, PSUM y otros que actualmente se encuentran fu-
presa Juegos California, su penúltimo trabajo: la fecha sionados con el PRD y en ninguno de estos grupos co-
de presentación de solicitud de empleo fue el 17 de noció a Mario Aburto Martínez, y —según dijo—
agosto de 1993, inició labores el 21 del mismo mes y tampoco fue militante o activista político de algún
año, y renunció voluntariamente el 7 de febrero de partido político”.1338
1994, ingresando este mismo día a la empresa Came- Otra versión más partió de lo que refiere el infor-
ro Magnéticos, S.A. de C.V. me relacionado con las novedades ocurridas y trans-
Por otro lado, el Centro de Investigación y Seguri- mitidas vía telefónica y frecuencia el día 23 de marzo
dad Nacional (Cisen), a petición de esta Subprocu- de 1994 a partir de las 17:00 horas, rendido por ele-
raduría, remitió el reporte de las simpatías que generó mentos de la Central de Radio y Teléfonos de la Di-
el movimiento de Chiapas en Tijuana, Baja Califor- rección de Seguridad Pública Municipal de Tijuana,
nia, señalando que “el plan de acción desarrollado Baja California, detectando que a las 19:15 horas se
por los reducidos grupos que simpatizaron con el captó el siguiente mensaje que a la letra dice: “Se ad-
movimiento zapatista se centró en demandar recono- judican el asesinato del candidato, voz masculina anó-
cimiento a la función mediadora de la Conai y al nima de aproximadamente 40-45 años, ‘nos adjudi-
gobierno de transición en rebeldía, así como exi- camos el asesinato de Colosio por las falsas prome-
gir la desmilitarización de la zona afectada por el con- sas del gobierno’. Grupo Zapatista”.1339 Versión que
flicto”.1334 posteriormente fue retomada y agregada textualmen-
Al respecto, se logró investigar que desde el naci- te en el libro ¡Complot!1340
miento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional Por investigaciones realizadas por la Policía Judi-
surgieron grupos en apoyo a la labor política de esa cial Federal, se tuvo conocimiento que en Tijuana, Ba-
346 Tomo II. El autor material

ja California, existió un grupo político denominado Partidos políticos


Alianza Política Emiliano Zapata, por lo que se bus-
có si podía tener alguna relación con el mencionado En este rubro no es uniforme la actitud ideológica
anónimo y/o vínculo con Mario Aburto Martínez. de Mario Aburto, ya que existen diversas referencias
De las investigaciones se desprende que esta alian- que lo mismo señalan su posible simpatía o inclina-
za surgió en la ciudad de Mexicali, Baja California, ción por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que
conformada por personas relacionadas por la militan- por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
cia dentro del Partido Revolucionario Institucional,
quienes tomaron protesta a finales de 1987 juraron
el compromiso de “cumplir y hacer cumplir los más Referencias al Partido Revolucionario
altos fines políticos del grupo”. Entre los objetivos Institucional
del grupo estaba el respaldar la imagen y presencia del
entonces precandidato presidencial licenciado Carlos Durante el traslado a la ciudad de México, Mario
Salinas de Gortari. El nombre de la agrupación lo Aburto señaló que considera que el PRI ha sido uno
idearon en base en que a Carlos Salinas de Gortari de los mejores, ya que tiene gente mejor preparada; in-
le gustaba la imagen y los hechos del revolucionario cluso, mencionó que quería entrevistarse con una per-
Emiliano Zapata.1341 sona del PRI, que su papá siempre votó por ese
Entre los principales miembros de esta agrupación partido;1345 incluso cuando su compañero de trabajo
política se encontraban Arturo Galván Álvarez, Mi- José Pedro Silva Solórzano le preguntó a Mario Abur-
guel Ángel Barraza Chiquete, Luz del Carmen López, to Martínez a qué partido pertenecía, éste le contes-
Javier Cital Camacho y Humberto López Barraza (a) tó “yo soy priísta cien por ciento”,1346 y consideró que
“El Manito”, quien asesoró y afilió a la agrupación el licenciado Colosio estaba identificado con la gen-
siendo secretario de Asociaciones Políticas del PRI.1342 te y que hubiera hecho un buen gobierno.1347
Dicho grupo desapareció hacia el año de 1989, por De igual forma, hay testimonio en el sentido de
lo que ya no volvió a participar en campañas polí- que Mario asistía a las juntas que se celebraban en la
ticas en los siguientes procesos electorales locales y/o colonia Buenos Aires Norte; incluso José David Gar-
federales. Estas versiones fueron confirmadas por Ar- cía Zapata (vecino de Mario Aburto Martínez), en su
turo Galván Álvarez y Javier Cital Camacho.1343/1344 atestado de fecha 10 de septiembre de 1998, señaló:
Por lo anterior, se concluye que no se puede atri- “...recuerdo que el PRI andaba haciendo propaganda
buir el anónimo a la Alianza Política Emiliano Zapa- y vi a Mario asistir a ese evento y en otra ocasión,
ta, toda vez que ésta surgió para apoyar la campaña cuando se hacían las juntas en las ‘canchas’, llegó el
del precandidato presidencial licenciado Carlos Sali- PRI y Mario también asistió, sin que éste tuviera una
nas de Gortari y no la campaña del candidato Luis participación, por eso digo que pertenecía al PRI...”;
Donaldo Colosio. de hecho se propuso como secretario de Deportes, en
Para el año de 1994 ya no existía el mencionado la mesa directiva de la colonia Buenos Aires Norte
grupo, no desprendiéndose algún vínculo entre Ma- en Tijuana, Baja California; sin embargo, al poco tiem-
rio Aburto Martínez y dicha agrupación, ya que po fue destituido en virtud de que no se volvió a pre-
quienes lo conformaban eran conocidos priístas, au- sentar a las juntas. No obstante, en la entrevista
nado a que en el año en que se conformó (a fina- realizada por la Subprocuraduría Especial el 12 de di-
les de 1987) el mencionado partido, el sujeto de ciembre de 1997, Mario Aburto contestó que él no
estudio aún radicaba en Michoacán y cuando se ex- es político y que es apartidista; con todo, señaló que
tinguió (en 1989) tenía escaso un año de haber lle- simpatizaba con el PRI.
gado a la ciudad de Tijuana, Baja California. Por “Pues que haya sido del PRI asi no, pero simpati-
lo que a la fecha no ha habido ningún otro dato zaba con el PRI...” (sic)
que permita corroborar dicha llamada anónima e Ahora bien, la supuesta simpatía que manifiesta
identificar la existencia del Grupo Zapatista y en su Mario por el PRI se contrapone con lo expresado en
caso confirmar que esté vinculado con Mario Abur- su “Libro de Actas”, donde refiere, entre otras ideas,
to y el crimen. “su pretensión de liberar a la Nación de la corrupción,
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 347

los malos gobernantes, del imperio que ha fracasado legación La Presa, donde aparecía inscrito el nombre
justo cuando cumple 65 años en el poder y del intento de Mario Aburto Martínez, pero también contenía
desesperado de dos partidos políticos por repartirse el nombres de personas que participan como simpati-
poder”. Asimismo, el dicho de Aburto también se con- zantes, jefes de zona, jefes de área y comisionados po-
trapone con lo expresado por Graciela González Díaz, líticos de sección.1354
en el sentido de que Aburto le manifestó que en su par- A la fecha, no existen otros señalamientos o referen-
tido estaban cansados de que siempre ganara el PRI.1348 cias de que hubiese militado en ese partido político.
Además del comentario que le hizo al doctor Carlos
Tornero en el sentido de que “a las pláticas a las que
Referencias al Partido de la Revolución
acudía en el hotel Azteca era con gente del PRD”1349 y
Democrática
posteriormente, a un custodio del Cefereso le mencio-
nó que “en dado caso de que llegara a la Presidencia Esta versión se basó en una anotación de la agenda
de la República el candidato Zedillo, su situación se de Mario Aburto -“Blas Manrique Av. Mérida 105
pondría muy difícil en cuestión a su proceso, pero que COL. NEIDNRA Tel: 86-19-87 Convocar Exponer
él cuenta con algunos recursos para poner en mal al Consejo Domingo 11:00 A.M. Palacio Asteca” (sic).
PRI, a lo que él podría declarar que el PRI le dio dine- Asimismo, se retomó el comentario que Mario Abur-
ro para que matara al licenciado Colosio”.1350 to le externó al doctor Carlos Tornero Díaz, en el sen-
Por otra parte, la versión de que Mario Aburto per- tido de que “a las pláticas a las que acudía en el hotel
teneció a las filas del PRI partieron de las declaracio- Azteca era con gente del PRD”.1355
nes de Silveria Alegría Jacobo, coordinadora del Las declaraciones de Blas Manrique,1356 fundador
Movimiento Territorial en la Delegación La Presa, de la Corriente Democratizadora, y diversos testimo-
quien exhibió un listado de jefes de manzana del dis- nios permiten concluir que la Corriente Democrati-
trito local número XIII que incluía nombre y domici- zadora sesionaba los martes, miércoles o jueves1357 en
lio de Mario Aburto. Refirió que el documento estaba el hotel Palacio Azteca, en el restaurante Victor’s, en
en la información entregada por Antonio Cano Jimé- las oficinas del partido o incluso en los domicilios
nez, en ese entonces presidente del PRI municipal en particulares,1358 que no pasaban lista de asistencia por
Tijuana; que se lo enseñó a Jaime Martínez Veloz y a los pocos asistentes, de ocho a diez personas y en oca-
Jorge Boruel Higuera y, que en compañía de éste, a An- siones 15 a 20;1359 que se convocaba vía telefónica, por
tonio Cano, quien a su vez se dirigió al responsable radio o de manera directa.1360
de informática y le pidió le mostrara en pantalla el Las reuniones del Consejo Estatal se celebra-
listado de la estructura electoral y al ubicarlo dio ins- ban los domingos en el hotel Palacio Azteca a las
trucciones de borrarlo.1351 11:00 a.m.,1361/1362/1363/1364/1365/1366/1367/1368 convo-
Del análisis de las declaraciones se desprende que cando a través de un boletín o por vía telefóni-
Silveria Alegría y Jorge Boruel confirman la existen- ca;1369/1370/1371/1372/1373 no eran públicas sino de acce-
cia del listado y la comunicación del mismo a Anto- so restringido y exclusivo a los consejeros. Había con-
nio Cano y que en compañía de éste lo verificaron en trol de asistencia y sólo exponían miembros del par-
el departamento de informática, lo que se corrobora tido.1374/1375/1376/1377/1378/1379/1380 Finalmente, diversas
con la declaración de este último. Jaime Martínez Ve- personas declaradas ministerialmente coinciden en no
loz también es coincidente aclarando, sin embargo, que conocer a Mario Aburto, ni haberlo visto en alguna
dicho listado no coincidía con los documentos que ava- reunión de la Corriente Democrática, ni del Conse-
lan la estructura electoral del partido.1352 Luis Fernan- jo Estatal;1381 incluso, Javier González Monroy, ex
do Ramírez Pérez, responsable de informática del PRI presidente del Consejo Estatal, señaló que recién ocu-
en Tijuana, negó haber encontrado inscrito a Aburto rridos los hechos del 23 de marzo de 1994, revisó el
dentro del sistema de cómputo, encontrándolo en las padrón de su partido, ya que obraba en su poder por
listas del IFE, negando también haber recibido la in- ser el presidente estatal, al igual que las actas de asis-
dicación de que lo borrara.1353 tencia,1382 cerciorándose que el homicida no apare-
Antonio Ricardo Cano Jiménez aceptó que Silve- cía en las listas como miembro del Partido de la
ria Alegría le mostró listados correspondientes a la De- Revolución Democrática.1383
348 Tomo II. El autor material

Al respecto, el 18 de enero de 1999, el agente del Herrera Bautista,1387 Francisco Magdaleno Bautista,1388
Ministerio Público de la Federación le solicitó dichas Javier Ceja Silva,1389 Adalberto Pérez Ochoa,1390 Mi-
actas, mencionando González Monroy que las actas guel Machuca1391 y Óscar Daniel Pérez Fernández,1392
no las podía entregar “hasta en tanto la autoridad co- vecinos de Michoacán, quienes refirieron los comen-
rrespondiente haga el trámite ante la dirigencia nacio- tarios que les realizaba la familia Aburto respecto de
nal del partido porque son documentos internos, ya la simpatía que tenían hacia el general Lázaro Cárde-
que nuestras actas son documentos oficiales y en es- nas y su hijo Cuauhtémoc, lo que corrobora la pro-
te sentido son de carácter privado además de que mu- pia Avelina Aburto Cortés, en entrevistas con el grupo
chas de ellas son notas tomadas informalmente, que interdisciplinario.
no llevan la firma de los que estuvieron presentes, por Respecto de las cartas referidas con antelación, el
ello no puedo entregarlas en este momento aunque ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas declaró que recono-
me sean requeridas, ya que tendrían que esperar las ce el contenido y la firma de las cartas extendidas a
instrucciones de la dirigencia nacional de mi partido”. Rubén y Manuel Aburto, pero aclaró que tuvieron
Considera que a la persona idónea que se le pudie- lugar 11 y 17 años respectivamente antes de ocurrido
ran solicitar las actas que tiene en su poder sería al el homicidio del licenciado Colosio y en sitios total-
señor Andrés Manuel López Obrador, presidente na- mente distintos. Agregó que en calidad de servidor pú-
cional del partido.1384 blico atendía innumerables solicitudes de ese tipo.
Asimismo, las personas declaradas ministerialmen- Añadió que no recordaba conocer o haber tenido re-
te señalaron que ignoran el motivo por el que Mario lación con algún integrante de la familia Aburto Mar-
Aburto tenía anotados en su agenda los datos perso- tínez, sin descartar la eventualidad de que en alguna
nales de Blas Manrique. de las funciones públicas que ha desempeñado pu-
En su ampliación de declaración, Blas Manrique re- diese haber tenido algún contacto circunstancial.
firió que en el año de 1986 se desempeñó como regi- Finalmente existe un parte informativo del Cefere-
dor del XII Ayuntamiento de Tijuana, recordando so fechado el 27 de mayo de 1994, donde Mario Abur-
haber atendido a unas personas, entre ellas a Mario to externó que si ganaba las elecciones el PAN o el
Aburto, a quien no lo volvió a ver en otro lugar ni PRD “la iba a librar más rápido, ya que serían más be-
en reuniones de los partidos Mexicano Socialista, So- nevolentes con él”.
cialista Unificado de México y de la Revolución De- De lo investigado hasta el momento, no existe al-
mocrática. En este punto, cabe destacar que en esa gún nexo de Mario Aburto Martínez con el Partido
fecha Mario Aburto radicaba en Michoacán, por lo de la Revolución Democrática.
que resultaría muy improbable que se hubiese presen-
tado en el Ayuntamiento en esos días.
Por otra parte, en el baúl asegurado a la familia Referencias al Partido Acción Nacional
Aburto se encontró diversa documentación, entre la
que destacan una carta de recomendación del 23 de Durante una entrevista transmitida el 28 de abril de
junio de 1977, suscrita por el ingeniero Cuauhtémoc 1994 por la cadena Telemundo, el periodista Raúl Ca-
Cárdenas, en esa época director de la Junta Directiva macho señaló que Mario Aburto le llamó en dos oca-
de la Sociedad Interamericana de Planificación, en la siones. A pregunta de la conductora del programa
cual solicita se le otorgue a Rubén Aburto Cortés la plan- donde se incluyó la entrevista de que si Mario Abur-
ta en la Secretaría de Agricultura y Recursos Hi- to hablaba en contra del PRI, contestó: “no sé, yo no
dráulicos; un volante del Partido Mexicano Socialista puedo decirlo, aunque él me preguntó si yo tenía un
convocando a un mitin de Cuauhtémoc Cárdenas en partido político, yo le dije mi partido es secreto”; acer-
1988; y en el expediente de Manuel Aburto Cortés se ca de si sabía por cuál de los tres partidos principa-
halla una carta de recomendación para laborar en Si- les simpatizaba, refirió “tengo entendido que hay una
cartsa, fechada el 17 de febrero de 1983 y suscrita por nota que él (Mario Aburto) estaba en 1986 repartien-
el propio ingeniero cuando éste era gobernador cons- do, trabajando para el PAN, repartiendo propaganda”.
titucional del estado de Michoacán. El 20 de noviembre de 1998, Raúl Camacho de-
Asimismo, existen los testimonios de José Ramí- claró ante el agregado regional de la PGR en Los Án-
rez Gallegos,1385 Raúl Sánchez Torres,1386 J. Trinidad geles, California, a quien refirió que se enteró —sin
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 349

recordar la fuente— de que Mario Aburto se dedicó producto y resultado mismo de los grandes contras-
en alguna época a repartir propaganda del Partido Ac- tes sociales en que se encuentran sumergidos ciertos
ción Nacional (PAN). sectores de la sociedad mexicana. Otro de corte libe-
Lucio García Gómez, compañero de trabajo de Ma- ral, que en la exaltación de los valores nacionales, la jus-
rio Aburto, externó que nunca supo cuál era la ten- ticia social, el respeto a la ley y a los símbolos patrios,
dencia política de éste, ya que en algunas ocasiones así como el respeto a las instituciones y la elegía de los
decía “arriba el PRI” y en otras “arriba el PAN”. héroes nacionales propugnan por un México mejor,
En cuanto al dicho de Raúl Camacho, se trata de con menos contrastes y con un sentido de naciona-
un testimonio singular que no es corroborado por lismo exacerbado. Pero ninguno de ellos con propues-
otro medio idóneo que acredite que Mario se dedicó tas irracionales que atenten contra la libertad, la vida o
a repartir propaganda del PAN. Aunado a que en el contra el respeto a la integridad de las demás personas.
citado programa televisivo señaló que se enteró a tra- Por último, se investigó a los grupos políticos que co-
vés de una nota, sin especificar mayores datos y en la mo simpatizantes o correligionarios de algún partido po-
entrevista con el personal de la PGR señaló que no se lítico participan de manera activa en la lucha por el
acordaba de la fuente. También refirió que esa situa- poder; éstos son públicos, abiertos y ninguno de es-
ción aconteció en el año de 1986, pero en esa fecha ta especie opta por la vía armada o violenta para lograr
Mario estaba aún radicando en Michoacán, y es a sus fines, resaltando que las indagaciones realizadas en
principios de 1988 cuando llega a Tijuana. Tijuana, Baja California, respecto al Partido de la Unión
De igual manera, la declaración de Lucio García Americana y el Partido Mexicano por la Democracia,
Gómez, compañero de trabajo de Mario Aburto, es se abordaron en la línea “Personas a quienes se les ha
un comentario aislado que no se robustece con ele- imputado alguna responsabilidad, y búsqueda de autores
mento alguno para acreditar que Mario Aburto era intelectuales, cómplices y encubridores” (véase capítulo
simpatizante o militante del PAN. 1 del tomo III de esta obra).
Entre otros grupos investigados se encuentran:

Probable relación de Mario Aburto


Martínez con otros grupos, asociaciones o Masonería en Michoacán y Tijuana, B.C.1397
sectas
Existió la sospecha de que Mario Aburto Martínez era
Mario Aburto Martínez, en diversas formas (escritas, ver- masón, según la referencia de uno de sus primos, en
bales o gráficas), ha expresado sus inconformidades con el sentido de que portaba “un anillo con un ojo en el
el sistema del gobierno mexicano y destaca su actitud centro de un triángulo y tres puntos distribuidos en
reivindicativa. En general, pareciera ser que su discurso los ángulos del triángulo”.1398
contiene aspectos tomados de diversas corrientes ideo- Acerca del particular, se concluyó que no existen
lógicas. evidencias de que tuviera en su poder un anillo con
Mario Aburto manifestó, a diversas personas que co- las características descritas. Al respecto, otro primo de
noció, su presunta pertenencia a un grupo o partido po- Mario Aburto (Mauricio Ortiz Martínez) señaló que
lítico.1393/1394/1395 Aunado a lo anterior, en su declaración éste “poseía y usaba un anillo de oro con una letra
ministerial refirió que “se reunía con un grupo de gen- ‘A’ en el medio del anillo con diamantes que rodea-
tes de diversas ideas políticas y de diferentes estatus so- ban la letra y había algo debajo de la ‘A’ del anillo”.1399
ciales”.1396 Así también su primo Marcelino refirió que “Mario
Al respecto, en los estados de Michoacán y Baja Aburto tenía un anillo de oro con una letra ‘A’ gra-
California se investigó a diversos grupos en cuanto a bada en el medio, con diamantes rodeando la letra ‘A’,
sus principios, objetivos, miembros que los conforman, con unas hojas doradas abajo y en los lados de la
lugares de reunión y/o cualquier otra circunstancia que ‘A’”.1400 Su compañero de trabajo en ERTL de México,
permitiera conocer la factibilidad a través de soporte ob- S.A. de C.V., Gilberto Álvarez Aguilar refirió que en
jetivo de la pertenencia o no pertenencia de Mario Abur- varias ocasiones le vio a Mario Aburto un anillo “al pa-
to Martínez en estos grupos detectados hasta el recer de oro, ovalado, este anillo era liso y como prepa-
momento. Algunos de ellos de corte radical socialista, rado para que posteriormente se le pusiera una inicial o
350 Tomo II. El autor material

inscripción”.1401 Sandra Sida Salazar (compañera en Jue- TRA DE LOS TRAIDORES, LUCHAR POR LA UNI-
gos California, S.A. de C.V.) declaró que “Mario Abur- DAD DE TODOS LOS HOMBRES DE BUENA
to utilizaba un anillo de oro en la mano izquierda en VOLUNTAD, PRESIONAR DECISIONES POLÍTI-
forma de herradura, sin recordar la grabación que tenía CAS DEL GOBIERNO A FAVOR DEL PUEBLO, EL
dicho accesorio, sólo recordó que alrededor tenía varias MASÓN ES EL BRAZO DE LA JUSTICIA Y EL PUE-
piedras de color blanco, incluso le comentó que estas BLO LE ESTÁ CONFIANDO SUS INTERESES Y ES
piedras representaban a cada uno de sus hermanos y EL PUEBLO QUIEN LE EXIGIRÁ QUE RESPON-
por este motivo para él era de mucho valor sentimen- DA ANTE LA HISTORIA CON HECHOS, NO
tal”.1402 Por último, Miriam Guerrero Morán (compa- CON PALABRAS.1412
ñera en Camero Magnéticos, S.A. de C.V.) señaló que
“Mario Aburto tenía un anillo grande de oro, sin pie- Al respecto, Mario Aburto Martínez, en su denomi-
dras, era cuadrado, en la parte superior tenía una figu- nado “Libro de Actas”, utiliza frases similares al men-
ra”.1403 cionar:
A mayor abundamiento, existe un dictamen crimi-
nalístico en materia de audio y video, el cual señala Por que los verdaderos hijos de la patria lo demuestran
que el anillo que portaba Mario Aburto Martínez en con hechos no con palabras.
la mano izquierda el día 23 de marzo de 1994 cuen-
Con hechos se obligara al cambio, no con palabras, el
ta con las siguientes características: “metálico, con su-
pueblo solo cree en los hechos no en las palabras.
perficie de sobresaliente de forma cuadrilátera...”1404
Por otra parte, existen dos versiones en el sentido de Por otra parte, se hicieron diversas entrevistas para sa-
que Rubén Aburto Cortés (padre de Mario Aburto) era ber si Mario Aburto Martínez o algún familiar de és-
de los masones de Ario de Rayón, Michoacán.1405/1406 te perteneció a la masonería de Ario de Rayón. Ésta
Por tal motivo, se realizó investigación bibliográfi- se desvaneció en virtud de que los masones de la lo-
ca de las logias masónicas en Michoacán y Tijuana, calidad si bien conocieron a Rubén Aburto Cortés,
Baja California (lugares donde se desarrolló Mario no lo identifican como miembro activo de su grupo;
Aburto Martínez), para conocer su filosofía, destacan- sí, en cambio, al tío de éste, el señor Adrián Aburto
do que la influencia de este grupo sobre todo en el Ba- Martínez (a) “Alfredo Martínez Aburto”, quien per-
jío zamorano es muy importante y sus antecedentes se teneció a la Logia Masónica Acacia en Ario de Rayón,
remontan desde la época de la independencia de Méxi- Michoacán, y fue íntimo amigo del maestro masón
co, adquiriendo mayor relevancia durante el periodo Salvador Sotelo Arévalo.1413
posrevolucionario y básicamente durante el gobierno del Dicho familiar desvirtúa el que Rubén Aburto Cor-
general Lázaro Cárdenas del Río, quien difundió el pen- tés haya pertenecido a la masonería, incluso refiere
samiento masónico a través del gran Rito Nacional Me- que no era posible que éste fuera integrante de la ma-
xicano, del cual fue venerable maestro, grado 33.1407/1408 sonería, ya que no tenía preparación académica.1414
Una de las propugnas mayores de esta forma ideo- El doctor Sotelo Arévalo señaló que nunca se en-
lógica del pensamiento se basa en la exaltación máxi- teró que Rubén Aburto Cortés haya pertenecido a la
ma de los valores nacionalistas, el sentido del respeto masonería de Ario de Rayón, Michoacán, a la cual él
a la patria, y símbolos patrios, remembranza de ges- pertenece; sí, en cambio, Adrián Aburto Martínez (a)
tas heroicas y héroes nacionales. El propósito de es- “Alfredo Martínez Aburto” —sigue diciendo el entre-
tos grupos liberales es totalmente reivindicatorio, vistado—: él y su padre sí pertenecieron a la masone-
aspirando a la justicia social, la paz, la fraternidad, la ría de Ario de Rayón, Rubén (Aburto Cortés) no, por
hermandad, como fines mismos ideológicos de estas lo que no lo identifica con ningún grupo de maso-
agrupaciones.1409/1410/1411 nes de la región.1415
El masón electo como caballero tiene entre otras
las siguientes consignas:
Masonería en Tijuana
PROTEGER AL OPRIMIDO, DEFENDER LOS IN-
TERESES DE LA SOCIEDAD Y LA PATRIA, UTILIZAR Tijuana, Baja California, tiene una influencia masó-
EL BRAZO DE LA JUSTICIA ARMADO EN CON- nica de origen, es decir, desde el decreto promulgado
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 351

bajo el gobierno del general Porfirio Díaz, con la ex- Por tal motivo, esta Subprocuraduría realizó in-
propiación del antiguo rancho de la “Tía Juana” en- vestigación en torno a dicha agrupación de la cual se
contramos la presencia de la masonería, puesto que desprendió que:
Porfirio Díaz fue un venerable maestro de la misma. El grupo “Jóvenes Liberales de Baja California” ca-
En épocas más cercanas otro masón venerable maes- reció de estatutos, principios, fundamentos y objetivos,
tro grado 33 y promotor del Rito Nacional Mexica- por lo que nunca sesionó, ni tenía filiales en ningu-
no, el general Lázaro Cárdenas del Río, deja profunda na colonia de Tijuana, es decir, sólo existió de dicho,
huella en la presencia masónica en esta ciudad.1416/1417 no de hecho ni de derecho, el único miembro de di-
Tijuana se bautizó en la voz pública como ciudad cha agrupación en Tijuana fue él,1421 que invitó a al-
masónica; prueba de ello se encuentra en los murales gunas de sus amistades, entre ellas a Verónica Romero
pintados en el palacio municipal de gobierno que os- Gómez, Mauricio Vega Villaseñor, Maribel Delgado
tenta el emblema “aquí comienza la patria”, y en los Garibay, Lourdes González Ortiz, para conformar
que de —manera expresa— se manifiesta en uno de dicha agrupación, con el objeto de cubrir el requisi-
ellos la leyenda “Tijuana siempre Masón”. to y tener una representación dentro del Parlamento
La designación del teniente coronel Rodolfo Sánchez de la Juventud México XXI.1422
Taboada, otro integrante masón, como gobernador del Para confirmar el dicho del arquitecto Javier Del-
entonces territorio de Baja California es otro claro gado Garibay, se entrevistó a Lourdes Beatriz González
ejemplo de la presencia de la masonería en esta ciu- Ortiz,1423 quien manifestó que éste la invitó para par-
dad fronteriza, donde existe un gran número de logias ticipar en su agrupación, comentándole que ella iba
correspondientes al Rito Nacional Mexicano. a ser la tesorera del grupo, aceptando dicho cargo;
Algunos miembros distinguidos de la masonería en sin embargo, nunca asistió a alguna reunión de la
Tijuana han sido los siguientes: mencionada agrupación. Que no conoce a ningún
El coronel Agustín Sanguinas, gobernador del ex miembro de la mesa directiva o miembro afiliado al
territorio de Baja California, general Agustín Olachea, Grupo “Jóvenes Liberales de Baja California”, desco-
señor Alberto V. Aldrete, general Rodolfo Sánchez nociendo si era reconocido oficialmente en el PRI de
Taboada, como gobernadores Braulio Maldonado Tijuana, Baja California. Señaló también que la ideo-
Sandez, doctor Gustavo Aubanel Vallejo, licenciado logía de Javier Delgado Garibay era a favor del gobier-
Xicoténcatl Leyva Mortera; en Tijuana, de 13 presiden- no, pues estaba de acuerdo con el sistema político. En
tes municipales hasta el año de 1992, 10 de ellos han relación con Mario Aburto Martínez, expresó que
sido masones y la mayor parte de los diputados loca- nunca conoció a dicha persona, hasta el día 23 de mar-
les y federales hasta la fecha han sido distinguidos zo de 1994, a través de los medios de comunicación.
miembros de la masonería.1418 Asimismo, de acuerdo con el dicho de Delgado
Las principales logias que se encuentran en Tijua- Garibay en el sentido de que la dirigencia agrupó a
na son la “digna, leal y perseverante respetable logia estudiantes así como a jóvenes de logias masónicas,1424
simbólica occidental No. 1, digna, leal y perseveran- se entrevistaron a algunos miembros de las diferentes
te logia percusora núm. 2, respetable logia simbólica logias masónicas de Tijuana, Baja California, entre
Ignacio Zaragoza, Logia Prometeo núm. 5, Logia Re- ellos Rodolfo Gastelum Pérez,1425 quien representó le-
generación núm. 6, Arquitectura Moral núm. 7, Aca- galmente a Javier Delgado Garibay las dos ocasiones
cia núm. 8, Chee Kung Tong núm. 9, Fénix núm. 10, que ha sido requerido por esta Subprocuraduría. Men-
Vicente Guerrero núm. 11, Reforma del 57 núm. 12, cionó que perteneció en el año de 1968 a la logia
Energía núm. 13, Hidalgo núm. 14, Cuauhtémoc masónica Zaragoza núm. 3, pero no continuó por falta
núm. 15. Se investigó entre los miembros de algunas de tiempo y salió en el año de 1970, por lo que úni-
logias si Mario Aburto había tenido algún vínculo o camente quedó como iniciado. Nunca conoció ni su-
relación, siendo negativo.1419/1420 po de algún grupo denominado Jóvenes Liberales de
Por otra parte, el 20 de mayo de 1994 ante la Repre- Baja California, ya que nunca se enteró que existiera
sentación Social Federal, Javier Delgado manifestó que dicha agrupación.
“es presidente de la agrupación Jóvenes Liberales del Es- Rafael García Vázquez1426 pertenece a la logia ma-
tado de Baja California y que dicha dirigencia agrupó a sónica del Rito Independiente Lázaro Cárdenas y
estudiantes así como a jóvenes de logias masónicas...” ostenta la distinción de Gran Comendador, grado 33
352 Tomo II. El autor material

y se desempeñó como secretario de Acción Política de Por todo lo anterior, se concluye que hasta la fe-
la Confederación Obrera Revolucionaria del Comité cha no existe indicio de que Mario Aburto Martínez
Nacional. Señaló enfáticamente que nunca existió algu- haya pertenecido a dicha agrupación. Tampoco exis-
na agrupación de jóvenes liberales que haya sido diri- ten elementos de que éste y Javier Delgado Garibay
gida por Javier Delgado Garibay, ni tampoco sabe de se hayan conocido, aunado a la negativa de este últi-
alguna agrupación denominada Jóvenes Liberales de Ba- mo, quien señaló no conocerlo, sino hasta que se en-
ja California, sin embargo, tiene conocimiento de la teró de su existencia por los medios de comunicación.
existencia de otras agrupaciones como son: “Jóvenes Asimismo, no se desprende relación alguna entre la
Liberales de Tijuana” y “Organización Nacional de la agrupación Jóvenes Liberales del Estado de Baja Ca-
Juventud Liberal”, de las cuales el dirigente nacional lifornia, presidida por Javier Delgado Garibay con la
era el licenciado Vázquez Flores. Por último, refirió Organización Nacional de la Juventud Liberal, lidera-
que no conoció a Mario Aburto Martínez, solamen- da por Carlos Vázquez Flores.
te por los medios informativos. Por otra parte, Javier Delgado Garibay refirió que
Carlos Magaña Guerra1427 señaló ser miembro de se enteró de la visita del licenciado Luis Donaldo Co-
la logia masónica Benito Juárez, teniendo el grado 33. losio a la ciudad de Tijuana, Baja California, por lo
Dijo tener relación con el arquitecto Javier Delgado que decidió asistir, invitando a miembros de la diri-
Garibay desde hace cinco años, a quien conoce des- gencia de su agrupación, pero ninguno asistió, por
de pequeño, ya que era amigo de su padre el señor lo que únicamente asistió él, portando una chamarra
Javier Delgado. La relación directa comenzó cuando que tiene el escudo del partido de la Organización
Delgado Garibay se inició en la política, presentándolo Masónica Mexicana, “Jóvenes Liberales con Colosio”
con algunas personalidades del ambiente político, y en la espalda tiene escrito el nombre de “Colosio”.1428
como fue el licenciado Carlos Vázquez Rangel, presi- Asimismo, dentro de la línea de investigación en
dente de la Confederación Nacional de Organizacio- torno a Jorge Antonio Sánchez Ortega, se investigó a
nes Liberales y padre de Carlos Vázquez Flores, quien Javier Delgado Garibay, a raíz del señalamiento de la
fue dirigente nacional de la Organización Nacional de revista Proceso,1429 que publicó una fotografía seña-
la Juventud Liberal y miembro del Parlamento de la lándolo como Jorge Antonio Sánchez Ortega, agente del
Juventud Mexicana. Agregó que invitó al arquitecto Cisen, ya que supuestamente se encontraba cerca de
Javier Delgado a formar parte de la logia masónica Be- Mario Aburto Martínez y Tranquilino Sánchez, mo-
nito Juárez, pero nunca ha asistido a las reuniones por mentos previos al atentado que sufrió el licenciado
ser una persona muy ocupada. Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Recuerda que en una ocasión Delgado Garibay for- Sobre el particular, Delgado Garibay manifestó que
mó un grupo de jóvenes sin recordar el nombre de la aproximadamente en el año de 1996, Ricardo Rocha
agrupación, sin conocer con qué fin lo haya formado. envió a su corresponsal Fernando Almonte, quien a
Refirió que esta idea de formar grupos nunca pros- su vez mandó a la reportera Maricarmen Flores a en-
peró, pues en Baja California se han perdido muchas trevistarlo en su oficina, para hacer la aclaración de
costumbres de la masonería y la disciplina y fuerza los reportajes donde había sido señalado como “el ob-
que anteriormente tenían estos grupos decayó, ya que servador” y “el hombre de la mirada fría”, en dichos
muchos miembros perdieron el interés y nada más programas aparecían fotografías con calificativos no
asistían a las reuniones cuando creían que les darían muy agradables. En esa entrevista dio una explicación
algún puesto en el gobierno, o bien, buscaban un be- amplia sobre su vida y trayectoria, pero señaló que
neficio propio. dicha entrevista nunca salió al aire.1430
Recuerda que había otro grupo de jóvenes con las Otro grupo conformado por integrantes de la ma-
siglas ONJL (Organización Nacional de la Juventud Li- sonería es el grupo político Tijuana;1431 algunos de
beral), de la cual el dirigente nacional era Carlos Váz- ellos han destacado en los ámbitos político y guber-
quez Flores. Sesionaban en las oficinas de la namental en el estado de Baja California, durante el
Confederación Revolucionaria Obrera Campesina gobierno de Xicoténcatl Leyva Mortera. Entre ellos,
(CROC), ahora Confederación Obrera Revolucionaria Leonardo Bravo Quintero, integrante de la logia ma-
(COR), con el licenciado Rafael García Vázquez, quien sónica Ignacio Zaragoza, en 1983 fungió como secre-
no simpatiza mucho con el arquitecto Delgado Garibay. tario privado de Xicoténcatl Leyva Mortera; Federico
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 353

Valdés Martínez participó en la campaña política de ningún elemento que permita vincular la vida de es-
Xicoténcatl Leya para gobernador y posteriormente ta persona con los grupos de masones que existen en
fue su secretario particular.1432 Tijuana, Baja California.
Dicho grupo lo fundaron aproximadamente hace
cinco años (1994) Leonardo Bravo Quintero, Salva-
dor Kayachanian y Enrique Antonio Sánchez Mayans, Partido Águilas Mexicanas (Distrito Federal )1439
los cuales se han desempeñado como coordinadores
del mismo.1433/1434 Este grupo se investigó a raíz de una nota periodísti-
Los miembros que encabezaban dicha agrupación ca que refiere que esta organización incluiría entre sus
independientemente de los fundadores son el licencia- afiliados a Mario Aburto1440. Asimismo, éste se auto-
do Federico Valdés Martínez, Javier Heredia Talavera, nombra “Caballero Águila”, y sus diversos escritos alu-
dirigente del partido socialista en Tijuana; Carlos Ma- den a un contenido (político) reivindicador y heroico.
nuel Luna Herrera, “Nito” Sandez, líder de una frac- De la investigación se destacó que es un grupo que
ción de transportes de la Confederación de México a aspira a ser reconocido como partido político y ma-
nivel municipal en Tijuana; Servando Prieto, de la nifiesta su inconformidad contra el sistema de gobier-
Confederación Nacional Campesina o de la Central no mexicano, se autoproclaman reivindicadores de los
Campesina Independiente. sectores más desposeídos, entre los que se encuentran
El objetivo primordial del mencionado partido fue los indígenas. Surgió el 11 de julio de 1991 en Teoti-
defender todas aquellas cosas que pudiesen afectar la huacán. Entre sus objetivos está el formar la milicia
imagen de la ciudad de Tijuana. Sus integrantes se reu- del Partido Águilas Mexicanas; comparten la idea en
nían semanalmente, primero en el Centro Cultural el sentido de que el Ejército Mexicano tome el po-
de Tijuana, posteriormente en el Sanborns de la calle der, están a favor del “golpe de Estado” y la “pena
Ocho y Revolución, y finalmente en el restaurante del de muerte”.1441 Al respecto, es importante mencionar
hotel Lucerna.1435 que Mario Aburto en sus diversas manifestaciones (es-
Los integrantes que asistieron al mitin celebrado en critas, verbales, gráficas o declaraciones ministeriales),
Lomas Taurinas el día 23 de marzo de 1994 como in- nunca se expresó a favor del “golpe de Estado” ni de
vitados especiales fueron: Federico Valdés, Leonardo la “pena de muerte”.
Bravo Quintero1436/1437 y Carlos Luna Herrera, situa- El presidente y fundador de esta agrupación es el
ción que confirma este último al señalar que al estar licenciado Alfredo Pérez Mata, y entre sus principa-
en el aeropuerto de la ciudad de Tijuana, esperando les miembros se encuentran Erubiel Camacho López,
el arribo del licenciado Colosio, “llegó un avión de Francisco Gudiño y el periodista Aarón González Sán-
la avanzada del candidato, en ese avión entre los que chez. Según Pérez Mata, cuentan con 37,000 afiliados
llegaron fue el licenciado Ochoa, nos acercamos a sa- en la zona conurbana y más de 150,000 en toda la
ludarlo y nos hizo la invitación para participar en el República Mexicana, teniendo más fuerza y presen-
recorrido como invitados especiales, para eso traía ga- cia en el Distrito Federal y en los estados de Chia-
fetes o distintivos (...), solicitándole a una de las per- pas, Chihuahua, Guerrero y Michoacán.1442
sonas que venían con el licenciado Leonardo Ochoa Por lo que hace al nombre del partido “Águilas Me-
que me hiciera entrega de un gafete (...) y ya en cuan- xicanas”, refieren en sus manifestaciones que deriva
to recibí mi gafete, me trasladé a la salida para abor- de Cuauhtémoc, quien fuera el último emperador az-
dar uno de los autobuses”, que los conducirían a la teca, sin encontrar similitud o semejanza alguna con
colonia Lomas Taurinas.1438 el sobrenombre que Mario Aburto se atribuye, y sin
De las investigaciones realizadas hasta el momen- vínculo con esta agrupación.
to, no existe elemento alguno que permita vincular de
ninguna manera a Mario Aburto Martínez y/o cual-
quier otro miembro de su familia con esta agrupación Grupo Águilas del Camino (Tijuana, B.C.)1443
o con alguno de sus integrantes.
Cabe destacar que en los antecedentes laborales, es- La investigación sobre este grupo se derivó de los di-
colares y demás que se solicitaron sobre Mario Abur- bujos de Mario Aburto, entre los que destaca la figu-
to Martínez, hasta el momento no se ha encontrado ra de un águila y de las diversas manifestaciones que
354 Tomo II. El autor material

hace Mario Aburto a sus compañeros de trabajo res- son Amigos del Ejército, Rescate Juvenil, Penthatlón,
pecto al “Caballero Águila”. etc” ... “Los contingentes que asistieron ese 23 de mar-
De las investigaciones realizadas por esta Sub- zo a Lomas Taurinas estuvieron infiltrados por los te-
procuraduría se desprende que el grupo “Águilas del cos y los del muro haciendo pantalla para los tres
Camino” es una agrupación de carácter social, donde expertos tiradores, entre los cuales Aburto fue el más
de manera constante se reúnen un grupo de personas decidido”.1451
identificadas por el gusto por el motociclismo, reali- Para dicho cometido se instruyó a Manuel López
zan labor social y apoyan a personas de bajos recur- Noriega, jefe de los “Micos” de Sonora (del cual tam-
sos.1444 bién es miembro Manlio Fabio Beltrones), y al profe-
Se logró determinar que este grupo únicamente es sor Gustavo Haro Veyna, jefe de los “Tecos” en
de esparcimiento y de interés para los aficionados al Tijuana, que buscaran entre las vanguardias a varios
motociclismo y a una determinada forma de vestir tí- miembros que estuvieran dispuestos a llevar a cabo
pica de los años sesenta. Actualmente este grupo se en- una misión “encomendada por la superioridad. Entre
cuentra fusionado al Grupo “Vagos” y tiene sucursales varios que habían pertenecido a los grupos Amigos
en varias regiones de Estados Unidos, y en México en del Ejército, Rescate Juvenil o Pentatlón, encontraron
las ciudades de Tijuana y Mexicali, Baja California. a Mario Aburto Martínez, los demás quedaron en re-
El señor Antonio Banuet Covarrubias, quien es di- serva por si se ofrecía”.1452
rigente de este club, refirió: “que en 1989 perteneció Se destaca también la relación de Mario Aburto y
al Comité de la Mesa Directiva de la Unión de Colo- el licenciado José Antonio Morán Rangel, el cual, ade-
nos Buenos Aires Norte y en las juntas conoció a Ma- más de ser ubicado como miembro de los “Tecos”,
rio Aburto Martínez y a la madre de éste, quienes fue mencionado en declaraciones realizadas a la pren-
acudían a las juntas con el objeto de apoyar las peti- sa por María Luisa Martínez Piñones (madre de Ma-
ciones de los colonos con su presencia”.1445 Sin em- rio Aburto), identificándolo como el sujeto que se
bargo, algunos integrantes del grupo “Águilas del reunía con su hijo días previos al homicidio.
Camino” coinciden en señalar que Mario Aburto Del resultado de las investigaciones, se desprende
Martínez no fue miembro de dicha agrupa- que la agrupación Amigos del Ejército tiene sus raí-
ción.1446/1447/1448 ces en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y en 1983 se
estableció en Tijuana, B.C., a iniciativa de Pedro Cor-
tés Villalobos, entonces estudiante de derecho,1453
Amigos del Ejército (Tijuana, B.C.)1449 quien por problemas familiares se fue a radicar a Mi-
choacán, siendo sustituido por Carlos Macías Espar-
Se investigó a la agrupación Amigos del Ejército, ya za, quien fungió como director de la agrupación hasta
que en el encabezado de un anónimo recibido en esta 1986. El 20 de octubre de 1993 se constituye como
Subprocuraduría1450 se señala que “la criminal orga- asociación civil, siendo sus fundadores Omar y Gus-
nización ultraderechista de los Tecos de la Universi- tavo Vélez Muñoz.1454/1455
dad Autónoma de Guadalajara, Antonio y Juan José De acuerdo con sus estatutos, sus objetivos son
Leaño Álvarez del Castillo, y su subordinado Diego fomentar el amor a la patria y reconocer las fun-
Fernández de Cevallos, jefe del Muro (DHIAC), en cri- ciones del Ejército Mexicano, destacando que su
minal alianza con Carlos Salinas de Gortari, Joseph primer reglamento está basado en el espíritu mi-
Marié Córdoba Montoya y Ernesto Zedillo (presiden- litar.1456/1457 Sus actividades de tipo deportivo y ayu-
te y teco secreto), asesinaron cobardemente al licen- da social en desfiles y presentaciones acrobáticas son
ciado Luis D. Colosio, y comenzaron a raíz de dicho públicas.1458
magnicidio a cavar la tumba del PRI dando inicio, de El 20 de noviembre de 1997, durante el desfile
ese modo, a la tumba del PRI para empezar con una conmemorativo de la Revolución Mexicana, policías
dictadura ultraderechista para protegerse de cualquier municipales y la llamada “policía militar” del gru-
acto de justicia en su contra”. po Amigos del Ejército “se enfrentaron a golpes con
Asimismo, aseguran que “Lomas Taurinas es un lu- simpatizantes del Frente Zapatista de Liberación
gar donde los tecos tienen gran cantidad de miembros Nacional, por tratar de impedir su participación en
secretos enlistados en grupúsculos paramilitares como el acto”.1459/1460/1461
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 355

Se reúnen los días sábados y domingos de las 7:30 Trenti, para diputado federal por el PRI, y en la de Hum-
hasta las 11:00 o 12:00 horas, en diferentes puntos de berto Barraza, para diputado local, a invitación de su
esta ciudad.1462 suegro Ramón Chávez Torres.1468 Durante la investiga-
En entrevistas realizadas a los principales diri- ción no se hallaron indicios de que José Antonio Mo-
gentes del grupo Amigos del Ejército, señalaron su cer- rán Rangel tuviese relación con algún integrante de los
canía con los llamados “Tecos”. De manera coinci- “Tecos” o del grupo Amigos del Ejército.
dente, dichos dirigentes son egresados de la Uni- Finalmente se realizó una revisión y se obtuvo co-
versidad Autónoma de Guadalajara y actualmente pia de los archivos de la agrupación, donde no se en-
laboran en la Preparatoria de dicha Universidad en contró el nombre de Mario Aburto Martínez o de
Tijuana.1463 alguna persona vinculada a él en su entorno social, fa-
Gustavo Haro Veyna refirió que no ha sido miem- miliar, laboral y educativo.
bro del grupo Amigos del Ejército, y que a su hijo
Gustavo Haro Villaescuza lo inscribió al conside-
rar que ayudaba a forjar el carácter de sus elementos Grupo México Nuevo (Tijuana, B.C.)
con base en una estricta disciplina, ya que se había
enterado de su existencia a través de los medios de Se investigó a la agrupación de jóvenes México Nue-
comunicación.1464 vo, por los señalamientos de que varios de sus inte-
Los integrantes del grupo Amigos del Ejército que grantes habían asistido al evento de Lomas Taurinas
fueron localizados y entrevistados coincidieron al ma- donde se atentó contra el licenciado Luis Donaldo
nifestar que supieron de Mario Aburto con posterio- Colosio Murrieta.
ridad al homicidio del licenciado Colosio.1465 Al respecto, Miriam Guerrero Morán (compañe-
Respecto a José Antonio Morán Rangel, abogado ra de Mario Aburto en Camero Magnéticos) señaló que
que al laborar en el despacho jurídico de la Universi- éste le comentó que “se reunían muchos jóvenes, que
dad Autónoma de Baja California fue visitado en oc- se divertían porque salían a pasear y en ocasiones a
tubre de 1992 por María Luisa Martínez, quien le bailar... sin mencionarle el lugar donde se reunían”,1469
pidió asesoría para tramitar una fianza para su hijo Jo- por lo que se buscó ver si había una relación con el
sé Luis, quien se encontraba detenido por los delitos grupo México Nuevo.
de portación de arma prohibida y lesiones. Al día si- De las investigaciones realizadas se desprendió lo
guiente conoció a Mario Aburto, quien llevó el dine- siguiente:
ro para dicho trámite.1466 Es un grupo político creado a nivel nacional des-
Refirió que no volvió a ver a María Luisa Martí- de 1988;1470 al respecto, Fidel González Jiménez ase-
nez ni a José Luis, pero sí a Mario, quien le solicitó guró que el grupo México Nuevo surgió en el ITAM
una carta de recomendación para obtener su pasapor- de la ciudad de México (durante el periodo en que el
te o visa, que le consiguió por medio de su tío José licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta se desem-
Guadalupe Morán Mejía, habiéndole cobrado por ello peñó como presidente del CEN del PRI) a iniciativa de
cuarenta dólares, situación que se confirma con la car- Ricardo Mejía Verdeja (originario de Coahuila), quien
ta de trabajo encontrada en el baúl asegurado a Ma- fue fundador y presidente de este grupo estudiantil,
rio Aburto, del 30 de noviembre de 1992. En otros el cual fue penetrando en diversas actividades políti-
dos encuentros ocasionales con Aburto en la calle, cas, por lo que el Partido Revolucionario Institucio-
abordaron cuestiones intrascendentes (cómo estaban, nal promovió su expansión por toda la República
a qué se dedicaban, etcétera). Mexicana.1471
Quedó acreditado que cursó el bachillerato en el El objetivo del grupo México Nuevo era darle es-
Cebetis núm. 146. Estudió la licenciatura en derecho pacio digno y participación a los jóvenes priístas.1472
en la Universidad Autónoma de Baja California, asi- En el estado de Baja California, en el municipio
mismo, realizó su servicio social en el Bufete Jurídi- de Mexicali surge a iniciativa de Fidel González, y en
co de la Universidad Autónoma de Baja California.1467 Tijuana, por Andrés Garza Chávez.1473/1474
En su época de estudiante universitario fue miem- En Tijuana, dicho grupo se conformó a raíz de las
bro de la Confederación de Estudiantes de Baja Cali- inquietudes de jóvenes de familia de buen nivel eco-
fornia y participó en las campañas de Fernando Castro nómico y de diversas profesiones, que al salir de la
356 Tomo II. El autor material

Universidad Autónoma de Baja California deciden Partido Revolucionario Institucional. Sin embargo, al-
participar en un grupo con el fin de obtener represen- gunos de los miembros se siguen frecuentando por
tatividad política.1475/1476/1477/1478 Estaba afiliado al Par- la amistad que los une.1487/1488/1489 Una vez que des-
tido Revolucionario Institucional pero financiado por apareció, no se volvió a crear otro grupo con las mis-
los propios miembros de esa agrupación.1479/1480/1481 mas características, aspiraciones y propósitos.
Al grupo no podía ingresar cualquier persona porque El logro que tuvieron fue haber manejado la estruc-
sus integrantes eran de “élite”, ya que contaban con tura electoral de la campaña para elecciones federales
estudios profesionales y recursos económicos solven- de 1994.1490/1491
tes.1482 Algunos de los integrantes fueron escogidos Por otra parte, cabe hacer mención que los miem-
porque habían participado en actividades de política bros que estuvieron presentes el 23 de marzo de 1994,
universitaria, como presidentes de grupos académicos, durante el mitin del licenciado Colosio Murrieta, en
sociedades de alumnos, y gran parte de ellos eran ami- Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California, fueron: Ed-
gos que se conocían desde cinco a ocho años antes.1483 mundo Frutos Bolado, quien fue el cuarto orador,1492
En febrero de 1993, en las Torres Gemelas de Ti- el arquitecto Yldelfonso Cardoso Gálvez y Fernando
juana, se llevó a cabo el inicio del grupo México Nue- Zamora Rubio en calidad de invitados.1493 En relación
vo, siendo nombrado presidente el licenciado Andrés con la presunta asistencia de integrantes de esta agru-
Garza Chávez. Su primera reunión formal se efectuó pación de Mexicali, Fidel González señaló que no asis-
el día 11 de marzo de 1994, a las 20:00 horas en el tió al evento político el 23 de marzo de 1994, llevado
Salón Tijuana dos del Gran Hotel de Tijuana, a cabo en Lomas Taurinas, Tijuana, dado que el li-
B.C.1484/1485 cenciado Luis Donaldo Colosio iría a Mexicali y ahí
La estructura del grupo México Nuevo en Tijua- lo esperaría junto con algunos miembros del grupo
na, Baja California, siempre estuvo constituida (nun- México Nuevo. Asimismo, coincidieron en señalar
ca hubo cambio de titulares) de la siguiente manera: que no conocieron a Mario Aburto Martínez antes
del atentado.1494/1495/1496/1497/1498
Andrés Garza Chávez Presidente De lo investigado se puede concluir que Mario
Manuel Francisco López Reyes Vicepresidente de Aburto Martínez no perteneció a este grupo o que
Plataforma Electoral haya asistido a sus reuniones, toda vez que no cum-
Gabriel Figueroa Rivera Vicepresidente plía las características para pertenecer al mismo.
académico
Yldelfonso Cardoso Gálves Miembro
Edmundo Frutos Bolado Miembro Frente Juvenil Revolucionario (Tijuana, B.C.)
Fernando Zamora Rubio Miembro
y 30 participantes más Acorde con las referencias de Mario Aburto de haber
pertenecido a grupos o partidos, se entrevistó a miem-
Entre otro de los objetivos del grupo México Nuevo bros y conocedores de la historia del Frente Juvenil
en Tijuana, Baja California, estaba el servir a la co- Revolucionario en Tijuana, grupo que además, acor-
munidad, daban conferencias y aportaban ayuda a di- de con una referencia del arquitecto Javier Delgado
versas colonias. Asimismo, asesoraban al grupo de Garibay, reportada en informe de Policía Judicial Fe-
Participación y Activación Urbana (PAU), no contaba deral del 29 de junio de 1999, en junio de 1993 fue
con oficinas, se reunían aproximadamente 10 a 15 invitado a formar parte de la Organización Nacional
personas en el Salón de los Burócratas, ubicado en la de la Juventud Liberal, cuyo objetivo era participar en
calle 7, entre Madero y Negrete, y las juntas eran ce- el Parlamento del PRI.
rradas; se reunían una vez por semana y posteriormen- De los informes policiales del 19 de mayo y 27 de
te cada 15 días hasta que se desintegró en el año de junio del 2000, se desprende que Ramón Flores Agui-
1995,1486 ya que sus miembros empezaron a carecer de lar y Enrique Gómez Llanos León manifestaron que
tiempo, algunos no habían terminado sus estudios el grupo inició en la ciudad de México en tiempos del
universitarios o se dedicaron a su vida profesional, ya presidente Luis Echeverría; que el nombre que tenía
que las reuniones no dejaban nada y les quitaban tiem- en esa época era Movimiento Nacional de Jóvenes,
po, y otros ya tenían propuestas políticas dentro del cambiando aproximadamente desde 1988 al que ac-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 357

tualmente tiene; que de 1991 a 1994 el presidente de Asociación de Comités del Pueblo, A.C.
dicha organización en el estado de Baja California fue (Movimiento Territorial de Tijuana)1499
el segundo de los entrevistados; que no contaban con
estructura, más bien se trabajaba como grupo de ami- Esta asociación se investigó a raíz de que en el baúl
gos, si acaso sólo en membrete en tiempos de elec- asegurado a Mario Aburto Martínez se encontró una
ciones; que su objetivo era participar de manera activa credencial de la Asociación de Comités del Pueblo, A.
en las mismas; dentro de sus funciones básicas están C., registrada bajo el número 34260, expedida a nom-
el hacer proselitismo en las campañas políticas, for- bre de Mario Aburto Martínez el 4 de agosto de 1988
mar grupos y acercarles jóvenes a los candidatos, re- y número de afiliación 571.1500
partir y pegar propaganda y volantes, asistir a eventos Se tiene el antecedente de que la Asociación de Co-
proselitistas, entre otros. Otras participaciones y di- mités del Pueblo, A.C., se creó en el estado de Baja
fusión del Frente se daba a través de un concurso de California en el año de 1977 para solucionar diversos
oratoria. problemas que aquejaban a los bajacalifornianos; en-
El único requisito para ingresar era tener una tre ellos, enfrentar el problema de pago de pavimenta-
edad entre 16 y 28 años; que el número de simpa- ción de algunas colonias de diversos municipios de Baja
tizantes fue muy variable, ya que si no era época California, motivado por la creación de la Ley de Ur-
de elecciones no había nada que hacer y se retira- banización del Estado aprobada durante el gobierno
ban a descansar; que en su momento recibían apo- del licenciado Milton Castellanos.
yo logístico de parte del gobernador del estado o La Asociación de Comités del Pueblo, A.C. el 25
de las oficinas centrales del Partido Revolucionario de noviembre de 1982 solicitó ante la Secretaría de Re-
Institucional. laciones Exteriores su registro; protocolizan ante el no-
El señor Flores Aguilar señaló que durante el tiem- tario núm. 6 de la ciudad de Mexicali y éste inscribe
po que él participó en el Frente Juvenil Revoluciona- el testimonio de la Asociación ante el Registro Públi-
rio a nivel local, conoció a los presidentes que repre- co de la Propiedad y del Comercio, siendo hasta el
sentaban a los municipios de Mexicali, Tecate y En- año de 1984 que la Secretaría de Relaciones Exterio-
senada, siendo éstos Jaime Barba, Juan Vargas y Tosca- res les otorga el registro número 34260.1501
no Montaño, respectivamente. Recuerda que aproxi- Los requisitos para pertenecer a la Asociación son
madamente entre 1993 y 1994, el licenciado Martínez ser mexicano de nacimiento, mayor de edad, tener al-
Veloz organizó varios grupos (populares, sociales, etc.) gún problema ya sea de tenencia de la tierra o regu-
y entre ellos un grupo juvenil, dentro de la estructu- larización de la tierra, de adeudos o introducción de
ra de la delegación estatal de la Secretaría de Desa- servicios y formar parte de un Comité del Pueblo.1502
rrollo Social; la función de estos grupos era apoyar las Las personas que deseaban afiliarse no necesitaban
candidaturas de los priístas que se encontraban en tener alguna ideología política o pertenecer a determi-
campaña. nado partido, ya que la Asociación de Comités del
Ramón Flores Aguilar señala que asistió al mitin Pueblo es una organización civil.1503
del 23 de marzo de 1994, al igual que Enrique Gó- A las personas que deseaban pertenecer a la aso-
mez Llanos, pero a título personal, ya que ningún con- ciación y cubrían los requisitos citados con antelación
tingente del mismo asistió por no haber existido una se les proporcionaba una solicitud de afiliación, mis-
previa organización, situación que confirmó el último ma que era llenada por los dirigentes de la colonia a
de los nombrados, señalando que se encontraba a 20 la que pertenecía el solicitante; estos formatos fun-
metros de la plataforma en donde el licenciado Co- cionan desde que se formó la Asociación, es decir, des-
losio dio su discurso. de 1977.
Asimismo, ambos entrevistados coinciden en seña- Al respecto, la señora Eva Sánchez Díaz proporcio-
lar que Mario Aburto no perteneció al Frente Juve- nó a esta Subprocuraduría un formato (vigente) de la
nil, ya que los militantes eran tan pocos que todos se solicitud de afiliación donde se establece el nombre,
conocían. edad, fecha de nacimiento, domicilio colonia, teléfo-
De lo expuesto no se desprende indicio o eviden- no, empleo, empresa donde trabaja, domicilio de la
cia de que Mario Aburto Martínez haya pertenecido empresa, número de credencial ACP, comité del pue-
a este grupo. blo al que pertenece, el motivo de su afiliación, fe-
358 Tomo II. El autor material

cha y firma del afiliado y en el encabezado tiene la Respecto a la credencial que acredita a Mario Abur-
leyenda: “Asociación de Colonos del Pueblo para la to Martínez como miembro de esta asociación civil,
Defensa de los Colonos Urbanos, peticionarios de lo- el Ministerio Público de la Federación el 2 de febre-
tes y usuarios de Servicios Públicos en General de Ba- ro de 1999 puso a la vista fotocopia en láser a color
ja California, A.C., debajo de esta leyenda en la parte dicha credencial a la profesora Graciela Romo, mani-
superior izquierda el número de registro 34260 y en festando ésta que no podría asegurar que pertenezca
la parte superior derecha la leyenda: Afiliada a la Cen- a la Asociación de Comités del Pueblo, ya que no ve
tral Unitaria de Trabajadores.1504 en ella el sello de la Asociación y el sello que apare-
En la ciudad de Tijuana, B.C., dichas credenciales ce con la leyenda “Miembro Activo de la Colonia
se empezaron a dar aproximadamente en 1981 después Buenos Aires” nunca ha sido utilizado por la Asocia-
de la inundación. En esta ciudad, el procedimiento ción de Comités del Pueblo. Tampoco puede decir
para obtener las credenciales era, una vez llenado el que sea su firma ya que no tuvo a la vista el original.
formato de afiliación, el dirigente de determinada co- Asimismo, señala que la Asociación nunca utiliza tin-
lonia le proporcionaba el nombre y la fotografía del ta de color rojo para plasmar el nombre del afiliado,
afiliado a la señora Eva Sánchez Moreno, quien era sino tinta color negro. Además la fecha en que fue
la coordinadora municipal de la Asociación, ésta ano- expedida (4 de agosto de 1988) es muy importante,
taba el nombre, pegaba la fotografía en la credencial ya que para esa fecha se habían entregado más de dos
correspondiente y posteriormente la coordinadora es- mil credenciales, por lo que no le correspondería el
tatal, profesora Graciela Romo de Medina, acudía a número de folio 571; además de que la Asociación
firmarlas y sellarlas y las entregaba a cada uno de los no realizó afiliaciones fuera de las colonias de la se-
afiliados; en ocasiones la profesora Romo le dejaba a gunda etapa y de los reubicados en las colonias Vis-
la señora Eva Sánchez dos o tres credenciales firma- ta al Mar, Río Vista y la Hidalgo. Y en esta etapa no
das y selladas en blanco para que, una vez requisita- estaba ni esta incluida la colonia Buenos Aires. Con-
das, las entregara ella misma.1505 cluye diciendo que en caso de que la credencial per-
Las credenciales que entregó la Asociación a sus afi- tenezca a la Asociación, la única explicación lógica
liados de 1977 a 1983 no contaban con número de fo- que pudiera dar es que la credencial fue robada y fue
lio, “mas tenían un número de control que era puesto llenada por la misma persona que aparece en la ima-
a mano, el cual era continuo”, tenían impreso el nom- gen de la copia.
bre de la Asociación, no tenían impreso el número Por otra parte, se le puso a la vista copia fotostáti-
de registro de la Asociación, tenían impreso el nom- ca de la credencial de fecha 24 de junio de 1983, sus-
bre de la ciudad y se plasmaba el sello de la Asocia- crita a favor de María de Jesús Ramírez Bonilla, con
ción sobre la fotografía, ya que cada municipio el número 571 puesto a mano, para saber si dicha cre-
contaba con un sello igual al de la Asociación de Co- dencial pertenece a la Asociación de Comités del Pue-
mités del Pueblo; mas sin embargo, en dicho sello no blo; al respecto mencionó: “reconozco a la persona
se establecía el nombre de la colonia a la cual perte- que aparece en la imagen donde va la fotografía, a es-
necía la persona afiliada.1506 ta persona aunque no la conocía por nombre si la
A finales de 1984, una vez que la Asociación con- identifico como miembro de la Asociación de Comi-
tó con el número de registro, las credenciales se folia- tés del Pueblo, puedo asegurar que la credencial en fo-
ron de manera impresa y ya contaban con la leyenda tocopia que me fue mostrada sí pertenece a esta
“firma del interesado”, la cual se ubicaba en la parte Asociación porque reconozco mi firma, reconozco
inferior izquierda. el sello y el propio formato de la credencial, que fue-
Por lo que hace al sello, Eva Sánchez Moreno, en ron los que manejamos antes de obtener el registro...
su atestado de fecha 6 de febrero de 1999, señaló que es una credencial antigua que la Asociación entrega-
el que utilizaban para sellar las credenciales contaba ba a sus miembros antes del registro”.1507
con las siglas “A.C.P., Asociación de Comités del Pue- En el mismo sentido se declaró a la coordinadora
blo”; que en ningún momento se utilizó algún sello municipal de Tijuana, señora Eva Sánchez Moreno,
de alguna colonia para diferenciar a los miembros per- quien al tener a la vista copia fotostática certificada
tenecientes a la Asociación y nunca se repartieron cre- de la credencial número 571 expedida por la Asocia-
denciales de la Asociación en la colonia Buenos Aires. ción de Comités del Pueblo, A.C., registro número
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 359

34260, de fecha 4 de agosto de 1988, suscrita a favor sea su firma ya que no tuvo a la vista el original”, pe-
de Mario Aburto Martínez, mencionó que la misma ro cuando tiene a la vista copia fotostática de la cre-
es falsa “...porque en el tiempo que fue entregada esa dencial de fecha 24 de junio de 1983, suscrita a favor
credencial nosotros no teníamos nada que ver en esa de María de Jesús Ramírez Bonilla, con el número 571
colonia, además de que la firma de la profesora tam- puesto a mano, sí reconoce su firma.
bién es falsa (...) porque la profesora nunca firma fue- De igual forma para establecer si la credencial nú-
ra de la raya donde va su nombre, la fecha en que se mero 571, de fecha 4 de agosto de 1988, a favor de
suscribe que es el 4 de agosto de 1988, no coincide Mario Aburto Martínez, otorgada por la Asociación
tampoco con el número de folio porque para esa fe- de Comités del Pueblo, A.C., presenta alguna altera-
cha ya la asociación había repartido como unas dos ción en las partes correspondientes al nombre del afi-
mil credenciales, asimismo, el sello no es de la Aso- liado y la fecha; asimismo, si existe o no sobreposición
ciación de Comités del Pueblo, nunca se manejó un de la fotografía en blanco y negro, peritos de esta Sub-
sello para determinada colonia, que no conoce ni asis- procuraduría emitieron un dictamen de fecha 9 de
tió a sus reuniones el que ahora sabe se llama Mario agosto de 1999, bajo el número de llamado 152, de-
Aburto Martínez, ni aparece en las listas de la Aso- terminando:
ciación”. En entrevista con agentes de la Policía Judi-
cial Federal, mencionó que el número de registro 571 PRIMERA: Del examen documentoscópico practicado
pertenece a la señora María de Jesús Ramírez Bonilla, a la credencial cuestionada se desprende que el texto me-
quien sí está afiliada a dicha Asociación.1508 canográfico fue realizado con una máquina de escribir
Por otra parte, para establecer si la firma que apa- mecánica, del tipo “Pica” (10LxPL) que imprime diez
rece en la copia certificada de la credencial de la Aso- letras por pulgada lineal, y por las correctas alineaciones
ciación de Comités del Pueblo, A.C. número 571, verticales y horizontales, en un solo momento.
expedida a nombre de Mario Aburto Martínez, fue
SEGUNDA: En el documento cuestionado se descar-
puesta de puño y letra por Graciela Romo de Medi-
tan maniobras de borramientos, ya sea por medios me-
na, peritos adscritos a esta Subprocuraduría median-
cánicos o químicos.
te oficio DGSP/546/99, emitieron un dictamen
fechado el 16 de junio de 1999, bajo el número de TERCERA: Existen evidencias que indican que la corres-
llamado 132/VI/99 donde concluyeron lo siguiente: pondiente fotografía fue colocada con anterioridad al se-
llo de tinta negra.
PRIMERA: La firma contenida en la credencial núme-
ro 571, a favor de Mario Aburto Martínez, otorgada por Situación que confirma Graciela Romo de Medina
la Asociación de Comités del Pueblo, A.C., atribuida a en su atestado de fecha 2 de febrero de 1999, al seña-
la C. Graciela Romo de Medina, al ser cotejada con las lar que “se plasmaba el sello de la Asociación sobre
firmas indubitables proporcionadas para tal efecto, se la fotografía”.
desprende que ambas cuentan con elementos formales
y estructurales similares entre sí. CUARTA: En número de folio y la firma, respectivamen-
te, fueron impresos después de colocado el sello de tin-
SEGUNDA: De igual forma, al examen crítico compa- ta negra.
rativo de los elementos objeto de este dictamen, se con-
QUINTA: Con base en el dictamen de grafoscopía con
cluye que ambos (firma cuestionada e indubitable)
número de llamado 132 se establece que la firma pro-
cuentan con un mismo origen gráfico, por lo que fue-
viene del puño y letra de la C. Graciela Romo de Me-
ron suscritas por la misma persona.
dina.

Sin embargo, cuando el agente del Ministerio Públi- SEXTA: De lo anterior, se determina que la credencial
co de la Federación pone a la vista de Graciela Ro- a favor de Mario Aburto Martínez no ha sido objeto
mo de Medina fotocopia en láser a color de la de adulteraciones.
credencial número 571, de la Asociación de Comités
del Pueblo, A.C., expedida a favor de Mario Aburto De las diversas entrevistas realizadas a diversos líderes
Martínez menciona que: “tampoco puede decir que y miembros de los grupos políticos y asociaciones ci-
360 Tomo II. El autor material

viles que participan en el movimiento territorial en Ti- sombra y el verdugo de los traidores, a menos que
juana, Baja California, se logró establecer que Mario los mexicanos “unidos” tomen la decisión de juzgar-
Aburto Martínez no participó ni fue miembro activo los y castigarlos legalmente. El pueblo mexicano tie-
de los mismos. Sin embargo, hasta el momento no ne la obligación de unirse sin miedo y enfrentarse en
se ha podido determinar la forma en que Mario Abur- una “sola voz nacional”, exigiendo justicia a la ver-
to Martínez consiguió dicha credencial, sin que por dad y acabar de una vez con este gobierno corrupto
otro lado se tengan evidencias que establezcan una re- y con su partido el PRI.
lación directa y participación activa de Mario Abur- En dicho documento, “el general Luis Morelos”
to en dicha Asociación o dato de vinculación con el manifiesta la creación y la puesta en pie del Frente
crimen. Mexicano contra la Corrupción Gubernamental
(FMCCG), quien se opone abiertamente a la Presiden-
Frente Mexicano Centra la Corrupción cia de México junto con su gabinete y a su partido
Gubernamental (EU) del PRI.
Manifiesta que el “FMCCG” está formado por au-
Este grupo se investigó a raíz de un escrito dirigido tónoma (sic) y por iniciativa propia por miembros del
al Pueblo de México que envió el “General Luis Mo- gobierno de la República Mexicana y miembros del
relos” (y/o José Luis Morales) a la redacción del pe- Ejército Mexicano, unidos a siete mil miembros me-
riódico Prensa Hispana, ubicada en Phoenix, Arizona, xicanos radicados como indocumentados en los Es-
donde esta agrupación se adjudica la muerte del licen- tados Unidos.
ciado Luis Donaldo Colosio Murrieta y que fue pu- Sobre el particular y de acuerdo con las investiga-
blicado por el periódico Reforma el 8 de abril de ciones desplegadas por esta Subprocuraduría, Mario
1994. Aburto Martínez nunca ocupó un cargo dentro del
El documento menciona: “El FMCCG (con su miem- gobierno, no hay evidencia de que perteneciera al Ejér-
bro Aburto Martínez) cansado y desesperado por la cito Mexicano y su permanencia en Estados Unidos
alarmante situación económica en la que se encuen- fue temporal, por lo que no hay datos a la fecha de
tra el pueblo mexicano desde hace 24 años, toma me- pertenencia a un grupo específico.
didas contra el Gobierno y se hace responsable de la Entre las principales demandas del supuesto gru-
muerte del licenciado Luis Donaldo Colosio”. Ase- po están:
gura contar con escuadrones de la muerte distribui-
La creación inmediata de una comisión especial forma-
dos en el país y que atacarán sus objetivos si no se
da por la organización de estados americanos para pro-
cumplen sus demandas, que “Colosio fue el primer
teger y vigilar los derechos humanos de los prisioneros
objetivo de varios que están programados y que mar-
(no torturas).
ca el inicio de una etapa de lucha a muerte contra
los ‘traidores corruptos’ en el Gobierno de México”. La creación de un artículo dentro de la Constitución
No habrá nada, ni nadie que los detenga. “No vamos donde se “responsabilice y castigue” a los miembros de
a descansar hasta ver terminada nuestra misión.” “El los diferentes gobiernos mexicanos (Presidente y conse-
país no podrá gozar de paz alguna hasta no ver cum- jo), por el delito de desfalco y malos manejos con el di-
plidas las demandas del FMCCG y el cambio en la ac- nero del pueblo mexicano para su provecho personal.
titud entre los miembros del gobierno. Culparán a
Carlos Salinas de Gortari por la pérdida de miles de La creación de un artículo dentro de la Constitución
vidas mexicanas que habrá, si no se cumple con sus donde se implante la “pena capital” a los traidores a la
demandas.” patria, así como la confiscación de las fortunas que cal-
Refiere que durante estos últimos seis años se han culan en un billón de dólares amasadas por los ex pre-
venido preparando para cumplir, luchar y morir con sidentes “Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo,
su ideal, castigando a todos aquellos políticos que es- Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas De Gor-
tán en el poder y que lo utilizan en su provecho pa- tari, el dirigente cetemista Fidel Velázquez, incluyendo
ra abusar, robar y cometer injusticias. Están dispuestos también al ex gobernador de Jalisco Colosio Vidaurri,
a morir por la causa; por supuesto, “ellos primero que así como otros ex gobernadores estatales, Senadores y
nosotros”. Señalan también que el FMCCG es y será la diputados federales”.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 361

Exigen la renuncia del señor Carlos Salinas de Gortari Prensa Hispana, esta Subprocuraduría recabó decla-
de la Presidencia de la República Mexicana por los de- ración ministerial de Manuel García Lafarga, editor del
litos que se le acusan, así como, el retiro de todo can- periódico Prensa Hispana, en Phoenix, Arizona, quien
didato presidencial por parte del PRI. De igual forma, que señaló que es la primera vez que tiene a la vista este
el voto sea “abierto” y que se dé a conocer el total de escrito, “y no recuerdo haberlo visto en otro lugar o
los votos por casilla electoral a los habitantes del área de en otro periódico, en español o en inglés y tampoco
manera inmediata (sic). recuerdo que alguna persona me haya mencionado
de la existencia de algo parecido en el que se men-
Por otra parte, del análisis comparativo entre el de- ciona a Mario Aburto Martínez y a la muerte del li-
nominado “Libro de Actas” de Mario Aburto, con el cenciado Colosio...” Refiere que hasta el momento no
documento dirigido al Pueblo de México y enviado tiene conocimiento en forma directa o indirecta de al-
por el “General Luis Morelos” (y/o José Luis Mora- guna comunicación que hable sobre grupo o perso-
les) al Prensa Hispana, se encontraron algunas discre- nas que se acrediten la muerte del licenciado Luis
pancias, entre ellas. Donaldo Colosio.1511
El FMCCG en el comunicado refiere que durante Para confirmar dicha versión, se recabó en Phoe-
estos últimos seis años (1988) se han venido prepa- nix, Arizona, el testimonio de Enrique Barrios Medi-
rando para cumplir, luchar y morir con su ideal; Ma- na, quien refirió que “es la primera vez que tengo
rio Aburto Martínez refiere que tenía ocho años conocimiento de la existencia de este documento, no
(1986) trabajando con un proyecto para tener un país recuerdo haberlo visto en algún medio de prensa, ni
cada día mejor. que se haya mencionado en la televisión o en la ra-
Discrepan en el personaje “Carlos Salinas”: Abur- dio aquí en Arizona, tampoco que me hayan comen-
to tiene opiniones encontradas respecto a éste, mien- tado alguna persona de la existencia del mismo, y ésta
tras que el Frente Mexicano considera que si hay más es la primera ocasión en que escucho de la existencia
pérdidas de vida la culpa será de él, ya que su gobier- del Frente Mexicano contra la Corrupción Guberna-
no fue nefasto. mental...” Asimismo, señaló que trabajó de 1992 a
El supuesto Frente Mexicano contra la Corrupción 1994 para el despacho de abogados Treon, Strick Lu-
Gubernamental nombra traidor a Miguel de la Ma- cía & Aguirre, como asesor de asuntos consulares e in-
drid Hurtado, mientras que Mario Aburto Martínez, ternacionales, por lo que tenía mucha relación con
durante el traslado de Tijuana a la ciudad de México, el consulado de México en esta ciudad.1512
señaló que fue el que hizo mejor su labor.
Sobre la supuesta existencia de este grupo, “la ofi-
cina del FBI en Los Ángeles, California ha informado Grupos religiosos y sectarios
que ni esa oficina ni el departamento de policía de
Los Ángeles, California, tiene conocimiento acerca del De las manifestaciones realizadas por Mario Aburto
Frente Mexicano en el Gobierno”.1509 a compañeros de la secundaria en el Estado de Mi-
De igual manera, Ignacio Rodríguez Reyna, corres- choacán y sus vecinos en Tijuana, Baja California, se
ponsal del periódico El Financiero en Los Ángeles, desprende su presunta creencia diversa a la católica.
California, el 10 de abril de 1994 publicó una nota Sobre el particular, Margarita Perea Luquín (com-
donde señala que “el presunto grupo anticorrupción pañera de secundaria) manifestó que Mario no creía
que se atribuyó el asesinato de Luis Donaldo Colo- en Dios, pero no renegaba de él, afirmaba que no te-
sio es totalmente desconocido en el sur de Estados nía religión alguna, incluso hablaba cosas del “Dia-
Unidos. Organizaciones de defensoras de indocumen- blo”, por esa razón lo apodaron el “Diablo”, les
tados, medios de comunicación y círculos diplomáti- comentaba también que no rendía honores a la Ban-
cos de Arizona consideraron que el Frente Mexicano dera ni participaba en los actos cívicos de la escuela,
contra la Corrupción Gubernamental es sólo un mem- porque su religión no se lo permitía —según refieren
brete con el que se pretende desviar la atención de sus compañeros— y pertenecía a los Testigos de Jeho-
los verdaderos culpables”.1510 vá.1513 Su tío Bulfrano Rangel Aburto comentó que su
En relación con el supuesto escrito que envió el sobrino Mario no acostumbraba ir a misa1514. Tampo-
“General Luis Morelos” (y/o José Luis Morales) a la co asistió durante su estancia en Lázaro Cárdenas, Mi-
362 Tomo II. El autor material

choacán.1515 En Tijuana, Baja California, Patricia ción y mucho menos de la agrupación gnóstica. Ja-
Ochoa Vega, en su atestado de fecha 23 de noviem- vier Villagómez Ramírez y Juan Antonio Armenta Sán-
bre de 1997, señaló que a Mario Aburto Martínez le gus- chez, compañeros de Mario Aburto en esta empresa,
taba leer la Biblia de los Testigos de Jehová, quedando señalaron que desconocen que éste haya pertenecido
asentado en el rubro de Religión de este documen- a algún grupo.1522
to que Mario Aburto se refiere católico.1516/1517/1518 Se Asimismo, se investigó que dicho Instituto se ubi-
reconoce como creyente, pero no practicante.1519 ca en avenida Rosales núm. 2021, Zona Río, en Tijua-
na, B. C., mismo que empezó a funcionar aproxima-
damente en 1989. La finalidad del grupo es “enseñar
Asociación Internacional de la Conciencia de la gnosis, es decir, despertar la conciencia del hom-
Krishna bre para que pueda conocerse a sí mismo para poder
llegar a la autorrealización”. Se revisaron los forma-
Por otra parte, María Dolores Martínez González (ve- tos de todas las personas que han acudido a tomar cla-
cina de Mario Aburto), en su atestado del 19 de ma- se desde 1989 hasta 1995, no encontrando ninguna
yo de 1997, declaró que tuvo una plática con Aburto, persona con el apellido Aburto Martínez. Además la
sin recordar si fue en el año de 1988, en la cual éste persona que fuera encargada de 1989 a 1994 manifes-
le comentó que no tenía religión, que le gustaban los tó que no conoce físicamente a Mario Aburto Martí-
ejercicios de concentración mental, sobre todo “los nez y que éste nunca asistió a las reuniones o clases
Krishnas” porque eran pacifistas como él, y que era que imparte el instituto.1523
“antigubernalista”, toda vez que el gobierno no era de De lo investigado no ha resultado vínculo de Ma-
este mundo. rio Aburto Martínez con alguno de estos grupos o
Al respecto, se entrevistó al señor Marco A. Acos- asociaciones, por lo que de surgir algún indicio de su
ta, instructor del taller de meditación creativa “Saman- pertenencia o asistencia a estos o a algunos otros gru-
ti”, de filosofía hinduista, quien manifestó que des- pos, se profundizaría en la medida que puedan ser
conocía que existiese un templo de los Krishna; sin confiables los datos, dado que, como se ha podido
embargo, sabía que había gente practicante de esa re- observar en algunos casos, la referencia fue vaga, im-
ligión pero ignoraba dónde se ubican los lugares de precisa, o bien especulativa, pero dada la convicción
reunión.1520 de agotar cualquier posibilidad por inverosímil que
En cuanto a lugares de reunión o templos de los fuera, se procedió a su investigación, con resultados
Krishnas en la ciudad de Tijuana, Baja California, el negativos a la fecha.
personal de la Delegación de la Secretaría de Gober- La versión de Mario Aburto, referida tanto a com-
nación informó que no se encuentra registro oficial pañeros de trabajo, así como en sus primeros interro-
de dicha secta,1521 y por otro lado, ni en sus centros gatorios informales, en el sentido de que pertenecía a
de trabajo, ni en las colonias donde vivió Mario Abur- un grupo, no se ha podido confirmar, sin tener la cer-
to Martínez alguien refirió algún proselitismo o acti- teza de su verdadera existencia, a pesar de la búsque-
vidad de esta asociación. da intensa para su comprobación, o bien, que sea
producto de sus fantasías y juicios distorsionados co-
mo parte de su mentira patológica que también se ha
Instituto Gnóstico de Antropología, A.C. identificado como una manifestación de su persona-
lidad; recurso de este último que le ha permitido en
Este grupo también fue investigado, toda vez que sur- ocasiones encubrir muchas de sus carencias, deficien-
gieron comentarios en el tiempo que laboró en la em- cias y, sobre todo, temores e inseguridades internas;
presa “Industria Electromecánica de Ensamble”, S.A. por lo que la mentira (en Mario Aburto) se transfor-
de C.V. (IEME), sobre la asistencia de Mario Aburto a ma en un sentimiento agradable, ofrece el otro “yo
sesiones de un grupo gnóstico. idealizado” al que el estudiado aspira, pero que no
Al respecto, Enrique Miranda Salinas, gerente de logra alcanzar; con el paso del tiempo, la mentira se
la empresa IEME, negó tener conocimiento de que Ma- vuelve crónica y se transforma en un estilo de vida
rio Aburto haya pertenecido a algún grupo o asocia- que le proporciona relativa seguridad.1524
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 363

DOCUMENTOS VINCULADOS CON Mis declaraciones recorreran el mundo en vusca de apo-


MARIO ABURTO MARTÍNEZ llo y comprenciones por parte de los paises hermanos
de America entera y de los demas continentes.
Contenido del “Libro de Actas”
Asiendoles saber que en este pais un partido, aformado
Este documento se encontró en el baúl con pertenen- un inperio que a tenido al pueblo engañado desde ha-
cias de Mario Aburto Martínez. Su transcripción es ce muchos años, y que utilizan los terminos equivoca-
literal, respetando su propia gramática: dos y que no les corresponden, escudandose tambien
tras las grandes figuras de grandes Heroes de la Revolucion.
Aquellos que esten encontra de las decisiones del Pue-
blo. que se consideren traidores ala Patria. Por tal motivo no a sabido cumplir con las demandas
de un pueblo sediento de justicia.
Se abre un capítulo mas en la istoria de estos estados he-
roicos y de la nacion entera, dando paso alos ideales de Muchos de mis hermanos han preferido salir del país en
un hombre que preocupado por el futuro de su País de- vusca de mejores oportunidades y en vusca de un país
side. contribuir para seguir construllendo un pais Me- donde su palabra verdaderamente cuente y sea respetad,
jor cada dia, acosta de su propia vida, renunciando a Pero esa no es la solucíon, las solucíones deven hacerse
todo asta su propia familia. en su patria y quedarse para hacer valer sus derechos
como ciudadanos y como verdaderos hijos de la patria.
“Porque los verdaderos hijos de la patria lo demuestran
con hechos no con palabras”. su propio candidato ala presidencia alguna vez asepto
que su partido habia fallado y siempre ablo con dema-
El pais a hido cambiando gracias a todos aquellos va- gojia al higual que algunos mandatarios que dejaron al
lientes que han ofrendado su vida por los ideales de un pais siempre con mas problemas, agrabando asi el pro-
pueblo que sufre las injusticias de sus gobernantes, y blema de este gran pais hermano del mundo entero por
luchando por una verdadera justicia y democracia. ser un pais pasifista, que siempre a hestado en pro de
la paz Mundial.
Que no sea henbano el sacrificio de aquellos valientes
que isieron baler los derechos del Pueblo oprimido y en- Aunque ustedes no lo crean pueblos del mundo entero
gañado, ellos que contanto sacrificio quisieron darnos y Naciones”. En este pais existen todavia dictadores apo-
un pais cada dia mejor. llados por el inperio formado por un partido político.

Esto es solo el principio de un gran y verdadero cam- De todos aquellos hechos culpables ninguno resulta ser
bio, y el cambio se vera desde donde empiesa la patria. tan culpable que, cuando más nos estan engañando ato-
do el pueblo, tratan de aparentar bondad.
Hagace responsable de los hechos atodos aquellos go-
bernantes que siempre quisieron tomar decisiones que Se puede engañar a muchos alguna vez y algunos to-
solo le correspondian al pueblo. das las veces pero jamas se a podido engañar a todos
todas las veces. Por que sabemos perfectamente bien que
Los gobernantes que no cumplan con el pueblo con a habido fraudes en las elecciones y portal motivo el
una verdadera justicia y democracia que pagen las pueblo pide a organismos internacionales defensores de
consecuencias. los derechos humanos esten precentes en el país para ha-
cer valer las decisiones del pueblo.
Suscrita por un hijo de la patria.
Sabemos perfectamente bien que el error es un arma que
Caballero Águila acaba siempre por erir al que la emplea.

""" """
364 Tomo II. El autor material

Hermanos, es preciso saber lo que se quiere; cuando se quie- -Hijo dame fuego de la fogata.
re, hay que tener el valor de decirlo; y cuando se dice, se y le conteste:
debe tener el coraje de realizarlo. Y recordemos que las in- -Suelen ofenderme de esa manera, mas no saben que yo
teligencias grandes discuten las ideas, mientras que las inte- tan solo soy la mecha, y un dia la pluma sera mi arma
ligencias medianas los sucesos, y las pequeñas las personas. pero mi arma mas peligrosa para los injustos cera mi vo-
ca. Y mi ejersito seran mis ideales y mi filosofia recons-
Agance ala idea de que vivir para los demás no es sólo la tructiva. y cada vez mas mis filas iran asiendose cada vez
ley del deber y de la vida si no tambien la ley de la felici- mas numerosas. Por que todos apollaran ala justicia.
dad por que el que hace respetar la democracia donde no
se respeta es más útil a la humanidad que miles de politi- El me dijo:
cos reunídos. -Estas seguro de lo que dises y de tus ideales por que
yo estoy de acuerdo en ellos.
Hermanos cumplan con su dever y confien en dios que Yo le conteste quesi.
el jamas los abandonará, por que dios esta con los jus-
tos porque el es justo. El dijo:
-Que sea para bien de la patria, y en nombre del pue-
Muchos criticaran su apariencia pero tambien muchos blo yo te nombro Caballero Águila.
más advertiran lo que ustedes son; los verdaderos hijos Alo que yo conteste:
de la patria que se preocupen por el futuro de su pais.
Rindo protesta sin reserva alguna guardar y hacer valer
No te lamentes de los ayeres con todas esas quejas va- la constitucion y las desiciones del pueblo que es nues-
nas por que hay promesas en las montañas y en el cam- tro pais, con sus reformas alas leyes y desempeñar pa-
po y las ciudades. Unanse, formen todos un solo ideal. trioticamente mi nombramiento, mirando por el bien y
prosperidad de nuestro pais.
Hispanidad y razas muestren los dones que fueron an-
taño su triunfo, griten a los cuatro vientos, y estos sean Alo que el dijo:
los que lleven sus peticiones al mundo entero. -Si asi lo hicieres que la nacion os lo premie, y sino os
lo demande.
La prensa tiene una mision especial que es la de infor- Recuerda que un pueblo engañado es capaz de todo.
mar con la verdad y Sancionar la mentira y la calumnia.
"""
La prensa tiene deveres y su obligacion es informar sin
que sea censurada. No pretendo dar ordenes, solo hacer cumplir las deci-
ciones del pueblo y sus ideales.
Este país sera ejemplo de las demas Naciones por que Acontinuacion menciono algunas de las peticiones:
demostraremos que no son necesarias las armas para
cambiar un mal sistema politico. -La pobresa no solo ecsiste entre los indijenas, sino en
muchas partes de la poblacion, por tales motivos se quie-
¡Fuera el mal gobierno, muera la descriminación racial, re y se requiere que se mejore el nivel de vida de los
viva la paz mundial! trabajadores para evitar el flujo de indocumentados al
vecino pais, y si fuere necesario fortalecer, rectificar o
""" inplantar nuevas reformas ¡Que se hagan para bien!

En una ocación que me encontraba en el campo, en mi -Que el sistema educativo nacional se le de todas las
infancia, seme hacerco un señor de avanzada edad; todo prioridades, tanto para el alumnado en general asi co-
un Revolucionario; Alto, ojos de color, cabello blanco de mo para los instructores y estos gosen de un salario jus-
la esperiencia y de la sabiduria, con una enerjia envidia- to, para que la enseñanza asi, pueda llegar asta los lugares
ble: y me dijo: mas dificiles de penetrar.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 365

-Alos estudiantes que trabajen, se les de todas las facili- -La defenza de la paz sea primordial por la democracia
dades para que puedan continuar con sus estudios, brin- Por que las fuerzas de la paz son superiores alas de la
dandoles todo el apollo que requieran, por que ellos son Guerra.
el futuro de nuestro pais, y para que halla jente apta pa-
ra el tratado de libre comercio. -Que se busquen todas las posivilidades para evitar ge-
rrillas y que vusquen posivilidades por la via pasifica.
-Qué este libro de actas sea reproducido por todas las -Que todos los dictadores del pais sean destituidos de
univercidades, y sea vendido en la nacion y todo el mun- sus cargos, asi como los que han llegado a puestos po-
do y todas las ganancias de las ediciones sean enplea- líticos recurriendo al fraude.
das para crear un sistema de becas para estudiantes de
bajos recursos o ingresos. -Que la clase trabajadora no sea intimidada por no que-
rer votar por un partido.
-Que halla un tratado internacional para conbatir fuer-
temente el narcotrafico en todo el mundo, pidiendo la -Que se den todas las facilidades para que se mejore el
colaboración del país que es el mercado mas fuerte en transporte publico.
la compra, venta o distribución.
-En todas las empresas del pais se impartan cursos reco-
nocidos por la SEP gratuitamente.
-Que sea proivida la venta de armas en todo el mundo pa-
ra personas que no pertenescan algun club de caseria o ti- -Que la clase trabajadora gose de un salario mas justo.
ro, por que el tener armas en casa entorpece al sistema
policial. -Que sean apollados los campesinos y se les den y go-
cen de todas las facilidades para trabajar sus tierras.
-La corrupcion sea castigada contodo el peso de la ley
-Y apollando el ideal de Zapata ‘Que la tierra sea para
en todo tipo de casos.
quien la trabaja’
-Halla un organismo que enverdad este al cuidado, se -La clase indijena sea tratada como ceres humanos que
preocupe verdaderamente por la ecologia, el medio am- son y no se les descrimine en ningun lado.
biente, cuidando de la tala y quema de vosquez y la con-
taminacion del medio ambiente. -Que se le ponga fin a la desigualdad de la mujer por
que ellas tambien cuentan con la capacidad para ocupar
""" cargos, y asta puestos politicos que asta la fecha solo
eran para hombres, pedimos seles de la oportunidad de
-Los medios de informacion no sean censurados de nin- demostrarlo
guna forma, porque ellos tienen la mision de informar
con la verdad y sancionar la mentira. """

-Que haya una mejor vijilancia en nuestros mares para


-Quien llegara a agredirlos de cualquier manera quien
controlar la explotacíon de recursos.
quiera que sea, que sea castigado conforme a las leyes
del pais en que se encuentren. -Que sean protejidas todas las especies de animales acua-
ticos como terrestres, en especial aquellos que esten en
-Que sean liberados todos los presos politicos del pais. peligro de extincion.

-Que sea apollada la clase trabajadora en su resistencia -Los pescadores gocen demas privilejios como un me-
decidida alos planes imperialistas de un partido que a jor pago asu mercancias y tambien se les brinde todo el
cumplido ya 65 años en el poder, por que el imperialis- apollo para que en todos los ogares del pais disfruten de
mo esta poniendo en peligro el destino del pais y del lo que nos da el mar, así como disfrutamos de la indis-
pueblo entero. pensable tortilla.
366 Tomo II. El autor material

-Pretendemos liberar a la Nacion de la corrupcion, los Para ello difundiran por todos los medios de comuni-
malos gobernantes, el narcotrafico, el deterioro del me- cación que tienen el firme proposito de cambiar su sis-
dio ambiente, del imperio que a fracasado ya, justo cuan- tema y asta reformas, pero estas palabras se veran como
do cumpla 65 años en el poder, la guerra, la inestabilidad, una flor en el osico de un cerdo. Al mismo tiempo se
de la mala imajen ante las demas naciones. intentara repartirse el poder dos partidos politicos que
se uniran, en su intento desesperado por mantener el po-
-Que la nacion entera gose de un nivel de vida cada dia der del imperio.
mejor, que se viva en Paz y Armonia todos los pueblos,
no nada mas del pais sino tambien de nuestros hermanos Se hablara mucho de la mision de un hijo mallor de la
de toda America, que siga siendo un pais ospitalario y patria y su hecho, que cambiara el rumbo de la Istoria.
alludar en lo que se pueda anuestros hermanos de toda Los del Imperio jamas se han preocupado en desarro-
America, que siga siendo un pais 100% pasifista y que llar en todos sus aspectos la economia de la Nacion ni
sirva como ejemplo para todas las naciones. y que se de preparar a está para nuevos retos.
haga ver que no hay necesidad de las armas para lograr
cambios para mejorar. Guiados por sus calculos egoistas aceleraran aun mas el
proceso de cambio de los Liberadores de la Nacion.
-Que las personas de avanzada edad sean tratadas con -Con hechos se obligara al cambio, no con palabras, el
respeto y cariño, y no sean tratadas como cosas que ya pueblo solo cree en los hechos no en las palabras.
no nos siven, por que enverdad ellos son las personas
mas intelijentes del mundo. y que halla un organismo El yugo de los imperialistas oprime, y aunque no en el
que los apolle y demuestre al mundo que son personas mismo grado a casi todos los sectores empujara al cam-
muy valiosas. bio, los pueblos no se resignaran a continuar engaña-
dos por el imperio, por que sabemos que se puede
-Que se tenga mas cuidado en la educacion de los ni- engañar algunos o muchos alguna vez y algunos to-
ños y tengan una educacion y trato excelente, por que das las vezes pero jamas se apodido engañar a todos todas
ellos son el futuro del pais y del mundo entero. las vezes.

-Pretendemos evitar que se siga explotando al obrero y La mayoria (inmensa) simpatizara con todos aquellos
el rico cada dia mas rico mientras que el obrero siga peor que participaran en el cambio, por que se les
o igual, sufriendo las condiciones pauperrimas.
"""
"""
quitara la venda de los ojos. y adquiriran consiensia
El movimiento que marcara el viraje en la Nacion, sera sobre la explotacion y la descriminacion, y de todos los
desde las montañas, la cual al sacudir las bases mismas problemas.
del Imperio, dara un poderoso impulso al movimiento
que pretendemos liberar ala Nacion Y abrira la perspec- Muchos con ideas muy positivas fueron ejecutados por
tiva de la victoria uniendonos con pleno éxito y sera por el imperio porque representaban un peligro para su im-
vez primera. perio y sabian de qué si ellos le quitaban la venda de
los ojos al pueblo sin llegar adudas su inperio se des-
Los pueblos se convertiran en manantial inagotable de plomaría.
apoyo moral y politico, y serviran de ejemplo para otras
Naciones. El error de esos valientes que le desían al mal gobierno
y asus malos governantes, murieron como jesucristo, y
La formacion de un nuevo sistema devilitara al Imperio. fue precisamente predicando.

Los imperialistas trataran de minimizar por todos los Por eso los que ahora vamos a cambiar al mal gobier-
medios, la importancia del movimiento de cambio. no, cambiaremos de tactica para primero quitarles la
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 367

venda atodo el pueblo y despues predicarles la unica y -El programa a nuevas reformas sera aprovado por toda
verdadera verdad y realidad. la nacion.

Muchos hemos mantenido en secreto nuestros ideales -Los pueblos o el pueblo intervendra cada vez mas en
para tomar desaprevinido al imperio y continuar con forma más activa en todas las desiciones del gobierno y
vida, para seguir luchando por ideales que aran un pais de sus gobernantes.
cada dia mejor.
-Los Candidatos verdaderamente elejidos por el pueblo
Tengo ocho años trabajando con un prollecto para te- seran llamados a desenpeñar su papel destacado en la so-
ner un pais cada día mejor lucion de problemas y nuevos retos y formaran un equi-
po de trabajo para trabajar por el pueblo y para el
Recuerdo cuando apenas tenia un año con el prollecto pueblo. Solo seran llamados los mejores para servir ala
y por revelarlo a un seguidor del imperio, por poco me patria.
cuesta la vida. Tenia escasos diesisiete años de edad y
tal vez por eso no lo tomaron tan en serio cuando re- -Que se logre superar la escandalosa diferencia que
vele mi prollecto por segunda ocacion. existe en el nivel de desarrollo economico de los dis-
tintos paises y asegurar a todos los sectores de la po-
Aquella persona que le conte mi secreto era un aboga- blacion.
do que tambien estaba de acuerdo conmigo pero por
conveniencia esta unido con el imperio y me dijo: -El fomento de la cultura sea mas activa.

-Qué quieres que haga, si tengo esposa, hijos, padres, her- Que la Istoria no se a detenida en una etapa sino que sea
manos, familiares, casa, dinero, no me puedo quejar es- transformada y siga el camino de la democracia popular.
toy bien asi.
"""
Yo le conteste:
-Nuestros ideales nos permiten alcanzar los mayores exi-
-El vivir para los demas no es solo la ley del dever y de tos y sera gracias al pueblo, por que el pueblo es patria
la vida, si no tambien la ley y Nacion, y sin pueblo no puede aver patria ni nacion.
Por que el verdadero gobernante de una nacion es el
""" pueblo no un mandatario, Por que el pueblo es el uni-
co que tiene poder amplio y apsoluto para elegir a sus
de la plena felicidad, por que es mas importante aquel gobernantes y encaso de no cumplir su papel desenpe-
que hace respetar la justicia y la democracia donde no ñado y destacado, enfrentando todo tipo de retos que
se respetaban que muchos políticos juntos. y un verda- se le presenten. El pueblo tiene derecho y poder am-
dero hijo de la Patria tiene que renunciar a todo, tan plio para sustituir a su presidente cuando el pueblo lo
solo para servir a la nacion, al pueblo y a sus ideales. crea presiso y combeniente.
Por que antes que todo primero esta la patria”.
Nuestro pais cuenta con un inmenso potencial de com-
La desintegracion del Imperio ejercera una notable in- petitividad y por tal motivo puede mejorar su situacion
fluencia faborable sobre el desarrollo de las relaciones economica.
internacionales.
Por eso los candidatos ala presidencia deven de analizar
Seran muchos los paises que implantaran la posicion an- bien la responsabilidad que tienen en sus manos.
tibélica y se incorporaran al movimiento de paz.
-Para que siga nuestro pais contando con ese inmenso
La implantacion de nuevas reformas y la rectificacion de potencial de competitividad es necesario que se siga pre-
muchas, fortalecera al acercamiento total del pueblo y parando numerosos especialistas nacionales para la In-
aminorara la posibilidad de conflictos. dustria, la agricultura y la ciencia.
368 Tomo II. El autor material

Y como resultado de todo ello optendremos cada vez Cabria preguntar por qué las leyes, que hasta ahora nos
mas un mejor nivel tanto politico como comercial, y rijen simplemente an sido cambiadas por nuevas Refor-
así tambien iran mejorando cada vez mas el nivel de vi- mas y esto ha abierto ahora nuevos horizontes que nos
da de todo el pueblo. permiten el ver cumplidos los mejores anhelos y espe-
ranzas del pais.
Pretendemos la libertad, la independencia y la felicidad
del pueblo como jamas sea conocido. No, se trata de casualidades, los sueños del pueblo tie-
nen bases.
Es muy cierto que la clase mas acomodada nunca co-
nocio las privaciones. Todos los cambios son producto de las condisiciones,
del mal sistema y de los malos gobernantes.
Sigue siendo inposible ablar de felicidad plena entre el
pueblo mientras siga experimentando privaciones, mi- Es el momento de que las leyes del desarrollo coloquen
seria y asta hambre. los ideales del pueblo como necesarios para un berda-
dero desarrollo.
Es nuestra obligacion de darle al pueblo lo que necesi-
te para lograr sus objetivos de progreso Todas las tareas de la humanidad deven de ser lo mas per-
fectas quese puedan para resolverlas inmediatamente.
"""
Unos de los mas grandes problemas en nuestra sociedad
y ponerlo a salvo de las privaciones. es que los hombres se han vuelto esclavos de la rique-
za y por eso caen en
Nuestros ideales de progreso abarcan todas las esferas.
"""
-Deve prevalecer el bienestar general del pueblo, la igual-
dad de derechos y la paz, la livertad de exprecion, la el error de la corupcion.
justicia verdadera y la democracia.
Los grandes ideales son los que hacen que las grandes
-Deve tambien prevalecer el desarrollo de la persona en masas sinpaticen con nosotros y nos sigan por que abla-
toda la extencion de la palabra. mos con la verdad, no con demagojia.

Todos estos ideales tienen sus raises en las condiciones El gobierno de ahora no tiene ideas ni mucho menos
sociales de la vida. ideales capaces de ganarse la confianza de todo el pue-
blo. De ahi que recurra ala infinidad de fraudes.
La explotacion y las calamidades de todo genero con de-
nan ala Nacion entera, de ahi que, el pueblo se una por La Istoria nos a demostrado que el inperialismo es el
un gran numero de deseos y aspiraciones. peor enemigo de la paz y de la igualdad de derechos,
de las libertades, la justicia y la verdadera Democracia.
Estos cambios y movimientos se realisan con los mas En nuestra epoca se estan abriendo ante el mundo nue-
nobles ideales que el pueblo alguna vez se imajino. vos caminos ala realizacion de todos los ideales del pueblo.

La Nacion ya no puede aseptar tantos elementos falsos La economia jamas deve colocarse contra la ciencia.
y cambiara Indudablemente.
La Historia la han hecho los heroes, las grandes perso-
El pueblo antes de aseptar cualquier propuesta deve ser nalidades alos cuales los a seguido la multitud por te-
revisada muy cuidadosamente y ser discutida, para des- ner confianza en ellos y por saber que sus ideales son
pues aseptarla o rechazarla. de justicia y de igualdad de derechos.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 369

La acumulacion de riquezas y capital viene siendo re- por ellos y presentarlas ante la opinion publica y de los
sultado de la explotacion de aquellos que no tienen na- pueblos de toda la nacion entera para revisarse, aseptar-
da más que su fuerza de trabajo y esto los biene se o rechasarse (sic).
combirtiendo en trabajadores asalariados y que apesar
de no darseles garantias y facilidades para que sigan es-
tudiando, ni gosen de salarios justos asepten ser traba- Comentario
jadores asalariados para no morirse de ambre.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Uni-
Todo trabajo es una inversion de fuerza humana en for- versidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ela-
ma espesial y con fines concretos, esta calidad de traba- boró un estudio del contenido del llamado “Libro de
jo crea los valores de uso y de salario justo. Actas”; en éste destaca, como elementos que lo ca-
racterizan, el sacrificio del héroe, el destino inexora-
Sin embargo el salario no es lo que parece ser es solo ble y su pensamiento mítico (opuesto al pensamiento
una forma disfrazada de valor, dado que el salario no racional, es radical y excluyente), entendido como el
se presenta como lo que realmente es, y no ecsisten los penetrar o aspirar a penetrar las estructuras del Esta-
medios absolutamente necesarios para la vida del obre- do para imponer la figura del héroe, el racismo, la
ro y el sustento de su familia ni de las necesidades vitales. superioridad intelectual, la panacea política, económi-
ca o social que resolverá, a manera de piedra filoso-
Todos estos problemas de los trabajadores nos hacen rea- fal, todos los problemas de la humanidad.1525
lisar un estudio donde nos damos cuenta que hay orga- Por otro lado, no se define cuál es su ideología po-
nismos muy bien organizados para seguir lítica, ya que expresa su inconformidad por el siste-
ma de gobierno manifestando su simpatía por los
""" partidos de oposición y en otros momentos como en
los interrogatorios efectuados a su detención y en la
explotando al trabajador Inventando nuevas formas de ex- entrevista realizada por el personal de la actual Fisca-
plotacion de la mano de obra, con estandares de pro- lía ha expresado su preferencia por el PRI, así como
duccion y controlando el salario de los trabajadores pa- también alaba a ciertos presidentes.
ra así combertirlos para siempre en trabajadores
asalariados faciles de explotar.
Carta a su compañero de la secundaria
Asta ahora el salario no ha compensado el aselerado des-
gaste fisico del trabajador a causa de medidas insalu- De acuerdo con las investigaciones realizadas por ele-
bres en las que todavía se trabaja descuidando así mentos de la Policía Judicial Federal adscritos a esta
medidas de seguridad e ijiene y ademas contaminando Subprocuraduría Especial, con fecha 30 de noviembre
el medio ambiente. de 1998 se obtuvo una carta suscrita aproximadamen-
te en junio de 1986 por Mario Aburto Martínez diri-
Todos los articulos de consumo, sustento y necesidades gida a Rafael Castañeda Méndez, compañero de
vitales deven ser controlados por la ley del precio. secundaria, de la que se desprende lo siguiente:1526

Para que el trabajador no sea una masa uniforme de 3º F-1 Mario Aburto Martínez Fuiste un compañero de
desgraciados sentenciados a vivir en la miseria y sufrien- clases, un amigo. Ahora que no nos veremos tedeceo
do de necesidades prioritarias como: el derecho a se- muy sinceramente, lo mejor. Yo segire recordando los
guir capacitandose en los diferentes niveles. desmadres y los enojos que nos aventabamos. Espero
que cuando nos encontremos algun día, nos hablemos
El pais deve contar con una mayor repartision de sus de buena manera y no con malas palabras ni llevaderas.
riquezas para la poblacion mas necesitada. Yo seguiré ayudandote cuando algun dia necesites de
mi ayuda. Si tuvimos problemas olvidemoslos y sigamos
Las promesas y peticiones en campaña de todo candi- con una mistad mejor. Recuerdame como ahora soy que
dato para cualquier nivel de candidatura sean firmados siempre donde yo este seguire siendo tu amigo (sic).
370 Tomo II. El autor material

Comentario y alma asta donde se pueda y ahora soy el hermano ma-


yor en casa en tu casa que te extraña, por eso yo me
Del análisis de este documento se desprende que Ma- ago responsable en cuidar a toda la familia y levantar-
rio Aburto está en la etapa de la adolescencia, que les el animo para que no se aflijan por tu aucencia, por-
tuvo algún conflicto con Rafael Castañeda Méndez que todos te queremos y te recordamos, también en la
y que al concluir el ciclo secundario Mario Aburto sec. Te recuerdan aun y preguntan por ti y de decean
le ofrece disculpas y privilegia la amistad en forma lo mejor del mundo y yo les doy saludos de tu parte.
intemporal. En este documento se muestra una carac- Mi mama también te extrana y todos queremos que nos
terística de personalidad que se observa en otras eta- mandes retratos donde esten todos reunidos y tú tam-
pas y que consiste en dar apoyo a los demás. bién. También nosotros sufrimos pero nos aguantamos
como Mexicanos que somos, así tu también aguanta.
Nos da mucha alegria resivir tus cartas donde nos dijas
Carta “Tu muy querido hermano” que todos estan vien por alla. Sobre lo que dises en la
carta de que te escriban tus amigos perdona que te con-
Mi muy querido hermano, te escribe tu hermano Mario. tradiga pero es muy riesgoso y solo les dijo que les man-
das saludos y que no te olviden y se ponen muy
Espero te encuentres vien de salud en compañia de los contentos por eso te digo nos mandes retratos para dar-
tios y primos. Despues de pedirle a Dios, te ilumine, les unos a ellos, pero pensando lo vien les dare tu di-
paso a contestar tu carta disiendote que les des las gra- rección para que te escriban solo una vez Talvez resibas
cias a todos por ser como son contigo y no te preocu- muchas carta de todos los que te estiman y de mí, de
pes por el dinero que pidio prestado mi papa ya que ya mis Padres y hermanos. Quiero seguir estudiando para
lo pago con un dinero que le devian de una diferencia. servirle ami patria a la que ya esta desapareciendo y pa-
¡ha! Y también resivimos los dos dolares y tedamos las ra que tu y todos se sientan orgullosos de mí, algun día
gracias muy sinceramente. No te preocupes por mi, ya te lo agradecere lo que agas por nosotros, ahora te agra-
que ya no peleo por que nunca salgo de casa, porque desco por la felizidad que nos das al escribirnos, hermano
no más me la paso estudiando y ya pase el examen ex- semean salido las lagrimas pero sigamos luchando y vivien-
traordinario de ingles con ocho y no tengo ningun re- do la vida, tal como sea. Hermano lucha por ti que tú fe-
porte ni mala conducta y resivi un diploma y lizidad es la nuestra y tu sufrimiento es el nuestro, pide a
felicitaciónes por parte de toda la sec. y de mis padres Dios por nosotros ya que nosotros lo hacemos por ti y
y hermanos y conocidos. del turno de la mañana y de por todos. En nombre de toda la familia te digo nos
la tarde, por aver concursado en un concurso de escol- mandes saludar a todos y espero Dios oiga tus suplicas
tas sacando un primer lugar a nivel esc. y próximamen- y las nuestras y las de todos, dile a Toño y a Samuel que
te vamos a concursar a nivel secundarias. Yo y 5 más sus fotografias siempre van conmigo junto con la tuya her-
vamos a reprecentar a la sec.1. No pienses que por eso mano y que esperamos que algun día vengan de nuevo y
voy a descuidar mis estudios, sigo echandole ganas. Tam- nostraigan notisias tuyas personalmente. Hermano se des-
poco te preocupes porque traigo novia, que tu ya sabes pide de tí, papa, mama, yo, Ruben, Nene, Liz y Kari.
para que son las novias, nomas para pasar el rato, ya que
no puedo salir a ningun lado, pero cualquier rato la de- Y recuerda que todos te queremos y extrañamos ati y a
jo y no volvere a tener mas asta que termine mis estu- los tios y primos que estan contigo.
dios. ¡ha! Y todos estamos vien de saludo, también
Josesillo, Valentín y Pillujo. Si en la otra carta te man- Atentamente: Tu muy querido hermano Mario.
de desir que me pensaba ir fué solo para estar unidos
los dos, pero tu ya sabes que nunca me agustado Esta- Este momento que te escribi llegaron a mí muchos re-
dos Unidos porque soy un verdadero Mexicano de co- cuerdos. Cuidate hermano, aslo por los que te queremos
razón y pienso estar en Mexico asta el fin. Te deceo y esperamos, que despues de algunos años vengas. Te
contoda mi alma que pronto consigas tu trabajo y si escribimos encuanto llega tu carta.
piensas ayudarme aslo, pero cuando ya estes vastante
vien, solo ayuda a mis hermanos y amis padres, ami ya La familia reunída, rogamos y pedimos adios te ilumi-
te dije cuando. Yo pienso seguir estudiando en cuerpo ne a ti y alos tíos y primos.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 371

Y no vuelvas a mandar por favor dinero en tus cartas. De igual manera escribe sobre sus novias, deva-
Porque sacan el dinero. Solamen te en carta registrada luando la imagen femenina al decir “ya sabes para
o cheque. que son las novias, nomas para pasar el rato” (sic).
Para esta época, Mario Aburto ya habla de su na-
Manuel todavía no se viene. cionalismo: “soy un verdadero Méxicano de Cora-
zón y pienso estar en Mexico hasta el fin (...)
nosotros sufrimos pero nos aguantamos como Me-
Comentario xicanos que somos (...) Quiero seguir estudiando
para servirle ami patria a la que ya esta desapare-
La carta no tiene fecha, pero por la información que cita ciendo y para que tu y todos se sientan orgullosos
se estima que la realizó en el año de 1986, cuando Ma- de mi algun día te lo agradecere lo que hagas por
rio cursaba el tercer año de secundaria en Zamora, Mi- nosotros...” (sic).
choacán, y su hermano Rafael estaba en el norte del país. Mario Aburto se presenta ante el hermano como
Inicia señalando que ya no se preocupe por el dine- víctima: “solo ayuda a mos hermanos y amis padres”.
ro que su padre pidió prestado, reflejando con esto la Saca ventaja de este hecho al asumir la titularidad del
situación económica precaria en la que vivían, dato que hermano mayor y pretende elevarse al rol parental:
se corrobora con la investigación de campo realizada por “...ahora soy el hermano mayor en casa en tu casa que
el Equipo Técnico Interdisciplinario. te extraña, por eso yo me hago responsable en cuidar
Expresa que acreditó el examen extraordinario de in- a toda la familia...”. Ya al final de la carta, sobre un
glés (7 de febrero de 1986), con calificación de 8, cuan- costado le dice: “y esperamos, que despues de al-
do en realidad fue con 6. En otro momento le dice que gunos años vengas”, como si no deseara que regresa-
recibió un diploma (13 de febrero de 1986) y fue felici- ra antes.
tado por su familia, así como por toda la escuela; si bien En tres diferentes momentos hace referencia a Dios:
es cierto que obtuvo dicho diploma, habría que tomar “Despues de pedirle a Dios, te ilumine (...) pide a Dios
con reserva el que lo hubiera felicitado toda la gente por nosotros (...) espero en Dios oiga tus suplicas, re-
que cita. saltando así su fe.

Carta que dirige María Luisa Martínez Piñones a Rafael Aburto Martínez

TEXTO ESCRITO POR MARÍA LUISA TEXTO CORREGIDO

3 de septiembre de 1990 3 de septiembre de 1990.


Contesto tu carta esperoendiosqueestes bien Contesto tu carta, espero en Dios que estés bien,
paso a disirte losigiente paso a decirte lo siguiente:
meda mucho gusto que me aigas escrito esta carta Me da mucho gusto que me hayas escrito esta carta
y tenia mucho pendiente de ti porque sabía que y tenía mucho pendiente de ti porque sabía que
no ibas aestar bien con tu papa. no ibas a estar bien con tu papá.
Tengo mucho pendiente por que llano Tengo mucho pendiente porque ya no
Es tas Con tupapa por tate bien hijo estás con tu papá, pórtate bien, hijo,
lla noandes tomando por que llo tengo ya no andes tomando porque yo tengo
Te disgustastes Con Mario lla ves te disgustaste con Mario, ya ves
Como es Mario y Ami medecia muchas cómo es Mario y a mí me decía muchas
Cosas Hera muy mal cria Con migo cosas, era muy mal cría conmigo,
Me de cia que hora que no queria me decía que ahora no quería
Saber na de mi ni de Tupapa hora saber nada de ti, ni de tu papá, ahora que
que es taba Aquí le pego en lacara estaba aquí le pegó en la cara
y Me henoje con el llo te tengo y me enojé con él. Yo te tengo
mucha Con fiansa Ati por que mucha confianza a ti porque
no Eres mal cria Con Migo y Mario no eres mal cría conmigo y Mario,
372 Tomo II. El autor material

ne ne y Rubencillo Si son mal criaos Con Migo “Nene” y Rubencillo sí son malcriados conmigo.
de Todos Modos Toda Mi Familia Te quiere De todos modos, toda mi familia te quiere,
por que Tu no eres Malcriao Con Migo porque tú no eres malcriado conmigo.
Todos Son mis hijos y llono qui siera Todos son mis hijos y yo no quisiera
que seandubieran peliando que se anduvieran peleando.
Cuando tediga algo tupapa Cuando te diga algo tu papá,
un Con Sejo ho algo Hobedesele un consejo o algo obedécele.
hora que Te Cambiaste paralla Me dise. Ahora que te cambiaste para allá,
Tupapa que el ciente Feo que Estes Aparte tu papá siente feo que estés aparte,
y Tupapa cada que se acuerda de ti llora tu papá cada que se acuerda de ti llora
y Todos los Con sejos que tede Tupapa y todos los consejos que te dé tu papá
ho bede Se le porque nosotros no que remos obedécele porque nosotros no queremos
un mal parati que si tupapa Cuando un mal para ti; si tu papá cuando
Tediga algo no le Contradigas te diga algo no lo contradigas,
y no Tengas pendiente por que Tupapa y no tengas pendiente porque tu papá
lla mediolacarta que me mandas te Conel ya me dio la carta que me mandaste con él
y alli benian los Cua renta dolares que y ahí venían los cuarenta dólares que
me mandaste y gracias que Te acordaste me mandaste y gracias que te acordaste
de mi porque rubencillo no se acuerda de mí porque Rubencillo no se acuerda que
quetiene mama ni Se acuerda de Sus Ermanas tiene mamá, ni se acuerda de sus hermanas.
Medio mucho gusto que Te aigas Me dio mucho gusto que te hayas
Acordao demi que hasta me dieron ganas de acordado de mí, que hasta me dieron ganas de
llorar Todos los dias nos acorda mos deti llorar. Todos los días nos acordamos de ti
liz y KaRina y llo y Come hijo porque Estas Liz y Karina y yo. Come, hijo, porque estás
Muy Flaco por que hora que benistes Medio muy flaco, porque hora que veniste me dio
Mucha Tristesa berte Flaco y Come por que llo mucha tristeza verte flaco y come, porque yo
Cada que boy Acomer pienso que niases Caso cada que voy a comer pienso que ni haces caso
de Comer meacuerdo Cuando estabas Con tutia de comer. Me acuerdo cuando estabas con tu tía
Hinmelda no esta bas Asi Estabasgordo Tu no les agas caso Imelda no estabas así, estabas gordo. Tú no le hagas caso
A mario Sitedise algo llosiento feo que estes Aparte a Mario si te dice algo. Yo siento feo que estés aparte.
Tambien Tedigo que la pati Sige aSiendo SuborloTe También te digo que Paty sigue haciendo su borlote,
tenias que saber eso Tuno Te pre ocupes hijos llo tenías que saber esto; tú no te preocupes, hijo, yo
Teboy alludar ati lla besque hablo bien Con tigo te voy a ayudar, ya ves que hablo bien contigo
por Te le fono no mas bino aca asu casa y la por teléfono; nada más fue a su casa y la
boltiaron lo luego que llego asucasa voltearon, luego que llegó a su casa
la acon Sejaron y bino aque le prestara el la aconsejaron y vino a que le prestara el
Telefono para hablarte para que binieras para teléfono para hablarte, para que vinieras, para
que le dieras el diborcio llo Se bien que Tula quieres que le dieras el divorcio. Yo sé bien que tú la quieres
y ellano Teade querer po que secre de su familia y ella no te ha de querer, porque se cree de su familia;
por que si te quisiera no sebia de creer de Su Familia porque si te quisiera no se debería de creer de su familia,
y llo y Tupapa y simos mal en Casarte al Cibil porque y yo y tu papá hicimos mal en casarte por el civil, porque
no que riamos problemas Con Su papa de ella y no queríamos problemas con su papá de ella y
Tambien Sinotebieramos casao Alsibil biasalido lo Mismo también si no te hubiéramos casado por el civil habría salido
lo mismo,
biamos tenido bron ca conel llocreo que ella no hubiéramos tenido bronca con él, yo creo que ella no
Tecombiene por que hella lo que quiere Es handarlibre te conviene, porque ella lo que quiere es andar libre.
lla holbidate de ella buscateotraporque hun besino Ya olvídate de ella, búscate otra porque un vecino
deaqui nos dijo que note con benia por que de aquí hoy dijo que no te convenía porque
el labio en el arrollo con un goey tambientedigo él la vio en el arroyo con un güey. También te digo
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 373

que la cati lla se Fue de la Casadenosotros que Caty ya se fue de la casa de nosotros.
Que ella no queria nadadeti por que el niño Era Que ella no quería nada de ti porque el niño era
Mas deCarlos quetullo que su ma made Carlos más de Carlos que tuyo; que la mamá de Carlos
le bia mandao una carta que fueran por que que ria le había mandado una carta; que fueran porque quería
Cono Ser asuñeto llo le decia a Cati que no Se Salieran conocer a su nieto; yo le decía a Caty que no se salieran,
peroella medijo que ella seiba aseguir acarlos que pero ella me dijo que se iba a seguir a Carlos; que
se hiban Abibir Con la ma made Carlos ta mbien se iban a vivir con la mamá de Carlos. También
lla holbidate de ella dispensame hijo que te Aiga ya olvídate de ella. Dispénsame, hijo, que te haya
mandao decir eso pero tu tenias que saber eso Tuno mandado decir eso, pero tú tenías que saber eso. Tú no
Te pre ocupes hijos llo Teboy alludar ati te preocupes, hijo, yo te voy a ayudar a ti.
hora que meden el dinero de la casa te boy ameter Ahora que me den el dinero de la casa, te voy a meter
una Cuenta al banco Aqui el que no Sea mal cria una cuenta en el banco. Aquí el que no sea mal cría
Con Migo eso Merese llo quisiera estar alla conmigo eso merece; yo quisiera estar allá
con ustedes por que tue eres el mas hobediente con ustedes, porque tú eres el mas obediente
Con migo y Con tupapa no mas estoy es perando conmigo y con tu papá; nada más estoy esperando
que si tupapa nos arregla para bender aqui que si tu papá nos arregla para vender aquí
y irnos al sur por que llollano quiero problemas e irnos al Sur por que yo ya no quiero problemas
con pati meciento muy desesperada por que con Paty; me siento muy desesperada porque
llullanoallaque aser porque mario llosientofeo que se yo ya no hallo qué hacer porque yo siento feo que se
aigan peleado Con mario yo no quisiera que entre hayan peleado con Mario; yo no quisiera que entre
ermanos Se andubieran peleando lla bes hermanos se anduvieran peleando, ya ves
como eS mario mario mario digo que Si Se iba cómo es Mario, dijo que si se iba
para oregon no queria saber nada de mi y de tupapa para Oregon no quería saber nada de mí y de tu papá;
poreso ni le asia caso a beses amario por eso ni le hacía caso a veces a Mario;
y curate del pescueso es que te bes muy mal y cúrate del pescuezo, es que ya te ves muy mal
y lla no tomes portate bien Saludos de tu tia y ya no tomes, pórtate bien. Saludos de tu tía,
y de mascurra y de guicho y de tutio y de laniña de Mascurra, de Güicho, de tu tío y de la niña.
Saludos de Liz y de Karina y de NENE Saludos de Liz y de Karina y de “Nene”
y resibe los mas sinseros saludos de tu mama y recibe los más sinceros saludos de tu mamá,
quete quiere mucho y no te olvida que te quiere mucho y no te olvida.

Comentario mites, al entrometerse en las relaciones de pareja de


Rafael.
La carta está fechada el 3 de septiembre de 1990, no De acuerdo con el texto, se aprecia que Rafael se
se tiene la certeza de que la letra que aparece en la involucra con dos mujeres y ambas vivieron con Ma-
misma sea de María Luisa Martínez, pues se ob- ría Luisa, quien además comentó que ella y Rubén
servan diferentes tipos de letra; una característica de Aburto Cortés influyeron para que Rafael se casara ci-
la misma es la mala ortografía y el uso de palabras vilmente con Patricia Ochoa; primero cita a Paty (Pa-
altisonantes. tricia Ochoa Vega), quien en ese momento estaba
El escrito refleja la situación familiar conflictiva demandando el divorcio, hecho que al parecer a la ma-
que se vivía en ese momento y que es congruente con dre no le agrada, situación que resulta paradójica, por-
los resultados de la investigación de campo realizada que a su hijo le sugiere que la olvide y se busque a
por el Equipo Técnico Interdisciplinario. otra. De igual forma cita a Caty, entendiendo que con
Asimismo, resalta la predilección que tiene la ma- ella Rafael tuvo un hijo, quien también es descalifi-
dre por su hijo Rafael, por quien dice sentir confian- cada por la madre.
za y agradecimiento, ya que éste le envía dinero desde Con lo anterior se observa que la madre, lejos de
Estados Unidos, aunque por otro lado rebasa los lí- promover en su hijo la independencia con responsa-
374 Tomo II. El autor material

bilidad, fomenta, tolera y justifica que su hijo se vincu- Mario Aburto: Como varias gentes y ahí fue donde
le superficialmente. me di cuenta de que no eran cien, eran miles de perso-
Se refleja la inadecuada relación entre todos los in- nas que querían hacer otra vez lo que se hizo en Chia-
tegrantes: Rafael se conflictúa con el padre y con Ma- pas, y no es un estado, son algunos estados que no
rio Aburto, éste a su vez con el padre y la madre, y quiero decir la cantidad pero la cosa es más grave de lo
ella con sus hijos Rubén y José Luis Aburto. que muchos se imaginan y yo por eso preferí mil veces
La madre describe a Mario como mal hijo, quien sacrificar mi vida a que hubiera pasado otra cosa de
según el texto al parecer agredió físicamente al padre, Chiapas.
expresando que no quería saber más de ellos; sin em- Interrogador 1: En qué forma...
bargo, nunca logró ser autónomo. Esta actitud de Ma- Mario Aburto: Sólo herir al candidato nada más y
rio refleja la desorganización familiar, el pobre afecto para que la prensa, este, hubiera me filmara y yo decir
que siente por los padres y la pobre introyección de ante las cámaras...
normas y valores. (corte)
De la investigación de campo realizada se despren- Mario Aburto: Era de que no quería otro, otro acto
de que en diciembre de 1990, la familia decidió que como el de Chiapas y que esto que había hecho yo, era
Mario Aburto era el más responsable, el indicado pa- pues precisamente para evitar eso y más que nada evi-
ra cuidar a la madre y a sus tres hermanos menores, tar los actos bélicos en México porque yo he visto que
ya que los hermanos mayores y el progenitor se en- la gente que está siendo engañada.
contraban en Estados Unidos, hecho que se consoli- Interrogador 1: Entonces sí eres parte de algún grupo.
dó con el regresó de Mario Aburto a la ciudad de Mario Aburto: Sí, lo reconozco.
Tijuana. No obstante, este suceso resulta contradicto- Interrogador 1: ¿Verdad?, o sea que esto tal vez estu-
rio si se considera lo dicho por la madre en relación vo planeado.
con que Mario “era muy mal cría”. Mario Aburto: No estuvo planeado.
Interrogador 1: O sea, sí, tú dices que, tú lo estás ha-
ciendo.
Interrogatorios Mario Aburto: Yo lo planeé al ver, al ver que lo que
querían hacer y la verdad no me gustó, no volví a ir
Interrogatorio policial dirigido por Raúl con nadien me dediqué ya; eso viene desde hace muchos
Loza Parra años desde antes que Chiapas, iba a suceder en otros
estados, no tuve el valor, no tuve el valor de poder ha-
De diversos testimonios1527/1528/1529/1530/1531 que refie- cer una cosa, antes, yo decía, bueno, que, que hago, si
ren el hecho, así como de dos certificados médi- este, agarro una pistola y puedo herir a, a, en ese en-
cos1532/1533 se desprende que este interrogatorio se tonces este, estaba Carlos Salinas de Gortari, herirlo y
efectuó el 23 de marzo de 1994, aproximadamente en- así los medios de comunicación decirles yo lo que esta-
tre las 18:20 y las 19:00 horas, es decir, tuvo una du- ba pasando en México porque puedo afirmar también
ración no mayor de 40 minutos, de los cuales se de que posiblemente alguien extranjero esté en todo es-
audigrabaron 25 minutos (lado “A”). Dicho interro- to queriendo poner al país en peligro y la estabilidad del
gatorio se llevó a cabo en las instalaciones de la en- país y preferible, yo mejor prefiero morir a que sigan pa-
tonces Subdelegación de la Procuraduría General de sando actos bélicos; pero en ningún momento fue mi
la República en Tijuana. Del audiocasete respectivo se intención herir al candidato en ningún momento, eh, así
desprende la siguiente transcripción:1534 grave no, que una leve lesión y la prensa me iba a aga-
rrar, me iba a tomar en cuenta, incluso cuando, cuan-
Lado A: do, antes de que hablara el candidato yo quise pasar a
hablar y le iba a decir eh, señor Licenciado este, es un
Mario Aburto: Que tenía, que tenía reuniones. orgullo para mí conocerlo y saber de sus decisiones que
Interrogador 1: ¿Cuáles? ¿A qué reuniones te refieres? tiene con el pueblo mexicano y yo le iba a exponer va-
(INAUDIBLE) rios m, varios temas que como nuevas reformas, este,
Mario Aburto: No, lo siento, no puedo decir. que se le aumente el nivel de vida de los trabajadores y
Ruido (arrastre de una silla). de toda la sociedad mexicana y varios más aumentos de
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 375

salario a los maestros para que haiga más educación en escribí, éste, está en los Estados Unidos, en, no lo tie-
en toda la nación hasta los más marginados, que se com- nen familiares míos, son personas de la prensa de Esta-
bata la ignorancia porque a base de la ignorancia no va- dos Unidos y ellos son los que van a utilizar esa
mos a llegar a ningún lado, queremos gente preparada, información, ese material según que si no llegaran a sa-
tenemos nuevos retos y por eso, todo esto; usted sabe, ber nada de mí que porque quieren en verdad cooperar
ahorita, me duele un poco la cabeza, y quisiera que me con el pueblo de México y que haya una verdadera jus-
dejaran descansar un poco y, pero no pienso cooperar, ticia y democracia, pero ahora mi miedo es de que, no
mucho en lo que, que, decir personas ni nada de eso, morir porque no tengo miedo a la muerte, nunca le he
hasta no hablar con la prensa. tenido miedo a nada, incluso renuncié a todo, a mi fa-
Interrogador 1: ¿Desde cuándo decidiste tú esta situa- milia, a mi nombre y fui condecorado como un Caba-
ción, este atentado? llero Águila.
Mario Aburto: Desde hace ocho años, tenía la edad Interrogador 1: (INAUDIBLE) ¿de dónde?
de 15 años. Mario Aburto: Máximo de los guerreros y en Esta-
Interrogador 1: ¿Cuándo empezaste tú ya a formar dos Unidos está este libro, y la prensa, la tiene y lo va
parte del grupo? a utilizar, mi miedo es de que lo puede utilizar mal por-
Mario Aburto: No le voy a poder decir eso. que cuando yo hablé con ellos, yo los busqué, me dije-
Interrogador 1: No, bueno, pero digo yo ¿desde en- ron que, que sí iban a cooperar con nosotros y que si
tonces pensabas tú en esto? en verdad estaban las cosas así, que este, que no iban a
Mario Aburto: Sí, yo pensaba en una solución que apoyar actos bélicos, que si yo tenía una solución, este
no fuera a ser lo de Chiapas y... que la hiciera, siempre y cuando no pusiera en peligro,
Interrogador 1: La agresión, que se da al candidato, la vida de otras personas, por eso reitero que no tenía
¿cuándo se la, cuándo la decidiste? ninguna intención en hacerle daño al candidato, grave
Interrogador 2: Estamos solos, nada más con el agen- no, sólo herirlo pero cuando, cuando alcé el arma, al-
te del Ministerio Público. guna persona me aventó o me movió, por eso pero mi
Interrogador 1: Y déjeme un elemento de guardia, de- intención tampoco era hacerle daño a ninguna de las
be estar aquí. Cuándo la decidiste tú este, este aconte- personas que había ahí, porque había niños y eso es de
cimiento, lo que pasó hoy. gente loca, de gente.
Mario Aburto: Con el presidente o con Colosio, Interrogador 1: (INAUDIBLE) cobarde.
porque... Mario Aburto: Sí, sí.
Interrogador 1: Bueno, pensaste con el presidente Interrogador 1: Y eso es lo que tratas de evitar, ¿no?
también, ¿verdad? Mario Aburto: Sí, eso es lo que me duele, si en un
Mario Aburto: Sí. dado caso yo hubiera hecho daño a un niño, en ese mis-
Interrogador 1: ¿Cuándo lo ibas a hacer? mo momento me hubiera alzado el arma a mí y me hu-
Mario Aburto: Cuando estaba en campaña. biera disparado, pero, mi intención es ésa, salvar al país
Interrogador 1: ¿Cuándo iba a ser? de algo que a nadie nos conviene.
Mario Aburto: Sí. Interrogador 1: ¿Tú te preparaste para esto?
Interrogador 1: ¿Y no se llevó a cabo? Mario Aburto: Estuve trabajando con el proyecto
Mario Aburto: No porque creí que estaba, que por ocho años.
mi edad estaba equivocado y que... Interrogador 1: Estudiaste, ¿qué tope estudiaste?, tu
Interrogador 1: ¿En qué actos estuviste? escolaridad.
Mario Aburto: ¿Mande? Mario Aburto: Secundaria.
Interrogador 1: ¿En qué actos estuviste tú cuando, Interrogador 1: ¿En dónde?
cuando...? Mario Aburto: En Zamora, Michoacán.
Mario Aburto: No voy a cooperar en eso tampoco, Interrogador 1: Michoacán.
lo siento. Mario Aburto: Sí.
Interrogador 1: O.K., ¿entonces ahora ya que tú ya Interrogador 1: ¿Cuánto tiempo tiene viviendo desde
maduraste? (INAUDIBLE)
Mario Aburto: Sí, sí, no por más que le buscaba so- Mario Aburto: Pues voy y vengo a Estados Unidos
luciones, no encontraba una. Por eso yo en un libro que y he andado por muchas partes de Estados Unidos.
376 Tomo II. El autor material

Interrogador 1: Pero... Mario Aburto: Pues sí, pero él no, no fue, esto lo, us-
Mario Aburto: Aquí cuando llegué fue hace ocho años. ted puede ver que estoy, estoy tratando de cubrir a mis
Interrogador 1: Exactamente aquí. personas y...
Mario Aburto: Sí. Interrogador 1: Es obvio, pero yo te digo...
Comandante Loza, sí, Comandante Loza, sí. Mario Aburto: Pero voy a decirlo todo ya cuando
Interrogador 1: La, mi pregunta, te decía, es si te pre- esté frente a la prensa y la prensa se va a encargar de todo.
paraste en la escuela para esto. Interrogador 1: Tú vas a tener la libertad de hablar
Mario Aburto: ¿En la escuela secundaria? efectivamente como la tienes aquí, nadie te está presio-
Interrogador 1: En tu preparación, eh, ¿preparatoria nando, está aquí el licenciado precisamente.
tuviste? Mario Aburto: Pues sí, pero como le digo, o sea tra-
Mario Aburto: Secundaria. ten de sacarme lo que quieran, tortúrenme, háganme lo
Interrogador 1: ¿Y ahí nació tu inquietud? que quieran, pero en ningún momento voy a llegar a
Mario Aburto: Sí, desde que tenía, tal vez cuando hablar.
estaba en, creo que en segundo año. Interrogador 1: ¿Te ha torturado alguien aquí?
Interrogador 1: ¿Basada en qué tu inquietud, las in- Mario Aburto: Sí, me han golpeado.
justicias? Interrogador 1: ¿Aquí nosotros?
Mario Aburto: En las injusticias que había, este, pues Mario Aburto: Sí, me golpearon, incluso sus agen-
más que nada en las injusticias y me dejé llevar por los tes, este, me golpearon en
comentarios de la demás gente que estaban bien (Ruido de teléfono)
fundamentados, están bien armados y yo tuve miedo la cabeza y me hicieron heridas.
que llegara a pasar algo como lo que pasó en Chiapas, Interrogador 1: ¿Dónde?
incluso no podía descartar que conozca al subcoman- Mario Aburto: Cuando me agarraron
dante Marcos. (Ruido de teléfono)
Interrogador 1: ¿Tú? Interrogador 1: Ah, bueno, pero eso fue el público.
Mario Aburto: Sí. Mario Aburto: No, también parte del público, pero
Interrogador 1: ¿Sí lo conoces? también los agentes me golpearon, tampoco voy a de-
Mario Aburto: Posiblemente pueda conocerlo. cir sus nombres y aquí también me golpearon, cuando
Interrogador 1: ¿Estás de acuerdo con su política? entré aquí me decían que hablara, que hablara.
Mario Aburto: ¿Mande? (Ruido, llamada telefónica)
Interrogador 1: ¿Estás de acuerdo con su política? Interrogador 1: Este ¿cuánto te costó el arma?
Mario Aburto: No, en ningún momento. Mario Aburto: Ciento... (INAUDIBLE), no sé, no sé.
Interrogador 1: Es lo que tratas de evitar. Interrogador 1: Cantidad, cantidad...
Mario Aburto: Es lo que trato de evitar, lo que él Mario Aburto: Usted debe comprenderme, o sea...
hizo, porque ésas no son soluciones. Interrogador 1: Yo te entiendo, te entiendo perfecta-
Interrogador 1: ¿Y tú para este acto obviamente ocu- mente bien, pero también tú entiende que nosotros te-
paste el arma? nemos que rendir un informe justo y apegado a la
Mario Aburto: Sí. verdad, y obviamente eso lo podemos obtener de tu
Interrogador 1: ¿Es tuya?, ¿tienes mucho tiempo con (INAUDIBLE), sin presiones porque has visto que no-
ella? sotros hemos estado platicando contigo.
Mario Aburto: No. Mario Aburto: En verdad como le digo no me inte-
Interrogador 1: ¿Cuándo la adquiriste y cómo? resa si me presionan, o me golpean, no me interesa, pue-
Mario Aburto: La compré y me la dejaron en un lu- den hacer lo que quieran.
gar donde ellos me indicaban, este, dónde iba a recibir Interrogador 1: Nadie te va a tocar.
el arma y todo. Mario Aburto: No me interesa morir.
Interrogador 1: ¿Quiénes te indicaron? Interrogador 1: No es ésa la finalidad de la autoridad,
Mario Aburto: Lo siento, no voy a poder decir eso. entiéndeme, pero sí esclarecer si hay más involucrados.
Interrogador 1: Ahorita mencionaste a una persona Mario Aburto: Sí, pero... no espere que coopere mu-
de un apodo. cho si no antes hablo con la prensa y dar el mensaje que
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 377

tengo, y entonces, pero, yo, yo sé que es difícil confiar Interrogador 1: Sí, la situación de ellos y de su obra,
en alguien como yo, que ha hecho eso, pero, pues sí le a qué se dedican.
pediría que me dieran la oportunidad de hablar con la Interrogador 2: Todo el rollo de una vez.
prensa. Mario Aburto: Es carpintero, él es carpintero.
Interrogador 1: La vas a tener. Interrogador 2: Los nombres, los nombres.
Mario Aburto: Lo que yo estoy hablando aquí, uste- Mario Aburto: Don Marcelino Ortiz.
des díganme si está mal. Interrogador 1: Tu tío se llama.
Interrogador 1: No, no, no, no, supuestamente eres Mario Aburto: Sí, Marcelino Ortiz, ya es una perso-
sincero, ¿no?, tienes una ideología que es la que tratas na de edad.
de llevar a cabo, de mensaje a la Nación. Interrogador 1: ¿Qué edad tiene?
Mario Aburto: No nada más a la Nación, también a Mario Aburto: No sé la edad.
todo el mundo que se dé cuenta de que las cosas no son Interrogador 1: Más o menos.
como pasaron en Chiapas. Mario Aburto: Unos 46, yo creo 48.
Interrogador 1: No son así. Interrogador 1: ¿Él a qué se dedica?
Mario Aburto: No deberían de haber sido así, y yo Mario Aburto: Carpintero.
estoy en contra de todos esos actos bélicos. Interrogador 1: ¿En dónde trabaja?
Interrogador 1: Pero dices tú, no son como pasaron Mario Aburto: No sé dónde está trabajando actual-
en Chiapas, ¿tu estuviste allá? mente, trabaja como, haciendo trabajos así, eventuales.
Mario Aburto: Lo siento, no puedo cooperar con Interrogador 1: ¿Y la esposa de él?
usted. Mario Aburto: Este, se dedica al hogar.
Interrogador 1: ¿Tú vives dónde? Interrogador 1: ¿Quién más vive en su casa?
Mario Aburto: En la calle Mexicali, frente al 1842. Mario Aburto: Dos hijos, uno de 17 y otro de 16, no,
Interrogador 1: ¿Con quién vives? de 15.
Mario Aburto: Con una tía, con un tío, un tío. Interrogador 1: Sus nombres.
Interrogador 1: ¿Como matrimonio? Mario Aburto: Este, uno se llama Marcelino Ortiz Jr.
Mario Aburto: Sí. y el otro es, este, Mauricio Ortiz.
Interrogador 1: ¿Cuántos miembros de la familia son Interrogador 1: ¿Ortiz qué?
en esa casa? Mario Aburto: Martínez.
Mario Aburto: Cinco. Interrogador 1: ¿Y todos son Martínez?
Interrogador 1: ¿Compuesto por quiénes? Mario Aburto: Sí, pero...
Mario Aburto: Pues no puedo decir nombres porque Interrogador 1: Viven aquí?
no quisiera que esos nombres fueran a aparecer... Mario Aburto: Sí viven aquí.
Interrogador 1: Pero son familiares. Interrogador 1: ¿Estudian?
Mario Aburto: Son familiares, pero ellos en ningún Mario Aburto: No, están trabajando
momento supieron de que lo que iba a hacer yo, na- Interrogador 1: Los hijos de qué
dien sabía de eso, solamente las personas con las que Mario Aburto: ¿Mande?
yo estaba allegadas, usted sabe... Interrogador 1: ¿Los hijos de qué trabajan?
Interrogador 1: Que, obviamente no vas a decir quié- Mario Aburto: ¿Los hijos? En fábrica, también tra-
nes son. bajan en fábrica.
Interrogador 2: Mira, ahorita no hay nadie aquí, o Interrogador 1: ¿Dónde trabajas tú?
sea, nadie sabe que estás detenido, entonces ahorita Mario Aburto: Sí.
(INAUDIBLE), entonces van a ir por toda la gente, me- Interrogador 1: Entonces ¿se iban contigo?
jor abreviamos, es más fácil. Mario Aburto: ¿Mande?
Interrogador 1: Sí, no tiene caso que vayan a traer esas Interrogador 1: ¿También trabajan en el mismo tur-
gentes, para qué, para qué, mejor danos los nombres. no y todo?
Interrogador 2: Mira, da lo mismo, porque de que va- Mario Aburto: No, no, ellos trabajan de noche, o sea,
mos a saber los nombres los vamos a saber, de una u por eso mismo no los quise involucrar en algo que...
otra manera, con tu puro domicilio vamos a llegar por Interrogador 1: ¿Ellos trabajan de noche?
ellos y nos los vamos a traer, entonces vamos abreviando. Mario Aburto: Sí.
378 Tomo II. El autor material

Interrogador 1: ¿Y tú? Interrogador 1: ¿Como qué?


Mario Aburto: No, yo trabajo de día, yo trabajo de Mario Aburto: Pues tampoco le puedo decir qué.
día, sólo que para ganar tiempo dije que, que de noche. Interrogador 1: ¿Qué significa lo que traes en el vo-
Interrogador 1: Supuestamente ahorita estuvieras lante ese (no se entiende), circulado?
trabajando. Mario Aburto: Porque en esto están involu... (en ese
Mario Aburto: Pues sí, pero no, no trabajo de noche, momento se baja el volumen, y no se entiende, hasta
trabajo de día. que le vuelven a subir al volumen y se escucha bien).
Interrogador 1: ¿Hoy no fuiste a trabajar? Interrogador 1: Si no me lo dices.
Mario Aburto: Sí fui a trabajar. Mario Aburto: No lo voy a decir, lo voy a decir an-
Interrogador 1: ¿Hasta qué horas? te la prensa.
Mario Aburto: Este, todo estaba ya programado y Interrogador 1: A denunciarlo.
sabía el horario y todo, estaba trabajando con horario Mario Aburto: Sí, quiero que lo sepan.
por eso traía un reloj. Interrogador 2: Si los mismos compañeros no te dan
Interrogador 2: ¿Quién te hizo el programa ese? oportunidad de decirlo para que pierdas tus objetivos,
Mario Aburto: Yo lo hice. ¿por qué no lo dices de una vez?
Interrogador 1: Tú lo hiciste. Mario Aburto: No me interesa, yo tengo un libro.
Mario Aburto: Yo lo hice. Interrogador 2: El mayor riesgo tuyo no somos no-
Interrogador 2: ¿Quién está supervisando tus activi- sotros, son tus compañeros.
dades?, ¿quién ha estado supervisando tus actividades? Interrogador 1: Por eso estás aquí.
Mario Aburto: Lo siento, no voy a poder decir quién. Mario Aburto: No me interesa porque hay un libro
Interrogador 1: Es mejor, es mejor. de que también, este, ese libro fue entregado a prensa
(varias voces) (INAUDIBLE). que es prensa extranjera, no es de aquí del país, pero
Mario Aburto: Está bien, está bien, pero después de yo lo que les comentaba es de que tengo miedo de que
hablar con la prensa yo voy a empezar a decir nombres, van a hacer mal uso de ese libro. Ahí especifico cuán-
mientras, no puedo decir nombres. tos años estuve trabajando con este proyecto, buscándo-
Interrogador 1: No, mira, yo te conmino a que hables le las, las mejores soluciones para que no pasara lo que
con la verdad, que seas sincero, precisamente esto no pasó en Chiapas y por eso hasta cierto modo me sien-
puede variar, no pueden cambiar las cosas, nosotros no po- to responsable de lo que pasó en Chiapas, porque des-
demos distorsionar lo que tú nos digas. de antes, mucho antes, yo sabía esto, la...
(Ruido de teléfono) Interrogador 1: ¿Lo de Chiapas?
Interrogador 2: Si tú lo hiciste, ya lo hiciste, como Mario Aburto: Y por eso me siento responsable de
decía el general (ruido de teléfono), ya es un hecho, lo lo que pasó en Chiapas; cuando, este, estaba el presiden-
que tú hiciste está hecho, ¿no?, ya no va (ruido de telé- te, este, lo iba a hacer pero con un arma más pequeña
fono), esto no va a correr para atrás, nosotros... (ruido y al no encontrar otra arma más pequeña, este, agarré
de teléfono) ésta.
Mario Aburto: No quiero, asumo las consecuencias, Interrogador 2: ¿Y cuánto te costó el arma?
no me interesa decir nada (voces, no se entiende, ruido Mario Aburto: Lo siento, no le voy a poder decir ni
de teléfono). quién me la dio, ni nada...
(CORTE) Interrogador 2: ¿Ni el precio?
Mario Aburto: Intención de llegar a hacerle un da- Mario Aburto: No, no puedo decirles.
ño grande, tan sólo herirlo nada más. Yo lo que estaba Interrogador 1: ¿Hoy trabajaste?
diciendo era de que posiblemente había más gentes ahí Mario Aburto: Sí.
con armas de que iban a hacer lo mismo y... Interrogador 1: ¿De qué horas a qué horas?
Interrogador 1: ¿De tu grupo? Mario Aburto: De 6 de la mañana a 2 de la tarde,
Mario Aburto: Pues no sé, entiéndame, no puedo, estaba trabajando de, en la tarde, pero al ver que las co-
no puedo decir. sas iban a pasar de otra forma, este, cambié mi turno.
Interrogador 1: Pues tú viste. Interrogador 1: ¿Cuál es tu turno normal?
Mario Aburto: Porque hubo muchas cosas que se me Mario Aburto: Mi turno normal es de noche.
hicieron raras, demasiadas cosas. Interrogador 1: ¿De qué horas a qué horas?
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 379

Mario Aburto: De 10 a 6. Interrogador 3: ¿Y cuánto tiempo tienes aquí en


Interrogador 2: ¿Junto con tus parientes, no? Tijuana?
Mario Aburto: ¿Mande? Mario Aburto: Como ocho años.
Interrogador 2: Junto con tus parientes. Interrogador 3: ¿Por qué veniste para acá?
Mario Aburto: Sí, pero ellos nada tienen que ver en Mario Aburto: Porque quería empezar todo desde
esto. aquí desde Tijuana.
Interrogador 1: Sí, correcto. Interrogador 3: ¿Empezar a qué?
Interrogador 2: Tienes el mismo turno que ellos. Mario Aburto: A trabajar con el proyecto.
Mario Aburto: Sí. Interrogador 3: ¿Qué proyecto?
Interrogador 2: Yo no los quiero involucrar. Mario Aburto: Un proyecto que, que no puedo de-
Mario Aburto: No, estamos involucrando mil cir, solamente lo único que les puedo decir es lo que
intereses. ya les he repetido mil veces, evitar algo como en Chia-
Interrogador 1: No tenemos nosotros ninguna inten- pas, yo lo hubiera podido evitar, más sin embargo, me
ción, lo que sí necesitamos saber qué grupo representas. hago responsable por lo que pasó en Chiapas, porque
Mario Aburto: Lo siento, no voy a poder hablar, des- no pude evitarlo.
pués de esto, ya todo mundo lo sabe, lo que pasó, ya Interrogador 3: ¿Fuiste alguna vez tú a Chiapas?
están al pendiente de todo, entonces ahora mi miedo Mario Aburto: Lo siento, no puedo cooperar con
es este, el libro, de qué van a hacer. eso, hay información que no voy a poder decírselas has-
Interrogador 1: Tú dijiste que lo entregaste. ta no haber estado con la prensa, por eso antes de ha-
Mario Aburto: Sí, pero no tengo confianza en na- blar con la prensa quiero que ustedes vean lo que...
die, entiéndame, no puedo tener confianza en nadie, ni Interrogador 3: ¿Tú qué libros lees?
siquiera los que, los que estaban conmigo, no puedo Mario Aburto: De todos.
tener confianza en nadie, en nadie puedo tener confianza. Interrogador 3: ¿Cuál, para ti cuáles son todos?
Interrogador 1: ¿Consideras que peligras? Mario Aburto: Me gusta literatura que hayan traído
Mario Aburto: ¿Que peligro?, en ningún momento. de otros países.
Interrogador 1: ¿No? Interrogador 3: ¿De qué países en especial?
Mario Aburto: En ningún momento. Mario Aburto: De España, Inglaterra, Perú, este Chile.
Interrogador 1: ¿Ellos no te harán nada? Interrogador 3: ¿Quién te ha traído esos libros?
Mario Aburto: No, hay demasiada confianza. Mario Aburto: Lo siento, no le puedo decir eso.
Interrogador 1: Los conoces bien. Interrogador 3: De Chile, ¿cuántos libros tienes?
Mario Aburto: Sí, y no nada más soy yo (ruido telé- Mario Aburto: Tenía, porque empecé a deshacerme
fono), hay, yo considero que son más de mil quinientas... de todos ellos.
Interrogador 1: Gentes. Interrogador 3: ¿Leíste el libro de Salvador Allende?
Mario Aburto: Gentes, de todas las edades, de todas Mario Aburto: Lo siento, no puedo decirle los nom-
las edades, yo cuando empecé con el proyecto tenía... bres de los libros, sólo le puedo decir que eran de todo.
(ruido) Interrogador 3: ¿Tienes cuántos años tú ahorita?
Mario Aburto: Es un libro que insisto que escribí, Mario Aburto: 23.
lo estuve escribiendo desde hace ocho años. Interrogador 3: ¿Menos ocho?
Interrogador 3: ¿Qué escolaridad tienes tú? Mario Aburto: 15.
Mario Aburto: Secundaria. Interrogador 3: Entonces ¿como de 15 años empezas-
Interrogador 3: ¿Nomás secundaria?, ¿en dónde hicis- te con eso?
te la secundaria? Mario Aburto: Sí.
Mario Aburto: En Zamora, Michoacán. Interrogador 3: ¿Tú a qué eres adicto?
Interrogador 3: ¿Tú eres de Michoacán? Mario Aburto: ¿Adicto?
Mario Aburto: Yo soy de Michoacán. Interrogador 3: ¿Fumas mota?
Interrogador 3: De Zamora, Michoacán. Mario Aburto: No.
Mario Aburto: No, de un pueblo cercano. Interrogador 3: ¿Consumes cocaína?
Interrogador 3: ¿Cómo se llama? Mario Aburto: No.
Mario Aburto: La Rinconada, Michoacán. Interrogador 3: ¿Alcohol?
380 Tomo II. El autor material

Mario Aburto: No. sonas que querían hacer otra vez lo que se hizo en Chia-
Interrogador 3: ¿Cigarro? pas, y no es un estado, son algunos estados que no quie-
Mario Aburto: No. ro decir la cantidad pero la cosa es más grave de lo que
Interrogador 3: ¿Algún deporte? muchos se imaginan y yo por eso preferí mil veces sa-
Mario Aburto: Sí. crificar mi vida a que hubiera pasado otra cosa de
Interrogador 3: ¿Qué deporte? Chiapas.
Mario Aburto: Natación.
Interrogador 3: ¿Entre aquí a dónde ibas a nadar? En este mismo sentido, a una de sus compañeras de
Mario Aburto: Eh, cuando dejaban nadar me iba a la empresa Camero Magnéticos le refiere “que había
la presa antes de que subiera, y al mar. estado en Chiapas por cuatro meses antes de los he-
Interrogador 3: ¿Y con quién ibas tú a esos lugares? chos del 1° de enero y una vez estallado el conflicto
Mario Aburto: Solo. se traslada nuevamente y permanece por quince días,
Interrogador 3: Entonces, tú, ¿se puede decir que ya que fue llamado por personas de su partido, toda
siempre andabas solo? vez que se encontraba relacionado con la problemá-
Mario Aburto: Sí, para no involucrar a nadie y no tica chiapaneca”.1535/1536 Incluso en su declaración mi-
estaba permitido que yo anduviera con amigos. nisterial señaló que “...era su intención directa herir
Interrogador 3: Entonces sí andabas con otras gentes, al candidato para lograr la atención de la prensa y ex-
¿no? poner ante ellos sus ideas pacifistas así como, infor-
Mario Aburto: Pues sí, pero nada más cuando había mación que tiene consigo de diversos grupos armados
reuniones, juntas, nadie lo sabía, algunas personas, este, que se encuentran en diversos Estados de la Repúbli-
sabían de que yo estaba metido en algún grupo políti- ca Mexicana ya que él personalmente ha estado con
co o algo similar porque mi forma de pensar y... esos grupos de personas donde se percató de las ideas
Interrogador 3: ¿Tú crees que sea un grupo político que tienen estos...”
el grupo al que tú perteneces? Es importante puntualizar que existen diversos tes-
Mario Aburto: Lo siento, no puedo decirle nada, pe- timonios que permiten establecer que desde agosto de
ro lo único que les puedo decir es que son miles de 1993 hasta el 23 de marzo de 1994, Mario Aburto
personas. Martínez permaneció en la ciudad de Tijuana, ya que
Interrogador 3: ¿Y ese grupo es el que, por ese gru- sus compañeros de la empresa Juegos California, S.A.
po hiciste tú...? de C.V., refieren que Mario no faltaba al trabajo, au-
Mario Aburto: Son varios grupos, en varios estados. nado a que el día que estalló el conflicto en Chiapas
Interrogador 3: Por eso te digo, por eso yo te digo, (1° de enero de 1994), el estudiado se encontraba en
¿esos grupos te obligaron a hacer esto? Tijuana, B.C., toda vez que auxilió a su tío Marceli-
Mario Aburto: Hay otros, entre esos grupos, hay per- no Ortiz Cortés para mudarse al domicilio del suje-
sonas que estaban de acuerdo en que sucediera lo de to en estudio. Asimismo, se tienen fotocopias de las
Chiapas y por eso al ver que estaba cobrando más fuer- tarjetas de control de asistencia de la última empresa
za, de una vez... donde laboró.1537 Por otra parte, Mario Aburto le
mencionó a una de sus compañeras de trabajo en Jue-
gos California, S.A. de C.V., que tenía que ir a Los Án-
Comentario geles, California,1538 y a otro compañero de la misma
empresa le comentó “que iba seguido a Estados Uni-
Del análisis de la transcripción del interrogatorio que dos”.1539 Por último, a una de sus compañeras de Ca-
realiza Raúl Loza Parra a Mario Aburto Martínez, mi- mero Magnéticos le dijo “que tenía poco tiempo de
nutos después del homicidio, se desprende que éste haber regresado de Los Ángeles, California”.1540 Al res-
comentó en gran parte lo que les expresaba a sus com- pecto, se tiene documentado que el 5 de octubre de
pañeros de escuela y de trabajo, por ejemplo, al co- 1993 le cancelaron la visa norteamericana al intentar
mandante Loza Parra le dijo: ingresar al país vecino por el lado de San Isidro, Ca-
lifornia.1541 Mario Aburto tenía conocimiento sobre
que tenía reuniones... Como varias gentes y ahí fue don- el conflicto en Chiapas, a través de los periódicos, ya
de me di cuenta de que no eran cien, eran miles de per- que José Pedro Silva Solórzano, compañero de la em-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 381

presa Camero Magnéticos, señala que al estar viendo formas, salarios justos, son varios puntos, que abarcan
el periódico surge una plática en torno a la situación hasta la ecología, la cultura…”, inclusive al comandan-
y problemática de Chiapas, notando que uno de los te Loza Parra le dijo:
presentes percibe que Mario quería aparentar que sa-
bía mucho sobre esta problemática.1542 ...cuando, antes de que hablara el candidato yo quise pa-
En el sentido de su presunta pertenencia a un gru- sar a hablar y le iba a decir eh, señor Licenciado este,
po, en este interrogatorio menciona: es un orgullo para mi conocerlo y saber de sus decisio-
nes que tiene con el pueblo mexicano y yo le iba a ex-
siempre andaba solo, para no involucrar a nadie, y no poner varios temas que como nuevas reformas, que se
estaba permitido que yo anduviera con amigos... que an- le aumente el nivel de vida de los trabajadores y de to-
daba con otras gentes, pero nada más cuando había reu- da la sociedad mexicana, varios más aumentos de sala-
niones, juntas, nadie lo sabía, algunas personas, sabían rios a los maestros para que haiga más educación en
de que yo estaba metido en algún grupo político algo toda la nación hasta en los más marginados, que se com-
similar... bata la ignorancia porque a base de la ignorancia no va-
mos a llegar a ningún lado, queremos gente preparada,
En efecto, los vecinos, compañeros de escuela, de tra- tenemos nuevos retos... (sic)
bajo, declararon que Mario Aburto era una persona
muy solitaria, muy reservada, casi no platicaba; sin em- Mario se contradice en esta versión, ya que en ningu-
bargo, como él lo refiere solamente a algunas com- no de los videos se aprecia que haya intentado pasar
pañeras, pero sólo de la última empresa donde brindó a hablar con el candidato, inclusive, a su compañera
sus servicios del 7 de febrero y el 23 de marzo de 1994, Graciela González Díaz le dijo que “el partido Car-
les manifestó “que pertenecía a un partido polí- denista a quien más odiaba era a Colosio y que por
tico”,1543 “que andaba en un comité o comitiva políti- ningún motivo debería llegar a ser presidente”.1552 Esto
ca”,1544 “que asistía a reuniones políticas y que iba a se aúnado a que a sus compañeros de trabajo les refi-
hacer que les pagaran más...” rió: “si yo tendría enfrente al Presidente le diría que es
Sin embargo, en el interrogatorio efectuado duran- un ‘pendejo’, una persona no capacitada para estar al
te el traslado de Tijuana a la ciudad de México, seña- frente de una nación”.1553 De igual forma, ya estando
ló: “sí he pertenecido a comitivas, pero nunca a un en el penal de máxima seguridad, a J. Jesús Blancorne-
partido” las le señaló: “Si Zedillo Ponce, que es el nuevo candi-
Por otra parte, es tanta su falta de afecto y su delirio dato no pudo con Sedesol, va a poder con la Presidencia,
de grandeza (como se verá más adelante en sus diag- imagínese con ese tipo de candidatos o con ese tipo de
nósticos), que siempre comentaba entre sus vecinos y gentes creen que el país puede salir adelante”.
compañeros de trabajo que “había escrito un libro”, en Por otra parte, comentó entre sus compañeros que
el cual plasmó sus ideas;1545/1546/1547/1548/1549/1550/1551 de dicho “Libro de Actas” lo iba a publicar.1554/1555 En
igual forma lo manifestó con Loza Parra al seña- este interrogatorio mencionó que su libro se lo había
lar: entregado a la prensa extranjera. Si bien es cierto que
Mario Aburto contactó a tres periodistas con la in-
Que empezó a escribir desde el segundo año de secun- tención de que le publicaran sus escritos, éstos no le
daria, que su inquietud nació por las injusticias que ha- dieron mayor importancia,1556/1557/1558 pero es claro
bía... y me dejé llevar por los comentarios de la demás que él sobrevaloró el hecho.
gente que estaban bien fundamentados... Bajo este tenor, es tanta la confianza que —supues-
tamente— Mario Aburto muestra hacia la prensa al
No hay que olvidar que el sujeto en estudio absorbió grado de decir que no iba a hablar hasta que estuvie-
todo el resentimiento del padre en contra del siste- ra presente la prensa, ya que señala:
ma y, como bien dijo Mario, se dejó llevar por los
comentarios, mismos que reafirmaron su ideología. ...Por eso yo en un libro que escribí, este, está en los
En su libro de actas refiere “que plasma algunas peti- Estados Unidos... son personas de la prensa de Estados
ciones” y posteriormente, en el interrogatorio en el Unidos y ellos son los que van a utilizar esa informa-
avión, refiere que “algunas de ellas como nuevas re- ción, ese material según que si no llegaran a saber nada
382 Tomo II. El autor material

de mí que porque quieren en verdad cooperar con el Sobre esta versión, es importante puntualizar que Ma-
pueblo de México y que haya una verdadera justicia y rio Aburto inició a laborar el 7 de febrero de 1994
democracia... en la empresa Camero Magnéticos en el turno matu-
tino (7:00 a 14:00 hrs.), posteriormente solicitó su cam-
Sin embargo, en este interrogatorio se contradice y bio al horario nocturno (22:00 a 6:00 hrs) y en este
muestra su ambivalencia al señalar que tenía miedo de turno duró escasamente una semana (del 14 al 18 de
que la prensa fuera a hacer mal uso de su libro. marzo de 1994), ya que descompuso la máquina cor-
Con respecto al homicidio, cabe mencionar que tadora de cinta magnética, por lo que el ingeniero
Mario Aburto ha cambiado indistintamente sus ver- Oviedo Medina le solicitó que se presentara nueva-
siones, por ejemplo: al momento de su detención, es- mente al turno matutino.1559
pontáneamente le echa la culpa a un sujeto que Por otra parte, Mario Aburto intenta confundir a
formaba parte de la seguridad de Orden, Vallas y Po- la autoridad, tratando de hacer creer que hay más per-
rras al decir ¡Fue el ruco! Al respecto el entonces Juez sonas involucradas al decir:
Primero de Distrito en el Estado de México, en la sen-
tencia que dictó en contra de Mario Aburto como au- ...porque puedo afirmar también de que posiblemente
tor material del homicidio, señaló que esta imputación alguien extranjero esté en todo esto queriendo poner al
pudiera interpretarse en el sentido de que Mario Abur- país en peligro y la estabilidad del país y preferible, yo
to al ser capturado procuró con esa expresión distraer mejor prefiero morir a que sigan pasando actos bélicos;
la atención y disminuir las agresiones que en ese mo- pero en ningún momento fue mi intención herir al can-
mento sufría, creando confusión quizá para lograr es- didato en ningún momento, eh, así grave no, que una
capar de sus captores. O al menos establecer en ellos leve lesión y la prensa me iba a agarrar, me iba a tomar
un cierto grado de duda sobre su autoría material, tra- en cuenta...
tando a través de su imputación causar perjuicio a
quien lo capturó, quien precisamente fue Vicente Ma-
En el mismo sentido, cuando le preguntan quién su-
yoral, a quien identificó como el “ruco”.
pervisaba sus actividades, respondió que lo sentía, que
En el interrogatorio dirigido por Raúl Loza Parra,
no iba a poder decir quién, sino hasta que hablara con
primero dice:
la prensa iba a empezar a decir nombres.
Yo lo planeé al ver, al ver lo que querían hacer y la ver- En su declaración ministerial acepta haber cometi-
dad no me gustó, no volví a ir con nadie me dedique do la conducta delictiva, realizando los dos disparos
ya; eso viene desde hace muchos años desde antes de y, por último, refirió que fue un accidente.
Chiapas, iba a suceder en otros estados, no tuve el va- Sin embargo, ya estando en el Cefereso y en una
lor, no tuve el valor de poder hacer una cosa, antes, yo actitud defensiva y evasiva, Mario Aburto culpa a Jor-
decía, bueno, que hago, si este, agarro una pistola y pue- ge Antonio Sánchez Ortega del hecho cometido al se-
do herir a, a, en esos momentos este, estaba Carlos Sali- ñalar en la solicitud de fecha 15 de agosto de 1994
nas de Gortari, herirlo y así los medios de comunicación suscrita de su puño y letra, misma que envía al Juez
decirles yo lo que estaba pasando en México... Primero de Distrito en el Estado de México, con el ob-
jeto de posponer la diligencia programada para el 10
Mario Aburto se contradice cuando el periodista J. Je- de septiembre de 1994, al decir: “...Por ese motivo tam-
sús Blancornelas le pregunta: “si a ese mitin hubiera poco reune los requisitos de filmación, el videocase-
ido Salinas en lugar de Colosio, ¿hubiera hecho lo te filmado por el camarografo del que hablan los
mismo?” Al respecto señaló: “no, porque como dijo peritos españoles, y que lansa una maldicion en una
eso no fue pensado”. de las imajenes de un video. No pudiendo descartar
Sin embargo, en este interrogatorio señala: que esa persona sea un ajente judicial disfrasado de ca-
marografo, o pertenesca a dicha organisacion, y que
al ver que las cosas iban a pasar de otra forma, este, cam- tuvo algun contacto verbal con una persona de pelo
bié mi turno. quebradito o medio chino, y chamarra de piel negra
con ombreras, camisa que talvez pudo ser negra al
todo ya estaba programado y sabía el horario y todo, igual que su pantalon, tal y como se puede ver en
estaba trabajando con horario por eso traía un reloj... una imajen de un videocasette, cuando sale corrien-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 383

do cuando el Lic. Colocio se encuentra en el suelo. Sin embargo, en la entrevista con J. Jesús Blancor-
Dichas carcteristicas de la persona de chamarra ne- nelas desvirtúa dicha presunción, ya que menciona
gra, camisa negra, pelo quebradito o un poco chini- que compró el arma unos días antes del acontecimien-
to, bigote y tes morena clara; coinciden con el Sr. De to para seguridad de su casa, “porque había ladrones
Seguridad, Sr. Sanchez Ortega a quien se leve en una que habían robado algunas casas por ahí, por la calle
foto que aparece en autos sonriendo sinicamente, co- donde vive mi mamá... entonces la compré con esa in-
mo si fuera muy gracioso lo ocurrido al Lic. Colo- tención...”. Además de que en sus testimonios minis-
cio; el Sr. Sanchez Ortega aparece en la foto con una teriales, en sus “Alegatos” y durante la entrevista con
sonrisa tan sinica, como mofandose de lo que ocurrio José Luis Pérez Canchola1560 refiere que la compró pa-
al Lic. Colocio, talvez pensando de que no le podrian ra la protección de su familia.
hacer nada por pertenecer a Seguridad Nacional, Sien- Pareciera ser que Mario no es congruente entre lo
do esta actitud bastante sospechosa y mas aun al de- que piensa y escribe con su actuar, ya que en su libro
tenercele cuando hiba corriendo (texto ilegible) de vida. de actas refiere que no son necesarias las armas para
por la policia, y mas aun por que menciono de que cambiar un mal sistema político; asimismo, entre sus
no supo como se mancho de sangre del Lic. Colo- peticiones que plasma en el mencionado libro refiere
cio, ya que según estaba en el puente, y cuando se le que: “sea proivida la venta de armas en todo el mun-
practicaron examenes, precentaba indicios de polvo- do para personas que no pertenescan algun club de
ra en sus manos y droga o que consumia droga”... “Por caseria o tiro, por que el tener armas en casa entor-
eso han borrado y ocultado pruebas que me pueden pece al sistema policial” (sic).
servir para el esclarecimiento del caso y poder com- Sin embargo, justifica esta posesión y muestra su
probar de que efectivamente fue un accidente, y que ambivalencia al comentarle a sus compañeras de tra-
una persona tal vez compañero de ellos o de seguri- bajo que asistía a un club de tiro en Estados Unidos,
dad nacional hizo el segundo disparo; Han ocultado que sabía manejar armas de fuego, que tenía amplio
también la verdad de como ocurrieron los hechos, tra- conocimiento en el manejo de las mismas..., incluso
tan de defender la conducta sospechosa de un agen- en el interrogatorio ministerial lo vuelve a referir al se-
te de seguridad Nacional que detuvieron con su ñalar:
camisa negra, manchada de la sangre del Lic. Colo-
sio, sin su chamarra de piel negra y con hombreras, Que hacía tiro al blanco con todo tipo de armas en Es-
y tenían indicios de pólvora en sus manos, y que con- tados Unidos, que asistía a un club de tiro...
sumia drogas y que de lejos se parece a mi, y en los
videos aparecen otras personas que se parecen a mi, En relación con el volante que traía en la chamarra,
por eso han caído en contradicciones asta el Sr. Jaco- al cuestionarlo Loza Parra, primero dice “porque en
bo Saludopsky, por que el Sr. Ortega de Seguridad Na- esto están involu...” (en ese momento se baja el volu-
cional, de lejos también se parece a mi...” (sic). men, y no se entiende, hasta que le vuelven a subir al
Esta versión la reitera a su familia en una carta que volumen y se escucha bien). Posteriormente en el
escribe el 4 de septiembre de 1996, al señalar: “... pe- avión que lo trasladó a la ciudad de México, mani-
ro quedaron indicios de que posiblemente pudo ser festó: “...yo de hecho oí comentarios de que llegaría
Jorge Antonio Sanchez Ortega agente de Seguridad a ocurrir algo de eso, incluso traía un papel en mi cha-
Nacional quien pudo haber sido el asesino material y marra con una clave, y varias cosas más, en boletines
en el ultimo de los casos complice...” (sic). que salían, en la prensa, periódicos que siempre o sea
Cuando el comandante Loza Parra le pregunta so- que ya pienso que estaban involucrados, o sea que yo
bre el arma, también da a entender la participación de estaba pensando un atentado contra él, no precisa-
terceras personas al mencionar: mente para herirlo sino para darle muerte”.
Sin embargo, en la entrevista realizada por el perio-
La compré y me la dejaron en un lugar donde ellos me dista J. Jesús Blancornelas señaló que el día de los he-
indicaban, este donde iba a recibir el arma y todo... chos, cuando lo llevaban a la Suburban agarrado de
las manos todo aturdido y golpeado, una persona le
En el interrogatorio ministerial señala que el arma se introdujo en la bolsa de su chamarra un papel dobla-
la entregaron como el día 12 de marzo. do “con un mensaje”, mismo que no pudo sacar pa-
384 Tomo II. El autor material

ra ver qué decía: “parece ser, según me dijeron en la de la Procuraduría General de la República en Tijua-
procu que ese papel utilizaban los estudiantes, pero na. Del audiocasete respectivo se desprende la siguien-
yo no se qué tipo de estudiantes ni de qué escuela... te transcripción:1574
pero fue un boletín de estudiantes”. “Lo importante
de todo esto es que, en ese mensaje están unas pala- Lado B:
bras subrayadas, y en las palabras subrayadas iba el
mensaje de muerte”. Mario Aburto: Me aventaron y, y fue en verdad, no,
En su ampliación de declaración ante el juez y en no supe al fin que había fallado.
su escrito del 15 de agosto de 1994, conocido como Interrogador 4: (Ruido de teléfono) desde hace ocho
“Alegatos”, refirió que cuando se le trasladaba por años te estás preparando, ¿por qué, qué es lo que (rui-
miembros de la Procuraduría General de la Repúbli- do de teléfono), ¿por qué te estás preparando?
ca su chamarra fue jalada hacia atrás y es así como Mario Aburto: Porque desde hace ocho años yo sa-
en una de esas ocasiones se le introdujo un papel do- bía lo que iba a pasar hoy.
blado en la bolsa de su chamarra, no pudiendo de- Interrogador 4: ¿Cuántos años tienes?
terminar cuál era el contenido porque lo llevaban Mario Aburto: 23, en ese entonces tenía 15.
tomado de los brazos y no pudo sacar el papel para Interrogador 4: ¿Desde los 15 años tú te estás prepa-
verlo y agrega en su escrito conocido como de “Ale- rando ya para atentar contra un candidato?
gatos”: “también an ocultado el papel doblado que in- Mario Aburto: Sí, pero no matarlo, simplemente he-
trodujeron en mi chamarra cuando me trasladaban rirlo y así la prensa estuviera, este, conmigo, este, pre-
tomado de los brazos...” guntándome y yo entonces iba a decir nombres y qué...
Interrogador 4: ¿Qué nombres?
Mario Aburto: De personas que están, que están a fa-
Interrogatorio ministerial previo al vor de que pasen hechos bélicos como en Chiapas, y
levantamiento de la declaración ministerial por eso yo desde la edad de 15 años, me hice el propó-
sito de...
Por el texto de la declaración ministerial de Mario (INAUDIBLE)
Aburto Martínez,1561 así como de diversos testimo- Interrogador 4: Hace 15 años no existía el problema
nios,1562/1563/1564/1565/1566/1567 se infiere que este inte- de Chiapas, cuando tú tenías 15 años, no existía ese pro-
rrogatorio se realizó en presencia del agente del blema.
Ministerio Público de la Federación, previo al levan- Mario Aburto: ¿Por qué lo cree?
tamiento formal del acta correspondiente (declaración Interrogador 4: ¿Tú has estado en Chiapas?
ministerial). Este segundo interrogatorio inició apro- Mario Aburto: Lo siento, no puedo dar mucha
ximadamente a las 19:30 horas, siendo audiograbado información.
15 minutos (lado “B”) del mismo, para posteriormen- Interrogador 4: No, no, no, digo ¿tú has estado en
te asentarse formalmente en el acta respectiva. Chiapas, conoces Chiapas?
Las personas que se encontraron presentes en dife- Mario Aburto: Hay cosas que no les voy a poder
rentes momentos fueron el licenciado Romero Maga- decir.
ña (AMPF), los licenciados Alí Reybel, Martínez Lugo Interrogador 4: Por eso, nada más pregunto, ¿te pre-
y Socorro López (AMPF), el licenciado Xavier Alfonso gunto si tú conoces Chiapas o no?
Carvajal Machado (defensor de Mario Aburto), Mar- Mario Aburto: Lo siento, no les voy a poder decir
co Antonio Makliz, Sergio Carvajal Machado y el licen- nada.
ciado Prats; así también el comandante Raúl Loza Parra, Interrogador 4: ¿Ya, ya, que, tú tienes la 22?
agentes de la Policía Judicial Federal y miembros del Es- Mario Aburto: 23 años tengo.
tado Mayor Presidencial.1568/1569/1570/1571/1572/1573 Cabe Interrogador 4: No, digo la pistola 22.
mencionar que el licenciado Pérez Canchola llegó una Mario Aburto: Sí.
vez que se había iniciado a escribir la declaración mi- Interrogador 4: ¿A quién le solicitaste la pistola 38?,
nisterial. ¿o qué calibre es?
Este segundo interrogatorio también se llevó a ca- Mario Aburto: 38 especial.
bo en las instalaciones de la entonces Subdelegación Interrogador 4: ¿A quién se la compraste?
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 385

Mario Aburto: Sí. Interrogador 1: Esto ¿qué es?


Interrogador 4: ¿Cuánto te costó la pistola? Mario Aburto: Un cheque
Mario Aburto: Lo siento, no le voy a poder decir Interrogador 1: ¿De quién?
cuánto me costó. Mario Aburto: Mío.
Interrogador 4: Mira, mira, aquí está, ¿es ésta? Interrogador 1: ¿Quién es éste?
Mario Aburto: Sí. Mario Aburto: ¿Este señor?, déjeme recordar quién
Interrogador 4: ¿Cuánto hace que te la entregaron? era, oh, un señor que vende agua y ocupaban agua en
Mario Aburto: Como el día 12 de este mes. la casa, es pipero.
Interrogador 4: ¿Y dónde la tuviste guardada? Interrogador 1: ¿Y quién hizo este cheque?
Mario Aburto: Este, en un lote baldío cerca de mi Mario Aburto: Así, o sea en vez de (INAUDIBLE),
casa. no iban pipas de agua a la casa y yo iba y lo buscaba
Interrogador 4: ¿Cómo te preparaste tú para hacer pa’ que le decía que dejara agua.
esto? Interrogador 1: ¿Y qué quiere decir esto?
Mario Aburto: Este, hacía tiro al blanco con dife- Mario Aburto: ¿Cuál?, es de donde vivían ellos, don-
rentes armas. de viven, nueve y Chiapas.
Interrogador 4: ¿Con quién ibas? Interrogador 1: ¿La novena y Chiapas?
Mario Aburto: Eso era en Estados Unidos. Mario Aburto: Sí.
Interrogador 4: ¿Quién te enseñó a manejarlas? Interrogador 1: ¿Qué significa esto?
Mario Aburto: ¿M? (INAUDIBLE)
Interrogador 4: ¿Quién te enseñó a manejarlas? Mario Aburto: Ver sus fusiles.
Mario Aburto: Sólo me enseñé, iba a un club de tiro. Interrogador 1: ¿Ver sus fusiles?
Interrogador 4: ¿Con qué armas de fuego practicabas? Mario Aburto: Que vean sus fusiles, piensen que de-
Mario Aburto: Con todo tipo de armas. liro, después sigue hasta abajo, más abajo, uno se sien-
Interrogador 4: ¿Tú tienes pasaporte? te vivo hasta presuroso a mi auxilio, dice que es un papel
Mario Aburto: Sí. similar al que mandé al otro lado, este, de la prensa que
Interrogador 4: ¿Dónde está tu pasaporte? está al pendiente mío, tienen fotografías mías, huellas di-
Mario Aburto: Este, lo mandé al otro lado. gitales, todo tienen...
Interrogador 4: ¿Qué pasaporte tienes? Interrogador 1: Por eso, ¿pero qué prensa es?
Mario Aburto: M? Mario Aburto: No puedo decirle eso.
Interrogador 4: ¿Qué tipo de pasaporte tienes? Interrogador 1: Pues si tú dices que tú les facilitaste
(INAUDIBLE) todo, ya sabían lo que ibas a hacer.
Mario Aburto: Mexicano, y también... Mario Aburto: No, no sabía la prensa lo que iba a
Interrogador 4: La de residente. hacer esto, sabían que iba a evitarlo y alguien...
Mario Aburto: También la de residente. (INAUDIBLE)
Interrogador 4: ¿Entonces eres residente americano? Interrogador 1: Date cuenta de las gentes que pusis-
Mario Aburto: No, pero más he estado aquí en te en peligro, las criaturas.
Tijuana. ¿Qué es lo que más te interesa a ti, no te das cuen-
Interrogador 4: Por eso, ¿trabajas allá o qué? ta el daño que pudiste haber causado?, las gentes que
Mario Aburto: No, trabajo aquí. están tras de ti, eso es lo que queremos saber, ¿tu gru-
Interrogador 4: Eres residente de allá, tienes la tarje- po es político, secta religiosa?
ta verde... Mario Aburto: Lo siento, no voy a hablar.
Mario Aburto: Mjm (expresión afirmativa). Interrogador 1: Tienes esa ventaja, tienes el ofreci-
Interrogador 4: Tú eres emigrado, ¿qué tipo de pasa- miento del Presidente de la Nación (INAUDIBLE), ten-
porte tienes? go la orden de esa oficina de protegerte al máximo y lo
Mario Aburto: El mexicano, aquí también tengo el voy a hacer, nadie te va a tocar.
mexicano. Mario Aburto: No me interesa, pueden matarme y
Interrogador 4: ¿A dónde practicabas en el campo tratarme como quieran, si quieren...
de tiro que dijiste? Interrogador 1: No es nuestra intención, nuestra in-
Mario Aburto: En ciudades de Estados Unidos. tención es investigar y aclarar, pero tú nos lo puedes
386 Tomo II. El autor material

decir, sólo tú lo sabes, piénsalo, existe ese Presidente... Reconoces en los míos
(INAUDIBLE). No alerte sus fusiles
No piense que deliro
A pesar de la veta
Comentario O tal vez porque existe
Usted puede contar
De acuerdo con el análisis de la transcripción de es-
Conmigo
te interrogatorio ministerial, se desprende que Mario
Aburto Martínez hace referencia a los temas que abor-
Pero hagamos un trato
dó en el interrogatorio policial, por ejemplo: la edad
Yo quisiera contar
que tiene, desde cuándo se estaba preparando para
Con usted
atentar contra un candidato, la problemática chiapa-
Es tan lindo
neca y aspectos relacionados con el día que le entre-
Saber que usted existe
garon el arma.
Uno se siente vivo
Es importante mencionar que desde que es deteni-
Y cuando digo esto
do Mario Aburto, el comandante Raúl Loza Parra duran-
Quiero decir contar
te el interrogatorio policial le pregunta sobre las pala-
Aunque sea hasta dos
bras marcadas con un círculo que contenía dicho vo-
Aunque sea hasta cinco
lante. En este interrogatorio se vuelve a cuestionar a
Mario Aburto Martínez sobre este volante y respondió:
No para que asista
Presurosa a mi auxilio
Que vean sus fusiles, piensen que deliro, después sigue
Sino para saber
hasta abajo, más abajo, uno se siente vivo hasta presu-
a ciencia cierta
roso a mi auxilio, dice que es un papel similar al que
que usted sabe que puede
mandé al otro lado, este, de la prensa que está al pen-
contar conmigo
diente mío, tienen fotografías mías, huellas digitales, to-
do tienen..
Al respecto, esta Subprocuraduría entrevistó al arqui-
Sobre el particular, en el parte informativo del 23 de tecto Jaime Martínez Veloz, y al mostrarle el volante,
marzo de 1994,1575 la Policía Judicial Federal refiere de inmediato lo reconoció, manifestando que “el di-
hechos que ya habían sucedido durante los interroga- seño y el contenido del volante fue idea suya, misma
torios efectuados a Mario Aburto Martínez y remite que se efectuó con el propósito de lograr la incorpo-
al Ministerio Público de la Federación objetos que se ración de grupos diferentes a los tradicionales del PRI,
aseguraron durante su detención y posteriormente, en- ir minando resistencias y creando simpatías. Incluso
tre ellos, “un volante de propaganda de Campaña de la señora Silveria Alegría Jacobo mencionó que el ar-
Colosio” y señalan que es “de las brigadas estudian- quitecto Martínez Veloz era el comisionado para di-
tiles de Tijuana, que al parecer contiene un mensaje señar la propaganda y que lo hacía utilizando mensajes
en clave”. para las mujeres, niños y personas de la tercera edad.1576
Cabe señalar que dicho volante contiene un poe- Dicha propaganda fue impresa y repartida tres o
ma de Mario Benedetti, dirigido a la mujer y que fue cuatro días antes de la visita del candidato del PRI a
utilizado para la campaña de Luis Donaldo Colosio. Tijuana en lugares y horarios de mayor afluencia co-
Los fragmentos donde se encuentran las palabras aden- mo son las áreas industriales, como la Mesa de Otay,
tro de un círculo y que supuestamente iba el “men- el crucero 5 y 10, y la calle 2ª. y 3ª en la Zona Cen-
saje en clave” son: tro. Considera que el reparto se inició aproximada-
mente el 19 de marzo de 1994. Los volantes fueron
Si alguna vez repartidos por 200 o 300 personas de las brigadas de
Advierte volanteo que pertenecían fundamentalmente a los co-
Que la miro a los ojos mités de solidaridad y otros grupos, como el “Méxi-
Y una veta de amor co Nuevo”.1577
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 387

Existen referencias de su amiga y de una compa- Interrogador 1: Por eso, te llevamos ahorita, te doy
ñera de Camero Magnéticos en el sentido de que días la palabra, pero dime con qué personaje quieres hablar.
previas al atentado, las invitó a diversos lugares que Mario Aburto Martínez: Allá lo van a saber cuando
se ubican en las avenidas antes citadas. Por ejemplo, llegue.
el día 19 de marzo de 1994, a su compañera la llevó Interrogador 1: Pero pá tenerlo listo (se corta la gra-
a su domicilio, quedándose los primos de éste en la bación y se escucha una voz lejana inaudible), ahorita
parada de la Cinco y Diez.1578 A su amiga Isaura He- lo tenemos listo, ahorita, y nos vamos directito ahora
redia, el 21 de marzo de 1994 la invitó al cine, al Cen- para allá; tú crees que la persona esa que, según tú, quie-
tro Cultural, después fueron al Museo de Cera y al res que hable contigo no va a estar esperándote ahí y
Parque Teniente Guerrero.1579 Asimismo, sus compa- nomás te voy a decir una cosa, tú crees, que no le inte-
ñeros de Camero Magnéticos señalaron que Mario resa a la persona a toda esta, a toda esta gente, saber lo
Aburto por la mañana abordaba el transporte de la que vas a decir, ¡ha huevo!, tú crees que nosotros no
empresa en la Cinco y Diez, y al salir del trabajo se vamos a traer a esa persona ¡ha huevo!, dime quién es
bajaba en esta misma calle; sin embargo, el único día y ahorita, en chinga, hablamos (corte de grabación), tú
que no se bajó en esta parada fue el 23 de marzo de dilo Mario, en chinga, cabrón si no te llevamos ahori-
1994, haciéndolo en la Calle Constitución. ta en chinga a México, inmediatamente te llevamos a
México compadre, te esta esperando.
Interrogador 1: La persona y tú solo te entrevistas
Interrogatorio formulado por un sujeto no con él como dijiste, pero dime el nombre y ahorita en
identificado chinga te lo localizo, te lo pongo hasta en el teléfono,
¿le conoces la voz?
Se estima que Mario Aburto fue trasladado de las ofi- Mario Aburto Martínez: Tengo que hablar personal-
cinas de la entonces Subdelegación de la Procuradu- mente con él.
ría General de la República en Tijuana al aeropuerto Interrogador 1: Por eso; ¿le conoces la voz?
de esta ciudad el 24 de marzo de 1994, aproximada- Mario Aburto Martínez: Sí.
mente a las 6:30 horas, mismo que tuvo una dura- Interrogador 1: Pu’s te lo pongo en el teléfono pa’
ción aproximada de treinta minutos.1580/1581/1582 que sepas que ya vas para allá.
Durante este traslado, Mario Aburto fue nuevamen- Mario Aburto Martínez: No.
te interrogado por agentes de la Policía Judicial Fede- Interrogador 1: Bueno, O.K.
ral (del cual existe una audiograbación de 13 minutos Mario Aburto Martínez: Hasta no verlo.
“lado B”). Del audiocasete respectivo se desprende la Interrogador 1: Por eso mismo, dinos, por que si aho-
siguiente transcripción:1583/1584 rita, si no vamos a agarrar el camino equivocado.
Mario Aburto Martínez: Es su decisión.
Interrogador 1: Inaudible (se oye interferencia, se escu- Interrogador 1: Por eso (inaudible) decisión (inaudi-
cha una voz que dice quieres decirme huevos, corte de ble) decisiones verdad, pero si tú estás cooperando, es-
grabación). tás ayudando, en chinga, bajándote del avión, te tenemos
Interrogador 1: Está esperando ya. a esa persona ahí ese personaje Mario, en chinga te lo
Mario Aburto Martínez: Inaudible. ponemos ahí, y te vas en chinga con él solo donde tú
Interrogador 1: Eh, te llevamos ahorita a México. digas; y vas a platicar con él solo.
Mario Aburto Martínez: No puedo confiar en uste- Mario Aburto Martínez: Cómo quieren que confíe
des, hasta no ver. en ustedes si me vendan los ojos también.
Interrogador 1: Por eso, por eso, tú dime (se oye cor- Interrogador 1: Por eso, dímelo ahorita, te quitamos
te de grabación) la soga y te ponemos y tú vez el plan de vuelo y ves to-
Interrogador 1: México. do, y te vas acercando a la persona que hay allá ¿qué te
Mario Aburto Martínez: Yo les dije dónde quería ir, parece?, cabrón pos si tienes, si nos interesa que estés ha-
ya depende de ustedes. blando con esa persona; como no te vamos a llevar, tú
Interrogador 1: ¿A dónde querías ir? dime, sabes qué es con éste, y en chinga (se corta la gra-
Mario Aburto Martínez: A México. bación), Mario yo creo que eso es infantil, eh.
388 Tomo II. El autor material

Mario Aburto Martínez: No puedo confiar en nadie. rio? (corte de grabación), conoces México, conoces el
Interrogador 1: Confía cabrón, es lógico mira, es ló- aeropuerto pues para empezar, eh conoces el aeropuer-
gico. Mario, si tú dices, sabes que quiero que esté esa to Mario, cómo vas a saber que estás en el aeropuerto
persona ahí, ha huevo que por lógica te la vamos a lle- de México, cuando te bajes vas a ver a la persona con
var pa que platiques. la que quieres hablar (corte de grabación), qué te pare-
Mario Aburto Martínez: No puedo confiar en uste- ce, ni modo que no, ni modo que no esté, me interesa
des, en esto, lo más sencillo para ustedes es darme unos que platiques con esa persona.
balazos y decir que trate de escapar o algo. Mario Aburto Martínez: No creo que les interese.
Interrogador 1: No, no, estás equivocado, estás equi- Interrogador 1: ¡Cómo no!
vocado, si lo que queremos es que hables y platiques Mario Aburto Martínez: Ahorita de lo que me
con esa persona que dices es una persona muy impor- hicieron.
tante en el partido, es lo que queremos, como te vamos Interrogador 1: Fíjate lo que te digo, que platiques,
a dar unos balazos, lo que queremos ahorita es que pla- tú dices que piensas cooperar, órale qué bueno, verdad,
tiques, entiéndelo, ponte a pensar tú como investigador quieres cooperar, O.K: vamos a cooperar contigo, que
(corte de grabación). Ponte a pensar tú si fueras investi- te parece (corte de grabación), quieres que te pongamos
gador, ni madres, pues como te vamos a dar unos bala- pues pa que platiques con él, que tú le, a esa persona
zos, estás loco, queremos que platiques con esa persona, con el que tú le tienes confianza.
tu digas sabes esto y esto, eh como que como crees tú Mario Aburto Martínez: Primero llévenme a México.
que te vamos ah, ah, hacer esa cosa, no olvídate, ¡tú di Interrogador 1: ¡Eh!
quién es! Mario Aburto Martínez: Primero llévenme a México.
Mario Aburto Martínez: El hecho de torturarme, no Interrogador 1: Y estando en México vas a decir.
hay necesidad de que me torturen para que yo hable. Mario Aburto Martínez: Sí.
Interrogador 1: ¿Quién te ha torturado? Interrogador 1: ¡Eh!
Mario Aburto Martínez: Lo van a hacer. Mario Aburto Martínez: Sí (corte de grabación).
Interrogador 1: No, nadie te va a torturar. Mario Aburto Martínez: Quiero hablar con esa per-
Mario Aburto Martínez: ¿Y qué fue lo que me hicie- sona en México, para decirle todo lo que va en el libro,
ron ahorita? y, y que se que él mismo lo grave para que después no
Interrogador 1: ¿Quién te torturó? (corte de grabación). hagan mal uso de ese libro (corte de grabación).
Interrogador 1: Por eso dinos quién es para que te Interrogador 2: ¿Qué libro?
lo pongamos ahí, dime quién es y te lo ponemos ahí Mario Aburto Martínez: Un libro que escribí.
(corte de grabación). Interrogador 2: Escribiste un libro tú?
Interrogador 1: Dinos quién es, dinos quién es y te Mario Aburto Martínez: Sí.
lo ponemos ahí. Interrogador 2: Tiene tiempo que lo escribiste?
Mario Aburto Martínez: Ya le dije que pienso Mario Aburto Martínez: Sí, desde hace ocho años,
cooperar. ahí les comento lo que, que, este, que lo de Chiapas que
Interrogador 1: Como (inaudible), por, por eso, ¡eh! iba a ocurrir, pero no, no, no sabía la fecha exacta, ni
Mario Aburto Martínez: Ya le dije que pienso coo- nada, sólo que, sólo por los comentarios que oía (cor-
perar, pero ya les dije cómo. te de grabación).
Interrogador 1: Por eso Mario, ya sabemos que vas a Mario Aburto Martínez: ¿Pruebas quieren?
cooperar, qué bueno, estás poniendo de tu parte, dinos Interrogador 1: Sí, dime una, dime pues digo también
la persona esa con la que quieres hablar, para poder lo- yo ¿verdad?
calizarla y ponerla inmediatamente (corte de grabación), Mario Aburto Martínez: Dígame una de las pruebas
para que tengas confianza y te esté esperando en el ae- que quiera.
ropuerto, ¡eh! Interrogador 1: Pu’s, dímela tú, pu’s yo que voy a
Mario Aburto Martínez: Quiero llegar primero a Mé- saber; dime yo, sabes qué esta prueba te la confirmo que
xico y ya estando en México entonces ya. voy a hablar con esa persona, órale, dime una y órale.
Interrogador 1: Conoces (corte de grabación), cono- Mario Aburto Martínez: Pero qué prueba quieren?
ces México (corte de grabación), conoces México, Ma- Interrogador 1: Pu’s, tú debes de saber.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 389

Mario Aburto Martínez: ¿Qué tipo de prueba quieren? Interrogador 1: ¿Y esas ideas de escribir el libro de
Interrogador 1: Pu’s, dame el nombre de la persona dónde lo agarraste?
pues, para llevarte. Mario Aburto Martínez: Leyendo literatura.
Mario Aburto Martínez: Estando ya en México, ya Interrogador 1: ¿Y de dónde agarrabas la literatu-
les voy a decir ra?
Interrogador 1: Es lo que te digo, y si estando en Mé- Mario Aburto Martínez: De bibliotecas.
xico ya no dices nada. Interrogador 1: ¿A qué bibliotecas te metías?
Mario Aburto Martínez: Pues entonces me golpean, Mario Aburto Martínez: En las de la ciudad, en las
me torturan, me (inaudible). de la de bibliotecas de extra, del otro lado, de éste, de
Interrogador 1: No, no olvídate, ya no salgas con esas, la secundaria.
ya la policía de México es más profesional, eh, la poli- Interrogador 1: ¿En qué secundaria estuviste por
cía de México, muy profesional hacen las investigacio- cierto, eh?
nes muy, tiene mucha, hay mucha investigación Mario Aburto Martínez: En Zamora.
profesional, mucha investigación minuciosa por parte Interrogador 1: ¿En Zamora?
de la policía investigadora de México. Mario Aburto Martínez: Sí.
Mario Aburto Martínez: Y a qué le llaman a todo lo Interrogador 1: Y eras desmadroso?
que escribí en ese libro. Mario Aburto Martínez: No.
Interrogador 1: ¿Cuál libro? Interrogador 1: No?, aplicado?
Mario Aburto Martínez: Es un libro que entregué a Mario Aburto Martínez: Más o menos.
la prensa extranjera. Interrogador 1: ¿Sí?
Interrogador 1: ¿Cuándo? (corte de grabación).
Mario Aburto Martínez: Y por ese motivo tengo Interrogador 1: ¿Estás de acuerdo con las, con el
miendo que vaya a hacer mal uso de él o vayan a adhe- sistema?
rirle este, información que no, no, no di yo, ni nada de Mario Aburto Martínez: Algunas cosas no.
ese tipo y por eso quiero ir a México y entrevistarme Interrogador 1: ¿Cómo cuáles?
con, con esa persona, pero estando en México, yo les Mario Aburto Martínez: No lo voy a decir.
voy a decir qué persona es. Interrogador 1: ¿Conoces al personaje?
Interrogador 1: ¿Y qué dice el libro? Mario Aburto Martínez: Sí (ruido de grabación), no,
Mario Aburto Martínez: No voy a hablar de lo que no voy a cooperar con ustedes, mientras no, no hagan
dice el libro, solamente a esa persona le voy a decir de eso.
qué habla el libro y cuando estemos los dos ahí puede, Interrogador 1: Al menos ahora, ahora empieza.
él va a elegir quiénes van a estar más ahí, eso sí, que no Mario Aburto Martínez: Eh, inmediatamente en
esté la prensa, solamente él y alguno que él elija, pero cuanto me lo pongan, empiezo, entonces que no se pier-
la prensa en ningún momento debe estar ahí. da más tiempo en eso, para que no se vaya a manejar la
Interrogador 1: Seguro que es priísta. prensa las cosas a su manera.
Mario Aburto Martínez: Sí Interrogador 1: ¿Y con él, le vas a platicar todo?
Interrogador 1: Eh? Mario Aburto Martínez: Sí.
Mario Aburto Martínez: Sí Interrogador 1: ¿Y qué es todo?
Interrogador 1: ¿Está en funciones ahorita, eh? Mario Aburto Martínez: A ustedes no les puedo
Mario Aburto Martínez: (No se escucha la respuesta) decir.
Interrogador 1: ¿Hace cuánto escribiste el libro?, Interrogador 1: ¿Por eso, qué es todo, todo lo suce-
dices. dió o qué?
Mario Aburto Martínez: Desde hace ocho años. (corte de grabación).
Interrogador 1. ¿Cuándo lo terminaste? Mario Aburto Martínez: Todo lo que se ha hecho
Mario Aburto Martínez: No se lo voy a decir se lo voy a decir, hasta lo del libro, confórmese con sa-
Interrogador 1: ¿Escribiste el libro a los 15 años? ber que las personas que agarraron, todas son inocen-
Mario Aburto Martínez: Sí, a los 14 estaba con la tes, porque no (ruido de grabación).
intención de escribirlo. Interrogador 1: ¿En tu familia puedes confiar?
390 Tomo II. El autor material

Mario Aburto Martínez: No. Comentario


Interrogador 1: ¿No?
Mario Aburto Martínez: No Es importante mencionar que varias partes de la gra-
Interrogador 1: ¿Está cabrón, no Mario? (corte de gra- bación son inaudibles y tiene numerosos cortes du-
bación). ¿Tienes papá Mario, por cierto? rante el interrogatorio.
Mario Aburto Martínez: Sí. Por otra parte, los cuestionamientos al sujeto de es-
Interrogador 1: ¿Está aquí en Tijuana también? tudio denotaron la exasperación de los interrogado-
Mario Aburto Martínez: No. res, al pretender obtener el nombre del personaje con
Interrogador 1: ¿Dónde está? el que Mario Aburto quería entrevistarse personalmen-
Mario Aburto Martínez: Nos dejó. te al llegar a México, el cual no mencionó. Refirió que
Interrogador 1: ¿Hace cuántos años? le conoce la voz, que es priísta y ya estando en Mé-
Mario Aburto Martínez: Pues no sé, yo ya no vivo xico iba a decir quién era. Al cuestionarlo sobre si és-
con mi mamá. te personaje era secretario de Estado o gobernador,
Interrogador 1: ¿Con quién vives? Mario Aburto al contestar no precisa qué es, sino só-
Mario Aburto Martínez: Con un tío. lo responde:
Interrogador 1: ¿Vives con tu novia, no?
Mario Aburto Martínez: No. Sí, pero no les voy a decir más... No le puedo decir más...
Interrogador 1: ¿No? Es todo lo que le puedo decir.
Mario Aburto Martínez: No, con un tío.
Interrogador 1: ¿Aquí en Tijuana? El motivo por el que —según refiere el sujeto de estu-
Mario Aburto Martínez: Sí. dio— quería hablar con “esa persona importante” era
(corte de grabación) “para decirle todo lo que va en el libro y que se que
Interrogador 1: ¿A qué se dedica tu tío? él mismo lo grave para que después no hagan mal uso
Mario Aburto Martínez: De ayudante de albañil, de de este libro”. Inmediatamente después hay un nue-
carpintero, de todo vo corte durante la grabación, retoman el tema del li-
Interrogador 1: Danos el nombre pues. bro que escribió Mario Aburto Martínez desde hace
Mario Aburto Martínez: No se los voy a dar. ocho años, y en el cual plasmó entre otras cosas —se-
Interrogador 1: Pues es la clave cabrón, para llevar pa- gún él— lo que iba a ocurrir en Chiapas, este hecho
ra allá. resultó ser falso, toda vez que al realizar el análisis del
Mario Aburto Martínez: Estando allá les voy a decir mencionado libro se observó que no escribió nada en
quién es. específico sobre la problemática que prevalecía en di-
Interrogador 1: ¿Sí?; ¿es Secretario de Estado, es Go- cho estado. Sin embargo, aborda de manera genérica
bernador o es qué, qué es, eh, eh, (corte de grabación) el tema de la pobreza entre los indígenas al señalar:
necesito saber no?
Mario Aburto Martínez: Sí, pero no les voy a decir más. La pobresa no solo ecsiste entre los indijenas, si no en
Interrogador 1: Por eso, qué es, en qué trabaja, Se- muchas partes de la poblacion, por tales motivos se quie-
cretario (alguien tose). re y se requiere que se mejore el nivel de vida de los
Mario Aburto Martínez: No le puedo decir más. trabajadores para evitar el flujo de indocumentados al
Interrogador 1: ¿Secretario, Gobernador (alguien to- vecino pais, y si fuere necesario fortalecer, rectificar o
se), qué es, eh? implantar nuevas reformas ¡Que se hagan para bien! (sic)
Mario Aburto Martínez: No le puedo decir más, es
todo lo que les puedo decir (ruido de grabación). Se es- Cabe señalar que los comentarios relacionados con
cucha otra voz, sin identificar qué dice: Frío el pinche la problemática en Chiapas los realizó por primera vez
airecito, eh (corte de grabación). con sus compañeros de trabajo en la empresa Came-
Mario Aburto Martínez: Y el método que estaban ro Magnéticos, S.A. de C.V., después de haber esta-
utilizando. llado el conflicto, y posterior al atentado los vuelve
Interrogador 1: Bueno, te quitamos la venda y pla- a citar en el interrogatorio policial dirigido por el co-
ticas conmigo solo (corte de grabación). No tienes mandante Loza Parra, en el interrogatorio ministerial,
vendas (corte de grabación). (Se termina la grabación.) en su declaración ante el Ministerio Público de la Fe-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 391

deración y el juez, buscando impresionar con sus su- GUNOS ESCRITOS QUE ÉL DEJABA. NO QUERIA
puestos conocimientos sobre la problemática que se QUE CONOCIERAN SU IDENTIDAD, PERO...
gestó en el estado de Chiapas, sin agregar información INTERROGADOR. Ahora, esa persona también cree
precisa. en el ideal que usted cree; o sea que los dos coinci-
Como se puede observar, Mario Aburto es reitera- den en la forma de pensar. Usted ya había en un mo-
tivo en la importancia que le da a sus escritos, sobre- mento dado demostrado valor en algunas otras cosas
valorándolos; se muestra desconfiado, al pensar que de la vida, que por eso lo buscaron.
alguien puede hacer mal uso de ellos, como si real- MARIO ABURTO. YO PIENSO QUE, QUE ERA
mente el contenido de sus documentos trascendiera ALGUIEN QUE ESTUVO ESTUDIANDOME VA-
en diversas esferas. RIOS AÑOS, DESDE QUE ESTABA EN LA PRIMA-
En conclusión, dicho interrogatorio se caracteriza RIA. NO SE YO PIENSO QUE A LO MEJOR ÉL ME
por no tener una congruencia ni continuidad, se no- ESTUDIO ANTES DE HACER ESTO PORQUE A
ta que el objetivo principal era saber el nombre de la LOS TANTOS AÑOS UNA VEZ ME SALI DE LA CA-
personalidad con la que el estudiado quería entrevis- SA. DE MI PAPÁ Y ME FUI A DORMIR A UN PAN-
tarse a su llegada a México. TEON. POSIBLEMENTE TODO ESE TIPO DE
En cuanto a Mario Aburto Martínez, éste hizo ga- COSAS, ÉL CREYO QUE TENIA YO, NO SE DESI-
la de sus características de personalidad, es decir, re- CION PARA HACERLO DE UNA VEZ, PORQUE A
saltó su histrionismo, grandiosidad, narcisismo y MUY TEMPRANA EDAD NO LE TENIA MIEDO A
reivindicación, entre otros rasgos, al hacer creer que NADA.
aún sabe más de lo que ha dicho; actitud que man- INTERROGADOR. O sea que desde chiquillo usted
tiene hasta la actualidad para seguir teniendo —según demostró valor ante los compañeros, ante sus amigos.
él— el control de la situación y que lo sigan tratando Era usted reconocido por eso. Por valiente se podría lla-
como “alguien especial” e importante. mar así, o por este, los protegía, por ejemplo.
MARIO ABURTO. NO, SIMPLEMENTE PROTE-
GIA A LA DEMAS GENTE, SI VEIA UNA INJUSTI-
Interrogatorio efectuado durante el CIA ME METIA.
traslado de Mario Aburto de Tijuana, Baja INTERROGADOR. O sea usted no permitía por
California, a la ciudad de México ejemplo que fueran injustos con otros? Quizá a usted
le vieron precisamente esa cualidad. Que usted no per-
Sobre el particular, cabe precisar que en el archivo de mitía injusticias, o que usted en un momento dado de-
esta Subprocuraduría Especial se localizó una trans- fendía a algunos amigos o compañeros. Usted alguna
cripción de un interrogatorio, que por sus caracterís- ocasión tuvo algún enfrentamiento con otros mucha-
ticas se presume fundadamente se llevó a cabo en el chos por ayudar a un amigo.
avión, durante el traslado de Tijuana a la ciudad de MARIO ABURTO. SIEMPRE TODA MI VIDA
México.1585 TUVE.
INTERROGADOR. O sea fue constante en su vida
MARIO ABURTO. A MI ME BUSCARON POR QUE eso, esa situación de ayudar.
SIEMPRE CONOCIERON QUE ERA CAPAZ DE HA- MARIO ABURTO. IBA CAMINANDO POR LA
CER CUALQUIER COSA PARA, PARA MANTENER CALLE Y VEIA QUE UN LADRON LE QUITABA EL
LA ESTABILIDAD POLÍTICA DEL PAIS, Y EN EL BOLSO A UNA SEÑORA YO LO AGARRABA O POR
MOMENTO EN QUE ME BUSCARON SABIAN DE EJEMPLO EL ULTIMO CASO QUE ME PASO DE
QUE ESTABA PREPARADO MENTALMENTE, SEN- UN MUCHACHO QUE CHOCO UNA CALAN-
TIMENTALMENTE, TODO Y LA PERSONA QUE DRIA DONDE IBA YO, Y EL IBA NO SE SI DRO-
ME BUSCO, ME BUSCO Y YO NO PODIA CREER GADO Y APARTE TOMADO Y EL QUISO AGRE-
PARA QUE ME QUERIA, YO SENTIA NERVIOSIS- DIR AL CHOFER Y YO ME METI A DEFENDER
MO. PERO UN DIA ESTE, ME DI CUENTA DON- AL CHOFER DE LA CALANDRIA Y LO AGARRE AL
DE ERA DONDE SIEMPRE ÉL LLEGABA Y PARECE RESPONSABLE Y LO TUVE AHÍ HASTA QUE VI-
SER QUE LO HACIA INTENCIONALMENTE PARA NO LA POLICIA Y SE ENCARGO DE ÉL, YO ME
QUE YO FUERA Y LLEGUE A IR Y ENCONTRE AL- RETIRE.
392 Tomo II. El autor material

INTERROGADOR. Esta persona que usted comen- MARIO ABURTO. NO TIENE CASO CONTI-
ta que lo estuvo buscando, a las primeras de cambio NUAR CON ESTO.
usted acepto hablar con él o le costo trabajo a él. INTERROGADOR. Claro. Yo, no se si este equivo-
MARIO ABURTO. EN NINGUN MOMENTO HA- cado; si usted ya lo hizo lo hizo por algún ideal, por al-
BLAMOS PALABRAS. SOLO ESCRITOS. go que usted trae, trajo desde algún tiempo. Pienso que
INTERROGADOR. Por ejemplo como qué le ponía ésto no es de ahorita. Pienso que ésto usted ya lo traía
en un escrito más o menos para tener una idea. Cómo desde hace tiempo, ya era algo que lo traía muy aden-
que por ejemplo. tro, que no se puede expresar quizá rápidamente con pa-
MARIO ABURTO. QUE A EL LO HABIAN MAN- labras, sino son sentimientos, no, de que eso se trae,
DADO A, A BUSCARME. Y EL ME DABA, ME DE- desde hace mucho tiempo. Como por ejemplo lo que
CIA MUCHAS COSAS DE MI VIDA QUE ME ocurrió en Chiapas, siento que esto no fue de ahorita,
HABIAN PASADO EN TODO EL TRANSCURSO DE de este año; no, no, eso yo creo que ese resentimiento,
MI VIDA. esa situación viene de años (…) Más o menos eso es lo
INTERROGADOR. O sea que usted capto como que que usted pensaba, desde hace tiempo?
él ya conocía parte de su vida desde el principio. No se MARIO ABURTO. YO CREO POR ESO ESCRIBI
extraño usted. EL LIBRO Y CREI QUE IBA A ESTAR MEJOR EN
MARIO ABURTO. O TAL VEZ QUE NO, NO LA MANOS DE PRENSA EXTRANJERA Y SE LO DI, Y,
CONOCIA; SINO QUE A EL LE COMENTARON ELLOS VAN A SACAR A LA OPINIÓN PÚBLICA, A
MI VIDA POR PARTE DE ALGUIEN, NO SE. LA LUZ PÚBLICA, TODO LO QUE DIGO EN EL LI-
INTERROGADOR. Piensa que eso fue, que en un BRO, SON PETICIONES, ALGUNAS DE ELLAS CO-
momento dado le mencionaron cómo era usted y por MO NUEVAS REFORMAS, SALARIOS JUSTOS, SON
eso se fijó ya directamente. VARIOS PUNTOS, ABARCAN HASTA LA ECOLO-
MARIO ABURTO. NO ENTENDI. GÍA, LA CULTURA.
INTERROGADOR. Si, que por ejemplo, le hayan co- INTERROGADOR. Ahora, ese libro, quiere usted
mentado a él, no fijate que fulano, él, él ayuda a la gen- que se dé a la publicidad. Ese dónde está, dónde lo po-
te; y por eso él se fijó en usted, podría ser eso más o demos conseguir para darlo a la publicidad. A quien se
menos. lo podríamos pedir en un momento dado.
MARIO ABURTO. TALVEZ. MARIO ABURTO. O SEA NO, NO QUIERO HA-
INTERROGADOR. Ahora, me comentaba que usted BLAR DE ESO.
quería que esto se supiera a nivel, claro, ésto ya no va a INTERROGADOR. Pero ya usted nos diría, ahora sí
ser a nivel nacional, a nivel mundial. Sus palabras, lo que ya tráiganme el libro está en tal parte. Así sería, así lo
usted piensa, a usted le gustaría eso. quiere usted. O cómo, cómo manejaría usted lo del libro.
MARIO ABURTO. SI. MARIO ABURTO. ESPERAR HASTA CUANDO
INTERROGADOR. ¿Sí?, Por qué motivo le gustaría SE DECIDE LO DEL LIBRO A PUBLICARLO Y EN
que se supiera. DADO CASO QUE SE PUBLIQUE Y SE HAIGAN
MARIO ABURTO. PERO ANTES DE DECIRLO ALTERADO ALGUNAS COSAS QUE NO FUERON
ANTE LA PRENSA QUISIERA PRIMERO ENTRE- HECHAS POR MI, INMEDIATAMENTE YO DECIR-
VISTARME CON UNA PERSONA DEL P.R.I., A LA LO ANTE LA LUZ PUBLICA, ANTE LA OPINIÓN
QUE LE TENGO CONFIANZA Y DESPUES DE PÚBLICA DE QUE, LAS COSAS QUE ESTEN MAL
QUE HABLE YO CON EL, LE VOY A DECIR LO O QUE ELLOS HAIGAN PUESTO AHÍ YO NO LOS
QUE LES VOY A DECIR ANTE LA PRENSA, PA- QUISE.
RA QUE EL DE EL VISTO BUENO O VISTO MA- INTERROGADOR. O sea usted quiere primero ver-
LO, Y DESPUES DE HABER DICHO YO TODO lo, para ver si es efectivamente el original, lo que usted
ESO, TODAS LAS PREGUNTAS QUE SE ME HA- hizo, que no esté alterado. Que no pongan palabras que
GAN LAS VOY A CONTESTAR, VOY A COOPE- usted no puso, para cuando quisiera usted entrevistarse
RAR. con esa persona para que le dé el visto bueno y ya po-
INTERROGADOR. Sí, Usted quiere cooperar. der en un momento dado, llamar a los medios de pren-
MARIO ABURTO. SI. sa, de comunicación. Cuándo quisiera usted buscar a
INTERROGADOR. Muy bien. ésta persona.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 393

MARIO ABURTO. EN CUANTO PUEDA, YO LES FORMACIÓN SE VAYA A MANEJAR AL ANTOJO


VOY A DECIR EL NOMBRE Y EN CUANTO EL DE LA PRENSA EXTRANJERA.
PUEDA LLEGAR. INTERROGADOR. Usted desde cuando planeó es-
INTERROGADOR. A qué horas lo podemos locali- ta situación de ahora que sabía que iba a llegar el licen-
zar a él más o menos. ciado. Ya tenía días. Desde cuando supo usted que iba
MARIO ABURTO. A CUALQUIER HORA. a llegar él.
INTERROGADOR. Cuál es el nombre de él. MARIO ABURTO. NO LE VOY A CONTESTAR
MARIO ABURTO. LLEGANDO LO VOY A DECIR. ESO.
INTERROGADOR. Quiere que lo comuniquemos INTERROGADOR. Vemos que es usted una gente
por teléfono con él. que a pesar, este que quizas no, no tuvo estudios pro-
MARIO ABURTO. NO, NO HASTA ESTAR AHÍ. fesionales se expresa bien. Eso cómo, cómo lo aprendió.
INTERROGADOR. Quiere usted en Baja California Le gusta leer, lee mucho.
o en México. MARIO ABURTO. TODO TIPO DE LA.. DE LITE-
MARIO ABURTO. MÉXICO. RATURA, NOVELAS.
INTERROGADOR. En México. Podemos confiar en INTERROGADOR. Nunca le han dicho que se ex-
él, o sea es gente seria. presa mejor de lo normal. Si le han comentado este, al-
MARIO ABURTO. DE MUCHA CONFIANZA. guna persona esta situación.
INTERROGADOR. A correcto. Esto más o menos MARIO ABURTO. SIEMPRE ME LO HAN CO-
desde cuando lo penso usted. No lo del Licenciado, si- MENTADO.
no, desde cuando tenía usted éste ideal. o, pensando en INTERROGADOR. Deja novia aquí en... no. No te-
la situación de México. nía novia.
MARIO ABURTO. ME EMPESE A PREOCUPAR MARIO ABURTO. NO, TENÍA PERO LAS DE-
POR LA SITUACIÓN DE MÉXICO DESDE QUE JABA.
TENGO USO DE RAZÓN, PERO A LA EDAD DE INTERROGADOR. Las dejaba. No, no lo satisfacían.
14 O 15 AÑOS MÁS O MENOS ME DIO POR ES- No en el aspecto de amor, sino el aspecto intelectual.
CRIBIR TODOS MIS IDEALES, TODAS MIS FOR- No, no le llenaban a usted, o por qué las dejaba.
MAS DE PENSAR Y, LEI TODO TIPO DE, DE MARIO ABURTO. NO SIMPLEMENTE QUE, NO
REVISTAS Y SACABA MIS MEJORES COSAS, LAS QUERÍA INVOLUCRARLAS EN NADA DE LO QUE
MALAS LAS HACIA A UN LADO, TRATABA DE, DE PUDIERA PASAR. POR ESO.
NO HACERME PARTIDARIO A PARTIDOS DE IZ- INTERROGADOR. O sea que usted sabía que algún
QUIERDA O A COSITAS ASÍ, POR QUE SIEMPRE día iba a pasar esto.
ESTUVIMOS CON EL PRI MI PAPÁ Y YO, MI PAPÁ MARIO ABURTO. NO PRECISAMENTE ESO, YO
SIEMPRE VOTO POR EL PRI. PODÍA PENSAR OTRA COSA, PERO ESO NO.
INTERROGADOR. Usted prácticamente entonces INTERROGADOR. Le puedo hacer una pregunta. A
no era de, de izquierda. No es de izquierda. O sea us- lo mejor me equivoco, pero sabe con quien lo podría
ted más bien es de una línea de justicia se podría decir yo quizás hasta ligar ahorita. Gente como Marcos, co-
así. Usted considera que ahorita hay algún partido en mo gente así que, que se sale de lo normal y en un mo-
México que se acerque al ideal de usted, a lo que usted mento dado, bueno, quieren una patria mejor, quieren.
piensa que puede se. Como que partido por ejemplo, Son idealistas no. Me equivoco o más o menos estoy
podría ser el que más se acerca a lo que usted quiere bien.
como justicia. Cuál considera usted que es el que más MARIO ABURTO. NO LE VOY A CONTESTAR
se acerca, de los que existen. ESO HASTA, HASTA LLEGAR. ESTE LE PODRÍA
MARIO ABURTO. NO LO VOY A DECIR. DECIR UNA COSA. ME GUSTARÍA VER CON
INTERROGADOR. No, mire, esto si usted lo quie- QUIEN ESTOY PLATICANDO.
re comentar ya cuando este su amigo; ya después que INTERROGADOR. Mire le voy a poner un refres-
le de el visto bueno. Usted quiere que esto se maneje a co, permitame. Le voy a quitar un poco la venda para
nivel internacional o nadamás a nivel nacional. platicar. Cierre los ojos, no los abra luego luego. Poco
MARIO ABURTO. PRIMERO QUE ÉL DE EL VIS- a poco, vayalos abriendo Le voy a dar refresco, le voy a
TO BUENO, POR QUE NO QUIERO QUE LA IN- tomar yo para que vea que es bueno. Vayase tranquilo,
394 Tomo II. El autor material

ya en un rato más llegamos a México, ya le quitamos QUE SIEMPRE, O SEA QUE YO PIENSO QUE ES-
las esposas. Vamos a darle las facilidades como yo le di- TABAN INVOLUCRADOS, O SEA QUE YA ESTA-
go, para que en un momento dado le hablemos a la BAN PENSANDO UN ATENTADO CONTRA EL,
persona con la que usted quiere hablar. Usted sí tenía NO PRECISAMENTE PARA HERIRLO SINO PARA
deseos en un momento dado, de que ésto se sepa. Lo DARLE MUERTE. ESTABA YO BIEN SEGURO QUE
que ocurrió, sus ideales, su forma de pensar, que se se- IBA A PASAR ALGO ASÍ. ENTONCES, FUE UNA DE
pa a nivel mundial. Esto se lo tenemos que preguntar- LAS RAZONES POR QUE INTENTE HACERLO. EN
lo a nuestro jefe. Señor, este Mario está haciendo ésta NINGÚN MOMENTO QUISE, QUISE ASESINAR-
petición, él quisiera que ésto se sepa, pero primero él LO, NI NADA DE ESO. LA PERSONA ESA FUE
quiere hablar con esta persona, para que ésta persona QUIEN ME MOVIO Y ESTE, CUANDO IBA, IBA
le diga sí o no, le dé el visto bueno. CAYENDO, PARECE SER QUE QUEMO OTRO DIS-
MARIO ABURTO. O SEA QUE NO ES UNA DE- PARO POR QUE, NO SE, NO SE COMO.
CISIÓN, TAMPOCO AHORITA SUYA, SINO TIENE INTERROGADOR. Ya no controlado por usted, o
QUE CONSULTARLA NO. sea, si lo, si disparo usted, pero no con la intención de,
INTERROGADOR. Su papá vive con usted. de hacer otro disparo. Así fue, se le, se le fue el otro.
MARIO ABURTO. NO. De las gentes que estaban en ese momento, usted con-
INTERROGADOR. Usted de qué parte de Michoa- sideraba que había más gente, que también quizá si no
cán es. hubiera sido usted, hubiera sido otro, si los pudiera re-
MARIO ABURTO. ZAMORA. conocer.
INTERROGADOR. Qué piensa ahorita, este, Mario. MARIO ABURTO. NO, POR QUE LOS VI DE ES-
MARIO ABURTO. PUES, LA CABEZA LA TRAI- PALDAS, FUE DE ESPALDAS.
GO, ESTE CONFUSA POR QUE EN NINGÚN MO- INTERROGADOR. Lo vio de espaldas usted
MENTO PENSE LLEGAR A HERIR DE GRAVEDAD MARIO ABURTO. YO LOS VIO DE ESPALDA A
AL LICENCIADO, POR ESO CUANDO ME DIE- ELLOS.
RON LA NOTICIA DE QUE HABÍA FALLECIDO, INTERROGADOR. Pero si le enseñamos la espalda,
PERDI EL CONOCIMIENTO, O SEA. usted puede decir, éste se me hace que sí. Traían distin-
INTERROGADOR. Se sintió usted mal consigo mis- ción.
mo, con usted mismo. O sea que la idea no era haber- MARIO ABURTO. PERO NO QUISIERA COME-
lo matado, sino nadamás llamar la atención, pues para TER EL ERROR DE CULPAR A INOCENTES AQUÍ.
que la gente se fijara en usted. En ese momento toda la INTERROGADOR. Ahorita que, llegando a Méxi-
prensa lo iba, le iba a preguntar oiga por qué hizo eso. co pedimos instrucción. Este es nuestro jefe para decir-
Eso era lo que usted quería en ese momento. Qué, qué le la petición que usted quiere hacer, a ver si se la
ocurrió en ese momento. Con tanta gente, alguien le concede. Yo ahorita no le puedo decir sí o no, alrratito
movió la mano ó qué, qué paso exactamente. se lo comento. Usted preferiría que fuera lo más rápído
MARIO ABURTO. LO QUE YO COMENTABA ES posible, hoy mismo?. Quiere que venga alguien en es-
QUE SE ME HIZO RARO DE QUE HUBIERA PER- pecial a verlo de su familiar.
SONAS AHÍ QUE ACTUARON DEMASIADO RA- MARIO ABURTO. NO
RO. POR ESO NO DESCARTO LA POSIBILIDAD INTERROGADOR. Algún amigo aparte, amiga.
DE QUE HUBIERA MÁS PERSONAS AHÍ QUE PO- MARIO ABURTO. NO.
SIBLEMENTE IBAN A HACER TAMBIÉN ESO, O INTERROGADOR. Usted, aparte de esa petición,
NO SE. qué otra petición quisiera hacer.
INTERROGADOR. Considera usted que sí había MARIO ABURTO. COMUNICARME CON ESA
más gente que iba a hacer eso. PERSONA.
MARIO ABURTO. CREO QUE SI. ... ENTONCES, INTERROGADOR. Pero aparte de esa.
YO DE HECHO OI COMENTARIOS DE QUE LLE- MARIO ABURTO. DESPUES DE HABLAR CON
GARÍA A OCURRIR ALGO DE ESO, INCLUSO ESA PERSONA... ESTE CON LA PRENSA O SEA
TRAÍA YO UN PAPEL EN MI CHAMARRA CON QUE ESTE EN CONTACTO CON MIGO.
UNA CLAVE, Y VARIAS COSAS MÁS, EN BOLETI- Comentario del interrogador: En una hora más esta-
NES QUE SALÍAN, EN LA PRENSA, PERIODICOS mos aterrizando.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 395

INTERROGADOR. Usted en un momento dado INTERROGADOR. O sea usted considera que hay
nunca ha pensado o nunca penso en pertenecer a un mejores candidatos que el Licenciado Colosio.
partido para tener una oportuna disertación. Nunca pen- MARIO ABURTO. PUES EN DADO CASO.
só eso. INTERROGADOR. ...lo que pasa es que, no siente
MARIO ABURTO. SI HE PERTENECIDO A CO- usted que es difícil gobernar un País como México tan
MITIVAS, PERO NUNCA A UN PARTIDO... FUI grande, con tantos problemas que no son de ahorita,
MAESTRO DE CEREMONIAS, HE DECLAMADO que se vienen heredando.
POESIAS, Y DE AHÍ ES QUE TENGO MI FACILI- MARIO ABURTO. PUES SI, ESTO ES DIFICIL, PE-
DAD DE PALABRA. RO POR ESO UN CANDIDATO AL ACEPTAR LA
INTERROGADOR. Usted de que religión es. RESPONSABILIDAD ES POR QUE VA A TRATAR DE
MARIO ABURTO. CATÓLICA. DARLE PRIORIDAD A LOS PROBLEMAS MÁS UR-
INTERROGADOR. Toda su familia son católicos. GENTES.
MARIO ABURTO. SI, TODOS. INTERROGADOR. Por que mire, no se si usted es-
INTERROGADOR. Usted como ve la situación de te de acuerdo, pero muchos decían, el candidato que to-
Michoacán. da la gente pensaba que iba a ser el Licenciado Camacho.
MARIO ABURTO. NORMAL EN BUEN ESTADO, Si está usted de acuerdo con eso o tampoco o siente
LO VEO AÚN MÁS DIFICIL AQUÍ EN BAJA CALI- que no, no era el mejor. O que puede haber mejores.
FORNIA POR QUE LLEGA MUCHA GENTE DE MARIO ABURTO. PUEDE HABER MEJORES.
TODOS LOS ESTADOS. INTERROGADOR. Ahora, para que sea el mejor,
INTERROGADOR. A qué cree que se deba tanta vio- que debe tener para usted un buen candidato. Que re-
lencia que hay en Baja Californa. quisitos debe tener.
MARIO ABURTO. A INCONFORMIDADES DE MARIO ABURTO. QUE DE VERDAD TENGA EL
LA GENTE. MAL GOBIERNO. ESPIRITU DE SERVIR AL PUEBLO, Y QUE SEA
INTERROGADOR. Considera usted que este gobier- ALLEGADO AL PUEBLO, A SUS PROBLEMAS. O
no actual no es mejor que otros anteriores. Por que ya QUE CONOZCA DE VERDAD EL PROBLEMA DES-
ve que decían no, que aunque llegue el PAN va a ser me- DE LA RAÍZ.
jor gobierno que el PRI. Usted si piensa que ha mejo- INTERROGADOR. Usted considera que el Licencia-
rado o la realidad que tampoco. Quién considera usted do Colosio no estaba identificado con el pueblo.
que ha sido mejor. MARIO ABURTO. SI ESTABA IDENTIFICADO. SI.
MARIO ABURTO. EL PRI, POR QUE TIENE GEN- INTERROGADOR. Pero siente que no hubiera he-
TE MEJOR PREPARADA, CLARO HAY CORRUP- cho un buen gobierno.
CIÓN EN TODOS LOS PARTIDOS. LO QUE MARIO ABURTO. YO SIENTO QUE SI.
DEBEMOS RECONOCER ES QUE LOS PARTIDOS INTERROGADOR. O sea que sí coincido con us-
DE IZQUIERDA HAN TENIDO TAMBIÉN COMO ted que no le quería usted hacer daño total, sino quería
LEY PRESIÓN PARA QUE SE TRABAJE MÁS CON nadamás llamar la atención, hiriéndolo levemente, así es.
LA GENTE, CON EL PUEBLO, HASTA ESO, O SEA, MARIO ABURTO. SI, CON ESTO GRACIAS A
HAY MUCHAS COSAS QUE MENCIONO EN EL QUE NADAMAS LO IBA A HERIR, CON ESTO SE
LIBRO, INCLUSO LO QUE AHORA HACEN LOS IBAN A CALMAR, COMO LE DIRÍA, INQUIETU-
PANISTAS, DE QUE YA NO SON PARTIDISTAS, QUE DES DE LEVANTARSE Y GENTE ARMADA, TODO
VOTAN POR UN PARTIDO, QUE VOTAN POR EL ESO, SE IBAN A CALMAR E INCLUSIVE A SERVIR
PAN POR SER PANISTAS, AHORA VOTAN POR LA COMO UN, COMO LE PODRÍA DECIR, COMO
PERSONA. COMO AHORA CON DIEGO, MUY PO- UN ESCALON MÁS APAR EL CANDIDATO Y MÁS
CA GENTE LO SIGUIO Y EN CAMBIO CON EL FACILMENTE GANAR LAS ELECCIONES.
ANTERIOR MUCHA GENTE LO SIGUIO. ESO INTERROGADOR. Pero usted estaba de acuerdo en
QUIERE DECIR ALGO, QUE NO DEBEMOS VO- que él ... o sea que siguiera de candidato.
TAR POR UN PARTIDO, SINO POR LA PERSONA. MARIO ABURTO. SI SEÑOR.
QUE EN VERDAD TENGA CAPACIDAD PARA EL INTERROGADOR. Piensa que si iba a ganar las
CARGO QUE SE LE ESTA OFRECIENDO. elecciones.
396 Tomo II. El autor material

MARIO ABURTO. TAL VEZ, EN ESO DUDABA. INTERROGADOR. Ahora, digame una cosa... aho-
INTERROGADOR. Quién, quién se le hacia o quien ra que ya venga esa persona que hable con usted con
se le hace el candidato más fuerte del PRI de los que usted, usted quiere hacer un cuestionario... o le puede
hay. Pregunto, el que usted considere mejor preparado, hacer todas las preguntas que quieran para también pre-
el que le llegue más a la gente. parar a los periodistas. O usted va a dar luz verde para
MARIO ABURTO. PUES AHORITA DOS. preguntar.
INTERROGADOR. Quiénes serían. MARIO ABURTO. NO EN NINGÚN MOMENTO
MARIO ABURTO.- SILVA HERZOG Y ESTE ... PIENSO DAR LUZ VERDE. ESO NO LO VOY A DE-
OTRO QUE PREFIERO NO MENCIONARLO. CIDIR YO, LO VA A DECIDIR LA PERSONA. EL ES
INTERROGADOR. Usted cree que Silva Herzog po- EL QUE VA A DECIR LO QUE TENGO QUE DE-
drá hacer un buen papel. CIR, LO QUE PUEDO DECIR. EN NINGÚN MO-
MARIO ABURTO. NO PUES, PUES LA PLATICA, MENTO DADO QUIERO QUE VAYA A PASAR LO
PREFIERO MENCIONARLO DESPUES. DE CHIAPAS OTRA VEZ O QUE SE MANEJE MAL
INTERROGADOR. Ahora, por qué dudaba usted LA INFORMACIÓN.
que el Licenciado Colosio en un momento dado no INTERROGADOR. Usted lo que quiere es el bien de
hubiera ganado las elecciones. No le llegaba completa- México, no quiere problemas más graves. Usted piensa
mente a la gente, que piensa usted que le fallaba. que lo de chiapas puede trascender a otra parte. Usted
MARIO ABURTO. LE HACIA FALTA MAS DE- coincide con migo que lo de Chiapas no es de ahora.
SENVOLVIMIENTO DE LA GENTE, MAS FACILI- Que ya venía desde hace tiempo.
DAD DE PALABRA, SER MAS, SER MAS MARIO ABURTO. SI.
CENTRADO EN LAS PROTESTAS QUE DABA AL INTERROGADOR. Y a qué se debería que hasta aho-
PUEBLO. ra hubo esa rebelión de esa gente, por que piensa usted
INTERROGADOR. ...de los que me mencionaba, que pasó eso.
candidatos del PRI, quien, quien le gustaba más que sa- MARIO ABURTO. LA GENTE CAMBIA, HAY
liera en vez del licenciado Colosio como candidato. GENTE QUE TIENE IDEALES Y A LA GENTE LE
MARIO ABURTO. LA PERSONA QUE NO MEN- GUSTA ESO.
CIONE. INTERROGADOR. Usted siente que es idealista en
INTERROGADOR. Pero ésta sí está en el gabinete. cierto aspecto.
MARIO ABURTO. SI. MARIO ABURTO. HAY PREGUNTAS QUE NO
INTERROGADOR. Y esa persona considera usted ... LE PODRÍA CONTESTAR, NO ME TRATO DE
que esta mejor preparado que el Lic. DEFENDER POR QUE YA NO TIENE CASO NADA
MARIO ABURTO. SI. DE ESO. SINO QUE ÚNICAMENTE A SU DEBIDO
INTERROGADOR. O es la política. Entonces cuando TIEMPO VOY A CONTESTAR CADA UNA DE LAS
menos usted considera que hubiera hecho mejor papel. PREGUNTAS QUE PUEDA CONTESTA.
MARIO ABURTO. NO LE PUEDO CONTESTAR INTERROGADOR. Piensa usted que esa gente, que
ESO POR QUE... usted en un momento dado piensa, que le iba a hacer
INTERROGADOR. Por que es dificil, verdad, saber ya. daño, con el futuro le haga daño a México. O cree us-
MARIO ABURTO. NO, NO ES DIFICIL, SINO ted que con esto ya no. O piensa que sí influye en sus
QUE DE LO QUE CONTESTE SE PUEDE VALER ideales.
PARA HACER UNA IDEA DE POR QUE LO HICE MARIO ABURTO. POSIBLEMENTE, O SEA, PU-
O ... O QUE ESTOY LOCO O ... DIERA HABER OTRO ATENTADO. NO SE, O SEA,
INTERROGADOR. Usted anteriormente practico TODO SE PUEDE ESPERAR. O SEA, SE PUEDE
con el revolver. ENGAÑAR MUY FACILMENTE A LA GENTE. LA
MARIO ABURTO. TAMPOCO LE VOY A CON- GENTE PUEDE SER ENGAÑADA MUY FACIL-
TESTAR ESO. MENTE.
INTERROGADOR. Pero alguna ocasión ha maneja- INTERROGADOR. Bueno, usted sabe que a la gen-
do alguna arma en su vida. te se le puede engañar una vez, o dos veces, pero no to-
MARIO ABURTO. TAMPOCO QUIERO CON- da la vida, no. Esta usted de acuerdo en eso.
TESTAR ESO. MARIO ABURTO. SI.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 397

INTERROGADOR. Como ser humano, a usted le INTERROGADOR. No, yo le digo por si es la pri-
duele la muerte del licenciado. mera vez que viaja en avión o ya tenía la experiencia.
MARIO ABURTO. SI. MARIO ABURTO. YA HE VIAJADO.
INTERROGADOR. Ahora, lo del libro que usted INTERROGADOR. Nosotros venimos exclusivamen-
piensa publicar, lo hace por dinero. te por usted. Cómo se siente, más tranquilo ahorita.
MARIO ABURTO. NO, INCLUSO EN EL LIBRO MARIO ABURTO. RESIGNADO A LO QUE PUE-
ALGUNA DE LAS PETICIONES QUE PONGO ES DA PASAR.
QUE ESE LIBRO CUANDO SE LLEGUE A PUBLI- INTERROGADOR. Usted se preparo mentalmente
CAR SEA PUBLICADO SOLAMENTE POR LAS para eso. En un momento dado, sabía que podía ocu-
UNIVERSIDADES Y LAS GANANCIAS SEAN PARA rrirle algo grave en ese momento.
BECAS PARA LOS ESTUDIANTES QUE QUIERAN MARIO ABURTO. NO LE VOY A CONTESTAR
ESTUDIAR. ESO.
INTERROGADOR. Para cuando cree que se podría INTERROGADOR. Cuando usted saco el arma, dón-
ya publicar ese libro, o sea ya salir a la luz pública. de pensaba pegarle, en que parte del cuerpo.
MARIO ABURTO. YO CREO QUE CON EL MARIO ABURTO. EN EL HOMBRO.
TIEMPO. INTERROGADOR. En el hombro, o sea nadamás un
INTERROGADOR. O le falta todavía terminar par- rozón. Y qué ocurrió ahí, que pasó, este, había mucha
te de él. Yá está terminado. gente en ese momento.
MARIO ABURTO. NO, AUN QUEDARON NOTAS. MARIO ABURTO. NO, UN SEÑOR ME MOVIO.
INTERROGADOR. De los presidentes de México, INTERROGADOR. Sí o no, cree usted que fue
ha llegado usted a respetar a alguien o a admirar a al- intencional.
guien como presidente. MARIO ABURTO. NO PODRÍA DECIRLO.
MARIO ABURTO. A varios. INTERROGADOR. Cuántos hermanos tiene hombres.
INTERROGADOR. Por ejemplo como a quién. MARIO ABURTO. TRES.
MARIO ABURTO. A BENITO JUÁREZ, A LÁZA- INTERROGADOR. Hombres. Y todos están en Ti-
RO CARDENAS, A QUIEN MÁS. juana o del otro lado.
INTERROGADOR. De los últimos, quien conside- MARIO ABURTO. EN EL OTRO LADO.
ra que hizo mejor labor. INTERROGADOR. Usted no ha trabajado del otro
MARIO ABURTO. MIGUEL DE LA MADRID. lado.
INTERROGADOR. Considera que Miguel de la Ma- MARIO ABURTO. SI.
drid ha sido mejor presidente que los que han venido. INTERROGADOR. Pero le gusta más tijuana para
MARIO ABURTO. NO, TODOS HAN TENIDO vivir.
SU ÉPOCA, NO SE PUEDE DECIR TAMPOCO QUE MARIO ABURTO. COMPRÉ UNA CASA AQUÍ.
HAY ALGUNOS QUE FUERON MEJOR QUE EL, INTERROGADOR. Con su familia.
POR QUE TODOS EN SU TIEMPO HICIERON LO MARIO ABURTO. NO, SIEMPRE HE ESTADO
QUE TUVIERON QUE HACER. TAL VEZ LE DIE- DISTANTE DE MI FAMILIA.
RON PRIORIDAD A LOS PROBLEMAS MÁS O ME- INTERROGADOR. En cuestión ecónomica, cómo
NOS. PRECISAMENTE PARA EVITAR CONFLICTOS le vá. Más o menos bien.
ENTRE LA GENTE. MARIO ABURTO. SI.
INTERROGADOR. Como cataloga usted el trabajo INTERROGADOR. Tiene ahorros. No se pensaba ca-
de este presidente, el que tenemos. sar en un momento dado o sí lo penso en un momento.
MARIO ABURTO. SUPO ACTUAR CON INTELI- MARIO ABURTO. NO LE PIENSO CONTESTAR
GENCIA: POR EJEMPLO, NO, O SEA, EVITANDO ESO.
TODO EL CONFLICTO BÉLICO Y ARREGLANDO INTERROGADOR. Se supone que van a abrir más
TODO POR MEDIO DE LA PAZ. fabricas en Tijuana en unos años, y va a estar mejor pa-
INTERROGADOR. Cuando ha venido a México, ha gado el obrero. Sí sabía eso.
venido en avión o por carretera. MARIO ABURTO. PERO ESTAS SON NADA
MARIO ABURTO. NO LE PUEDO CONTESTAR MÁS, COMO LE DIRÍA, FORMAS DE PENSAR DE
ESO. LA GENTE POR QUE EN VERDAD SOLO PROME-
398 Tomo II. El autor material

TEN. Todos los empresarios son una mafia organizada trataba de no hacerse partidario a partidos de izquier-
que controlan el salario de los trabajadores. da, porque siempre estuvieron con el PRI él y su padre,
INTERROGADOR. No quiere que le demos algún quien siempre voto por el PRI....
mensaje a su familia, algo por escrito que les diga, es-
toy bien, no se preocupen por mi, o en fin, o cree us- En relación con este punto, el padre del sujeto en es-
ted que su familia no se va a preocupar con usted. tudio en un principio mostraba su preferencia por el
MARIO ABURTO. TAL VEZ. Partido Revolucionario Institucional, incluso recomen-
daba que votaran por el mismo, en virtud de que —se-
gún él— era la mejor opción. Aunque más que priísta,
Comentario era y se decía “cardenista”, por la mencionada relación
con el general Cárdenas del Río y su hijo. Posterior-
Del análisis de la transcripción del interrogatorio que mente, cuando es despedido de la Secretaría de
se efectúa a Mario Aburto Martínez durante el trasla- Agricultura y Recursos Hidráulicos, fue tal su moles-
do de la ciudad de Tijuana, B.C., al Distrito Federal, tia, que en él surgió un resentimiento y despotrica-
se desprende lo siguiente: ba en contra del partido oficial y del sistema de
Mario Aburto refiere que “...protegía a la demás gobierno y, por ende, sus hijos comentaban que por
gente, si veía una injusticia me metía...” culpa del gobierno su padre se había quedado sin
Narra su experiencia con un “ladrón que le quita trabajo y había tenido que emigrar a Estados Uni-
el bolso a una señora yo lo agarraba”. Con esto mues- dos.1586
tra una vez más su bajo control de impulsos, al sen- En este sentido, al preguntarle a Mario Aburto
tir que se está cometiendo una “injusticia”, incluso en Martínez en este interrogatorio que ¿a qué cree que se
relación con los hechos ocurridos el 23 de marzo de deba tanta violencia que hay en Baja California?, és-
1994, refirió que cuando ve que una señora al acer- te contesta:
carse e intentar entregarle unos papeles al candidato,
es desplazada por la mano de éste, situación que mo- ...a inconformidades de la gente, mal gobierno.
tiva “el paso al acto”.
En relación con cómo son electos los candidatos dice:
Cuando el interrogador le menciona que “si usted
ya lo hizo, lo hizo por algún ideal, por algo que us- Ahora lo que hacen los panistas, de que ya no son par-
ted trae, trajo desde algún tiempo... usted ya lo traía tidistas, que votan por un partido, que votan por el PAN
desde hace tiempo, ya era algo que lo traía desde ha- por ser panistas, ahora votan por la persona.
ce tiempo...” Al respecto el sujeto en estudio mani-
festó: Como ahora con Diego, muy poca gente lo siguió y en
cambio con el anterior mucha gente lo siguió, eso quie-
yo creo que por eso escribí el libro (...) son peticiones, re decir algo, que no debemos votar por un partido, si-
algunas de ellas como nuevas reformas, salarios justos, no por la persona, que en verdad tenga capacidad par
son varios puntos abarcan hasta la ecología, la cultura... el cargo que se le esta ofreciendo...

El sujeto en estudio estaba tan convencido de su ideo- Por eso un candidato al aceptar la responsabilidad es por
logía, fue tanto el resentimiento que le transmitió el que va a tratar de darle prioridad a los problemas más
padre desde pequeño, “que absorbió como esponja”; urgentes...
incluso refiere que empezó a preocupar por la situa-
ción de México desde que tenía uso de razón, pero Que de verdad tenga el espíritu de servir al pueblo, y
que, a la edad de 14 o 15 años más o menos, le dio que sea allegado al pueblo, a sus problemas, o que co-
por escribir todos sus ideales que “¡Se buscó ser hé- nozca de verdad el problema desde la raíz.
roe!”, y él y sólo él quiso ser ese “héroe”, ese salva-
dor, reivindicador de las injusticias sociales, de la Mario, en su “Libro de Actas”, menciona que:
corrupción —y como lo dijo de diferentes maneras y
a diversas personas—, aun a costa de su propia vida. los candidatos verdaderamente elejidos por el pueblo se-
Refirió que: ran llamados a desempeñar su papel destacando en la
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 399

solución de problemas y nuevos retos y formaran un Fabio Beltrones; “yo lo consideré exactamente en la
equipo de trabajo para trabajar por el pueblo y para el misma jerarquía que las mantas de Lomas Taurinas,
pueblo sólo seran llamados los mejores para servir ala como lo que se había publicitado en la televisión con-
patria... por eso los candidatos a la presidencia deven tra mi persona y la bajeza que se había organizado
de analizar la responsabilidad que tienen en sus manos. en mi contra en la agencia Gayosso”.
Cabe señalar que, de acuerdo con lo dicho por Ma-
En relación con el licenciado Luis Donaldo Colosio dijo: rio Aburto, podían haber mejores candidatos que el
licenciado Camacho Solís, considerando que en ese
Que le hacía falta más desenvolvimiento de la gente. Más momento existían dos, uno de ellos Silva Herzog y
facilidad de palabra, ser más, ser más centrado en las pro- el otro prefirió no mencionarlo (según lo señalado
testas que daba al pueblo. por el psicólogo del Cefereso el 9 de diciembre de
1997, Mario Aburto le refirió que le gustaría que Sil-
Sin embargo, más adelante, ante la pregunta de que va Herzog fuera presidente).
si el licenciado Colosio estaba identificado con el pue- Asimismo, nuevamente se puede observar que Ma-
blo, Mario Aburto respondió que sí y coincide en que rio Aburto se contradice en diversos aspectos, por
hubiera hecho un buen gobierno; inmediatamente ejemplo: en este interrogatorio refiere que el PRI “tie-
después refiere que sólo lo quería herir “para calmar ne gente mejor preparada, claro hay corrupción en to-
inquietudes de levantarse y gente armada”, y que le dos los partidos”; sin embargo, en el contenido de
serviría al candidato “como un escalón para ganar más su “Libro de Actas” cita que “en este pais un parti-
fácilmente las elecciones”, por lo que él desea dar a do, aformado un inperio que a tenido al pueblo en-
entender que era una forma de ayudar al candidato gañado desde hace muchos años”. Otro ejemplo de
para ganar la presidencia. cómo se opone a sus propios comentarios es la opi-
En otro orden de ideas, existen referencias vertidas nión que en ese mismo interrogatorio externó del ex
por Mario Aburto en el sentido de que a su llegada presidente (Carlos Salinas) “supo actuar con inteligen-
a la ciudad de México quería entrevistarse con una cia (...) evitando todo el conflicto bélico y arreglan-
persona del PRI para que él dé el visto bueno de lo que do todo por medio de la Paz”. En el manuscrito que
diga. Sobre el particular, cabe señalar que de las de- realiza en las oficinas de Jaime Nunó de la Procura-
claraciones vertidas por Carlos A. Pancardo Escude- duría General de la República en el Distrito Federal
ro del 28 de marzo de 1995, en el sentido de que señala que “el gobierno de Carlos Salinas de gortari
escuchó que el detenido le decía a Torices o López ademostrado de que tiene capacidad para sobrellevar
de Arriaga que con la persona con la que quería ha- las cosas y ha demostrado que las fuerzas de paz son
blar, a su llegada a la ciudad de México, era con Ma- más fuertes que las de la guerra” (sic); no obstante, él
nuel Camacho Solís. le externó a sus compañeros de trabajo: “si yo tuvie-
En este sentido, en la declaración ministerial de ra al presidente, yo le diría que es un pendejo, una per-
Manlio Fabio Beltrones del 7 de junio de 1995, seña- sona no capacitada para estar al frente de una nación,
ló que Mario Aburto a su llegada a la ciudad de Mé- dado que (...) era ilógico que una pequeña guerrilla
xico solicitó hablar con el señor Manuel Camacho como eran los que formaban parte del Ejército Zapa-
Solís, de acuerdo con lo dicho por el subprocurador tista de Liberación Nacional (EZLN), no pudieran ser
Alfonso Cabrera, cuando informó al procurador ge- dominados por el Ejército Mexicano”;1587 además, al
neral de la República. mostrarles a sus compañeros unas fotografías del pe-
Por otra parte, está la ampliación de declaración riódico donde se apreciaban personas heridas y muer-
ministerial a cargo de Diego Valadés Ríos del 31 de tas por los hechos ocurridos en Chiapas, comentó
enero de 1997, en la que se contiene que él fue infor- “que viera que los habían ajusticiado”.1588
mado de lo manifestado por Mario Aburto, en el sen- Posteriormente el 27 de abril de 1994, Mario Abur-
tido de que éste solicitó hablar con Manuel Camacho. to le refirió a un custodio del Cefereso Núm. 1 que
Al respecto, Manuel Camacho Solís refirió que no “como es posible que tengamos de Presidente a un
conoce a Mario Aburto y la referencia de que este úl- asesino ya que mató a su sirvienta y mandó matar a
timo solicitó hablar con él al llegar a la ciudad de Mé- los indígenas del Estado de Chiapas, también como
xico, en su momento le fue comentada por Manlio es posible que si él sabía que yo sólo había matado
400 Tomo II. El autor material

al señor Colosio, Salinas me haya ofrecido dinero pa- Aunque muchas ideas puedan ser criticadas acordemo-
ra que le echaran la culpa a algún partido político”.1589 nos de que las grandes personas discuten los ideales y
También resulta contradictorio su comentario que las personas mediocres critican alas personas. Por eso rei-
emite en este interrogatorio sobre los ex presidentes tero de cuando se tiene el coraje dedesirlas cosas es me-
al citar que admiraba y respetaba a “Benito Juárez a Lá- nester el realisarlos, por tal motivo quiero ezponer ala
zaro Cárdenas y que de los últimos el que hizo mejor opinion publica un pliego de peticiones y muy pronto da-
labor fue Miguel de la Madrid”, y en comentarios rea- re a conocer por que sean sucitado los hechos que asta…
lizados al personal del Cefereso calificó a los dos últi-
mos ex presidentes “como una aberración al sistema”.1590
Comentario

Manuscrito en las instalaciones de la Se observa que el contenido de este documento es una


Procuraduría General de la República en mezcla entre lo citado en su libro y lo que externó
las oficinas de Jaime Nunó en el interrogatorio antes descrito, que finalmente re-
sulta incongruente y contradictorio; pretende presen-
Este documento fue escrito por Mario Aburto Mar- tarse como “pacifista”, después de haber cometido un
tínez durante su aseguramiento en las instalaciones acto violento.
de la Procuraduría General de la República, sita en Jai-
me Nunó núm. 25, colonia Morelos, México, D.F., Interrogatorio a Mario Aburto Martínez
el día 24 de abril de 1994. del 2 de febrero de 1996-5:20 p.m.
Tiene una gran responsabilidad de hablar con el pue-
blo mexicano para hacerles saber que los actos bélicos Los temas más significativos que abordaron los inte-
no son la solución para las peticiones del pueblo: rrogadores fueron los siguientes:

yo ecspondre los hechos con lujo de detalle de lo que Adquisición y venta del arma que utilizó para come-
ha venido ocurriendo entoda la republica. Agase respon- ter el homicidio. Negó tener conocimientos sobre ar-
sable de los hechos ocurridos a los malos gobernantes mas: “Pus ya le dije que no tengo conocimiento en
que no supieron cumplir con verdadera justicia y de- armas y agregó Noo, puras fantasías que viene inven-
mocracia pero no por esto se culpe alos actuales que tando, gente fantasiosa”. “Yo nunca había comprado
ellos son los que han pagado los errores de los anteriore. un arma, nunca había tenido un arma (...) Nunca ha-
bía usado un arma”.
El gobierno de Carlos Salinas de gortari ademostrado Sobre el motivo por el cual compró el arma citó:
de que tiene capacidad para sobrellevar las cosas y ha “Pues fue tonto ¿No?, porque compre el arma por-
demostrado que las Fuerzas de Paz son mas fuertes que que me dieron mi trabajo de noche y que me iban a
las de la guerra. ver y me iban a respetar, pero nunca me hubiera atre-
vido dispararle a alguien, lo único que hubiera hecho
Agace peticiones por medios pacifistas y aquel que es- es correr. Después me cambiaron de turno por un pro-
te encontra de las deciciones del pueblo que se vea co- blema de unas navajas en una máquina y aparte vien-
mo traidor a la Patria, asi como aquellos que esten a do el peligro que era el arma. Porque si la agarraba
favor de los actos bélicos. mi hermanita se iba a dar un fregadaso con ella y a
parte vi que no había sido buena decisión comprar
Los tiempos cambian y el pais va encaminado a una rees- el arma... la tengo que vender (...) El hecho que haya
tructuración y un progreso que ya es palpable, por tal- comprado un arma no es que me gustara (...) A mí
motivo hagan saver ante la opinion Publica de que no me gustaban las armas”.
enverdad les interesa el bienestar del pais manifestando- Del lugar donde portaba el arma el día que acu-
se encontra de todo tipo de acto bélico. dió a Lomas Taurinas manifestó: “me iba calando la
pistola y se me por la bola deteniendo, tiene una bo-
Se podra engañar a muchos alguna vez, algunos algu- la de la pistola y como los pantalones me quedaban
nas veces pero jamas se a podido engñar a todos todas apretados, este me iba calando y era muy molesto
las veces. traerla así”.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 401

De la adquisición de la misma refirió que se la ven- Acto delictivo. Deja entrever que él no le disparó al
dió “Pus una persona que encontré en un taxi co- candidato: “Está seguro que fui yo”. “Saben perfecta-
lectivo”; desconoce el nombre del vendedor y el mente que hay otra persona que se parece a mí (...) Y
precio fue “pague $950 pesos”. Se le cuestionó si al- la persona que presentan en la PGR (...) Mi mamá así
guien le dio dinero para comprar el arma y respon- lo declaró (...) Yo no disparé”.
dió “Pues yo traía dinero”. Desconoce que la forma “Mire licenciado, yo le fui sincero a las personas
en que compró el arma es un delito “Pus, no sabía que estuvieron aquí, yo les dije algo que no les había
de leyes, no sé nada”. Que compró el arma “El día dicho, que cuando fui al trabajo unos quince minu-
veinte”. tos antes de salir recibí una llamada telefónica (...) Se
En relación con la venta del revolver citó que só- oyó la voz de una señorita por el altavoz y ya fui y
lo una vez la portó y fue para ofrecerla: “la llevé fue contesté el teléfono”; sobre la voz de la persona que
cuando me dijo un muchacho ahí de la colonia que lo llamó dijo “era una persona joven, era gente más
le ofrecí el arma, me dijo que, escucha Mario no seas grande” No, no tenían, no tenía acento, ya ve que
tonto si andas queriendo vender tu arma tienes que hay acentos muy acentuados y ese no tenía acento.”
cargarla para enseñarla, por que la persona no va a “... ese día me dijeron ¿es usted Mario Aburto? le di-
comprar lo que no ve, tienes que enseñarla si no co- je sí, me dijo ¿cuántos años tienes? le dije que pues
mo quiero vender”. Además refirió: “Es que si la por- ¿Quién es usted? ¿Por qué me hace ese tipo de pregun-
to me podían meter a la cárcel”. Conforme avanzó el tas? me dijo no, no te preocupes. Mario nosotros so-
interrogatorio reconoció que fue un amigo de José mos, somos tus amigos, nada más queremos saber si
Luis Aburto de nombre “Enrique” quien le aconsejó estás interesado en renovar tu pasaporte, porque te lo
“no seas tonto, si quieres vender el arma tienes que cancelaron, este que te parece si vienes a esta colonia
cargarla”. Por lo que “el 23 me fui en la mañana al tra- ... Lomas Taurinas ¿en dónde es?, en Lomas Taurinas,
bajo y me la lleve para seguir ofreciéndola en el tra- pero no me dijo dónde estaba ubicada, entonces yo
bajo, y se la ofrecí a mis compañeros de trabajo (...) cuando llegue al centro osea antes de eso me dijo a
A un gordo, no me acuerdo su nombre, que trabaja- tales horas estamos ahí, estamos en una tienda, en la
ba ahí conmigo, en la misma máquina (...) no le dije única tienda que hay en esa área en Lomas Taurinas,
cantidad, porque no le importó, me dijo no, no pue- te vas a dar cuenta porque va haber un montón de
do porque voy a ser padrino de una quinceañera y gente, me esperas en la tienda me dijo, cómo vas a ir
aparte estoy arreglando mi casa”. vestido, le dije no pos voy vestido así y así, entonces
Agregó que cuando compró el arma sólo tenía ya cuando salí del trabajo me encontré a un ingenie-
“Cuatro” cartuchos útiles, “No mas esas cuatro balas ro, le presté veinte pesos y de ahí abordé el transpor-
traía, nomás esas cuatro balas me dieron, venían den- te de la empresa y me bajé en el centro, en el centro
tro de la pistola (...) Traía sus cuatro balas” y comen- de la ciudad y caminé para comer una torta ahí (...)
tó que previamente realizó “Dos” disparos: “Son dos y me quedé un rato ahí (...) Por la calle Constitución
veces, si no pregúntele a mis primos”. En este comen- (...) es muy temprano para llegar a Lomas Taurinas yo
tario fue reiterativo. creí que era en el área del toreo de Tijuana, yo creí
Se niega a reconocer que de su arma salieron los que ahí era ¿no?, por lo de Lomas Taurinas, agarro
disparos que lesionaron al candidato: “Porque la que un taxi, por ahí pasa, ahí me bajo, en el boulevar, pe-
presentan en las fotos tienen rayas, la que yo tenía no ro había apuntado también otra cosa de que la per-
tenía rayas (...) Este, dónde está la agarradera de la pis- sona también me había dicho esto, que si quieres
tola (...) La mía no tenía esas rayas”. Que la recono- llegar a Lomas Taurinas tienes que abordar un camión
ció porque “Estuve con ella como tres días (...) Sí, tres blanco con azul, y iba la gente también le pregunté
días la tuve conmigo”. “Que en Lomas Taurinas otra dónde puedo tomar un camión así y me dijo por qué
persona la agarró”. “No sé, cuando se oyó el disparo calle y ya cuando llegamos (...) No nos dejaron que
atrás de mí”. “Si, según lo que me dicen los Subpro- se detuviera el camión porque hay muchos carros es-
curadores que han venido, que esa arma fueron la que tacionados y ya estaban... y no nos dejaron pasar, en-
me presentaron la PGR dicen pues esa arma no es la tonces la gente se bajó del camión, entonces pregunte
tuya (...) No es la mía, no es la mía, como la conoz- que para dónde había una tienda que estaba cerca de...
co es que ésta tiene rayas, la mía no tiene”. (inaudible)... entonces me dijeron, no, es para allá, y
402 Tomo II. El autor material

fui a la tienda y ahí me estuve esperando y esta per- Mario Aburto respondió que “no” tenía la inten-
sona nunca llegó, no llegó nadie, yo creí que me ha- ción de ingresar a dicha institución. Justifica la invi-
bían vacilado por teléfono”. tación que recibió al decir: “No era allá porque ahí
Al no ser abordado por nadie se quedó “En fren- es registrarse en Estados Unidos pero hasta ahí nada
te de una casa”. “Yo llegué cuando el licenciado esta- más, y aunque uno no se registre yendo a la escuela,
ba hablando” después le giran citatorios a uno, sin que uno se re-
Refirió que fue detenido en “Pus en Lomas Tauri- gistre, nada más así yendo a la escuela”. Recordó que
nas”, en el mitin. “Sí, pero hasta adelante.” Que acu- en la carta le ofrecían una cantidad en dólares.
dió al lugar por “curiosidad”.
Posteriormente, “Pos después de que se oye el dis- Participación en la Policía Judicial del Estado o el Ejér-
paro, osea yo estaba acá elevado hablando con un se- cito Mexicano. Puntualizó que no le interesó ingre-
ñor que tenía un niño en los hombros y por cierto sar a dichos organismos: “No, al Ejército, no, ni a la
andaba todo tomado y andaba con su esposa, eso lo Policía Judicial (...) Yo nunca pertenecí a la Defensa
sé porque se estaban platicando entre ellos, yo vi a nomás me dijeron que fuera a sacar el Registro Fede-
otra persona que andaba ahí también, le decía que ral de Causantes porque lo iba a necesitar para traba-
bajara al niño se podía caer y el señor, como andaba jar en empresas me lo iba a pedir. El Registro Federal
ahogado, no hacía caso, después de que se oyó un dis- de Causantes que te dan es que vas a utilizar para to-
paro atrás de nosotros, fue cuando voltee a ver al ni- da tu vida (...) mucha gente así lo sacaba allí donde
ño y el señor como que se agachó, pero lo alcanzaron yo vivía”. Reitera que no realizó solicitud alguna pa-
a agarrar y en eso fue cuando a mí me agarran ahí ra ingresar a la policía, así como tampoco conoció a
(...) Ahí por donde está el área (...) Pues la verdad no personas que laboraran en la misma.
vi quién me agarró (...) pos en un momento así no se
acuerda nadie, era un desastre por allá tenían agarra- Servicio militar. Sobre este tema refirió que le tocó
do a uno por acá a otro”. Por lo que fue trasladado “Bola negra, el caso es que hicieron un sorteo y sepa-
“a las oficinas de la PGR (...) En una Suburban, pero rar un montón y dijeron éstas sí van a marchar y és-
agarraron a otra persona también (...) No sabría quién tas no”, que no recibió la ayuda de nadie.
sea, no me han querido decir”.
Ante las preguntas de ¿a ti quién te ordenó?, ¿te Visa para ingresar a Estados Unidos. Explicó el moti-
contrató alguien?, ¿quién te contrató?, él respondió: vo por el cual le cancelaron su visa: “Porque iba to-
“Ya le dije al licenciado no sé nada (...) Dígale que do sucio, este, salí del trabajo y iba todo sucio,
me torture para que vea que estoy diciendo la verdad entonces me dijeron que hacia donde iba y les dije
(...) Nomás que me torture va a ver que siempre le di- no pos voy hasta Los Ángeles, y me dijeron no pos
je eso porque no sé nada, no sé nada, desde el prin- ta raro, esta raro dice, ¿por qué va todo lleno de gra-
cipio le estoy diciendo que no fui, no sé nada (...) Pero sa?, vengo del trabajo, no, no lo que pasa es que usted
hable con mis abogados, también hable con mis abo- trabaja allá del mecánico y no trabajaba allá, no de ve-
gados (...) Ellos también llevan la investigación y es ras no trabajo allá, yo trabajo aquí en Tijuana, no, por
lo que les interesa más que nada a ellos este sacar la andar mintiendo se le va a cancelar su pasaporte”.
verdad, no les interesa más que nada a ellos este sacar
la verdad, no les interesa otra cosa más que la verdad”. Antecedentes penales. Negó tener antecedentes pena-
les, no así su hermano José Luis Aburto, quien sí tie-
Armada de Estados Unidos. Se le cuestionó sobre su ne porque “nada más se había peleado”.
intención de pertenecer a la Armada de los Estados Le preguntaron acerca de un citatorio por un pro-
Unidos teniendo como referencia una carta enviada blema civil en enero de 1994: “Así, de una persona que
por esta institución (signada por el Colonel John le preste la casa y era medio, cómo se puede decir,
Myers, U.S. Army, Departament of the Army Head- este, como le podía decir, o sea que se sobrepasa ¿no?,
quarters mediante la cual lo invita a participar y alis- porque me vio chamaco, y el ya era un señor grande
tarse en el Army, ofreciéndole la cantidad de U.S. y con una señora, que osea tenían muy mala reputa-
$17000.00 por dos años de servicio). ción los dos, yo no sabías no, yo no creí que un ami-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 403

go hablo de ellos muy bien, no que presta la casa, que Novias. Negó que Graciela González Díaz fuera su no-
préstasela no tienen nada aquí, que no sé qué y que prés- via: “¿cuál novia ella no era mi novia?”. Reconoció
taselo, pus órale se lo preste, total este cuate después que en una ocasión salió con ella. “Oh, sale. que no
no se quería salir, no se quería salir porque quería yo es mi novia, entiendan (...) Nunca fue mi novia”, y
que salieran para meter a mi tía y a mi tío porque ellos en forma despectiva se refiere a ella: “Graciela es una
ni tienen donde vivir y no pos fue y dijo que él esta- chaparra gorda”.
ba rentando y que no sé qué tanto, no pos cómo y Reconoce a Alma Beatriz Acosta: “me acabo de
la creo que era juez o no se que era ahí, pues este acordar que se llamaba Alma (...) Participó en un even-
analizó, a través de las personas... entonces me dijo a to de belleza”.
mi que cómo estaba el problema, dije no pos lo que
pasa es que le preste la casa al señor y se es- tá aprove- Amigos, vecinos y/o conocidos. Ante la referencia “de
chando, no se quiere salir y así como lo ven es un que un día cortó cartucho” fuera de la casa de Za-
canijo, hasta viste mejor que yo le digo, dice que pe- mudio y que toda la familia de éste lo vio tratando
diría con tal... no pos nada señora de que es para mi de intercambiar su “pistola y $500 pesos” por una “es-
tía, es para que se vayan a vivir ahí, ya este me dice, cuadra”, respondió que “Ni sé quién es Zamudio, dí-
mire vamos a hacer una cosa, usted estaría dispuesto ganme ¿dónde vive o cómo es? (...) No sé por qué esté
a dejarlos otro tiempo más le digo sí, para que bus- declarando eso, porque no es cierto (...) No, yo qué
quen otra cosa no, este lógico, le digo aunque ya le iba a estar en su casa”.
había dado un mes, un mes antes ya le había avisado Sobre otra persona con el sobrenombre de “Gusy”
y no y todavía le dijo quince días más” (sic). dijo: “No, yo no sé de dónde sacan esos nombres,
para mi resulta totalmente extraño lo que ustedes me
Aspectos políticos. Señaló no conocer de política, así están preguntando sobre ello, el hecho de que cono-
como tampoco conocía al licenciado Colosio Murrie- cieran a mi hermano no quiere decir que ellos me co-
ta: “No, pus no, no conozco a nadie”. Que tampoco nozcan o que yo los conozca a ellos, porque, porque
estaba enterado de dónde era originario: “Ahora ya mis hermanos estaban casados, ellos hacían su vida a
lo se, de Sonora”. parte y yo la mía, ellos allá con su familia, yo vivía
Comentó que no conoció a ningún diputado o sena- con mi mamá y con una hermanita de 9 años nada
dor: “No, yo qué iba andar conociendo a esa gente”. más, y del trabajo a mi casa, osea por que yo iba a
andar este, iba a tener tiempo para andar con los ami-
Aspectos laborales. De su actividad laboral durante gos de mi hermano, él estaba con sus amigos” (sic).
su estancia en Estados Unidos respondió: “Pues en De igual forma se le interrogó sobre en sujeto apo-
algunas veces trabajaba ahí con mi (inaudible) papá dado “Tavo”, a quien dijo no conocer.
otras veces por ahí (...) ese trabajo no era estable (...)
cuando trabajé (inaudible) nada más hice jardinería, Pasatiempos. “Jugar futbol (...) no era un equipo, así
este y lo que trabajé en el campo, me mandan cortar bien organizado, era nomás uno ahí”. Que lo practi-
un árbol y las ramas (inaudible). Pero el único traba- caba “Una vez a la semana (...) A veces durábamos
jo que te tuve así de osea que me pagaban con che- quince días, no era nada serio”.
que fue en una fábrica de madera, dure como un año
ahí, dos años”.
En relación con sus ingresos: “Me pagaban a la se- Comentario
mana (...) Trescientos cincuenta pesos (...) Me la gas-
taba, la ahorraba o lo invertía en la casa echando Del interrogatorio efectuado el 2 de febrero de 1996,
cimientos, iba a construir otros cuartos yo había com- se desprende que el individuo en estudio adopta una
prado piedra, arena, varilla (...) Me la gastaba, la aho- actitud francamente negativa, ya que a pesar de ser
rraba o lo invertía en la casa echando cimientos, iba interrogado en forma reiterada niega conocer a per-
a construir otros cuartos yo había comprado piedra, sonas con las que tuvo una relación estrecha —según
arena, varilla” que para la construcción le ayudaba (...) datos de su vida longitudinal—; es obstinado, corro-
Este, ahí, un, este un albañil (...) Le decían, le apoda- bora datos respecto al origen de su Registro Federal
ban el lagartijo”. de Causantes, se clarifica la forma en que obtuvo la
404 Tomo II. El autor material

cartilla del Servicio Nacional Militar. En este docu- zo de mil novecientos noventa y cuatro (...) comparece
mento se consigna por única ocasión el hecho de que con las Seguridades debidas que el dijo llamarse MARIO
el sujeto activo del ilícito se le llamó por teléfono “in- ABURTO MARTINEZ (...) una vez que se le ha hecho
dicándole que si quería resolver lo de su visa, acudie- saber el motivo de su detención referente a las LESIO-
ra a la única tienda que estaba en Lomas Taurinas”, NES causadas por DISPARO DE ARMA DE FUEGO
motivo por el cual se traslada a dicho sitio. EN CONTRA DEL LICENCIADO LUIS DONALDO
Cabe señalar que diversos empleados de la empre- COLOSIO MURRIETA (...) esta Representación Social
sa Camero Magnéticos, S.A. de C.V., coinciden en seña- Federal le designa como Abogado al C. LICENCIADO
lar que los empleados de producción no tienen auto- JAVIER ALFONSO CARBAJAL MACHADO (...) -el de-
rizado recibir llamadas telefónicas, así como no tenido afirmó- ser de veintitres años de edad, estado ci-
recuerdan que Mario Aburto hubiera sido vocea- vil soltero, originario de Zamora, Michoacán, ocupación
do.1591/1592/1593/1594/1595/1596 Sin embargo, existen ver- mecánico Industrial, con domicilio en Calle Mexicali
siones opuestas, en torno a que sí tenían permitido número 20842 de la Colonia Buenos Aires Norte (...)
recibir llamadas.1597/1598 El contador de la empresa se- que estuvo viviendo en la Ciudad de Samora Michoa-
ñaló que sí tenían derecho a recibir llamadas, que una can, hasta la edad de quince años aproximadamente (...)
vez que se recibía la misma se utilizaba el sistema de el de la voz tenía diversas ideas pacifistas, radicando en
alta voz que está integrado en el mismo conmutador diversos Estados de la República Mexicana donde se reu-
para hablarle al empleado y que éste conteste en la nía con un Grupo de Gente de diversas ideas Políticas
extensión de la caseta de vigilancia, puntualizando que y de diferentes estatus Sociales (...) declarante con el so-
no se tenía un registro de las mismas.1599 No obstan- brenombre de “CABALLERO ÁGUILA” y que signifi-
te, la persona encargada de contestar los teléfonos du- ca una condecoración (...) estudio en un Seminario toda
rante los meses de febrero y marzo en el turno vez que queria ser Sacerdote, renunciando a esto en vir-
matutino citó: “no comunicaba las llamadas que yo tud de que iba a ser enviado a Puerto Rico, llegando a
recibiera a los trabajadores de la empresa, sólo para esta Ciudad en el año ochenta y seis, ochenta y siete,
los ingenieros (...) sin embargo, el contador Alvaro trabajando en una fábrica de esta ciudad como Super-
Conchas me indicó que en caso de urgencia, recibie- visor de Producción y que actualmente tiene un mes de
ra el recado para el empleado y le comunicara por es- estar trabajando como mecánico industrial (...) que te-
crito al trabajador el mensaje, pero que no le pasara nía tiempo de venirse preparando para herir al Candi-
la llamada”; además, niega que Mario Aburto hubie- dato a la Presidencia de la República LICENCIADO
ra recibido llamadas.1600 LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA,en un cam-
Niega rotundamente aportar información respecto po de tiro de esta Ciudad lugar donde disparaba diver-
a la compra del arma así como el hecho de conocer al sas armas de fuego (...) adquirió en compra una Pistola
“Gusy” (Héctor Fonseca), cuando se ha logrado docu- Calibre treinta y ocho (...) que era su intención directa
mentar que sí se conocían; da versiones contradictorias herir al Candidato ya referido para lograr la atención
y falsas, pretendiendo crear confusión para favorecerse de la Prensa y exponer ante ellos sus ideas pacifistas así
y exonerarse del homicidio, por ejemplo: cuando refie- como la información que tiene consigo de diversos grupos
re que compró la pistola con sólo cuatro cartuchos, Armados (...) así mismo recuerda que al momento de
utilizando dos de ellos un día antes y acudiendo al mi- disparar al Frente del Candidato, fue empujado por una
tin con dos cartuchos útiles, mismos que le encontra- de las personas que se encontraban en ese lugar logrando
ron cuando fue asegurada el arma de fuego, pretendiendo efectuar dos disparos con el Arma de fuego que portaba,
con ello decir que no le disparó al candidato. siendo detenido en esos momentos por unas personas
vestidas de Civil mismos que lo trasladaron con los Poli-
cias que se encontraban en ese lugar de la Judicial Federal.
Declaraciones de Mario Aburto Martínez
Se le formularon 22 preguntas, las cuales no contestó.
Declaración ministerial de Mario Aburto
Martínez
...a la vista el de la voz tiene una Pistola Tipo Revolver
En la Ciudad de Tijuana, Baja California siendo las die- Calibre 38 Especial con capacidad para seis cartuchos
cinueve horas treinta minutos del día veintitres de Mar- con número de matrícula 958400, así como dos cartu-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 405

chos útiles al calibre y dos más percutidos, manifiesta terminara el mitin; que el homicidio no fue premedi-
el declaante que reconoce dicha arma como la misma tado ya que en los videos se aprecia que el lugar tie-
que portaba (...) ser la misma que utilizó para efectuar ne “lomas enfrente”; que si hubiera sido premeditado,
los disparos en contra del LICENCIADO LUIS DO- desde la loma se hubiera podido hacer otra cosa con
NALDO COLOSIO (...) que además el personal actuan- un rifle.
te y del Abogado designado, estuvo presente el C. JOSE
LUIS PEREZ CANCHOLA PROCURADOR DE LOS
DERECHOS HUMANOS Y PROTECCION CIUDA- Diligencia de inspección ocular
DANA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA (...) que
no es su deseo firmar la presente declaración. De la diligencia judicial celebrada en Almoloya de Juá-
rez, Estado de México, el 8 de abril de 1994, en la que
se contiene inspección judicial de videocasete, se des-
Declaración preparatoria del 25 de marzo de 1994 prende lo siguiente:

...que aún no es su deseo declarar, pero sin embargo sí En uso de la palabra el primero de los citados (Mario
quiere externar algunas cuestiones que constan en el ex- Aburto Martínez manifestó) lo siguiente: quisiera (...)
pediente no son exactas, sin que ello signifique que quie- que se tomara en cuenta el camino que no estaba pavi-
re eludir su responsabilidad, porque está conciente de lo mentado (...) tropiezo por el dolor en el pie y es cuan-
que hizo, que así mismo quiere agregar que es su deseo do pierdo totalmente el control del arma y sucede el
no se involucre a personas inocentes, como lo es la per- accidente (...) además yo sólo tenía unos cuantos minu-
sona que detuvieron junto con el declarante y en rela- tos de haber llegado al mítin.
ción a ella quiere y ha manifestado que no participó en
el hecho, así mismo que tampoco su familia tenía co-
nocimiento de lo que el declarante iba a realizar y así Ampliación de declaración judicial del 29
mismo desea reiterar que no se involucre a personas ino- de abril de 1994
centes (...) siendo lo cierto que no tenía novia alguna
cuando acontecieron los hechos (...) no pretende obte- En esta diligencia el entonces procesado Mario Abur-
ner su libertad puesto que está consciente de lo que hi- to Martínez refirió que no era cierto que él había es-
zo (...) no estaba estudiando para sacerdote sino que tado en diversos estados de la República, ni que se
iba a estudiar para tal, y que no quiso porque lo iban a reuniera con diferentes grupos pacifistas y que en re-
mandar a Puerto Rico. Y que en cuanto a la condeco- lación con el apodo que se le atribuye de “Caballero
ración que se refiere no fue dada por algún grupo sino Águila”, el declarante nunca ha contado ningún apo-
que fue un apodo que alguna gente de la sociedad lo do. Agrega también que nunca estudió en ningún se-
nombró así, y que esto se creía por un anillo que por- minario y que tampoco es cierto que se hubiese estado
taba en su mano izquierda (...) que no pertenece a nin- preparando con armas de fuego y carece de conoci-
gún partido político, ni grupo de cualquier tipo y que mientos al respecto. Señaló igualmente que se ha es-
en cuanto a los grupos armados armados de que se ma- tado culpando a gente inocente desconociendo los
nejó la información que él conocía, en ningún momen- motivos refiriendo que desde el primer momento que
to los conoció, que en cuanto a los dibujos no tuvo llegó al Cefereso de Almoloya expresó que quería pa-
nada que ver con su decisión o forma de ver las cosas. gar su responsabilidad de este “accidente” hasta don-
A pregunta del Ministerio Público contestó que nadie de le tocaba nada más y que en ningún momento ha
lo mandó realizar los hechos que se investigan. dicho mentiras y que desde un principio ha estado di-
ciendo que él es el responsable del accidente; que na-
Declaración preparatoria del 6 de abril die hay de todo esto y que nadie lo mandó a hacer
de 1994 por el delito de absolutamente nada; manifestó que jamás estudió pa-
asociación delictuosa ra sacerdote. En cuanto a los dibujos refiere que al-
gunos de ellos no fueron dibujados por él. Señaló
De esta diligencia se desprende que Mario Aburto lle- igualmente que el licenciado Luis Donaldo Colosio
gó al lugar de los hechos unos minutos antes de que Murrieta empezó a caminar en dirección hacia don-
406 Tomo II. El autor material

de se encontraba él y pudo percatarse que Luis Do- VIDA INTRAINSTITUCIONAL EN EL


naldo Colosio con el puño izquierdo hacía a un la- CEFERESO DE ALMOLOYA DE JUÁREZ
do a una persona del sexo femenino, siendo ésta de
edad madura quien llevaba al parecer, según él, unos Información recopilada al ingreso por el
papeles en su mano y fue como el licenciado Colo- personal técnico
sio la hizo hacia su lado izquierdo y ahí “surge una
reacción espontánea de sacar el arma y apuntarle a los Datos generales
pies, en esos precisos momentos se me dio un golpe
en el pie derecho (...) dicho golpe fue el que me
hizo perder el equilibrio y por tal motivo fue co- Nombre: Mario Aburto Martínez
mo se suscitó este accidente (...) cuando se da el gol- Apodo: Ninguno
pe y se levanta el brazo, y entonces se acciona el Fecha de nacimiento: 3 de octubre de 1970
arma, debido a la contracción de los músculos (...) Lugar de nacimiento: La Rinconada, Michoacán
que al momento en que iba a tirar el arma una per- Nacionalidad: Mexicana
sona lo toma del puño y trata de levantarlo o co- Lugar de residencia: Calle Mexicali 20842, Colonia
mo si tratara de dirigirle el brazo y en el forcejeo Buenos Aires Norte, Tijuana, Baja California
se oye un segundo disparo, y después de éste logra Estado Civil: Soltero
tirar el arma”. Fecha de ingreso al Cefereso: 25 de marzo de
1994
Centro de Procedencia: Procuraduría General de la
Ampliación de declaración judicial del República
1° de julio de 1994 Interno: 502
Ubicación: Sección de ingreso en la estancia
En esta diligencia, Mario Aburto refirió que el 23 de
número 10
marzo de 1994 al dirigirse a su trabajo se llevó el ar-
ma con el objeto de ofrecerla en venta; que al termi-
nar su jornada escuchó que el guardia de la empresa
leía el periódico, dándose cuenta de la celebración de
un mitin en la colonia Lomas Taurinas con un señor Aspectos jurídicos
Colosio. Agregó que decidió ir a Lomas Taurinas por
curiosidad, en virtud de que jamás había estado en un Fecha de ingreso: 25 de marzo de 1994
mitin y no sabía cómo era; que al terminar pensó que- Autor: único
darse en el lugar en el que se encontraba, pero la gen- Autoría: material
te lo empujó y lo obligó a caminar y que al empujarlo Procesos pendientes: no registra
le pegaban en la pistola que traía en la cintura y en Antecedentes de conducta: no registra
un momento casi le tiran el arma, por lo que lo to- Reclusiones anteriores: no registra
mó con la mano derecha para meterla en la bolsa de
la chamarra, pero que mantuvo el arma en la mano
por algún tiempo, procurando que no se la vieran Áreas que lo asistieron
y es cuando recibe un golpe en la pantorrilla dere-
cha y alza la mano derecha, procurando cogerse de Trabajo Social
alguien, sin acordarse de que traía la pistola y es
cuando se activa el arma. Refirió igualmente que Se le aplicó el control de comunicación para la locali-
después del primer disparo cayó al suelo, tiró la pis- zación de familiares para informarles de su ingreso al
tola y después escuchó el segundo disparo. centro, así como orientarlos en cuanto a la forma de
llegar a las instalaciones y la documentación necesaria
que tienen que presentar para que lo puedan visitar.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 407

El interno solicitó que se le notificara de su estan- mo ocasional, con cicatrices antiguas, sin tatujes, que
cia a su amigo Javier Juárez Pérez, no recordó su domi- al momento del estudio se refiere asintomático. Acep-
cilio, pero vive en la ciudad de Tijuana, Baja California ta el delito, el cual no fue cometido en estado de ebrie-
y trabaja en la empresa Bush de México, así como a dad, ni bajo el influjo de enervantes o psicotrópicos.
su tía paterna Graciela Aburto Cortés, quien radica en
San Pedro, California; con número telefónico 213 547
82 92 o 72 (a lo largo de la investigación no se ha Psiquiatría (28 de marzo de 1994)
documentado a ninguna persona con ese nombre).
Se expone el diagnóstico de acuerdo con DSM III R,
que es manual de diagnóstico revisado por la Asocia-
Psicología ción Psiquiátrica Americana, donde se estipula que en
el eje I se maneja el diagnóstico psiquiátrico presen-
Entrevista inicial: 29 de marzo de 1994.
te (si es que lo hay), en el eje II el diagnóstico de la
Procede de una zona suburbana, que en apariencia la personalidad, en el eje III algún problema médico fí-
describe como una zona estable, sin pandillerismo. sico asociado, en el eje IV el estresor al que está so-
metido el paciente y el eje V el funcionamiento general
Antecedentes de conductas parasociales y/o antisocia- en una escala donde el cero es el peor funcionamien-
les: interno que a los 14 o 15 años inició consumo to y el 100 es el mejor.
de cerveza en forma esporádica.
La actitud que asumió frente al delito fue de apa- Eje I Sin diagnóstico
rente tristeza, afrontando y adjudicándose toda la res- Eje II Trastorno narcisista de la personalidad
ponsabilidad según refirió. Eje III Sin diagnóstico
Eje IV Estresor severo de reclusión y proceso legal
Rasgos de personalidad: persona manipuladora que re- Eje V G.A.F. 80/100
quiere de aprobación social para sentir confianza y segu-
ridad en sí mismo, ambivalente, utilizó mecanismos de
defensa de justificación, negación e intelectualización. Trabajo Social (28 de marzo de 1994)
Diagnóstico presuntivo: Diagnóstico: proviene de un grupo primario comple-
Trastorno narcisista de la personalidad. to, aparentemente organizado y funcional, donde las
Trastorno histriónico de la personalidad. normas y valores fueron introyectados adecuadamen-
te; dicho grupo lo integran ambos padres y cinco her-
Pedagogía manos. El padre del interno es quien solventa los
gastos del grupo familiar. El nivel económico de su
Interno que en entrevista inicial refirió tener escolari- grupo familiar es medio, al igual que el nivel cultu-
dad de educación media básica completa, obteniendo ral. Manifestó que el domicilio de la calle Mexicali es
certificado correspondiente con un promedio de 7.8. de su propiedad, mismo que compartía con unos fa-
miliares, ya que se había independizado de su fami-
lia. Las relaciones interfamiliares son positivas, la
Información de los estudios elaborados por
comunicación es adecuada. Carece de grupo secundario.
el personal técnico y de servicio médico
para su clasificación y tratamiento
Pronóstico de comportamiento: reservado.
Diagnósticos y pronósticos de todas las
áreas
Psicología (4 de abril de 1994)
Medicina (25 de marzo de 1994)
Diagnóstico: trastorno narcisista de la personalidad.
Se trata de paciente masculino de 23 años de edad, to- Presenta un C.I. término medio, posee capacidad pa-
xicomanías positivas en forma experimental, alcoholis- ra organizar, planear y dar solución a los problemas
408 Tomo II. El autor material

inmediatos, su pensamiento es abstracto, existiendo a los 17 años trabajó en un taller de carpintería; a los
capacidad de discernimiento, muestra baja capacidad 18 años emigró a Estados Unidos para trabajar como
de aprendizaje de la experiencia, no detectándose in- ensamblador de muebles; a los 20 años trabajó en un
dicios de daño orgánico cerebral. almacén de una empresa distribuidora de alimentos;
No existe deterioro de sus funciones mentales, a los 21 años trabajó en una fabrica de juguetes y co-
cuenta con capacidad de entendimiento, raciocinio, mo contratista en diferentes actividades; a los 23 años
así como para anticipar las consecuencias de sus ac- trabajó como mecánico en una fábrica de casetes has-
tos, siendo superficiales e impulsivas sus actitudes y ta su detención.
comportamiento hacia el exterior.
Su control de impulsos, así como su tolerancia a
la frustración es baja, manejando un autocontrol a ni- Clasificación
vel intelectual, reprimiendo su agresividad, encubrien-
do aquello que considera le puede afectar. No pre- Ubicación inicial: para efectos de visita se ubica en el
senta sentimientos de culpa ante los hechos módulo III; por razones de seguridad se ubica en el área
cometidos. de máxima seguridad, pasillo 1, estancia 10. Hasta el
2 de junio de 1997.
Pronóstico comportamental: reservado. Reclasificación: el 2 de junio de 1997, por acuerdo
del consejo técnico interdisciplinario, fue ubicado en
el área de Centro de Observación y Clasificación, pa-
Pedagogía (29 de marzo de 1994) sillo 1, estancia 8.
Diagnóstico: en la exploración cognoscitiva se le apli- El 12 de diciembre de 1997, por estrategia en la
caron exámenes de 2º grado de secundaria, obtenien- distribución de espacios, es reubicado al pasillo 1, es-
do los siguientes resultados, matemáticas 7.0, español tancia 2 del Centro de Observación y Clasificación.
5.0, ciencias naturales 6.0 y ciencias sociales 8.0. El 16 de diciembre de 1998 fue cambiado al cen-
La escolaridad real del interno es de secundaria tro de observación y clasificación, pasillo 5, estancia
completa con deficiencia en el área de español. 1, por mostrar problemas de convivencia con sus com-
En el inventario de intereses tuvo mayor puntaje pañeros; toda vez que manifestó tener problemas con
en las áreas de literatura y científica. un interno, de quien realizó por escrito una descrip-
ción según él, de su personalidad, pretendiendo dar
Pronóstico de comportamiento: reservado. un perfil psicológico del mismo. Mario Aburto ha
mostrado interés por documentarse acerca de esta
Criminología (30 de marzo de 1994) área, por lo que ha solicitado alrededor de 12 libros
de esa especialidad en la biblioteca de la institución
Diagnóstico: (actualmente ya no se le permite dicha consulta); en
Capacidad criminal: alta. el documento donde describe a su compañero, utili-
Adaptabilidad social: baja. za conceptos de índole psicológica, que evidentemen-
Índice de estado peligroso: alto. te no sabe aplicar; sin embargo, resulta interesante que
algunos de ellos sí corresponden a los rasgos de per-
Clasificación criminológica: reincidente genérico. sonalidad que posee Mario Aburto. De acuerdo con
la percepción del personal técnico, la problemática en-
Pronóstico: reservado, por ser su primer internamien- tre ellos radicó en que Mario Aburto no logró some-
to y por la magnitud del daño causado, existiendo ter a dicho interno.
indignación general por el ilícito realizado. En esta nueva reubicación le tocó convivir con otro
interno (que se caracteriza porque tiene conflictos con
la autoridad y con sus compañeros), con quien tam-
Estudio laboral (12 de marzo de 1996) bién presentó problemas, mismos que eran reportados
por Mario Aburto, así que el mismo interno dijo:
Antecedentes laborales: inició su vida laboral a la edad “que si por su culpa le quitaban su actividad de cine
de 15 años, en un almacén y en un taller automotriz; debate lo mataría”. Mario Aburto le dirigió una car-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 409

ta al Consejo Técnico, solicitando el cambio de su Cefalea tensional (15 y 25 de marzo, 30 de abril de


compañero, de quien además realizó un perfil con ma- 1995, 2 y 6 de febrero de 1996)
tices de “índole psicológica”. Cefalea y ametropía (14 de noviembre de 1998)
El 15 de abril de 1999, el Lic. Jaime Rodríguez in- Colitis (5 de agosto de 1994)
formó que Mario Aburto fue reclasificado al pasillo Colitis alimenticia (19 de agosto de 1994)
3, estancia 3, en el COC, por estrategia en la distribu- Colitis parasitaria (29 de julio y 1 de agosto de 1994)
ción de espacios. Colitis probablemente tensional (22 de febrero de
1996 y 1º de julio de 1999)
Conjuntivitis (3 de julio de 1994, 28, 30 de enero y
Tratamiento 18 de abril y 21 de noviembre de 1995, 10 de julio de
1996, 31 de agosto de 1998)
Área médica Dermatitis de contacto (4 de agosto de 1999)
Dermatitis en pene (21 de septiembre de 1994)
Seguimiento por el área médica, valoración por psi- Dermatitis micótica (9 de junio de 1994)
quiatría. Dermatitis solar (20 de junio de 1994)
Desviación septal (desviación del tabique nasal; 12 de
agosto de 1994, 16 de septiembre de 1998)
Trabajo Social Diarrea probablemente infecciosa (26 de marzo de
1994)
Mantener y reforzar los nexos afectivos del núcleo fa- Disminución de la película lagrimal (10 de febrero de
miliar primario. 1995)
Dispepsia (26 de octubre de 1995)
Dispepsias contra gastritis crónica (11 de julio de
Pedagogía 1999)
Dolor en dorso de pie derecho (23 de abril de 1996)
Repaso específico del área de español en segundo gra- Dorsalgia postural (8 de enero y 31 de mayo de 1999)
do de secundaria, asistencia a ludoteca, práctica de fut- Enteritis crónica (17 de mayo de 1994)
bol de salón, basquetbol y volibol. Enteritis probablemente por rotavirus (4 de junio de
1996)
Terapia ocupacional: mmúsica y pintura. Enterocolitis (21 de abril de 1994)
Esguince de primer grado de tobillo derecho (18 de
febrero de 1996)
Psicología Estomatitis (6 de julio de 1996)
Estreñimiento (25 de enero y 24 de septiembre de
Psicoterapia individual, racional emotiva, abordando 1998)
su autoconcepto, tolerancia a la frustración y control Excoriación en región lumbar del lado derecho (29 de
de impulsos con el fin de propiciar su adaptación a octubre de 1998)
la institución. Faringitis (21 de agosto de 1995, 2 y 18 de agosto de
1998, 21 de agosto de 1999)
Gastritis (13 de enero de 1998)
Seguimientos Gastritis exógena (12 de enero de 1998)
Gastroenteritis (13 de marzo de 1998)
Área médica Gastroenteritis probablemente infecciosa (18 de sep-
tiembre de 1995, 21 de febrero de 1996)
Artritis en tobillo derecho (13 de enero de 1995) Gastroenteritis probablemente parasitaria (21 de ma-
Balanitis (7 de abril de 1994, 29 de agosto de 1995 y yo de 1995)
17 de agosto de 1996) Herpes genital (25 de marzo de 1994, 20 de junio de
Caries (26 de julio de 1998) 1996)
Cefalea (13 de marzo de 1995) Hipotensión arterial (20 de enero de 1995)
410 Tomo II. El autor material

Histericia (17 de junio de 1998) • Cirugía general: lo valoró en una ocasión, estable-
Lesión en glande (15 de julio de 1996) ciendo el diagnóstico de hemorroides trombo-
Lesión en pie derecho a descartar fisura (25 de julio sadas.
de 1998) • Gastroenterología: fue valorado en cuatro oca-
Lipotimia (9 de noviembre de 1994) siones, siendo la última el 1° de abril de 1998,
Mialgias (27 de enero de 1996 y 26 de mayo de estableciendo el diagnóstico de gastritis exógena.
1999) • Traumatología y ortopedia: fue valorado el 1°
Micosis plantar y genital (31 de mayo de 1994 y 15 de octubre de 1998, estableciendo el diagnósti-
de julio de 1995) co de pie plano en el izquierdo.
Mucosa nasal con reacción vasomotora (18 de agos- • Odontología: en cinco ocasiones fue valorado,
to de 1994) siendo la última el 28 de julio de 1998 con diag-
Otalgia izquierda (7 de diciembre de 1995 y 18 de ene- nóstico de caries de tercer grado en pieza núme-
ro de 1996) ro 16.
Pie de atleta (5 de septiembre de 1999) • Auxiliares de diagnóstico. Laboratorio:
Psiconeurastenia (13 de mayo de 1994)
- Determinación del virus de la inmunodeficien-
Rinitis crónica (8 de agosto de 1994 y 17 de octubre
cia adquirida (VIH) el 25 de marzo de 1994,
de 1998)
resultando negativo.
Rinitis vasomotora (11 de enero de 1996)
- Determinación de (Veneral Disease Research
Síndrome de ansiedad (28 de abril de 1994)
Laboratories) VDRL el 25 de marzo de 1994,
Síndrome depresivo (29 de febrero de 1996)
resultando negativa.
Síndrome diarreico (22 de abril de 1994, 11 de octu-
- Determinación de biometría hemática, quími-
bre de 1995, 19 de junio de 1996, 13 de marzo de
ca sanguínea, ácido úrico y colesterol el 25 de
1998, 23 de marzo de 1999)
marzo de 1994 con resultados normales.
Síndrome doloroso abdominal (20 de octubre de
- Determinación de grupo sanguíneo O y Rh
1994)
positivo de fecha 11 de abril de 1994 (es im-
Síndrome hemorroidal externo (29 de octubre de
portante señalar que se tiene el resultado de
1994, 25 de abril, 2 y 5 de mayo, 26 de septiembre
una prueba de laboratorio en Zamora, Mi-
de 1995)
choacán, practicada en 1987, donde se deter-
Sinusitis (7 de agosto de 1994)
minó su grupo y Rh sanguíneo, el cual
Vista cansada y cefalea tensional (2 de noviembre de
coincide con el resultado obtenido en el Ce-
1998)
fereso).
Se le han otorgado 1963 consultas, la última con fe-
- Coproparasitoscópico en serie de tres como
cha 8 de septiembre de 1999
negativo de fecha 11 de abril de 1994.

Gabinete:
Especialidades

• Neurocirugía: lo valoró en tres ocasiones por cefa- - Telerradiografía de tórax de fecha 26 de mar-
lea siendo la última de fecha 27 de mayo de 1994. zo de 1944 con resultado normal.
• Otorrinolaringología: lo ha valorado en cinco - Placa simple de abdomen de fecha 26 de mar-
ocasiones por rinitis vasomotora, siendo la última zo de 1994 con resultado normal.
el 5 de noviembre de 1998). - Serie de cráneo de fecha 26 de marzo de 1994
• Oftalmología: lo valoró en seis ocasiones; el 7 de con resultado normal.
febrero de 1995 se le diagnosticó miopía y astig- - Senos paranasales de fecha 27 de agosto de
matismo, indicándole corrección con anteojos 1994 con resultados normales.
monofocales de plástico blanco. La última valo- - Rastreo ultrasonográfico de cavidad abdomi-
ración el 13 de noviembre de 1998, establecien- nal y de corazón del 26 de mayo de 1994 con
do el diagnóstico de ametropía. resultados normales.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 411

Trabajo Social
Nombre: María Luisa Martínez Piñones
Parentesco: Madre
Por acuerdo del Consejo Técnico Interdisciplinario
Número de visitas: una
del día 15 de abril de 1994, se determinó que recibi-
Fecha: 19-04-94
rá una visita el día que corresponda al módulo III con
horario de visita familiar de 9:00 a 12:00 horas y visi- Nombre: Mary Antonia Brenner
ta íntima de 13:00 a 17:00 horas. Parentesco: Religiosa
En el documento que Mario Aburto dirigió al Juez Número de visitas: dos
Primero de Distrito en Materia Federal en el Estado Fechas: 19-04-94 y 10-02-98
de México (alegatos), solicitó (entre otras) la presen- Nombre: Alma Elizabeth Aburto
cia de las siguientes personas y de quien, según él, tie- Parentesco: Familiar (cuñada)
nen cargos en instituciones extranjeras. Su argumento Número de visitas: dos
fue: “que se contraten peritos neutrales, ya que los Fechas: 28-03-96 y 3-04-96
peritos que pertenecen a la PGR no han demostrado
imparcialidad por su condicion de peritos de la PGR. Nombre: Irma Guerrero Magaña
Por ese motivo pido a modo de sujerencia, contraten Parentesco: Amistad
a los siguientes para que se continue con la investiga- Número de visitas: una
cion”; y dichos nombres son similares a los que re- Fecha: 28-03-96
gistró como amigos en su kárdex de visita familiar
del 22 de agosto de 1994:
Reporte de seguimiento
• Peter A. Schey – Derechos Humanos Internacio-
nales (EU). • 20 de abril de 1994. Con fecha 19 de abril se pre-
• Carlos Holguin - Derechos Humanos Interna- sentaron María Luisa Martínez y Mary Antonia
cionales (EU). Brenner; en la primera ocasión que se presentan,
• James Wooisey – Dic de la (CIA). se orientan sobre los requisitos para trámite de
• Patrick Fleming – Detective superintendente en visita familiar. Se elaboró pase provisional, auto-
jefe del cuartel general de la policía metropo- rizándoles el acceso por sala una hora.
litana en Londres, Gran Bretaña, el FBI de EU y
la corporación de Scotland Yard de Gran Bre- • 6 de junio de 1996. No cuenta con visitas auto-
taña. rizadas por sesión de Consejo Técnico Interdisci-
• Darin Robertson – Detective investigador en plinario, ya que, a referencia del interno, su familia
jefe. se encuentra radicando en Estados Unidos, por
cuestiones de seguridad, manteniendo comunica-
ción de manera regular vía correspondencia y te-
Personas que lo han visitado lefónica. Le brindan aceptación y apoyo.
Interno que se muestra impermeable al trata-
Nombre: Héctor Sergio Pérez Vargas miento sociológico instaurado, mostrándose en
Parentesco: Defensor legal ocasiones poco participativo con el área de Tra-
Número de visitas: 16 bajo Social, argumentando que no son necesarias
las asistencias ya que no recibe visita de su fami-
Nombre: José Clemente Navarro Marqués lia, ni recibirá.
Parentesco: Defensor legal provisional
Número de visitas: cuatro • 7 de diciembre de 1996. A su ingreso se reportó
Nombre: Jorge Mancillas Treviño soltero; a partir del mes de noviembre de 1996
Parentesco: Médico hace referencia de contar con una concubina de
Número de visitas: dos nombre Cristina María García, manifestando que
Fechas: 13-09-95 y 3-04-96 radica en Estados Unidos al lado de sus padres y
que en fechas próximas espera ser visitado por ella,
412 Tomo II. El autor material

argumentando que no la dio a conocer a su ingre- frano Rangel Aburto, a quienes de la misma for-
so, para evitar que fuera molestada por los medios ma se les explicó, después de convencerlos del ob-
de comunicación. No ha procreado familia. jetivo real; finalmente, se mostraron tranquilos
Interno que durante las entrevistas con el área y con interés de visitar al interno, siempre y
se muestra en ocasiones renuente a participar, ma- cuando esto no les cause problemas a futuro.
nifestando que debido al abandono que presen-
tó, no tiene qué hablar con el área.
Psicología
• Informe de visita domiciliaria el 16 de agosto de
1998: Con fecha 4 de abril de 1994, al concluir el estudio
inicial psicológico de personalidad de Mario Aburto,
Persona visitada: Adalberto Pérez Ochoa se establece en forma simultánea el tratamiento psi-
Parentesco: amigo coterapéutico, de acuerdo con los siguientes paráme-
Domicilio visitado: D/C en La Rinconada, tros: tratamiento: psicoterapia individual, utilizando el
Michoacán enfoque cognitivo conductual, básicamente terapia ra-
cional emotiva, abordando aspectos dirigidos al au-
La finalidad de la visita fue sensibilizar e invitar toconcepto a fin de que lo adecue, tolerancia a la
a Adalberto Pérez Ochoa a que visite y apoye al frustración y control de impulsos, para propiciar su
interno, informándole que el tener contacto el in- adaptación a la institución. La responsable inicial del
terno con el medio exterior le resulta benéfico; tratamiento es la jefe de psicología.
no obstante, el entrevistado se mostró molesto El 31 de mayo de 1994, el psicólogo acude a la es-
por la serie de visitas que le han realizados dife- tancia de Mario Aburto y lo observa con los ojos
rentes autoridades, así que se procedió a propor- irritados, refiriendo: “en este lugar recuerdo más lo
cionarle los requisitos para el acceso a visita, fecha que sucedió e incluso mis sueños han aumentado
de visitas hasta el mes de diciembre, objetos no al ver los videos y cuando ya no me aguanto me
permitidos para su acceso y la ubicación geográ- pongo a llorar”.
fica de la institución. Al término de la visita se El 13 de junio de 1994 comentó que sus padres “es-
encontraba más tranquilo, refiriendo que en fe- tán cometiendo imprudencias, sin embargo, los en-
chas próximas por cuestiones escolares tendría tiendo porque ellos buscan lo mejor para mí, tal vez
que viajar a la ciudad de México y aprovecharía al intentarlo cometen errores pero yo pretendo orien-
para visitar a su amigo. tarlos en la medida de mis posibilidades”.
El 8 de julio de 1994, Mario Aburto le habló al psi-
• Informe de visita domiciliaria el 17 de agosto de cólogo sobre su situación jurídica y de la visita de dos
1998: psicólogos, quienes lo consideraron “falto de funcio-
nes mentales”, “cuando me dijeron esto me molesté
Persona visitada: Avelina Aburto Cortés mucho y me porté muy mal con ellos, contestándo-
Parentesco: tía paterna les como quise, mostrándome evasivo e incierto”.
Domicilio visitado: Allende 73, colonia Francisco El 15 de julio de 1994, Mario Aburto comentó que
Sarabia, Ario de Rayón, Michoacán los abogados, el juez y el público en general se han
sorprendido de sus logros al dirigir su autodefensa con
El objetivo de la visita fue fomentar y mante- las lecturas que ha hecho. “Lo que me preocupa es
ner relaciones del interno con su medio exterior; que dicen que estoy demostrando otra cara de mí mis-
la primera persona a la que se entrevistó fue Saúl mo, volviéndome un completo genio, según hablan
Rangel Aburto (hijo de Avelina Aburto), toda de mí.”
vez que ella no se encontraba por el momento, El 2 de septiembre de 1994 inició la sesión pregun-
así que se le proporcionó la información necesa- tando a la terapeuta acerca del término narcisista, res-
ria, los requisitos para el trámite de la visita fami- pondiéndose él mismo que se hace referencia a la
liar y la ubicación geográfica. Posteriormente llegó palabra nazi, también relaciona la información con
la señora Avelina Aburto Cortés y su esposo Bul- Marx y concluye mostrándose satisfecho por sus pro-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 413

pios argumentos al resolverse él mismo su duda. Ha- El 2 de mayo de 1995, Mario comenta que le llamó
ce comentarios de algunos de sus compañeros que lo la atención realizar hipótesis de la economía del país,
llegan a ver pasar cuando se dirige al módulo, quie- propone la construcción de un ferrocarril que una la
nes lo saludan y le brindan ayuda, tanto para él co- Unión Americana, nuestro país y Centroamérica, ma-
mo para sus familiares; por lo tanto, dice que “me nejando el comercio como principal medio de la eva-
siento como si fuera uno más de ellos, que me están sión de divisas. No obstante, tiene temor a seguir
dando un nivel jerárquico en esta cárcel, donde de po- escribiendo y caer de nueva cuenta en que sus escri-
der llegar a convivir con ellos me darían el lugar de tos y sus ideales sean malinterpretados.
un líder, que por el delito me clasificarían como al- El 9 de mayo de 1995, Mario piensa que su abo-
guien que realizaría un motín, una fuga, desplegados gado sólo busca su “porvenir personal al igual que la
o cualquier evento que pueda apoyar a la población, fama”.
la mayoría de ellos son narcotraficantes y tal vez por El 4 de julio de 1995, en el transcurso del diálogo,
el simple hecho de hablarles me puedan involucrar la terapeuta percibe muchas defensas, ya que Mario
en algo que no he hecho en el narcotráfico, como habla en forma entrecortada, utiliza sólo claves hacia
dicen en los noticieros de televisión”. lo que desea decir, justifica su acción en el delito “di-
El 10 de enero de 1995 se realizó dinámica de re- jeron que si habría el hocico me mataban, si hablo
lajación donde presentó cierto temor, cautela y llan- de más pueden hacer más”. La terapeuta solicita: “se-
to, se esforzó por no involucrarse en su totalidad. De ñor Mario descríbame su estancia”, aparece risa ansio-
las imágenes evocadas apareció la de una chica “pue- sa como mecanismo de defensa y responde: “estoy
blerina” a quien convirtió en una gran modelo. Cuan- bien de mis facultades mentales”.
do la terapeuta le preguntó cómo lo hizo, él reitera El 11 de julio de 1995, Mario Aburto retoma la se-
“me hice su novio sólo para hacerla a mí forma y lo sión anterior y comentó: “me hizo sentir mal porque
logré, pero nunca me enamoré de ella y no pude ver- considero que no estoy mal de mis facultades menta-
la de otra forma que no fuera mi obra”. les y al cuestionarme de ellos, siento que le di la im-
El 7 de febrero de 1995, Mario Aburto le mencio- presión de querer matarme, de no ser realista, que me
nó al psicólogo que algunas veces “se ha hecho el lo- dejo llevar por mis fantasías o algo parecido y tal vez
co” para que no le sigan preguntando acerca de los ese fue mi error, porque de ahí que usted quisiera
motivos por los que está recluido. ahondar en eso para saber si efectivamente estoy mal.
El 14 de febrero de 1995, el terapeuta aborda el as- Yo no estoy loco y casi siempre lo que digo sé por qué
pecto de la confianza, ya que encuentra en Mario am- lo digo y no hablo al tanteo, al contrario, sé por dón-
bivalencia en esta área. Mario Aburto expuso sus de va, ya que así como a mí me estudia yo también
motivos: “creo más conveniente hablar de cosas trivia- lo hago”.
les y no de mí, ya que todo lo que diga o deje de de- El 29 de septiembre de 1995 se muestra verborrei-
cir pueden ocuparlo en mi contra, no lo digo por co al manifestar un incidente con el personal de se-
usted, pero tal vez cuando le pidan un estudio de mí, guridad y comenta “que no le conviene tener este tipo
pueden revelar aquello que me pasa, por eso le digo de enfrentamientos”.
lo que creo que no me perjudica, o no tiene trascen- El 24 de octubre de 1995, Mario Aburto conti-
dencia para que así sea reportado como una persona núa mostrándose renuente a recibir asistencia psi-
desconfiada que no habla y que sólo dice lo que le cológica.
ayuda”. El 28 de noviembre de 1995, se hace la presentación
El 4 de abril de 1995, Mario Aburto le comentó formal del nuevo psicólogo y se empiezan a tratar las
al terapeuta sobre una conversación que sostuvo con bases de su seguimiento, pero Mario comentó que no
su familia: está dispuesto a hablar de su infancia o pasado, mos-
trándose desconfiado y suspicaz, “que él sabe que de
al hablar por teléfono, tal vez la próxima vez les diga toda entrevista existe la necesidad de hacer un repor-
que si se quieren ir, pidan asilo político con Inglaterra, te y que está cansado de ser sujeto de estudio, además
así a Estados Unidos les dolerá el abandono de mi fa- de que lo que pueda decir sea utilizado en su contra”
milia y al mismo tiempo tendrán oportunidad de que y agrega “que del momento de la detención para ade-
les hagan justicia. lante no habrá problema, para atrás no dirá nada”.
414 Tomo II. El autor material

En otro momento, Mario Aburto habló de un li- mación en su contra, dando pauta a ideas de tipo pa-
bro que él escribía y el cual fue utilizado para perju- ranoide.
dicarlo en su situación política. Comentó que lo han El 9 de enero de 1997 se abordó el tema de la fa-
invitado a seguir escribiendo, pero él no está dispues- milia y Mario Aburto con reservas comentó que man-
to a hacerlo. tiene comunicación por vía telefónica con sus padres
También comentó que nunca sintió el apoyo de y observa lo doloroso que es para su madre el estar
la oficina de psicología pues “él solo se da sus te- lejos de él, por lo que trata de transmitirle una bue-
rapias”. na impresión de su situación para no angustiarla.
El 26 de diciembre de 1995, Mario le comentó El 6 de febrero de 1997, Mario Aburto retoma as-
al terapeuta que él era un fuerte pilar en la estabi- pectos referentes a su situación jurídica, exponiendo
lidad familiar, “a pesar de no ser el mayor de los a grandes rasgos cómo fue la dinámica del delito, ha-
hermanos”. ciendo hincapié que él funge como “chivo expiato-
Se queja del frío que siente y de que no le entre- rio” de todo este conflicto.
guen ropa adecuada, y utiliza un lenguaje coproláli- El 14 de mayo de 1997, el sujeto se manifestó en
co de forma moderada. huelga de hambre, desde el pasado 10 de mayo, mo-
El 23 de enero de 1996, Mario Aburto se presenta tivado básicamente por su interés de ser reubicado del
con una marcha más lenta y actitudes evasivas y de re- área de máxima seguridad a otro sitio, ya sea al área
sistencia. Expresó su desconfianza hacia el área de psi- del Centro de Observación y Clasificación o al mo-
cología haciendo una serie de críticas. dulo VII.
El 5 de septiembre de 1996, Mario Aburto se mos- El 18 de junio de 1998 se le brinda asistencia en el
tró interesado en hablar sobre la educación que le im- área de encamados, toda vez que cuando los oficiales
partieron sus padres, quienes según él le dieron lo trasladaban de su estancia ante el Consejo Técni-
seguridad para ser autosuficiente y resolver sus proble- co, para llamarle la atención por negarse a la valora-
mas. En forma sarcástica comentó que a su llegada no ción psicológica integral (por personal externo), tuvo
se le proporcionó tanta ayuda y que ahora se le satu- un altercado con los oficiales y Mario mordió a uno
ra de atención, la que ya no necesita, pues como de ellos. Se le encontró acostado en su cama, aparen-
ya lo dijo, desde niño se le enseñó a ser autosufi- tando estar inconsciente, y se le habló a fin de obte-
ciente. ner una respuesta; sin embargo, éste continuó en la
El 19 de septiembre de 1996 se le cambió de psi- misma postura y actitud.
cólogo, aunque la presentación fue el 3 de octubre del El 19 de junio de 1998, en esa asistencia, se cuen-
mismo año; se inició la sesión haciendo una breve pre- ta con el apoyo de la doctora Annemarie Brügmann
sentación a fin de entablar un buen “rapport”, expli- a fin de sensibilizar al interno para que acepte sus in-
cando el cambio de psicólogo. Mario acepta la tervenciones en el proceso de valoración psicológi-
explicación y el agrado por conocer a las diferentes ca. En todo momento recurre a la justificación y
personas que intercalan con él. evasión de la situación, no comprometiéndose con
la misma.
Comentarios al tratamiento El 23 de junio de 1998 se presentó la doctora An-
nemarie Brügmann con el fin de sensibilizar y valo-
Durante las sesiones psicoterapéuticas muestra una ac- rar al interno; él expone respetuosamente su decisión
titud evasiva con resistencias al tratamiento percibién- de no llevar a cabo la valoración, por lo que solicitó
dose indiferente y sarcástico, con gran desconfianza se le llevara a su estancia.
hacia el área, llegando en ocasiones a generalizar a to- El 17 de septiembre de 1998, Mario Aburto solici-
do el personal de la institución, emitiendo regularmen- tó que las sesiones de terapias sean más esporádicas,
te críticas e inconformidades, presentando en ocasiones pues dicha actividad le genera ansiedad e inestabilidad.
actitudes de oposicionismo y demanda; se ha racio- A partir de la temática abordada, expone que tuvo
nalizado sus comentarios; sin embargo, mantiene su oportunidad de externar algunas opiniones sobre su
inicial postura, siendo reiterativa esta actitud, perci- situación en la institución a través de unas “grabacio-
biéndose ideas de referencia manejando el temor de nes”, a lo que explicó que éstas las realizó vía telefó-
poder ser utilizado o que la institución utilice infor- nica con sus familiares y éstos a su vez las grabaron:
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 415

se le cuestionó sobre la finalidad de dichas grabacio- para solicitar una donación de micas para sus lentes
nes, explicando que éstas serán enviadas a instancias y pensando en la posibilidad de que no se le autori-
superiores como Amnistía Internacional para que ellos ce la donación, recurrirá a la elaboración y venta de
valoren su situación personal y así obtener apoyo pa- material artístico como pirograbados y pinturas al
ra el seguimiento de su caso. óleo. Se muestra seguro que sus trabajos se venderán
Otro aspecto que se abordó fue el relacionado con prontamente, y argumentó que por el morbo que hay
la actividad de cine debate, pues al ver la película En hacia su caso muchos querrán adquirir sus trabajos.
el nombre del padre, misma que le había recomenda- Sin embargo, ha pensado mucho en dicha posibilidad,
do su padre, sufrió un duro golpe, ya que se identi- ya que no le agrada vender sus obras, más que nada
ficó con el personaje; asimismo, revivió recuerdos porque no valorarían el trabajo realizado, sino la fir-
que tenía reprimidos y controlados sobre su deten- ma que llevan.
ción. Ante el impacto no pudo controlar sus emocio- El terapeuta cita que como ya es característico en
nes y lloró, no importándole la presencia de sus Mario Aburto, surgen sus ideas egocéntricas y nar-
compañeros. cisistas, tratando de sobrevalorar sus capacidades per-
El 1° de octubre de 1998, durante esta sesión, rea- sonales.
lizó una remembranza sobre su vida laboral pasada, El 12 de diciembre de 1998, a través de la asisten-
sobre los trabajos que tuvo desde su niñez hasta su cia expone encontrarse sancionado debido a ciertas
vida adulta, de lo satisfactorio que le resultaba tra- fricciones que ha tenido con su compañero de pasi-
bajar y por medio de sus ingresos apoyar a su her- llo; señala que desde que su compañero fue reubica-
mano en el seguimiento de sus estudios. do en esa área lo ha hostigado; en un principio lo
En la sesión del 3 de noviembre de 1998 externa sobrellevó, pero ahora no está dispuesto a tolerar, así
que desde hace tiempo no se siente a gusto en la ac- que desea que las autoridades hablen con su compa-
tividad de cine debate, porque percibe que son anali- ñero a fin de que lo inviten a que se abstenga de hos-
zados por la coordinadora, ya que después de la tigarlo, aunado a que este último es un procesado y
proyección les realiza preguntas al respecto, mismas no puede estar junto a un sentenciado, de acuerdo
que son muy directas y comprometen. con lo que marca la Constitución Política de nuestro
Sobre su estado físico comentó que se encontra- país.
ba corriendo con sus compañeros en el patio cuan- El 7 de enero de 1999, el terapeuta lo observó con
do miró directamente hacia el sol, por lo que se signos de resfriado, lo cual se le cuestionó. Afirmó
deslumbró perdiendo la vista y precipitándose al sue- que se encontraba con dicho malestar al igual que su
lo. Sus compañeros le brindaron ayuda porque no po- compañero de pasillo, Rafael Garay Beltrán. Se le pre-
día ver nada, perdiendo la vista por espacio de un guntó que si este último lo contagió, a lo que res-
minuto. ponde rápidamente y en tono de que eso no puede
Más tarde fue visto por el médico, quien le dijo que ser. Comentó que él es fuerte y difícilmente se en-
no tenía nada, que fue el resultado de un deslumbra- ferma; para ello, procura mantenerse abrigado la ma-
miento. Refiere que perder la vista momentáneamen- yor parte del tiempo, come bien, aspectos que le
te es normal en él, pues desde su ingreso a la brindan fortaleza: es curiosa su respuesta y actitud,
institución le ha ocurrido en diversas ocasiones; en su ya que procura no mostrar debilidad ni comparación
momento fue valorado por el oftalmólogo quien le con otros.
explicó que muchas veces el organismo reacciona así La conversación gira en torno a su nuevo compa-
ante situaciones estresantes, lo cual él corrobora afir- ñero de pasillo, del cual expresa que lo tolera y pro-
mando dicho aspecto. cura escucharlo, ya que es verborreico, tiene ideas de
El tiempo promedio en que pierde la vista es de grandiosidad; al respecto señala que tiene claro que
40 a 50 segundos, no pudiendo ver absolutamente na- su compañero tiene un conflicto emocional severo.
da, luego vuelve a percibir con normalidad todo. Re- El 21 de enero de 1999 expone su inquietud acer-
fiere que lo que sí necesita es cambiar la graduación ca de un cambio de psicólogo; justifica su petición di-
de sus anteojos. ciendo que a su compañero de pasillo lo atiende una
El 12 de noviembre de 1998 le comentó al tera- psicóloga y como inevitablemente escucha la conver-
peuta que enviara una solicitud al Consejo Técnico sación entre ambos le resulta interesante cómo abor-
416 Tomo II. El autor material

da la problemática, por lo que solicita lo atienda la Pedagogía


psicóloga. Argumentó que en un principio procura-
ba no prestar atención a lo que platicaban, pero aho- El 10 de noviembre de 1995 se le informó que fue
ra incluso prefiere no asistir a algunas actividades con autorizado para presentar exámenes ante el Instituto
el fin de escuchar el diálogo que se da. Retoma el Nacional para la Educación de los Adultos; se le ex-
trabajo que se ha llevado entre él y el terapeuta, ma- plicó que su examen será en enero, debido a que las
nifestando que es con éste con quien más ha dura- inscripciones para el mes de noviembre ya se habían
do, pero considera que es saludable un cambio. realizado y en diciembre no se efectuaban exámenes.
El 4 de febrero de 1999 se niega a participar en la Manifestó estar de acuerdo y se comprometió a rea-
asistencia, además de que se encuentra sancionado por nudar su asistencia a actividades educativas.
circular en áreas prohibidas. Se entiende que dicha ac- El 6 de junio de 1996 su avance de rendimiento aca-
titud es con la finalidad de ser atendido por el Con- démico es positivo, siendo participativo y constante
sejo Técnico y externar su inquietud de cambio de en sus asesorías, cumple con tareas asignadas por el
psicólogo. profesor y muestra interés por alcanzar metas educa-
El 18 de febrero de 1999 se le informó que no fue tivas.
aceptada su solicitud de cambio de psicólogo, a lo Inició en este centro proceso de acreditación des-
que responde: “Ya ni modo, tendré que seguir echán- de nivel primaria, habiendo resultados aprobatorios,
dole ganas a como se presenten las cosas”. Externa encontrándose en trámite el certificado correspon-
el hecho de sentirse muy presionado y molesto, por diente.
lo que tiene la intención de plantearle su situación a Con fecha 5 de junio de 1996 presentó ante el Ins-
su padre vía telefónica; sin embargo, se detiene de ha- tituto Nacional para la Educación de los Adultos,
cerlo pues su padre armaría “gran alboroto”, para tra- examen global nivel secundario, estando en espera
tar de frenar lo que acontece. Se considera preso de recibir calificaciones; de ser aprobatorias se pro-
político. cederá a su inscripción en primer semestre de pre-
El 1° de abril de 1999 dijo que no quería la aten- paratoria.
ción de psicología, ya que se encuentra sumamente En general su evolución educativa, así como su
molesto por la información que se dio a conocer a conducta es favorable.
través de los medios de comunicación sobre su caso, El 23 de septiembre de 1996 preparaba las mate-
recalcando que escuchó que se le había asignado el rias de metodología del aprendizaje y taller de redac-
diagnóstico de Borderline, por parte de la Fiscalía que ción I del primer semestre de preparatoria.
lleva el caso Colosio. Hace uso del servicio de biblioteca semanalmente,
El 22 de abril de 1999, el terapeuta le cuestionó solicitando libros sobre el género de novela, historia,
sobre su opinión acerca del diagnóstico borderline que revistas científicas y cultura general.
en la sesión anterior había externado: su respuesta fue El 7 de enero de 1997, su avance y rendimiento aca-
evasiva y argumentó que no es la persona adecuada démico es positivo, siendo participativo y constante
para opinar al respecto, ya que no tiene la preparación en sus asesorías. Muestra interés por alcanzar metas
académica para ello. Descalifica la investigación que educativas.
lleva la Fiscalía Especial; afirma tener la conciencia En el periodo de abril de 1997, el interno presen-
tranquila y se considera un “chivo expiatorio” de un tó dos asignaturas: metodología del aprendizaje obte-
sistema político, además de que, según él, no es el mo- niendo calificación de 8 y metodología de la lectura
mento adecuado para demostrar su inocencia. obteniendo 7.
El 19 de agosto de 1999, Mario Aburto manifestó En el periodo de junio de 1997, el interno externó
su inconformidad porque le soldaron las ventanas de que no acreditaría las materias, pero que continuará
su estancia, considerando que va en contra de las con- con las asesorías; no expone los motivos.
diciones físicas, higiénicas y mentales que deben pre- El 8 de julio de 1997, Leonora Oliver entrevistó
valecer en los centros de reclusión; para él, es una (personal técnico del Centro) a Mario Aburto, pa-
determinación anticonstitucional. El interno percibe ra explicarle la razón por la cual no puede presen-
que es una medida en su contra, siendo esto parte de tar dos exámenes en el mismo horario, ya que así
sus características paranoides. lo establece el Reglamento de la SEP, en la modali-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 417

dad de sistema abierto (preparatoria); se le invitó a el material proporcionado. El interno ha mostrado


continuar con sus estudios, pero el interno se encon- una moderada evolución en el tratamiento.
traba molesto; cuando se le cuestionó en relación El 25 de marzo de 1998 se considera que el interno
con las irregularidades que cita en su escrito (con ha mostrado una moderada evolución en el tratamien-
fecha 2 de julio), contestó: que no quería ahondar to instaurado, siendo su pronóstico comportamental
en la situación y que no continuará con sus estu- reservado.
dios. Mario Aburto firmó de enterado.

Actividades educativas
Criminología
Avance académico
El 22 de abril de 1994 citó el criminólogo que de
acuerdo con los datos obtenidos por el área técnica, En el periodo del 1° al 31 de mayo de 1994 da inicio
en especial por psiquiatría y psicología, se concluye el tratamiento educativo (básico); a partir del 18 de
que el interno no presenta alteraciones funcionales mayo de 1994 se le solicitó que presentara sus docu-
mentales, posee discernimiento, capacidad de racio- mentos oficiales que acrediten primaria y secundaria;
cinio, de entendimiento y libre albedrío, lo que per- de no ser así se iniciará un proceso de acreditación
mite anticipar consecuencias y valorar el resultado en este centro.
de sus acciones dirigidas hacia el exterior y hacia sí Durante el periodo del 1° al 30 de septiembre de
mismo. 1994 se reportó que la asesoría se ha derivado comple-
Actualmente no muestra signos o síntomas de tamente al conocimiento y estudio de la ortografía. El
personalidad psicótica, siendo capaz de advertir la interno presentó copia fotostática del certificado por
trascendencia social y moral de sus actos. Conserva el cual es promovido a preparatoria a partir del pró-
su integridad física y su capacidad laboral es com- ximo periodo (la aceptación del certificado en copia
pleta. fotostática fue temporal, ya que para validarle sus es-
El 6 de junio de 1996, el interno Mario Aburto tudios le exigían el original).
Martínez, a su ingreso y por la magnitud del daño En el periodo del 2 al 31 de octubre de 1994 ini-
social causado producto de una personalidad ego- ció con la lección del primer semestre de preparato-
céntrica, narcisista manipuladora, lábil y por su in- ria, asignatura: metodología del aprendizaje.
diferencia afectiva que lo tornaba inintimidable ante En el reporte del periodo del 1° al 31 de mayo de
el reproche penal y social, dando paso al ilícito sin 1995 se aplicó evaluación parcial de las unidades I y
medir las consecuencias de sus actos, motivo por II, obteniendo la calificación de 7.
el cual fue ubicado en el área de máxima seguridad En el periodo del 1° al 30 de junio de 1995 se re-
con el fin de preservar la seguridad y estabilidad porta que el interno no puede presentar documentos
de la institución así como su integridad física, don- oficiales en original que acrediten su escolaridad me-
de permanece por espacio de dos años, posterior- dia básica; por lo tanto, se le envía a repaso de ins-
mente es reubicado al área de observación y trucción básica.
clasificación con el fin de que interactuara con su En el periodo del 1° al 31 de octubre de 1995, el
entorno como parte de su proceso de resocializa- interno renunció a participar en las actividades edu-
ción. cativas, manifestando que existían impedimentos por
El 5 de noviembre de 1997 se considera que el inter- parte de la institución para que acreditara. Se le indi-
no ha mostrado una moderada evolución en el trata- có que no existía ninguna interferencia, invitándolo
miento instaurado, siendo su pronóstico comporta- a participar.
mental reservado. El 10 de noviembre de 1995 se le comunicó al in-
8 de diciembre de 1997. Durante su permanencia terno que se iba a proceder a realizar trámite de ins-
en este centro se ha tratado de aplicar el tratamiento cripción formal en el Instituto Nacional para la
instaurado; sin embargo, su egocentrismo, su actitud Educación de los Adultos, con la opción de realizar
de suspicacia, de desconfianza y su desinterés por cam- examen global o bien sólo parcial para acreditar la pri-
biar su comportamiento han dificultado introyectar maria en enero de 1996.
418 Tomo II. El autor material

En el periodo de enero y febrero de 1996 reportan motivar, apoyar y dar todas las garantías para lograr el
que en esta etapa presentó ante el Instituto Nacional objetivo que se pretendia. Y no poner tantas trabas que
para la Educación de los Adultos, las asignaturas de en un momento dado pudieran hacer penzar: que debiera
la primera parte, obteniendo las siguientes calificacio- desmotivar a las personas —Aunque suene muy reiterativo.
nes: español 8, matemáticas 10. Aún así, por las molestias, gracias; pero no necesito
De marzo a abril de 1996 presentó ante el Institu- un papel para comprovar, sustentar, ufanarme y jactar-
to Nacional para la Educación de los Adultos examen me de los conocimientos adquiridos; ya que, siempre
global 2ª parte, obteniendo las siguientes calificacio- he sido lo que ustedes llaman “autodidacta” y, lo que
nes: español 6, matemáticas 8, vida familiar 10, vida aprendo y estudio es por amor al arte y al conocimien-
comunitaria 7, vida laboral 10, vida nacionalista 9. to; pues, la escuela de la vida me ha enseñado que el me-
Con estas calificaciones, el interno concluye el nivel jor maestro es el libro; en el cual también hay buenos,
de primaria, por lo que su certificado se tramitará an- regulares y malos como en el caso de los maestros .-Sin
te la instancia que corresponda. Continúa el trata- duda; Juan Rulfo no se equivoco en su consideración
miento educativo en el nivel de secundaria con repaso El fin que se persegía por mi asesor, era: enseñarme a
general. escribir correctamnete, entre muchas otras personas. Pe-
La Delegación del Instituto para la Educación de ro preferible ser una persona que habla y escribe obje-
los Adultos en el Estado de México certificó que Ma- tivamente y verdades; a una persona que habla y
rio Aburto Martínez acreditó la educación primaria “escribe” sólo necedades. Para no divagar mucho en el
con promedio de 8.5 y el certificado se expidió en To- asunto y por economía, reitero mi inquietud y malestar
luca, México, el 17 de mayo de 1996. a las determinaciones tomadas en contra de la aplica-
De mayo a junio de 1996 presentó ante el Institu- ción de los multicitados examenes.
to Nacional examen global, nivel secundaria, y obtu- Queda pues esta, para las consideraciones que deter-
vo la calificación de 7. Concluye así el nivel secundaria, minen pertinentes.
por lo que continuó con tratamiento educativo en el Siendo todo por le momento, agradezco las atencio-
nivel de preparatoria con las siguientes asignaturas: me- nes y seguimiento se sirvan prestar para con la presente.
todología del aprendizaje, metodología de lectura y ta- Atentamente su servidor: (firma Mario Aburto).
ller de redacción.
La Delegación del Instituto Nacional para la Edu- Con fecha 19 de mayo de 1999 reportan que se en-
cación de los Adultos en el Estado de México certi- cuentra cursando en el nivel preparatoria, pero que no
fica que Mario Aburto Martínez acreditó la educación desea presentar exámenes de acreditación; sin embar-
secundaria, con un promedio general de aprovecha- go, asiste a sus asesorías de manera constante y parti-
miento de 7.0; el certificado se extiende en Toluca, cipa activamente en clase, cumple con las tareas y es
México, el 7 de noviembre de 1996. respetuoso con el profesor.
El 2 de julio de 1997, Mario Aburto dirigió una car-
ta al jefe (a) del área educativa:
Biblioteca
Por medio de la presente informo a quien corresponda:
mi determinación de no seguir presentando examenes De 1994 a 1999, Mario Aburto ha solicitado 356 li-
de las materias correspondientes a la preparatoria abier- bros sobre los géneros de novela, cuento, poesía, cien-
ta toda vez, que en los mismos se han presentando una cias aplicadas y sociales, filosofía, consulta, economía,
serie de irregularidades que tienden a desmotivar a quien historia y bellas artes, así como 169 revistas de Selec-
quiera presentarlos; anteponiendo intereses, criterios y ciones, Muy Interesante, Saber Ver, Mens Healt, Hom-
observaciones externas que nada tienen que ver con el bre y Quo, entre otras;, sumando en total 525
sistema educativo que en un momento dado se preten- ejemplares.
día seguir; cayendo en argumentaciones retorícas que
de nada sirven para el caso. AJEDREZ ......................................................................10
De tal suerte, que se vé a todas luces el metodo in- ARQUEOLOGÍA................................................................2
eficas con el que se ha procedido por parte de la autori- ARTES PLÁSTICAS ......................................................11
dad competente al caso. Que deberia de promover, BIBLIA ............................................................................7
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 419

BIOGRAFÍAS..................................................................12 to físico, seguido de juegos de tipo recreativo, utili-


BIOLOGÍA........................................................................4 zando balones de voleibol y tenis.
CIENTÍFICO ..................................................................13 En abril de 1995 comenzó a jugar squash, su par-
CÓDIGO PENAL ..............................................................8 ticipación es buena; no obstante, en mayo del mis-
CONSTITUCIÓN ..............................................................5 mo año no realizó actividades físicas, argumentando
CONTENIDO Y GEOMUNDO ..........................................16 tener molestias en los brazos y en su vista.
CUENTOS ........................................................................3 En noviembre de 1995 le cambian la actividad físi-
DIARIO DE DEBATES CONSTITUYENTES........................1
ca de squash por frontón. En enero de 1996 partici-
DIBUJO ..........................................................................4
pó en un programa básico de futbol, consistente en
DICCIONARIO................................................................16
control y manejo del balón, mostrando interés por me-
ENCICLOPEDIA ............................................................38
jorar su nivel de juego. En julio de 1996 inició a prac-
ESPAÑOL ......................................................................12
ticar futbol de salón con el profesor de esa actividad.
FILOSOFÍA ....................................................................19
GEOGRAFíA ....................................................................7
Cada tres meses se valora la capacidad física del
GUíA DE ESTUDIO ..........................................................1
interno para conocer su grado de acondicionamiento
HABILIDADES BÁSICAS..................................................3 físico, lo cual se hará a través de una contabilidad de
HISTORIA......................................................................61 diferentes tiempos de la misma. Manifestó que debi-
HOMBRE, ESPACIO Y TIEMPO ....................................10 do al ejercicio se alimenta mejor y consume más agua,
HORTICULTURA ..............................................................1 ya que no lo hacía, por lo que sugiere al área corres-
INGLÉS............................................................................6 pondiente vigilar el consumo de nutrientes para evi-
MITOLOGÍA ....................................................................2 tar una anemia.
MÚSICA ..........................................................................8 Con fecha 19 de mayo de 1999 se informó que
MUY INTERESANTE ......................................................23 participó en futbol de salón, voleibol, basquetbol (su
NOVELA ........................................................................68 compañero de juego es el profesor), caminata, carre-
PERIODISMO ..................................................................1 ra en patio y ejercicios de acondicionamiento físi-
POESÍA............................................................................5 co. Su asistencia es constante y su participación
POLÍTICA ........................................................................3 regular.
PSICOLOGÍA ..................................................................8
PSICOTERAPIA ..............................................................2
READAPTACIÓN ..............................................................3 Actividades recreativas (ludoteca)
RELIGIÓN........................................................................3
REVISTAS (VARIAS)......................................................53 En cuanto a las actividades recreativas (ludoteca) se
SELECCIONES ..............................................................67 le asignó el aprendizaje de juegos como ajedrez y
SOCIOLOGÍA ..................................................................3
backgammon.
TAXIDERMIA ..................................................................1
En agosto de 1994, el interno refirió no conocer
TEATRO ..........................................................................5
los juegos de mesa, pero mostró interés y en poco
tiempo aprendió.
El interno es constante en sus actividades de ludo-
El 10 de febrero del 2000, en una reunión con el per- teca y su principal afición es el ajedrez; sin embargo,
sonal técnico, el encargado de la biblioteca señaló que gusta de jugar backgammon y dominó con regulari-
del último reporte de 1999 a la fecha, Mario Aburto dad; es una persona reservada y muestra respeto por
ha solicitado 14 libros, en su mayoría de economía, y el profesor de ludoteca.
seis revistas de diversos temas. En ocasiones se le nota decaído emocionalmente,
con poco interés por realizar su actividad.
Durante sus actividades no presenta conductas que
Actividades deportivas alteren el orden establecido y se dirige con respeto al
instructor.
Inició tratamiento el 17 de mayo de 1994, que con- El 19 de mayo de 1999 se reporta que participa en
sistió en ejercicios de estiramiento y acondicionamien- ajedrez y dominó.
420 Tomo II. El autor material

Actividades ocupacionales Pirograbado

Música El 18 mayo de 1994 se le inscribe al taller de Pirogra-


bado, su participación fue activa y constante. Demos-
El 10 de agosto de 1994 inició sus clases de música; tró tener creatividad y su avance fue lento, pero
no tenía nociones de esta actividad, pero se mostró positivo.
interesado y muy atento, se hizo una pequeña induc- Sus trabajos fueron realizados con muy buena ca-
ción de cómo aprender a tocar la guitarra, se le ins- lidad, desarrolló sus habilidades y mostró iniciativa.
truyó en cuanto a las partes que conforman una Observó buena conducta, fue atento y respetuoso
guitarra y la forma de ejercitar adecuadamente las ma- con el asesor. Su producción fue escasa, debido al po-
nos; se mostró muy calmado y atento, y su pronósti- co tiempo que se le da clase. Sus trabajos fueron una
co es favorable. “Geisha” y un “Beethoven” (sic). Dejó de participar
Su respuesta ante la actividad es favorable, capta en este taller en agosto de 1996, solicitando la activi-
muy bien todo lo que se le explica, los ejercicios de dad de pintura. En diciembre participó en la expo-
coordinación de manos los ejecuta con mayor soltu- venta Cefereso ’95, con el pirograbado “Geisha”.
ra. Realiza los ejercicios de forma ordenada, cada vez
se nota más confiado en su desenvolvimiento.
El 25 de agosto de 1994 se notó algo tenso y sin Taller de pintura
concentración, interrumpiendo la continuidad en la
clase. A principios de septiembre de 1996 inicia su actividad
En el mes de septiembre de 1994, durante dos se- de pintura, es un curso básico de elementos funda-
siones, se mostró indispuesto y dijo haber estado ba- mentales del dibujo. El interno muestra habilidad en
jo mucha presión, ya que tenía que resolver cuestiones el dibujo, pero su limitante se manifestó por querer
jurídicas. El 21 del mismo mes pidió suspender la cla- pasar por alto los elementos que aparentemente do-
se, argumentando que tenía problemas personales. mina, sin querer asumir los elementos primordiales pa-
El 20 de octubre de 1994 se citó que el interno ha ra la comprensión de la técnica básica del dibujo. Al
estado indispuesto, por lo que sólo tomó dos clases final de este periodo muestra mayor aceptación. Su
en ese mes. actitud es de respeto, asiste al 100% de las clases y su
El 3 de noviembre de 1994 no asiste a clase por- respuesta al tratamiento es positiva.
que está en visita (no se tiene registro de visita con esa Con fecha 19 de mayo de 1999, del estudio de evo-
fecha); el 8 del mismo mes no quiso tomar clase, pues lución se desprende que continúa en el taller de pin-
al parecer se encontraba deprimido; para el día 17, el tura, su asistencia es constante, realiza buen manejo
interno retoma su clase en forma normal, con una res- del color y composición, aplicando pintura al óleo,
puesta favorable, mostrando voluntad y buena dispo- tinta a colores y lápiz. Su conducta es regular.
sición para desarrollar la actividad.
Dejó de participar en ese taller en marzo de 1996,
debido a la renuncia del profesor. Área laboral
El 19 de mayo de 1999 se reporta que: durante los
primeros periodos mostró interés en aprender a to- En el Cefereso inició actividades laborales del 23 al 28
car guitarra, realizó ejercicios de digitación y ensayó de febrero de 1996, con un periodo de capacitación.
ritmos de vals; se reinscribió de diciembre de 1996 a Continuó con la etapa de producción en la maquila
diciembre de 1998; su asistencia fue constante, en es- de doblado de cuadrípticos, en la cual mostró una
tos últimos periodos también practicó el teclado con buena habilidad y un buen comportamiento, termi-
técnica de piano, continuó con el estudio de guitarra nando esta maquila el 29 de abril de 1996.
popular y canto, además de lectura de nota musical El 17 de mayo de 1996 empezó a trabajar con la
con instrumento de teclado. Mostró un interés inter- maquila de confección de muñecos de peluche, su
mitente, su avance fue lento y presentó dificultad pa- producción fue mala, no demostró interés y no ob-
ra el estudio y la práctica de teclado. tuvo la calidad requerida por no cumplir con los cri-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 421

terios establecidos por la empresa. Debido a lo ante- tomeros Falcon, en la cual su producción se incremen-
rior y previa autorización de la Dirección del Cen- tó con la adquisición de experiencia; sin embargo, en
tro, se le retiró la actividad laboral. ocasiones disminuye, considerando que la actividad
El 21 de mayo de 1997 participó en la maquila de era un pasatiempo.
costura de blancos, en la cual ha mostrado una acti- Asimismo, su participación en las actividades técni-
tud diferente, se muestra interesado por la actividad, cas se considera asistencia a las actividades laborales.
acata las instrucciones proporcionadas por el maestro,
su producción se ha incrementado favorablemente y Cómputo de días laborados:
cumple con la calidad requerida por el empresario. Actividades técnicas: 9-04-94 al 22-02-96 = 685
El 20 de marzo de 1998, Mario Aburto dirigió una Doblado de cuadrípticos: 23-02-96 al 29-04-96 = 66
solicitud a la dirección del Centro: Actividades técnicas: 30-04-96 al 16-05-96 = 17
Confección de muñecos: 17-05-96 al 20-05-97 = 369
Señora Directora, Licenciada: Celina Oseguera Parra. Costura de blancos: 21-05-97 al 29-07-97 = 67
Una vez más, me pudiera autorizar por favor laborar en Artesanías navideñas: 27-07-97 al 1-09-97 =37
el torno, motivandome de esa manera; ya que, dicho ges- Costura de balones: 24-03-98 al 30-04-98 = 203
to hablaría muy bien de usted como funcionaria, auto- Tejido de bolsas: 24-03-98 al 30-04-98 = 38
ridad, profesionista y persona, y también de este CE. Costura de balones: 27-07-98 al 22-10-98 = 88
FE.RE.SO N° 1 como institución. Elastómeros: 23-10-98 al 31-10-98 = 09
Agradezco de antemano su resolución favorable y su Costura de balones: 1-11-98 al 02-12-98 = 32
atención. Faltas injustificadas = 20
Total: 1,639 días laborados
La contestación que recibió el 23 de marzo del mis-
mo mes y año fue negativa, debido a la inconstancia
y poca calidad en su trabajo, haciéndole ver que no Reportes de seguridad y custodia
cuenta con la experiencia necesaria en el manejo del
torno. Mario Aburto se negó a firmar, ya que la res- Del parte informativo fechado el 20 de julio de 1994
puesta no fue favorable. se desprendió que Mario Aburto Martínez comentó:
El 22 de mayo de 1998 fue reportado por el pro- “Que tiene un plan, en el cuál le va a echar la culpa
fesor encargado de llevar la maquila, toda vez que Ma- al presidente Carlos Salinas de Gortari de que él le dio
rio Aburto se negó a trabajar argumentando que no dinero para matar al licenciado Colosio, ya que si lo
es de su agrado la actividad y solicitó se le cambie por van a chingar se va a llevar a más personas, que se
costura de balones o tejido de bolsa. habían fijado en él porque no tomaba drogas, y co-
El 15 de junio de 1998, nuevamente fue reportado mo él era de Michoacán, le tendrían que echar la cul-
por negarse a firmar el nuevo formato de control de pa al P.R.D., y el asesinato se realizó en Tijuana así le
asistencia, manifestando: “que se le hiciera como se le echarían la culpa a los del P.A.N y como el licencia-
hiciera, no iba a firmar”. Aunado a lo anterior se do Colosio se había comprometido a que acabaría
cita que cuando se le hace una observación sobre el con viejos vicios que existen en el P.R.I y en le go-
trabajo que ya ha hecho varias veces contesta: “que bierno, y como su rival era Camacho Solís, se fijaran
ya no se acuerda como lo realizó que se le olvida las en ellos, como los principales responsables de la muer-
cosas, ya que sufre de lagunas mentales”. te del licenciado Colosio, argumentando que su si-
El 3 de septiembre de 1998 reportan que Mario con- tuación está muy difícil, además de que le encontraron
tinúa trabajando en la costura de balones y ha mejora- su libro de actas, se las va a ver muy dura, y que so-
do su producción, aunque sigue por debajo del estándar. lamente declarando lo anterior tal ves le bajen a su
Del estudio de evolución de fecha 19 de mayo de condena” (sic).
1999 se desprende que a partir del 6 de octubre de Es importante señalar que esta Fiscalía cuenta con
1998 se negó a trabajar, manifestando que deseaba la- las declaraciones ministeriales de los custodios que tu-
borar en el taller de torno y por lo tanto no le inte- vieron conocimiento del dicho:
resaba realizar otra actividad. A partir del 23 de Julián Arturo Aparicio Briseño, 22 de julio de 1994;
octubre del mismo año trabajó en la maquila de Elas- declaró que el día 20 de julio de 1994, estando de tur-
422 Tomo II. El autor material

no su compañero Mauricio Maldonado Zubieta, en Aburto para llevar a cabo el asesinato del licenciado
el interior de las instalaciones le comentó que ese mis- Luis Donaldo Colosio, y que se habían fijado en él,
mo día siendo las 17:40 horas al regresar Mario Abur- debido a que no tenía vicios, y que como era de Mi-
to del área de notificaciones de juzgados le refirió: choacán le iban a echar la culpa al PRD, y que lo ha-
“Voy a declarar que el licenciado Carlos Salinas de bían cometido en Tijuana para echarle la culpa a los
Gortari me pagó para cometer el homicidio en con- del PAN”.
tra del licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta que
se fijaron en mí por no tener vicios y además por ser
de Michoacán, le echarán la culpa al PRD, pero como 18 de septiembre de 1997
el homicidio se cometió en Tijuana le echarán la cul-
pa al PAN”. De acuerdo con el parte informativo que realiza el
Miguel Mauricio Maldonado Zubieta, 25 de julio personal de esta área se desprende que: el día de la
de 1994; manifestó que el 20 de julio de 1994, al re- fecha, al proceder a sacar de su estancia a Mario Abur-
gresar de una diligencia y caminar por los pasillos, Ma- to para conducirlo al aula del pasillo y realizar sus
rio Aburto se encontraba molesto, comentando que actividades laborales, se resistió a ser revisado con-
era debido a que le acababan de notificar que su pa- testando: que si se le iba a revisar prefería regresar a
dre sería interrogado en Estados Unidos, diciéndole su estancia y no laborar, ya que se oponía a dicha
textualmente “que lo iban a chingar pero que él te- revisión, argumentando que sólo se le revisaba al en-
nia la forma de sacársela, ya que el Presidente de la Re- trar o salir del taller, y que además la cosa no era pa-
pública, Carlos Salinas de Gortari, le dio dinero para reja, ya que sólo se le efectuaba revisión a él y a los
que cometiera el asesinato del licenciado Luis Donal- demás no.
do Colosio Murrieta, ya que se fijaron en él porque
no tenía vicios, no se drogaba, ni tomaba y como era
del Estado de Michoacán, así le podrían echar la cul- 30 de septiembre de 1997
pa al partido del PRD o si no también le echarían la
culpa al partido del PAN, ya que el crimen se cometió
Personal de seguridad y custodia informa que el in-
en Tijuana, siendo que el licenciado Luis Donaldo Co-
terno Mario Aburto no realizó su actividad laboral,
losio manifestaba en algunos mítines que acabaría con
argumentando que él quería trabajar en torno.
los viejos vicios del gobierno y del PRI, siendo que
era rival del licenciado Camacho Solís, probablemen-
te, también culparían al PRI(...) que solamente lo an-
teriormente le iba a reducir la pena”. 2 de octubre de 1997
Ricardo Miguel Lara, 25 de julio de 1994, coman-
dante de Apoyo y Servicios Administrativos, mani- Mario Aburto se negó a realizar su actividad de ma-
festó que el 20 de julio de 1994, siendo las 19:30 horas quila, argumentando que ese trabajo no era adecua-
le fue notificado por el custodio Miguel Mauricio do para él, que era para mujeres, y lo que él quiere es
Maldonado Zubieta de los comentarios que había he- trabajar en torno. Ese mismo día de igual forma se ne-
cho Mario Aburto Martínez al regresar de la prácti- gó a recibir a la psicóloga que lo atiende, diciendo que
ca de una diligencia y que le habían notificado que nadie lo podía obligar a que saliera, ya que esa activi-
su padre Rubén Aburto Cortés sería declarado en EUA, dad era opcional y de él dependía ir o no.
situación que, le comentó el custodio Miguel Mauri-
cio Maldonado, le molestó muchísimo a Mario Abur-
to y le comentó lo siguiente al citado custodio: que 25 de mayo de 1998
ya se le estaba poniendo más difícil su problema y
que se iba a chingar más, pero él iba a decir quién Se reporta que una vez que se presentó el profesor
había mandado a matar al licenciado Colosio”; por del área de talleres para proporcionarle el material de
lo que le ordenó que elaborara el parte informativo, trabajo (mangueras y cepillo de alambre), el interno
mismo que dice lo siguiente: “Que el licenciado Car- refirió que no quería laborar, que ese tipo de activi-
los Salinas de Gortari le había dado dinero a Mario dad a él le acarreaba muchos problemas, que no era
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 423

la primera vez que se negaba y que prefería quedarse 29 de octubre de 1998


en su estancia.
Mario Aburto fue depositado en su estancia en espe-
ra de ser valorado por el H. Consejo Técnico, por in-
16 de junio de 1998 disciplina, consistente en negarse a participar en la
actividad de cine debate. Se anexa certificado médi-
Se informa que el interno Mario Aburto fue condu- co, observando lo siguiente: presenta excoriación en
cido a la sala de usos múltiples para ser atendido de región lumbar del lado derecho de aproximadamente
acuerdo con la programación establecida por el área 1 x 1 cm por estar realizando ejercicios “abdomina-
de psicología; sin embargo, 10 minutos más tarde se les”; resto sin huellas de lesiones recientes al exterior,
salió de la sala manifestando que no estaba de acuer- ni sintomatología interna. I. Dx. Escoriación en región
do en aceptar la asistencia. lumbar derecho.
El interno fue depositado en su estancia por ne-
garse a participar en las actividades. Se anexa certifi-
cado médico que refiere encontrarlo sin lesiones
recientes al exterior ni sintomatología de lesiones in- 3 de diciembre de 1998
ternas. I. Dx: asintomático.
El día de la fecha se le informó al interno Mario Abur-
to que tenía que salir de su estancia para realizar sus
17 de junio de 1998 actividades laborales, negándose y manifestando que
desde el 27 de noviembre del mismo año no ha sali-
El personal de seguridad y custodia informa que al do a las mismas, ya que tiene problemas con otro in-
recibir la indicación de que Mario Aburto sería tras- terno y que no quería llegar a mayores (sic), ya que
ladado al área de tratamientos especiales para entrevis- primero está su seguridad. Por lo tanto, fue deposita-
tarse con el H. Consejo Técnico Interdisciplinario, se do en su estancia. Se anexa certificado médico que
le hizo del conocimiento al interno, quien no acató cita: no coopera a estudio, se observa al exterior “ves-
la indicación, por lo que se presentó en su estancia tido”, sin huella de lesiones. I. Dx: renuente al estudio.
el jefe de sección invitándolo nuevamente a que sa-
liera pero el interno los ignoró, así que uno de los cus-
todios lo tomó de la mano y el interno lo agredió con 4 de febrero de 1999
una patada y mordió al jefe de sección; ya al sacarlo
empezó a insultarlos, diciendo que adónde lo lleva- Mario Aburto fue depositado en su estancia, en es-
rían, posteriormente se hizo el desmayado y así lo pre- pera de ser valorado por el H. Consejo Técnico, por
sentaron ante el Consejo Técnico, no contestando entrar y circular en áreas de acceso prohibido, sin con-
ninguna pregunta. Fue depositado en el área de enca- tar con autorización para ello. La falta consistió en
mados para su observación. que a la hora en que les dan sus alimentos Mario
Aburto salió de su pasillo y pasó al aula de usos múl-
tiples, por lo que se le llamó la atención, pero hizo
8 de julio de 1998 caso omiso y depositó tres hojas de revistas en la me-
Se reporta que Mario Aburto se negó a ser revisado sa de dicho salón.
cuando ingresó al auditorio para la proyección de la
película de cine debate, dirigiéndose al interior del au-
ditorio y sentándose en una de las butacas, sin acatar Revaloraciones del área técnica
las indicaciones del custodio, agregando “no me voy
a dejar revisar y háganle como quieran ahí están los Psiquiatría
negros si me quieren llevar”, por lo que fue traslada-
do al COC. Se anexa certificado médico, donde se ci- 17 de julio de 1998
ta que el interno no cooperó en el examen aduciendo
“que no tiene caso, que se encuentra asintomático”. Dx: mutista.
424 Tomo II. El autor material

7 de noviembre de 1998 ne comunicación vía telefónica en forma regular. No


cuenta con visita.
Acorde al DSM-IV Durante las entrevistas con el área se muestra re-
Eje I: Trastorno somatoforme (alteraciones corporales). nuente a participar, manifestando que, debido al aban-
Eje II: Trastorno de la personalidad mixto (presen- dono que presenta, no tiene nada que hablar con el área.
ta más de una neurosis).
Eje III: Lo mencionado por medicina general.
Eje IV: Lo relacionado con su situación legal. Pedagogía
Eje V: Inicial, no avanza la situación.
19 de mayo de 1999

6 de mayo de 1999 Fue dado de alta (en actividades educativas) el 18 de


mayo de 1994, canalizado por la oficina de pedago-
Eje I: Sin psicopatología actual (no presenta altera- gía a repaso específico del área de español en segun-
ciones que constituyan una patología). do grado de secundaria y presentó copia del certificado
Eje II: Trastorno mixto de personalidad (presenta de secundaria; sin embargo, no fue aceptada porque
más de una neurosis). la copia era ilegible.
Eje III: Lo mencionado por medicina general. Inició proceso de acreditación a este Centro desde
Eje IV: Lo relacionado con su situación legal. primera parte de primaria en marzo de 1996. En ju-
Eje V: Inicial, no avanza la situación. nio de 1996 presentó examen de nivel secundaria,
aprobándolo con calificación de 7. Actualmente se en-
cuentra inscrito en preparatoria abierta, su avance y
Trabajo Social rendimiento académico es regular. Cabe señalar que se
niega a presentar exámenes, pero sí participa en clase.
24 de marzo de 1998

El área de Trabajo Social, mediante el reporte de se- Psicología


guimiento, establece que el grupo familiar primario es
completo, integrado y aparentemente organizado. 16 de octubre de 1995
La dinámica aparentemente es funcional. Mantie-
nen comunicación vía postal esporádicamente y tele- Se realiza la primera revaloración del estudio psicoló-
fónica en forma regular. El nivel económico es medio. gico de la personalidad y se determina el diagnósti-
Núcleo donde se promovieron normas y valores so- co: trastorno narcisista de la personalidad.
cialmente aceptadas, mismas que fueron asimiladas
por el interno en forma adecuada.
Del grupo secundario se desprende que a su ingre- 6 de junio de 1996
so se reportó como soltero; a partir del mes de no-
viembre de 1996, hace referencia de contar con una Se efectúa la segunda revaloración. Interno que cuen-
concubina de nombre Cristina María García, quien ta con coeficiente intelectual término medio, tratan-
radica en Estados Unidos, y no ha procreado hijos. do de aparentar que cuenta con mayor capacidad
intelectual, no existen indicios de daño orgánico ce-
rebral, posee capacidad para organizar, plantear y dar
19 de mayo de 1999 solución a problema de índole complejo de manera
inmediata, su conciencia es lúcida, orientado en tiem-
Del estudio de evolución se desprende que proviene po, lugar y persona.
de un núcleo familiar primario completo integrado y Su memoria es conservada. Su relación con la ma-
aparentemente organizado, con una dinámica aparen- dre es dependiente y sobreprotectora, mientras que se
temente funcional, le brindan apoyo moral y mantie- percibe ausencia paterna.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 425

Se perciben conductas temerarias sin preocupación de a reprimir por temor a que se lleguen a percatar de
por su seguridad personal y las normas sociales, care- su potencial de agresividad. La tolerancia hacia even-
ciendo de remordimientos. Existe una adecuada iden- tos frustrantes es funcional, lo mismo que su capaci-
tificación psicosexual. dad de demora.
En el transcurso de las asistencias psicológicas, su
Diagnóstico: trastorno narcisista de la personalidad. disponibilidad es fluctuante, por momentos se encon-
traba dispuesto al diálogo y por otro es totalmente
renuente; a pesar de esto se ha obtenido cierta aper-
28 de octubre de 1997 tura. Se considera la evolución moderada, continuan-
do con un pronóstico reservado.
De la evaluación del tratamiento psicológico se des-
prende que es un interno que reúne las características
de personalidad comprendidas en el diagnóstico de 4 de agosto de 1998
trastorno narcisista de la personalidad, instaurándose
tratamiento individual. A pesar de la desconfianza del En el estudio psicológico de evolución al tratamien-
interno hacia el personal que labora en la institución, to se cita que Mario cuenta con las características de per-
específicamente del área técnica, se esfuerza por tra- sonalidad comprendidas en los diagnósticos de
tar de participar en las diversas áreas que lo atienden, trastorno narcisista y paranoide de la personalidad,
sobre todo por apegarse a los lineamientos establecidos. mismos que aún prevalecen. Su juicio heterocrítico
En el transcurso de su estancia en este centro ha aún se percibe disminuido, reaccionando sobre la ba-
mantenido una adecuada estabilidad emocional, pro- se de sus características paranoides, lo que distorsio-
curando no verse afectado por eventos externos a él na el aprendizaje que pudiera obtener de su
y que lo puedan llevar a una desestabilidad emocio- experiencia. Procura ofrecer una imagen favorable de
nal. Se aprecia una adecuada identificación con su sí mismo, apegado a valores socialmente aceptados.
rol psicosexual. Asimismo, tiende a mostrarse como víctima de las cir-
Sus relaciones interpersonales son escasas, selecti- cunstancias de su entorno. Se detecta que presenta epi-
vas, superficiales y carentes de afectividad, con tenden- sodios de ansiedad e impotencia ante situaciones
cia a aislarse con el fin de no verse involucrado en estresantes.
situaciones que le pudieran generar conflicto. Cuenta con un mecanismo represivo de la agresi-
Cuenta con capacidad para llegar a adoptar el rol vidad; sin embargo, en situaciones en que se percibe
de líder emergente, ya que posee facilidad de palabra amenazado puede emerger esta agresividad en forma
y de convencimiento. Ha mostrado un adecuado ma- física o verbal, como una forma de enfrentamiento an-
nejo de su impulsividad. Canaliza su energía en acti- te las exigencias de la situación. Su evolución ante el
vidades de desgaste físico y culturales. Ante las figuras tratamiento instaurado es paulatino.
de autoridad muestra aparente respeto. La evolución
del interno es moderada, continuando con un pronós-
tico comportamental reservado. 19 de mayo de 1999

Cuenta con las características de personalidad com-


8 de diciembre de 1997 prendidas en los diagnósticos de trastorno narcisista
y paranoide de la personalidad, mismos que aún
De la evaluación del tratamiento psicológico se apre- prevalecen.
cia que Mario Aburto reúne las características de per- Presenta un coeficiente intelectual normal, su jui-
sonalidad comprendidas en el diagnóstico de trastorno cio autocrítico se aprecia sobrevalorado, como pro-
narcisista de la personalidad y a través de su perma- ducto de un mecanismo compensatorio. Su juicio
nencia en este centro, se aprecia que cumple en la ac- heterocrítico aún se percibe disminuido, reaccionado
tualidad con las características del diagnóstico de con base en sus características paranoides.
trastorno paranoide de la personalidad. Ha mostrado Procura ofrecer una imagen favorable, apegado a
un adecuado manejo de su impulsividad, la cual tien- los valores socialmente aceptados, manejándose en for-
426 Tomo II. El autor material

ma muy moralista y tiende a mostrarse como víctima 19 de mayo de 1999


de las circunstancias de su entorno.
A pesar de que se esfuerza por mostrarse autosufi- Del estudio de evolución realizado por criminología
ciente, con elementos y capacidades para afrontar su se desprende que: el 12 de agosto de 1998 fue evalua-
situación actual, se detecta que presenta episodios de da su evolución, siendo paulatina. En la institución se
ansiedad e impotencia ante situaciones estresantes; sin le ha brindado apoyo moral, manteniendo comuni-
embargo, cuando se le ofrece apoyo para manejar sus cación regularmente, vía telefónica. A su ingreso fue
episodios anímicos se torna defensivo, suspicaz y des- clasificado como intelectual de alto riesgo, ubicándo-
confiado a profundizar en aspectos personales. lo en área de máxima seguridad, después fue cambia-
Cuenta con adecuado control de su impulsividad, do al área de COC para que interactuara con su
lo cual logra a través de la represión de su potencial entorno como parte de su proceso de resocialización.
agresivo, siendo egodistónica la manifestación de es- Al principio sus relaciones fueron estables hasta el mes
te aspecto. Su tolerancia a la frustración es regular, por de noviembre de 1998, en que empezó a presentar
lo que al percibir que son afectados sus intereses per- conflictos con un interno, el cual por su egocentris-
sonales se torna oposicionista mo, liderazgo y preparación académica logró intimi-
darlo, sintiéndose desplazado, reaccionando en forma
agresiva y hostil, enviando escrito al área de seguri-
Criminología dad para externar su inconformidad, solicitando se le
autorizara la no convivencia con este interno por ser
12 de agosto de 1998 una persona no grata para él. Posteriormente fue cam-
biado a otro pasillo, donde también presentó proble-
Se elaboró seguimiento técnico por parte de Crimino- mas, argumentando que su nuevo compañero era muy
logía y se determinó como antecedentes de conducta patológico.
el de una lesión que Mario le causó a un menor du- Se consideró que sus problemas se suscitaron debi-
rante su estancia en una institución escolar, riñas ca- do a que deseaba ser el centro de atención y no per-
llejeras sin ser detectados por las autoridades judiciales, mite que nadie afecte su imagen, buscando el
consumidor ocasional de alcohol, experimentador de reconocimiento de su entorno para alimentar su ego.
cannabis y cocaína. Por lo que su juicio autocrítico permanece sobrevalo-
rado y el heterocrítico disminuido, reaccionando con
Clasificación criminológica: reincidente genérico. base en sus características paranoides, distorsionando
el aprendizaje que pudiera obtener de la experiencia.
A través del tratamiento instaurado se ha pretendi-
Diagnóstico criminológico Inicial: Indicadores
do que se aplique íntegramente; sin embargo, su ego-
actuales: centrismo, suspicacia, desconfianza y desinterés por
cambiar su comportamiento le ha dificultado intro-
Capacidad criminal: alta alta yectar el plan instaurado. Percibiéndose que esta acti-
Adaptabilidad social: baja baja tud la refuerza cada año por las declaraciones emitidas
Índice de estado peligroso: alto alto por los medios de comunicación en torno al homici-
dio, ya que esos días se cierra más al tratamiento, in-
crementando así su paranoia, duda de la credibilidad
Clasificación intelectual de medio riesgo, material de y de la ética profesional del personal que labora en la
alto riesgo. institución.
Se considera que Mario Aburto ha mostrado pau-
Estudios realizados con anterioridad: latina evolución en el tratamiento instaurado, siendo
su pronóstico comportamental reservado por sus tras-
22 de abril de 1994, para el juez. tornos paranoide y narcisista de la personalidad.
5 de noviembre de 1997, moderada evolución.
8 de diciembre de 1997, moderada evolución. Indicadores criminológicos:
25 de marzo de 1998, moderada evolución. Capacidad criminal: alta
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 427

Adaptabilidad social: media temprana edad; hizo referencia a su “hermanita” Ka-


Índice de estado peligroso: alto rina, quien en un inicio era su preocupación ya que
en un tiempo fue su responsabilidad, pues su madre
trabajaba y su padre estaba en Estados Unidos; sin em-
Informes de las reuniones con el personal bargo, ahora considera que ella ya no lo necesita; tam-
técnico de Almoloya de Juárez bién mencionó que cuando se comunica vía telefónica
con su padre, le platica todo lo que sucede en el cen-
El Equipo Técnico Interdisciplinario de esta Subpro- tro y de cómo lo trata el personal.
curaduría Especial sostuvo nueve reuniones con el per- En una de las sesiones asistenciales, Mario men-
sonal de Almoloya de Juárez, la primera de ellas se cionó que se ha puesto un apodo, porque considera
efectuó en las oficinas de la Dirección General de Pre- que si todo el mundo habla de él, puede entonces ha-
vención y Readaptación Social y las restantes en el cerse llamar por un sobrenombre; sin embargo, la asis-
Centro Penitenciario. tente social no logró recordar cuál fue.
El 10 de febrero del presente año, se entrevistó a
Mario en forma extraordinaria para que autorizara la
Trabajo Social visita de la religiosa Mary Antonia Brenner, a lo que
respondió que era su deseo primero investigar con su
Primera reunión: 26 de mayo de 1997 padre si éste la había enviado. Finalmente accedió a
que ingresara la religiosa.
La trabajadora social comentó que durante la aplica- El comentario posterior a esta visita fue que la ma-
ción de los estudios, la actitud de Mario Aburto fue dre Brenner no sólo lo había visitado a él, sino que
de hermetismo, sobre todo cuando se mencionaba su también se enteró que vería a otros internos; además,
familia. Tiene en su registro de visita a Cristina Ma- él piensa que fue enviada por la Procuraduría Gene-
ría; en un primer momento dijo que era su novia, que ral de la República; por lo tanto, se niega a que la re-
era hija de familia y posteriormente señaló que era su ligiosa aparezca en su control de visita.
concubina para efectos de visita íntima. Se informa que Mario está participando en el gru-
po pastoral penitenciario que tiene la doctrina cató-
lica y además se incluyó en la lista para acudir con el
Segunda reunión: 9 de diciembre de 1997 sacerdote que visitaría el centro el día miércoles de
ceniza (25-02-98).
La responsable del área de Trabajo Social comentó que
Mario Aburto se queja de que no puede enviar corres-
pondencia a su familia porque el Servicio Postal Me- Cuarta reunión: 7 de abril de 1998
xicano se queda con sus cartas.
Durante los seguimientos sociológicos que reali- Lo más relevante en el seguimiento de esta área fue
za esta área, Mario Aburto le dijo a la trabajadora que constantemente se queja de que no le permiten
social que le recordaba a su prima y por lo tanto ya comprar dulces, cereales y otros productos que no son
no quería verla. Refiriendo que con dicha prima man- de la canasta básica, explicándole que primero tiene
tuvo una relación de pareja y que la quería mucho (he- que adquirir sus productos básicos. De igual manera
cho que no se ha confirmado en la investigación de se queja de que le pagan muy poco y por lo tanto
campo). trabaja poco.

Tercera reunión: 19 de febrero de 1998 Quinta reunión: 4 de junio de 1998

El área reportó que Mario se ha mostrado más parti- La jefa de Trabajo Social reportó que durante los se-
cipativo, permitiendo que se aborden temas relaciona- guimientos asistenciales para promover la visita fami-
dos con su familia, platicándole que la mayoría de sus liar no se ha obtenido resultado favorable. Dentro de
hermanos mantuvieron relaciones de concubinato a esta labor, Mario le comentó que tiene unos tíos que
428 Tomo II. El autor material

viven en la ciudad de México, que no saben cómo se canalizaciones a diversos servicios, como medicina, ac-
llaman y seguramente si los ve no los reconocería. tividades ocupacionales y educativas.
También comentó que él vivió con ellos cuando te- En cuanto a la visita familiar no han surgido cam-
nía como cinco años y el motivo de su estancia en esa bios, pese a que se realizaron dos visitas domiciliarias
ciudad fue recibir atención médica. (las personas visitadas fueron Avelina Aburto, Saúl
Rangel Aburto y Adalberto Pérez) para sensibilizar y
lograr que visitaran al interno, pero no han tenido res-
Sexta reunión: 3 de septiembre de 1998 puesta.

Se reportó que la asistencia social consistió en cana-


lizar sus demandas según sea el caso, puede ser para Novena reunión: 10 de febrero del 2000
recibir su dotación de la tienda o para quejarse de al-
guna área. Lo más relevante en esta área fue el registro de Alma
Continúa con su actitud hermética y no realiza co- Rosa Cruz Soto como visita. Refirió que él sabe que
mentarios de su familia. No hay seguimiento para una existe un acuerdo entre la PGR y el penal para esa vi-
posible visita familiar. sita. Sin embargo, lo observaron entusiasmado con
Mario manifestó a esta área que él puede dar ca- el registro y argumentó que si lo hacía era para que
pacitación para el trabajo porque él sabe diversos ofi- las áreas de psicología y trabajo social la apoyaran, ya
cios, sobre todo en manejo de máquinas, y también que ella lo requería, pues él considera que en cualquier
conoce de carpintería. momento ella se puede lastimar “porque está muy mal”.
De igual forma manifestó que es una amiga que co-
noció cuando trabajaron juntos en una empresa, a
Séptima reunión: 15 de abril de 1999 quien como a tantas otras señoras aconsejaba. Para
Mario Aburto, esta joven es “como una niña” que du-
Desde el 4 de marzo del presente año, Mario Aburto rante la visita ella lloró y le pidió disculpas por lo
se niega a participar con el área y argumentó que no que ha dicho. Cuestionó a la trabajadora social so-
le aportaban nada; no ha realizado ningún comenta- bre quién acompañaba a su visita y se le contestó que
rio que se relacione con su familia y se limita a ha- una tía de nombre Estela Soto; además, quiso saber
blar sobre la institución; realiza comentarios como si cumplió con todos los requisitos de la visita familiar.
que “muchos de los internos que están ahí incluyén- El pasado viernes 4 de febrero, Mario Aburto so-
dose él comen mejor que en la calle”. licitó la cancelación de dicha visita, entre otras por-
La trabajadora social manifestó que Mario Aburto que no acudirían.
y el interno Rebollo se conocieron en un evento en Por lo que respecta a su familia sólo ha comenta-
el auditorio y ambos se dieron un abrazo; que según do que es muy unida, que le piden su opinión sobre
Mario Aburto el general Rebollo le dijo que tenía diversos asuntos, por ejemplo, si es adecuado que su
pruebas de la inocencia de Mario, pero cuando lo de- hermana menor tenga novio. Sobre su hermana Eli-
tuvieron las perdió. zabeth comentó que está casada con “un vago” y que
Por lo que respecta a la visita familiar, no hay an- desean tener un hijo.
tecedente de una posible visita. Mantiene comunica-
ción vía telefónica con su familia, la última llamada
telefónica fue el sábado 10 de abril de 1999 con sus Psicología
padres.
Primera reunión: 26 de mayo de 1997

Octava reunión: 2 de septiembre de 1999 La psicóloga refirió que Mario Aburto necesita de re-
conocimiento, es egocéntrico, narcisista, exhibicionis-
El interno continúa siendo hermético y se niega a to- ta, con características histriónicas, suspicaz, reservado
car el tema de la familia; las asistencias consisten en y tiene escasa o nula capacidad de frustración.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 429

De igual manera, comentó que Mario Aburto la ba de la diferencia y aciertos de 10 presidentes de Mé-
culpa a ella de la publicación de los estudios de per- xico. A los presidentes Carranza y Cárdenas los valo-
sonalidad, a través de los medios masivos de comuni- ró como positivos, mostrando cierta inclinación hacia
cación, incluso le dice traidora. A partir de ese ellos. Calificó a los dos últimos presidentes como una
momento se perdió toda la confianza que se había ga- aberración al sistema. Enfatizó que a él le gustaría que
nado con el interno, estando a la expectativa y mani- Silva Herzog fuera presidente y que la elección de
festó: “Todos ustedes (personal técnico) son desco- Cuauhtémoc Cárdenas para el gobierno del Distrito
nocidos para mí”. Mario Aburto “no permite que na- Federal no le beneficiaba en nada.
die se adentre, cuando alguien se acerca lo rechaza (re-
firiéndose a los psicólogos) y pide cambio”.
Tercera reunión: 19 de febrero de 1998

Segunda reunión: 9 de diciembre de 1997 El psicólogo responsable del tratamiento de Mario


Aburto externó que en un inicio Mario firmaba sus
El psicólogo relató que Mario Aburto se considera di- dibujos como “Caballero Águila”; cuando se le cues-
ferente y hace todo lo posible para parecer distinto tionó por qué lo hacía, no respondió y dejó de hacerlo.
al resto de la población penitenciaria. En otros mo- El área comentó que no se le han hecho revalora-
mentos pone a prueba a las personas para saber si son ciones porque él no lo permite; se evidencia claramen-
superiores a él. te que hay temor a ser evaluado psicológicamente.
A su ingreso comentó que en uno de sus “sueños
veía a un cerebro perforado y que en su lavabo veía
sangre”. Cuarta reunión: 7 de abril de 1998
El psicólogo comentó que en un principio a Ma-
rio Aburto se le detectó un pensamiento llamado “El El psicólogo comentó que cuestionó a Mario en tor-
Mesías”, es decir, en un principio el interno decía que no al 4° aniversario de la muerte del licenciado Co-
él era como un Dios y que iba a salvar a todos, entre losio y su respuesta fue que no quería hablar del
otras cosas. De igual forma comentó que era una exa- tema, “que él no era homicida y que era un chivo ex-
geración llamarle “libro” a unas notas que él había piatorio”.
puesto en un libro contable, que era un insulto que
malinterpretaran sus notas. De igual manera hizo re-
ferencia a quien consideraba “su obra”, refiriéndose Quinta reunión: 4 de junio de 1998
a una mujer que convirtió en modelo, dice haber for-
mado una estrella como él la quería, le enseñó a ves- Durante la sesión, el profesional del área informó que
tirse, modales, supervisaba sus alimentos, le enseñó abordó con Mario la situación de la sanción discipli-
inglés y francés. naria de la que fue objeto; éste le dijo que era injus-
Comenta el psicólogo que sobre su sexualidad, al ta, pues todo fue a causa de que rompió su gorra,
principio reflejó ser una persona que tomaba muchas argumentando que él semanas antes ya había repor-
precauciones, a la edad de 9 años inició masturbación tado que su gorra estaba en malas condiciones, así que
dolorosa y a los 17 años tuvo un problema de infec- lo único que hizo fue desprenderle lo que ya estaba
ción genital. Señaló que mantuvo una relación de no- roto.
viazgo con una prima, pero por el vínculo familiar no En otra de sus sesiones le comentó que ha estado so-
fue posible esa relación. ñando con su papá cuando trabajaban en una fábrica.
En relación con su ideología comentó que se con-
sideraba priísta mas no fanático y argumentó que en
el análisis de la historia de México estaba la solución Sexta reunión: 3 de septiembre de 1998
a la economía del país. Además que en “uno de sus
libros” tenía propuestas para elevar las condiciones La jefe de psicología comentó que Mario hace comen-
económicas del pueblo. También les habló del libro tarios sobre los delitos de sus compañeros, pero no
Si el águila hablara, mencionando que el texto trata- permite que hagan comentarios de él.
430 Tomo II. El autor material

En relación con el test de figuras que Mario realizó, Ha referido que ocasionalmente pierde la vista por
éste los hizo muy rápidamente, y cuando dibujó el oso, 40 o 50 segundos, y lo asocia a estados de estrés, que
los trazos de las patas las hizo en forma de círculos, la primera vez que le sucedió fue en el juzgado y a
pero con la mano izquierda y la cabeza la dibujó con partir de dos o tres meses es más frecuente. Al res-
la mano derecha. La jefe del área fue quien le aplicó pecto, el médico comentó que no se han detectado
los estudios y le preguntó si era ambidiestro y respon- alteraciones orgánicas o biológicas relacionadas. Agre-
dió que sí, por lo que ella le dijo que continuara di- gó que Mario Aburto Martínez es un “manipulador”.
bujando con la izquierda, pero él ya no aceptó.
Cuando dibujó la figura femenina la hizo sin bra-
zos, le colocó cinco botones y la continuación del pe- Octava reunión: 2 de septiembre de 1999
lo formaba un lazo alrededor del cuello. Se le dijo que
realizara la figura femenina completa pero no aceptó El especialista comentó que de la revaloración del in-
y dijo que a él no le salían los brazos, ni las figuras terno se encontró que su control de impulsos es ade-
de mujeres. cuado, toda vez que se califica el hecho de que no
Cuando se le aplicó el test del MMPI hizo la lectu- ha presentado conflictos; la agresividad es pasiva, se
ra muy rápida. La psicóloga comentó que la rapidez podría decir que está latente. La capacidad a la tole-
con que respondió la prueba fue por su temor a ser rancia es media, porque sabe a lo que se enfrenta, evi-
evaluado. tando así problemas. Los mecanismos de defensa que
Existe el antecedente de que Mario leyó el manual utiliza principalmente son: compensación, racionali-
de interpretación del test de Machover y les dijo: “ya zación, intelectualización y negación.
sé cómo calificaron mis pruebas y mi minusvalía, por
eso ahora hago cosas grandes”.
Mario dijo que se está entrenando por las noches Novena reunión: 10 de febrero del 2000
hasta que pueda separar su cuerpo y se pueda alejar
con su espíritu. En otros momentos ha comentado El especialista encargado de atender a Mario Aburto
que por las mañanas cuando despierta le cuesta tra- no estuvo presente en la reunión; sin embargo, el li-
bajo reconocer su estancia. cenciado Hernández, que es psicólogo y jefe del COC,
manifestó que Mario Aburto se ha mostrado más par-
ticipativo; continúa sus sesiones terapéuticas, a pesar
Séptima reunión: 15 de abril de 1997 de que meses antes había solicitado le cambiaran al te-
rapeuta. Los reportes no arrojan información relevante.
Mario Aburto no quiere recibir la atención del psi-
cólogo y solicita se lo cambien por una psicóloga que
ha escuchado cómo proporciona apoyo terapéutico Actividades educativas
a otro interno y pensó que podía ayudarlo.
Mario Aburto le reportó que no puede conciliar Primera reunión: 26 de mayo de 1997
el sueño, por el ruido que causa una compresora que
está en ese pasillo, por lo que está muy irritable y agre- Avance académico. Mario Aburto se encuentra cur-
sivo, también le molesta la poca luz; dicha situación sando el primer semestre de preparatoria. En cuatro
se la quiere comentar a su padre, pero no lo ha he- meses ha acreditado dos asignaturas: metodología de
cho porque sabe que él haría “un borlote”, así que la lectura con calificación de 7 y metodología del
sólo se lo platicará a su hermano. Finalmente agregó aprendizaje con 8.
“que como lo tengan él va a sobrevivir”.
El 1° de abril del presente año, le manifestó su
desacuerdo y molestia por lo que ha dicho la Fisca- Tercera reunión: 19 de febrero de 1998
lía Especial de que tiene una personalidad Borderli-
ne y que seguramente el personal de “Almoloya” les Avance académico. El equipo técnico reportó que en
dio información. febrero de 1997 inició el nivel preparatoria; no obs-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 431

tante, tiempo después se negó a acreditar las mate- cribir. Mario Aburto le externó que cuando se siente
rias. Aunque asistió a clases, al parecer el motivo fue deprimido le gusta leer la revista Selecciones, pues es
que se molestó porque no pudo presentar dos exáme- lo único que le levanta el ánimo. Ocasionalmente lee
nes simultáneamente. los periódicos o revistas que le prestan sus compañe-
El asesor de programas escolares comentó que Ma- ros de COC. Puede ver la televisión hasta las 10:00 p.m.
rio cursó clases de inglés y afirmó que éste tiene un y se dice ser muy selectivo con los programas que ve.
dominio del idioma en un 70%, con buena pronun-
ciación y que su inglés es técnico.
Octava reunión: 2 de septiembre de 1999

Biblioteca Avance académico. Mario Aburto sigue participando


en las materias que corresponden al nivel de prepara-
El encargado del área comentó que no realiza un se- toria como historia mundial; no obstante, se niega a
guimiento de los libros que solicitó Mario, agregan- presentar exámenes; cuando el profesor se lo propo-
do que cree que no los ha leído todos y que pareciera ne, él le contesta que si le ponen condiciones no con-
ser que lo que pretende es dejar constancia en su ex- tinuará estudiando, además de que no necesita de
pediente. En una ocasión, el bibliotecario le pregun- ningún papel que lo acredite. En uno de los libros
tó a Mario sobre sus lecturas y éste le dijo que hacía de historia consultados aparece que la muerte del li-
resúmenes y que cuando quisiera se los mostraría, pe- cenciado Colosio Murrieta no se ha esclarecido y Ma-
ro no los ha enseñado. rio Aburto argumentó que “ya ve, no se ha compro-
bado y aquí me tienen”.
El profesor observa que Mario Aburto lee antes lo
Cuarta reunión: 7 de abril de 1998 que se va a tratar en clase, de tal forma que no se da
el proceso de enseñanza–aprendizaje, sino un círculo
Avance académico. Esta área informó que Mario con- de lectura y debate; no le gusta que el profesor lo re-
tinuó en su negativa de presentar exámenes, argumen- base, quiere que lo vea como un compañero; cuando
tando que pueden publicar sus calificaciones. se le cuestiona sobre un tema que no conoce, sim-
Constantemente comentaba que él debía de con- plemente guarda silencio y ya no participa.
ducirse “racionalmente”, porque de otra forma se iban Mario Aburto realiza ejercicios de caligrafía para
a dar cuenta de lo que piensa. aprender a escribir con letra pálmer. Al respecto, el
profesor de pintura le hizo el comentario de que con
ese tipo de letra reflejaba más de su personalidad que
Quinta reunión: 4 de junio de 1998 con la letra de molde, así que interrumpió temporal-
mente los ejercicios para retomarlos al poco tiempo.
Avance académico. El profesor reportó que Mario Es muy rígido en su escritura.
continuaba con su postura de no presentar exáme- Mario Aburto tiene por costumbre escribir todo lo
nes, porque no pretende quedar bien con la institución. que lee, conserva sus apuntes y cuando los asimila
los destruye, porque cree que es observado. Tiene gran
capacidad de retención y repite lo que memoriza; sin
Séptima reunión: 15 de abril de 1999 embargo, es incapaz de analizar y tan sólo aplica a
su conveniencia la información.
Avance académico. Continúa en su negativa de pre-
sentar exámenes, pero asiste a las clases de historia de
México e inglés, materias que corresponden al nivel Novena reunión: 10 de febrero del 2000
de preparatoria; como una explicación a esta negati-
va según el profesor, es que Mario Aburto no desea Ha dejado por completo sus asesorías de nivel prepa-
exhibir su ignorancia. Se observa que se prepara para ratoria, sólo acude a la biblioteca. Mario Aburto se re-
la clase pero con el afán de aparentar que él conoce conoce como autodidacta y refiere que no necesita
el tema; le gusta hacer resúmenes de sus libros y es- acreditar sus conocimientos.
432 Tomo II. El autor material

Biblioteca Cuarta reunión: 7 de abril de 1998

Desde 1994 a la fecha, Mario Aburto ha solicitado 370 Música. El profesor reporta que Mario ya no quiere
libros y 175 revistas; los temas que actualmente le in- asistir a su clase.
teresan son economía política clásica y pintura. Pintura. Él reporta que continúa con sus clases de
Mario Aburto refiere que realiza un resumen de sus pintura, aunque argumenta que no aprende nada.
lecturas y si bien no lo muestra sí lo comenta. A par- Mario tiene facilidad para dibujar, no así para la
tir de 1999 fue menos asiduo a esta área, según refi- conceptualización de la idea; también se le dificulta
rió, porque requiere de un ajuste en la graduación de el manejo con los colores, prefiere los colores suaves
sus anteojos. que para él representan “tranquilidad”, no utiliza el
Mario Aburto ha comentado que ha transcrito libros contraste, sus tonos los mantiene en una monocromía
de inglés e historia para posteriormente consultarlos. y dice que el color amarillo “lo bloquea”.
La calidad en porcentaje es la siguiente: calidad en
forma 60%, en dibujo 50%, en pirograbado 40%.
Actividades ocupacionales Realizó el dibujo de dos niñas, mencionando que
una de ellas era su “hermanita”, que así la recordaba
Primera reunión: 26 de mayo de 1997 en su infancia.
Realizó un autorretrato en óleo con acuarela don-
Pintura. El profesor de pintura refirió que Mario de se encuentra sentado con un símbolo patrio, aun-
Aburto es hábil para dibujar, sobre todo a lápiz, ya que en un inicio la idea era dibujar a Venustiano Ca-
que le cuesta trabajo utilizar los colores. rranza o Benito Juárez, pero como no le iban a salir
bien se le hizo una falta de respeto y mejor se dibujó él.
En una exposición presentó sus trabajos pero no le
Segunda reunión: 9 de diciembre de 1997 compraron nada, molestándose y agregando que no
volvería a participar, además de que se le hace mor-
Pintura. El responsable del taller de pintura comentó boso exponer su obra.
que Mario no hace los dibujos frente a los demás
compañeros por temor a equivocarse; no acepta algo
que pueda ridiculizarlo y no emplea el color negro, Quinta reunión: 4 de junio de 1998
ya que para él significa depresión y el rojo agresión,
por lo que utiliza únicamente colores pastel. Música. El 4 de junio del presente año existe el ante-
cedente de que Mario Aburto retomó sus clases de
guitarra y ahora le gusta tocar corridos mexicanos,
Tercera reunión: 19 de febrero de 1998 ha mejorado su voz, ahora es más fuerte.
Pintura. Se comentó que Mario ha realizado tra-
Música. El profesor de música señaló que fue en el cen- bajos espontáneos y el profesor ha detectado que Ma-
tro donde Mario recibió sus primeras clases de guita- rio es más competitivo.
rra, pero que él no reconoce que ahí aprendió a tocar.
Pintura. El profesor de pintura indicó que Mario
ha externado que va a pedir cambio de profesor, por- Sexta reunión: 3 de septiembre de 1998
que según él “no tiene un avance”. En relación con
el desempeño de Mario en clase agregó que tenía Música. El profesor de música expresó que descarta
errores de perspectiva y manejo de línea, pero él no la posibilidad de que Mario tenga habilidad en am-
aceptó errores, es muy perfeccionista. Cuando se le bas manos, incluso le aplicó un ejercicio para valorar
corrige asume una actitud de enojo, se molesta y di- su destreza y no lo aprobó. Del comportamiento de
ce que a él “nadie le enseñó nada”. Mario es muy de- Mario comentó que en ocasiones se muestra apático
tallista en lo que pinta; de los colores manifestó que y quiere ser líder. Mario cree que es buen cantautor y
el amarillo le causa mareo y un efecto de choque psi- dice que tiene la letra de tres canciones y sólo le ha-
cológico. ce falta la música.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 433

Pintura. El profesor reportó que Mario está traba- Preguntó por el trámite que tendría que efectuar si
jando en su estancia y sólo le presenta sus avances al deseara que su visita se llevara las pinturas.
profesor. Su comportamiento es de apatía. El 11 de enero próximo pasado le depositaron
Mario presentó avances en la técnica de boligrafía; $600.00 (seiscientos pesos) a su cuenta, por la venta
no obstante, una vez que domina alguna técnica de algunos de sus trabajos a la encargada de la activi-
pierde el interés. El trazo de Mario sigue siendo el dad de cine-debate. El 19 del mismo mes y año gastó
mismo de cuando inició, realiza pequeñas líneas (es- $254.00 (doscientos cincuenta y cuatro pesos) en la
grafear) y posteriormente, cuando termina el bos- adquisición de artículos para manualidades (pinceles
quejo, lo remarca con una línea continua; esto da la y pinturas).
apariencia de que dos personas distintas realizaron el Se informó que del 14 al 18 del mes y año en cur-
mismo dibujo. Su trazo es inseguro. so, se llevará a cabo una “Expo Venta” donde Mario
Aburto expondrá dos pinturas. En un principio sugi-
rió vender sus trabajos; sin embargo, cuando se ente-
Séptima reunión: 15 de abril de 1999 ró que la exposición se presentaría dentro del penal
y su acceso estará restringido, se retractó y únicamen-
Música. Ya no acude a sus clases de música, pues ar- te permitirá que sus pinturas se exhiban. El subdirec-
gumentó que “ya lo sabía todo”; además se molesta- tor técnico le informó que posiblemente se llevaría a
ba por los avances de su compañero Horacio cabo una exhibición en la ciudad de Toluca y fue
Montenegro en guitarra. cuando Mario Aburto se mostró más interesado.
Pintura. Sus pinturas las puso a la venta y no ha Debido a esa actividad se ha mostrado participati-
vendido ninguna; por esa razón señaló que “si fue por vo y se le observa tranquilo; no obstante, el profesor
la mala calidad de las pinturas, hay que darle duro y de pintura argumentó que dicho cambio obedece a
hacer más ejercicios para mejorarlos”. que quiere ser reubicado en el módulo 8 para convi-
El profesor de la materia refiere que los trazos en vir con más personas.
sus dibujos siguen siendo rígidos, no logra superarse
y tuvo que regresar a los principios básicos. Mario
Aburto continúa con sus clases, así como con su ne- Actividades deportivas
gativa a reconocer sus fallas. Solicitó se le cambiara
el horario vespertino por el matutino, ya que presen- Tercera reunión: 19 de febrero de 1998
ta problemas con su vista y le es más difícil pintar en
las tardes, lo cual le fue autorizado. El profesor comentó que el desempeño de Mario en
El 23 de marzo de 1999, estando Mario Aburto en su clase ha mejorado, sobre todo en su motricidad,
su clase de pintura dijo sentirse mal y se retiró de la así como en su rendimiento físico. No acepta jugar
clase. basquetbol o ping pong, por no exponerse a perder.

Novena reunión: 10 de febrero del 2000 Séptima reunión: 15 de abril de 1997

Pintura. Después de ocho meses de mostrar actitud pa- Practica futbol de salón con su profesor, al igual que
siva en las clases, Mario Aburto decidió realizar dos cuando estaba en módulo y corre.
pinturas; de acuerdo con la versión del profesor de la
materia, lo que motivó a Mario Aburto fue ver el de-
sempeño de un compañero; cuando este último no Seguridad y custodia
acude, Mario Aburto no realiza los ejercicios y sólo
se aboca a la teoría. Por lo que respecta a su técnica, Primera reunión: 26 de mayo de 1997
ésta no ha mejorado. Él demerita lo que hace, no va-
lora su trabajo y hace comentarios irónicos del trabajo El personal técnico comentó que en una ocasión el
de su compañero. Generalmente firma sus trabajos con área de Seguridad y Custodia reportó que Mario Abur-
una ”M” y otros son signados con “Mario Aburto”. to estaba llorando; sin embargo, cuando fue asistido,
434 Tomo II. El autor material

el interno estaba impávido, sin rastro de lágrimas y les sindical, razón por la cual lo dieron de baja; de igual
dijo que no le pasaba nada. manera comentó que él no necesitaba dinero: “yo soy
feliz siendo obrero”; no obstante, se quejó de que ga-
naba poco.
Quinta reunión: 4 de junio de 1998
El jefe de seguridad explicó en forma general cómo es
la rotación de su personal y quiénes tienen un hora- Tercera reunión: 19 de febrero de 1998
rio de 24 x 48 horas; no existen grupos asignados a
una determinada área. Lo que hacen es cubrir un ser- La encargada de talleres comentó que Mario presen-
vicio (área específica) y en la próxima jornada los asig- tó problemas en esta área, ya que en diversas ocasio-
nan en otro lugar, de tal manera que tardan nes ha sido reportado porque su producción está por
aproximadamente 40 días en repetir la misma área. debajo del estándar establecido, que es de 50 man-
Por lo anterior, el jefe de seguridad selecciona a seis gueras diarias y él únicamente hace 24, en ocasiones
custodios para la entrevista, ya que son los últimos sólo una, argumentando que él no tiene la necesidad
en estar asignados al área del Centro de Observación de trabajar y que si participa es únicamente por no
y Clasificación. hacerse acreedor a algún correctivo (la jefe del COC re-
Los seis elementos de custodia coincidieron en su firió que Mario ya fue amonestado por esta conducta).
impresión en relación con Mario: es un sujeto calla-
do, reservado, frío, hermético que no entabla plática
con ellos, ni les cuestiona nada. Las ocasiones que Ma- Cuarta reunión: 7 de abril de 1998
rio les solicita algún tipo de asistencia se dirige a ellos
con respeto. No le han escuchado decir palabras alti- La responsable del área lo reporta trabajando en la
sonantes, así como tampoco han sufrido agresión ver- costura de balones; su desempeño es deficiente, no al-
bal o física de su parte. Es un sujeto que ha mantenido canza a cubrir el estándar que es de balón y medio
buena conducta. Se relaciona adecuadamente con sus por turno y él realiza un balón en cinco turnos. En
compañeros. Realiza sus actividades programadas y en esta fecha informan que Mario desea trabajar en el
ocasiones lo ven leyendo. taller de torno, porque, según él, cuenta con la capa-
Su estancia la mantiene limpia y procura guardar citación para hacerlo.
todo, no tiene adornos o fotografías y saben que tie-
ne una bufanda, obsequio de un familiar.
El área de Seguridad y custodia es la que lleva el Séptima reunión: 15 de abril de 1999
control de las llamadas telefónicas de los internos; el je-
fe de esta área refiere que Mario tiene derecho a tres Mario Aburto abandonó su actividad laboral, argu-
llamadas telefónicas por semana, pero no las utiliza, mentando que le causaba muchos problemas, por lo
y cuando llega a llamar lo hace de preferencia los fi- que fue sancionado.
nes de semana.
Correctivos disciplinarios: el 23 de enero de 1998,
por negarse a laborar fue amonestado. El 16 de junio Octava reunión: 2 de septiembre de 1999
de 1998, por negarse a ser atendido por psicología,
estuvo 15 días segregado. El 8 de agosto de 1998, por No quiere trabajar.
indisciplina, cinco días en tratamientos especiales (in-
formación obtenida del seguimiento técnico por par-
te de Criminología el 12 de junio de 1998). Actividades recreativas

Quinta reunión: 4 de junio de 1998


Área laboral
Segunda reunión: 9 de diciembre de 1997 En esta área se comentó que Mario Aburto está asis-
tiendo a cine-debate y refirió que le gusta el cine pe-
La encargada del área laboral comentó que Mario ro que de ninguna manera va a debatir, ya que
Aburto en su historia laboral señaló haber sido líder seguramente lo van a psicoanalizar.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 435

Análisis del desarrollo intrainstitucional Psicología

Servicio médico Si bien a la llegada de Mario Aburto al Cefereso de


Almoloya de Juárez se estableció como tratamiento
Hay que considerar para el análisis de esta área la ac- la psicoterapia racional emotiva, ésta no se llevó a efec-
titud asumida por el interno, que no coopera adecua- to, pues las características comportamentales del inter-
damente al interrogatorio médico y no acepta el no no lo permitieron por su actitud hermética.
tratamiento médico. Las demandas personales del interno condujeron
Se realizó un análisis de la información ya citada, a que se cambiara en tres ocasiones a los psicólogos
observando que desde su ingreso hasta el 7 de noviem- responsables del tratamiento. Esto ha conducido a que
bre de 1996, existe la mayoría de las notas de evolu- se establezca una psicoterapia no directiva con temá-
ción diaria, y posteriormente se tiene información de tica libre, que en su mayoría se ha mantenido en un
manera global. nivel superficial, sin que hasta la fecha actual se pue-
da penetrar al nivel inconsciente del paciente.
La labor del área psicológica ha sido loable, ya que
Trabajo Social pese a la resistencia al tratamiento se ha logrado esta-
blecer el hábito de la asistencia a la psicoterapia; de
Antes de realizar cualquier conclusión sobre la parti- igual forma el tercer psicólogo ha logrado establecer
cipación del área de trabajo social se debe señalar que una alianza terapéutica, que se ha ido fortaleciendo y
la actitud de Mario Aburto hacia el personal técnico que puede en un futuro iniciar con las metas espera-
ha sido de desconfianza, hermetismo, suspicacia y en das de iniciar un tratamiento psicoterapéutico real.
ocasiones se muestra manipulador, situación que se En cuanto a las revaloraciones psicológicas del año
dio desde la primera entrevista que Trabajo Social de 1994 a 1997 se mantuvo el diagnóstico de trastor-
aplicó. En algún momento, Mario externó su desagra- no narcisista de la personalidad y a partir del mes de
do por la trabajadora social que lo asistía, pues, se- agosto de 1998 se amplía el diagnóstico, pese a la im-
gún él, el resultado del estudio social fue tendencioso; posibilidad de hacer una revaloración formal del in-
argumentaba que no tenía nada que tratar con esa terno, obteniendo adicionalmente un trastorno
área. La información que proporciona con respecto a paranoide de la personalidad. Ante esta ampliación, la
su relación interfamiliar es poco confiable, sobre to- sintomatología clínica que da soporte debería ser eva-
do si se compara con la obtenida durante el trabajo luada en el contexto de la realidad que el interno vi-
de campo realizado por esta Subprocuraduría Espe- ve y considerar la presencia clínica de este nuevo
cial. diagnóstico, como una forma reactiva de defensa, an-
Efectuando un análisis del diagnóstico social emi- te las circunstancias específicas de encierro de Mario
tido, se puede mencionar que no corresponde a la rea- Aburto.
lidad del núcleo familiar, específicamente cuando se Con todo lo anterior, debe destacarse que a pesar
cita que “es un grupo aparentemente organizado y de los diversos factores que han intervenido para que
funcional (...) donde las normas y valores fueron in- Mario Aburto se resista al tratamiento, el área de psi-
troyectados adecuadamente. El nivel económico y cul- cología es la que ha sido más tenaz y persistente en
tural es medio”. Es importante reiterar que el sujeto mantener un apoyo continuo a lo largo de estos cua-
de estudio siempre se ha mostrado reticente a tratar tro años y medio.
temas sobre su familia.
Finalmente el resultado del estudio social es una
fuente de información poco confiable, por las razo- Criminología
nes expuestas en el punto anterior; no obstante, de
los reportes asistenciales se han retomado algunos da- En el estudio clínico criminológico de fecha 30 de
tos que Mario Aburto aisladamente ha comentado y marzo de 1994, y de acuerdo con los reportes de las
que de acuerdo con el trabajo de investigación reali- diversas áreas técnicas, se realiza la síntesis criminoló-
zado por el Equipo Técnico Interdisciplinario de la gica, misma que se considera adecuada, al igual que
Subprocuraduría Especial, resultan ser consistentes. el criminodiagnóstico, no obstante la poca informa-
436 Tomo II. El autor material

ción con la que contaban y las condiciones en que NIENDO NADA MAS QUE HACER DECIDIO IR AL
fue realizado. MITIN DEL LIC. COLOSIO. QUE COMO NO SA-
En cuanto a la clasificación por los antecedentes BIA COMO LLEGAR TUVO QUE TOMAR DOS CA-
criminológicos, es necesario profundizar más al res- MIONES, EL ULTIMO DE ELLOS AZUL Y BLANCO,
pecto, en virtud de que no describen conductas para FINALMENTE LLEGO YA CUANDO ESTABA TER-
y antisociales suficientes para clasificar al sujeto de es- MINADO EL MITIN. A PREGUNTA EXPRESA MA-
tudio como reincidente genérico; sin embargo, de los NIFESTO QUE NO ACOSTUMBRABA IR A
antecedentes que se señalaron en el entorno de Ma- MITINES. QUE SOLO FUE PORQUE NO TENIA
rio Aburto (conductas para y antisociales), sí se pue- NADA QUE HACER. A OTRA PREGUNTA QUE SE
de afirmar que es un reincidente genérico. LE HIZO, CONTESTO QUE DURANTE TODO EL
Hasta el 12 de agosto de 1998 se contempla que el DIA HABIA TRAIDO CONSIGO EL ARMA ANTES
diagnóstico criminológico al igual que el pronóstico MENCIONADA. SE LE PREGUNTO QUE AL COM-
no han variado después de cuatro años en reclusión, PRAR EL ARMA AQUELLA, CUANTOS TIROS LE
aunque “...se aprecia una moderada evolución en el HABIAN ENTREGADO, MANIFESTANDO QUE
tratamiento instaurado”. ORIGINALMENTE LA PERSONA QUE LE VENDIO
EL ARMA LE HABIA ENTREGADO 5 TIROS, PERO
QUE EL HABIA DISPARADO UNO EN UN LOTE
Entrevistas a Mario Aburto BALDIO ENFRENTE DE SU CASA. QUE ESTO LO
HIZO PARA PROBAR EL ARMA. QUE EN ESTAS
Entrevista realizada por José Luis Pérez CONDICIONES, CON EL ARMA EN SU PODER Y
Canchola el 15 de abril de 1994 en el CON CUATRO TIROS UTILES ES COMO LLEGO
Cefereso Núm. 1 AL MITIN DEL LIC. COLOSIO. QUE AL LLEGAR
SE ACOMODO ENTRE LA MULTITUD QUE HA-
SIENDO LAS 12:30 HORAS DEL MISMO DIA, SE BIA Y QUE ENSEGUIDA TERMINO EL MITIN Y
PROCEDIO A REALIZAR LA ENTREVISTA A MA- VIO COMO EL LIC. COLOSIO EMPEZO A SALIR
RIO ABURTO. ESTA ENTREVISTA SE REALIZO EN DEL LUGAR. QUE EN DETERMINADO MOMEN-
UN AREA ALEDAÑA AL SITIO EN DONDE SE EN- TO AL VERLO CERCA SE DIO CUENTA COMO
CUENTRA RECLUIDO A FIN DE EVITAR SU TRAS- UNA SEÑORA LE QUISO ENTREGAR UNAS HO-
LADO EN UN AREA Y OTRA DEL CEFERESO. EN JAS DE PAPEL A MANERA DE ROLLO, Y QUE EL
ESTA ENTREVISTA, MARIO ABURTO MANIFESTO LIC. COLOSIO LE EMPUJO LA MANO CON LOS
HABER ADQUIRIDO EL ARMA TRES O CUATRO PAPELES HACIENDOLA A UN LADO Y QUE ES-
DIAS ANTES DE LOS HECHOS, CON LA INTEN- TE HECHO LE HIZO SENTIR MUCHO CORAJE
CION, DECLARO, DE TENERLA EN SU CASA POR PENSANDO QUE: ‘SI AHORA HACE ESTO QUE
LOS ASALTOS QUE HAY EN SU COLONIA. QUE NO HARA CUANDO SEA PRESIDENTE’. MANIFES-
UN DIA DESPUES TOMO LA DECISION DE VEN- TANDO MARIO ABURTO, QUE ACTO SEGUIDO
DERLA YA QUE TIENE HERMANOS PEQUEÑOS. PENSO DARLE UN SUSTO AL LIC. COLOSIO Y YA
QUE EL VEINTITRES DE MARZO SE LA LLEVO AL ESTANDO CERCA SACO LA PISTOLA CON LA IN-
TRABAJO PARA OFRECERLA A UN TRABAJADO TENCION DE: 1). DISPARARLE A LOS PIES, O 2).
DE LA MISMA FABRICA DEL CUAL SE NEGO A DISPARARLE A UN BRAZO O A UN HOMBRO.
DAR SU NOMBRE, PERO QUE ESTE NO SE INTE- QUE DECIDIO HACER ESTO ULTIMO Y AL LE-
RESO EN EL ARMA. QUE POR LA TARDE AL SA- VANTARLE EL ARMA SINTIO DE PRONTO UN
LIR DE SU TRABAJO VIO A UN VIGILANTE DE LA FUERTE GOLPE EN LA PANTORRILLA DERECHA,
FABRICA CON UN PERIODICO EN LA MANO, CONSIDERANDO AHORA QUE ALGUIEN LE DIO
MISMO QUE ESTABA COMENTANDO QUE ESE UN PUNTAPIE CON TODAS SUS FUERZAS, QUI-
DIA HABIA UN MITIN DE COLOSIO. QUE ACTO ZA PORQUE VIO CUANDO HIZO SU MOVIMIEN-
SEGUIDO SE FUE AL CENTRO DE LA CIUDAD, TO CON EL ARMA. QUE ESTO HIZO QUE SE
A DONDE LLEGO APROXIMADAMENTE A LAS DESVIARA DE SU OBJETIVO Y ACCIONARA EL
2:40 P.M., ESTANDO EN EL CENTRO DE LA CIU- ARMA SIN DARSE CUENTA DONDE PEGO EL TI-
DAD TOMO ALGUNOS ALIMENTOS Y NO TE- RO. QUE ACEPTA SER POR LO TANTO EL QUE
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 437

DISPARO Y TAMBIEN EL QUE FUE PRESENTADO miones”. Al respecto, durante el trabajo de campo que
ANTE LA PGR DE TIJUANA. DECLARO QUE ESTO realizó el Equipo Técnico Interdisciplinario se apreció
QUE HIZO FUE UNA TONTERIA DE SU PARTE PE- que la colonia Lomas Taurinas y la colonia Tomás
RO QUE ASI SUCEDIERON LAS COSAS. QUE ES- Aquino son colindantes; esta última colonia era visi-
TA INCONFORME CON TANTAS MENTIRAS QUE tada frecuentemente por Mario Aburto en virtud de
SE HAN DICHO DE EL Y DEMANDA QUE SE LE que ahí vivían sus amigos (Héctor Armando Garcés
JUZGUE CONFORME A DERECHO YA QUE RE- Ortiz e Isaura Heredia Constantino), su novia Melis-
CHAZA SER PARTE DE GRUPO ALGUNO QUE NO sa Naredo y familiares (Martha y Marcial Valencia
CONOCE NI HA TRATADO NUNCA NI A VICEN- Chagoya), aunado a la versión de Rosa Esther Arago-
TE MAYORAL NI A TRANQUILINO SANCHEZ DE nés (habitante de la colonia Tomás Aquino),1601 quien
QUIENES TUVO CONOCIMIENTO HASTA DES- dijo que días previos a los hechos Mario Aburto acu-
PUES DE SU DETENCION. LA ENTREVISTA A MA- dió a su domicilio pretendiendo alquilar uno de los
RIO ABURTO SE DIO POR CONCLUIDA A LAS departamentos que ella tiene en renta, sin que se lle-
2:00 P.M. vara a cabo dicha transacción.
CONCLUSIONES: El segundo punto que resalta en la entrevista es
cuando refiere “que él no acostumbraba a ir a míti-
UNICO: INDEPENDIENTEMENTE DE LA CONFU- nes”; sin embargo, 14 días después, en su declaración
SION QUE SE GENERO EN EL MOMENTO MIS- del 29 de abril de 1994 declaró no saber qué era un
MO EN QUE SE HICIERON LOS DISPAROS QUE mitin.
PRIVARON DE LA VIDA AL LIC. COLOSIO, LO Así sucesivamente se observa que la entrevista está
CIERTO ES QUE MARIO ABURTO ES EL QUE FUE impregnada de diversas contradicciones; no obstante,
DETENIDO EN EL LUGAR DE LOS HECHOS, ES puntualiza “que está inconforme con tantas mentiras
EL QUE FUE PRESENTADO EN LA PGR DE TIJUA- que se han dicho de él”.
NA Y ES EL MISMO QUE SE ENCUENTRA AC- Finalmente se observa un sujeto manipulador que rei-
TUALMENTE EN EL CEFERESO DE ALMOLOYA teradamente recurre a la mentira para justificar sus ac-
DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO. tos, situación que resulta característica de su personalidad.
El documento concluye citando que Mario Abur-
to es el mismo que fue detenido en Lomas Taurinas.
Análisis

Es importante señalar que la transcripción de dicha Entrevista de la religiosa Mary Antonia


entrevista se retomó de la fe de identificación de per- Brenner Clarke
sona que realizó José Luis Pérez Canchola (persona
que presenció la declaración ministerial de Mario ...el veinticinco de marzo de mil novecientos noventa y
Aburto el 23 de marzo de 1994), el 15 de abril de 1995 cuatro, conocía a María Luisa Martínez Piñones, fue en
en el Cefereso Núm. 1 de Almoloya de Juárez. las instalaciones de la Delegación Estatal de la Procura-
El objetivo de dicha entrevista fue determinar la duría General de la República en Tijuana, Baja Califor-
identidad de Mario Aburto Martínez en relación con nia, (...) María Luisa me dijo que venían de Michoacán,
la persona señalada como la que realizó los disparos yo entendí que no vivían aquí en Tijuana por lo que
que privaron de la vida al licenciado Luis Donaldo les ofrecí la casa de mi congregación (...) las ocasio-
Colosio. nes que platiqué con María Luisa Martínez Piñones ella
Mario Aburto inició narrando los motivos que tu- me comentaba que no podía creer que su hijo Mario
vo para comprar y vender el arma, así como la forma haya matado al licenciado Colosio (...) llevábamos una
en que llegó a la colonia Lomas Taurinas, versiones relación fraternal buena, ella me tenía mucha confian-
que más adelante en sus diversos testimonios resulta- za (...) María Luisa Martínez estaba muy inquieta por-
ran divergentes. que los medios de comunicación decían que el Mario
En la descripción que hace de cómo llegó a dicha Aburto de Almoloya no era el de Lomas Taurinas, ella
colonia resaltan dos hechos: el primero es cuando ci- estaba intrigada porque se decía que al verdadero Ma-
ta “que como no sabía llegar tuvo que tomar dos ca- rio Aburto lo habían matado, por tal motivo, le propu-
438 Tomo II. El autor material

se que para salir de dudas viajara conmigo a la ciudad ¡LA COMPRA DE LA PISTOLA!
de México (...) por lo que un mes después del homici-
dio del licenciado Colosio, María Luisa Martínez y yo, Aburto: “…unos días antes de los acontecimientos esta-
nos trasladamos a la ciudad de México (...) entramos al ba yo comprando un arma, para seguridad de la casa,
Centro Federal y esperamos, posteriormente, salió Ma- porque había ladrones que habían robado algunas ca-
rio Aburto Martínez (...) María Luisa le dice a Mario sas por ahí, por la calle donde vive mi mamá (…) en-
hijo y la cruz, todavía llevas la cruz, Mario se puso de tonces la compré con esa intención.
espaldas y se levantó la camisola para enseñarle una ZETA: ¿Cuánto te costó?
cicatriz en forma de cruz que tiene en la espalda, no Aburto: “850. La compré a una persona que no lo-
recuerdo a qué altura (...) me platicaron que cuando era gré identificar porque iba en el taxi, o sea, si platiqué
pequeño, Mario se había caído, lastimiándose en ésa con ella y todo, le dije sobre que quería comprar un ar-
parte...” (sic). ma, entonces él me dijo que lo esperara en un depósi-
to de cerveza y que ahí regresaría después con el arma
y conforme a eso yo le pagara.
Entrevista realizada por J. Jesús Y como siempre traía dinero en la bolsa fue como
Blancornelas, periodista de la revista Zeta le di el dinero. Pero jamás volví a ver a ese señor por-
en el artículo “Fue un accidente”, que no lo conocía, nunca en mi vida lo había visto.”
efectuada en el Cefereso Núm. 1 de ZETA: ¿Lo conociste en un taxi?
Almoloya de Juárez el domingo 24 de abril Aburto: “Sí, en un taxi”.
de 1994 ZETA: ¿Del boulevard Agua Caliente para Otay?
Aburto: “No. Son de los que van al Florido, al Ma-
Comentarios previos a la entrevista riano, de los que pasan por el fraccionamiento Buenos
Aires”.
No es difícil hablar con Mario Aburto Martínez. ZETA: ¿De los azul y blanco o de los cafés?
Lo difícil es llegar hasta donde está. Aburto: “No. Azul y blanco. No, perdón es blanco...
Pero el domingo 24 de este abril, poco antes del sí, blanco con una raya azul.
mediodía, aceptó una entrevista con ZETA. ZETA: Sí.
Prisionero habló en libertad. Aburto: “…Entonces pensé en dejarla en mi casa, pe-
Ni él se contuvo ni se lo impidieron. ro después, este, decidí que no, porque tengo una her-
Es el mismo hombre que disparó, fue capturado y manita de nueve años que no, si la dejo en mi casa va
está encarcelado, según lo reconoció observando una a ser un peligro o puede pasar un accidente con ella. A
foto de César René Blanco Villalón, publicada por lo que empecé a ofrecerla en venta a personas de ahí
ZETA y, mismo de la colonia donde yo vivo. Entonces nadie qui-
Primero disparó a la cabeza y luego, cuando le que- so comprarla porque no tenían dinero, se interesaron
rían quitar el arma, cuando forcejeaba, ya estando Co- por el arma, pero no tenían dinero y no sé que tanto.
losio herido en el suelo, dio el otro balazo. Entonces yo quise venderla aparte por otro lado, por-
que quería comprarle un regalo a mi mamá. Este, por
el día de su santo, de María Luisa, iba a ser una sorpre-
Entrevista sa para ella eso, entonces mejor dije, vendo el arma y le
compro el regalo a mi mamá.
ZETA: Nuestro único interés es platicar un momento “La ofrecí en el trabajo el arma, a lo que no se inte-
contigo. No tiene ningún otro objetivo, ni venimos por resaron ni siquiera en verla. Eso fue el día 23”.
ningún otra cosa. Y el primer paso que queremos dar ZETA: ¿El día 23?
es que nosotros (en ZETA), se tomó esta foto cuando a Aburto: Sí. …Entonces, decidí este... pues llevármela
ti te detuvieron, y nada más queremos que nos digas si a mi casa, ¿no? del trabajo ése, de la empresa que se lla-
éste eres tú. ma Cameros Magnéticos. ¿Ya sabe de eso, no?
Aburto: Sí, señor. Soy yo. ZETA: Sí.
Aburto: “…le voy a platicar con lujo de detalles co- Aburto: Ahí trabajaba como mecánico industrial. En-
mo empezó todo. Desde la compra del arma”. tonces de ahí salimos a las dos de la tarde, y nos lleva
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 439

el transporte al centro, ahí fue donde me dejó el trans- ría de ese tipo, ¿no?; o sea no tuve tiempo de pensar
porte en el centro. nada.
Después, este, me fui a comprar una torta por ahí “Pues saqué el arma, quise hacer el disparo a los pies,
en el centro para comer. en eso pasó una persona, y como nos iban empujando
ZETA: ¿En dónde compraste la torta? y todo eso, y por el camino que estaba todo pedrego-
Aburto: “No sé en qué calle es...” so, y por eso iba la gente tropezando y cayendo, como
ZETA: ¿La segunda? se puede ver en un video, que una persona dice que el
Aburto: Parece ser que es la segunda. Entonces este, del clavado pues se cayó.
pues como era muy temprano dije, hummmm, voy a lle- “Otra persona, el de los lentes, también iba así por
gar muy temprano a mi casa. Siempre al salir del traba- lo mismo del terreno, se puede ver efectivamente que te-
jo quedaba de acuerdo con... con... con algunas personas nía fallas. Entonces cuando saqué yo el arma iba a dis-
de ir por ahí a pasear, o a hacer tiempo mientras llega- parar a los pies y pasó la persona, entonces el arma no,
ba a mi casa, entonces esa vez no hubo nada, y dije yo, no la disparé a los pies, entonces quise levantar el ar-
¿a dónde voy? ma, este...
Me acordé que en la empresa este.. un guardia ha- “En eso, cuando la levanté me tropecé y al tropezar
bía estado leyendo el periódico y decía que iba a haber fue como sucedió el accidente, a lo que yo siempre he
un mitin político en una colonia que se llamaba Lo- dicho: Eso fue un accidente, como yo lo pude ya, es-
mas Taurinas. te... demostrar, que fue un accidente, nada más que no
Entonces dije: Bueno voy a ir, nunca he estado en un quieren aceptarlo así, porque ya esto lo quieren mane-
mitin político ni sé que sea eso. Y sin acordarme que jar a su antojo de ellos.
traía el arma, ...fui al mitin, ¿no? Y cuando iba en el “Ahora parece ser que quieren hacer una, este ...con
transporte, en el camión este...” fines políticos esto, o que estaba premeditado que no
ZETA: Entonces ¿te fuiste en autobús? sé que tantas cosas.
Aburto: Sí, en autobús. Una persona ahí, una señora “Eso fue un accidente, como yo una y otra vez les
me preguntó que si iba al mitin, fue lo que me preguntó, he dicho, porque incluso en mi pie derecho aparecen las
algunas otras cosillas, ¿no? que si alguna vez había esta- señas del tropiezo. Incluso de que una persona me gol-
do. Le dije que no, que iba nada más por pura curiosi- peó en el pie derecho al instante en que tropecé enton-
dad que nunca había estado, que ni sabía lo que era eso. ces fue como se accionó el arma, pero el brazo bien
Entonces así fue como llegué. En cuanto bajamos la extendido, estaba extendido cuando tropecé, entonces
señora se fue por su lado, yo por el mío. fue así como sucedió el accidente.
Y estaba ya hablando el señor Colosio, entonces lle- “Después cayeron unas personas, y en la confusión
gué y me puse en un lugar donde estaba toda la gente. se empezaron a aventar gente, fue como a mí también
me aventaron, pero ya había varia gente tirada abajo, fue
EL MOMENTO DEL DISPARO como nos detuvieron a dos personas, diciendo que la
otra persona había sido. Incluso yo no sabía qué había
“Entonces terminó de decir el discurso el señor, el li- pasado en ese instante, ¿por qué? Porque perdí el con-
cenciado Colosio y bajó de donde estaba, cuando iba trol del arma, perdí el control de todo, no supe de lo
caminando este ...vi que una señora, este... el licenciado que pasó”.
Colosio con la mano izquierda a una señora, este, que ZETA: Pero si disparaste dos veces.
se le acercaba con algo en la mano, al parecer unos pa- Aburto: “Una nada más puedo aceptar como que sí
peles, la hizo a un lado con el puño izquierdo. fue mía, debido al tropiezo que pasó”.
“Después fue una persona de lentes, de pelo corto, ZETA: ¿La otra no?
que era el que dicen que se ve agachando, ¿no?; ese que Aburto: “La otra, otra persona me agarró el brazo, y
sale en un video así. Entonces cuando veo eso, me sale parece ser que me lo quería levantar o me inclina el bra-
algo dentro de mí, algo espontáneo, y en mi ignoran- zo y fue cuando se hizo otro segundo disparo, ¿no? y
cia, se me hace pensar en sacar el arma y tirarle a los fue como el arma la logré tirar, este, por la persona que
pies. Sin en ningún momento llegar a pensar que me po- me tenía agarrada de la mano y fue así como paso el
dían llegar a quitar la vida ahí nada más por una tonte- caso... este.
440 Tomo II. El autor material

“Me siguieron, me llevaron a una Suburban. Por el “Después arriba de la PGR, este... dicen que también
camino la gente gritaba, este, ¡bravo!, ¡eso es todo!, ¡así volví a caer en ese estado, que no me podían hacer vol-
se hace!, ¡muy bien!, este, ¡estuvo bien lo que hiciste! ver, que me quedaba con la vista fija en un solo lugar
Otros que se dicen allá en el norte “cholos”, gritaban: y que no me podían hacer volver, que estaba con la vis-
¡clávenlo!, ¡mátenlo! Y de ahí en adelante ya no logro ta así, y me hacían varias cosas en los ojos a ver si reac-
recordar muy bien una cosas, sólo algunas cosas que en cionaba, y no, que solamente con luz me hacían
la Suburban unos judiciales me estaban diciendo, este, reaccionar los ojos, y por unos cuantos segundos y vol-
tienes que decir esto si no te va a cargar no sé qué”. ví a caer en el mismo estado.
ZETA: Nosotros tuvimos un dibujo tuyo, donde es-
SIN TEMOR A MORIR tás con una bandera y tienes un caballero águila, ¿a qué
se debe lo del caballero águila?
Y el “Caballero Águila”. Aburto: “Eso, ahí dicen, que el que me lo estaba di-
ciendo un este... como se llama, un miembro de la PGR,
ZETA: ¿Cuándo estabas tú aquí (en la foto), no tuviste
o sea en este libro que se ha manejado...”
miedo de que te mataran...?
ZETA: ¿Cómo se llama?
Aburto: “Este... No. En ningún momento llegué a
Aburto: “¿El libro?, o sea es de dibujos, se lo regalé
pensar nada, le digo por que debido al golpe parece ser
a un primo hace mucho tiempo, pero, parecer ser que
que mi mente quedó en blanco o sea no pensaba nada;
ahora le han metido dibujos ahí, otros fines”.
algunas veces tomé momentos de lucidez, ahí yo no me
ZETA: ¿Tú no lo hiciste ese dibujo. El del caballero
acuerdo que me haigan puesto el arma, en ningún mo-
águila?
mento, este... parece ser que quedé aturdido por el gol-
Aburto: “No. En ningún momento que yo me acuer-
pe y no veía, o sea no tenía razonamiento yo mismo.
de no, ese dibujo no lo llegué a dibujar yo. Entonces
“Entonces precisamente por ese golpe, este... parece
permítame seguir platicándole todo esto”.
ser que perdí el conocimiento en ese momento, o sea
“Entonces, este... cuando me trajeron por un delito
no me desmayé, sino que se me borró todo”.
del fuero común, no del fuero federal, me dijeron que
“En la Suburban me acuerdo de momento de luci-
me traían aquí por seguridad, no por otra cosa. Enton-
dez, cuando uno de ellos, que no determino quién, ¿ver-
ces, en el juicio no me lo han querido tomar así. Lo quie-
dad?, porque no le vi el rostro, me llevaban hacía abajo,
ren ver como un delito federal, que porque esta persona
me iba dando indicaciones, tienes que decir esto, tie-
pertenecía al gobierno, siendo que la misma Constitu-
nes que decir esto otro, si no te va a cargar no sé qué
ción dice de que no debe pertenecer a ningún cargo
tanto.
político, y aún así lo quieren tomar así.
“Y parece ser que cuando me llevaron a la procu en
“Entonces yo aquí pude demostrar la verdad de las
Tijuana, todo eso lo que se me dijo en la Suburban pa-
cosas y parece ser que no se me quiere hacer justicia,
rece ser que lo había dicho yo, que porque se levantó
porque se han hablado de cierta cantidad de años, ¿no?,
una declaración, ¿no?, o no sé cómo se llama, no ten-
le digo, según las leyes no es justicia eso.”
go conocimiento de esto, donde yo decía que había per-
tenecido a grupos armados y no sé qué tantas tonterías NARCOS, DURAZO Y JLP
más, a lo que yo digo ¿cómo puede ser posible que per-
sonas tan preparadas, este... ¿Por qué otras personas, por ejemplo, que son narcotra-
“Y aún así estaba un representante de Derechos Hu- ficantes, o hasta el mismo “Negro Durazo o Portillo,
manos ahí, que no quiero mencionar su nombre, este... por qué a ellos no los castigan? Ellos que sí hicieron
aceptó como por buena esa declaración, que viendo en cosas y el accidente lo quieren tomar así. ¿Ellos por qué?
el estado en que me encontraba yo, este... la tomaron Porque compran la ley con dinero. Y yo como no ten-
como buena, entonces digo yo, ya ni en derechos hu- go dinero, ni para contratar un abogado astuto que me
manos se puede confiar, y aún así la hicieron buena esa sacara de esto. Y aún así yo no permitiría que un abo-
declaración. gado astuto hiciera”.
“Muchos federales después, digo de la PGR, después “Yo desde el primer momento acepté mis responsa-
me dijeron, ¿oye pues qué te pasó?, estabas diciendo has- bilidades, del accidente, dije, yo soy responsable de es-
ta tonterías y esto y lo otro, pero nosotros notamos que te accidente y como tal quiero pagarlo, pero que se haga
no estabas bien, porque parpadeabas mucho. una verdadera justicia, señor”.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 441

“Que demuestren no nada más a la nación, a todo, Aburto: “O sea, como le digo, fue una reacción de
a todo el mundo, de que hay justicia en México, por- unos cuantos segundos. En verdad no era que yo tuvie-
que hasta ahorita no se ha demostrado”. ra intención y en cuestión de segundos pasó todo. Aho-
¿Por qué? ¿Por qué narcotraficantes compran las le- ra quieren involucrar a más gente en esto”.
yes como si fueran prostitutas y usan de ellas como a ZETA: ¿No hay nadie?
la hora que se les antoja, y con dinero compran las le- Aburto: “No hay nadie en esto. Han dicho que me
yes aquí en México, señor? ¿Eso es justicia? No, no pue- han dado dinero. ¿Quién me ha dado dinero? Nadie
de ser justicia. me ha dado dinero. Si yo tuviera dinero, entonces con-
“Tantos y tantos señores, Echeverría también la ma- trataría un abogado para que tuviera mi caso y me han
tazón que hizo en el 68; ¿alguna vez se hizo justicia tam- puesto un defensor de oficio. Un defensor de oficio que
bién a eso? En cambio a mí, vea lo que quieren hacer es pagado por el mismo gobierno”.
conmigo. Se ha manejado de 30, 40, 50 años y eso pa- ZETA: Si en vez de que hubiera ido a Colosio a ese
ra mí no es justicia, señor”. mitin, hubiera ido el presidente Salinas, ¿hubieras hecho
“Este... “el Negro” Durazo ¿cuántos años estuvo? No también lo mismo?.
más de diez. ¿Y qué tantas matazones hizo? ¿Qué tan- Aburto: “Pues no. Porque le digo, eso no fue pensa-
tas cosas hizo? Y salió. ¿Por qué? Porque tenía dinero pa- do. O sea me extraña que me haga esa pregunta, ¿no?
ra comprar la ley, por eso a mí se acusa de esto, Digo entonces, usted está creyendo que eso fue preme-
injustamente, con todas las agravantes y como he podi- ditado”.
do demostrar que no fue así”. ZETA: No. Simple y sencillamente estoy midiendo
ZETA: ¿Tú conoces al doctor Messina? que hay dos personajes importantes, y que tú fuiste con
Aburto: “No, no tengo idea de quien sea ese señor”. uno de ellos. Podía haber sido él, podía haber sido otro,
ZETA: ¿Nunca lo fuiste a visitar a la calle Madero? podía haber sido Cuauhtémoc, podía haber sido...
Aburto: “No, no se quién sea esa persona”. Aburto: “¿Por qué no piensan mejor que no pudo ha-
ZETA: ¿Tú leías mucho sobre todo esto? ber pasado eso, en vez de pensar que...”
Aburto: “¿De qué?” ZETA: Hábleme de eso, dilo y yo lo voy a publicar.
ZETA: ¿Leías algo sobre la vida de México, sobre lo
que se publicó en tus dibujos? “¿QUIEREN MENTIRAS? Entonces diré que Salinas me
Aburto: “No, señor. Solamente yo leía lo que en se- pagó.”
cundaría me enseñaron, nada más. De ahí en adelante
tenía algunos libros en mi casa, que eran como por Aburto: “Pues sí. Si no me hubiera salido esa reacción
ejemplo de... Salvador Dalí, Rostros ocultos... este, co- en ese momento, no hubiera pasado nada. La reacción fue
mo se llama, Marianela de Benito Pérez Galdós y algu- debido a que vi lo de la señora, porque incluso ya me
nos otros por ahí que se me escapen, ¿no? Libros de empezaba a salir de la fila, porque nos llevaban a todos em-
secundaria”. pujando, por la concentración de la gente, pero en nin-
ZETA: ¿Tú dijiste que ya tenías pensado matar al pre- gún momento se tenía pensado eso.
sidente desde hace seis años? “Ahora, como le digo, esto se quiere manejar de mil
Aburto: “¿A cuál presidente?” maneras, con fines políticos, que una persona me pa-
ZETA: Salinas. gó, que no sé que tanto. ¿Por qué le tienen miedo a la
Aburto: “Pues yo que me acuerde nunca dije eso, se- verdad? Yo siempre les he hablado con la verdad. ¿Por
ñor. Nunca dije eso. Tal vez fue en eso de que cuando qué le tienen miedo a la verdad? Yo siempre les he ha-
me estaban haciendo la declaración ésa, posiblemente blado con la verdad. ¿por qué le tienen miedo a la verdad?
pudo haber sido ahí, cuando llegué aquí ya tuve un po- “¿Quieren que diga mentiras? Si quieren digo menti-
quito de razón”. ras, y eso que se me está diciendo ahorita, que a fuer-
ZETA: ¿Pero sí tenías pensado matar a Colosio? zas hay alguien detrás de ti, entonces si siguen en ese
Aburto: “No. En ningún momento como se puede plan yo lo único que puedo decir, okey, le voy a decir
demostrar ahí, no tenía pensado yo nada de eso”. una mentira:
ZETA: Y si tenías pensado darle un balazo en los pies, “Me pagó Salinas de Gortari. Me pagó Luis Echeve-
¿no sabías que corrías el riesgo de que te pudieran ma- rría. Me pagó López Portillo. Me pagó ‘El Negro’ Dura-
tar ahí? zo. Me pagó el que hizo la matazón en Matamoros de
442 Tomo II. El autor material

los presos. Me pagó el que hizo la matazón en Chiapas. también igual que yo, y su diferencia, se diferenciaba
¿Por qué? Pues ahí pongan ustedes como quieran, por- en el pelo, porque el pelo lo tenía chino y un copete
que, entonces, yo podía manejar de esa forma una men- así tipo rebelde de antes y chino. Usaba otras caracte-
tira, si ellos así siguen insistiendo que yo diga mentiras. rísticas que eran por ejemplo, nariz un poco diferente a
“¿Y decir que me pagaron porque Colosio quería se- la mía.
parar al PRI del gobierno? ¿O que por otra cosa? ¿Por “Con esto les demuestro de que no soy la persona
qué Colosio aceptó que el gobierno había fallado? que dicen ahí, o sea ¿por qué? Porque mis rasgos son
¿Que no le convenía a Salinas? O sea, mil mentiras muy característicos. Y así como esa persona puede ha-
puedo decir, si quieren que diga mentiras. Pero ésas son ber muchas más. Yo conozco muchas personas pero no
sólo mentiras. La verdad aquí está. No hay nadie detrás me acuerdo de sus nombres, tan parecidas a mí que es
de eso”. sorprendente.
ZETA: ¿No hay nadie detrás? “Incluso en el video aparecen dos personas con cha-
Aburto: “Absolutamente nadie. Yo soy el único res- marra negra, que es lo que se ha estado manejando, mu-
ponsable de este accidente. Como le había dicho, no cho el de chamarra negra, el de chamarra negra; hay
hay nadie detrás de esto. otras personas de chamarra negra que aparecen en el vi-
“Entonces digo. ¿Por qué no lo quieren aceptar? ¿Por deo, tengo plenamente identificadas a todas esas perso-
qué? Porque quieren aprovechar este caso para fines de nas, son como dos y reúnen los rasgos característicos
publicidad o de política, o lo que ustedes quieran. míos, de mi rostro”.
Porque se han dicho tantas cosas de mí, tantas menti- ZETA: ¿Tú eres católico?
ras, que poco a poco las investigaciones las han hecho Aburto: “Sí, señor. Católico”.
a un lado, pero ahora parecen ser que esto toma otros ZETA: ¿No estás arrepentido de esto?
nuevos rumbos, ¿no? Aburto: “Sí, estoy arrepentido. Me extraña que me
“Otros nuevos rumbos, que no es que yo los esté haga esa pregunta.
dando, sino que allá afuera la gente lo quiere tomar así”. ZETA: No. Te lo pregunto por tu religión nada más.
“Aún así, digo, aunque no aparece mi rostro en los Y yo voy a apuntar todo esto, si quieres agregar otras co-
videos, para mí lo más fácil sería decir. No fui yo, seño- sas más.
res, me quito el problema de encima.
“Pero nunca he dicho yo eso. He sabido reconocer POR QUÉ LUTO POR COLOSIO… y no lo hubo pa-
desde un principio mi error, que yo cometí. Entonces ra Clouthier
en ningún momento he querido eludir a la policía. Yo
digo, okey, yo quiero pagar mi responsabilidad pero has- Aburto: “Que en verdad el gobierno no está dispuesto
ta donde llega, nada más”. a hacer una verdadera justicia. ¿Por qué? Porque ni si-
quiera el abogado tiene gran cosa para hacer por mí.
NADA CON TRANQUILINO Y no conoce a los Ma- En verdad mi defensa está en mi boca, no en el aboga-
yoral do de oficio, que es el que le pagó el gobierno y le pa-
ga el gobierno, entonces el gobierno le dice: ¿Cómo vas
ZETA: Mayoral, Tranquilino y los demás, ¿tú no los a darnos la espalda si nosotros te estamos pagando?
conoces? “Ahora, dígame usted, acaso cuando a este señor has-
Aburto: “Nunca los había visto. La primera vez que ta le hicieron un —¿cómo se dice?— un luto nacional.
los vi yo a estos señores, fue en los videos. Aparece una ¿Por qué? Si ni siquiera era presidente. ¿Por qué un lu-
imagen donde dicen que están platicando conmigo y, to nacional? ¿Por qué lo quieren ver como una perso-
pude demostrar de que no era yo esa persona. na, se pudiera decir, del gobierno, si la Constitución lo
“Esa persona también fue detenida y fue llevada a dice perfectamente bien, que no debe de pertenecer, a...
la procuradu... a la procu de Tijuana, donde mi mamá ¿cómo se dice?, se me escapa la palabra, o sea un cargo
vio a la persona ésta, y cuando la vio así de reojo, pen- político. ¿Por qué lo quieren ver así? ¿Acaso para aga-
só que era yo, entonces ya cuando se acercó más, pudo rrarme a mí como un delito federal? ¿Por eso?
ver que no era yo. “A ver, dígame. Cuando mataron al señor este del
“Entonces hubo otra detención por parte de no sé PAN, este señor Clouthier, ¿por qué no hicieron tanta
de quién, de otra persona que llevaba chamarra negra alharaca como la están haciendo ahora, ¿no?
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 443

“Yo en ningún momento no he dicho de que yo no “Las leyes, como a las prostitutas las compran, se bur-
fui ni nada. Quiero pagar mi responsabilidad, hasta don- lan de ellas una y otra vez. ¿Con qué? Con dinero, se-
de llegue. ñor.
“Hablando y haciéndole también muchas preguntas “Entonces díganme: ¿Qué ejemplo le estamos dan-
que le voy a poner y quisiera no me las conteste usted, do a las demás naciones?
que las conteste el pueblo: “Y aún así otro caso: El de la prensa. Que la prensa,
“A Clouthier cuando lo mataron, ¿quién dijo algo? muchos no tienen la ética profesional…
¿Quién hizo algo? Nadie, señor. ¿Por qué lo mataron? “Otros sólo manejan la información como ellos quie-
¿Acaso porque le llamó la atención a Salinas de Gorta- ren haciéndole saber a la gente, al mundo, que México
ri? ¿Por qué estaba dando, un este —¿cómo se dice?— un es un país conflictivo y no es así, no hay ningún pro-
mensaje de gobierno, ¿cómo se dice?, que no le corres- blema en México. México está en calma. (…) Por que
pondía porque todavía no era presidente. ¿O acaso por nada más por sacar una noticia, sin saber que están po-
eso mismo de que le llamó la atención? O porque sa- niendo en peligro la estabilidad de México.
bía este señor las cochinadas del gobierno. Que siem- “Entonces digo si vamos a continuar de esa forma,
pre se han estado haciendo y se han estado tapando actuando, pues digo: ¿A dónde vamos a llegar con to-
unos con otros? do esto?
“Acaso, díganme también, ¿porqué han dejado ir a “Bien, si gusta hacerme una pregunta.”
López Portillo y a tantos políticos y presidentes? ¿Por ZETA: Entonces tú definitivamente dices que no hay
qué le tienen miedo a que diga la verdad el pueblo y le nadie. Porque así lo han publicado los periódicos, que
quite la venda de los ojos? ¿Por eso no los han ajusti- había gente tras de ti. ¿No hay nadie?
ciado? “El Negro” Durazo, ¿qué tantas cosas hizo? ¿Por Aburto: “Nadie absolutamente”.
qué no lo ajusticiaron también?” ZETA:- Tú consideras que esto fue un accidente.
ZETA: ¿A quién? Aburto: “Absolutamente”.
Aburto: A “El Negro” Durazo. ¿Cuántos años estu- ZETA:- Tú ibas a tirar a los pies
vo? No estuvo más de diez años. Con dinero y un abo- Aburto: Sí, absolutamente. Como ya lo he demos-
gado astuto pudo salir. Yo como no tengo dinero, ni trado aquí”.
tengo un abogado astuto y no me prestaría para un abo-
gado astuto, entonces ¿qué se va a hacer? EL LIBRO DE DIBUJOS
“El gobierno parece ser que no quiere cambiar su
sistema. ¿Por qué la matanza del 68 también, de los es- ZETA: ¿Los dibujos no son tuyos?
tudiantes? ¿Y a Echeverría cuándo le hicieron algo? Lo Aburto: “Algunos dibujos de un libro negro, ¿no sé
dejaron ir. si sea ése?”
“Ahora otro caso. Éste es el del 68, del 2 de octubre ZETA: Sí.
del 68 que pedían nuevas reformas los estudiantes. Aburto: “Algunos dibujos pertenecen a mí”.
“Bueno en otro caso bien palpable, hace pocos me- ZETA: Nosotros publicamos un dibujo en el perió-
ses mataron a un estudiante en una, parece ser… univer- dico donde está un hombre con una bandera atravesa-
sidad que está aquí por la Ciudadela en la ciudad de da y con una “M” en el cinto y a un lado dice que vale
México, fueron los mismos agentes de la PGR, todavía es- más la vida de mil mexicanos que de un mal político,
taba el señor Carpizo Mcgregor. ¿Qué hizo? No hizo y tiene un caballero águila pintado a un lado.
nada. No se supo que le hicieran justicia a los familia- Aburto: “A ver, perdón. ¿Cómo dice?
res del muchacho. Lo mataron nada más simplemente ZETA: Tiene un caballero águila.
porque estaba hablando por teléfono y no quiso dejar Aburto: “Si, ¿Pero qué decía en el dibujo?”
el teléfono para dejárselos a los de la PGR. ZETA: Dice más o menos, que son traidores a la pa-
Entonces digo: ¿Dónde está la justicia en México? tria los que no luchan por ella y son traidores los ma-
¿Dónde están las leyes en México? los funcionarios y que vale más mil personas buenos
“Para mí las leyes de México no son malas, sino son mexicanos que un mal funcionario.
malos aquellos que no las saben implantar y que… y se Aburto: “No. No lo puse yo. Aquí le voy a decir al-
burlan de ellas como quien las compra. go que también se va a quedar usted sorprendido:
444 Tomo II. El autor material

“Cuando me llevaban a la Suburban, el día de los he- “¿Salinas cuántas veces lo ha demostrado? Cuando
chos que me llevaban, parece ser, del retrato éste, para vino ese, ¿cómo se dice?... bueno se me escapa de la men-
adelante, incluso ahí en el retrato se mira, ¿dónde está te eso, ¿no? este...
mi chamarra que me la hacen hacía atrás?, y una perso- “Pero cayó en otros errores similares como por ejem-
na en una de mi... de la chamarra, en el costado izquier- plo la ley de su palabra decía: Aquí no hay otro candi-
do tiene una bolsa, por el lado de adentro, y me ponen dato que no sea Colosio, o sea que diciendo que su
un papel doblado, con un mensaje. palabra vale más que la del pueblo, que ésa es la pala-
“Después se me dijo lo que era el papel ése. En esos bra de él.
momentos que iba aturdido y golpeado, que me lleva- “Que aquí en verdad no manda el pueblo de Méxi-
ban agarrado de las manos, no pude sacar el papel pa- co. El que manda, son unos cuantos, y en si el presi-
ra ver qué era lo que decía en el papel: era un mensaje dente que se siente con las agallas de hacer lo que se le
de muerte. viene en gana, y quien le diga algo, lo despacha o lo
“Parece ser, según lo que me dijeron en la procu, matan o se deshaga de él. Así de sencillo”.
que este papel utilizaban los estudiantes, pero yo no sé
qué tipo de estudiantes ni de qué escuela, ¿no? Pero fue NO PIENSO QUITARME LA VIDA
un boletín de estudiantes.
“Lo impresionante de todo esto es que, en ese men- “De que donde quiera que esté yo, estaré bien.
saje están unas palabras subrayadas, este... y en las pala- “Que en ningún momento me pienso quitar la vida.
bras subrayadas iba el mensaje de muerte. “Quiero pagar mi culpa de este accidente, y que si
“Entonces hay mucho que pensar de esto, ¿no? ¿Por en algún momento yo llegara a aparecer muerto o saca-
qué escribieron eso? ¿Por qué lo hicieron? ¿Acaso hay do de aquí, Porque aquí estoy seguro, hasta el momen-
otras personas que en verdad sí iban a hacer un atentado? to me han tratado bien, pero que me llegaran a apare-
“Y aprovechando esta ocasión, quisieron ponerme cer algún día muerto en alguna parte, es porque el
como culpable, como responsable. ¿O los mismos gobierno así lo hizo, no porque yo lo haiga hecho, por-
miembros de la PGR fueron los que pusieron ese papel? que el gobierno ahorita esté temeroso de lo que yo pu-
¿O quiénes fueron? Porque incluso ellos han estado ma- diera decir.
nejando información de esa manera, han dicho tantas “Porque posiblemente pensaban de que iba a decir
cosas de mí, ¿no? O sea ya que han creado una total con- estas cosas, ¿no? De que estén poniendo personas, per-
fusión, ¿para qué? Para que no se sepa la verdad. Y a mí sonas como este señor de Zedillo Ponce, que es el nue-
no se me haga una justicia”. vo candidato. Si no pudo con Sedesol, va a poder con
ZETA: ¿Quieres decirle algo a la gente de Tijuana? la presidencia. Imagínese con ese tipo de candidatos o
Aburto: “Pues... ¿qué le podría decir? Pues que yo me con ese tipo de gentes creen que el país pueda salir ade-
hago responsable del accidente, porque así es como fue: lante. No creo yo.
un accidente. “Que pongan verdadera gente que tenga capacidad
“Que no esperen justicia del gobierno, porque hasta para llevar retos, y retos serios que tiene México ahora.
el momento no lo ha demostrado ni parece ser que me ¿Por qué? Porque México tiene una competitividad sor-
quieran hacer una verdadera justicia. Porque quieren en prendente, pero ¿qué quieren hacer los funcionarios, o
el juicio seguir poniendo las agravantes. los del gobierno?: Seguir robando a México, entonces
“Las agravantes, aunque ya las pude demostrar, no ¿cuándo va a progresar México?
me las quieren aceptar, porque esto está siendo realiza- “Nunca va a progresar. Siempre lo van a tener al pue-
do por el Tribunal Superior de Justicia. blo humillado y matado. Muerto de hambre con un sa-
“Y aquí pues solamente parece ser que es nada más lario mínimo.
una obra de teatro la que se está llevando, porque en “¿Cree usted que una gente que gana salario míni-
verdad ellos son los que están decidiendo, y así lo es- mo pueda mantenerse con ello? Yo, ¿sabe cómo le lla-
tán decidiendo. Que lo que se haga ahí se va a hacer. mo a esa gente?, le llamo: Santos”.
“Entonces ¿qué nos hace pensar? Que no hay justi- ZETA: ¿Cómo?
cia, y que no puede haber justicia, ¿por qué? Porque tan- Aburto: “Santos”.
tos presidentes lo han demostrado. ZETA: ¿Por qué?
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 445

Aburto: “Por qué? Porque hacen milagros con un sa- tonces hay mucho que pensar de esto, ¿no? ¿Por qué
lario. Imagínese a este paso a dónde vamos a llegar. ¿Y escribieron eso? ¿Por qué lo hicieron? ¿Acaso hay otras
el gobierno? Pues bien, gracias, va a seguir con sus cosas. personas que en verdad sí iban a hacer un atentado?
“Yo ya estoy en esto, por eso me he atrevido a decir Y aprovechando esta ocasión quisieron ponerme co-
esto y lo que llegue a pasarme a mí pues... el gobierno. mo culpable, como responsable”.
Bueno, eso es todo, señor y muchas gracias. Como en otras entrevistas, resaltan sus comenta-
ZETA: Muchas gracias, Mario. rios incongruentes, al citar que el hecho delictuoso
fue un “accidente”, y más adelante dice que los poli-
cías le aconsejaban lo que tenía que declarar: “...en la
Comentario Suburban unos judiciales me estaban diciendo, este,
tienes que decir esto si no te va a cargar no sé qué”.
El periodista brevemente expone las condiciones en Aunado a lo anterior y de acuerdo con el parte in-
que se llevó a cabo la entrevista, puntualizando que formativo del 27 de abril de 1994, Mario Aburto le
no existió coerción. refirió a un custodio del Cefereso Núm. 1 que : “Ofi-
Mario reconoce ser la misma persona que fue de- cial sabe que me llegó una carta de Texas, en la cual
tenida en Lomas Taurinas y en un papel protagónico me dicen que se me reconoce en la Unión America-
hace una narración de cómo sucedieron los hechos, na como héroe nacional y en esa carta me manifies-
tal parece que con anterioridad preparó y ensayó su ta mi amigo que los paisanos están orgullosos de mí,
discurso; en el momento en que el periodista lo inte- ya que por mí los Estados de Michoacán, Guerrero y
rrumpe para cuestionarlo, sus respuestas son concre- Oaxaca no se encuentran levantados en armas así co-
tas y retoma el tema o responde con una pregunta, mo en el Estado de Chiapas, a lo que los paisanos le
sus respuestas son laterales y se torna verborreico. reconocen esa acción por haber matado al candidato
Cuando el periodista lo confronta, se molesta y (...)”. Además citó que “ya está cansado de tantas en-
agrede, además dice: “Quieren mentiras entonces di- trevistas y que sólo espera a que venga la prensa para
ré que Salinas me pagó”. manifestar que él solo realizó el asesinato de Colosio
A lo largo de la entrevista se queja del sistema de y como no le creen que va a estallar la bomba y que
gobierno y del Poder Judicial refiriendo “que no hay va a empezar a hablar diciendo que el presidente Car-
justicia”; descalifica a su defensor por ser asalariado los Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León,
del Gobierno; no obstante, él dice estar convencido Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo y Arturo
de que tiene que asumir su responsabilidad ante el “ac- Durazo Moreno organizaron un complot en contra
cidente”; él sostiene que no fue un acto premedita- del candidato Luis Donaldo Colosio y que le pagaron
do, sino un impulso en un momento de confusión: una fuerte suma de dinero”.1602
“...perdí el control de todo, no supe lo que pasó”. Se observó cómo Mario Aburto Martínez se retractó
Este estado de confusión, según él, se prolongó has- que había referido querer eliminar al presidente (Car-
ta su traslado a las oficinas de la entonces Subdele- los Salinas de Gortari) cuando él era adolescente y
gación de la Procuraduría General de la República en argumentó que si acaso hizo tal declaración fue por-
la ciudad de Tijuana, situación que se vio exacerbada que estaba confuso (este comentario se tiene audio-
por el golpe que recibió cuando fue detenido, “...debi- grabado y obra en el archivo de esta Subprocuraduría).
do al golpe parece ser que mi mente quedó en blanco...” Existe otro momento donde él se justifica, com-
Sin embargo, resulta difícil de entender que en el parándose con ex funcionarios y narcotraficantes, que
estado que él dice se encontraba, alcanza a escuchar desde su personal punto de vista son más culpables
los comentarios que la gente hace en Lomas Tauri- que él y han obtenido su libertad.
nas, cuando es detenido y guiado a la camioneta, así Como se puede observar, Mario Aburto tiene re-
como el hecho de que recuerde que alguien le puso ferencia sobre algunos acontecimientos de la vida na-
en la bolsa de la parte interior de su chamarra un pa- cional, situación que permite establecer que estaba y
pel doblado con un “mensaje de muerte”. Sobre este continúa documentándose a través de los medios ma-
último suceso se puede decir que trata de justificar sivos de comunicación.
su ilícito y quiere que se suponga que él sólo favore- En el rubro POR QUÉ LUTO POR COLOSIO...
ció un acto que ya estaba planeado al comentar: “En- y no lo hubo para Clouthier, Mario Aburto se ante-
446 Tomo II. El autor material

pone a la imagen del licenciado Luis Donaldo Colo- Los legisladores le formularon diversas preguntas:
sio Murrieta, pensando que el luto nacional efectua- si en realidad no ha dicho toda la verdad, por qué ha
do fue para que a él lo procesaran ante las autoridades cambiado sus versiones con respecto al delito, quién
federales, considerándose así el centro de atención, lo instrumentó, quién lo planeó, qué le pueden decir
además de que equipara ambos decesos y considera al padre del licenciado Luis Donaldo Colosio Murrie-
que con él se es más severo: “A Clouthier lo mata- ta, a los sonorenses y a los mexicanos. Finalmente le
ron, ¿quién dijo algo?” Este comentario lo reiteró con puntualizan que ese momento es una oportunidad pa-
un custodio del Cefereso “como al candidato panis- ra que se exprese y diga la verdad.
ta Clouthier, al que mataron hace varios años y no hi- Una vez que concluyeron Mario Aburto pregun-
cieron nada al respeto ya que el gobierno es pura tó: “cuántos abogados hay que conozcan bien de le-
farsa”.1603 yes”, según él por lo siguiente: “no soy un erudito en
Concluye diciendo que no se piensa quitar la vi- la materia en derecho, ni nada por el estilo, pero creo
da, pero si algo le sucediera la culpa sería del gobier- que es la única manera en me puedan entender un po-
no, y aprovecha el tema para criticar a los gobernantes; co mejor, por eso yo me adapto a este, a, como les
descalifica al actual presidente de la República. podría decir, a su forma, no, porque tal vez creo que
Finalmente piensa que todo lo externado sobre el sería más difícil que ustedes me entendieran (...) por
sistema de gobierno son verdades profundas, las cua- eso voy a tratar de abordar este, no simplemente con
les sólo por la situación que vive puede expresar. Cie- palabra de porque yo lo digo, sino conforme apega-
rra la entrevista dando las gracias. do a derecho, yo creo que lo que les voy a exponer
ahorita este, va a contestar muchas preguntas confor-
me a eso este, yo creo que cada quien puede inter-
pretarlo en la forma que quiera (...) por eso mismo
Entrevista realizada por la Comisión de
yo quise primero escucharlos a cada uno de ustedes,
Seguimiento a las investigaciones del homi-
para formarme primero un concepto”.
cidio del licenciado Luis Donaldo Colosio
Inmediatamente refirió que para dar respuesta a to-
Murrieta de las cámaras de diputados y
das las interrogantes ya planteadas utilizaría lo que él
senadores
llama “material burdo”. A continuación expresó lo
siguiente: “es material del expediente (...) mismo que
Almoloya de Juárez, Estado de México le fue entregado al juez (...) primeramente quisiera
Marzo 28, 1996 abordar lo de por qué una reconstrucción de hechos,
por qué había dicho que yo había sido (...) es un es-
La reunión tuvo lugar en el Cefereso de Almoloya de crito entregado al juez, éste consta en la foja 4696”.
Juárez; sobre el particular sólo se abordarán las respues- Procede a dar lectura del documento registrado en la
tas más relevantes del sujeto de estudio. Se hace la Vida Longitudinal como: “Solicitud que presentó al
aclaración de que en el desarrollo de la misma Mario Juez Primero de Distrito en el Estado de México pa-
Aburto realizó la lectura de dos documentos que ya ra aplazar la diligencia de reconstrucción de hechos”
están transcritos íntegramente en la Vida Longitudinal (véase transcripción). Durante la exposición del mis-
(Alegatos suscritos por Mario Aburto Martínez de fe- mo realizó comentarios sobre los siguientes aspectos:
cha 15 y 16 de agosto de 1994 y Solicitud que pre- Del análisis de movimiento realizado por peritos
sentó al Juez Primero de Distrito en el Estado de españoles manifestó: “yo creo que es totalmente este,
México para aplazar la diligencia de reconstrucción contradictorio no, por qué se le permite al gobierno
de hechos, fechado el 16 de septiembre de 1994), por de España que intervenga, este y cuando yo propuse
lo que sólo se hará referencia a los comentarios que eso de que intervinieran otras gentes, este, pues no
él realizó: dijeron que iba en contra de la soberanía nacional, en-
Inició solicitando que: “Como les dije ahorita es- tonces por qué no estuvo en contra de la soberanía
te, todas las preguntas me gustaría responderlas este, nacional cuando vinieron los españoles(...) en lo po-
al último, pero sí quisiera escuchar este, a cada una co que conozco yo, o que me puedo dar una idea les
para formarme un concepto y de esa manera poder, digo, como ya les dije anteriormente no soy un eru-
vamos poder contestar”. dito en derecho pero creo que si a mi poca, este, es-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 447

tudio que tengo me puedo dar cuenta que sí es con- no puedo saber gran cosa, por qué, porque en un mo-
tradictorio, no se cómo lo vean ustedes...” mento así quién se va a dar cuenta, o sea uno no se
Novias.- Puntualizó que era falso que Graciela Gon- va a dar cuenta de qué fue lo que pasó ni siquiera,
zález hubiera sido su novia: “son mentiras totalmen- yo no, no supe de dónde habían salido los dos dis-
te (...) tal y como lo había mencionado la chamaca paros (...) jamás estuve cerca de él (...) siempre fui ade-
en su última ampliación de declaración, este, que ella lante del licenciado”.
mencionaba que no era cierto lo que ella había de- Pistola.- “pues la pistola que supuestamente están
clarado ante el juez, inclusive no sé si llegaron a ver presentando que era mía, esa pistola no es mía (...)
un video donde yo me puse a llorar, no, de impoten- no es la mía (...) esa vez yo jamás llevaba pistola”; en
cia de no poder hacer nada, o sea de tanta gente que relación con la adquisición refirió: “como el día 20
se está conduciendo con falsedad y yo no poder ha- algo así, cuando compré la pistola (...) tres días antes
cer nada, es como estar con las manos amarradas y la (...) yo cuando no se si han visto algunas declaracio-
boca tapada y simplemente decir lo que me digan, di nes que dicen este, no que Mario este, trató de ven-
esto y lo digo”. der la pistola, NO señores yo vendí la pistola (...) la
Reconstrucción de hechos.- Al respecto citó: “yo vendí pues ya imagínense tanto tiempo vendiéndola,
fui intimidado para hacer ese tipo de reconstrucción, inclusive, cuando este yo refería que la había llevado
me dijeron cómo lo hiciera, que hiciera todo, pero al trabajo todo eso no es cierto, yo jamás llevé pisto-
yo señores estoy igual que ustedes (...) porque no lo- la ahí”; de la persona que se la vendió citó: “a un es-
gro saber gran cosa”. te, pues la persona no la conozco fue en la vía pública
Da lectura a otro escrito cuyo contenido es un ex- (...) en la PGR de Tijuana me hicieron agarrar una pis-
tracto de lo que expone en sus Alegatos (véase trans- tola, con qué fin, hasta ahora me estoy dando cuen-
cripción): “lo que les estoy dando a entender es que ta con qué fin era, para dejar mis huellas (...).
el Ministerio Público no se condujo como debía de Puntualizó que fue “el día 22” cuando vendió la pis-
ser inclusive vean ustedes que yo fui sentenciado des- tola “se la ofrecí a personas conocidas”.
de mucho antes de que se hiciera una investigación, Libro de Actas.- “Lo de Caballero Águila (...) eso
si se acuerdan de que por medios de comunicación, no es mas que un personaje de un libro que estaba
diferentes medios de comunicación, ya me habían he- escribiendo (...) que no llegó ni a libro era un borra-
cho culpable”. dor nada más (...) si yo lo estaba escribiendo de mi
Disparo.- “como a unos militares, supuestamente puño y letra y ese jamás lo voy a negar porque eso sí
dijeron que eran militares, después comprobó que sí es verdad lo del libro y está con mi puño y letra (...)
eran militares, este, me dijeron tú fuiste, les dije no ese escrito es este, empleé entre lo ficticio con la rea-
yo fui, entonces qué fue lo que pasó, les dije señores lidad, es nada más un simple borrador, un borrador
yo estoy igual que ustedes no se, no fue, no se lo que que fue este, alterado por qué, porque al Libro de Ac-
pasó (...) yo les dije escuché un disparo detrás de mi, tas ustedes pueden verlo, el original le arrancaron ho-
escuche un disparo y me dijeron qué más escuchaste, jas, o sea que alteraron totalmente todo el contenido
les digo escuche no, este, dos disparos fueron dos del Libro (...) me sentenciaron porque tomaron en
disparos uno fuerte y uno despacio, eso fue lo que cuenta supuestas pruebas, como ese escrito (se refería
yo les declare, me dijeron entonces por qué te con- al Libro de Actas) que para tomar en cuenta todo lo
fundieron a ti, que tú fuiste, saben qué señores yo que había sido yo (...) vamos hacer una cosa, si uste-
no fui, pero vamos a donde ustedes gusten yo los des me lo permiten claro, por qué no lo mandan a
acompaño, háganme las pruebas que ustedes quie- publicar y que sea la gente la que tomen su decisión
ran...” (sic) y diga en verdad, que se forme un concepto.”
Del resultado de rodizonato de sodio refirió: “el Se le preguntó cuáles eran las pruebas que decía
resultado fue con un bajo porcentaje de pólvora en tener: “eso jamás los este, cometería el error de vol-
las manos (...) yo no hice el disparo (...) iba adelante ver a hacer algo así de darlas a conocer antes de tiem-
del licenciado Colosio (...) yo escuché dos disparos po”. Se le pide que abunde al respecto: “pero lo que
(...) la persona golpeada (que se aprecia en el video) estoy notando en ustedes, de que piensan que yo se
ésa si soy yo (...) cuando se oyen los disparos yo vol- muchas cosas, bueno, yo no soy adivino (...) yo no fui
teo y en el momento en que volteo me jalan (...) yo (...) y así me voy a sostener”.
448 Tomo II. El autor material

Comentario “vamos hacer una cosa, si ustedes me lo permiten cla-


ro, por qué no lo mandan a publicar y que sea la gen-
A través del video se puede observar que la actitud te la que tomen su decisión y diga en verdad, que se
de Mario Aburto fue de aparente serenidad, dando la forme un concepto” y con ello la gente tendrá otro
impresión de tener un control absoluto de la entre- concepto de él, entendiendo que éste sería positivo.
vista, estableciendo la dinámica de la reunión. Quiso presentarse como víctima a pesar de que en
Ante las preguntas específicas de los legisladores, diferentes momentos había aceptado total y en otras
Mario Aburto fue evasivo y dio lectura a documen- ocasiones parcialmente el hecho delictuoso; en este
tos donde según él estarían las respuestas a las interro- discurso se asume inocente: “no se lo que pasó (...)
gantes, además de que piensa que lo hizo tan bien como yo no fui y así me voy a sostener”.
cualquier abogado: “no soy un erudito en la materia
de derecho (...) pero creo que es la única manera en
que me puedan entender (...) no simplemente con pa- Entrevista realizada por personal de la
labra de porque yo lo digo, sino conforme apegado a actual Subprocuraduría
derecho”, pero no dio una respuesta concreta.
Hace uso de un mismo hecho como mejor le con- Almoloya de Juárez, Estado de México
viene, por ejemplo, cuando cuestiona la participación Diciembre 12, 1997
de los peritos españoles: “yo creo que es totalmente
este, contradictorio no, por qué se le permite al go- Personal que participó: abogados, psicoanalista, psi-
bierno de España que intervenga, este y cuando yo cóloga y criminóloga.
propuse eso de que intervinieran otras gentes, este, El propósito fue iniciar un proceso de comunica-
pues no dijeron que iba en contra de la soberanía na- ción directa en el que se pudieran intercambiar pun-
cional” y en sus alegatos del 15 y 16 de agosto de 1994 tos de vista con Mario Aburto Martínez en la
utilizó el informe de los peritos para exonerarse: “En investigación que realiza esta Subprocuraduría, fun-
el informe de los peritos españoles, estos hacen sus damentalmente, bajo un esquema tendiente a conocer
fundamentos, mencionando que no se puede identi- diversos aspectos vinculados con las diferentes líneas
ficar plenamente en algunas imajenes, no pudiendo ace- de investigación.
verar sea yo la persona que aparece en las imajenes (...) Razón por la cual se trazaron los objetivos especí-
De esta manera reconocen que no se puede confiar ficos que a continuación se detallan:
en los videos, en los momentos de mayor trancen-
dencia, ni tampoco en otras imágenes (...) Confun- a) Escuchar de Mario Aburto los nombres de las per-
damento y conforme a lo dispuesto en el Codigo F. sonas que se relacionaron con él en diversos am-
de Procedimientos Penales. Art. 270. Solicito se tome bientes: familiares, laborales, escolares, en sus
en cuenta lo mencionado por los peritos españoles relaciones interpersonales y en sus relaciones afec-
donde mencionan que los videos carecen de elemen- tivas, entre otras.
tos” (sic). b) Interactuar con Mario Aburto Martínez a través
La versión que expone sobre la adquisición y su- de una conversación en la que el personal de la
puesta venta del arma de fuego es confusa: dijo que Subprocuraduría Especial tuviera una participa-
la compró el día 20 de marzo 1994, que el día de los ción activa.
hechos él no llevaba pistola porque la había vendido c) Dialogar con Mario Aburto Martínez a fin de rea-
el día 22 del mismo mes y año, pero también citó: lizar observaciones de orden técnico-científico
“pues ya imagínense tanto tiempo vendiéndola”; ade- que pudieran enriquecer los diversos diagnósticos
más, su narración es opuesta, ya que se tiene docu- (Trabajo Social, Psicología, Criminología, Psicoa-
mentado que en otros momentos ha reconocido que nálisis, Psiquiatría y Medicina), así como tener una
él portó y utilizó un arma de fuego el 23 de marzo percepción directa del interno.
de 1994 en Lomas Taurinas, lesionando con ella al li- d) Confirmar, contrastar o descartar la información
cenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta. investigada hasta ese momento.
Presenta tendencias megalomaniacas al considerar e) Obtener información relacionada con el compor-
que es una oferta viable la publicación de su libro: tamiento institucional de Mario Aburto por me-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 449

dio de las diferentes áreas técnicas del Cefereso Hizo mención a “un amigo muy especial” de la em-
Núm. 1, entre ellas: Trabajo Social, Psicología, Cri- presa Muebles para Niños de Baja, pero no dio más
minología, Psiquiatría, Medicina, Actividades La- información; esta Fiscalía tiene la referencia de que en
borales, Actividades Escolares, Actividades Ocu- esa empresa también trabajó Lucio García Gómez
pacionales y de Seguridad y Custodia. quien fuera su vecino (en Tijuana) y, según él, amigo
de Mario Aburto.
Las respuestas más significativas de Mario Aburto du- A Isaura Heredia Constantino (la única amiga que
rante la entrevista fueron las siguientes: hasta la fecha se ha detectado), ex novia de su amigo
Héctor Armando GarcésOrtiz, Mario Aburto la recor-
dó con aprecio.
Familiares Se le cuestionó si recordaba a los hermanos Zamu-
Mario Aburto refirió “estuve trabajando para que mi dio, quienes le ayudaron a su familia a mudarse de ca-
hermano pudiera estudiar, yo era el que le daba...” sa, mismos que se ocupaban como repartidores de
Por lo que respecta a sus familiares, reconoció a agua, por lo que contestó: “yo piperos conozco un
Manuel Aburto, tío paterno, persona con la que vivió montón, bueno, de vista nada más, pues le compra
aproximadamente seis meses en Ciudad Lázaro Cár- el agua a uno, pero hasta ahí (...) José Luis... el tenía
denas: “bueno. no mucho (...) con el tío Manuel un muchos amigos, el tenía mucho a amigos piperos, el
año en realidad no recuerdo”. Su prima Patricia Abur- trabajo como pipero y por eso los conocía... pero co-
to, hija de este último: “a toda la familia (de Manuel mo les digo van a salir muchas cosas y tienen ustedes
Aburto) la considero como buenos”. que valorar, que es verdad o que es mentira, quién los
De igual forma reconoció a su bisabuela María de quiere engañar con que fin, solamente ellos saben”.
Jesús Díaz Rangel, a su tío paterno Víctor Aburto Cor- En cuanto a “El Tavo” (quien suponemos que es
tés e hijas, así como a su tía paterna Avelina Aburto Octavio Escobedo Zamora), Mario Aburto refirió que
Cortés, de quien Mario Aburto comentó que si cono- él era amigo de su hermano y que ese hecho no sig-
cía pero aclaró: “dependiendo, porque hubo inciden- nificaba que también lo fuera de él.
tes de todo tipo”. Mario Aburto aceptó que colaboró con Víctor Bur-
De Manuel Martínez Piñones manifestó: “pues yo gos (presidente de la colonia Buenos Aires Norte de
hable con el hermano de mi mamá pero jamas me 1988 a 1991) en las actividades de la colonia, “única-
dijo que quería venir a visitarme y además el sabe que mente lo que era relacionado con el trabajo que le ha-
eso no seria incorrecto por obvias razones”. bía encomendado a cada uno, pero no pasaba de ahí”.
Se le preguntó si recordaba a Guadalupe Hernán-
dez Fabela alias “El Moreño”, a quien le había renta-
Amigos, vecinos y conocidos do un espacio para que pusiera un negocio de birria,
contestando: “yo me acuerdo de un birriero pero no
De su vecino y amigo (en La Rinconada) Adalberto me acuerdo del nombre (...) pues no lo conocí, sim-
Pérez Ochoa, con quien jugaba y ayudaba en sus ta- plemente así de vista y aparte pues no sabía donde
reas, refirió: “yo muy someramente lo llegue a tratar, vivía y quién era y darle una opinión pues no se pue-
yo tenía otras amistades él era amigo de mi hermano- de por que nada más lo veía con su esposa y sus hi-
(José Luis Aburto), él tenía sus amistades y yo tenía jos... tuve compañeros de trabajo, vecinos, pero
otra”. amigos pocos”.
Se le hizo saber que, de acuerdo con la versión de Sobre el lote denominado “Autos El Cuervo” y la
Óscar Daniel Pérez Fernández (vecino que se vinculó leyenda que dejó ahí un amigo de él manifestó: “si,
con él en la adolescencia y durante su estancia en Ciu- pero no era mi amigo, por lo mismo no era mi ami-
dad Lázaro Cárdenas), ambos platicaban sobre políti- go, por que tenía unas pequeñas ideas medias raras...
ca, inmediatamente Mario Aburto cuestiona: “¿Cuántos le gustaba la droga, ahí estuve en ese cuarto, no me
años tenía Óscar Daniel?”, le informan que en aquel acuerdo que decía en esa pared, creo que decía: si eres
entonces tenía aproximadamente 15 años, y agregó: mi amigo escríbeme... yo para que lo iba a enga-
“orale y hablando sobre política”; desvió el tema y ñar, simplemente lo considere como su compañero
no dijo si lo recordaba. de trabajo”.
450 Tomo II. El autor material

En cuanto a José Adelmar Hernández Araujo (en- do se le comentó que ella había dicho que él se oponía
cargado del programa de becas para trabajadores de- a tener familia por tener un problema de la sangre, éste
sempleados en el Servicio Estatal de Empleo), Mario lo negó, haciendo el siguiente comentario: “no, como
Aburto se mostró renuente a reconocerlo, pero acep- cree usted ésto, eso es cuestión de religión”.
tó el vínculo con él. De Sandra Sida Salazar, compañera en Juegos Ca-
Reconoció a José Antonio Morán Rangel, abogado lifornia, con quien mantuvo una estrecha relación ade-
que tramitó la fianza de su hermano José Luis Aburto. más de pretenderla, Mario Aburto aceptó haber sido
su amigo. Por el apellido de “Sida” Mario la identifi-
có rápidamente.
Compañeros de escuela y profesores Alma Rosa Cruz Soto es la joven de 15 años a
Manifestó recordar a: Salvador López Paz (compañe- quien le comentó que mataría al licenciado Colosio.
ro en la secundaria, a quien le refirió que era fácil Mario Aburto negó sistemáticamente haberla conocido.
matar a un presidente), así como a Margarita Perea Lu- De Graciela González Díaz, quien fuera su novia
quín y Rosa María García, quienes organizaban las en Camero Magnéticos, Mario Aburto reconoció que
fiestas de su salón, en la escuela secundaria. fue su compañera de trabajo, “la única que decía que ha-
En este ciclo escolar de igual forma recordó a la bía convivido con ella era esta yo la conocía por
profesora “Carmelita”, quien impartía la materia de Adriana al final de cuentas aquí me dijeron que se
español, expresando una sonrisa cuando escuchó su llamaba Graciela (...) nada tuve que ver ni era mi no-
nombre. via ni nada”.
Cuando se le cuestionó sobre su compañero Javier Aceptó conocer a Enrique Rodarte Chaparro, com-
Juárez Pérez (Cecati Núm. 6), quiso dar la impresión pañero en Camero Magnéticos.
de que no lo recordaba y sólo aceptó que lo conocía
de manera muy superficial.: “un moreno alto ¿si es
él? hay dos Javier un moreno alto, y otro como de Religión
mi estatura gordo”.
Se le interrogó si su tía Avelina Aburto Cortés lo in-
Compañeros de trabajo vitó a que profesara la religión de los Testigos de Je-
hová, y agregó: “claro que si, pero pues como no se (...)
Belén García y Rosa Irene Castro, ambas compañeras yo se como les digo yo respeto la forma de pensar de
en Camero Magnéticos, acudían a su máquina a po- cada una de la personas, pero que no se me quiera obli-
ner música y bailar. Mario Aburto contestó que ellas gar a mi, tienes que inclinarte a fuerzas por esta”.
acudían, pero no aceptó haber bailado alguna vez con Aceptó profesar la religión católica: “bueno, pero
ellas. no muy afecto a ir cada semana (...) recuerdo cuando
De Marisela Mena Duarte (compañera en Juegos hice mi primera comunión, quien era mi padrino, pe-
California y empleada de la empresa Dorians, a quien ro no llegue a exagerar no llegue al fanatismo.
invitó a salir en varias ocasiones ya que la pretendía Sobre su intención de ingresar a un seminario, Ma-
y con quien bailó en la fiesta de fin de año de la em- rio Aburto aclaró: “no estudié ahí, pueden corroborar”.
presa), Mario Aburto dijo conocerla. Se le preguntó si recordaba al padre Nacho y al
Sobre María Elena Lugo Valdés (compañera en Ca- padre Franco y la respuesta fue: “no lo recuerdo”.
mero Magnéticos, quien le encontró unas balas en la De los diferentes sacerdotes de La Rinconada ci-
chamarra que Mario Aburto le prestó), reconoció que tó: “le digo que ni me llego a recordar como eran
fue su compañero de trabajo: “era hasta casada, tenia físicamente”.
hasta hijos”.

Lugares donde aceptó haber vivido


Novias
Mario Aburto en forma inmediata aceptó que Alma Aceptó haber vivido en Ciudad Lázaro Cárdenas y Es-
Beatriz Acosta Chávez (amasia) fue su novia y cuan- tados Unidos.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 451

Lugares donde aceptó haber trabajado guntaron que yo que opinaba entre el atentado al se-
ñor Blancornelas pues lamentable yo igual que la so-
Empresa Chevrolet en Zamora, Michoacán, donde di- ciedad me siento indignado que se haya atentado
jo que trabajó por un corto tiempo. Además refirió contra la libre expresión, no, y (...) por lo que llegó a
que “choqué un carro (...) lo único malo que hice yo decir de ti bueno o malo (refiriéndose a él mismo)
es que choque un carro del año pero no paso nada yo no tengo porque guardarle rencor porque él antes
ni me corrieron ni nada seguía trabajando (...) la fe- que nada es un periodista no es un investigador (...)
cha no la recuerdo”. yo no debo de juzgar a nadie”.
En Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, comen-
tó: “nada mas tuve 2 trabajos ahí, como estibador, car-
gador y en una como ferretería”; rectificó este último Partidos políticos
al decir: “sí, una refaccionaría, fueron los únicos 2 tra-
bajos que tuve y nada mas estuve trabajando para que Ante la referencia de que en algún momento repartió
mi hermano pudiera estudiar, yo era lo el que le daba”. propaganda del PAN, contestó: “¡que yo ayudara a los
del ‘PAN’! (si) no, que paso, pues le digo la política hay
que dejarla para los políticos yo porque tengo que
Periodistas andar ahí repartiendo, yo tenia mi trabajo y le digo yo
no me metía con ningún partido le digo el simple
Mario Aburto manifestó que el periodista Guillermo hecho de que yo haya simpatizado con el ‘PRI’ me pri-
Ortega Ruiz quería verlo y también señaló a Jesús va de decir”.
Blancornelas, “inclusive hasta por hay se me sugirió Del PRI dijo: “pues que haya sido del PRI así no pe-
un medio de comunicación que quería verme, quería ro simpatizaba con el PRI (...) no simplemente era sim-
venir a verme y yo pues obvio no quise el señor que patizante del partido oficial (...) pero pues hasta ahí
quería venir a verme era Guillermo Ortega Ortiz y yo y aparte yo no conozco de política por eso yo creo
no tengo nada en contra de él, el hecho de que pue- no me metí mas a fondo”.
da venir un medio de comunicación aquí (...) es muy Se le cuestionó sobre su asistencia a la organiza-
delicado (...) porque se puede manipular la informa- ción “Movimiento Territorial” que era parte del PRI:
ción se puede tergiversar de alguna forma y aparte “no, o sea yo nada más el trámite que realice por ahí
pudiera meter en problemas a la institución o al apa- (...) mi titulo de propiedad (...) o sea no tengo gran
rato de justicia al mismo gobierno (...) o meterme en conocimiento”.
aprietos yo sobre todo por no saber hablar, algunas Sobre las pláticas que según Adalberto Pérez sos-
veces quiero decir algo y no se”. tuvo con Mario sobre política, éste respondió: “y apar-
Se le propone que: “dice usted que pondría en te yo porque voy hablar de política. ni soy político
aprietos al gobierno a la justicia pues hay que poner- (...) simplemente me mantengo alejado, inclusive soy
las en aprietos, Mario, con tal de que se sepa la ver- apartidista algunas veces puede aquí preguntar a cual-
dad”. Mario Aburto evadió la respuesta y dijo: “como quiera no, que me han hecho preguntas sobre políti-
le digo, yo creo que cada uno de ustedes se forman ca, les digo saben que yo creo que la política hay que
el concepto que quiere, hay mucha gente que se ha dejarla para los políticos para los diputados y para
formado conceptos y digo allá ellos, la verdad no me los senadores (...) no estoy en posición para estar opi-
preocupa por lo que digan o dejen de decir ellos ya nando sobre cuestiones de política porque yo pienso
les dije al principio lo que pensaba, estar aquí mi si- como tengo mi opinión y aparte ni si quiera diferen-
tuación jurídica y yo creo que conforme a eso espe- cia para los cuentos y estoy preso entonces (pero an-
ro que nunca se les olvide esas palabras que les acabo tes) no, tampoco (...) no pues para que y aparte le digo
de decir”. ni político soy y no me dedico a eso.
Del periodista Jesús Blancornelas refirió: “vino ha- Del derecho que tenía a votar comentó: “pues a mi
blar conmigo y lo que yo le dije tanto las declaracio- se me decían que era el mejor partido, entonces yo me
nes que hice ante un juez como lo que le dije a dejaba llevar por la gente, pero en realidad yo no se
Blancornelas son mentiras (...) son mentiras este por- si era bueno o era malo o si el “PAN” es bueno o ma-
que y le digo que sale esto a colación porque me pre- lo, o si otros partidos son malos o buenos le digo por-
452 Tomo II. El autor material

que votar pues simplemente a lo mejor nada más co- mismos oficiales (...) para no darle vueltas y no tratar
mo un gesto de amistad con los que me rodeaban na- de también de que me quieran mentir no, vamos ha
da más porque la mayoría éramos priistas ahí en la ver las respuestas con realidad no aquí, si soy inocen-
colonia, inclusive a lo mejor quien le comentó esto te tengo que salir algún día, es la única manera de sa-
ese el presidente de la colonia, ese como me dijo que lir de aquí de esta prisión de otra manera me quedo
se llama busto (...) Burgos si usted le puede pregun- a morir aquí no hay otra, yo veo que eso es lo mas
tar ¿pregúntele y vera? quien le dio la opinión de que importante”.
una vez o sea si el iba a inclinarse hacia un partido Agregó: “le digo lo pasado pasado quiero partir des-
pregúntele hacia cual le dije, yo le dije no me queda de la hora que llegue aquí para mi todo lo anterior
alternativa mas que con el “PRI” así le dije pero sin se ha quedado atrás para que voy a estar volviendo a
saber de política ni nada, así ya se lo dije sin saber de recordar todo eso me puede hacer un daño psicoló-
política ni nada (...) o sea nadie influyó para que yo gico y yo creo que lo más importante es tratar de es-
le dijera eso simplemente yo considero yo si es el par- tar tanto físicamente como emocionalmente y
tido oficial, yo creo que es lo más... pues lo mejor si psicologica pero al parecer aquí las condiciones como
es el partido oficial pues yo creo que hay que darle le dije desafortunadamente (...) o me muero de viejo
el apoyo de organizaciones no gubernamentales y hu- aquí o me atan o me vuelvo loco, porque las condi-
bo un momento en que ya tenía que inclinarse hacia ciones usted sabe que no son las idóneas (...) al pare-
un partido entonces a mi me dijo ¿como ves Mario? cer mi vida esta totalmente acabada gracias a quién,
le digo pues usted sabe que no conozco de política no se a quien verdad y ni quiero decirle quién (...) to-
pero yo pienso que si hay un partido oficial yo creo dos cooperaron con un granito de arena, mi vida es-
que le voy al PRI no me haga caso”. ta completamente acabada le digo es más si se escla-
Sobre las referencias de que asistía a reuniones pa- reciera el caso y yo saliera hoy o mañana de todos mo-
ra comentar de política: “le digo he tenido cuando dos mi vida está completamente acabada ¿por qué?
estuve ahí en la colonia en buenos aires tenia ahí cuan- porque (...) si voy y pido trabajo en alguna parte siem-
do estuve con Burgos reuniones y pues eran priistas pre le iba a quedar la duda a alguien será o no será
todos ahí y después también en el trabajo en otra par- por lo pronto no le doy trabajo, por que no quiero
te pero digo pues si la mayoría es priista, o es panis- tener ningún problema”.
ta, o es perredista, no se puede decir que era por
cuestiones políticas no, tal vez el hecho de que estu-
viera ahí seria por otra en este cosa como le digo me Resultado de la entrevista (interpretación
dijeron tiene que hacer eso que va a representar ¿co- psicológica)
mo se dice? presidente de deportes o no se que ahí
en la colonia hubo algunas cosas que no me gusta- AMBIENTE DE LA ENTREVISTA
ron y pues mejor me salí dije yo no me entiendo yo
estoy chamaco para andar en esto”. Fue de cordialidad y de respeto hacia Mario Aburto;
Sobre su actividad de secretario de deportes de la por su parte, éste en un inicio se comportó de mane-
colonia comentó: “pues si pero se puede decir de for- ra escéptica ante la visita del personal de esta Subpro-
ma muy accidental porque en realidad ni si quiera me curaduría y argumentó que “siempre habría una
llegó a pasar que yo pensara en llegar así, a un pues- barrera de comunicación entre él y el Subprocurador”.
to así”. Sin embargo, a través del diálogo se pudo estable-
Sobre sus perspectivas citó: “que bueno que toca cer un proceso de comunicación.
eso, desde hace rato se lo iba a decir mire yo creo Se le hicieron saber los diversos aspectos en los que
que para que se formen un concepto de mi ya y no se han centrado las investigaciones; con amigos, fa-
le estemos dando vueltas al asunto simplemente los miliares, vecinos, compañeros de trabajo, compañeros
voy a decir esto si yo soy inocente un día voy a salir de escuela, novias y todos aquellos círculos sociales o
libre les guste o no les guste a quien no le guste, si soy de cualquier otra índole que están relacionados con
culpable me voy a quedar a morir aquí, tal vez de vie- su persona. Mario Aburto no dejó de mostrar una
jo o me maten o no falta que aquí usted sabe que no actitud de preocupación por la información que se
estoy seguro cualquiera puede hacérmelo, hasta los pudiera encontrar, asumiendo una actitud defensiva.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 453

Se encontró a un Mario Aburto evasivo y resisten- casi cuatro años de reclusión ha presentado fluctua-
te, que no deseaba colaborar, y en otros momentos ciones en su comportamiento. En ocasiones ha sido
se mostraba suspicaz, ya que pensaba que la informa- demandante, más allá de lo que las normas institu-
ción que nos proporcionaba podía ser utilizada con cionales pueden permitir. Exige que se concentre de-
otros fines. En algunas otras ocasiones se manifesta- masiada atención hacia él.
ba irónico y sarcástico al decir “qué tratan de saber”. Conciencia. Mario Aburto estuvo con CONCIENCIA
Hubo situaciones también en las que se expresó di- LÚCIDA; percibió, recordó y sintió en determinados
rectamente agresivo. momentos de la conversación, el flujo de la concien-
Al final de la entrevista, Mario Aburto reconoció cia se constituyó por la organización coordinada y
que se estableció entre él, el subprocurador especial constante, momento a momento, en todo su campo
y su equipo de colaboradores “un proceso de diálo- perceptivo externo e interno.
go más que un interrogatorio”, al cual siempre había La organización de los impulsos internos estuvo
sido sometido. controlada, a diferencia de cualquier otro estado con-
fusional donde existe una pérdida del control de los
impulsos.
APARIENCIA FÍSICA DE MARIO ABURTO
Pensamiento. El contenido del pensamiento. El cur-
Se encontró a Mario Aburto en adecuadas condicio- so del contenido era normal, lógico, coherente y con-
nes de higiene y aliño y portaba el uniforme institu- gruente con su realidad.
cional. Su apariencia general era de un hombre Su nivel de pensamiento era funcional de tipo
físicamente débil, muy delgado, que perdió peso (pe- deductivo.
so aproximado de 63 kg), de tez pálida. Su forma de Durante el transcurso de la conversación dio da-
caminar era normal, sin alteraciones rítmicas, ni pos- tos falsos, debido, más que a una alteración del pen-
turas especiales. samiento, a una autoatribución de importancia acorde
con las propias características de su personalidad.
Sensopercepción. No se encontraron anomalías de
ACTITUD DE MARIO ABURTO ANTE LA ENTREVISTA ideas delirantes; se puede inferir que a través de la ex-
presión verbal —correlato de pensamiento— no se ob-
Asumió una actitud receptiva, tolerante y por momen- servaron pensamientos extravagantes, alucinaciones
tos sarcástica, lo que le permitió “evaluar” a los re- auditivas y visuales (correlativas a padecimientos es-
presentantes de la Subprocuraduría, así como el quizofrénicos o estados de intoxicación, entre otros)
contenido de la información. Mostró una actitud de que indiquen desarticulación de un marco de realidad.
rechazo en la que Mario Aburto se sentía con la au- Lenguaje. Mario Aburto presentó un lenguaje co-
toridad de dar por terminada la entrevista; este mis- herente y congruente, estructurado en forma lógica y
mo hecho se repitió en dos ocasiones a lo largo de en clara y directa respuesta a los estímulos externos;
toda la entrevista. Al final de la misma se le confron- seguía con facilidad una conversación, alternando en
tó por la afirmación que hizo en relación con que el forma apropiada.
personal de esta Subprocuraduría acudía “para infor- El lenguaje es rítmico, sin variaciones en el tono de
marle de los avances de la investigación”, dejando por la voz; de hecho, Mario Aburto no refleja sus emo-
sentado que el propósito de la entrevista era dialo- ciones en sus respuestas verbales (no así en el lengua-
gar. A partir de ese momento, Mario Aburto se negó je corporal).
a continuar el diálogo. No se presentan anomalías del orden cualitati-
Debe comentarse que Mario Aburto concluyó di- vo, correspondientes a un habla incesante o verbo-
ciendo: “bueno, puede decirse que más que un inte- rreica, ni aparecen perseverancias, ni ensaladas de pa-
rrogatorio, esto fue una conversación”. labras, sin ideas estructuradas e hilvanadas con un
orden.
ESTADO MENTAL La complejidad de su lenguaje era incongruente
con su nivel económico y social, era más elaborado
Orientación. Mario Aburto se encontró orientado en y refinado y poco correlativo con sus estudios de se-
tiempo, lugar, persona y situación, ya que al paso de cundaria completa.
454 Tomo II. El autor material

Juicio. A la entrevista Mario Aburto presentó un Afectividad. El interno cursaba un estado afectivo
juicio autocrítico aumentado hacia sí mismo en com- estable en la relación con los entrevistadores.
paración con las personas o situaciones que lo rodean. Se percibieron algunos sentimientos de soledad e
En lo referente al juicio heterocrítico se encuentra, inseguridad por su reclusión, ya que sugirió que pue-
en forma opuesta, disminuido, ya que percibe al me- de morir en prisión; se sintió importante y se califi-
dio que lo rodea como insuficiente para entender sus có como víctima en el homicidio del licenciado Luis
necesidades. Donaldo Colosio Murrieta; mostró una imagen ego-
En este contexto, el estado de autocognicion es centrista y con sentimientos de inferioridad, lo que
bajo, ya que no reconoce que necesita ayuda o trata- lo hacía ser muy susceptible.
miento, por lo que no existe conciencia de enferme- Actividad motora. Su comportamiento se mantuvo
dad, por lo que no hay capacidad crítica en relación dentro de los parámetros de normalidad, con alguna
con sus trastornos pasados y presentes. “inquietud motora” que se manifestó con algunos
Rendimiento intelectual. En ese momento existió cambios de posición y repetidos movimientos de ma-
en Mario Aburto la capacidad para resolver situacio- nos, piernas y rostro; levantamiento de hombros, to-
nes y problemas que se le presentaron a través de un das ellas contingentes a cuestionamientos familiares
proceso de razonamiento integrado en los procesos de afectivos y de información que se resistió a expresar.
simbolización y abstracción. No hubo ningún momento de agitación.
Mario Aburto denota, más allá de su nivel educa- Expresión del rostro. Se caracterizó porque con-
tivo, un proceso amplio de aprendizaje, donde la cul- trolaba su expresión facial, de tal forma que no hu-
tura, adquirida a través de la lectura, ha favorecido bo variaciones que reflejaran el estado emotivo.
su patrimonio hereditario. Durante la entrevista tuvo dos momentos de risa acor-
Con el nivel educativo, pero sobre todo con los in- des a los comentarios de la conversación. No apare-
tereses personales y la experiencia que le han dejado cieron expresiones de labilidad.
los años de reclusión, Mario Aburto impresionó con Agresividad. La mayor parte del tiempo autocon-
un coeficiente intelectual término medio. troló la agresión; sin embargo, hubo momentos de
Atención y concentración. Mario Aburto se man- franca agresión verbal y sarcasmos.
tuvo concentrado y atento, momento a momento, en Rasgos de carácter. Algunos rasgos de carácter apre-
la conversación, sin distracciones. ciados fueron baja tolerancia a la frustración, capaci-
Memorias. Se encontraron conservadas, sin altera- dad de demora y control de impulsos bajos. Hacia el
ciones en la memoria a largo plazo, aunque sí se pre- medio que lo rodea fue evasivo y desconfiado.
sentó resistencia intencional para la verbalización de Mecanismos de defensa. Los principales mecanis-
recuerdos de personas o situaciones pasadas: mos de defensa percibidos en la entrevista fueron la
negación de cualquier hecho relacionado con su vi-
quiero partir desde la hora que llegué aquí, para mí todo da, el de anulación de algunas personas con las que
lo anterior se ha quedado atrás, para qué voy a estar vol- convivió y a quienes Mario Aburto compartió infor-
viendo a recordar, todo eso me puede hacer un daño psi- mación relevante respecto al caso en estudio, y de ra-
cológico y yo creo que lo más importante es tratar de estar cionalización e intelectualización de su problemática
tanto físicamente como emocionalmente y psicológica, pe- y comportamiento.
ro al parecer aquí las condiciones (...) no son las idóneas. Actitud social. Se caracterizó por aprovechar in-
mediatamente cualquier experiencia nueva de las si-
La memoria mediata e inmediata se encontraron con- tuaciones sociales que enfrentaba, sobre todo cuando
servadas no se manifiestan lagunas amnésicas, ni cons- tiene contacto con personas de mayor autoridad. Di-
trucciones fantásticas que sustituyan los recuerdos fícilmente evitaba conflictos con la autoridad y mos-
reales que indiquen un trastorno de confabulación. traba un aparente manejo e introyección de normas
En Mario Aburto no se debe confundir la menti- y valores sociales y morales; no obstante, su necesidad
ra, la ocultación de información o la tergiversación de de protagonismo lo llevaba en ocasiones a ser hostil
datos; todos ellos orillan más a pensar sobre elemen- y mostrarse opuesto a las normas.
tos de estudio en su personalidad que algún trastor- Impresión clínica. Se encontró a Mario Aburto ca-
no en la memoria. paz de discernir sus actos con una imagen yoica es-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 455

tructurada. Mostró un nivel verbal y de información do estudiando”), pero su estructura es ingenua, poco
superior a su nivel de escolaridad, con una organiza- creíble y mentirosa (trataba de salir hacia el lado de-
ción y planeación rígida, pero con una capacidad de recho pero la multitud lo llevaba al lado izquierdo,
análisis y síntesis adecuada. donde se encontraba el candidato). Sus recursos inte-
Se encontró afectivamente deteriorado y con una lectuales no son abundantes, ya que, más que entrar
ligera depresión, ya que no tiene ninguna fuente de a un proceso profundo de análisis lógico, su pensa-
afecto cercana que le dé estabilidad. miento es concreto, se muestra reiterativo, repetitivo
Sólo se encontraron muestras de un pensamiento y obstinado en negar su responsabilidad en el segun-
y comportamiento rígidos en respuesta a un ambien- do disparo. En cuanto al primero niega la intencio-
te percibido como agresivo y hostil. Por sus caracte- nalidad del acto (“y cuando se activa el arma quedo
rísticas de personalidad, su estructura psíquica resiste totalmente aturdido y no logro ver nada”).
el proceso de encarcelamiento. A seis meses de distancia (23 de marzo al 16 de sep-
Debe destacarse el propio comentario que Mario tiembre de 1994) de haber cometido el magnicidio,
Aburto hiciera en el año de 1994 al periodista Blan- Mario Aburto no muestra reflejado en su comporta-
cornelas cuando éste trata de ahondar en el pasado de miento ninguna señal de dolor, arrepentimiento o al-
Mario Aburto; éste le respondió de la siguiente for- guna conducta emocional refleja, reveladora de
ma: “Le digo lo pasado pasado quiero partir desde la sentimientos de culpa; éstos no existen en él. Es frío
hora que llegué aquí para mi todo lo anterior se ha y superficial en la descripción. No hay empatía hacia
quedado atrás para que voy a estar volviendo a recor- sus semejantes, en este caso con el candidato.
dar todo eso me puede hacer un daño psicológico y En algunos momentos recurre a él, hasta en forma
yo creo que lo más importante es tratar de estar tan- irrespetuosa, irónica, sarcástico, del narrar la caída y
to físicamente como emocionalmente y psicológica la interpretación que él da a la misma (Mostraba <he-
pero al parecer aquí las condiciones como le dije des- matomas>, en la rodilla y agrega <“no creo que lo hai-
afortunadamente (son terribles Mario) o me muero de gan golpeado en camino al hospital”>).
viejo aquí o me atan o me vuelvo loco...” La reconstrucción de los hechos tiene una duración
Existe en él una necesidad de externar su proble- de una hora, en la cual despliega su histrionismo.
mática personal, pero es extremadamente reacio a ini- Concentra la atención de los demás hacia sí mismo,
ciar nuevas relaciones interpersonales o a implicarse muestra las cualidades que cree tener, en cuanto a di-
en nuevas actividades, debido a que él piensa que pue- rección de escena, conducción de los actores, mane-
den ser comprometedoras. Su desconfianza lo lleva a jo de luces, iluminación, busca mostrarse como
cerrar todos los caminos de acercamiento. experto.
Maneja actores (hombres) que apoyan en la recons-
trucción, paulatinamente va incrementando la atmós-
Reconstrucción de hechos en Almoloya de fera de su representación; primero pide que un
Juárez el 16 de septiembre de 1994 hombre le ayude, después lo sustituye porque no reú-
ne la estatura que él requiere (los requisitos para ser
Análisis e interpretación psicológica parte de su elenco). Su necesidad de mostrar amplia-
mente sus cualidades de director le exigen que solici-
La reconstrucción de hechos se realiza a petición de te otras personas en la escena, a las cuales puede
Mario Aburto Martínez al juez. manipular (“suba su brazo, mueva su pierna, colóque-
Mario Aburto se encuentra en un estrado, frente a se la pistola en la cintura, etc.”). Solicita al fotógrafo
la cámara de video. Por lo que se observa, el juez ha- (“haga esta toma, otra aquí en la pierna, otra que se
bía autorizado que se iniciara la reconstrucción. Ma- vea como está el arma”).
rio Aburto inició lo que se puede llamar una Mario, más que defenderse ante el hecho de ser
representación histriónica, teatral de su comporta- un homicida, despliega toda su grandiosidad, su apa-
miento en el mitin de Lomas Taurinas. rente sabiduría, se siente único, el dueño de la aten-
Se observa que existió un aprendizaje previo de lo ción de los otros, es diferente, es excepcional.
que iba a decir, tenía un discurso, por llamarlo de al- Desde esa momentánea elevada posición tiene el
guna forma, ya elaborado (“las imágenes que he esta- don de descalificar a todo aquel que pudiera compe-
456 Tomo II. El autor material

tir con él, ya que se asume como un experto, casi en chamarra y señala que teniendo a un camarógrafo fren-
cualquier materia; con los peritos de la PGR y otros pe- te a él, éste se cubría para no ser visto (“me tapo del
ritos, “peritos expertos en la materia jamás hacen una camarógrafo en la gente y meto el arma así <en la cha-
reconstrucción de hechos como yo la estoy haciendo marra>, está por caérseme, no cabía el arma porque
aquí, sino ellos por algún motivo tratan de ocultar la la bolsa está muy pequeña, iba cayéndose y la saco.
verdad, se podría decir reconstrucción como pudo ha- Una vez más quedo ante el camarógrafo y pudo ha-
ber sido, ¿por qué?, no lo sabemos, la verdad no la ber captado los movimientos que estoy haciendo, el
sabemos, posiblemente como les he mencionado pu- camarógrafo se me pierde de vista al ir caminado, no
do haberlo hecho alguno de Seguridad que no tenía logro ver al camarógrafo, hago esto <un giro a la iz-
conocimiento, que era nuevo en el trabajo o posible- quiera para que la gente no me vea>”).
mente no tenía conocimiento en armas y jamás ha- De toda su actuación, prefabricada, sólo se desta-
bía estado en un mitin. Y añadió que son “las can dos momentos en los que pierde el control; cuan-
contradicciones que supuestamente son expertos en la do señala cómo se usa un arma y al exponer los
materia”. motivos por los que se comete el homicidio (“dicen
Él remarcó acentuadamente que no se tenían las que una persona experta en disparar armas, lo que
condiciones técnicas adecuadas para su videograba- hacen es tomar el arma con las dos manos y hacen
ción (“por eso los expertos en filmaciones utilizan una esto así <se posiciona con ambas manos extendidas
iluminación altamente completa, para no caer en ese firmes>”), en el momento en que Mario actúa per-
tipo de errores, por eso mismo utilizan reflectores y fectamente como un conocedor sobre cómo dispa-
creo que hasta una persona por muy pequeña <mira rar, al momento de esta descripción se oye el ruido
hacia el camarógrafo>, que se puede dar cuenta de que de cámaras (alguien tomó una foto en esa posición),
es verdad eso”). Mario retrae sorprendido rápidamente los brazos. En
Su narcisismo subordina sus comportamientos his- las dos actuaciones posteriores en las que describe la
triónicos y emite incluso interpretaciones psicológicas misma situación, su actuación es intencionalmente tor-
como gran conocedor (“cuando se lleva coraje con- pe (“y vean que jamás de los jamases se ve de que yo
tra alguna persona, o algún sentimiento descargan to- aiga hecho esto con las manos, de que no había nin-
da la pistola los delincuente y en primer lugar, vean guna intención absoluta de querer hacer daño a una
que el disparo, los movimientos que yo tenía, que rea- persona respetable... que ni siquiera conocía; segun-
licé, movimientos de pies, de cuerpo, que no hubo la da no había ningún motivo para atentar contra una
intención de causarle daño a la persona que no sabía persona... segundo... perdón... primero porque no soy
quién era”). una persona que esté mal de sus facultades mentales
Su rebeldía ante la autoridad también aparece en y segundo no pertenezco a grupos armados, ni he
forma rápida e irreflexiva (al final de la exposición- practicado con armas, ni estoy relacionado con la po-
actuación de Mario, el juez comentó: “damos por en- lítica”).
tendido de que ya concluyó la diligencia”, a lo que La turbación en su discurso refleja lo que en el te-
Mario responde en forma inmediata NO; el juez le rreno interpretativo se consideran contenidos, o res-
pregunta “¿tiene algo más que expresar en relación puestas catectizadas, aquellas que tienen una carga
con su versión?”, y Mario Aburto respondió SÍ, re- importante de emociones y que condensan elemen-
gresando a lo que había expuesto con antelación). tos de gran relevancia para la persona. De cualquier
En lo relacionado de su exposición con el delito, forma, pareciera que aunque sólo son dos eventos in-
Mario Aburto niega (mecanismo de defensa) los he- controlados, que inconscientemente se presentan, son
chos como consecuentes de un evento intencional, coincidentes con lo más relevante de la reconstruc-
pero al final concluye aceptando que hizo el primer ción: el acto homicida. De esto sólo se puede decir
disparo (habla en tercera persona) y no reconoció ha- que Mario Aburto por alguna razón suprimió infor-
ber hecho el segundo disparo. mación, pero los motivos se desconocen.
Del largo discurso y actuación se puede apreciar Por último, se debe señalar el hecho de que la re-
que era consciente y lúcido al estar en el mitin pre- presentación escenográfica representaba mucho más
vio al acto homicida, ya que mencionó actitudes que que la exposición para decir que no hizo un segundo
tuvo de autoprotección cuando saca el arma de su disparo. Su necesidad narcisista y sus deseos de gran-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 457

diosidad quedan puestos de manifiesto, cuando él ex- Se acepte Como Prueva esta declaración escrita con el
pone las bases, como buen director de escena, al mis- fin de demostrar, que no puede haber contradicciones
mo tiempo que establece sus propias necesidades de cuando se habla con la verdad.
exhibicionismo (“en dado caso que no, de que no se
obtengan las imágenes requeridas, me voy a ver en la La compra del harma se realiso cuando viajaba abordo
penosa, necesidad de repetirlas”). Aparece aquí un me- de un taxi colectivo, donde le pregunte a un Sr. de edad
canismo de formación reactiva, en la que el sujeto en- madura que si conocia a alguien que vendiera una pis-
cubiertamente solicita que eso se vuelva a repetir. Con tola o que quisiera venderme contesto que no, pero que
esta actuación satisfizo sus necesidades, ya que como el tenia una que me podia vender. Preguntandome que ca-
él lo ordenó, se hicieron tomas de sus “pies, brazos, libre. le conteste que no conocia de armas. que como
abdomen, movimiento corporal, manos, tomas com- fuera por que la queria para protección de la casa, y le
pletas, etcétera”. comente el problema de los ladrones por mi casa y a la
delincuencia ala que me exponía algunas veces que iva
a mi trabajo, cuando no alcansaba a abordar el transpor-
Conclusión te de la empresa. y que posiblemente iva a seguir traba-
jando en la mañana. dandole a entender que trabajaba
En este video predominó el comportamiento narci- de noche, y que, cuando me cambiaran en la mañana
sista auxiliado por un destacado comportamiento his- dejaria el arma en la casa, y por ir platicando ya no me
triónico (psicológicamente hablando). Mario Aburto, vaje donde devería vajarme, que es una Madereria y fe-
al mismo tiempo que actuaba, daba la impresión de rreteria que se llama SAMASA. Despues el Sr. me dijo
que iba autodescubriendo su talento, su grandiosidad. que me bajara en donde estaba una ajencia o deposito
Recuérdese que se puede actuar sin ser superior. En de serveza. por ese bulevar del Mariano florido y que
otro orden predominó la mentira, la descalificación bolveria con el arma.
hacia los otros, la devaluación de quienes le rodean,
no hay presencia de emociones, no se aprecia a tan Me pregunto que si traia el dinero, y que cuanto era y
poca distancia de haber cometido el homicidio nin- le conteste. Cuando me vaje del taxi ohi que otra per-
gún sentimiento de culpa; existe resistencia ante las sona que iva en el taxi le habla y despues se va el taxi.
figuras que representan autoridad, lo que nos habla Espero al Sr. en el deposito de cerveza y despues, regre-
de importantes elementos sociopáticos. Por último uti- so a los 40 min. con el arma y me dijo cuanto era del
liza los mecanismos de defensa acordes a las persona- arma, le di el dinero y casi me lo arrebato de las ma-
lidades infantiles: narcisistas, histriónicas y socio- nos, se despidio y se retiro muy gustoso y de prisa. Des-
páticas, los cuales son la negación, la represión y la pues de averla comprado me arrepentí por que pense
proyección. que en vez de ser una protección para mi familia podia
ser un peligro, por que mi mamá y yo no conociamos
y mi hermanita es muy traviesa y se le olvida donde de-
Documentos elaborados por Mario Aburto ja sus juguetes y talves en una de sus busquedas podia
encontrar el arma. Ademas pense que ellas ya no se que-
Alegatos suscritos por Mario Aburto darian solas de noche por que talves yo seguiría traba-
Martínez de fecha 15 de agosto de 1994 jando de día por que se le rompieron las navajas a una
maquina donde yo trabajaba. Por lo tanto en las no-
El documento que se presenta a continuación es una ches yo me quedaria al pendiente de la casa. Al día si-
transcripción literal. guiente de comprar el arma la empece a ofrecer en venta
a diferentes personas de ellas a un joven de tes morena
ASUNTO: El que se indica. clara de nombre enrique y yo creia que su apeido era
CE.FE.RE.SO. No. 14785 Expediente 41/94 Elisalde. Enrique habla un poco gangoso, vive en la col.
AL: C.H. Juez Primero de Distrito en el Estado de Mé- Buenos Aires Norte aun lado de un Sr. que se llama Ma-
xico. 4661 Hoja #1 de 10 nuel y que vendia Lavaderos de material en su casa. Ellos
Del: Inculpado Mario Aburto Martínez. Por mi propio viven tres cuadras para arriba de la Esc. Prim. y una
Derecho atentamente solicito: cuadra asia abajo de la carretera o bulevard. Enrique era
458 Tomo II. El autor material

amigo de mi hermano Jose Luis, pero no quiso por que Despues de averme comido la torta en el establecimien-
estaba muy cara y su padrasto ya tenia una igual. Me to. Pense ir a otra parte y me acorde de lo que avia lei-
dijo que fuera a ofrecercela a un compañero de trabajo do el guardia. pero no me acordaba del nombre de la
de el y de mi hermano, que le apodaban el chino y que colonia, por que pense ir por que no sabia lo que era
vivia pegadito al barranco, a dos cuadras mas abajo don- un mitin. Por que jamas habia estado en uno, vi un ca-
de vive el suegro de mi hermano, y tambien me dijo que mion azul con una franja blanca que desia en el para-
el hermano del chino, uno que reparte y vende plantas brisas. L. Taurinas con pintura blanca, entonces me
y arbolitos, queria comprar una pistola. fui a la casa del acorde que esa era la colonia y le ise la parada pero no
chino pero no estaba el ni su hermano, solo salio su ma- se detuvo, entonces saque una libretita de direcciones y
má quien me afirmo lo que me dijo Enrique y me dijo ahi apunte el nombre para que no se me olvidara, segui
que volviera al día siguiente, pero al día siguiente fui des- caminando buen rato asta que encontre otro camión
pues de salir de mi trabajo. la señora me dijo que se le tambien azul con una franja blanca y que tambien de-
habia olvidado desirle a sus hijos y le dije que si se in- cia en el parabrisas Col. L. Taurinas y le hise la parada,
teresaban fueran a mi casa. Al día siguiente fui a ofre- y lo aborde, pense que esa colonia talves estaria por el
cerla a un Sr. que vive en la col. pipila, por la calle 9, Toreo de Tijuana, por lo de lomas taurinas, entonces
tiene un hijo que vende agüa a domicilio en una “pi- pense que despues me iria caminando un rato por el bu-
pa”. Tambíen hable con la esposa del Sr. que me dijo levar y despues a mi casa. se subio al camion una seño-
que volviera al día siguiente y así lo hise pero no se in- ra y me pregunto si el camion iva a la colonia y le
teresaron en el arma. Tambien ya se la había ofrecido a conteste que talvez si, pero no estaba seguro por que era
un mecanico que yo creia todavia trabajaba en la empre- la primera vez que iva yo a esa colonia, y le esplique que
sa. pero no era asi solo hiba de visita y no me di cuen- solo iva por curiosidad de saver y conocer que era un
ta cuando renuncio. Tambien se la ofresi a un mitin. el camion autobus se paro en un lugar donde avia
compañero de trabajo de nombre Martín Beliz, pero muchos carros y ahi nos bajo por que no le permitie-
no quiso agregando que iva acer padrino de una quin- ron paso. A lo lejos se veia una multitud muy grande
seañera me pidio le alludara acer otra fosa para el baño de jente reunida, la señora que encontre en el camion
por que el que tenia estaba en malas condiciones y tam- me dirijio la palabra para desirme que haviamos llega-
bien que le enseñara a emplastar su casa. me pidio di- do tarde. apresuro el paso se me perdio de vista, segui
nero prestado para el y dies nuevos pesos para el caminando, y por el camino pude ver a barios hombres
Hingeniero encargado de mantenimiento de la empresa armados y que tenian a la vista las armas, pero no le
un señor de edad madura y tiene un tig nervioso en su tome inportancia por que no me competía y crei que
cabesa, cuando iva saliendo de la empresa de mi traba- talvez serian de la Policia J.F. segui caminando asta po-
jo, me encontre al ingeniero, al momento de estar sacan- nerme frente a una como casa de dos pisos, por el lado
do el dinero de mi cartera, ohi al guardia que leía un donde estaban unos arbolitos y me acerque asta la jen-
períodico donde solo se le entendiendo que iva aver un te ultima, fue cuando el Lic. Colocio dijo unas cuantas
mitin en la col. Lomas Taurinas con un Sr. Colocio el palabras, y se bajo del lugar donde estaba, y empesaron
23 de marzo avorde el transporte de la empresa sin dar- a aplaudir y a caminar la jente, pense quedarme parado
le importancia a lo que habia alcansado a escuchar del en el mismo lugar pero la jente empeso a empujar, en-
guardia de seguridad. El transporte llego al centro de la tonces medi la buelta para irme por que pense que ya
ciudad y ahi me pase para comer en una torteria, ya habia terminado el mitin, la jente empeso a empujar, a
que casi siempre me gustaba comer fuera de casa, anto- darse pisotones, manotasos, codasos y tropesones por
jitos mexicanos, tacos, tortas y comi una torta, por una las condiciones del camino Trate de salirme a mi dere-
calle que creo se llama constitucion. en la esquina de la cha pero la jente estaba muy concentrada, y me impi-
cuadra hay un establecimiento donde venden aparatos dio el paso, en eso me empugan de nuevo y me pegan
electricos y aun lado de la torteria hay zapaterias. siem- en la pistola, la traia del lado derecho de la sintura y
pre acostumbraba comer fuera de la casa y pasear o ir casi me tiran la pistola y esta por caerse, entonces la sa-
alguna parte por que salia temprano de trabajar y era co para meterla a la bolsa de mi chamarra derecha, y la
temprano para llegar a casa por que me aburria y era el saque con la mano derecha, tambien me calaba mucho
unico hombre de todos los hermanos que vivia en la la bola de la pistola donde van las balas por que el pan-
casa. talon que traia me quedaba muy apretado de la sintu-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 459

ra, y desde que sali de mi trabajo ahi traia el arma por ta ahora sé se llama Malloral, cuando me preguntaron
eso, la saque para que no se me callera y no me siguie- quien habia disparado, señale al señor que tenian toma-
ra calando, en eso se habre un espacio frente a mi y do de los brasos por que pense que el habia sido por
bolteo a mi derecha otra vez para salirme pero no se po- que se ollo un disparo que habia o que habia oido fue
día, entonces trato de taparme con la jente para poder de la direccion donde tenian detenido al Sr. de edad ma-
guardarla, volteo a mi isquierda y despues a la derecha dura. pero despues se supo que el no habia sido por que
para ver si aora si puedo salirme, pero devido al espa- le isieron un examen y no aparecia güella de polvora
cio que habia no podia por que se miraria mas la pis- en sus manos. cuando me tomaron de los brazos y em-
tola, entonces pienso ponerla en la sintura por enfrente pesaron a caminar conmigo se me hacerco un Sr. que
del pantalon, pero no quise por que despues me calaria asta ahora sé se llama o es el Teniente Salinas, el cual me
mas y talvez no me dejaria caminar o no podria cami- pregunto que quien habia sido, contestandole que no
nar, me ago asia mi costado isquierdo tapando la pisto- me habia dado cuenta cuando me conducian a la Su-
la con mi cuerpo a la jente de atras y cuando me tapara burban y me llevavan tomado de los brasos, alguien ja-
con la jente de la isquierda poder meter la pistola a la la mi chamarra asia atras y por detras y introduce en la
bolsa derecha de la chamarra, por boltear a mi isquier- bolsa de mi chamarra un papel doblado que no pude
da y alcansar a mirar que el Lic. Colocio con la mano is- sacar en ese momento ni verlo completamente por que
quierda desplasa a una señora de lentes en la cabesa y me llevavan tomado de los brasos. Mas adelante buel-
que parecia traia unos papeles en la mano, y despues es ven a jalar mi chamarra asia atras y en eso el Sr. de ca-
desplasada por una persona de lentes oscuros y pelo la- misa punteada me apunta con el arma a la cara y mas
cio. Tropieso lebemente logrando mantener el equilibrio, adelante otro ajente trata de dispararme pero sus com-
devido a que la jente de adelante para devido a que co- pañeros se lo impiden no logrando su objetivo, pero lo
mo se ve en el video una persona cae, que es el que se- vuelve a intentar cuando me tienen en la Suburban. pe-
ñalan como la del clabado. cuando tropieso levemente ro otra vez unos ajentes se lo impiden.
logro mantener el equilibrio abriendo un poco mis pies,
el derecho adelante y el isquierdo atras y alcanso a jirar Cuando me trasladaban en la Suburban me llevavan bo-
asia mi isquierda, en eso siento un golpe o puntapie en ca abajo, y fue cuando me empesaron hacer preguntas
mi pantorrilla derecha y se empiesa a doblar y also la y a intimidarme mencionandome que tenia que hacer
mano derecha para apollarme de alguna persona, sin todo lo que ellos me mandaran y dijeran. para que me
acordarme que traia la pistola en la mano y es cuando prestara a sus fines declarara... cosas falsas, como que
se activa el arma devido al golpe o puntapie en la pan- pertenecia algun grupo armado o politico, y que tenia
torrilla, y , a que se contraen mis musculos y nervios el apodo de Caballero Águila,. por que era muy com-
devido al dolor tan fuerte del golpe que resivi de alguien, prometedor, y que sino hacia lo que ellos me desian me
entonces se olle un disparo tan fuerte que quedo atur- ivan a matar y tambien a mi familia, y que me ivan a
dido y siento un mobimiento muy fuerte en mi mano utilisar para diferentes fines. Por eso cuando estaba en
derecha al oirse el disparo. y no veo nada, no pudien- las oficinas de la PGR mencione que no hablaria lo que
dome dar cuenta asta esos momentos que era lo que avia ellos querian aunque me torturaran. Cuando me intro-
pasado, yo iva callendo devido a que perdi el equilibrio dujeron a las oficinas a las oficinas de la PGR iva san-
por el golpe en la pantorrilla, y en eso siento que alguien grando de mi cabesa del parietal isquierdo, devido al
me arrebata el arma y caigo sentado, y alguien cae so- golpe que resivi con un arma por parte del Sr. de ca-
bre mi de chamarra azul y obeso me toma del braso pe- misa punteada, y en la oficina se me acerco un ajente,
ro ya sin el arma, y en esos cuantos segundos se olle otro el cual me dijo que la hiva a pasar muy mal por que el
disparo pero despacio. Entonces la persona obesa de gobierno me mataria y tambien a mi familia, y que no
chamarra azul me dise que donde esta el arma y le con- esperara que me isieran justicia ya que el gobierno no
testo que nose. cuando se ollo el primer disparo se al- se prestaria para ello despues de que no me quise pres-
cansa a ohir que alguien dise una maldicion. Cuando tar para sus fines, y que si llegaba a quedar con vida,
me levantan del suelo, una persona de pelo cano y ca- el abogado que me pusieran para mi defensa no lo de-
misa floriada, ya me abia golpeado la cabesa con un ar- jarian trabajar como se deve, y que lo intimidarian. por
ma que traia en su mano derecha, y alcanse a mirar que que ellos iva a manejar el caso como ellos quisieran, que
tenian detenido a una persona de edad madura que as- por que con el gobierno no se podia por que era co-
460 Tomo II. El autor material

rrupto y ademas aqui en Mexico no se respetaba la jamas me acorde de ella, ni de las personas que dijeron
constitución, y que las leyes las trataban como prosti- aver estado en la declaracion y ademas no estava firma-
tutas por que las violaban como querian y cuando que- da por mi persona Acontinuacion sito algunas pruevas
rian las compravan con dinero, y que nadie me alludaria del caso para el esclarecimiento del mismo como ya se
en mi caso por miedo a perder la vida o su trabajo y pudo comprovar, no conocia de armas por que dijo el
asta la vida de su familia, y que formarian un complot Dr. Carlos Tornero que el presio que pague por el ar-
bien organisado para acabar conmigo, haciendo creer ma, que era de ochocientos sincuenta mil viejos pesos,
ala jente cosas que ellos inventarian y que cuando me fue muy cara, tomando en cuenta de que segun él, el
jusgaran solo iva hacer un teatro por que se aria lo que arma cuesta menos y que era muy vieja, que estaba en
el gobierno mandara y dijera y que me darian la maxi- muy malas condiciones, muy desgastada, usada, ecsaje-
ma pena aunque no la mereciera, y que tratarian de bo- radamente muy sucia, que tenia una parte que no era la
rrar toda prueva que me pudiera servir para mi defensa, orijinal del arma y que si yo uviera conocido de armas
y que no esperara alluda ni de Derechos Humanos por en primer lugar no la uviera comprado. En ese precio
que ellos solo cumplen ordenes del gobierno, y que nadie que conosca de armas la compraría, ni la tendria
me inventarian muchas cosas, y para comprobarme que descuidada y sucia por que dijo que los que conocen
si arian lo que el me estaba diciendo me menciono so- de armas las limpian y les dan mantenimiento, y que el
bre la matansa de 1968 en Tlatelolco, cosas que iso Luis arma que yo traia no estaba ni aceitada, y que las balas
Echeverria Álvarez, Lopez Portillo, Negro Durazo y la eran muy biejas, que ya no las hacian y que eran tan bie-
matansa que iso de Rio Frio y que salio en menos de jas, que, tanto uvieran tronado como no uvieran trona-
(texto ilegible) años y con una ridicula cantidad, tam- do, por lo que la polvora pierde su fuersa al paso de
bien cosas que isieron Patrocinio Gonzalez y Gutierrez mucho tiempo. Esto es sierto por que leei ase poco en
Barrios en la matansa de internos que pedian un me- una revista de selecciones de que desde al rededor de
jor trato y la matansa de indijenas en Chiapas, Un es- 154 (sic) los que utilisaban cañones, como por ejemplo
tudiante que mataron en un telefono unos ajentes frente los piratas, le ponian al cañon un tapon en la boca, de
a su plantel de estudios del joven estudiante, y que en madera con el diametro de la boca del cañon para que
ese entonces estaba al frente de la PGR el Dr. Carpiso no perdiera su fuersa y nose echara a perder.
Mc gregor, y por eso me dijo que no creia que dere-
chos humanos interviniera en mi caso por que el Dr. El Dr. Tornero despues de desirme lo de el arma y las
Carpiso fue el director de derechos humanos y no in- balas, se echo a reir y me dijo: - No cabe duda que te
tervino en ese caso y que jamas interbendria en mi robaron aplena luz del dia y todo por no conocer de
caso y que todos o a todos estos casos nunca se so- armas. ¡Hay Mario!.
lucionaron como devería aver sido, con eso me dijo
que me demostraria que el govierno era corrupto, y Despues le conte de que siempre traia dinero conmigo
que se ivan a sañar conmigo, por que estaban dispues- por que no le dava dinero a mi mamá, ya que ella resi-
tos a todo y que jamas me crerian la verdad de que via de mi papá y no dependia de mi.
fue un accidente, por que estaba yo solo contra el
gobierno. También ya se comprovo de que estava vendiendo el
arma por que me habian cambíado de turno, por que
Despues en las oficinas de la PGR en la ciudad de Me- se le quebraron las navajas a una maquina de las que
xico se me informo que habia hecho una declaracion en trabajaba.
tijuana, la cual jamas me acuerdo averla echo. por que
talvez estaba en estado de “chok” o no estaba en mis Tambien ya se comprovo de que avia comprado el ar-
sinco centidos o talvez estaba inconciente, devido a un ma para proteccion de la casa y mi proteccion, por que
baso que parecia tener agua en un baso desechable de pence que talvez iva a seguir trabajando de noche y en
plastico o talvez devido a un efecto retardío del golpe ocaciones no alcansaba el transporte de la empresa y
en la cabesa. tenia que tomar un taxi y atrabesar en ocaciones un par-
que, como a las 9:30 de la noche, y por esa area (texto
Cuando llegue a este CE.FE.RE.SO. se me lello dicha ilegible) mucha delincuencia, el parque estaba antes de
declaracion la cual siempre e negado averla echo por que llegar a la empresa.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 461

Pense en dejar el arma mejor el arma en mi casa por que Tambien se la ofresi a un compañero de trabajo de nom-
no me gustaba cargarla conmigo por que nunca me han bre Martin Beliz.
gustado las armas, era muy molesto handar cargando
algo que no era necesario, por que todo se solucionaria Si ellos no han declarado tal y como es la verdad, es
llegando mas temprano a esperar el transporte de la em- talvez por que tienen miedo o ancido intimidados o so-
presa, estuve pensando en los problemas y peligros que bornados. y pido comparescan a declarar a este jusga-
podia ocasionar el arma por que ni siquiera mi mamá do, Enrique, su amigo el chino y Martin Beliz.
conocia de armas ni de su manejo, por eso desde un
principio pense tambien venderla. Los testigos han falceado en sus declaraciones, talvez de-
vido a que tienen miedo talvez, o ansido intimidados,
El tiempo que estuve ofreciendo el arma no la traia con- sobornados o engañados, por ejemplo todas las falce-
migo. por eso jamas se la lleve a mostrar a nadie por que dades que han declarado, Martin Beliz, Maria elena, Gra-
no la cargaria conmigo. La unica vez que la carge con- ciela, y la Sr. Garatachea. Los ajentes de la PGR an
migo fue cuando el dia 23 de Marzo la lleve a mi tra- mentido tambien devido a que han alterado los hechos
bajo y la ofreci en venta. por que para es la habia y mentido atal manera de que la jente ya no les cree na-
llevado, para ofrecerla en venta y el dinero emplearlo da, por que ellos mintieron e inventaron muchisimas co-
mejor en comprarle un regalo a mi mamá, por el dia sas por que perseguian lo que menciona el Codigo
de su santo. por que por esos dias era el de su santo de Federal de Procedimientos Penales en la ley organica y
mi mamá. reglamento interno de la PGR y deciciones complemen-
tarias, en el manual de organizacion politicas y proce-
Le ofresi el arma a diferentes personas uno de ellos es dimientos Generales de la Policia Judicial Federal, parte
un joven de tes morena clara de nombre Enrique, y su segunda de las politicas fundamentales, capitulo V que
nombre lo apunte en una libretita de direcciones, Enri- habla de promedios estimulos y recompensas en el Art.
que habla un poco gangoso, y vive en la col. Buenos 82, que ala letra dise: El otorgamiento de premios, esti-
Aires Norte, aun lado de un Sr. que se llama Manuel y mulos y recompensas alos servidores publicos adcritos
que vendia labaderos en su casa que esta a tres cuadras a la corporacion, se sujetaran alo dispuesto en la ley de
de para arriba de la Esc. Prim. y una cuadra asia abajo de premios, estimulos y recompensas civiles. y el Art. 85,
la carretera o bulevard. que menciona, a propuesta del supervisor General, el
Procurador otorga, cuando a su juicio resulte prudente
Enrique y el chino eran amigos y compañeros de traba- mensiones onorificas, diplomas por servicios prestados
jo de mi hermano Jose Luis, por que trabajaban en una y otras expreciones de reconocimiento al personal que
planta repartidora de agua de garrafon en el centro co- se ubiese distinguido de manera relevante en el cumpli-
mercial del florido. El chino vive tambien en la misma miento de su dever.
col. que Enrique, y vive pegadito al barranco a dos cua-
dras mas abajo de la casa del suegro de mi hermano Jo- Por eso ellos inventaron de que pertenecia a un grupo
se Luis. A Enrique y al chino les ofresi el arma el dia 20 armado o politico, o que alguien me avia mandado y
de marzo, un dia despues de averla comprado el dia die- cuando me detuvieron les dije que avia sido un acci-
sinueve de marzo. Despues se la ofresi a un Sr. que vi- dente y me dijeron que si decia eso me matarian a mi
ve en la col. pipila, pero no estaba asi que solo le dije y sino a mi familia, por que a ellos les combenia acer-
a su esposa y a uno de sus hijos, por que la mamá del me pasar como alguien de lo peor, para poder merecer
chino se le olvido desirle a uno de sus hijos que vende lo que disen los Art. 82 y 85, antes mencionados, y pa-
plantas y arbolitos, y es mas grande de edad que el chi- ra utilisarme para diferentes fines. Por eso han borrado
no. Despues el dia beintidos volvi a ir a ofrecerla al Sr. y ocultado pruevas que me puedan servir para el escla-
del pipila pero tampoco estaba y no se interesaron en recimiento del caso, y poder comprovar de que efecti-
el arma. vamente fue un accidente, y que una persona talvez
compañero de ellos o de seguridad Nacional iso el se-
El dia 23 de marzo la lleve a mi trabajo para seguir ofre- gundo disparo, por que el testigo, Hector Javier Hernan-
ciendola ahi, y se la ofresi a un mecanico que asta ase dez Tomasini, los descubrio, al desir en su ampliacion
poco supe que ya no trabajaba ahi. de declaracion, que el vio cuando unos policias recojie-
462 Tomo II. El autor material

ron la parte de atras de una bala en el lugar de los he- ponerse, por que tambien jamas llegue a oir o ver que
chos. siendo esto muy sierto por que le segundo dispa- alguien de alguna corporacion polisiaca se anduviera
ro se ollo mucho mas despacio que el primero, tal y quejando o renegando por que le molestara la pistola.
como se puede ver y escuchar en uno de los videos que
aparecen en autos, y el disparo segundo se olle que sa- Presentan una bala, que es la que disen le pego en el
le por el lado de donde iva Hector Javier Hernandez To- abdomen, cuando el Lic. yasia en el suelo, pero esto no
masini. El segundo disparo no pudo haver salido de mi puede ser sierto por que yo no le dispare, tampoco pue-
pistola por que disen que a mi pistola no se le caen los de ser sierto de que yo le haya disparado por que como
cartuchos percutidos o cuando son percutidos, solo que se puede ver en una Foto que aparece en autos, en el
se los saquen alguien que sepa, por que yo no savia co- tomo numero cinco, en la foja mil docientos cinco, el
mo se sacan, ni tampoco las balas por que si uviera sa- Lic. Colocio callo boca abajo. Con esto demuestro de
bido le uviera sacado las balas cuando la lleve el dia 23 que el Sr. de la sota falcio totalmente en su ampliacion
a ofrecerla en venta a mi trabajo. de declaracion, por que el menciona de que cuando el
En mi casa intente sacarle una vez las balas, pero no su- Lic. callo al suelo y llasia en el suelo, dise que fue cuan-
pe como sacarle la bala donde van todas las balas, y la do resivio el segundo disparo por mi. pero ya quedo
unica vez que agarre las balas, fue cuando me las mos- demostrado de que yo no le dispare puesto que el Lic.
traron en las oficinas de la PGR. callo boca abajo. y tampoco puede ser sierto de que la
bala o la ojiba que precentan o que pretenden aser pa-
El dia 23 de marzo, no quise dejar el arma en mi “lo- sar como la que le dio en el abdomen sea esa, por que
ket”, por que podian encontrarmela y me podian des- si uviera sido la que trataron de hacer creer que le pe-
pedir de mi trabajo, que solo tenia trabajando ahi, go en el abdomen cuando llasía en el suelo, esta ojiba
aprocsimadamente, como un poquito mas de un mes, o bala tendría que estar golpeada considerablemente o
y por que pence llevarmela otra vez a mi casa para se- achatada bastante, o muy maltratada o muy rallada por
guir ofreciendola en las colonias serca de mi casa. por aver pegado en el suelo tan duro y pedregoso tal como
que era muy molesto e incomodo andar cargandola con se puede apreciar en las fotos que aparecen en autos en
migo, y me calaba mucho la bola de la pistola en la sin- el tomo numero cinco, fojas numero dosmil ciento uno,
tura, por que mis pantalones me quedaban muy enta- dosmilciento dos, dolmilciento tres y dosmilciento cuatro.
llados o ajustados. por eso el dia 23 de marzo en el mitin
cuando la jente empeso a empujar y me pegan en la pis- Cuando isieron la reconstruccion de echos, estos los al-
tola, la saco y pienso llevarla dentro de mi chamarra teraron a tal grado que se contradijeron grandemente,
pero desisto, en cuando quiero y pienso meterla otra vez, porque en las fotos de reconstrucción de echos que apa-
pero ahora por en frente de mi pantalon, y es cuando recen en autos, ponen al que supuestamente fuera el Li-
pienso meterla a la bolsa de mi chamarra derecha, pero c.lo ponen boca arriba y otro ajente simula estar
no podia por que se abrio un espasio frente a mi, que- disparandole en el momento que cae el Lic. Colocio bo-
dando casi frente a un camarografo que traia una cama- ca arriba. Siendo esto falso por que como ya pude de-
ra de video, y por que si trataba de ponerla en la bolsa mostrar el Lic. callo boca abajo y tampoco es sierto de
derecha de mi chamarra, la veia tambien la jente que que yo le alla disparado, por que como se pude ver en
venian detras, por eso la llevava por enfente, para cuan- los videos, yo caigo al suelo de sentaderas y sin el arma
do no se moviera poderla guardar. en la mano, por que me la arrebatan antes de caer y
caigo al suelo primero que el Lic. y sin el arma, por eso
Tambien el 23 de marzo, no deja el arma en mi traba- en cuestion de cegundos se ollo el otro disparo de la
jo, por que pensaba nada mas ir a comprar una torta al direccion donde se encontraba Hernandez Tomasini, y
centro de la ciudad y de ahi dirijirme a mi casa, pero co- no vi a quien le habran pegado los dos disparos que se
mo hera todavia temprano para llegar a mi casa, pense olleron ni tampoco vi si alguien callo en esos cegun-
en ir al mitin que avia leido el Guardia de seguridad de dos, ni tampoco vi sangre. Desde que se ollo el primer
la empresa, por que no sabia lo que era un mitin y ja- disparo quedo muy aturdido y con los oidos que me
mas avia estado en uno. Pensando que talvez la pistola sumbaban y cuando cai al suelo devido a que iva ca-
dejaria de calarme al pasar las horas, por que pensaba llendo por el golpe o puntapie en mi pantorrilla, ya no
que me inpondria, por que pensaba que era cosa de im- llevava el arma en la mano por que alguien me la arre-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 463

bato y despues cuando se ollo el segundo disparo, por no de que el lugar fue bien estudiado, checando areas
eso cuando cai al suelo se me lanso ensima una perso- de salida, emerjencia y ruta a los Hospitales, mencio-
na obesa, tomandome de la mano derecha y preguntan- nando de que se les a enceñado el material del proceso
dome que donde estaba el arma contestandole que no antes de aver o hacer sus declaraciones, demostrando asi
sabia, por eso cuando me trasladaban no me llevavan de que los testigos an sido instruidos para declarar, des-
junto con el arma, por que no la encontraron en ese mo- pues el General se contradijo disiendo de que no havia
mento, y el Sr. de camisa punteada y el Sr. de la sota visto ningun video, siendo esto dificil de creer, ya que
estuvieron preguntando a gritos a todos los que estava- los a visto asta por television. Tambien el Teniente Sali-
mos ahi que donde estaba el arma y nadie contestaba, nas menciono de que se les mostro antes de declarar, y
asta que en las oficinas de la PGR en Tijuana se la en- trata de ocultar a todas las personas que vieron los vi-
contraron y pidieron a un ajente que dijo que no se acor- deos en las oficinas de la PGR en Tijuana, y menciono
daba que se la avia dado otro compañero de el, tratando que yo no vi dicho video, por que como dijo la Lic. Do-
de ocultar de esa forma el arma por algun motivo. prue- ra Butron Martinez, que no levante la vista por que era
va de ello es que aparecen otras güellas en el arma, de dificil avanzar entre la multitud, y que le mencione de
barias personas, tratando de esta forma de confundir que no me di cuenta de donde avian salido los dispa-
las güellas de la persona que me arrebato el arma. prue- ros. El Sr. de la sota trato de ocultar datos beridicos por
va de que no me di cuenta de lo que paso en una foto algun motivo, como su verdadero domicilio particular,
que aparece en autos, se mira que mi mano no esta rec- y falcea en su declaracion diciendo de que yo ise el se-
ta extendida, y se mira que tengo la vista inclinada asia gundo disparo y de que le dispare cuando llasia en el sue-
el suelo, por que como se puede ver en uno de los vi- lo, siendo esto falso por que como dijo el General, yo
deos cuando resivo el puntapie, se me inclina el cuerpo no le dispare por que el General estaba a 70 cm. del Lic.
un poco asia abajo, es cuando se ve que se also mi ma- y pudo ver todo lo que ocurrio. Demostrando asi de que
no derecha y se activa el arma devido a la contraccion el Sr. de la sota falcio en sus declaraciones por algun
de los musculos y nervios, causados o contraidos por motivo, y reconoce de que al Lic. no se le privo de la
el dolor y mi vista la tengo inclinada asia el suelo. En vida en esos instantes ya que llego con vida al Hospital
el video casette se mira que quedo frente al Sr. que as- e iva erido o lecionado. prueva de esto es que en las pri-
ta ahora sé se llama tranquilino, pero no lo vi, por que meras noticias por television en Tijuana, mencionaron
se me fue la vista despues de oirse el primer disparo. que no havia peligro que todo estaba bien, y que solo
prueva de el golpe en la pantorrilla tambien es que cuan- estaban batallando con la erida en el apdomen, por que
do le sacaron una fotografia a el golpe en este Ce.Fe- lo contraia y lo inflaba, y que el disparo o la erida o le-
.Re.So. me dieron los doctores de este CE.FE.RE.SO. cion en la cabesa no habia peligro, prueva de esto tam-
una pomada para aplicarmela en la pantorrilla. bien es que el Doctor Carlos Tornero, en una de sus
visitas a este CE.FE.RE.SO. dijo que efectivamente no le
El General en su ampliacion de declaracion reconoce privo de la vida, pero uviera quedado inposibilitado pa-
que del primer disparo que se ollo fui detenido y que ra siempre de muchas de sus funciones por la lecion.
no se iso un segundo disparo por mi arma, y reconoce Por los residuos de polvora que pudiera tener en la le-
que el segundo disparo que se ollo, fue mas despacio, cion en la cabesa. El Sr. de la sota reconoce que la coor-
no pudiendo ser el mismo disparo de la misma pistola dinacion fue un total desastre por que la jente no
puesto que el sonido del volumen o el volumen del so- colaboro para realisar el trabajo de seguridad en la col.
nido en esos instantes no disminullo, ni aumento, estu- L. Taurinas, causando la jente empujones, codasos y tro-
vo demasiado fuerte. pesones. prueva de esto es que a mi me empujaban, me
davan codasos y llegue a tropesar y resivir un puntapie
Menciona tambien en su declaracion que el iva a ceten- en la pantorrilla, tambien la persona de lentes oscuros
ta centimetros del Lic. y que el jamas vio que uviera otro que se llama Hector J. Hernandez Tomasini y va acien-
disparo por mi pistola, por que el iva cetenta centime- do valla, tropesando y siendo empujada constantemen-
tros del Lic. colocio. Menciona tambien de que avia trein- te, por las fallas del camino tambien, por que estaba
ta ajentes, y se pudo demostrar de que avia mas, como tambien en declive el camino, otra prueva de esto es la
boluntarios y muchos de ellos traian distintivos tal y co- persona o señora de edad madura que se ve en un vi-
mo se pudo ver en uno de los videos. Tambien mencio- deo, tropiesa en el puente talvez debido a un empujon.
464 Tomo II. El autor material

El Sr. de la sota trata de ocultar en su ampliacion de prestaba para sus fines por que si no lo hacia, se ivan a
declaracion sobre la posicion en donde esta talvez por sañar conmigo por que estaba solo contra el govierno
algun motivo y tambien trata de ocultar informacion de y que posiblemente me ivan a seguir inventando cosas
un gran valor probatorio, tambien trata de ocultar a las como por ejemplo: Que el Doctor Carlos Tornero tra-
personas que ivan serca al Lic. manifestando que iva el to de acerme pasar por una persona mal de sus faculta-
o estaba el, a un metro ochenta centimetros del candi- des mentales, y dijo que me avia hecho mal un libro,
dato y que no se acuerda en que posicion el se encon- siendo esto mentira, ridiculo e irrisorio por que trata-
traba, siendo esto imposible de creer tambien, por que ron de utilisar un libro de actas, el cual apenas era un
el Sr. de la sota no parece que tenga problemas menta- borrador para escribir un libro, y lo iva a rectificar, por
les y se contradise sobre las posiciones del General, de- que trataba de utilisar lo ficticio con la realidad, buscan-
mostrando asi, de que a falceado en sus declaraciones do una nueva forma de escribir el libro sin que pudie-
por algun motivo. ra llegar a parecerse a algun otro ya escrito. pero asta
ahora me di cuenta de que esa forma de escribir ya ec-
Tambien el Teniente del poso o salinas reconoce que sistia en un libro de un escritor Ingles, y que su libro
no se iso otro disparo por mi persona y no menciona gano un Betseler de Oro Por su libro “la hija prodiga”.
de que se alla echo en segundo disparo por mi perso- Libro que relaciona o usa lo ficticio con lo verdadero,
na. Por eso trata de ocultar a la persona que iso el se- relacionado hechos ficticios y verdaderos con la politi-
gundo disparo, prueva de esto es que tratan de ca y los problemas de su pais.
sobornarme, para que no declare tal y como ocurrie-
ron los hechos, pidiendome que me conduciera con fal- Las primeras paginas del libro de actas donde mencio-
cedad en mis declaraciones, por que si desia la verdad naba que era solo un borrador para un libro y que una
me matarian a mi y a mi familia, por ese motivo le di- vez que lo mostrara en los Anges CA. y le dieran el vis-
je a mi mamá, de que pidiera un asilo politico en USA to bueno alguna persona esperta en la materia, lo do-
para posteriormente poder defenderme como es devi- naria a las Universidades para que lo corrijieran o le
do contando la verdad de los hechos, sin que me si- agregaran sus ideas, si querian, para despues lo publica-
guieran intimidando de que a ellos los matarian ya que ran y las ganancias fueran para ellos o para lo que ellos
no me quise prestar para sus fines. prueva de que me quisieran, ya sea un programa de becas para personas
quisieron sobornar, es, que en la ciudad de Tijuana, un de bajos ingresos o alluda comunitaria por lo que ellos
ajente me dijo que el Lic. Salinas de Gortari queria ne- quisieran. ya que yo pienso que tiene rason Garcia Mar-
gociar conmigo y que estaba al telefono, contestandole quez al desir que cuando se escribi es por amor al arte
de que nada tenia yo que hablar con ese señor y como y no al dinero”. Me animo a escribir al saber que Gar-
respuesta resivi un golpe en el rostro. Otra prueva es cia Marquez escribia sus borradores con mala ortogra-
de que en este CE.FE.RE.SO. vino a visitarme tambien fia, y que eso no impedia el querer escribir u libro.
el Doctor Romeo o Romero Ramos quien tambien qui-
so sobornarme para que me prestara para sus fines, por La prueva de que alteraron el libro es que le arrancaron
ese motivo pido que comparesca ante este jusgado y se las primeras paginas, le borraron otras con corrector,
le aplique el detector de mentiras, tal y como se los apli- esto son algunas palabras ile recalcaron con pluma al-
caron a los señores Mayoral. An tratado de ocultar el gunas palabras para despues agregarle “Caballero Águi-
paradero y la existencia del Doctor RomeRo Ramos en la” y tambien recalcarle con tinta para hacer creer que
alguna institucion, talvez por algun motivo, y pienso yo lo habia escrito. Esa falsificacion era inecesaria ya que
de que posiblemente pueda ser una parte clave para el en un relato del libro, aparece un relato ficticio entre un
esclarecimiento del caso, por que trato de sobornarme anciano y un niño, y el anciano lo nombra Caballero
para que no dijera toda la verdad de los hechos, y me Águila. Siendo esto una gran coincidencia. La platica en-
prestara para sus fines. tre el anciano y el niño ficticio, se realisa en el campo
y la conversacion del anciano asia al niño, hace ver co-
Tambien resivi la visita de otras personas, una de ellas mo si fuera incoerente hablarle de esa forma a un niño,
es la Lic. en sicologia, Señora Angelica Ramirez quien y de pronto hace pensar que el anciano se comporte al
me pidio que me prestara para sus fines, negociando con nivel del niño, y el niño al mismo nivel del anciano. El
ellos para que me dieran una sentencia justa, solo si me anciano nombra al niño como un caballero Águila, tal
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 465

y como los indios de Estados Unidos de Norte Ameri- Doctores no supieron esplicar su enfermedad por que
ca, nombraban a sus miembros de las tribus, como por eran incopetentes, y que el jamas llegaria a volver a en-
ejemplo: “oso sentado”, “Gran oso gris”, “Caballero fermarse, y el me dijo que entonces para que dibuje un
Águila”, “Águila descalsa”. y a sus mujeres las llamaban dibujo donde aparece un panteon y jente que lleva una
como: Luz del amaneser, flor de campo y nombres de caja, le conteste que lo habia copeado de otro divujo.
cosas. Ademas, el libro es escrito con los mejores fines A mi primo le enseñe a divujar a tal grado de que era
para se aga conciencia de las cosas, situaciones y pro- muy bueno para hacerlo, y me pedia le firmara algunos
blemas, sin recurrir ala biolencia de ninguna forma, y dibujos en señal de darles el visto bueno, y tambien le
tambien menciona que no son necesarias las armas pa- pusiera algun pensamiento en ellos. Mauricio era un jo-
ra solucionar problemas, y que aun presidente no se le- ven entrovertido, talvez devido a que pudiera estar to-
devia culpar por errores pasados, solo de los que fuera davia recuperandose de su enfermedad y por eso no le
culpable. El libro habla de muchas cosas mas, y todas gustaba salir ni tampoco tener amigos, por eso yo le de-
son positivas, por eso desde el momento de que me pre- dicaba mucho de mi tiempo para que no callera en la
guntaron por el, no negue su existencia ya que nada tie- depresion y a concecuencia de esto volviera a enfermar-
ne que ver con lo que sea pretendido acusarme se, por que no le gustaba convivir con su hermano Mar-
injustamente. En el parrafo donde aparece-agace respon- celino, por que el era de diferente caracter, por eso le
sable de los echos a todos aquellos Gobernantes que puse como terapia, que divujara y que yo le iva a seguir
no supieron actuar con una verdadera justicia y demo- enseñando, por eso le regale la libreta de dibujo, con
cracia. En ese parrafo me referia, a que eran responsa- algunos dibujos mios. y tambien les consegui trabajo a
bles los Gobernantes de, la ola de emigracion a USA y a los dos hermanos, en la empresa donde yo trabajaba. y
que uviera corrupcion en el pais, que uviera narcotrafi- siempre fuimos muy unidos, y siempre conviviamos en-
co, delincuencia de robos y una infinidad mas de deli- tre nosotros. El papa de ellos me pedia que los bisitara
tos, devidos a la falta de oportunidades de mucha jente seguido y que les precentara amigos, por eso creo que
con necesidad, y por eso el mencionaba ideas muchas en sus declaraciones falcearon algunas veces, por que co-
ideas, de como superar algunos problemas, pero tam- mo ya se pudo demostrar los estuvieron intimidando y
bien en el libro aparecen muchas terminologias equivo- los quisieron sobornar, a mis primos, mis tios y sus ami-
cadas que despues iva a corregir. Asi que si quisieran gos. Con eso demuestro los medios que han utilisado
utilisar el libro en mi contra como quisieron o preten- la PJ para que todos los testigos falcen en sus declara-
dieron hacerlo, estarian utilisando formas contrarias a ciones. por eso ellos fueron los que les dijeron a mis pri-
derecho por que me estarian tambien jusgando por ig- mos que dijeran que yo les habia dicho que iva a ganar
norante, y no conocer la forma, ni los elementos y re- mucho dinero en un trabajo, y esto tambien se lo han
glas de como escribir un libro, y por no saber utilisar dicho a los testigos, Martin Belis, Maria elena, Graciela
las palabras adecuadas y las terminologias. Los dibujos y talvez a otros testigos mas. Tambien han borrado prue-
que pretendieron utilisar en mi contra tambien ya se vas que me pudieran servir, unas de ellas son: El cas-
comprovo de que fueron echos por diferentes personas, quillo del que menciono en su ampliacion de decla-
y otros por mis primos, los cuales se los firme y algu- racion, Hector J. Hernandez Tomasini, tambien an ocul-
nos les puse algun pensamiento relacionado con mi li- tado el papel doblado que introdujeron en mi chama-
bro, por que mi primo dibujo uno donde aparece una rra cuando me trasladaban tomado de los brasos, tal y
persona que dijo el la avia hecho parecida a mi, y que como aparece en una foto donde el Sr. de la camisa pun-
le dibujo tambien el sinto que yo usaba y tenia una “M”, teada me apunta con una pistola a mi cara y me estan
y me gusto el dibujo para la portada del libro. Tambien jalando otra vez mi chamarra asia atras. An ocultado
divujo otro donde aparece una caja y una persona aden- tambien la verdad de como ocurrieron los hechos. tra-
tro, y le divujo unas como aureolas y la letra “A”, tal y tan de defender la conducta sospechosa de un ajente
como aparecia en un anillo que yo portaba, por que de seguridad Nacional que detuvieron con su camisa ne-
desia que le gustaba mucho, me dijo que un dia si lle- gra, manchada de la sangre del Lic. Colocio, sin su cha-
gaba a falleser, el queria a si su caja y le dije que no marra de piel negra y con ombreras, y tenian indicios de
pensara que volveria a enfermarse como avia estado al polvora en sus manos, y que consumia drogas y que de
borde de la muerte en el Hospital General de Tijuana, lejos se parece a mi, y en los videos aparecen otras per-
donde los Doctores no sabian lo que tenia, talvez los sonas que se parecen a mi, por eso an caido en contra-
466 Tomo II. El autor material

dicciones asta el Sr. Jacobo Saludopsky, por que el Sr. tes armas tal y como se puede ver en fotos y videos, y
Ortega de Seguridad Nacional, de lejos tambien se pa- abia unos de treinta agentes de seguridad, muchos de
rece a mi. Han borrado indicios tambien al intimidar o ellos boluntariamente. Tampoco uvo premeditacion por
sobornar a los testigos y a las personas que les estuve que cuando saque la pistola fue por que le pegaron cuan-
ofresiendo el arma en venta. Le arrancaron hojas al li- do la llevava en la sintura y esta por caerseme, y no la
bro de actas y lo alteraron, alteran los hechos y su re- quise dejar en la sintura por que mi pantalon me queda-
construccion, mandaron emparejar el lugar donde va apretado o ajustado, y entonces la Bola de la pistola
ocurrieron, ocultaron los boletos del camion que abor- me iva a seguir calando, y en la bolsa de adentro de mi
de para Lomas Taurinas, no han precentado la foto don- chamarra no cabia, por eso pense meterla a la bolsa de-
de aparece el puntapie en mi pantorrilla pero eso ya recha de mi chamarra. Tambien boltie a mi costado
aparece en mi espediente clinico junto con la pomada derecho para salirme pero la jente lo impedia por que
que me dieron en este CE.FE.RE.SO. En la reconstruc- se ivan avalansando a mi costado isquierdo conforme
cion de echos mencionaron una vez, que al Lic. le dis- ivan caminando y despues se abrio un espacio frente a
pararon al dar un jiro de noventa grados en el abdomen, mi y es cuando quedo al descuvierto con la pistola por
cuando se encontrava de pie, pero que el disparo tras- enfrente para guardarla en la bolsa derecha de la chama-
paso el abdomen de arriba asis abajo. Pero aun asi la oji- rra, cuando se serrara el espacio que se abrio frente a mi
ba al aver atrabesado el abdomen e inpactarse en el suelo y no me la fueran aver la jente de atras y de mi costado
logicamente tendria que estar achatada muy maltratada derecho cuando la metiera a la bolsa. Por eso cuando se
y rallada la ojiba, pero dicha ojiba no presenta apsolu- abrio el espacio rente ami camine mas aprisa para tapar-
tamente ninguna caracteristica de aver sido disparada y me con la jente y poderla guardar, por eso tambien voltie
proyectada en el suelo. No pudiendo descartar que la a mi costado isquierdo. Cuando iva caminando y vol-
otra persona que iso el segundo disparo alla utilisado teo otra vez a la isquierda para taparme con la jente de
una de las pistolas que disen, existen de calibre treinta la isquierda y poder guardar el arma, alcanso aver que el
y ocho escuadra, por eso disen que se encontro el cas- Lic. colocio desplasa con el puño o mano derecha a una
quillo de bala tal y como lo menciono Hector J. Her- mujer que parecia llevar unos papeles en la mano y des-
nandez Tomasini, a pesar de que han querido ocultar pues es desplasada por una persona de lentes oscuros. y
la existencia del casquillo y su berdadera ojiba. por aver bolteado a mi costado isquierdo y ver eso, no
me doy cuenta de que la jente de adelante pará, devido a
Trataron tambien inbolucrar jente que aparecian en mi una persona que como se puede ver en los videos, cae des-
libretita de direcciones pero ya se demostro de que no pues tropieso levemente pudiendo mantener el equilibrio,
hay nadie detras de mi por que como ya lo e dicho, es- abriendo mis pies un poco el derecho adelante y el isquier-
te caso fue un lamentable axidente. y por lo tanto nadie do atras y jirando un poco mi cuerpo, entonces es cuando
pudo averme mandado a acer algo que yo jamas aria. siento un golpe o puntapie en la pantorrilla derecha y se
Prueva de ello es que acababa de salir de mi trabajo lle- me inclina un poco y es cuando estoy por perder el equi-
vava mi cartera con dinero, identificaciones, entre ellos librio, y se alsa mi mano derecha buscando apollarme
iva mi gafete de la empresa donde estaba laborando y de alguien sin acordarme de que ahi llevava el arma,
una libretita de direcciones, llegue en un camion publi- y es cuando se ase el disparo tal y como se ve en los vi-
co al mitin unos minutos antes de que terminara. Com- deos, pero todo paso en cuestion de cegundos y no me
pre una torta en el centro de la ciudad. Con todo esto di cuenta en ese momento de donde avia salido el dispa-
queda demostrado de que no uvo agravantes de preme- ro que se ollo, por que no vi nada y me quedaron los oi-
ditacion, alevosia tampoco por que no me di cuenta al dos sumbando o pitando. y el arma se disparo devido al
principio de donde avia salido el disparo ni tampoco golpe o puntapie que resivi en mi pantorrilla. Tampoco
donde se impacto. ni tampoco a quien le pego, tampo- uvo premeditacion, por que estuve ofresiendo el arma en
co existe o uvo bentaja ya que no me di cuenta al prin- venta tambien el dia 23 de marzo, para comprarle u re-
cipio a quien le avia pegado el disparo que se ollo y se galo a mi mamá, por que por esos dias era el santo de
ven en los videos que yo caigo primero, al suelo y que mi mamá, ademas de otras rasones ya esplicadas.
mi vida estuvo en peligro por que intentaron matarme
barias veces, tambien me golpearon con una arma en la En el informe de los peritos españoles, estos hacen sus
cabesa y trataron de dispararme los ajentes con diferen- fundamentos, mencionando que no se puede identificar
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 467

plenamente en algunas imajenes, no pudiendo aceverar nicado con mi familia, y que ni Derechos Humanos in-
sea yo la persona que aparece en las imajenes, por que tervino, se aprovechan para inventar todo tipo de calum-
un fragmento objetivamente es insuficiente. Menciona nias, y asi poderse sañar a un mas conmigo, viendo mi
tambien las dificiles condiciones del terreno, y que se caso como homicidio doloso, e imventando más calum-
trata de una zona de suelo irregular inclinado. Que una nias por parte de todos los peritos y talvez intimidan-
vez finalizado el acto la jente se desplaza hacia la parte do o sobornando a todos los testigos. tal y como ya se
baja del camino, y que la jente en ese trayecto ejecio pre- pudo comprovar que si los an estado sobornando por
ción de masa humana, y que solo agolpo alrededor del que asta a mis primos los intimidaron y sobornaron, y
Lic. colocio. Mencionan tambien que en los instantes tambien a mi me quisieron sobornar para no dijera la
de mayor transcendencia, son dudosos por las deforma- verdad de los hechos. con esto queda demostrado de
ciones ópticas de la realidad. y que su trabajo se ha rea- que han utilisado medios contrarios a derecho.
lizado en base a las imagenes obtenidas desde planos que
resultan insuficientes, que por lo demas son simples efec- Platón una vez dijo:- Obrar con injusticia resulta siem-
tos opticos, resultados del aplanamiento fotografico. De pre más vergonzoso que padeserla. pero a ellos no les
esta manera reconocen que no se puede confiar en los importa obrar con injusticia, ni les causa verguensa, aun
videos, en los momentos de mayor trancendencia, ni al saber que la jente save la verdad, de que mi caso, no
tampoco en otras imagenes. es homicidio doloso, que es un accidente y que se quie-
ren sañar conmigo por ser el peor de los inprudentes, y
Puedo probar tambien que estudiava por mi cuenta, eco- que estoy desvalido de cualquier tipo de alluda, y que a
nomia, prueva de ello es: que en mi casa tenia un libro ellos no les remuerde la conciencia, por que parece ser
de economia politica, un libro de derecho fiscal, un li- no tenerla para obrar con injusticia, por que son jente
bro encuadernado de todas las formas fiscales, un estu- frustrada y sin escrupulos para dañar a alguien injusta-
dio socio economico de Baja California, de empresas y mente. y asi poder ganar un reconocimiento por sus ac-
de particulares. (echos por el Banco BANAMEX), un tos vergonzosos, por parte de algun corrupto igual que
manual de recursos humanos empresarial, libros de con- ellos. Ademas, es inumano y anticonstitucional, de que
taduria, hojas de nominas y reportes de todo tipo para se sigan cometiendo delitos en mi proceso, y no se ha-
empresas, enfermedades laborales, un libro de primeros ya echo nada al respecto, asta el momento; y tambien
auxilios, medicina familiar en ingles, mecanica automo- es inumano y anticonstitucional de que pretendan sa-
tris, laboral o industrial tambien de mecanica idraulica ñarse conmigo, biendo tambien mi caso como homici-
y electrica, soldadura, carpinteria y sus planos para ha- dio doloso.
cer muebles, libros de ingles y un curso, un libro de fi-
losofia, de Balzac y Dikens, una Biblia de 1902, el nuevo
testamento, un ensallo de una obra de teatro y el bo- Expediente 41/94
rrador de un libro de actas al que le arrancaron las pri- Asunto: el que se indica.
meras paginas, muchos de estos libros me los encontre CE.FE.RE.SO. No. 1
y otros me los dieron mis primos Mauricio el de los di- Al C.H. Juez Primero de Distrito en el Estado de Mexico.
bujos en un libro de pasta negra, y su hermano Marce-
lino cuando se cambiaron de casa. Con esto demuestro Mario Aburto Martínez (Inculpado) por mi propio De-
de que el Dr. Tornero y Grimaldi, mienten rotundamen- recho atentamente solicito.
te en sus escritos agregados en autos, por que como se
pueden dar cuenta, no estoy mal de mis facultades men- Se asepte como prueva tambien esta objecion y decla-
tales, y ademas creo que es ridiculo e irrisorio, que quie- racion, ya creo es conducente y no va contra derecho,
ran utilisar un libro de economia politica y un libro de y creo es la unica forma de precentar alegatos encuan-
actas que apenas era un borrador, que fue falsificado y to a escritos que son agregados en autos, y no tengo la
alterado al arrancarle las primera paginas, para pretender oportunidad de poder alegar encontra de dichos escri-
utilisarlos en mi contra. tos etc. que de otra manera talvez podria.

Por eso al ver que estoy solo y que no puedo tener una Confundamento y conforme a lo dispuesto en el Codi-
defensa como es devida, por que me tuvieron incomu- go F. de Procedimientos Penales. Art. 270. Solicito se to-
468 Tomo II. El autor material

me en cuenta lo mencionado por los peritos españoles tal de poderse sañar aun mas conmigo, no inportando-
donde mencionan que los videos carecen de elementos. les utilisar y seguir utilisando jente. esto fue muestra de
Por ese motivo fueron descartados y al seguirse toman- que han actuado como jente frustrada, sin escrupulos,
do en cuenta creo que ya son medios que van contra de- sin sentimientos para dañar a alguien con tal de conse-
recho. conforme al Art. 121 solicito que los videos sean guir sus fines, haciendoce valer de cualquier cosa o ca-
desglosados de autos, y que se contraten peritos neutra- lumnia. Por eso creo que todo aquel que no se
les ya que los peritos que pertenecen a la PGR no han de- conmueva o comparesca ante el dolor ajeno, es por que
mostrado imparcialidad por su condicion de peritos de a fracasado como ser humano. Tambien el Art. 350, Art.
la PGR por ese motivo pido a modo de sujerencia, con- 356, I. Art. 362 Tambien los Art. 364 I, 400, III, V. Art.
traten a los siguientes para que se continue con la investi- 214, I, IV. Art. 215, II, III, esto es tambien porque pedi
gacion: James Wooisey, Dic. de la (CIA) Dr. Peter de Fo- la proteccion o se inicio que tenia la obligacion de pres-
rest, profesor de criminalistica de la Esc. superior de tarme a Derechos Humanos, y me nego el servicio, tal-
Derecho Penal, Johon Jay de la ciudad de N. York. Jean vez sea por trafico de influencias, y no los dejaron me
Porcer Investigador privado de Paris Francia, James Ma- brindaran su servicio y apollo, en cuanto a vijilar nose
rie Grafeille esperto en balistica del centro de aplica- siquieran cometiendo mas injusticias y arbitrariedades
cion e investigacion de la microelectronica de un en mi caso, por eso pido tambien la intervencion de De-
laboratorio forence privado de los afueras de Burdeos, rechos Humanos Internacionales (USA) Sr. Peter A. Schey
donde era el Dic. De Investigacion y Desarrollo del la- y Carlos Holguin.
boratorio, Darin Robertson Detective investigador en je-
fe, Patrick Fleming Detective super intendente en jefe Tambien el Art. 216, Esto es por que se ha oido de que
del Cuartel General de la Policio Metropolitana en Lon- no han querido ver mi caso como un accidente, no me
dres; Gran Bretaña, El (FBI) de Estados Unidos (USA) y han querido dar una centencia conforme a las leyes del
la corporacion de Scotland Yard de Gran Bretaña. lugar donde ocurrio el accidente. Tambien han querido
o han tratado de violar el Art. 14 de la Constitucion
Creo que de esta manera podran darse cuenta que mi Politica de los Estados Unidos Mexicanos, que ala letra
caso fue un accidente y que he dicho la verdad. y sino dise-A ninguna ley se le dara efecto retroactivo en per-
aceptaran a los investigadores que e propuesto, es tal vez juicio de persona alguna, en los juicios del orden crimi-
por que tienen miedo que descubran que sean querido nal queda proivido imponer por simple anologia ya un,
sañar conmigo, ocultando la verdad y alterando los he- por malloria de rason, pena alguna que no esta decreta-
chos que han utilisado medios que van contra derecho, da por una ley esactamente aplicable al delito del que
que han inventado muchas calumnias, y por eso la jen- se trata y el Art. 22 En donde en uno de sus parrafos
te ya no les cree nada y lo que disen por los diferentes menciona que, queda proivido las multas excesivas y
medios de comunicacion. cualquier otras penas inusitadas y tracendentales. Tam-
bien sea cometido el delito del que habla el Art. 219
Y creo que tambien se darian cuenta de los diferentes del Codigo Penal para el Distrito Federal en M de F.C.
delitos cometidos por funcionarios publicos como: El y donde menciona el delito de intimidacion de la que
delito de trafico de influencias, creo tambien el delito he sido objeto, tambien mi familia, testigos y compañe-
contra la administracion de justicia por parte de la RSF ros de trabajo. Tambien en lo referente al Art. 221, I, II.
y el Sr. Miguel Montes. Art. 222, II. Esto es el Dr. RomeooRomero Ramos y
barios funcionarios más. Tambien el Art. 223, II. y tam-
Estos delitos tambien los menciona el codigo penal en bien pido, solicito y exijo, por que la ley y la justicia
el Art. 225. C.IV-Falsificacion de documentos en gene- no se mendiga, se exije. En lo referente a lo menciona-
ral Art. 244, II, III, VII, VIII, ya que concurren con los do por el Art. 56, Donde se menciona que se tomara en-
requisitos que habla el Art. 245, I, II. y no se aplicado cuenta la ley mas favorable para el sentenciado o
a los testigos lo que menciona el Art. 247, I, II. Tam- inculpado. Ademas pido se me den todas las copias de
bien lo que menciona el Art. 249, I, II, III. Art. 282, II. mi espediente para hacer concluciones. Aprobecho por
Art. 226, esto es por la RSF Art. 231, I, III. Art. 248 (Bis) este medio tambien para pedir la comparecencia ante
Esto es por que los Investigadores tambien trataron de el jusgado a los siguientes testigos: Las personas que les
acer creer que avia avido una asociacion delictuosa con ofreci en venta el arma, y a las personas que supieron
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 469

la estava ofreciendo. sus nombres, apodo y señas apare- El texto es repetitivo en sus ideas, por momentos
cen enavios. Esto es con el fin de esclarecer el hecho que resulta incoherente e inconsistente. En su exposición
nos ocupa, y asi mismo se verifique de que mi caso fue usa motivos y justificantes ingenuos, su discurso no
un lamentable axidente (accidente) y que me siento res- es acabado, responde a un tipo de pensamiento con-
ponsable de dicho accidente y que quiero pagar mi res- creto y de tipo persecutorio con ideas de referencia y
ponsabilidad solo asta donde me corresponde. fuertes tendencias megalomaniacas, y no hay una con-
tinuidad lógica y coherente.
Solicito tambien se me permita, el enpesar a ofrecer Utiliza elementos de verdad que va acomodando a
pruevas y se me conceda el tiempo necesario para ofre- su propio beneficio. La exposición no conduce a la
cerlas y de me auxilie segun lo dispuesto en la Cons- conclusión de que él cometió el homicidio de forma
titucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, en accidental. Este mismo discurso está presente en el
el Art. 20, IV, V, VII, IX, X. se me conseda, cuantas di- video de la reconstrucción de hechos que él realizó.
lijencias sean necesarias para mi ofrecimiento de prue- Durante el traslado de Lomas Taurinas a la enton-
vas, me hagan saver el termino y el tiempo para ces Subdelegación de la PGR refiere:
presentarlas, auxiliado por el organismo de Derechos
Humanos Internacionales, se me conseda la forma de me llevaban boca abajo, y fue cuando me empezaron a
poderme comunicar con mis familiares para que me au- ahacer preguntas y a intimadarme mencionandome que
xilien en el ofrecimiento de pruevas, por medio de tes- tenía que hacer todo lo que ellos me mandaran y dijeran.
tigos, tambien se me conseda presentar escritos sobre Para que me prestara a sus fines declarara... cosas falsas.
alegatos, incidentes y demas hechos, sircunstancias, ra-
sones, motivos, etc. De no concederme las garantias y Este comentario resulta incongruente, pues no tendría
medios para mi defensa, me dare por entendido y ente- sentido que lo presionaran para declarar “cosas falsas”
rado, que sigo sin los medios de defensa adecuados, de si, según él, fue un accidente.
los que habla nuestra constitucion y las leyes que de ella Indica que cuando estuvo en las oficinas de la PGR
enmanan. pido se me conseda hacer reconstruccion de había hecho una declaración pero no la recuerda. Ca-
echos. por fotografias que se tomen al estar yo hacien- be señalar que del análisis del video que se tomó du-
do la reconstruccion, para hacerla tridimencional. rante su declaración ministerial y de otros documentales
que obran en el archivo de esta Subprocuraduría se es-
Agradesco de antemano las atenciones se sirvan prestar tableció que no tuvo cambios en el estado de concien-
para este escrito, que solicito tambien sea agregado en cia, por lo cual no pudo haber olvidado dicha diligencia.
autos en forma de incidente, Alejato, motivo y prueva, Da argumentos de por qué no hizo el segundo dis-
ademas de solicitarle. paro, pretendiendo justificar su conducta. De acuer-
do con lo referido por el doctor Carlos Tornero Díaz,
Mario Aburto reconoció haber realizado los dos dis-
Comentario paros que lesionaron al candidato, argumentando que
el segundo disparo no fue propositivo.1604
A lo largo del discurso, se desprende que Mario Abur- Descalifica a los profesionales que le visitaron en
to hace suyas ideas, expresiones o hechos de otros, pre- el Cefereso, cuestionando la calidad moral de los mis-
tendiendo equiparar su “Libro de Actas” con obras mos. Asume la misma actitud ante el diagnóstico esta-
literarias de verdaderos escritores, justificando su igno- blecido por los doctores Carlos Tornero y Grimaldi,
rancia en los temas relativos a las reglas gramaticales. diciendo que él no está enfermo de sus facultades men-
De igual forma, en su discurso se muestran exa- tales. Es importante destacar que a la fecha Mario Abur-
cerbadas sus frustraciones al describirse como estu- to continúa devaluando el trabajo técnico asistencial.
diante de economía, sólo por poseer un libro de Hace referencia de su “Libro de Actas” y que en
economía, un libro de derecho fiscal y un estudio forma propositva alguien anotó en éste lo relativo al
socioeconómico de Baja California, entre otros, re- Caballero Águila; todo ello para utilizarlo en su con-
conociéndose como autodidacta en esta materia, tra. De acuerdo con la versión del psicólogo del Ce-
cuando en realidad su nivel escolarizado fue hasta la fereso, Mario Aburto en algún momento firmaba con
secundaria. dicho seudónimo.
470 Tomo II. El autor material

Desconoce la evolución de la técnica de imágenes, Al Respetable, C. y H. Juez Primero de Distrito en el


toda vez que requiere fotografías para realizar la re- Estado de México.
construcción de hechos en forma tridimensional.
Él insiste en que le dieron “un puntapié en la pan- Por mi propio derecho solicito muy atentamente. Se pos-
torrilla”, motivo por el cual “el arma se disparó” y pongua la dilijencia programada para el dia 16-sept. 1994
para confirmar el hecho cita: “prueva de el golpe en alas 9:00 A.M. en este CE.FE.RE.SO. Por motivos de
la pantorrilla tambien es que cuando le sacaron una fuersa mayor ya que asta el momento no me han mos-
fotografia a el golpe en este Ce.Fe.Re.So. me dieron trado el video casette autorisado Por su H. Señoria. Sien-
los doctores de este CE.FE.RE.SO. una pomada para do esto muy inportante, ya que el motivo de la dilijencia
aplicarmela en la pantorrilla (...) no han precentado era: La reconstruccion de echos. utilisando imajenes del
la foto donde aparece el puntapie en mi pantorrilla pe- videocasette dudosas y bidimencionales. Para tratar de
ro eso ya aparece en mi espediente clinico junto con combertirlas en tridimencionales; ya que los momentos
la pomada que me dieron en este CE.FE.RE.SO.” Lo de mayor tracendencia son dudosos Por las deforma-
anterior resulta ser falso y se documenta con: el certi- ciones opticas de la realidad, y las imajenes optenidas en
ficado médico elaborado el 23 de marzo de 1994 a diferentes planos son insuficientes, y por lo demas son
las 18:00 horas por el doctor Melesio Anda Navarro; simples efectos opticos. no pudiendo descartar que pu-
una hora después en el mismo día existe otro dictamen dieron ser alterados probablemente. Siendo eso medios
médico de integridad física y toxicomanía signado por contrarios a derecho, ya que solo muestran cortometra-
el doctor José Manuel Zuñiga Morales; el 24 de marzo jes, no mostrando todas las imajenes de los videocaset-
del mismo año a las 5:00 horas se efectuó un dictamen tes. y haciendose llegar de videos e imagenes que no
médico signado por el mismo doctor Anda Navarro; to- reunen los requisitos de filmacion. por tener imajenes
das las pericias médicas concuerdan con el estudio clí- dudosas Por las deformaciones opticas de la realidad. Y
nico psicofísico de ingreso al Cefereso de fecha 25 de las imagenes optenidas en diferentes planos son insufi-
marzo de 1994 a las 00:55 horas, donde no se describe cientes, Y por lo demas son simples efectos opticos que
ninguna lesión como la que el estudiado aludió. se podrian prestar para malas interpretaciones; Se tiene
Es hasta el 8 de abril de 1994, en una nota clínica comprobado de que en una filmacion entre un tumul-
firmada por el doctor E. Gómez B., donde se señaló to de jente Puede haber efectos opticos que deformen
que Mario Aburto Martínez presentaba: “dolor e in- la realidad de las imajenes, mas sino se cuenta con una
duración en región gemelar interna de pierna dere- perfecta iluminacion de las imajenes que se pretenden
cha”, prescribiéndole una pomada de nombre Lonol filmar. Por ese motivo los expertos en filmaciones uti-
(analgésico y antiinflamatorio). lisan reflectores en, filmaciones de peliculas y filmacio-
Concluye diciendo que su caso es un lamentable nes de modelos, y fotografias de modelos.
accidente y quiere pagar su responsabilidad hasta don-
de le corresponda; no obstante, en otro momento nie- Por ese motivo tampoco reune los requisitos de filma-
ga rotundamente haber cometido el delito. cion, el videocasette filmado por el Camarografo del que
Se debe mencionar que existen manuscritos (elabo- hablan los peritos españoles, y es el que lansa una mal-
rados en servilletas de papel) conteniendo ideas simi- dicion en una de la imajenes de un video. No Pudien-
lares que las antes expuestas, además de que en la do descartar que esa persona sea un ajente judicial
diligencia donde se presentaron los denominados “ale- disfrasado de camarografo, o pertenesca a dicha organi-
gatos” se observa claramente en el video de la actua- sacion, y que tuvo algun contacto verbal con una per-
ción que Mario Aburto los está leyendo. sona de pelo quebradito o medio chino, y chamarra de
piel negra con ombreras, camisa que talvez pudo ser ne-
gra al igual que su pantalon, tal y como se puede ver
Solicitud para que el juez posponga la en una imajen de un videocasette, cuando sale corrien-
reconstrucción de hechos
do cuando el Lic. Colocio se encuentra en el suelo. Di-
chas caracteristicas de la persona de chamarra negra,
CE FE RE SO. No. 1 Almoloya de Juarez, camisa negra, pelo quebradito o un poco chinito, bigo-
Estado de Mexico. Hoja 4572 te y tes morena clara; coinciden con el Sr. de Seguri-
Asunto: el que se indica. dad, Sr. Sanchez Ortega a quien se leve en una foto que
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 471

aparece en autos, sonriendo sinicamente, ¡como si fue- espediente y del caso, despues de que me allan hecho
ra muy gracioso lo ocurrido al Sr. Lic. Colocio! Y el Sr. llegar todas las copias de mi expediente. las alla estudia-
Sanchez Ortega aparece en la foto con una sonrisa tan do para sacar las concluciones, y me allan mostrado el
sinica, como mofandose de lo que le ocurrio al Lic. Co- videocasette que su señoria me mando. Para asi poder
locio, y talvez pensando que no le podrian hacer nada hacer la reconstruccion conforme a los videos y tratan-
por pertenecer a Seguridad Nacional. siendo esta acti- do de optener la imajenes bidimencionales y no bolver
tud bastante sospechosa y mas aun al detenercele cuan- a caer en efectos opticos que deforman la realidad.
do hiba corriendo (texto ilegible) de uida. Por la policia.
mas aun por que menciono de que no supo como se
mancho de sangre del Lic. Colocio, ya que segun el es- Carta a la familia
taba en el puente, y cuando se le practicaron examenes,
precentaba indicios de polvora en sus manos y droga o Con fecha de los corríentes inicio esta serie epistolar pa-
que consumia droga. ra ustedes que son: mi familia, familiares, amigos, etc.
Los encargados de la investigacion se han contradesido Inicio esta, esperando se encuentre todos bien de sa-
grandemente, y no han permitido la intervencion de la lud que son mis mejores deceos.
(CIA) de USA que por que es de un Gobierno extranje- Por medio de esta serie trataremos de imaginarnos
ro, y que ba en contra de la Soberania Nacional. Pero que la comunicacíon es “normal”: Esperando me discul-
han aceptado la intervencion de otros extranjeros de pen las faltas de ortografia ¡Qué son muchas!
España, francia y talvez de otro Pais. Pero bueno, es algo que todavía no he podido supe-
rar por yo no quererlo. Imagínence, Si mejorara mí or-
Yo les comente a ellos, que a que le temen o que tratan tografía no conocerían mis escritos que síempre se
de ocultar al no permitir la intervencion de la (CIA). caracterizan por la aucencia de reglas. Pero dejemos de
divagar y ballamos al grano.
Tambien yase comprobo de que siguen utilisando me- Se preguntaran o te estaas Pregun tando ¿ Por qué
dios contrarios a derecho, al intimidar o talvez sobor- me dírijo a ti y austedes Por este medío o forma? Pues,
nar alos testigos, tal y como se pudo comprobar que es muy sencillo, porque aquí donde me encuentro no
intimidaron a mis primos y pretendieron sobornarlos, se me facilita el papel para cartas y sobres,, por que to-
tambien a una amiga de mi familia, tambien a compa- dos tienen que comprar lo que necesiten, y como yo
ñeros de trabajo en donde yo trabajaba, ami tambien, y no tengo ni un doblon, quínto, marco, dólar, peso par-
a Graciela Gonzales D. tal y como lo menciono en su tido por la midad, no puedo adquírir las cosas que ne-
ultima ampliacion o en la dilijencia de careos, donde cesito por ser mas pobre que una ormiga; por que las
menciono que ajentes le dijeron que mintiera inventan- ormigas tíenen oportunidad de recolectar pero yo no
do cosas que ellos le dijeron, y ella finalmente dijo la tengo nada que recolectar a no ser mosquitos que en la
verdad de que yo no le habia dicho nada de lo que ella noche me víenen a cenar y la verdad no se sí soy su ce-
habia declarado. na o su, postre, por que parece que mi sangre les gusta
más, por que es buena; encanvio la del hermano del ex-
No pudiendo descartar de que siguen intimidando en- presidente no les gusta, tal vez por que tíene la sangre
gañando o talvez sobornando a más testigos para que muy pesada o definitavamente su sangre es mala y les
se conduscan con falcedad. hace daño a los ladínos moscos, o sera que el hermano
mayor del expresidente tiene el sueño muy pesado o de-
Por eso, y muchas otras rasones solicito tambien que finitivamente no duerme por que su concíencia no le
este escrito sea hagregado en el escrito que precente con deja en paz. pues quién save, y mejor para no entrar en
fecha de 15-Agosto-94, como parte de las concluciones, polemícas, no hay queser ni abogados ni jueces de los
y hago la aclaracion de que lo hago de esta manera, por demas.
miedo a que me sigan desapareciendo y ocultandome Dejenme decirles que el lugar donde estoy le dícen
las pruebas que pudieran servirme para mi defensa, ya el “infierno de hielo. Ya se imagínaran Por qué. La co-
que son mis unicas garantias de defensa. por mi mismo mída” es tan mala que ni el orejas de Lílian Se la come-
derecho, por eso tambien solicito se me conceda el tiem- ría. ¡Ah! Condenado perro comé mejor que yo o le dan
po necesario para formular mis conclusiones de todo mi de comer mejor que a mí; pero los que si comen bién
472 Tomo II. El autor material

son las gentes que tíenen dínero, como: El hermano ma- Pero lo importante es que todos ustedes como mi fa-
yor del expresidente, los narcotraficantes, etc. A algunos milia, familiares, amigos, compañeros de trabajos, co-
les dan o nos dan tan mala la comida que la cemana nocidos y gentes de Estados Unidos y mexico, saben
pasada dos internos colgaron los tennis o sea que pasa- perfectamente bien que soy inocente y que me es-
ron a mejor vida”. tan agarrando de chivo expiatorio algunos corruptos
En esta Pricíon no quieren que les díga las cosas por del gobierno.
su nombre, Por ejemplo: En enero del 96 a febrero del Espero que un día agarren a los verdaderos culpa-
96 me estuvieron torturando, Pero me digeron que no bles y les hagan pagar todas las que deben.
se dice tortura se díce “caricias”; a los custodíos o vigi- Me di cuenta, el que mato al Lic. Colocio lo mata-
lantes Se les tíene que decir oficiales, a las celdas de pri- ron en un taller mecanico. Pero me imagino que él so-
cíon quíeren que se les díga estancias (Por poco lo no lo hiso, tuvo que haber sido ayudado por otros
recamaras). malvados delicuentes de su calaña.
Los custodíos en su mayoria son gentes sin escrupu- Mientras, yo estoy pagando un crimen que no cometi.
los al igual que los que dícen haber estudiado psicolo- Recemos a Dios para que pronto pueda estar de nue-
gía, muchos les dicen psicolocos por que dícen que estan vo junto con ustedes y ya no separarnos jamas.
mas locos que una cabra (los psicologos y psicologas”.
Los “pSicologos y pSicologas” dicen: -Señor te beni- """
mos a ayudar con sus problemas.- Imagínese, si ellos no
pueden resolver sus problemas menos van a poder resol- Hola, aquí estoy de nuevo tratando de mantener la co-
ver los problemas de los demas- Es verdaderamente ab- municación con ustedes, si esta vez no inicio la carta
surdo. Pero tambien hay muchísimas cosas más que son como otras veces, es para aprobechar mejor el espacio
tan absurdas que algunas causan risa, otras miedo, otras y no estar repitiendoles lo tanto que los quiero, los amo y
tristeza, otras indignació.(y en eso me refiero a toda la los adoro.
prición). La cemana pasada, estaba soñando, que estaba con
Por la forma en que les estoy trasmitiendo todo lo ustedes en la casa, y que mi mama me estaba regañando
antes referido, creeran que aún me queda algo del Ma- por haberme comido toda la fruta junto con Karina,
rio que siempre han conocido, y en eso tienen toda la Karina etaba llorando la muy chillona y yo me fui con
razón. Lucy a tocar guitarra. Imaginence, Doña Lucy cantando
Siempre me ha caracterizado mi optimismo, ape- y yo tocando la guitarra; Lucy canta muy mal y yo no sa-
sar que ahora sufro mucho, lloro y alguna veces trato bia bien tocar la guitarr; ni el perrillo nos aguanto, me-
de reir; jor se fue a turistiar a la casa del jilguerito; mientras Lucy
De todas formas el sufrimiento algunas veces llega a me decía que abía visto cuando cargue en mi espalda al
superar mi optimismo. viejito cuando estaba lloviendo, me decia que: qué triste
Les soy sincero, esta prision, es verdaderamente el era llegar a ser un anciano y se ponia triste yo le decia
infierno de hielo, donde trabajan gentes en su mayoria, que todas las personas de la tercera edad deberian sentirse
malas y sin escrupulos; y de los internos hay algunos orgullosas de llegar a esa edad con tanta sabiduria.
que estan aquí solo por ser pobres y no tener dinero Permitanme decirles, que extraño los frijoles con pie-
para pagar un buen abogado, hay otros que estan pre- dritas que en mi plato salian también extraño a mis ami-
cesos injustamente; pero tambien hay algunos malos que gos, y a Cristina.
son de lo peor. Aúnque nadie de ellos me molesta ni me Estuve recordando la Primera vez que vi a cristina,
dicen cosas feas, al que si molestan mucho es la herma- senti muchas mariposas en mi estomago y me parecio
no mayor del expresidente, que le gritan de cosas tan que ya la conocia desde hace muchos años atrás. Pero
feas que inclusive no me atrevería a reproducirlas o trans- no me atrevi a pedirle que fuera mi novia en ese mo-
cribirlas. Los internos del Penal creen también en mi ino- mento, y por estar esperando que ella se me declarara,
cencia. Y la gente afuera también creen en mi, por que llego Mauricio y se apunto en la lista de espera, y yo
saben perfectamente bien que soy inocente. Sólo unas me quede como el chinito no mas mirando. Pero ya no
cuantas gentes que le conbiene seguir viendome como quise decir nada para no lastimar emosionalmente al
culpable y seguir haciendome culpable de un delito que buen Mauricio, que quiero como un hermano al igual
no cometi. que a Mascu.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 473

¡Hay cristina! si supieras que el unico que me rega- El comandante que me golpeo junto con uno cus-
ñaba era mi hermano “Rafa” por que me decia que me todios se llama “vilchis”. Es un hombrecillo corto de
esperara y que no te fuera a decir nada todavia. estatura que se cree impune; otros comandantes dicen
Lo importante es que, a mi tambien me gustaria ca- que aquí todos son propiedad del penal y que el penal
sarme contigo pero tenemos que esperarnos un poco puede hacer con los internos lo que quieran, porque has-
más, mientras se esclarece el caso colocio y poder yo ta el escremento que defecan los presos le pertenece a
bolber con mi familia, y estar más cerca de ti. la prision, por que la prision es quien les da de comer.
Una vez le dijiste a Alma Elizabeth, que yo era bien Hay doctores como la doctora Diana que dicen que
payaso por que siempre andava riendo, y tú como eres es una carcel no un hospital; así que imaginenece co-
muy seria no te gustaba que andubiera haciendo yo chis- mo estan las cosas.
tes pero es que siempre he sido el optimista de la casa Una vez que me dolio una muela, una doctora me
siempre con una sonrisa para regalar a los demas, aho- la queria sacar, que bueno que no me dolia la cabeza si
rita que puedo reir porque cuando este viejito y se me no es capaz la muy ladina de querermela sacar para que
caigan los dientes no voy a poder reir, por que no voy no me buelva a doler.
a querer enseñar los dientes que me falten. Pero no todo es llanto, porque algunas veces me pres-
tan una guitarra y libros. Les dire que no canto mal las
""" ranchera o las romanticas.
Cuando estoy lanzando mis berridos y empieso a ba-
Empieso a redactar esta con la alegria de saber que us- lar(osea a cantar), me gusta cantar canciones como: Je-
tedes se reconfortaran al leerla sus es verbo no sustantivo, de Ricardo Arjona; Dime,
Saben el frio que esta haciendo en esta infeliz celda de no se que autor: De Camilo Sesto, y muchas más que
de castigo es horrendo, me siento como pingüino en un no las menciono aquí para no gastar tinta y papel.
congelador, y si estoy en esta celda de castigo, no es por- Los zapatos que me prestan siempre se rompen de
que me haya portado mal, si no por que el gobierno,a- la zuela porque es muy corriente. Cuando me dieron tra-
si lo quiere. bajo, ganaba en ocasiones siete pesos quincenales, osea,
La celda la pintaron de color verde pastel con techo menos de un dólar a la quincena; despues me quitaron
blanco; si la cama es de concreto como dice la cancion: el trabajo alegandouna enzarta de pavadas.
“De piedra ha de ser la cama, de piedra la cabecera... A los internos le proivieron que me den cosas, y co-
etc.” Lo bueno es que me prestan cobijas, ropa, dos col- mo estoy totalmente aislado de todos, pues le es mas
chonetas, calcetines y un par de trusas o calconcillos pa- dificil darme aunque sea una golosina.
ra que no ande con la colita al aire, por que ¡ a que feo Hay algunos como el hermano mayor del expresiden-
frio!.Cuando me baño quedan charquitos de agua, por te, que siempre les sobra en la comida alguna frutilla que
que dejenme decirle, que me tengo que bañar, por que cuando yo la veo por donde paso, se me antoja pero me
el olor a chivo expiatorio es muy fuerte. aguanto y me quedo como el chinito nada mas miran-
En ocaciones se me congelan las manos y tengo que do. A final de cuentas esa fruta los custodios me la re-
ingeniarmelas para sacarlas por una rendija de la celda galan porque la tiran toda. Nada mas de acordarme me
que mide cuatro pulgadas de ancho por eso tengo las gruñen las tripas no se si son de coraje o de hambre.
manos bronceadas. En ocaciones que me sacan al patio Al hermano mayor del expresidente ya no le hablo,
no aguanto estar en el sol porque me mareo y el sol me porque lo sorprendi hablando chisme de mi, y cuando
lastima los ojos, por que los lentes de fondo de botella doy la espalda empiesa contarles historias a los custo-
que uso, en esos casos no me sirven de nada. dios que la verdad yo no se de donde saca tantas meti-
para hacer mis necesidades ficiologicas utilizo un ho- ras, sera que como no tiene nada mas que hacer, pues
yo que esta en el piso de la celda, que cuenta con agua, se pone a practicar ese viejo deporte del chisme.
que en ocaciones sale color blanco o café y los celado- Cuando el se pone a cantar no hay nada igual en el
res o custodios se rien y dicen que es de orchata o de mundo en que vivimos, canta tan mal que el pajarito
tamarindo nada mas que sin azucar. A los custodios les asmiclero que benia a visitarme ya no viene, yo creo que
gusta inventar historias, y yo creo que miran muchas pe- lo asusto el hermano mayor del expresidente con su te-
liculas y les ha de estar haciendo daño eso. rrible y mal proporcionada voz.
474 Tomo II. El autor material

Hace unos cuantos días el expresidente y premio no- por mas tiempo talvez despues empiece a desvariar. Ho-
vel de la paz Lech Walesa, dijo: “ que perdonaran al ex- jala y no.
presidentes Salinas”. Lo que yo me pregunto es ¿ de Como pueden ver, hoy no sabia que escribirles por-
cuántas? o ¿De qué?. que como pueden, darse cuenta, aquí donde estoy to-
Octavio Paz premio novel de literatura a dicho tam- do es monotonia, aburrimiento y demas.
bién algunas verdades. Por eso me pongo a usmear lo que pasa aya afuera,
Creo que mejor cambio de tema por que no quiero por ejemplo: Que Camilo José cela sigue despertando
seguir mencionando a más personas, para que esto no que se extraña una buena obra de Mario Vargas Llosa,
se valla a prestar para malas interpretaciones . que se le extraña a Julio Cortazar, que se espera ancio-
Lo que quisiera saber es ¿ qué pensara su santidad so otro trabajo de Carlos fuentes, que la insigne Poeti-
Juan Pablo II, de todas las varbaridades que han pasa- sa “Pita” Amor ultimamente a estado muy
do y siguen pasando, no nada mas en el pais si no en irritable(talvez es, por ver tantas gentes pobres en el
todo el mundo? pais), que Juan José Arreola sigue enpapandose de co-
Me despido de ustedes por el momento, por que es nocimientos incasablemente, etc.Etc.Etc.
hora de planchar mis bien proporcionadas orejas, de va- Que Bill Clinton puede perder las elecciones con
vear la almuada, de pegar pestañas, de contar borregos Bob Dole del Partido Republicano de USA y que parece
y chivos sin incluirme yo, de ir a los brazos de morfeo que el Democrata de Clinton dejara Casa Blanca,etc.Et-
y de taparme los oidos para no escuchar los ronquidos c.Etc.
del hermano mayor del expresidente.- Que se encontro vida celular en marte. Etc.Etc.Etc.
Me gustaria poder leer periodicos, pero pues creo que
""" ese es mucho pedir. Tu sabes, para estar mas enterado
de lo que pasa. Aunque les dire que hay buenos y ma-
Un nuevo día empiesa, e inmediantamente me pongo a los, que hay algunos que hablan con la verdad y otros
escribirles con la pluma que me prestaron, lo siento por que solo dejan llevar por intereses muy particulares.
el que la presto, por que la voy a entregar sin tinta. Pero en fin, en el mundo hay buenos y malos.
Hoy no se que mosca les pico que dieron de comer Cambiando de tema les dire que sigo siendo buen di-
bien, y como estaba bien la comida, pues, comi como bujante(según comentarios), y que la pintura me sigue
huerfanito o como pelon de hospicio, y como dice el robando la atencion como desde cuando era un crio,
dicho: panza llena corazon contento. que he mejorado mis poemas según dicen, y que ya me
Recibi con gozo la noticia de que la madre Teresa duele el dedo de tanto estar escribiendo,y que espero
de Calcuta ya esta mejor de salud, es una Santa no ca- que mi forma sencilla, de dirigirme a ustedes no les va-
ve duda. lla a aburrir, por que entonces ya no les estaria escribien-
En cuanto a Nelson Mandala, me he dado cuenta do a ustedes si no al eter; y com dijo el buen
que sigue tan fuerte como un roble. Quien dude de que Plantón:-Muchachos hay que entrar en razon. – y co-
en el cielo tambien hay santos de color, es que esta equi- mo dijo Tales de Mileto: - Hay que seguir con todo es-
vocado. to. – O como dijo Seneca: - El conocimiento esta a la
Lo que tuvo mucha audiencia tambien, es el Progle- vuelta.
ma que surgio entre sus Magestad La Reina y la Prince- Por eso es que soy un avido lector, me gusta leer to-
sa Diana de Gales, pero que bien que pudieron resolverlo do, tu sabes, hay que adquir conocimientos generales,
de una forma muy diplomatica. ¡Hay este mundo!. para formarnos conceptos de las gentes, de la vida y de
Como pueden darce cuenta, yo tambien me llego a las cosas, siempre apegados a una realidad. Ademas ,ya
enterar de alguna manera y otra de lo que pasa fuera saben que siempre e sido un autodidacta en la medida
de esta infeliz celda. Y, hay que estar al tanto de lo que de mis humildes posibilidades.
ocurre con nuestros semejantes, aunque esten del otro y por el hecho de ser uno más entre los millones de
lado del continente o en otro pais, y esto lo dijo por us- pobres no tengo para comprar un elefante blanco para
tedes que no pueden venir a verme por que tienen asi- regalarcelo a ese grupo de gentes corruptas que andan
lo politico. por ahí nada mas chupando sangre como lo vampiros.
Aprovecho tambien para decirle que me encuentro Degenme decirles que si en momentos les sueno muy
bien de salud, y que aun no e perdido mis facultades reiterativo, no haga caso, es que muchas de las veces
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 475

cuenta mucho el estado de animo en el que me encuen- prestigio. Es bueno contar con periodicosy periodistas
tre, pero no se preocupen que siempre seguire tratando que informen de una manera objetiva inparcial veridi-
de mantenerme estable emocionalmente, evitando que las ca, y con un alto grado de etica profecional sin prestar-
rejas me vallan a causar algun daño sicologico, ¡pso jure. ce a intereces obscuros.
Bueno, nos vemos para la proxima, y como dijo Ni- Quisiera poder expresarles mi sincero agradecimien-
codemus:-Hay nos vemous. to a todo esos medio de comunicación que me an ayu-
dado, pero por lo pronto no me permiten tener
""" comunicación con ellos.
En fin algun día talvez pueda hacerlo personalmen-
Hoy me puse nostalgico y estuve llorando-viendo caer te mientras pido a Dios por ellos, por ustedes y por mi.-
la lluvia, estaba lloviendo a cantaros, hasta ranitas caian
del cielo, dije yo:-Por las mil ranas voladoras ¿qué veo ? """
y ya no pude ver bien por que mis lentes se empañaron
con las gotas de agua. Crei que me sentia mal o que es- En esta igual que en las demas, les deceo que se encuen-
taba enfermo, por que veia todo borroso pero en cuan- tren bien de salud, y despues de los saludos paso a lo
to limpie mis lentes deje de ver borroso y me senti siguiente:
mejor. Hoy llegaron noticias de que en tres Estados de la
Cuando me sacaron a caminar a un pequeño patio, nacion se presentaron brotes de reveliones por un gru-
dos pajaritos estaban peleandose delante del custodio, po armado, que se levanto contra el actual regimen.
dije yo: - Estos pajaros sin verguenzas no respetan la au- Es logico que la estabilidad politica y economica del
toridad y en sus propias narices se pelean. Pais se va a ir a pique desgraciadamente, siendo eso la-
Alguna vez me gustaria que me sacaran un ratito de mentable ya que es de suponerce que los invercionistas
mi celda para poder ver las estrellas, pero eso es mucho extrageros se retiraran del Pais, agrabando asi la enclen-
pedir. No puedo ver las estrellas dentro mi celda por que que estabilidad economica que impera actualmente en
no se puede. el país. Es muy preocupante la situación ya que las par-
Si les escribo de esta forma, no es que me ria de mis tes en conflicto no quieren entablar un dialogo y quie-
desgracias, si no simplemente lo hago asi para no ha- ren hacer uso de la violencia,por miedo de actos velicos.
cerlos llorar. En cuanto a las faltas de ortografia, no qui- yo me pregunto ¿qué estara pasandole al pais a nues-
siera corregirlas por ahora; me imagino que Gabriel tros gobernantes y a las partes en conflicto ? que tal pa-
García Marquez se ha de sentir dichoso tener una se- rece que perdieron la razón y la cordura.
cretaria que le ayude a corregir sus faltillas de ortogra- Yo no quisiera ver a mi País desgarrado y undido en
fia; pero yo ni siquiera tengo para pagar una secretaria, el desastre y la miseria por culpa de actitudes antide-
me conformaría con tener dinero para comprarme una mocraticas y antidiplomaticas.
golosina. En la expresion de los ojos de la gente se puede ver
Ademas de que no puedo conpararme con él. un sierto temor, por que es obvio que tampoco ellos
Cambiando un poco de tema les dire que el expre- apoyan la violencia; ademas de que es muy desgarrador,
sidente de Polonia y premio novel de la Paz Lech Wale- ver pelearse a hermanos de un mismo pais, creando con
sa ya no ha hecho comentario alguno de los desmanes su sangre rios y lagos que de nada sirven.
hechos por nuestro antiguos gobernantes y por nuestros Con tristeza me he dado cuenta, que en los enfren-
funcionarios publicos. tamientos entre las partes en conflicto han caido gen-
seria como el que tambien viniera mijail Gorbachob tes inocentes. Creo que ya es momento que intervengan
a criticar al pais. la O.E.A.( Organización De Estados Americanos) y la
Por fortuna las opiones de Fidel Castro no sirven O.N.U.(Organización De las Naciones Unidas)antes de
para nada, si no a lo mejor ya andaría metiendo sus as- que el conflicto velico se agrave.
querosas narices donde no lo llaman. Me imagino que ustedes tambien ya se dieron cuen-
Los unicos puntos de vista que hasta el momento ta de eso por medio de las noticias y los diferentes me-
han sido mas acertados son los hechos por el New York dio de comunicación masiva.
Time, El New York Post, El otro periodico no me acuer- Hoy en la mañana cuando me desperte pense en es-
do cual es su nombre pero tambien cuenta con buen cribirles sobre algun tema agradable, pero mis oidos lle-
476 Tomo II. El autor material

garon noticias malas que no se pueden pasar por alto y prabados sexuales; a los mejor nada mas lo hacen para
es por eso que aquí se las reprodusco. Pido a Dios pa- estar molestando.
ra que entren en razon las partes en conflicto y resuel- Bueno por el momento me despido de ustedes de-
van el problema por medio del dialogo, y no con las ceandoles lo mejor del mundo y no sin antes decirles
armas apocalipticas. También pido a Dios para que el que los quiero mucho, los extraño y siempre rezo por
conflicto no se valla a extender en todo el pais. ustedes a Dios, y nunca los olvido.
Por que estoy 100% seguro de que pronto estare de Los ama su risueño concentido.-
nuevo con ustedes, porque han salido más pruevas de mi
inocencia mismas que han sido entregadas al congreso, """
y misma que ya han visto la comisión de Diputados y
Senadores de la Comsión. y la verdad, no me gustaría Gracia a Dios por un nuevo día, por cuidarnos y por
que cuando salga me encuentre con más miseria y do- estar siempre con nosotros.
lor en el pais. Consiente estoy de que todos mis escritos antes que
Ase una cuantas horas me dijo un custodio, de que ustedes, los lean, qui en el Penal y gentes que investi-
son cinco estados los que estan en alerta roja y uno en gan todo lo que digo y hago, y cave la posibilidad de
amarilla; eso es algo muy preocupante creo que las co- que muchos de mis escritos no llegen a ustedes por que
sas estan más criticas. son plagiados por unas ratas de dos pies.
Según me cuenta el custodio, es que la gente ya es- Creo que hoy amaneci muy inspirado por Dios, por
ta cansada que sus gobernantes roben al Pais y se lle- eso, me puedo dar cuenta de que todos mis escritos se-
ben el dinero al extranjero como a: Luxemburgo, Sui- ran materia de estudio para estudiar a fondos los escri-
za, Suecia, Inglaterra, España, Francia, Estados Unidos tos y sacar supuestos “examenes spicologicos y de
De Norte America, Las Islas Caiman, Canada, Etc. personalidad”, pero eso me tiene sin cuidado, esos que
Etc. Etc. me quieran agarrar de conejillo de indias que se vallan
O sea, que los gobernantes se han estado enriquecien- al cuerno bola de capos corruptos sin escrupulos para
do fraudalentamente a costillas del pueblo, y que al Pue- dañar a alguien injustamente.
blo lo tienen un dido en la miseria y el dolor; creo que Cuando me sacan de la celda revisan mis escritos y
el custodio no esta exagerando. Este día fue un día tris- toda la celdad en general, cuando yo doy la espalda los
te por las malas noticias de la guerrilla y hasta el cielo cutodios hablan de mi y cuando el hermano mayor del
se puso triste, porque se puso gris. Dicen que son ocho expresidente de la espalda hablan de él. La gran mayo-
Estados en alerta roja. Quise escribirles una serie epis- ria de los custodios son una bola de pobres desdicha-
tolar pero esto esta tomando matices mas a un diario dos que si no estubieran trabajando aquí ya se ubieran
que a serie epistolar, inclusive, hasta mi optimismo se muerto de hambre, y si los corren de aquí se dedica-
vio enpañado con las malas noticias. rian a robar y delinquir, es ese su triste destino de la gran
Quiero mencionarles también de que no es un deli- mayoria de expolicías. La diferencia es que primero son
rio de persecucion pero he notado que algunos custo- delicuentes con permiso del gobierno para despues com-
dios o algunos supuestos profesores me hacen bertirse en delicuentes sin permiso.
comentarios sobre temas controversiales nada mas para Creeme que la gente le tiene mas miedo a los poli-
ver a ver que digo, pero yo solo los mando a freir espa- cias que a los ladrones, no es que yo defienda a los la-
rragos muy sutilmente enpleando un poco de diploma- drones,porque yo no defiendo a ninguno de los dos
cia, por que son muy mentirosos y levantafalsos a parte tipos de delincuentes. simplemente yo escribo o trato de
de chismosos y mitoteros. escribir lo que veo, lo que oigo y lo que no oigo mejor
Es un hecho de que nada mas estan a la espectativa ni lo escribo.
a ver que digo, que hago, que escribo o que leo, no ca- Ase poco los oficiales me cambiarion o me revolvie-
be duda de que son unos equisofrenicos que sufren de ron el medicamento con otro y el resultado fue una reac-
delirios cronicos sistematizados. cion que causo estragos en mi muy censible piel. Los
Parece que todas las camaras de sircuito serrado ya custodios ni los Doctores quisieron reconocer y por eso
no les vastan, si no que ahora hasta el custodio viene a me hecharon la culpa a mi, pero la culpa la tienen ellos
verme hasta cuando me baño, y no creo que sean de- por que, por eso se les mueren los internos, por la ne-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 477

gligencia tanto de los custodios como de los Doctores be a violar las leyes humanas de Dios, no respeta las le-
sin etica profecional. yes internacionales ni las de la honorable O.N.U.
A posteriori se daran cuenta de que lo que digo in Las Bolsas de Valores del mundo han sufrido una
extenso es muy sierto.- baja considerable de vida a la inestabilidad.
El Petroleo ha suvido considerablemente su precio.
""" Las tasas de intereces podrian dispararse a la alza y
perjudicar a los deudores.
He despertado con jaqueca devido talvez a la mala Hay nerviosismo a nivel mundial.
alimentación. En Mexico el Pueblo se alza contra el gobierno al
Lo mas relevante de este dia fue el segundo informe que encasillan como campo politico y encubridor.
de gobierno que dio a conocer el actual presidente, el El Ejercito Zapatista De Liberación Nacional por un
cual no dijo ni dio resultados positivos sobre la crisis, lado y el Ejercito Popular Revolucionario por el otro,
politica,encubridor y creo que hasta ganster. mientras la inestavilidad se vambolea alrededor de nues-
fue un informe breve donde el maximo mandatario tro ya muy golpeado Pais.
de la nación tomo la palabra por una hora con treinta Me pongo a penzar en ustedes que estan en U.S.A.
minutos aproximadamente. y lo unico que les puedo decir es que respetare la deci-
El Presidente de la honorable mesa directiva del con- sión que ustedes tomen fuere cual fuere, pues, si su nue-
greso, menciono en ese augusto resinto legisltavio que va y segunda patria les pide que cumplan con su deber
por favor guardara compustura el legislador que inte- de ciudadanos ustedes deben responder al llamado de
rrumpio al ciudadano presidente de la República. la Nacion que les pide su ayuda par combatir al hermano
Despues de la mosion de orden inmediata anterior, que- de Hitler que en este caso es el loco de Saddam Hussein.
do de manifiesto que no fue bien resivido el mandatrio. Ustedes deben responder a lo que les dicta su cora-
Toda vez, que antes de su arribo al resinto Legislati- zon si son llamados a cumplir con su deber si no de
vo, todos los demás partidos lanzaron duras criticas al todo el continente Americano y de los continentes her-
actual Regimen y a la Politica economica emprendidad manos, es su decisión y yo la respetare fuere cual fuere.
por el ciudadano presidente de la nación. Pero tengo la esperanza de que no suceda nada y que
Entre la muchedumbre se distinguieron rostros esep- ustedes sigan sus vidas normales como hasta ahora.
ticos, aburridos, decepcionados, atentos, distraidos, etc. Es obvio que se abesinan tiempos dificiles por la pro-
Entre los asistentes estubieron, los Gobernadores de xima crisis economica generada a raiz del conflicto del
los Estados Diputados y Senadores que si hicieron “co- Golfo Persico, no hay que Perder la fé de que pronto ha-
rum o corul”, militares de alto rango e invitados espe- bra un repunte positivo y hay que seguir adelante. so-
ciales que no me acuerdo quienes y quienes eran. Pero mos Americanos con mucho corazon y fé.-
lo que se omitio en la invitaciones, fueron a los expre-
sidnetes de la Republica empesando de Luis Echeverría """
Álvarez, Lopez Portillo, Miguel de La Madrid Hurtado,
y Carlos Salinas de Gortari. Eso fue por razones obvías. Hoy me he enterado que el actual Presidente del Pais
De la dos Comisiones especiales del Congreso que ha ido a la reunion del grupo de Rio en una acción muy
ha venido a entrevistarse conmigo, solo llegue a ver a positiva donde tocaron los temas del narcotrafico y la
unos cuantos legisladores de ellos que recuerdo perfec- ley Hels-Burton.
tamente bien, por las vistas que me hicieron La ley Helms-burton no a sido bien resivida por los
Siedo todo por el momento y lo más relevante del demas paises de America Latina y del continente Euro-
dia, dejo la siguiente presente para la posterior.- peo, por ser una ley supuestamente muy controvercial,
inclusive algunos Paises han manifestado su rechaso a
""" la ya multicitada ley.
En cuanto al narcotrafico es obvio que todos como
Buelve el espectro o fantasma de la guerra en el Golfo seres humanos rechazamos rotundamente por su poder
Persico parece como si en 1990 no ubiera muerto ese destructivo de las sociedades de los diferentes Pueblos
fantasma apocaliptico de la guerra del golfo Persico. El del mundo entero. Desgraciadamente es un mal que tal
tristemente selebre “Hussein” en un acto de locura buel- parece que no se puede erradicar, pero presisamente en
478 Tomo II. El autor material

la Reunion Del Grupo De Río han hablado de que de- Es lamentable que estan sucediendo hechos doloro-
be prestar más apoyo para erradicar el narcotrafico los sos, en el pais y en el mundo, pero desgraciadamente pa-
Paises consumidores de ese narcotrafico que todas nues- rece que los dialogos no se han respetado entre las partes
tras sociedades repudian. en conflicto.
A Fidel Castro en muchas ocaciones se le a acusado No quisiera que se me fuera a tomar algun dia por
de generar divisas por medio del narcotrafico coludido Abogado, acusador y, defenzor o Juez, Puesto que, yo
con narco politicos de diferentes paises, según notas que solo trato de Plasmar las cosas que pasan o han estado
han salido en el New York Time y el Washington Post pasando, pero mi fin es como un simple espectador más,
aparte de muchas revistas como el Selecciones de Ried asi que no quisiera que fueran a tergibersar las cosas co-
Dinges y otros. mo seguramente lo haran algunos corruptos, capos en-
Nota.bene: No me acuerdo bien como se escribe el cubridores del actual Gobierno Polemico que tenemos
nombre esacto de la antes referida revista de selec- en Mexico. Cambiando de tema les dire que en el mo-
ciones. A priori ya explique el porque mis faltas de mento de estar escribiendo esta parte, a mis oidos lle-
ortagrafía. gan una melodia de musica popular que ponen en el
Lo que me ha llamado mucho la atención es que as- penal, donde claramente se distingue un fuerte conteni-
ta el momento ningun pais ha mencionado en un acto do de aprobación y exaltación de temas de narcotrafi-
de hermandad y solidaridad, apoyar y estar a favor de co, capos, asesinatos, etc.
U.S.A. en el conflicto del Golfo Persico, aunque es ob- Eso me hace penzar que los precesos que vienen a
vio que U.S.A no necesita la ayuda de sus hermanos de caer a este pena. no vienen a esperar una readaptacion
Sadam Jussein; Pero los hermanos del continente Ame- social, si no que traen para que esperen mejor el mo-
ricano por simple solidaridad ubieran de dar a conocer mento de su muerte, que logran con metodos mas so-
su posición de apoyo a U.S.A. fisticados, por ejemplo les dan de comer comidas con
El candidato a la presidencia de U.S.A. el buen Re- alto grado de grasas y colesterol para que mueran de un
publicano Bob Dole dio a conocer su firme posición de ataque al corazon. No cabe duda que son metodos muy
apoyo apsoluto a su patria y a todos sus hermanos. creo sofisticados de asesinar.-
que es un gran gesto de su parte que dice mucho de el Despues de un examen y conciensuda imbestigación
como persona y como humano, y como un fuerte po- en la medida de mis posivilidades se concluye que:
sible presidente de esa Nación hermana.- 1).-Que el caso Colocio esta lleno de mentiras con-
En nuestro pais la guerrillas del Ejercito Zapatista de troversias, inesactitudes y alteraciones; esto devido a que
Liberacion Nacional y el Ejercito Popular Revoluciona- en la primeras investigaciones hubo infiltraciones de gen-
rio cada uno por su lado segun las noticias de radio, y tes que trataron de borrar las pruevas que culpaban a
el conflicto se ha estendido por nueve Estados del Pais, gentes perteneisentes al PRI. Dando como resultado que
dicen que son los Estados de: el dia 23 de Marzo de 1994 el supuesto asesino material
Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Mochoacán, Puebla, Ta- del Lic. Colocio es asesinado junto con otra persona en
basco, Veracruz, Morelos, Hidalgo, Estado de México un taller mecanico de la ciudad de Tijuana Baja Califor-
y Distrito Federal. nia Norte(Mexico), pero quedaron indicios de que po-
Como se puede apreciar no son nueve Estados en siblemente pudo ser Jorge Antonio Sanchez Ortega,
alerta roja, si no, que son más de nueve. Por eso se pre- agente de seguridad Nacional quien pudo haber sido el
dice una más fuerte crisis economica y politica, donde aseciono material, y en el ultimo de los casos complise.
también tiene mucho que ver la Guerra Del Golfo Per- 2).-Que en el día 23 de marzo de 1994 en el lugar
sico, la Politica exterior etc. donde se realisó el mitin proselitista del Señor Lic. Co-
No cabe duda que esas malas noticias en ocaciones locio, habia más de tres personas parecidas y tres de ellas
me quitan las ganas de escribir, por que desde un prin- con chamarras de piel negra, con hombreras y que en
cipio mi intencion fue no escribir nada de noticias de- la confucion detien a un inocente que no sabe absolu-
salentadoras ni temas controberciales, pero creo que se tamente nada, y actualmente esta recluido en el penal
pueda pazar por alto, maxime que no tengo nada más de maxima seguridad de Almoloya de Juarez Mexico.
que hacer en este, lugar sepulcral en el que estoy. Pero Recluido por un crimen que no cometio.
esto también podría servirles para darce cuenta de las 3).-Que han estado asecinando a personas que sabian
noticias que me he llegado a enterar por comentarios, etc. o intervinieron en el caso Colocio.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 479

4).-Que los testigos que declararon en el caso Colocio Nota: Como Pueden ver Jorge Antonio Sanchez or-
falsearon, talvez por influencias, intimidaciones u ordenes. tega confesó a su compañero Moises Aldana Pérez,que
5).-Que me obligaron a escribir un libro de Actas con el fue quien mató al Lic. colocio. Despues Jorge Anto-
tintes ideologico. nio Sanchez Ortega es detenido por Policias Municipa-
En el ocurso estudio podia ser interminable. Por eso les de Tijuana, del grupo tactico cuando iba huyendo;
en obvio de repticiones inecesarias es menester transcri- osea, que el grupo Tactico tuvo en sus manos al verda-
bir algunas de las llamdas telefonicas realisadas en el año dero asesino material y lo entregaron a la Procuraduría
en curso, enumerando con letra de inciso a cada una General De la Republica, que es donde les dieron la or-
de ellas: den de dejarlo en libertad, y traer para mexico al chivo
En la partes que nos interesan. expiatorio de Mario Aburto Mtz.
A) También demuestro que fernando de la sota Ro-
dalleguez miente rotundamente por que en la ciudad A Jorge Antonio Sanchez Ortega en la averiguación Pre-
de Mexico. Con fecha 6 Abril 1994. via 739/94 de la mesa II en Tijuana Baja California con
Ante el Ministerio Publico Federal hico Mario Cross- fecha 23/marzo*/94 en la conclusión de la hoja dos,
well Arenas . En la parte que les interesa el Sr. de la So- foja con numero 33 subrayado y 36 sin subrayar , en la
ta dijó en el anexo 7, reverso de foja 2247 de la parte que nos interesa se concluyo:-“Que en las manos
averiguacion Previa 852/94. En la parte que le interesa de Jorge Antonio Sanchez Ortega existe la precencia de
le dijo a su ayudante Hector Javier Hernandez To- plomo y bario.
massini:- No empujes, dejame pasar, insistivamente e Nota: Con esto les demuestro una vez más mi ino-
inmediatamente eschucha un segundo impacto, y esto cencia y que fui sentenciado por un crimen que no co-
el declarante se encontraba a metro y medio del Lic. Co- meti, y quien mato al Lic. Colocio fue el mismo
locio. gobierno, Coludido con funcionarios del Partido Re-
Nota: Osea que el jamas vió quien fue la verdadera volucionario Institucional, y que fue una pelea entre gru-
persona o personas que le dispararon al Lic. Colocio. pos de poder del mismo Partido Revolucionario
Institucional, y aquellos que quieren seguir haciendo-
En el Oficio agregado en las primera hojas de este cu- me pasar por un asecino es porque les combiene para
mulo se hace referencia a Jorge Antonio Sanchez Orte- sus obscuros intereces.
ga. En el oficio 467/94 del expediente de la aberiguacion
Previa 739/94. Anexada al expediente 41/94, con fecha En la fe ministerial de integridad física en la ciudad de
24 de Marzo 1994. Ante el Lic. Ali Reybel Arista Cha- Tijuana B.C.N. con fecha 24 /marzo/94 en la foja con
vez, fojas 130 y 139 subrayadas y 142 sin subrayar se men- numeros subrayados 103,112 y 115 sin subrayar, el Mi-
ciona que Jorge Antonio Sanchez Ortega en el resultado nisterio Público Lic. Ricardo Merino Fausto. Titular de
medico salio positivo en el consumo de drogas. la mesa VIII de averiguaciones previas en la parte que
Nota: o sea, que el dia 23 de marzo 1994 el iba dro- nos interesa dijo:-Se dá fe de tener la vista al sujeto Mas-
gado al mitin y el actual secretario de gobernacion Emi- culino que presenta una lesion a la altura de la cabeza
lio Chauyfet chemar dijo que diho señor Jorge Antonio en el parietal derecho.
Sanchez Ortega sigue trabando para gobernación. Nota: Como pueden ver, esa persona no era yo, si-
- En la comparecencia de Moises Aldana Perez Agen- no la persona que mataron en el taller mecanico horas
te de Seguridad Nacional y compañero de Jorge Anto- despues.
nio Sanchez Ortega. Siendo las 11:40 A.M. del día B).-A la Princesa Diana De Galea o Leidy Dy le hi-
24/Marzo/94. En la averiguacion Previa 739/94 y ante cieron la misma jugada que ami, la suplantaron por un
el Lic. Jesus Romero Magañat, Agente del Ministerio Pu- inpostora, para hacerle creer a todo el mundo que la que
blico Federal. Moises Aldana Perez manifesto de viva voz aparecia en el video casette jugando con un hombre era
en la foja 197,188 subrayadas y 200 sin subrayar, en la la expricensa. Al principio todo mundo fuimos engaña-
parte que nos interesa dijo: dos creyendo que la impostora era leidy Dy la que apare-
- Percatandoce en esos momentos que su compañe- cía en el video, por que el parecido era sorprendente. Por
ro Jorge Antonio Sanchez Ortega se encontraba casi a eso creíamos que era ella, pero como pudimos ver, a la
la salida donde el evento del mitin, procediendo el de- Princesa Diana le hicieron la misma suplantacion, que
clarante a comentarle que habia baleado al Candidato.- ami. Afortunadamente ya se cubrio la verdad de su caso.
480 Tomo II. El autor material

Me di cuenta que el asecino material del Lic. colo- Relata un sueño donde se denota que extraña su
cio antes de ejecutarlo le cortaron el Pelo para confudir casa, su hermana y la comida. Evoca a Cristina y la
las investigaciones y cuando lo encontraron traia una emoción que sintió al conocerla: “estuve recordando
chamarra de hombreras. la primera vez que vi a Cristina senti muchas mari-
Muchos historiadores dicen que. Al presidente Al- posas en mi estomago y me parecio que ya la cono-
baro Obregon lo mando matar el expresidente Plutar- cia desde hace muchos años atrás. Pero no me atrevi
co Elias Calles en complicidad con otras gentes entre a pedirle que fuera mi novia en ese momento, y por
ellos el asecino material leon Tovar, al que hicieron pa- estar esperando que ella se me declarara, llego Mauri-
sar por un fanatico religioso para que jamas se supiera cio y se apunto en la lista de espera, y yo me quede
la verdad, pero que tiempo despues el general Lazaro como el chinito no mas mirando”. Cabe señalar que
Cardenas se dio cuenta de eso y muchas cosas más por en el Cefereso registró a una persona denominada
eso corrió del Pais a Plutarco Elías Calles el expresidente. Cristina María, como su concubina; sin embargo, no
En algunos libros he leído que Porifirio Díaz trai- ha documentado dicha relación, ni ella se ha presen-
ciono a Benito Juarez y despues mando matar a francis- tado en la institución penal.
co I. Madero en complicidad con Huerta. Despues el Manifiesta una vez más las somatizaciones al ex-
presidente Don Venustiano carranza pago $50 pesos oro ternar sus diferentes padecimientos, así como cambios
por la muerte de fransisco villa. Despues Don Venustia- en su ánimo cuando confiesa que se pone a llorar.
no Carranza asecinado y se sospecha de Albaro Obre- Menciona en forma reiterada el narcotráfico y ha-
gon. Años despues Plutarco Elias Calles manda matar bla de la música de “los narcos”.
al presidente Albaro Obregon. Señala como autor material del homicidio del li-
Nota: Como puedes ver, parece que la silla presiden- cenciado Luis Donaldo Colosio a Jorge Antonio Sán-
cial le envota la razón a algunos; por eso es bueno co- chez Ortega, con lo que argumenta su defensa. Hace
noser la historia, para sacar uno sus propias conclusiones referencia respecto a la muerte de Alvaro Obregón.
y no dejarce llevar por meras especulaciones. Se asume como chivo expiatorio.
Sus conclusiones son contradictorias, dado que ya
se corroboró que Jorge Antonio Sánchez Ortega y
Análisis de la carta a la familia Ernesto Rubio Mendoza no participaron en el homi-
cidio de Luis Donaldo Colosio.
Argumentó que su mala ortografía la conserva para Dice que lo obligaron a escribir “un libro de ac-
que sigan identificando sus escritos. Es un documen- tas” cuando se tiene documentado por el dicho de sus
to descriptivo de la institución en la que habita, a la compañeros de las escuelas que él escribía lo que
que llama “infierno de hielo”; manifestó su fijación le parecía más relevante de los libros que tenía a su
por su vecino en el área restringida de máxima segu- alcance.
ridad. Critica y devalúa a los funcionarios de la mis- Descalifica al personal del Cefereso que tiene con-
ma hablando con ironía respecto a ellos. tacto con él.
Percibe que los internos lo consideran inocente
al citar: “los internos del penal creen también en mi
inocencia”. Carta a Rubén Aburto Martínez
Comenta las actividades educativas y artísticas que
desarrolla en la institución, las cuales sobrevalora. PARA MI QUERIDO HERMANO:
Reitera su postura como autodidacta, ya que se-
gún él es un “ávido lector” porque quiere adquirir co- Para mi querido hermano. Rubén.
nocimientos generales y formarse un concepto de la Espero que al resivir la presente goces de buena sa-
gente, de la vida y de las cosas. lud y bienestar en compañia de tu querida mujer y de
Se aprecia el interés de estar informado por las no- Mi queridicimo sobrino Marvin Ivan, al cual tengo mu-
ticias que se generan en el exterior, para utilizarlo en chas ganas de volver a ver al igual que a todos ustedes.
su favor, negando su responsabilidad, como en el ca- Es para mi una gran satisfacción y alegría saber que us-
so que cita del homicidio de un individuo en un ta- tedes se encuentran bien, que han madurado mucho,
ller mecánico (Ernesto Rubio Mendoza). que son unas personas hechas y derechas, que siguen
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 481

sacando adelante la familia, que no se dejan vencer por ra que los tragiera cubiertos y no exsiviendo los, como
las advercidades y que siguen adelante. contando dinero delante de los pobres. ¡oye! que desfa-
Sabes, a mi llegan muchisimos recuerdos de tantos chates de muchacha, a lo mejor se le pazaron las cu-
momentos que pasamos juntos Tú fuiste el hermano con charadas o fumo alguna porquería. Saltima por que se
el que convivi más, y vivimos juntos muchas experien- veía guapetona, quiero decir lastima en vez de saltima.
cias. Me acuerdo la prímera vez que te lleve en avion a Me equivoque por que ya tengo sueño. una vez que te
la casa de mi papá, tú estabas un poco inquitoy yo iba pico un gusano de guayabo pegabas mas brincos que
enfermo, pero tú no me creias por que siempre he sido una cabra y te rebolcabas en el pasto de las canteras, y
muy bromista y jugueton. todo por andar de tragon queriendo suvirte al guayabo
Esa navidad la pase tirado en la cama del departa- que estaba a un lado del río. yo crei que estabas exage-
mento, y sin festejarla navidad. rando tus cuitas. por eso te dije que te dejaras de paya-
Tus amigos eran también mis amigos, saliamos jun- sadas. No cabe duda que soy un ignorante. por que
tos a divertirnos con ellos. ahora me doy cuenta de que aquel pequeño gusano pue-
Te pido me perdones las veces que tú y yo discuti- de causar la muerte a una persona.
mos o por alguna otras cosas que a la mejor tampoco Dejame decirte que simultaneamente estoy escribiendo
tú te acuerdas ya. Por ejemplo: la vez que nos enojamos otras cartas, notas, etc. Para toda la familia. Espero que
cuando tú estudiavas para contador, las veces que nos les dirva de algo, digo, si es que antes no me los voicoten
enojamos en Baja California y en California. Las veces y plagian algunas ratas de dos patas que nada mas an-
que nos enojamos talvez fue por nuestra inmadurez: Co- dana las espectativa de chupar sangre como los bampiros.
sas de niños, tú sabes. Tambien me acuerdo que siem- Si te escribo aqui, es por que no tengo más papel
pre me apoyabas y siempre me decias: Tú puedes Mario, donde escribír, pero viendolo de forma filosofíca creo
tú puedes. que esta mejor por la ímagen que aparece al principio
Aún ahora tus palabras de aliento me siguen sirvien- del escrito se que te va a gustar por eso, pero de una
do de mucho y sigó valorando en todo lo que vale tu vez te aviso que posteriormente al transcurso de este es-
apoyo de hermano y de ser humano. críto encontraras algunas notas que hacía en tinta negra,
Algunos te han criticado por ser tan sincero y fran- que son fortuitas y esporadicas.
co, pero es mejor siempre ser sincero y hablar con la ver- También te pido me disculpes las faltas de ortogra-
dad como lo haces tú. fía en las que incurro, por estar con cierto tipo de pre-
Me estoy acordando de una vez que te asustaste con cion y reprecion ficíca, moral, emocional y psicologica.
una igüana enorme, te veías tan chistoso brin cando y Es muy conocido todos los sufrimientos que le infrin-
pegando de gritos diciendo-me:- Ahí la vi Mario, Ahi la gen a las personas que estan presas.
vi, esta grandicima, vamos por que a la Mejor muerde. En esta pricion a la que se le conoce también como
Despues de tanto ver, igüanas te impusiste y ya no el Infierno De Hielo su solo nombre te dice todo lo que
te asustaban su feo aspecto. Lo mismo paso en Cabri- es y lo que en sierra entre sus paredes.
llo Beach cuando viste un pulpo, no supiste al princi- A porfia
pio lo que era y solo pegabas de gritos y apuntabas hacía Si viviera todavía Dante, se inspiraria en esta prición
donde lo habias visto con tu semblante que se puso ama- para escribir talvez otra Divina comedia con todas las
rillo amarillo. Saltamos entre las rocas, tu agarraste una imagenes dantescas y relatos, vivencias y esperiencias vi-
piedra por si las moscas y yo te pedi tu pañuelo para vidas dentro de este Infierno de Hielo.
meter la mano entre las piedras, tremendo mordisco me Es obvío que a mi becino el hermano Mayor del ex-
pego el pulpo enano aquel, pague caro mi curiocidad presidente le dan un mejor trato en todo la extencion
por que me senti mareado pero no te quise decir a ti ni de la palabra, pero es, por que el tiene dinero y yo no
a mi prímo para que no se fueran a reír de mi. Pero tengo ni un quinto partido por la mitad.
creo que si me notaron un poco extracho hasta cuan- Las autoridades del penal y medicos, custodios y co-
do pedi que l sacaramos una fotografia a la esclava que sineras, alegan que a todos se les trata igual, pero eso es
me encontre, para que no fueran a dudar que me la ha- una gran mentira que ni ellos mismos se la creen. Si la
bía encontrado, y resulto que era una varatija. nariz les creciera como a pinocho, ya hubieran sacado
Despues casi se me salen los ojos con la muchacha de su nariz vastante madera como para hacer varios mue-
que andaba enceñando los encantos que Dios le dio pa- bles. La gran mayoria de las gentes aqui sonpersonas de
482 Tomo II. El autor material

muy poco critero, sin escrupulos para dañar a alguien in- entrar al penal a las personas que supuestamente me ve-
justamente, como por ejemplo: la vez que me golpea- nian a interrogar pero a final de cuentas terminaron tor-
ron unos oficiales y unos comandantes nada mas por que turansome.
me negue a ir a que me siguieran torturando en la ofi- Estoy seguro que cuando me vinieron a torturar era
cina de la Subdirección Técnica los de la P.G.R., Interpol para saber si yo sabía algo o había visto algo del caso
y funcionarios o exlegisladores priistas segun dijeron ellos. colocio, pero como vieron que no sabia apsolutamente
Para asecinar ahora utilizan metodos muy sofistica- nada me dejaron con vida y no me busieron los tan-
dos como por ejemplo: Les dan o nos dan de comer ques de gas en mis pulmones, dicen que le gas era oxi-
comidas altamente grazosas, ricas en contenido de un geno y nitrgeno, querian causarme talvez un paro
alto grado de colesteronl para poder matarlos o matar- cardiaco o un derrame cerebral.
nos de un ataque al corazón o al miocardio. Solo por contar algunos.
Al huevo frito pueden esprimirlo para sacarle una Segun cuentan nuestros antepasados que; En lo que
gran cantidad de aceite al igual que a otras comidas. ahora es el continente americano, antes que cristobal co-
Pero es muy raro que se me de mas o menos bien lon dijera ser el descubridor de lo que erroneamente
de comer. creia fueran las indias; con anterioridad ya otros viaje-
Ultimamente pese 68 kilos. mi talla de pantalon es ros abian llegado a estas tierras procedentes de diferen-
69. por eso la ropa casi me queda como esliping bag. tes partes; y algunos se quedaron y asta se mesclaron
Utilizo lentes de fondo de botella para poder ver magnificamente con la gente prueva de ello es la diver-
bién, y dice Alma que estoy muy delgado. cidad de rasgos entre las ednias de aquel entonces: tal-
Pero no te preocupes, que sea como sea yo seguire vez por ese motivo cuando la gente de por aqui vio a
adelante tal y como se los he estado prometiendo. Hernan cortes, creyeron que era un rey que abian teni-
Ademas creo que todas las experiencias me serviran do y combirtieron en Dios por su saviduria y bondad
de algo algun día. Ese Dios se hizo a la mar y prometio regrezar, por eso
Detras de las calamidades veamos oportunidades de cuando vieron a Hernan Cortes creyeron que era el Dios
aprender algo, y no nos amarguemos la vida con rencores. que no sufrieran una decepcion los dema, por que es-
Puesto que aquellos que nos hicieron daño, algun día taban siempre ellos realizando un sueño con que la hu-
pagaran todas juntas sus maldades por la gracia de Dios. manidad siempre soñara y deceava, como es: el de ver
Sus malas acciones los haran pagar sus propios errores. fisicamente a su Dios y ver que regreza, que no los ha
Nosotros hay que intentar ser felices en la medida abandonado a su suerte.
de nuestras posibilidades, y nunca perder la fé en Dios Ademas, ese sueño les traia supuestamente la felici-
y en la gente buena. dad y la tranquilidad. Que gran corazón el de esa gen-
En esta soledad el unico amigo que tengo es Jesús te que les daba la bien venida Pero los que dudaban
Dios y la virgen que siempre me han ayudado. Por eso, mejor esperaron a que el tiempo les diera la razon. y por
creo firmemente en ellos, pero sin llegar al fanatismo. lo pronto se dedicaron también a tratar con ospitalidad
Cuando toco la guitarra y me pongo a cantar, can- y nobleza a sus vicitantes.
to tambien para Jesús, La virgen y Dios. Que son los Mientras que algunos de los visitantes aun creian que
que siempre me acompañan en esta fria celda de dos me- la tierra no era redonda; los sacerdotes, savios y nobles
tros por tres, aproximadamente. y demas gente ya creian que la tierra, el sol y la luna eran
En la celda leeó mucho sobre muchas cosas: Cono- redondas; Por suerte por eso siempre por suerte ellos
cimientos generales se podía decir. no tenian la supuesta santa inquiscición que los conde-
Mi unico becíno es el hermano mayor del expresiden- nara a muerte por esas blasfemias y creencias que el mis-
te, al cual ya no le hablo por muchas y obvias razones. misimo Belsevu les hacia creer que la tierra, la luna y el
Cuando hablo por telefono con ustedes me embar- sol son redondas. momentos de (ilegible) me devate en
ga la emocion y la alegria, pero tambien el sentimiento estados ambivalentes, pro que trato de ser Fuerte y no
y la nostalgia; en esos contarles cosas tristes, ni hacerlos llorar, por que yo soy
Continuo con pluma nueva que pude conseguir. muy lloron y no quisiera desaprobechar el tiempo llo-
Sabes, el día de hayer por la tarde paso disque a sa- rando en vez de hablar con ustedes.
ludarme el general encargado de segurida, pero y ole mi- Creo que la pluma se niega, en un acto de reveldia
ro como el concepto que me forme de él cuando dejó a seguir ayudandome, a seguir escribiendo, pero no la
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 483

dejare descanzar aunque me acusen de que soy un tira- posa y su hija nos miraban, con mucha curiosidad, tanta,
no por no dejarla descanzar. que hasta dejaron de trabajar. yo te decia:-Muebete pa-
Quiero aprobechar hasta el ultimo chorro de tinta, ra alla, un poquito más, un poquito más; no mejor
aun que sea solo una gota. Pues. quiero seguir comuni- para alla. alza la vista, un poco más, un poquitito más;
candome con tigo con la familia de esta forma también. abre los hojos, un poco más, un poco más, que no es-
Por que creo que ustedes nunca conocieron ni siquie- tas oyendo que abras los ojos; abre los lo más, que pue-
ra mi coleccion de libros que guardaba celosamente, por das por que no se te ven:-Yo viendo atravez del lente de
que algunos eran para mi una reliquia. Por ejemplo: una la camara te veia con los ojos serrados por mas que te
Biblia de 1900 que pertenecio al Reverendo Jacson, esforsaste en abrirlos.
creo que ya se me olvido como se escribe. Había tam- El jardinero, su esposa y su hija se morian de la ri-
bien otros libros diferentes que eran de 1910, 1920, 1935, sa po que veian; que no podias abrir los más y yo eno-
1945,1965, etc. Pero nunca tuve libros con ideas comu- jado creia que me estaban bacilando para que nuestro
nistas por que yo no apoyo a tiranos comunistas ton- publico se riera de mi; pero tu pensabas lo mismo de
tos ni lo que ellos llaman sus ideas. mi y también te enojaste, y me gritaste:-Ya no los pue-
Me gustaria leer de todo, como si fuera un deceo de do abrir más.
seguir aprendiendo y cultivandome en conocimientos El Rio Maies es un rio tan fuerte que su cause difi-
generales. cilmente podria desvirce para dejar sin agua a las tierras
Te confieso que ya no lloro y que siempre trato de que se alimentan de él para dar sus frutos. Cuando de-
sonreir a los que pueden verme, por que es lo unico que je de ver por el lente de la camara, me pude dar cuen-
les puedo regalar. ta que efectivamente ya no podias abrír los ojos más por
Te acuerdas que antes siempre traia una sonrisa de que los tenías desmesuradamente abiertos y con la eno-
oreja a oreja, pues ahora, solo me queda una ligera mue- jada que te diste se te abrieron más. Mientras el jardine-
ca, que trato de esconder fingiendo reir ahora Pero te ro, su esposa y su hija, crei que se iban a orinar de la
bielbo a repetir: no te preocupes que tratare de ser tan risa que les dio y para colmo de males el niño que lle-
optimista como siempre lo he sido. desde entonces lo go también se les unio. ¿Que, de qué se reian? pues de
que hoy conocemos como el continente Americano a si- nosotros dos.
do tambien tierra de migrantes que su unico pasaportes Todos se aguantaron las ganas de orinar, menos el ni-
son: Las sanas y deceos de trabajar, siendo honrados. Por ño que a unos rosalitos los fue a regar, antes que el pan-
tal motivo, el contienente se ha combertido en una fa- talon lo fuera a mojar. Tú te fuiste tan enojado que
bulosa mescla de razas y costumbres que lo hacen ser parecia que echabas lumbre, y yo, me quede parado sin
también el producto de la hermandad de los pueblos. comprender nada y solo pensando que el sol me hiso
El continente habia madurado aun más: preciso jus- una mala jugada.
to y necesario fue buscar la independencia. Hecho que Que bueno que lo recuerdas, por que ami no se me
ahora ven con buenos ojos todos nuestros hermanos olvida nada.
de otros continentes. Siempre Oyuki me preguntaba por ti y tú no te ani-
De aqui en adelante tratare de no decirtemás cosas mabas y qué tal de las vecinas que mucho te cuidaban
tristes, pues creo que nos puede hacer daño de alguna y ami ni las moscas se me paraban. Es comprensible que
forma. por eso. dejame contarte, de que, a Karina le he Oyuki por tus ojos te adoraba, pero, ¿y las otras, con
estado contando unos pasajes de mi vida, unos chuscos, que echiso las embrujabas?.Pero con la de la tienda me
divertidos, moralistas, de mis recuerdos, anegdotas, etc. raye, aun que nunca me anime, me mandaba saludar y
A ti te recordare este:- Una vez que la hice de tu fo- una vez me llamo. Dije yo a Sebastian y a Daniel:-¡hay!
tografo particular, el calor tropical sofocaba; el sol no que mal me siento ¿sera la calor?. y como la chamaca
nos queria alumbrar, nos queria quemar a todos los abi- era de buen ver y yo me hice del rogar, pues, perdi mi
tantes de la ciudad yo todo atarantado por el sol no unica oportunidad. Me puse a hacer ejercicio y salia sin
podía enfocar bien el recuadro de la fotos, te decia que camisa a fanfarronear, tu me digiste que me parecia un
te movieras de un lado para otro, y era envano por que poco a Arnold y yo no me queria tapar, ella cuando
veia borroso. pasaba me miraba con el rabillo del ojo y yo no lo po-
Te subiste a un jardincito en el exterior de una casa día creer ¿cómo rayos la fui a perder? Tu decias “que
yo estaba preparando la camara, y un jardinero, su es- era la mas bonita de todas”, para animarme, y tenias to-
484 Tomo II. El autor material

da la razón Nunca te quise contar que cuando me le hecho el firme proposito de dejar de contar cosas
declare ella me dijo:-Despues. tristes.
Deje pasar el tíempo y como ella vaía que yo ya no Dejame contarte ahora de algunos problemillas que
me decidia,con otro a la primer se llegan presentar en el idioma, por ejemplo: En el es-
pañol:-Una vez ohi al general que dijo coaludidos en vez
Nota: el párrafo siguiente se encuentra fuera de contex- de coludidos, que es contrario una palabra de otra. pe-
to y en atención al contenido de este mismo escrito de ro el mas gracioso fue: cuando una novia que tenía, que
donde resulta que el autor hae la siguiente aclaración era muy graciosa, queriendo hablar ingles las palabras
“si te escribo aquí, es por que no tengo más papel don- no pronunciaba bien.
de escribir (...) al transcurso de este escrito encontrarás En una ocacion que jugando la suste, queriendome
algunas notas que hacia en tinta negra que son fortui- presumir su ingles, dijo: ¡óh. cheesis! y yo le dije:-¡oh:
tas y esporádicas”. yesses. Juzga tú cómo andaba nuestro ingles. Creo que
ella envez de decir ¡oh, Jesus! decia, ¡oh, quesus! (en la
Abolision de la esclavitud por Abraham Lincoln-Los pri- traduccion); Imaginate la muy tonta canviaba a Jesús por
meros fueron segun francia e inglaterra -Acosta, José Ju- un queso o al queso lo volvia Jesus. Que bueno que no
lian San Juan Puerto rico Politico y escritor Puerto la oyo un padre, si no la descumulga por seme-jante blas-
riqueño 1825-1891. femía. y yo pensando que la estaba corrigiendo con “¡oh!
-John Quincy Adams (1825-29) Precidente 6 de yes’ ses”, sucede que tambien yo estaba mal en la correc-
U.S.A.-Joaquin Agüero cubano cion que le hice por que envez de corregirla la estaba
apoyando. Que bueno que no se dio cuenta mi maes-
Oportunidad se fue, como era demaciado bonita pues tra, si no me pone orejas de burro todo el año.
había muchos lobos que la veían como a caperusita, in- A lo mejor no se iba a ser raro, pues una vez a ella
clusive por lo güerita. envez de decirle:-Maestra me puede dar una llave.-Le di-
En fin, asi es la vida. Ademas, no me quejo por que je:- Maestra me puede dar un beso.- Ella volteo a mirar-
hace unos cuantos añe andube con algunas represen- me, se med quedo viendo y me dijó:- No, gracias. Estas
tantes de belleza que solo no las conociste, una, las otras muy pequeñito para mi.- Me lo dijo riendoce como ella
no las conociste por que no me podias visitar y por tu solamente sabe, por que inmediatamente se dio cuenta
trabajo que no querias descuidar. de que lo dije sin malicia, o sea, que no me di cuenta
No cabe duda que Dios recompensa tarde o tempra- lo que enverdad dije, por cambiar una palabra por otra.
no a sus criaturas. o por confundir una palabra con otra. Desde entonces
En San Pedro no me fue muy bien, pues de Carmen la profesora dice “que me recuerda con mucho cariño”,
me ilucione y hasta un anillo de oro le regale, para de- por que fueron muchas las ocaciones en que la hice reir
cir despues, que ya no me queria ni ver y que la deje por con mi confucion o mal pronunciamento de las pala-
tres meces para volver despues cosas de niños o niña- bras en ingles. Muchas veces llego a pensar de que yo
das fueron. lo hacía de adrede, pero lo que pasaba, es que, no me
Ahora espero, que no me pace lo mismo con Cristi- daba cuenta de momento, hasta que me lo explicaba.
na, pues, hasta dijo que quería casarce con migo, y si Saludamela, aun que se haya ido a su pensilvania a la
que yo confundia con Transilvania, y ella me decía:- Que
(Ver Nota aclaratoria) ella no era de Transilvania y que no tenía ningun pa-
si ya en la independencia (fuera de contexto) rentesco con “el Conde Dracula aun que estuviera un
poco delgada o flaca.
es así. Yo prometo amarla y respetarla por los diglos de La primera vez que le pregunte de lante de todos en
lso siglos. Amen. la clase “que ¿porqué se vino de Transilvania”. en vez
Aversi no me quedo mirando otra vez. Esa es la cues- de Pensilvania, la maestra se dirijio a toda la clase dicien-
tion mi hermano:-Amar y ser amado al transcurso, al donos:-¡No se asusten: yo soy de Pensilvania, no de Tran-
transcurso de los años. silvania, con todo el respeto que me merece la respetable
Pero dejarre de filosofar para que no valla a creer Transilvania.
alguien de que estoy desvariando. Y si te escribo asi. Un niño, que estaba con su mama en la clase por si
es para divertirnos algo. Como puedes ver, ahora me las dudas, salio corriendo a todo galope como un po-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 485

trillo desbocado o como alma que lleva el diablo; y des- ella contestaba:- Nada mas dos. - Carlos simulando de-
pues, por la puerta del salón se asomaba para ver a quien cía:- Ya vez Mario, ella nada mas quiere dos, no le va-
era el primero que chupaba la maestra que ya no reia, llas a dar mas por que puede engordar y despues se sufre
si no que carcageaba, y al niño más miedo le daba: le mucho para bolver al peso normal y mucho trabajo dá.
ofrecio la maestra una galleta y el niño penzó que esta- - Qué picaro era ese Carlos que no lo podía callar. has-
ba enyerbada, pues de una manzana se acordaba. ¿Era ta que un dia les demostre a todos que solo era mi ami-
talvez la manzana enyerbada que le dio la bruja a blan- ga y Carlos de que ella ya tenía novío. Cuando entraba
ca nueves para que nunca despertara?. La buena y san- al salon lanzaban trompetillas y gritaban todos:- ¡ole to-
ta Maestra la clase ya no pudo dar, pues el niño decia ro:- Carlos tomabauna pluma en cada mano, se ponia
que con la policia la iba a acuzar y la maestra se reia más la chamarra al brazo y corria a encontrarme picando-
El niño tenía el rostro livido de espanto, pero no iba a me la espalda con las dos plumas que posteriormente
dejar a su mama en aquel salon; por eso, el solo hecho tiraba al piso, para seguir con la chamarra por muleta
de penzar en su mamá le dio valor y con paso decidi- que pasaba por mi cabeza y todos gritandole:- Por últi-
do a la profesora se enfrento, le hiso con sus deditos la mo se ponia Frente ami, me miraba fijamente, me apun-
señal de la cruz y despues se persino, se aserco a la maes- taba con una regla de plastico y se lanzaba contra mi
tra y dijo:-Atras pequeña satanas, ami no me podras chu- haciendo como si me la encajara en la espalda, y la mul-
par, y saco una regla de medir de detras que despues titud le aplaudia, le gritaban vivas, torero torero: le tira-
no podian quitar; pues. claro era que no iba a medir a ban sueteres, gorras, chamarras y el dando la buelta al
la profesora, si no que le iba a medir la regla a la pro- salon dando el paseito todo les regrezaba con una in-
fesora por una mano, una pierna o por donde cayera. clinacion de cabeza; mientras yo estudiaba en mi libre-
La maestra como que ya se empesaba a molestar de aquel tasin hacer caso de nada. Con el tiempo, una vez carlos
chiquillo tanto y locuas; y eso que no conocia a la maes- en su casa una cerveza me invitaba y yo le decía que
tra si no se le iba a pegar más. no tomaba El se puso hasta las manitas, o sea, se le pa-
Por que acuerdate que en ocaciones se ponia a la- saron las cucharadas, y en esos momentos me confeza-
drar para podernos enseñar, p a rebusnar, cacaraquiar o ba que a nuestra compañera amaba y que por eso se
representaba al personaje que se nos dificultava más. Era encelaba, y de mi hacia chanzas Se puso a llorar como
escaso el Español que dominaba por eso cuando las pa- si tuviera muerto tendido, y yo todo preocupado no sa-
labras le faltaban con las manos y pies las representaba. bia como callarlo; y me daba verguenza con la gente que
¡cuánto era su afan por enseñar y nosotros por apren- pasaba y lo miraba, y el más fuerte gritaba, y decía “que
der, y a todos nos hacia entender, Una vez. No, antes no le importaba nada que otra cerveza le pasara” ¡Que
de empezar quiero decirte que lo que sigue, a ningun ni- desfachates! lo peor fue cuando empeso a devolver has-
ño se lo vallas a enseñar por que ya me empueso a ru- ta la comida que había comido hae un año, o al menos
borizar. Pues, sucede que una vez la maestra con una así parecía. Al terminar de devolver se limpiaba con la
alumna nueva me queria casar. Los demas al ver las in- mano, y yo ya me sentía que iba a devolver también
tenciones de la maestra me empezaron a vasilar. Me de- por que olia muy feo aquella gediondes. ¡Que asco! Se
cian que con la nueva compañera me terminaria de quería bañar pero no lo deje, por que le podía hacer
lactar, y cuando a ella acompañaba, los demas me da- daño, y el me decía:- Dame otra cerveza hermano.- y,
ban un pan, por que me decian “que lo podria necesi- en mi hombro colocaba su mano que yo quitaba con
taren la comida matinal” “que durmiera de lado por que grandes ascos y tapandome las narices con la otra ma-
con el jocoque me podia ahogar, y que de vez en cuan- no. por suerte llegaron sus primos, que lo limpiaron y
do tuviera cuidado con las flemas por que me podia lo cambiaron. Ya cuando estaba mas comtrolado me di-
asfixiar”. Era el terrible Carlos el que mas se burlava de jo:- Perdoname hermano por haberte molestado ¿Ole,
las chanzas que me hacia él y los demas. Cuando acom- ole? - y yo le conteste:-¡Pues, ole, ole! que el significado
pañaba a la nueva compañera, Carlos me decia:-No se es muy amplio, dependiendo el sentido o significado
te olvide el pan, La nueva companera no comprendia y que se le quiera dar en diferentes momentos de la vida
me decía: yo te acompaño a la panadería. - y Carlos se cotidiana.
reia y decía:- iya vez:, ella quiere que tengas pan para el Y ya que te estoy recordando de los problemillas de
desalluno. - y yo le decía:-Mejor ayuno.- Carlos le pre- la difencia de idiomas y de la epoca de la escuela: tal-
guntaba a la compañera: - ¿Tu ciántos panes quíeres?- y vez te acuerdes cuando popeye nos invito a una fiesta
486 Tomo II. El autor material

o con vivio, donde nos reunimos personas de diferen- enterrarce entre las tripas agarro un popote o pitillo pa-
tes paises en aquel apartamento. ra soda o refresco o gaceosa, he hiso el ritual como lo
Una argentina me llamo la atencíon por su buena manda la tradicion nada mas que sin daga; eso se hace
figura, una chilena por su ospitalidad; y a unas centro cuando su honor es pisoteado y manchado.
Americanas por que les gustaba vailar, y las mexicanas El popote todas las veces que se lo quiso enterrar se
que nos fueron a invitar; y el olor }a ajo de unas her- le doblo, y el pensando que era un designio de los Dio-
mosas chinas que nadie podía aguantar y bebian como ces que no quierían que muriera, por eso es que lo pro-
si el mundo se fuera a acabar en cinco minutos más, y tegian. y cuando el designo de los Dioses es que no
como estaban muy tomadas unos mexicanos fueron a muera, pues, se para, se levanta y a seguir la fiesta dan-
aprobechar que alcabo las chinas en la borrachera con do gracías a los Dioses y bailando Rockanroles. Los que
los ojos rasgados los veian ya, y por eso con ellos se iban estaban fumando lanzaban mas humo que unas loco-
a “pasear”; llegaban y despues otros se las llebaban y motoras de carbon, yo sentia que me asfixiaba por que
las hermosas chinas gozando del momento y de la vida. no fumaba, y por eso, que mejor me retiraba, no sin
Una linda joven de color que iba acompañada se sin- antes despedirme de los mexicanos y mexicanas. Un ale-
tío descriminada y de la fiesta se salío. man nos decía que nos acompañaba, pero por la boni-
Las anfitrionas con nosotros platicaban, reian y vai- ta anfitriona que nos acompañaba, tuvimos que
laban, pero a todo mundo también cuidban. Una de esconderla para que no la molestara. Como puedes dar-
las chinitas se encerro en el baño con un mexicano, otra te cuenta me di cuenta de muchas cosas más que aqui
chinita se encerro en el guardarropa con un sudameri- no te cuento sera mejor en otro tiempo.
cano. Una despampanante centroamericana al gallero al-
borotaba aun que iba acompañada, y los demas vailando Talvez aún no se te olvide
con sus respectivas parejas. Una de las anfitrionas me-
xicana que me gusto mucho, aunque, era mayor que yo el niño que conocimos cuando eramos mas niños, no
por tres años. me saco a bailar salsa, merengue y mam- menciono el nombre aunque se dara por aludido.
bo, yo me sentia ipnotizado con la bella anfitriona que Te acordaras perfectamente bien de el cuando no lo
solo buscaba mi amistad. Terminamos de bailar un ra- presento su padre, cuando amí me decían:- Que cante,
to y nos pusimos a platicar, llego un ruso a cambiar la que cante.
conversacion despues le prosiguieron otras gentes ha- Acompañado de lo que pretendia ser un mariachi.
blando su lengua natal, aquello se convirtio en una to- El parecía ser reservado, timido, coivido, entro-vestido;
rre de babel donde se entremesclaban idiomas naturales pero despues nos demostro ser un entrometido y un dia-
o natales con el ingles. Un japonesito se reia de lso chis- blillo que no paraba de usmear aqui y alla. Tenía fama
tes que contaban los de lengua ispana aun que no les de traviesoy tonto; como la vez que se lanzo de la aso-
entendia nada. Le preguntamos si sabía hablar español tea creyendose superman o cuando se lanzo a la alver-
y nos contesto:- pokiro Le pedimos que nos dijera todo ca y se iba ahogar; cuando a unachiva de caballito fue
lo que conocía de español, y que se suelta diciendo pu- agarrar y le dio una rebolcada que todavia sea de acordar.
ras palabrotas altisonantes y tronantes aparte de otras co- Digó, si aún es que esta vivo o ha salido vivo de to-
mo nopal, tortilla, tacos, chilekche, etc. Para callarlo dos los lios en que se metía y nadie lo podía parar, y si
todos le brindamos un aplauso pues a todos nos esta- no se le hacía caso se ponía a llorar para lograr las co-
ba ruborizando con sus palabrotas, parece que alguien sas con chantage emocional; y como era el mas peque-
le había dícho que primero tenía que aprender esas pa- ño de los hombres de su familia ni sus hermanitas lo
labras para que nadie se las dijera. podían soportar.
Nosotros le hablabamos en español y el todo nos Acuerdate que por su nombre le decíamos “Lalocu-
contestaba que si y cuando se cansaba empesaba a de- ra” y su mamá se enojaba y mejor se lo llevaba.
cir todo que no, si alguien de nosotros se reia, el se car- Estoy seguro que ya te acordastes quien es, y que pre-
cagueaba y decía: -Que buen chiste, que buen chiste. - guntaba mucho por Don Ruben, mejor conocido como
Todo iba bien pero nunca falta la mosca en el plato Don Güero.
que fue a molestar a su compatriota el japonesito sim- A todo mundo le ponía apodos el muy sinverguen-
patico, que cuando se vio afrentado quiso sentarce en za, como a su sirvienta “La bicicleta” al chofer de su
el suelo en cunclillas y como no había una daga que papá “Don cocoliso” y a la hija del chofer que nos qui-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 487

to el sueño le decía: “La mamasita mas bonita” y la mo- silabas y palabras, y no podía bien pronunciarlas aun-
lestaba mucho yo preferia decirle “La del pelo lacio”. que mucho se esforzara. La conclusión fue que tarta-
Una vez que “Lalocura” no la dejaba de molestar, de él mudo estaba, ese fue el recuerdo que la coss del burro
se quizo desquitar y que lo tira ensima de un nopal. le dejaba, aparte de la pesuña en su frente dibujada.
En caso de que aún no te acuerdes de él Preguntale Para bariar un poco ese niño era hijo de un señor
a mi papá él seguro que si lo recordara de quien se tra- de nombre Quijotesco. Su nombre salio del Lorne y mu-
ta. yo no quiero decirte quien es con lujo de detalle chas aventuras tiene en su haber, mismas que te conta-
por rasones de seguridad y para que no se le valla a mo- re despues.
lestar ni a él ni a su familia. Pero es grato recor dar to- Cada persona y vida tiene su propia historia, y si de
do esos momentos chuscos y anegdotas que nos pueden historia y anegdota hablamos si la tratara de escribir no
hacer reir, ahora que lo necesitamos más, yo eso hago tengo pa’cuando. Asi que nos abocaremos de aqui en
para evadirme un poco de la realidad, y no estar pen- adelante en la serie epistolar, por que si me pongo a con-
zando de lo que me fue a pazar. Yo creo que también tar muchas cosas, algunos me pueden demandar por
tú algunas veces de muchas cosas te pones a recordar, contar algo o mucho de la intimidad de sus vidas
y eso es bueno.
Siempre y cuando recuerdes también las cosas bue-
nas y las malas las olvides, pues hacer mucho mal a la Me gustaria decirte que cuando
larga.
Dices que el hombre vive de sueños y recuerdos, al- llame por telefono, estuvieras mas seguido presente,
go habra de cierto en ello, pues, creo que es una gran puesto hay momentos que quisiera consultar cosas con-
verdad, que siempre hay que alimentar dia y noche, y tigo pero tambien comprendo que en ocaciones tienes
nuestros sueños mas queridos algun día se tendran que muchas cosas que hacer y por eso ultimamente no he
realizar. Pero para ello hay que luchar. trabajar, estu- tenido la oportunidad de hablar contigo yo quisiera que
diarm ser responsables en toda la extención de la pala- estuvieras presente en la mayoria de mis llamadas tele-
bra y ser constantes en nuestros objetivos que queremos fonicas, por que como te mencione anteriormente, pa-
ver realizados. ra mi es muy importante consultar cosas contigo.
Hoy quisiera recordarte una anegdota para reir jun- Para mi es muy importante los puntos de vista que
tos de un primo que por poco se queda mudo. Segun hagas al respecto por que tu eres muy sincero y las co-
lo que me contaron es que: Un día muy de mañana sa- sas las dices como son.
lio un grupo de niños, entre ellos primos, amiguitos y Hay muchas cosas que quisiera consultar contigo de
besinos, a jugar como era su costumbre. Entre ellos ha- preferencia las mas relevantes.
bía de todo: El niño peleonero, el enfermiso, el “ton- Como puedes ver en la presente inmediata anterior
tin”, el distraido, el dormido, el soñador, el cantaor, el sone muy reiterativo sobre la misma cuestion y deje de
bromista chistoso; el peleonero que peleaba con el bra- seguir escribiendo por que la pluma se nega a seguir.
bucos, con el griton, con el enojon; y por supuesto no Hoy al despertar quiero seguir escribiendote pero co-
faltaba el tomerario aventurero que era un poco güero. mo puedes ver la pluma sigue negandoce a continuar es-
En un momento en que ya se habían aburrido de el cribiendo. Tratare de conseguir otra con alguien para
repertorío de sus juegos, se concertaron para atrapar un poder seguir con esta serie y asi tambien desahogar mis
pollino de muy cresido todavia; uno la cabeza le aga- deceos de “platicar” con alguien por que como tú bien
rraría, otros las patas delanteras, y al que más mal le sabes estoy en un area de segregacion incomunicado de
fue. fue el que le agarro los cuartos traceros, pues de los demas precesos del penal, y mi unico besino es el
tremendas cocos al primo mando al suelo, con una co- hermano mayor del expresidente al cual no le hablo ya,
sa dibujada en medio de su frente. El primo quedo ti- por obvias razones. Con los custodios tampoco hablo
rado en el suelo privado y despatarrado. Los demas por que son gente muy poco preparadas, sin etica pro-
niños penzaban que la coss del burro lo había matado. fecial, cin escrupulos para hacerle daño a alguien injus-
Lo llevaron a curarlo, y parecia ser nada grave. pero tamente y algunos son unos verdaderos fanaticos
tiempo despues se enpezaron a dar cuenta que el pri- politicos
mo con parche en la frente cuando le preguntaban al-
go se tardava en responder, pues tropezaba con las Me dio mucho gusto hablar contigo
488 Tomo II. El autor material

el domingo pasado, y enterarme que tiene otro tra- amigas y algunas veces la esposa de tú cuñado. Algunas
bajo dentro de la misma fabrica. Creo que deberias es- veces que iba solo no me registraba, para no concide-
cojer el mejor de ellos. Sabes, me siento muy orgulloso rarlo necesario pero me salio contraproducente, por que
de todos ustedes y en especial de ti, por que eres una en el burocratismo del pepeleono me quisieron dar mi
gran persona; ademas, muy trabajador a. Estuve recor- credencial enmicada.
dando cuando yo laboraba en la fabrica y por querer Antes a tu mujer le gustaba frecuentar la biblioteca;
tener otro trabajo quede mal y me regresaron al mismo y la esposa de Rafa tenia tambien muy buenos abitos
departamento de donde sali; espero quu tú no vallas a de lectura, parece ser que todos en San pedro teníamos
quedar mal y aproveches la oportunidad que se te da. el buen abito de la lectura, y espero que asi siga siendo.
Tengo muy bonitos recuerdos de cuando trabaje en esa Es bueno también que a los niños desde su tierna
fabrica, y si tuviera la oportunidad de seguir trabajando edad se les inculque el amor por la lectura, que en otras
en la misma fabrica, sin duda no lo pensaria dos veces. palabras viene siendo el amor al conocimiento que ra-
En esta me permite informarte que me pusieron un dica en cada pagina de un libro.
maestro de teatro que dice ser sobrino, segundo, del pre- Por eso es muy importante también de que los pa-
sidente del grupo de los cien y también escritor: El se- dres que ya se iniciaron o estas por iniciarce en el mun-
ñor Homero Aridjis. do hermoso y maravilloso de la lectura gien de la mano
Estuvo leyendo un libro del Sr. Homero A. llamado a sus criaturas nenes para que les enceñen a distingir tam-
“El Poeta Niño”, pero no me dejo muy satisfecho que bien entre un buen libro y un malo; por que es menes-
digamos por que habia muchas paginas en blanco (se- ter mencionar también de que hay libros buenos y malos.
guramente error de imprenta). Al infante si se le gia podra en un futuro formarse un
He leido tanto que ya puedo formarme un concep- concepto mas acertado que aquel chiquito que por no
to de la vida y de las cosas apegandome a un punto de giarsele va dando traspies a tontas y locas como siego.
vista más asertado, respetando dogmas y canones esta- Se puede decir que el niño, se le ha quitado la ven-
blecidos en la vasta gama del conocimiento humano. da de los ojos, cuando él mismo puede valerse por si
Atravez de la lectura sigo cultivando el interes inte- mismo y distinguir lo bueno de lo malo, y poder esco-
lectual, y como aqui no se me da la oportunidad de es- jer lo que le dicte su blanco criterio; su alma y espiritu
tudiar una carrera profesional, pues sigo cosechando un avido de conocimientos y de explorar el mundo que le
sinfin de conocimientos atravez de la prodigiosa lectura. rodea y entonces al cual vive: No es tan complicado con-
Me he convertido en un avido lector, y me he ena- prender a los niños, pues para comprenderlos es nece-
morado de la lectura como no te lo imaginas. He devo- sario que uno como adolecente o adulto deje que aflore
rado infinidad de libros que si me preguntaras cuántos el niño que cada uno de nosotros llevamos dentro, y si
no sabria responder. esta dormido o en letargo hay que despertarlo y sacar-
La lectura me sigue enseñando un rico aservo de co- lo del letargo del que se encuentra para poder ver la vi-
nocimientos generales que me hacen comprender entre da desde otra perspectiva.
muchas otras cosas: El profundo conocimiento huma- Sin duda, la epoca de investigar, inventar escudriñar
nos Aun que te dire que en esta vida es un constante y crear es en el momento de La infancia. Sin duda los
aprendizage atravez de la vida y de los años. Por eso te niños son los que viven mas intensamente la epoca de
invito, a que en tus ratos de osio o en tus ratos de asue- crear, y asi se convierten también en los grandes crea-
to te deleites pudiendo tener en tus manos un libro y dores y constructores de su futuro mejor. Y ya que sa-
leerlo poco a poco si tú quieres. Pero lo importante es camos a colación el tema, podemos llegar ha penzar en
que te formes el proposito de empezar a leer. un momento dado de que los grandes inventores, des-
Tienes la oportunidad de escoger el tipo de lectura cubridores, cientifícos, escritores, filosofos, Teologos,
que más te agrade o necesites en la amplia gama de lec- Ideologos, poetas, pintores, grandes conocedores de la
turas existentes. medicina, arquitectura, Leyes, Historia General, etc. Han
Espero que aún tengas tú credencial para la bibliote- conservado muy dentro de ellos o talvez subconsiente-
ca pública por que la mía fue hurtada. mente la epoca de crear, inventar, descubrir, etc. en esa
epoca creadora de la infancia.
Cuando iba a la bibliotea publica siempre eran otros los En cuestiones de retorica o filosofia puede de ha-
que me sacaban los libros, por ejemplo: Mis amigos, ber alguna persona que pience diferente o valla en yux-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 489

tapección con la mia, pero en el intrincada camino de biendo que nunca le hemos hecho daño a nadie, y que
las ideas cada cabeza es un mundo, y ni los psicolo- de repente me agarran de chivo expiatorio para pagar
gos se han podido poner de acuerdo. Pero en lo que si un crimen que no cometi. Son experiencias muy amar-
podemos ponernos de acuerdo y compartir la misma gas por las que estoy pasando pero siempre existe la fé
idea, es que al niño cuando se le hace crecer con rai- y la esperanza en que Dios me ayude para volver lo mas
ces firmes como a un arbol fuerte y hermoso, por muy pronto posible a su lado y poder llevar la vida normal
fuerte que soplen los vientos jamas lograran tirarlo que siempre he llevado.
a bajo. No quiero ponerme un poco nostalgico por que po-
Esto te lo digo, antes que como el niño que juega a dria interpretarce por algunos como un poco pesimis-
ser escritor, te lo digo como tu hermano que soy. ta, asi que mejor cambiemos de tema.
Se niño y hecha a volar tu imaginacion, buelve a la Me estoy acordando, que a tí te gustaba mi forma
epoca creadora de la infancia, no limites tus aptitudes de escribir al igual que a mi papá, por eso enveces que-
ni posibilidades; ante ti tienes un extenso mar por ex- ria que le hiciera cartas, o escritos que el necesitava; eso
plorar, la inmencidad del infinito cielo por descubrir. me hacia sentir bien y me sentia como el secretario Ge-
Todo en la vida tiene su importancia por muy peque- neral de la familia, por que cuando alguien tenía tam-
ño que sea, por ejemplo. bién algun problema acudia a mi con la gran confianza
En los ojos de un niño, en las arrugas de un ancia- que siempre nos hemos tenido.
no, en la mirada de una madre que acaba de dar a luz Desgraciadamente por el momento no estoy con us-
a un bebe en la sonrisa de una niña. Estas cosas para tedes, pero recemos a Dios para que lo mas pronto po-
algunos les puede resultar pequeñeces sin importancia, sible pueda estar con todos ustedes y sigamos siendo la
pero si en un momento se ponen a reflexionar se daran familia tan unida que siempre hemos sido.
cuanta que como eso no hay nada igual; y que si no se Para que mi mamá se acuerde cuando le hacía sus car-
valoran esascosas, el ser humano por muy grande que tas dile esto:- Que yo estoy bien u que , que los extra-
sea quedara reducido a la estatura de una ormiga que so- ño mucho u que, que seguire siendo su secretario que
lo trabaja y construye para que un dia las inclemencias le escribe sus cartas u que y dile a Liz que no se este
del tiempo le hagan empezar de nuevo. Por eso se de- riendo u que.
be estar seguro de labrarse un buen futuro firme, que Bueno hermano por lo que veo ya se me esta termi-
nada pueda derrumbar y valorar lo que se tiene por “po- nando el papel para seguir escribiendote esta pequeña
co” que sea, como una vez también dije: Es feliz el que serie epistolar, asi que aprovecho para decirte que si no
tiene lo que piensa que le basta. estendiste alguna terminologia en este escrito, pues in-
Ese puede resultar un termino un poco abstacto, pe- vestigalo o pregunta.
ro que mejor que dar a entender todo lo que se quiere Fue muy grato para mi el poder haberme “Comuni-
avarcar infinidad de interpretaciones. cado” contigo en este escrito y espero que siga habien-
Como puedes ver he avordado algunos de los temas do más posibilidades como esta.
de los cuales queria hablarte y el más importante no lo Saludame mucho a: tu señora y a los Familiares de
hay por que todos tienen su importancia. ella, y a tu hijo dale un fuerte abrazo y un besito de mi
Como el hecho de que nunca trates de copiar a na- parte; a todos los amigos y conocidos; a toda la familia
die se tu mismo como siempre lo has sido y no hagas de Rafa, sus hijos, su esposa, suegra y suñados; a la fa-
caso a la gente que te llegue a criticar por ser tan since- milia de Jose Luis, su esposa Adela y a los niños; a mis
ro, ahorrador, trabajador y vicionario. Alguna veces te tios, primos, sobrinos, agüelita o abuelita; a nuestros
podras dar cuenta de que hay personas a las que les mo- queridos padres y a mis hermanas.
lesta que otros progresen en los anvitos de la vida, pe- Diles a todos que los amo, los recuerso, rezo por ellos
ro tu no les hagas caso y sigue adelante en tus metas. y siempre estan en mi corazoncito por siempre.
Es menester mencionarte que ya me siento un poco Talvez a algunos les pudiera resultar un poco cursi,
mejor y lo puedes comprobar en el ocurso de este es- pero yo siempre he dicho lo que siento y quiero sin
crito, donde entre otras cosas puedes distinguir que has- reservas.
ta mi escritura ha mejorado. Tratemos de siempre ser optimistas y aprovechar las
Sabes, siempre me he preguntado por qué algunas ve- experiencias que nos ha dado la vida, y ver en alguna
ces nos pasan cosas que no comprendemos, y mas sa- adversidad una oportunidad de aprender algo más.
490 Tomo II. El autor material

De pronto me he quedado sin palabras por que son por la lectura ni los libros que leía y es así que le men-
muy tristes las despedidas La unica palabra que encuen- ciona “de su colección, la Biblia de 1900, libros de
tro en este momento a mi alcance para decirte todo lo 1910, de 1929, de 1935, 1945 y de 1965”. Es impor-
que quiero en unas cuantas palabras es : Los quiero mu- tante señalar que manifiesta abiertamente su repulsa
cho. Soló me resta decirles a todos que espero volver sobre el comunismo; esto nos manifiesta su forma
muy pronto con todos ustedes, y ¡abur! contradictoria de pensar, ya que se documentó que
leía libros sobre ese tema.
( RÚBRICA ) Manifiesta una característica (exhibicionista) del es-
tudiado que concuerda con lo dicho por un vecino
de Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, que acostum-
Análisis de la carta a Rubén Aburto braba a andar sin camisa. En un momento se puede
entender que es debido a la alta temperatura de la zo-
Es un documento biográfico donde se expone la es- na geográfica, pero en su carta a Rubén confiesa que
trecha relación con su hermano Rubén: “tu fuiste el lo hacía con el fin de llamar la atención de una jo-
hermano con el que convivia mas y vivimos muchas ven. En este párrafo vuelve a reconocer que Rubén
experiencias”. Pide perdón, evoca tiempos pasados es más galán.
donde la naturaleza y los diferentes animales lo ro- Nuevamente se observa la conducta de mitomanía
deaban. Señala experiencias que vivió en diferentes eta- y que de hechos reales (Alma Beatriz Acosta Chávez
pas de la vida con su hermano. que fue Señorita Maquiladora) en forma de sobrecom-
Reconoce en éste que lo alentaba así como buen pensación manifiesta que sus novias o las chicas con
juicio, por lo que le pide que le siga apoyando y las que “anduvo” fueron representantes de belleza.
que cuando hable por teléfono le conteste. Identi- Se observa en otro párrafo como utiliza los meca-
fica que por inmaduros tuvieron dificultades; es muy nismos de evasión y negación de la realidad, al pen-
significativo que precise el tiempo en que éstas ocu- sar sólo en hechos chuscos de su vida y recomendar
rren, ya que Rubén estudiaba contabilidad y nuestro a la familia que haga lo mismo. De igual forma, eva-
estudiado trabajaba (esto puede interpretarse como de su responsabilidad penal en el hecho cometido por
una forma de envidia). el que fue juzgado y sólo expresa su fe en Dios.
Se corrobora su disgrafia, la sustitución de letras Cabe destacar que en diferentes párrafos se detec-
“anegdotas en vez de anécdotas” o bien “optener en taron cambios en su estado anímico que van del sen-
vez de obtener”, se encuentra también escritura en es- tirse bien al pesimismo, la nostalgia, el orgullo de ser
pejo; justifica los errores ortográficos “por su presión el soporte familiar y la perplejidad ante la realidad
física y moral”, además de que, según él, lo identifi- que vive.
ca como el autor de sus escritos. También asocia de La conducta descalificadora que expresa para el per-
un comentario del propio Gabriel García Márquez en sonal de seguridad nos muestra a un sujeto no prepa-
el congreso que se realizó en Zacatecas, respecto a la rado en el tema ni facultado para expresar opinión;
lengua española, en el sentido de que el escritor pro- por otro lado, recordemos que el reglamento de la ins-
puso que se olvidara uno de la ortografía; Mario Abur- titución establece que entre internos y elementos de
to lo distorsiona pretendiendo con ello justificar su seguridad no debe haber comunicación verbal, al mar-
mala ortografía. gen de las órdenes que tengan que transmitir.
Describe la institución que habita como el infier- Nuevamente hace referencia por su afición a la lec-
no de hielo. Manifiesta errores de juicio al comentar tura, de la que se ha documentado que era un hábi-
“que asesinan en forma sofisticada dando de comer to que practicaba y recomienda a su hermano que lo
comida grasosa o que le aplican gas para que le de transmita a sus sobrinos, lo que nos muestra su acti-
un paro cardiaco”. tud constante de dar consejos a sus familiares. Este
Manifiesta su fe en Jesús, Dios y la Virgen. rasgo se observa reiteradamente a lo largo de las 39
Refiere labilidad afectiva cuando se reconoce como fojas de cartas.
“llorón” y llora cuando se pone nostálgico. En otro momento cita que sigue cultivando el in-
Le comentó a su hermano que debido a las pobres terés intelectual, aunque no le dan la oportunidad de
relaciones interfamiliares, ellos no conocen su afición estudiar una carrera profesional en la institución don-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 491

de se encuentra privado de su libertad. Su expresión Poetas que desde virgilio llegaron a Tasso y
es contradictoria, si se toma en cuenta que no se ajus- Sannazzaro, o a Garcilaso, Fray Luis de León y
ta a los lineamientos establecidos, que en todo caso Góngora. Los principales poetas bucólicos:
le permitirían continuar estudiando la preparatoria. Teocrito, Bion y Mosco. El primero se relaciono
En estos escritos, igualmente manifiesta su fanta- con calimaco defenzor de los exitos de Apolonio De
sía de ser escritor, razón por la cual escribe sobre di- Rodas. Poeta Mexicano Ignacio Montes de Oca.
versos temas y diferentes estilos, no obstante que la
calidad de sus trabajos es deficiente.
Muestra ideas obsesivas respecto de su vecino en Prólogo
área de reclusión de máxima seguridad; comenta que
lo tratan bien porque tiene dinero, que no le habla Puesto que mi patria
por muchas y obvias razones y que ese mismo perso- es el idioma,
naje canta muy mal. pide permiso primero,
Añora a Cristina y recuerda que Carmen lo desairó. el aútor del “Espejo de los Pobres”
Se considera y expresa que era el secretario general y de “El último Romancero”
de la familia, autoafirmándose y dándose autorreco- Para de forma muy peculiar
nocimiento. Decír, lo que en ocaciones
no puedo.
La escuela de la vida me ha enceñado
Diversas fábulas lo que mi pluma a plasmado,
autodidacta soy
Teatro y no muy letrado que digamos,
pues, la escuela de la vida me ha formado
Prof. Rolando Lopéz G. Con sus altos y sus bajos,
Rubén Dario No pretendo concensar
Tengo de preguntaros ¡oh divinas los meritos de otros alcanzados,
musas! Si el espectro humilde que meneo Soló quíero demostrar
mejor produzca los marciales himnos unas partes del ser humano.
de armonia al cantico guerrero. Si encuentras algo de proovecho
Tonatiuh A. Malinalli en todo lo que te escribo,
Homero, Hesíodo (padre de la poesia didactica griega) llevalo en tu memoria
Herodoto (critico) y siempre actúa con buen tino,
Liricos: Estesicoro, pindaro, etc. que, lo que te he dicho
Horadores: Esquines, Demóstenes es con buen sentido.
Alejandrinos: Calimaco, Apolonio de Rodas Recejo la tradición
Lingua Latina: Virgilio, Ovidio de mis antepasados,
Griego Esópo (padre de las fábulas, inventor de este ge-
nero) para recordarla
Fedro (Autor Latino) a mis seres amados.
Jean De La Fontaine (Francia-1621-95) Esa es la función:
Filósofos: Socrates, platon, Aristoteles, Anaximandro, Actuar con razón,
Tales, Anaxagoras, Epicuro, Seneca
Platón Humo al estudio de las ideas como Dialectica valorar la intención
Los poetas helenicos cultivaron muchos géneros: y hacerlo de corazón.
la tragedia, la comedia, la poesía didactica, el epigrama
e incluso la épica. Autór: Tonatiuh A. Malinalli.
Historia Universal, Lógica, retorica, filólogia,
logologia, filosofia, Trologia, Etimologias, Latin,
Griego, psicologia.
492 Tomo II. El autor material

Litigio De los Buhos Y evoca.


Tañer la lira,
Decia un buho defensor de la ley Trobar en los dias,
a su compañero: alabar a la vida
Hay que defender el derecho La sonrisa del sol
Sin quebrantar la razon te quitara el frio.
Dejar debilidadez del pecho y no dejara
Y dejarlo al buen corazon que pierdas tus sentidos.
Contestaba el compañero Himnos no quedaran en el olvido,
Amigo de don dinero. pues los poetas siguen vivos.
Sacar al raton del agujero El ideal ha nacido
Que el deber es primero y con él,
antes que la razón, el sol venidero.
puesto que, arrepentido es Las rimas lleguen también
concederle el perdon hasta el cielo
que de humanos es del señor eterno.
no ser perfecto. El manto del llamas de oro
corresponde
Y como la retórica es el arte de persuadir, a los que nos dejaron
El ratón del hoyo pudo salir sus tesoros.
De lo más contento y más feliz. Habra mas sonrisas de soles,
de lunas, de estrellas;
Mientras Doña Justicia ¡Poeta,
de un coraje se iba a morir. el manto de llamas de oro
También a ti se te entrega!
Han fucilado al derecho
ya lo llevan a enterrar,
la razón quebrantada Mi credo
También le ha ido a llorar.
Mi credo esta en los cielos,
Envano defender a Don Derecho si nunca lo han de en las tierras, en los mares;
respetar mejor dejar a Doña Justicia con una en los niños, ancianos
divinidad que, al que lo defiende Don Dinero y mujeres.
¿siempre ha de ganar?. En el hermano sol
que nos seguira alumbrando,
No, la justicia tarde que temprano en la hermana luna
Siempre se impondra. que nos seguira arruyando.
En los animales del mar
y de la tierra,
Para ti en los arboles y plantas
que los retroalimentan.
Deja de seguir esperando Me aferro a seguir creyendo
La salida del nuevo sol, que todavia exsiste el Dios,
que más que fe, alma y espiritu,
Pues el sol ha salido también es paz y amor;
Queriendo iluminar En que todavía existe el hombre
Con su esplendor. noble, bueno y justo
Con el himno en la voca En lo terrenal de este mundo
Canta, rie, llora Tambien esta mi credo
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 493

en las escuelas, y silva a las muchachas


instituciones y libros sin conocer la milicia,
El manto de llamas de oro Alicia lo regaña,
Corresponde que es sobrina
a los que nos dejaron sus tesoros de Doña Luisa,
Habra mas sonrisas de soles el loro la maltrata
de lunas, de estrellas; por ser muy poco lista.
¡Poeta, El loro se despierta
el manto de llamas de oro con el canto de los gallos
también a ti se te entrega! en piesa a dar de voces
pues es hora de su baño.

La luz No parece loro


mas parece humano,
Cuando se nace pues, de una pajarita
se esta ahí, fue a pedir la mano
se és , Se esta, Despues del baño
y se existe pide el desalluno,
Se cree pues dispuesto esta
que se tiene todo a romper con el ayuno.
y nada alaves, El loro escandaloso
pues se nace despierta a todo mundo
niño indefenso, pues Alicia lo a forzado
Casi desvalido, a seguir en el ayuno.
y buscando ser pues Alicia lo a forzado
más protegido. a seguir en el ayuno.
Se le brinda
protección, cariño, afecto; No le ha gustado
todo en la medida lo que es de desalluno,
de las posivilidades. pues el quiere de platanos
Se le decea antes de nacer, tan solo tres o uno.
se espera, se desvela, Sea ha cumplido su orden
y se sueña con él. para poder callarlo,
Se le cuida, se le ve creser, por que ha amenazado
se le ve hacerse hombre, con combertirce en malo.
y si era niña; Mujer. Un parche para su ojo
tiene preparado,
en caso que no le cumplan
Escuche mi niña y lo dejen contrariado.
Blande una barita
Niña de ojitos alegres, como tirando estocadas,
dejame contarte algo pues el asegura
antes de que los sierres que no le teme a nada.
Proveniente de in pueblito muy lejano Se a metido
donde todas las gentes a su bandeja de agua,
se ayudaban como hermanos; simula navegar
Este cuento empieso a relatarlo. por su desconocido mar.
El loro de Maria Luisa Ya cuando se aburre
ofende el sin camisa se pone a bailar
494 Tomo II. El autor material

pues el presume –Otra vez hablando


ser buen bailarin. mal de Doña Alicia.
“Lorito loco” le grita Pues asi es esto de la vida;
quien pasa por ahí, pues ademas,
el se rie y se pone no me quiso dar ni la comida.
de lo más contento –Mira que si se da cuenta
y mas feliz, te dara una sacudida.
pues es Doña Luisa –No le temo a la loquita,
quien lo hiso asi. ni tampoco que me bañe.
Doña Luisa –Adios, lorito tu te la hayes.
lo saca de su jaula, –El loríto saluda
y recordardole a todo el que le silva,
la trabesura de ayer y maltrata
lo regaña. al que lo critica.
Lo imbita a que sea mas sensato El lorito hablador
y el prometiendolo a Doña Luisa pagó con Doña Alicia,
le besa la tersa mano. pues lo bolvio a bañar
Lorito embustero y no le puso su camisa.
nunca cumple los encargos. Los niños al pazar,
Doña Luisa le ha dado un beso directos a la escuela,
y el se pone tieso Saludan a Loríto,
simulando que ha muerto. que se esconde entre las llervas.
-¿Por qué has muerto lorito?, “Bonitos, Bonitos”.
Le pregunta Doña Luisa. gríta el loríto.
“Por usted”, le contesta y escuchando los niños
muriendose de risa. le lanzan de besitos.
–No seas tontito lorito Hay un pilluelo
lo nuestro soló puede ser que mal me lo aconsega,
amor, platonico. le pide que le grite
–No se preocupe Doña Luisa a la bruja de una vieja
que asi a quiero. La señora le dice:
–Loro adulador, “que e sapo lo ha de
tu solo me quieres volver”
romper el corazón. el se asusta y corre a esconder.
No Doña Luisa Cuando se queda solo
deveras la amo yo. vuela a turistiar.
–Eres un perico muy brivon. y encuentra a una urraca
–Quien entiende a las mujeres, que quiere enamorar.
ejor a mi ramita me voy, La urraca se le escapa
a ver la gente pasar, y se empiesa a lamentar,
pues, uste por mi amor algato empiesa a picotear
nunca se rendira. pues el tiene la culpa
Un transeunte le a preguntado de lo que nunca sabra.
¿Lorito como a maneciste hoy?. Con Doña Luisa
–Y el a contestado:- con tiricia mi señor. se ha ido a quejar,
La tiricia me la ha pegado pues hoy nadie
la tonta de Doña Alicia, lo ha querido respetar.
que se la pasa en el chorcha Doña Luisa le ha dicho:
o chisme, que dice, que es noticia -Como trates, asi te han
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 495

de tratar. y se desespera en ocasiones,


Sé lorito bueno pues ya quier escuchar
para que te quieran más, otras de las canciones.
y no te de vergüenza Se mira al espejo
de lo que de ti contaran soñando ser princesa,
las gentes que te han visto sueña con principe azul
y te quíeren saludar, queriendo ser cenisienta,
pues todo de ti queriendo ser blanca nieves
a una niña buena contaran, o la bella de la bestia.
para que en la noche Quiere ser sirenita
contigo pueda soñar. y el principe salvar
–Ahora duermase mi niña aun que con el ahora se
que los Ángeles la han de cuidar quiere cazar para siempre
y con ellos podra soñar. jamás.
Con sierta tristesa me ha dicho
“que chaparrita bajita se ha quedado,
Marieta pero no ha pensado
Marieta que le faltan muchos años.

Una niña muy inquieta


a su padre le pidio una bicicleta, El niño de color
y como era su cumpleaños
mejor se le hiso una fiesta. Un niño, que habia nacido moreno de su color renega-
Niña consentida ba y un santo desde el cielo lo miraba. Rodeado de ani-
que todo muy bien cuida, malitos a un pajarito mandaba, que aquel niño negrito
en una cajita de zapatos algo se le enseñara. Pero el morenito no escuchaba y con
a un pajarito enfermo cuida arina se polviaba. Se decia: ahora soy blanco no me preo-
Sus hermanas le han pedido cupa nada, ahora Dios si me mira y no como antes es-
que tire esa alimaña, taba; pero con la lluvia su color le regresaba. De pronto
malmadas talvez son la niebla surge de la nada y un buho a parece del pol-
pues del amor vo de la nada, y le dice al negrito “que su color adora-
no conocen nada. ba, pues en el cielo habia un santo que lo queria y que
Por las mañanas lo amaba, y que de el siempre cuidaba –Hijo no embi-
los trinos de los pajaros dies lo que otros tienen, pues lo que se te ha dado va-
ya le han avisado, le también por cienes.
que deje el camison
todo el dia guardado.
Se lava la carita El cerdito gloton
se viste y se peina,
se mira el espejo El cerdito gloton del estomago se enfermo, por comer
es toda una reina. mas de lo devido su mamá lo regaño. Su estomago pre-
El gato se le aserca y empiesa a ronrronear, cionaba quer si el dolor se le quitaba, pero mas le au-
pues cada día mentaba y en el suelo se rebolcaba. Por no escuchar los
siente que la quiere más. concejos de su mamá ahora mal la pasaba, y muchó lo
Marieta esta creciendo lamentaba.Como las madres son buenas, al cerdito ayu-
y no lo ha de notar, do y ahora a dejado de ser un comelon Acostado al sol
pues poco a poco mirando al cielo las gracias dio anuestro señor. Estuvo
es que crecera. recordando cuando era gloton, en las fiestas lo cono-
Marieta quiere ser grande cian por ser un comelon. Hasta cinco platos de comi-
496 Tomo II. El autor material

da se comía causando admiracion, era tanta su glotone- La paciencia de la tortuga


ria que muchas veces se enfermo. Pero como no apren-
dia hasta con las sobras termino. Ahora es buen cerdito Una excelsa tortuga unas carreras jugó, con la ormiga,
lo digo, por que lo conoci yo. con la pulga con la rana y con la araña, y a todas les
gano. He aquí lo que sucedió: La tortuga es famosa por
ser pasiente, la ormiga por ser constante y servicial; la
Don Señor Camaleon pulga por indecisa por no quedarse en paz en un solo
lugar, la rana por su velocidad y la araña por su astucia
El camaleon, asi le decian a un astuto señor que según y sagacidad. Todas tenían plena seguridad de la carrera
le conviniera cambiaba de opinión. En una de sus ar- poder ganar, salieron de la meta a toda velocidad. La
gucias en triste situacion cayo, pues no pudiendo re- rana salio adelante, la tortuga hasta atrás, la ormiga, la
tractarse en un lio se metio. Es también de sabios pulga y la araña no se podian rebazar. La sagacidad y
cambiar de opinion. ¡pero no como el triste cama- astucia de la araña a la pulga puo ganar. La rana en su
leon!. loca carrera saltarina contra un obstaculo fue a chocar,
y toda desepcionada ya no se quiso parar. La paciencia
de la tortuga, y constancia de la ormiga, y la astucia y
El gusanito medidor sagacidad de la araña un obstaculo pudieron pazar. Pe-
ro como la idecicion tambien percudican, la pulga se
Un gusanito engreido a un canario a retado, el canario puso a dudar y el obstaculo no puso a rodiar y en la
le a advertido poder ser devorado. El gusanito es por- vuelta que dio se fue por otro diferente lugar; Asi per-
fiado, el canario reservado, y como era de esperarce gu- dio el camino y ya no lo pudo encontrar. A la araña la
sanito fue devorado. Gusanito no midio su fuerza, por paciencia le hise falta, pues en una encrucijada la pacien-
que una vez a una urraca se le escapo, por eso en la pe- cia perdio y en un momento de frustacion la carrera
lea con el canario creia poder ser ganador caro lo ha abandono. La ormiga con su constancia no le hiso pen-
pagado y mucho lo lamento. zar, como pazar un obstaculo del que se necesitaba más
Entre la ormiga y la tortuga se hiso una unidad, ya la
meta pudieron llegar, y se le dio el premio a la de más edad.
El pato curioso

El pato ametido el pico en un envase de cristal por an- Don pomposo


dar de curioso no La Podido sacar. Quiso comer un bi-
cho que en la botella estaba y él es el culpable que el Don Pomposo, en Francia se ha quedado, tuvo un hijo
pico se le atorara. Un buho lo ha dicho : -Nunca de- en Italia, España, Inglaterra y New York, Todos lo bus-
cearas lo que no esta a tu alcance para que no te metas can por ser un gran señor, Unos por conveniencia otros
en líos donde es dficil que te saquen. El pato se ha di- por puro amor. La conveniencia también lo sigue, pero
cho utilizar mas la razón para que nadie se ria de lo mucho de ella se cuido y ahora vieja por el mundo des-
que le paso. pertando admiracion.

Engredido buscando Novía El padre Río

En millas a la redonda no había quíen se creyera mas El río es alguien muy decente, pues lo que en el se pier-
mono, que, aquel ignorante señor que a la avestruz con- de con el tiempo lo devuelbe, lo deposita en la rivera o
quísto. Se ofanaba y se jactaba de ser conquistador. Qui- en algun saliente, Algunas veces es muy indulgente. a los
so comnquistar a la gorila y de un manazo lo tiro. Quiso que pocen por el muchas veces los consiente, Muchas
conquistar a la elefanta y muy lejos lo lanzo. Quiso con- veces dá, Para que la gente se aliente: de sus aguas los
quistar a una lagartiga y soló lo engaño. Quiso enamo- peces, dejando que la gente los pesque, y riege los plan-
rar una urraca y sí lo consiguio, a su casa la llevo y con tios quedan de comer a la gente, Es muy caritativo y
ella se quedo. bondadoso y solo pide que se le respete, que cuide sus
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 497

aguas, que no lo contaminen y lo sequen, Con el han C:- fue simon Bolivar.
crecido muchas sivilizaciones, por mencionar algunas: S:- Libertador Norte Americano:
En el Tigris y el Eufrates. A muchas gente regalo pepitas C:- Washignton, nuestro hermano.
de oro en sus arenas ha guardado lo perdido brevemente. S:- y libertadores Mexicanos: Miguel Hidalgo y costilla,
Jose Maria morelos y Pavon
C:- padres de su patria y de la Union.
Cancionero del infante (Se puede aprender jugando resitando, o cantando, ha-
ciendo preguntas y otro contestando).
C.C._-Juguemos cantando: Corro donde esta tu herma-
no, se a robado una gallina que ohí cacaraqueando.
S.A:- A compartido su vocado con este su querido her- Las ormiguitas
mano. Ja, ja, ja.
C.C:- ¿El chivolo ha escuchado?. Ormiguitas han formado han formado el batallon mar-
S.A:- Sí, estoy conmicccionado. Bua, Bua (llora) chan todas juntas al redoble del tambor. Realizan sus
C.C:- ¿El puma que piensa? trabajos con mucha precision, entran y salen del ormi-
S.A:- Aún lo estoy pensando. (meditativo) gero en exacta formación. Esplodaras ya informan ha-
Tomados de las manos los niños dan vueltas en sir- ber encontrado comida, todas las demas gritan: viva,
culo, el coro cantando gira y se detiene cuando el so- viva, viva. Por el ejercicio son exveltas, Son fuertes y muy
lista entra en medio del circulocon su dialogo diestras, sus sintura ya la embidia hasta la ormiga Rei-
hablando y se incorpora al circulo para seguir giran- na. Siempre logran sus metas por que son constantes y
do hasta que le toque el turno a otro niño solitario ni el mas fuerte aguacero hace que se atrasen. Al hom-
con su dialogo hablando). bre prestan tambien sus servicios, pues, ellas recogen al-
C.C:- Serremos el corral tomados de las manos baile- gunos desperdicios. A la ormiga de micasa mucho la
mos el compas. de los que esta preparado, saquemos cuido hoy, pues, es muy trabajadora por eso la quiero
del corral a alguien quer si es atrapado. (Un niño o yo. Resiclan muchas cosas que llevan al ormiguero por
niña sale corriendo por una puertita que le habren en eso dejan muy bonito todo nuestro suelo.
el circulo. Tratando de escapar al niño zorro que quie-
re atraparlo, el niño corderito tiene que volver dentro
del circulo sin ser tocado por el niño zorro de lo con- Conversando con Sapito
trario. El niño corderito sustituira al zorro y viceversa)
C.C:- Zipo zape zapeton, el zorro aun cordero atrapo, S:- Estoy muy triste, pues, feo coy.
zipo zape zapeton, el zorro comelon hace tiempo la Y:- Lo bonito se lleva en el alma no en el exterior.
razón perdio, zipe zape zapetun, lo ha sustituido un S:- ¿Por qué un niño me pateo?
leon, zipe zape zapeton, sierren el corral por que pue- Y:- por que no te conocio, por ignorancia fue que te mal-
de entrar el leon, zipi zape zapeton a un zorrillo se cam- trato, tus nos defiendes de los moscos que todos mo-
bio. (Bis.) lestos con.
S:- Quiero que me quieran no por bonito si no por ser-
vidor. Ahora ire a la charca a comerme a Anofeles el
Jugar aprendiendo mosquito, para que no les piquen y no se puedan en-
fermar, Asi que a dios voy a sacear mi apetito y tam-
C:- juega aprendiendo quien la hiso en un lienzo: si es bien mi curiosidad. Hay les dejo mi canto operario a
Leonardo Davinci, estas en lo cierto. Juguemos ha apren- quien lo quiera escuchar. Esa es la Señal de la promesa
der aprendiendo la tabla del tres: 3x4=12 3x6=18, 3x9=27 que entre nosotros habra.
y 3x10=30 repetirlo en nueva cuenta. Fue Libertador y Y:- Sapito siempre recuerda que la belleza es mera apre-
Martir: ciacion, pues la verdadera belleza tambien radica en el co-
C:- Jose de San Martín, razón. Si alguien cree que eres feo habra muchos mas que
S:- Y el Libertador que al cielo iba: te apreciaran mejor y siempre veras tu belleza interior.
498 Tomo II. El autor material

La historia de una avestruz todas un trabajo


especifico tenian,
La avestruz es famosa por tanto y bonita: ademas de por eso se les hiso fiesta
vanidosa tambien es indecisa. Un dia una pequeña aves- en aquel salón,
truz que era muy infeliz un oso la ayudo, la saco delan- y siempre seran recordado
te de todo corazón. Antes se la pasaba escondiendoce por ese grandioso día.
del mundo, metiendo su cabeza en un hoyo de la are-
na para que nadie la viera. No sabiendo que su cuerpo
quedaba afuera. Su vanidad a eventos de belleza la lle- El topo, la vibora y el zopilote
vo, y como era indecisa, los concuesos perdio. El oso
la dejo libre, pues no fue su decición. y como era ton- Una vibora a un zopilote llamo estaba coludidos para
ta, un palurdo de élla se aprovecho y sólo la engaño. una mala acción. El sopilote es famoso por su trabajo
La avestruz lloraba al oso pero nunca mas lo vió, sucio y la vibora por su astucia. Pues queria comerse al
topo en un abrir y serrar de ojos. Se decian que el to-
po no veia mas alla de sus narices, por eso tonto era,
La reunion de las plumas pero el topo siempre estudiaba en lo obscuro de una
cueva. Para justificarse ante los demas al topo se le acu-
He asistido so de matar al buen elefante de una mordida que le dio,
a una gran reunion, pero la vibora y el zapilote Fue quien lo mato. Se in-
plumas de todo el mundo ventaron pruevas contra el topo, los demas se dieron
llegaron al Salón. cuenta y en la inocencia del topo se creyo, pero como
Una pluma presumia el zopilote y la vibora eran los mas poderosos mejor
diciendo: encerrado dejaron al topo para ocultar su mala acción.
-De sangre azul soy. Y un dia soñaron que el elefante que estaba muy pesa-
–Otra pluma decia: do con una de sus patas los aplasto.
de sangre amarilla
alegre soy.
Un chivo en problemas
Decían que la de Sangre
verde era tonta Hay que triste es:
pues no habia madurado. Han agarrado al chivo
La enojona era Para poder acusarlo de algo que no hizo
la del color morado. Porque decente es.
La timida era Fue el zopilote
la que se habia ruborizado, Y el ratón de biblioteca
que todo esto hicieron pues.
La de sangre blanca
donde quiera se le miraba. Que hable el elefante
La de color rosado Que testigo es:
era por que bien se alimentaba. el chivo culpable es.
A la pluma de sangre negra Que hable la gorila:
todos la rechazaban, culpable es.
Sin saber siquiera,
que todos la utilizaban, Que hable el ratón;
pues su color lo apreciaban el sapo, los cerditos,
y en todos lados el pato, el perico,
lo utilizaban. el chimpancé
El color de la sangre la pulga, la araña,
nada pues inportaba la víbora, la tortuga
pues a todas se les apreciaba, el camaleón.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 499

La mariposa, la avestruz, me sacudio el pelo y me ofrecio una dura que habia es-
La rana, el buho, la ormiga, tado calentando entre las brazas, agarre la tortilla dura
la gorila, el canario, el pato e inmediatamente la solte porque aun no se enfriaba
y el oso, están a favor. bien. Despues ella entre la obscuridad busco un poci-
llo de barro, calento el agua y me hizo un té, agarre el
Señores el chivo ha ganado pocillo y lo puse en el suelo para que se enfriara, ella
Sueltenlo por favor. busco una cuchara de madera que inmediatamente en-
contro, parecia como si sus ojos estuvieran ya adapta-
dos a la obscuridad del cuarto de adove y detejas el
Mi bisabuela y yo techo. Me dio la cuchara de madera para que enfriara
mi té, recogi mi dura del suelo y la limpie de la tierra,
Me acuerdo de ella mucho: cuando iba por leña. Con y empece a mordisquiarla sin que mi bisabuela y yo di-
sus pies descalzos, el delatal viejo que se ponía para esas jeramos una sola palabra; en eso entraron mis tias que
ocasiones; su revoso, sus trensas en el pelo, sus escasas me dijeron: ¡ a con que aquí as estado ¡e pequeño bri-
sonrisas, sus ojos serenos y su forma de ser siempre tan bon y nosotras buscandote por todas partes. Tu mamá
serena y comprensiva; su pelo que tenía muy blanco sus esta enojada porque te mojaste. Maria ya le dijo a tu
manos maltratadas por el duro trabajo y sus sombrero papa para que te regañe. ¡aber! ¿qué estas comiendo co-
que en ocasiones usaba para taparse el sol o cuando iba melon? Yo les enceñe lo que estaba comiendo y les ofre-
por la leña y regresaba con un tercio de leña en su san- ci mi té, les invite de mi dura, ellas sentaron serca del
ta espalda, con algunos nopales también que después co- jogon para calentarse un poco mientras me regañaban
cinaba como ella sola sabía hacerlos: con unos frigoles y rechazaban mi convite. Entonces mi bisabuela por
muy sabrosos y tortillas hechas a mano que yo nunca fin hablo y dijo: dejenlo, no lo regañen, que aquí ha
me cansaba de comer con esos ricos frigolos, solas o con estado sentadito desde que llego, diganle a su mamá y
simple sal que le robaba a mi abuelita. su papá que no lo vallan a regañar, que le preparen
un chocolate caliente y lo acuesten para que se duer-
Una vez que estaba yo chiquito y estaba lloviendo lle- ma y no se valla a enfermar. Eso fue todo lo que dijo
gue yo a su casa todo mojado, me sentó en un bankito mi bisabuela y yo hasta entonces hable y dije: ya mi
de madera que ella misma hizo me presto su reboso pa- voy mamichuy.
ra que no me diera frio y me hizo una tortilla como a
mi me gustan, mientras ella soportaba el frio en la cho- Que dios te acompañe hijo; dijo por última vez; ac-
za asercandoce al jogon para que se le quitara el frio, se to segido mis tias me tomaron de la mano y salimos
restrejaba las manos y yo la miraba con mucha curiosi- de la choza de mi bisabuela. Para entonces, ya había
dad, despues se preparaba un café que se comia con una dejado de llover. Mis tias me dejaron en la casa, y mi
dura que previamente tosto en las brazas, me ofreciuo mamá me dijo: “que quien me habia dado la dura”,
un poco de café y yo negue con la cabeza en señal de que todavia estaba mordisquiando, mientras mis tias
que no quería, aunque, ella ya sabia que no me gusta- se iban a su casa burlandoce de mi, porque una a la
ba el café. otra decia: mira cómo come, come rete chistoso, con
sus dientillos no puede morder bien la tortilla, ja, ja,
Su seriedad infundía en el ambiente un aire de respeto ja.
y seguridad con un calosito de ogar. Sus inexpugnables
sentimientos casi nunca los daba a conocer abiertamen- Yo no hice caso de sus burlas y chanzas, y me fui a dor-
te y yo no me atrevi a romper su silencío, porque no me mir cuando termine de comerme toda la tortilla.
entendía muy bien lo que yo trataba de decirle, porque
era muy pequeño todavia, y el frio menos me dejaba por- Recuerdos como esos y como muchos otros, llegan mu-
que con mis dientitos de leche hacia mas ruido que unas chas veces a mi memoria con frecuencia y con nostalgia.
castañuelas, estaba titiriteando de frio; le ofreci de nue-
vo su reboso para que no sufriera la pobresita pero no Te cuento esto para que siempre recuerdes tus orígenes
quiso; asi que, yo segui cobijado con el reboso que ya de cuna humilde tambien y nunca te averguences de
estaba humedo en esos instantes. Me miro y le mire, tus raices.
500 Tomo II. El autor material

Estas creciendo La niña que llevas dentro

Me han dicho que estabas empezando a dejar de ser ni- Cony una niña estudiosa, numero uno es del salón, la
ña, y yo no lo queria aseptar, pues, para mi, niña siem- han elegido jefa por su gran dedicación. Reniega el ser
pre seras. Pero pensandolo bién tíenen toda la razón y delgada y amarilla de color, pues el alimento no come
yo he de aseptarlo con dolor de mi corazon. por su gran preocupación. Todos creemos que cuando
cresca sera la mas exvelta, y cuando se lo digó se pone
Cuando yo tenia tu edad, me molestaba que me trata- muy contenta. Sorpresa que me ha dado, pues canta
ran como a un niño, que me dijeran niño, porque yo muy bien, su canto iguaremos escuchar otra vez: Can-
me sentía un jovencito ya. En mis cumpleaños no queria to de sirena sin su mar. Ave sin poder volar, rosa sin ro-
pasteles, pedia una pelota para poder jugar y no queria ju- sal, sueños de niña queriendo volar con sonrisa angelical.
gar a la vibora de la mar, no queria que me felicitaran Recuerda la siempre, e el anchuroso mar.
pues me resultava cursi; solo queria que me trataran co-
mo un jovencito y ya.
El valor de un niño
No queria que mi mamá me peinara; y alegaba que mi
papá ya no pe podía regañar, que le ayudaria a trabajar, El niño flojo de la clase
que algun dia terminaria de estudiar para ganar de di- en el suelo se sento,
nero mas. con tremenda chamarra
y de frente al sol.
Ahora que he crecido puedo comprender que por mas Debajo de su brazo
que se cresca nunca se deja de ser niño; eso aprendelo ha sacado una torta
y recuerdalo muy bien. sin queso ni jamón,
y un pequeño pícaro
se la arrebato.
Como Hermanas Es muy distraido
y no juega foot boll.
Georgina una hueranita niña, es muy estudiosa y mucho Los maestros
se le admira. Por la escuela se pasea con su amiga Ma- le han llamado la atención,
risol que tambien es bella niña y tambien eclipsa al sol. pues nunca estudia
Se han buelto inseparables, en ellas hay amor, han sido la lección.
muy amigas eso lo se yo, apenas van creciendo. Y ya, Es un niño pobre
un niño el corazón les robo. El las quiere y las respeta como muchos otros,
como su hermano mayor, Que lindo recuerdo me ha lle- pero este dicen
gado hoy, pues, ese niño soy yo. no tener un rostro.
No es malo
y quiere ser jugueton,
Manuelito algunos lo rechazan
solo por su color.
Un niño con el que soñe , es, manuelito eso yo lo s, Co- Se le pidío una cooperacion
mo un alma de Dios asi lo recuerdo yo. Bajito y muy y ofreció su sangre,
delgado estudiaba la lección, era muy religioso y muy ca- no se le acepto
llado según, me estoy acordando. Manuelito es enfer- pero mucho vale.
misoy de la clase se ausento, duro algunos dias luego se El gesto vale mucho,
le vio. Le ha gustado la reparación y ala clase se metío aunque probenga
el profesor tambien lo consiente, el que se alza el pan- de un niño ¡que es
talon; y cuando salío de la escuela mucho se le extraño. un poco ducho!.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 501

Un despistado niño La ranita despues de algunos años regreso a su casa, con


un “Mar De conociemientos”, su charca ya no era la
Un niño creyendo volar se ha tirado del ultimo esca- misma, habia cambiado mucho, ya nadie la reconocia
lón, asoto en el suelo y una mano se quebro. muy bien, y cuando se le pregunto que si volveria a par-
Su padre y su madre ya lo regaño, y él en sus alegates tir de nuevo, dijó:- No, en mi nueva casa me quedo na-
dijo verlo en televisión, por eso se pudo capa y se pei- damas con el “Mar De conocimientos, Bendiciones,
no antes de lanzarce del último escalón. felicidad, Excito, Triunfo, y con el “Mar De Amor” que
Su hermano que lo acompañaba ni cuenta se dio. siempre se quedo con mis familiares, y decia: “que de
Una niña que lo vió lo trato de persuadir, y el por que- haber sabido los trabajos que pasaria de su casa jamás
rer conquistarla le dijo:- Te acordaras de mi voy a volar saldria”. ¡esta es una historia, que jamas se olvida!.
por ti. Y aunque el no pudo volar, la niña lo mando a
volar, por ser tan tonto y locuas En el cuello le quedo
una marca, de un hilo que le salvo la vida en aquella Historia sin final
ocación en que no voló. Pero como no aprenció a una
alberca se lanzó creyendoce un triton al agua se lanzó En una granja como cualquier otra, habia un granjero
y de inmediato en ella se perdió. Alguien que lo habia que muy amigo era del zorro, y lo llenaba de atencio-
visto del agua lo sacó, pues no sabia nadar el cabeza de nes pues decia que él le ayudaba a terminar con los co-
melón. En una revista a un fortachon vió, y queriendo nejos. Ardillas y liebres que perjudicaban a sus plantios.
ser como el, de todas las pastillas ingirio; se comia to- El perro no queria al zorro, por que una vez lo descu-
da pastilla que veía, pensando que eran vitaminas. Al brio robando una gallina al granjero, y le hecho la cul-
hospital fue a parar, no sin antes un labado estomacal. pa al perro.
Ahora dejame decirte, que ese niño tonto si excistió, que Despues el granjero se hiso amigo tambien del tejon, pe-
michos lo conociemos por eso lo recuerdo hoy. ro la amistad mucho no duro, por que lo descubrio de-
borando a la culebra que se comia a los ratones del lugar,
asi que a falta de culebra le pidio ayuda al gato y con
Tu Eres La Ranita el hiso gran amistad que hasta la fecha el gato en la gran-
ja esta. El tejon desde entonces fue corrido de la granja, y
una ranita que salio un dia de su charca a recorrer mun- desde entonces en señal de reveldia se unio con el ma-
do encontroce con barios personajes de su descono- pache, y se pusieron un antifas para que no los cono-
cido mundo primero se encontro con “El Mar De cieran y se pudieron a robar. Pero para ellos nunca ha
Dudas”, al que no hiso mucho caso y ni siquiera quiso sido facil por que a pesar del antifas el perro aún los
escuchar, por que “El mar De ideas lo aconsejaba más, puede reconocer y las gallinas no pueden robar.
y como era de esperarce con “El Mar De Ideas” se fue Un dia el granjero al zorro le encargo que atrapara a una
a recorrer el mundo, conocieron “Al Achuros Mar De liebre que le comia los retoños de sus siembras. El zo-
la Vida”; aUn “Mar De penurias”, y a diferentes “Ma- rro se puso a vigilar dia y noche, y a la liebre no podia
res” como: De sufrimientos, De Angustias De Desespe- atrapar por su gran velocidad, asi que ideo un buen plan.
ración, De doledad, De llanto, De Trabajo, De Locuras, Hiso una trampa donde la liebre pudiera entrar, y asi fue
De Indecición, De Frustración, De los sueños, De obs- como la pudo atrapar; pero la astucia del zorro se veria
curidad, de miedos, De plagas, De Enfermedades, De superada por la velocidad de penzar de la liebre, que le
Miseria y De Engaños, Todos estos eran hijos e hijas dijo:-Zorro hermano, carisimo mio, sacame de esra tram-
del “mar De penurias” y de “Trabajos”, que eran los que pa y sere tu amiga incondicional, para ayudarte a que
dijeron que a la ranita hicieran sufrir. Pero un “Mar De todas las gallinas puedas devorar. Con mis grandes ore-
coraje, De Fé, De Ideas y De sueños”, le digeron que jas a lo lejos puedo escuchar, por eso cuando venga el
no se diera por vencida, que siguiera adelante con el grangero yo te he de avisar para que te puedas escapar
“Mar De Vendiciones” que la llevarian con el “Mar De antes de que también el perro te pueda atrapar; vamos
Felicidad, De exsito y De Triunfo”, y la ranita por fin zorro amigo has lo que te digó no te arrepentiras.
pudo conocer al “Anchuroso Mar De La Vida” gracias Y como el zorro era lento para penzar, a la liebre libe-
a su perseverancia, por eso atravez de los siglos se ha ro y a la granja la llevo. Le:- Aquí me quedo yo, al co-
dicho que el que percebera alcanza. rral de las gallinas voy a entrar y cuando oigas que viene
502 Tomo II. El autor material

el granjero o el perro, tú me avisaras. ¿De acuerdo? ¡ya Como puedes ver es una historia que nunca acabara, pues,
esta!. El zorro entro al gallinero y se armo gran escan- siempre pasa y en el cielo lo veras: Al can que atento vi-
dalo; y la liebre en un abrir y serrar de ojos al granjero gila, el perro que a la luna ahulla para que le puedan es-
y al perro corrío ha avisar. Les dijo que el zorro era un cuchar, y el hombre a su perro nunca podra olvidar.
traidor, pues, al gallinero se meti, aún que decia que
ella se lo proibio, por tenerle a las gallinas mucha esti-
macion. El granjero y el perro a la liebre le creyeron no El niño Escritor
sin antes advertirle que de no ser cierto la traición del
zorro, el grangero con su piel de liebre se haria un gorro. Este era un niño que jugaba ha ser escritor, adopto un
Todos juntos corrieron al gallinero pescando al zorro seudonimo, que sus iniciales son: el sonido del tambor.
con las manos en la masa, quiero decir: con las manos TAM, TAM, TAM, se escucho, y America le respondio.
en las gallinas. El silvando y cantando ya habia amarra- Por Europa, Africa y Ocenia también le respon dian,
do el pico para que no cacaraquiaran. El perro al zorro pues ahí tambien habia, y en Australia se estremecian.
acorralo, pero el zorro de él se burlo y le dijó:- Si me Y entonces en todo el mundo se escucho el seudonimo
dejas en libertad y me dejas vivo, cubrete de gloria di- del niño que jugaba a ser escritor; y su seudonimo, que
ciendo:- yo a ese perdone. Pero si me haces pricionero sus iniciales son: El sonido del tambor. TAM, TAM,
o me das muerte, cubrete de vergüenza. Te repito:- si Amor; TAM, TAM, Paz; TAM, TAM, bienestar; TAM,
me dejas en libertad, me dejas vivo y me respetas como TAM, felicidad; TAM, TAM, ilucion; ilucion del niño
yo te respeto, te cubriras de gloria. Asi que cubrete de que jugo a ser escritor.
gloria pues. El perro que tenía más desarrollado el olfa-
to no se las olio lo que pretendia el ladino zorro. Y por
eso lo dejo ir. El zorro antes de escapar le alzanzo a de- El Elixir De La Literatura
cir a la liere “que por su traicion, él siempre la trataria
de cazar por los siglos de los siglos, y toda su decenden- Escuchame niño, de curiosidad insasiable, el día que te
cia también.” Para colmo de males una gallina que se faltara la literatura, sentiras que te falta la vida; y la bus-
destapo el pico, a la liebre delato, “que era complice del caras de día, y en la noche soñaras con ella; con ella, la
zorro”. El perro le creyo y la persiguio; por eso desde en- mas bella que tus iluciones llena, hasta cuando miras
tonces el perro también persigue a la liebre tratando de las estrellas. Es el elixir de la vida que te puede alimen-
darle alcance casi nunca lo puede lograr pues el destino al tar para que seas fuerte y puedas madurar, y si abando-
perro a una cinstelación del cielo lo fue a llevar, para que nas la lectura en letargo quedaras. El libro es tu mejor
desde ahí a la liebre pudiera vigilar. La constelación amigo, eso siempre lo recordaras, asi como tambien, que
del can siempre muy atenta esta para cuando vea a la la lectura tu vida llenara, y cuando tengas a tus hijos les
liebre al grajero correrle avisar, para que él la pueda enseñaras: El mundo de letras que te pudo lactar en un
atrapar. mar de conocimientos que nunca olvidaras.
El perro por ser el mejor amiga del granjero, noble, leal
y buen guardian: San pedro al cielo lo fue a llevar y des-
de entonces ahí a la liebre pudiera vigilar. La Sabiduria hija De la Lectura
La constelación del can siempre , muy atenta esta para
cuando vea a la liebre al grajero correrle avisar, Para que Cuentan que en un lugar no muy lejano. un niño habi-
él la pueda atrapar. do de lectura de un lkibro vio salir a una linda criatu-
El perro por ser el mejor amigo del granjero, noble, leal ra. Llamabase la cordura de muy grande hermosura, pero
y buen guardian; San pedro al cielo lo fue a llevar y des- de piestan planos y muy largos los brazos. Le decía la
de entonces ahí esta. criatura de traje al pequeño infante: -Por medio de la lec-
También entonces al granjero nunca le hace falta un tura los niños salen del estado salvaje y se visten de cor-
bue perro, valiente, noble, leal y buen guardian que dura. Pueden viajar y conocer el mundo por medio de
cuando ve la luna llena se pone ha aullar para que la la lectura. Podran desarrollar sus aptitudes y llegar has-
liebre escuche, que el ahí esta, y tambien les avice a ta la luna. Todos son hijos del sol y de la luna. Y en la
todo aquel que quiera hacer una maldad al hombre que tierra se han quedado por sus grandes hermosuras. ¡La
siempre cuidara. sabiduria, es hija de la lectura!.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 503

La Lectura Es Vida Villansico

Un niño que jugó ha ser escritor dio vida a un perso- San Pedro esta sentado cantando una cancion, San Pe-
naje, que mucho lo conmovió y de sus escritos se salió. dro esta sentado cantando una canción y canta a este
Hera un huerfanito que usmeaba a qui y alla con avida niño al niño que nacio, lo miran los presentes con gran
curiosidad, y como no encontró mucho los libros se pu- admiración. El pesebere lo cubrió su madre ya salió. Los
so a estudiar. De los libros no se le podia quitar, en ve- pastores cantan tambien la canto yo, y los reyes magos
ces comia poco para luego continuar. Deboraba pagina muy pronto llegaran, la estrella de oriente tambien los
tras pagina una y otra más, decia “que se alimentaba de ha de giar, y trairan presentes que al niño lo daran. Ha
toda la lectura para su vida continuar”. Y hasta enton- nacido el niño, el Rey gobernara a todas sus obejas que
ces ese niño sigue vivo gracias a la lectura que lo pudo no se perderan. La virgen lo cobija el coro empezara.
alimentar. Los angeles le cantaran. Caminando los pastores cami-
nando todos van, y llevan beladoras que al niño le da-
ran los niños que les siguen al niño rezaran y todos
Los Dos Hermanos caminarando asi han de cantar. (Bis.)

A mi memoria ha llegado lo que sucedió a dos herma-


nos. Al primero le gustaba el juego de manos y sus li- Cuento de Mocedad
bros tenia olvidados. El otro los cuidaba y los queria,
los destelarañaba, los leia y los guardaba, Asi fueron cre- Me pides que te cuente de mi mozedad que paso vo-
ciendo los niños y la colección de libros que uno de lando en tropel; vuelo en caballo alado con un cuerno
ellos guardaba. Un dia el señor Destino quiso dar por en la frente, unico unicornio que en sus espaldas me
esposa a su hija la felicidad y les dijo que el que le res- llevaba a conocer mundos nuevos de sueños y fantacias
pondiera una pregunta le concederia el bienestar para él, infantiles. Un barquito que me llevo a navegar por an-
y su hija la felicidad. La pregunta era: ¿Qué es lo que le churosos mares de sirenas, delfines, ballenas, El pez es-
pesa mas al hombre? El primero dijo: El estomago, me- pada que soló buscaba con quien lidiarce en delicoso
sandoce las manos. El segundo dijo: lo que le pesa mas lid y un dirle una estocada hasta su nariz. El tuburon
al hombre es su ignorancia si nunca estudio o se prepa- devorador de hombres con voca de tiranosaurio Rex. Mi
ro, y si lo hiso lo que le pesa más es no poder llegar a amiga la luna a la que buscaba para platicar con ella, y
ser sabio del todo. Como el segundo fue quien estaba ella con toda serenidad me escuchaba y me aconsejaba
preparado. pues por siempre se quedo con el bienestar que platicara mas seguido con las estrellas sueños de ni-
y la felicidad. ño sin malicia al que todos quisieron. Aires diferentes
que ciando se unian formaban una bestisca de travesu-
ras aqui, alla. Canto de gallo que avisaba el momento
Niña de salir corriendo de la cama y de la casa a la calle, pa-
ra reunirse todos los niños a esperar el tren de la vida,
Niña de los ojos tristes que soñaste ser feliz y caminas de los sueños y de lo amigos desconocidos. El rito sa-
por las calles sin tener donde dormir para ti es mi can- grado era dar de gritos al escuchar el silvido del tren
to para ti canto yo, en mi canto estrego todo y tam- anunciando que se aproximaba, todos con la mirada
bien mi corazón. Tú veras a Dios en un sillon te dara atenta en una ,anchita negra que se aproximaba. Era un
un tierno beso lleno de amor. El niño se ha dormido hullir de niños y niñas que con sonrisas en sus voqui-
en los brazos del señor lo duerme y lo arruya, la virgen tas pensaban regalar al trenesito tan querido por noso-
lo cobija y cuida de su sueño de ese sueño de ilución, tros su unica risa sincera Niños dando saltos como cabras
ese sueño de ilución ese sueño de ilicion, este canto se festejaban que el amigo se asercaba fumando su pipa gigan-
acabo. (Bis.) te. De pronto un apsoluto silencio para despues prorrum-
pir todos en coro la griteria y diciendo adios con nuestras
manitas al tren y a sus pasajeros. Caritas tristes proseguian
si el tren no paraba y decendia un pasajero, y con voz en-
tre cortada que le daba al tren el último adios. Cabis ba-
504 Tomo II. El autor material

jos, me ditativos todos haciamos planes para esperarlo Reflexion


por la tarde antes que la sonrisa del Sol se ocultaba.
Tomando el sol de la mañana en completo orden se es- Desolador silencio, aire silvando, hojas corriendo ala
cuchaba los cuentos de la radio. Caritas que gesticulaban direccion donde las lleva el aire. Volteo mi cabeza y mi
movimientos faciles según lo que se estaba contando en mirada choca con una barda que separa a los vivos de
ese momento. Gata que se acurrucaba en mis brazos pi- los muertos. Reflexiones invaden mi mente: Ahí se reu-
diendome le acariciara la espalda. Perro cachorro que no nen todos sin importar si fue bueno, malo, bondadoso,
podia hacer amistad con el gatito, gritos de niños rega- alegre, borracho, mugeriego, etc. Ahi es donde todos va-
ñando al perro cachorro para que no siguiera molestando mos a pasar Fisicamente haciendo una fucion de mate-
al gato que afinal de cuentas tambien buscaba mis brazos. ria. Despojos Fisicos que solo sirven para alimetar la
Miradas de curiosidad de los gatos y los perros sin com- tierra y los recuerdos. Tumbas, testifas fieles del sufri-
prender nada de por qué todo mundo tan callado, y se miento y de la perdida irreparable; cruces que gritan en
ohia un duende que hablaba desde la caja chillona, ladri- voz en cuello: No me olvides espiritualmente por que
dos de perro a quien hablaba dentro de la caja regaños de fisicamente ni las luces del cuerpo quedan. Lugar triste,
todos al perro que se marchaba con la cola entre las patas desolador y silencíoso lleno de recuerdos futiles; risas jo-
sin comprender nada. Niño cabeceando todavia por que venes e infantiles que solo el recuerdo no las trae con
morfeo le quedo a dever un momento mas de sueño, ni- todo su esplendor. Empieso este rezo y digo: Gracias
ño que se arruya con el cuento, cobijado por la sonrisa Dios te doy por darme la vida y cuidarme por brindar-
del sol. Gritos y aplausos, pues el cuento se acabo. me paz y bienestar ami y mis familiares, amigos y co-
nocidos. No puedo rezarte un Padre Nuestro por que
aún soy niño y no lo sé, apezar de que en la escuela un
Juego De La Infancia año mas pasé. Mi tia:- En que piensas hijo, que de pron-
to te quedaste callado sin decir palabra alguna, cosa
El niño jugueton de los sueños de ilucion de nueva rara en ti. –Soló pensaba tia que es bonito vivir y ser
cuenta aparecio cantando una cancion. Jugando corre feliz en vida, porque despues seria demaciado tarde
ha esconderse bajo las cobijas y asoma su carita de an- para tratar de querer hacerlo. –Hijo creo que te estas,
gel bonachon para despues ocultarla entre la cobija y se- iniciando en la filosofia de la vida y estas creciendo,
guir tarareando la cancion de ilucion infantil pura y feliz, fisica, moral y espiritual.
de niño que no quiere dormir y que a una orden soló
empiesa a reir. Tierna sonrisa que sonrojada algunas ve-
ces, esconde las manitas entre sus piernas y empiesa a Sueño Navideño
meser sus pies desde el borde de la cama, donde algu-
nas veces dormido se cayo buscando la almoada que a Los espiritus de los niños se engalanan con las felicida-
sus manos escapo y que en la caida encontro en el sue- des de las almas de miradas maternales de la virgen y mi-
lo, pero ¡Demasiaco tarde! Dormilon. Voz de madre o radas paternales de Dios, san Pedro y jesús que nos
padre que teniendo enfrente al buscado niño de los jue- ilumina con su luz. Ángeles alados, cantos en coro, trom-
gos, dice no verlo y pregunta donde se esconde el niño petas anunciando con sonido sonoro el nacimiento de
voz de gorrion, voz de canario, de pollito, de angelito un niño Festejado en todas partes del mundo. La paz,
del señor. El niño tapandoce con la cobija. tratando de la felicidad y el amor despiertan de su sueño profundo,
cantar como pajarito soló le salen pios pios de pollito, y corren por el mundo dejando una estela a su paso, que
que el padre o la madre dicen ignorar de donde provie- baña a todos los humanos. Festividad, un año mas que
nen, y se lanzan a buscar al polliro de ojos ensoñado- por ningun motivo por alto se puede pazar. Almas tier-
res, megillas sonrojadas, manos regordetas y dientes de nas festejando, a una procesion se han sumado con pe-
raton. Ya lo buscan en la mesa, en el ropero, en un ca- queñas belitas en sus manos, y sus rostros por las belitas
jon, debajo de la cama; pór las puertas, las ventanas, el iluminados entonan lindos cantos con sus vocesitas san-
comedor. Gritos de alegria desde el cuarto, pues escon- tas y puras a cualquier mancha. Sin que nadie se de cuen-
dido bajo una cobija al niño se le encontro. Gritos, abra- ta, entre la procesion va un señor y pura, barba en su
zos y besos. Ese juego termino. rostro, caballos un poco crecidos, pies descalzos heri-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 505

dos; manos que a un concerban la huella en las palmas cas con las que puede volar, y aureola de santidad. El
de un tornillo undido en sus carnes. Me aserco, me mi- te dice: niño conmigo has de soñar.
ra y le miró , sonrie, le besó las palmas de las manos que
acaricio con mismegillas. El se lleva el beso a la voca,
me toma mi pequeñita mano para continuar caminan- Un espéctador
do. Alto mi belita para que unida a las demas nos ili-
mine el camino en aquella noche fria, pero alegre, llena Morador mas insigne no habia con voz de gunge entre
de paz y amor. En comunion con el señor que me lle- la neblina calor de pedernal, donde se suscitava como
va de la mano, continuamos la proseción. Despierto en- una propagacion de baldados miserables corruptibles,
tre festejos ante un altar del Niño Dios, y me diga a mi que no utilizaba en el razanamiento simple, y denota-
mismo:- Aquel que me lleva de la mano y que camino ban funestos fines. Por el camino discurria melancolo-
junto conmigo es Jesucristo nuestro señor. co, con tenue aire descarnado el morador, con nueblas
de oscura conciencia linguistica, de pelo pajizo, y dis-
curria el licor por sus entrañas que le quitaba el frio;
“A Los Niños De Las calles” errante sus pensamientos sin ninguna facultad para ello;
y sólo por enbriages, su progenitor fue la mella de la
Niños de la calle de pasos de pena, sufrimiento y can- propagación sonora del reclamo agazapado, distante de
sancio. Miradas distraidas al basio, tremblar de pies a la felicidad. Absorto en sus pensamientos, tornose a cen-
manos por el frio de la madrugada o la noche. Vestidos surar el reclamo general con una impropiedad, pugnan-
de Futuro insierto caminan por la selva de concreto o do respeto para su dignidad humana, y su pena sin igual;
en selva con desierto. Desierto de felicidad, amor, cari- sentia transcurrir muy dilatadas las horas en su memo-
ño y comprencion. Bagando sin rumbo fijo, dejandose ria de dolor, y se presipitaba al recinto, aturdido, dan-
conducir al libre albedrio de sus pies descalzos que al do voces de hayes. El canto sepulcrar en huesa parecia,
caminar palma el suelo buscando el calor de la tierra o por ventura paso un soplo de censura general que de-
el concreto. Miradas perdidas en el vacio del sufrimien- veria haberse preservado más, para que el descarnado
to. Miradas apagadas, sin brillo, sin luz, sin esperanza; can en compañía de los demas dogos, no les hubiera
en ocaciones resignadas con risas apagadas. Van vestidos precedido en lo que ellos creian ser un canto Thalianes-
de miseria de olvido y de marginacion. Golpeados por co; que hacia, que nos sobrecogieramos con tan defor-
las advercidades, las inclemencias del tiempo y de la in- mes voces a compañados por ese coro animal. Ofrecia
comprencion, también los golpes el hombre con su la- votos al creador para que mandara cesar aquel coro de
tigo devastador. Algunos pierden la razon, y queriendo desfallecidas máquinas apunto de dar vida al rumor que
sacíar su hambre y frustracion, escapan por las puertas discurre por las venas: Todo frio, todo elado, todo exa-
falzas de la vida, como grito de desesperacion. Niñas que gerado en los poros de la piel.
les es arrancada su infancia a muy temprana edad, ni-
ños que al no poder hacer nada para salvarse de la mal-
dad se ponen a llorar. Niños que no tienen donde Invitación
pernotar, que cuantas veces caen se tratan de levantar.
Esos son los niños de la calle que no devemos olvidar. Las notas que aranco a la tierra todos las han de es-
cuchar, y en algo les deleitara la forma inmemorial de
lo que asi se quiere esprezar. Los timbres de las hues-
El Angel De Los Sueños tes se han de escuchar, inundando el continente de la
paz, Tierra rica y fertil como no hay otra igual, En la
El Angel de los sueños me ha mandado: -que alimentes forja de mis versos, va el esfuerzo, buscando una for-
la llama de tus sueños para que no sean suelos apaga- ma Sin hacer caso a la horma del zapato ajeno. Za-
dos, que liches por ver tus sueños realizados. Que no pateria a tu zapato que remiendas. Deja al tiempo las
tengas miedos a la obscuridad pues el siempre te acom- cosas inciertas que hay grandeza en lo pequeño pero
paña en esa inmencidad. Aunque no lo ves, él contigo no en tus ligerezas. Angío la extraña tierra donde se
siempre esta, y nunca te deja solo caminar. Unos creen me quiere y me resperan. Por demas vida triste seria,
también que es el Angel de la guarda. Angel de alas blan- si en alguien que se ria. Talvez en leganas tierras no
506 Tomo II. El autor material

hallaria la musa y seria pobre mi penzar, no encon- dos por las manos de hortelano, que conocen muchas
trando lo que habia de estructar. Lo tenso se ha de cosas, que rodean su inmenso espacio. Su labor cultiva-
ahogar en caminos de la vida que parecen carnabal. da, alimentada por las aguas, su afan en el primer en-
cuentro es: a la tierra pedir sus sagrados alimentos. El
sudor resualando por su frente se mescla con el agua
Madures y su corriente Los huertos, las vendimias, le hacen sur-
cos en sus manos; manos toscas pero bondadosas de
Que importa, que importa tener los pies cansados, que hortelano.
importa el color desaparecido del castaño, las manos tor-
pes por los años, y el rostro lleno de surcos que ya fue-
ron sembrados, ojos por demas cansados, muecas envez A la Mujer
de risas, recuerdos desmarañados, sueños de juventud ya
apagados. Los cabellos canos por los aires arrastrados, Se va la belleza, se va el glamur, queda sólo el recuerdo
palabras que no se lleva el viento, y recuerdos concen- de la fulgurante luz. Con desden miran hacía otras, di-
sados. No hay reproches a la vida ni al destino. Sólo ciendo lo que han de madurar y que la belleza interna
satifacción de hombre bueno haber sido, en los dile- quedara. Corazones que bibraron, que florecieron, sue-
mas del destino. En la lejania de los rios la juventud re- ños que tuvieron. Viajes por los cielos. Se trastocan con
nace como que fenix desde su propio ser. Por ahora aires de delicia y de fragancia, embriagan los olores, fra-
demos rienda suelta a la alegria y enterremos las triste- gancias de manzanas. Infunde el pasado aires de gran-
zas, pues lo importante es haber llegado, pues haber lle- deza, pues aún se conserva lo espiritual de la belleza. Por
gado es una dicha de vida larga, recuerdos felices y frutos las venas. Sigue corriendo el calor, amor, cariño, com-
cosechados. prension, ilución y un gran corazón. Cenos que lacta-
ron a un bebe tierno, de noche no dormia, Sin pena
levantada al niño alimentaba y arrullaba. En sus ojos se
El Sembrador ve la grandeza de su alma. Sus manos desgastaba siem-
pre en la mañana, pues pañales labava de los que el ni-
Fuego abrazador funden las entrañas de la tierra, asi ño mojaba. Si el bebé lloraba rebosante de alegria lo
un hoyo sideral funde todo lo que encuentra. Asi, las contentabas dicha de mujer que muchas alcanzan.
razas se funden naciendo una nueva. No pueden con- Trabajos, penas, desvelos dolores de parto, felicidad ma-
sumirse propiamente si nada las altera. La realidad su- ternal. Por casa una choza tuviste como seguro hogar;
pera la ficción que no puede mixtificarse ni sustituirce pared y techos ahumados por la ceniza del carbon, pol-
por la confusión. Cicatrizan los temores infundados, vo que jamás se acumulo. Trenzas en las mañanas, pa-
con conocimientos atezorados, con un poco de eru- ñuelo sacando alguna lagrima, lluvia danzarina, olor a
dicción. El conocimiento cultivado en los años; son tierra mojada, murmullo matinal, recuerdos que nunca
los que le dan aciertos a todo el que es humano. Se- cambiaran.
millas f lorecieron con la llivia en los primeros años,
granos que fundaron los estados bien formados. Cos-
mos, leyenda y corcel es lo que soñe. Costumbres que En la Plaza
se han ido rompiendo por el fuego de la vida y de su
tren. ¿En qué pienzas al ver el atardecer? ¿En que pronto pla-
ticaras con las estrellas? ¿Qué el viento traera murmullos
de pajaros despidiendo el dia? Sentado en una banca
El Campesino Hortelano de la plaza, veo al puntual comerciante que paza, de las
calles los mendigos se lebantan, luces que ya no se apa-
Aguas vivas van naciendo aguas vivas van corriendo, gan. Todo se transforma: Musica, murmullos; Se dislum-
aguas vivas van diciendo el canto de los gigarros que bran ya los astros, las sombras se apoderan de rincones
va produciendo, y las pequeñas cascadas haciendo su que ocultan sus espacios. Enamorados caminan toma-
concierto. No hay manos que puedan tocar esa sin- dos de las manos, unos se dán besos otros van abraza-
fonia de ducha y alegria. Los misterios bien guarda- dos. Los pagarillos en los arboles se agolpan, sierran sus
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 507

libros los lectores, mujeres cuentan pormenores, verti- Llanto puro y sincero de alguien, de alguien que bien
das mis palabras a la nada, me deleito viendo en los ar- te quiere y te seguira esperando.
boles el movimiento de sus ramas. El viento juega con
las hojas, con la gente con olores, y con las rosas. Los
jardines con sus flores les hace falta, pues en ese dia ale- Tu y yo
gró una triste cara.
Si llegase un día
Que te cientas triste,
Ahí, estara mi pensamiento
Sueño de la niña
Como tú me lo pediste.
si algo te preocupa:
Se niña otra vez, no importa que los años pasen rau-
dos, pues eso quiere decir: que mucho has madurado. Cuentamelo- yo te digo:
Las fantacias de la infancia que te invadan recordado tus pues yo seguire siendo
hermosas primaveras, y lo lindo de tus fiestas. Remon- tu confidente amigo.
tate a tus cielos y a tu tierra. Esa tierra que te espera.
Olvida la cuenta de los años y goza todavia jugando. Ra- Si me buscas en la luna,
yos de luz, de tu infancia, Por ti esperan, recordando Resultara en vano,
buenos tiempos de la escuela. frases bonitas compitien- pues desde una estrella
do por tí, de todos los que te admiran y compiten por te estare mirando.
ti, como si estuvieran en la antigua olimpia. Aún ramos
de flores se te brindan, y muchos por ti pondrian sus Recuerda siempre
rodillas en la tierra. Peinando el cabello frente al espe- que yo te seguire amando,
jo, miran sin mirar, oyen sin oir, recuerdos en troper y desde donde quiera que este,
llegan a ti, mariposas revoloteando dentro de ti, te di- yo te seguire cuidando.
cen: Niña, vete a dormir.

Mi Credo
Atardeser De Verano (sin texto)

Alla tras el oceano se vislumbra la tenue luz del sol que


El susurro del arbol
se oculta, pues quiere dormir más que una ciesta. Bar-
cos se vislumbran mecidos por las olas, la briza del mar en las mañanas
nos invade, y su frio no hay quien aguante. El fulgor Se confundia Con
del sol en el orizonte casi ha desaparecido, y sólo que el canto de los pajaros.
dan unos rayos de su brillo. El orizonte de colores ya
se tiñe, la cuspide de una loma en el confin se confun- El aire silvaba
de, y el desierto del mar mucho respeto infunde. De la Entre sus ramas
Playa se retiran visitantes, el mar besa la playa con sus arrullando
olas en ese amor perpetuo al paso de las horas. El vien- el bullir de pajaros.
to solloza en el rostro, el pelo, la ropa; olor fresco, paz,
mar y olas. Niños queriendo
alejar el frio
de sus manos
Una lagríma encendiendo
una fogata.
Si no me quieres llevar de la mano, entonces dejame
para seguirte amando. Despide sin palabra, sin beso, sin Niño haz de buscar
abrazo, sin engaños. Degame ver que te alejas con el por la tarde la sombra
corazón en la mano, y no te arrepientas por mi llanto. y el olor fragante del arbol
508 Tomo II. El autor material

Cuando juegues con hermanos Siempre Tú

Corretiando lagartijas Todavia tú,


a pedradas, en el vuelo de la mariposa,
el arbol solo los miraba. en la fragancia de la rosa;
y de la obscuridad, la luz.
Dios salve al arbol Todavia tú,
de un perfidio rayo en la gente, en las calles,
que trunche en dos pedasos en el aire, en el recuerdo
al que nos da su manto. y en los sueños.

Grandeza y pulcritud,
a las buenas gentes
Desde Abajo
¡Salud!
Desde abajo Todavia tú
las cosas se ven muy diferentes, En mis pupilas,
se siente la verdad, en mi mirada,
el flagelo y el latigo. en las sonrisas de los niños
y de los que todos
Desde abajo aman.
se puede mirar alto,
se puede hablar fuerte, En mi almohada,
pero también despacio. en mi mesa,
en mi casa,
Se puede ver la ciudad, y en lo profundo
las calles y los campos, de mi alma.

Se puede tener
Estas Madurando
algo de ignorante,
pero también algo de sabio. Ya no eres el mimso
desde que haz cresido,
Se puede reir, Ya no me resives con abrazos
se puede llorar y con tus besos de niño.
y se puede soñar.
Tus juegos no son los mismos,
Se puede hablar con el hijo, algunos amigos ya se han ido|
Con la madre, con el padre a estudiar ¡llevandose el olvido!.
Con la amiga y con el hermano;
Con la tierra, con el agua, Tus colores son mas serios,
Con el cielo y con el arbol; recostado en el pasto
Con los animales, las plantas ¡ya no miras hacia el cielo!.
y con los Santos.
Las niñas desvian tus miradas
hacia sus rostros,
Desde abajo
tus gustos ¡ya son otros!.
Se puede ver el cielo,
y sinceramente rezar Tus paseos en bicicleta
al padre eterno. pareces disfrutarlos,
y sintiendote un poco solo
¡pides más hermanos!
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 509

Tus libros han cambiado, en pro de la vida,


tu llanto se ha marchado, por los defenzores
y tu ropa a otros niños de las leyes.
haz regalado. Por el escritor,
pintor, escultor,
Yo enjugandome una lagrima historiador y
me he dicho ¡Mi hijo los medios de comunicación
esta ya madurando!. por el que sirve
a su patria,
a su tierra
Nova requiem a su buen Dios.

Réquiem
para el mortal Desahogo
que inploro al cielo:
¡libertad, prosperidad, yo que no lloro,
y Vienestar!. pero rezo e inploro,
Aquel que hablo por los demas pues el manantial de mis ojos
Sin temor a que lo fueran Se ha secado;
a cruzificar. por eso ya no corre
Aquel que amo a los demas la lagrima por mi megilla,
y lo fueron a fusilar, ni mis pupilas limpia:
aquel que lucho del dolor, de la desepción,
por un buen ideal, del miedo; la sed, el hambre,
el que dio la vida y del amor.
y no tuvo mas que dar. por que Cuando se quiere
Por el que tiene un trabajo también se llora,
digno de alabar, Se rie, se canta,
por las madres, se implora;
los padres, los hijos; Se busca,
los niños, las mujeres, pero jamás se ignora.
los jovenes y los ancianos. falta me hace
Por el que gobierna esa lagrima
con buenas manos, que limpie las tristesas
por el que pastorea de mi vida y de los demas.
a su revaño,
por el que es bueno; Que riegue
por el que al mar, mis cansados ojos,
los lagos, los rios, para que en ellos
el aire y la tierra, se pueda volver a cultivar
no ha contaminado. lo que hay en la vida
Por el legislador y la felicidad.
que primero antepone los intereses
de sus consiudadanos
antes que los de su partido En El viento y En El aire
o los intereses insanos.
Por los buenos estudiantes Alguna vez se llega a creer:
profesores, universidades. que las palabras se las lleva el viento,
por el cientifico que escribiste en el aire,
510 Tomo II. El autor material

que muchas se han dado cuenta: Conmigo podras convatir


que por tus venas corre sangre. ¡pero también construir!.
Mas sinhembargo, los simientos conmigo
todo parece ignorado: ¡Son dignos de aplaudir!.
Desde el niño que fallese, Hasta Jesús me honró
Hasta, el que siembra un arbol. cuando le dijó al Apostol
Pedro: Tú seras la piedra
Algunas veces sólo la gente se preocupa de mi testamento.
por sus problemas mas inmediatos. Tambien en grandez construcciones
Siempre me festejan, como
Los pesimistas sólo se estan quejando, “La primera piedra!
los optimistas e su fe sigue confiando.
-Me quede pensando y dijé:
Estados ambivalentes de algunos ¡Alabada seas bendita tierra:.
que dejan al olvido las cosas del pasado.
Al PaPa:J.P.II
El viento me trae
tantas cosas escritas en el aire,
olvidandose el nombre... El Romantico
de ese alguien.
Esa que va pasando por ahí, la palabra me ha robado
con todos sus encantos. Y ella ¡ni siquiera se ha entera-
El aire bailando ami alrededor
do! ¡Necio de mi! Que su belleza exterior me ha con-
me trae retablos, cuadros, matices,
quistado, y siento que ya la amo. ¡Necio otra vez! Pues
palabras y escritos
se puede desear, también querer, pero nunca amar Sin
que se llevo el aire,
conoser. Su presencia y su Figura me ha robado el sue-
yo quiero rescatarlos
ño con toda su hermosura. No tiene limites la ternura
y empieso a plasmarlos,
de mis brazos que reclaman tener serca su Figura. Repi-
ahora sólo queda:
to las palabras con cierto tartamudeo, no me doy cuen-
que quieran recordarlos.
ta por mi sueño y enveleso. Me la pasa suspirando
cuando no la veo preguntandome: De esos lindos ojos.
¿Quién sera el dueño?
Piedra Sinvolica

Todo en esta vida Baruch


tiene su importancia,
esto pensaba A las ciete vocas llegó
mientras a una piedra y con flor de loto tejió,
miraba, dando forma a la corona
y trate de imaginar que sus cienes siño.
que la piedra me hablaba:
En ave, cien ojos
-Sí, soy una piedra, de Argos quedaron,
que, aunque soy aspera que lo vigilaron
también en mi interior en presente y pasado.
la belleza se guarda;
puleme y me daras forma, En las riberas,
belleza exterior, las nasasse empeñaban
y nada podra deformarme, a trompetas de ordenes
¡alguien podra recordarme!. atraparlas.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 511

Los pisos de Niobe, En un momento dado este podria ser una invitacion
paredes de oro y pedreria para todo aquel que quiere iniciarce en la lectura sea de
siempre desdeño, la edad que sea, pues nunca se deja de ser niño.
y por su sencibilidad
en poeta se convirtio. Por eso te invito a que en tus ratos de osio o asueto te
deleites pudiendo tener en tus manos un libro, y leerlo
La Diosa de ojos azules poco a poco si tu quieres, pero lo importante es que te
lo protejio, formes el firme proposito de empezar a leer para enri-
Con refulgente armadura quecer tu cultura aún más.
los caballos hizo detener
del sol. Tienes la oportunidad de escoger el tipo de lectura que
mas te agrade o necesites en la amplia gama de lecturas
Hija del que a toro blanco
existentes.
en sus tierras rapto:
Casta, prudente
Es bueno que desde la tierna edad, desde la infancia, aún
Sabia y justa
siendo niño, se te inculque el amor por la lectura, que
Diosa de las ciencias,
en otras palabras viene siendo el amor al conocimiento
de las artes, de la industria:
que radica en cada pagina de un libro.
protege siempre la justicia.
Adoptó al sol niño
Por eso es muy importante también de que los padres
que sus cienes siñó
que ya se iniciaron o estan por iniciarse en el mundo
con la flor de loto
hermoso y marabilloso de la lectura,gien a sus carisi-
que tejió.
mos nenes de la mano, para que les enceñen también a
En la nostalgia del recuerdo distinguir entre un buen libro y uno malo.
busque tu cuerpo en el aire, cual necio siego;
busque tus ojos en el cielo y no los encontre; Sólo en- Es menester mencionar de que hasta en los estantes hay
contre el frio que también ya lo olvide por el nuevo ama- libros buenos y malos.
neser. Tú risa fue volatil pues el aire la borro tu piel el
tiempo la olvido. Tu sueño se perdió y todo así quedó. Al infante si se le gia, podra en un futuro formarse un
concepto más acertado, que aquel chiquito que por no
Richard Arthur habersele giado va dando tumbod y traspies a tontas y
Jhon David locas como ciego.
Sebastian Leonard
Robert William Se puede decir que al niño se le ha quitado la venda de
María Isabel los ojos cuando él mismo puede valerse por si mismo,
Cristina y distinguir lo bueno de lo malo, y poder escoger lo que
le dicte su pia y blanca conciencia, y su criterio, su al-
ma y su espiriti avido de cobnocimientos y de explorar
Pintores
el mundo que lo rodea y en torno al cual vive y quiere
a cada pincelada descubrir.
se les escapaba
su carisima “vida”. No es tan complicado comprender a los niños, pues
para comprenderlos es necesario que uno como ado-
Si alguien quisiera lecente o adulto deje que aflore el niño que cada uno
pagar lo justo de nosotros llevamos dentro, y si esta dormido hay que
por sus trabajos, sacarlo de su letargo del que se encuentra, para poder
nunca podrian, ver la vida desde otra perspectiva y con una “nueva”
por que la vida forma filosofica de ver la vida desde diferentes angu-
no se compra. los.
512 Tomo II. El autor material

Sin duda, los niños son los creadores y grandes cons- Introducción: historicos, políticos y culturales:
tructores de un futuro mejor. Prefacio.
Pro(-.
Podriamos decir, que el momento de la infancia es la
epoca de investigar, escudriñar, inventar, crear, etc. Pero Quién pudiera pasar por alto la necesidad impe-
riosa de escribir cuando por sus venas corre la, tinta que
Podríamos llegar a penzar en un momento dado de que le apremia a realizar el ríto sagrado de plasmar en el pa-
los grandes, cientificos, inventores, descubridores, escri- piro las inquietudes; las interpretaciones más claras, pre-
tores, filosofos, pintores, etc. Asi como los grandes co- cisas, veraces y esactas de las cosas; que a juicio de] actor
nocedores de la arquitectura, medicina, historia general, y Su libre albédrio le parescan.
leyes, etc. Han conservado muy dentro de ellos, talvez
subconcientemente la epoca de investigar, escudriñar, in- No se alarmen si se llegacen a equivocar, puesto que el
ventar, crear, etc De la infancia. viejo adagio y canon ya dice:
Algunas veces lo que parece ser no lo es.
En cuestiones de retorica, filosofia o psicologia pue-
de haber alguna persona que pience diferente, pero Por eso, si te crees juez eres historiador o remembrador
en el intrincado camino de las ideas cada cabeza es de la historia tú peor error seria que no actuaras con im-
un mundo y ni los psicologos se han podido poner de parcialidad; y si eres un simple ciudadano como yo.. for-
acuerdo. mate el concepto de la vida y de las cosas según tu
propia conciencia; que si llegaces a, errar, ella misma
Pero en lo que si podemos compartir la misma idea es tal vez te lo dira. Acuerdate que ya lo dijo Platón: Es
que al niño cuando se le hace crecer con raices fuertes más vergonzoso actuar con injusticia que padecerla.
y firmes como a un arbol fuerte y hermoso, por muy
fuerte que solplen los vientos jamas lograran hecharlo Díficil es empezar y facil perderse en el mar de la ideas,
abajo. cuando la musa de la inspiración en una de su lección
Yo también apoyo que a los niños desde muy tempra- te indica con toda presición
na edad se les inculque una moral y buenas costumbres que a la critica
por medio de metodos de enceñanza, que no nada mas rovaras un poco de atención.
vean en las escuelas si no en todos los anvitos de la vi- Tantos caminos hay en la vida
da, y construirles un mundo mejor. que les es dif’ícil escoger
y más para un ser humano
Los niños también son la esperanza del mañana. Se ni- que apenas empiesa a crecer
ño y hecha a volar tu imaginación, buelve a la epoca Tantos caminos hay
creadora de la infancia, no limites tus aptitudes y posi- pero pocos son los buenos,
bilidades. Ante ti, tienes un extenso mar por explorar, pero todo esta en Saber
la inmencidad del infinito cielo por descubrir, una in- y poder reconocerlos.
finidad de libros en espera de enseñarte todo lo que lle-
ban dentro para ti. Tantos caminos hay
que asta temor nos da,
Todo en la vida tiene su importancia por muy peque- por eso debemos cuidarnos
ño que paresca, por eso Dios lo creo. de nunca tropezar.

Todo esto que te he dicho, lo he dicho antes que co- Caminos tan bariados que van cambiando
mo el niño que jugó a ser escritor, te lo he dicho como Siempre al transcurso de los años;
tu hermano que soy. y siempre los caminamos
como buenos humanos
tratando de llegar aquel
que nos an marcado.
En ocaciones; te puede parecer
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 513

un poco cansado y asta pesado, Es cierto que para referir sobre algunos temas es nece-
pero a cada paso logrado, sario conocer de terminologias,ca.los, etimologias, psi-
¡Seras recompenzado! cologia, historia Universal; literatura en general entre ella
Arena que siempre corres filología, logologia, teologia, edniología y muchas otras
y no puedes detenerte, más
crees que un camino tienes,
pero lo que no sabes, Quise uvicar la historia, los personajes, el lugar, el mo-
es que el viento no miente, y do, el tiempo, lo ocurrido, todo sacado de la ficción,
que algunas veces te lleva, aunque mucho sea tan real como lo veran acontinuación.
Por un camino diferente. Pues como todas las historias que nacen en una mesa,
Pero eso no te preocupa tanto, una vela, una f’ojata: entre los amigos, familiares o por-
porque sabes que talvez, que a alguien se le escucho. Asi también quiero clase
son caminos Santos. empiese esta historia, pues creo; que es mejor.
Porque el señor te gía con amor,
los que nosotros llamamos... Entonces empezare Contandoles, que: Alrededor de
los caminos; de, Dios. una fogata, Cuando surgen gentes contando lo que mi
ojo no vio pero que mi oido escucho Con muchisima
Como reconosco que siempre he dicho que mi Patria atención.
es el idióma, refiriendoles que: lo que sigue: a continua-
ción no lo refiero por mi gusto Si no por preción. Pre- Cada persona cuenta sus historias como lo demanda la
ciones que resivi de infinidad de gentes de diferentes ocacion, de eso, usted esta seguro asi como también yo
estatus sociales: Presidentes, Congresistas, legisladores de al que no recuerdo hoy, cantaba esta historia que sigue
diferentes partidos politícos que me hicieron el comen- a continuación: En estilo que pudiera talvez sonar tri-
tario, al igual que Gobernantes del Estado, también: llada quisiera empezar, pues por ser ignorante no co-
nosco otro mas.
Generales, Abogados, Doctores, medicos, custodios, re-
clusos; algunos medios de comunicación masiva y has- Sucede, que entre muchisimos temas que hubiera podi-
ta mi familia. do abordar, he escogido este, que tiene mucho de real
y lo dire de forma peculiar, dedicándolo de todo cora-
Escritores Trabajadoras Sociales, psicologas, psícologos, zon al que me quiera escuchar, Salud también a las si-
Directores y profesores. Uno me lo pedían seguramen- guientes personas que aunque no se donde ahora estan,
te para ser materia de estudio, otros con hiperbolika in- algun dia se enteraran: Octavio paz, Carlos fuentes, Juan
tención, otros por convicción por gusto o diverción José Arreola, “Pita” Amor y muchos más que no nom-
otros por curiosidad, morvo o que sé yo. bro, para evitar cosas que se puedan tergiversar.

Es menester aclararles que creo careser de erudicción, Salud también para: Gabriel García Márquez, Mario Var-
que soy autodidacta pero lo hago de corazón, y que mu- gas Llosa y Camilo José Cela, y como lo dije anterior-
cho menos me siento poeta, cantante, pintor o escri- mente: no menciono a otros que mucho quisiera
tor, pues caresco de delirios que me hagan sentir lo que mencionar.
no soy. :No es tampoco complejos de inferioridad o
pensamientos ambivalentes, problemas psícologicos,
emosionales o de estavilidad. Mi Tierra

Los que quieran hacer algún daño siempre alegaran so- Se disipa el canto
bre cosas que no son, por eso, mejor lo dejo al tiempo perene de una ave
y a la gente, que son los que tienen razón. al descender la luz
Crespular.
Pero dejemos la retorica por un momento y veamos las dandole paso
cosas con un nuevo aspecto filósofico de ver la vida. a la luz auroreal;
514 Tomo II. El autor material

de esa forma y termine su llorar


parece el triste canto En el cielo firman pacto
del ave que produce al llegar a la reconciliación,
espanto el Sol, la tierra, el viento
a todo aquel y la nube se llenan de emoción,
que le pueda escuchar. pues en ese preciso instante
Se ha disipado el disgusto, el arcoiris hace su aparición.
Se disipa el llanto, En la tierra
Se disipa aquel espanto los animales juegan,
del ave y su lúgubre canto. los arboles y arbusto
Se disipa la tristeza, bailan al compás
renace ya la alegria, de una cancion
embriagan, los corazones entonada por los pájaros
la nueva luz del dia. con muchísimo ferbor.
Los aromas de las flores Unos pecesillos
despertara de letargo. saltan en el río,
curioso pajarillo
La flor placenterala lanza un trino
de la cual no alegramos, de aquellos malabares
Soriendo a la luz primera que el jamás ha visto.
nos brinda sus encantos En las cristalinas aguas
Fragantes flores un perro, Ser revisa,
abriendo sus corolas, si la nariz
Con el viento hacen olas no se a inchado
en aquel hermoso valle. por culpa de una avispa.
Se ha pintado el día En eso llega un chivo
de grande colorido, que en paz ya no lo deja,
matices tan bariados él lanza ladridos
que alegran los sentidos. más parecen quejas.
A lo lejos, Un pobre niño
magníficos palacios acude de inmediato,
se dejan ver reconviene a uno y otro sutil encanto.
en grande espacio. Dos molestas moscas,
Tierras fertiles y riachuelos llegan de visita
tos bién formados, con la vaca y con su crío,
placenteros en los suelos. y con toda indiferencia
El cielo, la risa juega el Sol prosiguen su camino.
a formar imágenes El viento se divierte.
con sombras, y se pasea,
reflejadas en los suelos gigante jugueton
al paso de las horas. acarícia de los arboles
Al juego se ha sumado todo su verdor.
una blanca nube, Insectos han planeado
que corre por el valle dar exsivición,
con el más grande donaire. forman bién sus grupos
El cielo azul no palidece, y empieza la función.
si a una nube llorar se le ocurre, Numerosas mariposas
y el viento asi transcurre a las flores se remontan,
hasta que el viento la arruye, pues, por todo el valle
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 515

Se ve que no reposan. GASOTERAPIA


Las abejas nunca faltan,
visitando flores, La información que a continuación se expone fue pro-
Cuando su vuelo alzan porcionada a través de un documento por los psiquia-
en sus patas llevan Polén. tras que aplicaron esta técnica a petición de las
autoridades de esta Subprocuraduría.
Si llegas a percibir un tono o forma ironica de lo que a La aplicación de esta técnica fue llevada a cabo el
continuacion se te contara,. no culpes al que lo va a con- 22 o 23 de febrero de 1996 en las instalaciones del Ce-
tar por que algunas veces,. la vida forma las cosas con fereso Núm. 1, previo conocimiento del interno y dos
ironía la persona algunas veces lo viene a contar de for- expertos.
ma peculiar, para que sea claro y llano se le pueda re- Se inició dándole al estudiado una explicación so-
cordar. bre la técnica y se obtuvo su autorización. Manifestó
su cooperación; sin embargo, ya iniciada la sesión se
incorporó y se retiró la mascarilla.
Análisis Se propuso una segunda sesión, en la cual Mario
Aburto se mostró suspicaz, así que uno de los profe-
No se pudo constatar si Mario Aburto es el autor de sionales se prestó para la ejecución del procedimien-
las obras antes citadas; sin embargo, llama la atención to para darle confianza. Acto seguido, el sujeto de
que busca elementos proyectivos en su relación con estudio se tranquilizó, recostándose en un diván y ex-
la madre, a su infancia, a sus hermanos, a su proceso plicándole que los gases le producirían un sueño li-
legal, a sus anhelos. gero, se le colocó la mascarilla durante 10 minutos;
Muestra distorsión en su juicio al citar que recibió describen que se mostró tenso y ansioso, lo que difi-
presiones de “infinidad de gentes de diferentes estatus cultó la acción de los gases. Finalmente al lograr un
sociales: Presidentes, Congresistas, legisladores de dife- sueño ligero, fue interrogado por los médicos respec-
rentes partidos políticos (...) Gobernantes del Estado”. to del arma homicida: ¿si la había manejado antes,
Otra fábula que destaca es: “El litigio de los bu- dónde la obtuvo?, ¿quién se la proporciono? ¿Cómo
hos”. “El chivo en problemas”, “Mi bisabuela y yo”, lo habían contactado para darle el arma?
“Estas creciendo”, “El valor de un niño” “El Nova Las respuestas del sujeto activo del ilícito fueron:
Requiem” permiten identificar afectos hacia las figu- El arma es un revólver Taurus.
ras familiares de la bisabuela y la hermana menor y Se lo proporcionó el chofer de un taxi colectivo,
muestran una serie de expresiones altruistas a las que el sujeto activo del ilícito relató que al abordar el ta-
probablemente él aspiraba: xi se sienta en el asiento de adelante, sitio en el que
se encontraba el arma dentro de una bolsa de papel,
Niñas que les es arrancada su infancia a muy temprana él preguntó al conductor: “¿esto es para mí?”; la res-
edad, niños que al no poder hacer nada para salvarse puesta es afirmativa y el conductor le dice “tómala”.
de la maldad se ponen a llorar. Niños que no tienen Describió al conductor del taxi colectivo como un
donde pernotar, que cuantas veces caen se tratan de le- hombre: Gordo, de tez morena, de más de 30 años,
vantar. Esos son los niños de la calle que no devemos “pero no le vio bien la cara”; asimismo, refirió haber
olvidar. contactado a unos repartidores de agua de una pipa
en la colonia donde él vivía y que éstos lo mandaron
Yo también apoyo que a los niños desde muy tempra- a donde tenía que recoger el arma.
na edad se les inculque una moral y buenas costumbres Respecto al conocimiento del manejo de armas por
por medio de metodos de enceñanza, que no nada mas el hoy sentenciado, respondió que nunca había dis-
vean en las escuelas si no en todos los anvitos de la vi- parado un arma y que había estado practicando por
da, y construirles un mundo mejor. las tardes, para tomar puntería; esto se realizaba en una
construcción abandonada.
Asimismo, se observa su actitud protectora para con Se le interrogó respecto a quién le había pagado pa-
su familia al recomendarles que lean e inculquen a su ra matar al licenciado Luis Donaldo Colosio Murrie-
descendencia el hábito de la lectura. ta; el hoy sentenciado guarda silencio y refiere que
516 Tomo II. El autor material

nadie, que no lo quería matar que sólo quería asus- mente; se provoca un sueño superficial con el fin de
tarlo y amenazarlo, pero que al acercarse a él, se res- evocar recuerdos que conscientemente no aceptan.
baló entre la gente y accionó el arma accidentalmente. Al interrogar sobre el involucramiento de su her-
Se le interrogó si existía relación con el EZLN y los mano “El Nene”, el estudiado empieza a hiperven-
eventos de Chiapas, si había estado en Chiapas, si ha- tilar y despertó. Ya despierto, el comandante lo inte-
bía tenido contacto con algún extranjero. A todo lo rrogó y le preguntó si se acordaba de lo que acababa
anterior respondió de manera negativa. de decir, la respuesta del sujeto activo del ilícito fue
En la parte final del interrogatorio se abordó el in- de nerviosismo y se levantó del diván. Acto seguido
volucramiento de “El Nene” (hermano menor del sen- el sentenciado remite al comandante a otras declara-
tenciado) en el crimen, de qué conexiones tendría con ciones, sin querer dar respuesta.
los que lo contrataron. La respuesta de Mario Abur- El psiquiatra responde a la decimotercera pregun-
to Martínez fue negar toda conexión entre su herma- ta que consistía en que emitiera un juicio respecto a
no menor y el crimen, se tornó muy nervioso y la personalidad del sujeto activo del ilícito: No es psi-
comenzó a despertarse, se incorpora y se niega a se- cótico; manifestó una capacidad de control importan-
guir con el interrogatorio, solicitó la presencia del mé- te, no hay indicios de tipo delirante. Además, agregó
dico del penal, quien le realizó una exploración física que le da la impresión de ser una persona con un ras-
minuciosa e informó que lo encontró bien y no te- go antisocial, de inteligencia normal promedio, con
nía por qué preocuparse por el gas. componentes obsesivos y paranoides como parte de
En su declaración ministerial, uno de los psiquia- su estructura.
tras señaló: “que respecto a la religión que profesaba, En la decimoquinta pregunta se refiere al tiempo
el sujeto activo del ilícito respondió: que era creyen- que se requiere para que haga sus efectos y funcione
te y que había un grupo de hermanos que lo apoya- la gasoterapia y cuánto tiempo se requirió en el caso
ban espiritualmente cuando se encontraba en algún específico de Mario Aburto Martínez. La respuesta
problema”. del profesionista fue: En promedio la aplicación se
Los psiquiatras agregaron que a petición del per- proporciona en un tiempo de tres a cinco minutos,
sonal de la entonces Subprocuraduría Especial en obedeciendo el tiempo a signos de inconsciencia que
1996, se le preguntó durante la sesión de gasoterapia se le realizan al paciente como la reacción a estímu-
a Mario Aburto acerca de la participación del gene- los conjuntivales o dolorosos. En el caso específico
ral Domiro Roberto García Reyes y de José Córdoba que nos ocupa sólo se logró que alcanzara un estado
Montoya, a lo que respondió en sentido negativo y de inconsciencia en la segunda visita, con la aplica-
que nunca había tenido relación o contacto con ellos. ción del gas por espacio de cinco a seis minutos.
A la pregunta ¿cuáles son las limitaciones que tie- De las declaraciones se obtienen datos de que se
ne el tratamiento que le informó al licenciado Cha- le interrogó sólo por cinco minutos bajo el efecto de
pa?, responde: que para que el tratamiento se pudiera la gasoterapia y posteriormente se le interrogó en es-
aplicar, se requería la participación voluntaria y la co- tado de conciencia.
laboración del paciente, que por lo general se utiliza
en pacientes altamente sugestionables.
A la pregunta ¿en qué consiste el tratamiento de ga- Conclusiones del documento entregado por
soterapia que se aplicó a Mario Aburto Martínez?, la los psiquiatras
respuesta fue: este tratamiento se aplica desde los años
cincuenta a personas que sufrieron un trauma psico- Hay que señalar que el valor probatorio que pudiera
lógico y que debido a las características del mismo son tener la información así obtenida sería nulo, pues en
incapaces de recordarlo por el dolor emocional que principio no se trata de una declaración con las for-
les provoca; es un tratamiento que se aplica a perso- malidades de ley y no cumple con los requisitos lega-
nas con diagnóstico de neurosis de histeria, que son les de la confesión, que entre otros debe ser rendida
altamente sugestionables. en presencia del defensor y con pleno conocimiento.
El procedimiento consiste en que a través de una Si se utiliza un procedimiento que de cualquier mo-
mascarilla inhalan una mezcla de oxígeno con dióxido do impida el conocimiento pleno de lo que se dice
de carbono, la proporción es de 70 y 30% respectiva- aun cuando hubiese sido autorizado por el declaran-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 517

te, no se estaría cumpliendo con uno de los requisi- 9. Al momento de ser declarados el 7 de abril de
tos legales de la confesión. Asimismo, y tratándose 1998, a los profesionales que participaron en es-
de un sentenciado federal, no es posible volver a in- te procedimiento [gasoterapia (tratamiento con
vestigar sobre hechos propios que fueron objeto de bióxido de carbono. El bióxido de carbono se ad-
sentencia judicial. ministra en forma de inhalación hasta el punto de
Técnicamente hablando podemos señalar que la va- la inconsciencia a fin de causar abreacción (ca-
lidez y confiabilidad de este procedimiento está en tarsis, abrirse, decir lo que le angustia) emocio-
relación directa con la cooperación del individuo al nal y alivio de la ansiedad)] se les interrogó sobre
que se le va a aplicar la mezcla de gases. Hay que se- el juicio que respecto a la personalidad del sen-
ñalar que previo a esta técnica se tendría que haber es- tenciado se formaron y ambos coinciden en:
tablecido una relación médico-paciente, donde la
confianza privara, y conocemos por lo declarado por a) No es psicótico.
los psiquiatras que fue necesario acudir en dos ocasio- b) Con adecuado contacto con la realidad.
nes a la institución, ya que el primer día, como es ca- c) Sin ideas delirantes.
racterístico del estudiado, la desconfianza fue mani- d) Sin alucinaciones.
fiesta y si a esto se agrega que se percató de la pre- e) Mantiene el control sobre sí mismo.
sencia de personas no técnicas, la suspicacia se incre- f) Posee una inteligencia normal.
mentó tanto que fue necesario que uno de lo g) Rasgos antisociales.
psiquiatras fuera sometido al procedimiento ante la h) Rasgos paranoides.
vista del estudiado, después de lo cual aceptó que al i) Rasgos obsesivos.
día siguiente se aplicara la gasoterapia.

1. Se obtuvo su autorización previamente. CONCLUSIONES DE LOS DIVERSOS


2. Los expertos acudieron en dos ocasiones; los días DIAGNÓSTICOS ELABORADOS EN LA
22 y 23 de febrero de 1996. ACTUAL SUBPROCURADURÍA ESPECIAL
3. En este caso fue necesario que uno de los exper-
tos se sometiera al procedimiento y posteriormen- A continuación se exponen las conclusiones de los di-
te el sujeto en estudio lo aceptó. versos estudios de personalidad del sujeto activo del
4. El tiempo de aplicación de la mezcla de oxígeno ilícito y como previamente ya se apuntó en la intro-
y bióxido de carbono en relación 70/30% a Ma- ducción de este documento, los diagnósticos son el
rio Aburto Martínez fue de quince minutos, ya resultado de la sistematización y análisis del material
que se mostró renuente y contenía la respiración gráfico y documental existente en el archivo de esta
por lo que respiraba a través de las comisuras la- Subprocuraduría Especial; cabe señalar que los estu-
biales, por lo que el tiempo efectivo fue de cin- dios completos de estas disciplinas se encuentran en
co minutos. los anexos.
5. En el lapso de tiempo las preguntas fueron sen-
cillas, las realizó un profesional y de ellas se des-
taca la que involucra a su hermano menor alias Médico; estudio elaborado por la doctora
“El Nene” con la adquisición del arma. Ante es- Margarita Franco Luna
te estímulo, la respuesta fisiológica fue tan inten-
sa que hiperventiló, se despertó y se apreció En la primera infancia, le practicaron cirugía para re-
desorientado. paración de una hernia, intervención en la que fue ne-
6. Reiteró lo que manifestó en sus declaraciones, que cesaria transfundirle sangre. Padeció las enfermedades
fue un accidente. comunes de la infancia sin complicaciones. En la ado-
7. Asumió la responsabilidad como propia: negó lescencia adquirió herpes genital presente hasta el mo-
que le hubieran pagado por tal acción. mento de estudio. En el lapso que ha permanecido
8. Posteriormente, en estado de conciencia fue inte- privado de su libertad, ha presentado trastornos en
rrogado por los comandantes y sus respuestas fue- la motilidad intestinal, patología dérmica, síndrome
ron las ya conocidas. hemorroidal; y presenta miopía y astigmatismo.
518 Tomo II. El autor material

Psiquiátrico; estudio elaborado por la y de una notable impulsividad que genera una pobre
doctora Carina Vélez y de la Rosa tolerancia a la frustración.
Con todo lo anterior se fundamenta que el suje-
Presenta antecedentes por la línea paterna ascendente to activo del ilícito presenta un trastorno de persona-
de epilepsia. Por línea paterna y materna existen an- lidad borderline.
tecedentes del consumo de bebidas embriagantes al En virtud del diagnóstico antes fundamentado y ci-
igual que sus colaterales. tado se concluye que el sujeto activo del ilícito es im-
Las figuras parentales fueron golpeadores y poco putable (conoce la específica ilicitud del acto).
afectivos.
En el padre y el hermano menor se corroboraron
antecedentes de conductas delictivas. Trabajo Social; estudio elaborado por la
El sujeto en estudio presentó retraso en su desa- trabajadora social Norma Sandra Solís
rrollo psicomotor, trastorno de conducta en el ciclo Salazar
primario y secundario y algunos antecedentes paraso-
ciales. Proviene de un grupo familiar primario, constituido
A lo largo de su vida se observó una falta de vo- por ambos progenitores y seis hijos, donde él ocupa
luntad, ya que siempre anheló superarse y nunca se es- el segundo lugar en orden cronológico, siendo así una
forzó para lograrlo; tenía el hábito de la lectura, entre familia numerosa y completa.
las obras que consultaba se encontraban historietas, Es una familia que surge de una población rural
periódicos y la Biblia. del estado de Michoacán, lugar donde el nivel de vi-
El sujeto activo del ilícito comentó (durante su tras- da era bajo, careciendo de condiciones estables de tra-
lado de la ciudad de Tijuana a la ciudad de México) bajo, por lo que el progenitor, en su afán de encontrar
que a la edad de 14 o 15 años leía con avidez todo ti- mejores condiciones de vida, se trasladó de un sitio
po de revistas y seleccionaba lo mejor, lo que plas- a otro, junto con su familia, primero en el mismo es-
maba en su libro, sin análisis crítico: tado, posteriormente hacia la ciudad de México y en
una ocasión viajó solo a Estados Unidos, para, tiem-
Me empecé a preocupar por la situación de México des- po después, establecerse por un periodo de 11 años
de que tengo uso de razón, pero a la edad de 14 o 15 en La Rinconada, Michoacán, y finalmente emigraron
años más o menos me dio por escribir todos mis idea- de manera paulatina todos los integrantes del grupo
les, todas mis formas de pensar y, leí todo tipo de, de familiar a Tijuana, Baja California, con la intención
revistas y sacaba mis mejores cosas, las malas las hacia de trabajar en el vecino país. El nivel de vida del nú-
a un lado, trataba de, de no hacerme partidario a par- cleo continuó siendo bajo, con la diferencia, desfa-
tidos de izquierda. vorable, de que en la ciudad de Tijuana llegaron a vivir
en una zona marginada, altamente contaminante, don-
En el periodo de la privación de libertad ha manifes- de prevalecían grupos subculturales con conductas pa-
tado sentimientos de angustia, insomnio, depresión, rasociales.
signos de hipocondriasis, rasgos obsesivos, compulsi- De las tres viviendas donde la permanencia de la
vos, histéricos, reacciones paranoides situacionales, au- familia fue más estable, se determina que carecieron
sencia y sensación de extrañeza al despertar. de las condiciones mínimas, que son: protección, se-
En el sujeto en estudio se han identificado trastor- guridad, higiene, privacidad y comodidad, observan-
nos que se manifiestan por signos y síntomas histrió- do que el tipo y calidad de material utilizado para
nicos, conducta errática, rasgos narcisistas, conductas su construcción no fue el óptimo, teniendo acceso
antisociales. Se observan signos por ansiedad, temor parcialmente a los servicios intradomiciliarios, los
y depresión. A lo largo de su vida longitudinal se apre- espacios no fueron adecuados para el número de ocu-
cia dependiente, compulsivo, pasivo agresivo e hipo- pantes, viviendo en hacinamiento y durante su estan-
condriaco. cia en la ciudad de Tijuana prevaleció la promis-
Aunado a estas manifestaciones de personalidad, se cuidad, situación propicia para el decremento en la
suma un patrón de inestabilidad en sus relaciones in- calidad de vida, generando un inadecuado desarrollo
terpersonales y afectivas. Su autoimagen es inestable familiar.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 519

En su “Libro de Actas” refleja un pensamiento poco firme en su ideología; aparecen ideas que posiblemente fueron retomadas de
otros contextos o autores pero sin citar la fuente, es decir, las presenta como propias aunque sin un análisis crítico.
520 Tomo II. El autor material

Los constantes cambios de domicilio que vivió la La trayectoria escolar del sujeto en estudio fue fun-
familia pusieron en desventaja a Mario Aburto, quien cional, no repitió ningún grado, su educación formal
sufrió un menoscabo en su capacidad para entrar en se vio frustrada por la carencia de recursos económi-
contacto con su medio social, donde generalmente cos, así como por la falta de apoyo y estímulo por
se forman los lazos sociales; convirtiéndose así su gru- parte de sus progenitores, quienes no se vincularon
po nuclear en su único contexto de apoyo, hecho que adecuadamente con la institución escolar, ni se esta-
se reflejó cuando lo describieron como un joven ais- blecieron reglas para determinar los tiempos, tanto pa-
lado y con pocos amigos. ra el estudio como para el esparcimiento.
Es una familia desorganizada, con una dinámica Por la situación económica tan precaria de la fami-
disfuncional, donde no se asumieron los roles adecua- lia del sujeto en estudio se vio en la necesidad de in-
damente; en diferentes momentos de la vida de Ma- cursionar en el ámbito laboral a temprana edad y ante
rio Aburto, se le asignaron, por parte del padre, la falta de capacitación para el trabajo, desempeñó ac-
funciones parentales, delegándole la responsabilidad tividades que no requirieron de una especialización,
económica y educacional de su hermano Rubén, así obteniendo salarios bajos. Su trayectoria laboral se ca-
como la autoridad sobre sus hermanos menores (Jo- lifica como inestable por los constantes cambios; no
sé Luis, Elizabeth y Karina), cuando éstos se encon- obstante, el perímetro fronterizo tiene un alto por-
traban viviendo en la ciudad de Tijuana; en tanto la centaje de rotación en el empleo y Mario Aburto se
madre promovió esta situación y además le demandó ve inmerso en este proceso; sin embargo, en lugar de
cubrir las necesidades económicas del hogar. aprovechar la oferta de trabajo que ofrecía la ciudad
La comunicación verbal entre los integrantes fue de Tijuana, para superarse y obtener mejores ingresos,
deficiente, utilizando la madre palabras altisonantes éste llegó a emplearse en lugares donde ganaba menos.
para dirigirse a sus hijos, prevaleciendo la agresión fí- El progenitor presenta conductas parasociales (há-
sica como correctivo disciplinario. bito al consumo de bebidas embriagantes) y conduc-
Existió inconsistencia en las acciones disciplinarias, tas antisociales, que incluso llegaron a plasmarse en
así como incongruencia entre los progenitores, toda conflictos con trascendencia jurídica. En relación con
vez que el padre justificaba la mala conducta que Ma- los hijos, incluyendo a Mario Aburto, se observa que
rio Aburto tenía en la escuela y en otros momentos desde la infancia presentaron conductas para y antiso-
por la misma conducta irregular lo reprendía física- ciales, que más tarde los llevó a enfrentar repercusio-
mente; en su hogar no se toleraba la indisciplina, am- nes por la vía penal.
bos progenitores adoptaban una actitud rígida y nada
ejemplar.
El grupo se encuentra desintegrado, situación que Psicología; estudio elaborado por la
se empezó a gestar desde la infancia de Mario Abur- doctora Marisela Campos Velázquez
to, cuando el padre se trasladó a Estados Unidos, con-
virtiéndose en un padre periférico; la progenitora Mario Aburto de forma permanente tuvo una acti-
mostró poco interés en el desarrollo de los hijos, fue tud hermética ante todos los profesionales que se acer-
indiferente afectivamente, actitud que se reflejó en la caron con el propósito de practicar alguna evaluación
poca atención de los hijos, en el mal manejo de sus clínica.
tiempos libres, en la pobre introyección de normas y En la adolescencia externó sus ideas reivindicativas,
valores tales como el amor, la honestidad, la razón, la molestia hacia los gobernantes, el amor a la patria
el respeto e interés por los demás, la solidaridad. y una protesta ante injusticias de las que su padre pu-
Los hijos tuvieron que desertar del hogar familiar do ser objeto. La importancia del análisis de estos
a temprana edad para buscar otras alternativas de vi- comportamientos radica en que el año de 1994, Ma-
da, y su perspectiva era la emigración a Estados Uni- rio Aburto fue diagnosticado psiquiátricamente con
dos, continuando así con un patrón heredo-familiar, la presencia de un delirio crónico sistematizado de ti-
aunque para ello se convirtieran en migrantes indo- po reivindicativo que se proyectaba en el ámbito la-
cumentados. boral, social y familiar.
El nivel socioeconómico de la familia siempre fue De los estudios realizados se desprende que Mario
bajo y en ocasiones vivieron en extrema pobreza. Aburto tiene un coeficiente intelectual término me-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 521

dio. La capacidad de organización y planeación son hizo un esfuerzo voluntario por asimilar la enseñan-
lógicas. La capacidad de síntesis es media, la capaci- za impartida en la escuela por falta de estimulación y
dad de análisis es media, el manejo de sus propias ca- por su temprana rebeldía a la autoridad. Tiene mejo-
pacidades es adecuado. Su nivel de pensamiento es res habilidades para la realización de tareas prácticas,
concreto, de curso normal, de tipo inductivo. manuales, imitativas, aunque su falta de compromiso, de
Sus juicios están distorsionados, el autocrítico está esfuerzo, de entrega, de orden y exactitud disminu-
sobrevalorado, predominan sus ideas de grandiosidad yen su eficiencia. Su pensamiento es funcional, no de-
y sobrevaloración. El juicio heterocrítico es disminui- sarrolló capacidades de abstracción, es confuso, a
do, pues encuentra deficientes las acciones de las fi- veces incoherente, frecuentemente incongruente, no
guras de autoridad y él descalifica a las personas que reflexivo. Tiene baja tolerancia a la frustración y po-
lo rodean. ca capacidad de demora. Esto lo hace impulsivo, ac-
En su personalidad se encuentra una persona apá- túa en el ahora sin previa formulación de una meta;
tica, desconfiada, insatisfecha, resentida con la autori- no proyecta, no planea, no programa su conducta; por
dad, aburrida, indiferente, agresiva, distanciada lo tanto, sus “metas”, si así se les puede llamar, son a
emocionalmente, con afecto inapropiado, ya que sus corto plazo (el trabajo de hoy, no hay un claro con-
emociones siempre fueron inestables e insatisfechas. Se cepto del mañana), no construye metas a largo pla-
mantiene alerta, solitario, reservado, suspicaz, es ren- zo, por lo que no progresa, no se supera. Al no tener
coroso y no olvida insignificancias, a las que les da una visión objetiva de su pasado y de su futuro, no
gran valor. Es sensible ante las actitudes de los otros. aprende de la experiencia, no corrige errores y a lo lar-
Su manejo de la agresión es inadecuado, con gran go de su vida repite el mismo patrón conductual. Tie-
dificultad resiste a los eventos conflictivos, por lo que ne poca capacidad de juicio y autocrítica.
no existe un control adecuado de los impulsos; su Se presume que al igual que los demás miembros
tolerancia a la frustración es baja y su capacidad de de su familia, carece de una disciplina interna: es ines-
demora es media. El rol que asume en grupo es de lí- table, inquieto, impaciente, desordenado, poco res-
der negativo, ya que él desea que las normas que lo ponsable. Debe haber estado expuesto a violencia y
rigen sean las que él impone, no respeta otra autori- agresión, pues desde muy pequeño manifestó conflic-
dad que no sea la suya y descalifica a quienes están a to con la autoridad, mostrándose rebelde, oposicio-
su alrededor. nista, negativista, retador, reiterativo y con los débiles
Sus mecanismos de defensa son la proyección, la agresivo, al no introyectar un superego, una instancia
negación y la represión. La primera refleja los impul- controlada del comportamiento social y expuesto al
sos tanto de amor como de odio hacia el medio ex- ejemplo de los miembros de su clan familiar, desde
terno depositando en otras personas lo que el sujeto la infancia ha sido mentiroso, deshonesto, no parece
siente. La segunda pretende ocultar las partes desagra- sentir respeto por los demás, trata de engañar y sor-
dables de la realidad. La tercera relega al inconscien- prender, es oportunista, ventajoso, manipulador, ex-
te los eventos dolorosos que alguna vez fueron plotador, no asume la responsabilidad de sus actos,
conscientes, aplanando las conductas que estas ideas sino que trata de adjudicársela a otros. Los actos de-
dolorosas producen. lictivos no despiertan culpa al no haber una concien-
Aproximación diagnóstica: personalidad paranoide cia moral que repruebe y castigue. Todo lo anterior
y sociopática. corresponde a una personalidad psicopática.
Mario Aburto no tiene capacidad de insight (au- En la familia no se propiciaron las manifestacio-
torreflexión), no tiene conciencia de enfermedad y nes de cariño y ternura, de respeto y confianza, de
su pronóstico es desfavorable. aprecio y estima. Por lo tanto, Mario es una persona
desconfiada, recelosa, defensiva, alerta al daño que le
puedan hacer, todo esto exacerbado desde su reclu-
Estudio psicológico a cargo de Annemarie sión y ahora con ideas de autorreferencia y de prejui-
Brügmann cio. Responde fácilmente con agresión y violencia,
pero difícilmente expresa cariño y ternura en sus re-
Mario Aburto posee capacidades intelectuales inicia- laciones. No se socializa, no hace amistades, no tiene
les promedio, pero que no desarrolló plenamente, no pareja, se aísla, no se compromete, es afectivamente
522 Tomo II. El autor material

aplanado y distante, aunque a veces aparece seductor des básicas de confort, afecto y seguridad. Búsqueda
y manipulador. constante de una figura materna compensatoria de di-
La familia no le permitió adquirir un concepto de chas necesidades. La relación materna no creó la fuer-
sí mismo claro, definido y valioso. Ni el padre ni las te liga madre-hijo que fomentara la inicial dependencia
otras figuras de autoridad han sido dignas de ser imi- intensa necesaria para romperse y lograr un adecua-
tadas. Pese a esto e inconscientemente se identifica do proceso de individualización, sino que se produjo
con la patología familiar, pero en su afán de autoafir- inseguridad, sentimientos de inferioridad y dependen-
marse ensaya identificarse con figuras idealizadas (ac- cia oral. Relación que fomentó los sentimientos am-
tor, futbolista, escritor, dibujante, “Caballero Águila”), bivalentes y la vivencia de mujer ambivalente. La
generando una contradicción interna, pues aspira a tragedia de Mario Aburto es que busca una compa-
apoderarse del ideal, pero como todo en Mario Abur- ñera con el mismo patrón de comportamiento de la
to, sin comprometerse genuinamente, sin esforzarse, madre, por ser lo familiar y lo conocido.
esperando transformarse mágicamente. El padre, por las proyecciones de Mario Aburto, de-
La paradoja trágica es que al perpetrar el homici- bió ser ausente y débil, con rasgos predominantemen-
dio y querer rehuir la responsabilidad perdió la opor- te masoquistas, junto a una madre fuerte, codepen-
tunidad de identificarse con el Yo-Ideal, el Caballero diente, con rasgos sádicos. Vuelven a aparecer los ras-
Águila y falló su propia sentencia: no trascendió la gos obsesivos e histriónicos en la personalidad, auna-
identidad que le legara su padre. dos a preocupaciones por esquema corporal. Los
Diagnóstico: personalidad borderline con caracte- obsesivos se caracterizan por la inseguridad interna, las
rísticas sociopáticas y rasgos paranoides. actitudes dubitativas, la actitud de suficiencia, la duda
Pronóstico: difícilmente rehabilitable. constante, que le dan la capacidad de estudiar, revisar,
repasar y perfeccionar lo que se hace. En cuanto a los
componentes histriónicos, además del golpe narcisís-
Dibujos y pinturas elaborados por Mario tico en la personalidad sufrido por la falta de acepta-
Aburto Martínez ción por los padres, le hace buscar una manera de ser,
para lograrla; es por ello que cambia de actitudes, bus-
Interpretación psicografológica de dibujos, pinturas y ca formas conductuales más efectivas de satisfacer sus
escritos pertenecientes a Mario Aburto Martínez, sus- necesidades afectivas, al parecer hasta ahora insatisfechas.
crito por la doctora Oliva Hernández Landa García Es muy posible que exista un componente orgáni-
co, compatible con una disfunción mínima, que pue-
Clasificación de dibujos y pinturas de explicar la astenia constitucional, la perseveración
y prolijidad que se observa en dibujos, pinturas y es-
Los elementos de estudio suman 32 dibujos y pinturas; critos, sus faltas de ortografía, algunos trastornos espa-
los temas son: religiosos, paisajes, bodegones, de bordes ciales en su escritura y quizá sea también la causa de
reforzados, dos retratos de hombre y bustos de mujeres la dislocación en sus dibujos, por la dificultad para
o mujeres completas. Es importante mencionar la can- manejar el espacio en cuanto a forma, ya que sus com-
tidad debido a que indica el interés predominante en el posiciones son buenas.
contenido del pensamiento, por lo que se identificaron Mario Aburto Martínez vive enojado, a disgusto
14 dibujos de mujeres, seis con temas religiosos, cinco con la sociedad, con sus circunstancias, consigo mis-
de paisajes, tres con líneas reforzadas en los bordes, dos mo, se opone a todo, se contradice, está a disgusto
bodegones y dos autorretratos. con su insatisfacción y por ello da consejos a otros,
Del capítulo de discusión y conclusiones se des- quiere cambiar y no acepta “estar mal”.
prende, con respecto a su identidad, que hay conflic- Muestra regresiones frecuentes, quizá coincidan con
to de autoaceptación; hay identificación con hijo e las experiencias frustrantes cuajadas en la impotencia
individuo modelo, tanto en sus necesidades de supe- para lograr la defensa y/o reivindicación de la identi-
ración personal como en la búsqueda de perfeccio- dad, que al parecer es el área más afectada. Mario
nismo en sus dibujos para obtener aceptación y afecto, Aburto debió presentar dificultades escolares por lo
que al parecer no ha encontrado. Manifiesta proyec- menos; esto quizá lo identificó como el más débil,
ción de carencias infantiles en cuanto a las necesida- también es un hijo intermedio.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 523

Autorretratos de Mario Aburto Martínez, hechos en la


institución penitenciaria donde se encuentra internado.
Se puede interpretar que su victima significó un símbolo
de autoridad de todo aquello que rechazaba y admiraba
al mismo tiempo.
524 Tomo II. El autor material

Impresión diagnóstica psicografológica Escrito que aparece al reverso de la pintura


Núm. 2 (Mujer con pelo largo) elaborado por
No se encontraron datos que refuercen los aspectos Mario Aburto Martínez
psicóticos de personalidad, únicamente de psiconeu-
rosis mixta, con componentes obsesivos, histriónicos, Hoy que tienen hacilo político, no olviden que este es
depresivos, posiblemente hipondriacos. su país, el que un día los volvera a resivir con los bra-
Se encontraron indicios que apuntan hacia un li- zos abiertos; esta es la tierra que nos vio nacer, que
gero daño orgánico cerebral, posiblemente congénito regamos con nuestras lagrimas y nuestro sudor, que ali-
a descartar ya sea a través de los tests psicológicos de mento la tierra de labranza y el espiritu de nuestra raza.
Roscharch y Benton, y/o de un cuidadoso estudio
neurológico y registro electroencefalográfico. Hoy en el mes de la patria, me he inspirado para pin-
Se considera ya en el cuadro borderline en el sen- tar este tema que habla más que mil palabras, con los
tido del colérico de César Meza. pocos medios a mi alcanse, a manera de festejo lo he he-
cho. Estoy conciente de que, tal vez nollegue a ser el me-
jor pintor; pues, solo he aprendido, pero lo que cuenta,
Escrito que aparece al reverso de la pintura creo, que es la intencion.
Núm. 1 (Paisaje) elaborado por Mario Aburto
Martínez Inculquen a los niños el amor por la tierra, Por esta gen-
te, por esta raza.
Empece a tratar de pintar para recordar como es un ce-
rro, el campo, los arboles, los animalitos, el agua, las Nada hay mas bello que amar la patria donde se nace.
plantas, las piedras; el cielo, las nuves, el sol, y todo
cuanto hay en la vida; esto por que en las condiciones Aunque se encuentren lejos de élla, se añora volver al-
en que se me tiene esta probocando que me olvide de gun día a su regazo, su abrigo y su calor.
muchas cosas.
Tierra prodigio que nos tiendes la mano a tus hijos, un
Con los pocos medios a mi alcanse trate de imaginar- TEDEUM cantar para tí.
me ésta esena campirana, añorando volver a ver lo que Es indudable de que añoran volver algun día, y que
ahora se me tiene proivido por la corrupción imperan- sientan y piensan muy similar amí. Les pido una vez más
te. Una vez alguien dijo: “¿En que país no se ha visto de que no pierdan la fe, algun día habra alguien que
a personas buenas víctimas de los malvados?”. Pues aho- nos hara justicia y entonces todo sera distinto.
ra que me han acusado de un delito que nunca cometi
y me agarraron de chivo expiatorio, también hoy digó Su hermano que los quiere mucho.
que: a esa gente corrupta sus propios herrores e injusti- Mario A. Mtz.
cias les haran pagar.

Antes estaba perfectamente bien de todas mis faculta- Escrito que aparece al reverso de la pintura
des y ahora ya empece a olvidar muchisimas cosas y em- Núm. 3 (Paisaje) elaborado por Mario Aburto
pieso a sentir las repercusiones de las torturas fisicas y Martínez
psicologicas a las que he sido sometido. Sólo les pido
que sean y traten de ser fuertes como yo, para no so- Sé que sin duda han de extrañar nuestra bendita tierra
cumbir ante gentes tan malvadas, sin escrupulos y co- mexicana y que la seguiran amando tanto como yo; así
rruptas. Pero ante las advercidades no hay que perder que, pensando en ello les hice algunos rincones mexi-
la ecuanimidad y tratemos de ver las cosas con más op- canos sacados unica y exclusivamente de mi imaginación.
timismo, sé que es dificil pero intentemoslo. Por lo pron-
to resivan saludos y abrazos, y todo mi cariño Hay es nuestra patría tantos lugares hermosos, que po-
siblemente Queda existir en verdad mi paisaje en algun
Los Quiere: lugar de nuestro país, o se paresca en algo a alguno de
Mario A. Mtz. nuestro gran territorio.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 525

Una de mis finalidades es: también fomentar lo hermo- de pensamiento: “Suponiendo que esa libertad pudiera
so de nuestra nación, rica en cultura, con sus lugares ser tan reprimida y, que los hombres pudieran estar res-
de ensueño y algunos casi el paraiso terrenal. tringidos que no osaran ni siquiera moverse sin el per-
miso de los poderes superiores, ese estado de cosas
Nuestra gente hospitalaria que resive con los brazos nunca podria lograr que pensaran otros lo que quisie-
abiertos a todos sus visitantes: gente trabajadora, noble ran... Una consecuencia necesaria sería la de que los
y buena, y muy solidaria con los demás. ¿Cómo poder hombres hablarían cotidianamente en forma diferente
olvidar una tierra así? ¿Cómo no extrañarla cuando uno de lo que realmente piensan; así que se corromperían la
se encuentra lejos?. confianza y la fe, que son las cosas más necesarias en el
Estado y reinarían la hipocrecía y la reticencia desprecia-
Nuestro pecho se incha de orgullo y, nos sentimos di-
bles, de modo habría corrupción y engaño de todas las
chosos y afortunados haber nacido ahí.
buenas costumbres...
Si tuviera la fortuna de volver a nacer, pediria volver a
nacer aquí. ¿Puede pensarse en una desgracia mayor para un estado
Es tan grande el amor a mi pueblo, que me faltan las que el hecho de que hombres respetables sean desterra-
palabras para explicar todo lo que quisiera. dos como criminales solamente porque piensan en otra
forma y no conocen la hipocresía?
Espero que algun día mis sueños se hagan realidad y pue-
da ver todas mis ilusiones hechas una verdad.
¿Qué puede ser peor que el hecho de que a seres hu-
(Democracia, Justicia y Libertad) manos se les declare enemigos y se les condene, no por
malas acciones o delitos, sino porque son espíritus libres
Sé que sienten y piensan como yo; por eso, no pierdan y que el patíbulo, el (ilegible) para los malos, se con-
la fe, esa fe que mueve montañas y nos recuerda la gran- viertan en el más hermoso teatro para mostrar el ejem-
deza de Dios. plo más sublime de estoicismo y virtud?”

Los quiere y Recuerda Siempre. Recordemos que también dijó: “No es nuevo el hecho
Mario A. Mtz. de queresulte cara la verdad; pero las maledicencias no
lograrán que la abandone a mitad del camino”.

Escrito que aparece al reverso de la pintura Hermanos, hermanas, el camino es largo y lleno de es-
Núm. 4 (Autorretrato) elaborada por Mario pinas; pero, para triunfar debemos caminarlo; pues, hay
Aburto Martínez una sola verdad por la que se tiene que luchar y vivir.

Furst Self-Potrait. Preferible ser una persona que escribe verdades a una
(1997) persona que escribé bien, pero sólo necedades.
Len´avais pas encore commencé.
(Todavía no había empezado, comenzado). Buscando la luz en la obscuridad, me dí cuenta otra vez:
que no ha más luz que la verdad que todo mundo ve;
Y ya penzaba en no caer en el academicismo, es decir, pues, algunos creen lo que quieren creer y lo que real-
la tendencia a seguir con rigor normas clasicas en un mente es.
formalismo artístico desprovisto de “Verdadera virtud
creadora”. Algunas veces les resulta caro la verdad y, por eso la dis-
Los únicos profesores con los que he contado son: los frasan, la corrompen yla esconden con temeridad.
libros (dato que refuerza su afición por la lectura y su
interés por ser autodidacta). En ellos encontre el amor al Por eso, es menester recordarles que no todo se puede
conocimiento, el entendimiento, la razon, la verdad; y un coartar, pues, lo que el mundo y ustedes quieren, eso
inmenso mundo por explorar, descubrir y conoser más. prevalecera.
También me puse a buscar la verdad y la encontré; tam-
bién en las palabras y doctrinas del dicipulo del filóso- Los Quiere:
fo Rene Descartez; Spinoza, que dijó sobre la libertad Mario A. Mtz.
526 Tomo II. El autor material

Otra impresión diagnóstica de índole 4. Muestra una inclinación significativa por lectu-
psicológica ras relacionadas con la historia, la política, la re-
ligión y la psicología, además de que su alternativa
De la actividad programada en el Cefereso de Almo- para mantenerse actualizado ha sido la lectura
loya de Juárez llamada “cine-debate”, el psicólogo res- constante de revistas de contenido general como
ponsable llegó a la siguiente impresión diagnóstica lo es la Selecciones.
respecto de Mario Aburto Martínez auxiliándose 5. Presentó conductas disruptivas desde pequeño,
de fuentes documentales, así como de las referencias distinguiéndose por ser líder negativo en los gru-
del personal que ha tenido contacto con el sujeto en pos escolares y laborales (conductas disociales du-
estudio: rante la infancia y antisociales en la edad adulta).
6. La negativa a asumir la responsabilidad del he-
1. Trastorno narcisista de la personalidad: (Por defi- cho delictuoso obedece a una necesidad de Ma-
nición, el trastorno es una alteración de la con- rio Aburto por seguir con la atención de
ducta que no se atribuye a cambios fisiológicos autoridades, medios masivos de comunicación y
y en los que aparecen como causas fundamenta- bloqueo de las investigaciones realizadas, dado
les los conflictos psíquicos de naturaleza perma- que supone que “otros se quieren hacer famosos
nente, debido a los dotes naturales del individuo, a través de él” (dicho por él en sesión de cine de-
modificados por la experiencia, sugestiones y bate en septiembre de 1998).
preocupaciones). 7. En la interacción con personas “novedosas” de su
2. Trastorno antisocial de la personalidad: (Presenta entorno, lo previsible es una pauta de expectati-
labilidad afectiva, indiferencia afectiva, egocentris- vas elevadas, luego la decepción y un final abrup-
mo, agresividad-pasiva y ausencia de culpa, entre to, todos estos signos de grandiosidad (tal
otros). situación sucedió con el doctor Mancilla, la doc-
tora Kubli, Julio Scherer, etcétera).
8. Le son aversivas las posiciones de subordinación,
Ambos diagnósticos no son contrarios, sino comple-
dado que se siente agraviado y gusta de liderear.
mentarios, dado que son pocos los rasgos que llegan
9. No ha mantenido un compromiso formal o res-
a diferenciarlos.
ponsabilidad hacia ninguna de las actividades que
le ha programado la institución, básicamente por
su hipersensibilidad a la crítica y la constante
Conclusiones comparación negativa que establece al respecto de
los otros, a los cuales descalifica cuando identifi-
En esta ocasión, se llegó al diagnóstico a través de ca que son mejores que él, no acepta sus limita-
observaciones, revisión de documentos y entrevistas ciones y las llega a disimular con pensamientos de
con personas que estuvieron en contacto con Mario sobrevaloración de alguna habilidad (mecanismo
Aburto. de compensación).
10. Las respuestas inmediatas a la frustración que ex-
1. El promedio de tiempo destinado a estas activi- perimenta cuando sus necesidades no se satisfa-
dades fue de nueve meses de interacción directa cen cuando y como quiere son la explosión
con el sujeto en cuestión (se le daba una sesión inmediata, los insultos verbales y el maltrato emo-
de cine debate a la semana). cional hacia los demás.
2. Mario Aburto Martínez actualmente cuenta con 11. En tratamiento, entre las metas a largo plazo se
28 años de edad, su nivel de escolaridad compro- encuentran la corrección de la visión de grandio-
bado es de secundaria concluida, ésta con prome- sidad que el paciente tiene de sí mismo, la reduc-
dio general de 7.6, impresiona con un coeficiente ción de la importancia cognitiva asignada a la
intelectual inferior al término medio. evaluación por parte de los demás, un mejor con-
3. No se detectan datos que sugieran algún daño or- trol de las reacciones afectivas a la evaluación y
gánico cerebral. una mayor conciencia de los sentimientos de los
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 527

otros, que active más afectos empáticos y elimi- Las vicisitudes de su vida fueron creando en él una
ne la conducta de abusos. estructura de carácter que le permitía sobrellevar su
Se recomienda específicamente la promoción de existencia disminuyendo, en alguna medida, su an-
la crisis emocional, para romper con los meca- gustia, a través de un comportamiento que si bien lle-
nismos de defensa más arcaicos (como lo son la naba parcialmente sus necesidades de reconocimiento
negación, la proyección y la compensación) y de y afecto, no resultaba del todo satisfactorio para man-
otros más accesibles a la conciencia, que favorez- tenerlo enajenado realmente de sí mismo. Las fallas de
can la remisión del cuadro patológico preponde- esa estructura, así como su rebeldía, permitían que
rante (uno de ellos podría ser la racionalización en algunos momentos pudiera surgir lo reprimido: el
objetiva, que es la resultante de un proceso de sentimiento, la frustración y la cólera, provocando, al
pensamiento inductivo-deductivo). intensificarse, la necesidad de nuevas represiones y de
12. Sus rasgos preponderantes son: la falta de empa- nuevas medidas defensivas, que algunas veces se ma-
tía, la hipersensibilidad a la crítica y el sentimien- nifestaban en actitudes reivindicativas, narcisistas, so-
to de grandiosidad, por lo que su diagnóstico es brecompensatorias y suspicacia exagerada, incluso
trastorno narcisista de la personalidad (TNP), y és- llegando a lo paranoide (que en ocasiones podía ser
te se complementa con rasgos del trastorno anti- justificada, tomando en cuenta las circunstancias de
social de la personalidad. su vida y del momento) y que, juntas, matizaron en
forma importante su personalidad.
Podría decirse que Mario Aburto se quedó, en el
Conclusión de la impresión curso de su desarrollo, emocionalmente inmaduro,
psicoanalítica elaborada por el doctor con problemas de identidad y conflicto de lealtades
Eduardo Zajur Dip como un niño impotente frente a la vida, con cierta
pérdida de fe y de esperanza, pero resentido y lleno
Aunque desde el punto de vista psicoanalítico no se de cólera, que en un momento dado pudo actuar, aun
pueden hacer afirmaciones categóricas respecto de una sin una proposición determinada, en alguna medida
persona, a menos que fuera factible establecer una re- confundido, y quizá con cierta tentación patológica
lación directa con ella durante un tiempo muy pro- por adquirir importancia, disparando un arma, en un
longado, tal vez por años, y algunas veces ni aún en escenario también confuso, contra quien o quienes re-
esas circunstancias es posible plantear ese tipo de afir- presentaban simbólicamente los motivos de su enor-
maciones, sí se puede decir, tomando en cuenta todos me frustración para llegar a ser un hombre integrado
los documentos revisados, que: en Mario Aburto era y libre.
evidente su fijación a la madre y tendencias regresi- Dicho de otra manera, desde muy pequeño, la lu-
vas con enorme dependencia de ella y de su familia; cha por su desarrollo en general, la de vivir tranqui-
una familia que siempre lo usó, como objeto de pre- lo, gozando, amando, desarrollando sus aptitudes para
texto para explicar las incapacidades de los padres pa- el arte (que podría ser un camino en un niño sensi-
ra vivir y para sostener económicamente (por lo ble), se vieron tan obstaculizadas por su familia y su
menos durante los primeros cinco años más impor- medio, que se generaron en él reacciones que transfor-
tantes de la vida de Mario) hasta como objeto de ex- maron sus impulsos hacia la vida, en pasiones negati-
plotación de su trabajo (durante su vida reproductiva, vas, que acentuaban las naturales pero más arcaicas del
desde el punto de vista económico). ser humano, como serían: la necesidad incestuosa de fi-
La carencia total del afecto materno, la violencia in- jación a la madre, de su cuidado y protección, de pro-
ter e intrafamiliar y sociocultural, más los cambios con- tección de la familia, y el desarrollo de un narcisismo
tinuos de hábitat (con los motivos alegados para ello) que si bien es positivo al principio, por la ayuda que
generaron en él dificultades para elaborar una adecua- presta al crecimiento durante el enfrentamiento del ni-
da identidad consigo mismo, y le provocaron senti- ño con el mundo exterior, si es exagerado, produce
mientos de soledad, aislamiento y culpa, que limitaban una enajenación mayor del verdadero ser y se transfor-
sus recursos de autoafirmación, indispensables para ma en algo negativo que limita aún más el desarrollo. Es-
la búsqueda de su propia integración como persona. ta limitación impide la expansión de la personalidad,
Estas condiciones conformaron su conflicto central. cohíbe la libertad, la independencia, la productividad
528 Tomo II. El autor material

necesaria para la vida, y puede provocar el desarrollo cional se depositan las expectativas de amor o los
de una pasión por destruir. Es en este punto donde objetos de odio, como los que se han mencionado.
Mario Aburto pudo haberse detenido, entre crecer o
mantenerse ligado a la madre y a la familia, entre cre- Toda la estructura emocional de la persona que ha
cer y reproducir o destruir. actuado, con las circunstancias intrapsíquicas del mo-
Tomando en cuenta estas circunstancias, el especia- mento, que sólo pueden inferirse aunque en realidad
lista en esta materia contempla dos posibles hipótesis: se ignoren, y las circunstancias del momento mismo
en que ocurrieron los hechos que se conocen, tuvie-
a) Ante la expectativa de encontrarse con el licencia- ron suma importancia.
do Colosio, que formaba parte del sistema (fami- Estas consideraciones psicoanalíticas tratan de com-
lia, círculo socio-económico y político), se podría prender cuáles fueron las posibles motivaciones de
haber despertado en él la tentación de destruirlo, Mario Aburto para cometer un magnicidio.
ya que sería considerado como el culpable (sim-
bólico) de su infortunio, infortunio expresado en
sus protestas, en su “Libro de Actas”, en sus car- Pruebas ciegas
tas, en sus cuentos y en el curso de su vida en
general. Esta expectativa podría estar matizada por Con el fin de abundar en el conocimiento de la es-
una gran ambivalencia (que es una de las caracte- tructura de personalidad del sujeto en estudio, se so-
rísticas de su personalidad) y que lo haría dudar licitó una serie de evaluaciones suscritas por espe-
entre hacerlo o no hacerlo. Una mala pistola po- cialistas en la materia, a quienes se solicitó analizaran
dría fallar, y al fallar, resolvería en parte su ambi- las pruebas psicológicas aplicadas a Mario Aburto en
valencia, es decir: algo que quería y al mismo 1994, entre ellos los tests proyectivos, el test de orga-
tiempo no quería, quedaría resuelto si al no ser- nicidad de Lauretta Bender y el test de personalidad
vir el arma no pasaba nada (no mataba) pero no del MMPI, pero sin que ellos supieran de quién se tra-
porque le hubiera faltado valor, sino por la mala taba. Los resultados de estas evaluaciones psicológicas
calidad de la pistola, lo que podría constituir una se describen a continuación y como cada uno de los
salida “airosa” a su necesidad narcisista de auto- suscribientes lo acotaron, son sólo referenciales, pues
valoración. el material analizado era limitado:
b) Si tomamos en cuenta que en realidad llevó la pis- Grosso modo, éste es un intento de abstraer y de
tola a su trabajo para venderla por los motivos an- resaltar los aspectos más importantes o comunes a las
tes expuestos (el temor a dejar el arma en su casa cuatro impresiones diagnósticas hechas a ciegas, es de-
por el peligro que encerraba dejarla allí, por el de- cir, sin tener al sujeto de estudio enfrente ni saber de
seo de regalar a la madre por su santo, etc.), y que quién se trata.
al no lograrlo la tuvo que llevar al mitin; enton- Se concluyó lo siguiente: fondo depresivo impor-
ces se podría considerar que su situación emo- tante con falta de impulso vital de motivación; no po-
cional, matizada por las culpas hacia la madre, see suficiente capacidad intelectual, es impulsivo,
su cólera reprimida, su frustración vital, confor- desea ofrecer una imagen favorable de sí mismo, con
maban un momento que reproducía, simbólica- fallas en la impulsividad y su control.
mente, toda su problemática interna. Y si bien Como clínicamente la depresión es la expresión de
podría no haber habido una intención precisa, la agresión vertida en uno mismo, por impotencia
una estrategia elaborada, la situación un tanto para manifestarla hacia el exterior y menos aún
confusa del momento, la asociación simbólica de creativa o productivamente, esta depresión para uno
los personajes, la cercanía al parecer accidental de los expertos es muy evidente y para otro menos
con el candidato, pudieron haber despertado el evidente.
impulso irracional inconsciente (el acting out), Todos los expertos coincidieron en que los meca-
que consiste en la confusión transferencial, esa nismos de defensa que utiliza son: la negación y la
especie de desplazamiento del amor o del odio a represión, lo que le provoca un cierto grado de angus-
las personas en quienes en forma totalmente irra- tia y de culpa.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 529

Esta misma actitud de sometimiento exacerba a tal y su participación en riñas callejeras de todos ellos;
punto su resentimiento que puede adoptar pautas que además, el menor ha presentado conductas francamen-
eventualmente oscilen entre lo antisocial y lo psico- te delictivas y adictivas.
pático; por ello, lógicamente su autoimagen y su au- El estudiado cuenta con antecedentes de que tuvo
toestima se encuentran seriamente devaluadas. Percibe un pequeño retraso en su desarrollo psicomotriz,
a las figuras parentales inafectivas, poco cálidas e igual- puesto que empezó a caminar al año y medio, y alre-
mente percibe la vida. Como sus padres no lo aman, dedor de los dos años su lenguaje era trabado; tam-
se encuentra totalmente carente de significación para bién es importante recordar que escribe con la mano
ellos, para sí mismo y para la vida. derecha y, ocasionalmente, lo hace con la izquierda,
Por la misma razón, no se siente apto, se teme a sí aunque, en este caso, su escritura no es buena; tiene
mismo, le teme a la vida, a los demás, a las mujeres y el arco plantar del pie izquierdo caído.
la cólera que le dispara esta ineptitud, este temor, to- No cuenta con antecedentes de traumatismos cra-
do esto lo lleva a una situación de rigidez y obsesión neanos; con herpes genital desde los 17 años de edad
para disminuir su malestar interno. con recidivas; hemorroides, usa lentes por miopía
en ambos ojos, pero además en el izquierdo padece
astigmatismo.
Criminología; estudio elaborado por la El sujeto de estudio niega tabaquismo. A los 18
licenciada Angélica Artiachi de León años de edad consume cocaína y cannabis de mane-
ra experimental e inicia la ingesta de bebidas alcohó-
Criminodinámica licas (cerveza), en forma ocasional y sin llegar a la
embriaguez, con una excepción, misma que fue pro-
Masculino, de 29 años de edad (23 al momento de piciada por un tío por línea materna.
cometer el delito), mexicano, originario de una zona Relativo a las conductas para y antisociales, los
rural denominada La Rinconada, Zamora, Michoacán, miembros de la familia Aburto se encuentran incapa-
estado civil soltero, con instrucción secundaria ter- citados para medir las consecuencias de sus actos agre-
minada, su última ocupación en el exterior fue de sivos, ya que en diferentes ocasiones han presentado
obrero (auxiliar de mantenimiento), refiere que pro- conductas explosivas. Tal es el caso de la abuela pa-
fesa la religión católica y su último domicilio en el terna, quien era muy agresiva y peleonera, incluso a
exterior fue en la calle de Mexicali número 20842, los hermanos de ésta los mataron en riñas callejeras;
colonia Buenos Aires Norte, Tijuana, Baja California. además de que ella les inculcó a sus hijos (entre los
El sujeto de estudio cuenta con antecedentes here- que está el progenitor del sujeto de estudio) la mis-
dofamiliares de adicción al alcohol, agresividad, con- ma mentalidad agresiva; ejemplo de ello es el hecho
ductas delictivas y afición a las armas de fuego por de que ella ahorraba para comprarles las armas de fue-
ambas ramas filiales. go a sus descendientes, para que —según ella— no se
Por línea paterna existen dos tíos abuelos con epi- dejaran intimidar por nadie.
lepsia y otro con enfermedad vascular cerebral. La comunidad de Zacapu, Michoacán, reconoce
El padre nació el 5 de febrero de 1947, de ocupa- que el padre del estudiado era el más problemático,
ción obrero, con historia de ingesta alcohólica, agresi- violento y agresivo de los hermanos Aburto Cortés,
vo, siempre portó armas de fuego, con las cuales cometió y se caracterizaba por siempre portar el arma de fue-
una serie de delitos (amenazas, disparo de arma de fue- go que le compró su madre, con la cual cometió di-
go, tentativa de homicidio y doble homicidio). versos delitos, a saber: amenazas, disparo de arma de
La madre nace el 24 de diciembre de 1949, dedica- fuego, tentativa de homicidio y doble homicidio (una
da al hogar, con antecedentes de enfermedad vascu- de las víctimas fue su hermano menor).
lar cerebral, que dejó como secuela afasia y padece Tanto el padre como el abuelo materno cometie-
probable hipertensión arterial. Con atención hospi- ron el delito de homicidio: el primero privó de la vi-
talaria por una crisis histeriforme, exhibe un carácter da a uno de sus hermanos menores y el segundo a su
violento, nervioso y autoritario. mejor amigo. Ambos ilícitos fueron producidos por
Con respecto a los hermanos varones, es importan- el impacto de proyectiles de armas de fuego en el crá-
te mencionar la inclinación a las bebidas alcohólicas neo de las respectivas víctimas.
530 Tomo II. El autor material

Es importante mencionar la conflictiva interna que maria, al señalar que lo hacía en una actitud defensi-
imperaba en la familia Aburto Martínez; tal es el ca- va (reivindicativa) de las injusticias que veía, éstas muy
so que, el 31 de diciembre de 1992, durante el festejo posiblemente transferidas desde el núcleo familiar. Al
de fin de año, estaba el total de los miembros del nú- respecto, a su ingreso al Cefereso refirió que “tenía
cleo primario del sujeto de estudio reunido, en com- pleitos por defender a otros niños y señaló ‘siempre
pañía de algunos otros familiares y conocidos, cuando fue muy popular’, incluso tuvo problemas con algu-
se suscitó un problema entre el progenitor y el me- nos profesores por que defendía a los demás, pues de-
nor de los hermanos varones: aquél quiso golpear a cían que de todos modos nadie se lo iba a agradecer”
éste con un palo que tenía un clavo, gritando que “lo (sic). En el sujeto de estudio no trascendió su ego-
iba a matar”, por lo que la mamá del estudiado sacó centrismo, el mundo exterior que lo rodea, desde su
una pistola 9 mm y disparó al aire, al mismo tiempo percepción, quedó alterado; los errores siempre serán
que le gritaba a su esposo: “te voy a matar, desgracia- de los otros, a pesar de que sus conductas impulsivas
do”; mientras tanto el descendiente agredido le decía se sigan presentando, por lo menos, en la expresión
a su padre: “mátame, mátame”, y a las personas que de sus afectos.
querían intervenir les exclamó: “déjenlo que me ma- Las mencionadas conductas agresivas y poco inte-
te”. Finalmente uno de los invitados los separó y tran- ligentes en el medio social llevan al sujeto de estudio
quilizó, y en esos momentos Mario Aburto reprendió a asumir una actitud de dureza y egocentrismo com-
a su hermano menor. pensatorio, sometiendo así sus sentimientos de inade-
Los hermanos se caracterizan por haber participa- cuación y la baja autoestima generada por el rechazo
do en diversas riñas; su fantasía siempre fue saber pe- social de su grupo de referencia.
lear bien, el mayor y el menor tienen tatuajes; además Asimismo, dichas conductas violentas y agresivas
el primero también usa arete; el tercero de los Abur- patentizan su poca tolerancia a la frustración y su po-
to Martínez fue denunciado por su pareja por violen- bre control de impulsos.
cia intrafamiliar; y el más chico presenta una A los siete años de edad sufrió la pérdida de su
personalidad con conductas francamente delictivas y abuelo paterno, debido a su fallecimiento, por atro-
adictivas. pellamiento, lo que significó un golpe afectivo muy
Existen fotografías en la que están retratados algu- fuerte, en virtud de que —de acuerdo con el dicho de
nos de los integrantes de los Aburto Martínez (inclu- un primo por línea paterna— el abuelo fue una figu-
yendo dos menores de edad) con armas de fuego, ra muy significativa para la familia.
mismas que —según declaró el menor de los herma- Existen antecedentes de la tendencia de los fami-
nos— son reales, lo cual denota afición a las armas liares por ambas vías a pertenecer a grupos policia-
de fuego y la agresividad de la familia. cos y militares; tal es el caso del bisabuelo (línea
Dentro de las conductas para y antisociales del es- materna), que se desarrolló como militar y policía; el
tudiado se encuentran: el modificar una pistola de sal- abuelo (línea paterna) perteneció a las fuerzas rurales
va para convertirla en arma de fuego, así como la del general Lázaro Cárdenas del Río, incluso comba-
afición por las armas de fuego. Portación de arma tió contra “Los Cristeros”; un tío (línea materna) fue
blanca (navaja), falsificación de un diploma, realizó militar; y el primero y el tercero de los hermanos del
pequeños hurtos, cobró ilícitamente la renta de un sujeto de estudio forman parte de las guardias de se-
terreno, firma dibujos que no fueron elaborados por guridad privada en la zona de Los Ángeles, Califor-
él, se plagia ideas de justicia y libertad que plasmó nia (EUA). El sujeto de estudio no es la excepción, en
en su denominado “Libro de Actas”. Inicia a los 18 virtud de que intentó ingresar a diversas corporacio-
años de edad a ingerir bebidas alcohólicas, por lo ge- nes militares y policiacas tanto en México como en
neral sin llegar a la embriaguez, consumió cannabis Estados Unidos, pero nunca lo logró, porque no cu-
(mariguana) y cocaína inhalada en forma experimen- bría los requisitos solicitados.
tal. También participó en diversas riñas callejeras, sin Proviene de un núcleo familiar primario, numero-
embargo, nunca fue detectado por las autoridades de so y completo: integrado por ambos progenitores y
procuración de justicia. seis hijos, donde el estudiado ocupa el segundo lugar.
Mario Aburto llegó a externar y justificar sus con- El grupo se caracteriza por ser desorganizado y desin-
ductas violentas y agresivas desde la educación pri- tegrado, con una dinámica disfuncional, donde los pa-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 531

dres no asumieron los roles adecuadamente; la fami- En resumen, se puede afirmar que los padres no
lia es de nivel socioeconómico bajo, donde no hubo asumieron apropiadamente sus roles maritales ni pa-
figuras parentales que favorecieran la introyección de rentales. Por lo tanto, ante la falta de transmisión de
normas y valores, debido a su actitud ambivalente. normas y valores apropiados, sus lazos fraternales fa-
Aparentemente, las relaciones de pareja entre los vorecieron diversas conductas para y antisociales des-
padres fueron conflictivas, agresivas, superficiales y de la infancia. Por ello, los hijos tuvieron como metas
unilaterales, prevaleciendo la voluntad del padre aún y tareas en conjunto aquellas que atentaron contra ter-
a base de violencia intrafamiliar y sometimiento de ceros, sin respeto al grupo social y vecinal de referen-
su pareja e hijos. En lugar de desempeñar un papel cia, en virtud de la falta de control familiar y
complementario, se descalifican y devalúan mutua- establecimiento de normas y límites sociales. No se fo-
mente, involucrando a sus descendientes en sus pro- mentó el respeto a los derechos de los demás y se
blemas de pareja, obligándolos a tomar partido. mantuvo un patrón de agresión física frecuente. Auna-
Asimismo, el trato de ambos progenitores para con do a esto, se presenta una conducta desaprensiva, sin
sus hijos se caracterizaba por ser agresivo, ya que los sentimientos adecuados de culpa o de remordimiento.
maltrataban físicamente; además existe inconsistencia Por lo general, la familia permanece aislada de los
e incongruencia en las medidas disciplinarias aplica- vecinos, no tenían amigos, al punto de mencionar que
das por los progenitores, lo cual impidió que los hi- sus mejores amigos eran “el dinero y el perro”. Los
jos realizaran una adecuada introyección de lo bueno Aburto Martínez se mantuvieron unidos, tal vez co-
y lo malo, puesto que estos aspectos eran sanciona- mo única forma de defensa ante sus propios padres.
dos, pero al mismo tiempo reconocidos. Por un No hubo muestras de socialización de grupos exter-
lado, el padre justifica y apoya la mala conducta que nos, la familia fue siempre su núcleo primario de re-
el sujeto de estudio presenta en la escuela y, por el ferencia, donde aparentemente mantenían un alto
otro, en el hogar es enérgico, violento y nada ejem- nivel de cohesión. Este patrón de socialización, auna-
plar; además, delega en el estudiado responsabilidades do a la dinámica de violencia en el núcleo primario,
económicas y formativas para con los hermanos. La es característico de las familias descontroladas con for-
madre se identificó como una mujer poco afectiva, mación de hijos delictivos, donde las reglas no rigen
autoritaria, irresponsable, violenta, agresiva y explosi- para otros contextos, las pautas de comunicación tien-
va, se dirige a ellos con palabras altisonantes; además den a ser caóticas.
de que se preocupaba más por su arreglo personal que Entre los juegos que practicó, generalmente con sus
por su familia, se ausentaba del hogar gran parte del hermanos, se pueden mencionar: romper láminas de
día, dando pauta a que sus descendientes estuvieran los techos con resorteras, mataban pollos y tiraban pa-
fuera de la casa. Es decir, en la fase de formación de nales, así como manejaban rifles y pistolas de diábo-
los hijos, la progenitora se desvinculó de ellos, no les los, incluso hicieron una pistola “hechiza”. Los
brindó atención, protección ni cuidados ni satisfizo deportes que realizó el sujeto de estudio fueron: fut-
sus necesidades, mostrándose indiferente afectivamen- bol, basquetbol, “correr”, nadar; también le gustaba
te, era una figura ausente de su casa y familia, por lo leer, dibujar y escribir.
que no propició el desarrollo óptimo, no inculcó va- Asimismo, las carencias económicas fueron deter-
lores ni estableció normas. minantes en las crisis de las separaciones familiares,
Es así que ambos padres transmiten mensajes am- puesto que por la falta de oportunidades estables de
bivalentes a los hijos, lo que provoca, en Mario en trabajo del progenitor y en su afán de encontrar me-
especial, que actúe cotidianamente con ambivalencia, jores condiciones de vida, se trasladó de un lugar a
por ejemplo: siempre manifestaba sus deseos de su- otro, junto con su familia. Finalmente, el padre emi-
peración, pero no hacía nada para lograr sus aspira- gra a Estados Unidos y, posteriormente, los miembros
ciones; en ocasiones manifestaba que era simpatizante de su núcleo secundario se fueron mudando paulati-
del PAN y, en otras, afirmaba que del PRI; se declara namente a Tijuana, Baja California. Sin embargo, el
católico; sin embargo, le llamaba la atención la doc- nivel económico del grupo continuó siendo bajo, con
trina de los Testigos de Jehová, incluso leía mucho la la diferencia desfavorable de que en esta ciudad fron-
Biblia de esta asociación religiosa. teriza llegaron a vivir a una zona marginada, altamen-
532 Tomo II. El autor material

te contaminante y criminógena, donde prevalecieron su capacidad para entrar en contacto con su medio
grupos subculturales. social, hecho que refleja cuando lo describen como
No obstante que el sujeto de estudio, en Tijuana, un joven aislado y con pocos amigos.
Baja California, vivía en una zona marginada y alta- En total, la familia estuvo mudándose de domici-
mente criminógena (colonias Buenos Aires Norte y lio y localidad alrededor de siete veces; hecho que el
Buenos Aires Sur), en virtud de que existían diversas estudiado continuó hasta el 23 de marzo de 1994
pandillas de “cholos”, casas deshabitadas que utiliza- (aproximadamente 10 traslados), así como la llegada
ban para drogarse y hablaban en “caló”, entre otras de la familia extensa en por lo menos cuatro diferen-
características, Mario Aburto no compartió dichos pa- tes momentos (la esposa del primogénito, la del me-
trones subculturales de los jóvenes del lugar; por el nor de los varones y la de un hermano de la madre,
contrario, en varias ocasiones ha manifestado que él además de una prima), por lo cual vivieron en haci-
no quería ser como su familia (la madre se dirigía a namiento y, en ocasiones, en promiscuidad, situación
ellos con palabras altisonantes, los hermanos y la ma- propicia para el decremento en la calidad de vida, ge-
yor de las hermanas vestían, hablaban y se comporta- nerando un inadecuado desarrollo familiar.
ban como “cholos”, sobre todo el menor de los Las relaciones interpersonales del sujeto de estu-
varones se vio inmerso en círculos para y antisociales), dio se han caracterizado por ser superficiales, sin afec-
ni como los miembros de la comunidad a la que per- to, sin fidelidad, tratando de mostrar superioridad, sin
tenecía, él vestía, hablaba y actuaba diferente. Versión compromisos; efímeras y mínimas, en virtud de que
que ha sido confirmada por comentarios de su mis- él mismo provocaba su aislamiento, desde su infancia,
ma parentela, amigos, vecinos y conocidos, quienes mediante las peleas frecuentes con sus iguales y pro-
afirman que no vestía como “cholo” (ropa holgada), fesores, tomando una posición altiva y retadora con
no se drogaba, su lenguaje era educado y correcto, has- estos últimos. Es una persona que ante figuras de au-
ta lo consideraban —sobre todo las mujeres— como un toridad se comportó también desde la niñez con re-
muchacho distinto a los demás. sistencia, llegando a rivalizar con ellos e incluso a
Es decir, el estudiado nunca quiso adquirir las men- manipularlos, siguiendo un patrón parental, y aunado
cionadas costumbres, como lo hizo su familia, en vir- a lo anterior se encuentra el constante cambio de re-
tud de que Mario deseaba pertenecer a medios sociales sidencia (familias flotantes o movilidad geográfica) y,
más elevados, a los cuales jamás pudo ingresar. Por por ende, sus primeros siete años de vida fueron mar-
ello, el sujeto de estudio se desarrollaba como una per- ginados socialmente. Sin embargo, en Ciudad Lázaro
sona desadaptada. Cárdenas, Michoacán, su tío y primos quisieron ofre-
La flotación de la familia propició la inexistencia cerle un círculo social, pero la actitud solitaria de Ma-
de logros, impidiendo brindar una estructura al gru- rio Aburto lo impidió.
po, así como la introyección de normas y valores. Es- La imagen que proyectaba a sus compañeros y co-
timuló sentimientos de inseguridad y ansiedad hacia nocidos era, entre otros, de un individuo solitario, le
el ámbito social externo, favoreciendo el deterioro gustaba estar solo, no platicaba mucho, si no quería
económico ante la ausencia de estimulación social y hacer algún comentario en particular, no lo hacía; era
familiar adecuadas. “sencillo, callado, educado, tranquilo”, estudioso, se-
En el mismo sentido, dicha movilidad fue tan rá- rio, reservado, daba consejos a sus hermanos, primos,
pida que el núcleo primario no permitió que se die- conocidos y compañeros de trabajo; también lo des-
ra una estructura física, moral y psicológica a sus cribieron como amable, respetuoso, bromista, con la-
integrantes, manteniendo siempre un estado tensional. bia para conquistar a las mujeres; su actitud siempre
Los constantes cambios de domicilio que vivió la fue “el pecho hacia fuera, la cabeza firme, derecha,
familia pusieron en desventaja a los hijos para entrar barbilla levantada, mirada firme”, le gustaba estar bien
en contacto con su entorno social. Esta situación pro- peinado y perfumado, siempre aliñado y limpio, es de-
pició en el estudiado la pérdida de sistemas de apoyo cir, daba la impresión de que era presumido.
tanto de la familia extensa como de la comunidad, Detrás de esa apariencia de seriedad y amabilidad,
donde generalmente se forman los lazos sociales, con- se encontraba un Mario Aburto inseguro, inconforme
virtiéndose así su grupo nuclear en su único contex- con su realidad personal, económica, familiar y social.
to y, como consecuencia, él sufrió un menoscabo en El estudiado se mantiene hasta la fecha en una ima-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 533

gen grandiosa de sí mismo, busca siempre entre las guna manera, buscaban compañía y protección, pero
personas que le rodean el halago y no se siente cul- finalmente se daban cuenta que en el estudiado no
pable si se aprovecha de los otros; oculta sus caren- lo iban a encontrar. Con todo, estas particularidades
cias, se protege para no ser una persona indigna y de las parejas permitieron la expresión de sus compor-
rechazada. Por tal motivo, no acepta perder, siempre tamientos egocéntricos de manera unidireccional y brin-
es vencedor, el ganador ante cualquier circunstancia, daron cierto beneficio psicológico a Mario Aburto,
rzón por la que se incrementa en él la mentira; esca- dándole tranquilidad en su interrelación con ellas.
pa de la realidad anteponiendo una máscara, se con- No consolidó un ambiente social propio, genui-
duce en las relaciones sociales con verdades parciales, no, profundo, por lo que quedó asimilado a su fami-
protegiendo a su yo oculto, devaluado, que no pue- lia patológica, criminógena, conservando los valores
de alcanzar su ideal, por lo que aparecen sentimien- de la misma.
tos de vacío, motivados por sus sentimientos de Una vez que los hijos estuvieron en la etapa de se-
inseguridad e incertidumbre. Con una débil introyec- lección, transición, adaptación para la vida en pareja
ción de normas y valores se enfrenta a un mundo que (formación del grupo secundario), lejos de que los
percibe hostil y que representa la oportunidad de mos- progenitores promovieran la independencia con res-
trar, al igual que los otros, sus conductas sociopáticas, ponsabilidad, lograron una intromisión excesiva, aun-
caracterizando su trayectoria afectiva a través de la que, por otro lado, está la propia inseguridad y la
mentira, misma que le ayuda a presentarse como un resistencia de los hijos para desvincularse del núcleo
ser superior, maduro, centrado e inteligente. primario. Por ello, la vida afectiva del sujeto de estu-
En cuanto a la vida sexual-afectiva, inició su vida dio se caracterizó por la dependencia hacia su grupo
sexual a una edad temprana (9 años) y en su esfera familiar, con ambivalencia hacia las figuras parentales,
afectiva también es patente su inestabilidad, reflejan- sin lograr su madurez afectiva al no independizarse y
do relaciones superficiales, actitudes ventajosas, poco no formar su propio grupo secundario.
expresivas y efímeras, a excepción de una novia que En la esfera escolar, el estudiado sólo reflejaba lo
conoció en una de las empresas donde prestó sus ser- que vivía, lo que observaba como forma de interac-
vicios, a quien le prestó su casa de la colonia Buenos ción interpersonal, la agresión. En su educación bási-
Aires Norte, Tijuana, Baja California, y con la que ca, desde el segundo grado presentó conductas
mantuvo relaciones de amasiato. Sin embargo, no sa- violentas y agresivas, al parecer, inmotivadas hacia sus
be amar, por lo que puede transitar de una mujer a compañeros, extendiéndose la agresión hacia las figu-
otra sin sentimientos de culpa. Busca su identidad se- ras de autoridad, ya que al director le contestaba con
xual publicitando sus relaciones en forma exhibicio- lenguaje coprolálico, cuando éste le llamaba la aten-
nista e inmadura. ción. Además, en este ambiente, el sujeto de estudio
Por lo general, se relacionaba con mujeres más jó- empezó a conocer las maniobras ambivalentes que uti-
venes que él, las cuales se impactaban por la habili- lizaba su padre para resolver la problemática que pro-
dad verbal del estudiado. Así pues, se vinculaba con vocaba Mario en el plantel: tramita la donación de
quienes sabía que podían admirarlo, desearlo, valo- pupitres para la escuela, a fin de que los docentes se
rarlo y brindarle reconocimiento. Todo esto, sin du- mostraran flexibles con su hijo. El progenitor ofrecía
da, contribuyó a fortalecer su imagen narcisista. En corregirlo, hasta con golpes por su conducta; no obs-
ellas sólo buscaba su satisfacción personal, para él las tante, cuando los padres de los niños agredidos mues-
mujeres son devaluadas, cosificadas, no empatiza con tran sus molestias por la agresión hacia sus descen-
ellas, no crea vínculos, puede pasar de una mujer a dientes, el padre del estudiado afirma que es él quien
otra sin ser tocado en el afecto, como se mantuvo con los golpeará por su actitud de protesta. Al interior de
la madre. No pudo alcanzar el establecimiento de una la familia, el conflicto era visto como de “los otros”,
pareja estable, ya que nunca pudo desvincularse, in- contribuyendo así a conformar un débil Super Yo. És-
dividualizarse, resultó imposible romper la dependen- te era el juego consciente (corregir por golpear) e in-
cia de la progenitora. consciente (aprobar por ser buen golpeador) que
Las mencionadas jóvenes se caracterizaban por sus jugaban los padres.
sentimientos de inseguridad y soledad, así como de En la educación media se desarrollaron conductas
conflictos familiares y sociales; chicas débiles que, de al- compensatorias y Mario Aburto trató de brindar una
534 Tomo II. El autor material

buena imagen, sobre todo ante las compañeras: lim- Mario Aburto responde ante el rechazo con gran
pio, educado, bien presentado y serio. En estos mo- intensidad, por ejemplo, llegó a comentar: “pensé en-
mentos, el estudiado padeció un profundo sentimiento trar al Ejército para que mis amigos, familia y Nación
de devaluación personal, el cual ha compensado con se sintieran orgullosos de mí (...) ya que mi meta era
ideas de grandiosidad y fuerte egocentrismo; su nece- estudiar Economía y llegar a tener el doctorado; pero
sidad expansiva lo llevó a buscar la atracción y apro- me dijeron que en el Ejército no se podía”; también
bación que no lograba encontrar de ninguna forma le escribió una carta al tercero de sus hermanos, don-
en los padres. Desde estas épocas empezó a aparecer de le dice: “me estoy acordando, que a ti te gustaba
la mentira, redituándole un sentimiento de bienestar, mi forma de escribir al igual que a mi papá, por eso
aparentando engañar a los demás, proyectando una enveces quería que le hiciera cartas, o escritos que él
imagen de sí mismo que no le correspondía. necesitava; eso me hacía sentir bien y me sentía co-
Es importante resaltar el papel que juega la menti- mo el Secretario General de la familia, porque cuan-
ra en el sujeto de estudio: en primer lugar, es un re- do alguien tenía también algún problema acudía a mi
curso que le permite encubrir sus carencias, con la gran confianza, que siempre nos hemos tenido
deficiencias y, sobre todo, temores e inseguridades in- (...) Para que mi mamá se acuerde cuando le hacía sus
ternas; por lo que el mentir se transforma en una ex- cartas dile esto: -Que estoy bien u que, los extraño mu-
periencia agradable, aparece el otro Yo idealizado, al cho u que, que seguire siendo su secretario, que le es-
que Mario Aburto aspira, pero que no logra alcan- cribe sus cartas u que” (sic). El sentimiento de rechazo
zar. Con el paso del tiempo, la mentira se vuelve cró- es tan profundo que trata de buscar alguna forma de
nica y se transforma en un estilo de vida que le ofrece ser reconocido, busca el afecto a toda costa, por lo que,
relativa seguridad. La aparición de la melagomanía, para alcanzarlo, tiene que aspirar a ser un héroe, que
asociada a la conducta “salvadora”, será lo que enmar- lo reconozca la patria y la nación (en este caso, am-
cará su estructura fundamental de personalidad. bos resultan ser sinónimos). Al agotarse los recursos
Asimismo, en esta época de su vida, el sujeto de positivos más inmediatos: ser sometido, obediente,
estudio no dejará de comentar que tenía problemas tranquilo, colaborador con sus hermanos en las tareas,
con sus padres, se exacerbó la conflictiva familiar, lle- entre otros, sólo le queda la grandiosidad, que de igual
gó incluso a expresar su desamor hacia su progeni- forma resultará insuficiente para alcanzar el amor pa-
tor, señalando que su padre lo hacía a un lado. Éste rental. Éste será el aspecto clínico fundamental, don-
se confirmaba con las conductas violentas del padre de se definiría su estructura de personalidad, y
hacia Mario, en virtud de que lo llegó a maltratar fí- correlativamente aparecen los sentimientos de injusti-
sicamente frente a sus compañeros de secundaria. Al cia, núcleo paranoide y reivindicativo y el narcisismo
tiempo que el padre se exhibía, el estudiado acrecen- compensador de sus sentimientos de inferioridad.
taba su coraje y resentimiento hacia él. En esta fase se aprecia cómo el progenitor comen-
Por lo anterior, se atribuyen sentimientos de au- zó a delegar su responsabilidad paterna, su obligación
toimportancia, en la búsqueda de un gran reconoci- de proveedor en sus dos hijos mayores, toda vez que
miento, y así se inician sus ideas de grandeza. Al el primogénito tuvo que emigrar al norte del país en
respecto, en la carta que le escribe a su hermano ma- busca de trabajo y Mario Aburto se responsabilizó
yor, engrandece pequeños logros: tal es el caso que de su hermano menor a costa de su preparación aca-
en el extraordinario que presentó de inglés, su califi- démica, ambos se desprendieron del hogar, y el estu-
cación fue de 6, y no de 8 como le dijo a su herma- diado se traslada a Ciudad Lázaro Cárdenas,
no; al igual que el diploma que recibió por el “Primer Michoacán. Es así que sus estudios se ven truncados
Lugar” en el concurso de escoltas, constancia que les por la carencia de recursos económicos, así como por
otorgaron a todo el grupo, no sólo al estudiado, y es la falta de apoyo y estímulo por parte de sus proge-
mentira que lo hayan felicitados todos sus compañe- nitores, quienes no se vincularon adecuadamente con
ros de la escuela de ambos turnos, los vecinos, herma- la institución escolar ni se establecieron reglas para de-
nos menores y progenitores. Pareciera que desde este terminar los tiempos tanto para el estudio como pa-
momento empieza a compensar sentimientos de infe- ra el esparcimiento.
rioridad, rechazo y humillaciones que llegó a sufrir En realidad existen tres eventos en la vida de Ma-
tanto por sus compañeros como por su padre. rio Aburto en los que consolida su posición de rol
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 535

paternal, a saber: primero, la salida de su hermano ma- edad provocó que no pudiera obtener un empleo con-
yor para Estados Unidos, momento que aprovechó pa- sistente y firme, pesaban más sus expectativas para ir-
ra —según el estudiado— sustituirlo, al escribirle: se a buscar “el sueño americano”, situación que propicia
“ahora soy el hermano mayor en casa en tu casa que que quede doblemente frustrado: al no poder desem-
te extraña, por eso yo me ago (sic) responsable en cui- peñar su rol de padre sustituto y al no poder conti-
dar a toda la familia” (sic). Lo elimina simbólicamen- nuar sus estudios.
te, compite por ser el primogénito. Es así que se vio obligado a incursionar en la vida
El segundo evento es cuando Mario Aburto, por laboral a temprana edad por decisión paterna. Es en
problemas económicos, dejó de estudiar, para traba- esta área, quizás, donde se manifestó más concreta-
jar y solventarle la preparación escolar a su hermano mente la inestabilidad que rodeó su vida, pasando de
menor en Lázaro Cárdenas, Michoacán; y, el tercero, un trabajo a otro, sin razón aparente, es decir, fue un
es cuando el estudiado se encontraba laborando en lugar propicio para la movilidad, su reducido número de
Estados Unidos y su progenitor decide que Mario re- amigos (hasta la fecha están confirmados sólo dos, a
grese a Tijuana, Baja California, para hacerse cargo saber: el hijo del dueño de la maderería donde llegó
de su madre y de sus tres hermanos menores, quie- a vivir a Tijuana, Baja California, y la ex novia de és-
nes se habían quedado solos en dicha ciudad fronte- te), mayor facilidad de relación con el sexo opuesto,
riza. El estatus que logró lo condujo a mantener la sus deseos de superación, su inconformidad con el sa-
actitud de corrector de la familia, de la misma mane- lario que percibía, la explotación de los trabajadores;
ra que lo hacían sus padres: a base de violencia, pues- sin embargo, en ocasiones, en su nuevo empleo ganaba
to que, en ocasiones, fue un “padre” arbitrario, menos y las fallas de juicio al aspirar a puestos para los
prepotente, dominante y agresivo. La dinámica que que no se encontraba capacitado, toda vez que jamás
también propició el sujeto de estudio al interior de se preparó para ello. Esto pudo haber sido producto
la familia fue, sobre todo, bajo un sometimiento que de su incapacidad para someterse a normas sociales.
llevaba implícito un ejercicio de poder, que no per- Al parecer, en la única empresa donde tuvo pro-
mitió delegar en su hermano mayor. Hasta llegó a su- blemas fue en ERTL de México, S.A. de C.V., en vir-
plantar —desde la perspectiva psicológica— física y tud de que organizó un paro de labores, invitando a
moralmente a la figura del progenitor. Sin embargo, sus compañeros a que exigieran mayores salarios y
esta delegación de autoridad no fue funcional, creó prestaciones, motivo por el cual fue despedido; ade-
desavenencias. Con dicho rol, el sujeto de estudio co- más tenía mucha facilidad de palabra, por lo que se
braba las facturas de abandonos, agresiones e injusti- ganó el sobrenombre de “El Político”.
cias sufridas por los padres. En relación con las versiones que exponía de ser
De la misma forma, el tener ese nivel jerárquico ele- líder sindical, no tenía una ideología fuertemente con-
vado en la familia le exigía un comportamiento atin- solidada; aunque en algún momento tuvo la fuerza pa-
gente a su cargo, por lo que eso explica que fuera ra conducir un incipiente movimiento entre los
serio, reservado, tranquilo, así como que aparentaba trabajadores, no logró asentar su trayectoria política.
mayor edad de la que tenía. Nuevamente sus deseos de defender las injusticias la-
Para sus padres parecía ser que las metas y aspira- borales estaban alejadas de un práctica concreta, y só-
ciones del estudiado no debían ser escuchados; esto lo quería atraer la admiración y el respeto de otros.
lo aprendió al paso de los años. Él sabía que estaba Asimismo, por los comentarios emitidos por el su-
solo en cualquier evento académico, tal es el caso que jeto de estudio, se percibe gran cantidad de mentiras,
al recibir, en Tijuana, Baja California, sus diplomas contradicciones, fuertes ideas fantasiosas y de grandio-
por el curso de “Soldadura”, él acude solo, sin alguien sidad, con las cuales compensaba su débil imagen de
con quien compartir sus pequeños y reales logros. un obrero sin capacitación y experiencia. A esto se su-
Por lo tanto, a pesar de que la trayectoria escolar maban las ingenuas conductas dirigidas a sorprender
del estudiado fue funcional, parecía ser un joven mo- y engañar a los contratantes, asumiendo una capaci-
tivado para la preparación académica, pero la rigidez, tación que estaba muy lejos de tener.
imposición y autoritarismo del padre lo orillaron a sa- Cuando llegó a cometer faltas en las empresas, las pro-
crificar su formación educativa, surgiendo así sus frus- yectó en otros o en las propias empresas; se muestra
traciones. El que el sujeto de estudio trabajara a corta ya con escasos sentimientos de culpa para sus acciones.
536 Tomo II. El autor material

Diversas compañeras de trabajo comentaron que rio le pidió que renunciara a ser su madre, y ésta en
Mario Aburto “daba la impresión de que sabía lo respuesta lo corrió de la casa.
que hablaba”, “se veía tranquilo, educado e inteligente, Por lo anterior, se puede decir que ningún miem-
maduro, sin ninguna prisa”, “tenía una conversación bro de la familia fue leal, ni estableció compromisos
agradable”, “su lenguaje era de político, era serio pa- para con el grupo, prevaleció la agresión física, ya no
ra hablar”, “era una persona educada y parecía ser ma- sólo de padres a hijos, sino también a la inversa y
duro e inteligente”. entre colaterales, lo cual culmina en la disgregación
En la última empresa donde prestó sus servicios del núcleo.
(Camero Magnéticos, S.A. de C.V. y/o Audiomátic, Algunos de estos conflictos pueden surgir por la
S.A. de C.V.), sus comentarios sobre política se hicie- falta de afecto de los progenitores y hermanos, cam-
ron más palpables. Es decir, los intereses políticos y bio o abandono de las figuras paternas, alcoholismo,
el deseo de superación fueron incongruentes, toda vez autoridad rígida y agresiva de la familia, en general dis-
que no se preparó para alcanzar sus metas que ver- funcionalidad del núcleo primario.
balmente expresaba. El progenitor procura proteger a su familia al tra-
La falta de estructuración familiar le impidió esta- tar de resolver las carencias económicas, auxiliándo-
blecerse metas, no tiene objetivos en la vida, la falta se, algunas veces, de sus parientes; por lo que se
de un bagaje normativo le impide crecer o tener un caracteriza por ser un padre proveedor, aspecto que
motivo. Su vida la lleva sin dirección, permanece sin más destaca en él, en virtud de que a pesar de la dis-
empleo por periodos prolongados, aun cuando se de- tancia física familiar, nunca abandona su rol. Esto hi-
sarrolla en un ambiente con mucha oferta laboral. En zo que su hijo Mario tendiera hacia la imitación e
los trabajos es inestable, no tiene vocación, no existe identificación paterna.
un deseo real de superación. Su movilidad laboral es En efecto, es desde la adolescencia cuando se em-
abundante, pero sin objetivos precisos. Todo esto for- piezan a percibir patrones parentales de conductas que
ma en él una constante incertidumbre y temor por el serán imitadas por Mario Aburto Martínez, verbigra-
cual se incrementa un fuerte sentimiento de vacío. cia: conocer de política, la actitud de ser un político
En lo que toca a la relación familiar en Tijuana, Ba- y poder obtener beneficios sociales para la comuni-
ja California, en ocasiones, se tornaba tensa; muestra dad, a cambio de un sometimiento ante sus compor-
de ello es la carta que la madre le escribe al primo- tamientos agresivos; el querer vincularse con personas
génito, donde se percibe la conflictiva que existía en- de influencia o posición más elevada; el buscar reco-
tre los padres y Mario Aburto; también se refleja la nocimiento social; y el pretender transmitir la idea de
inadecuada relación entre todos los integrantes: el ma- superación y desarrollo personal.
yor de los hermanos tiene problemas con su padre y La necesidad de reconocimiento del estudiado, y
con el estudiado; éste a su vez con sus dos progeni- sus sentimientos de inferioridad lo hacen entrar en la
tores, incluso, al parecer, llega a la agresión física, y fantasía, creando amigos ficticios importantes, un tan-
la madre se conflictúa con sus hijos varones, excep- to evocando la misma actitud paterna. El gran recha-
to con el mayor, debido a que éste era considerado zo y abandono familiar lo hacen compensar esa
por ella como el mejor de sus hijos; en tanto el pa- situación, forjándose una imagen narcisista con acti-
dre llegó a mencionar a vecinos y amigos que el me- tudes histriónicas. Se siente sabedor de todo lo que
jor era Mario. le rodea en un afán de lograr reconocimiento. Pierde
Las dificultades que tuvo el sujeto de estudio con la objetividad y valora su comportamiento como el
su núcleo primario, cuando se hizo cargo de su ma- apropiado, los errores son de otros. Se vuelve altivo
dre y sus tres hermanos menores, fueron porque le ha- y arrogante, proclamando consignas sin una base ideo-
bían rentado su casa y no se la querían regresar, así lógica sólida.
como por cuestiones de dinero, ya que los padres ma- Asimismo, tanto el padre del estudiado como éste
nifestaban que no daba gasto y sí se comía los alimen- son egocéntricos, narcisistas, agresivos, violentos; los
tos de la familia; en el caso de su madre, ésta se dos se quejaban del sistema de gobierno; además de
quejaba porque no le dejaba suficiente dinero, y no su ambivalencia política y religiosa, entre otras. Am-
se le hacía justo tener que lavar y planchar ajeno y que bivalencia que proyecta el padre al ser, por un lado,
su hijo no le ayudara económicamente, por lo que Ma- protector y proveedor económico y, por el otro, some-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 537

tió a Mario a cubrir el rol paterno en diversas oca- comentó que todo era una corrupción, que los presi-
siones, lo cual generó en el estudiado estados de am- dentes eran unos rateros, que ya nada más subían al
bivalencia afectiva hacia sus padres. poder y no cumplían con lo que prometían, incluso
Cabe recordar el hecho de que cuando había elec- también comentó: “...si un Presidente hace esto y lo
ciones sindicales en la Secretaría de Agricultura y Re- otro, lo matan, es cuestión de arrimarse y ¡Pum!, le dan
cursos Hidráulicos de Zamora, Michoacán, donde un balazo (en la cabeza)”, y le contestaron “sí cabrón,
prestaba sus servicios el padre, el estudiado decía: “le no es tan fácil, si tienen guardaespaldas, cabrón” (sic).
voy a (la planilla) roja”, pero si perdía, “se volteaba la De la misma manera, al parecer, es en esta época
gorra” y afirmaba “arriba (la planilla) verde”, mostran- de su vida cuando empezó a escribir su llamado “Li-
do una absoluta conveniencia e inconsistencia ideo- bro de Actas”, en virtud de que, después de los he-
lógica, misma que le transmite a su hijo Mario, ya que chos que se investigan (23 de marzo de 1994), el
en ocasiones manifestaba simpatía por el Partido de estudiado afirmó que lo empezó ocho años antes
Acción Nacional (PAN) y, en otras, por el Partido Re- (1986), lo cual coincide con lo que sus compañeros
volucionario Institucional (PRI). de secundaria señalan: que en tercer grado (1985-1986)
En algunos aspectos, el sujeto de estudio quiso imi- Mario se quedaba en los descansos a escribir en el sa-
tar al padre pero, a diferencia de éste, no fue cons- lón de clases, pero nunca vieron lo que hacía. Sin em-
tante ni se esforzó para lograr sus metas; tal es el caso bargo, se confirma tiempo después, ya que a un
de que cuando el progenitor se impuso como encar- vecino de Ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán,
gado de “Obras Públicas” en La Rinconada, Zamora, el sujeto de estudio le comenta que le gustaba leer y
Michoacán, obtuvo ciertos beneficios para la comu- que estaba escribiendo un libro, mismo que no tenía
nidad, entre los que se encuentran: el drenaje y el mo- en esa ciudad, sino en otro lado, sin especificarle dón-
biliario para la escuela del pueblo; en cambio, Mario de, pero sí le explicó:
Aburto se propuso para ocupar el cargo de “Secreta-
rio de Deportes” en la colonia Buenos Aires Norte, ...que contenía lo que pensaba que estaba mal sobre la
Tijuana, Baja California, sin lograr absolutamente na- sociedad, que el Gobierno estaba mal, que los del PRI
da a favor de los colonos, toda vez que abandonó su eran unos rateros y abusaban de la ignorancia del pue-
puesto; por tal motivo fue reemplazado inmediata- blo”, haciéndole hincapié en que eran sus ideas las que
mente. Esta clase de conductas reflejan que el estudia- plasmó en su obra. Por tal motivo, su vecino le pregun-
do no manifiesta culpa, si acaso las niega o las tó que entonces qué pensaba hacer, porque no nada más
proyecta en otros. se trataba de criticar, a lo que Aburto le contestó “que él
Respecto a la política, es en la adolescencia, gra- algún día iba a hacer algo, para cambiar todo eso que
cias a la transmisión del resentimiento y ambivalen- estaba mal”.
cia política del padre, así como su frustración por la
falta de oportunidades sociales, académicas, laborales Sobre el particular, en noviembre de 1998 la Facul-
y políticas, cuando el sujeto de estudio inicia y resal- tad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad
ta sus comentarios políticos en contra del sistema de Nacional Autónoma de México (UNAM) elaboró un
gobierno, de los presidentes de la República, proble- documento en el que se incluye un análisis del con-
mas políticos del país y de la injusticia social, pero sin tenido del llamado “Libro de Actas”. Este estudio des-
una clara definición ideológica. taca, como elemento que caracteriza al “Libro de
Cuando se refería a la política, un compañero de Actas”, el sacrificio del héroe, el destino inexorable y
la secundaria recuerda que en una plática de política su pensamiento mítico (opuesto al pensamiento racio-
que sostuvo con Mario Aburto surgieron diferencias, nal, es radical y excluyente), entendido como el pe-
toda vez que aquél le dijo que su padre se había pos- netrar o aspirar a penetrar las estructuras del Estado
tulado para ocupar la presidencia municipal de Zamo- para imponer la figura del héroe, el racismo, la supe-
ra, Michoacán, por un partido de oposición. Sin rioridad intelectual, la panacea política, económica o
embargo, “no ganó la presidencia”, y el sujeto de es- social que resolverá, a manera de piedra filosofal, to-
tudio le echó “carrilla”, diciéndole: “pinche partido, dos los problemas de la humanidad. Por otro lado,
no lo conocen ni en su casa”, que cómo iba a ganar en su “Libro de Actas” no define cuál es su ideología
su papá, si ese partido no servía, específicamente le política, ya que por un lado expresa su inconformi-
538 Tomo II. El autor material

dad por el sistema de gobierno manifestando su sim- Dentro de sus aspiraciones se encuentran el desear
patía por los partidos de oposición y, por el otro, ala- ingresar al ejército y/o a un seminario, en virtud de
ba a ciertos presidentes, expresando su preferencia por que siempre —de acuerdo con lo comentado por Ma-
el partido oficial. rio Aburto— quiso ser un ejemplo y líder, a fin de que
En dicho “libro” refleja un pensamiento poco fir- su familia, en especial sus padres, estuvieran orgullo-
me en su ideología y aparecen ideas que posiblemen- sos de él, pero nunca logra cristalizar sus sueños y,
te fueron retomadas de otros textos o autores, pero mucho menos, llega a llamar la atención de su nú-
sin citar la fuente, es decir, las presenta como pro- cleo primario.
pias, aunque sin un análisis crítico. Por lo tanto, en una actitud compensatoria, apare-
Al respecto, el dictamen de psicología, emitido por cen ideas reivindicativas en el estudiado, al mismo
Graciela Miranda (23 de agosto de 1994), señala en tiempo que sigue luchando por agradar cada vez en
relación con el contenido de los documentos escri- mayor medida a sus padres, por lo que ahora quiere
tos y los dibujos elaborados por Mario Aburto Mar- ser reconocido por la “madre patria” en sustitución
tínez, que “se plagia las ideas de justicia y libertad que de la propia, afecto que parece siempre inalcanzable;
otros han expresado y las hace suyas, que reflejan un mientras mayor era el rechazo maternal y la agresión
nivel intelectual que podría corresponder un C.I. su- paterna, más esfuerzos narcisistas y actitudes de some-
perior al término medio, y que denotan un conoci- timiento tenía, a fin de alcanzar un poco de afecto
miento de un vocabulario amplio, con un nivel de de sus padres.
pensamiento abstracto; por lo que se considera que no Asimismo, sus sentimientos de inadecuación y la
corresponde al nivel educacional de Mario Aburto (...) baja autoestima fueron generados por el rechazo so-
da la impresión de que sus escritos fueron realizados cial de su grupo de referencia, lo cual van creando
con un grado de memorización de algunos datos que en el sujeto de estudio un resentimiento social y un
él haya tenido oportunidad de leer...” En el mismo potencial agresivo del que no era fácil desprenderse
sentido, la doctora Annemarie Brügmann señala que ante situaciones de conflicto.
“...Mario tiende a apropiarse de la producción de Con respecto a su identidad —concluye el dictamen
otros, como se apropió de la libreta (de los dibujos)”. de psicografología— hay conflicto de autoaceptación
Respecto a la religión, la familia Aburto Martínez y busca la compensación en la fantasía de mayor
siempre se ha dicho católica; sin embargo, su histo- combatividad, en vez de la actitud pasivo-agresiva. A
ria religiosa manifiesta inconsistencia, puesto que, en su escasa vida interna afectiva-emocional y la expre-
diversos momentos, estuvieron algunos de sus miem- sión de ella; a su necesidad de trascendencia como
bros coqueteando en doctrinas diferentes a la católi- un ser idealista, intelectual y espiritual; a su necesi-
ca: la madre es católica, pero asistió a reuniones de dad de éxito personal y en sus relaciones con las fi-
los Bautistas Fundamentales; el padre, Mario y, al pa- guras femeninas, y finalmente a su necesidad de
recer, el hermano mayor de éste se interesaron por los rebosamiento del Yo.
Testigos de Jehová. Esto demuestra, una vez más, que Hay identificación con hijo e individuo modelo
la inestabilidad de los progenitores es transmitida a —continúa diciendo dicho dictamen— tanto en su ne-
los hijos. cesidad de superación cultural como en la búsqueda
En este ámbito se puede concluir que Mario Abur- de perfeccionamiento en sus dibujos, para obtener
to Martínez se reconoce como católico, pero no só- identificación y afecto que, al parecer, no ha encon-
lo dejaba entrever que pertenecía a otra religión, sino trado. Esta frustración le causa enojo, el cual maneja
que realmente le interesaba la doctrina de los Testi- con identificaciones respecto a sí mismo y los demás,
gos de Jehová, situación que refleja —al igual que en ridiculizadas, devaluadas y prácticamente de humilla-
su ideología política— una clara falta de consistencia ción y falta de respeto a la dignidad.
en el ámbito religioso. El estudiado proyecta sus carencias de necesidades
En el mismo sentido, en el estudio psicografológi- básicas de confort, afecto y seguridad que sufrió des-
co se perciben preocupaciones religiosas con posible de su infancia. Por ello, se encuentra en una búsque-
fanatismo religioso y necesidad de apoyo o protec- da constante de una figura materna compensatoria de
ción divina. dichas necesidades, además de que Mario Aburto per-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 539

cibe a una figura materna poderosa, fría, rechazante, pensada a través de ideas de grandeza y de reivindica-
incapaz de satisfacer sus necesidades básicas. ción, buscando intensa y afanosamente trascender al
De lo anterior se infiere que la relación materna no igual que otras figuras pudieron haberlo hecho.
creó la fuerte liga madre-hijo, que fomentara la ini- Su atención y comprensión son adecuados, la me-
cial dependencia intensa y necesaria para romperse y moria de evocación y la de fijación están conservadas,
lograr un adecuado proceso de individuación, sino su pensamiento es lógico, las capacidades de síntesis,
que se produjo inseguridad, sentimientos de inferio- de análisis y su inteligencia fueron catalogadas —por
ridad y dependencia oral, relación que fomentó los la mayoría de los especialistas— como de término me-
sentimientos ambivalentes. La tragedia del estudiado dio. Se percibe a un individuo con bajo control de
es que busca una compañera con el mismo patrón impulsos y una pobre tolerancia a la frustración, con
de comportamiento de la madre (como la segunda dificultad para aceptar las críticas referidas a él, mitó-
esposa de su hijo mayor), por ser lo familiar y cono- mano, manipulador, se aprecia su estado de angustia,
cido. Es probable que del rechazo materno haya sur- depresión, hipocondría, rasgos narcisistas, histrióni-
gido la selección de Mario como el “hijo expiatorio”. cos, obsesivos compulsivos y paranoicos.
Por lo expuesto hasta ahora, se puede decir que Ma- Asimismo, se observa con baja autoestima, insegu-
rio Aburto Martínez se identificó con los comporta- ridad, su inestabilidad se presenta en varias áreas: so-
mientos del padre: en su actitud política indefinida, cial, cultural y emocional, aislamiento, ilusiones de
en su soberbia al pretender supervisar a los demás, grandeza y reivindicación, denota ansiedad y actitudes
pensando que siempre tenía la razón; de igual mane- pasivo-agresivas.
ra, se identificó con las conductas sociopáticas del pa- Su afectividad se percibe restringida, demanda afec-
dre, al ser también homicida, siendo una de las to, apareciendo ante los demás como una persona se-
víctimas su propio hermano. De la identificación con ria y solitaria. Evita la intimidad. Su identificación
la madre adquirió la preocupación de ser único, de sexual es adecuada.
dar una buena imagen, de darle mayor importancia a A lo largo de su vida, en diversos momentos dejó
las cosas superfluas, que al afecto, así como la gran- entrever envidia y celos de aquellos que detentaban
diosidad y la omnipotencia, el comportamiento des- posiciones de poder.
afectivo e histeriforme, creando en el estudiado la Sobre los hechos en particular, cabe recordar que
desvinculación afectiva en sus relaciones, que provo- el 23 de marzo de 1994 fue detenido en flagrancia por
ca que trate a las personas como objetos. haber privado de la vida al entonces candidato por el
A Mario Aburto se le diagnostican, entre otros sig- Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia
nos y síntomas, rasgos obsesivos e histriónicos en su de la República, licenciado Luis Donaldo Colosio Mu-
personalidad, en virtud de que los obsesivos se carac- rrieta, durante su gira proselitista, en la colonia Lomas
terizan por la inseguridad interna, las actitudes dubi- Taurinas, Tijuana, Baja California.
tativas, la actitud de suficiencia, la duda constante, El 25 de marzo del mismo año ingresó al Centro
que le dan la capacidad de estudiar, revisar, repasar y Federal de Readaptación Social núm. 1, Almoloya de
perfeccionar lo que hace; y es histriónico, además de Juárez, Estado de México. Fue sentenciado el 31 de oc-
las características narcisísticas en su personalidad, por tubre de 1994, a 42 años de prisión y el 22 de diciem-
que ha sufrido la falta de aceptación por sus padres, bre del año en comento, en sentencia de segunda
lo cual lo hace buscar formas conductuales más efec- instancia le impusieron 45 años de prisión, por los de-
tivas de satisfacer sus necesidades afectivas, al parecer, litos de homicidio calificado (con premeditación y ale-
hasta ahora insatisfechas. vosía), así como de portación de arma de fuego sin
Desde la infancia, presentaba alteraciones de con- licencia, sin antecedentes de internamientos anteriores
ducta persistentes y repetitivas, destacándose las agre- a instituciones penitenciarias.
siones físicas, sin mostrar arrepentimiento o pena; Respecto de la versión del delito imputado, emiti-
infringiendo así las reglas o normas sociales impues- da por el propio sujeto en estudio ante las autorida-
tas, sobre todo a nivel escolar y, por ende, su nivel des de procuración y administración de justicia, cabe
de integración social con sus iguales como con los mencionar que existen seis explicaciones de los he-
símbolos de respeto y autoridad se vieron afectados, chos declaradas en diferentes momentos, a saber: una
ocasionando una autoimagen devaluada, que era com- en la averiguación previa y cinco durante el proceso
540 Tomo II. El autor material

penal. Por lo tanto, al referir varias versiones de los cia, es decir, impedir el suceso aun a costa de herir o
hechos —algunas de ellas contradictorias entre sí— lo matar al agresor. (Cabe mencionar que, de las inves-
que busca realmente es manipular; haciendo gala de tigaciones realizadas a la fecha, no hay elementos pa-
su personalidad mezcla verdades y mentiras (de las ra afirmar que pudiera haber una complicidad de los
cuales algunas se han podido distinguir unas de otras cuerpos de seguridad con Mario Aburto.)
en el transcurso de la presente investigación) y, al mis- Es obvio que el estudiado sabía de antemano que
mo tiempo, quiere justificarse ante él mismo, ante la realizaba una conducta riesgosa; muestra de ello es,
sociedad pero, sobre todo, ante las autoridades, a fin de entre otros documentos y declaraciones (a sus amis-
lograr —de acuerdo con la historia de impunidades tades les comentó que iba a hacer algo muy impor-
de su familia— indulgencia para obtener una pena me- tante, con lo cual arriesgaría su vida), el “Libro de
nor por el delito de “homicidio imprudencial”, en vir- Actas” elaborado por el estudiado al escribir: “...dan-
tud de que desde sus primeros atestados se declaró do paso a ideales de un hombre que se preocupa por
confeso como autor de los dos disparos en contra del el futuro de su país, decide contribuir para seguir cons-
licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta, califican- truyendo un país mejor cada día a costa de su propia
do su acción como accidental. vida”. Posteriormente, después de los hechos que se
Asimismo, afirma en su declaración inicial de fe- investigan, al comandante Raúl Loza Parra le explica,
cha 23 de marzo de 1994 que tenía tiempo preparán- entre otras cosas, que no tiene miedo a morir, por-
dose para herir al candidato a la presidencia de la que no le teme a la muerte; y continúa diciendo: “nun-
República, en un campo de tiro de Tijuana. Que pa- ca le he tenido miedo a nada, incluso renuncié a todo,
ra ello compró una pistola calibre .38” especial. Que a mi familia, a mi nombre y fui condecorado como
su intención al herir al candidato era llamar la aten- un Caballero Águila...”; y en sus “alegatos” afirma que:
ción de la prensa y exponer sus ideas pacifistas y la “...y se ven en los videos que yo caigo primero, al sue-
información que tiene de diversos grupo armados en lo y que mi vida estuvo en peligro por que intenta-
distintos estados con quienes ha estado personalmen- ron matarme barias veces, también me golpearon con
te. Aquí, además de reconocer la premeditación de un arma en la cabesa y trataron de dispararme los ajen-
su conducta delictiva, nuevamente denota su ambiva- tes con diferentes armas tal y como se puede ver en
lencia, ya que también en su ampliación de declara- fotos y videos...” (sic).
ción judicial del 1° de julio de 1994 y en sus “alegatos” En el mismo sentido, de acuerdo con el expedien-
(de fecha 15 y 16 de agosto de 1994), señala que: te jurídico, específicamente la sentencia dictada el 31
“...siempre he pensado que la violencia y las armas de octubre de 1994, a la letra dice que por “su incon-
no son las soluciones a los problemas...”; también en formidad con la permanencia del Partido Revolucio-
su llamado “Libro de Actas” escribe: “...no hay ne- nario Institucional en el Poder, y con la realización de
cesidad de las armas para lograr cambíos para mejo- parte del Gobierno de fraudes en las elecciones...”
rar” (sic). De sus múltiples comentarios políticos se despren-
Es decir, de alguna manera deseaba ser reivindica- de que son contradictorios, ya que por un lado critica
dor de la sociedad, a través de la realización de con- fuertemente el sistema de gobierno bajo el argumen-
ductas que implicaron un riesgo a la integridad física, to de que todos los presidentes son unos rateros, que
ya sea de él mismo o de otros y simultáneamente le había mucha corrupción en el gobierno mexicano,
permitiría la atención mundial, tanto política como que el sistema estaba podrido, que en su partido es-
social (compensación), lo que le conferiría una po- taban hartos de que siempre ganara el PRI, y por el
sición de “fama y notoriedad” (rasgos narcisistas e otro expresaba su nacionalismo, incluso elogia la la-
histriónicos). bor de algunos presidentes; pareciera que no tiene con-
En el caso en comento, el sujeto de estudio al des- sistencia en su ideología política. De igual forma
plegar su ilícita conducta, corrió un elevado riesgo señala su simpatía por el PRI y, en otras ocasiones, su
de ser muerto o herido, puesto que cualquiera de los inconformidad hacia el mismo.
integrantes de los cuerpos de seguridad que acompa- En el mismo tenor de ideas, se denota una falta
ñaban al candidato, de haber observado cuando sa- de claridad en sus conocimientos sobre política, ca-
caba de entre sus ropas su revólver y lo dirigía a la reciendo de una convicción hacia alguna ideología po-
cabeza de la víctima, hubieran actuado en consecuen- lítica en específico.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 541

Situación que muestra claramente su ambivalencia Y agrega que en ese tiempo no llevó a cabo lo pro-
y resentimiento que posiblemente le había transmiti- gramado:
do su padre desde que el estudiado era adolescente,
además de su propia frustración. Todo lo cual llegó ...porque creí que estaba, que por mi edad (15 años) es-
a obsesionarlo a tal grado que tenía un deseo impe- taba equivocado...
rioso, irresistible de hacer algo, y conjuntamente a es-
te rasgo de personalidad, presenta una baja tolerancia También afirmó que:
a la frustración que lo lleva a perder el control de
sus impulsos. Aunado a esto, se encuentra la percep- ...todo estaba ya programado y sabía el horario y todo,
ción distorsionada e inadecuada de la figura de au- estaba trabajando con horario por eso traía un reloj...
toridad.
El conflicto con la figura de autoridad lo manifes- Igualmente refirió que él solo fraguó el delito y que
tó el sujeto de estudio desde la etapa escolar y en su estuvo practicando tiro al blanco en Estados Unidos
vida laboral; sin embargo, por el contenido de sus es- (en su declaración inicial del 23 de marzo de 1994 se-
critos y sus dibujos se puede interpretar que su vícti- ñaló que practicó tiro en Tijuana), “con todo tipo de
ma significó un símbolo de autoridad de todo aquello armas”. El arma homicida —según Mario Aburto— la
que rechazaba y admiraba al mismo tiempo, a través consiguió días antes de los hechos, intentó cambiarla
de sentimientos ambivalentes (la relación con sus pa- por una mejor, asistió al evento proselitista y se acer-
dres); de tal manera que esta figura llegó a formar par- có a la víctima. Incluso llegó a escribir en su llamado
te de su conflictiva interna, convirtiéndose en la figura “Libro de Actas” que:
de autoridad simbólica irritativa.
Indudablemente que el estudiado previamente pla- Se hablara mucho de la mision de un hijo mallor de la
neó dañar al candidato del Partido Revolucionario Ins- patria y su hecho, que cambiara el rumbo de la histo-
titucional a la presidencia de la República; en virtud ria (sic).
de que días antes de los hechos manifestó a diversos
compañeros de su último empleo y en distintos mo- Cabe destacar que lo dicho por el estudiado debe to-
mentos que iba a hacer algo muy importante, que iba marse con reserva, en virtud de que, por sus caracte-
a arriesgar su vida por el país para cambiarlo, iba a rísticas de personalidad, percibe la realidad con cierta
ser famoso, salir en la televisión, que un día iba a ha- distorsión.
cer algo que toda la gente lo recordaría. A su novia Aunado con lo anterior, lo que —como el mismo
le dijo que cuando ella volviera al museo de cera iba sujeto de estudio expresó— “le dio valor”, el deto-
a encontrar una figura de Mario Aburto, igualmente, nante del acto delictivo, en el caso que se investiga,
y a otra le mencionó: “Voy a matar a Colosio, lo voy fue definitivamente su especial percepción de “las in-
a hacer yo solo, yo lo voy a matar”, argumentando justicias”; hasta llegó a mencionar, durante su trasla-
éste que si no lo hacía a él lo iban a matar. do en el avión de Tijuana, Baja California a México,
Asimismo, en el interrogatorio que realiza el co- D.F., que toda la vida tuvo enfrentamientos con otros,
mandante Raúl Loza Parra, después de los hechos del por defender a compañeros y amigos, “...simplemen-
23 de marzo de 1994, el homicida explicó: te protegía a la demás gente, si veía una injusticia me
metía”.
Yo lo planeé al ver, al ver que lo querían hacer y la ver- Personalidades como la del sujeto en estudio dan
dad no me gustó, no volví a ir con nadien me dediqué demasiada importancia a cualquier detalle de injusti-
ya; y eso viene desde hace muchos años (8 años), desde cia, por ejemplo: durante toda su vida, el único nú-
antes que Chiapas, iba a suceder en otros estados, no tu- cleo que realmente le importó (y le importa) al
ve el valor, no tuve el valor de poder hacer una cosa, estudiado es el familiar, para él era (y es) lo más im-
antes, yo decía, bueno, que, que hago, si este, agarro una portante, la quería ayudar, deseaba sacarla de la po-
pistola y puedo herir a, a, en ese entonces estaba... he- breza, estaba muy preocupado por la misma, incluso
rirlo y así los medios de comunicación decirles yo lo que cuando alguien la provocaba u ofendía, Mario Abur-
estaba pasando en México... to contestaba violenta e inmediatamente, puesto que
542 Tomo II. El autor material

—según él— “los protegía de las injusticias”, por eso te- ser débil o enfermizo, o por pertenecer a una fami-
nía que pelearse. lia diferente (...) esta autoimagen basada en el défi-
Como se puede observar, desde la adolescencia el cit o rechazo es caracterizada por sentimientos de
estudiado inició sus ideas de luchar contra las injus- inferioridad, envidia, carácter fantasioso y apego a los
ticias; las preocupaciones de otros las hizo propias y omnipotentes”.
sintió que él tenía a cuestas esa misión importante, Es importante considerar también que dentro del
al mismo tiempo que lo engrandecía ejercer esa defen- grupo familiar se da el aprendizaje delincuencial (el
sa. En su juventud continúa expresando sus ideas, al- papá priva de la vida a uno de sus hermanos meno-
gunas veces más que en otras, pero siempre estuvieron res y a otro sujeto, sin que purgue pena alguna, así co-
presentes: las externaba en los ámbitos laborales y es- mo antecedentes criminales por amenazas, por
colares en los que estuvo. De alguna forma se puede portación de arma de fuego sin licencia y tentativa
interpretar su inestabilidad laboral, como parte de es- de homicidio; y su hermano menor, también cuenta
ta inconformidad que siempre presentaba. En el año con conductas francamente delictivas y adictivas; ade-
de 1993, se acrecenta su preocupación por difundir más de otros ilícitos cometidos por la familia), a tra-
sus ideas, al grado de intentar publicar su llamado “Li- vés de lo observacional y de modelos paterno y filial.
bro de Actas”. Es decir, la historia de conductas antisociales e impu-
Al respecto, en el reporte de las sesiones de tera- nidades de la familia da como resultado la formación
pia ocupacional en el Cefereso, destacan la importan- de una familia criminógena.
cia de la gestación de los sentimientos de omnipotencia En virtud de que la personalidad del sujeto de es-
del estudiado, así como su conducta enaltecida, al de- tudio se ha conformado por sus vivencias durante la
cir: “...a partir de esta sobreposición de roles, Mario infancia y en la adolescencia, su evaluación psicológi-
Aburto iniciará su proceso de sobrevalorización y au- ca señala que su personalidad, inicialmente estableci-
torreconocimiento, ya que al asumir la responsabili- da por un elemento heredo-constitucional, manifiesta
dad de proveedor en ausencia del padre, se le confiere agresividad ante los estímulos del medio ambiente. El
un rol preponderante en la familia, lo que fomenta otro componente de la personalidad, el caracterológi-
su filosofía de ‘luchador de las causas’ y protector de co, adquirido a través de los diferentes ámbitos, tales
los demás; su sacrificio no importaba, dado que te- como: la familia, la escuela, el trabajo, la sociedad,
nía reconocimiento y valía dentro del grupo prima- diversiones y aficiones, entre otros, le permitieron es-
rio. Paralelamente a esta época incorpora en su tablecer una capacidad de relación deficiente.
vocabulario el término de ‘injusticia’, misma que, co- Desde su infancia se apreciaba en Mario Aburto
mo ya se ha visto con antelación, pareciera ser el pro- una manifiesta conducta impulsiva intolerante, agre-
tagonista de las mismas, provocadas desde su casa”. siva. Al paso de los años modula su comportamien-
En el mismo sentido, el mencionado reporte agre- to agresivo, reprime los impulsos agresivos, los
ga: “...la carencia emocional, la privación del amor condensa, pero como esta energía es contenida apa-
parental en un mundo visto como indiferente, ori- recen en el momento de explosión incontenida. Con
llaron a los hijos a buscar satisfactores sin importar su actitud contenida ha logrado engañar a quienes lo
las necesidades de los demás”. También se comenta rodean, incluyéndose a él mismo.
que: “... los narcisistas se consideran especiales, ex- Su conflictiva con las figuras de autoridad no se re-
cepcionales y con derecho a centrarse exclusivamen- suelve; por el contrario, se incrementa. De igual ma-
te en la gratificación personal, esperan la admiración, nera, aparecen en él episodios recurrentes que atentan
sin dar importancia a los sentimientos de los otros contra los otros, los de afuera.
(...) al delegar la responsabilidad parental en el hijo, El hecho de que las ideas reivindicativas estuvie-
se crea un vacío emocional, lo que hace que se de- ran presentes desde su adolescencia, que se mantuvie-
sarrolle en él la sensación de ser único, importante ran latentes, el sujeto de estudio esperó su opor-
y diferente a los demás (...) este mecanismo de de- tunidad, no fue un arrebato, sino existió un motivo,
fensa de la compensación se desarrolla a partir de los una reflexión, una elaboración, hasta llegar a la eje-
déficits, de las limitaciones, la exclusión o el recha- cución del acto criminal. En este sentido, la ejecución
zo. Esta singularización proviene cuando el sujeto fue del delito fue conformado por la propia historia del
blanco del abuso de un progenitor o de ambos, por autor material.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 543

Las características de personalidad y desarrollo vi- morales y sociales, y solamente se encontraba desti-
tal del sujeto de estudio fueron suficientes y defi- nado a fracasar. Sólo su aparente grupo político —has-
nitivas para la preparación y comisión del acto delic- ta la fecha no existen elementos que prueben su
tuoso. En este orden de ideas, cabe aclarar que la pre- existencia— le permitió externar sus demandas y pro-
paración y consumación del acto criminal a cargo de yectar su megalomanía, como “salvador de injusticias”.
Mario Aburto Martínez, no implica necesariamente Sin embargo, ésta fue una más de sus inconsistencias
que haya actuado solo, ya que la planeación y ejecu- y de su ambivalencia, puesto que al tener la oportu-
ción podrían estar presentes en un asesino con la in- nidad de reconocerse como reivindicador social al ser
fluencia y concertación de terceros. Es decir, el detenido, negó la comisión del delito.
estudiado por sí mismo es capaz de privar de la vi- En este afán de su búsqueda de contención, el es-
da a una persona, pero también cabe la posibilidad tudiado finalmente la obtuvo en la institución peni-
—aunque no existen a la fecha pruebas contundentes tenciaria (Cefereso Núm. 1, Almoloya de Juárez,
de ello— de que dichos rasgos de personalidad fue- Estado de México), en la que actualmente se encuen-
ran captados y aprovechados por otra u otras perso- tra como interno.
nas, a fin de que fuera Mario Aburto el que cometiera Con respecto a su vida intrainstitucional en el Ce-
el homicidio. fereso Núm. 1 de Almoloya de Juárez, Estado de Mé-
Es importante subrayar que Mario Aburto contaba xico, en el tiempo que lleva de internamiento —según
con unos progenitores violentos, agresivos, poco afec- el personal del centro penitenciario— ha mostrado si-
tivos y ausentes, a quienes ama y odia al mismo tiem- milares rasgos de personalidad que en el exterior.
po: una madre posesiva, autoritaria, persecutoria, con Por ejemplo, sus relaciones interpersonales con
ideas de grandiosidad y narcisista, que marca una dis- otros internos siguen siendo escasas, superficiales y sin
tancia afectiva entre ella y su hijo Mario. El padre, con afectividad. En una actitud proyectiva, hace alarde de
el cual se identifica, es proveedor económico, alco- las características de personalidad que —según él— tie-
hólico, ambivalente, resentido, autoritario, arbitrario nen sus compañeros.
e impositivo. Ambos padres formaron en el estudia- Con el personal del centro penitenciario es defen-
do un pensamiento de tipo práctico, donde puede rea- sivo, suspicaz, poco participativo y agresivo, sobre to-
lizar cualquier conducta sin agregarle ninguna dosis do cuando le hablan de su familia.
de afecto. Por ello, Mario Aburto no muestra culpa, Asimismo, descalifica y enfrenta a las autoridades del
cuenta con un buen conocimiento de la realidad, ex- establecimiento y quiere imponer sus propias normas.
presa críticas contra el Partido Revolucionario Insti- Ha sido sancionado en múltiples ocasiones: su
tucional (PRI), el gobierno y algunas autoridades. Se primera manifestación de rebeldía fue el 12 de ma-
identifica con el maltratado, con el que sufre de abu- yo de 1997, cuando se puso en “huelga de hambre”,
so, despojo e injusticia. pidiendo su reclasificación y el contacto con otros
En otro orden de ideas, en diversos momentos de internos. Ha sido cambiado de estancia en diversas
su vida el sujeto de estudio buscó en forma incons- ocasiones.
ciente estructuras sociales que le marcaran límites y Cuando se enoja es grosero y de inmediato se
contención de normas, valores, familia, disciplina de aísla. Es demandante, perfeccionista, se cree muy espe-
sus impulsos que le permitieran tener un proyecto es- cial, se sobrevalora, es obsesivo, narcisista y manipu-
tructurado que le diera sentido a su vida, a falta de lador.
una estructuración proveniente de lo familiar, mismas En el ámbito laboral persiste su inestabilidad, to-
que no había tenido. Estas ideas de contención gira- da vez que en los años que lleva trabajando, lo han
ban en torno a elementos de realidad y fantasía que tenido que cambiar no menos de 10 veces de activi-
él proyectaba hacia las personas, así se pueden ver en dad. Aunado a esto, se ha negado a realizar estas ac-
diferentes momentos, algunos reales otros no, que hi- tividades, por lo que, entre otros motivos, se le ha
zo intentos por estructurarse y contenerse psicológi- tenido que sancionar.
camente hablando. En relación con su persona, se distingue por ser
Los grupos militares y religiosos a los que intentó limpio, pulcro y extremadamente ordenado.
ingresar exigían tanta disciplina que en él era casi im- En dos o tres ocasiones, cuando despierta ha ma-
posible tolerar, sin orden, sin disciplina, sin normas nifestado no saber dónde se encuentra.
544 Tomo II. El autor material

En 1998, su afectividad se aprecia depresiva, cam- nando Jiménez Espinosa, Almoloya de Juárez, Esta-
biante, es irritable y poco tolerante. Juicio adecuado, do de México, el 30 del mismo mes y año; y uno a
autocrítico adecuado y el heterocrítico es exagerado, cargo del doctor Carlos Tornero Díaz, como parte de
toda vez que no es objetivo. su “Dictamen en Psiquiatría Forense y Criminología”,
Conforme a lo mencionado con antelación y a los de fecha 19 de julio del año en comento.
elementos de estudio con los que se contaron, se des- Sin embargo, todos y cada uno de los menciona-
prende que MARIO ABURTO MARTÍNEZ, de acuer- dos trabajos —incluyendo el que se presenta en esta
do con sus características biopsicosociales, sí tiene la Subprocuraduría Especial— cuentan con sus propias
capacidad para ejecutar la conducta criminal que se peculiaridades, en virtud de que cada profesional, co-
le imputa, considerándolo AUTOR MATERIAL ÚNI- mo es lógico, elaboró su análisis con la información
CO* DEL HOMICIDIO DEL LICENCIADO LUIS que tuvo a su alcance, por ejemplo: no obstante que
DONALDO COLOSIO MURRIETA, CANDIDATO en esta administración la Procuraduría General de la
POR EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITU- República no tuvo la oportunidad de contactar di-
CIONAL A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. rectamente con el estudiado ni con su familia nuclear,
Asimismo, la CLASIFICACIÓN POR PARTICIPA- lo cierto es que se pudo recopilar un gran número
CIÓN DELICTIVA DEL SUJETO DE ESTUDIO** de datos y documentos fidedignos, que permitieron
es la siguiente: enriquecer y ofrecer un estudio más completo, tam-
Intelectual de medio riesgo (actos preparativos de bién certero y compatible con los demás dictámenes
la conducta antisocial, por ejemplo: comprar el arma, mencionados con antelación.
intentar cambiarla, practicar tiro, según su dicho, en- Por lo tanto, tomando en consideración que nun-
tre otros). ca se tuvo la oportunidad de entrevistar a la familia
Material de alto riesgo (asistir armado al mitin, acer- nuclear ni el contacto directo con el sujeto de estu-
carse al candidato, llevar consigo el arma de fuego con dio, mucho menos se le pudo observar, elementos in-
el martillo dispuesto en un mecanismo de simple ac- dispensables para la realización de la Clínica, en este
ción <montado y listo para percutir el fulminante>, caso Criminológica. Se presenta un Estudio Crimi-
entre otros. Es decir, cuenta con la capacidad suficien- nológico Documental e Indirecto y, por ende, una
te para ejecutar la conducta criminal, y lo hizo). Aproximación del Criminodiagnóstico.

Aproximación del criminodiagnóstico Factores criminógenos

Los resultados del presente “Estudio Criminológico” Predisponentes


coinciden con los otros tres de la misma naturaleza,
elaborados en el año de 1994: dos en marzo, a saber: Lo que favoreció que el sujeto de estudio fuera pro-
doctora Angélica Ramírez Escamilla, “Perfil de Perso- clive a cometer la conducta delictiva fueron los ante-
nalidad y Estudio Clínico Criminológico”, Almoloya cedentes heredofamiliares de ingesta de bebidas etílicas
de Juárez, Estado de México, 29 de marzo, y el reali- y agresividad por ambas líneas parentales, epilepsia de
zado por el personal técnico de la misma institución dos tíos por línea paterna, conductas francamente de-
penitenciaria, cuyo responsable fue el criminólogo Fer- lictivas por parte del padre y el carácter explosivo de
la madre.
* Cabe mencionar que tanto los estudios criminológicos realizados en A nivel personal cuenta con un leve retraso en su
1994 como el de esta administración son coincidentes en que MARIO
ABURTO MARTÍNEZ ES EL AUTOR MATERIAL ÚNICO del
desarrollo psicomotor, en virtud de que empezó a ca-
homicidio que se investiga. minar al año y medio, y alrededor de los dos años su
** Esta CLASIFICACIÓN POR PARTICIPACIÓN DELICTIVA DEL lenguaje era trabado, aunado a su conducta agresiva
SUJETO DE ESTUDIO coincide con la del criminólogo Fernando desde los 8 años de edad, la cual se documenta des-
Jiménez Espinosa, integrante del personal técnico del Centro Federal
de Readaptación Social Núm. 1, Almoloya de Juárez, Estado de Méx- de la infancia por el dicho del director de la escuela,
ico, en su “Estudio Clínico Criminológico”, de fecha 30 de marzo y todo esto evolucionó generando una personalidad,
de 1994; los demás estudios criminológicos (el del doctor Carlos cuyas características son las siguientes: se notó siem-
Tornero y el de la doctora Angélica Ramírez) no contemplan este
apartado.
pre una baja tolerancia a la frustración y un pobre
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 545

control de impulsos; baja autoestima, inseguridad, ja tolerancia a la frustración, su pobre control de im-
inestabilidad social, cultural y emocional, aislamiento, pulsos y su agresividad. Esto debido a su frustración
ideas de grandeza y reivindicación, mitomanía, ansiedad, y fracaso que sufrió durante toda su vida: como pa-
angustia, depresión, hipocondría, actitudes pasivo- dre sustituto, como pareja, así como en sus esferas: es-
agresivas, rasgos narcisistas, histriónicos, obsesivo-com- colar, laboral, fraternal, económica, religiosa, social y
pulsivos y paranoicos. política, en una palabra, en todo. Fue más fácil para
él culpar de su incompetencia al partido oficial, a los
presidentes de México, al gobierno, en general, siem-
Preparantes pre a “otros”, que luchar por alcanzar sus metas. Es-
En este caso, favoreció el surgir de una familia pri- peraba que las cosas le llegaran fácil y rápido, sin
maria desorganizada, desintegrada y con una dinámi- ningún esfuerzo, en virtud de que nunca fue con-
ca disfuncional, donde los progenitores no asumieron gruente entre lo que verbalizaba y lo que realizaba. Es-
sus roles adecuadamente; la ausencia de estimulación to se vio favorecido con la presencia de una figura que
social y familiar; el autoritarismo y la indiferencia afec- en ese momento era un “personaje importante”, en
tiva por parte de los padres, lo cual ocasionó una po- un mitin donde el conglomerado de gente lo haría
bre introyección de valores y normas. Por tal razón, “trascender” —aunque fuera negativamente—, dando
desde la infancia manifestó conductas agresivas, sin paso a cristalizar por primera y única ocasión lo que
mostrar arrepentimiento o pena, infringiendo las re- previamente había anunciado, el homicidio en con-
glas sociales impuestas, sobre todo a nivel escolar con tra del licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta.
sus compañeros, así como la posición retadora y alti- Por lo tanto, Mario Aburto Martínez privó de la
va frente a los profesores que, posteriormente, repeti- vida a la figura de poder, de autoridad, de relevancia
ría con sus superiores en los trabajos y, en general, política y social que tanto odiaba y ambicionaba al
frente a las figuras de autoridad, siguiendo un patrón mismo tiempo, es decir, elimina lo que simbólicamen-
parental; el resentimiento contra el sistema político y te la víctima representaba para él.
de gobierno del país, además de los mensajes de am- En conclusión, se trata de un sujeto reincidente
bivalencia que le dirigía su padre; su afición por las genérico, producto de una personalidad con trastor-
armas de fuego; la falsificación de documentos; el pla- no límite o borderline (características sociopáticas,
gio de dibujos e ideas de justicia y libertad; el cobro hipocondría, ideas de grandeza y reivindicativas, ras-
ilícito de la renta de un terreno; pequeños hurtos; los gos narcisistas, histriónicos, paranoides y obsesivo-
constantes cambios de domicilio (movilidad geográ- compulsivos).
fica); la precaria situación económica de la familia, La Aproximación Criminodiagnóstica de Mario
es lo que provocó que el sujeto de estudio incursio- Aburto Martínez es:
nara en el ámbito laboral a temprana edad y, por en-
de, se ven frustradas sus aspiraciones académicas y Índice de estado peligroso (peligrosidad): Alto
económicas. Por tal motivo, algunos de los pensamien- Capacidad criminal: Alta
tos recurrentes en Mario Aburto fueron los deseos de Inintimidabilidad: Alta
salir de la pobreza y superarse, situación que propi- Egocentrismo: Alto
ció fallas de juicio al aspirar a puestos para los que Labilidad afectiva: Alta
no se encontraba capacitado, toda vez que jamás se Nocividad delictiva: Alta
preparó para ello. Agresividad: Alta
Asimismo, adquirir el arma, intentar cambiarla, Existe indiferencia afectiva Sí
practicar tiro, su asistencia al mitin con la pistola y Adaptabilidad social: Baja
su acercamiento a la víctima.

Desencadenantes Criminológicamente se clasifica a Mario Aburto Mar-


tínez como reincidente genérico.
Lo que favoreció la comisión de la conducta antiso-
cial fue su trastorno de personalidad borderline; su ba-
546 Tomo I. El autor material

REUNIÓN CON EL PERSONAL DEL llamar la atención; este solo hecho lo pone en venta-
CENTRO NACIONAL PARA EL ANÁLISIS ja con quienes lo rodean, por ejemplo: cuando él les
DEL CRIMEN VIOLENTO DEL FBI refirió a sus compañeros de la empresa Camero Mag-
néticos, a sus novias y amistades que iba a ser impor-
El 11 de abril del 2000, en las instalaciones de la Aca- tante, que iba a salir en televisión, que iba a ser
demia del FBI en Quantico, Virginia, personal de esta político, que iba ganar mucho dinero, que su figura
Subprocuraduría sostuvo una reunión de trabajo con estaría en el museo de cera, entre otros comentarios.
el equipo de especialistas en ciencias de la conducta Esta explicación que, desde luego, no es absoluta,
del Centro Nacional para el Análisis del Crimen Vilento es posible, ya que en una investigación realizada con
del FBI (National Center for the Analysis of Vio- sujetos homicidas que presentan similares caracterís-
lent Crime), con el objeto de intercambiar opiniones ticas de personalidad han anunciado consistentemen-
respecto de casos similares al homicidio del licencia- te su acto delictivo, tal como lo hizo Mario Aburto
do Luis Donaldo Colosio Murrieta y de las caracte- Martínez.
rísticas de personalidad de los autores materiales de El comportamiento de Mario Aburto es aparentar
tales ilícitos. que tiene más información respecto de este caso, porque
Habiéndose dado una presentación descriptiva del en la posibilidad de reconocer que no la tiene, él sería
documento titulado “Vida longitudinal de Mario un pistolero solitario, que proviene de una familia
Aburto Martínez”, los antecedentes criminológicos de pobre y que nunca había realizado algo importante en
su progenitor y de sus hermanos, una edición del vi- su vida. Es la única forma de ser un hombre exitoso.
deo filmado por la Policía Judicial Federal contenien- En un estudio efectuado en 1997, con los resulta-
do el seguimiento de Aburto durante el mitin de dos de 83 casos a lo largo de 50 años, sobre ataques
Lomas Taurinas en Tijuana, Baja California, fotogra- a gente importante, entre ellos el presidente de Esta-
fías de algunas de las viviendas que habitó el sujeto en dos Unidos y a personas con menores rangos, sólo
estudio, declaraciones, documentos y peritajes, los es- seis de los casos fueron hechos por individuos que
pecialistas del FBI coincidieron con las conclusiones tenían complicidad con otras personas
a las que ha llegado esta Subprocuraduría respecto de En cuanto a por qué en el momento de la deten-
las características de personalidad de aquél y los mo- ción negó el homicidio, se apuntó que generalmente
tivos que lo orillaron a realizar el acto delictivo, ha- este tipo de homicidas con personalidad paranoide,
biéndose señalado, en términos generales, que: como Mario Aburto, culpan inmediatamente a otras
Hay una respuesta negativa a la afirmación (poste- personas (puede ser a la persona más cercana, a los
rior) de Aburto de que el primer disparo fue acciden- padres, al gobierno), proyectan la culpa “yo no soy
tal, fundada en que no se aprecia que el autor haya el culpable” (yo no fui, fue el ruco), no asumen la
apuntado a otra parte del cuerpo sólo para lesionar. responsabilidad de sus actos.
Lo que se observa es que la intención de Mario Abur- Correlativamente con este cuestionamiento, la evi-
to fue dirigir el arma deliberadamente hacia la cabe- dencia que el personal del FBI pudo observar a través
za, considerando que lesionar esta parte del cuerpo del video que da seguimiento a la presencia de Mario
puede ser mortal. Aburto en el mitin de Lomas Taurinas, fue que él con
Se consideró que quizás Aburto no esté encubrien- toda su historia quería ser un salvador, hablaba de vi-
do a algún grupo con el que pudiera haber participado, vir para otros y como patriota quería llevar a cabo su
dada la historia de su vida, esto es, con todos los da- destino, ya que en la fantasía él se veía a sí mismo
tos que se tienen acerca de él, se puede decir que “si como un héroe; en el momento en que comete la agre-
en verdad hubiera pertenecido a algún grupo de po- sión, se da cuenta que no ve proyectado en la gente
der, habría sido menos probable que lo haya oculta- lo que él quería (la imagen de ser héroe) ni obtuvo la
do”, ya que acorde con la conducta que tiene de simpatía de ellos; por lo que se pregunta: ¿qué es lo
mencionar siempre que está vinculado a personas im- mejor para mí? y en ese momento se concentra en sí
portantes o de poder, sería más probable que presu- mismo y no le importa más la multitud, regresando
miría de pertenecer a ese supuesto grupo. de la fantasía a la realidad, porque se da cuenta que
Esta situación lo hace sentir importante ante las quiere vivir, esto quiere decir que antes del hecho la
personas que lo escuchan, ya que lo que él quiere es balanza estaba más del lado de la fantasía, en tanto
Personas que participaron en la aprehensión de Mario Aburto Martínez 547

al momento de realizar el acto homicida se revierte, rio Aburto dispara y es detenido, él capta la atención,
para pesar más la realidad. aunque sea en forma negativa, logrando desde ese mo-
Además se aprecia que Mario Aburto, al ver la res- mento ser alguien importante, como él lo había fan-
puesta de toda la gente, de su detención y de cómo taseado, pues logra llamar la atención, logra también
fue tratado, percibió que podía controlar y manipu- el éxito para sí mismo desde ese momento. Para estas
lar la situación, lo que se confirma con la informa- personas, Mario Aburto desea estar en el lugar del can-
ción que se tiene posterior al acto delictivo: observó didato, desde que llega a Lomas Taurinas, recibiendo
que fue protegido de la multitud (aspecto que el equi- aceptación y elogios.
po del FBI consideró como un acierto del grupo de Otros de los factores que ayudaron a la comisión
seguridad mexicano), se negó a dar respuestas a pre- del ilícito fueron su paranoia y narcisismo; derivado
guntas específicas, no firmó su declaración, postergó de estos trastornos de personalidad se encuentra que
una supuesta verdad solicitando la presencia de la él tuvo una riqueza para crear fantasías acerca del de-
prensa internacional y ha cambiado en diversas oca- lito. Mario Aburto lo hizo porque se sentía débil.
siones la versión de los hechos. Además, con esta mis- Una de las características de los sujetos con un tras-
ma idea de controlar y sobresalir, Mario Aburto torno paranoico es que en este tipo de personalidad
reiteradamente menciona que existe un complot, pe- siempre se reivindican o luchan por lo que conside-
ro en su contra. ran injusticias.
En una persona que patológicamente miente, co- A partir de la opinión de los expertos citados, Ma-
mo Mario Aburto, es difícil identificar qué es real y rio Aburto seguramente no tenía un disgusto directo
qué es mentira, miente para tener control, para sen- o personal contra Luis Donaldo Colosio; en este sen-
tirse bien, además de que le da poder sobre otras per- tido, es más un acto simbólico, donde no tenía rele-
sonas y refuerza su actitud narcisista; él sólo dice lo vancia quién era la persona agredida, sino alcanzar el
que quiere decir para controlar, y únicamente va a ha- objetivo de matar a una persona importante, con lo
blar bien de él en las cosas que fortalecen su imagen. que resolvía su conflicto psicológico.
Dentro de su narcisismo él no va a permitir que otro La explicación de por qué Mario Aburto sostiene
ocupe su lugar. la teoría del accidente es porque ya se dio cuenta que
Finalmente recurre a un mecanismo de defensa ar- el acto explicado de esa manera le pudo dar un ma-
caico, que es la negación, lo hace como si fuera un ni- yor beneficio jurídico (una pena menor), toda vez que
ño, porque siempre tiene alguien a quien culpar. es un sujeto inteligente, que fue calificado con un coe-
En opinión de los especialistas del FBI existe o pue- ficiente intelectual término medio. Asociado a ello,
de haber una serie de factores que lo llevaron a co- si el juez aceptara esa versión, Mario Aburto ganaría
meter el delito, no es sólo uno. Sin embargo, no fue nuevamente y controlaría la situación porque él siem-
influido por la multitud del mitin. pre quiere controlar y sobresalir.
Algunos motivos son la liberación de la frustración, La respuesta a si Mario Aburto pudo haber sido
su pobreza en todas las esferas de su vida, así como su manipulado fue que Aburto es un sujeto capaz de ac-
falta de notoriedad, aquél fue el momento de llegar a tuar por sí solo, tiene inteligencia, un coeficiente in-
la cumbre, aclarando que eliminar a su objetivo (Luis telectual suficiente y factores históricos sobre la
Donaldo Colosio) es vincularse a él, pues ahora su elaboración del delito. Para el coordinador del grupo
nombre estará asociado a la personalidad de la vícti- del FBI, Mario Aburto fue influido indirectamente a
ma, logrando con ello estatus, relevancia, notoriedad través de los años por diversas fuentes, como libros,
y empezó a destacar, aunque sea negativamente. revistas, charlas, reuniones, etc., lo que se conjugó con
En este sentido, los especialistas expresaron que pa- sus propias características de personalidad.
ra Mario Aburto es mejor tener una mala imagen (ser En esa virtud, la probabilidad de que Mario Abur-
el asesino de un candidato a la presidencia) a no te- to Martínez actuara solo es mayor que si hubiera si-
ner nada o a ser un obrero insignificante; desde ese do una conspiración, aunque, desde luego, sólo la
momento es “un hombre malo importante”. investigación y las pruebas que de ella deriven podrían
Con respecto al video donde se observa a Mario dar una respuesta concluyente en este sentido.
Aburto en Lomas Taurinas y comete el homicidio, los Es oportuno destacar que al comparar los estudios
expertos señalaron que desde el momento en que Ma- realizados en los atentados contra figuras públicas de
548 Tomo I. El autor material

Estados Unidos, de los cuales se dio una copia a la viendo su conflicto psicológico, de esta manera libe-
Subprocuraduría Especial de México, se puede decir raba sus frustraciones.
que aunque no cabe un mismo patrón para todos los De igual manera, consideran que el hecho de que
asesinos, hay una lista de características que son apli- Mario Aburto apuntó intencionalmente el arma hacia
cables a Mario Aburto. la cabeza del candidato era con el objetivo de buscar
una parte del cuerpo que pudiera ser mortal; con res-
1. La alta movilidad residencial. pecto al segundo disparo, coinciden con la opinión
2. En la historia de arrestos por delitos violentos, de esta Subprocuraduría Especial.
estos sujetos tienen pocos encarcelamientos pre- Se reiteró que la probabilidad de que Mario Abur-
vios o crímenes que involucraran armas. to Martínez actuara solo es mayor que si hubiera si-
3. Pocos habían sido encarcelados en prisiones es- do una conspiración, aunque desde luego solamente
tatales o federales antes de sus ataques o intento la investigación y las pruebas que de ella deriven po-
de ataque a una figura pública. drían dar una respuesta concluyente en este sentido.
4. Presentan una historia de uso de armas, pero sin
entrenamiento formal.
5. La mayoría tenían historias de conducta explosi- ANEXOS
va y de enojo, pero sólo la mitad de los indivi-
duos tenía historias de conducta física violenta. En el disco compacto incluido en esta obra, el lector
6. Muchos habían señalado a otros su interés de ata- puede consultar los siguientes documentos relaciona-
car a una figura pública. dos con el presente capítulo:
7. Tenían interés en ideas militares radicales o de per-
tenecer a grupos; sin embargo, pocos de ellos ha- Apéndice
bían sido miembros de tales grupos.
8. Eran sujetos socialmente aislados. Expresiones utilizadas por Mario Aburto
9. Presentaban depresión severa. Martínez (fuentes directas e indirectas)
10. Existe una línea entre suicidas y actos de violen-
cia, esto es, un sentido autodestructivo. Para Ma- Textos 1 a 38.
rio Aburto entrar en esta situación sin tener un
plan de escape sólo indica que debía estar prepa- Serie de gráficas
rado para morir. Se aprecia una buena cantidad
de inseguridad, ya que no sabe si morir o vivir. Gráficas 1 a 4.
11. Son sujetos que tienen una historia de quejas, re-
sentimientos y de reivindicaciones contra una fi- NOTAS AL CAPÍTULO 5
gura oficial o pública. Mario Aburto, bajo estos
parámetros, presenta muchas similitudes con es- 1 Aburto Cortés, Avelina (tía paterna), entrevistas realizadas por el
Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) los días 14 de febrero y 15
te patrón de conducta y personalidad. de marzo de 1997.
2 Alvarado García, Esther (compañera de trabajo en Juegos Califor-
En conclusión se apuntó que Mario Aburto es un su- nia), entrevista realizada por el ETI el 19 de mayo de 1998. Mario
comentaba que descendía de una familia francesa.
jeto paranoide, suspicaz y fantasioso, narcisista, come- 3 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997.
tió el delito por obtener fama y notoriedad, queda 4 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997.
asociado a la personalidad de la víctima logrando es- 5 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997.
tatus, relevancia negativa y así superó ser un obrero 6 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997.
7 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997.
insignificante. Deseaba ser tan relevante como el can- 8 Aburto Cortés, Arcelia (tía paterna), entrevista realizada por el ETI
didato a la presidencia; el grupo del FBI aclara con pre- el 23 de abril de 1998.
cisión que Mario Aburto con toda probabilidad no 9 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997.
10 Aburto Cortés, Manuel (tío), entrevista realizada por el ETI el 24 de
tenía un directo o personal disgusto o conflicto con marzo de 1997.
Luis Donaldo Colosio, su relevancia radica en alcan- 11 Viveros de Aburto, Rita (tía política), entrevista realizada por el ETI
zar su objetivo de matarlo y ocupar su lugar, resol- el 14 de marzo de 1997.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 549

12 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997. 55 Piñones Díaz, María (abuela materna), declaración ministerial del 18
13 Aburto Zavala, Alfredo (tío paterno), entrevista realizada por el ETI de noviembre de 1997 y entrevista realizada por el ETI el 11 de fe-
el 20 de febrero de 1997. brero de 1997.
14 Aburto, Alfredo, 20 de febrero de 1997. 56 Gallegos, Trinidad, 11 de febrero de 1997.
15 Aburto, Alfredo, 20 de febrero de 1997. 57 Gallegos, Trinidad, entrevista realizada por el ETI el 20 de abril de
16 Se tiene fotocopia del acta de defunción. 1998.
17 Aburto, Alfredo, 20 de febrero de 1997. 58 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997.
18 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997. 59 Pérez Ochoa, Adalberto (vecino de La Rinconada), entrevista reali-
19 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997. zada por el ETI el 16 de marzo de 1997.
20 Aburto Cortés, Víctor (tío paterno), entrevista realizada por el ETI 60 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997.
el 13 de marzo de 1997 61 Martínez Piñones, Manuel (tío materno), entrevista realizada por el
21 Aburto, Avelina, 20 de abril de 1998. ETI el 18 de noviembre de 1997.
22 Aburto Cortés, Manuel (tío paterno), declaración ministerial del 1º 62 Aburto, Arcelia, 23 de abril de 1998.
de agosto de 1994. 63 Aburto, Arcelia, 23 de abril de 1998.
23 Aburto, Avelina, 20 de abril de 1998. 64 Aburto, Arcelia, 23 de abril de 1998.
24 Aburto, Manuel, declaración ministerial del 1º de agosto de 1994. 65 Aburto, Arcelia, 23 de abril de 1998.
25 Aburto, Manuel, informe de Policía Judicial Federal, Núm. 66 Aburto, Arcelia, 23 de abril de 1998.
DGO/148/97 del 3 de febrero de 1997; entrevista realizada por el 67 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997.
ETI el 25 de abril de 1998. 68 Aburto, Manuel, 25 de marzo de 1997.
26 Aburto, Alfredo, 20 de febrero de 1997. 69 Aburto, Víctor, 13 de marzo de 1997.
27 Aburto, Víctor, 13 de marzo de 1997. 70 Viveros, Rita, 13 de marzo de 1997.
28 Aburto, Víctor, 13 de marzo de 1997. 71 Aburto, Manuel, 25 de marzo de 1997.
29 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997. 72 Aburto, Manuel, 1º de agosto de 1994.
30 Gallegos, Trinidad (vecina de La Rinconada), entrevista realizada por 73 Se realizaron dos visitas a la empresa Sicartsa, los días 25 y 26 de
el ETI el 11 de febrero de 1997. marzo de 1997, para conseguir el expediente laboral que consta de:
31 Ventura Ortiz, Mariano (vecino en Zacapu, Mich.), entrevista reali- Solicitud de empleo, Reporte de Incidentes, Ficha de Datos Gene-
zada por el ETI el 13 de marzo de 1997. rales, Carta de Recomendación del ingeniero Cuauhtémoc Cárde-
32 Aburto, Manuel, 25 de abril de 1998. nas, Carta de Recomendación de Sicartsa del 11-03-83, Valoración
33 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997. Clínica del 06-08-91, Aviso de Cambio de Nómina, Aviso de Alta
34 Aburto, Avelina, explica que en realidad nació el 14 de noviembre, en Nómina, Carta Testamentaria, Entrevista de Preselección, Carti-
pero como en aquel tiempo multaban por no registrar a los recién lla del Servicio Militar Nacional, Certificado de Primaria, Acta de
nacidos, sus padres optaron por poner 19 de noviembre; de hecho, Matrimonio, todo lo anterior en fotocopia.
en esta fecha le festejan su onomástico. 74 Aburto, Manuel, 1º de agosto de 1994.
35 Aburto, Avelina, 20 de abril de 1998. 75 Se tiene fotocopia de dicha carta.
36 Aburto, Avelina, 20 de abril de 1998. 76 Aburto, Manuel, 25 de marzo de 1997.
37 Aburto, Avelina, 20 de abril de 1998. 77 Cárdenas Solórzano, Cuauhtémoc, declaración ministerial del 10
38 Aburto, Avelina, 20 de abril de 1998. de febrero de 1999.
39 Aburto, Avelina, declaración ministerial del 24 de marzo de 1994. 78 Viveros, Rita, 14 de marzo de 1997.
40 Rangel Aburto, Estela (prima paterna), entrevista realizada por el ETI 79 Aburto, Víctor, 13 de marzo de 1997.
el 25 de marzo de 1997. 80 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997.
41 Rangel, Estela, 25 de marzo de 1997. 81 Aburto, Manuel, 25 de abril de 1998.
42 Rangel Aburto, Saúl (primo paterno), entrevista realizada por el ETI 82 Aburto, Víctor, 13 de marzo de 1997.
el 14 de febrero de 1997. 83 Aburto, Víctor, 13 de marzo de 1997.
43 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997. 84 Durante las visitas a Sicartsa, el ETI obtuvo el expediente laboral.
44 Aburto, Víctor, 13 de marzo de 1997. 85 Informe de la investigación realizada en la empresa Sicartsa.
45 Aburto, Manuel, 25 de marzo de 1997. 86 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997.
46 Viveros, Rita (tía política paterna), entrevista realizada por el ETI el 87 Aburto, Víctor, 13 de marzo de 1997.
13 de marzo de 1997. 88 Díaz Rangel, María de Jesús (bisabuela materna), entrevistada reali-
47 Viveros, Rita, 13 de marzo de 1997. zada por el ETI los días 13 de febrero y 16 de marzo de 1997.
48 El ETI recopiló el expediente laboral de la empresa Celanese el 13 89 Díaz, María de Jesús, 13 de febrero y 16 de marzo de 1997.
de marzo de 1997. 90 Díaz, María de Jesús 13 de febrero y 16 de marzo de 1997.
49 Viveros, Rita, entrevista realizada por el ETI el 23 de abril de 1998. 91 Díaz, María de Jesús, 13 de febrero y 16 de marzo de 1997.
50 Fotocopia del acta de nacimiento encontrada en el baúl con las per- 92 Díaz, María de Jesús, 13 de febrero y 16 de marzo de 1997.
tenencias de Mario Aburto Martínez. Clasificación numeral 164 de 93 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997.
la fe ministerial realizada el 5 de septiembre de 1996, A. P. 94 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997.
SE/003/95. Su original fue expedido el 6 de abril de 1988. 95 Díaz, María de Jesús, 13 de febrero y 16 de marzo de 1997.
51 Relación de números telefónicos y domicilios de la familia Aburto 96 Piñones Díaz, Guadalupe (tía materna), entrevista realizada por el
Martínez en Los Ángeles, California, elaborado por la Dirección Ge- ETI el 13 de febrero y el 16 de marzo de 1997.
neral de Control de Procesos. 97 Piñones, Guadalupe, 16 de marzo de 1997.
52 Aburto, Víctor, 13 de marzo de 1997. 98 Piñones Díaz, María, entrevistas realizadas por el ETI los días 19 y
53 Aburto, Alfredo, informe de Policía Judicial Federal, Oficio Núm. 20 de junio de 1997 y declaración ministerial del 18 de noviembre
DGO/312/18, con fecha 21 de abril de 1998. de 1997.
54 Aburto, Alfredo, 20 de febrero de 1997. 99 Piñones, María, 19 y 20 de junio y 18 de noviembre de 1997.
100 Piñones, María, 19 y 20 de junio y 18 de noviembre de 1997.
550 Tomo II. El autor material

101 Piñones, María, entrevista realizada por el ETI el 18 de mayo de 1998. cación numeral 2 y 36 de la fe ministerial del 5 de septiembre de
102 Piñones, María, 19 y 20 de junio y 18 de noviembre de 1997. 1996. A.P. SE/003/95.
103 Sánchez Torres, Raúl, informe de Policía Judicial Federal del 5 de 141 Perea Luquín, Margarita (compañera de secundaria), entrevista rea-
septiembre de 1997. lizada por el ETI el 13 de febrero de 1997.
104 Según lo declarado por María Piñones al Ministerio Público, la muer- 142 López Paz, Salvador (compañero de secundaria), entrevista realiza-
te de su esposo fue “...a consecuencia de una emboscada, dado que da por el ETI el 14 de febrero de 1997 y declaración ministerial del
unas personas del mismo poblado lo mataron a la mala, esto ocu- 4 de septiembre de 1997.
rrió porque durante una fiesta de pastores, unas personas de las 143 García Vázquez, Rosa María (compañera de secundaria), entrevista
cuales no recuerdo sus nombres, sólo el de José Camarena, golpea- realizada por el ETI el 13 de febrero de 1997.
ron a mi hijo José en la cabeza con una pistola y creyendo que mi 144 Castro Arce, Rosa Irene (compañera de trabajo en Camero Magné-
esposo Rafael les fuera hacer algo por haber lesionado a mi hijo, lo ticos), ampliación de declaración ministerial del 29 de noviembre de
mataron en la emboscada a que hago referencia, dado que lo estu- 1997.
vieron cazando...” 145 González Díaz, Graciela (novia), declaración ministerial del 24 de
105 Sánchez Torres, Raúl, informe de Policía Judicial Federal del 5 de marzo de 1994; ampliación de declaración ministerial del 27 de mar-
septiembre de 1997. zo de 1994; “Libro de Actas”.
106 Piñones, María, 19 y 20 de junio, 18 de noviembre de 1997 y 18 de 146 Aburto Martínez, Mario, declaración ministerial del 23 de marzo
mayo de 1998. de 1994.
107 Piñones, María, 18 de mayo de 1998. 147 Álvarez Águilar, Gilberto (compañero en ERTL), ampliación de decla-
108 Piñones, María, 18 de mayo de 1998. ración ministerial del 6 de marzo de 1998.
109 Piñones, María, 18 de mayo de 1998. 148 Guerrero Morán, Miriam (compañera de trabajo de Camero Mag-
110 Piñones, María, 18 de mayo de 1998. néticos), declaración ministerial del 21 de mayo de 1997; ampliación
111 Piñones, María, 18 de mayo de 1998. de declaración ministerial del 2 de febrero de 1998.
112 Fotocopia encontrada en el baúl con pertenencias de Mario Abur- 149 Heredia Constantino, Isaura (amiga), declaración ministerial del 16
to Martínez. Clasificación: numeral 86 de la fe ministerial realizada de junio de 1977.
el 5 de septiembre de 1996, A.P. SE 003/95. Su original fue expedi- 150 Garcés Ortiz, Héctor Armando (amigo), entrevista realizada por el
do en Zamora, Michoacán, con número de folio 284903. ETI el 17 de octubre de 1998.
113 Martínez Piñones, María Luisa (madre), comparecencia en la ciu- 151 Expediente de la Escuela Secundaria Federal Núm. 1 “José Paloma-
dad de Los Ángeles, California, el 26 de septiembre de 1995. res Quiroz”, Zamora, Michoacán.
114 Piñones, María, 18 de mayo de 1998. 152 Expediente del Cefereso Núm. 1 “Almoloya de Juárez”. COC.
115 Relación de números telefónicos y domicilios de la familia Aburto 153 Fotocopia del contrato que efectúa la SARH, en Zamora, Michoa-
Martínez en Los Ángeles, California, elaborado por la Dirección Ge- cán, el 16 de mayo de 1977.
neral de Control de Procesos. 154 García Aguirre, Miguel (compañero de trabajo del progenitor), en-
116 En su fe de bautizo, aparece con el nombre de María Luisa Euge- trevista realizada por el ETI el 21 de abril de 1998.
nia, copia fotostática encontrada en el baúl con pertenencias de Ma- 155 García Picazo, Antonio (compañero de trabajo del progenitor), en-
rio Aburto Martínez. Clasificación: numeral 147 de la fe ministerial trevista realizada por el ETI el 21 de abril de 1998.
realizada el 5 de septiembre de 1996, A.P. SE/003/95. 156 Machuca Gallegos, Miguel (compañero de trabajo del progenitor),
117 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. entrevista realizada por el ETI el 21 de abril de 1998.
118 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. 157 Vega Montaño, Rodolfo (compañero de trabajo del progenitor), en-
119 Piñones, María, 19 y 20 de junio de 1997 y 18 de noviembre de 1997. trevista realizada por el ETI el 21 de abril de 1998.
120 Piñones, María, 19 y 20 de junio de 1997. 158 Vázquez López, Alfredo (compañero de trabajo del progenitor), en-
121 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. trevista realizada por el ETI el 21 de abril de 1998.
122 Piñones, María, 19 y 20 de junio de 1997. 159 Rodríguez, Luis (compañero de trabajo del progenitor), entrevista
123 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. realizada por el ETI el 21 de abril de 1998.
124 Informe de Policía Judicial 704/97 de fecha 3 de septiembre de 1997. 160 Fotocopia de la carta emitida por el ingeniero Cuauhtémoc Cárde-
125 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. nas, 23 de junio de 1977.
126 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. 161 Cárdenas Solórzano, Cuauhtémoc, declaración ministerial del 10
127 Informe del FBI firmado por el agregado jurídico Frank S. Quijada de febrero de 1999.
del 13 de marzo de 1998. 162 Ayala Vega, Josefina (comisariada ejidal de La Rinconada), entrevis-
128 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. ta realizada por el ETI del 22 de abril de 1988.
129 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. 163 Aburto Cortés Rubén, audiencia testimonial del 10 de agosto de
130 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. 1994.
131 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. 164 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997.
132 Martínez Piñones, Manuel, entrevista realizada por el ETI el 18 de 165 Machuca, Miguel, 21 de abril de 1998.
noviembre de 1997 y declaración ministerial del 19 de noviembre 166 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997.
de 1997. 167 Informe del FBI, 19 de septiembre de 1997.
133 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. 168 Aburto Cortés, Rubén, audiencia testimonial del 26 de septiembre
134 Martínez, Manuel, 18 y 19 de noviembre de 1997. de 1995.
135 Martínez, Manuel, 18 de noviembre de 1997. 169 García, Miguel, 21 de abril de 1998.
136 Martínez, Manuel, 18 de noviembre de 1997. 170 Cárdenas, Cuauhtémoc, 10 de febrero de 1999.
137 Martínez, Manuel, 18 de noviembre de 1997. 171 Machuca, Miguel, 21 de abril de 1998.
138 Martínez, Manuel, 18 de noviembre de 1997. 172 Carta de renuncia de Rubén Aburto Cortés al cargo de presidente
139 Martínez, Manuel, 19 de noviembre de 1997. del Comité de Agua Potable y Alcantarillado del 7 de junio de 1986.
140 Acta de nacimiento (copia certificada y fotostática). Documentos Documento encontrado en el baúl con las pertenencias de Mario
encontrados en el baúl con pertenencias de Mario Aburto, clasifi-
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 551

Aburto Martínez, clasificación numeral 148 de la fe ministerial rea- 205 Magdaleno, Etelvina (vecina en La Rinconada), entrevista realizada
lizada el 5 de septiembre de 1996 A.P. SE/003/95. por el ETI el 11 de febrero de 1997.
173 Informe de trabajo del periodo 1983-1985 que rindió Rubén Abur- 206 Rodríguez Hernández, Ángela (cocinera en Camero Magnéticos), de-
to Cortés como presidente del Comité de Agua Potable y Alcanta- claración ministerial del 27 de enero de 1998.
rillado, documento encontrado en el baúl con las pertenencias de 207 Historia Clínica Médico-Criminológica del 25 de marzo de 1994,
Mario Aburto Martínez, clasificación numeral 151 de la fe ministe- Cefereso Núm. 1.
rial realizada el 5 de septiembre de 1996 A.P. SE/003/95. 208 Ramírez Escamilla, Angélica, perfil de personalidad de Mario Abur-
174 Ochoa Sepúlveda, Beatriz (vecina en La Rinconada), entrevista rea- to Martínez del 29 de marzo de 1994.
lizada por el ETI el 11 de febrero de 1997. 209 Dictamen en Psiquiatría Forense y Criminología del 19 de julio de
175 Pérez, Adalberto, 16 de marzo de 1997. 1994.
176 Gallegos, Trinidad, 11 de febrero de 1997. 210 Talamantes Acosta, José Ascención (vecino en Tijuana), declaración
177 Martínez Heredia, Ricardo (tío materno), entrevista realizada por el ministerial del 9 de septiembre de 1998.
ETI el 11 de febrero de 1997. 211 Sida Salazar, Sandra (amasia), entrevista realizada por el ETI el 2 de
178 Ceja Silva, Javier (profesor de primaria), entrevista realizada por el diciembre de 1997. Fotografías encontradas en el baúl con perte-
ETI el 12 de febrero de 1997. Expuso que Rubén Aburto no fue ele- nencias de Mario Aburto Martínez.
gido por el pueblo para ser comisionado, sino que él se metía en 212 Historia Clínica Médico-Criminológica del 25 de marzo de 1994,
todo. Cefereso Núm. 1.
179 Herrera Bautista, J. Trinidad (vecino en La Rinconada), informe de 213 Historia Clínica Médico-Criminológica del 25 de marzo de 1994,
Policía Judicial Federal del 5 de septiembre de 1997. Cefereso Núm. 1.
180 Piñones, María, 19, 20 de junio y 18 de noviembre de 1997. 214 Historia Clínica Médico-Criminológica del 25 de marzo de 1994,
181 Martínez, Manuel, 19 de noviembre de 1997. Cefereso Núm. 1.
182 Flores Chavarría, Efrén (conocido en Tijuana), entrevista realizada 215 Historia Clínica Médico-Criminológica del 25 de marzo de 1994,
por el ETI el 30 de septiembre de 1997. Cefereso Núm. 1.
183 Limón Mendoza, Marisela (vecina en Tijuana), entrevista realizada 216 Historia Clínica Médico-Criminológica del 25 de marzo de 1994,
por el ETI el 17 de noviembre de 1997. Cefereso Núm. 1.
184 Rodríguez Figueroa, Santos (vecino en Tijuana), declaración minis- 217 Resultado del laboratorio realizado por la QFB Lucila Rodríguez
terial del 22 de junio de 1994; nota informativa del área de Averi- Claustro el 4 de marzo de 1987. Documento encontrado en el baúl
guaciones Previas del 2 de octubre de 1997. con pertenencias de Mario Aburto. Clasificación numeral 29 de la
185 Zamudio López, Marco Antonio (vecino en Tijuana), declaración fe ministerial realizada el 5 de septiembre de 1996. A.P. SE/003/95.
ministerial del 17 de octubre de 1995. 218 Examen de laboratorio del 25 de marzo de 1994, resultado de labo-
186 Fotocopia del expediente penal. ratorio Cefereso Núm. 1.
187 López, Salvador, 14 de febrero de 1997 y ampliación de declaración 219 Hoja de aviso para calificar probable riesgo de trabajo MT-1 del IMSS
ministerial del 6 de noviembre de 1997. del 4 de julio de 1991.
188 Aburto, Rubén (padre), expediente penal. 220 Original de receta médica a nombre de Mario Aburto Martínez. Do-
189 Martínez, María Luisa, 24 de marzo de 1994 y 26 de septiembre de cumento encontrado en el baúl con pertenencias de Mario Aburto.
1995. Clasificación numeral 184 de la fe ministerial realizada el 5 de sep-
190 Piñones, María, 19, 20 de junio de 1997. tiembre de 1996. A.P. SE/003/95.
191 Ochoa Sepúlveda, Beatriz, entrevista realizada por el ETI el 19 de 221 Lugo Alonso, Eufemio (médico que lo asistió), declaración ministe-
abril de 1998. rial del 22 de septiembre de 1997.
192 Magdaleno García, Guadalupe (vecina en La Rinconada), entrevista 222 Receta del IMSS, copia al carbón. Documento encontrado en el baúl
realizada por el ETI el 19 de abril de 1998. con pertenencias de Mario Aburto. Clasificación numeral 183 de
193 Sainz Ruiz, Hada (vecina en Tijuana), entrevista realizada por el ETI la fe ministerial realizada el 5 de septiembre de 1996. A.P. SE/003/95.
el 19 de mayo de 1998. 223 Forma 4-30-8/83. Documento del IMSS encontrado en el baúl con
194 Sainz Ruiz, Ruth (vecina en Tijuana), entrevista realizada por el ETI pertenencias de Mario Aburto. Clasificación numeral 32 de la fe mi-
el 19 de mayo de 1998. nisterial realizada el 5 de septiembre de 1996. A. P. SE/003/95.
195 Piñones, María, 18 de mayo de 1998. 224 Forma MF-11. Documento encontrado en el baúl con pertenencias
196 Aburto, Manuel, el 25 de abril de 1997. de Mario Aburto. Clasificación numeral 31 de la fe ministerial rea-
197 Historia Clínica Médico-Criminológica del 25 de marzo de 1994, lizada el 5 de septiembre de 1996. A.P. SE/003/95.
Cefereso Núm. 1. 225 Flores Rincón, Laura Isabel (cirujano dentista), declaración ministe-
198 Herrera, Luis (médico que lo atendió en la infancia en Zamora), rial del 29 de septiembre de 1997.
entrevista realizada por el ETI el 13 de febrero de 1997. Se logró con- 226 López Méndez, Rocío (cirujano dentista), informe de Policía Judi-
tactar ya que, coincidentemente, es padre de un compañero de la cial Federal del 23 de agosto de 1997.
secundaria de Mario Aburto Martínez. 227 López Amez, Héctor Javier (cirujano dentista), declaración ministe-
199 Herrera, Luis, entrevista realizada por el ETI el 20 de abril de 1998. rial del 8 de junio de 1994.
200 Historia Clínica Médico-Criminológica del 25 de marzo de 1994, 228 Flores Ortega, Francisco Javier (compañero del Cecati), informe de
Cefereso Núm. 1. Policía Judicial del 20 de agosto de 1997.
201 Historia Clínica Médico-Criminológica del 25 de marzo de 1994, 229 Póliza de atención dental número 581. Documento encontrado en
Cefereso Núm. 1. el baúl con pertenencias de Mario Aburto Martínez. Clasificación
202 Dictamen en Psiquiatría Forense y Criminología del 19 de julio de numeral 46 de la Fe Ministerial del 5 de septiembre de 1996. A.P.
1994. SE/003/95.
203 Informe de la reunión celebrada con el personal Técnico del Cefe- 230 López, Héctor, 8 de junio de 1994.
reso Núm. 1 el 3 de septiembre de 1998. 231 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997.
204 Pérez, Adalberto, 16 de marzo de 1997. 232 Acta de matrimonio (fotocopia) con fecha 5 de diciembre de 1968,
en el registro civil de Ecuandureo, firmado por la juez del registro
552 Tomo II. El autor material

civil, Gloria Vega Muñoz Ledo. Documento encontrado en el baúl 280 Jiménez, Juan (vecino en Lázaro Cárdenas), declaración ministerial
con pertenencias de Mario Aburto, numeral 92 de la fe ministerial del 11 de septiembre de 1997.
del 5 de septiembre de 1996. 281 Pérez Fernández, Óscar Daniel, declaración ministerial del 10 de sep-
233 Certificado de matrimonio, Diócesis de Zamora del 12 de octubre tiembre de 1997.
de 1986. Evento presidido por el sacerdote Luis G. Franco Ramírez. 282 Pérez Fernández, Óscar Daniel, entrevista realizada por el ETI el 24
234 Machuca, Miguel, 21 de abril de 1998. de marzo de 1997.
235 Acta de nacimiento (copia certificada y fotostatica). Documentos 283 Pérez, Óscar, 10 de septiembre de 1997.
encontrados en el baúl con pertenencias de Mario Aburto, clasifi- 284 Aburto, Manuel, 25 de abril de 1998.
cación numeral 2 y 36 de la fe ministerial del 5 de septiembre de 285 Aburto, Manuel, 25 de abril de 1998.
1996. A.P. SE/003/95. 286 Aburto, Manuel, 25 de marzo de 1997.
236 Aburto Cortés, Rubén, audiencia testimonial rendida en la ciudad 287 Aburto, Manuel, 25 de abril de 1998.
de Los Ángeles, California, el 10 de agosto de 1994. 288 Aburto, Manuel, 25 de marzo de 1997.
237 Informe del FBI, ALAT Kevin W. Currier y SA John Kirk del 19 de 289 Rangel, Saúl, 5 de septiembre de 1997.
septiembre de 1997. 290 Aburto, Manuel, 25 de marzo de 1997.
238 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997. 291 Hernández Peralta, Clemente (comandante de la Policía Municipal
239 Aburto, Víctor, 13 de marzo de 1997. en Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán), 25 de marzo de 1997.
240 Viveros, Rita, 13 de marzo de 1997. 292 Rangel, Estela, 25 de marzo de 1997.
241 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997 y 20 de abril de 1998. 293 Aburto, Manuel, 1 de agosto de 1994.
242 Piñones, María, 19 y 20 de junio de 1997. 294 Pérez, Adalberto, 16 de marzo de 1997.
243 Martínez, Manuel, 18 de noviembre de 1997. 295 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997.
244 Piñones, María, 18 de mayo de 1998.. 296 Machuca Miguel, 21 de abril de 1998.
245 Piñones, María, 18 de mayo de 1998. 297 Rodríguez, Luis (compañero de trabajo del progenitor), entrevista
246 Piñones, María, 18 de mayo de 1998. realizada por el ETI el 21 de abril de 1998.
247 Ceja Silva, Javier, entrevista realizada por el ETI el 12 de febrero de 298 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997.
1997. 299 Aburto, Manuel, 25 de abril de 1998.
248 Pérez Ochoa, Adalberto, declaración ministerial del 5 de septiem- 300 Garcés Ojeda, Esteban Armando (dueño de la maderería “Los Ba-
bre de 1997 y entrevista realizada por el ETI el 16 de marzo de lancines”), entrevista realizada por el ETI el 20 de mayo de 1998.
1997. 301 Burgos Meraz, Víctor (vecino en Tijuana), declaración ministerial del
249 Ochoa, Beatriz, 11 de febrero de 1997. 27 de junio de 1994.
250 Gallegos, Trinidad, 11 de febrero de 1997. 302 Garcés Ortiz, Héctor Armando, declaración ministerial del 25 de oc-
251 Piñones, María, 18 de mayo de 1998. tubre de 1997.
252 Martínez, Manuel, 18 de noviembre de 1997. 303 Garcés Ojeda, Esteban Armando, entrevista realizada por el ETI el 20
253 Rangel, Saúl, 5 de septiembre de 1997. de mayo de 1998. Cabe señalar que el señor Esteban Armando Gar-
254 Piñones, María, 19 y 20 de junio de 1997 y 18 de mayo de 1998. cés Ojeda en su declaración ministerial del 5 de mayo de 1994, re-
255 Díaz, María de Jesús, 13 de febrero y 16 de marzo de 1997. fiere que Mario Aburto llegó a la maderería a finales de noviembre
256 Piñones, Guadalupe, 13 de febrero y 16 de marzo de 1997. de 1987.
257 Ochoa, Beatriz, 11 de febrero de 1997. 304 Garcés, Esteban, 20 de mayo de 1998.
258 Martínez, Manuel, 18 de noviembre de 1997. 305 Informe del FBI realizado por ALAT Kevin W. Currier y SA John Kirk
259 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997. el 19 de septiembre de 1997.
260 Pérez, Adalberto, 16 de marzo de 1997. 306 Piñones, María, 19 y 20 de junio de 1997.
261 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. 307 Garcés, Esteban, 20 de mayo de 1998.
262 Magdaleno, Etelvina, 11 de febrero de 1997. 308 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997 y 17 de octubre de 1998.
263 Pérez, Adalberto, 16 de marzo y 5 de septiembre de 1997. 309 Garcés, Esteban, 20 de mayo de 1998.
264 Pérez, Adalberto, 5 de septiembre de 1997. 310 Cartilla del Servicio Militar Nacional a nombre de Mario Aburto,
265 Pérez, Adalberto, 16 de marzo de 1997. donde ya cita como domicilio calle Santa Rosalía, colonia Buenos
266 Garcés Ortiz, Héctor Armando, declaración ministerial, del 25 de Aires Sur.
octubre de 1997. 311 Garcés, Héctor, 17 de octubre de 1998.
267 Pérez, Adalberto, 5 de septiembre de 1997. 312 Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada, número 11232.
268 Ochoa Vega, Patricia (ex cuñada), entrevista realizada por el ETI el 313 Aburto Martínez, Mario, interrogatorio del 2 de febrero de 1996.
27 de septiembre de 1997 y ampliación de declaración del 23 de 314 Ochoa, Patricia, 27 de septiembre y 23 de noviembre de 1997.
noviembre de 1997. 315 Acta de matrimonio (copia fotostática) con fecha 31 de julio de
269 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997. 1989, documento encontrado en el baúl con pertenencias de Ma-
270 Piñones, María, 18 de mayo de 1998. rio Aburto.
271 Ochoa, Beatriz, 19 de abril de 1998. 316 Ochoa Maravilla, Alfredo (vecino en Tijuana), declaración ministe-
272 López, Salvador, 14 de marzo de 1997. rial del 24 de agosto de 1994 y ampliación de declaración ministe-
273 Aburto, Manuel, 25 de abril de 1998. rial del 22 de septiembre de 1997.
274 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997. 317 Ochoa, Patricia, ampliación de declaración ministerial del 23 de no-
275 Rangel, Saúl, 5 de septiembre de 1997. viembre de 1997.
276 Cacho, Ignacio, declaración ministerial del 10 de septiembre de 318 Informe del FBI realizado por SA Kirk y ALAT Kevin W. Currier el 19
1997. de septiembre de 1997.
277 Rangel, Saúl, 5 de septiembre de 1997. 319 Ochoa, Patricia, 23 de noviembre de 1997.
278 Pérez Fernández, Óscar Daniel (vecino en La Rinconada), declara- 320 Limón, Marisela, 17 de noviembre de 1997.
ción ministerial del 10 de septiembre de 1997. 321 Martínez, Manuel, 19 de noviembre de 1997.
279 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997. 322 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 553

323 Flores, Efrén, 30 de septiembre de 1997. 361 No se tiene fecha exacta de cuando la familia ocupa esta casa; la úni-
324 Cruz Soto, Alma Rosa (novia), ampliación de declaración ministe- ca referencia que se tiene es del profesor Javier Ceja Silva, quien men-
rial del 6 de febrero de 1998. cionó que “Mario cursaba los primeros años de primaria cuando él
325 Zamudio López, Marco Antonio, ampliación de declaración minis- pasaba por su domicilio”, refiriéndose al de domicilio conocido en
terial del 22 de octubre de 1997. La Rinconada.
326 Zamudio Montaño, León Francisco (vecino), declaración ministerial 362 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997.
del 19 de octubre de 1995. 363 Piñones, María, 19 y 20 de junio de 1997.
327 Solicitud para licencia de manejo no comercial, copia (no se ha con- 364 Gallegos, Trinidad, 20 de abril de 1998.
firmado en qué ciudad realizó este trámite). 365 Pérez, Adalberto, entrevista videograbada del 16 de marzo y 5 de
328 Pasaporte emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (copia) septiembre de 1997.
en México, número mex0200728. 366 Méndez, Lorenzo (arrendatario), entrevista realizada por el ETI el 19
329 Visa para Estados Unidos, clase BBBCC, número 02495223. de abril de 1998.
330 Sánchez, Gabriela (concuña), de 26 de abril de 1999. 367 Videograbación de la vivienda C-188, realizada por el (ETI), con fe-
331 Formulario (copia) Y-275 del Servicio de Inmigración y Naturaliza- cha 19 de abril de 1998.
ción de San Isidro, California, del 5 de octubre de 1993; informe 368 Aburto, Manuel, 1° agosto de 1994, 25 de marzo de 1997 y 25 de
del FBI del 25 de marzo de 1994 e Informe de la Embajada de EUA abril de 1998.
del 7 de junio de 1994, firmado por el embajador James R. Jones. 369 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
332 Macías Cabrera, Armando (conocido), declaración ministerial del 10 370 Aburto, Manuel, 25 de abril de 1998.
de septiembre de 1998. 371 Garcés Ojeda, Esteban Armando (dueño de la maderería), entrevis-
333 Macías Cabrera, Fernando (propietario de la vivienda que ocupó ta realizada por el ETI el 20 de mayo de 1998.
Mario Aburto en el Fraccionamiento El Rubí), declaración ministe- 372 Garcés Ortiz, Héctor Armando, declaración ministerial del 28 de
rial del 17 de julio de 1998. marzo de 1994, 25 de octubre de 1997 y 17 de octubre de 1998.
334 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997. 373 Contrato de cesión de derechos (fotocopia) del 19 de septiembre
335 Panduro Soto, Alejandro (compañero escuela), declaración ministe- de 1988. Documento encontrado en el baúl con pertenencias de Ma-
rial de 4 de octubre de 1994, informe de Policía Judicial Federal del rio Aburto, clasificación numeral 69, de la fe ministerial realizada
18 de agosto de 1997 y entrevista realizada por el ETI el 21 de ma- el 5 de septiembre de 1996, A.P. SE/003/95.
yo de 1998. 374 Sotelo Martínez, Ramón (persona que vendió el predio de Santa Ro-
336 Aburto Martínez, Mario, interrogatorio realizado por Raúl Loza Pa- salía a la familia), declaración ministerial del 30 de mayo de 1998.
rra el 23 de marzo de 1994, declaración ministerial del 23 de mar- 375 Garcés, Esteban, 20 de mayo de 1998.
zo de 1994 y Declaración Preparatoria del 25 de marzo de 1994. 376 Garcés, Esteban, declaración ministerial del 5 de mayo de 1994.
337 Ortiz Cortés, Silvia (conocida), declaración ministerial del 9 de ma- 377 Garcés, Héctor, 17 de octubre de 1998.
yo de 1994 y ampliación de declaración ministerial del 21 de no- 378 Sainz, Ruth, 19 de mayo de 1998.
viembre de 1997. 379 Videograbación de la vivienda C-189, realizada por el ETI el 20 de
338 Ortiz Cortés, Marcelino (tío político), declaración ministerial del 24 mayo de 1998.
de marzo de 1994. 380 Informe del FBI, ALAT Kevin W. Currier y SA John Kirk 19 de sep-
339 Ortiz Martínez, Marcelino (primo), ampliación de declaración mi- tiembre de 1997 e informe de Policía Judicial Federal del 16 de ju-
nisterial del 31 de mayo de 1994. lio de 1997, DGO/589/97.
340 Ceja, Javier, 12 de febrero de 1997. 381 Informe del FBI, ALAT Kevin W. Currier y SA John Kirk del 19 de
341 Limón, Marisela, 17 de noviembre de 1997. septiembre de 1997.
342 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997. 382 Cédula de contratación con Corett a nombre de Mario Aburto Mar-
343 Garcés, Héctor, 17 de octubre de 1998. tínez del 9 de junio, así como título de propiedad del 2 de agosto
344 Piñones, María, 18 de mayo de 1998. de 1991. Documentos encontrados en el baúl con pertenencias de
345 Ochoa, Patricia, 23 de noviembre de 1997. Mario Aburto, clasificación numeral 23. A.P. SE/003/95.
346 Pérez Díaz, Heriberto (vecino y arrendatario de la familia), declara- 383 Martínez, Manuel, 19 de noviembre de 1997.
ción ministerial del 25 de abril de 1998. 384 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997.
347 Sainz, Ruth, 19 de mayo de 1998. 385 Juárez Pérez, Javier (compañero del Cecati), ampliación de declara-
348 “Informe de la Situación Socioeconómica de la Familia Aburto Mar- ción ministerial del 21 de mayo de 1997.
tínez”, que obra en los archivos de la Coordinación General de In- 386 Rodríguez Figueroa, Santos, declaración ministerial del 22 de junio
vestigación de la Subprocuraduría Especial. de 1994, informe de Policía Judicial Federal del 14 de julio de 1997;
349 “Informe de la Situación Socioeconómica de la Familia Aburto Mar- nota informativa de la entrevista realizada por personal de la Direc-
tínez”, que obra en los archivos de la Coordinación General de In- ción General de Averiguaciones Previas del 2 de octubre de 1997.
vestigación de la Subprocuraduría Especial. 387 Arellano Cabrera, Dionisio (albañil), declaración ministerial
350 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. 388 Heredia Constantino, Isaura, ampliación de declaración ministerial
351 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997. del 16 de junio de 1997.
352 Aburto Cortés, Rubén 10 de agosto de 1994. 389 Piñones, María, 18 de mayo de 1998.
353 Informe del FBI, Kevin W. Currier y John Kirk del 19 de septiembre 390 Sainz, Ruth, 19 de mayo de 1998.
de 1997. 391 Pérez, Heriberto, 25 de abril de 1998.
354 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997. 392 Pérez, Heriberto, 25 de abril de 1998.
355 Aburto, Víctor, 13 de marzo de 1997. 393 Sainz, Ruth, 19 de mayo de 1998.
356 Viveros, Rita, 13 de marzo de 1997. 394 Piñones, María, 18 de mayo de 1998.
357 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997. 395 Acosta Chávez, Alma Beatriz (amasia), entrevista realizada por el
358 Aburto, Alfredo, 20 de febrero de 1997. ETI el 25 de julio de 1997.
359 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. 396 Turrubiates, Guadalupe (vecina y esposa de Esteban Armando Gar-
360 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. cés), entrevista realizada por el ETI el 16 de mayo de 1998.
554 Tomo II. El autor material

397 Zamudio, Marco, 22 de octubre de 1997. 437 Cruz Soto, Alma, entrevista realizada por el ETI el 4 de julio de 1997.
398 Zamudio Montaño, León Francisco, informe de Policía Judicial Fe- 438 Panduro Soto, Alejandro, ampliación de declaración ministerial del
deral del 20 de septiembre de 1997. 31 de mayo de 1998.
399 Acosta Chávez, Alma Beatriz, declaración ministerial del 29 de mar- 439 Hidalgo, José, 15 de abril de 1998.
zo de 1994. 440 Sida, Sandra, 2 de diciembre de 1997.
400 Ortiz, Silvia, 21 de noviembre de 1997. 441 Martínez, Manuel, 18 de noviembre de 1997.
401 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997. 442 Sida Salazar, Sandra, ampliación de declaración ministerial del 2 de
402 Panduro Soto, Alejandro, declaración ministerial del 4 de octubre febrero de 1998.
de 1994; entrevista realizada por el ETI el 21 de mayo de 1998 e in- 443 García Zapata, José David (vecino en Tijuana), declaración ministe-
forme de Policía Judicial Federal del 18 de agosto de 1997. rial del 10 de septiembre de 1998.
403 Macías, Armando, 10 de septiembre de 1998. 444 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997.
404 Macías, Fernando, 17 de julio de 1998. 445 Alvarado, Esther, 19 de mayo de 1998.
405 Garcés, Héctor, 17 de octubre de 1998. 446 Garcés, Esteban, 20 de mayo de 1998.
406 Moreno López, Olivia (compañera de trabajo en Camero Magnéti- 447 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997.
cos), ampliación de declaración ministerial del 1º de octubre de 1997. 448 Juárez, Javier, 21 de mayo de 1997.
407 Rodríguez, Santos, 22 de junio de 1994. 449 García Barrón, María de Jesús (conocida), ampliación de declaración
408 Aburto Martínez, Mario, interrogatorio realizado por Raúl Loza Pa- ministerial del 28 de noviembre de 1997.
rra el 23 de marzo de 1994; declaración ministerial del 23 de mar- 450 Pérez, Adalberto, 5 de septiembre de 1997.
zo de 1994 y declaración preparatoria del 25 de marzo de 1994. 451 Juárez Pérez, Javier, ampliación de declaración ministerial del 11 de
409 Ortiz, Silvia, 9 de mayo de 1994 y 21 de noviembre de 1997. septiembre de 1998.
410 Certificado de bautizo (original). Documento encontrado en el baúl 452 Medina Mariscal, Horacio (compañero en ERTL), informe de Policía
con pertenencias de Mario Aburto, clasificación numeral 7. Fe mi- Judicial Federal del 5 de octubre de 1999.
nisterial del 5 de septiembre de 1996. A.P. SE/003/95. 453 Medina Mariscal, Horacio (compañero en ERTL), declaración minis-
411 Informe de Policía Judicial Federal del 23 de septiembre de 1998. terial del 12 de mayo de 1994 e informe de Policía Judicial Federal
412 Magdaleno, Etelvina, 11 de febrero de 1997. del 5 de octubre de 1999.
413 López, Salvador, 14 de marzo de 1997 y 4 de septiembre de 1997. 454 Martínez, Manuel, 18 de mayo de 1998.
414 Perea, Margarita, 13 de febrero de 1997. 455 Pérez, Adalberto, 16 de marzo y 5 de septiembre de 1997.
415 García, Rosa, 13 de febrero de 1997. 456 Pérez, Adalberto, 16 de marzo y 5 de septiembre de 1997.
416 Ávalos, José Dolores (compañero de secundaria), entrevista realiza- 457 Ceja, Javier, entrevista videograbada el 12 de febrero de 1997.
da por el ETI el 13 de febrero de 1997. 458 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
417 Hernández Rosales, Gabriel, entrevista realizada por el ETI el 14 de 459 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
marzo de 1997. 460 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
418 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997. 461 Rangel, Saúl, 5 de septiembre de 1997.
419 Castro, Francisco y Ortega, Guillermo (responsables del Templo en 462 Rangel, Saúl, 14 de febrero de 1997.
La Rinconada), entrevista realizada por el ETI el 19 de abril de 1997. 463 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
420 Flores Ortega, Francisco (compañero en el Cecati), informe de Po- 464 Rangel, Saúl, 14 de febrero de 1997.
licía Judicial Federal del 22 de agosto de 1997. 465 Turrubiates, Guadalupe, 16 de mayo de 1998.
421 Documento encontrado en el baúl con pertenencias de Mario Abur- 466 Solicitud de empleo a la empresa Muebles para Niño de Baja, S.A.
to. Clasificación numeral 21 de la fe ministerial realizada el 5 de sep- de C.V. (fotocopia) del 12 de abril de 1988.
tiembre de 1996. A.P. SE/003/95. 467 Burgos Meraz, Víctor, entrevista realizada por el ETI el 27 de septiem-
422 “Libro de Actas”. Documento encontrado en el baúl con pertenen- bre de 1997 y ampliación de declaración ministerial del 22 de no-
cias de Mario Aburto. viembre de 1997.
423 Historia Clínica Médico-Criminológica del 25 de marzo de 1994. 468 Ochoa Vega, Patricia, declaración ministerial del 31 de enero de 1997.
Cefereso Núm. 1. 469 López Agúndez, Enrique (vecino en Tijuana), declaración ministe-
424 Aburto, Mario, declaración preparatoria del 25 de marzo de 1994. rial del 29 de noviembre de 1997.
425 Entrevista realizada por Jesús J. Blancornelas, periodista de la revis- 470 Silva Solórzano, José Pedro (compañero en Camero Magnéticos),
ta Zeta en el artículo “Fue un accidente”, efectuada en el Cefereso ampliación de declaración ministerial del 3 de diciembre de 1997.
Núm. 1 de Almoloya de Juárez el domingo 24 de abril de 1994. 471 Rodarte Chaparro, José Enrique (compañero en Camero Magnéti-
426 Estudio Psiquiátrico realizado el 28 de marzo de 1994, Cefereso Núm. 1. cos), ampliación de declaración ministerial del 28 de enero de 1998
427 Carta a la familia elaborada por Mario Aburto entre agosto y sep- e informe de Policía Judicial Federal sin fecha.
tiembre de 1996 en el Cefereso Núm. 1 de Almoloya de Juárez. 472 Quintero Téllez, José Juan (compañero en Camero Magnéticos),
428 Pérez, Óscar, 10 de septiembre de 1997. declaración ministerial del 11 de mayo de 1994.
429 Rangel, Saúl, 5 de septiembre de 1997. 473 “Libro de Actas”. Documento encontrado en el baúl con pertenen-
430 Jiménez, Juan, 11 de septiembre de 1997. cias de Mario Aburto.
431 Magallón Barajas, Sergio (jefe en Lázaro Cárdenas), declaración mi- 474 Rojas, Alberto, 20 de septiembre de 1998.
nisterial del 9 de septiembre de 1997. 475 Juárez Pérez, Javier, ampliación de declaración ministerial del 21 de
432 Pérez, Óscar, 10 de septiembre de 1997. mayo de 1997, ampliación de declaración ministerial del 11 de sep-
433 Panduro, Alejandro, 18 de agosto de 1997. tiembre de 1998 e informe de Policía Judicial Federal del 26 de agos-
434 Hidalgo Hinojosa, José de Jesús (compañero del Cecati), declaración to de 1997.
ministerial del 15 de abril de 1998. 476 Véliz Gutiérrez, Martín (compañero en Camero Magnéticos), de-
435 Juárez, Javier, informe de Policía Judicial Federal del 19 de agosto claración ministerial del 23 de mayo de 1994.
de 1997. 477 Castro, Rosa, 29 de noviembre de 1997.
436 Rodríguez, Santos, 2 de octubre de 1997. 478 González, Graciela, 27 de marzo de 1994.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 555

479 Pineda Vázquez, Daniel (compañero en Camero Magnéticos), de- Martínez. Clasificación numeral 44, de la fe ministerial realizada el
claración ministerial del 30 de mayo de 1994. 5 de septiembre de 1996, A.P. SE/003/95.
480 Moreno López, Olivia, declaración ministerial del 9 de junio de 1994. 520 Diploma (copia fotostática) expedido el 13 de febrero de 1986 a Ma-
481 Cruz Soto, Alma Rosa, declaración ministerial del 13 de octubre rio Aburto Martínez por haber obtenido el primer lugar en el Con-
de 1994, entrevistas realizadas por el ETI el 13, 14 y 26 de mayo de curso Interior de Escoltas, firmado por los profesores Santiago
1997, ampliación de declaración ministerial del 6 de febrero de 1998. Calderón S. y María del Carmen Ávalos G., director y subdirectora
482 González, Graciela, 24 y 27 de marzo de 1994. de la Escuela Secundaria Federal Núm. 1, respectivamente.
483 Guerrero, Miriam, 21 de mayo de 1997 y 2 de febrero de 1998. 521 Expediente de la Escuela Secundaria Federal Núm. 1 “José Paloma-
484 Quintero, José Juan (Camero Magnéticos), declaración ministerial res Quiroz” en Zamora, Michoacán, de Mario Aburto Martínez.
del 11 de mayo de 1994. 522 Castro Palafox, Salvador (prefecto de secundaria), entrevista realiza-
485 Pineda Vázquez, Daniel (Camero Magnéticos), declaración ministe- da por el ETI el 12 de febrero de 1997.
rial del 30 de mayo de 1994. 523 López, Salvador, 4 de septiembre de 1997.
486 García Zapata, José David, declaración ministerial de fecha 10 de 524 López, Salvador, 4 de septiembre de 1997.
septiembre de 1998 525 López, Salvador, 14 de marzo y 4 de septiembre de 1997.
487 Alvarado Hernández, José Martín (vecino en Tijuana), declaración 526 Lázaro Malagón, Gilberto (profesor de secundaria), entrevista reali-
ministerial del 12 de noviembre de 1998. zada por el ETI el 22 de abril de 1998.
488 Piñones, María, 19 y 20 de junio de 1997. 527 García, Rosa, 13 de febrero de 1997.
489 Ochoa, Patricia, 27 de septiembre de 1997. 528 Asencio Martínez, Miguel (profesor de secundaria), informe de Po-
490 García, José, 10 de septiembre de 1998. licía Judicial Federal del 2 de diciembre de 1998 oficio núm.
491 Dictamen en Psiquiatría Forense y Criminología C-19, fechado el 21 DGO/1246/98.
y 29 de junio de 1994. 529 Dictamen en materia de psiquiatría forense y criminología, C-19, p.
492 Páez Agraz, Francisco, estudio psiquiátrico realizado en el Cefereso 31, del 14 de julio de 1994.
Núm. 1 el 28 de marzo de 1994. 530 Dictamen en materia de psiquiatría forense y criminología, 29 de
493 Ceja, Javier, entrevista videograbada el 12 de febrero de 1997. abril de 1994.
494 Ceja, Javier, entrevista videograbada el 12 de febrero de 1997. 531 López, Salvador, 14 de marzo de 1997.
495 Ceja, Javier, entrevista realizada por el (ETI), 20 de abril de 1998. 532 Ávalos Guillén, María del Carmen (profesora de secundaria), entre-
496 Ceja, Javier, 20 de abril de 1998. vista realizada por el (ETI), el día 12 de febrero de 1997.
497 Ceja, Javier, 20 de abril de 1998. 533 Ávalos, María del Carmen, 12 de febrero de 1997.
498 Ceja, Javier, 20 de abril de 1998. 534 Castro, Salvador, 12 de febrero de 1997.
499 Ceja, Javier, 20 de abril de 1998. 535 Páez Agraz, Francisco, estudio psiquiátrico realizado en el Cefereso
500 Martínez, Manuel, 19 de noviembre de 1997. Núm. 1 el 28 de marzo de 1994.
501 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. 536 Expediente escolar, ficha número 48152. “Examen de admisión” al
502 Ceja, Javier, entrevista videograbada el 12 de febrero de 1997. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.
503 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. 537 Copia del documento del Conalep, dirección de evaluación y cer-
504 Ceja, Javier, entrevista videograbada el 12 de febrero de 1997. tificación de la coordinación administrativa escolar. En éste apare-
505 Expediente de la Escuela Secundaria Federal Núm. 1 “José Paloma- ce la carrera elegida y el registro de los documentos que entregó
res Quiroz” en Zamora, Michoacán, de Mario Aburto Martínez. Mario Aburto.
506 Constancia de examen de regularización (copia fotostática) de la 538 Copia de la protesta del alumno Conalep.
asignatura de lengua adicional al español, segundo grado del 12 de 539 Expediente del Conalep, comprobante de pago de colegiatura nú-
febrero de 1986. mero 1336 y comprobante de baja.
507 Expediente de la Escuela Secundaria Federal Núm. 1 “José Paloma- 540 Dictamen en materia de psiquiatría forense y criminología, C-19
res Quiroz” en Zamora, Michoacán, de Mario Aburto Martínez. del 19 de julio de 1994.
508 Dictamen en materia de psiquiatría forense y criminología, elabora- 541 Gómez Ceja, Leoncio (director del Conalep), entrevista realizada por
do por Tornero Díaz, Carlos y Lafuente Grimaldi, Alberto, del 21 el ETI el 21 de abril de 1998.
y 29 de junio de 1994. 542 Copia del acuse con la firma de Mario Aburto Martínez, en la que
509 García, Rosa, 13 de febrero de 1997. recibe sus documentos personales. Dicho acuse no presenta sello
510 López, Salvador, 14 de marzo y 4 de septiembre de 1997. de esa institución educativa, pero que es reconocida por las autori-
511 López, Salvador, 14 de marzo de 1997. dades como auténtica.
512 Chacón, Juan Diego (compañero de secundaria), informe de Poli- 543 Rangel, Saúl, 5 de septiembre de 1997.
cía Judicial Federal del 2 de diciembre de 1998, oficio núm. 544 Estrada Trujillo, Mario (empleado del IMSS en Lázaro Cárdenas),
DGO/1246/98. entrevista realizada por el ETI el 25 de marzo de 1997.
513 Méndez Torres, Irma (madre de un compañero de secundaria), in- 545 Castillo, Martha Elena (empleada del IMSS en Lázaro Cárdenas), en-
forme de Policía Judicial Federal del 2 de diciembre de 1998. No. trevista realizada por el ETI el 26 de marzo de 1997.
DGO/1246/98. 546 Hernández Farías, Gustavo (empleado del IMSS en Lázaro Cárdenas),
514 Méndez Torres, Irma, 2 de diciembre de 1998. entrevista realizada por el ETI el 26 de marzo de 1997.
515 Escrito que Mario Aburto Martínez dedica a Rafael Castañeda Mén- 547 Aburto, Avelina, 20 de abril de 1998.
dez, documento anexo al informe de Policía Judicial Federal del 2 548 Aburto, Manuel, 25 de abril de 1998.
de diciembre de 1998, oficio núm. DGO/1246/98. 549 Expediente del Servicio Estatal de Empleo, dependiente de la Se-
516 García, Rosa, 13 de febrero de 1997. cretaría del Trabajo y Previsión Social y solicitud que llena Mario
517 Perea, Margarita, 13 de febrero de 1997. Aburto el 20 de abril de 1993.
518 López, Salvador, 14 de marzo de 1997. 550 Garcés, Héctor, 28 de marzo de 1994.
519 Carta escrita por Mario Aburto Martínez para Rafael Aburto 551 Lista de asistencia al curso de soldadura eléctrica del acero en posiciones.
Martínez. Documento encontrado en el baúl de la familia Aburto 552 Panduro, Alejandro, 21 de mayo de 1998.
556 Tomo II. El autor material

553 Panduro, Alejandro, 21 de mayo de 1998. 594 López Jaimes, Martín, declaración ministerial del 23 de junio de
554 Panduro, Alejandro, 21 de mayo de 1998. 1994.
555 González Rodríguez, Martín (compañero del Cecati), informe de Po- 595 López, Martín, 4 de septiembre de 1997.
licía Judicial Federal del 28 de agosto de 1997. 596 López, Martín, 4 de septiembre de 1997.
556 Juárez, Javier, 19 de agosto de 1997. 597 López Jaimes, Martín, entrevista realizada por el ETI el 14 de marzo
557 Panduro, Alejandro, 4 de octubre de 1994, 18 de agosto de 1997, 21 de 1997.
de mayo de 1998 y 31 de mayo de 1998. 598 López, Martín, 14 de marzo de 1997.
558 Panduro, Alejandro, 21 de mayo de 1998. 599 Peña Sánchez, Jesús (empleado de Chevrolet), declaración ministe-
559 Juárez Pérez, Javier, declaración ministerial del 29 de abril de 1994, rial del 5 de septiembre de 1997.
ampliación de declaración ministerial del 11 de septiembre de 600 López, Martín, 14 de marzo de 1997.
1998. 601 Peña, Jesús, 5 de septiembre de 1997.
560 González, Martín, 28 de agosto de 1997. 602 López, Martín, 23 de junio de 1994.
561 Panduro, Alejandro, informe de Policía Judicial Federal del 18 de 603 López, Martín, 4 de septiembre de 1997.
agosto de 1997. 604 López, Martín, 4 de septiembre de 1997.
562 Muñoz González, Patricia Lorena (conocida en el Cecati), declara- 605 López, Martín, 14 de marzo de 1997.
ción ministerial del 3 de junio de 1994 e informe de Policía Judi- 606 López, Martín, 4 de septiembre de 1997.
cial Federal del 19 de agosto de 1997. 607 Aburto, Manuel, 25 de marzo de 1997.
563 García Cárdenas, Dorthy Guadalupe (conocida en el Cecati), decla- 608 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997.
ración ministerial del 3 de junio de 1994. 609 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997.
564 González, Martín, 28 de agosto de 1997. 610 Cuenca, Juan Manuel (empleado de Sicartsa), entrevista realizada
565 Hidalgo Hinojosa, José de Jesús, declaración ministerial del 15 de por el ETI el 25 de marzo de 1997.
abril de 1998 e informe de Policía Judicial Federal del 19 de agosto 611 Aburto, Manuel, 25 de abril de 1998.
de 1997. 612 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
566 Hidalgo, José, 15 de abril de 1998. 613 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
567 Panduro, Alejandro, 18 de agosto de 1997, 21 de mayo de 1998 y 31 614 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997.
de mayo de 1998. 615 Aburto, Manuel, 25 de abril de 1998.
568 García, Marco Antonio (compañero del Cecati), declaración minis- 616 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
terial del 8 de junio de 1994. 617 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
569 Juárez, Javier, 19 de agosto de 1997. 618 Magallón, Sergio, 9 de septiembre de 1997.
570 Panduro, Alejandro, 18 de agosto de 1997. 619 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
571 Juárez, Javier, 26 de agosto de 1997 y 11 de septiembre de 1998. 620 Magallón, Sergio, 9 de septiembre de 1997.
572 Panduro, Alejandro, 31 de mayo de 1998. 621 Magallón, Sergio, 9 de septiembre de 1997.
573 Hidalgo, José, 19 de agosto de 1997. 622 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
574 Panduro, Alejandro, 18 de agosto de 1997 y 21 de mayo de 1998. 623 Mario Aburto trabajó en la calle Nicolás Bravo Núm. 527 a un la-
575 Juárez, Javier, 11 de septiembre de 1998. do del hotel Costa Brava, en el centro de la ciudad.
576 Informe de Policía Judicial Federal, Núm. oficio núm. DGO/763/97, 624 Magallón, Sergio, 9 de septiembre de 1997.
con fecha 22 de septiembre de 1997. 625 Magallón, Sergio, 9 de septiembre de 1997.
577 Juárez, Javier, 11 de septiembre de 1998. 626 Información proporcionada por la Comisión de Salarios y la Re-
578 Panduro, Alejandro, 21 de mayo de 1998. presentación del Estado de Michoacán de la Cámara de Diputados,
579 Expediente del Servicio Estatal de Empleo, dependiente de la Se- LVII Legislatura, 1998.
cretaría del Trabajo y Previsión Social. Diploma que otorga el Cen- 627 Aburto, Manuel, 25 de marzo de 1997.
tro de Capacitación para el Trabajo Industrial. 628 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
580 Diploma (copia) expedido por el gobierno del estado el 2 de agos- 629 Magallón, Sergio, 9 de septiembre de 1997.
to de 1993. 630 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
581 Juárez, Javier, 11 de septiembre de 1998. 631 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
582 Piñones, María, 19 y 20 de junio de 1997. 632 Magallón, Sergio, 9 de septiembre de 1997.
583 Piñones, María, 18 de noviembre de 1997. 633 Magallón, Sergio, 9 de septiembre de 1997.
584 Magdaleno, Guadalupe, 19 de abril de 1998. 634 Magallón, Sergio, 9 de septiembre de 1997.
585 Los burritos son unos canastos o botes que se amarran a la cintu- 635 Aburto, Manuel, 1° de agosto de 1994.
ra, uno de cada lado y ahí depositan las fresas que van cortando. 636 Copia simple del expediente laboral de la empresa Muebles para
586 Martínez, Manuel, 18 de noviembre de 1997. Niño de Baja, S.A. de C.V.
587 Dictamen en psiquiatría forense y criminología del 19 de julio de 637 García Gómez, Lucio (vecino y compañero de trabajo), informe de
1994. Policía Judicial Federal del 4 de septiembre de 1997.
588 Pérez, Adalberto, 5 de septiembre de 1997. 638 Copia simple del recibo de finiquito signado por Mario Aburto Mar-
589 Pérez, Adalberto, 5 de septiembre de 1997. tínez el 4 de enero de 1989.
590 Dictamen en psiquiatría forense y criminología, 19 de julio de 1994. 639 García, Lucio, ampliación de declaración ministerial del 18 de ju-
591 Gallegos Zaragoza, Martha (novia), entrevista realizada por el ETI el nio de 1997.
21 de abril de 1998. 640 Copia simple de la renuncia voluntaria que firma Mario Aburto
592 López Jaimes, Martín (compañero en Chevrolet), ampliación de de- Martínez el 4 de enero de 1989.
claración ministerial del 4 de septiembre de 1997. 641 Copia simple de la carta de presentación del 9 de febrero de 1989,
593 Información proporcionada por la Comisión de Salarios y la Re- expedida por Ricardo Vera Carlos.
presentación del Estado de Michoacán de la Cámara de Diputados, 642 Carta de la empresa Juguetrenes, S.A. de C.V., del 3 de julio de 1997.
LVII Legislatura, 1998. 643 Copias simples de la alta ante el IMSS y carta de la empresa fechada
el 5 de agosto de 1994, signada por el C. Ricardo Gallardo Barajas.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 557

644 Informe de Stanley A. Pimentel, agregado jurídico de la Embajada 672 Copia simple del expediente del Servicio Estatal de Empleo, depen-
Americana del 12 de agosto de 1994. diente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
645 Informe del detective Alfredo S. Castro del 27 de junio de 1997. 673 Informe de las entrevistas realizadas por el ETI a las negociaciones
646 Copia simple de la solicitud de empleo del 29 de septiembre de 1989, Aceros Aluminios y Perfiles y Aceros y Perfiles Buenos Aires, S.A.
alta y baja del IMSS y carta fechada el 7 de julio de 1997, firmada de C.V., el 15 mayo de 1998.
por Rafael Trujillo. 674 Copia simple de la solicitud de empleo (copia) que presenta Mario
647 Copia simple del expediente laboral de la empresa Video Tec de Mé- Aburto Martínez a la empresa Fisher Price de B. C., S.A. de C.V.
xico, S.A. de C.V., a nombre de Mario Aburto Martínez. 675 Parte informativo de Interpol México, sin fecha.
648 Informe del agregado jurídico de la Embajada Americana del 25 de 676 Panduro, Alejandro, 21 de mayo de 1998.
marzo de 1994. 677 Díaz Hinojosa, Sergio Luis (gerente de Recursos Humanos de Hyun-
649 Rangel, Saúl, 5 de septiembre de 1997. dai), declaración ministerial del 8 de junio de 1994.
650 Rangel, Saúl, 5 de septiembre de 1997. 678 Copia simple de la hoja de control para información del personal
651 Copia simple de la solicitud de empleo, carta de la empresa del 3 de la empresa Hyundai.
de julio de 1997, signada por Héctor García Moreno (representante 679 Díaz, Sergio, 8 de junio de 1994.
legal), copia de la nómina de sueldos, copia de las cédulas de liqui- 680 Copia simple del contrato de trabajo (copia) que celebra la empre-
daciones de cuotas obreropatronales del IMSS. sa Hyundai de México, S.A. de C.V., con Mario Aburto Martínez
652 Hernández Alvarado, José y González Avena, Mayra Judith (com- el 12 de agosto de 1993.
pañeros de Industria Electromecánica de Ensamble), informe de Po- 681 Díaz, Sergio, 8 de junio de 1994.
licía Judicial Federal, oficio DGO/447/99 del 9 de septiembre de 682 Nava Jiménez, Alfonso (dueño de la herrería Jaulilandia), declaración
1999. ministerial del 12 de septiembre de 1994.
653 Copia simple de la solicitud de empleo, contrato individual de tra- 683 Nava, Alfonso, 12 de septiembre de 1994.
bajo a partir del 1° de mayo de 1991 por 30 días, hoja de aviso pa- 684 Quintana Chávez, Rubén (compañera en Juegos California), decla-
ra calificar probable riesgo de trabajo del 4 de julio y la baja que ración ministerial del 24 de junio de 1994.
realiza la empresa al IMSS del 23 de agosto de 1991. 685 Jara Ávila, Martín (compañero en Juegos California), declaración
654 Medina, Horacio, 12 de mayo de 1994. ministerial del 27 de septiembre de 1997.
655 Copia simple de la solicitud de empleo, los contratos individuales 686 Quintana Chávez, Rubén (compañero en Juegos California), decla-
de trabajo, diversas cartas giradas a esta Subprocuraduría por David ración ministerial del 24 de junio de 1994.
Arboleda Girón, hoja computarizada de salarios, constancia de per- 687 Valdovinos Chávez, Jorge (compañera en Juegos California), amplia-
cepción y retención para efectos del impuesto sobre la renta al in- ción de declaración ministerial del 12 de marzo de 1998.
greso de las personas físicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito 688 Robles Fernández, Juan Luis (compañero en Juegos California), am-
Público, aviso de inscripción al IMSS y diversos avisos al IMSS de pliación de declaración ministerial del 28 de septiembre de 1997.
modificación al salario. 689 Pastrano Hernández, Marisela (compañera en Juegos California), de-
656 Copias simples de las cartas giradas por David Arboleda Girón, re- claración ministerial del 21 de junio de 1994.
presentante legal de la empresa IEME; 4 de agosto y 10 de octubre 690 Galván Valdés, Concepción (compañera en Juegos California), de-
de 1994; 6 de mayo de 1997 y 12 de mayo de 1997, de acuerdo con claración ministerial del 23 de junio de 1994.
las declaraciones anuales correspondientes al año 1991-1992. 691 Cuevas Pérez, José (compañero en Juegos California), declaración
657 Copia simple del contrato individual de trabajo por tiempo deter- ministerial del 21 de junio de 1994.
minado, que celebró ERTL de México, S.A. de C. V., con Mario Abur- 692 Sida Salazar, Sandra, 1° de junio de 1994 y 2 de febrero de 1998.
to Martínez el 26 de agosto de 1991. 693 Contreras Moreno, María de Lourdes (compañero en Juegos Cali-
658 Álvarez, Gilberto, declaración ministerial del 6 de junio de 1994, fornia), declaración ministerial del 22 de junio de 1994.
informe de Policía Judicial Federal del 23 de agosto de 1997 y am- 694 Copia simple de la solicitud de empleo, contrato individual de tra-
pliación de declaración ministerial del 6 de marzo de 1998. bajo por tiempo determinado, aviso de inscripción del trabajador
659 Portillo Ángel, Mario Alberto (compañero en ERTL), declaración mi- al IMSS, aviso de baja al IMSS del asegurado y carta de ingresos del 7
nisterial del 9 de mayo de 1994. de mayo de 1997, correspondientes a 1993, 1994.
660 García Ceja, Ángel, declaración ministerial del 10 de junio de 1994. 695 Copia simple de la solicitud de empleo que en el ángulo superior
661 Portillo Ángel, Mario Alberto, declaración ministerial del 9 de ma- derecho tiene la anotación con letra manuscrita: Audiomátic, S.A.
yo de 1994. de C.V., del 25 de enero de 1994.
662 Álvarez Aguilar, Gilberto, declaración ministerial del 6 de junio de 696 Oviedo Medina, Eduardo Jorge (dueño de Camero Magnéticos),
1994, ampliación de declaración ministerial del 6 de marzo de 1998. declaración ministerial del 5 de mayo de 1994.
663 Portillo Ángel, Mario Alberto, ampliación de declaración ministe- 697 Silva Solórzano, José Pedro, declaración ministerial del 11 de mayo
rial del 5 de febrero de 1995. de 1994.
664 Silva, José Pedro, 3 de diciembre de 1997. 698 Quintero Téllez, José Juan, 11 de mayo de 1994.
665 Hoja de aviso de personal de la empresa ERTL del 16 de marzo de 699 Oviedo Medina, Jorge Eduardo, declaración ministerial del 5 de
1992. mayo de 1994
666 Copia simple del escrito de demanda inicial, acuerdo que da entra- 700 Rodarte Chaparro, José Enrique, informe de Policía Judicial Fede-
da a la misma y recibo de finiquito del 6 de octubre de 1992, sin ral sin fecha, declaración ministerial del 11 de mayo de 1994, am-
firma. pliación de declaración ministerial del 28 de enero de 1998.
667 Macías, Armando, 10 de septiembre de 1998. 701 Pérez Monárrez, David, informe de Policía Judicial Federal del 10 de
668 Flores, Efrén, 30 de septiembre de 1997. septiembre de 1997.
669 Juárez, Javier, 21 de mayo de 1997. 702 Acero Sánchez, Rodolfo (compañero de Camero Magnéticos), am-
670 Carta de recomendación del 29 de julio de 1993, de la empresa Ser- pliación de declaración ministerial del 30 de noviembre de 1997.
vicios Britania. 703 Oviedo, Jorge Eduardo, 5 de mayo de 1994; Pérez Monárrez, Da-
671 Ortiz, Silvia, 21 de noviembre de 1997. vid, declaración ministerial del 20 de diciembre de 1995; Véliz Gu-
tiérrez, Martín, declaración ministerial del 23 de mayo de 1994; Silva
558 Tomo II. El autor material

Solórzano, José Pedro, ampliación de declaración ministerial del 6 728 González Basilio, Víctor, declaración ministerial del 23 de septiem-
de febrero de 1995, ampliación de declaración ministerial del 3 de bre de 1997.
diciembre de 1997; González Basilio, Víctor, declaración ministerial 729 Oviedo Medina, Jorge Eduardo, declaración ministerial del 5 de
del 23 de septiembre de 1997. mayo de 1994.
704 Oviedo Medina, Jorge Eduardo, ampliación de declaración ministe- 730 Oviedo Medina, Marco Antonio (encargado de Camero Magnéti-
rial del 19 de septiembre de 1997; Quintero Téllez, José Juan, decla- cos), ampliación de declaración ministerial del 21 de diciembre de
ración ministerial del 11 de mayo de 1994; Pérez Monárrez, David, 1995.
declaración ministerial del 20 de diciembre de 1995; Rodarte Cha- 731 López, Martín, 23 de junio de 1994 y 4 de septiembre de 1997.
parro, José Enrique, declaración ministerial del 11 de mayo de 1994; 732 López Jaimes, Martín, ampliación de declaración ministerial del 4
Véliz Gutiérrez, Martín, declaración ministerial del 23 de mayo de de septiembre de 1997.
1994, ampliación de declaración ministerial del 20 de diciembre de 1995, 733 López, Martín, 23 de junio de 1994 y 4 de septiembre de 1997.
ampliación de declaración ministerial del 19 de junio de 1997; Sil- 734 Magallón Barajas, Sergio, entrevista realizada por el ETI el 14 de abril
va Solórzano, José Pedro, ampliación de declaración ministerial del de 1997.
3 de diciembre de 1997; y Moreno López, Olivia, declaración mi- 735 García Gómez, Lucio, ampliación de declaración ministerial del 18
nisterial del 9 de junio de 1994. de junio de 1997.
705 Pérez Monárrez, David (jefe de departamento), declaración ministe- 736 García, Lucio, nota informativa de la entrevista realizada por perso-
rial del 20 de diciembre de 1995. nal de la Dirección General de Averiguaciones Previas de la Sub-
706 Moreno López, Olivia (ensambladora), ampliación de declaración procuraduría Especial para el caso Colosio, el 2 de octubre de 1997.
ministerial del 1° de octubre de 1997. 737 Verdugo Zuñiga Esiquio, informe de Policía Judicial Federal, oficio
707 García Martínez, José (chofer), ampliación de declaración ministe- núm. DGO/477/99 del 9 de septiembre de 1999.
rial del 12 de septiembre de 1994. 738 Miranda Salinas, Enrique; Solís, José Luis; Armenta Sánchez, Anto-
708 Oviedo, Jorge, 19 de septiembre de 1997. nio; Alvarado, José y Navarrete Estrada, Esther, informe de Policía
709 Pérez Monárrez, David, declaración ministerial del 20 de diciembre Judicial Federal, oficio núm. DGO/477/99 del 9 de septiembre de
de 1995. 1999.
710 Véliz, Martín, 23 de mayo de 1994. 739 Hernández, José, informe de Policía Judicial Federal, oficio núm.
711 Rodarte Chaparro, José Enrique, declaración ministerial del 11 de DGO/477/99 del 9 de septiembre de 1999.
mayo de 1994, ampliación de declaración ministerial del 20 de di- 740 Guerrero Muñoz, Abel, informe de Policía Judicial Federal, oficio
ciembre de 1995, ampliación de declaración ministerial del 19 de núm. DGO/477/99 del 9 de septiembre de 1999.
junio de 1997. 741 Guerrero Muñoz, Abel, informe de Policía Judicial Federal, oficio
712 Silva, José, 3 de diciembre de 1997. núm. DGO/477/99 del 9 de septiembre de 1999.
713 Moreno, Olivia, 9 de junio de 1994. 742 Portillo Ángel, Mario Alberto, declaración ministerial del 9 de ma-
714 Quintero, José, 11 de mayo de 1994. yo de 1994 y ampliación de declaración ministerial del 5 de febre-
715 Hernández Mendoza, Tomás (chofer de Camero Magnéticos), decla- ro de 1995.
ración ministerial del 5 de mayo de 1994 y ampliación de declara- 743 Torres Quiroz, Francisco (compañero en ERTL), declaración ministe-
ción ministerial del 20 de marzo de 1998. rial del 19 de junio de 1997.
716 Véliz Gutiérrez, Martín, ampliación de declaración ministerial del 20 744 Copia de los reportes del expediente laboral de la empresa ERTL de
de diciembre de 1995. México, S.A. de C.V.
717 Pérez Hernández, Irma, declaración ministerial del 25 de noviem- 745 Copia del escrito de fecha 15 de agosto de 1992, signado por Ru-
bre de 1997. bén Lona, expediente laboral de la empresa ERTL de México, S.A.
718 Lugo Valdés, María Elena (compañera en Camero Maegnéticos), de- de C.V.
claración ministerial del 24 de mayo de 1994. 746 Silva Solórzano, José Pedro, 11 de mayo de 1994.
719 Guerrero Morán, Miriam, 2 de febrero de 1998. 747 Salazar, Ernesto, 28 de enero de 1998.
720 Véliz Gutiérrez, Martín, declaración ministerial del 23 de mayo de 748 Álvarez Aguilar, Gilberto, informe de Policía Judicial Federal del 23
1994, ampliación de declaración ministerial del 6 de febrero de 1995 de agosto de 1997.
y ampliación de declaración ministerial del 20 de diciembre de 1995. 749 Álvarez, Gilberto, 6 de marzo de 1998.
721 Copia simple de la “tarjeta de control de asistencia de personal” a 750 Medina Mariscal, Horacio, declaración ministerial de fecha 12 de
nombre de Mario Aburto que comprende del 21 al 27 de marzo. mayo de 1994; Torres Quiroz, Francisco, declaración ministerial de
722 Véliz, Martín, 23 de mayo de 1994, 20 de diciembre de 1995, am- fecha 19 de junio de 1997; Solorio Arzate, Rubén, declaración mi-
pliación de declaración ministerial del 19 de junio de 1997 y am- nisterial del 12 de mayo de 1994; Acosta Chávez, Alma Beatriz, en-
pliación de declaración ministerial del 4 de diciembre de 1997. trevista realizada por el ETI el 21 de julio de 1997.
723 Silva, José Pedro, declaración ministerial del 11 de mayo de 1994 y 751 Torres Quiroz, Francisco, declaración ministerial del 19 de junio de
ampliación de declaración ministerial del 3 de diciembre de 1997. 1997; Portillo Ángel, Mario Alberto, declaración ministerial del 9
724 Castro Arce, Rosa Irene, declaración ministerial del 13 de septiem- de mayo de 1994 y ampliación de declaración ministerial del 21 de
bre de 1994, ampliación de declaración ministerial del 29 de noviem- junio de 1997; Acosta Chávez, Alma Beatriz, declaración ministe-
bre de 1997. rial del 29 de marzo de 1994 y entrevista realizada por el ETI, el 21
725 Alcázar González, María Cristina, declaración ministerial del 6 de de julio de 1997.
mayo de 1994 y ampliación de declaración ministerial del 4 de ju- 752 Mena Duarte, Maricela, informe de Policía Judicial Federal del 28
nio de 1997. de agosto de 1997.
726 González, Graciela, declaración ministerial del 24 de marzo de 1994, 753 Medina Mariscal, Horacio, declaración ministerial de fecha 12 de
ampliación de declaración ministerial del 18 de mayo de 1994 y 31 mayo de 1994; Mario Alberto Portillo Ángel, ampliación de decla-
de mayo de 1995. ración ministerial de fecha 21 de junio de 1997.
727 Lugo Valdés, María Elena, declaración ministerial del 24 de mayo 754 Álvarez Aguilar, Gilberto, declaración ministerial del 6 de marzo de
de 1994 y ampliación de declaración ministerial del 2 de diciembre 1998; Mena Duarte, Maricela, informe de Policía Judicial Federal del
de 1997. 28 de agosto de 1997.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 559

755 Mena Duarte, Maricela, informe de Policía Judicial Federal de fe- 777 Lugo, María Elena (compañera en Camero Magnéticos), declaración
cha 28 de agosto de 1997. ministerial del 24 de mayo de 1994.
756 Rubio Katzensein, Alberto, declaración ministerial de fecha 5 de 778 Portillo, Mario Alberto (compañero de ERTL de México, S.A. de
octubre de 1994; Lona Mendoza, Rubén, declaración ministerial del C.V.), declaración ministerial del 9 de mayo de 1994 y ampliación
22 de septiembre de 1997; García Ceja, Miguel Ángel, declaración de declaración ministerial del 5 de febrero de 1995.
ministerial de fecha 10 de junio de 1994; Acosta Chávez, Alma Bea- 779 Cuevas Pérez, José (compañero de Juegos California), declaración
triz, entrevista realizada por el ETI el 21 de julio de 1997. ministerial del 21 de junio de 1994.
757 García Ceja, Miguel Ángel, declaración ministerial de fecha 10 de ju- 780 Pastrano Hernández, Maricela, declaración ministerial de fecha 21
nio de 1994. de junio de 1994; David Pérez Monárrez, ampliación de declara-
758 Rubio Katzensein, Alberto, declaración ministerial de fecha 5 de ción ministerial del 20 de diciembre de 1995.
octubre de 1994. 781 Jara Ávila, Martín, declaración ministerial de fecha 27 de septiem-
759 Medina Mariscal, Horacio, declaración ministerial de fecha 12 de bre de 1997.
mayo de 1994. 782 Galván Valdés, Concepción, declaración ministerial del 23 de junio
760 Solorio Arzate, Rubén, declaración ministerial de fecha 12 de mayo de 1994; Quintana Chávez, Rubén, declaración ministerial de fecha
de 1994; Portillo Ángel, declaración ministerial del 9 de mayo de 24 de junio de 1994.
1994, ampliación de declaración ministerial del 5 de febrero de 1995; 783 Valdovinos Chávez, Jorge, declaración ministerial del 9 de junio de
Acosta Chávez, Alma Beatriz, entrevista realizada por el ETI el 21 1994 y ampliación de declaración ministerial de fecha 12 de marzo
de julio de 1997. de 1998.
761 Nava Jiménez, Alfonso, declaración ministerial del 12 de septiem- 784 Jara Ávila, Martín (compañero en Juegos California), ampliación
bre de 1994. de declaración ministerial del 27 de septiembre de 1997.
762 Galván Valdés, Concepción, declaración ministerial de fecha 23 de 785 Galván, Concepción, 23 de junio de 1994.
junio de 1994; Noé Morales Meza, declaración ministerial del 13 786 Robles, Juan Luis, 28 de septiembre de 1997.
de junio de 1994; Juan Luis Robles Fernández, declaración ministe- 787 Sida, Sandra, 2 de febrero de 1998.
rial de fecha 22 de junio de 1994; María de Lourdes Contreras Mo- 788 Sida, Sandra, 2 de febrero de 1998.
reno, declaración ministerial de fecha 22 de junio de 1994; José 789 Cuevas, José, 21 de junio de 1994.
Cuevas Pérez, declaración ministerial de fecha 21 de junio de 1994; 790 Quintana, Rubén, 24 de junio de 1994.
Martín Jara Ávila, declaración ministerial de fecha 27 de septiem- 791 Robles, Juan Luis, 28 de septiembre de 1997.
bre de 1997. 792 Pedraza Hernández, José Juan (compañero en Juegos California), de-
763 Cuevas Pérez, José, declaración ministerial de fecha 21 de junio de claración ministerial del 20 de junio de 1994.
1994; Robles Fernández, Juan Luis, declaración ministerial de fe- 793 Valdovinos, Jorge, 12 de marzo de 1998.
cha 22 de junio de 1994; Contreras Moreno, María de Lourdes, de- 794 Pastrano, Marisela, 21 de junio de 1994.
claración ministerial de fecha 22 de junio de 1994; Quintana Chávez, 795 Robles Fernández, Juan Luis, declaración ministerial del 22 de ju-
Rubén, declaración ministerial de fecha 24 de junio de 1994; nio de 1994.
764 Galván, Concepción, 23 de junio de 1994; Martín Jara Ávila, 27 de 796 Pedraza, José Juan, 20 de junio de 1994.
septiembre de 1997. 797 Jara, Martín, 27 de septiembre de 1997.
765 Jara Ávila, Martín, declaración ministerial del 27 de septiembre de 798 Valdovinos, Jorge, 9 de junio de 1994, 19 de agosto de 1997 y 12 de
1997; Sida Salazar, Sandra, declaración ministerial de fecha 1° de marzo de 1998.
junio de 1994. 799 Alvarado, Esther, 19 de mayo de 1998.
766 Jara, Martín, 27 de septiembre de 1997. 800 Pedraza, José Juan, 20 de junio de 1994.
767 Jara, Martín, 27 de septiembre de 1997; Robles Fernández, Juan Luis, 801 Robles, Juan Luis, 22 de junio de 1994 y 28 de septiembre de 1997.
ampliación de declaración ministerial de fecha 28 de septiembre de 802 Jara, Martín, 27 de septiembre de 1997.
1997; Valdovinos Chávez, Jorge, declaración ministerial de fecha 9 803 Valdovinos, Jorge, 9 de junio de 1994 y 12 de marzo de 1998.
de junio de 1994, informe de Policía Judicial Federal del 19 de agos- 804 Alvarado, Esther, 19 de mayo de 1998.
to de 1997. 805 Sida, Sandra, 1° de junio de 1994 y 2 de febrero de 1998.
768 Jara, Martín, 27 de septiembre de 1997. 806 Cruz, Alma, 13 de octubre de 1994, 26 de mayo de 1997 y 6 de fe-
769 Jara, Martín, 27 de septiembre de 1997; Concepción Galván Valdés, brero de 1998.
declaración ministerial del 23 de junio de 1994; Maricela Pastrano 807 González Saldívar, María Marcos, declaración ministerial del 11 de
Hernández, declaración ministerial del 21 de junio de 1994; Sandra mayo de 1994.
Sida Salazar, declaración ministerial del 1° de junio de 1994. 808 Ortiz, Leticia (compañera de Camero Magnéticos), declaración mi-
770 Jara, Martín (compañero de Juegos California), declaración minis- nisterial del 2 de febrero de 1998.
terial del 27 de septiembre de 1997. 809 Ramírez Escamilla, Angélica, estudio criminológico del 29 de mar-
771 Sida Salazar, Sandra (compañera de Juegos California y amasia), am- zo de 1994 dictamen clasificado C-2.
pliación de declaración ministerial del 2 de febrero de 1998. 810 Montiel, Martha, 31 de enero de 1998.
772 Ortiz, Leticia (compañera de Camero Magnéticos), declaración mi- 811 Véliz, Martín, 23 de mayo de 1994 y 6 de febrero de 1995.
nisterial del 2 de febrero de 1998. 812 Lugo Valdés, María Elena, ampliación de declaración ministerial del
773 Medina Mariscal, Horacio (compañero de ERTL de México, S.A. de 7 de febrero de 1995.
C.V.), declaración ministerial del 12 de mayo de 1994. 813 Salazar, Ernesto, 28 de enero de 1998.
774 Acosta Chávez, Alma Beatriz (compañera de ERTL de México, S.A. 814 Silva, José Pedro, 3 de diciembre de 1997.
de C.V. y novia), entrevista realizada por el ETI el 21 de julio de 815 Véliz Gutiérrez, Martín, ampliación de declaración ministerial del 19
1997. de junio de 1997.
775 Juárez Pérez, Javier (compañero en el Cecati Núm. 6), declaración 816 Castro, Rosa Irene, 29 de noviembre de 1997.
ministerial del 29 de abril de 1994 817 Lugo Valdés, María Elena, declaración ministerial del 24 de mayo
776 Sida, Sandra, 2 de febrero de 1998. de 1994, ampliación de declaración ministerial del 7 de febrero de
560 Tomo II. El autor material

1995 y ampliación de declaración ministerial del 2 de diciembre 852 Copia simple de la solicitud de empleo de ERTL de México, S.A. de
de 1997. C.V.
818 González Díaz, Graciela, declaración ministerial del 24 de marzo 853 Ávalos, José Dolores (compañero de secundaria), entrevista realiza-
de 1994, ampliación de declaración ministerial del 27 de marzo de da por el ETI el 13 de febrero de 1997
1994, ampliación de declaración ministerial del 18 de mayo de 1994 854 Ávalos, José Dolores, informe de Policía Judicial Federal del 3 de
y ampliación de declaración ministerial del 31 de mayo de 1995. julio de 1997.
819 Acero Navarro, Rodolfo (compañero en Camero Magnéticos), de- 855 Copia simple de la solicitud de empleo de Muebles para Niño de
claración ministerial del 5 de mayo de 1994, ampliación de declara- Baja, S.A. de C.V.
ción ministerial del 29 de enero de 1995 y ampliación de declaración 856 Copia simple de la solicitud de empleo de ERTL de México, S.A. de
ministerial del 28 de noviembre de 1997. C.V.
820 García Martínez, José (chofer de Camero Magnéticos), declaración 857 Copia simple de la solicitud de empleo de Muebles para Niño de
ministerial del 5 de mayo de 1994 y ampliación de declaración mi- Baja, S.A. de C.V.
nisterial del 6 de febrero de 1995. 858 Copia simple de la solicitud de empleo de Hyundai de México,
821 Silva, José Pedro, 3 de diciembre de 1997. S.A. de C.V.
822 Castro Arce, Rosa Irene, declaración ministerial del 13 de septiem- 859 Copia simple de la solicitud de empleo de Hyundai de México,
bre de 1994. S.A. de C.V.
823 Delgadillo García, Belén (compañera en Camero Magnéticos), am- 860 Semanario Zeta, del 1° al 7 de abril de 1994., pág. 14 A.
pliación de declaración ministerial del 26 de noviembre de 1997. 861 Hernández Araujo, José Adelmar, declaración ministerial del 25 de
824 Silva, José Pedro, 3 de diciembre de 1997. marzo de 1994.
825 Delgadillo, Belén, 26 de noviembre de 1997. 862 Pérez Camarillo, Francisco, informe de Policía Judicial Federal del
826 García, José, 6 de febrero de 1995. 3 de julio de 1997.
827 Ortiz, Leticia, 2 de febrero de 1998. 863 González, Luis, informe de Policía Judicial Federal del 3 de julio de
828 Véliz Gutiérrez, Martín, ampliación de declaración ministerial del 4 1997.
de diciembre de 1997. 864 Menchaca, Luis, informe de Policía Judicial Federal del 3 de julio
829 Castro, Rosa, 29 de noviembre de 1997. de 1997.
830 Castro Arce, Rosa Irene, ampliación de declaración ministerial del 865 Salazar García, Margarita, informe de Policía Judicial Federal del 3
29 de noviembre de 1997. de julio de 1997.
831 Rodarte Chaparro, José Enrique, informe de Policía Judicial Fede- 866 Informe de Policía Judicial Federal del 3 de julio de 1997. (anexos).
ral sin fecha, 11 de mayo de 1994 y 28 de enero de 1998. 867 Ávalos, José Dolores, informe de Policía Judicial Federal del 3 de
832 Álvarez, Gilberto, 6 de marzo de 1998. julio de 1997.
833 Vera Carlos, Ricardo, declaración ministerial del 9 de marzo de 868 Garcés Ojeda, Esteban Armando, declaración ministerial del 5 de
1998. mayo de 1994.
834 Hernández Araujo, José Adelmar, informe de Policía Judicial Fede- 869 Garcés, Esteban Armando, informe de Policía Judicial Federal nú-
ral del 23 de abril de 1998. mero DGO/617/97, del 25 de julio de 1997 y oficio DGO/696/77
835 Sida Salazar, Sandra, ampliación de declaración ministerial del 2 de de fecha 4 de septiembre de 1997.
febrero de 1998. 870 Garcés, Esteban Armando, entrevista realizada por el ETI el 20 de
836 Informe de Policía Judicial Federal del 17 de junio de 1998. mayo de 1998.
837 Guerrero Morán, Miriam, entrevista realizada por el ETI del 21 de 871 Garcés Ortiz, Héctor Armando, entrevista realizada por el ETI el 17
mayo de 1997; declaración ministerial del 21 de mayo de 1997. de octubre de 1998.
838 Lugo Valdés, María Elena, declaración ministerial del 24 de mayo 872 Informe de Policía Judicial Federal del 7 de agosto de 1997.
de 1994; entrevistas realizadas por el ETI el 7 de octubre y 28 de 873 Oficio núm. 2678 expedido por el licenciado Ricardo Sánchez Ji-
noviembre de 1997. ménez, recaudador de Rentas, el 29 de julio de 1997.
839 González Díaz, Graciela, declaración ministerial del 24 de marzo 874 Oficio núm. 1464/97 expedido por el Lic. Ricardo Magaña Mosque-
de 1994; ampliaciones de declaración ministerial del 27 de marzo, da, delegado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio,
18 de mayo de 1994 y 31 de mayo de 1995; entrevista realizada por el 1° de agosto de 1997.
el ETI el 31 de mayo de 1997. 875 Informe de Policía Judicial Federal del 8 de agosto de 1997.
840 Ortiz Jiménez, Patricia, entrevista realizada por el ETI del 14 de ma- 876 Informe de Policía Judicial Federal del 8 de agosto de 1997.
yo de 1998. 877 Morán Mejía, José Guadalupe, declaración ministerial del 10 de ju-
841 Hernández, Adelmar, informe de Policía Judicial Federal del 25 de nio de 1994.
noviembre de 1997. 878 Copia simple de la carta de recomendación expedida por José Gua-
842 Vera, Carlos, 9 de marzo de 1998. dalupe Morán, propietario de Plásticos y Complementos Morán, el
843 Ortiz Patricia, declaración ministerial del 26 de mayo de 1994. 30 de noviembre de 1992. Cabe mencionar que la carta marca co-
844 Hernández, Adelmar, informe de Policía Judicial Federal del 7 de mo periodo laboral del día 26 de agosto de 1991 hasta la fecha de
mayo de 1998, oficio núm. DGO/408/98 expedición de la misma.
845 Hernández, Adelmar, 25 de noviembre de 1997. 879 Morán Rangel, José Antonio, informe de Policía Judicial Federal, ofi-
846 Vera, Carlos, 9 de marzo de 1998. cio núm. DGO/695/97 del 4 de septiembre de 1997.
847 Hernández, Adelmar, 7 de mayo de 1998 880 Ortega Peña, Crescencio, informe de Policía Judicial Federal del 14
848 Ortiz Jiménez, Patricia, 14 de mayo de 1998. de junio de 1997.
849 Vera, Carlos, 9 de marzo de 1998. 881 Copia simple de la carta de fecha 3 de julio de 1997, que envía el
850 Copia simple de la solicitud de empleo de Muebles para Niño de licenciado Calixto Marmolejo G., representante legal de Turbo Tec
Baja, S.A. de C.V. de México, a esta Subprocuraduría Especial.
851 Copia simple de la solicitud de empleo de ERTL de México, S.A. de 882 Estudio psiquiátrico elaborado el 28 de marzo de 1994, en el Cefe-
C.V. reso Núm. 1.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 561

883 Estudio psiquiátrico elaborado el 28 de marzo de 1994, en el Cefe- 915 Acosta, Martha Celinda, entrevista realizada por el ETI el 1° de ma-
reso Núm. 1. yo de 1997.
884 Historia clínica de psicología, Cefereso Núm. 1, del 29 de marzo 916 Martínez, Manuel, 18 y 19 de noviembre de 1997.
de 1994. 917 Piñones, María, 18 de mayo de 1998.
885 Padilla Gallegos, Laura Verónica (novia), entrevista realizada por el 918 Acosta, Alma, 25 de julio de 1997.
ETI el 11 de febrero de 1997. 919 Acosta, Alma, 21 de mayo de 1998.
886 Millán, Martha, estudio psicológico, Almoloya de Juárez, el 28 de 920 Acosta, Alma, 27 de noviembre de 1997.
marzo de 1994. 921 Acosta, Alma, 21 de mayo de 1998.
887 Reporte al área de psicología el 29 de marzo de 1994. 922 Instituto Mexicano del Seguro Social. Interconsulta de especialidad
888 De acuerdo con Anna Freud, “con la llegada de la madurez sexual de urología con fecha 24 de agosto de 1992.
física, se produce un cambio de carácter cualitativo; aparece un au- 923 Existe una solicitud de exámenes básicos de laboratorio en el mis-
mento cuantitativo en la energía instintiva que atañe no sólo a lo mo IMSS (clave 2188-704567).
sexual, sino también a todos los instintos. Los impulsos se intensi- 924 Martínez Piñones, Manuel, entrevista realizada por el ETI el 18 de
fican hasta el desenfreno total, el hombre se vuelve voracidad y la mayo de 1998.
malignidad se transforma en conducta criminal. La libido en los va- 925 Sida, Sandra, 2 de febrero de 1998.
rones se halla en sentimientos e ideas genitales que encuentran una 926 Alvarado, Esther, 19 de mayo de 1998.
difícil expresión, ya que son limitados por la sociedad que se opo- 927 Alvarado, Esther, 19 de mayo de 1998.
ne enérgicamente a las relaciones sexuales en la adolescencia”. En: 928 Alvarado, Esther, 19 de mayo de 1998.
Blum, G., págs. 191-193. 929 Alvarado, Esther, 19 de mayo de 1998.
889 Pérez, Adalberto, 16 de marzo de 1997. 930 Sida, Sandra, 2 de febrero de 1998.
890 García, Rosa, 13 de febrero de 1997. 931 Sida, Sandra, 2 de diciembre de 1997.
891 Gallegos, Martha, 21 de abril de 1998. 932 Sida, Sandra, 2 de diciembre de 1997.
892 Gallegos, Martha, 21 de abril de 1998. 933 Sida, Sandra, 2 de diciembre de 1997.
893 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997. 934 Sida, Sandra, 2 de diciembre de 1997.
894 Durante la entrevista de Manuel Aburto el 25 de marzo de 1997, su 935 Sida, Sandra, 2 de diciembre de 1997.
hija Patricia Aburto participó en la reunión. 936 Estudio psicológico practicado a Alma Rosa Cruz Soto, el 13 y 14
895 Guadalupe Jiménez Ventura, carta con sello postal 19 de agosto de de mayo y del 6 al 9 de junio de 1997.
1987 y sello postal de recibido en fecha 24 de agosto de 1987, en- 937 Cruz Soto, Alma Rosa, declaración ministerial de fecha 13 de oc-
contrada en el baúl de la familia Aburto Martínez. tubre de 1994; entrevista realizada por el ETI el 26 de mayo de
896 Domicilio: Tehuantepec #23-B, Fideicomiso 2do. Sector, Lázaro Cár- 1997, ampliación de declaración ministerial del 6 de febrero de
denas, Michoacán, provenía de Veracruz. 1998 y ampliación de declaración ministerial de fecha 7 de mar-
897 Millán, Martha, estudio psicológico, Cefereso de Almoloya de Juá- zo de 1998.
rez, el 29 de marzo de 1994. 938 Cruz, Alma Rosa, 6 de febrero de 1998.
898 Historia clínica médico-criminológica del 25 de marzo de 1994, Ce- 939 Cruz Soto, Alma Rosa, estudio practicado el 13 y 14 de mayo y del
fereso Núm. 1. 6 al 9 de junio de 1997.
899 Naredo Villanueva, Melissa Edith (novia), entrevista realizada por 940 Cruz Soto, Alma Rosa, estudio practicado el 13 y 14 de mayo y del
el ETI el 18 de mayo de 1998. 6 al 9 de junio de 1997.
900 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997. 941 Ortiz, Leticia, 2 de febrero de 1998.
901 Naredo, Melissa, 18 de mayo de 1998. 942 Castro, Rosa, 29 de noviembre de 1997.
902 Mena Duarte, Marisela, entrevista videograbada, realizada por el ETI 943 Pérez Hernández, Irma (compañera en Camero Magnéticos), entre-
el 1º de diciembre de 1997. vista realizada por el ETI el 3 de diciembre de 1997.
903 Acosta Chávez, Alma Beatriz, entrevistas realizadas por el ETI el 27 944 Moreno López, Olivia, ampliación de declaración ministerial del 1º
de noviembre de 1997 y 21 de mayo de 1998. de octubre de 1997 y entrevista realizada por el ETI el 2 de diciem-
904 Fotografía de Alma Beatriz con Mario Aburto encontrada en el baúl bre de 1997.
con pertenencias de Mario Aburto, firmada con fecha 14 de febre- 945 Castro, Rosa, 29 de noviembre de 1997.
ro de 1992, están en un área de la empresa ERTL. Dedicatoria de 946 Castro, Rosa, 29 de noviembre de 1997.
Mario Aburto para Alma Beatriz: “todo en la vida es un sueño y no- 947 Moreno, Olivia, 9 de junio de 1994.
sotros vivimos el nuestro a nuestra manera. Hoy 14 de febrero de 948 En las tarjetas de asistencia de la empresa Camero Magnéticos, Al-
1992 grito al mundo que (tres palabras te quiero y por siempre, tex- ma Rosa Cruz Soto acudió a trabajar los días 10 y 11 de marzo de
to rayado) siempre estarás en mi mente y en mi corazón por que eres 1994.
una de las cosas mas bonitas que han pasado en mi vida. Con to- 949 Esfera Sexual Afectiva de Mario Aburto Martínez, documento ela-
do cariño y mi amor...”(sic). borado por la doctora Marisela Campos Velázquez, integrante del
905 Acosta, Alma, 27 de noviembre de 1997. ETI de la Dirección General de Servicios Periciales, Subprocuraduría
906 Acosta, Alma, 27 de noviembre de 1997. Especial para el caso Colosio
907 Martínez, Manuel, 18 de noviembre de 1997. 950 Moreno, Olivia, 1º de octubre de 1997.
908 Acosta, Alma, 27 de noviembre de 1997. 951 Lugo, María Elena, entrevista realizada por el ETI el 28 de noviem-
909 Boletín de la empresa ERTL (Mundo ERTL), del mes de junio de 1992. bre de 1997.
910 Acosta, Alma, 27 de noviembre de 1997. 952 González, Graciela, 27 de marzo de 1994 (las esperó en el reloj che-
911 Martínez, Manuel, 19 de noviembre de 1997. cador y las acompañó a su casa).
912 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997. 953 González, Graciela, 31 de mayo de 1997.
913 Heredia, Isaura, ampliación de declaración ministerial de 16 de ju- 954 Lugo, María Elena, declaración ministerial del 2 de diciembre de
nio de 1997. 1997.
914 Cruz, Alma Rosa, 13 y 14 de mayo de 1997, 7 de marzo de 1998. 955 González, Graciela, ampliación de declaración ministerial del 27
de marzo de 1994 (en la declaración ministerial del 24 de marzo de
562 Tomo II. El autor material

1994, indicó que salió con Mario Aburto el día 12, pero en esta 999 Juárez, Javier, 21 de mayo de 1997 y 11 de septiembre de 1998.
ampliación de declaración ministerial corrigió la fecha). 1000 Juárez, Javier 21 de mayo de 1997.
956 González, Graciela, 31 de mayo de 1997. 1001 Juárez, Javier, 29 de abril de 1994, 21 de mayo de 1997, 11 de sep-
957 González, Graciela, 31 de mayo de 1997. tiembre de 1998.
958 Pérez, Irma, declaración ministerial del 25 de noviembre de 1997. 1002 Juárez, Javier, 11 de septiembre de 1988.
959 González, Graciela, 24 de marzo de 1994. 1003 Álvarez, Gilberto, 6 de marzo de 1998.
960 González, Graciela, 27 de marzo de 1994. 1004 Medina, Horacio, 12 de mayo de 1994.
961 Véliz, Martín, 19 de junio de 1997. 1005 Ceja, Javier, entrevista realizada por el ETI el 20 de abril de 1998; Pi-
962 Castro, Rosa, 29 de noviembre de 1997. ñones, María, 18 de junio de 1997; Martínez, Manuel, 18 de noviem-
963 Ortiz, Leticia, 2 de febrero de 1998. bre de 1997; Hernández, Gabriel, 14 de marzo de 1998.
964 González, Víctor (compañero en Camero Magnéticos), declaración 1006 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997; Pérez, Julia, 24 de marzo de
ministerial del 23 de septiembre de 1997. 1997; Limón, Marisela, 17 de noviembre de 1997; Burgos, Víctor,
965 Lugo, María Elena, 2 de diciembre de 1997. 27 de septiembre de 1997.
966 Véliz, Martín, 19 de junio de 1997. 1007 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997; Pérez, Óscar, 5 de septiem-
967 Guerrero, Miriam, 2 de febrero de 1998. bre de 1997; García, Lucio, 7 de marzo de 1997; Álvarez, Gilberto,
968 Estudio psiquiátrico practicado en el Cefereso de Almoloya de Juá- 6 de junio de 1994, 6 de marzo de 1998.
rez el 28 de marzo de 1994. 1008 Acosta, Alma, 25 de julio de 1997; Quintana, Rubén, 24 de junio
969 Estudio psicológico practicado por la licenciada Martha Millán el de 1994; Robles, Juan, 28 de septiembre de 1997.
28 y 29 de marzo de 1994. 1009 Pedraza, José, declaración ministerial del 20 de junio de 1994; Val-
970 Estudio psicológico practicado por la licenciada Martha Millán el dovinos, Jorge, 12 de marzo de 1998; Véliz, Martín, 23 de mayo de
28 y 29 de marzo de 1994. 1994; Guerrero Morán, Alejandra (compañera de Camero Magnéti-
971 Estudio psicológico practicado por la licenciada Martha Millán el cos), declaración ministerial del 2 de octubre de 1997.
28 y 29 de marzo de 1994. 1010 Pastrano, Marisela, 21 de junio de 1994; Rodarte, José, 11 de mayo
972 Estudio clínico-psicofísico en el Cefereso, por la doctora Diana Dar- de 1994; Acero Sánchez, Rodolfo, 30 de noviembre de 1997; Silva,
velia González Torres, el 25 de marzo de 1994. José, 3 de diciembre de 1997.
973 Reporte sociológico de T.S. María Antonieta Torres Bernal. Cefere- 1011 González, Víctor, 23 de septiembre de 1997 y Acero Navarro, Ro-
so de Almoloya de Juárez, julio de 1996. dolfo, 28 de noviembre de 1997.
974 Informe del agregado jurídico de la Embajada de Estados Unidos en 1012 Piñones, María, 18 y 20 de junio de 1997.
México, señor Frank S. Quijada de fecha 13 de marzo de 1998. 1013 Pérez, Adalberto, 5 de septiembre de 1997 y 16 de marzo de 1997.
975 Informe del agregado jurídico de la Embajada de Estados Unidos en 1014 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
México, señor Frank S. Quijada de fecha 13 de marzo de 1998. 1015 Magallón, Sergio, 9 de septiembre de 1997.
976 Expediente técnico del Cefereso de Almoloya de Juárez. 1016 Magallón, Sergio, 9 de septiembre de 1997.
977 Estudio psiquiátrico practicado en el Cefereso de Almoloya de Juá- 1017 Burgos, Víctor, 27 de septiembre de 1997.
rez el 28 de marzo de 1994. 1018 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997.
978 Dictamen en materia de psiquiatría forense y criminología del 19 1019 Burgos, Víctor, 27 de septiembre de 1997.
de julio de 1994. 1020 Juárez, Javier, 19 de agosto de 1997.
979 Piñones, María, 20 de junio de 1997. 1021 Panduro, Alejandro, 31 de mayo de 1997 y 21 de mayo de 1998.
980 Martínez, Manuel, 18 de noviembre de 1997. 1022 Hidalgo, José de Jesús, 15 de abril de 1998.
981 Pérez, Adalberto, 5 de septiembre de 1997 y 16 de marzo de 1997. 1023 García, Marco, 8 de junio de 1994.
982 Hernández, Gabriel, 14 de marzo de 1998. 1024 González, Martín, 28 de agosto de 1997.
983 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997. 1025 Juárez, Javier, 21 de mayo de 1997.
984 Fernández Pérez, Julia de Fátima (vecina en Ciudad Lázaro Cárde- 1026 Panduro, Alejandro, 31 de mayo de 1998.
nas), entrevista realizada por el ETI el 24 de marzo de 1997. 1027 Hidalgo, José de Jesús, 15 de abril de 1998 y 19 de agosto de 1997.
985 Pérez, Óscar, 24 de marzo de 1997. 1028 García, Marco, 8 de junio de 1994.
986 Pérez, Óscar, 10 de septiembre de 1997. 1029 González, Martín, 28 de agosto de 1997.
987 Limón, Marisela, 17 de noviembre de 1997. 1030 González, Martín, 28 de agosto de 1997.
988 Burgos, Víctor, 27 de septiembre de 1997. 1031 Juárez, Javier, 21 de mayo de 1997.
989 Heredia, Isaura, ampliación de declaración ministerial del 16 de ju- 1032 García, Dorty, 3 de junio de 1994
nio de 1997 y entrevista realizada por el ETI el 26 de noviembre de 1033 Juárez, Javier, 21 de mayo y 19 de agosto de 1997.
1997. 1034 Hidalgo, José, 15 de abril de 1998.
990 Heredia, Isaura, 16 de junio de 1997. 1035 Hidalgo Hinojosa, José de Jesús, informe de Policía Judicial Fede-
991 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997. ral del 19 de agosto de 1997, declaración ministerial del 15 de abril
992 Heredia, Isaura, ampliación de declaración ministerial del 16 de junio de 1998.
de 1997 y entrevista realizada por el ETI el 26 de noviembre de 1997. 1036 Panduro, Alejandro, 18 de agosto de 1997.
993 Heredia, Isaura, 16 de junio de 1997. 1037 Juárez, Javier, 19 de agosto de 1997.
994 García, Lucio, informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. 1038 Hidalgo, José, 15 de abril de 1998.
DGO/735/97 del 10 de septiembre de 1997. 1039 Panduro, Alejandro, 21 de mayo de 1998 y 31 de mayo de 1998.
995 García, Lucio, 10 de junio de 1994. 1040 Juárez, Javier, 29 de abril de 1994 y 21 de mayo de 1997.
996 García, Lucio, 18 de junio de 1997. 1041 Panduro, Alejandro, 31 de mayo de 1998.
997 García, Lucio, nota informativa de la Dirección General de Averi- 1042 Véliz, Martín, 23 de mayo de 1994.
guaciones Previas del 2 de octubre de 1997. 1043 Castro, Rosa, 13 de septiembre de 1994.
998 García, Lucio, ampliación de declaración ministerial del 18 de ju- 1044 Véliz, Martín, 23 de mayo de 1994.
nio de 1997. 1045 Ortiz, Leticia, 2 de febrero de 1998.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 563

1046 Pérez, David, 10 de septiembre de 1997; Rodarte, Enrique, sin fe- permanecio 2 años 8 meses a partir de 1986), declaración ministe-
cha; Ramírez, Rosevelt, 18 de agosto de 1997; Rodríguez Ocampo, rial del 6 de noviembre de 1997.
Edward Vincent (compañero en Camero Magnéticos), declaración 1074 Sánchez Pedraza, José Manuel (teniente de Caballería), declaración
ministerial del 28 de enero de 1998. ministerial del 6 de noviembre de 1997.
1047 González, Víctor, 23 de septiembre de 1997; Hernández Mendoza, 1075 Burgos, Víctor, 22 de noviembre de 1997.
Tomás, 5 de mayo de 1994 y 20 de marzo de 1998; Silva, José Pe- 1076 Aburto, Mario, declaración ministerial del 23 de marzo de 1994, es-
dro, 3 de diciembre de 1997; Véliz, Martín, 23 de mayo de 1994. tudio clínico criminológico del 29 de marzo de 1994, elaborado
1048 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997; Juárez; Javier, 19 de agosto por la doctora Angélica Ramírez Escamilla.
de 1997; Panduro, Alejandro, 15 de abril de 1998; Hidalgo, José de 1077 Gordon, Carlos (sacerdote), entrevista realizada por la Dirección Ge-
Jesús, 15 de abril de 1998. neral de Averiguaciones Previas el 19 de diciembre de 1997.
1049 González, Graciela, 24 de marzo de 1994; Ortiz, Leticia, 2 de febre- 1078 Copia simple de la carta del Departament of the Army, del 12 de
ro de 1998; Pérez, Irma, 25 de noviembre de 1997; Guerrero, Mi- diciembre de 1990.
riam, 21 de mayo de 1997; Castro, Rosa Irene, 29 de noviembre de 1079 Acosta, Alma Beatriz, 21 de julio de 1997.
1997; Alcázar, María Cristina, 6 de mayo de 1994. 1080 Copia simple de la carta de la United State Marine Corps. Marine
1050 Rodarte, José Enrique, 28 de enero de 1998; Acero Sánchez, Rodol- Recruting Station, con sede en 405 West 5th St, Santa Ana, CA.
fo, 30 de noviembre de 1997; Rodríguez Ocampo, Edward Vincent, 92701-4514.
28 de enero de 1998; González Basilio, Víctor, 23 de septiembre de 1081 Aburto Martínez, Mario, ampliación de declaración, 1° de julio de
1997. 1994.
1051 Silva, José Pedro, 3 de diciembre de 1997; Castro, Rosa Irene, 29 de 1082 Pérez, Adalberto, 5 de septiembre de 1997 y 16 de marzo de 1997.
noviembre de 1997; Lugo, María Elena, 2 de diciembre de 1997; Es- 1083 Magallón, Sergio, 9 de septiembre de 1997.
pino, Gloria, 20 de septiembre de 1997; Pérez, Irma, 25 de noviem- 1084 Acosta, Alma Beatriz, 21 de julio de 1997.
bre de 1997. 1085 Cuevas, José, 21 junio de 1994
1052 Montiel, Martha, 31 de enero de 1998; Pérez, Irma, 25 de noviem- 1086 Mena, Marisela, 11 de diciembre de 1997
bre de 1997. 1087 García, Miguel Ángel, 10 de junio de 1994.
1053 Conchas, Álvaro, 24 de noviembre de 1997; Acero, Rodolfo, 23 de 1088 Silva, José Pedro, 3 de diciembre de 1997.
septiembre de 1997; Pineda, Daniel, 30 de mayo de 1994; Salazar, 1089 Copia simple de la tarjeta de identidad a nombre de Mario Abur-
Ernesto, 28 de enero de 1998. to Martínez, expedida el 4 de noviembre de 1992. (Es de resaltar que
1054 Silva, José Pedro, 3 de diciembre de 1997; Castro, Rosa Irene, 29 de Mario Aburto Martínez, teniendo una calidad migratoria de ilegal,
noviembre de 1997; Alcázar, María Cristina, 6 de mayo de 1994; Mo- tuvo facilidad para internarse continuamente en Estados Unidos,
reno, Olivia, 1° de octubre de 1997. y más aún, conseguir dicha tarjeta de identidad previa al pasaporte y
1055 Lugo, María Elena, 2 de diciembre de 1997; Rodríguez, Lourdes Bea- visa, prueba de ello es cuando trabaja simultáneamente en Geron
triz, 3 de mayo de 1997; Espino, Gloria, 20 de septiembre de 1997. Forniture, ubicada en Torrance, Cal., y en Videotec de México, S.A.
1056 Moreno, Olivia, 1° de octubre de 1997; Lugo, María Elena, 2 de di- de C.V., ubicada en Tijuana, B. C.)
ciembre de 1997; Espino, Gloria, 20 de septiembre de 1997; Garcés, 1090 García, Lucio, 18 de junio de 1997.
Héctor Armando, 25 de octubre de 1997. 1091 García, Lucio, 10 de junio de 1994 y 2 de octubre de 1997.
1057 Acero, Rodolfo, 30 de noviembre de 1997; Salazar, Ernesto, 28 de 1092 Oviedo Medina, Eduardo Jorge, declaración ministerial del 5 de
enero de 1998; Silva, José Pedro, 3 de diciembre de 1997; Castro, Ro- mayo de 1994.
sa Irene, 29 de noviembre de 1997. 1093 Cuevas Pérez, José (compañero en Juegos California), declaración
1058 González, Martín, 28 de agosto de 1997; Juárez, Javier, 21 de mayo ministerial del 21 de junio de 1994.
de 1997; Panduro, Alejandro, 31 de mayo de 1998; Montiel, Mart- 1094 Quintero, José Juan, 11 de mayo de 1994.
ha Elena, 31 de enero de 1998; Guerrero, Miriam, 21 de mayo de 1095 Oficio 3024 del 7 de julio de 1994, mediante el cual el doctor Juan
1997. Pablo de Tavira remitió los partes informativos del comportamien-
1059 Guerrero, Miriam, 21 de mayo de 1997 y 2 de febrero de 1998. to de Mario Aburto.
1060 Mena, Marisela, 1° de diciembre de 1997. 1096 González, Bertha Alicia (dueña del periódico Ahora Now), declara-
1061 Mena Duarte, Marisela, ampliación de declaración ministerial del 29 ción ministerial del 20 de noviembre de 1998 ante el adjunto del
de abril de 1997. agregado regional de la PGR en Los Ángeles, California.
1062 Mena, Marisela, 28 de agosto de 1997. 1097 Camacho, Raúl R. (director del diario El Popular), declaración mi-
1063 Lugo, María Elena, 2 de diciembre de 1997. nisterial del 20 de noviembre de 1998 ante el agregado regional de
1064 Lugo, María Elena, 7 de octubre de 1997. la PGR en Los Ángeles, California.
1065 Ortiz, Leticia, ampliación de declaración ministerial del 29 de no- 1098 Velázquez, Sergio, entrevista realizada por el agregado regional de
viembre de 1997. la PGR en Los Ángeles, Cal., el 2 de diciembre de 1998.
1066 Lugo, María Elena, 2 de diciembre de 1997. 1099 Hernández, Gabriel, 14 de marzo de 1997.
1067 Guerrero, Miriam, 21 de mayo de 1997. 1100 Gallegos, Martha, 21 de abril de 1998.
1068 González, Graciela, 31 de mayo de 1997. 1101 Aburto, Avelina, 15 de marzo de 1997.
1069 Copia simple de la solicitud de inscripción al Registro Federal de 1102 Rangel, Saúl, 5 de septiembre de 1997.
Contribuyentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 1103 Aburto, Manuel, 25 de marzo de 1997.
1070 Pineda Vázquez, Daniel, declaración ministerial del 30 de mayo de 1104 Cacho, Ignacio, 10 de septiembre de 1997.
1994 1105 Ortiz Martínez, Marcelino (primo), informe del FBI del 10 de agos-
1071 Aburto Martínez, Mario, ampliación de declaración del 1° de julio to de 1997.
de 1994. 1106 Ortiz Martínez, Mauricio (primo), informe del FBI del 10 de agos-
1072 Aburto Martínez, Mario (interrogatorio audiograbado), 2 de febre- to de 1997.
ro de 1996. 1107 Aburto Mario, interrogatorio realizado el 2 de febrero de 1996.
1073 Murillo Moreno, José Antonio (coronel de Caballería, comisiona- 1108 Valdovinos Chávez, Jorge, informe de Policía Judicial Federal, ofi-
do al 8º Regimiento de Caballería en Zamora, Michoacán, donde cio núm. DGO/692/97 del 4 de sepiembre de 1997.
564 Tomo II. El autor material

1109 Flores Chavarría, Efrén, ampliación de declaración ministerial del 28 1153 Cruz, Alma, ampliación de declaración ministerial del 11 de mayo
de noviembre de 1997. de 1995, ampliación de declaración ministerial del 6 de febrero de
1110 García Barrón, María de Jesús, ampliación de declaración ministe- 1998.
rial 28 de noviembre de 1997. 1154 González, Graciela, 24 de marzo de 1994.
1111 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997. 1155 González, Graciela, 24 de marzo de 1994 y 27 de marzo de 1994.
1112 Martínez, Manuel, informe de Policía Judicial Federal, del 3 de sep- 1156 González, Graciela, 27 de marzo de 1994.
tiembre de 1997. 1157 González, Graciela, 24 de marzo de 1994, 27 de marzo de 1994.
1113 Acero Sánchez, Rodolfo, 5 de mayo de 1994 y 28 de noviembre de 1158 Lugo, María Elena, 24 de mayo de 1994, 7 de febrero de 1995.
1997. 1159 Guerrero, Miriam, 21 de mayo de 1997.
1114 González, Graciela, 24 de marzo de 1994, 27 de marzo de 1994, 18 1160 Cruz, Alma, 13 de octubre de 1994, 26 de mayo de 1997, 6 de fe-
de mayo de 1994 y 31 de mayo de 1995. brero de 1998 y 7 de marzo de 1998.
1115 González, Graciela, 18 de mayo de 1994. 1161 Cruz, Alma, 26 de mayo de 1997 y 6 de febrero de 1998.
1116 Cruz, Alma, 6 de febrero de 1998. 1162 Hopkins Gámez, Guillermo (subcoordinador de Logística de la cam-
1117 Rodríguez, Edward, 28 de enero de 1995. paña de licenciado Colosio), declaración ministerial del 28 de abril
1118 Ávalos, María, 12 de febrero de 1997. de 1994.
1119 López, Salvador, 14 de marzo de 1997 y 6 de noviembre de 1997. 1163 Silva, José, 3 de diciembre de 1997.
1120 Este mismo comentario se lo hace, tiempo después en Ciudad Lá- 1164 Lugo, María Elena, 24 de mayo de 1994.
zaro Cárdenas, Michoacán, a su vecino Óscar Daniel Pérez Fer- 1165 Lugo, María Elena, 24 de mayo de 1994, 7 de febrero de 1995 y 2
nández. de diciembre de 1997.
1121 López, Salvador, 14 de marzo de 1997. 1166 Cruz, Alma, entrevista realizada por el ETI el 4 de octubre de 1997.
1122 López, Salvador, 6 de noviembre de 1997. 1167 Acero Sánchez, Rodolfo, 30 de noviembre de 1997.
1123 Interrogatorio que se presume fue realizado durante el vuelo de Ti- 1168 Rodríguez, Lourdes, 3 de mayo de 1997.
juana, B.C., a México, D.F. 1169 Véliz, Martín, 23 de mayo de 1994.
1124 Pérez, Óscar, 10 de septiembre de 1997 y 24 de marzo de 1997. 1170 Oviedo, Eduardo, 5 de mayo de 1994.
1125 En ninguna otra entrevista o declaración, la ideología de Mario 1171 García Martínez, José (chofer en Camero), ampliación de declara-
Aburto Martínez aparece reflejada, como lo hizo en todas aquellas ción ministerial del 6 de febrero de 1995.
tardes que dialogó con Óscar Daniel, durante su estancia de cuatro 1172 Véliz, Martín, declaración ministerial del 23 de mayo de 1994, am-
o cinco meses en Lázaro Cárdenas, Michoacán, entrevista realizada pliación de declaración ministerial del 6 de febrero de 1995.
por el ETI el 24 de marzo de 1997. 1173 Rodríguez, Lourdes, 3 de mayo de 1997.
1126 Pérez, Óscar, 24 de marzo de 1997 1174 Acero Sánchez, Rodolfo, 30 de noviembre de 1997.
1127 Pérez, Óscar, 10 de septiembre de 1997 1175 Informe de la reunión con el equipo técnico del Cefereso, 19 de fe-
1128 Pérez, Óscar, 24 de marzo de 1997 brero de 1998.
1129 Pérez, Óscar, 24 de marzo de 1997 1176 Sotelo Quezada, Adonai, informe de Policía Judicial Federal, 21 de
1130 Pérez, Óscar, 24 de marzo de 1997 octubre de 1998 (etapa II).
1131 Pérez, Óscar, 10 de septiembre de 1997. 1177 Sotelo Quezada, Adonai, informe de Policía Judicial Federal, 21 de
1132 Pérez, Óscar, 10 de septiembre de 1997. octubre de 1998 (etapa II).
1133 Pérez, Óscar, 24 de marzo de 1997 1178 Informe del Federal Bureau of Investigation, 16 de julio de 1998.
1134 Pérez, Óscar, 24 de marzo de 1997 1179 Estudio elaborado por el Instituto Nacional de Antropología e His-
1135 Pérez, Óscar, 10 de septiembre de 1997. toria, en noviembre de 1998.
1136 Hidalgo, José, 15 de abril de 1998. 1180 Pérez, Adalberto, 16 de marzo de 1997 y 5 de septiembre de 1997.
1137 Juárez, Javier, 29 de abril de 1994. 1181 Carta escrita por Mario Aburto Martínez para Rafael Aburto Mar-
1138 Panduro, Alejandro, 4 de octubre de 1994 y 21 de mayo de 1998. tínez, documento encontrado en el baúl con pertenencias de Ma-
1139 Jara, Martín, declaración ministerial del 27 de septiembre de rio Aburto. Clasificación numeral 44, de la fe ministerial realizada
1997. el 5 de septiembre de 1996, A.P. SE/003/95.
1140 Quintana, Rubén, 24 de junio de 1994. 1182 Pérez, Adalberto, 16 de marzo de 1997 y 5 de septiembre de 1997.
1141 Acero Sánchez, Rodolfo, declaración ministerial del 6 de mayo de 1183 Pérez, Adalberto, 16 de marzo de 1997.
1994, ampliación de declaración ministerial del 29 de enero de 1995 1184 López, Salvador, 4 de septiembre de 1997 y 14 de marzo de 1997.
y ampliación de declaración ministerial del 30 de noviembre 1185 Carta escrita por Mario Aburto Martínez para Rafael Aburto Mar-
de 1997. tínez, documento encontrado en el baúl con pertenencias de Ma-
1142 Cruz, Alma, 13 de octubre de 1994. rio Aburto. Clasificación numeral 44, de la fe ministerial realizada
1143 Castro, Rosa, 29 de noviembre de 1997. el 5 de septiembre de 1996, A.P. SE/003/95.
1144 Cruz, Alma, 13 de octubre de 1994, 6 de febrero de 1998 y 7 de mar- 1186 Limón, Marisela, 17 de noviembre de 1997.
zo de 1998. 1187 Limón, Marisela, declaración ministerial del 24 de junio de 1998.
1145 Ortiz, Leticia, 2 de febrero de 1998. 1188 Pérez, Adalberto, 16 de marzo y 5 de septiembre de 1997.
1146 Silva, José, 3 de diciembre de 1997. 1189 Carta que Mario dirige a Rafael Aburto “TU MUY QUERIDO
1147 Véliz, Martín, 4 de diciembre de 1997. HERMANO”, sin fecha, encontrada en el baúl con pertenencias de
1148 González, Víctor, 23 de septiembre de 1997. Mario Aburto Martínez relacionada con la fe ministerial del 5 de
1149 Silva, José, declaración ministerial del 11 de mayo de 1994, amplia- septiembre de 1996, clasificación numeral 21. A.P. SE/003/95.
ción de declaración ministerial del 6 de febrero de 1995 y 3 de di- 1190 Aburto, Manuel, 25 de marzo de 1997.
ciembre de 1998. 1191 Aburto, Avelina, 14 de febrero y 15 de marzo de 1997.
1150 Silva, José, 11 de mayo de 1994 y 6 de febrero de 1995. 1192 Estudio psiquiátrico realizado en el Cefereso de Almoloya de Juárez
1151 González, Graciela, 24 de marzo de 1994. el 28 de marzo de 1994, elaborado por el doctor Francisco Paz Agraz.
1152 González, Graciela, 24 de marzo de 1994, 18 de mayo de 1994. 1193 Informe del FBI del 19 de septiembre de 1997.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 565

1194 Limón, Marisela, 17 de noviembre de 1997. 1238 Camacho Guzmán, Óscar, periodista, “Aburto era pollero y siempre
1195 Heredia, Isaura, 16 de junio de 1997. iba armado”, La Jornada, 5 de mayo de 1994.
1196 Martínez, Manuel, 19 de noviembre de 1997. 1239 López Duarte, José Ramón, entrevista realizada por el ETI el 19 de
1197 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997. junio de 1997.
1198 Flores, Efrén, 30 de septiembre de 1997. 1240 Samaniego Uriarte, Jorge Luis, entrevista realizada por el ETI el 8 de
1199 Cruz, Alma, declaración ministerial del 6 de febrero de 1998. mayo de 1997.
1200 Pérez, Adalberto, 5 de septiembre de 1997. 1241 Luna Quintana, José Alberto, entrevista realizada por el ETI el 21
1201 Pérez, Adalberto, 16 de marzo de 1997. de junio de 1997.
1202 Pérez, Adalberto, 16 de marzo de 1997, y declaración ministerial del 1242 Paez Estrada, Griselda, entrevista realizada por el ETI el 21 de junio
5 de septiembre de 1997. de 1997.
1203 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997 1243 Álvarez Torres, Genaro (a) “El Zurdo”, entrevista realizada por el
1204 Burgos, Víctor, 27 de septiembre de 1997. ETI el 21 de junio de 1997.
1205 Aburto, Manuel, 25 de abril de 1998. 1244 Fajardo Gómez, Elizabeth, entrevista realizada por el ETI el 21 de
1206 Pérez, Óscar, 10 de septiembre de 1997. junio de 1997.
1207 Garcés, Héctor, 17 de octubre de 1998. 1245 Rodríguez Rodríguez, Mario (a) “El Snoopy”, informe de la entre-
1208 Garcés, Héctor, 17 de octubre de 1998. vista realizada por el ETI sin fecha.
1209 Garcés, Esteban, 20 de mayo de 1998. 1246 Montoya Obeso, Ricardo, ampliación de declaración ministerial del
1210 Garcés, Héctor, 17 de octubre de 1998. 31 de enero de 1997.
1211 Zamudio, Marco Antonio, 22 de octubre de 1997. 1247 Fonseca Chávez, Héctor, ampliación de declaración ministerial del
1212 Chávez Rivera, Irene (conocida), declaración ministerial del 20 de 10 de diciembre de 1998 y 10 de febrero de 1999.
septiembre de 1997. 1248 Mendoza Tadeo, Jesús, declaración ministerial del 22 de abril de
1213 Hernández Favela, Guadalupe (conocido), declaración ministerial del 1998.
8 de octubre de 1997. 1249 López, Enrique, 29 de noviembre de 1997.
1214 Solicitud de empleo de la empresa Video Tec de México, S.A. de 1250 Talamantes, José, 9 de septiembre de 1998.
C.V. del 27 de septiembre de 1989. En el rubro de referencias per- 1251 Hernández Favela, Guadalupe (conocido), declaración ministerial del
sonales señala el negocio Autos El Cuervo. 8 de octubre de 1997.
1215 Talamantes, José, 9 de septiembre de 1998. 1252 Chávez Rivera, Irene (conocida), declaración ministerial del 20 de
1216 Garcés, Héctor, 25 de octubre de 1997. septiembre de 1997.
1217 Limón Mendoza, Margarito (vecino en Tijuana), declaración mi- 1253 Solicitud de empleo de la empresa Video Tec de México, S.A. de
nisterial del 12 de octubre de 1994 y ampliación de declaración minis- C.V. del 27 de septiembre de 1989. En el rubro de referencias per-
terial del 19 de mayo de 1998. sonales señala el negocio Autos El Cuervo.
1218 Montoya Medina, Edgar Kanec (vecino en Tijuana), declaración mi- 1254 Rojas Oviedo, Alberto Manuel (compañero en Camero), informe
nisterial del 11 de octubre de 1994. Policía Judicial, oficio núm. DGO/1054/98 del 8 de octubre de
1219 Portillo, Mario, 9 de mayo de 1994, ampliaciones de declaraciones 1998.
del 5 de febrero de 1995 y 21 de junio de 1997. 1255 Véase “Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez, rubros 3.8. Há-
1220 Aburto Martínez, Mario, ampliación de declaración ministerial del bitos y costumbres y 3.14. Impresión que causaba”.
1º de julio de 1994. 1256 Acosta Chávez, Alma Beatriz, entrevista realizada por el ETI el 27
1221 Aburto Martínez, Mario, interrogatorio realizado durante la gasote- de julio de 1997.
rapia el 22 y 23 de febrero de 1996. 1257 Guerrero, Miriam, 21 de mayo de 1997.
1222 Aburto Martínez, Mario, ampliación de declaración del 29 de abril 1258 Luna Raíz, Óscar, declaración ministerial del 15 de mayo de 1998.
de 1994. 1259 Maldonado Cruz, Elsa Patricia, declaración ministerial del 16 y 19
1223 Aburto Martínez, Mario, “Alegatos”, 15 y 16 de junio de 1994. de mayo de 1998.
1224 Dictamen elaborado por Tornero Díaz, Carlos, 19 de julio de 1994. 1260 Limón Mendoza, Margarito (vecino), declaración ministerial del 19
1225 Rodríguez Figueroa, Santos, entrevista con personal de Averigua- de mayo de 1998.
ciones Previas el 2 de octubre de 1997. 1261 Escobedo Zamora, Octavio, ampliación de declaración ministerial
1226 García Morales, Daniel (conocido), declaración ministerial del 3 de del 4 de diciembre de 1996.
junio de 1998. 1262 Mejía Núñez, Edrufo, declaración ministerial del 20 de octubre de
1227 Velázquez Villarruel, Armando Roberto, declaración ministerial del 1998.
19 de marzo de 1998. 1263 Aguilar Villela, Fernando, declaración ministerial del 20 de octubre
1228 García Herrera, Domingo, ampliación de declaración ministerial del de 1998.
17 de mayo de 1997. 1264 Meléndrez Obeso, Mario (vecino), declaración ministerial del 22 de
1229 Rodríguez, Santos, declaración ministerial del 22 de junio de octubre de 1998.
1994. 1265 Sida, Sandra, entrevista realizada por el ETI el 14 de marzo de 1998.
1230 García, Daniel, 3 de junio de 1998. 1266 Acero Sánchez, Rodolfo, 6 de mayo de 1994, 29 de enero de 1995
1231 Velázquez, Armando, 19 de marzo de 1998. y 30 de noviembre de 1997.
1232 García, Daniel, 3 de junio de 1998. 1267 Castro, Rosa Irene, 29 de noviembre de 1997.
1233 Velázquez, Armando, 19 de marzo de 1998. 1268 Castro, Rosa Irene, 13 de septiembre de 1994.
1234 García Herrera, Domingo (conocido), declaración ministerial del 6 1269 Martínez, Manuel, 19 de noviembre de 1997.
de junio de 1994. 1270 De Tavira, Juan Pablo, doctor, oficio número 3024 del 27 de julio
1235 Rodríguez, Santos, 22 de junio de 1994. de 1994, mediante el cual remite partes informativos de los custo-
1236 García, Domingo, 6 de junio de 1994. dios sobre el comportamiento de Mario Aburto Martínez, agrega-
1237 Gómez Pineda, María Elena (a) “La Güera Guerrillera”, informe de dos a la Averiguación Previa número 852/94, tomo XII, en específico
Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/319/97 del 22 de abril el fechado el 27 de mayo de 1994, agregado a fojas 4602.
de 1997. 1271 Informe de Policía Judicial Federal del 28 de abril de 2000.
566 Tomo II. El autor material

1272 Informe de Policía Judicial Federal del 28 de abril de 2000. 1313 Pizano Machado, Antonio, entrevista realizada por personal de Ave-
1273 Mendoza Duarte, Enrique (miembro del grupo Halcones), informe riguaciones Previas el 12 de agosto de 1998.
de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/162/2000 del 28 de 1314 Véase “Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez”, rubro 3.7: Re-
abril de 2000. ligión.
1274 Escobedo Ortiz, Alfredo, informe de Policía Judicial Federal del 28 1315 Monseñor Valencia Ayala, Francisco, en entrevista con Policía Judi-
de marzo de 2000. cial Federal. Informe del 4 de febrero de 1997.
1275 Escritura pública número 15,306 del 2 de junio de 1981. 1316 Monseñor Espinoza del Río, Miguel, en entrevista con Policía Judi-
1276 Rodríguez Ortega, José, informe de Policía Judicial Federal, oficio cial Federal. Informe del 4 de febrero de 1997.
núm.DGO/162/2000 del 28 de abril de 2000. 1317 Mora Salcido, Sergio (síndico de San José de Gracia, municipio de
1277 Mendoza Duarte, Enrique, informe de Policía Judicial Federal, ofi- Marcos Castellanos, Michoacán); Águilar Z. Sigfrido (secretario en
cio núm. DGO/162/2000 del 28 de abril de 2000. el Ayuntamiento de San José de Gracia y primo de Ignacio Ortega
1278 Rodríguez Corella, Mario, informe de Policía Judicial Federal, ofi- Águilar); monseñor Valencia Ayala, Francisco (Zamora, Michoacán);
cio núm. DGO/162/2000 del 28 de abril de 2000. monseñor Espinoza del Río, Miguel (Zamora, Michoacán), en en-
1279 Rodríguez, José, 28 de abril de 2000. trevista con Policía Judicial Federal del 4 de febrero de 1997.
1289 Rodríguez, Mario, 28 de abril de 2000. 1318 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/141/97 del 3
1281 Rodríguez, Mario, 28 de abril de 2000. de febrero de 1997
1282 Rodríguez, Mario, 28 de abril de 2000. 1319 Panduro Soto, Alejandro, informe de Policía Judicial Federal del 18
1283 Escobedo, Alfredo, 28 de marzo de 2000. de agosto de 1997.
1284 Escobedo, Alfredo, 28 de marzo de 2000. 1320 Lugo, María Elena, 24 de mayo de 1994.
1285 Rodríguez, José, 28 de abril de 2000. 1321 Portillo Ángel, Mario Alberto, declaración ministerial del 9 de ma-
1286 Escobedo, Alfredo, 28 de marzo de 2000. yo de 1994, ampliación de declaración ministerial del 5 de febrero
1287 Rodríguez, José, 28 de abril de 2000. de 1995.
1288 Mendoza, Enrique, 28 de abril de 2000. 1322 Portillo, Mario Alberto, 9 de mayo de 1994, 5 de febrero de 1995.
1289 Rodríguez, Mario, 28 de abril de 2000. 1323 Portillo, Mario Alberto, 9 de mayo de 1994, 5 de febrero de 1995.
1290 Oficio número TIJ/208/00, girado por la Dirección Estatal de Pro- 1324 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/477/99 del
tección Civil del 28 de marzo de 2000 y signado por el director es- 9 de septiembre de 1999.
tatal, C. Alfredo Escobedo Ortiz. 1325 Informe de Policía Judicial Federal del 18 de diciembre de 1998.
1291 Escobedo, Alfredo, 28 de marzo de 2000. 1326 Aburto Martínez, Mario, declaración ministerial del 23 de marzo
1292 Véase “Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez” rubro 3.9. “En- de 1994.
tretenimientos”. 1327 Heredia Constantino, Isaura, declaración ministerial del 27 de mar-
1293 Pérez Ochoa, Adalberto, declaración ministerial del 5 de septiem- zo de 1994, ampliación de declaración ministerial del 4 de mayo de
bre de 1997. 1994.
1294 Aburto Martínez, Mario, declaración ministerial del 23 de marzo 1328 Véliz Gutiérrez, Martín, ampliación de declaración ministerial del 4
de 1994. de diciembre de 1997.
1295 López Agúndez, Enrique, declaración ministerial del 29 de noviem- 1329 Silva Solórzano, José Pedro, declaración ministerial del 11 de mayo
bre de 1997. de 1994, ampliación de declaración ministerial del 3 de diciembre
1296 Fe de identificación de persona, Centro Federal de Readaptación So- de 1997.
cial de Almoloya de Juárez, 15 de abril de 1994. 1330 González Basilio, Víctor, declaración ministerial del 23 de septiem-
1297 Rodríguez Ocampo, Edward Vincent (miembro del grupo musical bre de 1997.
Evolución 64, Camero Magnéticos), declaración ministerial del 28 1331 Graciela González, ampliación de declaración ministerial del 27 de
de enero de 1998. marzo de 1994.
1298 González, Graciela, 27 de marzo de 1994. 1332 Villanueva Espinosa, Rubio, tarjeta informativa en torno a la inves-
1299 Informe de Policía Judicial Federal del 5 de mayo de 1994. tigación de Guillén García, César Octavio, de fecha 30 de enero de
1300 Sida Salazar, Sandra, 1° de junio de 1994. 1998.
1301 Naredo Villanueva, Melissa Edith, entrevista realizada por el ETI el 1333 Villanueva Espinosa, Rubio, tarjeta informativa del 30 de enero de
18 de mayo de 1998. 1998.
1302 Garcés Ortiz, Héctor Armando, entrevista realizada por el ETI el 17 1334 Informe del Cisen “Panorama del movimiento de apoyo al EZLN en
de octubre de 1998. Baja California durante 1994”, remitido a esta Subprocuraduría me-
1303 Garcés, Héctor Armando, 17 de octubre de 1998. diante tarjeta número SG/210/98 del 15 de abril de 1998, que obra
1304 Garcés Héctor Armando, 17 de octubre de 1998. agregado como anexo a la Averiguación Previa SE/003/95, según
1305 Garcés Ortiz, Héctor Armando, ampliación de declaración ministe- constancia del 12 de mayo de 1998.
rial del 25 de octubre de 1997. 1335 Informe de Policía Judicial Federal, 18 de diciembre de 1998.
1306 Véase “Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez, rubros 3.8: Há- 1336 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/598/99 del
bitos y costumbres y 3.14. Impresión que causaba”. 6 de noviembre de 1999.
1307 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/978/97 del 1337 Cota Moreno, Jaime, informe de Policía Judicial Federal, 18 de di-
28 de noviembre de 1997. ciembre de 1998.
1308 Véase “Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez, rubros 3.8: Há- 1338 Informe de Policía Judicial del 18 de diciembre de 1998.
bitos y costumbres y 3.14. Impresión que causaba”. 1339 Informe de la Central de Radio y Teléfonos de la Dirección de Se-
1309 Ruiz de Sainz, María Magdalena, declaración ministerial del 11 de guridad Pública Municipal, expediente L.P.G./94, oficio núm.
marzo de 1998. 0111/Antonio Lozano Gracia-11/94, de fecha 23 de marzo de 1994,
1310 Pérez Díaz, Heriberto, declaración ministerial del 25 de abril de 1998. rendido por Leopoldo Palos González y Rodolfo Venegas Cázarez.
1311 Sainz Ruiz, Hada, declaración ministerial del 25 de junio de 1998. 1340 Cortés, Dora Elena y Córdoba, Manuel, ¡Complot!, editado por El
1312 Navarro Molina, Jorge, declaración ministerial del 21 de abril de 1998. Universal, edición 1996, pág. 167.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 567

1341 Análisis de la nota periodística titulada “Malena: una leyenda” que 1366 Hernández Guzmán, Alfonso, declaración ministerial del 4 de fe-
apareció en el semanario Zeta de Tijuana, B. C., de fecha 14 al 20 brero de 1999.
de marzo de 1997, pág 36-A. Informe de Policía Judicial Federal, ofi- 1367 Cázares Burgueño, Cosme, declaración ministerial del 3 de febrero
cio núm. DGO/253/98, de fecha 31 de marzo de 1998 de 1999.
1342 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/414/97, de fe- 1368 Contreras Rodríguez, Jesús Edgardo, declaración ministerial del 27
cha 21 de mayo de 1997 de enero de 1999.
1343 Galván Alvarez, Arturo, informe de Policía Judicial Federal, oficio 1369 González Padilla, José Luis, 25 de enero de 1995.
núm. DGO/253/98, de fecha 31 de marzo de 1998. 1370 Hernández Félix, Enrique, declaración ministerial del 1° de febrero
1344 Cital Camacho, Javier, informe de Policía Judicial Federal, oficio de 1999.
núm. DGO/253/98, de fecha 31 de marzo de 1998. 1371 Hernández Guzmán, Alfonso, declaración ministerial del 4 de fe-
1345 Interrogatorio efectuado durante el traslado de Mario Aburto de brero de 1999.
Tijuana, Baja California, a la ciudad de México. Véase “Vida longi- 1372 Sabori Granados, José Luis, declaración ministerial del 27 de enero
tudinal”, rubro 4.5.4. de 1999.
1346 Silva Solórzano, José Pedro, ampliación de declaración ministerial 1373 Larrazolo Fierro, Enrique, declaración ministerial del 21 de enero
del 3 de diciembre de 1997. de 1999.
1347 Interrogatorio efectuado durante el traslado de Mario Aburto de 1374 González Padilla, José Luis, declaración ministerial del 25 de enero
Tijuana, Baja California, a la ciudad de México. Véase “Vida longi- de 1999.
tudinal”, rubro 4.5.4. 1375 Ramos Hernández, Gabriel, declaración ministerial del 2 de febre-
1348 González, Graciela, 24 de marzo de 1994. ro de 1999.
1349 Informe de la entrevista del ETI con el doctor Carlos Tornero Díaz 1376 Zavala Vázquez, Catalino, declaración ministerial del 24 de enero
el 2 de agosto de 1997. de 1999.
1350 De Tavira, Juan Pablo, doctor oficio núm. 3024 del 27 de julio de 1377 Cázares Burgueño, Cosme, declaración ministerial del 3 de febrero
1994, mediante el cual remite partes informativos de los custodios de 1999.
sobre el comportamiento de Mario Aburto Martínez, agregados a 1378 Sabori Granados, José Luis, declaración ministerial del 27 de enero
la Averiguación Previa número 852/94, tomo XII, a fojas 4577-4640 de 1999.
en específico el fechado el 27 de mayo de 1994, agregado a fojas 4607. 1379 Peñaflor Barrón, José Ángel, declaración ministerial del 26 de ene-
1351 Alegría Jacobo, Silveria, declaración ministerial del 22 de diciembre ro de 1999.
de 1996. 1380 López Solís, Pedro, declaración ministerial del 19 de enero de
1352 Martínez Veloz, Jaime Cleofas, ampliación de declaración ministe- 1999.
rial del 9 de enero de 1997. 1381 Sabori Granados, José Luis, declaración ministerial del 27 de enero
1353 Ramírez Pérez, Luis Fernando, declaración ministerial del 14 de mar- de 1999; Armento Scott, Rodolfo, declaración ministerial del 30 de
zo de 1998. enero de 1999; González Monroy, Javier, 7 de junio de 1994; Medi-
1354 Cano Jiménez, Antonio Ricardo, ampliación de declaración minis- na de Anda, Antonio, 7 de junio de 1994.
terial del 29 de julio de 1998. 1382 González Monroy, Javier, 7 de junio de 1994.
1355 Informe de la entrevista del ETI con el doctor Carlos Tornero Díaz 1383 González Monroy, Javier, 7 de junio de 1994.
el 2 de agosto de 1997. 1384 González Monroy, Javier, 18 de enero de 1999.
1356 Manrique Arrevillaga, Blas, declaración ministerial del 2 de junio 1385 Ramírez Gallegos, José, informe de Policía Judicial Federal del 28
de 1994 y ampliación de declaración ministerial del 24 de enero de de julio de 1997.
1998 1386 Sánchez Torres, Raúl, informe de Policía Judicial Federal del 5 de
1357 Manrique Arrevillaga, Blas, 2 de junio de 1994; González Navarro, septiembre de 1997.
Arturo, declaración ministerial del 15 de enero de 1999. 1387 Herrera Bautista, J. Trinidad, informe de Policía Judicial Federal del
1358 Manrique, Blas, ampliación de declaración ministerial del 24 de ene- 5 de septiembre de 1997.
ro de 1998; González, Arturo, 15 de enero de 1999; Ruanova Zára- 1388 Magdaleno Bautista, Francisco, entrevista realizada por el ETI el 11
te, Felipe Daniel, declaración ministerial del 28 de enero de 1999; de febrero de 1997.
Flores Lara, José Luis, declaración ministerial del 29 de enero de 1389 Ceja Silva, Javier, entrevista realizada por el ETI el 12 de febrero de
1999; Cruz Ramírez Flavio, declaración ministerial del 15 de enero 1997.
de 1999; Larrazolo Fierro, Enrique, declaración ministerial del 21 1390 Pérez Ochoa Adalberto, entrevista realizada por el ETI el 16 de mar-
de enero de 1999 y Ordóñez Tobia, Armando, declaración ministe- zo de 1997.
rial del 17 de enero de 1999. 1391 Machuca Gallegos, Miguel, entrevista realizada por el ETI el 21 de
1359 Manrique, Blas, 24 de enero de 1998; González, Arturo, 15 de ene- abril de 1998.
ro de 1999; Pérez Delgado, Raúl Óscar, declaración ministerial del 1392 Pérez Fernández, Óscar Daniel, declaración ministerial del 22 de ju-
22 de enero de 1999; Flores, José Luis, 29 de enero de 1999. nio de 1994, ampliación de declaración ministerial del 10 de sep-
1360 González, Arturo, 15 de enero de 1999; Pérez, Raúl Óscar, 22 de ene- tiembre de 1997.
ro de 1999; Cruz, Flavio, 15 de enero de 1999. 1393 González, Graciela, 24 de marzo de 1994, 27 de marzo de 1994, 18
1361 González Monroy, Javier, 7 de junio de 1999. de mayo de 1994
1362 Medina de Anda, Antonio, declaración ministerial del 7 de junio 1394 Cruz, Alma Rosa, 11 de mayo de 1995, 6 de febrero de 1998.
de 1999. 1395 Guerrero, Miriam, 21 de mayo de 1997, 2 de febrero de 1998.
1363 González Padilla, José Luis, declaración ministerial del 25 de enero 1396 Aburto, Mario, 23 de marzo de 1994.
de 1995. 1397 Esta investigación se basó prácticamente en literatura masónica.
1364 Ramos Hernández, Gabriel, declaración ministerial del 2 de febre- 1398 Rangel Aburto, Saúl, informe de Policía Judicial Federal del 28 de
ro de 1999. julio de 1997.
1365 Correa Acevedo, Abraham, declaración ministerial del 10 de febre- 1399 Ortiz Martínez, Mauricio, entrevista realizada por Kevin Currier del
ro de 1999. FBI en la ciudad de Los Ángeles, California, el 10 de agosto de 1997.
568 Tomo II. El autor material

1400 Ortiz Martínez, Marcelino, entrevista realizada por Kevin Currier 1433 Bravo Quintero, Leonardo, declaración ministerial del 21 de noviem-
del FBI en la ciudad de Los Ángeles, California, el 10 de agosto de bre de 1997.
1997. 1434 Sánchez Mayans, Enrique Antonio, declaración ministerial del 3 de
1401 Álvarez Aguilar, Gilberto, ampliación de declaración ministerial del julio de 1998.
6 de marzo de 1998. 1435 Sánchez Mayans, Enrique Antonio, 3 de julio de 1998.
1402 Sida, Sandra, ampliación de declaración ministerial del 2 de febrero 1436 Sánchez Mayans, Enrique Antonio, 3 de julio de 1998.
de 1998. 1437 Investigación realizada por Policía Judicial Federal, según informe
1403 Guerrero Morán, Miriam, declaración ministerial del 21 de mayo de fecha 27 de octubre de 1997.
de 1997. 1438 Luna Herrera, Carlos Manuel, declaración ministerial del 22 de abril
1404 Dictamen en Criminalística en Audio y Video, oficio número de 1997 y ampliación de declaración ministerial del 26 de noviem-
DGSP/232, del 20 de marzo de 1997. bre de 1997.
1405 Martínez Herrera, Rosa (catequista de la parroquia en La Rincona- 1439 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/156/97 y
da, Michoacán), informe de Policía Judicial Federal del 28 de julio DGO/157/97 de fechas 18 de febrero de 1997.
de 1997. 1440 Fernández Menéndez, Jorge, “Registros, águilas y ultras”, El Finan-
1406 Piñones Díaz, Guadalupe (tía abuela de Mario Aburto), informe de ciero, 19 de junio de 1996, pág. 36
Policía Judicial Federal del 28 de julio de 1997. 1441 Audiocasete de la entrevista realizada por Policía Judicial Federal con
1407 Cfr. Ortiz Villacorta M., Mario, Historia de Tijuana. Pérez Mata, Alfredo, presidente del partido “Águilas Mexicanas”.
1408 Cfr. Zatarain Salmerón, Cándido, Masonería de Baja California, sus 1442 Audiocasete de la entrevista realizada por Policía Judicial Federal con
mitos y realidades, edición 1990-1992. Pérez Mata, Alfredo, presidente del partido “Águilas Mexicanas”.
1409 Cfr. Richard E. Chism, Una contribución a la historia masónica de 1443 Informe de Policía Judicial Federal de fecha 13 de octubre de
México. 1998.
1410 Cfr. Gallantin Makey, Albert, Enciclopedia de la francmasonería. 1444 Banuet Covarrubias, Antonio, informe de Policía Judicial Federal de
1411 Cfr. Labagnini, Aldo, Secreto masónico, Editorial Kier. fecha 13 de octubre de 1998
1412 Díaz Carballo, José, Manual del maestro masón, Editorial Herbasa, 1445 Banuet, Antonio, 13 de octubre de 1998.
México, D.F. 1446 Casanova Joel, informe de Policía Judicial Federal de fecha 13 de oc-
1413 Informe de la Policía Judicial Federal, del 23 de septiembre de tubre de 1998.
1998. 1447 Lara Rodríguez, Roberto, informe de Policía Judicial Federal de fe-
1414 Informes de la Policía Judicial Federal, investigaciones realizadas en cha 13 de octubre de 1998.
el estado de Michoacán, fases II, III y IV, de fechas 21 de octubre 1448 Chavira, Armando, informe de Policía Judicial Federal de fecha 13
de 1998, 14 de noviembre de 1998 oficio núm. DGO/1215/98 y 30 de octubre de 1998.
de noviembre de 1998, oficio núm. DGO/1246/98. 1449 Informes de Policía Judicial Federal de fecha 29 de enero de 1997,
1415 Informe de la Policía Judicial Federal, 14 de noviembre de 1998, 9 y 18 de agosto de 1998; 26 de marzo de 1999 y 14 de abril de 1999.
oficio núm. DGO/1215/98. 1450 Agregado como anexo a la Averiguación Previa SE/003/95, según
1416 Cfr. Ortiz Villacorta M., Mario, Historia de Tijuana. constancia de fecha 3 de septiembre de 1999.
1417 Nota informativa de Policía Judicial Federal de fecha 16 de julio de 1451 Anónimo, agregado como anexo a la Averiguación Previa
1998 (anexos) y 29 de julio de 1998 (anexos). SE/003/95, según constancia de fecha 3 de septiembre de 1999.
1418 Manzo, Jesús Mauricio, “La masonería, fragmentada, raquítica y sin 1452 Anónimo, agregado como anexo a la Averiguación Previa
influencia” (Los masones en la política), semanario Zeta del 13 al SE/003/95, según constancia de fecha 3 de septiembre de 1999.
19 de marzo de 1992. pág. 36-A. 1453 Informe remitido a esta Subprocuraduría por el ingeniero Jorge E.
1419 Manzo, Jesús Mauricio, “La masonería, fragmentada, raquítica y sin Tello Peón, director general del Cisen, oficio núm. DG/024/99 del
influencia” (Las logias en Baja California), semanario Zeta del 13 al 10 de marzo de 1999.
19 de marzo de 1992. pág. 36-A. 1454 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/100/99 del
1420 Campos, Guillermo Isaac, licenciado. Nota informativa del 16 de ju- 26 de febrero de 1999.
lio de 1998. 1455 Informe remitido a esta Subprocuraduría por el ingeniero Jorge E.
1421 Delgado, Javier, 17 de junio de 1997. Tello Peón, director general del Cisen, oficio núm. DG/024/99 del
1422 Delgado, Javier, informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. 10 de marzo de 1999.
DGO/340/99 del 29 de junio de 1999. 1456 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/100/99 del
1423 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/340/99 del 26 de febrero de 1999.
29 de junio de 1999. 1457 Informe remitido a esta Subprocuraduría por el ingeniero Jorge E.
1424 Delgado Garibay, Javier, declaración ministerial del 20 de mayo de Tello Peón, director general del Cisen, oficio núm. DG/024/99 del
1994. 10 de marzo de 1999.
1425 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/390/99 del 1458 García Reyna, Antonio; Ortiz Pérez, Luis David; Vélez Muñoz,
16 de julio de 1999. Omar; Reyes Casillas, Carlos, informe de Policía Judicial Federal, ofi-
1426 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/390/99 del cio núm. DGO/100/99 del 26 de febrero de 1999.
16 de julio de 1999. 1459 Sanabia, Abraham, “Violencia en el desfile”, El Sol de Tijuana, vier-
1427 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/390/99 del nes 21 de noviembre de 1997, año VIII, número 2912.
16 de julio de 1999. 1460 Domínguez, Araceli; García, Alfredo y Vargas, Daniel, “Violento des-
1428 Delgado, Javier, 17 de junio de 1997. file en Tijuana”, El Mexicano, viernes 21 de noviembre de 1997,
1429 Revista Proceso, número 914 del 9 de mayo de 1994, pp. 28 y 29. año XXXVIII, número 13,699.
1430 Delgado Garibay, Javier, ampliación de declaración ministerial del 1461 Informe remitido a esta Subprocuraduría por el ingeniero Jorge E.
17 de junio de 1997. Tello Peón, director general del Cisen, oficio núm. DG/024/99 del
1431 Sánchez Mayans, Enrique Antonio, 3 de julio de 1998. 10 de marzo de 1999.
1432 Investigación realizada por Policía Judicial Federal, según informe 1462 Mares, Fernando y Valdés, Guillermo, informe de Policía Judicial Fe-
de fecha 27 de octubre de 1997. deral, sin número de Oficio, del 18 de agosto de 1998.
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 569

1463 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/163/99 del 1502 Romo, Graciela, 2 de febrero de 1999.
14 de abril de 1999. 1503 Romo, Graciela, 2 de febrero de 1999.
1464 Haro Veyna, Gustavo, informe de Policía Judicial Federal, oficio 1504 Solicitud de afiliación a la Asociación de Comités del Pueblo, A.
núm. DGO/163/99 del 14 de abril de 1999. C., agregada a la averiguación previa A.P. SE/003/95, tomo CXL-
1465 Mares Barajas, Fernando; Garibo Cárdenas, Erik; Esparza Martínez, VIII, folio 00058260.
Carlos; Vélez Muñoz, Omar; Garibo Cárdenas, Filiberto, informe de 1505 Sánchez, Eva, 6 de febrero de 1999.
Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/163/99 del 14 de abril 1506 Romo, Graciela, 2 de febrero de 1999.
de 1999; Ortiz Pérez, Luis David; Haro Veyna, Gustavo, informe de 1507 Romo, Graciela, 2 de febrero de 1999.
Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/100/99 del 26 de febre- 1508 Informe de Policía Judicial Federal, 1° de agosto de 1997.
ro de 1999. 1509 Informe del FBI, del 21 de abril de 1994, agregado a la Averiguación
1466 Averiguación Previa 3626/MA/92 instaurada en contra de Aburto Previa 852/94 a fojas 0952 y 0953.
Martínez, José Luis, por los delitos de lesiones dolosas. 1510 Rodríguez Reyna, Ignacio, corresponsal en Los Ángeles, Cal., “El
1467 Morán Rangel, José Antonio, informe de Policía Judicial Federal FMCCG, Cortina de Humo en el Caso Colosio”, El Financiero, 10
del 22 de agosto de 1997. de abril de 1994, sección 1ª, pág. 1
1468 Morán, José Antonio, 22 de agosto de 1997. 1511 García Lafarga, Manuel, declaración ministerial del 13 de diciembre
1469 Guerrero, Miriam, ampliación de declaración ministerial del 2 de de 1999.
febrero de 1998. 1512 Barrios Medina, Enrique, declaración ministerial del 14 de diciem-
1470 Garza Chávez, Andrés, informe de Policía Judicial Federal, oficio bre de 1999.
núm. DGO/325/99 del 23 de junio de 1999. 1513 Perea Luquín, Margarita, informe de Policía Judicial Federal del 28
1471 González Jiménez, Fidel, informe de Policía Judicial Federal, oficio de julio de 1997, entrevista ETI del 13 de febrero de 1997; García Váz-
núm. DGO/539/99 del 8 de octubre de 1999. quez, Rosa María, entrevista ETI el 13 de febrero de 1997; Ávalos,
1472 González, Fidel, 8 de octubre de 1999. José Dolores, entrevista ETI el 13 de febrero de 1997; Hernández
1473 Garza, Andrés, 23 de junio de 1999. Rosales, Gabriel, entrevista ETI el 14 de marzo de 1997; López Paz,
1474 Cardoso Gálvez, Ildefonso, informe de Policía Judicial Federal, ofi- Salvador, entrevista ETI el 14 de marzo de 1997 y declaración minis-
cio núm. DGO/325/99 del 23 de junio de 1999. terial del 4 de septiembre de 1997.
1475 Garza, Andrés, 23 de junio de 1999. 1514 Informe de Policía Judicial Federal del 28 de julio de 1997.
1476 Cardoso, Ildefonso, 23 de junio de 1999. 1515 Aburto Cortés Manuel, entrevista ETI el 24 de marzo de 1997.
1477 Zamora Rubio, Fernando, informe de Policía Judicial Federal, ofi- 1516 Historia Clínica Médico-Criminológica del 25 de marzo de 1994.
cio núm. DGO/325/99 del 23 de junio de 1999. Cefereso Núm. 1.
1478 López Reyes, Manuel Francisco, informe de Policía Judicial Fede- 1517 Aburto, Mario, declaración preparatoria del 25 de marzo de 1994.
ral, oficio núm. DGO/325/99 del 23 de junio de 1999. 1518 Entrevista realizada por Jesús J. Blancornelas, periodista de la revis-
1479 Garza, Andrés, 23 de junio de 1999. ta Zeta en el artículo “Fue un accidente”, efectuada en el Cefereso
1480 Cardoso, Ildefonso, 23 de junio de 1999. Núm. 1 de Almoloya de Juárez el domingo 24 de abril de 1994.
1481 Zamora, Fernando, 23 de junio de 1999. 1519 Estudio psiquiátrico realizado el 28 de marzo de 1994, Cefereso
1482 Garza, Andrés, 23 de junio de 1999. Núm. 1.
1483 Garza, Andrés, 23 de junio de 1999. 1520 Informe de Policía Judicial Federal del 30 de enero de 1998.
1484 Garza, Andrés, 23 de junio de 1999 y oficio núm. DGO/1098/98 1521 Informe de Policía Judicial Federal del 30 de enero de 1998.
del 14 de octubre de 1998. 1522 Informe de Policía Judicial, oficio núm. DGO/540/99 con fecha 8
1485 Cardoso, Ildefonso, 23 de junio de 1999. de octubre de 1999.
1486 Garza, Andrés, 23 de junio de 1999. 1523 Informe de Policía Judicial, oficio núm. DGO/540/99 con fecha 8
1487 Garza, Andrés, 23 de junio de 1999. de octubre de 1999.
1488 Cardoso, Ildefonso, 23 de junio de 1999. 1524 Véase “Estudio Psicológico” elaborado por la doctora Marisela Cam-
1489 Zamora, Fernando, 23 de junio de 1999. pos Velázquez y “Estudio Criminológico”, elaborado por Angélica
1490 Garza, Andrés, 23 de junio de 1999. Artiachí de León, integrantes del ETI de la Dirección General de Ser-
1491 Cardoso, Ildefonso, 23 de junio de 1999. vicios Periciales, Subprocuraduría Especial para el caso Colosio.
1492 Frutos Bolado, Edmundo, informe de Policía Judicial Federal, ofi- 1525 Estudio elaborado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
cio núm. DGO/325/99, 23 de junio de 1999. de la UNAM en noviembre de 1998.
1493 Cardoso Gálvez, Ildefonso, declaración ministerial, 13 de febrero 1526 Informe de Policía Judicial Federal del 30 de noviembre de 1998.
de 1997. 1527 Anda Navarro, Melesio, ampliación de declaración ministerial del
1494 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/325/99, 23 20 de diciembre de 1996.
de junio de 1999. 1528 Zúñiga Morales, Juan Manuel, ampliación de declaración ministe-
1495 Cardoso Gálvez, Ildefonso, informe de Policía Judicial Federal, ofi- rial del 20 de diciembre de 1996.
cio núm. DGO/325/99 del 23 de junio de 1999. 1529 Loza Parra, Raúl, declaración ministerial del 10 de mayo de 1994.
1496 Zamora Rubio, Fernando, informe de Policía Judicial Federal, ofi- 1530 Zimbrón López, Miguel Ángel, ampliación de declaración ministe-
cio núm. DGO/325/99 del 23 de junio de 1999. rial del 28 de mayo de 1997.
1497 López Reyes, Manuel Francisco, informe de Policía Judicial Fede- 1531 Gómez Ávila, Salvador, ampliación de declaración ministerial del
ral, oficio núm. DGO/325/99 del 23 de junio de 1999. 30 de abril de 1997.
1498 Frutos Bolado, Edmundo, informe de Policía Judicial Federal, ofi- 1532 Copia fotostática del certificado médico expedido a las 18:00 horas
cio núm. DGO/325/99 del 23 de junio de 1999. por el perito médico Melesio Anda Navarro.
1499 Informe de Policía Judicial Federal, 1° de agosto de 1997 y 13 de no- 1533 Copia fotostática del certificado médico suscrito a las 19:00 horas
viembre de 1997. por el perito médico Juan Manuel Zúñiga Morales.
1500 Fe ministerial del 24 de marzo de 1994 y 5 de septiembre de 1996. 1534 Dictamen en materia de audio y video, emitido el 10 de noviembre
1501 Sánchez Moreno, Eva, ampliación de declaración ministerial del 6 de 1997, por el licenciado Michael Kasis Petraki, agregado a la ave-
de febrero de 1999. riguación previa SE/003/95, oficio núm. DGSP/297/97.
570 Tomo II. El autor material

1535 González, Graciela, 24 de marzo de 1994. 1562 Carvajal Machado, Alfonso, en su declaración ministerial del 5 de
1536 González, Graciela, 27 de marzo de 1994. septiembre de 1997, indicó: “...nos pasaron a la oficina del coman-
1537 Entorno de Mario Aburto Martínez. dante, que se habilitó para tomarle la declaración del presunto res-
1538 Sida, Sandra, 1° de junio de 1994. ponsable (...) ahí estaban varias personas presentes de las que en ese
1539 Valdovinos, Jorge, informe de Policía Judicial Federal del 19 de agos- momento tan sólo recuerdo a tres agentes del Ministerio Público en-
to de 1997. tre ellos estaba la licenciada Socorro López, Romero Magaña, el li-
1540 Guerrero, Miriam, 21 de mayo de 1997. cenciado Prats, también había agentes de la Policía Judicial Federal
1541 Informe del FBI del 25 de marzo de 1994, en el que se anexa copia y otra persona también estaba sentada, que después me enteré que
simple del formulario I-275 del Servicio de Inmigración y Naturali- era el señor Mario Aburto, (...) lo anterior al momento de entrar a
zación de San Isidro, California. la oficina antes de iniciar la declaración del señor Aburto, que los
1542 Silva, José, declaración ministerial del 11 de mayo de 1994, am- que entramos en ese momento fueron Marco Antonio Macklis y el
pliación de declaración ministerial del 6 de febrero de 1995 y amplia- suscrito, que esto aproximadamente entre las 19:00 horas y las 19:30
ción de declaración ministerial del 3 de diciembre de 1997. horas del día de los hechos, primero estaban haciéndole preguntas
1543 González, Graciela, 24 de marzo de 1994 y 31 de mayo de 1995 directamente al indiciado señor Aburto de parte del licenciado Ro-
1544 Guerrero Morán, Miriam, entrevista realizada por el equipo técni- mero y por parte del licenciado Prats, (...) ya iniciado su primer in-
co el 9 de octubre de 1997. terrogatorio llegó la licenciada Socorro López, quien intervino en
1545 Pérez Fernández, Óscar Daniel (vecino en Lázaro Cárdenas, Michoa- el mismo con preguntas como agentes del Ministerio Público que
cán), declaración ministerial del 22 de mayo de 1994 y ampliación era, (...) ya después como de 30 minutos o una hora de estarlo in-
de declaración ministerial del 10 de octubre de 1997. terrogando llegó una secretaria con una máquina de escribir manual,
1546 Jara Ávila, Martín (compañero de trabajo en Juegos California), de- e iniciaron a tomarle la declaración formal...”
claración ministerial del 27 de septiembre de 1997. 1563 Gómez Ávila, Salvador, en su ampliación de declaración ministerial
1547 González, Graciela, 24 de marzo de 1994 y 27 de marzo de 1994. del 30 de abril de 1997, señaló: “...cuando se encontraba ante el co-
1548 Pineda Vázquez, Daniel (compañero de trabajo en Camero Magné- mandante Raúl Loza Parra, el detenido estaba en ese momento es-
ticos), declaración ministerial del 30 de mayo de 1994. pontáneamente aceptando el haber disparado dos veces por lo que
1549 Cruz Soto, Alma Rosa (novia en Camero Magnéticos), ampliación ante tales circunstancias se procedió a buscar gente profesional de
de declaración ministerial del 6 de febrero de 1998. algún cuerpo colegiado para que lo asistiera legalmente, y se proce-
1550 Guerrero Morán, Miriam (compañera de trabajo en Camero Mag- diera a tomar su declaración formalmente, sin poder precisar el tiem-
néticos), declaración ministerial del 25 de mayo de 1997 y amplia- po que transcurrió entre el momento en que era interrogado por
ción de declaración ministerial del 2 de febrero de 1998. Loza Parra y el momento en que se inició formalmente su declara-
1551 Quintero Téllez, José Juan (compañero de trabajo en Camero Mag- ción, observándose al inicio de la misma que el entonces inculpa-
néticos), declaración ministerial del 11 de mayo de 1994. do tomó una actitud defensiva de no querer declarar nada, lo que
1552 González, Graciela, 27 de marzo de 1994. motivó que se le dijera que anteriormente y en declaraciones graba-
1553 González Basilio, Víctor, ampliación de declaración ministerial del das había reconocido haberle disparado al licenciado Colosio y des-
23 de septiembre de 1997. pués de escuchar la grabación y de insistirle en el interrogatorio el
1554 González, Graciela, 24 de marzo de 1994, 27 de marzo de 1994. licenciado Romero, Mario Aburto comenzó a declarar y se proce-
1555 García Zapata, José David (vecino en la colonia Buenos Aires dió a asentarse en el acta administrativa ...”
Norte, Tijuana), declaración ministerial del 10 de septiembre de 1564 Piña Pérez, Arturo, en su ampliación de declaración ministerial del
1998. 23 de abril de 1997, a preguntas específicas indicó: “¿recuerda la
1556 R. Camacho, Raúl, director del diario El Popular, entrevista realiza- posición física que tenía o adoptó Mario Aburto Martínez al ser
da por el agregado regional de la PGR en Los Ángeles, California, el interrogado? Estaba sentado, un poco inclinado, adoptando en oca-
20 de noviembre de 1998 en Bakersfield, California. siones diferentes posiciones, que durante el tiempo que lo tuvo a la
1557 González, Bertha Alicia, dueña del periódico Ahora Now, La Voz de vista cuando fue interrogado por algunos elementos de la Policía
San Diego, entrevista realizada por el agregado regional de la PGR Judicial Federal y los Ministerios Públicos, en forma constante va-
en Los Ángeles, California, el 20 de noviembre de 1998, en San Isi- riaba su actitud y se negaba a contestar...”
dro, California. 1565 Santamaría Casas, Rual, en ampliación de declaración ministerial del
1558 Velázquez, Sergio, entrevista realizada por el agregado regional de 3 de octubre de 1997, señaló: “la segunda ocasión que lo vi fue en
la PGR en Los Ángeles, Cal., el 2 de diciembre de 1998. la misma oficina, se le cuestionaba por qué había atentado contra
1559 Oviedo Medina, Jorge Eduardo, ampliación de declaración ministe- el licenciado Luis Donaldo Colosio, en esta ocasión en la oficina
rial del 19 de septiembre de 1997; Quintero Téllez, José Juan, decla- estaban presentes el licenciado Romero Magaña, Alí Reybel, el Po-
ración ministerial del 11 de mayo de 1994; Pérez Monárrez, David, licía Judicial de apellido Merino Jácome y una mujer que no re-
declaración ministerial del 20 de diciembre de 1995; Rodarte Cha- cuerdo su nombre, estaba Ochoa Palacios, el licenciado Gómez
parro, José Enrique, declaración ministerial del 11 de mayo de 1994; Ávila, Loza Parra y en esta ocasión se le estaba interrogando y él
Véliz Gutiérrez, Martín, declaración ministerial del 23 de mayo de decía que sólo hablaría con gente de la prensa...”
1994, ampliación de declaración ministerial del 20 de diciembre de 1995, 1566 Zimbrón López, Miguel Ángel, en declaración ministerial del 23 de
ampliación de declaración ministerial del 19 de junio de 1997; Sil- marzo de 1995, indicó: “...que aproximadamente a las 20:30 horas,
va Solórzano, José Pedro, ampliación de declaración ministerial del cuando nuevamente es interrogado, Mario Aburto estando presen-
3 de diciembre de 1997; Moreno López, Olivia, declaración minis- te el comandante, una secretaria, dos abogados, el teniente Merín y
terial del 9 de junio de 1994. el de la voz sin recordar qué otras personas se encontraban presen-
1560 Pérez Canchola, José Luis (procurador de Derechos Humanos en tes, ya que no los conoce pero que eran aproximadamente entre to-
Baja California), fe de la identificación de persona (Mario Aburto dos como ocho personas, inicialmente el comandante le mostró un
Martínez), realizada en el Cefereso Núm. 1 el 15 de abril de 1994. arma a Mario Aburto diciéndole que si con ella había disparado,
1561 Aburto Martínez, Mario, declaración ministerial del 23 de marzo manifestando éste que no iba a contestar si no estaba presente la
de 1994. prensa internacional...”
Vida longitudinal de Mario Aburto Martínez 571

1567 López Villarreal, María del Socorro, en ampliación de declaración mi- 1585 Documento encontrado en el Archivo de esta Subprocuraduría Es-
nisterial del 16 de agosto de 1994, señaló: “...siendo aproximadamen- pecial; cabe destacar que no se tiene la grabación que lo confirme;
te las 19:30 horas el licenciado Gómez Ávila le solicitó que bajara sin embargo, es coincidente con el tipo de respuestas que dio Ma-
para que estuviera en la declaración del sujeto que había disparado rio Aburto en otros interrogatorios.
en contra del licenciado Colosio... Que ya en el interior observó 1586 Machuca, Miguel, 21 de abril de 1998.
que el licenciado Romero interrogaba a Mario Aburto, al igual que 1587 González, Víctor, 23 de septiembre de 1997.
Loza Parra, ...observando que el subdelegado Loza Parra interrogaba 1588 Silva Solórzano, José Pedro, declaración ministerial del 11 de ma-
a Mario Aburto y tenía en su poder una pequeña grabadora...” yo de 1994, ampliación de declaración ministerial del 6 de febrero
1568 Carvajal Machado, Alfonso, declaración ministerial del 5 de septiem- de 1995 y ampliación de declaración ministerial del 3 de diciem-
bre de 1997. bre de 1998.
1569 Gómez Ávila, Salvador, ampliación de declaración ministerial del 1589 Parte informativo del comportamiento de Mario Aburto en el Ce-
30 de abril de 1997. fereso, fechado el 27 de abril de 1994 y remitido a la Subprocura-
1570 Piña Pérez, Arturo, ampliación de declaración ministerial del 23 de duría Especial por el doctor Juan Pablo de Tavira, mediante oficio
abril de 1997. núm. 3024 del 7 de julio del mismo año.
1571 Gamboa Ortega, César Javier, ampliación de declaración ministe- 1590 Informe de la segunda reunión del personal técnico del Cefereso con
rial del 26 de septiembre de 1997. el Equipo Técnico Interdisciplinario de esta Fiscalía, efectuada el 9
1572 Zimbrón López, Miguel Ángel, declaración ministerial del 23 de mar- de diciembre de 1997.
zo de 1995. 1591 Ortiz, Leticia, declaración ministerial del 2 de febrero de 1998.
1573 López de Arriaga, Lorenzo Manuel, ampliación de declaración mi- 1592 Neria Zambrano, Maricela, declaración ministerial del 11 de marzo
nisterial del 28 de noviembre de 1995. de 1998.
1574 Dictamen en materia de audio y video, emitido el 10 de noviembre 1593 Moreno Sepúlveda, Eréndira (auxiliar contable), declaración minis-
de 1997, por el licenciado Michael Kasis Petraki, agregado a la ave- terial del 12 de marzo de 1998.
riguación previa SE/003/95, oficio núm. DGSP/297/97. 1594 García Ríos, Gabriela (auxiliar de Recursos Humanos), declaración
1575 Parte informativo, Policía Judicial Federal, oficio núm. 1341 del 23 ministerial 10 de marzo de 1998.
de marzo de 1994. 1595 Salazar García, Ernesto, declaración ministerial del 28 de enero de 1998.
1576 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/254/99 del 1596 Moreno Sepúlveda, Eréndira (auxiliar contable), declaración minis-
21 de mayo de 1999. terial del 12 de marzo de 1998.
1577 Informe de Policía Judicial Federal, oficio núm. DGO/324/99 del 1597 Rodarte Chaparro, José Enrique (jefe de personal mecánico), amplia-
23 de junio de 1999. ción de declaración ministerial del 28 de enero de 1998.
1578 Guerrero, Miriam, 2 de febrero de 1998 1598 Pérez Monárrez, David, informe de Policía Judicial Federal, 10 de
1579 Heredia, Isaura, 27 de marzo de 1994, 5 de mayo de 1994, 26 de ene- septiembre de 1997.
ro de 1995 y 17 de junio de 1997. 1599 Conchas Soria, Álvaro, declaración ministerial del 24 de noviembre
1580 Del Río González, Antonio, declaración ministerial del 25 de sep- de 1997.
tiembre de 1997. 1600 Montiel, Martha Elena, declaración ministerial del 31 de enero de 1998.
1581 Paniagua Michel, José Armando, ampliación de declaración minis- 1601 Aragonés, Rosa Esther, entrevista realizada por el Equipo Técnico
terial del 21 de enero de 1997. Interdisciplinario el 20 de mayo de 1998.
1582 Carrera Fuentes, Adrián, declaración ministerial del 13 de marzo de 1602 Parte informativo del comportamiento de Mario Aburto en el Ce-
1995. fereso, fechado el 27 de abril de 1994 y remitido a la Subprocura-
1583 Dictamen 103/98-III en audio y video emitido el 25 de marzo de duría Especial por el doctor Juan Pablo de Tavira, mediante oficio
1998, por el licenciado Michael Kasis Petraki, agregado a la averi- núm. 3024 del 7 de julio del mismo año.
guación previa SE/003/95. 1603 Parte informativo del comportamiento de Mario Aburto en el Ce-
1584 Dictamen de foniatría del 1° de abril de 1998, emitido por el perito fereso, fechado el 27 de abril de 1994 y remitido a la Subprocura-
en foniatría, Severino Tarasco Camino, quien tras analizar el casete res- duría Especial por el doctor Juan Pablo de Tavira, mediante oficio
pectivo concluyó: “... los elementos fundamentales de la voz como núm. 3024 del 7 de julio del mismo año.
son el timbre, la resonancia y la melodía así como la altura tonal, 1604 Informe de la entrevista del ETI de la actual Subprocuraduría Espe-
corresponden sin ninguna duda a la voz de Mario Aburto Martínez”. cial con el doctor Carlos Tornero Díaz.
Informe de la investigación del homicidio
del licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Tomo II. El autor material
se terminó de imprimir en septiembre de 2000 en los talleres de
Editorial Impresora Apolo, S.A. de C.V.
Centeno núm. 150, col. Granjas Esmeralda,
09810, México, D.F.,
se tiraron 3,000 ejemplares más sobrantes para reposición.
Esta obra es una realización editorial de
Quimera Editores, S.A. de C.V.
Balderas núm. 33, despacho 314, col. Centro,
06050, México, D.F.
Intervinieron en su proceso
Luis Rosas Sánchez
José Javier De Aquino Blancarte
Sara Neria Ordaz
Miguel Soto Meneses

También podría gustarte