Está en la página 1de 2

CELULITIS

Inflamación aguda es más extensa y siempre más profunda no necesariamente es causa infecciosa
tiene bordes del área inflamatoria más imprecisos no existe elevación de la epidermis suprayacente.
Puede existir eritema cutáneo, calor al tacto, tumefacción y edema y afectar a cualquier área
corporal como las extremidades inferiores: lugar de asiento más habitual la localización facial
especialmente en menores de 3 años.

Síntomas generales como:

• FIEBRE

• MALESTAR GENERAL

• ESCALOFRÍOS

• MIALGIAS

• PUEDEN EVOCAR INICIALMENTE UN


SÍNDROME GRIPAL.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

• ZONA EDEMATOSA

• CALIENTE

• ERITEMATOSA

• DOLOROSA

• FÓVEA

ETIOLOGÍA

• STAPHYLOCOCCUS AUREUS: AGENTE CAUSAL RELATIVAMENTE COMÚN

Otros casos de celulitis:

 STREPTOCOCCUS PYOGENES

 OCASIONALMENTE ESTREPTOCOCOS DE GRUPOS B, C O G),

 ESPECTRO ETIOLÓGICO MUCHO MÁS VARIADO:

 DEPENDE DE:

 Localización de la lesión

 Las circunstancias de producción de la puerta de entrada


 Situación inmunitaria del huésped

 TRAUMATISMO

 INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA O UNA LESIÓN CUTÁNEA SUBYACENTE

HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B

Era un agente común de celulitis facial en el niño hasta la introducción de la vacunación universal.

PSEUDOMONA AERUGINOSA

Puede causar celulitis originadas por heridas punzantes, en especial de la planta del pie, las cuales
pueden complicarse con osteomielitis. Al igual que en la erisipela, suele existir una puerta de
entrada cutánea.

• Esta condición se caracteriza por progresión de la infección a:

• la grasa subcutánea y fascia muscular con necrosis extensa de tejidos subyacentes

• y agravamiento del estado general

También podría gustarte