9646 Informe Electricos 6

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES


PROGRAMA PROFESIONAL
INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
Laboratorio Nº 6 de Circuitos Eléctricos

Alumnos: Málaga Paucar Kevin . ………..

Tema: SESION 6: CONEXIÓN DE RESISTENCIAS


Horario: Miércoles 10:00-12:00
CONEXIÓN DE RESISTENCIAS

I. ESQUEMAS DE CONEXIÓN
a) Asociación en serie b) Asociación en paralelo

c) Asociación mixta

d) Asociaciones estrella y triángulo

1) Asociación en estrella. 2) Asociación en triángulo.

Transformación de triángulo a estrella


Transformación de estrella a triángulo

II. TABLAS:

A.- Calibrar las resistencias a los valores indicados en la siguiente figura.


B.-Armar el circuito de la figura.

C.-Regular el variac monofásico hasta obtener en el voltímetro V, la tensión de 15V de


corriente continua.
D.-Verificar la polaridad de los instrumentos del circuito (+-).
E.-Ir reduciendo el circuito pasó a paso e ir midiendo en cada reducción la corriente y el
voltaje, para comprobar el circuito equivalente. para variar el valor de las resistencias se
tendrá que desenergizar el circuito primero.

Punto A(amp) V(v) Rab(Ω)=V / I

1 0.214 20.64 75.33

2 0.255 20.066 78.66

3 0.274 20.12 73.43

4 0.274 20.18 73.65

5 0.275 20.10 73.09

6 0.274 20.10 73.36

7 0.278 20.15 72.48

8 0.248 20.09 81.00


III. CUESTIONARIO
1. ¿Qué es una resistencia y de qué depende su valor?

2. Explique la conexión de resistencias en serie, demuestre la formula de la


resistencia equivalente.

3. De 05 ejemplos prácticos de la conexión en serie de diferentes elementos.

4. Explique la conexión de resistencias en paralelo, demuestre la formula de la


resistencia equivalente.

5. De 05 ejemplos prácticos de la conexión en paralelo de diferentes


elementos.
6. Explique la conexión de resistencias en estrella y en triangulo, demuestre la
formula de la resistencia equivalente.

7. De 05 ejemplos prácticos de la conexión en estrella y en triangulo de


diferentes elementos.

8. Analizar los circuitos en forma teórica y compararlos con los experimentales. ¿Son
iguales? ¿Por qué?

9. ¿Qué tipos de resistencias existen y cual es el uso de cada uno?


10. Enumere y explique todos los tipos de resistencias existentes.

IV. OBSERVACIONES

V. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Resistor
 http://www.lcardaba.com/articles/R_tipos/R_tipos.htm
 http://www.articulosinformativos.com/Medida_de_Resistencia_Electrica-
a1152602.html

También podría gustarte