Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es un histograma?

Es una representación grafica, en forma de barras, de la distribución de un


conjunto de datos una variable, cuyos datos se clasifican por su magnitud en cierto
número de grupos o clases, y cada una se representa por una barra, cuya longitud
es proporcional a la longitud de datos que pertenecen a dicha clase.

Usualmente el eje horizontal esta formado por una escala numérica para mostrar
la magnitud de los datos y en el eje vertical se representan las frecuencias.

2. ¿Para que sirve un histograma?

Sirve para estudiar una variable continua que se desea pasar de datos originales
a datos agrupados. Sus aplicaciones prácticas van desde la edición de gráficos,
hasta aplicaciones médicas.

Características

 Obtiene una comunicación clara y efectiva de la variabilidad del sistema


 Muestra el resultado de un cambio en el sistema
 Identifica anormalidades examinando la forma
 Compara la variabilidad con los límites de especificación

3. Ejemplo
4. Comentarios

Si construimos el histograma de manera correcta, el resultado será un suficiente


número de datos, se recomienda que la muestra sea mayor a cien, esto no lleva a
la buena interpretación del mismo el cual podremos observar:

 La tendencia central de los datos


 Estudiar el centrado del proceso
 Examinar la variabilidad

Esta herramienta nos sirve, para determinar en ciertos procesos dentro de la


industria que piezas están saliendo fuera de un rango ya establecido, y de esta
forma saber que están defectuosas y poder optimizar el proceso llevándolo a este
a un máximo desempeño el cual a la industria se traduce en dinero haciendo que
esta ahorre material durante la fabricación de las piezas.

También podría gustarte