Está en la página 1de 1

CAPITULO I

EL PROBLEMA

En los Centros de Diagnóstico, la ventilación tiene que cubrir las necesidades clínicas
propias para el manejo pulcro de los materiales y proporcionar las condiciones higiénicas
adecuadas, con el fin de proteger a los pacientes y los profesionales que realizan sus tareas
en este ámbito y a su vez, realizar el tratamiento térmico del ambiente, evitando así posibles
contaminaciones por agentes infecciosos y procurando el empeoramiento del paciente.
Desde el punto de vista de Prevención de los Riesgos Laborales, la ventilación de los
lugares de trabajo, es una medida de protección colectiva que permite eliminar o reducir el
contenido de agentes contaminantes que puedan estar presentes en el ambiente.

Cada día se percibe con mayor intensidad la gran preocupación de la población en


cuanto a estas instalaciones de hospitalización, por los descuidos prestados a sus pacientes,
que son expuestos a contaminantes y agentes microbianos, siendo una de las causas la mala
conservación de los circuitos de ventilación. Varios estudios certifican que el 65 por ciento
de los Centros de Diagnóstico, tienen sistemas de filtración de aire mal ajustados o
inadecuados y el 35 por ciento tiene cerradas totalmente las entradas de aire para conservar
la energía, con lo que no hay renovación. Todos estos factores son causantes de
enfermedades ,

También podría gustarte