Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE

CHIAPAS
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA.

Aspiración de Secreciones.

Materia:
Unidad de Cuidados Intensivos.

Grado y grupo:
5to. “AC”

Nombre del alumno:


Carmen Itzel Gómez García.
María José Calixto Anza
Diana Barrios Muñoz
Gadiel H. Vázquez Ramírez.
Vennet Valdivieso Lopez
Nuvia Blanco Laguna

Ciclo escolar Enero-Mayo 2017.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 28 de Febrero del 2017.

ASPIRACION DE SECRECIONES.
Son las maniobras que se realizan para retirar secreciones de la cavidad
buco nasofaríngeo mediante un catéter o sonda.
OBJETIVOS:
 Mantener permeable una vía aérea para una oxigenación correcta.

 Liberar de secreciones las vías respiratorias en pacientes


inconscientes, intubados o debilitados.
 Estimular a los pacientes que presentan disminución o ausencia de
reflejo tusígeno.
INDICACIONES:
 Acumulación de secreciones traqueo bronquiales.
 Incremento de las presiones de vías aéreas en pacientes
sometidos a ventilación mecánica.
 Atelectasia pulmonar.

 Obtención de muestras para cultivos y tinciones.

CONTRAINDICACIONES:
 pacientes con traumatismo craneoencefálico e hipertensión
intracraneal.
 Una orden escrita que lo contraindique.

 Pacientes con ventilación mecánica FiO2 y PEEP altos.

 Pacientes con trastornos hemorrágicos graves y anticoagulación.

PRECAUCIONES:
 Minimizar la hipoxemia inducida por la aspiración.

 Pre oxigenar al paciente previa aspiración.

 Considerar las limitaciones de la aspiración endotraqueal.

EQUIPO:
 Guantes estériles.

 Sonda para aspiración 14F o de un tercio de diámetro de la


tráquea, debe ser suave y de punta roma.
 Conector en Y.
 Solución fisiológica estéril.

 Fuente de aspiración con reservorio, con presión de 100 mmHg o


un flujo de 15 L/min.
 Fuente de oxígeno, ventilador o ambu.

 Gasas estériles.

 Un riñón estéril.

 Válvula de PEEP.

 Frascos para colección de muestras.

 Sondas anguladas coude o bronquitrac.

COMPLICACIONES:
 Hipoxia.

 Arritmias cardiacas.

 Reflejo vasovagal.

 Contaminación.

 Lesión de mucosa de tráquea y bronquios.

 Hemorragia.

 Paro cardiaco.

 Elevación de presión endocraneal.

 Broncos pasmo o laringospasmo.

SISTEMA CERRADO DE ASPIRACION TRAQUEAL


 Consiste en un catéter de aspiración colocado en el interior de un
manguito de plástico que se adapta al tubo endotraqueal y
conexiones del ventilador. Permite aspirar al paciente mientras es
ventilado. Sin tocar las sondas de aspiración o remover los tubos
de conexión.
VENTAJAS:
 Mantiene la oxigenación.

 Mantiene la PEEP(Presión positiva al final de la espiración) sin


cambio.
 Reduce hipoxemia.

 Protección de personal.

 Minimiza contaminación de vías aéreas.

DESVENTAJAS:
 Aspiración inadecuada de secreciones.

 Riesgo de extubacion.

 Auto contaminación.

También podría gustarte