Está en la página 1de 1

CAPACITACIÓN DE LOS OPERARIOS DE MAQUINAS EN LA

APLICACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

La capacitación de los operadores de maquinaria está tomando un ritmo acelerado


de crecimiento. En muchos casos, las compañías multinacionales con operación en
Chile están instalando el estándar de capacitar a los conductores de sus máquinas
como parte de las exigencias de su respectiva casa matriz, una práctica que
numerosas empresas locales están imitando, motivadas principalmente por los
beneficios que conlleva para la operación.
Los objetivos que persiguen las empresas que deciden capacitar a sus operarios
son múltiples. Una motivación importante es el cuidado de la mercadería de alto
costo, porque de ocurrir algún accidente los productos que se manejan podrían
verse dañados, provocando importantes mermas en la operación. De esta manera,
si la carga que se maneja es delicada, la calificación de los operadores de
maquinaria se vuelve un aspecto crítico.
Establecer el orden de la Formación y Adiestramiento a realizar pasa por detectar
los puntos débiles que la empresa tiene en relación a todos los factores enumerados
en el punto anterior. Es decir, detectar las necesidades sobre determinados
colectivos de operarios en base a los parámetros que persigue el TPM. Ello es así,
porque los objetivos que persigue el TPM en relación al operario de producción son
invariablemente:
 Mejora y adquisición de actitudes de adaptación a la situación competitiva
actual, flexibilidad y receptividad al cambio.
 Mejora y adquisición de conocimientos y habilidades para desarrollar las
tareas que el TPM exige.
Estos dos objetivos determinan el perfil formativo del personal.
Veamos cómo llegamos al diseño de la Formación y Adiestramiento necesario. Es
evidente que dicho proceso debe repetirse en distintos momentos del tiempo y a
medida que el proyecto avanza.

También podría gustarte