Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página 1
de 13
A.- GENERALIDADES
4- Se deja especial constancia que el nivel de terminaciones será óptimo, todos los
materiales serán calidad alta y de primer uso y la construcción de la obra se ceñirá
estrictamente a lo indicado en los planos y especificaciones del proyecto en con
junto con el proyecto de cálculo. En la etapa de construcción de obra, deberán
consultarse simultáneamente los planos de arquitectura. Cualquier modificación del
proyecto deberá ser consultada y aprobada por el arquitecto.
Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página 2
de 13
a. Ley General de Urbanismo y Construcción
b. Ordenanza General de Urbanismo y Construcción
c. Ordenanzas Especiales y Locales
d. Disposiciones reglamentarias y normativas vigentes para instalaciones
eléctricas domiciliarias y sistema alcantarillado particular y agua potable.
C.2 Para materializar el trazado, basándose en los planos de arquitectura, que indican la
posición de la construcción en el terreno.
Los ejes se trasladarán e indicarán en los medianeros y materializarán con alambre.
Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página 3
de 13
2.- Fundaciones:
2.3 los sellos de excavación serán horizontales, los sellos deberán estar libres de
material suelto al momento de ser hormigonados.
2.4. La ejecución de todos los elementos estructurales deberá cumplir con todo lo
indicado en los Planos Cálculo Estructural.
3.- Impermeabilizaciones:
Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página 4
de 13
Todo pie derecho llevará una doble cuña para su fácil descimbramiento si fuese
necesario.
4.2. Todos los defectos de plano que se produzcan en las obras de concreto, ya
sea proveniente de errores de trazado o de falta de amarras en los moldes y que
excedan los 2 cm. en total, deberán ser reparadas. Una vez colocadas las
armaduras, se evitará el tránsito sobre ellas. Antes de concretar, los moldes
deberán ser limpiados y lavados cuidadosamente.
5.2. Hormigón tipo h20 con 90% de nivel de confianza, de acuerdo con la nch
170 of. 85.
6.-Radier
.
7.- Muros Metalpol
Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página 5
de 13
Panel metalpol, desarrollado por tecnova. Está constituido por una placa de
poliestireno expandido (eps) en alta densidad con montante incorporado cada
40cm.
Modelo panel: metalpol mp-150 en muros exteriores y mp-90 en muros interiores.
7.1.-Muros Exteriores
A.- Exteriores envolventes en panel: metalpol mp-150
Los muros perimetrales, para obtener un confort térmico optimizado, alineado y
reforzado por soleras 92C085 , encuentros y uniones se detallan en planos de
cálculo, según cada aplicación.
El revestimiento en el interior será en base a oxido de magnesio (MGO) 12 mm.
Listo para recibir pintura..
Exterior Estuco Elastomérico, Está indicada para ser incorporado como agua
de amasado a la mezcla en seco compuesta por cemento y arena. Esta
formulación se utiliza en la confección de revestimientos para sistemas tipo EIFS
(exterior insulation and finish system) incorporando una malla de fibra de vidrio,
como adhesivo para planchas de Poliestireno expandido y puente adherente
entre el Poliestireno expandido y la terminación. Revestimiento, que posee alta
durabilidad, gran dureza y excelente resistencia ante condiciones climáticas
adversas.
Posee además una buena resistencia al frote húmedo, tenza adherencia y una
gran flexibilidad y propiedades elastoméricas que le permiten puentear fisuras
que puedan producirse en el muro.
7.2.-Muros interiores
Muros tabiques divisorios en panel: metalpol mp-90
El revestimiento en el interior será en base a oxido de magnesio (MGO) 12 mm.
Listo para recibir pintura, también se utilizara en baños, con cara texturizada
para recibir la cerámica o porcelanato, según elección del propietario
Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página 6
de 13
Losa nervada de 1,2x2,4m unidireccional. Losa estructural que incorpora desde
fábrica aislación en eps, armadura de sobrelosa y perfil para fijación directa de
cielos. tiene nervaduras de hormigón armado cada 40cm configurados sobre un
moldaje de eps en alta densidad 20 kg/m3.
Montaje según planos de cálculo.
11.3 Cubrejuntas:
En los encuentros de distintos pavimentos se consultan cubrejuntas importados
De aluminio y bronceado brillante, afianzados con tornillos de bronce a tarugos
Fischer.
11.4 Terrazas:
Se contempla en toda las superficies exteriores tanto en terraza acceso como en
terraza superior en porcelanato tipo piedra natural a elección del propietario.
12.- Piso terraza
Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página 7
de 13
Se consulta terminación hormigón estampado.
13.- Brandas
13.1 Se consultan barandas cristal templado 10-12mm, con los tipos de anlaje,
como se indican en planos de arquitectura.
14. Escaleras
Se consultan escaleras en base limón C250x50x4, anclaje, uniones y detalles, se
muestran en planos de cálculo.
Se consulta peldaño soportados en pletinas de 4mm, en base a madera, en cajón
metálico PL o relleno de hormigón liviano. Huella y contrahuella, terminación
madera noble.
15. Cubierta
Cada módulo de la cubierta techo aislante Metalpol cuenta en la parte interna
con tres canales de lámina de acero 0,8-1,0 mm, separadas a una distancia de 40
cm. Los paneles tienen una densidad nominal de 20 kg/m³. Las canales son
inyectadas dentro de los paneles con el fin de servir como sustento para
conformar el techo con una capacidad de carga distribuida de hasta 100 kg/m²,
además de servir como soporte para enlucido interior.
16.- Puertas
Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página 8
de 13
Puerta pivote o similar de madera solida 90 ancho x 200cm de altura, con marco
de madera con mampara también de madera sólida como complemento de
puerta principal, diseño apegado a los planos de arquitectura. Color madera
natural.
16.2. Marcos:
El marco de puerta de acceso se consulta en pino barnizado sin pilastras, y los
marcos interiores en pino fingert joint sin pilastras ni tacos. Se instalarán
centrados en los rasgos con tornillos y tarugos, de acuerdo al elemento al que se
fijen sin Pilastras.
16.3 Quincallería:
Serán nacionales de tipo corriente. Las puertas se colgarán con tres bisagras de
3" X 3". Las ventanas llevarán quincallería para ventanas de pvc. Cerradura de
puertas exteriores tipo Factomet o similar; las interiores de simple paso, con
excepción de baño y dormitorio principal, las que incluyen seguro.
17.- Ventanas
Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página 9
de 13
Se consultan importados incoloros de primera calidad y espesor de acuerdo a la
norma vigente. Para los baños se consultan cristales semilla o catedral.
Los Topes de puertas se consultan de bola. Se instalarán atornillados al piso con
tarugos Fischer.
18.- Guardapolvos
19.- Grifería
20.1 Se consulta cocina tipo isla a elección del propietario, calidad alta, como
indican las plantas de arquitectura
La estructura de los muebles será en melanina de 19 mm de espesor app., con
tapacantos pegados del mismo color. Las puertas se consideran de melanina lisas
o molduradas, postformadas o lacadas con poliuretano.
Se instalan colgadas en bisagras rectas metálicas cromadas.
Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página
10 de 13
20.3. Muebles armarios.
Se consultan de 0,50 mts., de profundidad y altura según indique el proyecto,
estructurados en masisa color blanco o imitación madera, con tapacantos del
mismo material. Para cada closet se considera una cajonera de 4 cajones, barras
de colgar y 3 repisas fijas.
21.1. Se incorporan pilares de refuerzo para vigas maestras de losa para segundo
nivel, tal como se indican en planos de cálculo. 100x100x4 base en
PL120x120x6, anclado Perno Anclaje Varilla HAS ∅1/2" ,Adhesivo Epoxico HVA.
Corrientes débiles
Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página
11 de 13
Se consultan las tuberías interiores para los circuitos de Citófonos, Teléfonos,
TV cable sin artefactos.
Se dejarán enlauchadas para su futuro cableado y conexión de accesorios,
mediante el retiro de las tapas de cajas.
Se excluyen acometidas exteriores.
Agua:
Se consulta en esta partida la provisión y montaje del sistema de agua potable,
desde el empalme existente Esval, hasta los distintos puntos de conexión de
llaves o artefactos de acuerdo a con los planos sanitarios.
Será responsabilidad del constructor la ejecución del proyecto de agua potable.
Red exterior
Se consulta llave de riego de jardín en la llegada de la acometida a la casa.
1.3 Alcantarillado
Las aguas servidas serán recolectadas y dispuestas al subsuelo previo
tratamiento con cámaras de distribución, fosa séptica y repartidor de drenes. El
sistema de tratamiento, tal como lo indican los planos de instalación sanitaria.
Aprobados por el seremi de salud Quillota.
Se deberá considerar lo siguiente:
Unión domiciliaria, incluyendo rotura y reparación de los pavimentos.
Redes interiores en PVC, diámetro según proyecto incluyendo ventilaciones.
El plano deberá graficar las cámaras y redes existentes con línea segmentada.
El alcantarillado del servicio de alimentación (cocina) deberá contar con cámara
desgrasadora.
Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página
12 de 13
G.- ENTREGA MATERIAL DE LA OBRA:
Unión # 388 Casa 1/ La Calera. /Cel: +569 81863088 / Email: saarquitecto@icloud.com Página
13 de 13