Está en la página 1de 13
Provias Nacional Fecha Formulada por: 09-ene-19 DS-DI DIRECTIVAN® (© / -2019-MTC/20 DIRECTIVA PARA LA EJECUCION Y VALORIZACION DE MAYORES METRADOS DE OBRAS DE CARRETERAS APRECIOS UNITARIOS |. OBJETIVO Regular los procedimientos internos y operativos para la aprobacién y conformidad administatva de las valorizaciones por mayores metrados, que corresponden a la ejecucién de obras de carreteras cuyos contratos son a precios unitarios. I FINALIDAD Uniformizar los lineamientos para la ejecucion de trabajos y atencién oportuna de las valorizaciones por mayores metrados de los contratos de obras de carreteras a precios unitarios, que provienen de partidas identiicadas y establecidas en e! Expediente Técnico. lL BASE LEGAL Ley N° 27658, Ley Marco de Modemnizacion de la Gestion del Estado. Ley N* 28716, Ley de Control Intemo de las Entidades del Estado. Ley N* 30225, Ley de Contrataciones del Estado y modifcatoias. Decreto Supremo N° 350-2015-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y modificatoras, Decreto Supremo N° 033-2002-MTC de creacién del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional ~ PROVIAS NACIONAL, y su modificatoria Resolucion Ministerial N* 841-2018 MTC/O1.02- Manual de Operaciones del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional-PROVIAS NACIONAL. Opiniones del OSCE respecto a los Mayores Metrados. IV. ALCANCE La presente directiva es de estrcto cumplimiento para todo el personal de las Direcciones de Supervision y de Infraestructura, asi como de la Subdireocion de Obras de Carreteras que participan de la aprobacion y-conformidad administrativa de las valorizaciones por mayores metrados que se dan bajo ls contratos de obras de carreteras a precios unitarios. V. NORMAS GENERALES 5.1 Factores que inciden para la necesidad de ejecutar mayores metrados en las obras de carreteras Factor Replanteo Corresponden a los Mayores Metrados que provienen como resultado del replanteo en campo yio verficacidn de la informacion del Expediente Técnico de las Bases Integradas (metrados, pruebas de campo, soluciones téonicas, replanteo de trazo, etc), y que no provienen de modificaciones a los objetivos del proyecto y/o no originan, ni consttuyen ni implican cambio de especifcaciones, disefio estructural 0 hidraulico ylo los precios Lnitarios contratados alli establecidos. En ese sentido, se puede tener Mayores Metrados por efecto del trazo y replanteo, en los siguientes casos 0 eventos: (i) Por adecuacién o acondicionamiento del eje de la carretera, lo que se puede dar por: Predios de viviendas en el derecho de via, y Condiciones topograficas. Directiva para la elecucidn y volorizaciin de mayores metrados de obras de correteras a precios untarios 1de13 enerode 2039 PROVIAS NACIONAL -OFP - Pee : ee WR cas | rormaper wh re cm Oo DIRECTIVAN' ©(/ -2019-MTC/20 {ij Por reclastficacion de materiales ylo adecuacion del trazo, que pueden generar ajstes de eje, seccién y perfil y/o mayores metrados de movimiento de tera y transportes; que lo previsto en el Expediente Tecnico de las Bases Integradas (ii) Por nuevas condiciones de los depositos de material excedente en cuanto a su capacidad de almacenamiento, que pueden generar mayores metrados de transportes. (iv) De las obras de arte 0 drenaje del estudlo que no implican modificacion del calculo estructural yo hidraulico, (u)_ De la capacidad de estabiizacion de la subrasante, que puede generar mayores rmetrados por su mejoramiento, siempre y cuando dicho requerimiento se veriique a través de calicatas (georeferenciada) que sustente e! mejoramiento, pudiendo ser este en mayor longitud ylo ancho, y en el caso de requerir mayor espesor con la finaldad de que no se motifique el disefio estructural del pavimento, y la partida haya sido considerada en el Expediente Técrico de las Bases Integradas (vi) La subrasante, puede generar mayores metrados para su establizacion, siempre y cuando dicho requerimiento se verifque en sectores que se localzan entre las prospecciones (calicatas) del Estudio de Suelos, los cuales presentan material con CBR <= 6, de lo que esta considerado su solucion en e! expediente técnico de las Bases Integradas. 5.4.2 Factor Error u Omisi6n Corresponden a los Mayores Metrados que provienen como resultado de la verificacion de errores u omisiones de la informacion del Expediente Técnico de las Bases Integradas (metrados, pruebas de campo, soluciones tecicas,ciseno dele, seociones transversales etc.) y que no provienen de modificaciones a los objetivos del proyecto referencia, ni cambio en las especiicaciones técnices, parametros de disefo dela via yo los precios unitarios contratados ali establecdos. En ese sentido, se puede tener mayores metrados como efecto de la verficacion () de los metrados sefalados en el expediente técnico de las bases. integrades, (i) por reclasificacion de materiales que pueden generar ajustes en el angulo de reposo del talud, mal areado de las seaciones transversales lo que genera un mayor movimiento de tiers y el transporte previsto en el expediente tecnico las bases integradas, (i) depSsito de material excedente del proyecto que pueden generar mayores metrados por ~almacenamiento en su area de infuencia (derrumbes y otro). 5.2 Casos comunes 0 tipicos de mayores metrados en la ejecucién de obras de carreteras La presente directva muestra sin ser imtativa, diversas situaciones o factores combinados bajo ias cuales se prosentan casos tipicos de ejecucién de MAYORES METRADOS, los mismos que se exponen a continuacién, con la finalidad de que en caso se presenten, puedan autorizarse, ejecutarse, valoizase y respaldarse en el presente documento de gestion. 5.2.1 Caso Tipico 01 Mayores Metrados por adecuacion 0 acondicionamiento del eje de la cametera, generado por interferencias 0 afectaciones deniro del derecho de via y condiciones del relieve del suelo Ver anexo N° 01 y anexo N° 02 irectiva pare lo ejecuctén y valoricaciin de mayares metrados de obras de carreteras a precios unitarios 2de33 enero de 2019 PROVIAS NACIONAL - OPP iM S ia 522 523 528 525 brow zn o9ene-19, s-bI DIRECTIVAN® = ©O/ -2019-mTC/20 Caso Tipico 02 Mayor metrado por eliminacion de material de derumbe, después de haber realizado los trabajos de corte, ante la actuacion de eventos extemos, (Ver anexo N° 03) Caso Tipico 03 Como producto del trazo y replanteo de obra, se veriica que en el talud de un determinado sector se ha modificado los porcentajes de los materiales clasificados, como: ‘material suelto (MS), roca suelta (RS) y roca fija (RF). Caso Tipico 04 En campo se identifica una obra de arte de! proyecto (alcantarillas, cunetas, muros, badenes, pontin, alviadero, muro de gaviones, muros de suelo reforzado, etc) en donde se verifca que la ubicacién es igual o ha variado producto del trazo y replanteo; pero se mantiene e| disefio hidraulico de la seccién ylo area de drenaje, disefio estructural, de estabilidad etc. que son los indicados en el expediente técnico de las bases integradas; sin embargo, requiere de una mayorlongitud, esto consituira un mayor metrado, Se verifica durante los controles de calidad, la necesidad de mejoramiento de estabilidad del suelo en la cimentacién de una obra de arte. En este caso se fiene un mayor metrado de mejoramiento por haberse verificado que se requiere de una mayor longitud, ancho yio espesor, esto itimo durante el proceso constructive deben adoptarse medidas complementarias que no modifiquen Ia capacidad portante de disefio. Si existen otros sectores donde se requieran muros de contencién, se considerara como mayor metrado siempre y cuando se mantengan el mismo disefio de los muros de Ccontencion planteados en el expediente tecnico de las bases integradas. Caso Tipico 05 Se verifica durante los controles de calidad, la necesidad mejoramiento estabildad de la ‘Subrasante, En este caso se tiene un mayor metrado de mejoramiento por haberse verticado que se requiere de una mayor longitud, ancho y/o espesor, esto timo teniendo ‘en cuenta la opinion de la Sub-dreccién de Estudios, que indica: "durante el proceso constructivo deben adoptarse medidas complementarias que no modifiquen el CBR de disefio...” Igualmente, en otros sectores, donde se tengan las mismas caracteristicas de los suelos ue requieran mejoramiento para estabilzar la subrasante, se considerara como mayor metrado teniendo en cuenta la opinion de la Sub-direccién de Estudios, que indica *..durante el proceso constructive deben adoplarse medidas complementarias que no Modifiquen el CBR de disefi Ver anexo N° 04 y anexo N° 05 Directiva para la ejecucidn y volorizacién de mayares metrados de oboe Correteras a precios unitarios enero de 2019 Fecha Formulada por: 3013 PROVIAS NACIONAL - OPP

También podría gustarte