Está en la página 1de 1

Cáma a e

debenampliars

EdgardRomero Nava, Vice - Pre•


sldente de Consecomercfo. (Foto
JoséGarcía).

Cabimas, febrero.- Las cámaras de comercio del país tienen que


ampliar su base, a través de la obtención de una mayor cantidad
de miembros, que los compromete con la comunidad e
incremente la sensibilidad social que debe prevalecer en estas
organizaciones.
Así lo afirmó el Vice-Presidente de Consecomercio, Edgar
Romero Nava, quien agregó que las cámaras llenan un vacío
social en las localidades donde funcionan, ya que las mismas
están integradas por empresarios que crean fuentes de empleo,
producen riquezas para la colectividad y se preocupan por el
mejoramiento de las condicionesde las comunidades en general.
Destacó que generalmente las asociaciones empresariales se
muestran más preocupados por los problemas sociales que
enfrentan sus regiones que los problemas económicos que les
competen. El sector privado se preocupa y lucha por el
mejoramiento de los servicios públicos, como el agua, electrici-
dad,. cloacas, aseo urbano y los cuerpos de asistencia como
bomberos y hospitales.
Estas luchas han tenido que ser tomadas por las cámaras de
comercio, porgue en muchos casos los representantes del pueblo,
concejales y diputados, son elegidos a dedo por los partidos, sin
que ello los motive a convertirse en verdaderos defensores de los
intereses de las comunidades.
Los organismos empresariales en muchos casos han tomado el
papel de los ayuntamientos y asambleas legislativas, refirió
Romero Nava, planteando las necesidades y problemas sociales
de sus comunidades.

También podría gustarte