INDICACIONES GENERALES
Lea cuidadosamente cada una de las preguntas, para comprender las instrucciones del examen.
Realice el examen con esferográfico azul, recuerde que no puede utilizar corrector, hacer manchones o borrones.
De existir operaciones o cálculos utilice la misma hoja. Si no le alcanza en el espacio asignado, resolver en la parte
posterior de la misma.
El estudiante debe firmar el examen una vez revisada su calificación
No puede utilizar el celular
En caso de copia el examen será retirado
NIVEL DE DIFICULTAD: BAJA TIEMPO DE DURACIÓN: 60 Minutos
RESPUESTAS
Como actividad de un BPA’s ingresar el consumo eléctrico por zonas F
a)
para poder establecer objetivos de reducción en su utilización
Desconectar los equipos de la toma de corriente, cuando existan períodos V
b)
de tiempo largos en los que no se trabaja.
Sustituir los sistemas de alumbrado fluorescentes por sistemas basados en F
c)
tubos incandescente ya que consumen menos energía
Incorporar sistemas de detección de presencia para el encendido y V
d)
apagado de las luces en las zonas menos transitadas.
No colocar obstáculos entre el climatizador y el usuario para optimizar su V
e)
funcionamiento.
Ajustar la iluminación a las necesidades del puesto de trabajo, tanto en V
f) intensidad como en calidad, ya que es un elemento de eficiencia
energética.
Controlar la acometida de agua para activar fugas y evitar sobreconsumos F
g)
de agua por averías y escapes.
Reducir las emisiones de partículas y humos empleando los equipos y los V
h)
filtros adecuados para captarlas.
Correcto mantenimiento enteritivo de las instalaciones: sobre todo las F
cabinas secas o húmedas, revisar con periodicidad los filtros, el depósito
i)
de sedimentación de sólidos, el funcionamiento de los sistemas de
suministro y extracción de aire, etc
Mantener limpio el puesto de trabajo en las operaciones de reparación y V
j)
revisión de vehículos, para evitar cualquier tipo de derrame.
a) Señale los beneficios que brinda la implantación de normas ISO 14001 en la empresa.
3. Aseguradoras
INSTRUCCIONES: Relacione las dos columnas que completen los enunciados o que respondan mejor a la pregunta.
0,25 puntos c/u. (total 2.00 puntos)
a) La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su
propósito y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión
ambiental. Estas cuestiones incluyen las condiciones ambientales capaces de afectar o de verse
afectadas por la organización
OPCIONES: RESPUESTA
A. 4.1 comprensión de la organización C. 4.4 Sistema de gestión
y su contexto ambiental
B. 4. Contexto de la organización SÍ D. 5 Liderazgo
b) La alta dirección debe establecer, implementar y mantener una política ambiental que, dentro del
alcance definido de su sistema de gestión ambiental:
OPCIONES: RESPUESTA
A. 5.3 Roles, responsabilidades y C. 5.2 Política ambiental SI
autoridades en la organización
B. 6 Planificación. D 6.1.2 Aspectos ambientales
c) La organización debe establecer, implementar, controlar y mantener los procesos necesarios para
satisfacer los requisitos del sistema de gestión ambiental y para implementar las acciones determinadas
en los apartados mediante:
OPCIONES: RESPUESTA
A. 8.2 Preparación y respuesta ante C. 8.1 Planificación y control
emergencias operacional SÍ
V. REACTIVO DE RAZONAMIENTO
INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Representa a través de mapas conceptuales de la
Educación Ambiental.
INSTRUCCIONES: Redacta un aporte personal de la pregunta. 2,00 puntos c/u. (total 2. 00 puntos)
1.-
2.-
ACEPTACIÓN
PRESENTADO POR: APROBADO POR: AUTORIZADO:
ESTUDIANTE: