Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEL
relaciona con las diversas
esferas de la vida humana
ENUNCIADOS
lengua, se elaboran tipos
relativamente estables y
A GÉNEROS heterogéneos (orales y
DISCURSIVOS escritos).
A estos tipos de
enunciados estables,
Bajtin los denomina:
GÉNEROS
DISCURSIVOS
GÉNEROS
PRIMARIOS
Son simples
Comunicación discursiva inmediata
Ejemplo: diálogo / carta
GÉNEROS
SECUNDARIOS
Son complejos
Surgen en condiciones de la comunicación
cultural más compleja, relativamente más
desarrollada y organizada
Suele ser de naturaleza escrita
principalmente: novelas; dramas;
investigaciones científicas de toda clase; etc.
GÉNEROS
•Todo estilo está ligado con el enunciado y por supuesto con los géneros
discursivos. DONDE HAY UN ESTILO, HAY UN GÉNERO
DISCURSIVO. El género vive, lo que se renueva es el estilo.
•Es un producto complementario del enunciado.
•Se relaciona con determinadas formas de composición: tipos de
conclusión, estructuración de una totalidad, relación entre hablantes.
Ejemplos: estilo de época; de autor; de nacionalidad, de clase, de culto, etc.
ENUNCIADOS
SAUSSURE encarnado).
-Un esquema activo en cuanto
al hablante y uno pasivo de
recepción por parte del oyente.
-Debilita su rol al límite.
DISCUSIÓN Así, lo que presenta Saussure es
EN BAJTIN
fin del silencio del universo: cuenta con un
sistema de la lengua y con enunciados
anteriores (suyos y ajenos) con los que
establece una suerte de relaciones (de
apoyo, de distancia, de crítica)
Todo enunciado es un eslabón en una
cadena, muy complejamente organizada,
de otros enunciados.
•El foco está puesto en los enunciados y no
en las oraciones (sintagmas)
MODELO La dimensión social
+
≌ PRAXIS SOCIAL
EN BAJTIN
------------------------------------------
Son fundantes de la concepción teórica de
Bajtin
LA ORACIÓN
≠
•Enunciado: unidad de la comunicación
EL
discursiva
•La contrapone a la oración (unidad de la
ENUNCIADO
enunciado
•El discurso siempre está vertido en forma
FRONTERAS
de esa forma.
•Tienen fronteras bien definidas
¿Cuáles?
-Sus fronteras se determinan por el
cambio de los sujetos discursivos, es decir
por la alteración de los hablantes.
-Antes de él hay otros enunciados, después
de él están las respuestas de los otros
(dimensión histórica).
DISCUTE CON •Una oración sólo convertida en
DEL USO
-una situación discursiva: trabajo;
barrio; facultad
OTRES
•Un rasgo constitutivo del enunciado es su
orientación hacia alguien = estar destinado.
•Todo GD en cada esfera de la comunicación
discursiva posee su propia concepción del
destinatario.
•Puede coincidir personalmente con aquel a
quién corresponde el enunciado.
•Así, se trata de determinar de manera activa el
enunciado para que llegue a determinado
destinatario.
•Se intenta adivinar una contestación
anticipada. Este tanteo determinará el género
del enunciado, la selección de procedimientos, y
de recursos lingüísticos, es decir el estilo del
enunciado.
GRACIAS