Está en la página 1de 3

chrysanthemum coronarium

sobeida serrano pardo

Mvz, PhD. cesar augusto betancourt hurtado

toxicologua

universidad de cordoba

facultad de medicina veterinaria y zootecnia

programa de medicina veterinaria y zootecnia

sede berastegui

berastegui, cordoba

2019
Descripción botánica

Morfología: Planta glabra, rara vez pubérula con tallos de hasta 1m de altura,
generalmente ramificados en la mitad superior. Hojas hemiauriculadas. Involucro de 12-18
mm de diámetro. Brácteas involúcrales con margen escarioso pardo pálido; las externas
triangular-ovadas; las internas lanceoladas, con un apéndice escarioso agudo. Las lígulas
con limbo de hasta 20 mm, blanco con base amarillo-oro, rara vez enteramente amarillo;
los flósculos de 4,5-5 mm, con tubo casi tan largo como el limbo. Aquenios de 3-3,5 mm,
con 1 ala ventral bien desarrollada, rara vez los más internos sin ala; los externos con 2
alas laterales y 2 costillas dorsales; los internos ligeramente comprimidos lateralmente,
con 3-4 costillas en ambas caras.1

Distribución y habitad: Nativa de la región Mediterránea y el oeste de Asia, tiene su


distribución secundaria Ampliamente naturalizada en otras regiones, por ejemplo en
Estados Unidos y Perú, Se reporta en Baja California Norte, Baja California Sur, Chiapas,
Coahuila, Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz y Migra
con seres humanos por su uso como ornamental. En américa latina la podemos encontrar
en zonas como Colombia, chile, Venezuela, ecuador, peru. La encontramos en campos
cultivados o en las orillas del camino, a diferencia de otras de su especie que son
comumente enocntradas en grandes cultivos por si hermosa flor.

Reproducción: El fruto es seco y no se abre (indehiscente), contiene una sola semilla, se le


conoce como aquenio, el de las flores liguladas es en forma de pirámide pero invertida
(obpiramidal), truncado en el ápice y atenuado en la base, de aproximadamente 3 mm de
largo, con 3 ángulos como alas anchas, mientras que el de las flores del disco es
lateralmente comprimido, de aproximadamente 2.5 mm de largo, con varias costillas y un
ala angosta, todos los aquenios están cubiertos de glándulas sésiles, a veces en el ápice
del fruto se presenta una estructura coroniforme llamada vilano. Su ciclo de vida es anual,
esta planta florece de mayo a julio.

Metabolitos
https://es.wikipedia.org/wiki/Chrysanthemum_coronarium

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/chrysanthemum-
coronarium/fichas/ficha.htm

https://web.archive.org/web/20101224232823/http://zipcodezoo.com/Plants/D/Dendranthema_
Yellow_Pennine_Oriel_/

https://www.botanical-online.com/plantas-medicinales/crisantemo-leucanthemum-toxicidad

También podría gustarte