Está en la página 1de 7

Fase 3- Problematización.

Grupo: 424309-40

Pensamiento Lógico y Divergente


434209

Presentado por:
Jhoana Marcela Uribe
Juliana Maritza Ramirez/
Maricela Villegas/
Sonia Estela Zapata Montoya/43857161

Presentado a:
Lizbeth Carmenza León
Tutora

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias


Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
CEAD Medellín.
Marzo de 2019
Introducción
Objetivos

General aplicar el pensamiento crítico y creativo en el reconocimiento de nuestra corresponsabilidad


frente a las problemáticas que se presentan a diario en la comunidad, mediante el análisis de sus causas,
efectos, medios y fines, aportando alternativas de solución.

Específicos

 Usar las herramientas de pensamiento lógico en la elaboración de árbol de problemas.


 Plantear propuestas para dar solución a la problemática identificada mediante el árbol de
objetivos.
Árbol de Problemas –Sonia Zapata

Arbol de Objetivos

Arbol de Problemas-
Maricela Villegas Arias
Conclusiones

 Los análisis de problemáticas usando la herramienta árbol de problemas nos ayuda a identificar
los problemas principales con sus causas y efectos, permitiendo que se pueda plantear
estrategias para dar solución a la problemática identificada.

 El pensamiento crítico permite visualizar las causas y a partir de ellas establecer unos objetivos
en pro de la solución o minimización de la problemática.

 Si se quiere analizar críticamente un problema sea este ambiental, social, cultural, religioso, etc.,
es indispensable investigar sobre dicha situación, conocer diferentes puntos de vista y opiniones
del tema a analizar, de esta manera enriquecemos nuestro pensamiento y de manera crítica
podemos proponer una solución, mejora o actualización.

También podría gustarte