Está en la página 1de 1

LABORATORIO DE SISTEMAS MICROPROCESADOS:

TEMA: Contador de personas automático.

Objetivo: El sistema debe ser diseñado para realizar un contador personas que puede ser
implementado en un bus o en un auditorio. Para ello, se debe presentar: diagrama de flujo,
diagrama de bloques, diseño del sistema en proteus y armado en fritzing. Además, realizar pruebas
de funcionamiento.
Recomendaciones:
1. Para realizar un contador de personas es necesario conocer el sentido en que transita la
misma. De esta forma, es necesario contar con dos sensores digitales (solo recibe 1 o 0).
En la figura 1 se muestra el enfoque planteado.

Sensor 1 Sensor 2

2. Si el sensor 1 es activado antes que el sensor 2, la persona transita de izquierda a derecha.


Si el funcionamiento de los sensores contrario. El sensor 2 es activado antes que el sensor
1 la persona transita de derecha a izquierda.
3. No se debe comprar sensores de presencia, se debe usar: fotoceldas, QRD114, CNY70, o
infrarrojos.
Restricciones:
1. El contador debe ser de 1 al 50.
2. Debe tener un botón de reset de conteo.
3. Si una persona ingresa y sale se debe restar el valor de conteo.
4. Se debe tener un led de aviso si el sistema aumenta su valor y otro led de aviso cuando
haya sido restado el valor.

También podría gustarte