PROYECTO
COSTOS PREDETERMINADOS
(GRUPO PLASTIMEX S.A)
PRESENTA:
GERMAN GERARDO CABAÑEZ MOCTEZUMA
DOCENTE
Alcanzar el éxito guiado por nuestros valores, con el mayor compromiso hacia nuestros
clientes y proveedores, actuando con iniciativa, brindando productos de alta calidad y un
servicio de excelencia, creando un ambiente de respeto y de trabajo en equipo,
retribuyendo a nuestros accionistas la rentabilidad deseada y actuando siempre con
optimismo.
COMPROMISO
Cumplir a nuestros clientes con lo prometido.
Que los colaboradores se identifiquen e involucren con su trabajo.
Cumplir con las expectativas de los accionistas.
Brindar a la sociedad excelentes oportunidades laborales en un ambiente de
respeto, confianza y con responsabilidad ambiental.
INICIATIVA
La capacidad de saber y poder tomar decisiones para resolver situaciones y
necesidades que requieren de soluciones inmediatas para nuestros clientes.
Emprender acciones para fomentar mejores relaciones entre los colaboradores.
Proponer y promover mejoras técnicas y económicas para maximizar la
rentabilidad de la empresa.
Innovar en procesos productivos amigables con el ambiente y promover acciones
que nos permitan proyectarnos hacia la comunidad.
EXCELENCIA
Establecer relaciones de servicio y calidad que superen las expectativas de
nuestros clientes.
Mejora continua del ambiente laboral y del desempeño de los colaboradores.
Retribuir a los accionistas en llevar a cabo con excelencia nuestras actividades.
Esforzarnos al máximo para mantener la armonía con el entorno y la conservación
del medio ambiente.
RESPETO
Atender las necesidades de nuestros clientes de forma oportuna, eficiente, con la
mayor formalidad, amabilidad y cortesía.
Escuchar y valorar las ideas y opiniones de los colaboradores promoviendo un
trato justo y amable entre la organización.
Actuar con honestidad, racionalidad, sinceridad y profesionalismo protegiendo los
intereses de la compañía y de sus accionistas.
Aplicar las mejores prácticas de negocios sin afectar a la comunidad y
promoviendo su bienestar.
TRABAJO EN EQUIPO
Establecer y fomentar las mejores relaciones con nuestros clientes ratificando
nuestro apoyo incondicional.
Promover un ambiente de responsabilidad y cooperación entre los colaboradores.
Integrar todas las áreas con un objetivo en común alcanzando los resultados que
los accionistas esperan.
Interactuar con la comunidad y el entorno para generar beneficios y desarrollo
mutuo.
OPTIMISMO
Ser positivos y transmitirlo a nuestros clientes.
Generar entusiasmo y motivación en los colaboradores al desempeñar sus
funciones.
Mantener una actitud triunfadora, de éxito en los negocios que genere la
confianza de nuestros accionistas.
Reflejarnos como empresa de orgullo, desarrollo y bienestar para la comunidad.
JUSTIFICACION
Se analizara a la empresa PLASTIMEX S.A porque la creación del plástico es vital para las
actividades que realiza cotidianamente la sociedad hoy en día y con esto quiero aclarar
que sería interesante conocer los costos que intervienen en la realización de este material.
ORGANIGRAMA
POLITICAS
1. POLÍTICA DE PRECIOS
Todos los precios mostrados son exclusivos de Plastimex, son independientes y pueden ser
diferentes a los precios exhibidos y estipulados en nuestras sucursales debido a que las
condiciones comerciales son distintas por factores de distribución, competencia y de
mercado. Asimismo todos los precios presentes ya incluyen el 16% de IVA y se encuentran
sujetos a cambios sin previo aviso.
Todo pago vía transferencia, depósito o cheque es considerado "Salvo Buen Cobro", por lo
cual hasta no contar con la autorización de nuestro departamento de Finanzas, la mercancía
no podrá ser enviada o entregada al cliente. En el caso de ser adquirido sus productos vía
PayPal, no se realizará el cargo hasta no haber validado que se cuenta con el material
solicitado. Asimismo, en caso de que su cuenta de PayPal no transfiera el monto total de la
compra, no se procederá al envío hasta no haber cubierto la operación en su totalidad.
Una vez realizada su orden de compra, la cual también podrá ser pagada vía PayPal,
Mercado Pago, transferencia, depósito o en nuestros puntos de venta, tendrá 2 días
naturales para realizar su pago, en caso de no recibirlo, su pedido en línea será cancelado
por nuestro personal y perdiendo la posibilidad de adquirir dicho producto bajo el precio o
promoción de su interés.
Si al realizar su compra u orden de compra, se detecta que no se cuenta con las existencias
requeridas, se enviará un correo indicando los productos que tenemos de entrega
inmediata, tiempo de entrega y el procedimiento para realizar el pago del material
pendiente a ser adquirido, así como el método para recoger o enviar el pedido. Esto solo en
ciertos casos cuando no contemos con los artículos solicitados debido a la alta demanda del
mismo y a la rotación de nuestros productos.
6. GARANTÍAS
Se define como garantía a toda descompostura o mal funcionamiento que cuente el
producto exclusivamente por defectos de fábrica, por lo cual únicamente la empresa se
hará responsable al comprobarse que dicho descompostura no haya sido generado por el
cliente o la empresa transportista responsable de hacerle llegar su paquete. Todos los
productos mostrados en nuestra página cuentan con un año de garantía a partir de la fecha
de compra. En caso de que el producto cuente con un periodo distinto de garantía, será
visible en el Sitio dentro de la sección "Condiciones de Compra" de cada artículo
mostrado. El procesamiento de la garantía dependerá de lo establecido por cada Marca.
Una vez que el usuario se comunique, presente su caso de garantía y nos haga llegar su
producto, el envío de los mismos a las diferentes Marcas así como su revisión para
determinar su elegibilidad a garantía tomará como mínimo 15 días hábiles. Una vez recibido
el dictamen de la Marca correspondiente, se procederá al ajuste, reparación o cambio físico
para posteriormente ser reenviado al cliente. Para que una garantía proceda y podamos
recibir su producto para ser enviado a las marcas, se requiere de lo siguiente:
- Los artículos deberán contener todos los instructivos, manuales, accesorios originales y
caja de presentación del producto
7. DEVOLUCIONES
Ninguno de los productos vendidos en este Sitio Web así como en nuestros puntos de venta
está sujeto a devoluciones o reembolso. Sólo en caso de recibir material en mal estado por
parte de nuestro personal (excluyendo las entregas por terceros transportistas) y no se
cuente con un sustituto del mismo en condiciones óptimas para remplazar el artículo, se
procederá a la devolución del monto correspondiente al producto en cuestión en las
siguientes 48 horas.
Para cualquier tipo de devolución y en caso de haber pagado a través de Mercado Pago o
PayPal, el tiempo de devolución de los recursos estará sujeto al tiempo establecido por
dichas plataformas así como el establecido por el Banco Receptor. De igual manera, toda
devolución será realizada bajo el mismo método de pago recibido y no podrá realizarse bajo
ningún otro medio.
Referente a las reclamaciones por daños durante el traslado del producto, mismas no son
consideradas objeto de devolución y el cliente deberá presentar su queja ante la empresa
transportista correspondiente para que ésta compense el daño generado.
En el caso que aplicara una devolución de material previamente validado por Vyorsa, todos
los artículos deben ser devueltos en su empaque original así como con todos sus accesorios
originales.
8. CANCELACIONES
Su pedido comienza a procesarse inmediatamente después del clic en "Realizar Pedido"
dentro de la sección de "Revisar Pedido". Una vez que el pedido sea confirmado por nuestro
sistema no será posible cancelarse.
Es importante que el usuario revise los tiempos de entrega antes de validar su compra
puesto que ofrecemos diferentes formas de envío y en todas ellas el plazo de envío
empezará a correr a partir de que recibas el correo de confirmación de tu envío junto con
el número de guía:
Para las compras vía telefónica o en nuestros puntos de venta físicos, todo envío Express o
Estándar deberá ser cotizado por aparte con uno de nuestros ejecutivos para que podamos
enviarle su orden de pago y/o cotización para que pueda realizar su pago por el método de
envío solicitado.
TIPO DE INVENTARIO
Inventario Físico. Es el inventario real. Es contar, pesar o medir y anotar todas y cada una
de las diferentes clases de bienes (mercancías), que se hallen en existencia en la fecha del
inventario, y evaluar cada una de dichas partidas. Se realiza como una lista detallada y
valorada de las existencias.
Coeficiente regulador
$15,000.00 $0.55
27,500.00
Informe de Produccion
art. Terminados 10000 unidades
asiento (1)
compras de mat. Primas 5,000.00 kgs 0.70 = $3,500.00
asiento (2)
por las mat. Prim. Utilizadas ($ real) 4,900.00 kgs 0.70 = $3,430.00
asiento (3)
por sueldos y salarios reales $25,000.00
asiento (4)
por los costos ind. De prod. Valuados a costo estandar
27,500.00 min $0.55 = $15,000.00
asiento (5)
por los costos indirectos reales $18,000.00
asiento (6)
para saldar los costos indirectos estandar vs los reales $18,000.00
asiento (7)
por la correccion de la desviación entre costos indirectos reales y estandar
(conversion del cargo estandar a real)
1.total minutos reales 16,000.00 min $18,000.00
2. total minutos estándar 27,500.00 min $15,000.00
Desviación 11,500.00 ($3,000.0000)
asiento (8)
valuacion de la produccion terminada a costo estandar
materia prima 10000 unid $1.50 = $15,000.00
sueldos y salarios 10000 unid $240.00 = $2,400,000.00
costos indirectos 10000 unid $210.00 = $2,100,000.00
$451.50 $4,515,000.00
asiento (9)
analisis de las desviaciones contra el estandar establecido
materia prima
a) en cantidad estandar 10000 x 3 = 30,000.00
en cantidad real 4,900.00
desperdicio o bajo rendimiento 25,100.00
25,100.00 x $0.50 $12,550.0
total $11,570
asiento (10)
analisis de las desviaciones contra el estandar establecido
sueldos y salarios
a) en cantidad estandar 27,500.00
en cantidad real 16,000.00
aprovechamiento 11,500.00
11,500.00 x $4.00 $46,000.00
total ($395,000.00)
asiento (11)
costos indirectos de prod.
a) en capacidad de horas presup. 27,500.00
en capacidad de horas reales 16,000.00
capacidad no aprovechada (11,500.00)
(11,500.00) x $3.00 = ($34,500.00)
total $2,014,500.00
ASIENTOS DE DIARIO
(1)
alm. Mat. Primas $3,500.00
varias cuentas $3,500.00
(2)
prod. Proc. Mat
prim. $3,430.00
alm. Mat. Primas $3,430.00
(3)
prod. Proc. S y s $25,000.00
varias cuentas $25,000.00
(4)
prod. Proc. Gtos
ind. $15,000.00
costo ind. Estandar $15,000.00
(5)
costo ind. Prod.
Real $18,000.00
varias cuentas $18,000.00
(6)
costo ind. Estandar $18,000.00
costo ind. Prod.
Real $18,000.00
(7)
costo ind. Estandar ($3,000.0000)
prod. Proc. Gtos
ind. ($3,000.0000)
(8)
alm. Art.
Terminados $4,515,000.00
prod. Proc. Mat
prim. $15,000.00
prod. Proc. S y s $2,400,000.00
prod. Proc. Gtos
ind. $2,100,000.00
(9)
desviacion m.p. ($11,570.00)
prod. Proc. Mat
prim. ($11,570.00)
(10)
desviacion s y s $395,000
prod. Proc. S y s $395,000
(11)
prod. Proc. Gtos
ind. $2,014,500.00
desviacion gtos
ind. $2,014,500.00
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION
RFC: CAGG9510032Q3
Datos de Ubicación:
Nombre de la Localidad:POZA RICA Nombre del Municipio o Demarcación Territorial: POZA RICA
Actividades Económicas:
Orden Actividad Económica Porcentaje Fecha Inicio Fecha Fin
1 Fabricacion de botellas 100 03/03/2017
Regímenes:
Régimen Fecha Inicio Fecha Fin
Régimen General de Ley Personas Morales 31/03/2017
Obligaciones:
Descripción de la Obligación Descripción Vencimiento Fecha Inicio Fecha Fin
Declaración informativa anual de pagos y retenciones de A más tardar el 15 de febrero del año siguiente 31/03/2017
servicios profesionales. Personas Morales. Impuesto Sobre la
Renta
Declaración informativa de IVA con la anual de ISR Conjuntamente con la declaración anual del 31/03/2017
ejercicio.
Pago definitivo mensual de IVA. A más tardar el día 17 del mes inmediato 31/03/2017
posterior al periodo que corresponda.
declaración informativa mensual de operaciones con terceros de A más tardar el último día del mes inmediato 01/09/2017
IVA posterior al periodo que corresponda.
Declaración anual de ISR del ejercicio Personas morales. Dentro de los tres meses siguientes al cierre del 01/01/2017
ejercicio.
Pago provisional mensual de ISR personas morales flujo de A más tardar el día 17 del mes inmediato 01/01/2017
efectivo posterior al periodo que corresponda.
Declaración anual de ISR del ejercicio Personas morales. Dentro de los tres meses siguientes al cierre del 01/01/2017
ejercicio.
Pago provisional mensual de ISR personas morales flujo de A más tardar el día 17 del mes inmediato 01/01/2017
efectivo posterior al periodo que corresponda.
Sus datos personales son incorporados y protegidos en los sistemas del SAT, de conformidad con los Lineamientos de Protección de Datos
Personales y con diversas disposiciones fiscales y legales sobre confidencialidad y protección de datos, a fin de ejercer las facultades
conferidas a la autoridad fiscal.
Si desea modificar o corregir sus datos personales, puede acudir a cualquier Módulo de Servicios Tributarios y/o a través de la dirección
http://sat.gob.mx
Folio: 15NE0125755
Estimado contribuyente:
Respuesta de opinión:
En atención a su consulta sobre el Cumplimiento de Obligaciones, se le informa lo siguiente:
En los controles electrónicos institucionales del Servicio de Administración Tributaria, se observa que en el momento en que se realiza esta revisión,
se encuentra al corriente con las obligaciones relacionadas con la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, la presentación de declaraciones y
no se registran créditos fiscales firmes a su cargo, por lo anterior se emite opinión Positiva.
La presente opinión se realiza únicamente verificando que se tengan presentadas las declaraciones, sin que sea una constancia del correcto entero de
los impuestos declarados, para lo cual el SAT se reserva sus facultades de verificación previstas en el Código Fiscal de la Federación.
NOTAS:
1. La presente opinión se emite considerando lo establecido en los incisos a) y b), de la regla II.2.1.13. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018
2. Tratándose de estímulos o subsidios, tiene una vigencia de 3 meses contada a partir del día siguiente en que se emite según lo establecido en la regla I.2.1.15. y 30 días
naturales a partir de su emisión para trámites diferentes al señalado, de acuerdo a la regla II.2.1.13. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014.
3. La opinión del cumplimiento, se genera atendiendo a la situación fiscal del contribuyente en los siguientes sentidos: POSITIVA.- Cuando el contribuyente está inscrito y
al corriente en el cumplimiento de las obligaciones que se consideran en los incisos a) y b) de la regla II.2.1.13. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014; NEGATIVA.-
Cuando el contribuyente no esté al corriente en el cumplimiento de las obligaciones que se consideran en los incisos a) y b) de la regla antes citada; NO INSCRITO.-
Cuando el contribuyente no se encuentra inscrito en el RFC; INSCRITO SIN OBLIGACIONES.- Cuando el contribuyente está inscrito en el RFC pero no tiene
obligaciones fiscales.
4. La opinión que se genere indicando que es Inscrito SIN OBLIGACIONES fiscales, se considera Opinión Negativa para efectos de contratación de adquisiciones,
arrendamientos, servicios u obra pública.
5. Para estímulos o subsidios, la opinión que se genere indicando que es Inscrito SIN OBLIGACIONES fiscales, se tomara como Positiva cuando el monto del subsidio no
rebase de 40 salarios mínimos del área geográfica del contribuyente elevado al año, en caso contrario se considera como resultado Negativo.
6. La presente opinión se emite de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, regla II.2.1.13. de la Resolución Miscelánea Fiscal
para 2014, no constituye respuesta favorable respecto a contribuyentes que se ubican en los supuestos de los artículos 69 y 69-B del Código Fiscal de la Federación.
Sus datos personales son incorporados y protegidos en los sistemas del SAT, de conformidad con los lineamientos de protección de Datos Personales y con las diversas
disposiciones fiscales y legales sobre confidencialidad y protección de datos, a fin de ejercer las facultades conferidas a la autoridad fiscal
Si desea modificar o corregir sus datos personales, puede acudir a la Administración Local de Servicios al Contribuyente de su preferencia y/o a través de la dirección
www.sat.gob.mx
Cadena Original:
||CASM710316M10|14NA0054754|10-01-2014|P||000001000007000112188||
Sello Digital:
DtW8EWWP9iGxt2lyt9X6pSkmepHMJQiDq6NxieaYtycW9qLtPWm78lss5rlrJK9emYl2w2Kx/rH62jIJTbEXd/ssyx
7Lnvw3n1dW5KuJJrhHyUxn7yl2XjOs2oou/44G+zp1HlxLfWTtaehdwsw7uLASu42CIAhLqJ36yuAbsuU=
Hoja: 1 de 1
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
CLAUSULAS
Importe $ 23,157.89
IVA $ 3,473.68
Subtotal $ 26,631.57
(menos) Retención IVA $ 2,315.78
(menos) Retención ISR $ 2,315.79
NETO A PAGAR POR EL ARRENDATARIO $ 22,000.00
a. Todos los pagos se harán en los primeros 10 días de cada mes del año de 2018,
con un importe de $22,000.00 (veintidós mil pesos 00/100 MN),
TERCERA: Todos los pagos deberán de efectuarse en el domicilio del arrendador que
es la casa y/o depósito bancario, en caso de no haber cubierto las mensualidades
mencionadas anteriormente, le será cobrado un interés mensual del 10%.
Cabe hacer la aclaración que si ambas partes tanto el arrendador como el arrendatario,
tienen buenas intenciones y no se ve afectada la integridad de alguna de las partes, el
contrato podrá prorrogarse de 01 de Enero de 2019 a 31 de diciembre de 2019.
QUINTA: GRUPO PLASTIMEX S.A DE C.V. recibe en buen estado el inmueble
arrendado y se obliga a devolverlo en las mismas condiciones con todo lo que
expresa el inventario sin mas demérito que el que sufra por el uso prudente y natural
para el que se destina, se hace constar que dicho inmueble contiene los siguientes
servicios en funcionamiento y sin ningún adeudo a las compañías:
a) luz, (luz monofásica y trifásica).
b) Agua.
c) Teléfono.
d) Predial.
Leído que fue el presente contrato a los que intervinieron, lo firman en Poza Rica,
Veracruz, el día 01 de septiembre de 2018.
ARRENDADOR ARRENDATARIO
JAIME RODRIGUEZ FELICIANO GRUPO PLASTIMEX S.A DE C.V.
Dirección: CALLE X #X COLONIA REPRESENTANTE LEGAL
X XXXX
AVAL
FOLIO 00000000013
DECLARACIONES
a) Es una sociedad constituida y existente de conformidad con las leyes de los Estados Unidos
de 2018 , otorgada ante la fe del Lic. Juan Reynoso López . Notario Público Nº 002 ,
b) Su representante legal cuenta con las facultades necesarias para la celebración del presente
c) (En su caso) Que es una persona física con capacidad para celebrar el presente Contrato.
f) Teléfono: XXXX
a) Es una persona física con capacidad suficiente para la celebración de este Contrato.
información sobre las características de los materiales, precios, forma de pago, costos y tiempos
de entrega.
1. DE LA COMPRAVENTA
1.1 En este acto el PROVEEDOR vende y el CLIENTE compra los materiales de construcción
consistentes en los pisos y/o recubrimientos de madera (en lo sucesivo los “materiales”) que se
especifican a continuación:
Calle x #x Colonia x .
1.4 El riesgo de la pérdida o menoscabo de los MATERIALES será del CLIENTE a partir de la
fecha de firma de la multicitada “Constancia de Conocimiento y Recepción”.
1.5 Los gastos por concepto de entrega y transporte de los MATERIALES serán pactados de
común acuerdo con el CLIENTE y cuyo costo se indicara en la cláusula 1.1 del presente contrato.
1.6 El PROVEEDOR responderá por los defectos o vicios ocultos de los MATERIALES que
los hagan impropios para los usos a que habitualmente se destinan o que disminuyan su calidad o la
posibilidad de su uso.
1.7. Los bienes objeto de la compraventa tienen la garantía otorgada por los fabricantes, la cual
no será inferior a 60 días, de conformidad con lo establecido en el articulo 77 de la Ley Federal de
Protección al Consumidor, para lo cual el PROVEEDOR se la documentara al CLIENTE. La
recepción y almacenamiento, de estos materiales deberán estar libres de humedad y polvo. Toda
reclamación dentro del término de garantía deberá ser realizada directamente en el establecimiento del
PROVEEDOR, presentando la factura correspondiente.
Para la atención de quejas y reclamaciones el cliente deberá acudir al domicilio del proveedor los
días 15,16 y 17 de noviembre del 2018 y con el siguiente horario 11:00 am-20:00 pm .
1.8. El PROVEEDOR se hace responsable de los daños materiales que con motivo de la
entrega de los MATERIALES se pudieran ocasionar en los bienes del CLIENTE, siempre que estos
le sean imputables, en el entendido que los materiales se entregan a pie de camión.
2. ESTIPULACIONES GENERALES
2.1 El incumplimiento imputable a cualquiera de las partes de las obligaciones contenidas en este
Contrato, dará derecho a la parte inocente de solicitar la rescisión del contrato de conformidad con
los artículos 70 y 71 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que establecen lo siguiente:
ARTÍCULO 70.- En los casos de compraventa a plazos de bienes muebles o inmuebles a que
se refiere esta ley, si se rescinde el contrato, vendedor y comprador deben restituirse mutuamente
las prestaciones que se hubieren hecho. El vendedor que hubiera entregado la cosa tendrá derecho
a exigir por el uso de ella el pago de un alquiler o renta y, en su caso, una compensación por el demérito
que haya sufrido el bien.
El comprador que haya pagado parte del precio tiene derecho a recibir los intereses computados
conforme a la tasa que, en su caso, se haya aplicado a su pago.
ARTICULO 71.- En los casos de operaciones en que el precio deba cubrirse en exhibiciones
periódicas, cuando se haya pagado más de la tercera parte del precio o del número total de los
pagos convenidos y el proveedor exija la rescisión o cumplimiento del contrato por mora, el consumidor
tendrá derecho a optar por la rescisión en los términos del artículo anterior o por el pago del adeudo
vencido más las prestaciones que legalmente procedan. Los pagos que realice el consumidor, aún en
forma extemporánea y que sean aceptados por el proveedor, liberan a aquél de las obligaciones
inherentes a dichos pagos.
2.2 Las partes se obligan a no ceder o transferir a terceros en forma alguna los derechos y
obligaciones que se derivan de este Contrato sin el consentimiento previo y por escrito de la otra
parte, cuya respuesta deberá darse en un término de 10 días hábiles, en caso de no haber respuesta
en dicho plazo se tendrá por aceptado.
2.3 Se establece como pena convencional por el incumplimiento de cualesquiera de las partes,
el 10% del valor total de la presente compraventa.
2.5. El presente contrato se encuentra de conformidad con lo establecido por los artículos 85, 86 y 87
de la Ley Federal de Protección al Consumidor, publicada en el Diario Oficial de la Federación con
fecha 28 de Junio del 2006, la cual se tiene aquí por reproducida como si a la letra se insertara”.
2.6 Para todo lo relacionado con el presente Contrato las partes señalan como sus domicilios
convencionales los siguientes:
Todos los avisos, reportes y notificaciones que las partes se deban dar con motivo de este Contrato
se entregarán personalmente o se harán por correo certificado con acuse de recibo a los domicilios
arriba mencionados, o a cualquier otro domicilio que las partes señalen con posterioridad en forma
fehaciente.
El modelo del presente contrato de adhesión fue registrado en el Registro Público de Contrato de Adhesión de la
Procuraduría Federal del Consumidor bajo el Número <<xxx >>
Cualquier variación del presente contrato en perjuicio del cliente, frente al contrato de adhesión
registrado se tendrá por no puesta.
EL CLIENTE EL PROVEEDOR
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO FIJO O DETERMINADO, Y DE CARÁCTER
EVENTUAL CELEBRAN POR UNA PARTE EL C. LANCELOT GOMEZ SEADE A QUIEN EN LO
SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL TRABAJADOR” Y POR LA OTRA A GRUPO PLASTIMEX S.A
DE C.V. REPRESENTADA LEGALMENTE POR EL LIC. GERMAN CABAÑEZ MOCTEZUMA A QUIEN
EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL PATRON” AL TENOR DE LAS SIGUIENTES
DECLARACIONES Y CLAUSULAS:
DECLARACIONES
a) Para los efectos del artículo 25 de la Ley Federal del Trabajo, “EL PATRON” declara ser una sociedad
mexicana, constituida de acuerdo con las leyes de la República Mexicana, dedicada al suministro y
producción de ropa con la especialidad en vestidos, pantalones, playeras, blusas, confecciones de
alta calidad, ropa para épocas de frio, con domicilio en Calle X #X Col.X C.P. 93260.
b) Está representado en este contrato por el C. LANCELOT GOMEZ SEADE , en pleno ejercicio de
sus derechos, teniendo poderes y facultades otorgados para contratar a nombre de esta, los
cuales no le han sido suspendidos ni restringidos de ninguna forma, por lo que puede celebrar el
presente contrato en los términos y condiciones que establece el mismo, lo que consta en escritura
xxxxx de fecha 09 de septiembre de 2018, ante la fe Pública del licenciado Raúl, notario titular público
número 100 con domicilio en xxxxxxxxxxxxx, Hidalgo.
c) Que requiere contratar por tiempo fijo o determinado y de carácter eventual, los servicios de “EL
TRABAJADOR”, con el puesto o categoría de Gerente General, esto en razón de que la naturaleza
del trabajo contratado así lo exige, pues se requiere por tiempo fijo o determinado de los servicios de
“EL TRABAJADOR” para desempeñar trabajos en labores universales, servicios que se requieren
por tiempo fijo o determinado en la razón de que “EL PATRON” cuenta con el personal permanente
para la prestación de los servicios ordinarios.
a) Manifiesta llamarse como ha quedado escrito, de ___25__ años de edad, ser su estado civil
Casado, de sexo Masculino, su CURP ___SEGL891210HVZRRR01____, su RFC, ___
SEGL891210HV1 _______, su NSS ___222344329291______________ teniendo establecido
su domicilio particular en _Calle X #X Col. X_,
b) Estar enterado de que “EL PATRON” necesita de sus servicios por tiempo fijo o determinado y de
carácter eventual a partir del día _09___ del mes de ___Septiembre______ del año de ___2018____
al día _31____ del mes de _diciembre____ del año de __2019__.
c) Esta consiente en prestar sus trabajos personales subordinados por un tiempo en la empresa de
acuerdo al periodo mencionado en el inciso anterior.
CLAUSULAS
Primera.- Este contrato se celebra por tiempo determinado y con una duración como quedo estipulado en las
declaraciones de la fracción II inciso b), “EL PATRON” contrata los servicios personales de “EL TRABAJADOR”
para que los preste en Av. X, #X col. X. La temporalidad a que se contrae el presente Contrato consiste en que
“EL PATRON” tiene en la actualidad un exceso temporal de servicios extraordinarios, consistentes y descritos
en las declaraciones que anteceden. Por lo que en forma excepcional y únicamente para satisfacer los
requerimientos antes citados, requiere contratar con la categoría de Gerente General a “EL TRABAJADOR”,
con el carácter de eventual, según lo establece el artículo 35 de la Ley Federal del Trabajo y terminara por
cualquiera de las causas legales.
segunda.- “EL TRABAJADOR” declara que es de su pleno conocimiento el trabajo respecto del cual a
desarrollarse la temporalidad, por cuanto a las circunstancias que le han dado origen y por lo tanto acepta y
está conforme en que su contratación será con el carácter de eventual o por tiempo fijo o determinado. La causa
que origina esta contratación lo es la propia naturaleza del contrato que se va a prestar, mismo que así lo
requiere y exige, razón por la cual es necesaria la contratación por el tiempo determinado antes
señalado, que se considera suficiente para la ejecución de las labores materia de este Contrato. En esta
virtud, queda establecido por las partes y aceptado por “EL TRABAJADOR”, que se trata de labores
extraordinarias que por su naturaleza son eventuales, por lo que al concluir el término de este Contrato se dará
por terminado sin ninguna responsabilidad para las partes, con fundamento en los Artículos 25 Fracción II, 31,
35, 37 Fracción I, 53 Fracción III y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo. Teniendo las
siguientes Responsabilidades principales:
1. Asistir a las juntas de arranque para recibir las especificaciones del proyecto
3. Supervisar y aprobar de manera interna todos los diseños de los proyectos a construir
6. Supervisar el control documental de cada uno de los proyectos, llevando un archivo interno en digital
y físico de todos los planos realizados
7. Enviar o subir a las plataformas digitales los planos y memorias de cálculo pertinentes en tiempo y
forma para su aprobación externa
9. Realizar visitas mensuales o bimestrales a los proyectos para verificar que el cliente no solicite
cambios o algún adicional
10. Realizar los cálculos pertinentes cuando el cliente solicite algún adicional al proyecto
Tercera.- Para el caso de que las causas que han motivado los servicios extraordinarios perduraran a la
conclusión del término señalado en este contrato, el mismo se considerará prorrogado única y exclusivamente
por el tiempo que dichas causas subsistan, a cuya conclusión se dará por terminado el Contrato de Trabajo, sin
responsabilidad para “EL PATRON”.
Cuarta.- Además de las causas que motivan la terminación del Contrato de Trabajo, inherentes a la naturaleza
del mismo, se dará igualmente por concluido sin responsabilidad para “EL PATRON”, por carecer “EL
TRABAJADOR” de los conocimientos y aptitudes necesarias para el desempeño de sus labores, por no
cumplirse con la eficiencia y dedicación debida, por faltar a las especificaciones de calidad requeridas por
nuestros clientes por las disposiciones contractuales y reglamentarias, así como al uso y las costumbres
impuestas en el lugar del desarrollo de labores y además por inobservancia a las disposiciones de la Ley.
“El TRABAJADOR” acatará siempre en todos sus actos las órdenes de sus jefes inmediatos y las disposiciones
de la empresa que le sean aplicables, y las demás disposiciones y ordenes que ‚esta le dicte. “El TRABAJADOR”
se compromete a observar las medidas preventivas e higiénicas que acuerden las autoridades competentes y
las que indique “EL PATRON” para la seguridad y protección personal de “EL TRABAJADOR” de acuerdo al
art. 134 Frac. II de la LFT., de no acatar el Reglamento de Seguridad e Higiene se rescindirá el contrato de
acuerdo al art. 134 Frac. II de la LFT. Son causas de rescisión de contrato negarse “EL TRABAJADOR” a
adoptar las medidas preventivas o a seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades
y comprometer el trabajador, por su imprudencia o descuido inexcusable, la seguridad del establecimiento o de
las personas que se encuentren en él Frac. XII y Frac. VII del Art. 47 de la LFT.
Quinta.- El horario de trabajo será el que indique “EL PATRON”, de acuerdo con las necesidades del mismo,
pudiendo hacer los cambios de turno que considere convenientes, estando totalmente conforme “EL
TRABAJADOR” con dicha circunstancia, por lo que el trabajador tendrá un horario comprendido de las 08:00
horas a las 18:00 horas de Lunes a Viernes y de 8:00 horas a 13:00 horas el día Sábado, esto cada semana,
en apego al artículo 59 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que disfrutará de 60 minutos diarios para descansar
o tomar alimentos fuera del lugar de trabajo como mejor convenga a sus intereses y descansando el día domingo
de cada semana de conformidad con lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley Federal del Trabajo, lo que le será
computada como tiempo efectivo laborado. Si “EL TRABAJADOR” se presenta con retardo a sus labores será
potestativo para “EL PATRON” admitirlo, y si lo hace cubrirá únicamente el tiempo desarrollado.
Sexta.- Con base en el artículo 83 de la Ley Federal del Trabajo, las partes acuerdan fijar el salario semanal a
devengar por la prestación de sus servicios, el cual será de $ 1,665.07 (Mil Seiscientos sesenta y cinco
pesos 07/100 MN) pagaderos los días SABADOS de cada semana en el centro de trabajo o por vía
electrónica, en los que queda incluido el pago del séptimo día, así como la previsión social pactada entre “EL
PATRON” y “EL TRABAJADOR”.
Del salario anterior “EL PATRON” hará por cuenta de “EL TRABAJADOR” las deducciones legales
correspondientes, particularmente las que se refieren a aportaciones y altas al IMSS, INFONAVIT, SAR,
Hacienda, cuota sindical, Impuesto Sobre la Renta y demás impuestos, deducciones y aportaciones
legales, en los términos de las legislaciones respectivas. El salario será pagado los días sábados, en
el domicilio de la empresa, previa entrega de la documentación que acredite haberse
realizado el trabajo que cumpla las normas de calidad y atención al cliente requerido, como
en el monto y forma establecidas en la tabla respectiva. Con consentimiento y aceptación del
empleado que se le pague ya sea por cheque y/o transferencia.
Séptima: “EL TRABAJADOR” está conforme que las condiciones establecidas en la cláusula que antecede, le
permite obtener un salario remunerador al tenor del artículo 85 de la Ley Federal del Trabajo, ya que lo han
establecido las partes contratantes, permiten al “TRABAJADOR” en condiciones normales de trabajo, dentro de
su jornada laboral con intensidad y espero, obtener un salario cuyo monto sea superior al mínimo general o
profesional que se trate.
Octava.- La vigencia del presente Contrato se origina en la necesidad de “EL PATRON” de cubrir en diversos
departamentos que integran su explotación, trabajos extraordinarios que la obligan a contratar personal extra
que satisfaga dichas necesidades, fuera del personal normal que constituye la planta de trabajadores. En las
condiciones anteriores, “EL TRABAJADOR” manifiesta que conoce la situación a que se refiere este párrafo y
que por lo tanto esta conforme en que la realización de su trabajo sea en función temporal eventual, por todo el
tiempo que dure la exigencia de dicha eventualidad, sin que por ello y en ningún tiempo y por ningún motivo,
adquiera planta.
Novena.- en relación a la materia prima, materiales, herramientas y demás útiles necesarios para el desarrollo
del trabajo que se contrata, serán suministrados íntegramente por “EL PATRON”, “EL TRABAJADOR” se obliga
a cuidar como si fuera propio y a devolverlo a “EL PATRON” cuando así lo requiera o al término del contrato.
Decima.- Las partes se comprometen a cumplir con lo dispuesto por el artículo 153 B de la Ley Federal del
Trabajo, en cuanto a capacitación y adiestramiento se refiere, de acuerdo a los planes y programas respectivos,
elaborados por la correspondiente Comisión.
“EL TRABAJADOR” deberá integrarse a los Planes, Programas y Comisiones Mixtas de Capacitación y
Adiestramiento así como a los de Seguridad e Higiene en el Trabajo que tiene constituidas “EL PATRON”,
tomando parte activa dentro de los mismos según los cursos establecidos y medidas preventivas de riesgos de
trabajo.
Decima Primera.- “EL TRABAJADOR” no podrá trabajar tiempo extraordinario sin autorización que previamente
le otorgue en forma expresa y por escrito “EL PATRON”, ya que por sí misma o a través de sus representantes.
Las partes manifiestan que salvo esta forma, queda prohibido en el centro de trabajo laborar horas extras. Lo
anterior con apoyo en la tesis de jurisprudencia 16/94 de la Cuarta sala de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación.
Decima Segunda.- “EL TRABAJADOR” disfrutara del periodo vacacional proporcional al tiempo de servicios
prestados que señale para tal efecto la Ley Federal del Trabajo con una prima vacacional respectiva, equivalente
al 25% del importe pagado por concepto de vacaciones. En lo referente al aguinaldo que en forma anual se
paga, serpa también percibido en forma proporcional al tiempo de servicios prestados, de conformidad a lo
dispuesto en el artículo 87 de la citada legislación. Los conceptos laborales señalados serán cubiertos al término
del presente contrato de conformidad a lo dispuesto en la cláusula segunda y de los numerales de la Ley en
materia en ella enunciados.
Décima Tercera.- “EL TRABAJADOR” deberá dar fiel cumplimiento a las disposiciones contenidas en el artículo
134 de Ley Federal del Trabajo y que corresponden a las obligaciones de los trabajadores en el desempeño de
sus labores al servicio de “EL PATRON”.
Décima Cuarta.- “EL TRABAJADOR” estará obligado a checar su tarjeta, o usar la huella dactilar, o mostrar el
iris de su ojo, o a firmar las listas de asistencia de entrada y salida de sus labores, por lo que el incumplimiento
de este requisito indicara la falta injustificada a sus labores para todos los efectos legales y administrativos a
que haya lugar. Si “EL TRABAJADOR” se presenta con retardo a sus labores, será potestativo para la
“EMPRESA” admitirlo, y su lo hace cubrirá únicamente el tiempo efectivo de trabajo desarrollado.
Décima Quinta.- en caso de faltas injustificadas de asistencia al trabajo así como en los casos de haberse dado
alguna suspensión de la jornada de trabajo como medida disciplinaria impuesta por “EL PATRON” de
conformidad a lo establecido en las clausulas primera y sexta de este contrato y en relación al reglamento
interior de trabajo, se podrán deducir esos días del periodo de prestación de servicios computables para fijar las
vacaciones y aguinaldo, reduciéndose estas proporcionalmente.
Decima Sexta.- “EL TRABAJADOR” se obliga a guardar de forma escrupulosa y responsable los datos y
secretos técnicos y administrativos de “EL PATRON” así como cualquier información confidencial relacionada
con sus actividades tales como patentes, planos, invenciones, métodos de producción, construcción, lista de
clientes, precios, condiciones de venta, renta, etc. en términos del artículo 82 de la Ley de la Propiedad
Industrial.
Decima Séptima.- Durante el tiempo que “EL TRABAJADOR” labore con “EL PATRON”, le está estrictamente
prohibido prestar sus servicios y/o asesorar a cualquier empresa de igual o similar ramo y actividad.
Decima Octava.- “EL TRABAJADOR” se compromete a informar a “EL PATRON” por escrito, sobre cualquier
cambio de domicilio que pudiere llegar a tener, en la inteligencia de que la falta de dicho aviso motivaría que se
tuviera como último domicilio del “EL TRABAJADOR”, el consignado en el presente contrato.
Decima Novena.- Ambas partes convienen en que cualquier modificación al presente contrato, deberá constar
por escrito, debiendo quedar una copia para cada una de las partes, sin lo cual no será reconocido ningún
cambio en las condiciones de trabajo que se establecen en el presente.
Vigésima.- “EL TRABAJADOR” será responsable de los errores, perdidas y averías ocasionadas a la
“EMPRESA”, por causas imputables a el mismo; y “EL PATRON” podrá descontarles las cantidades
correspondientes por dichos conceptos, con la limitación de que los descuentos a sus salarios por tal motivo no
podrán ser mayores al treinta por ciento del excedente del salario mínimo, conforme al artículo 110 fracción I
de la Ley Federal del Trabajo.
Vigésima Primera.- ambas partes convienen en que el vencimiento del término estipulado, este contrato
quedará terminado automáticamente sin necesidad de aviso ni de ningún otro requisito, y cesará sus efectos
de acuerdo con la fracción III del artículo 53 de la Ley Federal del Trabajo.
Vigésima Segunda.- lo no previsto por este contrato se regirá por las disposiciones de la Ley Federal del
Trabajo existente, así como del Reglamento Interno de Trabajo.
Vigésima Tercera.- las partes contratantes manifiestan en términos del artículo 39 de la Ley Federal del Trabajo
que si vencido el termino fijado en la cláusula primera subsiste la materia de trabajo, la relación de trabajo se
prorrogará única y exclusivamente por el tiempo que produce dicha circunstancia y consecuentemente
terminada ésta, terminará también el contrato y/o relación laboral existente entre las partes contratantes.
TRABAJADOR PATRON
LANCELOT GOMEZ SEADE LIC.GERMAN CABAÑEZ
MOCTEZUMA
TESTIGO TESTIGO
CONCLUSION
En este proyecto, se abordó la temática de los plasticos por el mismo
motivo de que me intereso mucho ver cómo se desarrollan los
diferentes plasticos en el proceso de producción asi como la
interferencia delos costos en este proceso. Los plasticos convertidos
en botella mas que nada.
Los costos predeterminados en las industrias de materiales tienen
demasiada influencia ya que al no tener un conocimiento previo acerca
de estos costos al momento de producir botellas con polimeros
diferentes,podrían causar pérdidas irremediables para la empresa.
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/68330/Prospecto_68330.html
https://www.sat.gob.mx/aplicacion/operacion/33759/simulador-del-
cuestionario-de-actividades-economicas-y-obligaciones-fiscales
https://www.ecured.cu/Sistema_de_costos
https://idconline.mx/fiscal/2015/07/28/constancia-de-situacin-fiscal-del-
contribuyente
https://www.entrepreneur.com/article/2624