LORETO NIETO U.
TERCERO AÑO MEDIO.
Antes de leer: ¿Estás de acuerdo con que las personas tatúen su cuerpo? ¿Qué puede
simbolizar un tatuaje? ¿Por qué la gente se los realiza? ¿Tiene un valor artístico? ¿Qué
tipo de tatuajes conoces? ¿Has oído hablar alguna vez de los mahndi?
Mehndi es el arte de decorar el cuerpo por medio de una pasta hecha de henna, que es un
colorante de hierbas. Tradicionalmente se practica en India y en Pakistán, países en que
las mujeres decoran sus manos y pies el día antes de casarse. Mientras se pintan las manos
y los pies de la novia, las madres y abuelas de la novia y el novio cantan canciones mehndi
tradicionales. De acuerdo a la tradición, se inserta el nombre del novio en los diseños
mehndi. La mayoría de los diseños tienen delicados
patrones semejantes a un encaje. El mehndi no es
permanente, pero puede durar semanas.
Antes de Responder:
¡Recuerda usar el dispositivo Metacognitivo, te ayudará a reflexionar sobre los
procedimientos que debes emplear para responder exitosamente!
A. 4, 2, 3, 1 C. 2, 4, 1, 3
B. 4, 1, 3, 2 D. 2, 4, 3 , 1
Ayuda
El criterio cronológico supone
Lee el siguiente texto e identifica su plan de
el orden según ocurrencia en
una cadena de tiempo, deriva redacción y los recursos lingüísticos empleados
del nombre del dios griego del para desarrollarlo.
tiempo Cronos y de logos,
“palabra” o bien “estudio”.
En el siguiente espacio realiza el plan de redacción del texto leído: (coloca un título y
5 enunciados)
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LORETO NIETO U.
TERCERO AÑO MEDIO.
Este plan consiste en ordenar los enunciados a partir de un criterio histórico, es decir,
respetando una linealidad temporal.
Ejemplo:
A. 1–2–3–4–5
ALTERNATIVA CORRECTA:
B. 4–2–5–1–3
C. 3–4–2–5–1 EXPLICACIÒN:
D. 1–5–3–2–4
E. 2–4–5–1–3
2. “Bertrand Russell”