Está en la página 1de 121
Educacion Cultural & Artistica Ensenanzo para un nuevo futuro JO ECAH 10 educacén Cura y Atos | ZNUMA Direccién General Xavier Vinueza ‘Autor Alexandra Vinueza Disefto, Portada y Diagramacién: IMR . Ircampoverdesa Primera Edicién Traje: 1000 ejemplares N° DERECHOS DE AUTOR N° QUI-054579 ISBN: 978-9942-35-262-7 Ediclén Septiembre 2018 Imprenta Nuevo Amanecer Dreccion: Cate Luis Duque Posaie s40 Oe! 1c Todos los Editoriol Nuevo Amanecer [ENUMA} No est6 permitida ta reproduccién fotal ni parcial de este libro, ni su tra tamiento informético, ni transcripcién de ninguna forma, ya sea electron’ €9, Por fotocopia, por registro u ot métodes ni la distribucién de eb plores meaionte o! pUbIco, sin ef permiso previo y p escrito delos ttulores de los der PEDIDOS A: Quito: Calle Luis Duque Pasaje s40b Oe! Ic Lote 78 Casa L Guayaquil: Sauces 6 Manzana 259 F22 Villa 11 Quito: 02-3050-102 Celular: 099 6218 871 / 099 9884 758 / 098 Guayaquil: 04-2967-836 / 04 2969-162 Celular: 099 6218 87 Introduccion La cultura y las artes desempefian un pape! fundamental en la vida de las personas y, como tales, promueven experiencias y aprendizajes basicos para todos los ciudadanos: Son un recurso privilegiade a la hora de descubrir quiénes somos y cémo nos relacionamos, posibilitande formas de pensamiento tan rigurosas como las de las ciencias o las matematieas, y tan divergentes como las de Ia filosofia 0 la literatura. Asimismo, contribuyen @ que nuestras vidas sean mds plenas en todos los sen- tidos, generando una pattle signifieativa del capital intelectual y creativo, per- sonal y socia En contraste con lasipropuestas curriculares tradicionales, que prescriben una serie de contenidos y desitezas con criterios de desempefio para ser imparti dos en un orden, determinado, el curriculo de Educacion Cultural y Artistica se presenta como.una propuesta abierta y flexible, que orienta, pero no limita, los procesos de ensenanza y aprendizaje. Esto responde, entre otras rozones, a la necesidad de dejar un amplio margen ala toma de decisiones, de modo que cada docente pueda adaptar las pro- puestas al Contexto sociocultural en el que trabaja Asi, al mismo tiempo, §@ propiciara un espacio para que los estudiantes reali- cen sus propias propuestas. cativos, con un enfog Se trata de posibilitar aprendizajes signifi ralista (Da Silva, 1999) posestruct En lugar de tener una vision estatica, en la que se entiende la cultura y las artes como productos acabados, se las concibe como realidades vivas y dindami- ‘eas que suceden en contextos de creacién, de relaciones de negociacién de conflicto y de poder, y que se transtorman dia a dia

También podría gustarte