Está en la página 1de 1

REACCIONES QUIMICAS - TAREA

Definición:

En mis propias palabras una reacción química incluye cambios en la composición química de
una sustancia, es decir las sustancias originales dejan de ser lo que eran para convertirse en
otras distintas.

En las reacciones químicas, las sustancias participantes se denominan como:

1. Reactivos; que son las sustancias originales.


2. Productos; las nuevas sustancias.

Ejemplos de reacciones químicas, en la vida cotidiana:

1. El cloro y la ropa: cuando se echa a lavar una camisa que tenga una mancha, el cloro
usa sus sustancias químicas y convierte la mancha transparente.
2. Lluvia ácida: el exceso de óxidos de azufre y nitrógeno en la atmosfera producto de
fábricas y automóviles se disuelve en el agua de las nubes produciendo ácido
sulfuroso, sulfúrico y nítrico que precipita en forma de lluvia ácida.
3. Digestión de alimentos: la digestión se basa en las reacciones químicas entre los
alimentos y los ácidos y las enzimas para descomponer las moléculas en nutrientes
que el cuerpo puede absorber y utilizar.
4. Corrosión de metales (en la casa marcos de plata): el deterioro de metales sucede
cuando estos son expuestos a la presencia del aire y la humedad.
5. Encender cerillas: cuando se enciende un fósforo; el oxígeno en el aire causa una
reacción química activado por la energía.
6. Gases de cocina en la estufa: cada vez que se enciende la estufa, esta suelta gases que
se convierten en fuego por la combustión de hidrocarburo.

También podría gustarte