Está en la página 1de 2

Analizar críticamente y fundamentar posturas.

Analizar el propio avance en el proceso de aprendizaje.

Introducción a la Actividad:
En toda esta unidad has trabajado en el análisis fino de la situaciones a las que se enfrentan los
centro y sudamericanos al cruzar la frontera México/Guatemala, has encontrado posturas
especializadas, has analizado las causas y efectos de las diversas problemáticas que se desprenden
del caso y lo has analizado cuantitativamente. Ahora te corresponde integrar tu propuesta personal
del caso, con base en todo tu análisis.

Instrucciones:
Integra un reporte en el que incluyas:

1.-Contextualización del caso. Explicando brevemente el caso.

2.-Análisis del caso:

a) Identificación de las problemáticas implicadas en el caso. Retomando tus propios análisis y los que
realizaron por equipos.

b) Interpretación de las causas y efectos de las problemáticas.

c) Interpretación de datos cuantitativos.

3.-Postura respecto al caso. Especificando cuál es tu visión o en dónde está el problema central para ti
y diciendo en qué te fundamentas.

4.-Envía tu reporte al portafolio en formato Word (producto 1).

Después de realizar este reporte, reflexiona contestando honestamente la rúbrica que aparece en el
producto 2.

Recomendaciones:
Si tienes preguntas sobre cómo realizar las actividades, puedes utilizar el espacio llamado Dudas para
recibir apoyo.

IMPORTANTE: Observa que debes enviar dos productos, asegúrate de dar clic en "Guardar" al subir
cada uno de ellos.

Criterios de evaluación:
Fondo: Profundización en el análisis del caso.
Fundamentación de la postura sostenida.
Honestidad en el análisis del propio reporte.
Competencia e Evaluar: Analizar críticamente y fundamentar posturas
Forma: Claridad en la redacción.
La migración ilegal de centroamericanos

También podría gustarte