Está en la página 1de 1

NOTA DE LECTURA

ALUMNO: Jheferson Yanchapanta


FECHA: 10 de Abril del 2019
AUTOR Y TÍTULO: Nava Bedolla, José 2016. La posibilidad del conocimiento: Un problema
filosófico sin solucion definitiva.
TEMA DEL DÍA: Conocer en las ciencias sociales
El problema planteado sobre la posibilidad del conocimiento en las ciencias sociales se centra
sobre si es posible conocer la realidad o acercarse a ella, esto tiene que ver entre la relacion
sujeto-objeto, loss cuales estan separados entre sientre dos planos distintos (plano psicologico y
plano ontologico), el conocimiento se da cuando el sujeto como un actor cognoscente intenta
traspasar la barrera o la realidad del objeto por conocer, esto quiere decir que la barrera esta
determinada por la realidad propia del objeto, estas no pueden sobrepasar sus propias logicas, no
pueden de ninguna manera intentar acoplarse el uno al otro, por eso se afirma que la realidad en
escencia es imposible conocerla.
Para intentar producir el conocimiento se trabajan supuestos filosoficos esto significa que cuando
el sujeto intente establecer una relacion de conocimiento utilizara estos supuestos que nos hacen
suponer, atribuir conceder, etc, como son sus caracteristicas, es decir, hacer un mapeo sobre la
problematica a tratar, la relacion se da porque los humanos como sujetos cognoscentes tenemos
dos capacidades que nos permiten establecer conexiones con la realidad estas son la razon y los
sentidos.
Muchos han puesto en cuestion si es posible conocer la realidad y las respuestas que se han dado
de igual manera son extensas y se las puede clasificar, afirman que si, otros que no, y otros que
dicen que al menos si no se puede conocer almenos hay que aproximarse a ella se puede
describirla, intrepretarla, etc.

También podría gustarte