Está en la página 1de 8

PREGUNTAS FRECUENTES

PRUEBA 1

AUTORES

SITIOS RECOMENDADOS
PRUEBA 1
PREGUNTAS FRECUENTES:

• ¿Qué estrategias utilizó Alessandri para llegar al mandato?


Planteó diversos programas e ideas que satisfacían a la clase media y a la clase trabajadora. Creó una manera más
• ¿Cuántos años duró en el mandato Arturo Alessandri?
En el primer gobierno duró 5 años (1920-1925) y en su segundo gobierno duró 6 años (1932-1938).
En total Arturo Alessandri perteneció en la presidencia 11 años en sus dos gobiernos.
• ¿Cuáles fueron las principales causas de la caída de su gobierno?
Una de las principales causas de su caída fue la aprobación de la Dieta Parlamentaria en el Congreso, esto ocasion
Otras de las causas fue el bajo precio del salitre en el mercado internacional, lo que provocó el cierre de numeros
• ¿Qué leyes creó?
Ley de contratos de trabajos.
Ley de organización de sindicatos.
Tribunales de Conciliación y Arbitraje.
Ley de accidentes de trabajo.
Seguro obrero obligatorio.
La caja de Empleados Particulares.
Ley de medicina preventiva.
• ¿Cuáles eran los Ministros de Estado en sus dos gobiernos?
PRIMER GOBIERNO.
Ministro del Interior: Pedro Aguirre Cerda.
Ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización: Jorge Matte Gormaz.
Ministro de Justicia e Instrucción Pública: Armando Jamarillo Valderrama.
Ministro de Hacienda: Daniel Martner
Ministro de Guerra y Marina: Carlos Silva Cruz
SEGUNDO GOBIERNO.
Ministro del Interior: Horacio Hevia Labbé
Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio: Miguel Chuchaga Tocornal.
Ministro de Haciendo: Gustavo Ross Santa María.
Ministro de Justicia: Domingo Durán Morales.
Ministro de Educación Pública: Domingo Durán Morales.
Ministro de Defensa Nacional: Emilio Bello Codesido.
Ministro de Fomento: Alfredo Piwonka Jilabert
Ministro de Tierras y Colonización: Carlos Henríquez Argomedo.
Ministro de Agricultura: Carlos Henríquez Argomedo.
Ministro de Trabajo: Fernando García Oldini.
Ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social: Horacio Hevia Labbé
• ¿Qué causas dejó en Chile después de su mandato?
Mientras Alessandri se encontraba fuera del país, en Europa, en Chile ocurrían diversos problemas, como por ejem
Las grandes cantidades de cesantías terminaron con numerosas movilizaciones y protestas en contra de la preside
• ¿Por qué le decían “El León de Tarapacá?
Alessandri fue apodado “El León de Tarapacá” por su comportamiento resuelto y decidido para enfrentar esas ele
• ¿Qué Profesiones Tenía Alessandri?
Arturo Fortunato Alessandri Palma fue un abogado y político chileno, patriarca de la familia Alessandri. Ocupó el c
rabajadora. Creó una manera más eficiente para llegar a la presidencia, ésta consistía en viajar a todas las regiones del país para hacer sabe

años (1932-1938).

taria en el Congreso, esto ocasionó las molestias por parte de los militares dando por hecho el famoso “Ruido De Sables”.
que provocó el cierre de numerosas oficinas salitreras, incrementando la cesantía.
iversos problemas, como por ejemplo, la inestabilidad que tenía Chile en lo económico producido por el bajo precio del salitre en el merca
y protestas en contra de la presidencia del actual vicepresidente Barros Borgoño en esa época.

y decidido para enfrentar esas elecciones, en las que, incluso, desafió al ministro del Interior de la época, Pedro Nicolás Montenegro, debid

e la familia Alessandri. Ocupó el cargo de presidente de la República en los periodos 1920-1925 y 1932-1938.
regiones del país para hacer saber sus propuestas y planes, para así poder ganar el cariño y los votos del pueblo, sobre todo de la clase me

uido De Sables”.
bajo precio del salitre en el mercado internacional ya que se había creado otro material que reemplazaba al salitre Chileno, además, era bar

Pedro Nicolás Montenegro, debido a la abierta intervención del gobierno en favor de su contrincante.
pueblo, sobre todo de la clase media y baja.
al salitre Chileno, además, era barato y muy eficiente.

También podría gustarte