Está en la página 1de 2

ALUMNO: Frank Antoni Gallegos Huisa

SECCION: 1*B NUMERO: 5


RESUMEN:
El Museo De Carlos Dreyer queda en la ciudad de Puno el cual fuimos a
visitar el 15 de Noviembre para conocer los diferentes objetos que se
encontraban ahí que pertenecían a diferentes culturas de la antigüedad
como por ejemplo las culturas Moche ,Nasca ,Chimú entre otras.
La señorita nos explicó sobre todo lo que había en el museo a detalle
OBJETIVOS:
+ Conocer los objetos de las culturas que se encontraban en el museo
+ Aprender sobre la historia sobre el fundador del museo
HISTORIA DEL MUSEO:
Carlos Dreyer era de Alemania nació en 1895, sus padres eran joyeros y
relojeros pero lo mandaron a Sudamérica en embarcación por un contrato
como relojero ahí empezó su dedicación a la pintura y el coleccionismo
MARCO TEORICO:
Nos dirigimos en grupos a muchos salones
°1 SALON
Nos encontramos con cerámicas, estatuillas, armas de los incas, copas
Y chullos que se usaban en el pasado representando a los casados y a los
solteros
Una pintura echa por Carlos Dreyer, la pintura era de una embarcación
°2 SALON
Este era un salón de los Sillustani tenía muchas cosas de oro como láminas
de oro en cuadrados usados en el atuendo
Otro seria las joyas en forma de cubos o muelas
Las momias que en el medio era la reina y los de sus costados sus
sirvientes .La reina murió naturalmente y los demás asesinados
Había una arquitectura de los sillustani partida a la mitad según nos contó
un rayo lo partió a la mitad
°3 SALON
CONCLUSION:
Aprendimos sobre todas las culturas que se encontraban en el museo estos
objetos arquologicos debemos conservarlos para que nuestros sucesores
conozcan también la historia sobre nuestros antepasados

También podría gustarte