Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE

IRAPUATO

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II

NORMA ELIZABETH RODRIGUEZ BUSTOS

SUAVIZACIÓN EXPONENCIAL

RENATA VILCHIS MORENO


IS15110022

19 DE JUNIO DE 2018
INTRODUCCIÓN

El método de Suavización Exponencial Simple sirve para pronosticar la


demanda y va correlacionado con el método de promedio móvil. Esta se
basa en series de tiempo que para su uso utiliza datos históricos.

Nos sirve para saber el pronóstico de las semanas siguientes utilizando el


pronóstico y la demanda real. Es un cálculo matemático que consta de una
formula. A continuación, se explica más a detalles lo ante mencionado.
DESARROLLO

El modelo de suavización exponencial precisa tan sólo de tres tipos de datos: el


pronóstico del último período, la demanda del último período y el coeficiente de
suavización.

Como se mencionó anteriormente este método se utiliza para saber el pronóstico (Ft) de
las semanas o meses siguientes, tomando en cuenta los datos históricos de la
demanda, una gran ventaja que se tiene es que no se necesitan una gran cantidad de
datos históricos como en otros métodos.

Para poder saber el pronóstico (Ft) se necesita el último periodo (Ft-1), esto más una
porción de alfa (α) de la diferencia entre el valor de la demanda real del periodo anterior
(At-1) y el pronóstico del periodo anterior (Ft-1).

La fórmula es:

La constante de suavizacion α es un número que esta entre 0 y 1. Para tener un valor


de α equivalente a una suavización se obtiene de:

Una vez sabiendo todo lo anterior vamos a resolver un ejemplo.

1. Una empresa usa una suavización exponencial simple con α=0.1 para
pronosticar la demanda. El pronóstico para la semana 1 de octubre fue de 500
unidades, mientras que la demanda real fue de 450 unidades. Pronosticar la
demanda de la semana 8 de octubre.

DATOS FÓRMULA SUSTITUCIÓN

(Ft-1) = 500 Ft = (Ft-1) + α ((At-1) - (Ft-1)) Ft = (500) + 0.1 ((450) - (500))

α=0.1 Ft= 495 unidades,

(At-1) = 450
CONCLUSIÓN

La suavización exponencial simple es una forma de pronosticar la cantidad


de artículos que se van a necesitar en un periodo determinado, no es
necesario contar con una gran cantidad de datos históricos para
pronosticar con un dato anterior es suficiente. La constate de α es para saber
qué tan preciso queremos el pronóstico.

REFERENCIAS

 López Salazar Bryan. (2016). Suavización Exponencial. Junio 19, 2018, de


Ingenieriaindustrialonline.com Sitio web:
https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-
industrial/pron%C3%B3stico-de-ventas/suavizaci%C3%B3n-exponencial-
simple/.
 Ramírez Alfredo. (2013). Suavización Exponencial Simple. Junio 19, 2018, de
Prezi Sitio web: https://prezi.com/kd04f3p4coo1/suavizacion-exponencial-
simple/.
RÚBRICA
Búsqueda de información bibliográfica

CRITERIO EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE PUNTAJE COMENTARIOS


DEFICIENTE OBTENIDO
Portada (5%) Contiene: logo y Falta un elemento Faltan dos o más No tiene portada 5
nombre del ITESI, elementos
carrera, título de la
actividad, nombre de
la materia, del
alumno y del profesor
y fecha 4 puntos 2 puntos 0 puntos
5 puntos
Introducción Incluye el propósito, Falta un elemento Faltan 2 o más Carece de 8
(10%) exposición general elementos introducción
del tema, objetivos
claros y 8 puntos 0 puntos
subdivisiones 5 puntos
principales.
10 puntos
Desarrollo (50%) Todo el contenido Falta un elemento Faltan 2 o más Carece de 45
tiene relación directa elementos desarrollo
con el tema. Existe
una coherencia en el
orden y redacción del
contenido. Cada
tema es separado
por subtítulos.
50 puntos 40 puntos 20 puntos 0 puntos

Conclusión (10%) Presenta opinión No es clara, Su opinión no No tiene 8


personal sobre el coherente pero corresponde con conclusión
documento de una corresponde al los objetivos del
forma clara y tema trabajo
coherente. 0 puntos
10 puntos 8 puntos 4 puntos
Fuentes de Escritas de acuerdo Falta algún Tiene un formato No tiene fuentes de 10
información (10%) con el formato APA elemento del diferente al APA información
formato APA
10 puntos 8 puntos 5 puntos 0 puntos
Formato (10%) Cuenta con Letra Falta un elemento Faltan 2 elementos No toma en cuenta 8
tamaño 12 puntos, de los requisitos de los requisitos los requisitos
interlineado de 1.5, establecidos establecidos establecidos
márgenes superior e
inferior 2.5, derecho 4 puntos 2 puntos 0 puntos
e izquierdo 3.0
5 puntos
Ortografía Ni tiene ninguna falta Tiene una falta Tiene 2 faltas Tiene 3 o más 5
(5%) de ortografía ortográfica ortográficas faltas ortográficas.
5 puntos 4 puntos 2 puntos 0 puntos
Calificacion de la investigacion 89

También podría gustarte