Está en la página 1de 3

Ensayo de Investigación sobre la aplicación de los explosivos en la Ingeniería

Civil y Militar

Presentador por:

Jeyson Fernando Bonilla Castellanos

María Daniela Brochero Perdomo

Paula Andrea García Mora

Isaías Alfonso Ossa Acero

Escuela de Ingenieros Militares ESING


Metodología de la Investigación
marzo

2019
INTRODUCCION

Los explosivos desde inicios de su historia se han utilizado como herramienta de


destrucción, brindando una gran utilidad en diversos campos, uno de ellos en
construcciones y obras de ingeniería, ofreciendo un gran rendimiento en
construcciones de presas, puentes, túneles y todo tipo de obras que conlleva a
una excavación o demolición. Esta investigación tiene un propósito pedagógico
donde se hablara de los explosivos que son y han sido una herramienta
indispensable en la ingeniera civil, Conociéndolo como la voladura que permite
fracturar o fragmentar la roca, el suelo duro o el hormigón, accediendo a ser una
herramienta eficiente para la obra civil.

DESARROLLO

¿Cuáles son las malas prácticas con el uso de explosivos en obras de ingeniería
civil?

Los explosivos son sustancias químicas sólidas o líquidas que por resultado de un
estímulo térmico o mecánico se transforman por reacción química en un gas. Lo
característico de esta transformación es que puede producirse en un tiempo
momentáneo fracciones de milésimas de segundo, logrando provocar la rotura
violenta del medio que rodea, efecto que es ampliamente aplicado en minería y
obra civil para la voladura de rocas o para la demolición de estructuras. (Marti,
2012)

El conjunto de explosivos puede dividirse en dos grupos:

 Deflagrantes: cuya velocidad de detonación se mide en m/s.

 Detonantes: en los que esta velocidad es del orden de Km/s.

Según estadísticas, en el ámbito de accidentabilidad con explosivos se producen


especialmente por actos inseguros de los operarios, que por condiciones
inseguras. La inexperiencia o negligencia por un lado y el exceso de confianza por
el otro, han mostrado ser motivo del 80 a 90% de los accidentes. (minera, 2017)

El uso de los explosivos en explícitas fases de la construcción de la obra civil,


constituye una herramienta eficiente y eficaz. El proceso de voladura conlleva
actividades que requieren para la ejecución cumplir con especificaciones
necesarias para realizar una buena práctica con el uso de explosivos. En algunos
casos, como por ejemplo excavaciones y demoliciones el material usado para la
voladura es una variable determinante, se debe tener en cuenta el tipo de material
que se va a fracturar y la cantidad de material que se requiere, el diámetro del
barreno y el sistema de iniciación,

El uso inadecuado de los explosivos va desde una adquisición (ilegal), transporte,


almacenamiento, bodegaje, planeación en los trabajos de voladura, abertura para
su disposición, uso específico, el personal de trabajo, efectos ambientales,
diseños y amarre de las voladuras, verificación del trabajo del explosivo, y
destrucción del explosivo. Para lograr el resultado esperado debemos escoger el
conjunto de elementos que se requieren para preparar y realizar la voladura con
base a un diseño seguro, las principales fallas en el uso de explosivos son:
personas no certificadas para uso y manipulación, corrupción y contra tiempos.
(slideshare, 2015)

CONCLUSION

MARTÍ, J.V.; YEPES, V.; GONZÁLEZ, F.; ALCALÁ, J. (2012). Técnicas de


voladuras y excavación en túneles. Editorial de la Universitat Politècnica de
València. Ref. 530, 165 pp.

https://es.slideshare.net/EinsteinGama006/uso-de-los-explosivos-en-las-
construcciones-ensayo

También podría gustarte