Por estos motivos, a medida que lea la evaluación, tenga en cuenta la manera en que
piensa y actúa en el trabajo y en su casa. Lea lentamente y trate de observar el grado
de verdadera comodidad y familiaridad, y la identificación que tiene con esas palabras
y frases específicas que se utilizan para cada modo en particular. Sea sensible al
hecho de que quizá haya desarrollado muchas competencias o habilidades mentales
en áreas que no necesariamente son de su preferencia, como podría ser el caso de
un niño que nace zurdo y pudo haber desarrollado una competencia en el uso de la
mano derecha. Si usted hace algo bien, pero no siente comodidad, tranquilidad,
satisfacción y agrado al hacerlo, quizá su habilidad no sea una preferencia.
Por último, no parafrasee. Cuanto más cómodo se sienta al aplicar estas palabras y
frases específicas a usted mismo, más probable será que tenga una preferencia
natural para ese modo.
Modo I
9. Utilizo un método paso a paso para resolver los problemas y abordar __________
las tareas.
12. Prefiero relacionarme con personas que controlen sus emociones y se __________
comporten adecuadamente (y las apruebo).
Para calcular su puntaje de la Parte B, cuente la cantidad de X que marcó más arriba y
anótese (1) un punto para cada uno. Escriba su total aquí:
Parte B: _________
Ahora, sume los puntos de la Parte A y la Parte B y anote el total aquí abajo:
Modo II
Parte A: ________
A continuación lea las 15 frases colocando una X junto a aquéllas que sean muy
descriptivas de su persona. Deje en blanco todas aquellas frases que no se aplican a
usted o que lo describen sólo en forma limitada.
2. Creo que los sentimientos son más verdaderos y más importantes que los __________
pensamientos.
5. Me relaciono con los de más con empatía y me resulta fácil sentir lo que __________
ellos sienten.
12. Considero que mis relaciones son la parte más importante de mi vida. __________
14. Considero que la cooperación y la armonía son los valores humanos más __________
importantes.
15. Siempre deseo saber cómo se siente la gente y cómo se relaciona. __________
Para calcular su puntaje de la Parte B, cuente la cantidad de X que marcó más arriba y
anótese (1) un punto para cada uno. Escriba su total aquí:
Parte B: ________
Ahora, sume los puntos de la Parte A y la Parte B y anote el total aquí abajo:
Parte A: ________
A continuación lea las 15 frases colocando una X junto a aquéllas que sean muy
descriptivas de su persona. Deje en blanco todas aquellas frases que no se aplican a
usted o que lo describen sólo en forma limitada.
3. Se me reconoce como una persona muy expresiva y con mucha energía. __________
8. Encuentro fácilmente la información en las pilas que armo para organizar __________
mi casa/oficina.
10. Me entusiasmo con las ideas novedosas o “extrañas” de los demás. __________
11. A la hora de resolver problemas, confío en los presentimientos y en mi __________
intuición.
12. Tengo un sentido del humor que me ha llevado a tener problemas por no __________
comportarme adecuadamente.
13. Algunas de mis mejores ideas surgen mientras “no estoy haciendo nada __________
en particular”.
14. He desarrollado muy bien mis habilidades relacionadas con el espacio y __________
puedo “ver” fácilmente cómo reorganizar una habitación, volver a hacer
una valija u ordenar el baúl del automóvil de modo tal que todo quepa
bien.
Para calcular su puntaje de la Parte B, cuente la cantidad de X que marcó más arriba y
anótese (1) un punto para cada uno. Escriba su total aquí:
Parte B: _______
Ahora, sume los puntos de la Parte A y la Parte B y anote el total aquí abajo:
Modo IV
Parte A: ________
A continuación lea las 15 frases colocando una X junto a aquéllas que sean muy
descriptivas de su persona. Deje en blanco todas aquellas frases que no se aplican o que
lo describen sólo en forma limitada.
1. Prefiero trabajar en temas técnicos o financieros. __________
13. Evalúo mi éxito en función de los resultados reales que produzco y por el __________
resultado final.
Para calcular su puntaje de la Parte B, cuente la cantidad de X que marcó más arriba y
anótese (1) un punto para cada uno. Escriba su total aquí:
Parte B: _______
Ahora, sume los puntos de la Parte A y la Parte B y anote el total aquí abajo:
Al observar sus puntajes para cada uno de los cuatro modos simultáneamente, puede
comenzar a tener una idea de la manera en que utiliza su cerebro. Puede ver de
inmediato si uno, o tal vez dos, de sus puntajes son notablemente superiores con
respecto a los otros.
20: un puntaje muy alto indica un Compromiso con la propia preferencia. Si en este
caso logró un puntaje alto, significa que decididamente prefiere pensar de esta forma,
lo considera “la mejor manera de pensar”, y posiblemente crea que todo el mundo
debería pensar así.
13 a 19: un puntaje alto indica una Preferencia o bien una competencia no preferida
muy desarrollada en un auxiliar -algo que es parte de su “paquete de trucos” y la
manera en que, con mayor frecuencia, desea hacer las cosas.
Por este motivo, para asegurarnos de que comprenda lo que le informan sus datos,
tómese un minuto y complete la Parte 2 que está diseñada para informarle si ha vivido
una vida en la cual su preferencia está siendo invalidada, humillada o ignorada y se
vio forzado a Desviar el Tipo.
Total SI _____
Cuantos más SI obtenga como respuesta, mayor será la probabilidad de que esté Desviando el
Tipo.
• ¿Alguien suele humillarlo por hacer aquellas cosas de las que disfruta o que le
resultan fáciles? NO _____ SI _____
• ¿Alguien le dice a menudo que usted está equivocado, que es tonto o estúpido?
NO _____ SI _____
Cuantos más SI obtenga como respuesta, mayor será la probabilidad de que esté
siendo invalidado con cierta frecuencia por una o más personas que lo rodean, y
como resultado de esto, usted está Desviando el Tipo para complacer a los demás y
reducir su dolor o malestar emocional.
3. Durante y después del día de trabajo: a b
• Cuando llega a su casa u oficina, se encuentra
a) cómodo, o ____ ____
b) incómodo?
• Cuando está en su casa u oficina se siente
a) animado y alerta, o ____ ____
b) aburrido y a punto de quedarse dormido?
• Cuando está en su casa u oficina se encuentra
a) concentrado y absorbido por lo que está haciendo, o ____ ____
b) incapaz de concentrarse?
• Cuando está en su casa u oficina siente que
a) se pierde en lo que está haciendo y pierde el registro del tiempo, o ____
____
b) el tiempo pasa lentamente?
• Cuando está en su casa u oficina
a) se instala y desea quedarse quieto, o ____ ____
b) se va o sale para encontrar algún estímulo?
Cuantas más respuestas „b‟ haya marcado, mayor será la probabilidad de estar
Desviando el Tipo como resultado de estar viviendo o trabajando en un entorno que
no considera sus habilidades.
Descripción de su dominancia
Al describir los patrones de las personas, puede resultar útil emplear determinadas
frases que otorgan una imagen dinámica del patrón de un individuo. Es importante
destacar que cada patrón contribuye de manera distinta.
A aquéllos que tienen más desarrollado sólo un cuadrante, se los puede describir
adicionándole el término unimodal al modo preferido o más desarrollado (por ejemplo,
un “unimodal frontal izquierdo”, o un “unimodal basal derecho”). Algunos consideran
que este patrón es demasiado focalizado o limitado. Sin embargo, a estos individuos
que tienen más desarrollado un solo cuadrante, se los suele considerar solitarios. Si
son más extravertidos, pueden dedicarse a la venta por comisión. De lo contrario,
como verdaderos expertos en su campo, son expertos asesores técnicos o bien un
buen recurso tanto para individuos como para equipos.
A quienes tienen más desarrollo en dos cuadrantes (bimodales) se los puede describir
como: “doble derecho” (se trata de una persona con habilidades muy desarrolladas en
ambos modos derechos), “doble frontal” (alguien con habilidades muy desarrolladas
en ambos modos frontales), “doble izquierdo” (alguien con habilidades muy
desarrolladas en ambos modos izquierdos), “doble basal” (alguien con habilidades
muy desarrolladas en ambos modos basales) y “diagonal” (un individuo que tiene
habilidades muy desarrolladas en el basal izquierdo y frontal derecho, o bien en el
frontal izquierdo y basal derecho). Los dobles suelen funcionar muy bien en el trabajo
en equipo. Aportan desde su preferencia y utilizan sus habilidades en el modo
adicional para conectarse con otro equipo y/o con miembros de su familia.
Por último, para comunicar la dominancia de una persona, se traza un gráfico de los
puntajes. Esto tiene dos objetivos. En primer lugar, los gráficos transmiten en forma
más efectiva la energía dinámica que acompaña a cada patrón. Y en segundo lugar,
dichos gráficos son abstracciones lineales, como las caricaturas y los modelos. Como
tales, se comunican bien con el modo frontal derecho, que en realidad no comprende
muy bien las palabras y los números.
Trate de estudiarlos durante unos minutos: ¿Algunos parecen ser más parejos y
equilibrados? ¿Otros más sesgados? ¿O más hacia arriba? ¿Algunos más pesados?
¿Otros parecen flechas que apuntan a una dirección específica? ¿Cómo describiría a
cada una de estas personas?
En función de lo que ya sabe sobre cada uno de los cuatro modos, ¿cuáles identifican
a las personas que más se concentrarían en los detalles y los plazos? ¿O que preste
atención a la manera en que usted se siente y si se siente bienvenido o no? ¿Cuál es
más probable que sea artístico? ¿Y cuál sería el que analice la causa mecánica o
técnica de un accidente?