Está en la página 1de 1

CASOS DE LIDERES PERUANOS

Gastón Acurio

Según el ranking de reputación de la consultora Merco Perú, Gastón Acurio ocupó el 2017
el 4º puesto, por encima de muy renombrados empresarios del Perú.
Acurio empezó su carrera en 1994, como pequeño emprendedor, con un restaurante
miraflorino de 8 mesas. Hoy, el chef, escritor y hombre de negocios, lidera uno de los
conglomerados más importantes del país (11 marcas; 12 países).
Gastón es un líder transformador, que ejemplifica las prácticas de este estilo:
- Estimulación intelectual: Rompe con los estereotipos. Partiendo de su
conocimiento de la comida francesa, experimenta con insumos peruanos y
revalida las recetas y tradiciones del Perú. Incursiona en la escritura y la televisión.
- Motivación inspiracional: Visión compartida. Funda APEGA, Sociedad Peruana de
Gastronomía, con la visión de “Promocionar el Perú, a través de su cocina, sus
insumos y sus destinos turísticos”; crea la Feria Gastronómica “Mistura” (una de
las tres más importantes del mundo).
- Consideración individual: Se preocupa por hacer crecer a los demás. Anima a sus
mejores competidores, les da la mano si necesitan ayuda y los invita a sus
programas. Su lema: “No competimos, compartimos. Es imprescindible
preocuparse de que a todos les vaya bien.”
- Influencia idealizada: Demuestra con hechos lo que dice con palabras y da
ejemplo de moral. Funda la Escuela Pachacútec, donde forma a jóvenes
pandilleros como cocineros y mozos. Su frase: “No basta que te llamen jefe, para
ser líder”.

También podría gustarte