Está en la página 1de 1

Magreb

Geografía física:
El Magreb ocupa una superficie ligeramente superior a los seis millones de km2 y está
dominado, fisiográficamente hablando, por la cordillera del Atlas, que se extiende de
forma más o menos paralela hasta la costa por el noroeste y el norte, y por el desierto del
Sahara, que ocupa casi el 80% del área de la región. Existe, además, una zona de
transición entre las montañas y el desierto, y una fértil franja costera entre las montañas y
el mar. Esta última y, en menor medida, el área montañosa, albergan la mayor parte de
las tierras de cultivo, la población y la actividad económica de la región.
http://ong-solican.es/txt/magreb.htm
https://www.centroestudiosmagrebies.org/magreb/

http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=
/elcano/elcano_es/zonas_es/dt57-2004 (en pdf)

https://www.guioteca.com/internacional/el-magreb-y-su-importancia/

https://historiaybiografias.com/paises_menu11/

https://es.wikipedia.org/wiki/Magreb (religion)

http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/335/7/RCE7.pdf (politica global mediterranea)

Valle del Nilo


-https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Egipto

(geografía, descargado en pdf, eocnomia tmb)

-https://egiptologia.com/el-valle-del-nilo-de-la-geografia-al-mito/2/

- https://blog-egipto.com/historia-y-geografia-de-egipto/siglo-xxi-en-egipto (egipto en le siglo xxi)

También podría gustarte