Está en la página 1de 1

Graficando la función objetivo a minimizar para las condiciones óptimas de operación, se

obtiene lo siguiente:

Figura 1. Condiciones óptimas de operación a minimizar con las restricciones para T2 y t2.

Según lo anterior es posible determinar el punto óptimo de manera visual. Considerandos


esto, es posible definir que la temperatura de salida del fluido frío es 96°F, mientras que la
temperatura de salida del fluido caliente corresponde a 169°F. Estos valores son subjetivos
según la persona que vea los puntos debido a la escala empleada.
Con estas temperaturas es posible determinar el costo de operación máxima de la siguiente
manera:

200 − 𝑡2
43800000 ∗ (200 − 𝑡2 ) 5781600000 ∗ 𝑙𝑛( 𝑇2 − 68 )
𝐶𝑜𝑝 = +
𝑡2 − 68 [200 − 𝑡2 ] − [𝑇2 − 68]
200 − 96
43800000 ∗ (200 − 96) 5781600000 ∗ 𝑙𝑛(169 − 68)
𝐶𝑜𝑝 = +
96 − 68 [200 − 96] − [196 − 68]
𝐶𝑜𝑝 = $155634479.2

Que corresponde al costo mínimo de operación considerando todas las restricciones


presentadas en el ejercicio.

También podría gustarte