Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Una vez que la empresa minera ha valorado los estudios de las probabilidades del
proyecto, si el depósito encontrado es viable comienza a planificarse la extracción,
a alcanzar acuerdos de inversión y a buscar posibles compradores, entre otras
cuestiones. Igualmente, aquí entra en juego la planificación de la ingeniería a
utilizar, los costes de esto, la legislación vigente en el lugar de explotación o la
normativa medioambiental al respecto.
Una vez que se conocen los datos básicos de la geología local y del depósito
potencialmente viable, se puede hacer un modelo del yacimiento de mineral y
evaluar su viabilidad.
3. Extracción del mineral: entre 10 y 30 años
Son muchos los factores que, a lo largo de la vida productiva de la mina, determinan
qué zonas del yacimiento resultan más rentables económicamente: el precio de la
plata, los costes de extracción… Cuando el precio baja o los costes suben, solo
resulta económicamente rentable extraer y procesar el mineral con mayor
concentración de plata.
Una vez que han cesado las operaciones en la mina, ya sea porque se ha agotado
el mineral o porque los depósitos restantes no son económicamente rentables, la
labor se centra en el desmantelamiento de las instalaciones y la rehabilitación del
terreno sobre el que está situada la explotación.
El cierre de una mina de plata es una tarea muy compleja, ya que la compañía
minera puede quedar obligada a revisar el emplazamiento de la mina incluso hasta
cinco o diez años después de su clausura, para verificar los posibles daños
medioambientales que se hayan podido registrar.