Está en la página 1de 8

Practica 1

Estudiante: Andrés Felipe Yaberscht Benavides

Docente Regional: Lina Katherine Espinosa

Universidad Santo Tomás


Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia
Facultad de Ciencias y Tecnologías
Programa Construcción en Arquitectura e Ingeniería
CAU Ibagué, Tolima.
09-04-2018
1. Realizar un levantamiento arquitectónico de un piso de la construcción con cinta,
pasarlos en AutoCAD, acotarlo e imprimirlo en una hoja tamaño carta a una escala
conocida.
Este punto de la practica 1 fue realizado con base de la del proyecto de vivienda Valderozo en el
corregimiento de Rozo la ciudad de Palmira- Valle del Cauca.
2. Realizar el levantamiento topográfico de la zona donde se encuentra la construcción
incluyendo curvas de nivel acotadas.
Por lo difícil de realizar el levantamiento topográfico de la obra del primer punto, se realizó el
levantamiento del hotel kualamana del centro de vacaciones CAFAM melgar, lugar donde se
realizo el quinto punto de esta práctica integrada 1.

3. Describa 4 Materiales de construcción que vea en su obra en cuanto a su forma,


textura, dosificaciones, diámetros, densidades, pesos específicos, resistencia, módulo
de elasticidad, etc.

MATERIAL RESISTENCIA / MODULO ELASTICIDAD

Ladrillo n° 5 - Se vende
Resistencia 1200 Psi
por unidad

DOSIFICACION: El
Arena - Se vende por cemento + Arena + Agua,
27000 Mpa (Aditivos en algunos
m3
casos) en proporcion 1:2
Obtendria un mortero de
resistencia de 3500 PSI. Y
una dosificacion 1:2:2
Cemento - Usualmente Cemento + Arena + Grava
se compra el bulto de 50 27000 Mpa + Aditivos (Si se requiere)
Kgs obtendria con conreto de
resistencia 3200 PSI

Malla electrosoldada -
Varia el diametro según
Modulo elasticidad: 2.100.000 Kg/cm2
necesidades, se compra
por rollo o bloque
4. Analizar una viga de la edificación en concreto, simplemente apoyada teniendo en
cuenta su peso propio como carga distribuida y una carga puntual en el centro de
la luz de la viga y determine su máxima cortante y el máximo momento actuante.

Viga simplemente apoyada.

Peso de la viga: 400 KG


P: ¿?
RB: ¿?

FUERZA CONCENTRADA SUPUESTA: 400KG * 15CM*30CM*5000KG

EM: 0
EMA: 5000 KG*15CM-RB*30CM
75000KG = -RB * 30 CM
RB: 75000/30
RB: 2500 KG

EFY: 0
FY: 5000 KG-RA-RB
FY: 5000 KG – 2500 KG = RA
RA: 2500 KG

AREA TRANSVERSAL DE LA VIGA

A: PI D^2/4
A: (3.1415)*(18)^2 *3m2 /4
A: 169 M2
169 M2(169 /0.0254M2) = 1.028^10-4M2
O : P/A : 12700.8 N 5.067 X 10 ^4M2 = 25 X 10 ^6N/M
= 25 MPa

Estructura centro comercial Unicentro (Evaluación practica resistencia de materiales)

5. Escoger una columna de la edificación, mirar que carga baja por esa columna, observar
que cimentación recibe esa columna, determinar el área de la zapata o elemento que
recibe la columna elegida, por ultimo determinar el esfuerzo sobre la zapata y
compararlo con la capacidad portante del suelo.
.60 m x 1.20 m 0.72 m2
Peso teórico del concreto por m2 es de: 1 Ton/m2
Carga de la placa: 1Ton/m2 x 0.72 m2= 0.72 m2 Ton Carga total de la columna
Tenemos las 7 placas superiores lo que equivale a una carga
de: 0.72 Ton X 7 = 5.04 Ton soporta la columna

12 Ton/m2 * Dato para el ejercicio

A= 5.04/12
A= 0.42 m2
A = √ 0.10 = 0.64 Mts.

También podría gustarte