sistemas y electrónica
Taller de Investigación
Obtención de Bachillerato:
Lima - Perú
2018
*DEDICATORIA*
A Dios por ser la antorcha y guía en mi camino a recorrer, el cual fue
arduo, pero con un gran regocijo.
A mis padres, quienes son el mejor tesoro de mi vida, dos hermosas
personas con humildad, carisma y bondadoso corazón, a las personas
que me rodean y por darme su apoyo moral e incondicional y siempre
estar unidos.
A esa personita muy especial para mí que estuvo conmigo durante mi
etapa universitaria que siempre, dio su apoyo y ánimos y amor
incondicional que traspasa fronteras y tiene la iniciativa de compartir
todo sin la necesidad pedir nada a cambio el cual siempre tendrá un
lugar en mi corazón y es a quien adoro, admiro y aprecio tanto por su
coraje y valentía.
Agradecer al profesor Hermes por su arduo, dedicado y constante labor
en apoyarnos durante cada clase, con esa firmeza y empatía y esas ganas
de estar al servicio de los estudiantes
Milla Luna José Antonio
Contenido
1. Planteamiento del problema............................................................................................................................... 7
2. Objetivo de la investigación .............................................................................................................................. 8
3. Justificación ............................................................................................................................................................ 8
4. Alcances ................................................................................................................................................................... 9
5. Marco teórico....................................................................................................................................................... 10
4.1 Dato, Información y Sistema ........................................................................................................................ 10
4.2 Fundamentos en un sistema de información ........................................................................................... 11
4.3 Sistema de Gestión de Base de Datos - MySQL .................................................................................... 12
4.4 Metodologías para la elaboración de software ....................................................................................... 13
6. Estado del arte ......................................................................................... Error! Bookmark not defined.
7. Metodología ......................................................................................................................................................... 24
7.1 Inicio .................................................................................................................................................................... 24
7.2 Planificación ...................................................................................................................................................... 25
7.3 Ejecución ............................................................................................................................................................ 26
7.4 Monitoreo y Control ....................................................................................................................................... 27
7.5 Cierre ................................................................................................................................................................... 28
8. Recursos tecnológicos ...................................................................................................................................... 28
8.1 Sistema de gestión de base de datos MYSQL ........................................................................................ 28
8.2 Editor de código Netbeans ............................................................................................................................ 28
8.3 Lenguaje de Programación PHP ................................................................................................................. 28
8.4 Sistema Operativo Windows ........................................................................................................................ 29
8.5 Herramienta para modelamiento de datos Balsamiq Mockups ......................................................... 29
8.6 Hosting ................................................................................................................................................................ 29
8.7 Dominio .............................................................................................................................................................. 29
8.8 PC Servidor Workstation............................................................................................................................... 29
9. Cronograma.......................................................................................................................................................... 30
10. Presupuesto .......................................................................................................................................................... 30
10.1 Recursos humanos......................................................................................................................................... 30
10.2 Recursos de software .................................................................................................................................... 31
10.3 Recursos Hardware ....................................................................................................................................... 31
11. Conclusiones ........................................................................................................................................................ 31
12. Referencias Bibliográficas .............................................................................................................................. 32
Anexos ............................................................................................................. Error! Bookmark not defined.
Glosario
Artefacto: Documento con varios casos de uso para el proyecto
Es un plan de investigación de tesis, que tiene como objetivo primordial mostrar el análisis o
PROSELET S.A.C en el cercado de lima. El cual es una mediana y pequeña empresa (MYPE),
cuenta con áreas amplias para su proceso de fabricación y gestión respectiva las cuales son:
empotrado, adosado, canaleta porta cables, gabinete contra incendio, cajas murales, gabinetes
para Data center. Y es ara el sector eléctrico y de telecomunicaciones el cual esta empresa
requiere comprar accesorios e insumos para llevar a cabo la fabricación de sus productos el
cual busca resolver una de sus necesidades principales el cual es una empresa con rápido
crecimiento y alta demanda de sus productos, la cual no pueden controlar y gestionar sus
productos y sus clientes y por los insumos y accesorios que van a comprar para su elaboración,
el cual PROSELET S.A.C busca y tiene pre visto resolver lo antes posible porque se enfrenta
con diversos problemas, día a día; al no contar con una plataforma de gestión de sus ventas,
De tal manera que nosotros pretendemos dar una propuesta de solución el cual pretendemos
solucionar, el cual es de suma importancia contar con una propuesta y análisis de solución que
abarque estos principales requerimientos, por el cual una plataforma web de ventas es una
necesidad primordial para esta problemática el cual podrá gestionar toda su información que va
a apoyar en la gestión de ventas y compras con el fin de satisfacer y mejorar sus procesos de
compra, venta y gestión de clientes. Por lo tanto, se pretende automatizar estos procesos, que se
sus servicios para el cliente; que se manejara con información en tiempo real para que nos
Este documento y la parte introductoria describe una visión general de cómo se tiene una
necesidad en un caso real para la empresa PROSELT S.A y como darle solución en respuesta a
esa necesidad que sería un producto de plataforma web aplicando todos los conocimientos
programación, motor y/o gestor de base de datos, equipos físicos y lógicos como plus
adicionales para el soporte de la plataforma web y todo esto va estar orientado al rubro de
negocio que tiene la empresa PROSELET S.A , la cual como necesidad principal y derivados
de ellos es tener un resultado esperado para que tenga una continuidad de negocio ya que hoy
en día el mercado es muy competitivo y debe estar en constante cambio para hacerse presente
en su cartera de clientes.
Lo que se espera de este proyecto es ver el resultado para alta dirección de la empresa
PROSELET S.A, también se espera el buen resultado de aprobación de la tesis, ya que este
proyecto abre puertas para generar nuevas capacidades de negocio, nuevas mejoras y
La empresa como materia de estudio para esta investigación cuenta con cinco años
funcionamiento experiencia distribuyendo al mercado; registrado en la SUNAT como
PROSELET SOCIEDAD ANONIMA CERRADA con RUC 20552868502; dedicada al
rubro eléctrico y comunicaciones, realizando la venta y servicio de fabricación e
integración de tableros eléctricos de baja y media tensión. Se dedica a la fabricación de
tableros de tipo auto soportado, gabinete de medidores, de empotrado, adosado, banco de
baterías, canaleta porta cables, gabinete contra incendio, cajas murales, gabinetes de
Infraestructura TI para Data Center y distribución e integración de corriente alterna.
Ubicada en el distrito del cercado de Lima, cuenta con una amplia área de producción para
almacenar y gestionar los insumos y accesorios para poder llevar a cabo el proceso de
fabricación de tableros eléctricos y su integración eléctrica. La empresa cuenta con siete
áreas específicas; que es el departamento de producción, administración, ventas, almacén,
contabilidad y sistemas.
Bajo este esquema de trabajo, la empresa PROSELET S.A ha ido rápidamente en aumento
de sus ventas y compras, para el área de ventas la encargada de gestión de ofrecer el
producto terminado tiene un manejo de documentación físico en el área, la cual es un
procedimiento muy monótono ya que se ve reflejado en la variable tiempo además que
quita mucho recurso como por ejemplo llevar los registros de venta por las próximas 24
horas y los conteos largo de 30 días, estos reportes sirven para la toma de decisiones e
incluso obtener los resultados de esas decisiones demanda demasiado tiempo y recursos
humanos ya que es una actividad compleja de analizar los reporte y luego como resultado
tomar una decisión en base a esos indicadores; además añadiendo una de las maneras mal
empleadas por parte del área de ventas; como, por ejemplo, el resigo de tener una baja
economía, por no tener fidelizado al cliente, por la demora en la atención a los segmentos
de clientes, por descuidos de poner un precio no estimado al producto terminado, por
comprar productos que no se encuentran con gran demanda en el mercado, además para el
proceso de compra lo hace el área de almacén, ya que en la empresa PROSELET S.A no
tiene una área de compras , la cual el área de almacén cumple esa función.
Actualmente la empresa PROSELET S.A está operando sus procesos de manera manual
(cuadernos y hojas), si continua así perderá competitividad con sus competidores del
mercado , la cual es un gran riesgo para la empresa en el sentido de que esta propensa a
cometer diversos errores y también una falta de compromiso de optimización con el tiempo
de venta y compra , ya que puede comer errores de corta, mediano y largo plazo ,para ello
no cuenta con una herramienta adecuada para gestionar sus recursos de la forma más
óptima posible para lograr que tenga una rentabilidad que toda empresa de fabricación
busca y de esta manera haya una continuidad de negocio.
2. Objetivo de la investigación
Propuesta de una plataforma web de venta para la empresa Proselet S.A.C
3. Justificación
Bajo esta finalidad de implementar un sistema de registro y control de venta el cual se
busca que la empresa PROSELET S.A.C. pueda mejorar, optimizar y automatizar su
proceso core de la empresa Proselet S.A.C, para gestionar sus procesos de venta de
manera óptima en la empresa; para lograr la reducción de tiempo y costo, así contar una
información exacta en el momento solicitado de manera instantánea, para optar y tomar
una decisión en base a datos reales.
Para eso, la gerencia de la empresa, necesita contar con un sistema web informático de
ventas que muestre información real y puntual desde cualquier zona sin necesidad de
estar en la empresa y poder obtener y consultar la información; y que el encargado de
compras y ventas registre oportunamente las actividades de E/S de relación de
productos, retribuir sus ganancias periódicamente, ya sea diario o mensual. Además,
que pueda monitorear la información y la desviación que pueda sufrir el objetivo que
busca lograr la empresa, además que permita tomar una decisión asertiva. Inclusive las
funciones que solicita la empresa y que tendrá el sistema es proveer información
peculiar y detallada, que permita el buen desempeño de sus actividades, permitiendo
con ello planificar la compra de productos solicitados, obviando así, el incumplimiento
de los requerimientos.
Módulo del cliente: Este contenido nos proporcionara en dar la facilidad de poder
acceder a nuestra lista de clientes donde está concentrado toda la data gestionada de los
segmentos clientes, como el canal de comunicación, la categoría de cliente, la condición
de consulta, las compras, entre otras. que estén interesados en nuestros productos,
además de poseer información esencial para generar nueva capacidad de negocio.
Módulo de los empleados: Este módulo contendrá las informaciones del empleado de
turno para saber quién fue el encargado de iniciar el proceso de venta y compra de los
productos.
Módulo del producto: Este sector contendrá una cantidad exacta de los productos
terminados por el área de producción y además mostrar su variedad de productos
terminados que estarán a disposición para proceder el proceso de venta.
Módulo Almacén: Este módulo facilitara la gestión de almacén tales como verificar
stock, Descripción, también definimos algunos parámetros del ítem, tales como: Stock
Mínimo, Stock Máximo, Destino del producto (se Compra y/o Vende), Control de
Stock, cantidad y estado de los accesorios e insumos que se van a requerir para la
producción de los productos, cantidad de ventas realizadas por día y mes.
5. Marco teórico
Sistemas de gestión de la Información
Según HDCO (2014) “MySQL es un motor o gestor para base de datos el cual es
MySQL, multi procesamiento de código abierto, creado por Michael “Mondy”
Widenius en el año 1995. Fue lanzado la licencia que tiene como nombre GNU GPL (Es
una licencia de ámbito público general) que se debe a la gran popularidad que se
produjo en el año 2000. MySQL AB es la compañía que tiene y está desarrollando
MySql, que es parte en Sun Microsystem. El éxito de MySQL como base de datos se
debe principalmente a: Su rentabilidad, base de datos de código abierto, fiabilidad,
rendimiento y características.”
4.3.1. Componentes principales para MySQL:
● Un servicio o servidor en la base de datos de MySQL, se ejecuta a todo momento en un
background, realiza y permite conexiones a diferentes programas para usuarios y
clientes de manera sucesiva.
● Diversos programas dentro de un servicio público para clientes. Introduce una opción
de comandos en el terminal.
Su objetivo es entender la estructura, los problemas actuales y como son sus dinámicas
actuales, identificar y comprender las posibles procesos y mejoras. Para llevar a cabo la
descripción del negocio utilizando el modelado de casos de uso y los clientes, que se usa
un Modelo de objetos del negocio que describe caso por caso y su uso en el negocio con
los colaboradores y que es de suma importancia para el manejo y elección de la mejora
metodología conveniente, el cual se está tomando la decisión de utilizar RUP, que
proporciona bases concretas y pasos para llevar a cabo gran éxito el desarrollo de
software.
Scrum tiene escenarios para resolver casos en que no se está entregando al usuario o
cliente lo esperado, cuando una entrega es prolongada, los costes se disparan o la
calidad no es aceptable, cuando se necesita capacidad de reacción ante la competencia,
cuando la moral de los equipos es baja y la rotación alta, cuando es necesario identificar
y solucionar ineficiencias sistemáticamente o cuando se quiere trabajar utilizando un
proceso especializado en el desarrollo de producto.
Cada ciclo está compuesto por fases y cada una de estas fases está compuesta por un
número de iteraciones.
4.5.3.1 Fases:
En esta tabla realiza un flujo de trabajo RUP que es adaptado por Luis Islas H; 2015
4.5.4.2.2 La Vista
➢ Es lo que usuario observa, la interfaz, GUI (Graphical user interface)
➢ En la web serian HTML5, CSS3
➢ La vista se comunica con el controlador
➢ Permite pasar valores dinámicos hacia el controlador
4.5.4.2.3 Controlador
➢ Realiza el trabajo semejante al de un controlador de trafico
➢ Responde a eventos (Acciones de usuario)
➢ Intermediario entre la “Vista” y el “Modelo”
➢ Recibe datos de entra desde URL, un formulario o de una vista
➢ Puede obtener datos desde el modelo
➢ Envía datos a la vista
4.5.5 PMBOK
este instrumento de desarrollo que fue creado por el PMI (Project Mnagement Institute),
contiene la guía para establecer y utilizar buenas prácticas y criterios para la gestión,
administración y dirección en proyectos, implementando técnicas que permitan
identificar una serie de 47 procesos que serán distribuidos por 5 macro procesos de
manera general.
“El autor narra sobre una plataforma web dedicada a la compra y venta, mediante el
como objetivo es obtener el número exacto de los productos, dando un plus de mejorar
de atención al cliente, como razón obteniendo resultado de mejora al dejar atrás los
antiguos actividades manuales al realizar una venta y conseguir una mejor oferta
plataforma web orientada a las ventas para una tienda de variedad en ropas del sector
“En la presente tesis refleja las actividades referentes a los Servicios y Ventas se
de búsqueda de información para tener una buena toma de descion de alta gerencia estos
problemas se ven afectado en un caso real de la empresa. La cual y como razón que se
propuso el diseño de una plataforma web de información que permita buscar resultados
mediante el uso común de las actividades del día. Para este tesis se planteo la
metodología RUP la cual es útil para monitorear los entregables y como se puede ir
una necesidad de la empresa One To One Contact Solutions en el área de ventas, la cual
está posicionada entre los mejores canales de ventas asociados a Scotiabank Perú.
aplicativo web basado en lenguaje de programación PHP, con un motor de base de datos
producto que cumpla con las necesidades de One To One Contact Solutions. Y más
departamento de ventas
“En el presente documento se dará una explicación de cómo se dará solución a los
que se hará uso de estas herramientas para lograr un sistema confiable y eficiente. El
empresa logre una gran evolución en el ámbito de la información, todo esto repercutirá
para hacer que más empresas requieran de esta herramienta tan indispensable. Para el
desarrollo del proyecto se utilizó la metodología Ágil SCRUM, que propone un modelo
Aplicaciones Web. Para la conclusión del desarrollo de sistema Web se utilizó como
MySQL”
7. Metodología
Esta propuesta de investigación será desarrollada bajo el un enfoque que investiga lo
teórico práctico y tecnología aplicada. Se tomó en cuenta todas las vertientes en cuanto
cual desde nuestro punto de vista hemos determinado que la herramienta informática
que nos será de mayor utilidad y que además nos impartieron en la universidad, el cual
nos será útil y a la vez aplicable para el diseño y llevar a cabo el desarrollo de la
plataforma web. Sin embargo, a detalles el cual e conveniente de utilizar RUP, ya que
7.1 Inicio
● Elaborar el modelo para el negocio
➢ Se hace mención de manera relación como una entidad realiza la creación,
captura y entrega de contextos y valores sociales. El plan de negocio es el
proceso de construcción de un modelo de negocio, que se realizara en un lienzo
de CANVAS que pretende explicar cada detalle de un nivel especifico del
modelo para el negocio.
➢ Entregable: Documento de Modelo de Negocio
7.2 Planificación
● Aprobación el alcance para el proyecto
Se evalúa el producto como alcance del proyecto que será aprobado en caso de cumplir
con todo el objetivo establecido.
➢ Entregable: Alcance del proyecto aprobado
● Identificar Requerimientos
Se realiza un detallado análisis de los requerimientos que son funcionales y no
funcionales para el sistema que están basados en base en encuestas y reunidos de los
involucrados que se registran en un acta de reunión.
➢ Entregable: Documento de Requerimientos
7.3 Ejecución
● Realización de la actividad de implementación
Como resumen se realizará el diagrama UML de componentes y vistas de componentes
en esta fase.
➢ Entregables: Modelo de componentes
● Realizar la actividad de modelo caja negra
Se lleva a cabo la codificación y desarrollo de la plataforma en el lenguaje PHP con el
motor de base de datos MySQL. Y utiliza un patrón seleccionado de modelo, vista,
controlador (MVC).
➢ Entregable: Demo de la plataforma o modelo de caja negra
7.5 Cierre
● Elaborar el acta de cierre del proyecto
Se realiza un contrato para dar como culminado el proyecto con sus respectivas
validaciones.
➢ Entregable: Acta de cierre del proyecto.
8. Recursos tecnológicos
Es uno de los motores y gestores de datos más utilizados que permite conectar con diversas
plataformas a través de sentencias, se gestiona la información que allí alberga y que se
manipula para diferentes usos.
8.2 Editor de código Netbeans
Es una herramienta de desarrollo de diversos códigos y que además es gratuito por ser de
código abierto y permite trabajar con lenguajes como PHP, JAVA, VISUAL BASIC. Etc.
utilizado a nivel mundial, para diversos hardware con el que los usuarios interactúan con
diversas plataformas.
Es una plataforma/servicio que cuenta con una aplicación nativa que es Windows y Linux
que su manejo es a nivel web que te permite diseñar y trabajar desde cualquier parte, el
cual permite desarrollar esquemas o prototipos de vista que facilita en la obtención de los
bocetos.
8.6 Hosting
espacio y/o servicio a los usuarios de internet para gestionar diversos contenidos.
8.7 Dominio
Es una identificación de tu página web para su rápida ubicación y fácil acceso ya que para
entrar a una plataforma web se requiere de IP y el cual el trabajo del dominio es simplificar
eso a un nombre que tu conozcas y manejes con facilidad para mirar su contenido.
24 horas del día; su arquitectura y componentes físicos están diseñados para trabajar de
manera continua sin percances y mantener disponible el servicio todo el tiempo posible al
alcance. Los dispositivos servidor a menudo cuentan con procesadores de mucha mayor
potencia, más memoria y unidades de disco de más capacidad que los clientes.
9. Cronograma
11. Conclusiones
- Para la realización de un correcto sistema o plataforma web se utiliza recursos y
metodologías que ya están a la mano y que se puede pedir ayuda en internet ya que
se encuentra mucha información acerca del tema y que esto facilita en identificar los
problemas y de dar las mejores soluciones en base a esas tecnologías que está al
alcance de todos.
- La plataforma web que se busca a implementar nos ha mostrado las diversas formas
y métodos que se puede lograr, así de fácil con diversos softwares que ayuda hoy en
día a las grandes empresas para gestionar procesos grandes y pequeños de manera
automatizada en poco tiempo y con pocos recursos beneficiando así al usuario final
y trabajando de la mano como una herramienta eficaz para optimizar tiempo y
dinero.
Recomendaciones
Para que una plataforma o sistema sea escalable a nivel gerencial y que involucre a
las demás áreas de manera estratégica, es recomendable tener en cuenta y no
descartar ninguna área ya que todos interactúan entre sí a la hora de realizar el
análisis.
Se recomienda que la información sea digitalizada y con sus respectivos respaldos
debido a que esa información es vulnerable.
Se recomienda realizar y diagrama sus procesos de producción, desde ahí parte todo
lo demás ya que el área de producción es donde se presenta mayor cuello de botella y
problemas al momento de realizar el proceso de fabricación en conjunto con el área
de ventas quienes son los responsables de que la producción se lleve a cabo de
manera natural y sin contratiempos.