Está en la página 1de 2

LA BIBLIA LA INFLUENCIA MÁS PODEROSA

SALMO 1

CONTEXTO

Diferencia entre el hombre que se deja guiar por Dios en cuanto a decisión, valores y estilo de vida.
I. EL HOMBRE QUE SE DEJA GUIAR POR ELLA ES BIENAVENTURADO v 1-3,6ª

A. La Bienaventuranza y el reflejo de las acciones que evitó el hombre v 1 no anduvo, ni estuvo, ni se ha


sentado

B. El progreso de tres influencias destructivas v 1


Consejo de malos
Camino de pecadores
Silla de escarnecedores

C. La mejor influencia v 2
Pasar tiempo en la “Ley” y no en los placeres temporales del pecado. ¿Cuál es su delicia? ¿Qué le provoca
placer?
Una constante

D. Las bendiciones del hombre que se dejar guiar por la Biblia. V 3,6ª
D.1. árbol plantado seleccionado de antemano y colocado intencionalmente.
D.2. junto a corrientes de aguas se alimenta todos los días, se mantiene fresco. (los robles de Vancouver
alimentados por los restos de salmón que dejan los osos rio arriba, son más altos y robustos que el resto,
pues crecen a orilla de los rios)

D.3. que da su fruto a su tiempo productividad


D.4. y su hoja no cae se mantiene
D.5. Y todo lo que hace prosperará Prosperidad.(No hará cosas incorrectas, rectitud de carácter, las
motivaciones con que hacemos las cosas dicen mucho de nosotros y de nuestra relación con Dios)

D.6. Jehová conoce el camino del justo v 6ª


El ejemplo de Job.

II. EL HOMBRE QUE NO SE DEJA GUIAR POR ELLA ES DESVENTURADO 4-6b

A. Los malos, no disfrutarán de las bendiciones prometidas a quienes con corazón sincero buscan a
Dios, pues la persona que no busca a Dios no es nada, no tienen consistencia v 4.
B. Los malos “no se levantarán” en el juicio v 5
Ni los pecadores en la congregación de los justos

(2) Sin esperanza, v. 5. Nótese de nuevo el paralelismo en este versículo. No podrán estar de pie en el
juicio. Dios es juez; el que no le obedece será juzgado. Algunos ven en el juicio aquí la providencia divina o
la intervención de Dios en los asuntos del hombre (cf. Job_75:8). Otros piensan que se refiere al tiempo de
su muerte. Pero es mejor entender el día de juicio o el juicio final. Así lo entendieron los judíos en los
tárgumes y en la Mishna. (Es interesante que aquí no se usa la terminología técnica de los profetas para
hablar del día de juicio, como “aquel día”. Esto es una indicación de que el salmo fue escrito antes de los
grandes profetas.) Ni … en la congregación de los justos (v. 5). ¡Qué triste! ¡Qué fuertes son las sentencias
de la Biblia! Los “no salvos” serán excluidos para siempre. Se refiere al juicio, pero igualmente no caben
con los justos. Ni se sentirían cómodos. Donde hay gente que ama a Dios, los malvados no quieren estar.
C. La senda de los malos perecerá v 6b

APLICACIONES
CONCLUSIÓN

También podría gustarte