Está en la página 1de 3

S5. Actividad 1.

Selección y recopilación de información

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26702408

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6186166
https://www.excelsior.com.mx/nacional/apoyos-llegan-a-42-de-mexicanos-programas-sociales-
federales/1298221

http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Transparencia/TransparenciaFocalizada/REQUISITOSY%20B
ENEFICIOS%20DE%20PROGRAMAS%20SOCIALES.pdf
S5. Actividad 1. Selección y recopilación de información

Registro de bibliografía en formato APA

Blázquez Bonilla, Elieth (diciembre, 2017). La asistencia social en México. Una mirada desde el SNDIF. Ánfora,
24(43), 189-212. Universidad Autónoma de Manizales. ISSN 0121-6538.

Cardozo Brum, M. (2005). Neoliberalismo y eficiencia de los programas sociales en México. Política y Cultura,
(24), 169-186.

Melania Osornio Macías (2019): “Programas sociales en México, progresa-oportunidades-prospera”, Revista


Caribeña de Ciencias Sociales (febrero 2019). En línea: https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/02/programas-
sociales-mexico.html

Solera, C. (2019, 24 de febrero). Apoyos llegan a 42% de mexicanos; programas sociales federales. Recuperado
de: https://www.excelsior.com.mx/nacional/apoyos-llegan-a-42-de-mexicanos-programas-sociales-
federales/1298221#view-3

También podría gustarte