Está en la página 1de 22
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA RESOLUCION womerd® i 955 ( c2SEP mg) Por la cual se establecen medidas en materia de exploracién y explotacién de hidrocarburos: EL MINISTRO DE MINAS Y ENERGIA En ejercicio de sus facultades legales, en especial !as conferidas por los Decretos 070 de 2001 y 3724 de 2009, y CONSIDERANDO: Que de conformidad con el articulo 332 de la Constitucién Politica el Estado es propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables y por mandato de jos articulos 3 y 5 del Decreto 070 de 2001, le corresponde al Ministerio de Minas y Energia adoptar los reglamentos y hacer cumplir las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias relacionadas con su exploracién y explotacién Que con respecto al sector hidrocarburifero, el articulo 12 del mencionado Decreto defiere a ese Ministerio la potestad de velar por el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y las normas técnicas relacionadas con su exploracién y explotacién para asegurar que estas actividades se realicen en forma técnica y econémica y se asegure la utilizacién y aprovechamiento de los recursos en forma racional e integral. Que con el fin de impulsar la calidad en los procesos de productividad y de competitividad de los bienes y servicios de los mercados, se hace necesario implantar mecanismos que garanticen una adecuada infraestructura para el logro de tal fin. Que los Reglamentos Técnicos se establecen para garantizar la seguridad nacional, proteger la vida, la salud y la seguridad humana, animal y vegetal, la proteccién del medio ambiente y la prevencién de practicas que puedan ser potenciaimente peligrosas. Que el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, a solicitud de! Ministerio de Minas y Energia, procedié a efectuar las notificaciones internacionales previstas en la Resolucién 03742 de 2001 emanada de la Superintendencia de Industria y Comercio y, Vencido el término de notificacién no se recibieron comentarios ni observaciones sobre el proyecto de reglamento. ww 18 1495 E2SEP. 209 Pagina 2 de 22 Por el cual se establecen medidas en materia de exploracion y explotacién de hidrocarburos Que el Ministerio sometié el Proyecto de reglamento a discusién de los agentes econémicos interesados, de los cuales recibio comentarios y observaciones que fueron debidamente analizados. RESUELVE: TITULO 1 DISPOSICIONES PRELIMINARES Articulo 1°. Objetivo. La presente Resolucién tiene por objeto regular y controlar las actividades relativas a ta exploracién y explotacién de hidrocarburos, maximizar su ecuperacién final y evitar su desperdicio, Paragrafo. El Ministerio de Minas y Energia regulara las actividades relativas a la exploracién y explotacién de los yacimientos no convencionales. Articulo 2°. Ambito de Aplicacién. Las disposiciones contenidas en esta Resolucién se aplican a todas las personas naturales y juridicas que desarrollen actividades de exploraci6n y explotacién de hidrocarburos. Articulo 3°. Organos Competentes. Corresponde al Ministerio de Minas y Energia, de conformidad con la ley, controlar las actividades reglamentadas en la presente Resolucién, proferir tos reglamentos técnicos y demas actos administrativos e imponer las sanciones respectivas. La funcién de control y dems autorizaciones de que trata la presente Resolucién, seran las ejercidas por la Direccién de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energia o quien haga sus veces,o Por intermedio de personas naturales o de entidades debidamente calificadas y certiicadas. El transporte, el alojamiento y alimentacién para tal efecto sern suministrados por el contratista, quien ademas entregard la informacién que sea requerida y facilitar el acceso a las instalaciones sin restriccién alguna. Articulo 4°. Normas Técnicas y Estandares. En las operaciones reglamentadas en esta Resolucién se deben aplicar los estandares y normas técnicas nacionales e internacionales y especialmente las_recomendadas por el AGA, API, ASTM, NFPA, NTC-ICONTEC, RETIE 0 cualquiera otra que las modifique, utilizadas en la industria petrolera. En donde se desarrollen estas actividades, los manuales y nommas técnicas Tequeridos deben estar a disposicion permanente de las autoridades administrativas o de cualquier otra entidad o persona debidamente autorizada o delegada por el Ministerio de Minas y Energia. Articulo §°.~ Disposiciones Complementarias. Las actividades reglamentadas por esta Resolucién estan sujetas a todas las leyes, decretos y actos administrativos Telativos a la proteccién de ios recursos naturales, del medio ambiente, de las minorias étnicas y culturales, de salubridad y de seguridad industrial, asi como a los Convenios de la OIT 174 y 181 y todos aquellos que los modifiquen. Paragrafo. Es responsabilidad del contratista obtener y mantener vigentes las licencias y permisos necesarios para el desarrollo de cualquier actividad relativa al ‘sector hidrocarburos, 1a izg5 ESP. 200 Pagina de 2 Por el cual se establecen medidas en materia de exploracion y explotacion de hidrocarburos. Articulo 6°. Definiciones y Siglas. Para los efectos de esta reglamentacién, se adoptan las siguientes definiciones y siglas: Abandono: Taponamiento y cierre técnico de un pozo, el desmantelamiento de facilidades y equipos de producci6n y sin perjuicio de las autorizaciones por parte de las autoridades ambientales. Aforo: Proceso mediante el cual se mide la altura de un liquido en un recipiente a condiciones esténdares (60 °F=15 °C y 14,7 PSI=1 Atmésfera) y estéticas (completo Teposo). : AGA: American Gas Association. (Asociacién Americana del Gas). Anilisis de Riesgo: Estudio para evaluar eventos predecibles que potencialmente constituyen un riesgo que pueden afectar el desarrollo de las operaciones. Afio: Periodo de doce (12) meses consecutivos contado desde una fecha especifica. API: American Petroleum Institute (Instituto Americano del Petréleo) Area Contratada: Superficie y su proyeccién vertical en e| subsuelo identificada, en la cual el contratista esta autorizado para efectuar las operaciones de exploracién y explotaci6n de hidrocarburos. Area de Evaluacién: Porcién del area contratada en la cual el contratista realiza un descubrimiento y en la que ha decidido llevar a cabo un programa de evaluacién para establecer 0 no su comercialidad. Area de Explotacién: Porcién del drea contratada en la cual el contratista o ECOPETROL S.A., en los contratos de asociacién, decide explotar comerciaimente uno © mas yacimientos de hidrocarburos. ASTM: American Society for Testing and Materials (Sociedad Americana para Pruebas y Materiales). Barril de petréleo: Unidad de medida de volumen, normaimente utilizada para hidrocarburos liquidos que consta de cuarenta y dos (42) galones de los Estados Unidos de América, reportada normaimente a condiciones estandar (una temperatura de sesenta grados Fahrenheit (60° F) y a una (1) atmésfera de presién absoluta). Buenas Practicas de la Industria del Petréleo: Operaciones, procedimientos, métodos y procesos seguros, eficientes y adecuados, implementados para la obtencién del maximo beneficio econémico en la recuperacién final de las reservas de hidrocarburos, la reduccién de las perdidas, la seguridad operacional, la proteccién del medio ambiente y de las personas, en el desarrollo de las actividades de exploracién y explotacion de hidrocarburos. BSW (A&S): Porcentaje de agua y sedimento basico contenidos en los Hidrocarburos Liquidos. Calibracién: Conjunto de operaciones (procesos o procedimientos) que se realizan a condiciones controladas para determinar una variable de interés, comparando un sistema, un equipo o instrumento con su patrén de referencia respectivo. Campo: Area en cuyo subsuelo existen uno o mas yacimientos. Campo Comercial: Porcién del area contratada en cuyo subsuelo existe uno o mas yacimientos descubiertos que el contratista ha decidido explotar comercialmente, de acuerdo con las condiciones de cada modalidad contractual.

También podría gustarte