ALCANCE
Las directrices brindadas para la construcción de la nueva sede del banco estarán
soportadas en el anexo A11 de la norma ISO 27001:2013 y la investigación de espacio
defendible de Oscar Newman con el fin de garantizar el cumplimiento de las políticas
generales y cumplir con los requisitos obligatorios de la seguridad física.
RESPONSABLES
Teniendo en cuenta lo solicitado en uno de los anexos del proyecto, los responsables de
todo el diseño y recomendaciones de seguridad física para la construcción de la nueva
sede del banco, estarán a cargo del grupo de consultores designados para esto. A su vez,
el banco será responsable de designar un recurso interno que apoye todo el proceso y e
el visto bueno de todo lo propuesto por los consultores.
Adicional a esto, será el banco quien se encargará de los demás aspectos relacionados
con la construcción de la nueva sede.
DESARROLLO
PLANOS DE LA SEDE
PARQUEADERO
La zona de parqueadero cuenta con 2 accesos, 1 para empleados y uno para los
invitados, en cada una de las entradas existe un punto de control de acceso compuesto
por un miembro del equipo de vigilancia y un control de acceso electrónico. Adicional a
esto, dentro del parqueadero y justo al lado de la entrada al ascensor existe un punto de
vigilancia que funciona como doble factor de seguridad para el ingreso del personal a la
sede.
PRIMER PISO
En el plano se ve reflejada la distribución de las salidas y de los extintores con los que
cuenta cada piso, adicional a esto, en este piso se encuentra estratégicamente ubicado el
datacenter, se ubica en esta planta con el fin de prevenir inundaciones provenientes de
elementos ubicados en el subsuelo (tuberías, humedad, etc, etc.) y se pone debajo del
último piso, con el fin de evitar problemas generados por catástrofes naturales.
Adicional a esto encontramos áreas críticas para el negocio como lo son el área de
recursos humanos y el área de seguridad.
ANALISIS DE SEGURIDAD
A continuación se hará el análisis de seguridad física de la nueva sede del banco pasando
por cada uno de los aspectos importantes en lo relacionado a la normativa vigente.
Es de vital importancia sectorizar las instalaciones de la nueva sede en zonas que nos
permitan establecer controles de acceso pertinentes de acuerdo a su criticidad. Teniendo
en cuenta las zonas marcadas en los mapas de las instalaciones, se procederá a explicar
lo que implica cada una de ellas.
Zona privada: La zona privada es una área dentro de las instalaciones de la nueva sede
a la cual solo tendrá acceso el personal interno y externo que haya logrado pasar los
controles de acceso de ingreso a la instalaciones, para esto, el personal interno, debe
contar con su carnet de identificación y tarjeta de ingreso a las instalaciones, y el personal
externo, debe estar en los listados de invitados de la fecha o debe estar acompañado de
un funcionario que será responsable del mismo durante su visita a la sede.
Zona Restringida: La zona restringida es la zona interna con mayor nivel de seguridad
física, son espacios que cuentan con varios controles de acceso que aseguran que solo
las personas que deben ingresar puedan acceder a los mismos, en este caso puntual, las
zonas restringidas son, el datacenter ubicado en el primer piso, sobre el parqueadero, los
puntos de vigilancia, el centro de monitoreo y el área de seguridad.
EXTINTORES
Clase A: Son utilizados para controlar fuego generado por combustibles sólidos como
madera, papel, cartón, caucho y algún tipo de plástico.
Clase B: Son utilizados para controlar fuego generado por materiales líquidos y gases
inflamables.
Clase C: Son utilizados para controlar fuego generado por equipos energizados con
corriente eléctrica.
Clase D: Son utilizados para controlar fuego generado por la combustión de ciertos
metales en forma de partículas o virutas como aluminio, titanio, circonio, etc.
Teniendo en cuenta lo anterior, es de vital importancia contar con los 4 tipos de extintores
dentro de la nueva sede, ya que es posible ubicar cada uno de los elementos
mencionados dentro de las instalaciones, sin embargo es importante indicar que en las
zonas comunes se debe contar en su mayoría con extintores de tipo A, dentro de las
oficinas, donde exista un gran volumen de equipos electrónicos y dentro del datacenter,
es necesario contar con extintores de tipo C y en los parqueaderos, es necesario contar
con extintores de tipo B y D, de esta forma siempre se estará preparado para enfrentar
cualquier tipo de incendio de forma correcta.
SEGURIDAD VITAL
Antes que cualquier cosa, la nueva sede a construir debe cumplir el aspecto más
importante en lo relacionado con la seguridad física, se debe garantizar que dicha sede
cuente con los elementos necesarios para preservar las vidas humanas, por ende debe
contar con las siguientes características:
Este tipo de precauciones deben anteponerse ante cualquier otro tipo de medida ya que
antes que cualquier cosa, es necesario garantizar la seguridad de las personas que
interactuaran con la nueva construcción.
DISEÑO ESTRUCTURAL
Primer y segundo Piso: Para las áreas generales, se implementaran puertas de vidrio
grueso sobre las cuales se implementará un control de acceso biométrico para asegurar
que solo las personas que cuenten con los privilegios necesarios puedan tener acceso a
lo que hay de tras de estas, para las zonas denominadas como restringidas, se
implementarán puertas de seguridad que cuenten con doble factor de autenticación con el
fin de dar un poco más de robustez a la seguridad física de dichas áreas.
Ventanas: En lo relacionado con las ventanas a instalar en las instalaciones, se optó por
la instalación de ventanas de seguridad en todo lo relacionado con áreas comunes y
oficinas, estás ventanas estarán integradas con el sistema de monitoreo, contaran con
sensores que permitirán reportar cualquier tipo de evento que suceda sobre alguna de
ellas.
REFORZAMIENTO TERRITORIAL
Para generar un correcto entorno para los empleados y visitantes de la nueva sede, es
vital contar con un correcto esquema de señalización, además de una adecuada
iluminación y distribución de los espacios.
CONTROL PERIMETRAL
Con el fin de tener un correcto control sobre el entorno de la nueva sede, es de vital
importancia contar con un sistema cerrado de televisión que permita monitorear de forma
correcta todos los rincones internos y externos de la compañía, es de vital importancia
que el sistema se encuentre instalado de tal manera que no existan puntos ciegos que
faciliten actos criminales fuera o dentro de la compañía.
Es importante contar con una compañía de vigilancia que vele por la administración del
sistema cerrado de televisión y adicional a esto, ponga a disposición de la compañía
personal en sitio para asegurar las instalaciones.
Es necesario tener bajo control toda actividad que tenga que ver con los proveedores de
servicios que realicen algún tipo de acción dentro de la sede, por lo cual se debe dejar
claridad de ciertos aspectos:
1. Los miembros de la empresa de aseo solo podrán tener acceso al área de basuras
de la compañía y estos siempre deben estar acompañados de personal de
seguridad de la compañía.
2. Para que lo miembros de las demás empresas proveedoras de servicios (luz, gas,
etc.) tengan acceso a las instalaciones, es necesario que su visita sea anunciada
con anterioridad y aprobada por el personal del banco, adicional a esto en el
momento de su visita debe estar todo el tiempo acompañado por un empleado de
la empresa de vigilancia del banco.
SISTEMA ELECTRICO
La sede a construir deberá contar con un sistema de fluido eléctrico de emergencia capaz
de soportar el funcionamiento normal de todos los sistemas ubicados dentro de la misma,
este sistema debe ser capaz de funcionar de forma continua por al menos 12 horas y en
caso de tratarse de lugares aislados, este tiempo deberá ser de 72 horas como se indica
en la norma NFPA11.
Para este tipo de situaciones la medida más practica a tomar, es contar con una(s)
UPS(s) del tamaño recomendado para cubrir las necesidades totales de la sede.
SISTEMA DE ACUEDUCTO
La sede debe contar con un sistema de acueducto que brinde la presión y el volumen
necesario para hacer frente a cualquier tipo de incidente o catástrofe natural que se pueda
presentar, adicional a esto se deben asegurar las siguientes circunstancias:
SEGURIDAD PERIMETRAL
PARQUEADEROS
En horario no hábil el servicio de parqueadero será restringido ya que solo los empleados
de la compañía o terceros autorizados podrán hacer uso del mismo, adicional a esto, el
sistema cerrado de televisión tendrá un monitoreo contante de este espacio y el personal
de la empresa de seguridad deberá velar por corroborar la identificación de cada una de
las personas que ingrese a través de este espacio.
ESTUDIO DE SUELOS
Se debe asegurar que tanto el cableado eléctrico como el cableado de datos se encuentre
debidamente canalizado, aislado y resguardado, es decir, asegurar que no cualquier
persona mucho menos visitante tiene acceso a este cableado.
DATACENTER
Tal vez uno de los puntos más críticos en este análisis es el datacenter, ya que allí se
encuentran alojadas las mayorías de las maquinas que contienen la información sensible
de la compañía, es vital que el datacenter cuente con un piso o techo falso para el paso
del cableado de los equipos de forma ordenada
Debe existir una UPS dedicada netamente a los equipos ubicados en el datacenter y cada
uno de los equipos dentro del mismo deben contar con un espacio en un rack, el cual
debe poderse cerrar con llave para evitar que cualquier persona que acceda al datacenter
pueda interactuar directamente con él.
El cableado de los equipos debe estar correctamente peinado y marcado para evitar
problemas de conectividad y accidentes de desconexión de equipos
Loomans, D., & Matz, M. (2014). ISO/IEC 27001:2013 — Sicherheit durch mehr
Freiheit!. Wirtschaftsinformatik & Management, 6(2), 62-67.
http://dx.doi.org/10.1365/s35764-014-0404-x