Está en la página 1de 2

El tótem de publicidad se quiere quedar en la unila

Martes 5 de marzo del 2019

Por Adriana almeraya, Daniel Brito, Jonathan Garcés y Mario reyes

Como parte de la semana multidisciplinaria Profesionalízate 2.0 llevada a cabo en la universidad latina
campus roma el señor Antonio Delius De La Vega dio una catedra acerca de la buena y mala publicidad
hecha en México y en el mundo, así como para dar a conocer con el alumnado presente el concurso del
Tótem publicitario.

Antonio es egresado de la licenciatura en publicidad por la escuela técnica de publicidad y actualmente trabaja
en Consejo de la comunicación, voz de las empresas, además dirige el concurso publicitario “el tótem” donde
se otorga premios a estudiantes y empresas de publicidad quienes crean un anuncio innovador para las
personas.

La encargada de presentar esta ponencia fue la directora de la escuela de comunicación y mercadotecnia


María de Lourdes torres Camargo. Dicha ponencia se llevó a cabo en el set de televisión de dicho campus. La
gente estuvo abarrotando este sitio tan pequeño que hubo algunos alumnos dispuestos a ver la ponencia
desde la puerta.

Desde un principio, Antonio hablo acerca de los inicios de la publicidad en el mundo y se refirió a las técnicas
de publicidad empleadas para hacer llegar mensajes publicitarios a las masas. Hizo hincapié en que este tipo
de mensajes fueron muy importantes en el siglo pasado denominado “el siglo de la comunicación” y que
dentro de los próximos cinco años las grandes empresas estarán comandadas por agentes publicitarios.

Durante ese tiempo refirió un dato duro muy importante para las empresas, el 50 % de estas van a la quiebra
por el tipo de publicidad que emplean, porque no está enfocado en los gustos del público y porque se
encuentran algunos detalles que hacen que los mensajes fallen de forma estrepitosa.
Posteriormente, Delius refirió que las empresas de publicidad como las empresas de productos y ser vicios
deben conocer cuáles son los gustos del público para poder adecuar cada uno de los anuncios publicitarios y
así poder vender más, que dicho sea de paso es el motivo principal por el cual una empresa existe.

Después de esta catedra, Antonio mostró varios ejemplos de anuncios publicitarios que tenían los elementos
clave de los buenos anuncios, claro, conciso y preciso, los cuales eran de diversas marcas que tienen muy
buenos asesores. Por el lado contrario, igualmente mostró anuncios que tenían la mezcla perfecta para ser
una “porquería de anuncio” en palabras de Delius, como difuso y ambiguo.

Finalmente, la ponencia termina con el anuncio de la convocatoria a la 12va. Edición concurso “el tótem de
publicidad” en el cual se premia la innovación y creatividad plasmada en un anuncio publicitario. Para
concursar debes hacer una foto donde muestres un mensaje publicitario claro, usar un máximo de 12
palabras, un diseño sencillo y un fondo contrastante, el cual debe ser enviado a totemestudiantil@gmail.com.
La fecha límite para participar es el 31 de mayo y la premiación se llevará a cabo el 4 de julio en el Quarry
Studios de la CDMX y después regaló a los asistentes El libro gordo de publicidad hecho por el Consejo de la
comunicación.

También podría gustarte