Está en la página 1de 4

21 DE ABRIL OPINION SABADO

¡TODOS CONTRA ANDREMANUELOVICH!


1.- Sustentar la estrategia del debate en la desacreditación de AMLO puede
llevar a la ruina a los demás candidatos.
2.- Meade puede revelarse como el gran presidente que necesita México con su
formación profesional, o como el peor de los “boxeadores callejeros”.
3.- A Jaime Rodríguez por fin se le hará salir en la tele como candidato
independiente.
Jorge Enrique Hernández Aguilar
Todas las informaciones relacionadas con el debate de este 22 de abril, de los
candidatos presidenciales, son coincidentes en señalar que todos los candidatos se
aliarán para combatir al que va como puntero en las encuestas.

Más de alguno dialogó con los responsables de “sus cuartos de guerra”, y hasta
ensayan en el espejo, para confirmar la postura y la actitud que mejor les favorece.

Imaginan como iniciarán su participación y más de alguno agradece que le haya


tocado ser el que cierre el debate.

Todo los “jefes de estrategia” parecen coincidir en que hay que provocar al extremo
de hacer perder la tolerancia a Andrés Manuel López Obrador. Conociendo como
es de “mecha corta” en algunos casos “Andresmanuelovich”, confían en que esto
pueda exhibirlo ante los votantes.

Posiblemente alguno esté pensando en hablar de su proyecto de nación, dar


relevancia a alguno de los temas establecidos en la agenda por el INE, pero la
mayoría hará un refrito en el peor tono, de sus acusaciones en contra de AMLO.

Esto puede llevarlos a su propia trampa.

No deben olvidar que Andrés Manuel ha demostrado ser un buen torero, y podría
dejar pasar todos los insultos y desacreditaciones, preguntas que hagan podrían
quedar sin respuesta, y a cambio presentar sus propuestas, las que ya se sabe de
memoria.
Si Andrés Manuel, en su intervención después de El Bronco, le dice a este y a los
demás, “amor y paz”, y de inmediato pasa a hablar de sus propuestas que ya son
del dominio público. Muchas de ellas polémicas. Otras tantas imposibles de cumplir,
porque antes de hacer este compromiso, tendrá si llega a ser elegido presidente de
la república, que contar con el dinero.

Esta postura, si la reitera ante la estrategia de todos contra AMLO, le podría permitir
salir fortalecido del debate.

Otra postura, la del peleador callejero, la del que denuncia todos los días a la “mafia
del poder”, la del que revelaría que no ha tomado suficiente “amlodipina”, esta lo
haría presa fácil de todos los demás participantes en el debate. Pero, a pesar de las
andanadas seguiría respirando fuerte.

Todos esperan ser aliados en contra del puntero en las encuestas. En contra del
que hay que desinflar para que no llegue a presidente. El que representa un peligro
para México.

Si esta es la estrategia, sobre todo de José Antonio Meade Kuribreña que le está
apostando todo al debate, en lugar de hundir al candidato de “Juntos haremos
historia”, podría lograr despertar mayor simpatía a su favor.

Si Meade se dedica a provocar y atacar a AMLO, en lugar de presentar con la


categoría del que se ha formado en las mejores universidades, el proyecto de
nación, incluso pasando por un ejercicio de autocrítica de las reformas de Enrique
Peña Nieto, sin descalificarlas, pero aceptando que en materia de resultados han
sido desafortunadas, podría ofertarse desde el principio como el gran perdedor.

Incluso valdría la pena dejar a un lado el tema del Nuevo Aeropuerto Internacional
de la Ciudad de México, para aprovechar el tiempo y facilitar a Meade la
presentación del gran proyecto de nación para el 2018 – 2024.

El candidato del PRI, PAN y PANAL no debe darse el lujo de provocar de paso a
Ricardo Anaya, con el asunto del lavado de dinero, porque el revire podría alcanzar
a muchos de los que lo rodean, incluso al recién nombrado Secretario de Gestión
Social del PRI.
Anaya es como dice Diego Fernández de Ceballos “un joven brillante”, y muy bueno
en la argumentación, lo que podría colocarlo en la segunda posición, si en lugar de
defenderse de las acusaciones de la PGR, aprovecha la oportunidad para presentar
su proyecto. Esto en serio le podría generar un aumento en las preferencias.

Los independientes tratarán de hacer un papel digno en el caso de Margarita Zavala,


y en el caso de El Bronco se espera que sea el encargado del entretenimiento.

Cosa interesante, el que la tiene fácil así se enoje y responda, es Andrés Manuel
López obrador.

Los que intentan situarlo como un peligro, como un caudillo y como un mesías, se
olvidan que esto es lo que le han dicho desde hace 18 años, durante esta larga
campaña por la presidencia de la república.

La gente es la que lo ha blindado, incluso contra alguna que otra revuelta al interior
de Morena.

Todos al terminar el debate necesitarán de una conferencia de prensa y muchas


entrevistas, para “convencerse” de que consiguieron el éxito. López Obrador no
habrá de requerirlo, la gente habrá de arroparlo inmediatamente.

Mientras que para la gente, hasta “las improvisaciones” y las soluciones viejas,
tienen credibilidad porque las dice Andrés Manuel, el resto necesita de salvavidas y
tanques de oxígeno para salir a flote.

De tal manera que es posible reiterar, si la estrategia es “lograr que AMLO llore de
coraje”, puede llevar a todos al fracaso.

Desde ahora ya se le cataloga al candidato independiente, Jaime Rodríguez


Calderón como una mala imitación del Vicente Fox, que en seis años termino de
hundir a la alternancia democrática y continuó hundiendo al país.

Andrés Manuel López Obrador, aun perdiendo el debate a los ojos de los
politólogos, en la percepción del pueblo terminará ganando. Desde ahora es ya la
víctima de los demás candidatos malosos.
De acuerdo a la versión de más de algún analista, esta es una inmejorable
oportunidad para que José Antonio Meade demuestre su formación profesional, y
no se trate de exhibir como “un boxeador callejero que no es “. Es la oportunidad
de Ricardo Anaya de colocarse en el segundo lugar y de El Bronco de salir en la
tele.

Foto: José Antonio Meade.

También podría gustarte