Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASIGNATURA:
Proyecto de Investigación
DOCENTE:
Venegas Tresierra, Carlos Eduardo.
CICLO:
VII
ALUMNAS:
Galazarza , Aracely.
Paulino Prieto, Nataly.
Trujillo – Perú
2019
1
1.- Generalidades
1.1.-TITULO:
“PREVALENCIA DE DEPRESION DEL POSPARTO EN PUERPERAS ADOLESCENTES Y
ADULTAS EN EL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO”.
1.2.-INVSTIGADORES:
Galazarza Abregu , Aracely.
Paulino Prieto, Nataly.
1.3.-ASESOR:
Venegas Tresierra, Carlos Eduardo.
1.6.-UNIDAD ACADÉMICA:
2
“PREVALENCIA DE DEPRESION DEL POSPARTO EN PUERPERAS ADOLESCENTES Y
ADULTAS EN EL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO”.
DEPRESION
Es un trastorno psicológico que afecta a la salud de la mujer, provocando consecuencia
como complicaciones maternas, muertes, suicidios, rechazos, etc.
La depresión es un trastorno depresivo a la madre que suele afectar a las mayorías
de las mujeres adolescentes en la depresión del posparto, mayormente es evidenciado
en madres adolescentes adultas.
La depresión es un trastorno depresivo mayor de inicio del posparto, que según la
mayoría de las mujeres adolescentes y adultas, según los autores consideran el
periodo de inicio de los primeros meses tras el parto con una duración media de dos a
seis meses, suele desarrollarse desde la forma más leve conocida como babys,
pasando por la depresión hasta llegar la psicosis puerperal que es la mas grave de
todas.
3
REFRENCIAS BIBLIOGRAFICAS