Está en la página 1de 1

TEORIAS CRIMINOLOGICAS ISABEL CANTERO INIESTA

TAREA 4

¿CUAL ES LA APORTACIÓN DE LA BIOLOGÍA A LA CRIMINOLOGIA?


En primer lugar, hemos de definir ambos conceptos, es decir, que es la biología y que es
la criminología.
La biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los
seres vivos, así como sus procesos vitales, sus comportamientos y su interacción entre sí
y con el medio ambiente.
La biología se encarga de describir y explicar el comportamiento y las características
que diferencian a los seres vivos, bien como individuos, bien considerados en su
conjunto, como especie. Uno de sus objetivos fundamentales es establecer las leyes que
rigen la vida de los organismos.
Por otro lado encontramos la criminología, que es una disciplina que se encarga del
estudio de la delincuencia criminal desde una perspectiva social multidimensional: las
causas de la delincuencia, el impacto social del delito, el entendimiento de la conducta
criminal y las motivaciones que llevan al individuo a cometer esos actos. Como bien
sabemos, la criminología se nutre de otras ciencias como es la biología, la antropología,
psicología, derecho, etc.
Por lo tanto, la biología aporta a la criminología varias especialidades biológicas, como
es la biología molecular, que es cualquier tipo de agresión causada a una víctima que
puede ser identificado a través de la información genética (ADN), como también
pueden ser enfermedades congénitas o alteraciones hereditarias que en muchos casos
explica dicha agresión. También encontramos la hematología para determinar si es de
origen animal o humano, como el grupo sanguíneo y el factor RH. También
encontramos dentro de la biología la espermatologia, que permite la confirmación de la
perpetración de un crimen sexual y la identificación del agresor. También encontramos
la tricología, que se encarga del estudio de los pelos, vellos y cabellos. También
encontramos la entomología que se encarga del estudio de los animales de la tierra
como pueden ser los insectos. La microbiología, que se encarga del estudio de los
microorganismos como indicadores del tiempo de descomposición y que permita la
reconstrucción de los hechos.
Estas son algunas de las aportaciones que le da la biología a la criminología entre otras
muchas.

También podría gustarte