Está en la página 1de 1

Agrícultura

En el departamento de Quetzaltenango, la producción agrícola varía de acuerdo


con las alturas que tiene el departamento, por lo que se encuentran productos
tanto del altiplano como de la costa. Entre cultivos están, trigo, avena, cebada
papa, frijol. Maíz, arroz, banano, caña de azúcar. Cacao y otros. El departamento
de San Marcos, por tener un clima variado, y abarcar su extensión territorial desde
las playas del Pacífico hasta las cumbres más altas de Centroamérica, posee un
uso de la tierra capacitado para la siembra de una gran variedad de cultivos,
como: maíz, frijol, arroz, banano, cacao, caña de azúcar, tabaco y café, en la costa
y boca costa; papa, trigo, avena, cebada, manzana, durazno, melocotón y
hortalizas, en el altiplano, tiene gran auge la producción de artesanías con los
tejidos hechos a mano en telares de madera, donde se elaboran coloridos trajes,
elaboración de productos de cuero, de madera y oros.

Etnia Tektiteka
Etnia Achí
Etnia Jakalteca
Etnia Ixil
Etnia Q'anjob"al
Etnia Q'eqchí"
Etnia Chalchiteca
Etnia Sakapulteca
Etnia Mopán E Itza,
Etnia Awakateca
Etnia Akateca
Etnia Mam
Etnia K"iché
Etnia Sipakapense
Etnia Uspanteka
Etnia Ch'orti"
Etnia Poqomam
Etnia Tz'utujil
Etnia Poqomchí
Etnia Kaqchikel
Etnia Chuj

Hasta 72 años podría vivir un guatemalteco

También podría gustarte