Está en la página 1de 1

El Dr. ArturoHernándezGrisanti,Ministrode Energíay Minas,duranteel foropetroleroen FEDECAMARAS.

(FotoJuan
Noguera).

Forode HernándezGrisantienFedecámaras

El
Elmercadopetrolero
continua
condebilidad
poralgunos
añosmás Recordó que la perspectiva fiscal venezolana sería difícil
Esohacenecesariauna política coherente en los próximos años y que los cambios en el mercado
petrolero nos anuncian que los años de bonanza fiscal ya
de la OPEPy los países no miembros han pasado.
Aseguró que no se volverá a duplicar el consumo de
Se hace necesaria y urgente una pclítica coherente de la petróleo cada nueve años, ni los precios se multiplicarán •
OPEP y la cooperación de los productores no miembros de por 18, como ocurrió entre 1970y 1981.
esa organización, ante la posibilidad de que el mercado Dijo que Venezuela actúa con una política definida,
petrolero internacional continúe mostrando debilidad . du- sólida e independiente dentro de la OPEP y destacó que en
rante algunos años más. la 78 Conferencia de esa organización el lunes en Ginebra,
Esta es la conclusión central de la intervención del se discutirá la repartición de cuotas sobre la base de un
Ministro de Energía y Minas, Arturo Hernández Grisanti, techo anual de 17,6 m iliones de barriles diarios ,. fijados por
durante un foro rea -lizado ante los delegados a la Asambleá la mayoría en la reciente reunión de Yugóslavia (Mas
Anual de FEDECAMARAS en Valencia información en página D-8).

También podría gustarte